Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos (Noia, A Coruña, Galicia)

Share Embed


Descripción

La Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones

Comité Editor: Igor Gutiérrez Zugasti (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) David Cuenca Solana (CReAAH UMR-6566, Francia) Manuel González Morales (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) Comité Científico: María Teresa Aparicio (Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, España) Pablo Arias (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) Bárbara Avezuela (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) Darío Bernal (Universidad de Cádiz, España) Mariano Bonomo (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) Pedro Callapez (Universidade de Coimbra, Portugal) Juan Jesús Cantillo (Universidad de Cádiz, España) Eduardo Carmona (Servicio Territorial de Cultura de Valladolid, España) André Carlo Colonese (University of York, Reino Unido) Diana Carvajal Contreras (Universidad Externado de Colombia, Colombia) Catherine Dupont (CReAAH UMR-6566, CNRS, Francia) Miguel Ángel Fano (Universidad de La Rioja, España) Javier Fernández López de Pablo (IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, España) Carlos Fernández Rodríguez (Universidad de León, España) Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, España) Juan Francisco Gibaja (IMF, Institució Milà i Fontanals-CSIC, España) María del Carmen Lozano (Gaia Museum S. L., España) Ricard Marlasca (Posidònia S.L., España) Arturo Morales (Universidad Autónoma de Madrid, España) Marian Vanhaeren (PACEA UMR-5199, CNRS, France) Ester Verdún (Universitat Autònoma de Barcelona, España) Yurena Yanes (University of Cincinnati, Estados Unidos) Mikel Zubimendi (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Primera edición: Agosto, 2015 © Nadir Ediciones Fernando de los Ríos 80. 5º Dcha. 39006 Santander, Cantabria © Los autores Maquetación y diseño: Eduardo Rivas. www.erdesignplus.com ISBN: 978-84-943376-1-1 D. Legal.: SA 457-2015. Impreso en España - Printed in Spain Esta edición es propiedad de Nadir Ediciones. Cualquier, forma de reproducción, distribución, traducción, comunicación pública o transformación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

La Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones

Actas de la IV Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica

Igor Gutiérrez Zugasti, David Cuenca Solana, Manuel R. González Morales, (Eds.)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Índice

Elementos de adorno malacológicos de la secuencia Solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. Begoña Soler Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Análisis de los moluscos continentales del Paleolítico Superior y del Epipaleolítico de la cueva de Nerja (sala de la Mina), Málaga, España. María Teresa Aparicio, Esteban Álvarez-Fernández , Jesús Francisco Jordá-Pardo, Bárbara Avezuela-Aristu, Joan Emili Aura-Tortosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Gasterópodos continentales en yacimientos arqueológicos de los valles Asón y Miera (Cantabria) durante el Holoceno: aTpectos paleo-ecológicos. Jesús Ruiz Cobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Holocene climate variability in Mediterranean Iberia: a review of snail shell isotope record. André Carlo Colonese, Giovanni Zanchetta, Anthony E. Fallick, Russell Drysdale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Los moluscos marinos del Mesolítico de la Cueva de la Cocina (Dos aguas, Valencia). Análisis arqueomalacológico de la campaña de 1941. Josep Lluís Pascual Benito, Oreto García Puchol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Análisis arqueomalacológico de la unidad estratigráfica108 del conchero Mesolítico de El Mazo (Llanes, Asturias): conclusiones socio-económicas y metodológicas. Asier García-Escárzaga, Igor Gutiérrez-Zugasti, Manuel R. González-Morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico: los invertebrados marinos del abrigo de El Toral III (Llanes, Asturias). Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Instrumentos de concha y producción cerámica en los grupos neolíticos de la costa Atlántica del oeste de Francia. David Cuenca Solana, Catherine Dupont, Gwenaëlle Hamon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Nuevos datos para la interpretación de los conjuntos malacofaunísticos de los asentamientos neolíticos en la ciudad de Barcelona: el yacimiento de Reina Amàlia nº31-33. Jordi Nadal, Ester Brieva, Anna Gómez, Miquel Molist, Javier González, Karin Harzbecher, Lluís Lloveras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Las Náyades (Mollusca, Unionoida) del Calcolítico de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid). Laura Llorente Rodríguez, Eufrasia Roselló Izquierdo, Arturo Morales Muñiz, Corina Liesau von Lettow-Vorbeck, Arantxa Daza Perea, Rafael Araujo Armero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 8

Apuntes sobre formación de sitios a partir de restos arqueomalacológicos. El conchero 4 del sitio Karoline (400 Cal BC - 300 Cal AD) de la costa Atlántica de Nicaragua). Ermengol Gassiot Ballbè, Ignacio Clemente Conte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 No sólo para comer. Análisis de los taxones minoritarios del conchero nº 4 de Karoline (Costa Atlántica, Nicaragua). Ignacio Clemente-Conte , Ermengol Gassiot Ballbè. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Estudio arqueomalacológico del yacimiento púnico de Na Galera (Mallorca-España). Mercedes Alvarez Jurado-Figueroa, Miquel Àngel Vicens i Siquier, Agustín Fernández Martínez . . . . . . . . . 163 Los Concheros de Eirís (A Coruña): primeros resultados de una acumulación singular de mejillones (Mytilus sp.) de época romana. Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González Gómez de Agüero, Eduardo Ramil Rego, Natividad Fuertes Prieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Marisqueo en la Baelo Claudia Tardorromana. Contextos malacológicos de las termas marítimas. Darío Bernal-Casasola, Juan Jesús Cantillo, José Juan Díaz, José Ángel Expósito, María de los Ángeles Pascual, Ana María Durante, Lorena Hoyo, Estrella Blanco, José Alberto Retamosa . . . . . 187 Os moluscos marinhos como recurso alimentar no Garb al-Andalus dos sécs. XII-XIII:Os sítios de Cacela Velha (Vila Real de Santo António) e Castelo de Salir (Loulé). Maria João Valente, Soraia Martins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos (Noia, A Coruña, Galicia). Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández Rodríguez . . . . . . . . . . . . . 213 Pesquerías y mariscadores en la ensenada de Bolonia en época medieval y moderna. Una nueva línea de investigación. Darío Bernal-Casasola, Rafael Jiménez-Camino, Juan Jesús Cantillo, José Ángel Expósito, José Juan Díaz, Macarena Bustamante, Macarena Lara, José Manuel Vargas, Alicia Arévalo, Miguel Calvo, Nicolás Muñoz, Antonio Bellido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Orifícios de predação em conchas de moluscos marinhos. Um modelo experimental para o estudo de perfurações em conchas arqueológicas. João Paulo Cabral, Sérgio Monteiro-Rodrigues . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

