Evidencialidad y discurso referido en \"Guarinihape tecocue\" (1705)

May 24, 2017 | Autor: Leonardo Cerno | Categoría: Evidentiality, Metapragmatics, Tupi-Guarani, Jesuit-Guarani Reductions
Share Embed


Descripción

Temps, espace et société dans les langues autochtones d’Amérique du Sud à l’époque coloniale 8-9 de février 2016 Université Sorbonne Nouvelle Paris 3

Evidencialidad y discurso referido en Guarinihape tecocue (1705) Leonardo Cerno Universitad de Kiel

Introducción. Los hechos En noviembre de 1704 el ejército español junto con las milicias de guaraníes de las Reducciones Jesuíticas del Paraguay se reunen en las proximidades de Buenos Aires. El objetivo es sitiar el pueblo portugués de Colônia do Santíssimo Sacramento, sobre la banda oriental del Río de la Plata. Tras más de cuatro meses de escaramuzas y combates los portugueses capitulan y abandonan el pueblo el 15 de marzo de 1705. La importancia militar del segundo desalojamiento se refleja en varios documentos oficiales que relatan los acontecimientos1. Uno de ellos, escrito en guaraní y conservado en el ámbito reduccional, ha quedado desconocido hasta hace una década y media. Se trata del manuscrito que llamamos Guarinihape tecocue – Lo que pasó en la guerra, reeditado recientemente por investigadores de la Universidad de Kiel. Entre su fecha de redacción, probablemente 1705, y el presente, sólo sabemos que pasó por manos del erudito ítalo-argentino Pedro de Ángelis, a principios del siglo XIX, y que otros sólo supieron de su existencia pero ignoraron el contenido. El problema El documento posee gran importancia para la filología guaraní y para la historiografía del Río de la Plata. Centrándonos en la lingüística, nos interesa saber de qué modo el discurso del manuscrito interactúa con las convenciones de escritura y lectura del contexto histórico que lo rodea. El problema es comprender los mecanismos textuales que se despliegan para constituirse como un texto histórico, una Memoria de los hechos de la guerra. Siendo el guaraní una lengua de tradición oral, sólo llevada a la escritura en el contexto de la evangelización, suponemos que en la redacción del documento habrán de desplegarse mecanismos tradicionales de la oralidad, pero también elementos de tradición europea vigentes en esta época. Formulamos el problema con las siguientes preguntas:   

¿qué elementos del texto indican su carácter de discurso histórico? ¿qué tipos de fuentes de información se indican y con qué mecanismos lingüísticos? ¿qué diferencias se observan entre el discurso de la Memoria en guaraní y el de las fuentes contemporáneas en español?

1

Estos son la Relacion historial, la Relacion del sitio, ambas anónimas, publicadas en 1705, y la Certificacion Authentica firmada por Baltazar García Ros, uno de los militares de mayor importancia en el bando de los españoles (ver bibliografía. Cf. Thun et al 2015: III-VII)

1

Lo que ponen en juego estas preguntas son los diferentes aspectos lingüísticos y sociales vinculados a los géneros discursivos y la especificidad cultural de los mismos. Particular al discurso histórico es su relación con la verdad de los acontecimientos y la explicitación de las fuentes de obtención de la información brindada, por ejemplo, si el escritor ha sido testigo, si conoce los hechos a través del relato de otros, si lo que narra son inferencias o conocimientos verificados, etc. El terreno del saber en el que ingresamos es el de la evidencialidad. La lengua guaraní y sus partículas Toda lengua provee a los hablantes de instrumentos para expresar la fuente de información. El hablante al referirse a los hechos puede decir yo mismo lo ví o me lo contaron, o yo lo inferí2 pero también existe la posibilidad de no explicitar la fuente, darla por sobreentendida y dejar al receptor la tarea de interpretar el modo en que el emisor accedió a los hechos. Algunas lenguas deben expresar la fuente de información de manera obligatoria. En su trabajo sobre el tema, Aikhenvald establece que al guaraní corresponde un sistema de doble oposición, con la marca de ‘reportado’ opuesta a una categoría sin marca formal que abarca “todo lo demás”. La partícula para indicar reporte es en guaraní ndayé. En “todo lo demás” entrarían, según el esquema de Aikhenvald, las demás posibilidades, es decir, ‘experimentado’, ‘visto’, ‘oído’, ‘inferido’, o simplemente ‘no especificado’ (Aikhenvald 2004: 31). El lector interesado por el guaraní y conocedor de la gran cantidad de partículas verificacionales que posee esta lengua estará de acuerdo con nosotros que la propuesta de Aikhenvald es insuficiente. No obstante la referencia a esta autora es buena para comenzar a ver las dificultades con las que nos encontramos al buscar una sistematización de las partículas del guaraní. En principio somos conscientes de su obligatoriedad, no a nivel del sistema de la lengua, sino al menos al nivel de las normas de uso o pautas de estilo. Esto significa: una oración sin partículas, aunque se entienda, suena mal a los oídos de un hablante nativo, o, como dice Luci Seki para otra lengua tupí-guaraní, los enunciados sin partículas “soam como algo artificial, esterilizado, destituído de colorido” (2000: 346) Las partículas del guaraní fueron un terreno de asombro para los jesuitas. Se conoce bien la advertencia de Montoya: “El fundamento de esta lengua son partículas” (Montoya 1639: 1). Restivo, casi un siglo después ya anticipa la frase de Luci Seki. Tan esenciales eran para él las partículas que llama “afirmativas”, “que si se dexan, queda la oración insulsa y sin viveza [...]” (Restivo 1892 [1724]: 202) . Restivo agrega también una observación sobre su lugar en la oración: “aún peores salen las oraciones si usándolas [las partículas] no se ponen en su propio lugar” (ibid.) Pero los jesuitas no comprenderon el sentido de las partículas. Las llamaron “partículas afirmativas” y las entendieron como equivalentes a los adverbios como ciertamente, en verdad, sin duda, etc. No había en su horizonte epistemológico una categoría semejante a la de evidencialidad y sus lenguas nativas no conocían un mecanismo de validación semejante al del guaraní (por eso interpretaron las partículas como adverbios). No obstante, un detalle del que los jesuitas dejaron constancia fue el de la relación de las “partículas afirmativas” con la categoría de tiempo. Los autores suelen indicar, al describir de una partícula afirmativa, su combinación con diferentes tiempos verbales. Pero la relación entre tiempo y función epistémica no está clara para los autores, y no es raro hallar discordancias entre Montoya y Restivo a este respecto (por ejemplo, respecto a raco cf. Montoya 2011 [1639]: 489, Restivo 2

O menos explícitamente con expresiones como había sido, parece que o el uso del condicional perfecto en ciertas variedades del español.

