Externalidades de la inversion extranjera directa en la industria manufacturera. El caso Colombiano

July 25, 2017 | Autor: Andres Camacho | Categoría: Industrial Organization, Economic Growth, Input-Output Analysis
Share Embed


Descripción

EXTERNALIDADES DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA. EL CASO COLOMBIANO

Autores GIOVANNI ANDRÉS CAMACHO MURILLO ÁLVARO ANDRÉS VERNAZZA PÁEZ [email protected] [email protected]

Tesis para optar al título Magíster en Ciencias Económicas

Director Dr. Jesús Alberto Villamil Martha Magíster en Política Económica

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS MAESTRIA EN CIENCIAS ECONOMICAS SEDE PRINCIPAL, BOGOTÁ SEPTIEMBRE DE 2004

AGRADECIMIENTOS Especiales agradecimientos al equipo investigador de la maestría en ciencias económicas de la Universidad Santo Tomás, al Dr. Oscar Rodríguez, docente de Econometría y al Dr. Danilo Torres, su director. También le manifestamos nuestra gratitud por la orientación en el tema investigado, al Dr. Philippe de Lombaerde, director de la maestría en ciencias económicas de la Universidad Nacional de Colombia, a la Dra. Erika Bibiana Pedraza, funcionaria del Departamento Nacional de Planeación, al Dr. Carlos Dario Meza, del Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República y al Dr. Humberto Mora, de Cuentas Nacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

2

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION. ………………………………….………………………….….

5

1. EXTERNALIDADES DE LA IED. ……………………………………………

7

1.1 DETERMINANTES DE LA ENTRADA DE IED EN EL PAÍS. .…………. 9 ANFITRIÓN. 1.1.1 El tamaño del mercado y su calidad. .………………………………. 9 1.1.2 Las políticas del entorno. …………………………………………….. 9 1.1.3 La estabilidad del ambiente económico. .…………………………… 10 1.2 DETERMINANTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE LAS. ...………….. 10 EXTERNALIDADES DE LA IED EN EL PAÍS ANFITRIÓN. 1.2.1 Determinantes directos. ………………………………………………. 10 1.2.2 Determinantes indirectos. …………………………………………….. 11 2. HECHOS ESTILIZADOS. ……….…………………………………………….

15

2.1 EVIDENCIAS INTERNACIONALES SOBRE LA. …..........………………. 15 TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA IED 2.2 EVIDENCIAS SOBRE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. …..…… 18 DE LA IED EN COLOMBIA 3. PANORAMA MUNDIAL DE LA IED. ……………………………………..….

21

3.1 LA IED EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS. ………….……………….

21

3.2 LA IED EN LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO. ..………………… 22 3.3 LA IED EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA. ….…. 23 4. ESTIMACION DEL MODELO. ……………………………………………..…

28

4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS. …….…………………………………… 28 4.2 METODOLOGÍA. …………………………………………………………….

28

4.3 NUEVAS EVIDENCIAS EMPÍRICAS. …...………………………………… 33 5. CONCLUSIONES. ……………………………………………………………… 41 BIBLIOGRAFIA. ……………………………………………………………………

44

ANEXOS. ...…………………………………………………………………………. 47

3

RESUMEN Algunos autores han demostrado que la entrada de inversión extranjera directa (IED) en las economías receptoras, genera efectos (externalidades) positivos en la productividad factorial. Otros han demostrado lo contrario, especialmente en países que se encuentran en vía de desarrollo. En este documento se analizan las externalidades a nivel intra-sectorial (entre empresas de un mismo sector industrial) e inter-sectorial (entre empresas que pertenecen a diferentes sectores industriales) generadas por la entrada de IED en la industria manufacturera colombiana, entre el periodo 1994-2000. Estos resultados se comparan con los arrojados por la inversión local directa (ILD). Se trabajó con datos estadísticos sobre la IED del Banco de la República, así como con la Encuesta Anual Manufacturera y las matrices de oferta-utilización del DANE. Con esta información, se estimó un modelo de panel de datos, usando una función de producción loglineal. Los resultados indican que la IED generó efectos positivos al interior de los sectores receptores, mientras que la ILD demostró efectos negativos. A nivel intersectorial, se prueba que la IED incentivó la transferencia tecnológica más que la ILD y que impulsó más los encadenamientos verticales hacia adelante y hacia atrás que las inversiones de empresas locales.

ABSTRACT Some authors have showed the foreign direct investment (FDI) in host countries, create effects (externalities) positive on the factorial productivity. Others have demonstrated the opposite, especially in developing countries. In this paper, the externalities is analyzed at intra-sectorial level (among firms of the same industrial sector) and inter-sectorial (among companies that belong to different industrial sector) generated it by the FDI inflow, period 1994-2000. These results are compared with the domestic direct investment (DDI) exhibition. We worked with statistical data on FDI of the central bank (Banco de la República), as well as the Encuesta Anual Manufacturera and offers-utilization tables of the DANE. Then we estimate a panel data model, using a log-lineal production funtion. The evidence suggests the FDI generated positive effects within host sectors, while the DDI demonstrated negative effects. The experience inter-sectorial shows the FDI creat more favorable technological spillovers that the DDI and it promote more the vertical linkages forward and backward than the domestic firms investments.

4

INTRODUCCION En la última década del siglo XX, se ha apreciado un impresionante avance en las investigaciones que pretenden evaluar las externalidades que genera la inversión extranjera directa (IED) en las economías receptoras. Estos estudios surgen, en gran medida, motivados por las investigaciones pioneras de MacDougall, Corden y Caves (en los 60’s y 70’s) sobre los efectos que generan los flujos de IED en la productividad de las empresas y por la obra de Romer publicada en 1986 sobre las externalidades del stock de capital y sus consecuencias en el crecimiento económico. Según la racionalidad económica, la entrada de un inversionista al país anfitrión, está en función directa de la rentabilidad que le genera la unidad de negocio. Esta a su vez, se encuentra determinada por el tamaño y calidad del mercado, por las políticas del entorno y por la estabilidad que le proporciona el ambiente económico (aunque algunos autores piensan que los flujos se dirigen más a países de alto riesgo). Cuando ingresan los recursos extranjeros, existen algunos efectos macroeconómicos enfocados en los factores de producción (capital y empleo) y en la balanza de pagos. A nivel microeconómico, las externalidades que genera la entrada de IED en las economías receptoras dependen de unos determinantes directos e indirectos. El primer caso esta asociado con los efectos intra-firma (al interior de la firma receptora) y muestra como las características de las empresas extranjeras y su participación al interior de las empresas anfitrionas, ocasionan a corto y largo plazo, cambios en la productividad total factorial (PTF). Algunos autores como Blomström y Wolf (1994) y Razin (2002) sugieren que los resultados positivos se deben a la tecnología y niveles de eficiencia que traen consigo las empresas extranjeras y por su parte, Kim (1997) sugiere que los resultados pueden ser diferentes dependiendo del país de origen. Los determinantes indirectos están asociados con los efectos intra-sectoriales (spillovers horizontales); es decir, entre firmas que pertenecen a la misma clasificación industrial, e inter-sectoriales (spillovers verticales hacia adelante y hacia atrás), los cuales se generan entre empresas que pertenecen a un sector industrial con firmas que hacen parte de otros sectores industriales. Los dos casos exhiben la interacción que se presenta entre empresas locales y empresas receptoras de IED o multinacionales, a través de las licencias, de los efectos demostración y competencia, del capital humano, de la investigación y desarrollo (I+D), de los encadenamientos verticales y del comercio exterior. Autores como Blomström (1999), Smarzynska (2002), entre otros, han encontrado estos efectos favorables para el comportamiento de la productividad sectorial, pero en otros

5

estudios como el de Kokko (1994), Aitken y Harrison (1994) y Kugler (1998) se demuestra lo contrario. El propósito de esta investigación es observar si la entrada de IED estuvo acompañada de mayores niveles de productividad al interior de los sectores receptores de la industria manufacturera. También se busca analizar si los encadenamientos hacia adelante y hacia atrás entre empresas industriales, fueron impulsados por la entrada de IED. Finalmente se desea comparar las externalidades generadas por la inversión local directa (ILD) con las ofrecidas por la IED. El análisis se basa en información estadística de la Encuesta Anual Manufacturera (CIIU a 3 y 4 dígitos, revisión 2) publicada por el DANE, periodo 1994-2000. De la misma fuente, se obtienen los cuadros de oferta y utilización y los cuadros de equilibrio, para hallar las matrices simétricas de insumo-producto a precios básicos, con “tecnología de industria, industria por industria” y “producto por producto”. Posteriormente, se calculan los coeficientes técnicos que permiten encontrar los niveles de encadenamiento vertical. También se trabaja con la información estadística del Banco de la República sobre los flujos de IED. Con los datos agrupados por sectores y por años, se realizan estimaciones econométricas con modelos de datos de panel, tanto para la IED como para la ILD. Las estimaciones realizadas muestran que, a nivel intra-sectorial, la entrada de IED generó efectos positivos sobre la productividad sectorial, mientras que la ILD lo hace de forma negativa. También se observa que los niveles de encadenamiento vertical hacia adelante y hacia atrás y la consecuente transferencia tecnológica, fueron mucho más impulsadas por la IED que por la ILD. En general, estas evidencias dejan ver resultados que, si bien ponen a la IED como gran generadora de externalidades positivas en comparación con la ILD, son un reflejo de la debilidad que adquieren las empresas locales en los países que atraviesan por momentos de recesión económica y que son aprovechados por los inversionistas extranjeros. Este documento se encuentra organizado en cuatro partes fundamentales. La primera abarca el marco teórico investigado sobre las externalidades del capital y sus determinantes. En la segunda parte se describen las diferentes evidencias empíricas encontradas por distintos autores, sobre los efectos que genera la IED a nivel intra-sectorial e inter-sectorial. En la tercera parte se lleva a cabo un análisis nacional e internacional sobre la evolución de la IED en los últimos años. En la cuarta se estima un modelo econométrico de datos de panel y se proporcionan los comentarios pertinentes. La quinta y última parte ofrece algunas conclusiones.

6

1. LAS EXTERNALIDADES DE LA IED En el año de 1957 surge en Estados Unidos un nuevo paradigma sobre el crecimiento económico liderado por Robert Solow, quien demostró que el crecimiento de la producción estaba asociado tanto a las productividades del capital y del trabajo, como al progreso tecnológico1 (Solow, 1957 en Sala-i-Martin, 1999). La estructura de este modelo aportaba grandes conocimientos acerca de contabilidad del crecimiento de las economías y también enfatizaba en convergencia a largo plazo que se presentaba en el crecimiento, debido comportamiento decreciente de las productividades marginales del capital y trabajo.

la la al el

A mediados de la década de los ochentas nacen los modelos de crecimiento endógeno, los cuales sugieren un cambio en la tendencia de las tasas de crecimiento a la convergencia como lo proponía el modelo de Solow, a partir de una transformación en la función de producción. Paul Romer, quien es su principal exponente, demostró que los flujos de inversión en capital físico generan, como consecuencia, un conjunto de externalidades que ofrecen rendimientos crecientes a escala en las economías (Romer, 1986 en Jones, 2000). En su modelo, Romer utiliza dos supuestos fundamentales: aprendizaje por la práctica (learning by doing)2 y transferencia de conocimientos (knowledge spillovers). El primero hace referencia a los conocimientos que adquieren los trabajadores de las empresas debido a la práctica constante (experiencia); aquí, sin embargo, se tomará la apreciación hecha por Sala-i-Martin, quien sugiere el nombre de aprendizaje por la inversión, basándose en las argumentaciones de Arrow, “...así, cada máquina nueva que es producida y puesta en funcionamiento, es capaz de modificar el entorno en el que tiene lugar la producción, por lo que el aprendizaje recibe continuamente nuevos estímulos” (Arrow, 1962 en Sala-i-Martin, 1999). El segundo supuesto, que se desprende del primer, predice el acceso que tienen las demás empresas a esos nuevos conocimientos sin que pueda ser evitado. Como el conocimiento es un bien público no rival, se espera que en el momento de inventarse una nueva tecnología o de innovarse, se transfiera a toda la economía (Romer, 1986 en Sala-i-Martin, 1999).

1

Este último factor era de carácter exógeno y constante en el tiempo. Este supuesto fue tomado del premio nobel de economía en 1972, Kenneth Arrow, quien en un artículo publicado en 1962, evidenció la existencia de aumentos en la productividad en la industria aeronáutica como consecuencia de la experiencia. (Arrow, 1962 en Sala-i-Martin, 1999).

2

7

En estos modelos, las ideas creadas por la ingeniería imparten un papel esencial, pues es su visión la que permite crear o mejorar las tecnologías existentes en los diferentes países y obtener óptimas formas de producción (Jones, 2000). Pero también las ideas de carácter diferente a los de ingeniería (administrativas, comerciales y financieras), le aportan al avance tecnológico. Con la aparición de estos modelos, se abrieron nuevos campos de investigación sobre los efectos que generan las nuevas inversiones en las economías. Y entre estos se encuentran las externalidades observadas en los países receptoras de inversión extranjera directa (IED). Estos efectos han sido medidos y analizado en los campos macro y microeconómico. Para el primer caso se ha tenido en cuenta el impacto que genera la entrada de la IED en las economías anfitrionas en cuanto a la generación de empleo, al aumento del stock de capital, al comportamiento de la balanza de pagos, entre otros. El segundo caso, y por cuyas propiedades será el tema objeto del presente estudio, se han tenido en cuenta los efectos directos e indirectos de la entrada de la IED en las industrias receptoras de los países anfitriones3. Los resultados pueden presentar diferentes dinámicas. A nivel intra-firma4, el efecto habitual es un aumento de la productividad total factorial (PTF). Los efectos intra-sectoriales (spillovers horizontales) e inter-sectoriales (spillovers verticales)5 también demuestran, en gran parte de los estudios, un aumento de la productividad sectorial, aunque existen evidencias que van en contra de los efectos positivos. Pero, ¿Qué hace que se generen estos resultados? Para averiguarlo, es menester describir en primera instancia, los determinantes de la entrada de IED en las economías receptoras6 y, en segunda instancia, los determinantes directos e indirectos de las externalidades que generan los flujos de IED, expuestas por autores como Blomström, Globerman y Kokko (1999), entre otros7.

3

Las primeras investigaciones realizadas sobre el comportamiento de la productividad de las firmas y de la transferencia tecnológica causada por la IED, se llevaron a cabo en la década de los 60’s. El primer autor que habló al respecto fue MacDougall (1960), quien en síntesis analizó los efectos positivos de la IED. Su contribución fue seguida por Corden (1967), quien observó los efectos de la IED en las políticas óptimas y Caves (1971) quien examinó las características industriales y el bienestar de los efectos de la IED (Blomström y Kokko, 1998). 4 Este efecto hace referencia al aprendizaje por la práctica (learning by doing) de las firmas receptoras de IED. 5 Estos dos últimos efectos hacen referencia a la transferencia de conocimientos (Knowledge Spillovers) que generan las firmas receptoras de IED a las firmas locales. 6 Para ver los diferentes enfoques a nivel histórico sobre los determinantes de la IED (marxistaleninista y ortodoxo) y sus posteriores corrientes, véase Martínez (1991). 7 Los efectos directos tienen en cuenta la participación de la IED en las empresas anfitrionas, mientras que los indirectos están enfocados en la interacción entre las empresas con participación extranjera y las empresas del país anfitrión.

