Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie animada Mascotas maravilla

May 20, 2017 | Autor: L. Arango Pinto | Categoría: Television, Dibujos animados, Competencias, Estudios de Recepción
Share Embed


Descripción

D i r e c t o r i o

Universidad Simón Bolívar Rectoría Mtra. Mercedes Cruz Aparicio Vicerrectoría Académica C. a Dra. Verónica Ochoa López Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional Mtro. Erik Vázquez González Coordinación de Investigación MCS. Adjani Gabriela Tovar Pimentel Consejo Editorial Dr. Eduardo Fernando Aguado Cruz Universidad Simón Bolívar, México Dr. Luis Gabriel Arango Pinto UPN, México Mtra. Laura Elena Borrego Enríquez Universidad Simón Bolívar, México Mtro. Oscar Ricardo Castillo Bribiesca Universidad de Sotavento, México Mtro. Adrien José Charlois Allende Universidad de Guadalajara, México Mtra. Laura Concepción Cervantes Chávez Universidad Simón Bolívar, México Dr. Gerardo Esteban Cervantes García Universidad Simón Bolívar, México Dra. Anabel Covarrubias Couder ULSA Noroeste, México Dra. Javiera Yanina Donoso Jiménez Universidad Autónoma de Guerrero, México Dra. Martha Escárcega Bobadilla Facultad de Química UNAM, México Dr. Alberto Espejel Espinoza FCPyS-UNAM, México Mtra. Nora Alicia Espino Amor Universidad Simón Bolívar, México Dr. Ignacio García Martínez UAEH, México Mtro. Gonzalo Gallardo García Universidad Simón Bolívar, México Dra. Luz María Garay Cruz UPN, México Mtro. Leandro Rodrigo González González Universidad Simón Bolívar, México Dr. Misael González Ramírez BUAP, México Mtra. Ana Luisa Jofre Garfias Universidad Simón Bolívar, México Mtra. Alma Martínez Cruz Facultad de Artes UNAM, México Mtra. Fabiola Olivares Rodríguez SíVale, México Mtro. Ernesto Ortiz Radillo ITESO, México Mtro. Fernando Radillo Ruiz Universidad Simón Bolívar, México Mtro. Raúl Reyes Bautista Universidad Simón Bolívar, México Dr. Jaime E. Rivera Hernández Centro de Estudios Geográficos, Biológicos y Comunitarios, México Mtra. María de la Luz Ruíz Figueroa Universidad Simón Bolívar, México Mtra. Rosalba Santiago Reyes Universidad Simón Bolívar, México Mtra. Claudia Karina Torres Villaseñor Universidad Simón Bolívar, México

C o n t e n i d o Editorial

5

Facultad de Ciencias Económico Administrativas

Facultad de Ciencias Humanas El proceso de apropiación y resignificación de los signos visuales de deidades prehispánicas en la Comunidad de Tláhuac. Caso: Braseros Ceremoniales Prehispánicos del Museo Regional Comunitario Cuitláhuac The process of appropriation and resignification of Prehispanic deity visual signs in the community of Tlahuac. Study case: Prehispanic ceremonial braziers at Cuitlahuac Regional Community Museum Diana Barcelata-Eguiarte, Verónica Alvarado Durán

Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie animada Mascotas maravilla Reception study about competences for life contained in the cartoon series The wonder pets Luis Gabriel Arango-Pinto, Jorge Díaz-Vázquez

La Influencia del Surrealismo en los Artes Promocionales del FINA World Championship Barcelona 2013 The Influence of Surrealism on the Promotional Arts of the FINA World Championship Barcelona 2013 Aldo Guzmán-Parra

Modelo metodológico para el desarrollo de proyectos de comunicación visual Methodologic model for communication projects development Ma. Aydet Mejía-Echeverría, Verónica Alvarado-Durán, Mtra. Magnolia ReynaGalindo, Martha Elena Aguilera-López, Paloma Nabila Bustamante-Rodríguez, Diego Ledesma-Capuchino

7-18

19-34

35-41

42-52

Facultad de Ciencia y Tecnología Actividad proteolítica del intestino de larvas del escarabajo Lagocheirus araneiformis (Cerambycidae), aisladas de cactos en pudrición (Neobuxbaumia tetetzo) Proteolitic activity detected in the gut of larvae of the Cerambycidae beetle Lagocheirus araneiformis isolated from rotting cactus (Neobuxbaumia tetetzo) Miguel René Morales-Garza, Febe Elena Cázares, Abraham Villasana-Morales, Fidel de la Cruz Hernández-Hernández

Efecto de la ingesta aguda del Zoapatle (Montanoa tomentosa) en la microanatomía del ovario, útero, hígado y bazo de Mus musculus Effect of acute intake of Zoapatle (Montanoa tomentosa) on the microanatomy of ovary, uterus, liver and spleen Mus musculus Claudia Karina Torres-Villaseñor, Claudia Ivonne Espinosa-Cabrera

Estudio QSAR de dieciséis nuevos 1,2,3-bistriazoles con actividad antifúngica QSAR study of new sixteen compounds 1,2,3-bistriazoles with antifungal activity Javier Alfredo Carballo-Perea, Patricia Melchor-Macías, Abraham Faustino-Vega, Rosa Salgado-Brito, Raúl Reyes-Bautista, Andrea Nashni Mejía-Montes de Oca

53-60

61-66

67-76

MCS. Adjani G. Tovar Pimentel Universidad Simón Bolívar, México Dr. Nemesio Villa Ruano Universidad de la Sierra Sur, México Dr. Adrián Velázquez Ramírez Universidad Nacional de San Martín, Argentina Dr. Gustavo A. Zelada Guillén Facultad de Química UNAM, México

C o n t e n i d o

Editor Responsable MCS. Adjani Gabriela Tovar Pimentel Redescripción e ilustración de la larva y pupa de Chalcolepidius approximatus Erichson, 1841 Redescription and illustration of larva and pupa of Chalcolepidius approximatus Erichson, 1841 Martin L. Zurita-García, Abraham Fdo. Villasana-Morales, Fidel de la Cruz Hernández-Hernández, Miguel R. Morales-Garza

77-84

Corrección de Estilo Dra. Juana Lilia Delgado Valdez Diseño DG. Alberto Vivero Armendáriz

Los autores

85-87

Guía de Autores

89-93

La revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una publicación arbitrada de la Universidad Simón Bolívar, México. Con periodicidad anual, está organizada por áreas y disciplinas de estudios de acuerdo a los programas de licenciatura y de posgrado que se ofrecen las tres Facultades (Ciencia y Tecnología, Ciencias Económico Administrativas y Ciencias Humanas), y en la Escuela de Educación Primaria de la Universidad. Su objetivo es difundir los resultados de las investigaciones desarrolladas en la institución, así como debatir los avances en las distintas áreas del conocimiento. Su contenido está dirigido a investigadores, especialistas, así como a estudiantes de licenciatura y posgrado. La revista cuenta con el certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-2002-053118190600-102 expedido el 31 de mayo de 2002 por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. La revista cuenta con el certificado No. 12317 de licitud de título y el certificado 9881 de licitud de contenido emitido por la Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria (USB) Centros Culturales S.C. Av. Río Mixcoac, 48, colonia Insurgentes Mixcoac C.P. 03920, Ciudad de México Teléfono del editor responsable: 01 52 (55) 56299709 Correo electrónico: [email protected] Tiraje: 300 ejemplares Distribuida por: Centros Culturales S.C. Av. Río Mixcoac, 48, colonia Insurgentes Mixcoac C.P. 03920, Ciudad de México Esta revista fue impresa en Impresos Soriano, en diciembre de 2016. Fernando Ramírez, 124, colonia Obrera CP. 06800, Ciudad de México Teléfono 01 52 (55) 57401224 www.impresossoriano.com.mx

E d i t o r i a l

Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una revista publicada durante 15 años de manera ininterrumpida por la Universidad Simón Bolívar. Los textos que a lo largo de este tiempo han alimentado sus páginas, dan cuenta del compromiso de nuestra Institución con el quehacer investigativo. Incluso cuando la tendencia a nivel nacional es a disminuir recursos para la generación de conocimiento, la USBMéxico mantiene el esfuerzo de financiar proyectos y formar recursos humanos en investigación, pues estamos convencidos que es a través de ella que se lograrán encontrar soluciones a muchas problemáticas que aquejan a nuestro país. Para poder enfrentar los retos que el mundo contemporáneo nos presenta, es necesario voltear la mirada a la multidisciplinariedad, donde investigadores provenientes de diferentes áreas de formación, colaboren en el alcance de una meta científica común. A lo largo de estos primeros tres lustros, nuestra publicación no sólo ha sido reflejo de varios de los debates académicos que en diferentes áreas se han desarrollado, sino que además, ha contribuido al fortalecimiento del diálogo entre diferentes disciplinas, donde sin importar cuáles convergen, a todas se les brinda validez a través de la rigurosidad del método científico. Tras 15 años, Investigación Universitaria Multidisciplinaria se mantiene como el órgano de difusión más importante de las investigaciones financiadas por nuestra institución y realizadas de manera excepcional por el personal docente de nuestra casa de estudios. Hoy contamos con una revista sólida académicamente, y si bien aún tenemos mucho trabajo por hacer, podemos sentirnos orgullosos de su contenido y calidad. A lo largo de sus páginas y diferentes números, podemos ser testigos del conocimiento generado en la USBMéxico, del trabajo multidisciplinario e interinstitucional de nuestros docentes, y especialmente de la formación en investigación de nuestra comunidad estudiantil. A lo largo de este número, el lector podrá encontrar ocho artículos: cuatro de la Facultad de Ciencias Humanas y cuatro de la Facultad de Ciencia y Tecnología. En los primeros cuatro, la multidisciplinar está presente al abordar los diferentes objetos de estudio de cada artículo con elementos de comunicación, el diseño, la antropología de la cultura, la educación y la metodología. Por su parte en los cuatro artículos de la Facultad de Ciencia y Tecnología, se abordan los objetos de estudio a través de las áreas de biología y químico farmacéutico biólogo. El lector encontrará artículos relacionados con larvas, pudrición de cactáceas, ingesta del Zoapatle y la Ruda, entre otros. Los artículos publicados en la edición 2016 de nuestra revista, hacen importantes aportaciones, abren la discusión en torno a las distintas áreas del conocimiento y especialmente logran tender puentes para el diálogo entre ellas. Esperamos sean de utilidad.

