Experiencias de vida como aliciente para emigrar desde las memorias de braceros sinaloenses, Abel Astorga Morales.pdf

May 23, 2017 | Autor: A. Astorga Morales | Categoría: Historia Social, História Oral, Memoria, Braceros
Share Embed


Descripción

De 1942 a 1964 estuvo activo un programa que reglamentaba la contratación de mano de obra agrícola mexicana para trabajar temporalmente en Estados Unidos, el Programa Bracero. Tuvo un desarrollo casi ininterrumpido y patrocinó a 5 millones de connacionales aproximadamente; por tanto su estudio es de particular importancia para el aspecto migratorio. En la presente investigación se recuperó las memorias de algunos migrantes braceros de los municipios de Culiacán, Badiraguato y Cosalá del estado de Sinaloa. Con base en ello y en menor medida al apoyo de otro tipo de fuentes se reconstruyeron algunos aspectos del proceso de migración, es decir, de la etapa que antecede a la estancia de los braceros en Estados Unidos. Por tanto, la investigación se plantea como objetivos principales indagar sobre las condiciones de vida de los trabajadores antes de la migración; puntualizar las razones del éxodo así como el apoyo brindado por las familias; y por último, brevemente tratar cuestiones sobre el proceso de enlistamiento. La utilización de fuentes orales resultó imprescindible para este trabajo, ya que al no contar con fuentes disponibles sobre esta cuestión, de alguna manera, estos hechos se recrearon en base a las memorias de estos ex braceros.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.