8

1.1 DETERMINANTES DE LA ENTRADA DE IED EN EL PAÍS ANFITRIÓN La racionalidad económica permite hablar sobre el principal objetivo de las empresas como un agente económico: la maximización de los beneficios con un mínimo de costo8. Cuando la rentabilidad de la inversión (medida como el valor actual esperado de la corriente de ganancias) es mayor a su costo para un tiempo establecido, entonces los inversionistas deciden llevar a cabo sus proyectos en el país anfitrión. Esta se encuentra en función de una serie de factores institucionales que, para este caso, se aplican a la IED: el tamaño y calidad del mercado, el grado en que la economía favorece a la producción (políticas del entorno) y la estabilidad del ambiente económico (Jones, 2000). 1.1.1 El tamaño del mercado y su calidad. Es uno de los determinantes mas importantes de la rentabilidad, e incluye no solamente a los clientes potenciales dentro del país receptor de IED, sino también a los extranjeros; cuando el país anfitrión ofrece un importante grado de apertura comercial para los mercados internacionales, proporciona un punto de referencia primordial para el inversionista extranjero. Teniendo en cuenta los procesos de expansión de las corporaciones multinacionales (MNC por sus siglas en inglés), Arango (1982) sostiene que la entrada de IED en los países receptores se debe, en gran medida, por la existencia de mercados internos en etapa de formación. De otro lado, Mc Fetridge (1987) en Blomström, et al (1999) argumenta que algunos factores que le demuestran a los inversionistas extranjeros un gran atractivo para hacer negocios en el mercado anfitrión e introducir sus avanzadas tecnologías, son un ingreso per-cápita alto y elevadas tasas de alfabetización. 1.1.2 Las políticas del entorno. En los países donde las instituciones y sus reglas favorecen la producción y comercialización de bienes y servicios, los inversionistas se ven más interesados en llevar a cabo sus planes de negocios. Aitken y Harrison (1994) ofrecen, en forma general, el panorama de incentivos que se aprecian en muchos países: “en México las firmas maquiladoras no pagan impuesto de renta, en algunos países del Caribe, las firmas extranjeras reciben privilegios sobre el impuesto de renta, exención de impuestos a las importaciones y subsidios por infraestructura”. Desde el punto de vista de políticas macroeconómicas, Froot (1994) y Razin y Sadka (2001) en Razin (2002) describen las ventajas que trae una depreciación en la tasa de cambio para la IED: primero, una disminución en los costos de 8

No obstante, estos objetivos no tienen en cuenta las motivaciones personales de los directivos de las empresas ni las relaciones laborales entre ellos.

9

producción e inversión que aumentan la rentabilidad y segundo, un aumento de la riqueza relativa de las firmas extranjeras (este último le facilita la consecución de préstamos a los inversionistas extranjeros en el mercado de capitales del país anfitrión). 1.1.3 La estabilidad del ambiente económico. Este determinante de la rentabilidad de la inversión, sugiere que aquellos países anfitriones que ofrecen un alto nivel de estabilidad a los inversionistas en cuanto a normatividad, seguridad física, entre otras, persuaden mayores niveles de inversión. Sin embargo, Razin (2002) basado en Bosworth y Collins (1999) sugiere que la proporción de IED dentro de los flujos totales de capital es mayor en países de alto riesgo (medido por la valoración del crédito de los países para la deuda pública o por otros indicadores de riesgo-país), en razón a la mayor probabilidad de operar directamente en mercados ineficientes.

1.2 DETERMINANTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE LAS EXTERNALIDADES DE LA IED EN EL PAÍS ANFITRIÓN 1.2.1 Determinantes directos. Los efectos al interior de las firmas receptoras de IED, están determinados directamente, por las características de las empresas extranjeras y su interacción con las firmas anfitrionas a corto y largo plazo. Al momento de ingresar las firmas extranjeras (corto plazo) traen consigo tecnologías mas avanzadas, mayores niveles de eficiencia en sus procesos (habilidades superiores) e importantes contactos internacionales, que les permiten a las empresas receptoras, transformar su PTF. Según Lipsey (2002), otros mecanismos que inciden son la eficiencia que adquieren las firmas extranjeras de las firmas locales y la absorción de los mercados consolidados que les pertenecen. Kim (1997), por su lado, argumenta que, aunque las empresas con mayor capital extranjero son más productivas que las firmas locales, el aumento de su productividad puede ser diferente dependiendo del país de donde provenga tal capital. Además le otorga a la apertura comercial un papel protagónico como generador de eficiencia “…el incremento de la competencia causada por la apertura, obliga a las empresas con capital extranjero a introducir avanzadas tecnologías de producción o a mejorar la eficiencia con que operan sus plantas”. En el largo plazo, las firmas con capital extranjero probablemente cuentan con procesos de investigación y desarrollo (I+D) atados a capacitaciones dirigidas a su capital humano, que de igual forma, inciden en la PTF. Razin (2002), orientando en una nueva teoría de la IED sobre el gobierno corporativo, sugiere que los inversionistas extranjeros son capaces de demostrar superiores niveles de productividad que los inversionistas nacionales, en razón a sus mayores

10

habilidades empresariales y a su nivel de especialización en una industria particular traída desde su país de origen y, por este motivo, invierten más y con mejores tasas de retorno. 1.2.2 Determinantes indirectos: Los efectos inter-firmas (intra-sectoriales) e inter-sectoriales, están en función de algunos determinantes indirectos asociados con la interacción entre las firmas receptoras de IED y las firmas locales del país anfitrión. Los primeros son desarrollados a través de la transferencia tecnológica horizontal, mientras que los segundos son analizados por medio de la transferencia tecnológica vertical. Blomström y Sjöholm (1998), trabajando este concepto, sugieren que el grado de propiedad extranjera (mayoritaria o minoritaria)9, no afecta el grado de transferencia tecnológica. Teniendo en cuenta la estructura y análisis del estudio de Blomström, et al (1999) -cuyo contenido académico es de gran importancia- y otros autores que coinciden y amplían sus aportes, estos determinantes son descritos a continuación. a) Las Licencias. Se afirma que las empresas locales cuando adquieren licencias tecnológicas de las firmas extranjeras, más allá de los costos asociados a la adquisición de los activos tangibles o intangibles, están ganando progreso en eficiencia. No obstante, esta tecnología tiende a ser introducida más rápidamente al país anfitrión por las empresas extranjeras a través de sus propias filiales que a través de los acuerdos de licenciamiento a distancia. b) El Efecto Demostración. Este determinante sugiere que las firmas locales pueden incrementar su productividad, simplemente observando como las firmas extranjeras implantan nuevas técnicas de producción e ingresan productos diferenciados al mercado. Adicionalmente, si al país anfitrión entran firmas extranjeras con gran orientación innovadora, la competencia generada promueve una adopción más rápida de la nueva tecnología. c) Capital Humano. Los conocimientos y habilidades adquiridas por los empleados locales en las firmas de propiedad extranjera, pueden generar dos tipos de beneficios. El primero, el cual contrasta con las afirmaciones de Aitken y Harrison (1999), está relacionado con el aumento de conocimientos que reciben las firmas de propiedad doméstica cuando emigran trabajadores de las firmas extranjeras hacia sus plantas. El segundo es la creación de nuevas empresas por parte de los empleados que trabajaron en firmas extranjeras.

9

El FMI en la quinta edición del manual de la balanza de pagos, establece como una característica muy importante de la IED, el grado relativo de influencia del inversionista en la dirección empresarial (voz y voto), la cual se consigue con una participación igual o mayor al 10% de la inversión (Inter-American Development Bank, 1996).

11

Slaughter (2002), involucrando el mercado laboral de los países anfitriones en vía de desarrollo, sugiere que la entrada de IED esta relacionada positivamente con el aumento en las habilidades de los trabajadores de las economías locales. La razón principal detrás de este argumento, es que las MNC estimulan la demanda para los trabajadores mas capacitados cuando ellos utilizan activos intangibles (patentes, marcas, etc) de firmas específicas e invierten en capital físico y también, por el lado de la oferta, facilitan la inversión en capital humano. d) Investigación y Desarrollo (I+D). A menudo, los países receptores de IED son beneficiados por la I+D que llevan a cabo las firmas extranjeras. Sin embargo, algunas circunstancias pueden hacer que esto cambie. La reducción en I+D por parte de las MNC es una de ellas; esta puede deberse por las decisiones de centralizarlas en la casa matriz. También puede corresponder al bajo desempeño de I+D que tengan las MNC y las firmas locales (si las firmas anfitrionas desean recibir estos beneficios, deben tener algún grado de I+D realizada). Otra puede ser la poca cercanía (geográfica) existente entre firmas extranjeras y firmas domésticas. Finalmente, la independencia entre el gasto en I+D realizado por estas firmas y las firmas locales, puede ser también una circunstancia válida; la I+D realizada por las MNC puede ser un sustituto o un complemento para la I+D realizada por las firmas domésticas. Papageorgiou (1999), tomando un modelo de I+D, en donde los países desarrollados son los que realizan innovación tecnológica y el resto -países en desarrollo- imitan la tecnología extranjera10, sugiere que estos últimos pueden tomar ventaja de las tecnologías existentes a través de los procesos de adopción tecnológica y crecer rápidamente cuando poseen altos niveles de capital humano; lo contrario ocurre debido a la incapacidad para absorber tecnologías extranjeras. e) El Encadenamiento Vertical. También conocido como vinculaciones entre industrias, afirma que existe una gran transferencia de tecnología y de información comercial por parte de las filiales multinacionales a los proveedores y clientes en el país anfitrión, gracias a las relaciones comerciales que se establece entre ellos. Los beneficios del encadenamiento vertical (tomando la experiencia de países en vía de desarrollo) y su grado de incidencia están muy relacionados con la capacidad técnica de los proveedores locales, con el tamaño del mercado del país anfitrión y con los requerimientos sobre las compras locales de las MNC. Incluso Kugler (2001) en Harris y Robinson (2002), sugiere que los spillovers tienen mayor posibilidad de suceder a través de los encadenamientos hacia adelante y hacia atrás (interindustriales) que a través de la competencia. 10

Papageorgiou toma un estudio realizado por Helpman y Hoffmaister (1997), en donde se menciona que en 1990 los países industrializados sumaron el 96% del total de gastos realizados en I+D a nivel mundial.

12

f) La Estructura del Mercado. Es uno de los determinantes más importantes de los spillovers, en razón a que de éste dependen el nivel de competencia técnica de las firmas locales, el grado de encadenamiento vertical y las disposiciones de políticas gubernamentales. Sugiere que la entrada de IED desarrolla una mayor competencia por parte de las firmas locales (las cuales adoptan mas rápidamente las nuevas tecnologías implantadas por las firmas extranjeras) y, por consiguiente, una asignación de recursos más eficiente entre sectores industriales. No obstante, se presume que la entrada de IED influye en el mercado local, pero a largo plazo, los cambios en la estructura del mercado son generados por otros factores. g) Comercio Exterior. Algunos autores hacen referencia a la actividad exportadora de las MNC como un determinante de los spillovers. Aitken, Hanson y Harrison (1994) sugieren que las firmas extranjeras son un conducto natural de información para las empresas locales con potencial exportador, debido a la presencia internacional que exhiben. Esta característica les permite a las empresas locales, reducir los costos de entrada a través del aprendizaje continuo que reciben y del encadenamiento comercial que experimentan con compradores y productores. También argumentan que una alta concentración de actividad exportadora de las MNC, aumenta la probabilidad de que las otras firmas locales exporten, mientras que una alta concentración de actividad exportadora en general, no tiene efectos sobre el comportamiento exportador de las otras firmas. Blomström y Kokko (1997), enfocándose en los Acuerdos de Integración Regional (RIA por sus siglas en ingles), sugieren que los efectos positivos más significativos de la IED, obedecen a la mayor liberalización y estabilidad macroeconómica de las economías integradas. Afirman además, que los efectos positivos que traen estos acuerdos, especialmente en el largo plazo (una mayor entrada de IED y por ende, el fortalecimiento en la competencia, la asignación mas eficiente de los recursos y la generación de externalidades positivas), dependen en gran medida del cambio medioambiental y las ventajas localizadas que presentan los diferentes países integrados y sus industrias. No obstante, estos efectos varían entre los diferentes tipos de integración: países Norte-Norte (desarrollados), países Norte-Sur (desarrollados y en desarrollo) y países Sur-Sur (en desarrollo). Kim (1997), analizando los procesos de apertura comercial, argumenta que los mayores aumentos de productividad que reciben las firmas orientadas al mercado exterior, son producto de su contacto con tecnologías más eficientes y avanzadas.

13

Otros estudios analizan las causas que generan poca evidencia o ninguna en la transferencia tecnológica por parte de las firmas receptoras de IED a las firmas locales. Entre estos se encuentran Aitken y Harrison (1994), quienes argumentan que la falta de transferencia tecnológica a las firmas locales se debe, entre otros factores, a la contratación limitada de empleados locales que tienen una alta posición, a la poca movilidad laboral entre firmas locales y firmas extranjeras, a la limitada subcontratación de empresas locales, a la falta de investigación y desarrollo por parte de las empresas extranjeras y a los pocos incentivos que reciben las MNC para difundir sus conocimientos a los competidores locales. En el mismo estudio afirman que “la presencia extranjera puede también reducir la PTF de las firmas de propiedad local”, sugiriendo que una de sus causas puede ser la sustracción de demanda en el mercado local en razón a sus menores costos”. Por su parte, Harris (1996) en Kugler (1998) sugiere que“…en la medida que las externalidades tecnológicas de las subsidiarias a firmas en la misma industria representan pérdida de ganancias para la MNC, en equilibrio, la IED no generará externalidades tecnológicas intra-sectoriales”.

