Etnografía, posibilidad de diálogo intercultural en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

June 13, 2017 | Autor: Ginny Luna | Categoría: Social Psychology, Etnografía, Estudios Interculturales
Share Embed


Descripción

1

2

Perspectivas sobre la Investigación Cualitativa Perspectives on Qualitative Research

3

Consejo Editorial Ruth Ban, Barry University Nora Margarita Basurto Santos, Universidad Veracruzana Ali Borjian, San Francisco State University Marlene Brenes Carvajal, Universidad de Celaya Teresa A. Castineria Berutéz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Seonsook Choi, University of Edinburgh M. Sidury Christiansen, The University of Texas at San Antonio Lisa Conaway, Universidad de Guanajuato María del Carmen Contijoch Escontria, Universidad Nacional Autónoma de México Troy Crawford, Universidad de Guanajuato Maria Dantas-Whitney, Western Oregon University Bryan Derry, Universidad de Guanajuato Moisés Escudero, Universidad Quintana Roo Gabriela Kleckova, University of West Bohemia Tatiana Estefanía Galvan de la Fuente, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada Elsa González, Texas A&M University Douglas Goodwin, Universidad de Guanajuato Louisa Greathouse, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rocío Heredia Ocampo, Universidad de Guanajuato Susan Huss-Lederman, University of Wisconsin-Whitewater Connie Johnson, Universidad de las Américas-Puebla David Lucas, Ohio University Alma Laura Montes Hernández, Universidad de Guanajuato Caroline Moore, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta Gerald Mugford, Universidad de Guadalajara Alejandra Núñez Azomoza, Universidad de Zacatecas Keith Richards, Warwick University Ken Richter, Universidad de Guanajuato Leonardo Rivas Rivas, Universidad Nacional Autónoma de México Ruth Roux, Universidad Autónoma de Tamaulipas Buenaventura Rubio Zenil, Universidad de Guanajuato Manuel Sánchez Martínez, Universidad de Guanajuato Josephina Santana Villegas, Universidad Panamericana

4

M. Martha Lengeling Irasema Mora Pablo (Coordinadoras)

Perspectivas sobre la Investigación Cualitativa Perspectives on Qualitative Research

5

Primera edición, 2015 D.R. Universidad de Guanajuato Lascuráin de Retana No. 5, Zona Centro C.P. 36000, Guanajuato, Gto. Campus Guanajuato Fraccionamiento I, Col. El Establo, s/n C.P. 36250, Guanajuato, Gto.

© Departamento de Lenguas

Calzada de Guadalupe s/n, Zona Centro C.P. 36000, Guanajuato, Gto. Producción: Programa Editorial e Imprenta Formación: Juan Octavio Torija Diseño de portada: Lilian Bello-Suazo

ISBN: 978-607-441-385-4 Impreso y hecho en México Printed in Mexico

Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial de esta obra y sus características, bajo cualquiera de sus formas, electrónica o mecánica, sin el consentimiento previo y por escrito del editor.

6

TABLE OF CONTENTS

ACKNOWLEDGEMENTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 INTRODUCTION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Part i El análisis estructural de contenidos para conocer el pensamiento científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Juan Carlos Silas Casillas Emily Denisse Fajardo Osuna Una investigación más cualitativa y humana para el estudio del fenómeno del turismo: ¿Existe la oportunidad? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Celeste Nava Jiménez Marcelino Castillo Nechar Rubén Mendoza Valdés Javier Corona Fernández La migración en la reflexión intercultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Brigitte Lamy El espacio como categoría de análisis en la migración transnacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Ana Melisa Pardo Montaño Desarrollo y descenso de la población hablante de totonaco en la región austral del Totonacapan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Enrique Vez López Etnografía, posibilidad de diálogo intercultural en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´Wa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Ginny Luna Yulieth Pérez

7

Leyendas del mundo maya. Ir y devenir lingüístico y cultural . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Sandra Valdez Hernández Manuel Becerra Polanco Vilma Portillo Campos Felipe Hernández González Organización ciudadana y política de jóvenes en la región de Los Lagos, Chile. Un análisis microsocial de movimientos sociales desde la teoría fundamentada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Patricio Cabello Cádiz Alejandra Sánchez Cuevas Carlos Alberto Piña Loredo El patrimonio fúnebre de Guanajuato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Manuel Sánchez Martínez Categoría de competente o no competente en L2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Buenaventura Rubio Zenil M. Martha Lengeling Emily Marzin Pedro José Braulio Ramírez Movilidad estudiantil internacional: Motivaciones y efectos mediante entrevistas a profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Patricia Balcázar Nava Gloria Margarita Gurrola Peña Alejandra Moysén Chimal Julieta C. Garay López Esteban Esquivel Santoveña José Antonio Vírseda Heras Juana María de la Luz Esteban Valdés El uso de una tercera lengua (L3) en el salón de español como lengua extranjera: Las perspectivas de maestros y maestros practicantes . . . . . . 207 M. Martha Lengeling Nora Basurto Santos Emily Marzin Irasema Mora Pablo