Mtra. Adjani Gabriela Tovar Pimentel Coordinadora de Investigación

Facultad

de

Ciencias

Humanas

El proceso de apropiación y resignificación de los signos visuales de deidades prehispánicas en la Comunidad de Tláhuac. Caso: Braseros Ceremoniales Prehispánicos del Museo Regional Comunitario Cuitláhuac The process of appropriation and resignification of Prehispanic deity visual signs in the community of Tlahuac. Study case: Prehispanic ceremonial braziers at Cuitlahuac Regional Community Museum. 1

Diana Barcelata-Eguiarte1 y Verónica Alvarado-Durán1 Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Simón Bolívar, México [email protected] [email protected]

Recepción: 19 de junio de 2016 Aceptación: 09 de noviembre de 2016 (Pp. 7- 18)

Resumen

“Si manos mexicas lo hicieron, manos mexicas lo tendrán que proteger” Jesús Galindo Ortega Director, Museo Regional Comunitario Cuitláhuac Entrevista 12-III-2016

El presente artículo tiene como objetivo principal abordar los resultados del estudio en torno al proceso de apropiación y resignificación, por parte de los habitantes de la comunidad de Tláhuac, de los signos visuales de los braseros ceremoniales correspondientes a deidades prehispánicas que se encuentran en el Museo Comunitario Cuitláhuac. La investigación se conformó en tres etapas: en la primera se identificaron, según datos que ofrecen los dirigentes del museo, los significados de los elementos visuales de las deidades; la segunda etapa explora el significado de las deidades prehispánicas para los miembros de la comunidad de Tláhuac; posteriormente se aborda el proceso de apropiación y resignificación de los elementos visuales de las deidades prehispánicas a partir del estudio y la observación de las prácticas comunitarias de los miembros de la comunidad de Tláhuac en el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac y en el Centro de Tláhuac. Palabras clave: deidades prehispánicas, Museo Comunitario, significado, resignificación, comunidad

Abstract The main purpose of this paper is to discuss the results of a study concerning the process of appropriation and resignification among Tlahuac community members of visual signs on three ceremonial fire pits honoring pre-Hispanic deities found in the Cuitlahuac Community Regional Museum (Museo Regional Comunitario Cuitlahuac).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

7

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

The research comprised three stages: according to information provided by the museum officials, the first one involved identifying the meaning of visual elements on the deities; the second stage explored the significance of the pre-Hispanic deities to the members of the Tlahuac community; finally, the article discusses the process of appropriation and resignification based on the study and observation of Tlahuac community practices in the Cuitlahuac Community Regional Museum (Museo Regional Comunitario Cuitlahuac) and Tlahuac’s downtown. Keywords: pre-hispanic deities, Community Museum, significance, resignification, community

Introducción Los antecedentes de los braseros ceremoniales prehispánicos se remontan al año de 1995, en el que se registrara un hallazgo arqueológico de cinco braseros ceremoniales prehispánicos en tierras ejidales de San Pedro Tláhuac, Delegación Tláhuac, en la Ciudad de México.

En el año 2011, el Instituto Nacional de Antropología e Historia entregó al Museo Comunitario una de las réplicas realizadas en los talleres del Instituto, correspondiente al brasero ceremonial. Representa a Chicomecóatl, deidad femenina del maíz tierno, y es una réplica fiel en cuanto a tamaño (1.10 m. de altura por 70 cm. de ancho) (ver figura 2). Figura 2. Chicomecóatl- Deidad del maíz maduro

Dicho hallazgo lo realizó el joven Jesús Galindo Ortiz, habitante del lugar, y una vez que se reportara al INAH, el 3 de agosto del mismo año, el arqueólogo Pedro Ortega Ortiz, de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, inició los trabajos de rescate y, posteriormente, de restauración. Los resultados de los estudios realizados por el equipo del INAH indicaron que se trataba de piezas de la cultura Mexica, del periodo Posclásico Tardío, entre 1500 y 1520 d.C. Una vez son rescatadas y trasladadas al INAH, las piezas fueron sometidas a un trabajo de restauración. Finalmente, en 2001, fueron llevados al Museo Nacional de Antropología, para su exhibición permanente en la Sala Mexica. En el año 2002, a iniciativa de la propia comunidad de San Pedro Tláhuac, se conformó el primer Museo Regional Comunitario, en Tláhuac, Ciudad de México, y se obtuvo el registro y reconocimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de la Unión Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos, A. C. (ver figura 1). Figura 1. Placa Inaugural – Museo Regional Comunitario Cuitláhuac

Fuente: Diana Barcelata

8

Fuente: Mauricio Romero

Actualmente se encuentran en el Museo Comunitario tres réplicas correspondientes a tres braceros ceremoniales, las cuales representan a deidades prehispánicas dedicadas a la fertilidad y al maíz. El presente artículo resume los resultados obtenidos a partir de la investigación sobre el proceso de apropiación y resignificación, por parte de la comunidad de Tláhuac, de los signos visuales de los símbolos de los braseros ceremoniales que se encuentran en el Museo Comunitario Cuitláhuac.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Cabe señalar que la perspectiva de los estudios culturales de Gilberto Giménez orientó el desarrollo de la investigación. Como indica el autor, la cultura está demarcada por las transformaciones a lo largo de la historia; es decir, se encuentra sujeta a cambios a través de tiempo. Según Giménez (…) “la transformación cultural se manifiesta en forma de movimientos o desplazamientos de los significados otorgados por los participantes de una cultura” (Giménez, 2000, p. 94).

Objetivo

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

del proceso de apropiación y resignificación por parte de los miembros de la comunidad de Tláhuac. Se aplicaron técnicas cualitativas, tales como entrevista a profundidad al director del Museo Comunitario, quien fuera fundador y quien reportara al INAH el hallazgo en 1995, en virtud de ser un miembro clave para la gestión y conformación del propio museo. De la misma manera, se entrevistó al arqueólogo Pedro Ortega, quien estuviera a cargo del rescate de las piezas y su catalogación y se ha mantenido al tanto del desarrollo del Museo Comunitario.

La presente investigación se planteó como objetivo general observar e identificar el proceso de apropiación y resignificación de los signos visuales de los braseros ceremoniales correspondientes a deidades prehispánicas que se encuentran en el Museo Comunitario Cuitláhuac por parte de los habitantes de la comunidad de Tláhuac.

Como criterio de selección se adoptó que las personas fueran integrantes de la comunidad de Tláhuac y que participaran de las actividades y prácticas tanto en el Centro de Tláhuac como en el Museo Comunitario de Tláhuac.

Como objetivos particulares se plantearon el identificar el significado de los signos visuales, iconográficos de las deidades prehispánicas en el contexto prehispánico, según se expone en el Museo Comunitario Cuitláhuac, así mismo Identificar el significado que los habitantes de la comunidad de Tláhuac otorgan actualmente a los signos visuales de las deidades prehispánicas que se encuentran en el Museo Comunitario Cuitláhuac. Y por último se procedió a identificar las prácticas mediante las cuales se objetiva la apropiación de los signos visuales de las deidades prehispánicas.

Resultados y Discusión

Método Las técnicas utilizadas en el trabajo son de corte cualitativo. El universo de estudio comprendió a la comunidad participante en las prácticas y actividades del Museo Comunitario Cuitláhuac y en el Centro de Tláhuac, ubicado en la Delegación Tláhuac, Ciudad de México. El diseño se orientó hacia un tipo denominado por algunos autores como diseño longitudinal (Hernández, 2003), ya que se considera que este tipo de diseño responde a las necesidades del proyecto. En el diseño longitudinal, la investigación se lleva a cabo en distintos periodos de tiempo, a fin de poder realizar las observaciones y entrevistas como parte

Significado iconográfico de los braseros prehispánicos expuestos en el Museo Regional Comunitario Según lo refiere el arqueólogo, los braseros eran utilizados entre los mexicas para ofrendar y venerar a sus deidades. Las réplicas de estos braseros que se encuentran en el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac (ver figura 3), representan a: Xilonen, diosa de la fertilidad y del maíz tierno, la cual tiene un tocado con plumas de quetzal; Chicomecóatl, diosa del maíz maduro; Tláloc, que tiene rostro humano y lleva una máscara del dios de la lluvia; Tonacatecuhtli, que presenta un adorno en la cabeza con el rostro de Tláloc. Según información del arqueólogo Pedro Ortega, datan del periodo Posclásico Tardío. Otra pieza relevante para la comunidad y para el museo, según lo expresan sus dirigentes, es el Tlaloque, guardián del dios Tláloc. En las líneas posteriores se identifican los significados de los braseros según datos expuestos en el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac, por medio de las cédulas explicativas, basadas en estudios realizados por el arqueólogo Pedro Ortega. De la misma manera, se exponen fragmentos de las entrevistas con Jesús Galindo, director del museo.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

9

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Figura 3. Vitrinas en el interior del museo