14

2. HECHOS ESTILIZADOS

2.1

EVIDENCIAS INTERNACIONALES TECNOLÓGICA DE LA IED

SOBRE

LA

TRANSFERENCIA

En el plano mundial, existen numerosos estudios que han aportado evidencias sobre los efectos que genera la entrada de IED en las firmas receptoras y en las industrias que interactúan con ellas. En la mayoría de los países analizados, se han evidenciado resultados que muestran como las empresas nacionales, al contar con algún grado de participación extranjera (intra-firma), han aumentado su productividad. Es el caso de Okamoto y Sjöholm (1999), quienes en un análisis dirigido para Indonesia entre 1990 y 1995, descubrieron una mayor productividad por trabajador en las industrias con propiedad extranjera que en las industrias locales. De igual forma, en un estudio realizado sobre el sector manufacturero mexicano para el año 1970, Blomström y Wolff (1994) en Lipsey (2002), encontraron que los niveles de valor agregado y de producción bruta por empleado fueron dos veces más altos tanto para las firmas de propiedad extranjera como para las de propiedad local. Observando una serie de establecimientos, en los que el capital extranjero tenía atractivos para dirigirse hacia el Reino Unido, Harris y Robinson (2002), corroboraron que las firmas extranjeras escogieron empresas con productividades significativas y definidas para establecer sus capitales. Estos grupos fueron comparados con establecimientos locales que en ningún momento manifestaron participación de capital extranjero en el periodo 1982-1992. El resultado encontrado fue que las plantas de propiedad extranjera generaron mucha más productividad que las plantas de calidad estrictamente local. También se demostró que las firmas locales en el Reino Unido, que se vendieron a firmas extranjeras o que manifestaron una participación extranjera en los periodos 1982-1986 o 19871992, fueron más productivas. De igual forma, algunos autores han encontrado resultados que están en favor de los spillovers que le generan las firmas extranjeras a las firmas locales dentro de un mismo sector industrial (intra-sectoriales). Entre estos se encuentra el estudio de Smarzynska (2002), quien analizando a Lituania entre los años 1996-2000, demostró que las firmas extranjeras beneficiaron a las firmas locales como consecuencia de las operaciones de sus filiales. En sus estimaciones se encuentra que un incremento del 10% de presencia extranjera en las industrias, se asoció con un 0.38% de incremento en la producción de las firmas locales.

15

Kim (1997), tomando los datos de 47 ramas de la Encuesta Industrial Anual Mexicana, entre 1984 y 1990 (periodo de grandes reformas económicas y apertura comercial), encontró que, bajo un análisis agregado (todas las ramas) existe una fuerte correlación entre el aumento de la PTF y la entrada de IED. Sin embargo, sustenta que estos resultados dependen del país de procedencia, pues al diferenciar la afluencia de capital norteamericano (USA y Canadá) frente al capital del resto del mundo, encontró una mayor contribución en el aumento de la PTF para el segundo caso que para el primero. En una posición contraria, Kokko (1994), empleando referencias para 215 industrias del censo industrial mexicano, encontró que la existencia de un volumen importante de capital y un nivel significativo de tecnología en una industria, impidieron la transferencia tecnológica hacia las firmas locales; en otras palabras, una alta concentración de tecnología entre las firmas extranjeras y domesticas y una gran participación extranjera en el mercado, conllevaron a que los efectos de transmisión de conocimiento y tecnología no arrojaran efectos positivos. Esta afirmación se conoce como Situación de Enclave. De igual forma, Caves (1974) en Lipsey (2002) demostró que en la industria canadiense, la mayor participación de las corporaciones extranjeras en una industria estuvo relacionada negativamente con el comportamiento de las firmas canadienses. Las razones de esto, sugiere, es que las firmas extranjeras incrementaron su productividad y competencia, dominando los beneficios de las firmas domesticas. Para el caso de Australia, el autor encontró que la alta participación de las MNC estuvo relacionada con el incremento de la productividad en las firmas locales. De otro lado, haciendo referencia a las investigaciones que se enfocan en los spillovers generados por la entrada de IED hacia empresas que pertenecen a otros sectores industriales (inter-sectoriales), algunos autores han encontrado favorables las vinculaciones comerciales entre empresas locales y empresas con participación extranjera. Por ejemplo, McAleese y McDonald (1978) en Blomström y Kokko (1998), en un estudio realizado sobre el sector manufacturero irlandés (periodo 1952-1974), encontraron que las compras netas de insumos en el mercado local se incrementaron en la medida que avanzaban las actividades de las filiales en ese país. Además descubrieron que los encadenamientos hacia adelante crecieron con una tendencia muy similar a los encadenamientos hacia atrás. Es tan importante este tema de los encadenamientos verticales y los efectos que presenta en cuanto a la transferencia tecnológica, que la UNCTAD (2001) en el Informe Sobre Inversiones Mundiales para el mismo año, le propone especialmente a los países en vía de desarrollo, atraer más IED por medio de

16

múltiples incentivos y, de esta forma, fomentar las vinculaciones con las empresas locales. Países como Hungría, Málaga, México, Republica Checa, Singapur, Tailandia y el Reino Unido, han adoptado programas importantes dirigidos al fomento de los encadenamientos y al fortalecimiento entre las filiales extranjeras y los proveedores locales. Los países en vía de desarrollo que han abierto sus fronteras al mercado, han visto aumentar su actividad económica gracias a los sistemas internacionales de producción integrada (SIPI) de las transnacionales11 (Mortimore, Vergara y Katz, 2001). Desafortunadamente, en algunos estudios se han encontrado resultados que van en contra vía de los encadenamientos verticales. Es el caso de Aitken y Harrison (1991), quienes al estudiar el sector manufacturero venezolano, entre los años 1976-1989, encontraron que los proveedores locales no se beneficiaron de las economías de escala que genera el capital extranjero, en razón a las dificultades que tuvieron para estabilizar los encadenamientos y absorber sus tecnologías. Respecto al comercio exterior, las investigaciones realizadas han mostrado que existe un gran potencial exportador para las empresas locales, en la medida que crece la entrada de empresas extranjeras con orientación exportadora y se concentran entre ellas. Esto lo demuestran Aitken, Hanson y Harrison (1994) en su estudio realizado para la industria de México. Al tomar un total de 2.113 plantas manufactureras entre 1986 y 1990, encontraron que las MNC tuvieron una mayor probabilidad para exportar que las empresas locales (dos veces la probabilidad). También encontraron que la alta concentración de actividad exportadora por parte de las MNC, aumentó la probabilidad de que una empresa local exportara y, una alta concentración exportadora en general (firmas extranjeras mas firmas locales), no genera efectos sobre el comportamiento exportador de las firmas.

11

Ante la intención de las transnacionales en involucrar actividades con países en desarrollo, existe una sinergia de los sistemas de producción de las transnacionales con referencia a los ejecutados en las empresas locales, lo cual se traduce en una externalidad positiva para el país receptor de la IED. Entre tanto los países desarrollados, los cuales son los mayores emisores de los flujos de inversión extranjera, buscan adaptarse a los procesos de globalización de los mercados.

17

2.2 EVIDENCIAS SOBRE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA IED EN COLOMBIA En los estudios realizados sobre los efectos de la IED en la industria manufacturera colombiana, se han evidenciado resultados similares, salvo en algunos casos, donde los años trabajados (periodo de análisis) son diferentes o los modelos econométricos son estimados con variables construidas de diferente manera. Basándose en datos de la Superintendencia de Sociedades para el periodo 19921994, Agudelo y Silva (1996) encontraron que en la industria colombiana, las empresas receptoras de IED frente a las empresas locales demostraron mayores niveles de productividad laboral (analizado a través del valor agregado), pagaron mejores salarios y utilizaron un mayor volumen de capital físico por empleado. Para ellos, aunque las empresas receptoras de IED demostraron tener un mejor desempeño que las empresas locales al comienzo de la apertura, la necesidad de reestructurar sus procesos y virar hacia el camino de la competitividad, creó la necesidad en las firmas locales de invertir más en capital físico; por esta razón, el crecimiento de la intensidad de capital fue mayor en las firmas locales. Para contrastar estos resultados, Pedraza (2002) realizó un estudio entre los años 1995-2000 y utilizando la Encuesta Anual Manufacturera (EAM), encontró que las empresas receptoras de IED (con una participación de capital extranjero sobre el capital total mayor al 0%) fueron más productivas que las firmas locales. Sin embargo, con información de la Superintendencia de Sociedades, encontró que los efectos generados por la entrada de IED a nivel de firma (intra-firma) presentaron coeficientes muy bajos y no significativos. En el World Economic Forum (2002) en Lipsey (2002) se hace referencia a resultados similares expuestos por diferentes autores “…los estudios que hacen comparaciones entre la productividad de las firmas de propiedad doméstica y de propiedad extranjera, han encontrado generalmente que las extranjeras tienen un mejor indicador; la mayor productividad laboral en las empresas de propiedad extranjera puede ser explicada por su gran intensidad de capital, por el tamaño relevante de las firmas y por el alto uso de insumos comprados”. En el plano intra e inter-sectorial, los estudios han demostrado resultados poco alentadores, haciendo ver que la interacción entre empresas extranjeras y empresas nacionales y sus consecuentes niveles de transferencia tecnológica, distan del nivel deseado por los países receptores de los flujos de IED.

18

Kugler (1998), por ejemplo, examinó los efectos generados por la entrada de IED entre los años 1974 y 1994 en el sector manufacturero colombiano, demostrando tres tipos de resultados12. La productividad laboral, la intensidad de capital y la eficiencia técnica desagregadas por sub-sectores, muestran tendencias evolutivas crecientes. Tomando las firmas domésticas solamente, se encontró una fuerte relación de largo plazo entre la productividad laboral de la gran mayoría de los sub-sectores. Teniendo en cuenta todas las firmas (con IED y domésticas) se evidenció que a nivel intra-sectorial, las externalidades fueron muy limitadas y a nivel inter-sectorial (o multi-sectorial), existe menor complementariedad entre firmas domésticas y firmas extranjeras en el largo plazo. Algunas de las razones que sustentan el último resultado, sugiere el autor, son la baja intensidad de utilización del stock de capital físico y humano por parte de los productores nacionales, el bajo nivel de capital humano utilizado para la asimilación de técnicas en algunos sectores y la facilidad que tienen los productores nacionales para asimilar sus propias tecnologías domésticas que las tecnologías extranjeras. De forma análoga, Pedraza (2002) al complementar el estudio ya citado, encontró que a nivel intra-sectorial, aunque los coeficientes fueron positivos pero bajos13, se puede pensar que la propiedad extranjera parece no influir significativamente sobre la mayor productividad de las firmas locales. En el estudio también hace referencia a los hallazgos de Steiner y Giedion (1995), quienes encontraron que al interior de los sectores industriales, existen muy pocas oportunidades para la transferencia de tecnología por parte de las firmas con IED a las firmas locales, en razón al poco esfuerzo que las empresas extranjeras hacen frente al desarrollo de nuevas tecnologías y a la poca subcontratación de producción que realizan. Finalmente, entre los estudios que se enfocan en el comercio exterior como generador de transferencia tecnológica (facilitador de contactos y canales de distribución), se encuentra el de Fatat (1998). Para el periodo 1992-1997, el autor analizó la relación existente entre la entrada de IED y las exportaciones de las empresas en el sector industrial, teniendo en cuenta tres muestras diferentes a saber: empresas receptoras de IED y exportadoras (457), empresas con las mismas características que adicionalmente reportan ventas (362) y las mismas empresas que se tienen en cuenta en la clasificación tecnológica (84)14. 12

El autor estimó dos modelos de crecimiento basándose en el documento publicado por Romer (1986) “Increasing Returns and Long-Run Growth”. El primer modelo muestra el potencial de las externalidades tecnológicas de la IED, mientras que el segundo explora los determinantes de esas externalidades. 13 En el estudio, Pedraza analizó los resultados con el total de las firmas, con firmas locales únicamente, con firmas de acuerdo a su tamaño (las empresas grandes se benefician mas que las pequeñas) y con firmas según su productividad (las mas productivas obtienen mayores ganancias de la presencia extranjera). 14 La primera muestra es obtenida de los registros de las empresas receptoras de inversión extranjera del Banco de la República, la segunda es obtenida de la Superintendencia de Sociedades y la tercera, de la encuesta sobre desarrollo tecnológico del establecimiento industrial colombiano contratada por el DNP.

19

Tomando la primera y la tercera muestra, sugiere (a nivel agregado) una no necesaria relación directa entre estas variables, dado que de los diez principales sectores exportadores, solo cinco recibieron montos importantes de IED. A diferencia de este resultado, a nivel desagregado encontró la existencia de una relación positiva entre la actividad exportadora y la IED en la mayoría de los sectores, sin embargo, los spillovers de esta actividad hacia otros sectores es muy bajo. Comparando la segunda muestra con la primera, en donde la relación entre las variables IED-ventas es mas alta que la relación IED-exportaciones, hace referencia a la búsqueda de las multinacionales por desarrollar primero los mercados internos del país anfitrión antes que apoyar plataformas exportadoras en torno a economías altamente competitivas.

20

3. PANORAMA MUNDIAL DE LA IED En el entorno internacional, las declaraciones centrales del World Investment Report (UNCTAD, 2000), muestran que en el período 1970-1979, los países desarrollados fueron agentes receptores del 79,9% del total de los flujos de inversión, seguidos por los países en vía de desarrollo con el 20,1%; América Latina captó cerca del 12,5% de estos flujos. Para el periodo 1980-1989, la concentración de IED siguió desenvolviéndose bajo el mismo esquema, demostrando que los países desarrollados continuaban siendo los mayores receptores con el 79,6% del total de los flujos de IED frente al 20,4% de los países en vía de desarrollo; América Latina y el Caribe bajaron su participación al 8,5% de los flujos de IED.

3.1 LA IED EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS Tomando los datos estadísticos de la UNCTAD (2001), se puede hacer una revisión de los flujos de IED hacia las diez (10) principales economías receptoras, entre 1997 y 2001 (tabla 1). Tabla 1. Flujos de IED hacia las diez principales economías desarrolladas (Millones de dólares)

Países desarrollados Estados Unidos Bélgica y Luxemburgo Reino Unido Alemania Francia Holanda Canadá Suecia España Italia Total flujos

1997 103.398 11.998 33.229 12.244 23.174 11.132 11.527 10.968 7.697 3.700 229.067

1998 174.434 22.691 74.324 24.593 30.984 36.964 22.809 19.564 11.797 2.635 420.795

Fuente: UNCTAD (2001) Cálculos propios

21

1999 283.376 133.059 87.973 54.754 47.070 41.289 24.435 60.850 15.758 6.911 755.475

2000 300.912 245.561 116.552 195.122 42.930 52.463 66.617 23.367 37.523 13.777 1,094.824

2001 124.435 50.996 53.799 31.833 52.623 50.471 27.465 12.734 21.781 14.873 441.010

Prom. 97-01 197.311 92.861 73.175 63.709 39.356 38.464 30.571 25.497 18.911 8.379 588.234

Aquí se observa que los Estados Unidos conservan la principal participación con cerca del 33,5% en promedio (US $197.000 millones), seguido por Bélgica y Luxemburgo con un 15,7% (US $93.000 millones) y el Reino Unido con el 12,4% en promedio (US $73.000 millones). En su informe, la UNCTAD (2001) muestra que para el año 2000, la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, fueron receptores del 71% del total de las entradas mundiales y del 82% de salidas. También señalan que Alemania se constituyó en el primer receptor de IED en Europa, en razón a las fusiones y adquisiciones constituidas en este continente y que el Reino Unido fue reiterado como la principal fuente de origen, de donde emana la IED hacia todo el mundo.

