Evidencias de contacto hispano indígena a través del estudio de las representaciones rupestres de las sociedades indígenas tardías del Sistema Serrano de Ventania (Provincia de Buenos Aires, República Argentina).

Share Embed


Descripción

Ana María Rocchietti Coordinadora

Antonio Austral, Graciana Pérez Zavala, Romina Nuñez Ozan y Denis Reinoso Compiladores

Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Río Cuarto Río Cuarto, Córdoba, Argentina

Arqueología y Etnohistoria del centro-oeste argentino. Publicación de trabajos de las X Jornadas de investigadores en Arqueología y Etnohistoria del centro-oeste del país. La X Jornada de investigadores en Arqueología y Etnohistoria del centro-oeste del país se llevó adelante en el año 2013, en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La presente obra reúne los trabajos expuestos en esa oportunidad, considerados valiosos aportes para el estudio de la gran región centro-oeste de la República Argentina, comprendida en la diagonal árida del subcontinente, que ha sido escenario de una sucesión de sociedades indígenas a través del tiempo, desde el poblamiento temprano hasta la actualidad. Cinco son los ejes presentados: Territorios, paisajes y sociedades. Arqueología Analítica. Frontera Sur, perspectivas etnohistóricas. Memoria Social y problemáticas patrimoniales. Educación, disciplinamiento e interculturalidad. Será de utilidad e interés para docentes, estudiantes e interesados por la historia, la arqueología, la etnohistoria y la sociología del patrimonio cultural.

Publicación de las X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País

Publicación de las X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País

ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE ARGENTINO

ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE ARGENTINO

ISBN 978-987-688-153-1

e-bo k

ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE ARGENTINO Publicación de las X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País Ana María Rocchietti Coordinadora

Antonio Austral, Graciana Pérez Zavala, Romina Nuñez Ozan y Denis Reinoso Compiladores

editora

UniR o

Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Río Cuarto

UniR o editora

Universidad Nacional de Río Cuarto

Río Cuarto, Córdoba, Argentina -1-

UniR o editora

Arqueología y etnohistoria del centro-oeste argentino : publicación de las X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País / Catalina Teresa Michielli ... [et al.] ; compilado por Antonio Austral ... [et al.] ; coordinación general de Ana María Rocchietti. - 1a ed . - Río Cuarto : UniRío Editora, 2015. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-688-153-1 1. Arqueología. 2. Historia. 3. Cuestiones Étnicas. I. Michielli, Catalina Teresa II. Austral, Antonio, comp. III. Rocchietti, Ana María, coord. CDD 930.1

ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE ARGENTINO Publicación de las X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País. Antonio Austral, Graciana Pérez Zavala, Romina Núñez Ozan y Denis Reinoso (compiladores)

2015

©

UniRío editora. Universidad Nacional de Río Cuarto Ruta Nacional 36 km 601 – (X5804) Río Cuarto – Argentina Tel.: 54 (358) 467 6309 – Fax.: 54 (358) 468 0280 [email protected] www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/

Primera Edición: Diciembre de 2015 ISBN 978-987-688-153-1

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina. http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/deed.es_AR

-2-

EVIDENCIAS DE CONTACTO HISPANO INDÍGENA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LAS REPRESENTACIONES RUPESTRES DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS TARDÍAS DEL SISTEMA SERRANO DE VENTANIA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA) Fernando Oliva y María Cecilia Panizza Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR), Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. [email protected]; [email protected] Resumen En este trabajo se aborda el estudio de las representaciones rupestres localizadas en paredes y techos de cuevas y aleros del Sistema Serrano de Ventania que, tradicionalmente, han sido asignadas como pertenecientes al período tardío de ocupación del área de estudio. El análisis de este tipo de evidencia arqueológica constituye una línea de investigación para la recuperación de información relativa a los grupos indígenas que habitaron el área de estudio durante el Holoceno Tardío. Se incorporan a la discusión motivos que han sido considerados correspondientes a momentos finales del Holoceno en la ocupación pampeana patagónica, y que por sus características morfológicas han resultado claves para las interpretaciones de ocupación regional del área. Palabras claves: Representaciones rupestres – Holoceno Tardío - Período de contacto hispanoindígena – Sistema Serrano de Ventania.

Introducción El Período considerado como “Tardío” en la región Pampeana ocurre en la fase final del Holoceno, aproximadamente desde 3000 años AP hasta momentos de contacto hispanoindígena, pero debe tomarse en cuenta que en cada microrregión adquiere características distintivas; e identificándose a nivel arqueológico por el hallazgo de cierto tipo de restos tales como cerámica, fauna introducida, estructuras de piedra, sitios con representaciones rupestres y elementos exóticos (Berón y Oliva, 1992). De acuerdo a nuestros fines, se considera la subdivisión de este período en dos etapas: el momento pre-contacto y el momento post-contacto con los colonizadores españoles. En términos generales, se acepta que el período tardío engloba fenómenos sociales muy distintos y complejos, uno de los cuales es el llamado “proceso de araucanización” (Mandrini y Ortelli, 2002, 1995; Ortelli, 1996) utilizado para referirse a la presencia de grupos transcordilleranos en la región, producido a partir del siglo XVI.

-44-

El estudio de los restos arqueológicos adscriptos al Período Tardío es sumamente importante para el análisis de los complejos procesos sociales que se desarrollaron en el área. Particularmente, en esta investigación se contribuye al conocimiento de los grupos humanos que habitaron en el Sistema serrano de Ventania y su llanura adyacente. Durante este período, donde hubo importantes cambios ambientales, se produjeron varias innovaciones tecnológicas y económicas, aumentó la circulación de poblaciones, bienes e información (Berón y Oliva, 1992; Politis y Madrid, 2001). Al final del período, se considera que utilizaban la zona serrana para movilizar el ganado europeo, además de aprovechar otros recursos presentes en el área, y los sitios constituirían lugares más seguros y estratégicos para sus desplazamientos. Dentro de este contexto, el arte rupestre pampeano constituye una evidencia arqueológica clave para acceder a los procesos cognitivos que habrían empleado los grupos humanos en el pasado en su elaboración, vinculado al ambiente social, ideológico y económico que las produjo. El Sistema Serrano de Ventania es un área de investigación relevante para el estudio de los mencionados procesos, debido al número importante de sitios arqueológicos registrados que corresponden a este período, entre los cuales destacan Laguna Gascón 1, Los Chilenos 2, La Montaña 1 y San Martín 1, así como las cuevas y abrigos rocosos con pinturas. Estas serranías (Figura 1) se extienden en forma de una estructura en arco, con rumbo general NO-SE, desde las proximidades de Coronel Pringles hasta la laguna de Puan (Schiller, 1930). Está formado por dos cordones serranos, fuertemente plegados y diferenciados morfoestructuralmente (Suero, 1972). El cordón occidental, de alturas máximas y con laderas más abruptas, está formado por las sierras de Puán, Curamalal, Bravard y de la Ventana. Este cordón se encuentra afectado por un intenso plegamiento, carente de fracturación asociada, que habría actuado directamente en la elaboración del paisaje, ocasionando la existencia de numerosas cuevas (Suero, 1972), algunas de las cuales han sido utilizadas por los grupos humanos cazadores recolectores. Por otra parte, el cordón oriental, más bajo y de pendientes más suaves, comprende a las sierras de las Tunas y Pillahuincó, y al presente no se han registrado cuevas que hayan sido ocupadas por las sociedades indígenas. Este sistema serrano es un complejo mosaico marcado por una proximidad de ambientes muy diferentes, dentro de la región Pampeana, constituyendo un espacio acotado donde se concentran recursos críticos para la subsistencia de grupos con economía sustentada en la caza y recolección, como recursos líticos, variabilidad de espacios (i.e. cuevas y aleros), agua potable segura, entre otros.