2

1892 [1724], 302, lo mismo puede decirse para boi, pota,ra’e, interpretadas parcialmente como elementos modales y temporales). Además de su significado, otro problema para los jesuitas fue comprender el uso. Por ejemplo el lugar de su colocación: “En estas oraciones es mas difícil para los principiantes el saber, en que lugar se ha de poner la partícula affirmativa” (1892 [1724]: 207). O su pertinencia: “Aquí advierto que cuando digo en las oraciones negativas la partícula affirmativa se ha de poner [...] no pretendo decir: que siempre indefectiblemente se ha de poner [...] y lo mismo digo de las otras oraciones affirmativas [...] porqué si en todas las oraciones de una plática ó sermon se pusieran las partículas que se pueden poner, saliera la plática ó sermon intolerable al oydo” (ibid. 212). Actualmente la lingüística amerindia supone que en muchas lenguas indígenas la categoría de evidencialidad viene ligada a las de tiempo y aspecto, sin que se puedan delimitar claramente estos significados específicos (cf. Dietrich 2010: 68). En este sentido se las ha llamado “partículas TAM” (tense-aspect-mood particles). Concretamente en guaraní se han atribuido significados modales o epistémicos a sufijos vinculados con el pasado o el aspecto perfectivo, por ejemplo el sufijo -kue, la partícula ma ‘ya’ y otras como kuri ‘antes’ (Dietrich, ibid, Cerno 2013: 209ss). La guaranística hizo mayores avances con respecto al futuro gramatical, vinculando la modalidad obligatoria al sufijo -ta (futuro inmediato) o a la hipotética al sufijo ne (futuro hipotético) (cf. Krivoshein de Canese et al 2001) Nuestro documento En el Guarinihape tecocue hallamos una diferencia fundamental entre fragmentos con ausencia de partículas y fragmentos con gran presencia de las mismas. Para facilitar nuestro análisis, concédasenos dejar de lado por el momento las partículas con una probada función afectiva o fáctica, que llamaremos “conversacionales”. Con partículas nos referimos específicamente a las que se vinculan a la veracidad de lo dicho y que aparecen sobre todo en el modo declarativo con función informativa. A estas las llamaremos provisoriamente “partículas evidenciales”. Fragmentos sin partículas evidenciales Entre los fragmetnos sin partículas evidenciales hallamos dos clases. Los que muestran la ausencia total de las mismas, y los que los que muestran ausencia de partículas evidenciales pero no de otras partículas ligadas a la modalidad afectiva y al estilo conversacional. Leamos al principio del documento un ejemplo de fragmento sin partículas de ningún tipo3. 1)

3

Dejamos de lado los fragmentos correspondientes a la descripción de los cañonazos que acompañan la narración a lo largo del documento, y que se caracterizan por la ausencia casi total de partículas. Estos fragmentos, debido a esta y otras características, son considerados por los editores del documento como procedentes de otro autor, posiblemente un secretario indígena, cuya escritura sumaria no puede corresponder a un uso natural de la lengua nativa (cf. Thun et al 2015: XXVII y XXVIII). También dejamos de lado el interesante problema de las correcciones en el documento, particularmente el de las correcciones que incluyen funciones pragmáticas vinculadas en parte a la evidencialidad (cf. ibid: LIII-LIX)

3

A 14 de Octubre pĭpe ўpaȗ çandope abareta uruguaĭ ĭgua upe obahȇ, eupepe abe aba omanȏ baècuera tape rupi guare oyeçea oipapa ramo oyehu seis Concepcion ĭgua ўtupe ўtapa yta yyapi ramo omanȏ yrundĭ, Santiago ĭgua yagua rembiçuú cue omanȏ peteȋ S. Lorenço ĭgua Vaca oyura ramo Cabayu ogueroĭbĭapi haè oayurupĭ omopȇ omanȏbo, eupepe ocho ara abareta oyoguereco cabayu mbohaçapa eĩ yacatu. A 23 de Octubre pĭpe oguata yebĭ mboĭpĭî cotĭ. El 14 de octubre llegó el contingente indígena a la hilera de islas y al encuentro con los del Uruguay. Allí, además, en lo que toca a los indígenas muertos (baé cuera) en el camino, se hizo el recuento y resultó que eran seis. De los de Concepción murieron cuatro al chocar su balsa contra una roca, de los de Santiago murió uno que había sido mordido por un perro; a uno de San Lorenzo, mientras enlazaba una vaca, su caballo se cayó al suelo, echándolo también al él, y le rompió fatalmente su cuello. Allí, durante ocho días los indígenas no desistieron hasta no haber hecho pasar todos los caballos. El 23 de octubre se pusieron otra vez en marcha.

De la lectura de este fragmento se infiere que la explicitación de las fuentes de información no está lingüísticamente marcada, y podemos inferir de aquí que el estatuto epistémico del texto es repuesto por las diferentes variables contextuales. El uso del sufijo de aspecto perfectivo cue(ra), aquí junto con el nominalizador baè, debe no obstante tenerse en cuenta. Varios son los investigadores que reclaman para este sufijo un papel en la validación del discurso (Cf. Dietrich 2011, Cerno 2013: 209ss, Liuzzi y Kirtchuk 1989: 14). No obstante la ausencia total de verdaderas partículas hace que nos preguntemos, siguiendo a Seki y Restivo, ¿habrá sonado el ejemplo arriba “seco y sin vida” a un hablante nativo? ¿Se habrá adecuado a ciertas pautas de aceptabilidad del discurso narrativo? Responder a estas preguntas significa definir si la ausencia de partículas cumple una función comunicativa. Lejos está la comunicación de enfrentarse a una pregunta tan exigente. Suponemos por el momento que en el ejemplo 1) se forma un “pacto de lectura” en el sentido de que el lector, basado en información contextual disponible, debe atribuir al escritor algún tipo de fuentes válidas. Es decir que la no especificación de las fuentes poseería un significado del contexto y no de la lengua. Posiblemente a esto se refiere Restivo cuando dice que un sermón lleno de partículas sería, aunque comprensible, “intolerable al oydo”. La segunda clase de textos sin partículas evidenciales pero con partículas conversacionales se expone a continuación. 2) Acoi pĭtȗ pĭpe abe Portugues ўbĭqua pĭ rupigua mbocacuí Barril pĭpe-gua ohapĭ, aquella noche en también portugués trinchera pie alrededor pólvora barril en-de quemaron Parana ĭgua reco-hape, haè aete na maraȋ. Ybĭqua ambuae-pe gua catu Paraná los.de estar-en pero no daño trinchera otra-en de PART [...] ўbĭ hembiapo heçe heitĭbo yyucapabo; tierra trabajada por.ellos tirando matándolos.todos

