“Fiestas cívicas en la Revolución Liberal: entusiasmo y popularidad del régimen”, Historia Social, núm. 86, (2016), pp. 71-90

Share Embed


Descripción

Esta investigación se propone categorizar las fiestas cívicas con el fin de interpretar sus significados en cada una de las etapas de la Revolución Liberal. Las fiestas cívicas fueron utilizadas para fomentar su popularidad a través de la incorporación de elementos de la cultura popular festiva tradicional. Aquella práctica se prodigó en un primer momento en las fiestas cívicas monárquicas y después se imitó en las fiestas cívicas insurreccionales, que también incorporaron aquellos elementos modificando así su concepción sobre la fiesta, que ya no sería un espacio de formación política sino un lugar de expresión del entusiasmo cívico que el nuevo régimen liberal despertaba entre la ciudadanía. Las instituciones liberales locales fomentaron la popularidad de las fiestas cívicas provocando así el declive de las tradicionales, que al no obtener los recursos necesarios del erario no pudieron desplegar los mecanismos tradicionales para instigar la alegría colectiva, lo que provocó que perdieran el entusiasmo popular. Las fiestas cívicas generaron nuevos ceremoniales pero asimilaron la cultura popular tradicional para suscitar el entusiasmo entre la ciudadanía que se convirtió en una forma de legitimación.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.