Expresiones de impersonalización en el discurso polémico

September 30, 2017 | Autor: A. Sánchez Castel... | Categoría: Discourse Analysis, Political Discourse Analysis, Text Linguistics
Share Embed


Descripción

RASGOS CARACTERIZADORES DEL DISCURSO POLÉMICO EN CUBA (ESTUDIO SOBRE EL REGISTRO CULTO DEL ESPAÑOL DE C UBA)1 ALEJANDRO SÁNCHEZ CASTELLANOS UNIVERSIDAD DE LA HABANA Introducción El registro culto del español de Cuba ha sido objeto de estudio en varias ocasiones a lo largo de la historia. En los últimos años, el interés principal se ha centrado en la caracterización del léxico. En cambio, poca es la presencia de investigaciones que examinan el habla cubana, no solo en su registro culto, sino en cualquiera de sus variantes, desde la perspectiva de la Gramática del Texto o el Análisis del Discurso. El presente trabajo, es, pues, en primera instancia, un intento por llenar ese vacío de investigaciones en la dimensión textual y discursiva del español de Cuba usado en época reciente. La muestra se toma de un corpus que incluye tipos de discursos tales como el correo electrónico, la conferencia, el panel, la declaración; y tiene como centro vertebrador el tópico “la política cultural de la Revolución cubana”. Lo que motiva esta cantidad notable de textos es el descontento de un grupo de intelectuales cubanos por la aparición, en la televisión cubana a finales de 2006, de funcionarios del Consejo Nacional de Cultura de la década del setenta. La inconformidad se produce al relacionarse los exfuncionarios con una imagen de sujeto positivo, actor de desempeños heroicos y/o de voz autorizada, cuando estos han sido protagonistas, victimarios, de una etapa de la política cultural de la Isla que, “ensombrecida” por un extremista parametraje, es acuñada como “El quinquenio gris”. En concreto la muestra recoge seis conferencias pronunciadas en el 2007 como parte del Ciclo “La política cultural del período revolucionario: memoria y reflexión”, que organizó el Centro Teórico-Cultural Criterios. Todas ellas tienen un carácter crítico, y su propósito comunicativo es responder a una demanda de información, identificada como una problemática social causante del suceso indignante, entiéndase así el reconocimiento en la televisión de los antiguos funcionarios de forma positiva. Dicha problemática queda planteada de la siguiente forma: existe un vacío de información sobre quiénes y cómo dañaron 1

Esta investigación es parte de un proyecto colectivo en el que participan profesores de la Universidad de La Habana y de la Universidad Humboldt de Berlín.

1

el quehacer de la cultura cubana en un período enmarcado, principalmente, a principio de los años setenta. En este sentido, el director del Centro TeóricoCultural Criterios, Desiderio Navarro, declara en la conferencia inaugural: es preciso

subrayar

que

urge

completar

la

anamnesis

histórica

de

la

intelectualidad cubana desde el triunfo revolucionario, pues, lamentablemente, no

ha

producido

ella

misma

una

considerable

narrativa autotemática

documental en autobiografías, testimonios y memorias (Navarro, 2007: 22). Aunque se señale que uno de los objetivos del ciclo es “ir llenando el vacío de información y de análisis que hasta ahora ha prevalecido sobre el tema de la política cultural” (Fornet, 2007, p. 26), en una lectura rápida de algunas conferencias se reconocen estructuras que expresan lo contrario. En consecuencia, el presente trabajo pretende responder a si se cumple con el objetivo comunicativo de precisar detalles de un momento de la historia cultural cubana, con el propósito de que se conozca quiénes fueron los actores negativos de entonces. En tanto se realiza una caracterización del registro culto del español de Cuba en el discurso polémico, se pretende resolver el siguiente problema científico: ¿en qué medida se manifiesta un silencio informativo en los discursos que integran dicho ciclo en el 2007? Los enunciados cuyo tópico sea “los daños a la cultura cubana luego del triunfo revolucionario de 1959”2 se estudian, identificando las expresiones de impersonalidad, consideradas un tipo de silencio informativo que está en correspondencia con los vacíos de información reconocidos en los correos y conferencias como causa de la aparición “indeseable” en la televisión de los exfuncionarios. De este modo, los dos objetivos fundamentales de la investigación son: - Identificar y cuantificar las expresiones de impersonalidad presentes en el ciclo de conferencias “La política cultural del período revolucionario: memoria y reflexión”. - Clasificar los recursos usados para cumplir con una estrategia de impersonalización.

2

El espectro temporal se ha abierto para de esta manera dar cuenta, como lo hacen las conferencias, de un comportamiento relacionado no solo con el periodo de principio de la década de los setenta, sino aún mayor.

2

Se da cuenta no sólo de la cantidad de unidades sino también de la variedad tipológica de la impersonalización, pues con esta última se vería qué estructuras

textuales

son

usadas

y

priorizadas

para

tal

efecto

(la

impersonalización), en pos de describir una sistematización de estrategias discursivas según objetivos comunicativos puntuales. Debe advertirse que no se halló ninguna pesquisa que aborde un tema común; es decir, que sirviese de apoyatura como antecedente directo (ni indirecto) del trabajo. Esto ha conllevado al empleo de una plataforma teóricopráctica que, si bien toma preceptos registrados en la bibliografía, es en gran medida elaborada para el desarrollo de esta investigación, lo que siempre la hace susceptible a imprecisiones. ASPECTOS METODOLÓGICOS La metodología a emplear en esta investigación parte de una concepción analítico-interpretativa, que comprende su objeto de estudio siempre desde un punto de vista estructural y funcional. La selección y análisis de las unidades de estudio

se

basan,

complementarios:

