“Forjar la ciudadanía en femenino: igualdad y derechos de las mujeres durante la Segunda República y la guerra civil”. in Mary Nash (Ed.), Ciudadanas y protagonistas históricas mujeres republicanas en la Segunda República y la guerra civil. Madrid: Congreso de los Diputados, 2009. Págs. 14-38.

July 5, 2017 | Autor: Mary Nash | Categoría: Gender Equality, Contemporary History of Spain, Citizenship
Share Embed


Descripción

    Mary  Nash  “Forjar  la  ciudadanía  en  femenino:  igualdad  y  derechos  de  las  mujeres  durante la Segunda República y la guerra civil”.     En Mary Nash (Ed.), Ciudadanas y protagonistas históricas mujeres republicanas en la  Segunda República y la guerra civil. Madrid: Congreso de los Diputados, 2009. Págs. 14‐ 38.      Este ensayo aborda una reflexión en torno al significado de género en la articulación  de los derechos y del sistema democrático establecido durante la Segunda República.  Tiene como propósito plantear la redefinición de la ciudadanía y de los derechos en el  caso  de  las  mujeres  durante  la  Segunda  República  y  su  influencia  en  el  proceso  de  democratización política y de redefinición de la ciudadanía en clave femenina. Abre el  debate en torno al encaje de género en la definición de los derechos y sobre la práctica  de  la  ciudadanía  por  parte  de  las  mujeres  durante  la  Segunda  República  y  la  Guerra  Civil.     Ciudadanía y derechos: el encaje de género    En  su  obra  clásica  Citizenship  and  social  class  T.  H.  Marshall  definió  la  noción  de  ciudadanía  como  la  pertenencia  completa  a  una  comunidad,  e  integró  tres  dimensiones en su visión: la ciudadanía política, civil y social . Según su clasificación, la  ciudadanía  política  se  centra  en  el  derecho  al  voto  y  el  derecho  a  intervenir  en  la  política.  La  ciudadanía  civil  abarca  aspectos  como  la  libertad  individual,  la  igualdad  ante  la  ley  y  los  derechos  de  propiedad  y  de  justicia.  Al  denunciar  la  tensión  entre  ciudadanía civil y política y las desigualdades sociales, el trabajo pionero de Marshall  anunció,  además,  la  necesaria  inclusión  de  derechos  sociales  en  la  ciudadanía  como  garantía del bienestar social y económico.     Cabe  destacar  no  obstante  que  la  activación  de  los  procesos  emancipatorios  de  la  ciudadanía  universal  masculina  y  femenina  se  efectúan  no  solo  desde  la  adquisición  formal  de  los  derechos  sino  el  pleno  desarrollo  de  la  ciudadanía  requiere  a  su  vez  el  desarrollo  de  una  comunidad  de  pertenencia  reconocedora  de  la  subjetividad  activa 

del  ciudadano  o  ciudadana  .  La  ciudadanía  tiene  que  ver  con  la  pertenencia  a  una  comunidad  que  confiere  derechos  y  responsabilidades.  Puede  contemplarse  también  como  una  identidad  y  una  práctica  social  a  través  del  ejercicio  de  derechos  y  del  cumplimiento de obligaciones. Así forjar la ciudadanía en femenino, no sólo significa el  desarrollo  de  derechos  formales  y  de  reformas  legales,  sino  de  modo  paralelo,  la  construcción de una identidad ciudadana y la pertenencia a una comunidad política de  referencia.  En  efecto,  la  ciudadanía  puede  contemplarse  desde  una  pluralidad  de  elementos  que  abarcan  el  usufructo  de  derechos  y  la  obligación  de  deberes,  la  pertenencia a una comunidad política y el acceso a mecanismos de participación para  contribuir a la vida pública. Así, el desarrollo satisfactorio de la ciudadanía significa no  solo propiciar políticas públicas de reformas y de derechos sino, a su vez, el desarrollo  de  sentimientos  ciudadanos  y  de  pertenencia  a  una  comunidad  participativa  en  el  ejercicio  de  la  ciudadanía.  Refiriéndose  al  contexto  de  los  nacionalismos  emergentes  del  siglo  XIX,  el  clásico  estudio  de  Benedict  Anderson  propuso  el  concepto  de  “comunidad  imaginada”  como  fórmula  que  permite  desarrollar  la  experiencia  de  pertenencia  a  un  grupo  determinado  que,  paralelamente  genera  mecanismos  de  exclusión de la comunidad creada . Me ha interesado la extrapolación del concepto de  comunidad  imaginada  más  allá  del  contexto  específico  del  siglo  XIX  para  abarcar  un  referente  de  universo  simbólico  de  pertenencia  política  ciudadana,  en  este  caso  al  establecimiento  y  desarrollo  de  la  ciudadanía  en  femenino  durante  la  Segunda  República y la Guerra Civil.  La creación y pertenencia a una comunidad imaginada de  ciudadanía  universal  incluyente  de  hombres  y  mujeres  puede  proponerse  como  medida de profundización en la cultura democrática que permite el reforzamiento de  las mujeres como sujetos políticos.    Desde este marco conceptual, este ensayo se propone una relectura de los derechos  de las mujeres y de la ciudadanía política, civil y social en clave de género durante la  Segunda República y la Guerra Civil. En este sentido quisiera abordar el desarrollo de  las  reformas  legislativas  que  consolidan  la  ciudadanía  no  solo  en  términos  políticos  sino  también  desde  los  horizontes  de  los  derechos  civiles  y  sociales  para  asentar  las  complejas bases de la ciudadanía femenina en este período. Otro propósito es abordar  la  capacidad  de  las  nuevas  ciudadanas  de  la  Segunda  República  para  generar  una  comunidad  política  de  pertenencia  desde  la  ciudadanía  femenina  y  el  desarrollo  de  prácticas sociales desde una identidad ciudadana.     

 

Segunda República y el desarrollo de los derechos políticos.     La  ciudadanía  política  se  centra  en  el  derecho  al  voto  y  a  intervenir  en  la  política.  El  acceso al sufragio y al usufructo de los derechos políticos se produjo de forma decisiva  con  las  reformas  políticas  de  la  Segunda  República.  Hasta  entonces  la  filosofía  y  práctica políticas fueron excluyentes respecto a las mujeres tanto en la adjudicación de  derechos  como  en  su  exclusión  de  una  comunidad  de  pertenencia  ciudadana.    El  sistema  político  de  la  Restauración  había  establecido  un  orden  jurídico  de  signo  patriarcal  asentado  sobre  la  desigualdad  y  la  discriminación  femeninas.  Al  regular  la  exclusión  femenina  del  ejercicio  de  los  derechos  políticos,  el  marco  jurídico  vigente  hizo de la mujer un apéndice periférico del varón, un sujeto subalterno. En el derecho  predominó la noción de que el varón era el único sujeto legal. Este tratamiento legal  discriminatorio  se  implementó  mediante  la  aplicación  de  un  cuerpo  legislativo  establecido en el Código Civil(1889) Penal(1870) y de Comercio(1885). La lógica de la  subordinación se garantizó tanto en el espacio público como en el privado. La negación  de la mujer como sujeto legal y su percepción como ser dependiente del padre o del  marido  le  negó  sistemáticamente  la  categoría  de  individuo  libre  con  autonomía  de  actuación  propia.  Sin  duda,  el  discurso  jurídico  reforzó  la  noción  de  la  mujer  como  persona  dependiente  y,  por  consiguiente,  la  idea  de  que  carecía  de  los  atributos  necesarios para acceder a la categoría de ciudadana y sujeto político.     Frente a la figura subalterna femenina y la negación de su validez como sujeto político,  el  nuevo  régimen  democrático  republicano  inauguró  un  decisivo  proceso  de  transformación política y social de reconocimiento del principio de la igualdad y de la  ciudadanía femenina. En 1931, la Constitución del régimen democrático de la Segunda  Republica  abrió  una  etapa  singular  en  la  historia  de  España  al  establecer  el  sufragio  universal  y  el  principio  de  la  igualdad  de  género.  Cabe  recordar  que  la  demanda  del  sufragio femenino fue una reivindicación radical desde la perspectiva de la mentalidad,  las pautas políticas y el modelo de género predominantes en la sociedad española.      El  14  de  julio  de  1931  se  inauguraban  las  Cortes  Constituyentes  con  el  cometido  de  conferir una Constitución democrática al joven régimen republicano. En este marco, el  30 de septiembre de 1931 empezó el intenso debate sobre el sufragio femenino cuya  defensa  fue  protagonizada,  casi  en  solitario,  por  la  gran  sufragista  española  Clara  Campoamor,  diputada  parlamentaria  del  Partido  Radical  .  Las  firmes  convicciones  feministas de la diputada radical le llevaron a defender el sufragio femenino a partir de  una  fundamentación  política  democrática  y  de  una  lógica  feminista  de  la  igualdad  .  Libertad e igualdad eran los principios fundamentales para el ejercicio de los derechos 