-45-

Figura 1: Área de estudio donde se observa la distribución de los sitios con representaciones rupestres.

Materiales y métodos Al presente se han relevado más de 100 aleros y cuevas rocosos en el Sistema Serrano de Ventania, de los cuales el universo de sitios con representaciones rupestres registrados está integrado por 33 cuevas y/o abrigos ubicados en los faldeos occidentales del mencionado sistema serrano, entre otros Cueva Cerro Manitoba, Cueva Florencio, Gruta de los Espíritus. En estos sitios se registran representaciones rupestres, las cuales están constituidas en general por motivos abstractos, aunque en algunos casos particulares presentan motivos figurativos (Madrid y Oliva, 1994; Consens y Oliva, 1999; Oliva, 2000, 2013; Oliva y Algrain, 2004, 2005; Oliva et al., 2010b; Panizza, 2013a). El contexto de análisis de las representaciones rupestres ha permitido abordar aspectos simbólicos y/o rituales de los grupos humanos que vivieron en esa región, vinculados con el ambiente en el cual se localizan (Oliva y Algrain, 2004, Oliva et al., 2010b, 2013; Panizza, 2013b). La metodología de esta investigación se encuadra en términos amplios dentro de concepciones teóricas que consideran a las representaciones rupestres como parte de una gráfica perteneciente a un sistema de comunicación y de expresión de grupos humanos. La ejecución de este tipo particular de representación gráfica a través de las sucesivas ocupaciones en el área, formaría parte de un sistema territorial mayor, en donde los sitios con representaciones rupestres podrían

-46-

ser los indicadores de otros recursos denominados críticos asociados a las diferentes esferas de acción de la sociedad indígena (Oliva, 2000). Es claro que no existe la posibilidad de recuperar el significado original de las representaciones en la actualidad, pero si es plausible establecer una aproximación al mismo mediante la combinación de diferentes tipos de información (Oliva et al., 2010b). De esta manera, se propone que estas manifestaciones gráficas constituirían una evidencia de un patrón ideológico complejo el cual es parte de la forma de vida de grupos cazadores-recolectores. Este enfoque trabaja con productos de un comportamiento simbólico que indican un modo de ver y actuar sobre el mundo, son parte de un sistema ideológico que posee significancia, aunque no se la conozca. Las manifestaciones gráficas son formas culturales que expresan contenidos ideológicos y de conocimiento de la realidad. Las imágenes que presentan refieren un modo de ver el mundo, pero no son una reproducción de la realidad ya que sólo presentan determinados atributos de la misma. Hay una elección de ciertos atributos y una relación entre ellos, es decir se presenta un esquema de la realidad codificado, producto tanto de un proceso de creación individual como de normas determinadas por cierto contexto sociocultural (Sepúlveda, 2004). Las representaciones gráficas son un elemento activo dentro de la sociedad en que se reproduce, ya que manifiesta y comunica cierta forma de percibir y ordenar el mundo. Como parte de los sistemas simbólicos (Bourdieu, 1977), pueden ser analizados como una estrategia para la construcción, mantención y difusión de un determinado orden e ideología.

El Período Tardío en el Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente En esta microrregión de la región Pampeana, los indicadores ergológicos del Período Tardío que suelen encontrarse en los sitios arqueológicos son: cerámica, puntas de proyectil triangulares pequeñas, los sitios con estructuras de piedra y piedras paradas; y para momentos de contacto hispano indígena se registran además restos de fauna exótica y elementos de origen europeo (Barrientos et al., 1997; Oliva, 1991; Oliva et al., 1991a, 2007, 2010a; Oliva y Lisboa, 2009; Oliva y Panizza, 2012). En los sitios con representaciones rupestres, sería posible observar elementos que reflejen más directamente la esfera ideológica de sus portadores, fruto de los complejos procesos sociales propios del tardío (Berón y Oliva, 1992; Oliva et al., 2010b). Se considera que en momentos del Holoceno Tardío habrían ocurrido transformaciones relativamente rápidas durante la cual las realidades económicas, sociales y políticas indígenas se vieron profundamente alteradas por la interacción entre diversos grupos sociales, lo cual habría repercutido en los sistemas de representaciones gráficos. La distribución espacial y el uso que tuvieron las representaciones gráficas en los diferentes tipos de soportes empleados por los

-47-

grupos indígenas que habitaron el Sistema Serrano de Ventania durante el Holoceno Tardío, aportan directamente a los procesos ocurridos en el Holoceno Tardío. En el Holoceno Tardío se observa una particularidad vinculada con una mayor fluidez en la circulación de gente, bienes e información (Oliva, 2006), en donde el sistema de redes sociales pudo haber sido promovido por el desarrollo de nuevos medios de comunicación simbólica tanto portátiles (alfarería decorada, placas grabadas, cueros pintados, cráneos y huevos pintados, entre otros) como fijos (representaciones rupestres). Durante este período en el Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente, se registra el mayor número de evidencias de ocupaciones (Oliva, 1991; Oliva et al., 1991a y 1991b, 2010a). Barrientos y colaboradores (Barrientos et al., 1997; Barrientos y Perez, 2002) han propuesto que a partir del 1.000 A.P, el área podría haber concentrado la mayor densidad poblacional, debido a una probable redistribución de la población existente y a la expansión de otra población procedente del NE de Patagonia. En este sentido, habría evidencia arqueológica y bioarqueológica acerca de la expansión de una población humana desde el sector inferior de las cuencas de los ríos Colorado y Negro y el litoral surbonaerense, hacia las llanuras situadas a ambos lados del Sistema Serrano de Ventania. El área de estudio presenta un importante registro arqueológico que aporta datos sobre los aspectos sociales de tipo simbólico de los grupos cazadores recolectores que habitaron la región. Debe destacarse la información procedente del

sitio San Martín 1 (Oliva et al., 1991a)

localizado sobre la margen izquierda del arroyo Chasicó. En este sitio se han recuperado materiales en posición estratigráfica asignados a inicios del Holoceno Tardío, entre los que pueden mencionarse: artefactos líticos de diversas materias primas asociados a restos faunísticos, pigmentos, cuentas de collar en valva y caracoles marinos (Oliva, 2006). Otro tipo de información provienen de los hallazgos de placas grabadas que en el área de estudio se han registrado en sitios localizados en diferentes tipos de ambientes, tales como la colección del sitio Ybarra (en proximidades del río Sauce Chico) depositada en el Museo Regional de Chasicó, o de excavaciones sistemáticas como aquellos materiales procedentes de los sitios Los Chilenos 2, en inmediaciones de la laguna del mismo nombre, y La Montaña 1, ambos sitios con contextos tardíos de 400-500 años AP (Oliva et al., 2010a, Barrientos et al., 1997). Con respecto a las estructuras de pircado así como las denominadas “piedras paradas”, se ha documentado su presencia tanto en el sector oriental del Sistema Serrano, es decir las Sierras de Pillahuincó, en los partidos de Coronel Pringles y Coronel Suárez (Madrid, 1991a, 1991b); como en el sector occidental, en los sitios Estancia Los Cerros, La Montaña 2 y Hogar Funke, en la cuenca del arroyo San Diego, y en las nacientes del río Sauce Grande (Roa y Saghessi, 2004; Oliva y Panizza, 2012; Panizza et al., 2013), en los partidos de Saavedra y Tornquist. En