el

en

un

enfoque

inicio,

en

dos

enfoques

estructural,

que

atiende

necesariamente a

unidades

de

construcción de sentidos en el texto (Gramática del texto); y el enfoque estratégico, que atiende a las unidades que manifiestan lo que los usuarios del lenguaje están realmente haciendo en situaciones concretas (Análisis del discurso) (Cfr. Dijk, 2000: 77). Para lograr el primer objetivo de la investigación, se trabaja con un enfoque cuantitativo, que tiene en cuenta la percepción estadística de tipo descriptiva; mientras que para el segundo objetivo, es el enfoque cualitativo el que se sigue, apoyado en métodos empíricos como el análisis de documentos. La muestra sobre la que se trabaja comprende seis conferencias. Los títulos, autores y fechas de locución son: - Introducción al Ciclo “La política cultural del periodo revolucionario: memoria y reflexión”/ Desiderio Navarro/ 30.01.07. - El quinquenio gris. Revisitando el término/ Ambrosio Fornet/ 30.01.07. - El trinquenio Amargo y la ciudad distópica: autopsia de una utopía/ Mario Coyula/ 19.03.07.

3

- “Con tantos palos que te dio la vida”: poesía, censura y persistencia/ Arturo Arango/ 15.05.07. - El Quinquenio Gris: testimonio de una lealtad/ Eduardo Heras León/ 15.05.07. - Pensamiento social y política de la Revolución /Fernando Martínez Heredia/ 3.07.07. La selección se fundamenta por tres criterios esenciales. Primero, se tuvo en cuenta que los autores de los discursos son voces de prestigio dentro del campo de la cultura cubana, lo que adjudica el carácter de culto al registro empleado. Asimismo, la cantidad de discursos (entre todos se registran más de 56 000 palabras) se aprecia considerable para un estudio como el que se pretende realizar. Y, por último, se reconocen rasgos que asemejan a los seis discursos, al punto de lograr una base que permite la comparación o noción de conjunto: todos son pronunciados por voces autorizadas; escritos previamente a su lectura; con similar objetivo comunicativo; leídos en un espacio cerrado, es decir, con un público exclusivamente invitado; y emitidos en un contexto vinculado a las manifestaciones de disgusto de un grupo de intelectuales, por el modo de presentación en la televisión de tres exfuncionarios de la cultura cubana. MARCO TEÓRICO La plataforma teórica se compone fundamentalmente por nociones del Análisis del Discurso y la Gramática del Texto, aunque hay algunos conceptos que han sido propuestos atendiendo a la ausencia de una base epistemológica que abarcase el fenómeno objeto de estudio. Las seis conferencias se reconocen representativas del registro culto del español de Cuba. Se adopta la definición de M. A. K. Halliday de “registro” como “la configuración de recursos semánticos que el miembro de una cultura asocia típicamente a un tipo de situación; es el potencial de significado asequible en un contexto social dado” (Halliday, 1998: 146). Para señalar el carácter culto, se identifican aspectos en las seis conferencias tales como que sus enunciadores son escritores reconocidos, de los llamados intelectuales (académicos de la lengua, premios nacionales de literatura y de las ciencias sociales, destacados ensayistas y narradores), dentro de la élite de la cultura 4

cubana; y que la comunicación se produce en una situación formal. Este último rasgo también se ha tenido en cuenta, pues no se está de acuerdo con la postura que solo toma a consideración la identidad del emisor para hablar de un registro culto. Estos mismos emisores, en una situación informal, pueden usar un registro no culto en sus intentos de lograr una comunicación efectiva. Se considera la muestra de lengua como una realidad textual. En este sentido, cada conferencia es un texto si se entiende, según J. M. Adam y A. Petitjaen,

como

“una

continuidad

bien formada

de

unidades

(frases,

proposiciones, actos de habla o de enunciación) encadenadas (continuidadrepetición) que avanzan hacia un final (progresión temática)” (cit. en Herrero, 2006: 77). Pero también se hablará de este conjunto de conferencias como un solo texto, porque sigue respetando las definiciones anteriores, y porque “el texto, como unidad teórica, no tiene una extensión prefijada. Puede ser desde una sola palabra, el aviso de ¡atención! que existe pintado en ciertos lugares; una frase, ¡no tirar papeles!, y así hasta un conjunto muy extenso de discurso” (Petöfi y García Berrio, 1978: 55-56). La delimitación del texto depende, pues, “de la intención comunicativa del hablante, de lo que él conciba y quiera comunicar

como

conjunto

de

unidades

lingüísticas

vinculadas

en un

englomerado total de intención comunicativa” (Ídem). Tanto para el análisis de cada conferencia, como del conjunto, se trabaja con la noción de discurso de T. A. van Dijk, por la cual se comprende como discurso “el uso real del lenguaje por locutores reales en situaciones reales” (cit. en Maingueneau, 2003: 16). Específicamente, el discurso puede quedar definido, siguiendo a J.-M. Adam, como el texto más las condiciones de producción: “un discours est un énoncé caractérisable certes par des propriétés textuelles, mais surtout comme un acte de discours accompli dans une situation (participants, institutions, lieu, temps)3” (Adam, 1990: 23). El otro rasgo con el que se identifica la muestra de lengua es el de discurso polémico. Primero hay que concebir todas las conferencias dentro de la tipología argumentativa de los textos, la que debe entenderse por la comprobación en ellas de la acción de argumentar: hacer colectivamente válido

3

Un discurso es una declaración caracterizable ciertamente por las propiedades textuales, pero sobre todo como un acto de habla realizado en una situación (participantes, instituciones, lugar, tiempo) (trad. del autor del presente trabajo).

