Expertos de lo usado. Pellers, ferrovellers y corredors de coll en la Valencia medieval, en L. Feller y A. Rodríguez (dirs.), Expertise et valeur des choses au Moyen Âge II. Savoirs, écritures, pratiques, Madrid, CAsa de Velázquez, 2016, pp. 343-358

Share Embed


Descripción

Una de las líneas de investigación en historia económica que está cobrando mayor protagonismo en los últimos años es la dedicada al mercado de segunda mano, a la reventa y reciclaje de objetos utilizados anteriormente por otras per-sonas. Se trata sin duda de un tema que se relaciona muy directamente con la historia del consumo y que expresa como pocos el nivel de comercialización al que llegaron algunas sociedades preindustriales europeas, las cuales se hallaban completamente integradas, hasta en sus niveles más bajos, en las redes del mer-cado. Han sido los modernistas los pioneros en este campo, con los estudios de P. Allerston, M. Ginsburg, B. Lemire, E. Sanderson, E. Welch, J. Stobart o H. Deceulaer, entre otros, pero ya antes, en los siglos finales de la Edad Media, es posible seguir los rastros de ese activo comercio de lo usado, que en mi caso llevo unos años estudiando a partir del ejemplo de la ciudad de Valencia en los siglos xIv y xv 1. Se ha podido así constatar que no estamos ni mucho menos ante un fenó-meno marginal, sino ante un mercado básico que dominó la mayor parte de los circuitos de intercambio de algunos bienes, como los muebles o las prendas de vestir, hasta bien entrado el siglo xIx, cuando la revolución industrial comenzó a introducir la producción en cadena de objetos de uso cotidiano, e hizo poco a poco menos necesario el exprimir al máximo su uso. Más incluso, el mercado de segunda mano contribuyó de forma decisiva a modelar los comportamientos y los modelos de consumo de las clases medias y bajas de aquella sociedad, y al mismo tiempo, si lo observamos desde el punto de vista de los vendedores, se convirtió en una fuente primordial de liquidez para buena parte de la pobla-ción, que conseguía así el dinero que necesitaba en un momento concreto de su vida, desprendiéndose de una parte de sus bienes o empeñándolos de forma 1 Véase, entre los estudios de los modernistas,
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.