Fuente: Mauricio Romero

Chicomecóatl Según entrevista con Jesús Galindo, la deidad Chicomecóatl, o Siete Serpientes, personifica a la diosa del maíz maduro, conocida entre los nahuas como hermana de Tláloc (ver figura 4). (…) “Era considerada como proveedora de la tierra; por lo mismo, se manifestaría en el brotar de plantas de maíz fuerte, sanas y resistentes que con el tiempo darían mazorcas grandes; carga un cetro con dos mazorcas, con las cuales intenta dotar de energía al campo para una buena cosecha” (Galindo, entrevista agosto 2015). Chicomecóatl “Siete Serpientes”: periodo posclásico tardío (1200-1519) d.C., materia prima: barro recocido con una capa de estuco, dimensiones 1.10 m. de altura x 70 cm. de ancho. Figura 4. Brasero dedicado a la deidad Chicomecóatl “Siete Serpientes”. Periodo Posclásico Tardío

Fuente: Mauricio Romero

10

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

La pieza presenta interesante policromía con una aplicación de color blanco, rojo, negro y azul para resaltar los atributos de la imagen. Así, la efigie femenina está pintada en color rojo, sus dientes en color banco, en sus mejillas resaltan mechones en color negro, los pares de mazorcas que porta en ambas manos presentan colores blanco y rojo. La figura cuadrada, o amacalli, se encuentra revestida de papel amate, presenta dos rosetones dispuestos a cada extremo y está pintada con colores blanco y rojo. En torno a la vasija resaltan figuras en forma de volutas pintadas en color azul, blanco y rojo. Estos elementos otorgan idea de movimiento, pues semejan metafóricamente elementos serpentinos o de nubes. Tonacatecuhtli. Según lo referido por Jesús Galindo, esta pieza representa atributos asociados a los conceptos de la sabiduría, el sol, la tierra, el agua, la lluvia, la agricultura, la vegetación y la fertilidad (ver figura 5). “El culto a Tláloc se celebraba en lo alto de las montañas, en cuevas, ríos y manantiales. Tláloc nos revela la gran importancia de esta deidad en la vida de los pueblos mesoamericanos, cuya economía se basó en la agricultura” (Galindo, entrevista agosto 2016).

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Elaborado con barro y estuco, cuyas dimensiones son de 1.25 m. de altura x 70 cm. de ancho. Destaca su excepcional máscara de Tláloc calada; su cabeza está coronada por plumas que representan el poder solar; porta vistosos tocados de papel amate en forma de abanicos; en torno a su cabeza, símbolos de las deidades dedicadas al agua y agricultura. Los aleros laterales de la vasija representan nubes o elementos serpentinos asociados a conceptos celestes o pluviales; presenta finas orejeras de turquesa. En su mano derecha porta un rayo o serpiente de fuego y en su mano izquierda empuña un bastón florido o bodón de juncias acuático. Sus atuendos son pectoral, maxtlatl y sandalias. Xilonen Se trata de la deidad del maíz tierno. Es representada con la falda y huipil pintados del color de las “flores de primavera” (ver figura 6). Figura 6. Xilonen, deidad del maíz tierno. Periodo Posclásico tardío

Figura 5. Brasero ceremonial Tonacatecuhtli. Padre de Nuestro Sustento o Energía Creadora. Periodo: Posclásico Tardío.

Fuente: Mauricio Romero

Esta publicación es un fragmento del artículo “Los dioses del maíz”, del autor Enrique Vela, y se publicó íntegramente en la edición especial de Arqueología Mexicana, núm. 38, titulada El maíz. Catálogo visual.

Fuente: Diana Barcelata

La escultura de cerámica que representa a Xilonen, “muñeca de jilote”, diosa de los elotes tiernos del

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

11

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

maíz (Vela, 2016) lleva en la cabeza una corona de papel con plumas de quetzal; su cara estaba pintada mitad roja y mitad amarillo, y con una mano sostenía un escudo pintado con líneas horizontales y con la otra una “sonaja de niebla” ´ (v. indumentaria). Xilonen era festejada en el mes de Huey Tecuihuitl, la “gran fiesta de los señores”, que se celebraba precisamente cuando las mazorcas casi habían alcanzado su madurez. Asociada a Chicomecóatl, se festejaba a Xilonen en los ritos previos a la primera cosecha, por ello se le conoce como la “muñeca de jilote” o “jilote pequeño”, diosa de los elotes tiernos del maíz. Tlaloque El Tlaloque se encontró próximo a los braseros ceremoniales. Representa a los ayudantes del dios Tláloc y está asociado a los señores de la lluvia y de la agricultura (ver figura 7). Los antepasados rendían culto a Tláloc celebrando en lo alto de las montañas, en cuevas, ríos, áreas lacustres y manantiales. “Esta pieza es muy querida también por todos nosotros, ya que fue una de las primeras en llegar al museo” (Galindo, entrevista 2015). Figura 7. Tlaloque, guardián del Tláloc. Periodo Posclásico Tardío. 1.30 m. altura x 35 cm. de ancho

Fuente: Diana Barcelata

12

La cédula explica que: “Las características que muestran a esta figura como un Tlaloque son los amates que porta en la cabeza, características del dios de la lluvia Tláloc. En el pecho presenta una cavidad donde portaba una piedra de jade” (Museo Regional Comunitario Cuitláhuac, 2016) Procesos de apropiación y resignificación de los braseros prehispánicos por parte de los miembros de la comunidad de Tláhuac Cuando se abordan términos tales como apropiación y resignificación, resulta inevitable aludir a la noción de cultura. Tal como se señaló en un inicio, la perspectiva que apoya la investigación es la concepción simbólica de la cultura por John B. Thompson y los estudios culturales de Gilberto Giménez, perspectiva que asume que los significados culturales se objetivan (…) “en forma de objetos, comportamientos observables, o formas culturales, o simbólicas, según Thompson tales como ritos, danzas, obras de arte, etcétera. (Giménez, 2002,78). Los bienes culturales, aquí se asumen como formas simbólicas, siguiendo el planteamiento de John B. Thompson, para quien las formas simbólicas, conforman la cultura en una concepción estructural de la cultura, y por tanto las formas culturales se expresan como “acciones, objetos y expresiones significativas de varios tipos” (Thompson, 2003, p.183). El término de formas simbólicas que utiliza Thompson lo usa para referirse a un amplio campo de fenómenos significativos desde las acciones, gestos y rituales hasta los enunciados, textos, programas de televisión y obras de arte, en este caso se utiliza para los braseros ceremoniales prehispánicos, ritos, festivales y es también un fenómeno de significación y temporalidad. Continuando con esta idea, el entramado cultural es una cuestión de expresiones significativas, donde los sujetos sociales se expresan por medio de enunciados y acciones cotidianas, en el que entran en juego símbolos y textos, así como de fenómenos más elaborados como rituales; festivales, obras de arte y la circulación de las formas simbólicas. (Thompson, 2003). Con base en la percepción de una cultura estructurada de las formas simbólicas de John B. Thompson “la reflexión sobre los fenómenos culturales se puede interpretar como el estudio del mundo sociohistórico en el campo significativo” (Thompson. J. 2003. p. 183).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Cabe destacar que el significado, el proceso de significación tal como lo describiera Umberto Eco, se encuentra inmerso en un contexto cultural (Eco, 2000). De acuerdo a lo anterior, se consideró pertinente presentar fragmentos de dichos procesos; la manera en que éstos se objetivan. Los antecedentes de este espacio se remiten al año de 1995, cuando el joven Jesús Galindo Ortega se encuentra de manera casual, en terrenos ejidales de Tláhuac, cinco braseros ceremoniales prehispánicos dedicados a Tláloc y a deidades del maíz. En la narración de Jesús Galindo, en una entrevista celebrada en noviembre 2015, se puede identificar el grado de emotividad y el impacto causado a partir del hallazgo. (…), a mi hermano José Luis y a mí nos gustaba coleccionar por juego las figurillas que nos encontrábamos en los terrenos, entre la tierra que se estaba trabajando. Un día yo estaba trabajando la milpa y me encontré con unas piezas que por su tamaño pensamos que se trataba de algo muy importante, por lo que avisamos a los mayores y nuestro padre y la mayordomía decidieron avisar al INAH. Cuando el arqueólogo Pedro Ortega, del Departamento de Salvamento del INAH, nos invita a presenciar las excavaciones y cuando nos explica el significado de las piezas, quedamos maravillados. Ha sido un proceso muy largo, más de quince años, pero el INAH ya ha estado cumpliendo, al hacernos las réplicas de las deidades a lo largo de este tiempo. Fue una larga lucha, pero las deidades ya están en su casa, su pueblo, y los oriundos de Tláhuac nos sentimos orgullosos (Galindo, 2015). Figura 7. Rescate de las piezas por el arqueólogo Pedro Ortega (1995)

Fuente: Jesús Galindo

En palabras de Jesús Galindo, con la llegada de cada deidad a su casa, a Tláhuac: (…) la comunidad se involucra cada vez más; hay una procesión en la que los danzantes, la comunidad, los niños se involucran con sus raíces. Por ejemplo, con la llegada de Tonacatecuhtli todos participaron, igual cuando llegó Xilonen; hubo una procesión desde la cabeza de la delegación, pasando por el centro de Tláhuac, hasta que llegan al museo en el que se reciben con incienso, con copal. Es muy bonito ver a toda la gente entusiasmada y los que no estaban enterados, pues se enteran al ver estas maravillas pasando por la calle. Son sus raíces, debemos defenderlas y defendemos así nuestra cultura” (Galindo, 2014).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

13

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Figura 8. Bienvenida a Tonacatecutli

