Fibra Óptica y Tecnología PON

June 6, 2017 | Autor: Gorka Gerediaga | Categoría: Optical Fiber Communications
Share Embed


Descripción

Fibra Óptica y Tecnología PON Últimamente mucho se viene hablando de la fibra óptica y las tecnologías PON tales como GPON o EPON, pero apenas se explica de donde vienen o porque el mercado se está decantando hacia ellas. En este articulo tratare de dar una explicación sencilla para que quede claro y todo el mundo adquiera un concepto general. Lo primero de todo, mencionar que estamos hablando de tecnologías de telecomunicación. Un ámbito bien conocido por todos, pero no entendido por tantos. Hasta ahora, las opciones de difusión, ya fuera video o data, se limitaban a dos opciones, cable de cobre (par trenzado, coaxial...) o radiodifusión. Pero al avanzar la tecnología los requisitos de los usuarios se volvieron mayores por lo que hubo que digitalizar la información, es decir comprimir aun mas los paquetes de información que se mandaban y de paso ofrecer una mejor calidad. Por un tiempo, esta digitalización funcionaba bien con los métodos de difusión análogos ofreciendo velocidades de hasta 1Gb por segundo. Pero la tecnología nunca para, está en constante avance y cada vez nos ofrece más contenido, mas calidad, mas velocidad... y los medios analógicos han llegado a su límite. Había que buscar una manera de transmitir un mayor volumen de información a una velocidad mayor. Y es aquí donde hace aparición la fibra óptica. A diferencia del cable de cobre, la fibra óptica emite ondas de luz, con lo que se aumenta considerablemente la velocidad (no hay nada mas rápido que la velocidad de la luz), además de cubrir distancias mucho mayores sin tener que utilizar equipos intermedios. La atenuación en fibra óptica es ínfima. Con lo que ya hemos ganado velocidad y reducción de equipos. Si hablamos de ancho de banda, con el cobre tenemos el límite de 1 Gb, pero con la fibra óptica ya se pueden ofrecer hasta 10Gb. Algo impensable hasta hace bien poco. Volviendo al tema de los equipos, como ya he comentado anteriormente, se reduce el numero de estos, y no solo eso, con la tecnología PON se reduce el consumo también. El significado de PON es Passive Optical Network es decir Red Óptica Pasiva. Esto quiere decir, que los equipos intermedios no necesitan de una fuente de alimentación, solo los equipos en el cabezal y en usuario final. Así que, si sumamos que se reduce el equipamiento y el consumo eléctrico de estos, estamos hablando de un gran ahorro y una mayor facilidad a la hora de realizar la instalación al no requerir de tomas de corriente eléctrica para dichas unidades. Como ven, todo lo que envuelve a la tecnología PON nos brinda ventajas. Puede que alguno este pensando que está muy bien, pero que cambiar todo el sistema actual con coaxial por uno de fibra óptica, puede ser un gran gasto y que en unos años se encuentre en la misma situación frente a una nueva tecnología. Bien, déjenme decirles que la fibra óptica y las unidades PON son a prueba de futuro, ya que son el futuro. Lo saben los grandes gurús de las tecnologías, lo saben las grandes empresas y ahora lo saben ustedes también. De hecho, el gobierno del Perú también lo sabe, por eso a iniciado un gran proyecto de unir todo el país con fibra óptica instalando un cable troncal de norte a sur. En un principio quieren conformar

el E-Gobierno, es decir, todas las instituciones dependientes del gobierno (hospitales, ayuntamientos, policía, bibliotecas...) estén interconectadas para un intercambio de información inmediato y seguro. Pero esto solo es el principio ya que esa fibra óptica acabara llegando a todos los hogares y los primeros en estar preparados para conectarse a ella tendrán mucho que ganar. Aun puede que siga habiendo alguno reticente al cambio, ya que es cierto que se trata de una pequeña gran inversión a pesar de que tanto la fibra óptica como las unidades PON han bajado mucho de precio haciéndose muy asequibles. Pues bien, no hay necesidad de cambiar todo el entramado actual, se puede consistir una red hibrida, para comenzar a dar servicio a los nuevos usuarios con tecnología óptica, manteniendo los antiguos usuarios con tecnología análoga, he ir reemplazando el cobre por fibra óptica poco a poco. Como ven, el futuro ya ha llegado y el cambio es inminente. Los que se adapten y cojan el tren a tiempo, seguirán en el mercado. Los que se aferren a lo que ya tienen y renieguen de cambiar, lamentablemente se irán apagando poco a poco.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.