3.2 LA IED EN LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO En relación a los flujos de IED a las diez (10) principales economías en vía de desarrollo (tabla 2), China tuvo la participación promedio más alta para el periodo de análisis, con el 29,3% (US $43.000 millones), seguido por Hong Kong con cerca del 18,4% (US $27.000 millones) y Brasil con una participación promedio del 17,8%, equivalente a US $26.300 millones. Tabla 2. Flujos de IED a las diez principales economías en vía de desarrollo (Millones de dólares)

Países en desarrollo 1997 China 44.237 Hong Kong 11.368 Brasil 18.993 México 14.044 Singapur 10.746 Bermudas 2.928 Polonia 4.908 Chile 5.219 República Checa 1.300 África del Sur 3.817 Total flujos 117.560

1998 43.751 14.770 28.856 11.933 6.389 5.399 6.365 4.638 3.718 561 126.380

Fuente: UNCTAD (2001) Cálculos propios

22

1999 40.319 24.596 28.578 12.534 11.803 9.470 7.270 9.221 634 1.502 145.927

2000 40.772 61.938 32.779 14.706 5.407 10.980 9.342 3.674 4.986 888 185.472

2001 46.846 22.834 22.457 24.731 8.609 9.859 8.830 5.508 4.916 6.653 161.243

Prom. 97-01 43.185 27.101 26.333 15.590 8.591 7.727 7.343 5.652 3.111 2.684 147.316

En el mismo informe, la UNCTAD (2001) relaciona el caso de las economías asiáticas en vía de desarrollo para el año 2000 y muestra que las entradas de IED se duplicaron, llegando a un monto de US $85.000 millones, mientras que para América Latina y el Caribe, las entradas de IED se contrajeron en un 22%, llegando a cerca de US $86.000 millones. Argumentan que en América del Sur, los flujos de IED se destinaron principalmente a los sectores de servicios y de recursos naturales, en tanto que para México, tales flujos tuvieron como destino el sector manufacturero y el sector financiero. En un análisis por sectores, algunos estudios han demostrado la gran afluencia de IED a la industria manufacturera en diferentes países. Mortimore, Vergara y Katz (2001), tomando una muestra para las 500 empresas con mayores ventas netas para el periodo 1990-1999 en América Latina, muestran que las filiales de las empresas transnacionales aumentaron su participación del 27,4% a 43% y que las empresas manufactureras en este caso, mantuvieron su dominio con el 40% de las ventas totales. En este mismo documento señalan que uno de los sucesos llamativos es que la mitad de las ventas de las empresas extranjeras en la industria manufacturera, se dirigieron al sector de vehículos y partes, demostrando así que el proceso de industrialización e inserción de capitales extranjeros en el sector manufacturero, se ha concentrado principalmente en el sector automotriz.

3.3 LA IED EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA La entrada de IED en Colombia, ha tenido un desenlace favorable en los últimos años. De acuerdo con las cifras emitidas por el Banco de la República y por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), los flujos netos de IED que reportaron los sectores económicos en Colombia15, entre los años 1992 y 2001, fueron en promedio de US $1.842 millones; los años 1998 y 1999 fueron los más destacados al mostrar flujos cercanos a los US $4.100 millones, cada uno. En la gráfica 1 se puede observar que, de estos flujos promedio, el sector industrial manufacturero contribuyó con el 26,7% (US $492 millones), el segundo en importancia después del sector de establecimientos financieros, el cual aportó el 27,4%; equivalente a US $504,9 millones (ver anexo 1).

15

El flujo neto de IED es la diferencia entre los registros y las cancelaciones informadas al Banco de la República. No incluye petróleo ni portafolio.

23

Gráfica 1. Flujos y participación promedio de la IED por sectores económicos. Periodo 1992-2001 Miles de US$ 600,000

504,922

500,000

492,110

400,000 27,4%

300,000

277,084

257,781

26,7%

200,000

140,579

15,0%

169,139

14,0%

100,000

7,6%

9,3%

0 IN D USTR IA ESTA B LE. FIN A N .,SEG UR , M A N UFA C T. B s IN M U.

ELEC TR IC I., G A S Y A G UA

TR A N SP O R . A LM A C E., C O M UN I.

C IO P O R M A YO R ,P O R M EN O R , R ESTA U.

O TR O S

Sectores Económicos Fuente: DNP Cálculos propios

Estos resultados contrastan con los de Agudelo (1997), quien sugiere una participación promedio del sector manufacturero, entre 1990 y 1995, cercana al 32% y con los de Corral y Anzola (1998), quienes mostraron que desde 1993 hasta 1997, la participación porcentual de la inversión extranjera en el sector manufacturero tuvo una tendencia decreciente al pasar del 45,3% a un 18,3% del total. En el mismo periodo de análisis, el flujo neto de IED de la industria manufacturera en valor absoluto, muestra una tendencia positiva. Sin embargo, aunque se obtuvo un crecimiento promedio cercano al 40%, la tendencia en 1ra diferencia es negativa; este resultado es debido a los críticos crecimientos negativos de los años 1999-2000 y 2000-2001, los cuales fueron del -85% y -38%, respectivamente (ver anexo 2). De los veintinueve (29) sectores a 3 dígitos (CIIU Rev. 2) que conforman la industria manufacturera (ver agrupación industrial, anexo 3), se pueden destacar cuatro (4) por haber aportado el 52% de los flujos promedio de la industria (US $255 millones). En la gráfica 2, se puede ver que el sector de fabricación de otros productos químicos (352) aportó el 19,13% de estos flujos (US $94 millones), seguido por fabricación de otros productos minerales no metálicos (369) con el 12,37% (US $60,8 millones), industria de bebidas (313) con el 12,16% (US $59,8 millones) y fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos (383), el cual participó con el 8,27% del total (US $40,6 millones). Los demás sectores aportaron, en conjunto, el 48% de los flujos promedio (cerca de US $237 millones).

24

Gráfica 2. Flujos de IED por sectores de la industria manufacturera Periodo 1992-2001

48%

Sectores industriales

Otros (25) 40,678

8,27%

383 313

236,617

12,16%

59,823

52% 12,37%

369

19,13%

352 0

50,000

60,866 94,124 100,000

150,000

200,000

250,000

Miles de US $

Fuente: DNP Cálculos propios

Dada la importancia de su información, en el año 2000, los sectores que arrojaron altas participaciones negativas fueron fabricación de papel y productos de papel (341) con -58,54% y fabricación de otros productos minerales no metálicos (369) con -26,20%. Para el 2001 lo fue refinería de petróleo (353) con el -27,45% (ver anexo 4). De otro lado, al apreciar los flujos netos de IED en el sector industrial manufacturero por países (ver anexo 5), se puede notar que Estados Unidos (USA) sobresalió con el 21,35% del total (US $105 millones en promedio), seguido por Panamá con el 18,22% (US $89,6 millones) e Islas Cayman con el 11,9% (US $58,6 millones); estos tres países aportaron cerca del 52% del total de flujos (US $253 millones). Los demás países (57 en total) contribuyeron con el 48% restante, equivalente a US $238,7 millones (ver gráfica 3). USA por su parte, arrojó la mayor participación de flujos netos en el sector de otros productos químicos (352), representado con un 29.94% (US $31,4 millones), seguido por los sectores de fabricación de productos alimenticios (311) con el 15,8% (US $16,6 millones), fabricación de productos de papel y productos de papel (341) con el 15,4%, equivalente a US $16,2 millones y el sector de la construcción de equipo y material de transporte (384) con el 10% (US $10,5 millones). Los de más sectores aportaron el 28,6% restante; es decir, US $30,1 millones. Para el caso de Panamá, la mayor participación de los flujos netos promedios, se muestra en los sectores de industria de bebidas (313) con el 57.57% (US $51,6 millones), refinerías de petróleo (353) con el 6.16% (US $5,5 millones). Los demás sectores participaron con el 36%, equivalentes a US $32,5 millones restante (ver anexo 6).

25

Gráfica 3. Flujos promedio de IED por países y sectores de importancia Periodo 1992-2001

352: 29,94% (US $31,4 millones) 311: 15,8% (US $16,6 millones) 341: 15,4% (US $16,2 millones) 384: 10% (US $10,5 millones) Otros: 28,6% (US $30,1 millones)

313: 57,57% (US $51,6 millones) 353: 6,16% (US $5,5 millones) Otros: 36% (US $32,5 millones)

USA 21% (US $105 mill.)

PANAMA 18% (US $89 mill.)

Otros 48% (US $238.7 mill.)

ISLAS CAYMAN 12% (US $58,6 mill.)

Fuente: DNP Cálculos propios

Al reorientar el análisis por países que conforman acuerdos económicos, se puede evidenciar la importancia que representa para Colombia las negociaciones con los países de Centroamérica (especialmente Panamá, Islas Cayman e Islas Vírgenes Británicas), con los de la Unión Europea (principalmente Alemania, Holanda y Suiza) y con el TLC de Norteamérica (primordialmente USA). Para el periodo analizado, el primer grupo tuvo una participación en los flujos promedio de IED equivalente al 37,35% (US $189,8 millones), seguido por un 29,53% (US $150,1 millones) de los países de la Unión Europea y un 23,37% (US $118,7 millones) del TLC norteamericano (ver anexo 7). Si se desagrega esta participación entre los periodos 1992-1997 (antes de comenzar la recesión económica) y 1998-2001, en general se puede decir que la estabilidad se aprecia mas por el lado de los flujos netos de los países centroamericanos y europeos que por el lado de los países del TLC norteamericano (ver anexo 8).

26

Según el DNP (1998), entre el periodo 1992-1996 las empresas con IED ubicadas en los diferentes sectores, arrojaron un indicador de apertura exportadora (X/Ventas) muy bajo, salvo el sector de sustancias químicas industriales y, contrariamente, se muestra un indicador de dependencia importadora (M/Ventas) alto, llegando a ser superior al 35% en la mayoría de los sectores. No obstante, se resalta el importante papel que desempeñaron las exportaciones de las empresas con IED en el total de exportaciones del sector industrial manufacturero; 1/3 parte de las empresas con IED generó mas del 30% del total de exportaciones, siendo los sectores de fabricación de sustancias químicas industriales e industria de alimentos los que mayor participación tuvieron dentro del total de exportaciones, con un 33%.

27

4. ESTIMACION DEL MODELO

4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS Los datos que se emplean para este estudio, han sido tomados de la EAM de los años 1994-2000, con la CIIU a 3 y 4 dígitos (Revisión 2), emitidos por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). También se trabaja con los registros de IED suministrados por el Banco de la República para el mismo periodo. Se reconocen 29 sectores a 3 dígitos y 91 sectores a 4 dígitos. Para la medición de este trabajo, se prefirió constituir un modelo econométrico de datos de panel con los 91 sectores manufactureros, realizando una comparación entre efectos fijos y efectos aleatorios. Los datos recopilados representan 7 años con cerca de 637 observaciones. También se utilizan los datos de las matrices oferta y utilización publicados por el DANE para el periodo descrito y se complementan con los cuadros de equilibrio. Se hace necesario trabajar con cuadros simétricos de insumo producto a precios básicos, de acuerdo con las sugerencias presentadas por las Naciones Unidas (2000), para poder encontrar la matriz de coeficientes técnicos insumo-producto y, por ende, los grados de encadenamiento vertical hacia adelante y hacia atrás entre industrias16 (Ver anexo 9). Es importante confrontar los códigos asignados en la EAM a los diferentes grupos industriales (presentados en el anexo 3), con los establecidos por el DANE en las matrices de oferta y utilización. Para este ejercicio se trabajó con la “Metodología de las Cuentas Nacionales de Colombia - Base 1994” (DANE, 2002), haciendo énfasis en la industria manufacturera (ver anexo 10).

4.2 METODOLOGÍA Para inspeccionar el grado de asociación que hay entre la productividad de las firmas nacionales con los flujos de inversión extranjera en el mismo sector industrial (intra-industriales), así como con otros sectores industriales (interindustriales), se estima el siguiente modelo log-lineal, basado en la función de producción Cobb-Douglas y en las externalidades de la IED. Se ha tomado como base los modelos utilizados por Smarzynska (2002) para Lituania y el de Harris y Robinson (2002) para el Reino Unido. 16

Los coeficientes técnicos conseguidos desde 1994 a 2000 se pueden obtener de los autores.

28

lnYmjt = lnC + β1 lnKTmjt + β2 lnLmjt + β3 PEmjt + β5 EVEjt + β6 EVSjt + Dt + Dj + Dev + emjt

1.

m: 1, 2, ..., M (Sector de industrias manufactureras a 4 dígitos: sub-sector) j: 1, 2, …, J (Sector de industrias manufactureras a 3 dígitos) t: 1, 2, …, T (Tiempo) Donde: Ymjt es la producción real del m-esimo sub-sector en el tiempo t, sin incluir impuestos indirectos.

KTmjt es el total de activos fijos a fin de año del sector m en el tiempo t, descontando el valor de las valorizaciones y desvalorizaciones del mismo año.

Lmjt representa el total de personas ocupadas incluyendo propietarios, socios,

familiares, personal permanente y temporal contratado directamente o a través de agencia.

PEmjt indica la participación de los registros de inversión extranjera directa17 (en

pesos colombianos)18 en el total de la estructura del capital (KT) del sub-sector m, relacionado con el tiempo de observación t19.

Su estructura es la siguiente: 2.

17

Se trabajó con los registros de IED y no con el saldo (registros menos cancelaciones) porque los autores consideran que la salida de IED se hace de manera tangible y no intangible. En otras palabras, si un inversionista extranjero decide retirar su capital del país anfitrión, deja el aprendizaje promovido durante su tiempo de estancia a nivel intra-sectorial e inter-sectorial. 18 Se manejó el tipo de cambio nominal utilizado por el DNP para convertir las exportaciones de dólares a pesos colombianos (en términos FOB). 19 Hubiera sido ideal trabajar con el cociente entre el stock de capital extranjero (KE) y el total nacional, pero los cálculos realizados por el Banco de la República, subestiman el valor real del KE por no tener en cuenta sus valorizaciones en el transcurso del tiempo.

29

EVEjt revela el grado de encadenamiento vertical hacia adelante entre los

establecimientos que pertenecen al sub-sector j (empresas locales compradores de insumos) y los establecimientos de los demás sectores industriales k (empresas con PE proveedores de insumos); se encuentran efectos interindustria.

Opción 1

3.

αp es medida como la proporción de la producción del sector j comprada al sector k, calculada bajo el supuesto “Tecnología de Industria, Producto por Producto”, ponderada por la participación de la producción de cada sub-sector m en la producción total del sector j, tomada de la matriz simétrica de insumo producto a 2 dígitos. Excluye la proporción de productos comprados a la misma industria y a los sectores económicos que no pertenecen a la industria manufacturera.

Opción 2

4.

