ETNOCIDIO E HISTORIA DEL SILENCIO II Mujer e indígena en el regionalismo salvadoreño

May 31, 2017 | Autor: R. Lara-Martinez | Categoría: Cultural Studies, Latin American Studies, National Identity, El Salvador, Ethnicity, Ethnocide
Share Embed


Descripción

Desde nuestra posición actual, es difícil imaginar los sentimientos de un observador ladino o extranjero de la época al contemplar a las indígenas semidesnudas.  Las escasas referencias a la temática lo definen como un mirón que se esconde entre el follaje, a la orilla de los ríos, en espera de la llegada de las indígenas.  Tanto la novelística de Ramón González Montalvo, al igual que el reciente testimonio de Reinaldo Galindo Pohl nos revelan que el voyeurismo es una característica que define a los ladinos.  En acuerdo a una máxima psicoanalítica, “la visión es la erección del ojo”.  Agazapado entre la hierba no perdía un solo movimiento [de la india desnuda]. (19) Con la parte superior del cuerpo desnuda y la parte inferior cubierta con un fustán […] las bañistas [indígenas] se entregaban a sus quehaceres e ignoraban a los ladinos que correteaban por aquellos lugares.  (20)
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.