Fuente: Jesús Galindo

Figura 9. Danzantes en honor a Tonacatecuhtli

Fuente: Jesús Galindo

Algo que también ha resultado muy significativo es la participación de los jóvenes artistas de Tláhuac, con la serie de murales que hicieran para la fachada de la casa en la que se encuentra el museo. Figura 10. Murales del Museo Comunitario dedicados a Chicomecóatl y Xilonen

Fuente: Diana Barcelata

14

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Figura 11. Mural dedicado al Caballero Águila

Fuente: Diana Barcelata

Figura 12. Proceso de elaboración del Mural dedicado al Caballero Águila

Fuente: Diana Barcelata

Prácticas Resulta significativo que las deidades, cuya función era primordialmente ritual en tiempos prehispánicos, hoy día se han resignificado y los signos visuales de los braseros prehispánicos son incorporados por la comunidad y lo hacen en un contexto cultural distinto, pero cuyos referentes siguen presentes en la memoria colectiva de Tláhuac. Gustavo Pérez González es el nombre del estilista y diseñador oficial de los eventos Señorita Tláhuac y Señorita Independencia Tláhuac. Fue él quien sugirió la idea de que la candidata deberían portar una representación de las deidades del sustento y del maíz, por ser deidades femeninas, y que tienen mayor impacto entre la comunidad (ver figura 13):

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

15

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Figura 13. Ganadora del certamen Señorita Independencia Tláhuac 2015

Fuente: Gustavo Pérez González

Según lo manifiesta en las entrevistas, “(…) lo más importante es cuando veo que la gente se acerca y ve con admiración y sorpresa un tocado original, yo estoy seguro que es importante este tipo de eventos para difundir nuestras raíces, para que no se pierdan…Esto lo hago con amor por mi profesión, pero por amor a mis raíces, a mi pueblo” (ver figuras 14 y 15). “Ahora me han pedido este tipo de tocados para 15 años y hasta para peinar a pequeñitas de tres años para hacer su ceremonia de presentación” (Gustavo Pérez G., 2016). Figura 14. Atuendo de la Señorita Independencia Tláhuac inspirado en Xilonen

Fuente: Mauricio Romero y Diana Barcelata

16

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Figura 15. Atuendo de La Señorita Tláhuac inspirado en Chicomecóatl

Fuente: Mauricio Romero y Diana Barcelata

Conclusión El presente trabajo ha planteado desde el inicio, ofrecer una aproximación a los procesos de significación, en torno a los íconos visuales de los braseros ceremoniales que como patrimonio cultural son incorporados por una comunidad en un espacio contextual determinado a partir de las acciones cotidianas significativas, así como a través de sus ritos, celebraciones y símbolos. Con la expectativa de generar preguntas y cuestionamientos antes que conclusiones definitivas. Tal como se subraya en los postulados de Umberto Eco, la cultura se presenta como un fenómeno de significación, por lo que una comunidad o una sociedad, se gestan y conforman sólo cuando se establecen relaciones de significación y procesos de comunicación. Desde este enfoque, la sociedad se ve como una semiosis; tal como lo señala Eco (…) “la cultura por entero debe estudiarse como fenómeno semiótico; b) todos los aspectos de la cultura pueden estudiarse como contenidos de una actividad semiótica y c) la cultura es sólo comunicación y la cultura no es otra cosa que un sistema de significaciones estructuradas” (Eco, 2000). En el proceso de significación observado a partir de sus objetivaciones, sus prácticas, sus manifestaciones visuales y narraciones verbales se destaca la importancia de la función que cumple la interpretación en la evolución y transformación de todo sistema de signos, como condición de toda semiosis, según Eco, es decir, de todo intercambio sígnico, al reconocer que la identidad del signo se va generando a través de la cadena de interpretantes que van enriqueciéndola, mediante la interacción e intercambio con otros signos (Eco, 2000). En este caso, los signos visuales de las deidades prehispánicas, al insertarse en otro contexto, se resignifican y, si bien el referente siempre está presente, cobran otro sentido al insertarse en otra cultura, al objetivarse en otras prácticas culturales, pero enriqueciendo y otorgando de un profundo sentido simbólico e identitario a sus participantes. O en palabras de sus protagonistas: “cada vez que veo las figuras de nuestros ancestros, me emociona pensar que yo soy una heredera, y que mis hijos van a conocer sus raíces gracias a estas figuras que son portadoras de símbolos nahuas, mexicas, estos signos que nos siguen hablando desde otros tiempos” (Entrevista a Srita. Rivero, marzo 2016).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

17

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Agradecimientos • Agradecemos a la Universidad Simón Bolívar por el apoyo otorgado para la realización de la presente investigación. • A Jesús Galindo Ortega, Director del Museo Regional Comunitario Cuitláhuac. • A Gustavo Pérez González, estilista oficial de la Señorita Tláhuac y Fiestas de Tláhuac. • A la Lic. en D.G. Ariadna Ledezma Sandoval, alumna de la Maestría de Comunicación Visual de la Universidad Simón Bolívar. • Al Mtro. Mauricio Romero, por las imágenes y videograbaciones.

Referencias Eco, U. (2000). Tratado de semiótica general. España: Lumen. Eco, U. (2004). Apocalípticos e integrados. México: Lumen/ Tusquets. Eco, U. (2005). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. España: Lumen. Galindo, R. (2016). Museo Comunitario Cuitláhuac: Xilonen la joven madre del maíz tierno. Recuperado en: www. youtube.com/watch?v=1xhyfv9REjg Gimenez, G. (2000). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. México: CONACULTA. Guber, R. (2011). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Siglo XXI. Pector, C. (s/d) “La obra de arte como signo. Aproximaciones a la obra de arte desde la semiótica. Mijail Batjin y Charles Sanders Peirce. Recuperado en: es.slideshare. net/casiopea34?utm_campaign=profiletracking&utm_ medium=sssite&utm_source=ssslideview Taylor, S. J. y Bogdan, R. (2002). Introducción a los métodos cualit ativos de inves tigación: la búsque da de significados. Buenos Aires: Paidós. Thompson, B. J. (2002). Ideología y Cultura Moderna. México: UAM-X. Vela, E. (2016). “Los dioses del maíz”. En: Arqueología mexicana. 38.

18

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie animada Mascotas maravilla Reception study about competences for life contained in the cartoon series The wonder pets 1

Luis Gabriel Arango-Pinto1, 2, 3 y Jorge Díaz-Vázquez1, 4 Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Simón Bolívar, México 2 Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, México 3 Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM, México 4 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México [email protected] [email protected]

Recepción: 23 de junio de 2016 Aceptación:06 de diciembre de 2016 (Pp. 19- 34)

Resumen El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio de recepción de competencias para la vida, presentes en la serie animada Mascotas maravilla (The wonder pets). A través del diseño de un taller con dos grupos, uno del último grado de educación preescolar y otro de primero de primaria, se caracterizan los procesos de recepción televisiva en niños y niñas de educación básica, a través de los siguientes ejes: 1) los modos típicos de apropiación de los productos massmediados; 2) las características socio-históricas de los contextos de recepción; 3) la naturaleza e importancia de las actividades de recepción; 4) el significado de los mensajes según lo interpreten los receptores; 5) la elaboración discursiva de los mensajes mediados y 6) las formas de interacción y cuasi-interacción mediada establecidas a través de la apropiación (Thompson, 2002, p. 454). Palabras clave: competencias para la vida, estudios de recepción, televisión

Abstract The aim of this investigation was to realize a reception study about competences for life, present in the cartoon series The wonder pets. Based on the design of a workshop with two groups, one of the last year of preschool education and other one of the first year of primary, television reception’s processes in children of elementary school were characterized across the following axes: 1) typical ways of appropriation of the mass media products; 2) social and historical characteristics of the reception contexts; 3) nature and importance of the reception activities; 4) meaning of the messages according to the receivers interpretation; 5) discursive production about the media messages and 6) forms of interaction and quasiinteraction established through the appropriation. Keywords: competences for life, reception studies, television I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

19

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Introducción Este proyecto es una continuación del que llevó por título Competencias para la vida en dibujos animados para niños y niñas de educación básica (Arango y Villarreal, 2015), cuyo objetivo fue identificar las competencias para la vida presentes en dibujos animados, concretamente en la serie Mascotas maravilla (The wonder pets). A través de una metodología de análisis televisivo propuesta por Casetti y Di Chio (1999), se concluyó que las competencias para la vida, presentes en la serie objeto de análisis, están relacionadas con el aprendizaje permanente, el manejo de la información, el manejo de situaciones, la convivencia y la vida en sociedad (SEP, 2011). Estas son las competencias que contempla la Reforma Integral de Educación Básica en México. Identificar las competencias permitió delinear técnicas e instrumentos para realizar un trabajo empírico que diera cuenta de la recepción de estos contenidos, pues una cosa es lo que el investigador observa del texto televisivo en cuestión, y otra muy distinta lo que los receptores identifican, aceptan, negocian o rechazan con base en sus propios contextos. La recepción es la antesala de la apropiación de los contenidos mediáticos, pues el fenómeno va más allá de una mera exposición al medio: “Implica un proceso progresivo de elaboración discursiva. Este proceso continuo puede ocurrir en una variedad de contextos –en la casa, por teléfono, en el lugar de trabajo- y puede implicar una diversidad de participantes. Asimismo, puede proporcionar un marco narrativo en el cual los individuos refieren aspectos de sus propias vidas, entretejiendo experiencias personales con la renarración de los mensajes mediados o, en consecuencia, con la renarración de los mensajes vueltos a contar” (Thompson, 2002, p, 460). En consecuencia, la recepción no es solamente recibimiento. Los contenidos mediáticos son sometidos a procesos complejos, dinámicos y culturalmente situados. En nuestro caso, ello implica que los sujetos no consumen mecánicamente los mensajes televisivos, sino que llevan esos mensajes a otras instancias sociales donde también interactúan (Orozco, 1991), como el contexto escolar. Por tanto, los medios están inmersos en contextos culturales amplios. Los niños y niñas aceptan, negocian o rechazan el mensaje televisivo en medio 20