9

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos (Noia, A Coruña, Galicia) Eduardo González Gómez de Agüero1, Víctor Bejega García1, Carlos Fernández Rodríguez1

Resumen En el año 2011 con motivo de la realización del corredor Brión-Noia, se descubrió en la población de Taramancos, sobre una pequeña elevación con amplia visibilidad sobre la Ría de Noia-Muros, un yacimiento desconocido hasta la fecha. La intervención se centró en la superficie ocupada por la traza, sacando a la luz diversas estructuras, así como 17 acumulaciones de conchas de diverso tamaño. En el presente trabajo analizaremos la composición malacológica de dos de estos depósitos. Estos se componen principalmente por dos taxones: Ostrea edulis y Cerastoderma edule, lo que parece indicar un interés específico por el marisqueo de estas especies, posiblemente destinado a su procesado y comercialización, como parecen indicar también las fuentes escritas. Palabras clave: Arqueomalacología, Ostra (Ostrea edulis), Berberecho (Cerastoderma edule), Baja Edad Media – Edad Moderna, Galicia (Noroeste Ibérico).

Abstract The site of Taramancos is located on a small hill with wide visibility over the Muros-Noia Estuary (A Coruña, Galicia). In 2011 an archaeological rescue excavation unearthed various structures and archaeological materials. Evidence has been found of the site having been inhabited at different points in time: in prehistoric times (possibly during the Bronze Age), in Galaico-Roman and Roman times, as well as during the Middle Ages and later in the Modern Age. Seventeen shell middens were excavated. This paper presents the results of the malacological analysis of two of these shell middens, formed containing oysters and common cockles. The analysis links the archaeological record with the processing and trade of oysters and common cockles in Galicia during the Late Middle Ages and Early Modern History (15th-17th centuries). Written documentation is essential to support the results. Key words: Archaeomalacology, Oyster (Ostrea edulis), Common cockle (Cerastoderma edule), Late Middle Ages - Modern History, Galicia (Northwest Iberia).

Area de Prehistoria, Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León. Campus de Vegazana s/n – 24071 León (España). [email protected]; [email protected]

1

213

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos...

1. Introducción Las intervenciones arqueológicas en periodos históricos de cronologías post-romanas han estado tradicionalmente más centradas en la recuperación y puesta en valor de estructuras que en la excavación de los basureros y en el análisis de los restos en ellos existentes. Además, la existencia de una documentación escrita, que se hace más cuantiosa a medida que avanzamos en el tiempo, ha centralizado la atención de los investigadores, apoyándose en la misma para dar respuesta a los aspectos más variados que caracterizaron a los distintos grupos sociales de estos periodos, incluyendo la vida cotidiana y, por lo tanto, la alimentación (por ejemplo, VV.AA. 1996; de Castro, 1996). A lo largo de las dos últimas décadas del siglo pasado, con la promulgación de las distintas leyes de Patrimonio Cultural (tanto a nivel estatal como autonómico) y las consiguientes normativas de carácter arqueológico, junto a la mejora (al menos teórica) de las metodologías de excavación arqueológica, se han incrementado sustancialmente las intervenciones en depósitos adscritos a períodos cronológicos recientes (sobre todo medievales, pero también de época moderna y contemporánea), lo que a su vez ha supuesto la recuperación de unos materiales (artefactos y ecofactos) cuyo estudio se ha ido haciendo cada vez más habitual. Fundamentalmente, estas actuaciones han estado enmarcadas en proyectos más amplios de recuperación y puesta en valor de un bien, pero tampoco son ajenas a proyectos de investigación que tratan de resolver algún aspecto que requiere una aproximación arqueológica (para el ámbito del noroeste, puede verse Varela Campos 2008, 2009, 2010). Los resultados obtenidos, todavía limitados en el campo de la zooarqueología (sirvan como ejemplo a nivel peninsular, Davis, 2006; Costa y Braz, 2007; Castaños et al., 2011), al menos ayudan a complementar unas fuentes documentales que no siempre atienden de igual manera a todas las variables de interés para el conocimiento de la realidad económica y social de un periodo y zona concreta, puesto que su origen suele responder a objetivos muy diferentes y se centran en las clases más privilegiadas (Eiras Roel, 1993, evalúa la información disponible para la Edad Moderna). Es en este marco en el que se inscribe el estudio de los restos malacológicos recuperados en Taramancos. En el ámbito galaico, la información sobre la recolección, comercio y consumo de moluscos durante la Edad Media 214

y periodos posteriores desde una perspectiva arqueológica es todavía muy limitada, empezando a desarrollarse en estos últimos años algunas analíticas (Álvarez, Castro, 2010; Bejega et al., 2011), si bien muchos resultados todavía se mantienen inéditos, como los de Castelo da Rocha (Santiago) o Punta Atalaia (San Cibrao), o solo han sido parcialmente publicados, como Castelo de Moeche (Fernández Rodríguez, 2007).