oporoyuca, los.mató

mbohapĭ teȏngue ñote oguenoçȇ tres cadáver PART sacaron

ўbĭ-guĭ agui; ambuaecue ndoyehuí oñotĩ-ete ўbĭ; acoi rupibe Portugues tierra-bajo de otros no.encontrar enterrar-INTS tierra eso después Portugueses ombopu yebĭ yebĭ aú dispararon otra.vez RDPL PART

granada yaba haè acoi guapĭ guapĭ aú ramo granada volar y ese sentado sentado PART durante

guapĭ hara yĭba ohapĭ; aipo ramo ambuae ohapĭ yebĭ yebĭ aú, sentador su.brazo quemó eso durante otro quemó otra.vez RDP PART

4

acoi rupibe granada yaba opug ypope ypo raçabo, yyucabo rano, eso después granada volar reventó su.mano.en su.mano atravesando, su.muriendo PART En aquella noche también los portugueses quemaron pólvora de un barril alrededor de una trinchera, estando los del Paraná allí, pero no hubo daño. A unos de otra trinchera en cambio los mató (catu), es decir a unos del Uruguay que estaban allí, [pues la explosión] echó la defensa de tierra sobre ellos, matándolos a todos. Sólo tres cadáveres (ñote) fueron sacados de la tierra. A los demás no los encontraron, y quedaron sepultados. En eso los portugueses lanzaron repetidas veces (aú) sus dañinas granadas voladoras y ahí, estando [los indios] agachados (aú), a uno le quemaron el brazo. Y, pues, quemaron también a otros muchos (aú), a otro una granada voladora le atravesó la mano y lo mató en el acto (rano).

En el ejemplo 2) la información va acompañada de elementos actitudinales y emotivos. Son partículas que denotan aú ‘énfasis’, rano ‘determinación’, catu ‘participación subjetiva/ciertamente’. Ninguna de estas partículas se encuentra realmente asociada a la indicación de las fuentes de información. La ausencia de evidenciales nos lleva otra vez a la cuestión anterior, es decir, si existe una oposión con los fragmentos en que aparecen las partículas evidenciales, o no, y si de esta oposición se desprende una función textual. Los fragmentos de este tipo, a los que llamaremos con marca Ø, son a primera vista mayoritarios en el conjunto del documento, y su aparición se observa a lo largo del texto. Sólo en los diálogos la ausencia total de partículas es más rara. Partícula raco A esta forma de narración queremos contraponer otra en donde se descubre el uso de partículas evidenciales, particularmente raco. Por ejemplo: 3) aipo renonde naco Pay pĭhabo omondouca úў Portugues corapĭpe quatia abe naco eso frente PART padre de.noche hizo.ir flecha portugués fuerte.en papel también PART omoȋ uca úў-rehe, aipobaè quatia ñeȇnga recha-rire ñote catu cuña carai reta puso hizo flecha-por eso.que papel dicho vista-después PART PART mujer español mucho memȇ ñote ogueraha raha aú raè biña todo PART llevar RDP PART PART PART Frente a eso (naco) el Padre mandó enviar de noche a la fortificacion de los Portugueses una carta (naco) que había mandado a poner en una flecha. Después de la lectura de la carta (ñote catu), los portugueses quisieron evacuar (aú raè biña) a todas (ñote) sus mujeres [al parecer].

Aquí vemos el uso de raco en su variante naco pero no comprendemos todavía su función. Sólo podemos constatar el contraste que establece con el uso de otra partícula evidencial de inferencia, raè, que hacia el final de la cita aparece vinculada a una posibilidad, y no a un hecho, es decir a la posibilidad de que los portugueses evacúen a sus mujeres 4. Digresión: las marcas del modo hipotético 4

Montoya y Restivo asocian a raè con las partículas afirmativas, del mismo modo que raco y otras. No obstante nuestra aproximación ha mostrado que raè se vincula sobre todo a una afirmación mediante indicios. A ello raco se opone por el rasgo de que se trata de una afirmación basada en pruebas (cf. Cerno 2010, Guarinihape tecocue: 184).

5

La formulación de inferencias con estatuto de hipótesis se marca en el documento con las partículas nipo y raè, entre otras. Veamos un ejemplo: 4) Acoi arapĭpe abe Portugues acoi ao bebe morotȋbaè mocoȋ fuerte áramo guemimopuȃngue ogueroyĭ, marȃnȗnga nipo oico potaraè heý caray oñomongetabo, meguaȋ nipo oçȇ mbota ñandebe haè ramo ñañemboçacoý ti ñandereçapĭá eme heý ranȏ, haè aete aiporire araguetebo namaraȋ ndoicoi mbaè amo; aiporire caáru ramo omopuȃ yebĭ acoi aobebe [...] En aquel día también los portugueses bajaron aquellas dos banderas blancas izadas el otro día por encima del fuerte. "¿Qué (nipo) podrá significar (raè) eso?" discutían los españoles entre sí, "quizás (nipo) quieren salir, y ahí nos preparamos. ¡Que no nos sorprendan!", dijeron con determinación (ranȏ). Pero después en todo el día no hubo más daños en ninguna parte. Después, durante la tarde [los portugueses] levantaron de nuevo aquellas banderas.