-48-

cuanto a su interpretación, se indican tres posibilidades: que hayan sido realizadas por los indígenas, o por los colonos europeos, o bien que estas estructuras hayan sido empleadas por ambas poblaciones (Oliva y Panizza, 2012). Otra evidencia relevante para los momentos tardíos del Holoceno, está representada por dos sitios con prácticas mortuorias. En primer lugar, el sitio Laguna Los Chilenos 1 (Barrientos et al., 1997, 2002), el cual presenta entierros secundarios con cronología aproximada de 450 años AP; y por otra parte, el sitio Gascón 1 que cuenta con un contexto en pleno proceso de contacto hispano indígena. Este último es un sitio a cielo abierto con la presencia de entierros primarios con elementos de origen europeos, tales como frenos de caballo, cuentas de vidrio, hebillas y aros de metal, entre otros (Oliva et al., 2007).

Vinculación con evidencia arqueológica de momentos de contacto pertenecientes a otras regiones Entre la diversidad de registro arqueológico disponible se encuentra el arte rupestre para obtener información de los procesos actuantes en momentos de contacto europeo-indígena. En relación con los motivos gráficos, son escasos los antecedentes a nivel mundial en cuanto a pinturas rupestres de embarcaciones correspondientes a momentos de contacto entre culturas con distintas tecnologías. En África del Sur, Jolly (1998) destaca la existencia de al menos un motivo de embarcación en el arte de contacto de los “San”, aunque este autor no atribuye ningún tipo particular de significado a esta representación. Por su parte en Bolivia, en el sitio Korini 3 (departamento de Oruro), se han registrado motivos coloniales, los cuales consisten en las figuras de un jinete portando una lanza, y de una carabela española (Helsley-Marchbanks, 1992). Los antecedentes de la República Argentina, son muy escasos y en este sentido se puede mencionar el trabajo de Humberto Lagiglia (2004), quien hace referencia a la identificación de un estadio cultural que denomina Atuel II para el área de Mendoza, y lo sitúa en la época histórica o período colonial, alrededor del 1600. Esta identificación fue posible por los motivos que representan dos figuras de soldados españoles del siglo XVI-XVII, y una probable embarcación en trazos lineales esquemáticos (Lagiglia, 2004), localizados en las paredes de la Gruta del Indio del Rincón del Atuel.

Las representaciones rupestres tardías del Sistema Serrano de Ventania Como ya ha sido mencionado, hasta el momento se han registrado 33 sitios en cuevas o abrigos rocosos que presentan en sus soportes representaciones rupestres, ubicados en los faldeos

-49-

Occidentales del Sistema Serrano de Ventania, los cuales han sido informados en otras oportunidades. Tales representaciones poseen las características de ser predominantemente abstractas, generalmente de color rojo, en muchos casos desvaído; la mayoría de los motivos consisten en líneas paralelas, curvas, entrecruzadas, aisladas, en V, en zig-zag, líneas ortogonales, guardas en V, triángulos que forman guardas en posición normal e invertida, triángulos unidos, guardas de triángulos llenos, guarda en rombos, elipse, puntiformes, cruciformes, circunferencias, entre otros. Sólo en algunos pocos sitios como la Gruta de los Espíritus y la Cueva Florencio, se hallan motivos figurativos: una embarcación, manos en positivo, mascariformes, antropomorfos y biomorfos (Madrid y Oliva, 1994; Oliva, 2000; Oliva et al., 2010b, 2012) (Figura 2 y 3).

Figura 2. Motivos de grecas relevados en el sitio Cueva Cerro Manitoba.

-50-

Figura 3. Pinturas de antropomorfos y mascariformes presentes en el sitio Gruta de los Espíritus o Cueva 1 del Valle Intraserrano, cubiertas por graffitis en la actualidad. La diferenciación social y la territorialidad fueron algunos de los aspectos abordados dentro de un marco de arqueología regional (Oliva y Algrain, 2004; Oliva et al., 2010b), en donde la clasificación en sitios exclusivos con motivos abstractos, sitios con motivos abstractos y figurativos, y sitios con motivos mascariformes, han sido claves como indicadores de las cuestiones estudiadas. Los datos disponibles indican que desde hace 1500 años aproximadamente se ejecutaban representaciones rupestres en el Sistema Serrano de Ventania. Se ha realizado un fechado en la cueva La Sofía 4, que dio por resultado 1595 + 70 años A. P. (Oliva, 2000). Por otra parte, la presencia de un motivo de embarcación nos indicaría que estas representaciones se estarían

-51-

realizando hasta el momento hispano-indígena. De acuerdo a la información disponible al presente, se considera que gran parte del registro arqueológico consistente en estas representaciones para el área de estudio, habría sido producido en momentos del Holoceno Tardío.

Representación de embarcación en el Sistema Serrano de Ventania: evidencia de contacto hispano-indígena En Sierra de la Ventana, las representaciones rupestres son en su inmensa mayoría de carácter geométrico, pero entre ellas se registran algunos motivos figurativos que aunque escasos, son indicadores de la diversidad cultural y temporal. En uno de los sitios estudiados, la Cueva Florencio, se destacan dentro de un conjunto de representaciones geométricas y abstractas, dos posibles motivos figurativos. El primero sería una mano en positivo de color rojo. El otro motivo presentaría semejanza con un “barco”: pintado en distintas tonalidades de rojo, y «… constituido por las siguientes unidades morfológicas: dos líneas rectas horizontales paralelas que corresponderían al “casco”, sobre éstas hay un conjunto de líneas paralelas y subparalelas verticales y oblícuas que representarían la “arboladura”. Por encima hay dos líneas paralelas unidas a una forma vertical en forma de “C” invertida. Hacia la derecha se halla un motivo de líneas paralelas verticales en rojo» (Madrid y Oliva, 1994: 206-207). No se ha podido establecer con precisión la cronología de este sitio en específico, pero la presencia del motivo asignado a un barco indicaría una contemporaneidad con los europeos a partir del siglo XVI con los ejecutantes de este motivo. Por otra parte, en la evidencia histórica en crónicas, relatos de viajeros, diarios de viaje y documentos etnohistóricos (Boungainville, 1946; Pigafetta, 1998; Guinnard, 1999 [1863]; Musters, 1999 [1911]; d’Orbigny, 1999; de Angelis, 1887), se encuentran referencias al tipo de embarcaciones que pasaron por las costas marítimas de la provincia de Buenos Aires durante los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Del análisis de estas fuentes, es posible establecer similitudes morfológicas que permiten destacar la correspondencia con la representación de una embarcación en Cueva Florencio (Figura 4). Estas naves pertenecían a los tipos más diversos y variados: carabelas, galeones, goletas, bergantines, corbetas, fragatas, naos, fustas; que llevaban a cabo viajes trans-oceánicos y navegaban por las costas argentinas.

-52-

Figura 4: Comparación del motivo de embarcación en Cueva Florencio (izquierda) con imágenes de distintos tipos de embarcaciones pertenecientes al lapso temporal entre los siglos XVI y XIX (derecha).