αI es medida como la proporción de la producción del sector j comprada al sector k, calculada bajo el supuesto “Tecnología de Industria, Industria por Industria”, ponderada por la participación de la producción de cada sub-sector m en la producción total del sector j, tomada de la matriz simétrica de insumo-producto a 2 dígitos. Excluye la proporción de productos comprados a la misma industria y a los sectores económicos que no pertenecen a la industria manufacturera.

EVSjt revela el grado de encadenamiento vertical hacia atrás entre los

establecimientos que pertenecen al sub-sector j (empresas locales proveedores de insumos) con los establecimientos de los demás sectores industriales k (empresas con PE compradoras de insumos); también se encuentran efectos inter-industria.

5.

30

αII es medida como la proporción de la producción del sector j proveída al sector k, calculada en la forma “Industria por Industria”, tomada de la matriz simétrica de insumo-producto a 2 dígitos. Incluye la importación de bienes intermedios y excluye los productos proveídos a la misma industria, a la demanda final y a los sectores económicos que no pertenecen a la industria manufacturera. El modelo también incluye dummies de tiempo y sectores

Dt: dummie de año20 Dj: dummie de sector industrial21 Dev: dummie de industria para EV

emjt representa el termino de error específico Todas las variables monetarias tomadas en el estudio fueron deflactadas con el índice deflactor sectorial emitido por el DANE a 3 dígitos en la EAM, para cada año. Hasta ahora se ha presentado un modelo que evalúa el impacto de la IED en la industria manufacturera. Sin embargo, para hacer más justo e interesante el ejercicio, también se presenta un modelo que evalúa el impacto de la inversión local directa (ILD)22; de esta forma, se puede comparar los resultados de manera independiente. Aunque la estructura e interpretación del modelo son iguales, cambia la variable PE (participación extranjera) por PN (participación local) y algunas dummies.

lnYmjt = lnC + β1 lnKTmjt + β2 lnLmjt + β3 PNmjt + β5 EVEjt + β6 EVSjt + Dt + Dj + Dev + emjt

6.

20

Se utilizó para 1999, año en el cual la PE fue inversamente proporcional a la variación negativa de la producción en el sector manufacturero. 21 Se utilizó para los sectores 3528 (fabricación de diversos productos químicos), 3825 (fabricación de máquinas de oficina, cálculo y contabilidad) y 3833 (fabricación de aparatos y accesorios eléctricos), por ser los que generaron distorsión en la medición, en razón a su alta participación de IED en el stock de capital. 22 La ILD es igual a la inversión bruta total menos la IED en pesos colombianos.

31

PNmjt indica la participación de la ILD en el total de la estructura del capital (KT)

del sub-sector m, relacionado con el tiempo de observación t. Su estructura es la siguiente:

7.

Con lo anterior, los encadenamientos quedan conformados de la siguiente manera y su interpretación sigue la misma estructura del modelo anterior:

EVEjt Opción 1

8.

Opción 2

9.

EVSjt 10.

Las dummies de tiempo y sectores, son:

Dt: dummie de año23 Dj: dummie de sector industrial24 Dev: dummie de Industria para EV 23

Se utilizó para el año 1997 en razón al comportamiento inversamente proporcional observado entre la PN y la producción en el sector manufacturero. 24 Se manejó para los mismos sectores trabajados en el modelo con PE.

32

4.3 NUEVAS EVIDENCIAS EMPÍRICAS Para saber si se trabajaba con un modelo de efectos fijos o uno de efectos aleatorios, se realizaron diferentes estimaciones. Con el modelo de efectos aleatorios, se encontró que el componente de error aleatorio (constante a lo largo del tiempo), que caracteriza al i-esimo sector, esta correlacionado con su error específico25. Al realizar el contraste de Hausman, el cual compara el modelo de efectos fijos con el modelo de efectos aleatorios, se pudo establecer la aplicación del primero. En la tabla 3 se muestra una aproximación cuantificada del nivel de externalidades que generaron las empresas extranjeras y las empresas locales, a nivel intrasectorial e inter-sectorial, en el periodo analizado. Al aplicar en el modelo la “Tecnología de Industria, Industria por Industria” (opción 2 en el EVE), los resultados son muy similares a los arrojados en el modelo utilizado en esta investigación; es decir, el modelo “Tecnología de Industria, Producto por Producto” (opción 1 en el EVE). Cuando se examina el modelo A, teniendo en cuenta solo la variable dummie de tiempo (modelo A1), se puede ver que la productividad sectorial aumentó en cerca del 0.3% por cada 10% de aumento en la PE. Este resultado, que es estadísticamente significativo al 10%, sugiere que la entrada de IED generó externalidades positivas (pero débiles) al interior de los sectores receptores. Sin embargo, teniendo en cuenta las variables dummies de tiempo y de sector (modelo A2), se puede ver que el indicador mejora ampliamente, mostrando que la productividad sectorial aumentó en cerca del 2% por cada 10% de variación en la PE, a un nivel de significancia estadística del 1%. Esta diferencia propone que, al no tener en cuenta los sectores de fabricación de diversos productos químicos (3528), fabricación de máquinas de oficina (3825) y de fabricación de aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico (3833), los cuales demostraron tener una gran participación positiva de IED en el stock de capital a lo largo del periodo analizado (salvo el sector 383 en el año 1998), la transferencia tecnológica intra-sectorial mejora considerablemente. Con este resultado, se puede pensar que existen diferencias tecnológicas marcadas entre los sectores mencionados y el restante, que distorsionan la medición de las externalidades generadas por el efecto demostración, el efecto competencia, la I+D, entre otras, al interior de los sectores.

25

Este resultado se obtuvo al utilizar el “contraste del multiplicador de Lagrange”, diseñado por Breusch y Pagan en 1980.

33

Tabla 3. Externalidades de la Inversión Extranjera Directa (IED) e Inversión Local Directa (ILD) en la Productividad de la Industria Manufacturera A. Modelo con IED A1 A2 Dummie de Dummie de tiempo tiempo y sector

B. Modelo con ILD B1 B2 Dummie de Dummie de tiempo tiempo y sector

In C (Intercepto)

12.72817* (0.40041)

12.7243* (0.39497)

In C (Intercepto)

13.3536* (0.38774)

13.2885* (0.390337)

ln KT

0.239970* (0.02307)

0.239780* (0.02271)

ln KT

0.19968* (0.02291)

0.20888* (0.02311)

ln L

0.832073* (0.03937)

0.80607* (0.03918)

ln L

0.938140* (0.03978)

0.92382* (0.04011)

PE (RIED/KT)

0.039631* (0.02294)

0.201809* (0.05234)

PN (ILD/KT)

-0.05606** (0.02462)

-0.15136* (0.04176)

EVE

0.100534 (0.183706)

0.419590** (0.213220)

EVE

-0.02254 (0.06518)

0.12268 (0.08810)

EVS

0.406762*** (0.220695)

0.358210*** (0.21697)

EVS

0.03651 (0.084417)

0.02381 (0.08430)

Dummie tiempo

-0.094856* (0.02496)

-0.117363* (0.02512)

Dummie tiempo

-0.04709** (0.02157)

-0.0525** (0.02149)

Dummie sector PE Dummie sector EV No Observa. F-Estadís. Prob>F

Dummie sector PN

-0.199977* (0.05835)

Dummie sector EV

-0.157158* (0.06615) 485

485

54.17 0,0000

55.88 0,0000

0.140040* (0.05113)

No Observa. F-Estadís. Prob>F

2

2

-0.16283** (0.07096) 637

637

47.96 0,0000

48.30 0,0000

R 0.6685 0.6822 R 0.5916 0.6005 Los errores estándar (denotados entre paréntesis), han sido corregidos para los cambios en tiempo y en sectores. *, **, ***, denotan los niveles de significancia estadística al 1, 5 y 10% . Los resultados de la prueba F sugieren la existencia de efectos fijos a nivel sectorial. La diferencia entre el nivel de observaciones del modelo A y el B, es causado por la inexistencia de IED en algunos sectores.

34

Los resultados obtenidos -teniendo en cuenta la dummie de tiempo- son parecidos con los evidenciados por Pedraza (2002) para la industria colombiana, donde la presencia de IED generó un efecto positivo, pero débil, en la producción sectorial. De igual forma sucede con el estudio de Kugler (1998) que, aunque trabaja un periodo anterior (1974-1994), muestra que las externalidades intra-sectoriales fueron limitadas. Sin embargo, la utilización de dummies de tiempo y sector en esta investigación, mejora sustancialmente los resultados obtenidos con respecto a los evidenciados por los autores ya mencionados. Teniendo en cuenta la ILD, los resultados encontrados no son tan alentadores. Utilizando las dos opciones, se encontró que la productividad sectorial disminuyó en cerca de 0.5% (modelo B1) y en cerca de 1.5% (modelo B2) por cada 10% de aumento en PN. De igual forma que en el análisis de la IED, los sectores que demostraron una gran participación de ILD (pero, en este caso, negativa) en el stock de capital, son el 3528, el 3825 y el 3833, lo cual muestra una clara sustitución de ILD por IED; solo en 1998 se evidencia una conducta inversa para el sector 3833. Este hallazgo no debe sorprender si se observa la gráfica 4. Allí se aprecia que la PN sufrió una caída vertiginosa entre los años 96-99, afectando la productividad de todo el periodo analizado (la PN fue de 3.27% en promedio), mientras que la PE se mantuvo estable con una pendiente casi constante, siendo el año 1999, el transformador del indicador (la PE fue del 4,16% en promedio). Gráfica 4. PIB industrial (lnY) Vs. PN y PE ln Y

PN y PE

23.36

12.00%

ln Y 23.34

10.00%

23.32

8.00%

23.30

6.00%

PE

23.28

4.00%

23.26

2.00%

23.24

0.00%

PN

23.22 23.20

-2.00% -4.00%

23.18

-6.00% 94

95

96

97

Fuente: Banco de la República, DNP, DANE Cálculos propios

35

Años

98

99

00

Con este gráfico se puede pensar en la veracidad de la tesis de Razin (2002) e indicar que en Colombia, algunos sucesos económicos y políticos de esta época, generaron entropías e ineficiencias en las empresas locales de la industria manufacturera, que fueron aprovechadas por los inversionistas extranjeros26. Pese a las consecuencias, la entrada de IED sobre esta época fue la que permitió que no cayera tanto la actividad económica como pudo haber pasado. En la tabla 4 se corrobora la importancia de la IED para la industria manufacturera. Nótese que solo hasta el año 1996, la ILD como proporción del PIB manufacturero (ILD/Y) es mayor que la establecida por la inversión extranjera directa (IED/Y). Sin embargo, a partir de 1997 hasta el 2000, se invierte esta proporción, generando para todo el periodo de estudio, una participación promedio de la inversión en el total de la producción, mayor para la extranjera que para la local (2.59% y 1.23%, respectivamente). En consecuencia, el comportamiento de la inversión nacional total (INT)27, fue favorecido por la entrada de estos flujos de IED en los años mencionados.

Tabla 4. Participación de las inversiones en el PIB industrial Años 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Promedio

ILD/Y 3.61% 4.66% 2.74% 0.67% 0.59% -3.67% 0.03% 1.23%

IED/Y 1.39% 1.73% 1.96% 1.98% 2.54% 5.99% 2.51% 2.59%

INT/Y 5.01% 6.39% 4.70% 2.66% 3.13% 2.32% 2.55% 3.82%

Fuente: Banco de la República, DNP, DANE Cálculos propios

De otro lado, los resultados de las externalidades generadas por los encadenamientos verticales hacia adelante (EVE), sugieren un comportamiento consecuente con el anterior. Teniendo en cuenta el modelo A1, se puede ver que las compras de insumos que hicieron las empresas nacionales a las empresas receptoras de IED, no estuvieron acompañadas de transferencias tecnológicas importantes, dado que el coeficiente no es estadísticamente significativo (por 26

Entre los más destacados se encuentran: las altas tasa de interés de colocación que operaron en el país, especialmente entre los años 1998 y 1999 (40 al 52%), los niveles de deuda pública (cercanos al 5% del PIB), la elevada devaluación del tipo de cambio nominal, vista bajo el régimen de banda cambiaria que operó hasta finales de 1999 y otros sucesos de tipo político. 27 La INT es igual a la ILD más la IED en la economía anfitriona

36

cada 10% de aumento en las compras, la productividad aumentó en cerca del 1%), pero teniendo en cuenta el modelo A2, sí se puede evidenciar una transferencia tecnológica interesante y significativamente estadística (por cada 10% de aumento en las compras, la productividad aumentó en 4%)28. Las evidencias para el modelo con inversión local, muestran dos escenarios diferentes. En el primero (modelo B1) se observa que las compras de insumos que hicieron las empresas nacionales a las empresas que recibieron flujos locales de inversión, estuvieron acompañadas de transferencias tecnológicas negativas y no significativas. En el segundo (modelo B2), aunque se establece una transferencia tecnológica positiva (por cada 10% de aumento en las compras, la productividad aumentó en 1.2%), sigue siendo un coeficiente estadísticamente no significativo. Es importante anotar que, desde el año 1994 a 1996, la ILD impulsó de manera más relevante los EVE que la IED. Sin embargo, desde 1997 hasta el 2000, esta tendencia se volcó a la IED, siendo el año 1999, el más favorecido por estos flujos. Este resultado hace pensar que, la mayor participación de inversiones extranjeras en Colombia, en comparación con la destrucción de capital por parte de las empresas locales, estuvo acompañada de mayores compras de materias primas y, por ende, de transferencias tecnológicas hacia las empresas proveedoras en favor de las firmas extranjeras29. En la tabla 5 se relacionan los sectores que mayor EVE generaron en la industria manufacturera y que fueron impulsados por la inversión recibida (local o extranjera)30. Por otra parte, las externalidades generadas por los encadenamientos verticales hacia atrás (EVS), muestran que los contactos potenciales de las firmas nacionales que son proveedoras de insumos, con las firmas compradoras que reciben IED, generaron transferencias tecnológicas estadísticamente significativas (a un nivel del 10%) y mas pronunciadas que en los EVE, dado que, por cada 10% de aumento en las ventas de insumos a empresas con IED, se generó en promedio (modelo A1 y A2) un aumento del 3,8% en la productividad31. 28

Algunas de las estrategias que utilizan las firmas extranjeras proveedoras de insumos en Colombia (en las diferentes áreas de la empresa), tales como capacitaciones a los compradores, garantías otorgadas sobre la calidad de los productos, el tiempo y la forma de entrega de los pedidos, financiación en el pago de las facturas, entre otras, repercuten en la productividad de las empresas nacionales, compradoras de los insumos. 29 Cuando una empresa adquiere más medios de producción (equipos de oficina, maquinaria operativa, etc.), utiliza más materias primas que repercuten en niveles altos de producción. Esto permite crear un impulso directo en los encadenamientos verticales hacia adelante. 30 Para este ejercicio se tomo el promedio calculado para todos los sectores desde 1994 a 2000 y se le sumo/resto 3 veces la desviación estándar obtenida. 31 Algunas políticas empresariales que tienen las firmas con IED en Colombia, en cuanto a la compra de insumos intermedios a empresas nacionales, también influyen en los niveles de productividad de sus proveedoras. Entre estas se pueden destacar: la compra de materias primas con altos estándares de calidad, el reconocimiento y vigencia legal de la empresa proveedora, su capacidad financiera y de producción, Apoyo técnico, entre otras.