de un entramado de significados provenientes de todo el complejo social. Por ello el interés de realizar un estudio de recepción en una de esas instancias sociales como lo es la escuela. Guillermo Orozco (2001), uno de los autores clásicos de los estudios de recepción, define a este fenómeno como televidencia, entendida como las múltiples mediaciones de los sujetos de la audiencia en sus procesos de ver televisión. Dichos procesos son siempre contextualizados y cambiantes. Así, estos estudios son pertinentes pues se conoce qué hacen los receptores con los significados de los medios (Orozco, 1991). Pero, además, en el ámbito educativo los estudios de recepción permiten trazar modelos para aprovechar las interacciones mediáticas como procesos de aprendizaje. En este caso, nos referimos a niños y niñas de educación básica con respecto a las competencias para la vida identificadas en la serie televisiva animada Mascotas maravilla. Concretamente, nuestro interés radica en niños y niñas de último grado de preescolar y de primero de primaria, para que, a través de la triangulación de técnicas, podamos caracterizar sus procesos de recepción con base en el análisis de las objetivaciones de los significados producidos a partir del contenido televisivo (competencias para la vida) recibido, apropiado y compartido en el salón de clase. De este modo, caracterizar los procesos de recepción con respecto a las competencias para la vida nos permite conocer la complejidad de las negociaciones de los sujetos en la construcción del significado televisivo y sus resignificaciones, así como de los procesos de aprendizaje.

Objetivo Caracterizar los procesos de recepción televisiva en niños y niñas de educación básica, con respecto a las competencias para la vida contenidas en la serie animada Mascotas maravilla.

Método Como se mencionó con anterioridad, la recepción de los contenidos televisivos la hacen las personas en un contexto. Pero, además, ocurre no solamente en el momento en que se está frente a la pantalla,

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

pues hay interacciones sociales antes y después de la exposición mediática. De esas interacciones se desprenden significados los cuales se confrontan con los significados de los medios en la vida cotidiana. Con base en estas premisas, nuestra metodología está relacionada más con el paradigma cualitativofenomenológico (Taylor y Bogdan, 1994), el cual “quiere entender los fenómenos sociales desde la propia perspectiva del actor. Examina el modo en que se experimenta el mundo. La realidad que importa es lo que las personas perciben como importante” (Taylor y Bogdan, 1994, p. 16). Asimismo, ambos autores argumentan que la “metodología cualitativa se refiere en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos, las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable” (pp. 19-20). En este sentido, la estrategia metodológica fue la siguiente: 1.- Selección de dos grupos, uno de último grado de preescolar y otro de primero de primaria, en un colegio privado de la Ciudad de México. Aquí cabe destacar que la elección de los grados es por las edades a las cuales va dirigida la serie animada Mascotas maravilla. Cuando tratemos las características socio-históricas de los contextos de recepción, ahondaremos más sobre el colegio y los grupos en cuestión. En el caso del centro escolar, su elección se debió a las facilidades otorgadas por la institución, desde la directora general hasta las docentes de los grupos (3°C de preescolar y 1° C de primaria), los cuales tenían más de 25 alumnos cada uno (número suficiente para hacer el taller que a continuación se explica), caracterizados en su mayoría por su actitud participativa y de colaboración. En este sentido, un escenario es suficiente en tanto es único y con hallazgos importantes para caracterizar los procesos de recepción de un conjunto de actores sociales, en este caso los niños y las niñas. La validez se genera ahí y, por lo tanto, este no es un análisis impresionista o informal: “El escenario ideal para la investigación es aquel en el cual el observador obtiene fácil acceso, establece una buena relación inmediata con los informantes y recoge datos directamente relacionados con los intereses investigativos” (Taylor y Bogdan, 1994, p. 36). 2.- Reunión con las Directoras de preescolar y primaria del colegio, así como con las docentes de cada grupo, a fin de darles a conocer el proyecto.

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

El involucramiento de personal del colegio, lejos de obstaculizar o contaminar la investigación, contribuyó a que fuera posible su realización. Para Taylor y Bogdan (1994), en los contextos de investigación, desde el corte cualitativo, existen actores -llamados porteros- que nos permiten acceder a los escenarios y acercarnos de mejor forma al objeto de estudio. 3.- Diseño e implementación de un taller con los niños y niñas, donde se incluyó la proyección de un capítulo distinto, perteneciente al corpus de la serie animada Mascotas maravilla, y la aplicación de las siguientes técnicas cualitativas, en tres sesiones por grupo: a) Primera sesión: elaboración de dibujos, interacción grupal (Martínez Miguélez, 2013) con base en los productos obtenidos y observación. b) Segunda sesión: cuestionario de frases incompletas y preguntas de comprensión, interacción grupal con base en las respuestas obtenidas y observación. c) Tercera sesión: entrevistas semiestructuradas con diez preguntas detonadoras para aplicar a sujetos seleccionados (3 por grupo). 4.- Análisis de los videos con alrededor de seis horas de contenido y triangulación de los resultados. El taller nos dejó un cúmulo de datos empíricos, constituido por 60 dibujos, seis entrevistas y varios minutos de interacción grabada, a raíz de la discusión de los propios dibujos y del cuestionario de frases incompletas y preguntas de comprensión. Debemos destacar que, a fin de caracterizar los procesos de recepción televisiva, con respecto a las competencias para la vida identificadas en la serie animada, los instrumentos se diseñaron tomando como categorías las propias competencias contenidas en la Reforma Integral de Educación Básica (SEP, 2011): competencias para el aprendizaje permanente, competencias para el manejo de información, competencias para el manejo de situaciones, competencias para la convivencia y competencias para la vida en sociedad. De esta forma, el sentido de las tres sesiones del taller por grupo (seis en total) fue corroborar que efectivamente “el significado televisivo y las resignificaciones se van construyendo en confrontación con las percepciones de los hijos, los esposos, los vecinos, los compañeros en organizaciones civiles o religiosas” (Fuenzalida, 1989, citado por Lozano, 1996, p. 206).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

21

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Resultados Si bien nuestro estudio de recepción ocurrió en un contexto particular (la escuela), consideramos que existe un antes y un después del momento en el que el sujeto está frente al medio, pues ha estado en diversos contextos socio-históricos que influyen en su resignificación de los mensajes. Por ello, la apropiación de los mensajes implica un proceso progresivo de elaboración discursiva entre una variedad de participantes (Thompson, 2002). Esta fue la razón principal por la que se llevaron a cabo varias sesiones, se propició la interacción y se indagó acerca de otros escenarios, como la escuela y el hogar: [...] la recepción es un proceso complejo y múltiple. Intervenir en él implica hacerlo en distintos momentos, en diferentes aspectos y a través de técnicas y metodologías diversas. Requiere entretejer varios hilos de la misma madeja a la vez, aunque los mismos participantes y las propias necesidades de comunicación deberán ir definiendo con más precisión los rumbos y las metas específicas (Buckingham, 2000, citado por Vega, 2000, p. 29).

Entonces, en este trabajo entenderemos lo siguiente: 1. Exposición al medio. El momento específico en el que los usuarios están frente al discurso televisivo. 2. Recepción. Proceso complejo que deviene de una interacción mediada desde diversas fuentes y contextos con los referentes mediáticos que pueden derivar o no en: 3. Apropiación. Es decir, la incorporación e integración de los contenidos de la red a sus vidas cotidianas a través de una constante reconstrucción cognitiva y estructuración discursiva puesta en común con otros sujetos (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 262). Thompson propone seis rasgos para el estudio de la apropiación de lo que él define como productos massmediados: 1) los modos típicos de apropiación de los productos massmediados; 2) las características socio-históricas de los contextos de recepción; 3) la naturaleza e importancia de las actividades de recepción; 4) el significado de los

22

mensajes según lo interpreten los receptores; 5) la elaboración discursiva de los mensajes mediados y 6) las formas de interacción y cuasi-interacción mediada establecidas a través de la apropiación (Thompson, 2002, p. 454). Estos son los ejes a través de los cuales ordenamos nuestros resultados y presentamos a continuación. 1.- Modos típicos de apropiación Cuando Thompson habla de los modos típicos de apropiación, se refiere a identificar las formas más características en que los sujetos reciben los productos massmediados. En el caso de la televisión, estaríamos hablando de las formas características en que se interactúa con el medio, qué programas se ven, cómo se da el vínculo de recepción y para qué se ve la televisión. Pero la selección de los modos típicos de apropiación está vinculada a otros factores como: “[...] la naturaleza de los medios técnicos de transmisión, la disponibilidad de las habilidades, capacidades y recursos necesarios para decodificar los mensajes transmitidos por medios particulares y con las reglas, convenciones y exigencias prácticas asociadas con la decodificación” (Thompson, 2002, p. 455). A continuación, se mencionan algunos elementos para conocer los modos típicos de apropiación: a) Medio. b) Empleo de la tecnología. c) Interacciones en el momento de la recepción. d) Forma de enunciación en el momento de interacción con los contenidos del medio (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 265). a) Medio Es uno de los rasgos fundamentales que deben conocerse cuando se estudian los modos típicos de apropiación. Aquí se identifica cuál es el medio por el que los individuos acceden a cierto tipo de mensajes. Esto tiene que ver con las características particulares del grupo que constituya nuestro objeto de estudio. Por ejemplo, en nuestro caso, el medio típico de apropiación es la televisión, no solamente porque

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

fue el medio seleccionado para el estudio de recepción, sino porque debido a la edad de los niños y niñas (5 a 7 años), la TV sigue siendo todavía un vehículo para acceder a cierto tipo de mensajes. Por lo menos en cuanto al conocimiento de la serie animada Mascotas maravilla, la mayoría dijo haber tenido su primer acercamiento al programa justamente a través de la televisión.

d) Forma de enunciación en el momento de interacción con los contenidos del medio

b) Empleo de la tecnología

En este sentido, a pesar de que la exposición a los capítulos de la serie animada se llevó a cabo fundamentalmente en el silencio que implica la disciplina y el orden escolar, algunas formas de enunciación nos parecieron significativas, como la frase: “ese ya lo había visto”, haciendo alusión a la familiaridad con el contenido por parte de algunos niños y niñas, y el hecho de que otros cantaran las canciones o repitieran frases de la caricatura. En las actividades del taller, lo que se procuró fue justamente que objetivaran lo que pensaban de la serie a partir de dibujos e ideas compartidas de modo oral.