8

El diario como instrumento para el desarrollo de la autonomía en la formación de docentes del idioma inglés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 Dora María Ocampo Herrera Sergio Francisco Reyna Pineda Rebeca Tapia Carlín María del Carmen Castillo Salazar La intervención del tutor en situaciones de riesgo con los estudiantes del Cobaev 32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Leslie Giovana Trinidad Ovando Ángel Segura Hernández Percepciones sobre desarrollo sostenible de los futuros docentes de primaria: Una construcción dialógica a partir de grupos de discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Silvia Lizette Ramos de Robles Metodología cualitativa para el estudio de los procesos de co-regulación del aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 Irlanda Olave Moreno Ana Cecilia Villarreal Ballesteros Pareja, infidelidad y redes sociales virtuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283 José Antonio Vírseda Heras Sandra Gutiérrez Salinas Blanca Guadalupe Alvarado Bravo Procesos transicionales y género en emprendimientos económicos . . . . . . . . . . . . . . 303 Alejandra Elizabeth Urbiola Solís Carlos Alberto Castillo Tavera El impacto de la violencia intrafamiliar y su relación con las tentativas suicidas en adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315 Columba Sánchez Martínez Abordando la percepción materna sobre el peso corporal de su hijo desde un enfoque cualitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 María Natividad Ávila Ortiz Ana Elisa Castro Sánchez

9

Interpretación de narrativas sobre la adopción de niñas y niños por parte de parejas homosexuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Gustavo Adolfo Bejarano Aguado Lina Vanessa Niño Valderrama Ana María Pulido Niño Erika Johana Vargas Luisa Fernanda Yepes González El diario de campo como herramienta para el análisis, la reflexividad, la interpretación y la toma de decisiones. Su uso en la investigación con niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 Adriana González Peral Heidi Fritz Macías Intervención en educación y cultura vial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373 Daniel Páramo Sandra Treviño-Siller Alma Cruz Experiencias de nuevos maestros de lenguas haciendo investigación-acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385 Mireya Isabel Martínez de la Luz Sergio Gerardo Málaga Villegas Part ii Folknography: A fresh perspective in qualitative research . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403 David M. Lucas Charles W. Jarrett Invisible caregivers: Mexican men caring for family members . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421 Douglas C. Nance María Isabel Rivero May Luis Flores Padilla Mario Moreno Nava Alma Laura Deyta Pantoja

10

Appearances can be deceiving: Risks interpreting data in online ethnographic research . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 M. Sidury Christiansen One culture, two languages: What calques tell us about central Mexican society at the time of the Spanish Conquest . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 457 David Charles Wright-Carr Learning about undocumented students: Methodological and practical implications . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 469 Ali Borjian What does it mean to be transnational? Social construction of ethnic identity . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487 Irasema Mora Pablo M. Martha Lengeling Leonardo Rivas Rivas Nora Margarita Basurto Santos Ana Cecilia Villareal Ballesteros Imagining and moving beyond the ESL bubble: Observing changes in identity, power and language acquisition through the ELL Ambassadors Program . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 Steve Daniel Przymus Constructing ‘culture’: Towards a cosmopolitan attitude . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517 Ireri Armenta Activity-theoretical analysis and interpretation of Change Laboratory data . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535 Carlos Rubín Montoro Sanjosé Airam Teresa Álvarez Bravo The role of interference of the second language on the production of the mother tongue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 Elizabeth Flores Salgado Karla Yazmín López Hernández

11

Investigating rapport in the EFL classroom: Risk-risking, supportiveness, experimentation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569 Gerard Mugford Multimodal conflicts in the language classroom: A critical interpretation of speech acts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583 Michael T. Witten Teresa A. Castineira Benítez Elizabeth Flores Salgado An analysis of identity negotiation inside the language classroom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607 Douglas Goodwin Exploring emotional identity and battles as academic writers/authors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621 Troy Crawford Leonardo Rivas Rivas Experiences of novice language teachers doing action research . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635 Ma. del Carmen Contijoch Escontria Clara Cecilia Uribe Hernández

12

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

ETNOGRAFÍA, POSIBILIDAD DE DIÁLOGO INTERCULTURAL EN CONCEPTOS PSICOLÓGICOS DEL PUEBLO INDÍGENA U´WA Ginny Luna Yulieth Pérez Universidad de Pamplona

