Figuraciones y usos del viaje en cartas de la conquista de América

Share Embed


Descripción

En las últimas dos décadas al menos, y con el eco de numerosas revisiones en el campo de los estudios literarios coloniales hispanoamericanos, la retórica del relato de viaje, sus tradiciones discursivas medievales, sus inflexiones respecto de la organización de la trama han sido profusamente abordadas por la crítica, en particular en relación con crónicas de la conquista de tradición occidental (Carrizo Rueda, López de Mariscal, Altuna, Rodríguez, El Jaber entre otros). Se han enfatizado así las continuidades con otros viajes, “clásicos”, del universo occidental (Marco Polo, Mandevilla, Tamorlán) y, revisando los aportes de teorías poscoloniales y nuevos estudios coloniales (Said, Bhabha, Pratt, Hulme), se han planteado categorías y tipologías específicas del viaje de conquista. No obstante estos avances, el recorte ha tendido a realizarse por zonas geográficas o por referente (crónicas de la conquista de México o del Perú o del Río de la Plata), enfatizando en especial la tradición occidental. En este capítulo me propongo, en primer lugar, realizar una breve revisión de estos aportes y tipologías, extremando, en el análisis textual específico y comparado, sus implicancias. Me centraré entonces en figuras y figuraciones del viaje en las cartas de Hernán Cortés (Segunda y Quinta) y Hernando Pizarro (Carta a la Real Audiencia de Santo Domingo). Propongo, con breves ejemplos, la configuración de una retórica imperial que abreva tanto en el viaje como en el discurso legal, y que puede rastrearse, de manera comparada, tanto en crónicas de tradición occidental como en crónicas mestizas. Dicha retórica incluye pero excede la trama construida a partir de la figura del viajero y la trama del itinerario: apela a la descripción como narración, extrema el pathos de la privación, la extenuación y el enfrentamiento, y exhibe las posibilidades y los usos del viaje de conquista en su articulación con el discurso legal.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.