-53-

Los siglos XV y XVI fueron una época de descubrimientos, de grandes travesías oceánicas y de ensanchamiento del mundo conocido por occidente, durante la cual aparecieron muchos tipos de naves: carracas, carabelas, galeones, entre otros. Los barcos utilizados entre los siglos XVI y XIX sufrieron en su diseño una evolución que trajo aparejado cambios no solo en la forma del casco (la popa redonda fue sustituida por la popa cuadrada) sino también en la cantidad y variedad de palos y velas utilizadas en la navegación. Estos progresos en la navegación se habían ido produciendo como consecuencia del aumento del tráfico marítimo, derivado a su vez del descubrimiento y explotación de las riquezas del continente americano. Generalmente, en las grandes expediciones navales se utilizaban buques de 3 mástiles y 4 velas. En el XVII se tendía a construir buques del tipo fragata, ya que eran rápidas, de proa baja y con estructuras en la popa. A partir de mediados del siglo XVIII los barcos occidentales poseían de 2 a 6 mástiles, con todas las velas de cuchillo. En los siglos XVII y XVIII comenzaron las grandes exploraciones científicas, y fragatas, bergantines y corbetas, entre otras embarcaciones se emplearon para navegar los mares australes (Gómez Muñoz et al., 1999). El bergantín (ver Figura 4) era una nave mercante de tamaño menor, y las clases se diferenciaban por la arboladura y el velamen, como el bergantín-goleta, el bergantín-corbeta, y el bergantín-brick, entre otros; pero todos iban provistos de bauprés. Surgido a finales del siglo XVII, se caracterizaba por su alta arboladura y su gran superficie vélica; era un barco rápido y manejable, que proliferó durante el siglo XIX. Se le añadió al bergantín un tercer mástil a popa, al que se le acopló una vela cangreja u otras velas áuricas o trapezoidales, por el aumento de la capacidad de carga (Gómez Muñoz et al., 1999). Por su parte, la fragata (ver Figura 4) había sido una embarcación con remos, pero a principios del siglo XVII fue creada la fragata de vela. Era un navío pequeño, pero su tamaño le permitía adquirir una mayor velocidad, por lo cual era asignado a misiones de exploración. Su aparejo de tres palos con velas cuadradas, excepto la cangreja del palo de mesana, era similar al de los grandes navíos, y con el tiempo las fragatas fueron aumentando en sus dimensiones, teniendo su apogeo durante el siglo XVIII. En la primera mitad del siglo XVII surge la corbeta (ver Figura 4) como una embarcación alargada de un sólo mástil con remos, y a mediados del siglo XVIII pierde los remos y porta aparejo de velas cuadradas, llevando dos palos con una vela en el bauprés, y más adelante, su aparejo se elevó a tres palos de gran altura con velas cuadradas a las que se añadió una vela de cangreja en el palo de mesana dotándolas de mayor superficie en el velamen. Se considera que el motivo analizado en la cueva Florencio del Sistema Serrano de Ventania, dadas las características morfológicas representadas, tales como la arboladura, forma de casco,

-54-

entre otros; correspondería al trazo esquemático de una corbeta como primera opción, por las mayores similitudes observadas. Asimismo, no se descarta que la pintura rupestre pueda estar representando un bergantín o una fragata por su configuración. Dada la abundancia de este tipo de embarcaciones en un lapso temporal determinado es muy probable que la representación haya sido ejecutada a fines del siglo XVIII o principios del XIX, período en el cual estos barcos eran frecuentes en las costas pampeanas. Aportes de las fuentes etnohistóricas Desde el punto de vista etnohistórico, se contemplaron los contactos mantenidos entre los informantes y naturalistas que se trasladaban en las embarcaciones que navegaban por las costas pampeanas y los indígenas del área durante los siglos XVI al XIX, a través de las fuentes de información anteriormente mencionadas. En este caso, Nacuzzi (1998) estimó que pueden considerarse 5 etapas en la época de contacto, a través de las cuales se pueden observar la evolución de las relaciones entre europeos e indígenas. Los dos primeros momentos se caracterizan por un contacto intermitente, y con el establecimiento de los fuertes en la costa a partir de 1778 el contacto entre indígenas y europeos se hace permanente (Nacuzzi, 1998). Una primera etapa, entre 1520 y 1580, de los llamados viajeros de la época del descubrimiento (Pigafetta, Sarmiento de Gamboa, entre otros) se caracteriza por las llegadas en expediciones navales, el desembarco en distintos puntos de la costa, al sur del paralelo 44º, y el establecimiento de contactos escasos y esporádicos con los nativos. Una segunda etapa estaría definida por ser posterior al viaje de Gamboa hasta bien entrado el siglo XVIII, y comprende los viajes de navegantes no españoles, de los misioneros jesuitas desde Chile, y la incursión de Silvestre Antonio de Rojas en 1707. En la tercera etapa predominan los viajes y reconocimientos desde Buenos Aires, con el fin de reconocer la costa y los lugares aptos para poblaciones, como la excursión de Falkner en 1774, las expediciones francesas e inglesas que tocan las costas patagónicas (Byron, Bougainville), y el viaje de Malaspina; mientras otros recorren la costa patagónica (de la Piedra, Viedma y Villarino, entre otros). Como ejemplo de los contactos que existían, pueden citarse los relatos que han hecho Francisco Antonio Pigafetta (1998), quien describe el primer viaje en torno al globo, expedición al mando de Hernando de Magallanes (1519-1522); y de Luis Antonio de Bougainville, un navegante francés (Bougainville, 1946) que realiza su expedición en la fragata La Boudeuse, acompañada por la fusta La Estrella. Por otra parte, debe destacarse que las fuentes escritas no mencionan que se realizaran pinturas rupestres, pero detallan en cambio la decoración geométrica en el arte mobiliar (quillangos, viviendas y cueros pintados). A. D`Orbigny, con respecto a los motivos sobre cueros, señala

-55-

“… tienen la particularidad de no representar nunca figuras de animales, ni líneas curvas; todos los trazos son rectos, dirigidos en diversas direcciones, formando… especies de grecas muy particulares” (D`Orbigny, 1999:327). Motivos similares se encuentran en la decoración ritual del cuerpo humano mediante pintura facial y corporal, y tatuaje, tal como lo indica G. Musters: “[…]tanto los hombres como las mujeres se tatúan el antebrazo mediante el sencillo procedimiento de pincharse la piel con un punzón… los modelos usuales consisten en una serie de líneas paralelas, y a veces en un triángulo solo o doble, apoyado el de arriba en el ápice del inferior” (Musters, 1999 [1911]: 241). Los motivos descriptos por estos cronistas como los utilizados en la decoración corporal serían coincidentes con los que se observan en el arte rupestre de la región. Dada esta característica es posible considerar como probable la persistencia de la producción de representaciones rupestres de los grupos indígenas hasta y durante el período de contacto hispano indígena, como medio de expresión simbólica de las experiencias vividas. Discusión La ocupación humana en diferentes sectores del territorio pampeano por grupos cazadoresrecolectores se produce desde principios del Holoceno (entre otros Flegenheimer, 1986-1987; Mazzanti, 1999), y es visto en la actualidad como un proceso continuo por algunos investigadores, principalmente para el Área Interserrana Bonaerense y para buena parte del SE de la región Pampeana (Martinez, 2002). En tanto que otros autores (Barrientos y Perez, 2002) proponen un modelo discontinuo de ocupación, con un ingreso de grupos humanos al sudeste de la región Pampeana durante el Holoceno Tardío, provenientes del norte de Patagonia. Particularmente, se considera que el corpus de arte comúnmente es adscripto a una cronología tardía, aunque existen otros elementos simbólicos en la región y áreas vecinas que remontan la antigüedad de estas expresiones artísticas a 7000 años A. P. (Oliva, 2006). Las investigaciones arqueológicas del arte rupestre pampeano y fundamentalmente patagónico estuvieron centradas por décadas el estudio en función de los esquemas clasificatorios propuestos en la década del `50 por O. Menghín (1952, 1957), quien habría definido la existencia de diferentes “estilos” para el arte rupestre patagónico. Para uno de estos estilos, el denominado “estilo de grecas”, Belardi (2002) ha formulado 4 características básicas: 

El primer punto destacable es una dispersión muy amplia en una gran diversidad de ambientes (desde el sur de Mendoza y el sudeste de la región Pampeana y toda la

-56-

Patagonia hasta el estrecho de Magallanes, destacándose su presencia en San Luis y el Uruguay). 