37

Tabla 5. EVE impulsados por la inversión local y extranjera Años

EVE impulsados por la ILD

EVE impulsados por la IED

SECTORES (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado calzado (3240) Fabricación de calzado, excepto de (3240) Fabricación de calzado, excepto de caucho vulcanizado o de plástico caucho vulcanizado o de plástico (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas 1994 (3551) Fabricación de llantas y neumáticos – (3560) Fabricación de productos plásticos (3851) Fabricación de material profesional científico y cámaras (3560) Fabricación de productos plásticos (3843) de medida. Fabricación de vehículos automóviles (3851) Fabricación de material profesional científico y de medida. (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado calzado (3240) Fabricación de calzado, excepto de (3560) Fabricación de productos plásticos. caucho vulcanizado o de plástico (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas 1995 (3551) Fabricación de llantas y neumáticos – cámaras (3560) Fabricación de productos plásticos (3843) Fabricación de vehículos automóviles (3851) Fabricación de material profesional científico y de medida (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado calzado (3240) Fabricación de calzado, excepto de (3240) Fabricación de calzado, excepto de caucho vulcanizado o de plástico caucho vulcanizado o de plástico 1996 (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas (3560) Fabricación de productos plásticos (3851) Fabricación de material profesional, científico y de medida (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto 1997 -----------------------calzado (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto 1998 -----------------------calzado (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado (3240) Fabricación de calzado, excepto de caucho vulcanizado o de plástico (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas 1999 -----------------------(3560) Fabricación de productos plásticos (3843) Fabricación de vehículos automóviles (3851) Fabricación de material profesional científico y de medida. (3220) Fabricación de prendas de vestir, excepto 2000 -----------------------calzado Fuente: Banco de la República, DNP, DANE Cálculos propios

38

Este mismo análisis aplicado a ILD, continúa siendo desfavorable para la industria manufacturera. Los resultados -no significativamente estadísticos- sugieren que, por cada 10% de aumento en la venta de insumos por parte de las empresas nacionales a empresas receptoras de ILD, se generó en promedio (modelo B1 y B2) un aumento del 0.3% en la productividad sectorial. En la tabla 6 se presentan los sectores que mayor EVS generaron en la industria manufacturera y que, de igual forma, fueron impulsados por la inversión recibida (local o extranjera). Allí se observa, que la IED impulsó de manera más permanente y extendida los EVS que la ILD durante todo el periodo de análisis.

Tabla 6. EVS impulsados por la inversión local y extranjera Años

EVS impulsados por la ILD

EVS impulsados por la IED SECTORES (3560) Fabricación de productos plásticos (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas (3551) Fabricación de llantas y neumáticos – 1994 cámaras(3560) Fabricación de productos plásticos (3420) Imprenta, editoriales, industrias conexas (3420) Imprenta, editoriales, industrias (3551) Fabricación de llantas y neumáticos – conexas (3551) Fabricación de llantas y neumáticos – 1995 cámaras(3560) Fabricación de productos plásticos cámaras(3560) Fabricación de productos plásticos (3560) Fabricación de productos plásticos (3420) Imprenta, editoriales, industrias 1996 conexas (3560) Fabricación de productos plásticos 1997 (3560) Fabricación de productos plásticos -----------------------1998 (3560) Fabricación de productos plásticos -----------------------(3311) Aserraderos, talleres de acepilladuría, otros para trabajar madera (3320) Fabricación de muebles y accesorios, excepto los metálicos (3420) Imprenta, editoriales, industrias 1999 conexas -----------------------(3551) Fabricación de llantas y neumáticos – cámaras(3560) Fabricación de productos plásticos (3710) Industria básica de hierro y acero plásticos (3320) Fabricación de muebles y accesorios, excepto los metálicos (3420) Imprenta, editoriales, industrias 2000 -----------------------conexas (3560) Fabricación de productos plásticos Fuente: Banco de la República, DNP, DANE Cálculos propios

39

Finalmente, se puede apreciar que en los dos modelos (A y B), el intercepto (nivel tecnológico) y los coeficientes de ln KT y ln L son estadísticamente significativos al nivel del 1%. Al compararlos, se observa que las empresas receptoras de IED son más intensivas en capital que las empresas con ILD (en promedio, los coeficientes de ln K son de 0.239 y 0.208, respectivamente). Mientras que las empresas con ILD son más intensivas en mano de obra, al arrojar un coeficiente promedio de 0.92 frente a un 0.80 de las empresas con IED.

40

5. CONCLUSIONES La integración directa del modelo de crecimiento endógeno sugerido por Romer, con las teorías expuestas por los diferentes autores que han investigado sobre las externalidades de la inversión extranjera directa (IED) y su aplicación a los sectores económicos, no solamente ha demostrado tener gran consistencia empírica, sino que también ha puesto en reflexión el papel trascendental que juegan los flujos de inversión en un país que se encuentra en vía de desarrollo. Esta investigación, que fue enfocada en la industria manufacturera colombiana entre el periodo 1994-2000, complementó el estudio de las externalidades generadas a nivel intra e inter-sectorial por la IED, con los efectos que también genera la inversión local directa (ILD), utilizando para ello, estimaciones econométricas con modelos de datos de panel. Las estimaciones mostraron una gran brecha entre las externalidades generadas por la IED y la ILD para el periodo analizado. A nivel intra-sectorial se encontró que la participación extranjera (PE), medida como el cociente entre la IED y el capital fijo total (KT), generó efectos positivos y confiables sobre la productividad sectorial; creció cerca del 2% por cada 10% de aumentó en la PE. Contrario a estos resultados, la participación local (PN), medida como el cociente entre la ILD y el KT, demostró que su comportamiento a lo largo del periodo analizado afectó la productividad sectorial; disminuyó en cerca del 1.5% por cada 10% de variación en la PN. Con estos resultados, se puede pensar que las empresas nacionales capitalizaron el aprendizaje ofrecido por las empresas con IED, en razón al efecto demostración, al efecto competencia, a la formación de habilidades laborales, a la investigación y desarrollo (I+D), al comercio exterior y a otros factores determinantes de los Spillovers. Lo contrario sucedió con la ILD, dado que las empresas nacionales recibieron un retroceso (o por lo menos un detenimiento) en los niveles de transferencia de conocimientos, de su parte. Las razones de este comportamiento adverso pueden ser imputadas a la caída vertiginosa que tuvo la PN desde el año 1996 a 1999 en contraste con el comportamiento estable de la PE durante todo el periodo, sucesos motivados por algunas políticas económicas de la época, que promovieron la inestabilidad de las empresas industriales locales y que, por el contrario, motivaron a los capitalistas extranjeros para invertir en esos mercados ineficiente. Entre algunas de esas políticas, cabe resaltar las altas tasas de interés de colocación vistas antes de 1999 (entre el 40% y el 52%), la elevada devaluación del tipo de cambio nominal, la deuda pública (cercana al 5% del PIB), y otros sucesos de tipo político.

41

Pese a lo anterior, la entrada de IED a la industria manufacturera puede explicar su importancia, al demostrarse que la relación entre inversión nacional total (INT) y producción (Y), se estabilizó en razón a la mayor entrada de IED y su aumento proporcional en la producción (la INT como proporción del PIB manufacturero fue en promedio del 3.82%). Explorando las externalidades generadas a nivel inter-sectorial, se evidenciaron resultados análogos a los ya expuestos. Las estimaciones mostraron que, entre sectores industriales, los niveles de encadenamiento vertical hacia adelante (EVE) y sus consecuentes transferencias tecnológicas, fueron mucho más impulsados por la IED que por la ILD. Mientras el primer caso demostró aumentos del 4% en la productividad sectorial, por cada 10% de variación en las compras de insumos a sectores potencializados por la IED, el segundo caso arrojó aumentos (estadísticamente no significativos) del 1.2% por cada 10% de variación en las compras de insumos a sectores impulsados por la ILD. En otras palabras, las empresas nacionales de la industria manufacturera recibieron conocimientos que beneficiaron su productividad, en la medida que adquirieron más materias primas de empresas con IED, mientras que detuvieron el proceso de aprendizaje con las empresas que tenían ILD, precisamente por la descapitalización de las mismas y el deterioro en los niveles de consumo intermedio, especialmente entre los años 1997 y 1999. Los niveles de encadenamiento vertical hacia atrás (EVS), también revelaron evidencias favorables para los flujos de IED. Los resultados mostraron que las ventas de insumos intermedios a industrias receptoras de IED, impulsaron la productividad sectorial más que los insumos vendidos a industrias potencializadas por la ILD. Específicamente, la productividad sectorial promedio aumentó en 3.8% para el caso de la IED y en 0.3% para el caso de la ILD, siendo este último un resultado estadísticamente no significativo. Con las evidencias anteriores, se pueden complementar los aportes de Sala-iMartin (1999) sobre el aprendizaje por la inversión, indicando que cada máquina nueva que es producida y puesta en funcionamiento, es capaz de modificar el entorno en el que tiene lugar la producción, tanto en términos de aprendizaje continuo como en el impulso que le genera a la compra y venta de insumos intermedios.

42

En general, esta investigación significa un avance importante para la medición de los efectos que genera la IED en las economías anfitrionas y la aportación de nuevas técnicas de modelación que permiten analizar el impacto que tienen las inversiones (locales y extranjeras) sobre los encadenamientos verticales hacia adelante y hacia atrás entre industrias y su consecuente transferencia tecnológica. Los efectos encontrados se encuentran distribuidos así:

Efectos

Intra-sectorial Inter-sectorial Encadenamiento vertical hacia adelante Encadenamiento vertical hacia atrás

Aumento en la productividad sectorial por cada 10% de aumento en PE 2% (Significativo)

Aumento en la productividad sectorial por cada 10% de aumento en PN -1.5% (Significativo)

4% (Significativo)

1.2% (No Significativo)

3.8% (Significativo)

0.3% (No Significativo)

43

BIBLIOGRAFIA •

AGUDELO, Maria I. y Silva Julio M. (1996). “Inversión Extranjera y desempeño Industrial en Colombia”. Tesis de Grado, Universidad Nacional, Bogota, Colombia.



AGUDELO, Maria Isabel (1997). “La Inversión Extranjera en Colombia, régimen Jurídico y Análisis Económico” en “La inversión extranjera en la Macroeconomía Colombiana”. Editorial Universidad Sergio Arboleda, Bogota, Colombia.



AITKEN, B. y Harrison, A. (1991). “Are There Spillovers From Foreign Direct Investment? Evidence from Panel Data for Venezuela”, Processed, MIT and The World Bank, November.



AITKEN, B., Hanson, G. y Harrison, A. (1994). “Spillovers, Foreign Investment, and Export Behavior”, NBER Working Paper Series No 4967, December.



AITKEN, B. y Harrison, A. (1994). “Do Domestic Firms Benefit from Foreign Direct Investment? Evidence from Panel Data”, The World Bank, Policy Research Working Paper 1248.



AITKEN, B. y Harrison, A. (1999). “Do Domestic Firms Benefit from Foreign Direct Investment? Evidence from Venezuela”, American Economic Review, vol 86.



ARANGO, Juan Ignacio (1982). “La inversión Extranjera en la Industria Manufacturera Colombiana”. Editorial Editigraficas Ltda., Bogota, Colombia.



BLOMSTROM, M. y Kokko, A. (1997). “Regional Integration and Foreign Direct Investment”, NBER Working Paper Series No 6019, April.



BLOMSTROM, M. y Kokko, A. (1998). “Multinational Corporations and Spillovers”, Journal of Economic Surveys Vol. 12 No 3, Oxford, USA.



BLOMSTROM, M. y Sjöholm, F (1998). “Technology Transfer and Spillovers: Does Local Participation with Multinationals Matter”, NBER Working Paper Series No 6816, November.



BLOMSTROM, M., Globerman, S. y Kokko, A. (1999). “The Determinants of Host Country Spillovers from Foreign Direct Investment: Review and Synthesis of the Literature”, Stockolm School of Economics, Working Paper No 339, October.

44



CORRAL, Luis y Anzola, Marcela (1998). “Inversión Extranjera Directa En Colombia, 1990-1998”, Revista Planeación y Desarrollo, Vol XXIX/ No 1,DNP, Bogota , Colombia.



DANE (2002). “Metodología de las Cuentas Nacionales de Colombia – Base 1994. Operaciones de Bienes y Servicios”, Agosto, Pp 46, 620-645.



Departamento Nacional de Planeación DNP (1998). “Inversión Extranjera Capitulo 4” en “La Industria de América latina ante la Globalización”, Bogotá, Colombia.

• FATAT R., Abdul (1998). “Inversión Extranjera, Exportaciones e Innovación Tecnológica en la Industria Colombiana, 1992-1997”, Planeación & Desarrollo, Vol. XXIX, No 1, Enero-Marzo.

• HARRIS, R. y Robinson, C. (2002) “Productivity Spillovers to Domestic Plants

from Foreign Direct Investment: Evidence from UK Manufacturing, 1974-1995”. University of Durham y University of Portsmouth, JEL Codes JEL-L JEL-O JELD.



INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK e INSTITUTE FOR EUROPEANLATIN AMERICAN RELATIONS (1996). “Foreign Direct Investment in Latin America in the 1990s”, Madrid.

• JONES, Charles (2000). “Introducción al Crecimiento Económico”, Editorial Prentice Hall, México.



KIM, Chong-Sup (1997). “Los Efectos de la Apertura Comercial y de la IED en la productividad del Sector Manufacturero Mexicano”, Revista El Trimestre Económico, Vol. 3 # 255, México.



KOKKO, Ari (1994). “Technology, Market Characteristics and spillovers”, Journal of Development Economics, vol 4, Pp 279-293.



KUGLER, Maurice (1998). “Dinámica de la Productividad Multisectorial: la Inversión Extranjera Directa como Canal de Difusión Tecnológica”, Desarrollo y Sociedad No 42, Septiembre.

• LIPSEY, Robert (2002). “Home and Host Country Effects of FDI”, NBER Working Paper Series No 9293, October.



MORTIMORE, M, Vergara S, Katz, J (2001). “La Competitividad Internacional y el Desarrollo Nacional: Implicancias para la Política de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina”, CEPAL, Serie Desarrollo Productivo, n. 107, Santiago de Chile, Agosto.

45



MARTINEZ, Astrid (1991). “Hipótesis sobre los Determinantes de la Inversión Extranjera”, Cuadernos de Economía, Vol 11 No 16, Bogotá, Pp 101-137.



NACIONES UNIDAS (1993). “Un Sistema de Cuentas Nacionales”, Serie F, Rev. 4, Nueva York.