políticos  que  Campoamor  defendió  sin  distinción  de  sexos.  Según  la  diputada  republicana los principios democráticos debían garantizar la aplicación de la igualdad y  la  eliminación  de  cualquier  discriminación  de  sexo  en  la  nueva  Constitución  republicana. Reivindicó la condición de ciudadanas y de sujetos políticos activos para  las  mujeres  y  una  visión  igualitaria de  la  mujer  como  individuo  racional,  autónomo  y  libre.  Campoamor  convirtió  la  ciudadanía  sin  restricciones  en  la  piedra  angular  de  la  joven  democracia  española  y  rechazó  cualquier  discrepancia  entre  la  teoría  y  la  práctica  democrática.    No  tenia  duda  alguna  sobre  la  legitimidad  de  los  derechos  políticos  de  las  mujeres  y  reclamaba  de  forma  persistente  su  adscripción  a  una  comunidad  política  de  pertenecía  desde  la  categoría  de  ciudadanas.  Frente  a  las  reservas  de  Victoria  Kent,  diputada  del  Partido  Radical‐Socialista  y  de  la  socialista  Margarita  Nelken,  asentó  la  ciudadanía  política  universal  como  principio  básico  del  nuevo régimen democrático.  No le valían ni los argumentos de conveniencia política ni  las dudas sobre el supuesto comportamiento electoral conservador de las españolas.  Tampoco  le  parecieron  legítimos  los  embistes  misóginos  de  algunos  diputados  en  contra de los argumentos igualitaristas fundamentados en un discurso trasnochado de  domesticidad  y  de  esencialismo  biológico  que  afirmaba  la  inferior  capacidad  de  las  mujeres  y  su  supuesta  naturaleza  “histérica”  incompatible  con  el  ejercicio  de  la  ciudadanía.  Frente a la invocación generalizada de subalternidad femenina asentada  en  la  negación  de  la  categoría  de  sujetos  políticos  a  las  mujeres,  ganó  el  principio  y  practica  democrática  de  la  igualdad  como  eje  del  nuevo  régimen  democrático.  El  sufragio  femenino  fue  adoptado  por  161  votos  a  favor,  121  en  contra  y  188  abstenciones. El alto grado de abstención y de voto en contra refleja, en todo caso, el  continuo rechazo del sufragio femenino por parte de muchos diputados y su falta de  compromiso con el reconocimiento de la ciudadanía femenina.     Al  conferir  el  sufragio  a  las  mujeres,  la  Constitución  convirtió  a  las  españolas  en  ciudadanas  de  pleno  derecho  en  diciembre  de  1931.  Desde  su  inicio  los  elementos  básicos de la ciudadanía ‐ el derecho al voto y el derecho a intervenir en la política ‐  figuraban  en  la  nueva  definición  de  ciudadanía  de  la  Constitución  de  la  Segunda  Republica. El proceso democratizador en clave de género quedó claramente regulado  en distintos artículos de la nueva Constitución firmada el 9 de Diciembre de 1931 por  Julián  Besteiro.  Al  afirmar  que  “Todos  los  españoles  son  iguales  ante  la  ley”  (Art.  2)  asentaba  el  principio  de  igualdad  universal  mientras  el  Artículo  25  reforzaba  este  principio  igualitario  en  términos  de  género  y  garantizaba  la  eliminación  de  cualquier  trato  discriminatorio  en  base  al  sexo:  “No  podrán  ser  fundamento  de  privilegio  jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas  ni las creencias religiosas” . La garantía de derecho de intervención en la política quedó  establecida  en  el  Artículo  53  que  proclamaba:  “Serán  elegibles  para  Diputados  todos  los ciudadanos de la República mayores de veintitrés años, sin distinción de sexo ni de 

estado civil, que reúnan las condiciones fijadas por la ley Electoral”.  La Constitución de  la Segunda Republica convirtió por primera vez las españolas en ciudadanas de pleno  derecho  y  obligó  a  una  redefinición  del  canon  de  sujeto  político  ciudadano  exclusivamente masculino para convertir a mujeres y hombre en sujetos universales de  ciudadanía. La convicción democrática de la mayoría de diputados permitió forjar las  bases de una redefinición de la ciudadanía igualitaria mientras Clara Campoamor dejó  una clara imprenta de la práctica ciudadana en femenino.      Derechos civiles y sociales y la voluntad de reforma     La instauración de la Segunda Republica significo la puesta en marcha de otra serie de  reformas  que  incluía  el  asentamiento  de  los  derechos  civiles  y  sociales  de  todos  los  españoles.    El  proceso  de  democratización  del  régimen  republicano  encarnó  un  esfuerzo específico de codificar una cultura igualitaria reconocedora del paradigma de  la igualdad entre hombres y mujeres. Desde la proclamación de la Segunda República,  el gobierno reformista republicano socialista dictaminó un amplio conjunto de textos  legales  que  amparaban  los  derechos  políticos  y  civiles  de  las  mujeres  y  su  incorporación  en  la  vida  política.  Aspectos  como  la  libertad  individual  y  la  igualdad  ante la ley y la justicia configuraron estos principios.    Es  revelador  constatar  la  importancia  concedida  a  la  familia  tanto  en  los  textos  constitucionales como en otras disposiciones legales posteriores. La Constitución puso  la  familia  bajo  la  salvaguardia  especial  del  Estado.  Precisamente  en  este  marco  tradicionalmente  tan  discriminatorio  hacia  la  mujer,  los  legisladores  republicanos  hicieron un gran esfuerzo de resignificación de los derechos de las mujeres, en especial  de las casadas. Es de destacar asimismo la potencia legitimadora del nuevo principio  de la igualdad de género en el marco institucional familiar al establecer la Constitución  en su Artículo 43 que “El matrimonio se funda en la igualdad de derechos para ambos  sexos”.  Frente  a  la  anterior  sumisión  obligada  de  la  mujer  casada  a  la  tutela  y  autoridad  masculina,  el  nuevo  modelo  de  familia  y  de  matrimonio  se  sostenía  en  el  principio  de  la  igualdad  de  derechos  de  ambos  sexos.  El  matrimonio  civil,  laico  e  igualitario  era  la  base  del  nuevo  modelo  de  familia  que  eliminaba  la  desigualdad  de  trato.    