5

lo que es colectivamente cuestionado, por medio de lo que es válido colectivamente (lo que hace creíbles los argumentos). Una de las dos funciones dominantes del texto argumentativo es la de polemizar, lo que se evidencia “cuando el objetivo principal consiste en refutar, ridiculizar o invalidar las opiniones y argumentos del adversario” (Herrero, 2006: 119). En la muestra el discurso que se refuta e invalida es el que ha sido construido por los programas televisivos, en los que se identifican a sus enunciadores como adversarios en tanto son partidarios de una posición diferente a la de los conferencistas. Una noción muy importante en este estudio es la de silencio informativo. Sobre el fenómeno que comprende no se ha encontrado en la bibliografía un tratamiento que se adecue al objeto que aquí se examina. Empero hay que reconocer los estudios que desde la gramática descriptiva funcional se acercan a tal fenómeno, específicamente a la impersonalización, “relacionada con (la ausencia de) alguna propiedad del sujeto” (Táboas, 1999: 1725). Al respecto M. Seco advierte que “algunas oraciones impersonales lo son por la propia naturaleza del verbo (o del predicado), mientras que en otras es el contexto gramatical el que determina la interpretación impersonal”. En el primer caso se está ante “oraciones „impersonales naturales‟, que «no ofrecen propiamente la posibilidad de que se les atribuya un sujeto gramatical»; y en el segundo ante „impersonales eventuales‟” (cit. en Táboas, 1999: 1725). Las últimas, las oraciones impersonales eventuales estarían en lo que aquí se reconoce como silencio informativo. El silencio informativo es, pues, el término que se propone para nombrar el hecho de que en un enunciado (y fíjese que ya no se habla solo de oración) se evidencie la ausencia de una información previa o posteriormente anunciada de forma explícita, o sugerida de forma implícita. Esta ausencia frecuentemente no es declarada. Se usan recursos estratégicos por los cuales en una “lectura rápida” no se identifica el incumplimiento que puede resultar estrictamente un error en la cohesión del texto o, en todo caso, una violación del principio de informatividad (entendiéndolo en relación con el de economía). De este modo, no debe confundirse el silencio informativo con el sobrentendido o el presupuesto. No hay aquí una “reconstrucción del sentido originario”, sino un vacío que provoca desinformación. Se reconocería el 6

sentido implícito solo si los coenunciadores estuvieran al tanto de lo que se habla. No obstante, generalmente se detectan sobrentendidos al manifestarse un silencio informativo. En tales casos no existe una relación directa con las proposiciones que se ocultan, sino con las condicionantes contextuales. Uno de los silencios informativos más comunes es el silencio del sujeto agente. Hay enunciados en los que se anuncia, por ejemplo, la acción de un sujeto, pero este nunca es nombrado: Todas las mesas fueron rotas (se rompieron)/ Alguien rompió todas las mesas. Aunque no se exceptúan los casos en que el silencio sea de un nombre marcado como no-persona, en la mayoría de las ocasiones se evidencia el silencio de un sujeto agente persona. Se habla en estos últimos de expresiones de impersonalización, porque es el ocultamiento de la(s) persona(s) agente(s) lo que se manifiesta. Generalmente, en este caso el recurso estratégico para silenciar la información es el empleo de una estructura de pasiva impersonal, sobre todo en los discursos de autocrítica dentro del dominio de la política. Pero no es este recurso el única que se observa, se puede detectar casos de pronominalización, omisión, conversión sinécdoque-metonímica o conversión metafórica. En cada una de las estructuras, empleadas estratégicamente para producir este tipo de silencio, se manifiesta una posibilidad distinta de ocultamiento de la información. La estructura de pasiva impersonal puede no decir más que un pronombre, el cual pudiera aportar una marca de número y/o de género; pero a su vez este pronombre puede no decir más que una conversión sinécdoque-metonímica (ONU, FIFA, UNEAC), la que tiene una representación personalizada en sus miembros, si bien cabe la situación en la que se desconozca quiénes son estas personas. El fenómeno del silencio informativo se analiza siempre como resultado de una actitud deliberada del enunciador. Los motivos para que se manifieste tal fenómeno pueden ser de diversa índole, pero no de carácter propiamente lingüístico. Esto lleva a pensar que, cuando se manifiesta un silencio informativo, existen relaciones extralingüísticas (políticas, sociales, culturales, religiosas) caracterizando las propiedades del co(n)texto 4 de forma tal que incidan en la decisión de emplear estrategias para el silenciamiento. 4

Cuando se quiera referir la realidad distinguible textual y extratextual de las condicionantes del texto, se escribirá “co(n)texto”, por contexto y cotexto.

7

Al decir de E. Bernárdez una estrategia es “una sucesión de acciones que conducen a un objetivo específico, en dependencia de las condiciones contextuales” (Bernárdez, 1995: 163). Quizás el rasgo más importante de esta categoría es la noción de optimización. En este sentido T. A. van Dijk y W. Kintsch dicen que “strategies involve actions, goals, and some notion of optimality: Intuitively, a strategy is the idea of an agent about the best way to act in order to reach a goal5” (Dijk y Kintsch: 1983: 64). La noción de recurso, de lo que se instrumenta para lograr un objetivo, es esencial en cualquier análisis estratégico del discurso. S. M. Menéndez entiende por recurso estratégico “las marcas de los diferentes códigos que interactúan en la constitución de una estrategia discursiva” (Menéndez, 2000: 930), al tiempo que se identifican dichas marcas con un objetivo. ESTUDIO CUANTITATIVO En la tarea de identificación de las expresiones de impersonalización se analizan solo los enunciados cuyo tópico sea “los daños a la cultura cubana luego del triunfo revolucionario de 1959”. Se encuentra entre los seis texto un total de 334 estructuras de silencio del sujeto agente. Esta cifra indica una cantidad promedio de 2,4 expresiones de impersonalización por página 6, sólo en enunciados que tematizan el tópico ya mencionado; y representa el 97 % de omisiones de un total de 346 enunciados críticos identificados. TABLA 1. CANTIDAD DE IMPERSONALIZACIÓN Texto Total de enunciados críticos Cantidad de expresiones de impersonalización Por ciento de omisión del total de enunciados críticos Estimado por página Total de páginas