La información que llega desde el fuerte de los portugueses se expresa en el modo de la inferencia, a partir de las partículas nipo y raè, en este caso formuladas en discurso directo. Partícula raco. Segunda parte Volviendo a raco, nos preguntamos si su función es realmente señalar la experiencia directa del hablante como fuente de información. Montoya y Restivo definen raco como “adverbio afirmativo” o “partícula afirmativa” y la traducen en los ejemplos como “ciertamente”: che raco haé penembieca “yo soy el que buscan”, che raco ndahaichene “yo ciertamente no iré” (Montoya 2011 [1639]: 489, Restivo 1724: 304). Enfoques más recientes, como el de Ringmacher (2007) y Cerno (2010) establecen para raco un estatuto de partícula evidencial, de “confirmación” o “comprobación”. Para el mbyá guaraní, raco ha sido reportada como partícula con valor deóntico “debe de” (cf. Dooley 2006). En kamaiurá, la partícula rak sirve para denotar ‘atestiguado’ (Seki 2000: 345ss). La vinculación entre raco y la experiencia directa del hablante puede inferirse a partir de la nota de Restivo: “En las confesiones muchas vezes comienzan los indios che raco y luego prosiguen a dezir lo que han hecho” (1892 [1724]: 208). El uso de raco ligado a la confesión de los pecados relaciona esta partícula a una función diferente de otras partículas afirmativas. Se tratría de hechos cuya existencia deben estar confirmadas por la experiencia del hablante. Restivo agrega: “los indios la usan á cada passo” (1892 [1724]: 304) Dado que el uso de raco en el documento contrasta con fragmentos donde esta partícula no aparece, una observación de otros fragmentos puede indicar si existe una oposición entre textos con raco y textos con Ø en el acto de habla declarativo. En el siguiente ejemplo vemos el uso de raco vinculado a una de las dos experiencias ocurridas: 5) aipo ramo Portugues ombopu mbocabuçu heçe, haè peteȋ Itapuȃ ĭnguara ymbaèapo eso.dicho durante portugués disparó cañón por.él y uno Itapúa de su.trabajo heco ramo

oyapi

catupĭrĭ-ete

mbobobo hĭecue

hete

6

moçȇbo,

su.ser durante disparó rápido -INTS

su.cuerpo abrir

su.víscera hacer.salir

heȏngue mbocabuçu guĭpe ymondobo, haè peteȋ carai corrientes ĭguara su.cadáver cañón debajo mandando y un español Corrientes de

abe también

oyapi yupe ymopȇbo, mbocabuçu raỹȋ popo-cuera ñote yepe raco obahȇ disparó cuello.en rompiendo cañón balas brote-PL PART PART PART alcanzar ychupe ymȏpȇbo, haçȇ mbucu raco carai oyehe yà ramo a.él rompiendo su.grito largo PART español soltar su.caída durante

Ahí los Portugueses dispararon cañonazos hacia ellos, y a uno de Itapúa que estaba trabajando le acertaron de lleno en su cuerpo, haciéndole salir las entrañas, mandando su cadáver debajo del cañón. Y acertaron también a un español de Corrientes en el cuello, rompiéndoselo. Le habían alcanzado balas de perdigones (raco) desgarrándoselo. El español soltó largos alaridos [de dolor] (raco) al caer.

En el largo estudio introductorio a nuestra edición de Guarinihape tecocue establecemos que el autor de la memoria no fue un indígena sino un hermano de la compañía de Jesús, posiblemente dedicado a las tareas de enfermería (Thun et al 2015: XXII-XXV). Esto puede sostener la idea de que raco en el ejemplo de arriba expresa que el narrador testifica un tipo de heridas que él mismo observó. Si esto es cierto raco posee el significado de ‘testificado’. No obstante a lo largo del documento se narran otros casos de heridas con total ausencia de raco5. La función de raco y de una posible oposición con Ø permanece entonces problemática. Los diálogos Los fragmentos con gran presencia de partículas de todo tipo corresponde a los diálogos. Aquí hallamos, junto a la narración de hechos, también variados tipos de actos de habla. En los diálogos se introducen asersiones, órdenes, sugerencias, pedidos, preguntas, hipótesis, así como elementos de énfasis y opinión. Es este el terreno donde las partículas del guaraní parecen desplegarse con todo su potencial comunicativo. Son raros los diálogos con ausencia de partículas. Algunos ejemplos de esta clase en el texto: 6) Acoi ramo yaheó oñȇndu Portugs. retȃ guetebo ytapu yaheó abe, esto durante llanto se.escuchó portugués pueblo todo campanas llanto también guahú abe raco oñȇndu; aipo ramo abareta póbaè na Portugues ruguaȋ canto.tradicional también PART se.escuchó esto durante indígenas PART Neg. portugués Neg. heý.oȋme nipo Tapĭўî amo ypaȗme coterȃ ñande rehe-gua oyaba baè cue dijo hay PART indígena.infiel allá en.su.medio o nuestros con-de idos NMLZ.PRF amo nipo oȋme raè heý abareta oñomongetabo algunos PART hay PART dijeron indígenas conversando Ahí se escuchó un llanto en toda la parte portuguesa, y también la campana fúnebre, y un canto funerario [de indígenas] también (raco) se escuchó. Entonces los indígenas dijeron "eso (po) no es

5

Así como unos pocos episodios con presencia de esta partícula donde el narrador no pudo haber sido testigo, como en los cap. 23, l. 254, y 39, l. 48)

7

portugués, hay quizás (nipo) indígenas infieles entre ellos, los de nuestro bando que han huído (baècue) y que están allá (nipo, raè)" dijeron los indígenas hablando entre sí.