En respuesta a una reiterada demanda de las asociaciones de mujeres, se asentaba el  principio de la igualdad de trato entre hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio y se  otorgaba el derecho a la investigación de la paternidad. El feminismo español siempre  había defendido el principio de la igualdad entre los hijos  nacidos dentro y fuera del  matrimonio  y  estaba  particularmente  preocupado  por  la  situación  de  mujeres  embarazadas o madres solteras, abandonadas a su suerte sin el sustento paternal, en  una sociedad que estigmatizaba la figura de la madre soltera. En esta línea el Programa  de la Asociación Nacional de Mujeres Españolas, uno de los máximos exponentes de la  voz feminista, requería en 1920 la investigación de la paternidad de los hijos naturales  y  derechos  para  éstos  y  los  ilegítimos.  La  regulación  del  texto  constitucional  cumplió  estas demandas al afirmar  que “Los padres tienen para con los hijos habidos fuera del  matrimonio los mismos deberes que respecto de los nacidos en él”, mientras impedía  la inscripción oficial en términos de hijos legítimos o ilegítimos ‐ “No podrá consignarse  declaración  alguna  sobre  la  legitimidad  o  ilegitimidad  de  los  nacimientos  ni  sobre  el  estado civil de los padres, en las actas de inscripción, ni en filiación alguna” y asentaba  que “Las leyes civiles regularán la investigación de la paternidad” (Art. 43).      La Constitución consagró el principio de la igualdad en el matrimonio y se introdujeron  cambios sustanciales en la legislación para eliminar las cláusulas discriminatorias de la  mujer.  Sin  embargo,  a  pesar  de  esta  voluntad  de  resignificar  los  derechos  de  las  mujeres, el nuevo gobierno democrático no logró deshacerse en un breve periodo de  dos años de intensas reformas, sustraerse por completo del peso de las tradicionales  lógicas  desiguales  discriminatorias  de  género.  Los  enunciados  igualitarios  implicaron  una  necesaria  acomodación  y  reajuste  del  arcaico  modelo  tradicional  de  familia.  Sin  embargo, esta modernización de la institución familiar y los cambios en los derechos  de  las  mujeres  no  eliminaron  la  mentalidad  de  género  respecto  a  la  supremacía  masculina y la autoridad del varón en la familia. A pesar de la voluntad reformista, no  se consiguió una ruptura con las modalidades desiguales particularmente con respecto  a  la  mujer  casada  ni  con  el  gran  peso  tradicional  que  otorgaba  una  situación  de  privilegio al varón como Pater Familias y cabeza de familia con todas las implicaciones  del ejercicio de autoridad patriarcal. De hecho, existe una clara discrepancia entre el  enunciado  de  los  principios  igualitarios  de  la  Constitución  y  el  mantenimiento  de  la  figura  del  marido  como  representante  legal  de  la  esposa  en  el  Código  Civil.  Sin  embargo, el proyecto sobre matrimonio propuesto por Álvaro de Albornoz y discutido  en 1933, avanzó en el propósito de eliminar esta desigualdad al proponer la igualdad  de derechos ente los esposos, pero no llegó a votarse .     El  avance  en  los  derechos  de  las  mujeres  y  su  resignificación  igualitarista  fue  un  proceso largo que se enfrentaba con la arraigada mentalidad tradicional patriarcal. Sin 

embargo,  pese  a  una  oposición  feroz,  se  introdujeron  medidas  para  establecer  de  forma definitiva la equidad de género en el ámbito de la familia y del matrimonio. En  1934  en  Cataluña  se  estableció  el  principio  de  igualdad  de  la  mujer  casada  en  el  matrimonio. Efectivamente, la Ley catalana sobre la Capacidad Jurídica de la Mujer y  de  los  Cónyuges  (19  junio  1934)  estableció  la  igualdad  entre  los  conjugues  y  la  eliminación del principio de autoridad marital. Las disposiciones de esta Ley asentaban  que  “La  mujer  tiene  la  misma  capacidad  civil  que  el  hombre"  (Art.1)  y  que  “El  matrimonio  no  es  causa  modificativa  de  la  capacidad  de  obrar  de  la  mujer"  (Art.2.).  Esta regulación eliminó todas las trabas que obligaban la sumisión de la mujer casada  al  marido  como  también  el  requerimiento  de  su  permiso  para  ejercer  profesiones,  cargos o actos jurídicos. Esta legislación igualitaria fue motivo de algunos problemas en  cuanto a su aplicación al entrar en conflicto con los términos del Código Civil.  Así un  Decreto  de  la  Generalitat  del  13  de  marzo  de  1935  clarificó  el  derecho  de  la  mujer  casada  a  disponer  de  un  pasaporte  sin  necesidad  de  una  licencia  marital  ya  que  entendía que "el requisito previo de la autorización marital exigida hasta ahora, en la  práctica para expedir pasaporte a la mujer casada, responde exclusivamente al sistema  de  subordinación  de  la  mujer  a  la  autoridad  doméstica  del  marido  seguida  por  el  Código  Civil".  Ya  que  la  legislación  catalana  "no  otorgó  al  marido  autoridad  sobre  la  mujer"  el  Decreto  mantuvo  el  principio  de  la  autonomía  de  actuación  de  la  mujer  casada en Cataluña. Durante la Guerra Civil, se avanzó más en esta línea igualitarista  cuando el anarquista Juan García Oliver, entonces Ministro de Justicia, otorgó la plena  ciudadanía a las mujeres al establecer en el decreto del 3 de enero de 1937 la plena  capacidad  jurídica  a  las  españolas.  De  este  modo  el  proceso  de  establecimiento  de  plenos  derechos  de  las  mujeres  se  consolidó  en  un  nuevo  marco  jurídico  de  la  República. En todo caso, hay que recordar que la redefinición de los derechos de las  mujeres en el seno de la familia y del matrimonio fue motivo de una oposición feroz  por parte de los sectores conservadores , mientras la permanencia de los tradicionales  valores  culturales  de  género  que  contemplaba  a  la  mujer  casada  como  una  persona  subalterna pervivió a pesar de los cambios legislativos.     Divorcio    Otra  medida  significativa  durante  el  Bienio  republicano  socialista  fue  la  Ley  del  Divorcio de 1932. Suscito una notable polémica política que acentuó la confrontación  entre  el  modelo  de  familia  católica tradicional  y  un  modelo  moderno  de  matrimonio  disoluble  en  igualdad  de  condiciones.  Nadie  escapaba  de  las  alegaciones  que  la  regulación  del  divorcio  dejaría  desamparada  a  las  españolas,  cuyo  único  proyecto  de  vida  se  seguía  formulando  como  el  matrimonio  y  la  maternidad  dentro  del  matrimonio.  La  Constitución  había  abierto  el  camino  hacia  la  disolubilidad  del 