2. El yacimiento El yacimiento de Taramancos (Noia, A Coruña) se localiza en las inmediaciones de la población del mismo nombre, en una pequeña elevación (en torno a los 20 m s.n.m.) próxima al mar (unos 220 m en la actualidad), con una buena visibilidad de la ría y del entorno inmediato (Fig. 1). Sin que se contase con referencias previas que permitiesen presuponer su existencia, el descubrimiento tuvo lugar en el año 2011, al iniciarse los trabajos para la construcción del Corredor BriónNoia, siendo la empresa Ambiotec - Medio Ambiente y Arqueología la encargada de llevar a cabo la correspondiente intervención arqueológica, que fue desarrollada en distintas fases entre los meses de julio y noviembre del citado año. Con una función organizativa, el espacio arqueológicamente cautelado fue distribuido en dos sectores (Sector 1 y Sector 2), separados por el camino que comunica la aldea de Taramancos con la zona litoral (playa de Testal), superficie que sería la última en ser excavada (Mosquera Souto, 2012b), siendo identificada como Sector 3 (Fig. 2). Los Sectores 1 y 2 se organizaron, a su vez, en Áreas. La información disponible se concreta en dos informes valorativos de la intervención (Mosquera Souto, 2012a, 2012b) y un anexo de la memoria definitiva todavía no finalizada que se ocupa del estudio del material arqueológico recuperado (Ambiotec, 2014), incluyendo además varios apéndices referentes al informe de la restauración de diversas piezas, el análisis de los restos orgánicos de origen marino (González Gómez de Agüero et al., 2012) y una datación radiocarbónica que corresponde a un momento ocupacional muy anterior al del estudio que aquí presentamos. El registro arqueológico es muy diverso y su evaluación no parece sencilla. Se han documentado distintas fases de ocupación identificadas por la aparición de un petroglifo con cazoletas, agujeros de poste que en algún caso conformarían fondos de cabañas, además de muros que evidencian tanto estructuras circulares

Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández...

Figura 1. Localización del yacimiento de Taramancos.

Figura 2. Taramancos: Vista aérea de la superficie excavada, delimitando los Sectores establecidos y señalando la ubicación de los Concheros 1 y 5 (C01 y C05) en el Sector 2.

215

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos...

como construcciones de planta rectangular. El estudio del material, especialmente de la cerámica y de los restos metálicos (Ambiotec, 2014), refleja una gran heterogeneidad, incluyendo piezas de la Prehistoria Reciente (tentativamente asignadas a la Edad del Bronce) pero también de la Edad del Hierro (castreño), época romana, Edad Media e incluso de cronologías más recientes.

3. Material y métodos En la zona excavada se documentaron un total de 17 acumulaciones de conchas de diferentes dimensiones, amortizando las estructuras constructivas y sobre los derrumbes de las mismas (Mosquera Souto, 2012a). El muestreo de estos depósitos fue realizado por el equipo que llevó a cabo la excavación. Una vez finalizada la intervención, se nos remitieron para su estudio 13 muestras correspondientes a cinco de estas acumulaciones: tres localizadas en el Sector 1 (concheros 3, 5b y 9) y dos en el Sector 2 (concheros 1 y 5). Si bien los resultados obtenidos del análisis de la fauna marina reflejan unas composiciones similares (González Gómez de Agüero et al., 2012), el restante material arqueológico asociado a estos depósitos refleja, por lo que se refiere al Sector 1, una gran indefinición. El análisis de estas piezas, mayoritariamente cerámicas, se traduce en una amplia variabilidad cronológica que se extiende desde época galaico-romana hasta, al menos, la Edad Media (Ambiotec, 2014); en unos concheros que

Figura 3. Vista parcial del Conchero 01 sobre la Estructura 54.

216

no tienen una entidad suficiente como para respaldar una secuencia de vertidos tan dilatada en el tiempo. Por ello, y en tanto no se disponga de una explicación coherente para estos resultados, consideramos que no es oportuno evaluar los datos obtenidos en el análisis faunístico de estos depósitos. La información referente a los dos concheros analizados del Sector 2 resulta más coherente. Ambos se localizan en las cotas superiores de la secuencia documentada, superponiéndose a las estructuras más recientes. El material inorgánico analizado se identifica principalmente con fragmentos de una cerámica común cronológicamente poco significativa, lo que se refleja en una adscripción genérica ‘romano/medieval’ o ‘medieval’. No obstante, del Conchero 1 procede una moneda que permite una datación post quem bastante precisa: un ceutí portugués acuñado en el siglo XV (Ambiotec, 2014), lo que apoyaría una cronología bajomedieval o incluso de primeros momentos de la Edad Moderna para la formación del depósito. Esta misma propuesta cronológica es la sugerida a partir de los resultados del análisis de la ictiofauna de estos dos concheros (González Gómez de Agüero, 2014), en los que se reconoce una actividad centrada en la captura de sardinas y merluzas y donde están representadas determinadas especies de fondo cuya pesca resulta difícilmente explicable en periodos anteriores. El Conchero 1 del Sector 2 (que parcialmente también se extendía por el Sector 3) presenta unas dimensiones de 13m de longitud E-O y entre 3,5 y 5,3m de

Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández...

anchura N-S, con una potencia variable de 10 a 50cm. Recientemente había sido alterado por dos zanjas para la instalación de canalizaciones. Se superponía a la Estructura 54, un espacio de planta rectangular que conserva parte de un pavimento enlosado (Mosquera Souto, 2012a) (Fig. 3). De este depósito proceden tres muestras (S2/C1/R1, S2/C1/R2 y S2/C1/R3) correspondientes a rebajes regulares de 10cm de potencia tomados en una columna de 20cm de anchura, procedimiento identificado con un ‘muestreo en columna’ (Bejega, 2008; Bejega et al., 2010).

tablecidas por Moreno Nuño (1994) para gasterópodos y bivalvos. Además, se han calculado los valores de peso (entendido como la biomasa) para cada especie.