NACIONES UNIDAS (2000). “Manual sobre la Compilación y el Análisis de los Cuadros de Insumo-Producto”, Serie F, No. 74, Nueva York.

• OKAMOTO, Yumiko y Sjöholm, F. (1999). “FDI and the Dynamics of Productivity: Micoreconomics Evidence”, Working Paper Series in Economics and Finance, No 348, Stockholm Schools of Economics, December.

• PAPAGEORGIOU, Chris (1999). “Technology Transfers and Economic Growth:

Extending the R&D-Based Model”, JEL Classification No 032, 040. Lousiana state University, February.

• PEDRAZA, Erika (2002). “Efectos Indirectos de la Inversión Extranjera Directa: Evidencia para la Economía Colombiana”.Tesis de Grado, Universidad Nacional de Colombia, Mayo.

• RAZIN, Assaf (2002). “FDI Contribution to Capital Flows and Investment in Capacity”, NBER Working Paper Series No 9204, September.



SALA-I-MARTIN, Xavier (1999). “Apuntes de Crecimiento Económico, Segunda Edición”, ed. Antoni Bosch, Barcelona, Pp. 7-61.

• SLAUGHTER, Matthew (2002).”Does Inward Foreign Direct Investment

Contribute to Skill Upgrading in Developing Countries?”. CEPA Working Paper 2002-08, New School University, June.

• SMARZYNSKA, Beata (2002).”Does Foreign Direct Investment Increase the

productivity of Domestic Firms? In Search of Spillovers Through Backward Linkages. World Bank Policy Research, Working Paper 2923, October.

• UNCTAD (2000). World Investment Report. “Cross-Border Mergers and Acquisitions and Development”, United Nations Publications, New York and Geneva.

• UNCTAD (2001). World Investment Report. “Promoting Linkages”, United Nations Publications, New York and Geneva.

46

ANEXOS

Anexo 1. Flujos netos y participación promedio de la IED por sectores económicos. Periodo 1992-2001 (Millones de US $) Años DESCRIPCION 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 0.44 2.97 5.80 7.84 1.10 0.13 0 0 0 -0.12 AGRICUL., CAZA, SILVICUL. , PESCA 5.42 12.88 12.43 29.78 25.88 26.77 23.22 65.81 13.92 -15.03 EXPLOTA. DE MINAS Y CANTERAS 75.49 5.99 25.45 109.31 45.53 289.44 101.13 34.99 67.00 248.40 INDUSTRIA MANUFACTURERA 69.87 197.92 364.77 582.28 652.74 640.25 576.56 1,473.85 224.58 138.25 ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 0.05 0 6.25 8.38 145.39 947.00 1,834.24 818.59 -1,204.10 215.02 CONSTRUCCION 19.27 18.95 33.45 31.95 22.56 44.67 21.78 117.61 14.46 6.50 CIO POR MAYOR, MENOR, RESTAU. 19.34 31.34 81.21 131.55 150.86 143.17 239.60 380.40 128.71 99.61 TRANSPOR. ALMACE., COMUNI. 6.59 5.78 157.17 217.16 157.86 360.36 69.29 546.50 239.98 817.12 ESTABLE. FINAN., SEGUR, Bs INMU. 92.40 115.63 113.44 193.55 667.02 455.03 1,309.54 523.21 770.47 808.92 Ss COMUNA, SOCIA. Y PERSONA. 0.48 1.37 1.80 9.09 11.10 26.12 11.03 41.13 18.06 18.00 TOTAL 289.37 392.84 801.78 1,320.92 1,880.06 2,932.93 4,186.41 4,002.09 273.09 2,336.67

DESCRIPCION ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS AGRICUL., CAZA, SILVICUL., PESCA EXPLOTA. DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIA MANUFACTURERA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCION CIO POR MAYOR, MENOR, RESTAU. TRANSPOR. ALMACE., COMUNI. ESTABLE. FINAN., SEGUR, Bs INMU. Ss COMUNA, SOCIA. Y PERSONA. TOTAL

Prom.

Part. %

92-01 1.82 20.11 100.27 492.11 277.08 33.12 140.58 257.78 504.92 13.82 1,841.62

92-01 0.10% 1.09% 5.44% 26.72% 15.05% 1.80% 7.63% 14.00% 27.42% 0.75% 100.00%

Fuente: DNP Cálculos propios

47

Anexo 2. IED EN EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO. 1992-2001

Miles de US $ 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 -

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Años Fuente: DNP Cálculos propios

VARIACION % DE LA IED SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO 1992-2001

200.00%

150.00%

100.00%

50.00%

0.00% 92-93

93-94

94-95

95-96

96-97

97-98

-50.00%

-100.00%

Años

Fuente: DNP Cálculos propios

48

98-99

99-00

00-01

Anexo 3. Códigos de agrupaciones y grupos industriales Códigos CIIU Rev. 2 311-312 3111 3112 3113 3114 3115 3116 3117 3118 3119 3121 3122 3123 313 3131 3132 3133 3134 314 3140 321 3211 3212 3213 3214 3215 3216 3217 3218 3219 322 3220 3221 323 3231 3232 3233 324 3240

Grupos Industriales Actividad industrial

Fabricación de productos alimenticios, excepto bebidas Matanza de ganado, preparación y conservación de carnes Fabricación de productos lácteos Envasado y conservación de frutas, legumbres y vegetales en general Elaboración de pescado, crustáceos y otros animales marinos y de agua dulce Fabricación de aceite y grasas vegetales y animales, excepto la manteca de cerdo y otras grasas comestibles del ganado Productos de molinería Fabricación de productos de panadería Ingenios y refinerías de azúcar Elaboración del cacao y fabricación de chocolate y artículos de confitería Elaboración de productos alimenticios diversos Elaboración de alimentos preparados para animales Elaboración de compuestos dietéticos y otros Industria de bebidas Destilación, rectificación y mezcla de bebidas espirituosas Industria vinícola Bebidas malteadas y malta Fabricación de bebidas no alcohólicas y aguas gaseosas Industria del tabaco Industria del tabaco Fabricación de textiles Hilados, tejidos y acabados de textiles Artículos confeccionados de materiales textiles, excepto prendas de vestir Fabricación de tejidos de punto Fabricación de tapices y alfombras Fabricación de cordelería Tejidos y manufacturas de algodón y sus mezclas Tejidos y manufacturas de lana y sus mezclas Tejidos y manufacturas de fibras artificiales y sintéticas, aun mezcladas Fabricación de textiles no clasificados en otra parte Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado Fabricación de otras prendas de vestir, excepto calzado Industria del cueros y productos del cuero y sucedáneos del cuero y pieles, excepto del calzado y otras prendas de vestir Curtidurías y talleres de acabado Industria de la preparación y teñido de pieles Fabricación de productos de cuero y sucedáneos del cuero, excepto el calzado y otras prendas de vestir Fabricación de calzado y sus partes, excepto el de caucho o de plástico Fabricación de calzado, excepto de caucho vulcanizado o moldeado o de plástico

49

Códigos CIIU Rev. 2 331 3311 3312 3319 332 3320 341 3411 3412 3419 342 3420 351 3511 3512 3513 352 3521 3522 3523 3528 3529 353 3530 354 3540 355 3551 3559 356 3560 361 3610 362 3620 3621 369 3691 3692 3699 371 3710 372 3720 3721 3722 3723

Grupos Industriales Actividad industrial

Industria de la madera y productos de madera y de corcho, excepto muebles Aserraderos, talleres de acepilladuría y otros talleres para trabajar la madera Fabricación de envases de madera y de caña y artículos menudos de caña Fabricación de artículos de madera y de corcho, nep Fabricación de muebles y accesorios, excepto los que son principalmente metálicos Fabricación de muebles y accesorios, excepto los que son principalmente metálicos Fabricación de papel y productos de papel Fabricación de pulpa de madera, papel y cartón Fabricación de envases y cajas de papel y cartón Fabricación de artículos de pulpa, papel y cartón, nep Imprentas, editoriales e industria conexas Imprentas, editoriales e industria conexas Fabricación de sustancias químicas industriales Fabricación de sustancias químicas industriales básicas, excepto abonos Fabricación de abonos y plaguicidas Fabricación de resinas sintéticas, materias plásticas y fibras artificiales, excepto el vidrio Fabricación de otros productos químicos Fabricación de pinturas, barnices y lacas Fabricación de productos farmacéuticos y medicamentos Fabricación de jabones y preparados de limpieza, perfumes, cosméticos y otros productos de tocador Fabricación de diversos productos químicos Fabricación de productos químicos, nep Refinerías de petróleo Refinerías de petróleo Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón Fabricación de productos de caucho Fabricación de llantas y neumáticos - cámaras Fabricación de productos de caucho, nep Fabricación de productos plásticos Fabricación de productos plásticos Fabricación de objetos de barro, loza y porcelana Fabricación de objetos de barro, loza y porcelana Fabricación de vidrio y productos de vidrio Fabricación de vidrio y productos de vidrio Fabricación de vidrio óptico, espejos y artículos de fibra y lana de vidrio Fabricación de otros productos minerales no metálicos Fabricación de productos de arcilla para la construcción Fabricación de cemento, cal y yeso Fabricación de productos minerales no metálicos, nep Industria básica de hierro y acero Industria básica de hierro y acero Industrias básicas de metales no ferrosos Recuperación y fundición de cobre y aluminio Recuperación y fundición de plomo y zinc Recuperación y fundición de estaño y níquel Refinación y fundición de metales preciosos

50

Códigos CIIU Rev. 2 381 3811 3812 3813 3814 3819 382 3821 3822 3823 3824 3825 3826 3827 3929 383 3831 3832 3833 3839 384 3841 3842 3843 3844 3845 3849 385 3851 3852 3853 390 3901 3902 3903 3904 3909

Grupos Industriales Actividad industrial

Fabricación de productos metálicos, exceptuando maquinaria y equipo Fabricación de cuchillería, herramientas manuales y artículos de ferretería en general Fabricación de muebles y accesorios, principalmente metálicos, excepto lámparas eléctricas y accesorios Fabricación de elementos estructurales metálicos Fabricación de artículos de fontanería y calefacción Fabricación de productos metálicos, nep, excepto maquinaria y equipo Construcción de maquinaria, exceptuando la eléctrica Construcción de motores y turbinas Construcción de maquinaria y equipo para la agricultura Construcción de maquinaria para trabajar los metales y la madera Construcción de maquinaria y equipos especiales para industria, excepto la maquinaria para trabajar los metales y la madera Fabricación de máquinas de oficina, cálculo y contabilidad Construcción de maquinaria no clasificada antes, excepto la de trabajar metales y madera Construcción de maquinaria y equipo, nep, excepto maquinaria eléctrica Construcción de máquinas, aparatos y equipos no clasificados antes Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos Construcción de maquinaria y aparatos eléctricos industriales Fabricación de equipos y aparatos de radio, de televisión y de telecomunicaciones Fabricación de aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico Fabricación de aparatos y suministros eléctricos, nep Construcción de equipo y material de transporte Construcciones navales y reparación de barcos Fabricación de equipos ferroviarios Fabricación de vehículos automóviles Fabricación de motocicletas y bicicletas Fabricación de aeronaves Fabricación de material de transportes, nep Fabricación de material profesional y científico, instrumentos de medida y de control, nep, aparatos fotográficos e instrumentos de óptica Fabricación de material profesional y científico y de instrumentos de medida y control Fabricación de aparatos fotográficos e instrumentos de óptica Fabricación de relojes Otras industrias manufactureras Fabricación de joyas y artículos conexos Fabricación de instrumentos de música Fabricación de instrumentos de deporte y atletismo Industrias manufactureras diversas Otras Industria manufactureras diversas

Fuente: DANE

51

Anexo 4. Flujos netos de IED por sectores de la industria manufacturera Periodo 1992-2001 (Miles de US $) Años 1995

1996

1997

1998

Prom.

Part. %

CIIU

1992

1993

1994

1999

2000

2001

92-01

92-01

352

8,966

36,784

60,089

102,110 133,500 131,541 123,673

114,700

175,667

54,208

94,124

19.13%

369

4,080

13,384

313

34

179

690

13,367

25,109

39,212

231,217

342,663

-58,830

-2,234

60,866

12.37%

30,559

85,039

171,916

63,842

85,566

63,192

90,216

7,685

59,823

383

5,664

25,296

25,820

12.16%

19,908

39,319

93,103

-39,127

172,813

42,703

21,278

40,678

8.27%

351

5,575

31,536

36,817

75,934

42,420

21,178

50,252

98,501

24,947

-94

38,706

7.87%

341

1,974

3,302

13,991

58,771

48,183

14,923

59,903

265,127

-131,471

11,203

34,591

7.03%

311

5,425

20,683

15,881

33,633

15,017

49,998

25,668

141,649

1,697

24,429

33,408

6.79%

384

1,894

9,123

20,996

49,594

42,481

67,052

69,009

8,322

19,338

8,445

29,625

6.02%

312

564

-737

6,327

41,183

32,123

65,403

-40,601

34,082

4,697

5,235

14,828

3.01%

371

6,236

551

-3,748

-403

12,520

31,016

13,597

76,936

9,045

1,383

14,713

2.99%

381

4,009

7,187

19,755

13,009

-2,717

33,027

4,411

18,755

10,918

4,560

11,291

2.29%

321

5,541

7,108

14,853

14,406

39,392

3,091

4,969

11,201

4,324

2,994

10,788

2.19%

356

13,754

4,908

14,087

9,468

10,433

14,686

18,572

21,346

1,162

-6,223

10,219

2.08%

355

195

-5,300

7,137

17,761

12,254

9,236

-10,793

57,159

1,481

34

8,916

1.81%

362

75

2,998

11,549

7,151

70

4,809

23,099

24,154

1,711

5,459

8,108

1.65%

390

765

293

127

17,584

7,804

7,338

38,730

-5,867

-251

12,086

7,861

1.60%

354

2,069

34,124

18,767

831

-3,821

1,500

-6,449

4,415

1,000

1,000

5,344

1.09%

322

106

699

3,221

4,446

2,128

12,480

3,659

2,989

-7,287

11,594

3,403

0.69%

382

1,467

1,465

3,443

2,283

4,611

101

4,263

1,132

900

1,671

2,134

0.43%

372

0

317

765

0

0

1,876

1,289

2,892

8,461

5,374

2,097

0.43%

353

0

0

57,660

0

0

0

271

617

0

-37,950

2,060

0.42%

332

272

0

-28

33

0

474

0

2,000

945

162

386

0.08%

324

18

150

399

-204

3,141

-4,746

343

4,860

-514

-174

327

0.07%

323

16

22

768

3,407

30

-7,690

399

3,218

3,136

-93

321

0.07%

361

0

73

246

-2,975

541

10

160

0

0

15

-193

-0.04%

342

372

1,728

1,358

9,202

10,432

11,925

-66,686

4,046

18,622

5,148

-385

-0.08%

331

0

2,047

3,236

5,031

5,309

-8,222

-16,099

2,689

575

10

-542

-0.11%

314

90

0

10

500

563

-1,780

-2,197

-4,636

978

1,000

-547

-0.11%

385

712

5

0

1,185

-13

-15,130

-540

4,897

408

51

-843

-0.17%

Total (29) 69,873 197,924 364,773 582,254 652,745 640,254 576,559 1,473,852

Fuente: DNP Cálculos propios

52

224,580

138,254 492,107 100.00%

Anexo 5. Flujos netos de IED en la industria manufacturera por países Periodo 1992-2001 (Miles de US $)