matrimonio  al  afirmar  que  el  matrimonio  “podrá  disolverse  por  mutuo  disenso  o  a  petición de cualquiera de los cónyuges, con alegación en este caso de justa causa” (Art.  43). La Ley del Divorcio promulgado el 2 de marzo de 1932 estableció el divorcio por  común  acuerdo  o  bajo  la  petición  de  uno  de  los  conyugues  en  el  caso  de  aducir  las  causas  determinadas  por  la  ley,  adulterio,  bigamia,  abandono,  malos  tratos,  o  enfermedad venérea, entre otras. La Ley del Divorcio fue una de las más avanzadas en  su época al admitir la disolución del matrimonio por mutuo acuerdo y asentarse en el  principio de la igualdad entre los cónyuges.     Al  ser  depositarias  de  derechos,  en  este  caso  del  polémico  derecho  al  divorcio,  cabe  preguntarse  si  las  españolas  les  hicieron  efectivos  en  su  usufructo.  Desde  la  perspectiva  de  la  insistencia  en  el  arraigo  de  un  rol  tradicional  de  género  y  del  reiterado anuncio del retraso social y cultural de las españolas, podría parecer fuera de  lugar  para  las  nuevas  ciudadanas  hacer  usufructo  de  la  nueva  legislación  sobre  el  divorcio.  El  debate  queda  abierto en  todo  caso  sobre  la  validez  de  definir  el  divorcio  desde la óptica de derecho de las mujeres, en el contexto de una sociedad que seguía  definiendo la vida femenina desde su rol como mujer casada y madre en el seno de la  familia. Cabe plantear por tanto, al menos brevemente, si el hecho de ser depositaria  de este derecho significó que las mujeres se convirtiesen en usuarias de la regulación  sobre  el  divorcio.  A  pesar  del  imaginario  colectivo  de  la  denodada  resistencia  de  las  mujeres hacia el divorcio por temor a perder su estatus social o sustento económico,  los  estudios  realizados  han  demostrado  que  fue  una  amplia  mayoría  de  mujeres  que  tramitaron  la  demanda  del  divorcio.  Así,  entre  1932  y  1933  el  58,3%  de  divorcios  en  España  fueron  tramitados  por  mujeres,  representando  un  total  de  2.394  demandas  (Datos  del  Anuario  Estadístico  de  España,  1934.)  Mientras  entre  1932  y  1935  en  Barcelona  del  total  de  628  demandas  de  divorcio  presentadas,  el  60,29%  fueron  requeridas  por  mujeres.  La  profesión  predominante  entre  estas  solicitantes  fue  "sus  labores"(65.54%),  modistas  (7,43%)  y  jornaleras  (5,40%),  entre  otras.  De  hecho,  la  mayoría de mujeres afectadas eran amas de casa. Otro elemento a destacar fue que en  el caso de Barcelona más del 40% de los casos llevaban entre 6 y 15 años casados y la  causa    más  común  de  petición  del  divorcio  era  la  separación  libremente  consentida  durante  más  de  3  años  (33,98%),  abandono  familiar(20,00%)  y  desamparo  familiar  (18,03%) .  Desde esta perspectiva parece que la práctica del divorcio fue una repuesta  sobre todo a una situación de crisis matrimonial y de separación o abandono previo.  En este sentido, el reclamo del divorcio por parte de algunas feministas fue en la línea  de  definir  el  divorcio  como  derecho  inapelable  de  las  mujeres  y  en  especial  de  las  separadas o abandonadas y como garante de su bienestar y de sus hijos. En este caso  las  españolas  asumieron  su  carta  de  ciudadanía  en  la  práctica  como  detentores  y  usuarias  inmediatas  de  sus  derechos.  Resulta  claro  que  en  lugar  de  la  indefensión  prevista,  fue  un  derecho  protector  de  los  intereses  de  las  mujeres.  Desde  la 

perspectiva  de  ciudadanía  en  femenino  las  mujeres  detentaron  estos  derechos,  otro  tema seria su capacidad o voluntad de cuestionar los valores tradicionales y los roles  de genero en el matrimonio o la sociedad.     El  nuevo  derecho  de  familia  rompió  a  nivel  jurídico  con  la  profunda  tradición  de  contemplar la mujer casada como sujeto dependiente sometida a la autoridad marital .   La asignación de derechos entre los sexos basados en el principio de la igualdad tuvo  un gran potencial legitimador para forjar la ciudadanía en femenino y asentar la mujer  casada y madre de familia como sujeto autónomo.    La protección de la maternidad     Dentro  de  la  dinámica  de  modernización  y  construcción  de  una  nueva  sociedad  democrática  basada  en  el  principio  de  la  solidaridad  humana,  el  compromiso  por  los  derechos  de  las  mujeres  puso  el  acento  en  el  campo  de  los  derechos  sociales  de  bienestar orientados hacia la maternidad. Los legisladores republicanos inscribieron la  protección a la maternidad bajo el amparo de la propia Constitución. De hecho, una de  las  grandes  aportaciones  de  la  Segunda  República  en  el  desarrollo  de  los  derechos  sociales  fue  la  avanzada  legislación  de  protección  a  la  maternidad,  que  incluso  anticipaba en su contenido futuros convenios de organismos internacionales como la  OIT.    Bajo  la  iniciativa  del  Ministro  de  Trabajo,  el  socialista  Largo  Caballero,  el  Decreto  de  mayo  el  26  de  mayo  de  1931  estableció  el  Seguro  Obligatorio  de  Maternidad  que  quedó  en  vigor  a  partir  del  octubre  siguiente  con  rango  de  Ley  .  Es  de  destacar  la  manifiesta  prioridad  del  compromiso  socialista  republicano  con  el  desarrollo  de  los  derechos  sociales.  Los  legisladores  dieron  una  respuesta  inmediata  a  esta  gran  necesidad social al efectuarse la nueva normativa incluso antes de resolver reformas  políticas  como  el  sufragio  femenino.  Su  propósito  era  la  protección  de  las  madres  trabajadoras  y  la  lucha  contra  la  mortalidad  infantil.  El  Decreto  tenía  como  objetivo  concreto  garantizar  a  la  asegurada  la  asistencia  facultativa  y  los  recursos  necesarios  para llevar a buen término el descanso obligatorio después del parto. La cobertura de  derechos  abarcaba  a  las  asalariadas  entre  16  y  49  años  que  cotizaban  en  el  retiro  obrero  aunque  se  desarrollaron  ciertas  medidas  posteriores  para  atender  las  demandas  de  trabajadoras  no  inscritas  en  este  retiro.  Beneficiarias  de  seis  semanas  pagadas de descanso maternal y de un subsidio para la lactancia, los servicios incluían  atención  de  carácter  sanitario  y  medico  efectuado  por  comadronas,  médicos  y  personal  sanitario,  la  indemnización  por  descanso,  la  utilización  de  la  obras  de 