El Conchero 5 del Sector 2 no está definido en la memoria, si bien cubre las estructuras más recientes e incluía cerámica común con la misma adscripción cronocultural que la documentada en el Conchero 1. Del mismo, debido a su escaso espesor, se tomaron tres muestras en distintos lugares del depósito (S2/C5/M1, S2/C5/ M2 y S2/C5/M3) abarcando cada una toda su potencia estratigráfica; estrategia denominada ‘muestreo aislado’ (Bejega, 2008; Bejega et al., 2010).

4. Resultados

De cada una de las muestras, teniendo en cuenta la homogeneidad en su composición, se procesó en laboratorio un volumen de 2000 cc (aproximadamente unos 2 kg de peso), considerado suficiente para su caracterización conforme a lo indicado por distintos autores (por ejemplo, Bowlder, 2006). Se siguieron los procedimientos metodológicos habituales (Stein, 1992; Bejega, 2008), y que podemos resumir en el cribado, triado, identificación, toma de valores biométricos y cuantificación. El cribado siguió un doble procesado: uno primero con agua, utilizando una malla de Ø 0´8 mm de luz, y otro posterior en seco, con malla de Ø 1 mm, lo que asegura una recuperación bastante fiable de todos los restos identificables de pequeñas dimensiones.

El grado de fragmentación se ha calculado y valorado conforme a la propuesta metodológica de Gutiérrez Zugasti (2009), basada en coeficientes de fragmentación fijos para bivalvos y gasterópodos. El Índice de Fragmentación oscila entre 0 (muy fragmentado) y 1 (nada fragmentado).

Atendiendo a los resultados del estudio taxonómico (Tabla 1), se aprecia un claro dominio de las especies procedentes del sustrato arenoso-fangoso/fangosorocoso, especialmente del intermareal, si bien con presencia ocasional de especies que ocupan el infralitoral superior. El sustrato rocoso está representado en mucha menor medida por especies típicas del intermareal y de niveles medios-inferiores de la roca.

Figura 4. Ejemplar de Ostrea edulis que conserva las valvas unidas.

Para la identificación de especies se utilizó básicamente nuestra colección comparativa de referencia, aunque también se tuvieron en cuenta los criterios específicos establecidos por distintos autores (entre otros, Ramonell, 1985; Mexía, 2000). En relación con la cuantificación, el Número de Restos (NR) se ha calculado mediante el recuento de los restos asignado a cada especie. Para aquellas con una abundante presencia y alta fragmentación (como berberecho o mejillón), se realizó una estimación a partir de los valores obtenidos del recuento de los restos incluidos en una fracción del peso total correspondiente a cada especie. Para el cálculo del Número Mínimo de Individuos (NMI) se utilizaron las categorías de fragmentación es-

Figura 5. Valvas de Cerastoderma edule con muescas en el borde (posiblemente relacionadas con el sistema de apertura utilizado).

217

218

2

486

509

785

41

115

1944

Nassarius reticulatus

Mytilus sp.

Ostrea edulis

Cerastoderma edule

Ruditapes decussatus

Solen marginatus

TOTAL

5,92

2,11

40,38

26,18

25,00

0,10

0,31

%

127

3

1

95

9

13

2

4

NMI

2,36

0,79

74,80

7,09

10,24

1,57

3,15

%

923,0

8,0

28,0

511,0

302,0

62,0

1,5

10,5

Peso

0,02

0,02

0,1

0,03

0,02

0,5

0,5

IF

5726

19

34

5349

134

179

10

NR

0,33

0,59

93,42

2,34

3,13

0,17

%

192

2

1

182

4

1

2

NMI

1,04

0,52

94,79

2,08

0,52

1,04

%

S2 / C1 / R2

1074,0

3,5

17,0

939,0

97,0

13,5

4,0

Peso

0,05

0

0,04

0,02

0,003

0,08

IF

3101

2

4

3075

9

10

1

NR

0,06

0,13

99,16

0,29

0,32

0,03

%

217

1

1

212

1

1

1

NMI

0,46

0,46

97,70

0,46

0,46

0,46

%

S2 / C1 / R3

1051,5

0,5

4,0

1026,0

16,0

3,0

2,0

Peso

0

0

0,08

0,1

0,05

1

IF

Tabla 1. Estimadores de abundancia de los moluscos identificados en cada muestra (NR-número de restos, NMI-número mínimo de individuos y peso en gramos) e Índices de Fragmentación (IF).

6

Littorina littorea

NR

S2 / C1 / R1

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos...

1,43

28,65

0,08

0,08

53,38

13,53

1,88

0,68

19

381

1

1

710

180

25

9

1330

0,30

%

4

Tabla 1 (Continuación).