Otro aspecto a considerar para determinar el modo típico de apropiación es la tecnología que los sujetos tienen a la mano y la forma como la emplean, pues su uso puede cambiar de manera significativa el momento de recepción. Aquí reconocemos que, tanto en el grupo de preescolar como en el de primaria, la tecnología para presentar los capítulos correspondientes de la serie Mascotas maravilla fue el DVD. Eso con respecto al “paquete” en que venían los contenidos. En lo que tiene que ver con la proyección, en ambos grupos se utilizó una computadora portátil conectada a un proyector que emitía la señal sobre una pantalla blanca. El audio era amplificado a través de bocinas que formaban parte de la instalación del sonido, dentro de los recintos donde se llevaron a cabo las sesiones del taller con los niños y niñas. c) Interacciones en el momento de la recepción En este rubro debemos poner atención si la actividad de recepción se realiza de forma individual o socializada, pues, aunque ver televisión pueda ser una práctica predominantemente individual, siempre es resultado de prácticas sociales y culturales. A la postre, esto va determinando la forma en que se recibe y se apropia el mensaje. En nuestras sesiones, la exposición al medio se llevó a cabo en un colegio privado de la Ciudad de México, por lo que la experiencia de ver televisión fue colectiva. Las interacciones observadas en los videos que se tomaron de las sesiones van desde algún comentario entre pares relacionado o no con la serie animada, hasta el jugueteo con ciertos compañeros (as). Como se comentó en la metodología, se realizaron actividades grupales después de la exposición al medio, como hacer un dibujo o responder juntos el cuestionario de frases incompletas y preguntas de comprensión.

La recepción es un proceso que sólo puede ser estudiado a través de formas objetivadas en una variedad de discursos. Esto quiere decir que sólo se puede analizar lo que se manifiesta en palabras, texto, dibujos, acciones, movimientos o actitudes.

2.- Características socio-históricas de los contextos de recepción Thompson argumenta que “la recepción y apropiación de los productos massmediados deben verse como prácticas situadas, es decir, prácticas que ocurren en contextos socio-históricos particulares, en tiempos y lugares particulares, ya sea aisladas o en compañía de otras y así sucesivamente” (Thompson, 2002, p. 457). El situar la actividad de recepción implica analizar elementos como el espacio, el tiempo, las relaciones de poder, las reglas y convenciones de las prácticas de recepción, las instituciones en las que ocurre dicha actividad, así como las diferencias de contexto y relación. “Su estudio es pertinente, puesto que la actividad de recepción se da en contextos particulares que pueden brindar información trascendental para entender los aspectos que han apropiado los sujetos y que llevan precisamente a otros contextos de su vida” (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 269). a) Espacio-Tiempo Qué ven los sujetos. Se refiere a los contenidos de acuerdo con el contexto en el que se encuentran. En nuestro taller, se proyectaron seis capítulos distintos que se detallan a continuación, con el

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

23

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

objetivo y el problema a resolver por parte de los personajes, la solución encontrada y la experiencia previa recuperada (aprendizaje obtenido). Lo anterior servirá para entender mejor en función de qué se hizo la recepción de los niños y las niñas (ver tabla 1): Tabla 1. Capítulos proyectados

Nombre del capítulo

Objetivo y problema a resolver

Solución

Experiencia recuperada (aprendizaje)

1.- Ollie al rescate (preescolar)

Sacar a una ardilla y al conejo Ollie, atorados en un comedero para aves.

Volteando el comedero.

Habían volteado el bote volador del conejo Ollie que viajaba al revés.

2.- Salven a la abeja (preescolar)

Ayudar a la abeja a que practique su vuelo y aterrizaje, pues no podía recolectar el néctar de las flores.

Convencerla de la importancia de la práctica y de hacer las cosas por sí misma.

Habían convencido al personaje Tuck (una tortuga) de practicar el vuelo de la nave de las mascotas hasta que lo consigue.

3.- Salven al ornitorrinco (preescolar)

Salvar al ornitorrinco de la corriente de un río.

Atrapándolo con una liana, no sin antes olvidar diferencias entre el equipo.

Habían usado una cuerda para ayudar al personaje Linny a abordar y controlar el bote volador que iba a la deriva.

4.- Salven al camaleón (primaria)

Evitar que el camaleón sea comido por un halcón.

Fomentando el cambio para que el reptil se confunda con el musgo (camuflaje).

Habían establecido algunos cambios al inicio de la aventura, como cambiar de bote volador, de vestimenta y de frases que usualmente dicen.

5.- Salven al castor (primaria)

Reparar el dique del castor para evitar que se lo lleve el agua.

Colocando un tronco como tapón, levantado por una liana.

Habían tapado el fregadero de la tortuga para impedir la fuga de agua.

6.- Salven al ratón (primaria)

Desatorar al ratón atrapado en un saxofón.

Soplando al saxofón y trabajando en equipo.

Habían liberado una llanta del bote volador atorada en un tubo, soplándole.

Fuente: elaboración propia

Así, en nuestra investigación, los contenidos van de acuerdo con la edad de los sujetos y con el contexto escolar. Recordemos que la serie Mascotas maravilla está dirigida a niños y niñas de entre 2 y 8 años; es decir, toca algunos años de la educación preescolar y primaria. Asimismo, existe una relación entre los mensajes masssmediados y la institución escolar, ya que previamente se había identificado en la caricatura la mayoría de las competencias para la vida establecidas en la política educativa vigente en México, a pesar de que se trata de una producción extranjera (Arango y Villarreal, 2015). Sujetos. La presencia de los sujetos también está determinada por los propios contextos. En el colegio, la recepción se compartió entre pares, niños y niñas de entre 5 y 6 años para el grupo de preescolar, y de entre 6 y 7 años para el de primaria. En el primer grupo (3° C) el total de estudiantes fue de 26. En el segundo (1° C) se trabajó con 34 alumnos. Los demás sujetos presentes fuimos los autores de este artículo y las docentes. Cuándo ven los contenidos. La práctica de ver televisión estuvo restringida por los mismos autores de la investigación. Las sesiones del taller se llevaron a cabo dentro de la jornada escolar, a veces antes y otras después del recreo. Concretamente, el estudio se realizó entre febrero y marzo de 2016. Cuánto tiempo. También se prestó atención al tiempo de exposición, que en total fue de 33 minutos (11 minutos por capítulo presentado en tres sesiones). La duración de cada sesión del taller fue de alrededor de una hora, lo cual suma tres horas de trabajo por grupo (seis en total). No obstante, hay que indicar que, en el grupo de

24

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

preescolar, 17 alumnos ya conocían la serie animada. En el caso del grupo de primaria, fueron 24. Esto abona al número de horas de exposición. Sin embargo, por tratarse de condiciones anteriores a nuestro taller, no es posible tener una contabilización de horas fidedigna. Así, la apropiación de los mensajes depende no sólo del tiempo, sino de la participación de otros elementos. Lugar. El lugar de la actividad de recepción, en el caso del grupo de preescolar, fue el laboratorio de cómputo. Con primaria se trabajó en la biblioteca del colegio. En el primer escenario, la actividad se llevó a cabo con los alumnos sentados en el piso, pues de esa forma estaban frente a la pantalla. De otro modo, la exposición a los contenidos se hubiera dificultado, pues de haberse sentado frente a las computadoras dispuestas alrededor del recinto, esto habría impedido una adecuada visibilidad, además de que seguramente se habrían presentado distracciones. En el segundo escenario -la biblioteca del colegio-, la actividad se ejecutó con los alumnos sentados en mesas redondas, con no más de seis estudiantes por cada una de ellas. b) Relaciones de poder Elección de los contenidos. Aquí debemos establecer quién es el sujeto que controla lo que se debe ver, cuándo, cómo y bajo qué condiciones. Resulta obvio que quienes controlamos lo que se debía ver, cómo y bajo qué condiciones, fuimos los autores de esta investigación. No obstante, el papel de las docentes es digno de destacar en este rasgo de las relaciones de poder. En el grupo de primaria, la docente estuvo todo el tiempo en las tres sesiones que duró el taller y su autoridad era notoria. Por ejemplo, antes de comenzar con la proyección del capítulo correspondiente, llamaba a la atención y al silencio. En este grupo, éramos cuatro los adultos que controlábamos de algún modo la situación: la docente de 1° C, la docente encargada de la biblioteca y quienes escribimos. En el grupo de preescolar, la diferencia fue que la docente de 3° C no intervino en las sesiones del taller, lo que generó ciertos matices en el comportamiento de los estudiantes. Estuvimos presentes la docente encargada del laboratorio de cómputo y quienes escribimos. En este sentido, ante la no presencia de la titular del grupo, los niños y las niñas se mostraban más libres e inquietos. Capacidad de adquisición de medios técnicos. “Se refiere al poder adquisitivo de las personas para tener distinto tipo de tecnología, factor que interviene en la manera en que las personas apropian los mensajes, desde la selección de los contenidos hasta el poder de consumo con respecto de los productos que anuncian” (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 273). De este modo, esa capacidad de adquisición de medios técnicos la podemos ejemplificar en dos sentidos: por un lado, el poder adquisitivo familiar que permitió a algunos niños y niñas tener acceso a la serie animada a través de la televisión restringida, que es el medio por el cual originalmente se transmitió la caricatura; por el otro, la capacidad del colegio de contar con recintos especializados para la proyección adecuada de materiales audiovisuales. c) Reglas y convenciones de la práctica de recepción Normas establecidas para ver televisión. En rubros anteriores ya hemos delineado ciertas normas establecidas para ver televisión. Sin embargo, cabe recordar que las reglas y convenciones vinculadas a la práctica de recepción tienen que ver con nuestra metodología. Básicamente, las condiciones a las que estuvo sujeta dicha práctica fueron: proyección de capítulo, elaboración de dibujo e interacción grupal en la sesión 1; proyección de capítulo, cuestionario de frases incompletas y preguntas de comprensión e interacción grupal en la sesión 2; proyección de capítulo y entrevistas semiestructuradas en la sesión 3. d) Instituciones en las que ocurre la actividad de recepción Familia. “Dentro de las características del contexto es fundamental no olvidar el papel que desempeña la institución familiar, sobre todo en el estudio que corresponde a los menores de edad, pues inevitablemente sus decisiones todavía estarán en gran parte sujetas al mundo de los adultos de su círculo más cercano” (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 273). En el estudio se encontraron coincidencias o paralelismos entre el discurso televisivo de la serie Mascotas maravilla y discursos provenientes del seno familiar. Por ejemplo, a los niños y