Introducción La psicología como ciencia que centra su estudio en el comportamiento humano asume condiciones de universalidad de sus teorías explicativas; sin embargo, se pueden encontrar grupos poblacionales cuyas formas de pensamiento y convivencia relativizan este carácter universal bien sea porque la realidad desborda los postulados teóricos, o bien porque la cosmovisión del grupo poblacional utiliza referentes distintos que no permiten ni la comprensión ni la aplicación de las teorías psicológicas. En el presente artículo se reportan los avances de la investigación realizada con grupos de adolescentes del pueblo indígena U´wa ubicados en Norte de Santander (Colombia), con el objetivo de describir su concepción de sexualidad desde la dimensión psicosocial, por medio de un diseño etnográfico y el análisis de información bajo la teoría fundamentada. La investigación parte de dos supuestos, el primero reconoce una mirada diferente del pueblo U´wa sobre conceptos dominantes en la psicología como son la adolescencia y la sexualidad; y el segundo, la posibilidad de diálogo intercultural a partir de los hallazgos del trabajo, para generar oportunidades de acercamiento y enriquecimiento del conocimiento entre cultura y academia. La investigación pretende responder interrogantes tales como ¿existe para el pueblo U´wa un reconocimiento de la adolescencia? Si esto es así 117

Luna / Pérez

¿cuáles son sus características?, ¿se identifica una edad o momento específico que enmarque su inicio y su fin?, ¿cómo se organizan y reorganizan los cambios psicológicos de los jóvenes en sus roles, sus creencias y actitudes?, ¿existe la necesidad de construcción de una identidad?, ¿cómo se produce?, ¿qué prácticas marcan la diferencias entre hombres y mujeres?, ¿qué referentes del contexto sociocultural tienen para ello? Referentes Psicológicos Sexualidad La sexualidad constituye una de las dimensiones inherentes a todo ser humano por lo que podría suponerse entonces, que no es ajena a las culturas indígenas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2002, citado en Universidad de Antioquia, 2010), establece que la sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. No obstante, aunque la sexualidad contemple todas estas dimensiones, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre, ya que depende de la interacción entre factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos e incluso espirituales. Rice (2000) plantea que la sexualidad se inicia desde el momento mismo de la concepción, va evolucionando y se desarrolla a lo largo del ciclo vital. Este desarrollo está condicionado principalmente por factores biológicos, pero también se reconoce la influencia de factores psicosociales de manera que la sexualidad es el resultado de la evolución biológica, el medio ambiente sociocultural y el aprendizaje social que tengamos de ella. (Masters, Johnson y Kolodny, 1997; Bandura, 1979). Luego entonces, la sexualidad como dimensión del ser humano puede variar de acuerdo con el contexto social e histórico en que se desarrolle cada persona. Por otra parte, la sexualidad es considerada elemental para el ser hu118

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

mano porque cumple con funciones de reproducción, erotismo y las funciones psicosociales de comunicación y afecto. Rubio (1994, citado en Lartigue y Ávila, 1996) propone que la función comunicativa tiene que ver con las múltiples formas de expresar las maneras de sentir, pensar y hacer en relación con la sexualidad, que facilitan el desarrollo de procesos cognitivos, emocionales y comunicativos en las relaciones humanas y que se expresan tanto en el lenguaje verbal como en el no verbal. La segunda función de desarrollo de vínculos afectivos refleja la necesidad de filiación y de protección, que le permiten al ser humano expresarse en el mundo y vincularse a él como seres sexuales. Esta función está estrechamente ligada con las características socioculturales donde el hombre y la mujer se desarrollan, a los sistemas de creencias, normas sociales y las costumbres. De manera que la función afectiva, es la capacidad humana de desarrollar afectos intensos ante la presencia o ausencia, disponibilidad o indisponibilidad de otro ser humano en específico, así como las construcciones mentales, individuales y sociales que de ellos se derivan. En ese mismo orden, Monroy (2002) plantea que la sexualidad es un conjunto de características biológicas, psicológicas y socioculturales que permiten comprender el mundo y vivirlo desde el ser como hombres o como mujeres, cumple con la función de conformación de la personalidad e identidad, es un elemento básico de la feminidad y masculinidad, de la autoimagen y el autoconcepto, del desarrollo personal y estimula la necesidad de establecer relaciones sociales con otros. Dimensión psicosocial de la sexualidad Si bien es cierto que el aspecto biológico de la sexualidad tiene puntos de partida similares en todas las culturas, el aspecto psicosocial surge de manera diferente. Se reconoce que la cultura social en la que se desarrolla el ser humano determina en gran parte su conducta sexual acerca de cómo podría expresar su sexualidad, porque debe o no debe hacerlo y para qué o con qué finalidad. Así entonces, la dimensión psicosocial es el resultado de un proceso de construcción en el que influye la historia individual y colec119