TOTAL

Littorina littorea Nassarius reticulatus Mytilus sp. Mimachlamys varia Pecten maximus Ostrea edulis Cerastoderma edule Ruditapes decussatus Venerupis corrugata Solen marginatus

NR

66

1

1

5

35

1

1

1

19

2

1,52

1,52

7,58

53,03

1,52

1,52

1,52

28,79

3,03

%

S2 / C5 / M1

NMI

430,0

3,5

14,5

51,5

336,0

1,0

1,0

18,5

0,5

3,5

Peso

0,1

0,02

0,04

0,01

0

0,5

0,001

0,5

0,25

IF

1985

0,55

0,05

1 11

0,50

7,05

77,33

14,26

0,25

%

10

140

1535

283

5

NR

72

1

1

1

8

55

2

4

1,39

1,39

1,39

11,11

76,39

2,78

5,56

%

S2 / C5 / M2 NMI

861,0

2,0

2,0

5,0

55,0

773,0

21,0

3,0

Peso

0

0,25

0

0,04

0,02

0,005

0,4

IF

709

14

104

319

272

NR

1,97

14,67

44,99

38,36

%

8,33

1

12

33,33

33,33

25,00

4

4

3

%

S2 / C5 / M3 NMI

153,0

5,0

24,0

108,0

16,0

Peso

0

0,04

0,01

0,005

IF

Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández...

219

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos...

Se documenta el predominio de dos taxones: Cerastoderama edule (Linné, 1758) en el Conchero 1 y Ostrea edulis (Linné, 1758) en el Conchero 2, con valores proporcionalmente inversos y en la mayoría de las ocasiones con frecuencias (en cualquiera de los índices considerados para la cuantificación) superiores a los que corresponden a todas las demás especies (exceptuando tan solo la muestra 3 del Conchero 5). Debemos señalar que, para ambas especies, durante el procesado de las muestras no resultó extraordinario encontrar valvas que pertenecieran al mismo ejemplar, conservándose algunas todavía unidas (Fig. 4). Por lo que se refiere a C. edule, se ha documentado la presencia recurrente de una pequeña muesca en el borde de las valvas, pudiendo corresponder a marcas relacionadas con el sistema de apertura empleado (figura 5). La tercera especie mejor representada en cuanto a número de restos es Mytilus sp. que, como en el caso de las dos precedentes, está documentada en todas las muestras analizadas. Sin embargo, no resulta fácil evaluar su importancia real debido a la fragilidad de su concha, lo que favorece su elevada fragmentación (índices globales de 0,02 en el Conchero 1 y de 0,004 en el Conchero 5) (Tabla 1), propiciando un sesgo favorable si se valora su presencia exclusivamente a partir del número de restos. No obstante, sus valores se reducen considerablemente si atendemos al número mínimo de individuos representados. Los demás taxones identificados suponen valores anecdóticos en el total de cada muestra, y en ningún caso su presencia parece reflejar una actividad centrada en su recolección específica, a diferencia de lo que puede deducirse en el caso de ostras y berberechos. Tanto Solen marginatus (Pulteney, 1799) como Ruditapes decussatus (Linné, 1758), con representación en casi todas las muestras analizadas, habitan el intermareal y los primeros estadios del infralitoral, en sustratos blandos de tipo arenoso-fangoso, al igual que otras con una presencia mucho más puntual: Venerupis corrugata (Gmelin, 1791), Pecten maximus (Linné, 1758) y Mimachlamys varia (Linné, 1758). Estos bivalvos tienen importancia bromatológica, y alguno con un alto aprecio culinario, de ahí que no deje de ser significativa su restringida presencia. Hay que tener en cuenta que comparten hábitat con C. edule, por lo que la recolección de aquellos ha podido estar vinculada a la recogida intensiva de ejemplares

220

de esta especie, que quizás fuera también la predominante en el medio explotado. Nassarius reticulatus (Linné, 1758) no tiene interés bromatológico, por lo que debemos considerarla como especie intrusiva cuya presencia estaría vinculada al marisqueo de otras de arena, donde también habita. Actualmente es común encontrarla en el interior de las nasas, donde se alimenta del cebo; si bien no podemos asegurar el empleo de este arte de pesca a partir de la relación de las especies documentadas. Un segundo conjunto de taxones, mucho más minoritario, corresponde a las especies propias del sustrato rocoso. La mejor representada, y que ya evaluamos con anterioridad, es Mytilus sp. La otra especie característica de medio rocoso es Littorina littorea (Linné, 1758) presente en casi todas las muestras, pero siempre con valores muy reducidos tanto de restos (NR) como de individuos (NMI). Ambas especies pudieron haber sido objeto de consumo alimenticio. En conjunto se define una explotación muy centrada en bivalvos característicos del sustrato fangoso-arenoso. Además, L. littorea es indicadora de una zona de salinidad reducida, característica de la proximidad de alguna desembocadura fluvial o de una zona poco expuesta o de fondo de ría. El medio descrito encuadra perfectamente con el existente en la actualidad en las inmediaciones del yacimiento, al fondo de la ría de Muros-Noia, donde el litoral se identifica con una extensa playa (Testal, con 1,5 km de longitud) y por la abundancia de mariscos bivalvos (principalmente berberecho) (Mosquera Souto, 2012a). La existencia de algunos afloramientos rocosos sería suficiente para responder del limitado volumen de especies características de este medio que se han documentado. Todo ello hace probable que la actividad mariscadora se desarrollase en el entorno inmediato a este lugar de Taramancos. El predominio de C. edule en el Conchero 1 y de O. edulis en el Conchero 5 puede hacernos pensar en una explotación planificada, temporal, centrada en uno de los dos moluscos; pero tampoco podemos excluir otras posibilidades, como un procesado y consiguiente vertido de los desechos (las valvas) de manera independiente, sin que ello implique que la recolección y manipulación de estas dos especies no pueda haberse realizado de forma coetánea.

Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández...