Protección de la Maternidad y la Infancia, y un subsidio de lactancia hasta un máximo  de 50 pesetas por 10 semanas. Por otra parte, a diferencia de iniciativas anteriores, se  destinaron  recursos  y  mecanismos  de  control  para  la  aplicación  efectiva  de  estas  disposiciones en la práctica social.    Pese al esfuerzo dedicado a la redefinición de los derechos de las mujeres trabajadoras  en  términos  sociales  de  atención  a  la  maternidad  y  de  cumplimiento  de  un  derecho  social que amparaba los intereses de las madres trabajadoras, en su primer momento  el Seguro no fue necesariamente contemplado de forma positiva. De hecho, surgió una  oposición inmediata hacia su implementación con numerosos conflictos y huelgas. Una  primera  reflexión  es  señalar  que  la  medida  fue  contemplada  como  una  iniciativa  socialista  y  por  tanto  tuvo  una  lectura  en  clave  política  de  rechazo  por  la  oposición  anarquista de la CNT que encabezó el movimiento en su contra. No obstante también  hay  que enfatizar  la  oposición  de  las  propias  trabajadoras  al  Seguro. Aquí  se  pueden  señalar varios elementos para explicar la desafección inicial de las trabajadoras a esta  medida de apoyo a la maternidad. De igual modo que en otros escenarios políticos y  sociales,  muy  pocas  mujeres  estaban  involucradas  de  forma  oficial  en  esta  iniciativa.  De  hecho,  solo  una  mujer,  la  sindicalista  Claudina  García  constaba  entre  los  15  miembros de la Comisión Nacional del Seguro de Maternidad .  Mas importante fue el  hecho de que el Seguro se orientaba de forma exclusive a las asalariadas, por tanto las  feministas no crearon un lobby significativo para diseñar e influir de forma colectiva en  el  desarrollo  de  las  políticas  publicas  de  bienestar  maternal.  La  oposición  de  las  trabajadoras además se configuraba desde el rechazo al pago de cuotas ya que todas  las trabajadoras tenían que pagar pero no todas se beneficiaban de sus servicios. Las  asalariadas  solteras,  viudas  y  las  trabajadoras  mayores  tenían  que  pagar  las  cuotas.  Además, muchas trabajadoras madres que habían pagado la cuota no hicieron uso de  los servicios debido a la costumbre generalizada de las mujeres de dejar su trabajo al  casarse.  A pesar de señalar Largo Caballero que pagar una pequeña cuota trimestral  de  1,85  pesetas  no  representaba  un  esfuerzo  económico  significativo,  otra  gran  objeción  fue  la  financiación  de  la  cuota  a  través  de  sus  sueldos  en  lugar  de  quedar  asumido  por  los  patronos  o  el  estado.  A  pesar  de  las  protestas  y  huelgas,  para  la  primavera  de  1932  la  resistencia  había  desaparecido  tanto  por  los  acuerdos  con  los  patronos de asumir parte de los costes de la cuota como por la perdida de interés de la  CNT  en  promover  la  resistencia  al  Seguro.  Entre  octubre  1931  y  diciembre  1935,  741.771 trabajadoras se afiliaron al Seguro de Maternidad , que introdujo por primera  vez  un  servicio  estatal  eficiente  de  atención  a  las  madres  trabajadoras,  derecho  fundamental  de  bienestar  social  femenino  y  precursor  acertado  de  las  disposiciones  legales  actuales  en  materia  de  protección  a  la  maternidad.    El  Seguro  Obligatorio  de  Maternidad fue un paso decisivo en el desarrollo de derechos sociales en la ciudadanía  como garantía del bienestar social y económico de las mujeres. Al ser depositarias del 

derecho,  con  el  tiempo  las  madres  trabajadoras  incrementaron  su  uso  efectivo  de  estos servicios de bienestar maternal.     Derechos Reproductivos y reforma sexual    Frente  a  la  importancia  central  concedida  a  la  protección  de  la  maternidad  en  el  ideario  republicano  socialista,  fue  muy  escasa  la  atención  prestada  a  los  derechos  reproductivos  y  a  la  reforma  sexual,  postura  muy  en  consonancia  con  los  valores  europeos de la época donde la propaganda del control de natalidad y de la educación  sexual  fue  tipificada  a  menudo  como  delito.  Desde  principios  del  siglo  XX  los  neomaltusianos  españoles  y  los  reformadores  sexuales  anarquistas  habían  promocionado la educación sexual, la revisión de los valores culturales que asociaban  la  sexualidad  con  la  procreación,  la  difusión  de  nuevas  técnicas  anticonceptivas,  el  desarrollo de la eugenesia como medio para mejorar la salud de la prole y la expansión  de  la  planificación  familiar  como  garantía  de  salud  para  las  madres  y  como  recurso  para reducir la altísima mortalidad maternal e infantil.  Esta actitud entró en conflicto  con los valores tradicionales, la moral religiosa y la política sexual, sobre todo porque  desvinculaba sexualidad y procreación, cuestionando, además, los principios religiosos  que establecían la legitimidad de las relaciones sexuales sólo a partir de la voluntad de  reproducción.     A  principios  de  la  década  de  1930  el  auge  de  la  medicina  social  impulsó  nuevas  propuestas  progresistas  de  eugenesia  lideradas  por  médicos,  políticos  y  educadores  liberales,  progresistas,  y  socialistas.  Así,  durante  la  celebración  de  las  Primeras  Jornadas Eugénicas Españolas en Madrid in 1933 se abrió un foro de debate sobre el  control  de  natalidad  y  la  llamada  “maternidad  consciente”  entendida  como  la  libre  elección  del  momento  mas  propicio  para  procrear  para  evitar  problemas  de  salud  maternal  e  infantil.  Entonces  Mariano  Ruiz‐Funes  propuso  emplazar  la  maternidad  consciente  bajo  el  amparo  del  estado  en  el  marco  de  la  protección  a  la  maternidad  prevista  en  la  Constitución  de  la  1931  .  Hildegart  Rodríguez,  figura  absolutamente  excepcional  como  reformadora  sexual  feminista,  planteó  que  el  control  de  natalidad  era  crucial  para  la  libertad  femenina  y  un  medio  para  facilitar  la  maternidad  consciente, un recurso decisivo para superar el mandato biológico de la reproducción y  convertir la maternidad en elección libre de las mujeres . Así, la planificación familiar y  la  maternidad  consciente  formaron  el  núcleo  de  muchas  propuestas  de  reforma  sexual.  En  todo  caso,  a  pesar  de  la  presencia  del  Ministro  de  Instrucción  Publica,  Fernando  de  los  Ríos,  en  las  Jornadas  Eugénicas  las  reformas  republicanas  no 

promovieron  el  control  de  natalidad  y  la  maternidad  consciente  en  sus  medidas  legislativas.     Durante  la  Guerra  Civil,  en  cambio,  los  derechos  reproductivos  de  la  mujer  fueron  adoptados  de  forma  pionera  en  Cataluña.  Entonces  la  Generalitat  estableció  la  legalización del aborto voluntario en el Decreto de Interrupción Artificial del Embarazo  (25 diciembre 1936) que autorizó la interrupción artificial del embarazo efectuada en  hospitales  y  clínicas  dependientes  del  servicio  sanitario  de  la  Generalitat    y  el  establecimiento de una red de planificación familiar .  La figura clave en el desarrollo  de esta medida fue el Dr. Félix Martí Ibáñez, uno de los organizadores más destacados  del  movimiento  anarquista  de  reforma  sexual.  Como  director  general  de  Sanidad  y  Asistencia  Social  de  la  Generalitat  de  Cataluña,  patrocinó  una  política  sanitaria  para  satisfacer las necesidades populares en los ámbitos de la medicina social y preventiva.   Esta reforma puso especial interés en el cuidado de las mujeres y los niños de la clase  obrera  y  se  centró  en  la  reforma  sexual,  el  control  de  la  natalidad  y  la  asistencia  maternal.     La nueva legislación respondió a una serie de objetivos concretos que se centraban en  la erradicación del aborto clandestino y del infanticidio, la reducción de la mortalidad y  de las enfermedades provocadas por la práctica abortiva como también la disminución  global de las cifras de aborto en Cataluña mediante el establecimiento de un servicio  paralelo  de  planificación  familiar.  Fue  concebida  para  regular  una  situación  ya  existente de habitual práctica del aborto clandestino.  La normativa admitió el aborto  bajo cuatro conceptos: la causa terapéutica ‐ enfermedad física o mental de la madre  que  podría  contraindicar  el  embarazo;  el  motivo  eugénico  ‐  incesto  paternal,  o  deformidades  que  podrían  repercutir  en  el  desarrollo  del  fetos;  el  factor  neomaltusiano  ‐  el  deseo  consciente  de  limitación  voluntaria  de  la  natalidad;  el  razonamiento  sentimental  o  ético  ‐  la  maternidad  no  deseada  por  motivos  de  orden  emotiva o amorosa. La decisión de abortar era de incumbencia exclusiva de la mujer.  En este sentido esta legislación puso un énfasis decidido sobre la autonomía femenina  y  fue  presentada  como  un  instrumento  para  lograr  la  completa  emancipación  de  las  mujeres. El Decreto dejó claro que el aborto no podía utilizarse como medio habitual  de  control  de  natalidad  ya  que  uno  de  los  objetivos  declarados  de  esta  reforma  sanitaria fue precisamente la reducción del número de abortos mediante la instrucción  en el uso de las técnicas anticonceptivas. Además la legislación estableció una política  represiva dura con respecto a la continuada práctica del aborto clandestino.    