N 47

7

F 32

C 97

A 72

H 79

M 19

Total 346

47

31

97

67

73

19

334

100 %

97 %

100 %

93 %

92 %

100 %

97 %

5,5 8½

1,4 21 ½

4,5 21 ½

1,6 42

3,1 23 ½

0,8 22

2,4 139

Como puede observarse, hay textos en los que se señala un estimado de estructuras por página notablemente superior: 5,5 en N y 4,5 en C. El menor 5

Las estrategias incluyen acciones, metas y alguna noción de optimización: intuitivamente, una estrategia es la idea de un agente sobre la mejor manera de actuar con el fin de alcanzar una meta (trad. del autor del presente trabajo). 6 Debe aclararse que este valor estadístico es referido para tener una idea proporcional de la cantidad de estructuras usadas, por lo que no es un indicador distributivo real. 7 Los textos han sido identificados con la inicial del primer apellido de sus autores.

8

estimado por página aparece en el texto de M, el que ha sido distinguido por su autor al decir: mi exposición intentará ser analítica, no anecdótica, y las referencias indispensables a sucesos, criterios y posiciones que viví o conocí tratarán de servir siempre al análisis y los juicios, los cuales expongo, naturalmente, desde mi perspectiva personal... mencionaré al pasar temas que exigirían cada uno su desarrollo, y, además, estaré obligado a ser telegráfico y más de una vez omiso... (Martínez, 2007: 140) Con ello se plantea una diferencia que es perceptible en la lectura, pues el texto de M claramente no persigue las mismas intenciones comunicativas (no así los objetivos) que los demás. No obstante, en este texto, como en el de C, en todos los enunciados identificados se detectan omisiones del sujeto criticado. En cambio, es en el de H donde las omisiones representan un 92 %, texto que tiene como peculiaridad ante los otros que en casi su totalidad presenta secuencias narrativas, y no del tipo expositiva. En general, se considera elevado tanto el número estimado de expresiones de silencio por página de la totalidad de los textos, así como de cada uno en particular (haciendo la salvedad del texto de H). Igual consideración se tiene del por ciento de omisiones usadas, si se acepta que el 92 % como índice inferior particular y el 97 % del total de los textos evidencia claramente un empleo mayoritario de dichas estructuras.

ESTUDIO CUALITATIVO Para el cumplimiento del segundo objetivo de la investigación se clasifican las estructuras que silencian el sujeto agente, entendidas ahora como recursos que se emplean para cumplir con una estrategia de impersonalización. Los tipos encontrados fueron la estructura de pasiva impersonal, la conversión sinécdoque-metonímica,

la

omisión,

la

pronominalización

y poquísimos

ejemplos de conversión metafórica. TABLA 2. DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL TIPO DE IMPERSONALIZACIÓN Texto

Total

Estructura de pasiva impersonal

N 21

F 13

C 52

A 26

H 26

M 8

146

Conversión sinécdoque-metonímica

11

12

21

23

17

2

86

9

Omisión

7

2

15

16

24

9

73

Pronominalización

6

4

9

2

5

0

26

Conversión metafórica

2

0

0

0

1

0

3

En general el recurso más usado en el total es la estructura de pasiva impersonal. Esta estructura tiene un uso que representa el 43,7 % del total de las estructuras; es decir, su empleo equivale a más de la tercera parte entre el uso total de seis clases de estructuras. Este uso notable hace pensar que, por un lado, es este recurso el más eficiente para el silenciamiento del sujeto agente, al menos en condiciones co(n)textuales parecidas; por otro lado, y consecuente con el planteamiento anterior, habría que acotar la idea de que “el español utiliza más la voz activa que la pasiva” (Fernández, 2007: 20) 8; ya que en un co(n)texto de producción como este, dicho empleo generalizado encuentra su excepción. Las variantes estructurales de la pasiva impersonal son: pasiva refleja: ‘se’ + verbo conjugado; pasiva perifrástica: ser’/‘estar’ + participio; y oración de participio. En todas estas estructuras se identifica el carácter pasivo impersonal del enunciado. La estructura de pasiva refleja (1, 5, 8) tiene una presencia general de 69 usos, superior a los 48 y 29 empleos de las estructuras de pasiva perifrástica (2, 3, 6) y de la oración de participio (4, 7) respectivamente. 1) por vías indirectas en cada período se trata de borrar (minimizar, velar) de la memoria colectiva cultural todo lo relativo a la actividad crítica del intelectual en el período anterior (N) 2) llegó a decirse que el volumen [Paradiso] había sido mandado a recoger de algunas librerías (F) 3) La tolerancia, esa variante vergonzante del reconocimiento de/a la diversidad, fue vista como flojera impropia de revolucionarios (C) 4) la desventura individual de los arquitectos «conflictivos», humillados, puestos a un lado o encargados de tareas banales (C) 5) se establecía la noción de «unidad monolítica», contraria a una unidad basada en los principios fundamentales de la Revolución y abarcadora de la pluralidad de tendencias y opiniones que convivían en su interior (A)

8

Planteamiento que puede leerse generalmente en todas las gramáticas.