Una segunda característica se refiere a que las grecas se encuentran representadas tanto sobre soportes rupestres como portátiles.



En tercer lugar, se destaca en su elaboración el empleo de técnicas tanto de pintura como de grabado.



Por último, los motivos adscriptos a este estilo son generalmente considerados de cronología tardía, representando el momento de mayor homogeneidad estilística en Patagonia y Pampa (Belardi, 2002: 591-592).

Numerosos autores proponen que el estilo de grecas estaría presente tanto en el arte rupestre, como en las placas grabadas y en la decoración cerámica, entre otros tipos de registro (Menghín, 1952, 1957; Gradín, 1977, 1978, 2001; Casamiquela, 1981, 1995; Schobinger y Gradín, 1985; Belardi, 2004; Bellelli, 1980; Caviglia, 2002; Fernández, 1999), y en algunos casos aparecen asociados a motivos geométricos simples. Es igualmente llamativo que en Patagonia, el estilo de grecas se lo asocie a manos en positivo (Menghín, 1957; Gradín, 1977, 1978). La evidencia arqueológica en el Sistema Serrano de Ventania, indica que algunos motivos podrían presentar características

del

denominado “estilo de grecas”, como por ejemplo,

representaciones realizadas en el sitio Cueva Cerro Manitoba. Al mismo tiempo, si bien la presencia de manos en positivo es escasa en el área de estudio, en las cuevas Santa Marta (Pérez Amat et al., 1985) y Florencio (Madrid y Oliva, 1994; Oliva, 2000), es destacable que su representación se encuentra como una parte integral del repertorio presente en cada una de las cuevas. En tal sentido se ha considerado que las representaciones rupestres del Sistema de Ventania deben ser interpretadas como un conjunto de representaciones vinculadas con aspectos sociales y estructurales mayores y no necesariamente como parte de una clasificación tipológica (Oliva, 2000, 2006). La ejecución de motivos abstractos rectilíneos, líneas paralelas, zigzag, rectas cruzadas en ángulos agudos, entre otros motivos, se encuentra presente en distintos soportes (paredes rocosas, placas, cerámica, cueros, entre otros). Esta variabilidad de soportes con manifestaciones similares indicaría una codificación compartida en el sistema de representación de las sociedades indígenas en momentos asignados al período Holoceno Final (Oliva, 2006). Si bien esta codificación compartida se manifiesta ampliamente en el “Tardío”,

estas

representaciones tiene sus primeras ejecuciones en algunos miles de años atrás, en la subregión de la Pampa Húmeda y áreas vecinas tal como lo evidencia el registro de un elemento de madera espatuliforme que presenta incisiones de carácter geométrico (con líneas rectas y en zigzag incisas) en el sitio La Olla (Bayón y Politis, 1996), asignado a una cronología de 7000 años

-57-

A.P. aproximadamente. Al mismo tiempo en una escala temporal y espacial más amplia, este tipo de representaciones se pueden reconocer en las placas grabadas de la gruta de Intihuasi, en la provincia de San Luis (González, 1960) asignada a unos 8000 años A.P. Esta diversidad temporal podría constituir un caso de perduración de símbolos pero cuyo contenido pudo haberse resignificado, a medida que el contexto iba cambiando mediante el ingreso de nuevos factores externos (i.e. avistamiento de los primeros navegantes, ocupación efectiva del territorio por los primeros inmigrantes, constitución del estado nacional). Específicamente en el Sistema de Ventania la información disponible al presente indicaría la presencia de este tipo de motivos desde hace aproximadamente 1500 años A.P. (Oliva, 2000, 2006), sin embargo es posible establecer al menos dos grandes momentos de ejecución. El primer momento estaría ubicado al inicio de la era y no habría una aparente diferenciación de continuidad en el repertorio (Oliva, 2000). Un segundo momento correspondería al tiempo de contacto hispano indígena, donde el conjunto de las representaciones incorpora en el repertorio preexistente nuevos motivos como parte de los cambios que estarían ocurriendo en la sociedad. Este último y amplio momento comprende una variedad de procesos sociales de ocupación del territorio que posibilitan diferenciar varias instancias (i.e. de contacto inicial, de constitución del estado nacional, de ocupación efectiva del territorio por colonias de inmigrantes europeos), las cuales aportaron diferentes respuestas reflejadas en la evidencia material. Dentro del repertorio de motivos rupestres, la representación del barco en la cueva Florencio aportaría a la investigación de los procesos sociales actuantes durante los cinco siglos desde la llegada de los europeos, en un área caracterizada por la riqueza de sus recursos y por las diversas ocupaciones humanas. A su vez, su aparición se enmarca en el problema que se suscita en relación con los motivos clasificados como figurativos en Sierra de la Ventana, dado que es notable que solamente aparezcan en las representaciones rupestres y no en otros tipos de soporte. Para analizar dicho fenómeno, se proponen tres interpretaciones alternativas. H1: Las representaciones figurativas serían exclusivas de sociedades que habitaron la región en tiempos más tardíos, tal vez como producto de la aparición de un grupo exógeno al área. H2: La baja representatividad de motivos figurativos se podría vincular con aspectos puntuales de la sociedad cazadora recolectora que los ejecutó, con un cambio cultural dentro de la misma. H3: Los motivos figurativos habrían sido poco utilizados o valorados dentro de la visión de mundo o estructura mental del grupo ejecutor.