Aun cuando no podemos evaluar con detalle los resultados del análisis biométrico de las valvas de O. edulis y C. edule (González Gómez de Agüero et al., 2012), debemos indicar la regularidad de las tallas, reflejando la explotación de ejemplares medios-grandes, lo que puede ser indicio de un cierto control sobre estas poblaciones, además de una selección de los ejemplares para su procesado.

5. Discusión La representación taxonómica de moluscos del yacimiento de Taramancos muestra una serie de diferencias significativas con respecto a otros sitios contemporáneos del noroeste. Mientras que las muestras de Area (Bejega et al., 2011) y Punta Atalaia (en proceso de estudio) se caracterizan por una alta variedad taxonómica, en Taramancos son solo dos las especies que responden del principal volumen de evidencias, Cerastoderma edule y Ostrea edulis. Sin poder excluirse la vinculación de estos registros con simples vertidos de desechos relacionados con la alimentación de la población local, resulta significativa su localización en las proximidades de la línea de costa sin conexión con un entramado urbano. La relación de ambos depósitos con las fases ocupacionales más recientes del yacimiento nos ha llevado a buscar en la documentación escrita una explicación que permita comprender la naturaleza del registro. En la Galicia medieval es habitual que cada ría tenga un puerto principal de descarga, siendo dos en este caso: los de Muros y Noia. Por lo que a Noia se refiere, otros puertos tienen también derecho a descarga, estando prohibido el procesado de los productos marinos en los núcleos urbanos (Fabeiro Gómez, 1990: 104), lo que originó la aparición de instalaciones fabriles en sus proximidades (Ferreira Priegue, 1998; 2009). Uno de estos puertos es el de Taramancos, citado en el Fuero de Noia (siglo XV), en el que también se destaca la importancia del marisqueo de ostras (López Ferreiro, 1895: 121-122). Teniendo en cuenta esta información documental, cabe la posibilidad de que los restos documentados pertenezcan a una de estas instalaciones de procesado de productos marinos. Así, y además de los moluscos, se recuperaron en estos concheros restos de pescado, principalmente de dos especies con gran importancia comercial en el periodo: Sardina pilchardus y Mer-

luccius merluccius, esta última con claras evidencias de procesado para su conservación mediante salado (González Gómez de Agüero, 2014). En el caso de los moluscos, el procesado se centraría en C. edule y O. edulis. El tipo de tratamiento realizado resulta más difícil de precisar, aunque en el caso de la ostra el escabechado parece el más probable. Entre las principales exportaciones de productos marinos de finales de la Edad Media y a lo largo de la Edad Moderna realizadas desde Galicia se encontraban los moluscos escabechados, sobre todo ostras, cuyo principal destino era Castilla y Portugal, siendo la Casa Real uno de los principales consumidores (Calo Lourido, 1998). En su elaboración se retiraba la concha y se freía el molusco (Calo Lourido, 1998), por lo que estas partes duras quedarían en los lugares de procesado y no viajarían con la carne. Se ha propuesto que esta técnica de escabechado se introduce en Galicia a principios del siglo XVI, procedente de los puertos hanseáticos (Ferreira Priegue, 1998). La importancia de la ostra de la ría de Noia queda claramente reflejada en sus fueros, donde se grava su marisqueo, a diferencia de otros moluscos (López Ferreiro, 1895: 117). Los ostreiros también aparecen en las actas del Concello de Noia, al sancionarse, a mediados del siglo XVII, la recogida de ostras en los meses de veda y prohibirse la utilización de rastrillos, puesto que ya en varios lugares se había esquilmado esta especie por culpa de la sobreexplotación (Fabeiro Gómez, 1990: 157). Más tardíamente indica Cornide (1788: 217-220) que su marisqueo se realizaba tanto con rastros, que dañaban de manera importante el fondo marino, como con el angazo. En relación con su producción, desde el s. X se tiene constancia de la existencia en Galicia de viveros de ostras, como se refleja en la donación del rey Ordoño II al obispo Sabarico de Mondoñedo (Martínez Ferreiro et al., 1998). Si bien parece claro el procesado de ostras para la realización de conservas, el caso del berberecho plantea mayores problemas, ya que no es una especie que aparezca citada habitualmente en la documentación de la época, por lo que no parece haber tenido un gran interés bromatológico. No obstante, desde el siglo XVI va a ser habitual su exportación, junto con otros moluscos, a Portugal (Ferreira Priegue, 1998). En el siglo XVIII, Cornide (1788) indica que se recogía con unos escardillos, como la almeja, y se consumía tanto en crudo como aderezado, siendo muy común 221

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos...

en tortilla. En el caso de Taramancos, la similitud del registro con el de la ostra sugiere un tratamiento similar para la elaboración de escabeche. En relación con la tercera especie mejor representada, el mejillón, distintos autores señalan que durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna tuvo cierta importancia a nivel de exportaciones, junto a otros moluscos (Meijide Pardo, 1975; Calo Lourido, 1998). Según Cornide (1788: 153-155) su carne sería la mejor después de la ostra. De todos modos, el volumen de mejillón registrado en Taramancos no permite deducir una actividad centrada en su recolección y procesado con finalidad comercializadora, a diferencia que para ostras y berberechos. La explicación para las demás especies representadas, con valores muy reducidos, no se presenta fácil. Su presencia puede ser resultado de ejemplares recolectados de manera no intencional durante el marisqueo de ostras y berberechos, siendo descartados en alguna fase inicial del proceso de producción, aun cuando esto en absoluto excluya que hayan podido ser consumidas (en el caso de las que tienen interés bromatológico), al igual que sucedería con los mejillones.