En este fragmento, así como en el ejemplo 4), encontramos la interpretación de la situación del fuerte portugués en el diálogo. El narrador introduc el tema de los prófugos guaraníes mediante el “verbum dicendi” heý ‘dijo/dijeron’, que marca el discurso directo. Las hipótesis e inferencias no le corresponden al narrador, sino a los indígenas que conversan. No obstante la referencia del canto tradicional guahú lleva la marca raco y corresponde al narrador. La cantidad de diálogos en el documento, a primera vista la mitad del total, hace pensar que cumplen primariamente la función de dramatización. No obstante ejemplos como el 4) y el 6) pueden darnos una visión diferente. En general los diálogos ocurren ante situaciones de incertidumbre, tematizando lo que piensan los actores sobre aquello que no se sabe o desconoce. Un gran número de diálogos nos informan así sobre la situación del fuerte portugués, por ejemplo en los interrogatorios a profugos portugueses (cf. Guarinihape tecocue, cap. 51, 52, 92), pero también sobre el contenido de cartas (cap. 68, 79, 81, 95) o el significado de ciertas señales o ataques (cap. 17, 28, 40, 87). Se trata de hechos de los cuales es necesario dar una interpretación, y el narrador opta por hacerlo exponiendo lo que piensan los testigos del hecho, aunque no siempre especificando (como en el ejemplo 6) si él también fue testigo del mismo. En este sentido se puede afirmar que los diálogos no son un mero factor estilístico, sino también otra de las formas de exponer las fuentes de información, y por lo tanto se vinculan con la función evidencial. La cita directa no sólo muestra una instancia dramática, sino también revela información y el contexto en el que esta información se ha generado. Veamos otro ejemplo: 7) Acoi ara pĭpe abe cuña amo [...] Portugues reco poriahu mombeúbo [...] aquel día en también mujer una portugués situación miserable contando oreporiahu bete-be yepe ȃnga nico oroicobo ñembĭahĭî haè topehĭî porarabo nuestra.miseria INTS-más PART ahora PART estando hambrientos y cansados afligiendo heta-be yepe tembiú oȋme biña, haèaete tata rȃ ymboyĭ haguȃ amȏ ngȃtu ndipori, mucho-más PART comida hay PART pero fuego-PRO su.cocido para algo PART no.hay aípo-baè rehe mitȃ omano be ñembĭahĭî racĭagui; Portugues abe oñembopĭa esto-Nom por niños mueren más hambre pena.de portugués también su.hace.corazón mirî-eỹ ngatu pequeño-no PART

yepe PART

ñanderetȃme ne nuestro.pueblo.en PART

oyoguereco coromo estar.juntos después

nipo oique PART entran

tĭtĭî temblar

Pay raў padres hijos

oyabo dicen

En aquel día una mujer [portuguesa contó al centinela indígena sobre] la situación lamentable de los portugueses [...] “¡oh, miserables de nosotros! (yepe), tenemos hambre (nico) y estamos afligidos por el cansancio. Es verdad (yepe) que hay mucha comida (biña), pero no tenemos fuego para cocerla (ngatu). Y por eso los niños mueren, pues tienen mucha hambre. Los portugueses tiemblan no poco (ngatu yepe) diciendo ‘quizás (nipo) entren los indígenas algún día en nuestro pueblo (ne)’”

La información sobre los portugueses dentro del fuerte llega así al lector en el contexto de un diálogo. El ejemplo pone de relieve la fuente primaria de la información –la mujer– y posiblemente también de manera implícita la fuente secundaria que es el indígena que dialogó 8

con ella. El carácter directo de la cita quiere dar la ilusión de inmediatez con los hechos. Nótese que la mujer a su vez también cita directamente a “los portugueses”. Aquí también lo más importante no parece ser la función dramática sino la testificación: el miedo de los portugueses se comunica reproduciendo su discurso atemorizado. Interesa recordar que el guaraní tiene una partícula expresa para el discurso referido: ndaye. La vitalidad de esta partícula en el guaraní moderno e indígena ha llevado seguramente a Aikhenvald a postularla como principio de una oposición doble con “todo lo demás”. La pregunta que surje es porqué en nuestro documento el uso de ndaye es escaso frente a la cantidad de citas directas y citas dentro de citas. El recurso del diálogo es además una de las diferencias específicas entre el Guarinihape tecocue y las fuentes españolas sobre el mismo episodio histórico. Por su parte el diálogo dentro del diálogo –que aquí llamaremos metadiálogo– es en las fuentes españolas impensable. Otro ejemplo de este procedimiento: 8) Martes pĭpe MiSsa pa martes en misa todo

ramo Pay nahei; Ñañemomirȋ Tupȃ cĭ marȃngatu upe, al padre esto.dijo humillémonos Dios madre santa a

yñemeȇ haguȃ rehe yayerurebo ychupe ella.darnos para por pidamos.en a.ella

heý. Capitan guaçu abe oñeȇ omondo pota dijo capitan grande tambien palabra mandó querer

ychupe; nde ereipota ramo tereçȇ, coterȃ ereçȇ potareỹ ramo oȋme cheboya reta a.ellos tu estar.querer en salir o salir.querer.no en están mis.súbditos muchos ndemocañĭ tu.exterminio

harȃma, hey pota Capitan guaçu PRO dijo querer capitan grande

ychupe, hey Pay a.ellos dijo padre

abaupe a.indígenas

El martes al terminar la misa el Padre dijo esto: "humillémonos ante la Santa Virgen, y pidámosle para que ellos se rindan" dijo [a los indígenas]. "El Capitán Mayor también quiso mandar un mensaje a él [al gobernador portugues] ‘¿tú estás queriendo salir o no quieres salir? Yo tengo muchos subordinados para acabar contigo’ [esto] le quiere decir el Capitán Mayor a él", dijo el Padre a los indígenas.

Este tipo de cita dentro de la cita nos deja atónitos ya que en nuestras lenguas lo más normal sería el uso de cita indirecta, es decir “el capitán mayor quiere decir al gobernador portugués que él tiene muchos subordinados...”. En el documento la cita indirecta es escasa y suele ser introducida con otros verba dicendi como omombeú ‘informó’, o verbos de pensamiento como oyequaa ‘se supo’ u oimoȃ ‘sospechó’ mas complemento nominalizado. Ejemplos: 9) Eupepe Pay omombeú Portugues estancia Caray ypĭcĭ hague Tupȃro mirȋ allí padre contó portugués estancia español su.atrapar NMLZ iglesia pequeña abe pĭcĭ hague, Pay Geronimo bahȇ hague abe oiquaa. también atrapar NMLZ padre Gerónimo llegar NMLZ también se.supo Ahí el Padre contó que un español de una estancia portuguesa fue tomado prisionero, y uno de Tupãro Mirĩ también. También se supo de la llegada del padre Jerónimo.