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

25

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

niñas les hace sentido el trabajo en equipo, presente en la caricatura, cuando recuerdan que en su casa ponen la mesa entre todos los miembros de la familia o cuando buscan algo perdido en equipo. De igual forma, el agradecimiento hacia las mascotas, por parte de los padres de los animales rescatados por éstas, lo vinculan con dar las gracias cotidianamente, cuestión enseñada por los padres en casa. Escuela. La escuela es otro contexto a considerar en la actividad de recepción. Familia y escuela son los círculos más próximos de nuestros sujetos de estudio y por ende ejercen mayor influencia. El contexto de nuestra investigación fue un colegio privado, católico, mixto, que ofrece servicios educativos desde jardín de niños hasta preparatoria y cuya misión es ofrecer una formación en las dimensiones espiritual, humana y académica. Asimismo, señala su preocupación por que sus miembros sean parte de una sociedad más justa y en armonía con el entorno. Así, en el caso de esta institución, también se encontraron paralelismos entre los mensajes massmediados y otros discursos promovidos al interior del colegio, como se observa en las figuras 1 y 2: Figura 1. Discursos relacionados con las competencias para la vida presentes en la biblioteca del colegio (primaria)

Fuente: Elaboración propia.

Figura 2. Discursos relacionados con las competencias para la vida presentes en el salón de clase (preescolar)

Fuente: Elaboración propia.

Los carteles anteriores, colocados en los espacios escolares, ejemplifican muy bien el trabajo que se realiza con competencias vinculadas a las identificadas en la serie animada. El trabajo en equipo y el respeto hacia los demás (figura 1), así como la tolerancia al fracaso, el aprender a aprender, el análisis de la información, el llevar a buen término procedimientos y la toma de decisiones (figura 2), se encuentran íntimamente relacionados con las competencias para el aprendizaje permanente, competencias para el manejo de información, competencias para el manejo de situaciones, competencias para la convivencia y competencias para la vida en sociedad (SEP, 2011). 26

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

e) Diferencia de contexto y relación Edad. El momento de recepción se ve trastocado por la edad de los sujetos frente al medio. Esto es por las capacidades biológicas, psicológicas, sociales y culturales con las que cuentan, así como por el conjunto de referentes que poseen. Existen mensajes que demandan ciertos recursos en función de la edad. Por ello, consideramos que las edades de los niños y las niñas, señaladas con anterioridad, proveen las capacidades necesarias para hacerle frente al medio y al contenido. Como se mencionó en un estudio previo (Arango y Villarreal, 2015), la serie animada contiene un conjunto de rasgos asociados con algunos de los mundos de los niños y niñas de esa edad. La mayoría de ellos reconoce, por ejemplo, de qué trata la caricatura, cuál es el objetivo de las mascotas, cuáles son los medios para conseguir dicho objetivo y a qué dificultades se enfrentan. Asimismo, son capaces de identificar conceptos como “dique” u “ornitorrinco”, pese a que algunos aún tienen dificultades para pronunciar esta última palabra. Hay quienes, además, muestran una capacidad verbal y de memoria sobresaliente. Un niño de preescolar dijo en la entrevista: “Un ornitorrinco es un animal que tiene nariz de óvalo, sus ojos, la cola y patas (…) Vive en el agua (…) Ya lo conocía por un juego”. En términos generales, ellos realizan las siguientes identificaciones (ver tabla 2): Tabla 2. Identificaciones más reiteradas

Identificación del animal

Identificación de objetivo y problema

Identificación de la solución

Identificación de la experiencia recuperada (aprendizaje)

¿Cuál es el animal a rescatar y qué animales son las Mascotas maravilla?

¿Qué quieren las mascotas y qué le ocurre al animal en cuestión?

¿Qué hacen las mascotas para salvar al animal?

¿Qué habían aprendido las mascotas anteriormente que ahora vuelven a utilizar?

Se reconocen plenamente los animales a ayudar, sobre todo porque se mencionan en el capítulo correspondiente. Hubo más problemas con el reconocimiento del personaje Ming Ming (una patita), al que confundían con un pájaro o un pollo.

Identifican que la trama de la serie tiene que ver con rescatar animales que están en algún tipo de peligro: están atorados, no pueden volar, se encuentran al acecho de algún depredador o se los va a llevar la corriente.

En términos generales, trabajar en equipo. De manera concreta, depende de la situación: convenciendo de algo o volteando, jalando, tapando o soplando algún objeto. La mayoría identifica que las mascotas tienen intentos fallidos de rescate (malas decisiones), pero lo vuelven a intentar.

La mayoría identifica experiencias previas, normalmente ocurridas en el salón donde viven las mascotas, las cuales les dejan a éstas algún tipo de aprendizaje. Dicho aprendizaje es recuperado para salvar al animal en problemas.

Fuente: elaboración propia

Género. Un indicador no menos importante es el género. Morley (1992) y otros autores lo consideran sustancial, pues dicha condición puede representar una diferencia importante en la actividad de recepción. Nosotros no notamos divergencias marcadas en la recepción entre género masculino y femenino. En una de las preguntas de la entrevista semiestructurada, fue significativo que prácticamente tanto hombres como mujeres resignificaran de forma similar el hecho de que el personaje Linny, representante del género femenino, fuera la líder de las mascotas. Los entrevistados otorgaron a ese contenido una valoración positiva y lo vieron normal. Del mismo modo, tanto unos como otros dibujaron indistintamente motivos o pasajes, como por ejemplo el vuelo de la nave en donde viajan las mascotas. Clase social. Históricamente, la clase social ha demostrado marcar diferencias en el pensar y el actuar de los sujetos. Está vinculada al poder adquisitivo de los grupos sociales que en este caso marca el proceso de

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

27

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

recepción, pues como veíamos incide en el acceso a cierta tecnología o programación. “Generalmente, las clases sociales altas tienen mayor posibilidad de ampliar su visión del mundo, al poder viajar o entrar a ciertos espectáculos que otras clases no pueden. Esto además extiende sus referentes, lo cual dará ejes y razones para apropiar cierto tipo de contenidos” (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 274). No olvidemos que el colegio fue uno privado que es para clase media y media-alta, lo cual da a los alumnos, junto con el contexto familiar y los demás en que se mueven, otro tipo de referentes que se ponen en acción en la recepción televisiva. 3.- Naturaleza e importancia de las actividades de recepción Las actividades receptoras como leer, escuchar música, ir al cine o ver la televisión, son prácticas complejas que se traslapan con otras actividades de la vida diaria. Así, la actividad receptora de ver televisión puede estar acompañada de otras acciones paralelas, de acuerdo con el interés y el grado de concentración de los individuos, lo cual influye en el proceso de recepción de los contenidos. Esto quiere decir que, si en un momento determinado los sentidos y la intención se hallan concentrados sólo en el discurso televisivo, habrá una apropiación de elementos distinta a si los receptores están jugando, comiendo, haciendo la tarea o cualquier otra cosa. En esta investigación, los sentidos estuvieron enfocados sólo en el discurso televisivo, pues no se efectuaron otras actividades al mismo tiempo en que se veía la serie animada de Mascotas maravilla. Como se ha dicho, se pidió una atención exclusiva hacia la proyección, e incluso se evitaron distractores. Por ello, consideramos que la mayoría de nuestros sujetos completaba las frases y respondía las preguntas del cuestionario sin mucho problema. Al ser una interacción grupal, cuando se lanzaba una pregunta o se solicitaba una opinión, veíamos tantas manos levantadas que se nos dificultaba decidir a quién le dábamos la palabra primero. Si estas condiciones de recepción hubieran sido distintas, habríamos notado diferencias con respecto a lo reportado para esta investigación. En otros contextos como la casa, los niños y niñas seguramente ven televisión en otras condiciones, donde no hay el control ejercido en las sesiones