El estudio de la aplicación del Decreto demuestra el fracaso de la iniciativa ya que, un  número  muy  reducido  de  abortos  fueron  practicados  de  forma  abierta  bajo  las  condiciones  establecidas  por  el  Decreto  .  La  explicación  de  este  fracaso  y  de  la  continua práctica de abortos clandestinos por parte de las mujeres obedece a factores  complejos.  Aquí solo podemos apuntar algunos que incidieron en el desarrollo de este  servicio:  la  hostilidad    del  sector  médico;  la  precipitación  en  la  implantación  del  servicio  en  un  momento  cuando  los  servicios  hospitalarios  y  asistenciales  se  vieron  desbordados  por  las  necesidades  de  la  guerra;  la    tardanza  en  establecer  clínicas  de  planificación familiar; el complicado proceso burocrático  requerido; la pervivencia de  una  mentalidad    condenatoria  del  aborto;  y,  por  último,  el  rechazo  de  las  propias  mujeres  que  no  se  sintieron  identificadas  con  la  nueva  legislación  y  a  las  cuales  la  reprobación social del aborto obligaba a mantener su anonimato lo cual era imposible  acudiendo al servicio legal dando lugar, en consecuencia, a su continua  opción por el  aborto clandestino.      Incluso durante la Guerra Civil la discusión sobre sexualidad y cuestiones reproductivas  conllevaban  un  enorme  estigma.  Así,  ni  siquiera  las  asociaciones  de  mujeres  discutieran abiertamente sus derechos reproductivos y su visión de la sexualidad o del  control  de  natalidad.  En  este  caso,      aunque  fueron  depositarias  de  un  derecho  reproductivo,  las  mujeres  hicieron  escaso  uso  efectivo  de  su  práctica  ni  tampoco  incorporaron la maternidad consciente y el derecho al uso de la planificación familiar  entre los derechos reclamados por ellas. De hecho, se tardara hasta la siguiente oleada  del  feminismo  durante  la  Transición  en  identificar  los  derechos  reproductivos  como  derechos inalienables de las ciudadanas . Durante la Segunda República el techo de la  redefinición  de  los  derechos  de  las  mujeres  se  estableció  aquí,  abriendo  el  debate  sobre la diferenciación entre legisladores en su conceptualización de los derechos de  las mujeres y la agencia propia de las mujeres como ciudadanas.     La abolición de la prostitución    A diferencia de los derechos reproductivos, el rechazo a la prostitución reglamentada  figuraba  entre  los  compromisos  de  políticas  públicas  de  la  Segunda  Republica.  El  debate sobre la prostitución se abordó desde la perspectiva de la sanidad pública en el  marco  de  la  modernización  del  estado  y  de  desarrollo  del  bienestar  sanitario.  Empujado por el movimiento eugénico y núcleos de reformadores médico sociales, el  abolicionismo  se  convirtió  en  un  debate  central.    De  hecho  Clara  Campoamor  y  el  doctor Cesar Juarros —presidente de la Sociedad Española de Abolicionismo— habían  propuesto  la  abolición  de  la  prostitución  como  medida  a  incluir  en  la  nueva 

Constitución republicana. Sin embargo el gobierno consideró prematuro decretarla de  inmediato y optó por una política abolicionista más gradual.     Una de las primeras medidas fue la supresión del Real Patronato para la Represión de  la Trata de Blancas (1 de junio de 1931) y se desarrolló entonces la nueva hoja de ruta  para  la  legislación  republicana  respecto  a  la  prostitución  reglamentada.  El  Patronato  de  Protección  a  la  Mujer  (11  de  septiembre  de  1931)  fue  la  base  institucional  del  desarrollo de las medidas iniciales bajo un paraguas protector. Esta conceptualización  de  las  políticas  publicas  sobre  la  prostitución  en  términos  de  protección  a  la  mujer  enlaza  con  la  lógica  proteccionista  de  las  políticas  sociales  de  género  de  la  política  republicana. A diferencia del énfasis en la divulgación de las enfermedades venéreas y  los problema sanitario de higiene muy presentes en los debates públicos anteriores se  priorizó de entrada un discurso protector de las mujeres prostitutas. El vínculo entre la  prostitución,  la  trata  de  blancas,  las  enfermedades  venéreas  y  la  degeneración  de  la  raza  fue  debatido  en  términos  políticos  del  nuevo  proyecto  republicano:  “El  infame  tráfico  de  esclavas  blancas,  el  saqueo  depravado  de  mujeres  dedicadas  a  la  prostitución  y,  sobre  todo,  el  grave  y  angustioso  problema  de  la  propagación  de  las  enfermedades  venéreas  que  están  perjudicando  a  la  raza,  todo  ello  hace  que  la  abolición de la institución inmemorial del prostíbulo sea un imperativo humanitario y  un  noble  principio  político  y  social”.    El  Patronato  se  dedicó  a  desarrollar  medidas  protectoras para las mujeres prostitutas y la denuncia de la Trata de Blancas pero tuvo  una resonancia limitada. En el verano de 1935, todas las fuerzas políticas acordaron la  necesidad  de  eliminar  la  reglamentación  oficial  de  la  prostitución  y,  finalmente,  el  ministro  de  Trabajo,  Sanidad  y  Asistencia  Social,  el  conservador  Federico  Salmón  Amorín, ordenó su abolición. El Decreto del 28 de junio de 1935 tenía una orientación  igualitarista y técnica basada en “la igualdad de los hombres y las mujeres ante la ley,  la  profilaxis  mediante  la  terapia  y  la  educación  sanitaria  del  pueblo”    y  planteaba  “suprimir la regulación de la prostitución, que no está reconocida en España como un  modo  de  vida  lícito”  (Art.  1).  Abordaba  el  desarrollo  de  las  normativas  técnicas,  médicas  y  sanitarias  para  el  tratamiento  antivenéreo.  A  pesar  de  la  ausencia  de  un  sesgo  de  género  explícito  en  este  texto  legislativo,  estaba  muy  claro  que  las  disposiciones que obligaban a las personas infectadas a someterse a un control médico  periódico afectarían principalmente a las prostitutas.     Con  el  estallido  de  la  guerra  civil,  el  problema  de  la  enfermedad  venérea  y  de  la  prostitución  adquirió  una  nueva  urgencia.  Entonces  los  programas  políticos  de  anarquistas, socialistas,  comunistas y republicanos daban la máxima importancia a la  eliminación  de  las  enfermedades  venéreas  puesto  que  todos  reconocían  los  efectos  devastadores de la infección sobre los milicianos y los soldados . Aún más significativo 