Luna / Pérez

tiva, la cultura en la que el ser humano se encuentra inmerso y las diferentes dinámicas de que generan las vivencias individuales de la sexualidad (Castillo, Gracia y Ponce (2012). Vygotsky (1996, citado por Lucci, 2007) dice que el ser humano construye su conocimiento y adquiere sus experiencias al lado de otras personas, en un escenario de interacción social; de esta forma lo que hace el ser humano con respecto a sus creencias sobre la sexualidad es reconstruir en su interior los significados que son establecidos en su entorno sociocultural a la luz de sus propias interpretaciones; es decir, las creencias que cada uno se crea en función de explicar, interpretar o dar un significado sobre su propia sexualidad y la del otro. Por esta razón en la investigación, se explora dentro de la dimensión psicosocial de la sexualidad dos escenarios del sistema de creencias, el primero que comprende las creencias culturales frente a la sexualidad, que permitirá determinar la existencia de estereotipos, posibles prejuicios y discriminación, frente a lo que se espera culturalmente del hombre y la mujer; y el segundo escenario en el sistema de creencias del grupo de adolescentes frente a la sexualidad, que proporcionará una mirada contextual de sus actitudes y la manera como se determinan roles de género e identidades entre otros. Asimismo, dentro de esta dimensión, es importante resaltar el papel de las relaciones interpersonales y los diversos factores que influyen en ella, como lo son la personalidad, las funciones cognitivas, el deseo y la afectividad. Zupiria (2000) afirma que las relaciones interpersonales hacen parte de las necesidades afectivas, que se subdivide en tres: la necesidad de contacto físico, la necesidad de intimidad, que son fuente de apoyo y seguridad; y la necesidad de pertenencia a un grupo, que determina parte de la identidad social de la persona generando seguridad y apoyo social. Esta fundamentación, orienta la identificación del tipo de relación interpersonal que se dan entre hombre y mujeres adolescentes del pueblo U´wa, mediante la determinación y caracterización de formas de contacto físico, establecimiento de vínculos y lazos afectivos, y conformación de grupos sociales.

120

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

Adolescencia La adolescencia hace referencia a un período de transición, de crecimiento y de cambios físicos, psicológicos y emocionales, ubicado entre la niñez y la edad adulta, es decir en una edad calculada desde los 11 a los 19 años. La transición de una edad a otra es gradual e indeterminada y no se conoce la misma duración en todas las personas, Rice (2000) propone que las diferencias individuales determinan la iniciación y finalización de este periodo de transición, pero identifica al menos tres subetapas marcadas por algunos indicadores a saber: la primera sub etapa la pubescencia, se inicia con la aparición de vello púbico, la segunda etapa denominada pubertad hace referencia a los años en los que tienen lugar los cambios relativos a la maduración sexual, es decir las características sexuales primarias (cambios en el sistema reproductor y su funcionamiento interno glandular principalmente) y secundarias (desarrollo de los órganos reproductores masculinos y femeninos y cambios físicos visibles); y finalmente la etapa de madurez que es el estado en que se considera a una persona completamente desarrollada física, emocional, social, intelectual y espiritualmente. Durante la adolescencia entran en juego un gran número de temas acerca de la sexualidad: la imagen propia del cuerpo y su apariencia, cómo entender las novedades del cuerpo y sus respuestas, las necesidades sensuales y sexuales, el aprendizaje de las relaciones sexuales y románticas que incluyen el aprender a verlas como negociación, intimidad y compromisos sexuales y el establecimiento de un sistema propio de valores sexuales entre otros (Masters, Johnson y Kolodny, 1997). Frente a estas características la presente investigación supone variaciones en el pueblo U´wa, que dependen nuevamente de sus sistemas de creencias frente al desarrollo de niños y niñas en esta edad y las expectativas frente a su crecimiento. Por esta razón, es importante acercar una mirada comprensiva desde la psicología al conocimiento propio que los pueblos indígenas tienen frente a personas que se encuentran en esta edad en contraste con las creencias que tienen los mismos adolescentes sobre su desarrollo. Uno de los temas más importantes en esta etapa, es el establecimiento de 121