-58-

Este marco hipotético constituye una guía en nuestras preguntas que particularmente en este trabajo se considera que algunas representaciones del repertorio analizado podrían aportar elementos para la contrastación positiva de lo argumentado. Conclusiones Son numerosas las recurrencias de las manifestaciones gráficas geométricas presentes en el área de estudio y regiones vecinas, destacándose los triángulos invertidos, las líneas paralelas, los zig-zag, entre otros. Esta particularidad supone la existencia de códigos comunes entre los grupos que habitaron la región durante el Holoceno Tardío. La interacción social ocurrida en momentos históricos de contacto hispano-indígena habría que subdividirla fundamentalmente en 3 instancias: una previa a la llegada de los primeros colonos al territorio sur pampeano, la segunda posterior a los contactos iniciales y la última con la constitución del estado nacional (entre 1852 y 1880). Se estima en este contexto que sería oportuno analizar o proponer algunas alternativas con respecto a la presencia y a la cantidad de determinados motivos. La cosmovisión de los grupos indígenas que habitaban el Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente, como otros grupos en momentos de contacto de culturas (Jolly, 1998), seguramente habrían experimentado cambios como producto del contacto con otras poblaciones con códigos sociales y culturales diferentes. En tal sentido, es posible considerar diferentes explicaciones surgidas de relatos mitológicos como el del “Trentren y Caicai” recopilado por diferentes autores ( ie. Fernández, 1995, 1996; Guevara, 2003; Koessler-Ilg, 1954, 1962; Lehmann-Nitsche, 1919), los cuales pueden resultar de interés para la proposición de explicaciones alternativas. Este relato narra una disputa entre las representaciones de dos serpientes antagónicas, la cual habría producido un cambio en el nivel de agua, y que termina con el triunfo de uno de los personajes que posibilita la supervivencia de los “mapuches” como grupo social. Específicamente en esta área de estudio, el registro del motivo asignado a una embarcación, aportaría a esta discusión macro con respecto a la densidad e intercambio de población pampeana. En este sentido, se pueden delinear tres hipótesis para su discusión: H1: La ejecución de este motivo estuvo a cargo de las sociedades indígenas cazadorasrecolectoras sin contactos formales con las sociedades europeas y/o criollas. H2: Los responsables de la realización de esta pintura en particular fueron las sociedades indígenas con contactos formales con las sociedades europeas y/o criollas. H3: La representación de la embarcación habría sido llevada a cabo por poblaciones de ascendencia europea, luego de la constitución del estado nacional.

-59-

En el caso de la primera hipótesis, en que los indígenas no sufrieron ningún contacto formal con europeos, estas poblaciones podrían corresponderse con aquellas sociedades de cazadoresrecolectores que no habían establecido ningún tipo de contacto previo a la llegada de estos primeros barcos, por lo cual podrían remontarse a los primeros viajeros de descubrimiento del continente americano, desde el viaje de Magallanes. Esta hipótesis implica que el conocimiento de las embarcaciones europeas por parte de las sociedades indígenas estaría limitado a algún avistamiento ocasional de los primeros conquistadores europeos de continente. Las sociedades indígenas americanas en este caso representarían, dentro de su repertorio preexistente, nuevos motivos siguiendo pautas estilísticas y tecnológicas semejantes a las preexistentes, esto es, trazado de líneas entrecruzadas, líneas paralelas, entre otros. La representación de la embarcación tecnológicamente está ejecutada con el mismo procedimiento y aplicando semejantes materiales que el conjunto de representaciones presentes en la Cueva Florencio, contando con otros indicadores arqueológicos en la región que apoyan la ocupación del área en estos momentos (Barrientos et al., 1997; Oliva, 2000). La segunda hipótesis propuesta estaría representada por aquel momento en que no sólo las sociedades cazadoras-recolectoras conocían e intercambiaban bienes con las sociedades extranjeras, interactuaban y se daban procesos de mestizaje e intercambio génico. En este sentido, el motivo constituiría una expresión del pensamiento indígena ante el cambio estructural socio-económico en las relaciones con el medio (Oliva et al., 2007; Oliva y Lisboa, 2009) dada la aparición de grupos humanos con diferentes características físicas a las propias, que habrían impactado en su territorio, procedentes

a través del agua en esas grandes

construcciones de madera. Otros elementos plausibles de ser considerados en función de esta hipótesis son los relatos mitológicos de grupos etnográficos como el del “Trentren y Caicai” anteriormente mencionado. La tercera hipótesis sería con la llegada de los colonos europeos al territorio de Ventania, éstos habrían efectuado una representación dentro del repertorio indígena existente, reapropiándose no sólo de las técnicas de ejecución sino también del espacio ocupado por las representaciones de los grupos indígenas. Diferentes experiencias en el mundo demuestran (Jolly, 1998) que los colonos en diferentes lugares han tratado de emular representaciones de las cuevas o en la región, realizando representaciones de su acerbo cultural, con técnicas empleadas por los pintores originales de las cuevas. La Sierra de la Ventana representó dentro de las áreas pampeana y patagónica un espacio en el paisaje significativo en cuanto a la ruptura de las llanuras y tierras bajas panpatagónicas. Este espacio en momentos finales de ocupación indígena del territorio americano, es decir en el tardío pampeano patagónico, presenta evidencia de ocupación indígena. El arte rupestre dentro

-60-

de este registro es un elemento clave para entender la significación de los aspectos sociales e ideológicos de estas sociedades. La información disponible hasta el presente nos ha permitido generar las diversas hipótesis propuestas en este trabajo, las cuales funcionarán como punto de partida para las siguientes investigaciones, que esperamos produzcan datos específicos los cuales autorizarían refutar o no alguna o algunas de las proposiciones presentadas. En este sentido, cabe destacar en relación con el motivo asignado en principio a una corbeta, fragata o bergantín, que sus aspectos morfológicos presentan una similitud muy importante en cuanto a la técnica de ejecución empleada en el trazado de los rasgos constituyentes, en comparación con el conjunto de los motivos presentes en el sitio Florencio así como en otros sitios investigados del área de estudio. Esta situación permite proponer en principio que la ejecución de esta representación podría corresponderse con un grado mayor de probabilidad a la hipótesis que postula su realización por poblaciones autóctonas, hayan o no estado en contacto fluido con la sociedad hispano-criolla.

Agradecimientos A los dueños y administradores de las propiedades donde se encuentran los sitios arqueológicos. Al personal del Parque Provincial E. Tornquist, y del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, por el apoyo logístico prestado. Este trabajo se enmarcó en los proyectos “HUM 185 Paisajes arqueológicos en el área ecotonal húmedo seca pampeana (AEHSP)”, acreditado en la Universidad Nacional de Rosario, y N501 “Arqueología de Cazadores y Recolectores de ambientes serranos. Sistema de Ventania y llanura adyacente, Provincia de Buenos Aires”, acreditado en la Universidad Nacional de la Plata; en las actividades desarrolladas desde el Centro de Estudios Arqueológicos Regionales (CEAR) de la Facultad de Humanidades y Artes (Universidad Nacional de Rosario) y desde la Dirección de Patrimonio Cultural del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Referencias bibliográficas BARRIENTOS, G.; M. LEIPUS y F. OLIVA 1997 Investigaciones arqueológicas en la Laguna Los Chilenos (Provincia de Buenos Aires). En Berón, M. y G. Politis (eds ) Arqueología

-61-

Pampeana en la década de los ’90, pp. 115-125. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael e INCUAPA, San Rafael, Mendoza. BARRIENTOS, G., F. OLIVA y M. DEL PAPA 2002 Historia pre y postdepositacional y tafonómica del entierro secundario del sitio Laguna Los Chilenos 1 (Provincia de Buenos Aires). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 27: 303-326. Buenos Aires. BARRIENTOS, G. e I. PEREZ 2002 La expansión y dispersión de poblaciones del norte de Patagonia durante el Holoceno tardío: evidencia arqueológica y modelo explicativo. En Contra Viento y Marea. Arqueología de Patagonia: 179-195. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires. BAYON, C. y G. POLITIS 1996 Estado actual de las investigaciones en el sitio Monte Hermoso 1 (Prov. de Buenos Aires). Arqueología 6:83-116. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofia y Letras, Universidad de Buenos Aires. BELARDI, J. B. 2004 Más vueltas que una greca. En Contra Viento y Marea. Arqueología de Patagonia:

591-603.