fue que los grupos femeninos, que hasta ese momento habían guardado silencio sobre  este tema, relacionaron públicamente la prostitución con las enfermedades venéreas y  las  relaciones  de  poder  de  género.  Frente  a  la  insistencia  de  las  políticas  públicas  sanitarias  de  prevención  de  la  salud  del  cliente  –  milicianos  y  soldados  ‐  las  organizaciones  de  mujeres  cambiaron  la  perspectiva  masculina  sanitaria  para  interrogarse sobre la realidad de las mujeres forzadas a ejercer la prostitución, con el  agravante,  además,  de  facilitar  un  servicio  sexual  a  sus  hermanos  de  clase,  como  denunció  la  organización  anarquista  Mujeres  Libres:  “Es  una  incomprensible  incoherencia moral que nuestros milicianos ‐ luchadores magníficos en los frentes de  unas libertades tan queridas‐ sean en la retaguardia los que sustenten y aún extiendan  la  depravación  burguesa  en  una  de    sus  más  penosas  formas  de  esclavitud:  la  prostitución  de  la  mujer.  No  se  explica  que  espíritus  dispuestos  en  las  trincheras  a  todos los sacrificios necesarios para vencer en una guerra a muerte, fomenten en las  ciudades la humillante compra de carne, hermana de clase y de condición.     Esta organización denunciaba la doble moral sexual que validaba la prostitución como  mecanismo  que  protegía  la  virtud  de  las  mujeres  decentes  y  amparaba  el  amor  mercenario  de  los  varones.    Por  esto  al  convertir  la  prostituta  ‐    en  lugar  de  la  enfermedad venérea ‐ en el núcleo de su política Mujeres Libres propuso la creación  de  liberatorios de prostitución,  como centros de rehabilitación social y profesional de  las prostitutas , medida apoyado por la Ministra de Sanidad y Asistencia Social Federica  Montseny.  Junto  a  otras  organizaciones  femeninas  como  la  Agrupación  de  Mujeres  Antifascistas, el combate contra la prostitución se convirtió en una lucha a favor de la  liberación femenina. Desde esta perspectiva, la práctica ciudadana en femenino llevó a  las  organizaciones  de  mujeres  a  elaborar  propuestas  públicas  alternativas  que  focalizasen en la centralidad de las mujeres prostitutas y su no estigmatización en las  políticas abolicionistas. No obstante, la implantación de la dictadura franquista impidió  el  desarrollo  de  este  proceso  de  voz  ciudadana  en  femenino  tanto  en  los  temas  de  derechos reproductivos como sobre la prostitución.    Derechos Laborales    Entre  los  derechos  sociales,  los  nuevos  derechos  laborales  asentaron  la  igualdad  de  género.  Otra vez la Constitución inscribió el principio de la igualdad de trato para las  mujeres: ”Todos los españoles, sin distinción de sexo, son admisibles a los empleos y  cargos públicos según su mérito y capacidad, salvo las incompatibilidades que las leyes  señalen”.  Asimismo destacó que la legislación social republicana regularía “el trabajo  de las mujeres y de los jóvenes y especialmente la protección a la maternidad”. Esta 

doble  dimensión  de  igualdad  y  de  protección  maternal  marcó  el  desarrollo  de  la  legislación  posterior.  Las  reformas  laborales  pretendían  mejorar  la  situación  de  las  trabajadoras  y  defender  el  derecho  de  las  mujeres  casadas  al  trabajo  remunerado.  Asimismo, las trabajadoras quedaron incluidas en las medidas de seguridad social que  regulaban  las  pensiones,  accidentes  y  desempleo.  Una  serie  de  leyes  decretaron  la  creación  de  cuerpos  femeninos  en  varios  ministerios  estatales  y  la  eliminación  de  la  discriminación  fue  desarrollada  en  normativas  jurídicas  que  permitían  a  las  mujeres  opositar a nuevos puestos de notaria y registro de la propiedad.     Estas iniciativas confirmaron el derecho al trabajo remunerado para las mujeres, toda  una  ruptura  con  las  prácticas  sociales  de  la  época.  Por  otra  parte,  inscribió  en  gran  medida  la  voluntad  de  alcanzar  una  situación  de  equidad  de  derechos,  aunque,  la  conjunción  entre  un  ideario  igualitarista  y  una  voluntad  proteccionista  de  signo  paternalista  asentados  en  una  visión  tradicional  de  la  figura  femenina  y  en  la  priorización del perfil de madre y ama de casa conllevó un choque entre las normativas  establecidas.  La  evaluación  tradicional  de  una  feminidad  de  mayor  fragilidad  y  vulnerabilidad  se  trasladó  a  las  normativas  laborales  que  no  llevaron  a  término  el  paradigma de la igualdad. El impacto del discurso de género respecto a las pautas de  feminidad  prevalecía  sobre  el  principio  igualitario  en  algunos  casos.  Así,  si  bien  la  Constitución  previa  que  las  españolas  podían  desempeñar  cualquier  trabajo  sin  restricciones,  en  base  a  la  apostilla  final  en  el  texto  constitucional:  “salvo  las  incompatibilidades que las leyes señalen”, en visas a la protección de la trabajadora, se  elaboraron  normativas  especificas  que  tipificaron,  entre  otras  cosas,  determinados  trabajos  vetados  a  las  mujeres,  como  los  trabajos  de  pintura  industrial,  minas  y  el  obligatorio  descanso  nocturno.  Por  otra  parte,  la  ley  sobre  contratos  de  trabajo  de  1931  seguía  contemplando  la  obligatoria  autorización  del  marido  para  poder  realizar  un contrato laboral a una mujer casada.      Durante  la  Segunda  República  las  prioridades  políticas  no  pusieran  en  tela  de  juicio  todas  las  formas  imperantes  de  discriminación  laboral.  La  igualdad  retributiva  y  de  derechos  a  la  capacitación  y  especialización  profesionales  no  encontraron  eco  en  las  normativas  legales.  De  hecho  no  fue  hasta  la  guerra  civil, cuando,  de  forma  pionera,  algunos  organismos  oficiales  introdujeron  en  sus  políticas  el  principio  de  igualdad  salarial.  Esto  fue  el  caso  del  Instituto  de  Adaptación  Professional  de  la  Mujer  (IAPM)  creado  en  julio  de  1937,  por  el  Departamento  de  Trabajo  y  Obras  Públicas  de  la  Generalitat   que tenía como propósito preparar profesionalmente a las mujeres para  su inserción laboral en la retaguardia a fin de sustituir a los hombres que tenían que  dejar sus puestos para unirse al ejército. Fue una medida legislativa muy avanzada al  establecer  los  principios  de  equidad  salarial  y  de  igualdad  de  oportunidades  en  el 