10

6) lo mejor de la literatura y el pensamiento cubanos desapareció o fue silenciado durante largos años (H) 7) dos generaciones de escritores castigados en el Quinquenio Gris, se encontraban en un punto de la historia (H) 8) se fomenta el inmovilismo y actitudes individuales perjudiciales (M)

El silencio del sujeto criticado se reconoce entonces por la ausencia del complemento agente, y solo es posible deducir una parte muy general de la naturaleza del agente por la semántica del verbo y los argumentos que se le asocian. Luego de la estructura de pasiva están, muy parejas, la conversión sinécdoque-metonímica y la omisión. La conversión sinécdoque-metonímica es usada en 86 ocasiones, cifra que representa el 25,7 % del total de expresiones. El empleo de este recurso se entiende aquí no como un procedimiento para lograr cumplir una función estética en el texto, puesto que en la gran mayoría se tratan de usos convencionales, ya comunes en el coloquio; sino para sustituir una referencia en pos de no precisar rasgos específicos que la particularicen. 9)

llegaron los asesores soviéticos, y los cuadros, editores, metodólogos y profesores recibieron al fin la orientación políticamente correcta. Por obra de ese y otros incidentes propios de la época, sobrevino la primera muerte de Criterios, ya en 1974 (N)

10) estos sanos principios despertaron recelos en los dogmáticos (C) 11) la existencia de prostitución en Cuba fue uno de los grandes temas tabú: mientras a fines de los 80 casi todo el pueblo sabía de su abierta y creciente existencia en las calles, el discurso oficial seguía negando su existencia (N) 12) el CNC tenía muy claro que había que arrinconar a los «viejos» (F) 13) la tradicional burla machista que los [a los arquitectos] clasificaba como flojos y poco confiables (C) 14) el Congreso fijó también un conjunto de deberes a cumplir por el arte y la literatura. A partir de ellos, las especificidades de estas expresiones eran desconocidas,

abolidas,

y sus funciones quedaban limitadas a un uso

exclusivamente político y educativo (A) 15) en el número 46, de mayo de 1971, en la página editorial del Caimán, aparecía una Aclaración, en la que el Consejo de Redacción decidía separarme de la responsabilidad de miembro (H) 16) un dirigente de sólida formación intelectual e ideas muy avanzadas que dijo de nuestro caso: «Había que cortar por lo sano, y eso siempre significa cortar una parte sana» (M)

11

La sinécdoque (9, 10, 12, 14, 15, 16) presenta 64 empleos. Este recurso se entiende, según P. Fontanier, como “la designación de un objeto por el nombre de otro objeto con el cual forma un conjunto, un todo físico o metafísico, hallándose la existencia o la idea del uno comprendida en la existencia o la idea del otro” (cit. en Beristáin, 1995: 464). Consiste, pues, al decir de T. Todorov, “en emplear la palabra en un sentido que es una parte de otro sentido de la misma palabra” (Ídem). Todas las conversiones sinécdoque encontradas fueron generalizadoras, en coherencia con el objetivo de no precisar, concretar, la persona que se critica. La conversión metonímica (11, 13) se identifica en 22 ejemplos, lo que pudiera llevar a pensar que es menos eficiente que la sinécdoque la presencia de aquella casi la triplica) para silenciar el sujeto agente. La metonimia se define como “la coinclusión de los términos en un conjunto de semas debido a la copertenencia de ambos a una misma realidad material” (Ibídem: 330). La omisión, como recurso de impersonalización, está muy pareja en cuanto a su empleo con respecto al total de los usos de la conversión sinécdoque-metonímica; sin embargo, se puede generalizar un uso mayor de esta última. Se reconocen tres clases de omisiones: la omisión en un enunciado con verbo conjugado (17, 21), la omisión en un enunciado con forma no personal del verbo (18, 19), y la omisión en un enunciado con deverbal (20, 22, 23). 17) agobiaron [quién] a nuestros estudiantes de letras y artes hasta entrados los 80 en el empeño de formar «marxistaspor- desconocimiento-de-las-demás-ideas» (N) 18) no existía razón alguna para quién apresarlo [a Heberto Padilla] y quién mantenerlo en la cárcel durante algo más de un mes (A) 19) desde el inicio chocaron las manías de clasificar [de quién], disciplinar [de quién], hacer obedecer [de quién], atribuir [de quién] segundas intenciones, frente a la saludable combinación de espíritu libertario y poder que lograba tener la revolución (M) 20) las exigencias [de quién], más o menos explícitas, que cayeron como manto pesado y oscuro sobre el quehacer literario y artístico (A) 21) una sola idea me perseguía: querían acabar [quiénes] de alguna forma con mi vida (H)

12

22) la centralización [de quién] burotecnocrática sustituyó al humanismo siempre cuestionador de los arquitectos, e impuso modelos que descansaban en la solución estructural y constructiva (C) 23) en los centros dedicados a la docencia o el teatro, los trabajadores que no respondieran a las exigencias o «parámetros» [de quién] que los calificaran como individuos confiables —es decir, revolucionarios y heterosexuales (F)

Sobre la omisión del sujeto lógico como índice de la impersonalización se ha hablado en la bibliografía, específicamente desde la perspectiva de la gramática funcional de la frase. Desde este punto de vista, S. Táboas y O. Fernández dicen que de una parte, existen predicados que no incluyen en su significado la presencia de un argumento con el valor semántico de agente, causante o productor, generalmente asociado al sujeto gramatical (Llueve) y, de otra, en ciertas construcciones, con independencia del verbo implicado, esa función semántica se atribuye a un individuo no determinado (Llaman a la puerta). La impersonalidad en el primer caso deriva de la

especial

naturaleza del

predicado.