Luna / Pérez

la personalidad. Dentro de la conformación de la personalidad se incluyen temas como: las expectativas frente al género entendidas como el conjunto de pautas establecidas por la cultura que determinan las diferencias entre ser hombre o mujer y que involucra el aprendizaje social y cultural en un momento dado (Castillo, Gracia y Ponce (2012); el rol sexual, es decir la expresión externa de la condición masculina o femenina en contextos sociales, de acuerdo con los requerimientos sociales, en función de su género e implícitamente de su presunto sexo (Rice, 2000); y alcanzar comodidad y certeza respecto a su propia orientación sexual. Erik Erickson, (1968, 1985, citados en Masters, Johnson y Kolodny, 1997) propone la búsqueda de identidad y el vencer la confusión de identidad como el reto más importante durante este período. Esta búsqueda se hace difícil para los adolescentes a causa de la gran cantidad de barreras potenciales que incluyen las expectativas de rígidos roles de género, como los estereotipos culturales acerca de las características, rasgos y comportamientos apropiados para el hombre y la mujer. Gran parte del comportamiento sexual en la primera mitad de la adolescencia está motivado por las expectativas respecto a la conducta de género apropiada y ser aceptados por sus pares, más que por su verdadero deseo sexual (Masters, Johnson y Kolodny, 1997). Así, los adolescentes que no siguen los requerimientos sociales o que no encajan en los roles establecidos son etiquetados negativamente por los otros. En el mundo occidental los estereotipos de género pueden responder a suposiciones como que los hombres deben tener cuerpos atléticos, ser más controlados emocionalmente y estar dispuestos a correr riesgos; mientras que las mujeres están llamadas a ser atractivas, sensuales, con figuras tipo Barbie, delicadas, sensibles y proporcionar apoyo y ánimo a los demás. Sin embargo, varios estudios reportan diferencias tanto en los estereotipos como en las expectativas de género en otras culturas. Algunos estudios indagan en el rol del hombre dentro de la cultura, la paternidad, crianza, relaciones en la adolescencia y conformación de la identidad entre otros aspectos (López y Guida, 2010), otros se han interesado en el rol de la mujer destacando su importancia como símbolo de conservación de tradiciones y reproducción de costumbres de pueblos indígenas (García, 2002); otros 122

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

se han ocupado de identificar los cambios y persistencias en los significados de la sexualidad y el cuerpo a través de la historia, para hallar su relación con los ordenamientos de género y formas de experimentar la feminidad actual en mujeres indígenas y mestizas (Rosales, 2009); y estudios que incluso han encontrado culturas en donde se evidencia la existencia de variaciones en las posturas sobre los roles de género y se identifica el surgimiento de un tercer género e incluso culturas con hasta cinco géneros (Lamas, 1986 y Nieto, 2003). Los antecedentes empíricos evidencian formas diferentes de comprensión de la sexualidad y su funcionamiento en la conformación de la identidad social, que se enmarcan en formas culturales diferentes a la visión occidental. Referentes culturales Durante cientos de años los pueblos indígenas colombianos han reclamado el reconocimiento de sus derechos y un trato igualitario en función de preservar su cultura. Según Sánchez y Molina (2010) y el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica (2001), esta reclamación puede resumirse en tres aspectos: la defensa de la tierra y del régimen comunal; el derecho a gobernase por sus propias autoridades y normas de vida; y finalmente, el derecho a mantener y ejercer sus propias manifestaciones culturales. Uno de los hitos más importante de la historia reciente del país en términos del reconocimiento de los pueblos indígenas se dio con la Constitución Política de Colombia de 1991 que consagró normas fundamentales relativas a los derechos étnicos y el marco general de las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas. Los postulados básicos de la Carta se refieren al reconocimiento y protección a la diversidad étnica y cultural, el reconocimiento de la autonomía de los grupos indígenas y de sus formas propias de gobierno, la reafirmación del carácter inalienable de los territorios indígenas y protección de las tierras comunales, la protección a los recursos naturales y la creación de las entidades territoriales indígenas dentro del ordenamiento territorial de la nación (Sánchez y Molina, 2010; Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 2001). Sin embargo, 123

Luna / Pérez

la aplicación de estos postulados en políticas de gobierno, planes y programas, no siempre se corresponden, pues aceptar la diversidad significa la apertura a nuevas formas de ver el mundo y relacionamiento con él, que no son fáciles de implementar por ejemplo en la formulación de proyectos, distribución del presupuesto y medición de impactos. De acuerdo con el censo de 2005 del Departamento Administrativo Nacional de estadísticas (DANE), hasta ese año sobrevivían en el país 84 pueblos indígenas, con una población de 1.378.884 personas lo que representa solo el 3,36% de la población total del país, es decir los grupos indígenas del país son minoritarios y diversos. A partir del Censo de 2005 se reconoce la ubicación de agrupaciones étnicas por departamentos y regiones del país. El pueblo U´wa se ubica en la región centro oriental entre los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander. Su nombre significa “la gente que piensa” o “gente inteligente que sabe hablar” y son lingüísticamente Chibchas (Osborn, 1985). Dentro de su cultura predomina su amor y respeto por el universo, consideran que la tierra es un ser vivo y es la madre, lo que determina sus prácticas agrícolas, pesca, caza y rituales. Bajo éste concepto celebran sus ayunos, cantos y bailes tradicionales pues consideran que están cuidando el mundo de la tierra madre y esto determina también las relaciones interpersonales que deben reflejar el respeto y cuidado hacia la naturaleza en un principio de reciprocidad, es decir se cuida la tierra porque ella cuida al ser humano. Método La presente investigación es de tipo cualitativo ya que aborda el objeto de investigación en el medio natural donde su realidad es vista como subjetiva, compleja, heterogénea e histórica. Se basa en el método inductivo permitiendo el ajuste durante la investigación, dando espacio a la interpretación de datos mediante la comprensión “trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistemas de relaciones y su estructura dinámica” (Bautista, 2011, p. 16). Responde a un diseño de tipo etnográfico descriptivo relacional, porque responde a las características de observa124

