Evaluacion inicial comercio y negocios internacionales 1

July 15, 2017 | Autor: F. Santos Guerrero | Categoría: Negocios Internacionales, Comercio Exterior
Share Embed


Descripción



EVALUACION INICIAL
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES





PRESENTADO POR:
BLANCA RUTH DUERO JULA
CODIGO 39 768 618



PRESENTADO A:
LUCIA MARGARITA SALGADO GONZALEZ




BOGOTA, FEBRERO
2014

Nombre del concepto
Definición textual
Características
Definición personal
Ejemplo de aplicación
Mercantilismo
El mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación
Genera crecimiento en los países.
Promueve la globalización.
Corresponde al comercio de productos entre dos o más países
Compra y venta de textiles.
Ventaja absoluta

Situación en la que una persona o país es más eficiente en la producción de un bien, en comparación con otra persona o país.
Genera competitividad
Permite intercambios comerciales entre países.
Es la fortaleza que tiene cada país en producir un producto o servicio determinado.
Colombia es fuerte en la producción de carbón, mientras que Venezuela es más fuerte en la producción de petróleo.
Ventaja comparativa
Una situación en la que un país (o compañía) puede producir un artículo (o tomar dinero a préstamo) con un coste inferior que otro país (o compañía) en el sentido especial de que debe sacrificar menos de un bien alternativo para hacer su producción.
Genera competitividad

Es la ventaja de ser más competitivo en la producción de un bien o servicio.
Costo de mano de obra en China al compararla con Colombia, los chinos tienen la mano de obra más barata, lo cual los hace más competitivos que los colombianos
Ventaja adquirida
La ventaja Adquirida es aquella que se ha desarrollado en el tiempo y que no existía anteriormente
Demuestra el desarrollo de los países.
Impulsa el crecimiento económico de las naciones.
Surge como alternativa a las limitaciones comerciales de los paises.
Es la ventaja con la que no se contaba al principio y que gracias a políticas del país, se ha desarrollado con éxito.
Colombia ha desarrollado su capacidad de exportar, lo cual hace varios años no se tenía.
Ventaja natural
La ventaja Natural es la que tiene un país por los recursos que posee.
Se obtiene de los recursos naturales.
Puede ser en minería o alimentos
Es la ventaja que obtienen los países de los recursos naturales con los que siempre ha contado.
En petróleo de Colombia
Entidades de fomento y
Regulaciones

Son las entidades con las que cuenta cada país y son las encargadas de regular todo lo relacionado con el comercio internacional así como el fomento de este.
Generan crecimiento.
Ayudan a ejercer control sobre el comercio de cada país.
Son las que ejercen control sobre todos los movimientos de mercancía entre los países.
PROEXPORT COLOMBIA
Antidumping
Son las medidas tomadas por los países importadores para luchar contra los países exportadores que aplican a sus productos precios anormales.
Evita que se genere desaceleración económica a causa de precios más bajos en los productos importados.
Medidas que toman los países frente a la competencia desleal (frete a los precios) de otros países.
Cesar las exportaciones hacia Colombia de productos que afecten el crecimiento del empleo en el país.
Medidas compensatorias
Son las que toma un país importador, generalmente en forma de un aumento de los derechos, con objeto de contrarrestar las subvenciones concedidas en el país exportador a los productores o a los exportadores.
Evitan que se genere desempleo.
Apoya a la industria del país importador.
Son las medidas que toma el país importador con el fin de que sus productos sigan siendo competitivos en comparación con los que esta importando
Plan Vallejo.
Salvaguardias
Las salvaguardias son medidas de emergencia para proteger la industria nacional que se ve amenazada ante el creciente aumento absoluto o relativo de las importaciones
Puede afectar acuerdos comerciales entre países.
Restricciones a las importaciones de productos que pongan en riesgo algún sector económico de un país.
Incremento a los aranceles de textiles que ingresan a Colombia
Tratados y Acuerdos Comerciales
Se denomina Tratado de comercio o Tratado comercial al tratado sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes
Genera integración comercial entre varios países.
Convierte en competitiva una región.
Son los acuerdos entre dos o más países para comercializar sus productos
TLC con estados unidos, Alianza del Pacifico





Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.