6. Conclusiones Los resultados presentados para estos dos concheros son muy similares a los obtenidos en los demás depósitos analizados de Taramancos (González Gómez de Agüero et al., 2012), lo que sugiere una formación similar, tanto desde un punto de vista cronológico como causal. No obstante, ya hemos señalado los problemas de adscripción cronológica que plantea el resto del material arqueológico recuperado en asociación a los mismos, haciéndose necesario esperar a que se clarifique este aspecto antes de proceder a la correcta evaluación del contenido orgánico. Por el contrario, en los dos depósitos que hemos presentado se ha recuperado un material cerámico más homogéneo e incluso algún elemento cronológico bastante preciso, como una moneda portuguesa en circulación durante la Baja Edad Media y la Alta Edad Moderna. Los restos de moluscos documentados en estos dos concheros parecen responder principalmente a desechos del procesado y conserva de ostra y berberecho propios de finales de la Edad Media y Edad 222

Moderna. La presencia de instalaciones alejadas de los núcleos de población, donde se elaborarían estos productos, parece ser algo exclusivo de Noia, en donde además existen varios puertos con derecho a descarga, siendo uno de estos el de Taramancos. En el caso de los moluscos, estas producciones se vincularían con ostras y berberechos, pero también se ha constatado el tratamiento de pescado: sardina y merluza. El marisqueo de estas dos especies se produciría en el entorno más inmediato al yacimiento, existiendo una selección de taxones y de tallas, posiblemente con cierto control sobre los bancos de estos moluscos, sin que incluso se pueda descartar un cultivo de los mismos. Durante la Edad Media el consumo de marisco parece haber sido muy marginal, al menos conforme se refleja en la documentación escrita, estando mal considerado a excepción de determinadas especies como la ostra; de hecho en las leyes suntuarias de época bajomedieval aparece explícitamente excluido de las comidas más lujosas (Ferreira Priegue, 1998). Sin embargo, el registro recuperado y analizado de yacimientos medievales del noroeste peninsular está poniendo de manifiesto el consumo de moluscos, además de la ostra, no solo en lugares costeros, sino también en lugares del interior y con alto poder adquisitivo. Lógicamente, en las comunidades costeras parece haber supuesto un elemento habitual en la dieta, aun cuando no con la abundancia que parece haber alcanzado en periodos precedentes. Finalmente, resulta llamativa la intensa actividad mariscadora de ostra documentada durante los siglos XVI-XVIII, que incluso llegó a agotar algunos de los lugares de recolección, dando pie a la promulgación de medidas proteccionistas. No parece lógico vincular estos datos con la situación alcanzada a mediados del siglo XX en el noroeste, cuando se pierden los últimos bancos de producción natural de ostra (Polanco, Corral, 2004), sobre todo al contar con informantes del siglo XIX que inciden en su extraordinaria abundancia en estas costas (Graells, 1870). Sin embargo, quizás sí sea posible rastrear ya entonces la idea de unos bancos ostrícolas inagotables, lo que daría lugar a una explotación anárquica que, en la medida que se iban mejorando los sistemas de explotación y comercialización, incrementaría la presión sobre unos recursos que finalmente llegarían a agotarse.

Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández...

Agradecimientos La empresa Ambiotec - Medio Ambiente y Arqueología, responsable de la intervención arqueológica en Taramancos, nos confío el estudio de los restos faunísticos y puso a nuestra disposición los resultados de la excavación y la documentación gráfica del yacimiento.

Referencias Alvarez Fernández, E., Castro, J.C., (2010) Shells in the Middle Ages: archaeomalacological remains from the city walls at Pontevedra (Galicia, Spain). En: Alvarez Fernández, E., Carvajal-Contreras, D.R. (Eds.), Not only food. Marine, terrestrial and freshwater molluscs in Archaeological sites (Proceedings of the 2nd ICAZ Archaeomalacology Working Group, Santander, 2008) Sociedad de Ciencias Aranzadi, Munibe Suplemento 31, Donostia, 200-206. Ambiotec, 2014. Memoria Técnica: Excavación arqueológica del yacimiento de Taramancos_Noia. Anejo_Estudio de material: presentación preliminar. Informe Técnico, inédito. Bejega García, V., 2008. Composición y metodología de análisis de concheros aplicada a los castros litorales gallegos. Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica ( JIA): Dialogando con la cultura material (Madrid, 2008). CERSA, Tomo I, Madrid, 247-254. Bejega García, V., González Gómez de Agüero, E., Fernández Rodríguez, C., Alvarez García, J.C., 2010. Los concheros de O Neixón (Boiro, A Coruña) y Punta Atalaia (San Cibrao, Cervo, Lugo): una propuesta de muestreo y excavación de depósitos de la Edad del Hierro y época romana en Galicia. En: González Gómez de Agüero, E., Bejega García, V., Fernández Rodríguez, C., Fuertes Prieto, N. (Eds.), Actas de la I Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica (León, 2010). Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba (Lugo), Férvedes, 6, 33-42. Bejega García, V., González Gómez de Agüero, E., Fernández Rodríguez, C., 2011. Pesca y marisqueo en el yacimiento de Area (Viveiro, Lugo). En: Ramil Rego, E., Fernández Rodríguez, C.