En el guaraní indígena el patrón para el discurso referido es el de la cita directa (Dooley 2006: 124ss) y nuestra experiencia con el guaraní criollo nos confirma esta idea. Dice Dooley para el mbyá guaraní: “em guarani mbyá as citações diretas ocorrem bem mais do que em portugês ou inglês [...] A escolha entre os dois tipos de citação indica que as citações diretas constituem 9

o padrão”(Dooley 2006: 124-125). “Enquanto no português o pensamento citado é geralmente relatado através da citação indireta (pensei que eu não iria em vez de Pensei “não vou”), em guarani mbyá é geralmente relatado através da citação direita” (ibid. 126) El poco uso de la cita indirecta en el documento hace pensar que ésta no fue una estrategia adoptada decididamente por los jesuitas, es decir, con la preferencia por la cita directa habrían querido imitar la modalidad guaraní. Otras estrategias de evidencialidad. Verbos de percepción y cognición Ya fuera del uso de partículas y de discurso referido, otras referencias a fuentes de información se dan con la mención a testigos mediante el uso de uso de verbos de percepción y cognición. Ejemplos (de la traducción española con indicación de las líneas de la edición en guaraní): 

“Aquel día, aunque los portugueses intentaron salir, los indígenas, viendo eso, los hicieron retroceder” (l. 163-164)



“En aquel día también los de nuestra nave grande vieron que los portugueses ataban un mensaje en el cuello de un perro”. (...)



“El portugués cayó del caballo a la vista de todos” (l. 167)



“los de Corpus ... escucharon que los portugueses tocaron el clarín” (l. 1005-1007)



“En aquel día también se descubrió el emplazamiento que los portugueses habían previsto [para sus cañones]” (...)



“El 6 de marzo [...] se supo que una gran nave estaba en el medio del mar” (l. 1326)



“Todos nosotros estábamos mirando” (l. 1341)

Recordemos que el narrador es anónimo y no se identifica explícitamente como testigo presencial. La única ocasión en que lo hace es con el enunciado arriba citado de “todos nosotros estábamos mirando”. Marcas implícitas de su presencia como testigo podrían ser entonces los usos de las partículas evidenciales y de otras marcas pronominales como proponemos en la introducción a la obra (Thun et al 2015: LI) El epílogo del documento y las estrategias de evidencialidad Al final del documento las diferentes estrategias observadas hasta aquí son desplegadas en conjunto. Da la impresión de que el escritor busca una validación global del escrito. Leemos a continuación lo que consideramos el epílogo del mismo: 10) Co nico Guarini-hape tecocue yquaapĭrera ñote, haèaete nipo yquaapĭreỹ ndipapahai, esto PART guerra-en ser-PRF lo.sabido PART, pero PART lo.sabido-no NEG-contar hey ebapo S. Gabriel pebe yquatiaha-rera, vaca raў pire rehe ñote ȃnga-raco dijo allá S. Gabriel en.más su.escritor-PRF vaca cría cuero por PART ahora-PART oiquatia ebapo oicobo raè. lo.escribió allá estando PART

10

"Solamente (ñote) lo que sabe (nico) de lo que pasó en la guerra (cue) [se ha enumerado], y lo que (nipo) no se sabe a ciencia cierta no se ha enumerado", dijo el que lo escribió (cue) hacia San Gabriel, y ahora me doy cuenta (raco) de que lo escribió (raè) todo (ñote) sobre cuero de ternero.

Según nuestra interpretación como editores, en este fragmento el narrador se refiere a una fuente escrita por otro escritor sobre cuero de ternero (en San Gabriel). En dicha fuente se habría basado nuestro narrador para escribir en la versión final del documento los intercambios de cañonazos entre ambos bandos (ver nota 3, cf. Thun et al 2015: XVI). Esta fuente habría pasado por sus manos y el narrador quiere dejar constancia de ello. Nótese el uso de la partícula raco así como de otras relativas a la experiencia no directa, como raè y nipo. El uso del sufijo de aspecto perfectivo cue(ra) ~ rera también podría estar involucrado con la validación del discurso. La referencia al escritor de San Gabriel se produce mediante la cita directa. El relato se cierra con un pasaje de iguales características. Meses después del terminada el conflicto, los jesuitas ofrecen la representación teatral de los acontecimientos y un testigo destacado, el jefe principal al mando de los ejércitos guaraníes y españoles, Baltazar García Ros, afirma que la obra cuenta la verdad. 11) acoi ramo Corpus ĭguara ohaȃ cobaè teco-cue Gouernador robaque; aipo ramo, eso durante Corpus los.de imitaron esto hechos-PRF Gobernador-frente; eso durante Gouernador, haè Pay Sup.r omoȃruȃngatu-ete, Gouernador, omoȃruȃ-be gobernador y Padre superior pareció.bien-INTS gobernador apoyó-más gueco-cue ramo, haè guembiecha-cue tecatui ramo heco ramo, hechos-PRF durante, y sí.mismo.testigo-PRF mismo durante los.hecho durante ayete hupigua-ete cobaè cierto su.verdad.INTS esto

teco-cue los.hechos-PRF

oyabo. diciendo

Entonces los de Corpus representaron [teatralmente] los hechos pasados (cue) ante el Gobernador. Y entonces al Gobernador y al Padre Suprerior les gustó de gran manera. El Gobernador, habiendo aplaudido la representación de sus hazañas (cue), habiendo sido él mismo testigo (cue) de ellas, y siendo ese su carácter (cue), dijo: "es cierto que esta obra cuenta la verdad".

En este fragmento vemos la referencia a un testigo central de los hechos, el propio García Ros, que frente a la representación de la obra la certifica diciendo que ésta es semejante a los hechos que él vivió. El fragmento, sin partículas evidenciales, posiblemente apoye su veracidad en el aspecto perfectivo del sufijo cue, en la referencia al testigo, y en el empleo convencional del discurso directo. Las fuentes españolas Sin hacer más que una gruesa aproximación, sentamos constancias de algunas características de las fuentes españolas. Éstas logran su efecto de verdad con la referencia central a que el narrador de los hechos fue un testigo directo. En el caso de la Relacion historial y de la Certificacion authentica el hecho queda expreso o es bien conocido. En el caso de la Relación del sitio (como en el de la Memoria en guaraní) la participación del narrador en los hechos es implícita. Damos algunos ejemplos: 11

“[Yo] Don Baltazar García Ros, Gobernador general de todas las tropas [...] certifico al REY, nuestro señor [...]”(Certificacion authentica) “Relacion [...] escrita por vn svgeto que se hallò en el sitio” (Relacion historial, frontispicio) “hubo tantos testigos oculares de toda excepcion mayores [...] que sacando qual, o qual, todos los demas dizen lo mesmo, que los padres testifican, y mucho más. No se dize cosa, que no vieren centenares, y aun millares de ojos” (Relacion historial, 41r) “señal evidente de estar [los portugueses] noticiosos de nuestro arribo” (Relacion del sitio)