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

ción y descripción de los distintos aspectos de una cultura o un pueblo que busca comprender una determinada forma de vida desde el punto de vista de quienes la conforman de manera natural (Bautista, 2011); pero los análisis integran mediante el método de comparación constante, fuentes de información que permitirán establecer relaciones entre las descripciones y fundamentar modelos teóricos que expliquen la comprensión de la adolescencia y la dimensión psicosocial de la sexualidad en un diálogo de saberes desde la perspectiva psicológica y el referente cultural del pueblo U´wa. Participantes Adolescentes adscritos a la institución etnoeducativa Izketa dentro de los cuales se seleccionaron 4 informantes claves que cumplían con dos criterios: a) tener entre 11 y 19 años de edad y b) auto reconocerse como parte del pueblo U´wa. La selección de participantes adicionales se hará de acuerdo con el muestreo teórico, es decir a medida que se avance en la información, se identificarán los participantes, escenarios y situaciones que deberán explorarse hasta lograr saturación teórica. Instrumentos Se diseñaron dos instrumentos. El primero fue la observación no participante apoyado con formatos fotográficos y fonográficos, para registrar manifestaciones culturales, roles que desempeñan hombres y mujeres, formas de interacción entre ellos, vínculos afectivos y expresiones emocionales de los adolescentes en la cultura. El segundo instrumento fue la entrevista en profundidad, que mediante encuentros reiterados permitirá la profundización en tópicos como los roles asignados a hombres y mujeres, estereotipos de género, significados de la adolescencia y ciclo vital, actitudes y creencias de los adolescentes frente a su sexualidad.

125

Luna / Pérez

Procedimiento La investigación se ha planteado en tres fases de las cuáles se ha avanzado en las dos primeras. La primera fase que incluía la preparación de la investigación culminó con la primera visita de campo al resguardo indígena en el mes de septiembre de 2013 con el objetivo de concertar la propuesta con los mayores y la asamblea. La segunda fase inició con la aplicación de los instrumentos en visita al resguardo con una duración de dos semanas en el mes de enero de 2014. Durante la visita se registró información con observación no participante, registro fotográfico y fonográfico, se identificaron los cuatro informantes claves y se realizó una entrevista. A partir de la información recolectada se inició el análisis categorial siguiendo los pasos de la teoría fundamentada. Se proyecta la realización de dos visitas más de campo, dependiendo del proceso de saturación de la información, para consolidar la tercera fase de análisis de información y elaboración de informe final. Análisis de la información El análisis de la información está dado por los pasos de la teoría fundamentada en la codificación abierta, axial y selectiva; con el fin de descubrir conceptos y relaciones que puedan ser organizados en esquemas teóricos explicativos (Strauss y Corbin, 2002; Murillo, 2006). Hasta el momento se ha logrado procesar la información recolectada en la codificación abierta, es decir en la asignación de códigos al producto de la aplicación de la observación no participantes, archivos fotográficos, fonográficos y la entrevista a un informante clave, para identificar categorías, subcategorías, propiedades y dimensiones (Strauss y Corbin, 2002). Resultados Los resultados presentados a continuación son un avance en el análisis de información obtenida mediante observación no participante. La información presentada será complementada y ampliada en tanto se cuente con más 126

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

datos de la aplicación de las entrevistas y se logre la saturación teórica. Sin embargo se identifican algunos referentes categoriales que orientan hipótesis de trabajo y profundización de información. Concepción de adolescencia Con respecto a la identificación de las etapas del ciclo vital y específicamente la existencia de la adolescencia tal como en el mundo occidental, se encuentra que para el pueblo U´wa no es relevante la edad ni generar categorías que delimiten el desarrollo del ser humano con sus características respectivas; sin embargo, para estimular la etnoeducación dentro del resguardo unido U´wa con apoyo del Ministerio de Educación Nacional de Colombia deben cumplirse los lineamientos que demandan la necesidad de caracterizar etapas del aprendizaje. En ese sentido, se encuentra un ejemplo de cómo las políticas y los programas no se tienen en cuenta la autonomía del pueblo en su cosmovisión y se ofrecen nociones de desarrollo y aprendizaje impropios de la cultura. Estos aspectos se seguirán profundizando en las entrevistas: identificar pautas y expectativas de comportamiento en adolescentes, que puedan estar asociados a procesos de categorización del desarrollo y ciclo vital, diferenciando las que son propias de la cultura y las que son impuestas por la visión occidental en la necesidad de aplicar un proyecto etnoeducativo financiado por el Estado. Nociones de desarrollo Teniendo en cuenta lo anterior se establecen algunas pautas de desarrollo propios del pueblo; por ejemplo el desarrollo del aprendizaje del niño inicia desde la gestación, momento en el cual la madre se somete a cuidados especiales para protegerlo. Al nacer, el niño es considerado un integrante de la comunidad, por lo que la comunidad en pleno se hace partícipe de sus cuidados y protección. Se realiza la ceremonia “ajk shakina” para reconocer ante el grupo el nacimiento de un nuevo ciclo social, lo que puede ser equiparable en el mundo occidental y cristiano, al ritual del bautizo. Se considera que el desarrollo del habla puede darse desde los tres años 127

