Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia

May 23, 2017 | Autor: A. Pérsico Gutierrez | Categoría: Sistematización de Experiencias
Share Embed


Descripción

 

       

    Ficha para el cultivo  sentipensante de la  experiencia              

www.infant.org.pe 

 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia 

Círculo de la Experiencia  I.

Escribe ocho (8) sentimientos o emociones que han estado presentes a lo largo de tu  experiencia  con  los  niños  y  niñas  de  Belén.  Luego,  a  cada  uno  de  los  sentimientos/emociones que has escrito asígnales un color y haz un puntito con el lápiz  de color o crayón a su lado, según corresponda.   Ejemplo:  remordimiento  (marrón),  amor  (rojo),  preocupación  (plomo),  alegría  (amarillo), etc.   OJO: Eres libre para definir lo que sientes con la palabra que tú veas conveniente, así  como  asignarle  el  color  que  tú  elijas,  no  hay  reglas  para  ello.  No  existen  emociones/sentimientos bien o mal expresados, todas las expresiones son válidas. 

  1.  2.  3.  4.  5.  6.  7.  8. 

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 2 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia  II. Los sentimientos/emociones siempre tienen una intensidad en nuestras vidas, algunos tiñen  u  ocupan  gran  parte  de  la  experiencia,  otros  pintan  menos  (aunque  no  dejan  de  ser  importantes).  A  continuación,  pinta  el  círculo  con  los  colores  que  le  asignaste  a  cada  sentimiento/emoción. Cuanto más intenso o presente ha estado un sentimiento/emoción a lo  largo de toda tu experiencia con los niños y niñas de Belén, entonces más de ese color habrá  en el círculo. Que le pongas más o menos de uno u otro color, depende totalmente de ti.       ¡Píntalo todo, con tus colores!                     

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 3 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia 

Círculo de las Anécdotas  I.

Este  ejercicio  sirve  para  contextualizar  los  sentimientos/emociones  en  función  de  cuatro  anécdotas  o  historias  que  hayas  vivido  y  que  sientas  que  son  las  más  importantes  para  ti,  de  toda  la  experiencia.  A  continuación,  señala  tus  cuatro  anécdotas con una descripción (mínimo 8 líneas, con letra clara): 

  A.                       B.              

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 4 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia            C.                       D.  

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 5 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia  II.

Ahora que tienes definidas tus cuatro anécdotas (A, B, C y D), puedes ver que se le ha  asignado  un  sector  del  círculo  a  cada  una.  Debes  pintar  cada  sector  utilizando  los  colores  de  los  sentimientos/emociones  que  sentiste  en  cada  uno  de  las  anécdotas,  asignándole  mayor porción del pintado al sentimiento/emoción que consideres de mayor  intensidad o menor porción del pintado al que consideres de menor intensidad.  OJO:  No  tienes  que  usar  en  cada  anécdota  (sector)  los  ocho  colores,  solo  usa  los  que  consideres que estuvieron presentes.  

     

A =  

B =  

                 

C =  

D =  

     

III. Una vez finalizado el pintado de cada sector, enumera los sectores del 1 al 4 según el orden  de  significación  (valor)  que  tiene  para  ti  cada  anécdota/historia,  siendo  el  de  mayor  significación el número uno y el de menor significación el número 4.  OJO: Que un sector sea para ti más significativo que otro, no quiere decir que el  que tenga “4” no sea importante. 

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 6 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia 

Sembrando Semillas Sentipensantes  Confronta los 2 círculos y reflexiona sobre los contrastes que encuentres. A continuación, dos  preguntas orientadoras:  ¿Cómo aparecen los sentimientos/emociones en el círculo general de la  experiencia y en el círculo de las anécdotas? ¿Qué hallazgos encuentras?  ¿Qué te llama la atención cuando comparas la significación (valor) que ha  tenido cada anécdota con la experiencia general?   Escribe tus reflexiones sobre aquello que más te sorprendió y aquello sobre lo que quisieras  seguir reflexionando, tanto a nivel general de la experiencia como por anécdotas:    1. A nivel general               

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 7 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia  2. Por anécdotas   

 

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 8 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia                        DATOS DEL COLABORADOR    Nombres y apellidos:      Comunidad en la que realizas la intervención:      Tiempo de trabajo en Belén:   

Creado por Alfredo Pérsico Gutiérrez ‐ 16/12/2015 – Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores Página 9 

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY‐NC‐SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/4.0/. Ficha para el cultivo sentipensante de la experiencia por  INFANT PERÚ. Para más información visita www.infant.org.pe 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.