(Eds.), 2º Congreso Internacional de Arqueología de Vilalba. Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba (Lugo), Férvedes, 7, 255-263. Bowdler, S., 2006. “Mollusks and other shells”. En: Balme, J., Paterson, A. (Eds.), Archaeology in Practice. A Student Guide to Archaeological Analyses. Blackwell Publishing, 317-337. Calo Lourido, F., 1998. Actividade pesqueira de Galicia, do Antigo Réximen á industrialización. En: Alves, J.F. (Coord.), A industria portuense em perspectiva histórica. Actas do Colóquio. Centro Leonardo Coimbra, Faculdade de Letas, Universidade do Porto, 251-269. Castaños, P., Castaños, J., Sáenz de Urturi, P., 2011. “Arqueozoología de la ‘Casa del Cordón’ (Vitoria-Gasteiz, Álava)”. Munibe, 62, 469-478. Cornide, J., 1788. Ensayo de una historia de los peces y otras producciones marinas de la costa de Galicia, arreglado al sistema del caballero Carlos Linneo. Con un tratado de las diversas pescas y de las redes y aparejos con que se practican. Oficina de Benito Cano, Madrid. Costa, C., Braz, A.F., 2007. “Estudo da fauna mamalógica, ornitológica e malacológica recolhida nos contextos medievais de Frielas”. Promontoria, 5, 9-43. Davis, S.J.M., 2006. Faunal remains from Alcáçova de Santarém, Portugal. Trabalhos de Arqueologia 43, Instituto Português de Arqueologia, Lisboa. De Castro Martínez, T., 1996. La alimentación en las crónicas castellanas bajomedievales. Biblioteca Chronica Nova de Estu������������������������ dios Históricos 36, Universidad de Granada, Granada. Eiras Roel, A., 1993. La historia de la alimentación en la España moderna: resultados y problemas. Obradoiro de Historia Moderna 2, 35-64. Fabeiro Gómez, M., 1990. Páxinas históricas de Noia. Edicións Sementeira, Noia. Fernández Rodríguez, C., 2007. “Los restos faunísticos del Castillo de Moeche: evaluación preliminar”. En: Ramil González, E., Quintáns, A., Casais Pequeño, J. (Coord.), Moeche, Fortaleza223

Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos...

Museo del siglo XXI. Concello de Moeche – Fundación CaixaGalicia, 153-167.

grafía. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago, 803-824.

Ferreira Priegue, E., 1998. O desenvolvemento da actividade pesqueira desde a Alta Idade Media ó século XVII. En: Fernández Casanova, C. (Coord.), Historia da pesca en Galicia. Biblioteca de Divulgación, Serie Galicia nº 24, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago, 51-86.

Mexía Unzurrunzaga, F., 2000. Conchas marinas de Asturias. CajAstur, Oviedo.

Ferreira Priegue, E., 2009. Pesca y economía regional en Galicia. En: La pesca en la Edad Media (Santiago 2007). Sociedad Española de Estudios Medievales, Madrid, 11-34. González Gómez de Agüero, E., 2014. La ictiofauna de los yacimientos arqueológicos del Noroeste de la Península Ibérica. Tesis Doctoral inédita, Universidad de León. Edición en cd-rom. González Gómez de Agüero, E., Bejega García, V., Fernández Rodríguez, C., 2012. Informe arqueomalacológico y arqueoictiológico de Taramancos. Campaña de 2011. Informe nº 2012/03/Ta. Área de Prehistoria, Universidad de León. Inédito. Graells, M.P. (1870). Exploración científica de las costas del departamento marítimo del Ferrol en el verano de 1869. Est. Tip. de T. Fontanet, Madrid. Gutiérrez Zugasti, F.I., 2009. La explotación de moluscos y otros recursos litorales en la región cantábrica durante el Pleistoceno final y el Holoceno inicial. Publican, Ediciones de la Universidad de Cantabria, Santander. López Ferreiro, A., 1895. Fueros municipales de Santiago y de su tierra. Tomo II. Imp. y Enc. del Seminario C. Central, Santiago de Compostela. Martínez Ferreiro, R., Penas Patiño, X., Torres Reino, X.Mª., 1998. Síntese histórica do marisqueo en Galicia. En: Penas Patiño, X. (Coord.), Marisqueo en Galicia. 3ª Xornadas de medio mariño e acuicultura (Sada, 1994). Ediciós do Castro, Sada-A Coruña, 13-36. Meijide Pardo, A., 1975. Aspectos del comercio gallego de exportación a Portugal en el siglo XVIII. En: Actas de las I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas (Santiago, 1973). Vol 3, Metodología de la Historia Moderna: economía y demo224

Moreno Nuño, R., 1994. Análisis arqueomalacológicos en la Península Ibérica: Contribución metodológica y biocultural. Tesis Doctoral inédita, Departamento de Biología, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Mosquera Souto, M.E., 2012a. Informe valorativo: yacimiento de Taramancos. Excavación arqueológica entre los pks. 0+740 y 0+910 de la conexión del Corredor Brión-Noia con la AC-550 en Taramancos, Noia (A Coruña). Informe ����������������������������� Técnico, Xunta de Galicia, Inédito. Mosquera Souto, M.E., 2012b. Informe valorativo. 4º Fase de excavación pks. 0+740 y 0+910 de la obra ‘Conexión del Corredor Brión-Noia con la AC-550 en Taramancos, Noia (A Coruña)’. Informe Técnico, Xunta de Galicia, Inédito. Polanco Torres, E., Corral, M.L., 2004. “La ostricultura en el mundo”. En: Polanco Torres, E. (Dir.), Impulso, desarrollo y potenciación de la ostricultura en España. Fundación Alfonso Martín Escudero, Series 8, 6-20. Ramonell, R., 1985. Guía dos mariscos de Galicia. Ed. Galaxia, Vigo. Stein, J.K. (ed.), 1992. Deciphering a shell midden. Academic Press, Cambridge. VV.AA., 1996. La Mediterrània, àrea de convergència de sistemes alimentaris: segles V-XVIII. XIV Jornades d’Estudis Històrics Locals (Palma, 1995), Institut d’Estudis Baleàrics, Palma de Mallorca. Varela Campos, M.P., 2008. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2006. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Varela Campos, M.P., 2009. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Varela Campos, M.P., 2010. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2008. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.