Luna / Pérez

aproximadamente y el mejor medio de adquisición es la socialización y el contacto con la naturaleza. Se valora la curiosidad en los niños, los tíos y abuelos maternos son los encargados de trasmitir conocimientos y poner en práctica la cultura. Una vez adquiridos los conocimientos básicos sobre la cultura se inicia un proceso por el cual se reafirma lo adquirido mediante prácticas de ceremonias propias del pueblo U’wa, en los que la naturaleza y los espíritus sagrados son lo más esencial para el desarrollo de las personas dentro de la cultura. Lo psicosocial de la sexualidad. Establecimiento de roles En el pueblo U´wa se considera que hacia los 10 años de edad los niñas y las niñas ha aprendido los roles sociales. Un hombre se considera adulto cuando sabe construir una casa, mantener una familia y seguir las normas y leyes socioculturales; por su parte la mujer se considera adulta cuando esta lista para contraer matrimonio y procrear. Esto se muestra al grupo mediante la ceremonia de la “kókora”, que consiste en el aislamiento de la niña cuando tiene su primera menstruación por un período de un año. Durante este tiempo, la niña debe guardar silencio, se le destina un lugar exclusivo para su permanencia y se le restringen algunos alimentos como la sal, debe mantener su rostro cubierto y la madre la prepara para el cultivo de alimentos, cuidado del hogar, hacer ollas y seguir las normas de comportamiento establecidas para las mujeres. Para dar inicio al año de aislamiento, se realiza una ceremonia de tres días y tres noches en las que una sabiduría tradicional le impone la kókora y cubre su rostro con plantas. Los resultados de las observaciones permiten identificar actividades que tradicionalmente han sido exclusivas para hombres y mujeres, pero también algunas que han empezado a ser compartidas. Por esta razón, se seguirá profundizando la delimitación de roles a partir de actividades correspondientes a hombres y mujeres y su flexibilidad, en nuevas observaciones y entrevistas. Dentro de las actividades de los hombres se cuentan herrar los animales, despejar el camino, cargar grandes cantidades de peso, cazar animales. Por 128

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa

su parte, tradicionalmente se ha considerado que la mujer se encarga de la crianza de los hijos, además de los oficios domésticos como cocinar los alimentos, preparar la chicha, recoger los productos de la huerta para preparar las comidas, buscar las hojas para preparar las camas, elaborar las ollas, las mochilas y trampas para cazar aves y otros animales. La participación política de la mujer en la comunidad es escasa aunque se promueva su liderazgo y son las mujeres más jóvenes las que manifiestan mayor interés por llegar a estos espacios. Interacciones sociales Las interacciones sociales se enmarcan en el cuidado y la protección de la naturaleza, ya que ella es la que posibilita la existencia del ser social U´wa, es donde se encuentra la armonía y el equilibrio con el otro. La concepción del territorio va más allá de las nociones físicas y geográficas, ya que en él se fundamenta la relación con la comunidad y con el cosmos. Esta primera reflexión deja interrogantes sobre su praxis, por lo que es importante identificar cómo dichas creencias orientan la relación entre hombres y mujeres, las actitudes hacia el otro y cómo son entendidas y replicadas por los adolescentes. Conclusión Los avances en los análisis reportados hasta el momento constituyen fundamentos conceptuales que guían las posteriores visitas de campo para profundizar, complementar y contrastar la información. Se espera ampliación sobre los interrogantes planteados, para cumplir con los objetivos propuestos; pero se empieza a evidenciar la necesidad de identificar el marco de comparación entre la perspectiva occidental en contraposición con la visión cultural del pueblo, que enfatiza y da relevancia a formas de vida comunitaria y en armonía con la naturaleza, que poco tienen que ver con marcos referenciales más individualistas como los que tradicionalmente han prevalecido en el desarrollo de la psicología. 129

Luna / Pérez

Finalmente, se encuentran beneficios en la implementación de dos métodos cualitativos que pueden ser complementarios como los son la etnografía y la teoría fundamentada. En este caso, la armonización de estos métodos ha permitido avanzar hacia la estructuración de un cuerpo teórico que refleja la visión cultural de un pueblo que aunque sea minoritario sigue luchando por su preservación y reconocimiento. Se espera que los postulados teóricos derivados de esta investigación, permitan a la psicología la reflexión sobre su papel y responsabilidad en el reconocimiento de formas variadas de pensamiento y comportamiento frente a la sexualidad y la adolescencia; con el fin de promover oportunidades para la educación en la convivencia pacífica en un país que se declara protector de la diversidad étnica y cultural.