Instituto

Nacional

de

Antropología

y

Pensamiento

Latinoamericano - Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires. BELLELLI, C. 1980

La decoración de la cerámica gris incisa de Patagonia (República

Argentina). Revista do Museu Paulista. Nova Serie 27: 199 – 225. BERÓN, M. y F. OLIVA 1992 Las ocupaciones tardías de Pampa y Norpatagonia. Tratamiento de evidencias pre y post-contacto. Algunas reflexiones. Arqueología 2: 241-246, Revista de la Sección Prehistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras-UBA. BOUNGAINVILLE, L. A. de 1946 Viaje alrededor del mundo. Ed. Espasa Calpe. Buenos Aires. BOURDIEU, P. 1977 Sur le pouvoir symbolique. Annales 3: 405-411. CASAMIQUELA, R. 1981 El arte rupestre de la Patagonia. Siringa Libros, 135 páginas. Neuquén. CASAMIQUELA, R. 1995 “Hachas ceremoniales” y “placas grabadas”: una visión etnográfica. Revista de Antropología 16: 3 – 16. CAVIGLIA, S. E. 2002 El arte de las mujeres Aonik’enk y Gününa Küna-Kay Guaj’enk o Kay Gütruj (Las capas pintadas). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVII: 41 – 70.

-62-

CONSENS, M. y F. OLIVA 1999 Estado de las investigaciones con representaciones rupestres en la Región Pampeana, República Argentina. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, tomo III: 119-127. La Plata. D’ORBIGNY, A. 1999 Viaje por América meridional. Tomo II. Emecé Editores. Buenos Aires. DE ANGELIS, P. 1887 Colección de viajes y expediciones a los campos de Buenos-Aires y a las costas de Patagonia. Buenos Aires. http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/68004731106460617400080/index.htm (acceso 17 de enero de 2006) FERNÁNDEZ, C. 1995 Cuentan los mapuches. Antología. Ediciones Nuevo Siglo SA. FERNÁNDEZ, C. 1996 Relatos y romanceadas mapuches. Ediciones Del Sol, Buenos Aires. FERNÁNDEZ, J. 1999

Comentarios sobre el origen y posibles conexiones de las figuras

antropomorfas en naipes aborígenes de la Patagonia austral. XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Actas, Diez Marín, C. (ed.). Tomo III: 37 – 43. La Plata. FLEGENHEIMER, N. 1986-1987 Excavaciones en el Sitio 3 de la localidad Cerro La China (Provincia de Buenos Aires). Relaciones XVII (1) (N.S.): 7-21. Buenos Aires. GÓMEZ MUÑOZ, L. A.; DÍAZ y DÍAZ, F. J. y F. PRADA ALONSO 1999 Atlas enciclopédico de barcos de guerra. En: http://candamo.iespana.es/naval/principa.htm (acceso 21 de febrero de 2009) GONZALEZ, A. R. 1960 La estratigrafía de la Gruta de Intihuasi (Prov. de San Luis, R. A) y sus relaciones con otros sitios precerámicos de Sudamérica. Revista del Instituto de Antropología, 1:5-296. Córdoba. GRADÍN, C. 1977 Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XI (N. S.): 143-158. GRADÍN, C. 1978 Algunos aspectos del análisis de las manifestaciones rupestres. Revista Museo Provincial, tomo 1: 120-133. Neuquén. GRADÍN, C. 2001 El arte rupestre de los cazadores de guanaco de la Patagonia. En Berberián, E. y A. Nielsen (eds.) Historia Argentina Prehispánica. Tomo II: 839-874. Editorial Brujas. GUEVARA, T. 2003 El pueblo mapuche. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-pueblo-mapuche--0/html/ff91c804-82b1-11dfacc7-002185ce6064_6.html (acceso 13 de marzo de 2008) GUINNARD, A. M. 1999 [1863] Tres años de cautividad entre los patagones. Editorial El Elefante Blanco. Buenos Aires.

-63-

HELSLEY-MARCHBANKS, A. 1992 Una vuelta a Yaraque: las pinturas rupestres coloniales de Korini y Kelkata, Depto. de Oruro, Bolivia. Boletín SIARB. Contribuciones al Estudio del Arte Rupestre Sudamericano 3: 36-42, La Paz. JOLLY, P. 1998 14.Modelling change in the contact art of the south-eastern San, southern Africa. En Chippindale, C. y P. S. C. Taçon (eds.) The Archaeology of Rock Art: 247267. Cambridge University Press. KOESSLER-ILG, B. 1954 Cuentan los araucanos, Colección Austral Na 1208, Buenos Aires, Espasa-Calpe Argentina. KOESSLER-ILG, B. 1962 Tradiciones araucanas, tomo I, Buenos Aires, Instituto de Filología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. LAGIGLIA, H. 2004 La posible significación mágica del Arte Rupestre en el Atuel. Notas del Museo Nº 55: 5-21. Museo de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. LEHMANN-NITSCHE, R. 1919 El diluvio según los araucanos de la pampa. Revista del Museo de La Plata, vol. XXIV, pp. 28-62. MADRID, P. 1991a Estudio arqueológico de los sitios con estructuras de piedra en las Sierras de Pillahuinco, provincia de Buenos Aires. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza), t. XI (3): 129-155. MADRID, P. 1991b Infraestructura indígena para el mantenimiento y traslado de ganado introducido: el caso del Sistema Serrano de Pillahuinco, provincia de Buenos Aires. Boletín del Centro 3: 65-71. La Plata. MADRID, P. y F. OLIVA 1994

Análisis preliminar de las Representaciones Rupestres

Presentes en Cuatro Sitios del Sistema de Ventania, Provincia de Buenos Aires. Revista del Museo de La Plata: 199-223. MANDRINI, R. y S. ORTELLI 2002 Los araucanos en las pampas (ca 1700-1850). En Boccara, G. (ed.) Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVIXX): 237-257, Abya-Yala/Instituto Francés de Estudios Andinos. Quito. MANDRINI, R. y S. ORTELLI 1995 Repensando los viejos problemas: observaciones sobre la araucanización de las pampas. Runa 22: 135-150. Buenos Aires. MARTINEZ, G. 2002 Organización y cambio en las estrategias tecnológicas: un caso arqueológico e implicaciones comportamentales para la evolución de las sociedades cazadoras-recolectoras pampeanas. En Martinez, G. A. y J. L. Lanata (eds.) Perspectivas integradoras entre Arqueología y Evolución. Teoría, Métodos y Casos de Aplicación: 121-156. Olavarría.