PAISES USA PANAMA ISLAS CAYMAN HOLANDA ALEMANIA ISLAS VIRG. B. SUIZA FRANCIA JAPON ESPAÑA MEXICO VENEZUELA DINAMARCA CANADA ITALIA INGLATERRA SUECIA BERMUDAS COSTA RICA BAHAMAS ARUBA LUXEMBURGO URUGUAY PORTUGAL BELGICA BARBADOS ECUADOR BRASIL ARGENTINA CURACAO CHILE LIECHTENSTEIN OTROS (28) * TOTAL (60)

1992

1993

1994

1995

1996

Años 1997

7,639 85,092 76,602 241,458 176,394 211,022 28,889 34,486 117,524 121,205 208,399 48,233 0 28 268 2,157 19,971 30,394 3,674 4,697 13,668 17,433 19,616 15,893 849 6,873 32,974 25,201 16,600 71,736 11,099 5,563 11,351 14,618 56,975 43,138 5,658 3,052 21,021 27,729 -2,117 33,555 2,562 3,751 6,306 13,666 7,134 58,877 0 1,357 18,729 16,768 10,145 32,713 1,654 3,173 3,805 9,906 7,763 10,795 56 1,704 885 2,257 3,697 5,562 705 7,765 8,609 20,574 8,921 16,227 -1,058 78 348 7 -2,390 98 445 3,983 4,669 13,386 14,532 5,303 310 370 134 355 21 847 -373 -3,808 26,695 -79 54,910 140 165 25,069 1,622 4,075 3,933 -1,217 620 71 1,779 554 14,543 7,591 0 39 0 633 2,031 5,389 91 16 2 24,236 9,243 2,229 500 1,906 6,099 3,004 89 14,554 15 446 1,456 0 2,485 1,462 381 82 0 1,218 796 1,306 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3,824 2,918 0 0 0 0 0 0 2,840 397 295 337 1,851 3,096 0 454 5,970 7,344 4,658 4,163 88 34 1,732 136 2,337 1,441 0 0 3,186 15 2,804 0 1 10,308 63 2,184 34 5,801 -55 0 0 0 252 849 3,118 939 -1,021 11,876 10,940 6,138 69,873 197,924 364,773 582,254 652,745 640,254

1998

1999

2000

2001

Prom. 92-01

-82,504 504,464 -191,731 21,966 105,040 107,786 75,064 128,146 26,701 89,643 58,664 281,444 190,345 60,266 1,762 42,495 117,609 101,384 17,099 35,357 31,504 67,820 83,577 3,877 34,101 43,949 196,598 -75,786 8,822 31,633 56,314 96,657 27,265 2,776 27,191 -439 81,178 497 21,455 19,499 22,305 9,291 10,002 93 12,141 -11,959 31,238 16,897 12,101 8,537 12,108 14,970 35,347 7,725 8,431 41,660 86 -30,082 3,319 7,778 -3 695 55,609 39 5,342 3,062 -4,093 -97 11,977 5,317 93 46,245 1,271 633 5,028 -28,825 2,839 -11,960 784 4,032 -2,947 -664 278 8,432 3,875 12,585 -1,179 5 105 3,667 2,617 17,633 222 2,857 3,142 4,957 3,136 10,030 -24,377 2,956 -542 1,533 1,480 -661 2,796 12,209 7,799 420 576 2,687 12,182 8,382 692 128 2,517 18,494 0 0 200 1,869 -91 0 2,550 14,600 1,615 4,800 1,680 1,693 5,024 1,320 1,061 1,082 623 1,087 1,267 -2,312 2,186 -12,542 -99 982 2,047 -344 699 1,239 941 0 0 0 2,886 889 -1,041 1,618 4,176 -15,901 724 1,162 2,698 138 394 544 -7,612 -2,716 3,510 636 2,581 576,559 1,473,852 224,580 138,254 492,107

Part. % 92-01 21.3% 18.2% 11.9% 7.1% 6.9% 6.4% 5.5% 3.9% 2.4% 1.7% 1.7% 1.5% 1.0% 1.0% 1.0% 0.8% 0.7% 0.7% 0.6% 0.6% 0.5% 0.5% 0.5% 0.3% 0.3% 0.2% 0.2% 0.2% 0.1% 0.1% 0.1% 0.1% 0.5% 100%

Fuente: DNP Cálculos propios * CHINA, AUSTRIA, IRLANDA, PERU, ISLA DE MAN, AUSTRALIA, ESCOCIA, NORUEGA, COREA, FINLANDIA, BOLIVIA, HONG KONG, REINO UNIDO, GUATEMALA, PUERTO RICO, REP. DOMINICANA, HONDURAS, SUIZA, TAIWAN, ANDORRA, MALTA, INDIA, LIBERIA, PARAGUAY, EL SALVADOR, IRAN, GRAN BRETAÑA, ANTILLAS HOLAN.

53

Anexo 6. Flujos netos de IED de USA y Panamá por sectores económicos Periodo 1992-2001 (Miles de US $)

USA CIIU 1992 1993 1994 1995 352 943 27,154 11,626 34,489 311 4,964 16,988 8,242 16,158 341 -161 2,283 8,901 52,605 384 0 7,186 -524 29,108 Otros 1,893 31,481 48,357 109,098 Sectores Total

1996 67,093 7,106 39,756 27,472

Años 1997 66,830 23,558 11,054 9,295

34,967

100,286 -128,811 147,148

7,641 85,094 76,604 241,460 176,396 211,024

PANAMÁ CIIU 313 353 Otros Sectores Total

1998 9,748 24,186 -13,091 25,465

1992 2.1 0

1993 0 0

28,887 34,486

1994 30,199 55,226

1995 79,757 0

Años 1996 1997 158,578 31,416 0 0

32,099

41,447

49,820

-82,502

16,817

1999 2000 2001 62,821 15,014 18,773 66,514 -1,644 534 230,416 -189,340 20,000 -2,435 2,102 7,946 -17,863

-25,287

Prom. 92-01 31,449 16,661 16,242 10,561

Part. % 92-01 29.94% 15.86% 15.46% 10.05%

30,127

28.68%

504,466 -191,729 21,968 105,040

1998 78,629 0

1999 2000 17,103 120,393 0 0

29,158

57,961

7,752

2001 0 0

Prom Part % 92-01 92-01 51,608 57.57% 5,523 6.16%

26,701 32,513 36.27%

28,889 34,486 117,524 121,205 208,399 48,233 107,786 75,064 128,146 26,701 89,643

Fuente: DNP Cálculos propios

54

100%

100%

Anexo 7 FLUJO NETO Y PARTICIPACION PROMEDIO DE LA IED POR PAISES QUE CONFORMAN GRUPOS ECONOMICOS 1992-2001 CAN 2% (US $9,5 m ill.)

C A R IC O M 0,8% (US $4,2 m ill.)

G -3 3% (US $16,2 m ill.)

O TR .(EUR O -A SIA -A FR IC A ) 2,8% (US $14,3 m ill.)

M ER C O SUR Y C H ILE 1% (US $5,1 m ill.)

TLC D E A M ÉR IC A 23% (US $118,7)

C EN TR O A M ER IC A 37% (US $189,8 m ill.)

UN IO N EUR O P EA 30% US $150,1 m ill.

Fuente: DNP Cálculos propios

Anexo 8 FLUJOS NETOS DE IED POR PAISES QUE CONFORMAN GRUPOS ECONOMICOS

137,8 mill.

CENTRO AMERICA

267,9 mill. 95,8 mill.

UNION EUROPEA

231,4 mill. 142,4 mill.

TLC DE AMÉRICA

83,2 mill. 54,6 mill.

OTROS

Promedio 98-01

41,8 mill. 0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

Dólares (US$) Fuente: DNP Cálculos propios

55

200,000,000

Promedio 92-97 250,000,000

300,000,000

Anexo 9 Las Naciones Unidas, en su “Manual sobre la compilación y el análisis de los cuadros de insumo producto, 2000” sugiere trabajar las matrices de oferta (M.O) y las matrices de utilización (M.U) a precios básicos (precio de comprador, menos los márgenes de comercio y transporte, menos los impuestos sobre los productos), dada la importancia de medir los productos de manera homogénea (ver sus párrafos 3.2, 3.3 y 3.6). Las M.O y M.U que se trabajan en esta investigación, están a precios constantes de 1994, pero es necesaria la conversión de la M.U a precio básico, debido a que su publicación se encuentra a precio de comprador (la M.O sí se encuentra a precio básico). Para poder llevar a cabo este ejercicio, se debe acudir a los cuadros de equilibrio (C.E) oferta-utilización que también publica el DANE y, de estos, extraer la información adicional de los diferentes productos. Como los C.E aprovechables se encuentran a precios corrientes, es necesario acudir a un ejercicio de deflación de los datos y, de esta forma, encontrar los C.E a precios constantes. Contando ya con las M.O y las M.U a precio básico (comprobando su validez y estructura con los cuadros 3.1 a 3.5 publicados por las Naciones Unidas), se procede a realizar la conversión en cuadros simétricos a través de la transferencia de productos secundarios e insumos asociados basados en métodos matemáticos (ver literal E, capítulo IV del Manual). La finalidad de este esquema es encontrar las matrices de coeficientes insumo-producto año a año, con las cuales se puede hacer una aproximación a los encadenamientos verticales hacia adelante y hacia atrás entre industrias. Encadenamiento Vertical hacia Adelante (EVE) Para generar una matriz simétrica insumo-producto tradicional, existen dos métodos matemáticos para combinar la M.O y la M.U. El primero se basa en el supuesto de “Tecnología de Industria” y el segundo se basa en el supuesto de “Tecnología de Producción”; a pesar de la utilidad de estos métodos, ambos son cuestionables por las deficiencias que aún presentan. El primer supuesto, con el cual se trabaja en esta investigación, puede generar una matriz “producto por producto” o una “industria por industria”. El segundo supuesto (Tecnología de Producción) no se puede trabajar porque genera cuadros simétricos de insumo-producto negativos; la ONU argumenta que este problema puede deberse a la clasificación errónea de los productos secundarios, a errores en los datos, entre otros. Desafortunadamente la solución técnica que hay para este problema, la cual es equiparar a cero los valores

56

negativos (pequeños) y equilibrar los cuadros aplicando el método RAS (actualización de coeficientes), esta fuera de nuestro alcance, dado que se requiere de información adicional que no se encuentra a disposición del público. El supuesto de la Tecnología de Industria Para trabajar este supuesto, es importante contar con la M.O y la M.U en precio básico. a. Esta fórmula muestra que el insumo i requerido para una unidad del producto j es un promedio ponderado de las estructuras de insumos de los productores que producen el producto j. En esta parte de la investigación se descuentan los coeficientes de las ramas que no pertenecen a la industria manufacturera. De forma matricial, tenemos: A = BD

b.

Donde: B ≡ M.U Insumos que requiere cada industria para su producción D ≡ M.O (transpuesta) Producción que realizan todas las ramas de un producto A es una matriz de coeficientes producto por producto, que describe los productos que se necesitan directamente para producir otros productos. Para la aplicabilidad en esta investigación (y poder desarrollar el tema de encadenamiento vertical hacia adelante), es necesario pensar que la matriz A describe los productos que necesita cada rama para su producción (tanto de su producto principal como de sus productos secundarios). Esto es correcto si observamos que, entre el periodo analizado, cada producto en promedio es producido en un 90% por la rama principal y, el restante 10%, por otras ramas; la mediana de estos porcentajes se encuentra en cerca del 95%, lo que refuerza el comentario anterior. a) Modelo de insumo producto, producto por producto: q = Aq + YC

57

c.

Donde q es la producción, A es la matriz de insumos intermedios y YC es la Demanda Final (Consumo Final, Formación Bruta de Capital y Exportaciones menos Importaciones). De este modelo, se ha tomado la matriz A para su aplicación. También se ha verificado su exactitud, empleando: YC = (I-A)q

d.

Donde I es la Matriz Identidad b) Modelo de insumo producto, industria por industria Al multiplicar la ecuación c. por D (M.O transpuesta), tenemos: Dq = DAq + DYC

e.

De este modelo se ha tomado la matriz DA para su aplicación. Se ha verificado su exactitud, aplicando: DYC = (I-DA)q

f.

Encadenamiento Vertical hacia Atrás (EVS) Para encontrar los coeficientes técnicos que muestran el encadenamiento vertical hacia atrás, se tomaron las matrices de Oferta y Utilización a precio básico encontradas en el aparte anterior. La Matriz resultante es susceptible de mejorar, en la medida que se conozca el valor de las importaciones que hace cada rama y la demanda final de los diferentes productos, para poder trabajar con una matriz de importaciones aparte como sugiere Naciones Unidas en el Sistema de Cuentas Nacionales (1993). Infortunadamente los requisitos estadísticos para este ejercicio son bastante exigentes.

g. Esta fórmula muestra la producción del producto i de la rama j que es proveída a la rama k; En esta parte de la investigación se descuentan los coeficientes, tanto de las ramas que no pertenecen a la industria manufacturera, como los de la demanda final.

58

De forma matricial, tenemos: A = DB

h.

Donde: D ≡ M.O (transpuesta) Producción que realizan todas las ramas de un producto B ≡ M.U Insumos que requiere cada industria para su producción A es una matriz de coeficientes industria por industria, que describe la proporción de insumos que utilizan las ramas de otras ramas, para producir.

59

Anexo 10 CLASIFICACION DE LAS RAMAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA No 1 2 3 4

Rama Nombre Agropecuario, Silvicultura, Caza, Pesca Explotación de Minas y Canteras Electricidad, Gas y Agua Industria Manufacturera

5 6 7

Construcción Comercio, Reparaciones, Restaurantes y Hoteles Transporte, Almacenamiento y Comunicación Establecimientos Financieros, Seguros, 8 Inmuebles 9 Servicios a las Empresas 10 Servicios Sociales, Comunales y Persona. 11 Servicios de Intermediación Financiera Fuente: DANE * Aproximaciones propias

60

Código Matrices 1a6 7a9 10 a 11 12 a 38 12 a 18 19 20 21 22 a 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 a 34 35 36 37 38 39 a 40 41 a 43 44 a 48 49 a 50 51 52 a 59 60 a 61

CIIU 3 dig. Rev. 2 (Sector Industrial)

311 a 390* 311 312 313 314 321 322 323,324 331,332 341 342 353,354 351,352 355,356 361,362,369 390 371,372,381 382 383,385 384

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.