Experiencia en el acompañamiento empresarial integral en el territorio, como aporte al proceso de Reintegración en el posconflicto

Share Embed


Descripción

Resumen Para Colombia, país afectado por el conflicto armado, se torna indispensable contar con mecanismos de cooperación que coadyuven al restablecimiento de derechos sociales, económicos y políticos de las personas desvinculadas de procesos armados, de modo que permitan la inserción y sostenibilidad en la civilidad, para que se conviertan en actores de desarrollo en el territorio que los acoge. Es entonces, necesaria la vinculación de la institucionalidad desde todos sus ámbitos, para aunar esfuerzos en pro del éxito de los procesos de reintegración de las personas desmovilizadas de grupos armados. Un conflicto que se negocia, requiere avizorar mecanismos que permitan el entendimiento de la sociedad y los actores en dejación de armas, de modo que se les brinde oportunidades para garantizar la permanencia en la legalidad. Colombia, tiene experiencias en procesos de reintegración colectivos, lo que constituye insumos para el posconflicto; un ejemplo de ellos es la experiencia de acompañamiento empresarial al proceso de reintegración con las " autodefensas " que aquí se describe. Palabras claves: conflicto armado urbano, Medellín, cooperación y posconflicto. Abstract
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.