Otras referencias las fuentes de información se efectúan con el uso de adverbios (lo más parecido a las partículas guaraníes), y la recurrencia a verbos de cognición y percepción. “por estos motivos, sin duda, se vieron obligados a huir en toda la noche” (Relación del sitio) “a 8 hizo la Plaza salva de fusilería [...] como que hubiesse venido persona de autoridad en los navíos” (Relación del sitio) nos constaba estar [los portugueses] muy faltos de bastimentos (Relacion del sitio) “A 5 de março, se supo como [...] habían dado fondo 4 Navios Portugueses” (Relación del sitio) “bien se conoce el fuego que sería menester para que en solo veinte días [...] estuviessen ya [...] caminando los cuatro mil soldados” (Relación historial: 7r)

El discurso referido se efectúa sólo con cita indirecta: “El cabo comandante pidiò al Superior Padre Ioseph Mazò, hiziesse que los Indios fuessen muy bien armados (Relacion historial 13v) “à que respondió el Portugués, que nuestro gobernador se las particaipasse para conferirlas [capitulaciones], y que en el interin hubiesse cessación de armas” (Relacion del sitio)

La única cita directa no tiene función referencial sino más bien metalingüística. Se intenta destacar que un un español habló a los indígenas en su propia lengua. Se reproduce así un discurso que se aproxima por imitación a la lengua de los indígenas: Y pareciéndole al de Santa Fee, seria bien alentarles [a los indígenas] començò à dezirles con vozes muy altas, en su proprio idioma: Ea, mis hijos, caminar, esforçarse, y llegarse à la Fortaleza” (Relacion historial, 15r)

Las fuentes españolas tienen también en común con nuestra Memoria la exposición de largos fragmentos narrativos sin marcas explícitas de testificación o experiencia directa, es decir, lo que llamamos el “pacto de verdad” que viene del género de la crónica. Esta estrategia, que se apoya en la suposición de que el destinatario admite que el narrador cuenta los hechos a partir de fuentes válidas, fue descripta para nuestro Guarinihape tecocue con la noción de la marca Ø. Discutiremos al final las implicancias de este rasgo compartido entre ambos relatos. Sistematización Proponemos a partir de lo expuesto el siguiente cuadro sistematizador de las diferentes estrategias textuales ligadas a la señalización de fuentes de información en el documento. En 12

la columna de la izquierda damos una cantidad aproximativa de los fragmentos donde ocurren estas estrategias, con la advertencia de que se basa más en una impresión general que en un recuento concienzudo.

discurso

del narrador

de los actores

marca Ø raco ĭmani, boi, ranȏ verbos de cogn. y percep. oyequaa, etc. raé, berami, nipo catu, nico, aú, ranȏ

% 30 10 15 10

tipo de acto de habla declarativo no marcado

5 5

hipótesis, inferencia opinión

función neutra (?) experiencia directa (?)

declarativo marcado experiencia indirecta

verba dicendi + oración indepte.

20

verba dicendi + suboración-NMLZ

5

expresión de la subjet.

cita directa (de diferentes tipos de actos de habla con las partículas y otras marcas correspondientes)

Todas las funciones posibles del discurso del narrador (neutra, experiencia directa, indirecta, subjetividad) + dramatización

cita indirecta

todas las funciones posibles - dramatización

En el cuadro vemos que el narrador del documento guaraní emplea sobre todo el discurso declarativo no marcado, y en igual cantidad, las marcas de evidencialidad raco y otras partículas de valor temporal cuya función todavía no comprendemos bien (como ĭmani ‘luego, al punto’ y boi ‘perseverancia’). En menor medida aparecen las partículas conversacionales, apelativas, y las hipótesis o suposiciones. Por otra parte, largos fragmentos del documento constituyen diálogos. En éstos entran la mayor parte de las suposiciones e hipótesis y de las partículas conversacionales, pero también el discurso declarativo marcado y no marcado. La cita indirecta es, como ya vimos, escasa. Conclusiones Comenzamos este trabajo observando la existencia en el documento de fragmentos sin partículas y con partículas evidenciales. La posibilidad de que partículas como raco funcionen como marcas de experiencia directa es alta. No obstante los jesuitas han dado testimonio de su elevada frecuencia de uso y de su importancia en las formas aceptables del hablar, hechos que se contraponen a los muchos fragmentos sin partículas en el documento. Decidir si hay una función textual en la omisión de partículas es un trabajo que conlleva el análisis de un corpus mayor, que todavía no se ha hecho. No obstante se plantea la pregunta de si los fragmentos con marca Ø corresponden al uso del guaraní tradicional o más bien a la imitación de convenciones de escrituralidad europeas. Las partículas que indican hipótesis e inferencias, en general son enunciadas no por el narrador sino por los actores mismos. Estas partículas se vinculan a la interpretación de ciertas señales visuales o auditivas. Muchos hechos son narrados con el empleo de la cita directa. En general cumplen la función de introducir información que está fuera del alcance del narrador, o de exponer la 13

interpretación que los actores hacen de hechos dudosos. Creemos que estas citas no cumplen sólo una función de dramatización sino también de explicitación de las fuentes, por un lado del testigo, por el otro de sus impresiones. La cita dentro de la cita cumple la misma función. El uso frecuente de esta estrategia en nuestro documento hacen pensar que se trata de una forma de la tradición oral indígena, conservada por los jesuitas en pos de la lectura o interpretación del documento por parte de los guaraníes. Siendo así, es posible que la elaboración del documento hayan entrado pautas de escrituralidad que buscaron satisfacer a dos tipos de lectores, a los jesuitas, habituados al manejo de documentos oficiales, y a los indígenas, inmersos en una cultura todavía ajena a las convenciones de la escritura y arraigada en la oralidad tradicional. Este sentido el documento estaría expresando una suerte de “compromiso” entre dos culturas. Esta clase de compromiso se observa también en otros aspectos del Guarinihape tecocue, como las correcciones hechas a posteriori por otra mano que busca “guaranizar” el documento. La lengua, relativamente hispanizada de la obra y mucho más cercana a lo temporal que a lo espiritual, refleja también esta noción de compromiso entre las tradiciones guaraníes y las del mundo eclesiástico e hispánico6.