acceso  a  un  trabajo.      En  noviembre  de  1937  el  Instituto  ratificaba  el  principio  de  igualdad de oportunidades al declarar que el fundamento primordial de la movilización  femenina era establecer la igualdad de acceso a los puestos de trabajo en todo tipo de  oficios  para  hombres  y  mujeres.    No  obstante,  los  estudios  han  demostrado  que  el  IAPM  fue  incapaz  de  aplicar  el  principio  de  igualdad  salarial.  Durante  los  años  de  la  guerra, los salarios se ajustaron en la mayoría de las industrias de la zona republicana  pero,  como  en  años  anteriores,  la  discriminación  salarial  era  patente  en  la  inmensa  mayoría de los convenios.     Las  organizaciones  femeninas  defendían  el  principio  de  igualdad  salarial  y  habían  aclamado  su  aprobación  oficial.    Tanto  la  Agrupación  de  Mujeres  Antifascistas  como  Mujeres Libres denunciaron la discriminación retributiva  pero según su punto de vista,  habían más cosas en juego ya que consideraban que lo esencial era la lucha contra el  fascismo  y a  favor  del cambio  social.  Desde  la  perspectiva  de  los  derechos  laborales,  fue  la  identidad  colectiva  antifascista  lo  que  marcó  la  identificación  de  los  derechos  laborales  de  las  mujeres.  A  lo  largo  de  la  guerra  sus  demandas  específicas  quedaron  apartadas  para  dar  paso  a  una  estrategia  unificada  para  alcanzar  la  victoria.  Todo  esfuerzo  estaba  centrado  en  el  combate  contra  el  fascismo  o  a  favor  de  los  cambios  revolucionarios.  Si  bien  la  presencia  de  la  mujer  al  trabajo  remunerado  y  la  capacitación  de  las  trabajadoras  se  convirtieron  en  un  indicio  de  los  cambios  acontecidos  en  los  roles  de  género  durante  la  guerra,  desde  el  interrogante  sobre  la  identificación  de  las  mujeres  con  la  ciudadanía  predominó,  sin  duda  su  respuesta  antifascista de defensa del régimen republicano democrático, aunque también con los  matices debidos a la afiliación política concreta. La adopción de una identidad colectiva  identificada  con  el  régimen  republicano  caracterizó  el  gran  esfuerzo  bélico  de  las  republicanas  tanto  en  su  trabajo  voluntario  de  la  retaguardia  como  en  los  empleos  remunerados.      Aprendizaje  como  ciudadanas  y  la  creación  de  una  comunidad  de  pertenencia  democrática    La  Segunda  República  aportó  derechos  políticos,  sociales  y  civiles,  mejorando  considerablemente  la  situación  de  las  mujeres.  Sin  embargo  pervivía  un  discurso  y  prácticas  tradicionales  de  género  que  marcaban  el  escenario  público  como  exclusivo  ámbito  de  actuación  masculina,  dificultando  la  participación  de  las  mujeres  en  los  asuntos  políticos  y  públicos.  Es  cierto  que  durante  la  Segunda  República  se  había  producido una mayor actividad pública y política femenina . Esta se refleja, no sólo en  la presentación de mujeres como candidatas a concejal en muchos ayuntamientos sino 

también  en  las  numerosas  publicaciones  que  discutieron  su  rol  público.  Sin  embargo  en la máxima representación política como diputadas, había muy pocas mujeres. A lo  largo  de  las  diferentes  legislaturas  de  la  Segunda  Republica  sólo  nueve  mujeres  lograron  ser  elegidas  diputadas  parlamentarias,  entre  las  cuales  destaca  Margarita  Nelken,  la  única  diputada  que  renovó  su  acta  parlamentaria  en  las  tres  legislaturas.  Pocas  lograron  asentar  una  posición  de  liderazgo  en  la  vida  pública  y  social,  como  Dolores  Ibárruri  en  los  ámbitos  comunistas  y  Federica  Montseny  en  la  orbita  anarquista  que,  además,  se  convirtió  en  la  primera  española  ministra.  Algunas  asumieron cargos públicos pero, en su conjunto, se trataba de una pequeña elite poco  representativa  de  la  incidencia  que  la  colectividad  de  mujeres  tuvo  en  la  dinámica  política del país.     El aprendizaje ciudadano en femenino fue un complejo proceso debido a la pervivencia  de la mentalidad y de la cultura política tradicional de género que dificultaba la plena  aceptación y reconocimiento de las mujeres como sujetos políticos activos en la vida  pública. No obstante, a lo largo de los años 1930 las mujeres renegociaron las prácticas  vigentes de la domesticidad, tomaron conciencia de sus derechos y empezaron a forjar  la  ciudadanía  en  femenino.  La  creciente  escolarización,  educación  y  capacitación  profesional, la modernización de la sociedad y el arraigo continuo del asociacionismo  femenino permitieron avanzar en la resignificación de la ciudadanía desde la óptica de  las mujeres. Es cierto que muchas españolas mantuvieron un rol subalterno tal como  describía la diputada socialista María Léjarraga Martínez de Sierra a partir de sus viajes  por  España  .  Sin  embargo  los  aires  de  cambio  empezaban  a  permear  el  universo  femenino. Si bien se seguía marcando el escenario público como ámbito de actuación  masculina, dificultando la participación de las mujeres en muchos asuntos políticos y  públicos,  las  mujeres  fueron  tomando  mayor  conciencia  de  sus  derechos.  Forjaron  espacios de debate y encuentro que cuestionaron los límites a su mundo de actuación,  e  introdujeron  nuevas  formas  de  pensar  y  de  actuar  .  La  clara  apuesta  por  el  desmantelamiento  de  un  orden  jurídico  patriarcal  de  autoridad  masculina  y  la  redefinición  igualitaria  de  los  derechos  de  las  mujeres  y  el  impulso  a  su  plena  ciudadanía    fueron  una  aportación  decisiva  en  el  camino  de  la  igualdad  jurídica  y  la  redefinición de los términos de la ciudadanía femenina. Sin embargo fue más lento el  reconocimiento  de  las  nuevas  ciudadanas  como  parte  de  la  comunidad  política  de  pertenencia. A pesar de estas dificultades las españolas fueron capaces de generar una  comunidad política de pertenencia desde la ciudadanía femenina. En el momento de  amenaza al régimen democrático republicano con el levantamiento militar de julio de  1936  la  respuesta  colectiva  de  las  mujeres  en  defensa  del  legítimo  régimen  democrático  establecido  en  1931  demostró  su  clara  convicción  de  pertenencia  a  la  comunidad  política  de  la  Segunda  República.    Entonces,  el  firme  compromiso  antifascista  llevó  a  miles  de  mujeres  a  romper  las  barreras  de  las  convenciones 

tradicionales  de  genero  que  les  confinaba  al  ámbito  domestico  para  convertirse  en  activos agentes políticos de la causa antifascista y del compromiso democrático.     Alberto Melucci ha argumentado que les dinámicas de muchos movimientos sociales  se articulaban a partir del eje de dinámicas identitarias de actuación .  En este sentido,  las  identidades  de  género  y  de  antifascista  se  convirtieron  en  motor  de  las  redes  solidarias tejidas por las mujeres durante la guerra civil. A este doble perfil identitario  hay  que  añadir  el  de  Rojas,  identidad  política  utilizada  mas  tarde  bajo  el  franquismo  para descalificar la dinámica antifascista y democrática de las españolas. Esta identidad  colectiva  plural  asumida  por  parte  de  las  mujeres  republicanas  impulsó  su  capacidad  de organización y de resistencia e imprimió les pautas de su lucha antifascista. Cabe la  pregunta si esta identidad colectiva como ciudadanas y Rojas no es una clara muestra  de pertenenencia a la comunidad política democrática establecida en 1931. Desde esta  perspectiva se puede pensar que la adquisición de la categoría de ciudadana en 1931  encarnó una identificación significativa de las españolas con los valores democráticos  que  luego  defendieron  en  1936  cuando  miles  de  mujeres  se  movilizaron  en  la  lucha  antifascista  precisamente  como  ciudadanas  defensoras  de  los  derechos  adquiridos  bajo  la  Segunda  Republica.  Forjar  la  práctica  ciudadana  en  femenino  a  lo  largo  de  la  Segunda  República  permitió  a  las  mujeres  republicanas  asumir  una  identidad  ciudadana capaz de generar una respuesta colectiva en defensa del legítimo régimen  democrático y de sus derechos en el momento de su cuestionamiento y amenaza por  Franco y las fuerzas sublevadas.   

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.