En el

segundo,

por el

contrario,

la

impersonalidad viene dada por la creación de un cierto contexto sintáctico que no permite asignar al sujeto un valor referencial. (Táboas y Fernández, 1999: 1725)

Sin embargo, se discrepa de reconocer en “el contexto sintáctico” (cotexto reducido) el motivo de la segunda omisión, pues ciertamente se puede decir Llaman a la puerta los estudiantes del grupo siete. Esto nos lleva a pensar que la omisión del sujeto no está prescrita por condicionantes sintácticas, sino del co(n)texto

(conocimientos

mutuos

entre

enunciador

y

coenunciador,

características del espacio, objetivo de la comunicación, superestructura) 9. Interesa en este estudio este segundo caso citado por las autoras: estructuras con verbos cuya semántica lógica10 rija persona y conjugación corresponda a la tercera persona del plural. A veces esta estructura es usada porque el enunciador desconoce las características específicas del sujeto lógico, que es el caso que se describe en la cita y cuando comúnmente se apunta que el sujeto está omitido por indeterminación. Pero además ocurre el hecho en que no existe tal desconocimiento por el enunciador, sino que se prefiere no nombrar al sujeto usando una estructura que en el sistema de la 9

Debe aclararse que para ser coherente con la terminología usada en el trabajo, la situación comunicativa se denominará co(n)texto, mientras que el contexto sintáctico será identificado como el cotexto reducido. 10 Se especifica para el caso de „Tocan a la puerta‟ que la semántica lógica rija persona; pues en oraciones con verbos de la naturaleza o meteorológico („llover‟, „tronar‟, „amanecer‟, etc.) la lógica común es la que hace que no se acepte un sujeto.

13

lengua admite la omisión sin que destaque un incumplimiento de la ley de informatividad del texto. Así se reconoce que estas “oraciones impersonales con sujetos tácitos de interpretación inespecífica… se usan con frecuencia cuando se desea callar la información que se posee sobre los referentes de los sujetos omitidos, o se entiende que no es oportuno hacerla expresa por las razones que fueren” (RAE, 2009: 3080). Este no nombramiento (deliberado) está dado igualmente por rasgos de las propiedades del co(n)texto; por ejemplo, un participante que evalúa negativamente el nombramiento, un conocimiento mutuo de los participantes que completa el texto a partir de sobreentendidos, o una tradición discursiva que tienda a la impersonalización, como sucedía en muchos de los géneros de la época medieval. No obstante, la cantidad mayoritaria la representan las omisiones en enunciados donde la expresión verbal se encuentra en una unidad nominal que suele designarse en la bibliografía como deverbal. Estos son sustantivos de base verbal, que denotan, generalmente, “acción y efecto”: el silenciamiento (de silenciar), la censura (de censurar), las exigencias (de exigir), la centralización (de centralizar), el golpe (de golpear), la decisión (de decidir), el encarcelamiento

(de

encarcelar),

la

persecución

(de

perseguir).

Sintácticamente, en ellos es posible expresar el sujeto de la acción (Ej.: las exigencias del tribunal fueron duras ≈ el tribunal exigió duramente); pero no aparece así en ninguno de los ejemplos detectados. El carácter nominalizador del sintagma hace que no se identifique el enunciado con una predicación. En consecuencia, la omisión es “disimulada” y muchas veces “insospechable”, lo que lo convierte en un recurso estratégico muy eficiente, al punto de tener 54 presentaciones, muy por encima de las 13 y 6 de las estructuras con infinitivo y verbo conjugado respectivamente. En cuarto orden según la frecuencia de uso general, se usa un pronombre que en ninguna parte del texto será revelado, es decir, completada su referencia11. Aparecen el pronombre relativo (30), indefinido (27), personal (26, 29) y demostrativo (24, 25, 28). 24) aquellos que se esmeran en hacer realidad lo que proclamaba desde su título aquel viejo libro de Aldo Baroni: Cuba, país de poca memoria (N)

11

Se dice “completada su referencia” pues ciertamente el pronombre puede identificar las categorías de género, número, persona y distancia respecto al enunciador.

14

25) ese tipo de poesía venía como anillo al dedo a aquellos que tenían como propósito

alejar

la literatura de las

contradicciones,

las

angustias,

las

inconformidades de la contemporaneidad (A) 26) los que así pensaban intentaban imponer modelos de otro mundo mucho más lejano y frío, geográfica y culturalmente, que duró lo mismo que la vida de una persona (C) 27) nosotros ni sospechábamos siquiera que la herencia del marxismo escolástico fuera tan fuerte… entre algunos intelectuales procedentes del Partido Socialista Popular (F) 28) esa política afectó incluso a las viviendas construidas por la Revolución (C) 29) un recordatorio para los que pretendieron ahogar bajo papeles y directivas, la pujante vida de sus personajes [de los libros], los complejos conflictos humanos de esos seres sudorosos y solidarios, que sufren y temen, caen y se levantan, pero combaten y vencen (H) 30) enfrentándose

[Roberto

Fernández

Retamar]

a

quienes exigían

normas

desfigurantes para la propia literatura (A)

El pronombre con más ocurrencia en el total de los textos es el demostrativos, con 10 apariciones repartidas en todos los textos, menos en el de M, donde no se registró ningún caso de pronominalización. Las series encontradas fueron las de la perspectiva mediana (ese…) y lejana (aquel…) tanto en función sustantiva como adjetiva. Que no se identificara ningún caso de la perspectiva cercana (este…) se entiende si se advierte que los pronombres de esta última serie de demostrativos están más próximos al enunciador, lo que supone un conocimiento más preciso y obliga, en la escritura, una declaración del nombre u otro sustituto, por relación anafórica o catafórica. Pero en cualquiera de los casos el nombre que refiere el pronombre no se recupera haciendo relaciones cotextuales dentro del mismo texto, sino fuera de él, por lo que sólo se llega al sujeto agente a partir de relaciones contextuales no explícitas, es decir, que conforman la cognición social del enunciador, y la supuesta por este entre sus coenunciadores potenciales, entiéndase a partir de creencias mutuas. La estadística del conteo de las restantes estrategias discusivas a través de la pronominalización declara las siguientes cifras: el pronombre personal tiene 7 presentaciones, 6 corresponden a „los‟ y 1 a „ellos‟; el indefinido, 6 ejemplos de diferentes clases; y el relativo, el menos usado, tiene 3 presentaciones del pronombre „quien(es)‟. 15