130

Etnografía, posibilidad de diálogo en conceptos psicológicos del pueblo indígena U´wa Bibliografía

Bandura, A. (1979). Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. Madrid: Alianza Editorial. Bautista, Nelly (2011). Nociones fundamentales. Proceso de la investigación cualitativa: Epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá: Manual Moderno. Castillo, Gracia y Ponce (2012). La Construcción de la Identidad de la Mujer Mixteca desde la Perspectiva de Género. Revista de Psicología, Nueva Época 2 1(1), 65-76. [Internet] Disponible de:http://www.alfepsi.org/ attachments/article/172/Revista%20Psicolog%C3%ADa%20UAEM. pdf [Accesado noviembre 3, 2013] Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005). Grupos étnicos. [Internet] Disponible de: https://www.dane.gov.co/index. php/poblacion-y-demografia/grupos-etnicos [Accesado abril 12, 2013] García, S. (2002). Reseña de “Hombres, mujeres y muxe´ en el Istmo de Tehuantepec” de Marinella Borruso. Alteridades 13(26), 158-161 [Internet] Disponible de: http://www.redalyc.org/pdf/747/74702616.pdf [Accesado febrero 25, 2014] Instituto Colombiano de Cultura Hispánica (2001). Geografía Humana de Colombia. Nordeste Indígena, Tomo II. Bogotá: Banco de la República Lamas, M. (1986). La antropología feminista y la categoría “género”. Nueva Antropología VIII(30), 173-198. [Internet] Disponible de: http://www. redalyc.org/pdf/159/15903009.pdf [Accesado octubre 28, 2013] López y Guida (2010). Aportes de los Estudios de Género en la Conceptualización sobre Masculinidad. Universidad de la República, Facultad de Psicología. Uruguay. Lucci, M. (2007). La propuesta de Vygotsky: La Psicología Socio Histórica. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado 10(2), 1-11. [Internet] Disponible de: http://www.ugr.es/~recfpro/rev102COL2.pdf [Accesado agosto 29, 2013] Masters, Johnson y Kolodny (1997). La sexualidad humana II. Barcelona: Edición Publisher Grijalbo. Monroy, A. (2002). Salud y Sexualidad en la Adolescencia y Juventud. México: Editorial Pax.

131

Luna / Pérez

Murillo, J. (2006). Teoría Fundamentada o Grounded Theory. España: Universidad Autónoma de Madrid. [Internet] Disponible de: https://www. academia.edu/1332754/Teoria_Fundamentada_o_Grounded_Theory [Accesado septiembre 18, 2012] Nieto, J. (2003). Antropología de la Sexualidad y Diversidad Cultural. Madrid: Talasa Ediciones. Osborn, A. (1985). Las Cuatro Estaciones. Mitología y estructura social entre los U’wa. Bogotá: Banco de la República. Rice, P. (2000). Adolescencia Desarrollo, Relaciones y Cultura. Madrid: Prentice Hall. Rosales, A. (2009). Concepciones Culturales, Género y Migración entre Mayas, Yucatecos en Cáncun, Quintana Roo. Estudios de Cultura Maya. 33, 105-120. [Internet] Disponible de: http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742009000100005 [Accesado noviembre 3, 2013] Lartigue, T. y Ávila H. (1996). Sexualidad y Reproducción Humana en México. México: Editorial Plaza y Valdés. Sánchez y Molina. (2010). Documentos para la Historia del Movimiento Colombiano Contemporáneo. Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia. Bogotá: Banco de la República. Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa, técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia (2010). La Crianza Humanizada. Boletín del Grupo de Puericultura de la Universidad de Antioquia XV(20). [Internet] Disponible de: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadMedicina/BilbiotecaDiseno/ Archivos/PublicacionesMedios/BoletinPrincipioActivo/120_desarrollo_Sexual_y_de_identidad_de_genero_en_ninos_ninos_y_adolescentes.pdf [Accesado mayo 1, 2013] Zupiria, (2000). Relaciones interpersonales. Generalidades. Relación entre el Profesional de la Salud y el Enfermo. España: Ed. de la Universidad del País Vasco.

132

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.