6

Cf. Thun et al 2015: LIX-LX y LXVI-LXIX.

14

Abreviaturas INTS = intensificador NEG = negación NMNL = nominalización PART = partícula PL = plural PRF = aspecto perfectivo PRO = aspecto prospectivo RDP = reduplicación Lista de partículas aú = ‘énfasis’ Montoya: “deseo, enojo, maldición” aete = ‘ciertamente’ ‘empero’ biña = ‘pero’ Montoya: “es verdad que, pero”, Restivo: ‘partícula que denota imperfección’ catú = ‘ciertamente’ naco = raco ngatu = catu nico = ‘ciertamente’ pipo = ‘no sabido’ Montoya: “pregunta: ¿por ventura?”, Restivo: “por ventura”. po = ‘sospecha basada en lo que no se ve’; Montoya: “demostrativo de lo que se oye, y no se ve, o se ve” Restivo: “quiçás” raco = ‘testificado’ Montoya: “adverbio afirmativo”, “partícula afirmativa” raè = ‘sabido sin pruebas, supuesto’ Montoya: ‘cierto’, Restivo: ‘partícula afirmativa’ ne = ‘futuro hipotético’ ñote = ‘sólo, no más que eso’ yepe = ‘contra la expectativa’, Montoya: “aunque”; Restivo: “aunque, pero, ciertamente” yma = ‘antes’ Restivo: “antiguamente, ya”

Bibliografía AIKHENVALD, Alexandra. 2004. Evidentiality. Oxford: Oxford University Press. CERNO, Leonardo. 2010. “Las partículas modales en guaraní jesuítico. Una aproximación al discurso ‘de lo temporal’”. Ponencia presentada en las XIII Jornadas Internacionais sobre Missões Jesuíticas. Universidade Federal da Grande Dourados. Dourados, 30 octubre al 3 de septiembre de 2010. Inédita. CERNO, Leonardo. 2013. El guaraní correntino. Fonología, gramática, textos. Frankfurt am Main: Peter Lang. CERTIFICACION AUTHENTICA. Copia de la certificacion authentica, que Don Baltazar Garccia Ros [...] diò sobre las operaciones, y servicios de los quatro mil Indios de Guerra [...], en BURGÉS, Francisco, 1702, Memorial al Rey nuestro señor en su real y supremo consejo de la Indias sobre las noticias de las missiones de los Indios llamados chiquitos, y del estado que oy tienen estas y las de los Rios Paranà y Uruguay, que estàn à cargo de los Padres de la Compañia de Jesus, de la Provincia del Paraguay. [s.l., s.a.]. En línea: http://adrastea.ugr.es/ tmp/_webpac2_ 1534810. 40551. Edic. Faccimilar en Guarinihape tecocue – Lo que pasó en la guerra (Op. cit), 195ss. 15

DIETRICH, Wolf. 2010. ”Tiempo, aspecto y evidencialidad en guaraní”. En: LIAMES 10: 6783. DIETRICH, Wolf. 2011. “La función del sufijo guaraní -kue/-(n)gue”. En: UniverSOS 8: 65-78. DOOLEY, Robert A., 2006, Léxico Guaraní: Dialeto Mbyá. Introdução, esboço gramatical, léxico. Cuiabá, MT: SIL. GUARINIHAPE TECOCUE – Lo que pasó en la guerra. Memoria anónima en guaraní del segundo desalojo de la Colonia del Santo Sacramento / Uruguay de los portugueses por los españoles. 2015. Edición crítica en transliteración diplomática con traducción al castellano, introducción y notas por Harald Thun, Leonardo Cerno y Franz Obermeier. Kiel: Westensee Verlag. KRIVOSHEIN DE CANESE, Natalia, y Feliciano ACOSTA ALCARAZ. 2001. Gramática guaraní. Asunción: Ñemity. LIUZZI, Silvio y Pablo KIRTCHUK. 1989. “Tiempo y aspecto en guaraní”. En: Amerindia 14, 942. MONTOYA, Antonio Ruiz de, 2011 [1639]. Tesoro de la lengua guaraní. Nueva edición con introducción y notas por Bartomeu Melià, y transcripción y transliteración por Friedl Grünberg. Asunción, CEPAG. [Con grafía modernizada]. RESTIVO, Paulo. 1892 [1724]. Linguae Guarani Grammatica Hispanice a Rev. P. Jesuita Paulo Restivo secundum libros Antonii Ruiz de Montoya, Simonis Bandini aliorumque adjecto Particularum lexico anno MDCCXXVIII in Civitate S. Mariae Majoris [...]. Edición de Christian Friedrich Seybold. Stuttgart: Kohlhammer. RELACION HISTORIAL. [1705]. Relación historial de los svcessos de la guerra de San Gabriel y desalojamiento de los Portugueses de la colonia del Sacramento Provincia del Río de la Plata, desde principios de Jvlio del año 1704, hasta fines de Marzo de 1705. Lima: con licencia del Real Gobierno, 1705. En línea: http://bibliotecadigitalhispanica. bne.es:80/. RELACION DEL SITIO. [1705]. Relación del sitio, toma, y desalojo de la colonia, nombrada el Sacramento en que se hallavan los Portugueses desde el año , en el io de la Plata à vista de las Islas de S. Gabriel. Lima: Imprenta Real de Joseph de Contreras, 1705. [Impresión paralela: En Madrid: Por A. Bizarròn, 1705]. Facsímil de la edición de Lima con prólogo de Rafael Schiaffino en: Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, tomo VI, no. 1, 1928, 197-206. RINGMACHER, Manfred. 2007. Provisorisches Wörterbuch des klassischen Guaraní. Der Wortschatz der Übersetzung der Conquista Espiritual del Paraguay. Berlín. Manuscrito del autor. SEKI, Lucy. 2000. Gramática do Kamaiura. Língua Tupi-Guarani do Alto Xingu. Campinas, Unicamp. THUN, Harald, Leonardo CERNO y Franz OBERMEIER. 2015. “Introducción”. En Guarinihape tecocue – Lo que pasó en la guerra. Op. cit. I-LXXVIII.

16

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.