Por último está la conversión metafórica como otro recurso para lograr la impersonalización. 31) la ignorancia total de las «vacas sagradas» teóricas del pavonado (N) 32) la política de los úkases …, como bien señala Fornet, convirtieron el campo intelectual en un páramo (H)

Con esta estructura se convierte la referencia de la persona criticada en una metáfora, a la vez que se evidencia una relación de semejanza entre los significados de las palabras que en ella participan a pesar de que asocia términos que se refieren a aspectos de la realidad que habitualmente no se vinculan. Es decir, la metáfora implica la composición de semas (unidades mínimas de significación) que se da en el plano conceptual o semántico, y en esta figura se manifiesta la identidad parcial de los significados, paralelamente a la no identidad de los dos significantes correspondientes. (Beristáin, 1995: 308)

De este caso sólo se identifican 3 ejemplos, lo que representa el 0,9 % del total de las estructuras. La asociación metafórica es siempre de tipo compleja: no hay presencia de una parte del significante original, sino un cotexto (sintáctico-semántico) reducido que sirve a la interpretación del tropo. Los semas destacados en la conversión refieren en dos ocasiones al polo negativo (“guillotina censora”, “úkases”), mientras en una al positivo (“vacas sagradas”). En todas está la noción de poder, de la (posible) limitación del Otro. Además de todas estas estrategias, se identifican algunas maneras de crítica en las que no se observa tampoco referencia al sujeto agente, pero en estos casos la estructura sintáctico-semántica es más compleja, no tan sistematizada como las cinco tratadas anteriormente. Se encuentra un tipo de cuasi-pasiva, en la que aparece un sujeto gramatical que recibe la acción, no por la sintaxis usada, sino por la naturaleza del verbo, que rige el sujeto lógico entre sus complementos del sintagma verbal. 33) lo mejor de la literatura y el pensamiento cubanos desapareció (H) 34) mis amigos de la universidad, compañeros en la creación, el arte y las convicciones revolucionarias, recibieron la carga más agobiante, sufrieron la persecución más intensa (H) 35) el socialismo y el marxismo soviéticos parecieron en un primer momento como los únicos, o los mejores (M)

16

La diferencia entre la pasiva y la cuasi pasiva se halla, pues, en que la primera se construye a partir de reglas sintácticas, mientras la segunda es resultado de la semántica particular de algunos verbos. También hay enunciados donde el contenido proposicional puede ser interpretado, siguiendo las pautas del cotexto, como una crítica. Así, pues, este sentido crítico sólo es posible señalarlo a partir de una lectura de sobreentendidos. Por ejemplo, sucede que las proposiciones que aluden a un aspecto negativo de la realidad aparecen implícitas en el nombre “realismo socialista”, al que se le asocian una serie de referencias contrarias a “la libertad de creación del escritor”, apuntadas en el cotexto. 36) entre los narradores cubanos nadie, que yo recuerde, había aceptado la invitación, pero la recién creada Imprenta Nacional editaba profusamente novelas soviéticas (F) 37) apoyado por algunas cátedras universitarias, el CNC había deslizado al oído de los jóvenes escritores la maligna sospecha de que el realismo socialista era la estética de la Revolución (F)

Estas

relaciones

semánticas

conforman

una

base

de

creencias

contextuales mutuas (o bien las reafirman), lo que permite la lectura de sobreentendidos. C ONCLUSIONES En general se detecta una cantidad considerable de estrategias discursivas que silencian el sujeto agente en los seis textos que conforman la muestra. De un total de 346 enunciados críticos cuyo tópico es “los daños a la cultura cubana luego del triunfo revolucionario de 1959”, se registran 334 expresiones de impersonalización, lo que revela un silencio informativo en el dominio discursivo de la historia de la cultura cubana de un periodo determinado. Se comprueban como posibles recursos para lograr la estrategia discursiva de impersonalización, a partir de su uso en la muestra, las estructuras

de

pasiva, la pronominalización, la omisión, la conversión

sinécdoque-metonímica y la metafórica. La estructura de pasiva es la más empleada, con 146 ejemplos para un 43,7 % del total de impersonalizaciones; mientras la conversión metafórica con sólo 3 ejemplos (0,9 %) es la estructura menos registrada. Se han analizado de cada empleo aspectos relacionados 17

con el modo de presentación de estas impersonalizaciones, lo que ha permitido hacer subclasificaciones de los recursos estratégicos. De este modo, las estructuras más empleadas son la pasiva refleja (69 casos), la conversión sinécdoque (64 casos) y la omisión en un enunciado con deverbal (54 casos). La distribución de estrategias no es la misma en cada texto de la muestra, pero esta disparidad no impide hablar de una tendencia a la impersonalización. La diferencia se produce más en la cantidad de estructuras en relación con la extensión del cuerpo textual, que en relación con el total de enunciados críticos cuyo tópico es “los daños a la cultura cubana luego del triunfo revolucionario de 1959”. Se afirma, pues, que en la mayoría de los casos en los que se critica una acción causante de algún daño a la cultura cubana después de 1959, no se identifica o completa el nombramiento del sujeto que realiza dicha acción. Estos resultados hacen pensar que el silencio informativo del sujeto agente es un rasgo caracterizador en el discurso crítico del registro culto del español de Cuba, enmarcado en condiciones co(n)textuales parecidas a las de la muestra. De las propiedades del co(n)texto que se consideran más influyentes en este resultado estarían las características espacio-temporales, el propósito del acto discursivo atendiendo a los modelos mentales de sus consecuencias, los otros sociales referidos en el discurso, y el rol, afiliación y conocimientos mutuos de los participantes12. Como ha quedado demostrado, una cualidad evidente en todas estas comunicaciones fue la criticidad que acompañaba a la mayoría de las proposiciones que evocaban ya a los tres funcionarios aparecidos en la televisión (detonadores del hecho aquí estudiado), ya a las políticas culturales, fundamentalmente las establecidas en la década de los 70‟. Sin embargo, se debe aclarar que en el texto de H se lee un comentario en el que el autor manifiesta su objetivo de no nombrar en la crítica al sujeto victimario: voy a citar algunos fragmentos, tratando de no mencionar nombres de personas ... No quiero que nadie se imagine que estoy utilizando la oportunidad de esta conferencia para hacer ajustes de cuentas o ejecutar venganzas personales que reproducirían precisamente todo el

proceso que estamos

condenando en este ciclo de

conferencias. (82)

12

El inventario de propiedades del contexto que se sigue es apuntado por Teun A. van Dijk (2000), en Ideología. Un enfoque multidisciplinario, trad. Lucrecia Berronte. Barcelona: Editorial Gedisa, pp. 270-284.