-64-

MAZZANTI, D. 1999 Ocupaciones humanas tempranas en Sierras La Vigilancia y Laguna La Brava, Tandilia Oriental (Provincia de Buenos Aires). Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, III: 149-155. La Plata. MENGHÍN, O. 1957 Estilos de arte rupestre de la Patagonia. Acta Praehistórica I: 57-87. Buenos Aires. MENGHÍN, O. 1952 Las Pinturas Rupestres de la Patagonia. Runa vol. V: 5-22. Buenos Aires. MUSTERS, G. Ch. 1999 [1911] Vida entre los patagones. Editorial El Elefante Blanco. Buenos Aires. NACUZZI, L. 1998

Identidades Impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de

Patagonia. Sociedad Argentina de Antropología. OLIVA, F. 1991 Investigaciones Arqueológicas Desarrolladas en el Sector Occidental del Sistema de Ventania y la Llanura Adyacente. 1987-1989. Boletín del Centro 1: 39-41. Publicación del Centro de Registro Arqueológico y Paleontológico de la Provincia de Buenos Aires. OLIVA, F. 2000 Análisis de las localizaciones de los sitios con representaciones rupestre en el Sistema de Ventania, provincia de Buenos Aires. En Podestá, M. M. y M. De Hoyos Arte en las Rocas. Arte Rupestre, menhires y piedras de colores en Argentina: 143-158. OLIVA, F. 2006 Uso y contextos de producción de elementos “simbólicos” del sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, República Argentina (área Ecotonal Húmeda Sace Pampeana). Revista de la Escuela de Antropología, volumen XII: 101-115. Rosario, Argentina. OLIVA, F. 2013 Registro de máscaras en Sierra de la Ventana de la Región Pampeana Argentina. Presentación de explicaciones alternativas. Boletín Del Museo Chileno De Arte Precolombino, Vol. 18, N° 2: 89-106, Santiago de Chile. OLIVA, F. y M. ALGRAIN

2004 Una aproximación cognitiva al estudio de las

representaciones rupestres del Casuhati (Sistema Serrano de Ventania y llanura adyacente, provincia de Buenos Aires). En Gradín, C. y F. Oliva (eds.) La Región Pampeana. Su pasado arqueológico: 49-60. Editorial Laborde. Rosario, Argentina. OLIVA, F. y M. ALGRAIN 2005 Simbolismo en las sociedades indígenas en el sur del ecotono húmedo seco pampeano. ¿Arte shamánico? Revista de la Escuela de Antropología de Rosario, vol. X: 155-168. Rosario. OLIVA, F., M. ALGRAIN, M. C. PANIZZA, L. CATELLA y J. MOIRANO 2010a Estudios arqueológicos en el Area Ecotonal Húmeda Seca Pampeana. Anuario de Arqueología 2: 201-214. Departamento de Arqueología (Escuela de Antropología – Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario). Rosario.

-65-

OLIVA, F., A. GIL y M. ROA 1991a Recientes investigaciones en el Sitio San Martín 1 (BU/PU/5). Partido de Puan, Provincia de Buenos Aires. Shincal, X Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 3 (3): 135-139. Catamarca. OLIVA, F., J. MOIRANO y M. SAGHESSI 1991b Recientes investigaciones en el Sitio Laguna de Puán 1. Boletín del Centro 2: 127-138. Publicación del Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. OLIVA, F., G. L’HEUREUX, H. DE ANGELIS, V. PARMIGIANI, y F. REYES 2007 Poblaciones indígenas de momentos postcontacto en el borde occidental de la pampa húmeda: Gascón 1, un sitio de entierros humanos. En Oliva, F., N. de Grandis y J. Rodríguez (eds.) Arqueología Argentina en los inicios de un nuevo siglo. Tomo I: 265274. Laborde Libros Editor. Rosario. OLIVA, F. y M. L. LISBOA 2009 XVII Indicadores arqueológicos de cambio cultural en las comunidades indígenas pampeanas de los primeros momentos históricos (siglos XVI a XVIII). Región Pampeana, República Argentina. En García Targa, J. y P. Fournier García (coordinadores) Arqueología Colonial Latinoamericana: Modelos de estudio: 255-267. BAR S1988. Archaeopress. England. OLIVA, F. y M. C. PANIZZA 2012 Primera Aproximación a la Arqueología Monumental del Sistema Serrano de Ventania, Provincia de Buenos Aires. Anuario de Arqueología 4: 161-180. Departamento de Arqueología (Escuela de Antropología – Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario). Rosario. OLIVA, F., M. C. PANIZZA y M. ALGRAIN 2010b Diferentes enfoques en la investigación del Arte Rupestre del Sistema Serrano de Ventania. Comechingonia, Revista de Arqueología, número 13: 89-107. Córdoba. OLIVA, F., M. C. PANIZZA y R. RUIZ 2013 Cuencas visuales vinculadas con el estudio del paisaje y del arte rupestre en el Sistema Serrano de Ventania. En Ramos, M., M. Lanza, V. Helfer, V. Pernicone, F. Bognanni, C. Landa, V. Aldazabal, y M. Fernández (eds.) Arqueometría argentina: estudios pluridisciplinarios: 99-111. Aspha Ediciones y Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján. ORTELLI, S. 1996 La “Araucanización” de las pampas: ¿Realidad histórica o Construcción de los Etnólogos? Anuario del IESH 11: 203-225. PANIZZA, M. C. 2013a Estética abstracta geométrica de los cazadores recolectores del área de Ventania (provincia de Buenos Aires, República Argentina). Boletín Del Museo Chileno De Arte Precolombino, Vol. 18, N° 2: 49-61, Santiago de Chile.

-66-

PANIZZA, M. C. 2013b Signos rupestres en el paisaje arqueológico de Ventania durante el Holoceno Tardío. Anuario de Arqueología, 5:301-317. Departamento de Arqueología (Escuela de Antropología – Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario). Rosario. PANIZZA, M. C., F. OLIVA, A. SFEIR, C. OLIVA y G. DEVOTO. 2013 Nuevos relevamientos de estructuras líticas y piedras paradas en las nacientes del rio Sauce Grande (partido de Tornquist, Provincia de Buenos Aires). Comechingonia. Revista de Arqueología, Número 17: 201-209, Córdoba. PÉREZ AMAT, M. E., D. SCHEINES y C. BAYÓN 1985 Noticia preliminar sobre los hallazgos de pinturas rupestres en el establecimiento Santa Marta (Partido de Saavedra). Sapiens, 5: 86-90. Chivilcoy. PIGAFETTA, A. 1998 La primera vuelta al mundo. Editorial Ameghino. Rosario. POLITIS, G. y P. MADRID 2001 Arqueología Pampeana: estado actual y perspectivas. En Berberián, E. E. y A. E. Nielsen (eds.) Historia Argentina Prehispánica, Tomo II: 737814. Editorial Brujas. Córdoba. ROA, M. y M. SAGHESSI 2004 Estructuras de piedra en la cuenca del arroyo San Diego, partido de Tornquist. En Gradín, C. J. y F. Oliva (eds.) La Región Pampeana – su pasado arqueológico-: 175-188. Laborde Editor. Rosario. SCHILLER, W. 1930 Investigaciones geológicas en las montañas del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Anales del Museo de La Plata IV, primera parte (segunda serie): 1196. SCHOBINGER, J. y C. GRADÍN 1985 Arte Rupestre de la Argentina. Cazadores de la Patagonia y agricultores andinos. Encuentro Ediciones. Madrid. SEPÚLVEDA, M. 2004 Esquemas visuales y emplazamiento de las representaciones rupestres de camélidos del Loa Superior en tiempos incaicos ¿Una nueva estrategia de incorporación de este territorio al Tawantinsuyu? Chungara Revista de Antropología Chilena, julio-diciembre, vol. 36, nro. 2: 439-451. Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. SUERO, T. 1972 Compilación geológica de las Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires. División Geología – L.E.M.I.T.M.O.P. Provincia de Buenos Aires. http://centros5.pntic.mec.es/ies.arzobispo.valdes.salas/alumnos/navega2/historia.html

(acceso

21 de febrero de 2009) http://mega.ilce.edu.mx3000sitescienciavolumen2ciencia3067htmsec_7.htm febrero de 2009)

-67-

(acceso

21

de

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.