18

Esa acotación se hace a poco más de la mitad del texto; y es vinculada sólo a una situación de daño, a un enunciado particular, y no a la generalidad, es decir, a la macroestructura que tematiza el discurso. Por lo que, en todo caso, se concluye que la historia de los daños a la cultura cubana luego de 1959, escrita en un registro culto, se caracteriza por la mención de sucesos sin agentes victimarios.

BIBLIOGRAFIA ADAM, J.-M.: Éléments de linguistique textuelle, Pierre Mardaga Éditeour, Liège, 1990. ARANGO, A.: “«Con tantos palos que te dio la vida»: poesía, censura y persistencia”, en Desiderio Navarro y Eduardo Heras León (Eds.), La política cultural del periodo del revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 95-137. ARRUFAT, A.: “Mensaje de Antón Arrufat”, en Consenso, Revista digital, 2007, disponible en http://www.desdecuba.com/polemica/articulos/2_01.shtml, cons. 25.10.09. BERISTÁIN, H.: Diccionario de retórica y poética, Editorial Porrúa, México, D. F., 1995. BERNÁRDEZ , E.: Teoría y epistemología del texto, Ediciones Cátedra S.A., Madrid, 1995. BRITO, L.: “Mensaje de Leonel Brito”, en Consenso, Revista digital, 2007, disponible en http://www.desdecuba.com/polemica/articulos/09_01.shtml, cons. 25.10.09. COYULA , M.: “El trinquenio Amargo y la ciudad distópica: autopsia de una utopía”, en Desiderio Navarro y Eduardo Heras León (Eds.), La política cultural del periodo del revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 47-68. DADOR, D.: “Elaboran diccionario de autores de la décima escrita en Cuba”, en La Habana Elegante,

No.

33-34,

primavera-verano,

2006,

disponible

en

http://www.habanaelegante.com/SpringSummer2006/Ecos.html, cons. 23.12.09. DIJK, T. A. VAN: Ideología. Un enfoque multidisciplinario, trad. Lucrecia Berronte, Editorial Gedisa, Barcelona, 2000. DIJK, T. A. VAN y W. KINTSCH (): Strategies of discurse comprensión, Academic Press, Inc., Florida, 1983.DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ, M.: “Palabras preliminares”, en M. DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ (COMP.), La lengua en Cuba. Estudios, Universidad Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2007, pp. 7-26. FERNÁNDEZ , S. S.: La voz pasiva en el español: un análisis discursivo, Peter Lang GmbH, Frankfurt am Maim, 2007 FORNET, A.: “El quinquenio gris. Revisitando el término”, en Desiderio Navarro y Eduardo Heras León (Eds.), La política cultural del periodo del revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 25-46.

19

FOWLER, V.: “Pavonato, uno de los nombres del autoritarismo”, en Consenso, Revista digital, 2007Disponible en http://www.desdecuba.com/

polemica/articulos/25_01.shtml,

cons.

25.10.09. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S.: De pragmática y semántica, Arco/Libros, Madrid, 2002. HALLIDAY , M. A. K.: El lenguaje como semiótica social, trad. Jorge Ferreiro Santana, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1998. HERAS LEÓN, E.: “El Quinquenio Gris: testimonio de una lealtad”, en Desiderio Navarro y Eduardo Heras León (Eds.), La política cultural del periodo del revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 69-93. HERRERO CECILIA , J.: Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2006. MAINGUENEAU, D.: Términos claves del análisis del discurso, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 2003. MARTÍNEZ HEREDIA , F.: “Pensamiento social y política de la Revolución”, en Desiderio Navarro y Eduardo Heras León (Eds.), La política cultural del periodo del revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 139-161. MENENDEZ, S. M.: “Estrategias discursivas: principio metodológico para el análisis pragmático del discurso”, en J. J. de Bustos Tovar y otros (Eds.), Lengua, discurso, texto (I Simposio Internacional de Análisis del Discurso), t. 1. Visor Libros, Madrid, 2000, pp. 923-946. NAVARRO, D. a): “Mensajes de Desiderio Navarro”, en Consenso, Revista digital, 2007, disponible en http://www.desdecuba.com/polemica/articulos/ 1_01.shtml, cons. 25.10.09. ---------------------- b): “Introducción al Ciclo «La política cultural del periodo revolucionario: memoria y reflexión»”, en Desiderio Navarro y Eduardo Heras León (Eds.), La política cultural del periodo del revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 14-24. PETÖFI, JANOS S. y A. GARCÍA BERRIO: Lingüística del texto y crítica literaria, trad. Tomás Albaladejo Mayordomo, Comunicación, Madrid, 1978. RAE: Nueva Gramática de la Lengua Española, Espasa Libros S. L. U., Madrid, 2009. TÁBOAS BAYLÍN, S. y O. FERNÁNDEZ SORIANDO: “Construcciones impersonales no reflejas”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (Coord.), Gramática descriptiva de la Lengua Española, t. 2, Espasa Calpe, S. A., Madrid, 1999, pp. 1723-1778.

20

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.