28

de nuestro taller (aunque dejamos que fluyeran libremente situaciones como comentarios, jugueteos o movimientos al momento de la exposición al medio). Con certeza jugarán, comerán o harán la tarea paralelamente a la acción de ver la TV. Pero tal fenómeno ya no formó parte de nuestros objetivos. 4.- Significado de los mensajes según lo interpreten los receptores La actividad de recepción implica la resemantización del mensaje televisivo, de acuerdo con los valores, ideología, representaciones, cogniciones y afectos de los sujetos; es decir, con la cultura en la mano: “El receptor no se enfrenta a la pantalla con la mente en blanco, sino que trae a ella una serie de actitudes, ideas y valores o repertorio cultural que pone en juego con los repertorios preferentes en los mensajes televisivos” (Orozco, 1991, p. 29). En este sentido, la idea del receptor es totalmente opuesta a cómo lo entendía la teoría hipodérmica de la comunicación: como una masa acrítica que absorbía el contenido mediático prácticamente de un modo mecánico. Por el contrario, “al buscar analizar el significado de los mensajes según son recibidos e interpretados, estamos buscando, entre otras cosas, reconstruir el sentido que dan los receptores a los mensajes que reciben, hacer explícitas las convenciones que emplean implícitamente para decodificar los mensajes y examinar las posiciones que toman, explícita o implícitamente frente a los mensajes” (Thompson, 2002, p. 459). Básicamente, con respecto a las competencias para la vida presentes en Mascotas maravilla, los alumnos dieron un sentido positivo a la serie en términos generales, aunque no faltaron algunos que comenzaban a inquietarse con el mismo material (a pesar de ser tres capítulos distintos a lo largo del taller) e incluso llegaban a verbalizar: “otra vez”, refiriéndose a la proyección nuevamente de contenidos similares. Sin embargo, lo que ellos recogieron en su experiencia de recepción fue sobre todo el trabajo colectivo de las tres mascotas cuando rescatan a los animales. De hecho, la mayoría de los niños y niñas dijo que le gustaba trabajar en equipo. Las respuestas más significativas: “acabas más rápido”, “para que salgan las cosas bien”, “te ayudan a

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

levantarte (los demás)”, “te dan ideas” o “para que todos convivan”. La empatía que existe entre los personajes y el respeto que muestran en su trato con los demás también fueron identificados con mayor facilidad. Casi todos reconocieron el agradecimiento, al final de los capítulos, que hacen los padres de los animales rescatados a las mascotas. Lo anterior lo vinculan con la educación recibida en casa y en la escuela. Otras competencias con las que se quedaron fueron: el análisis de información necesaria y la recuperación de experiencias previas para poder cumplir con sus objetivos; la toma de decisiones para elegir el mejor método de rescate; la utilización de procedimientos para arribar a un fin específico; la tolerancia a la frustración cuando los primeros intentos de los personajes no funcionan para salvar al animal en cuestión; la asertividad de la líder de las mascotas (el hámster Linny), quien las dirige “bien”, “con respeto”, “con calma” o “como una mamá”, según las entrevistas. Pero el significado que se le imprime a un contenido mediático (resemantización) va ligado invariablemente a la elaboración discursiva por parte de los individuos; es decir, no hay manera de estudiarlo sino a través de la externalización y objetivación (Berger y Luckmann, 2003) de las interpretaciones de los receptores con base en algún tipo de discurso. Así, entendemos que el significado del mensaje televisivo no es algo sólo inherente a éste, sino que depende del grupo que lo construya, transformando ese mensaje en nuevos discursos ubicados en el mismo contexto de la recepción e inclusive en otros.

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

no puede limitarse al estudio de la producción” (Verón, 1993, p. 121). Con esto la intención no es restar importancia a lo que los productores de los mensajes quisieron comunicarnos. Tan es así que en el estudio previo a éste (Arango y Villarreal, 2015) se identificaron las competencias para la vida presentes en la serie Mascotas maravilla. El asunto radica en que la intención de los productores no necesariamente coincide con la recepción de los contenidos. De esta manera, el significado de los mensajes, según lo interpretan los receptores, se puede analizar por medio de sus objetivaciones a través de distintas formas discursivas. Sólo así somos conscientes de lo que los sujetos seleccionan, destacan, jerarquizan o pasan por alto del mensaje televisivo. Es importante identificar “dos niveles de producción discursiva a través de los cuales se pueden conocer tanto el significado que los sujetos le dan a los mensajes que se le han transmitido, como aquél que utiliza para socializarlo en y después del momento de exposición: el espontáneo, es decir, el producido sin ninguna pregunta, afirmación o actividad que lo propicie y el que constituye la respuesta a cuestionamientos y ejes de búsqueda de esa información” (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 278). En este sentido, la producción discursiva espontánea estuvo caracterizada por frases emitidas al momento de la exposición al medio, así como por risas en función del contenido proyectado, repetición de canciones de la serie (un niño bailaba con la música), jugueteos imitando acciones de lo recibido y movimientos como signos de inquietud. Otros, incluso, aplaudían al finalizar la proyección.

5.- Elaboración discursiva de los mensajes mediados Es innegable que quienes construyen el discurso televisivo imprimen en él huellas de acuerdo con sus intenciones de producción, por lo que le otorgan un cierto sentido o promueven una lectura preferente. Sin embargo, dicho discurso, como parte del proceso comunicativo, implica el momento de la producción y el de la recepción:

La otra producción discursiva, la buscada y generada por nuestras técnicas de investigación, se definió primeramente por los dibujos (ver figura 3), los cuales se refirieron más a dos aspectos: 1) el vuelo de la nave de las mascotas para ir a rescatar al animal en peligro y 2) el momento del rescate mismo; es decir, esto fue lo que más se dibujó.

“Una teoría de la producción social de los discursos no puede reducirse a la constitución de modelos concernientes a las reglas de generación del discurso,

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

29

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Figura 3. Producción discursiva en dibujos

Fuente: Niño de 3° C y niña de 1° C, respectivamente.

Por otro lado, en la segunda sesión de nuestro taller, se proyectó después del capítulo una presentación en power point que contenía el cuestionario de frases incompletas y preguntas de comprensión (ver figura 4).

Figura 4. Cuestionario de frases incompletas y preguntas de comprensión

Fuente: elaboración propia.

Este cuestionario tuvo el objetivo de que los niños y niñas verbalizaran sus posicions con respecto al discurso televisivo, lo mismo que los dibujos. De hecho, la elaboración de los mismos sólo fue el pretexto para la discusión grupal (ver figura 5) en las dos primeras sesiones del taller. Figura 5. Discusión grupal

Fuente: elaboración propia

30

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Si con el dibujo y el cuestionario descubrimos, sobre todo, que los sujetos de nuestra investigación retenían frases de la caricatura y reconocían plenamente la trama de la misma y los objetivos de los personajes, así como sus métodos, finalmente las entrevistas semiestructuradas con tres niños y tres niñas también aportaron datos que nos permitieron conocer el sentido que ellos construyeron con respecto a la serie animada. Por medio de las entrevistas obtuvimos información más fina relacionada con los vínculos y paralelismos entre aprendizajes presentes en la serie y en otros contextos, así como con otros significados atribuidos por los alumnos que se han detallado a lo largo de este análisis. Por ejemplo, en el caso de los paralelismos, los entrevistados aseguran que en la escuela trabajan en equipo cuando realizan dibujos, cuentan cuentos, miden objetos o juegan un partido de fútbol. Con respecto a las competencias del análisis de información necesaria y recuperación de experiencias previas, la toma de decisiones y la utilización de procedimientos, una niña del grupo de primaria identificó plenamente en la entrevista: “Lo que hacen (las mascotas) ya lo aprendieron para usarlo en otras cosas que no sabían que iban a pasar”. Finalmente, en cuanto a la tolerancia a la frustración cuando los primeros intentos de los personajes no funcionan para salvar al animal en cuestión, la misma niña afirmó: “Yo lo vuelo a intentar, respiro, tomo agua y lo hago de nuevo”. 6.- Formas de interacción y cuasi interacción Thompson señala cuatro tipos de interacción y cuasi interacción. De entre ellos, está uno que “ocurre entre receptores o entre receptores y no receptores en el momento de la recepción. En este caso el que puede haber entre dos usuarios que están viendo la televisión. El segundo tiene que ver con la interacción que establecen los individuos más allá del propio contexto de recepción, incluso con no receptores que se enteran de los contenidos de los discursos por la reconstrucción del sujeto que lo recibió de primera instancia” (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 279). Reconocer esto resulta fundamental, pues los mensajes de los medios pueden ser retransmitidos más allá del momento de la exposición, en los contextos primarios de recepción, a través de procesos progresivos de elaboración discursiva. Sin embargo, a pesar de que nuestro estudio no

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

contempló el análisis de interacciones más allá de las sesiones del taller, al final tuvimos a nuestro alcance ciertas reinterpretaciones y renarraciones del discurso televisivo. Es decir, estamos hablando de que las personas con quienes interactuaron nuestros sujetos de estudio fueron ellos mismos y quienes planeamos y dirigimos el taller. Como mencionábamos antes: las docentes y los autores de esta investigación. Así, tuvimos acceso a elaboraciones discursivas, como los dibujos y las respuestas de los niños y las niñas, que nos permitieron identificar la permanencia o el cambio de elementos elegidos de la serie animada en el momento de la recepción. Fue muy significativo que la elaboración de los dibujos, aparentemente individual, resultó más colectiva de lo que pensamos, pues hubo interacciones de todo tipo en ambos grupos: comentaban sobre qué los iban a hacer, preguntaban de qué color era una cosa que habían olvidado, anunciaban cómo les había salido el dibujo, contaban una historia del mismo y mostraban sus avances a algún compañero quien les hacía comentarios. Al ser los dibujos una objetivación de elementos mediáticos recibidos en un contexto, aquí nos queda claro que dicho proceso es una construcción social. Por su parte, las formas de cuasi interacción aparecen cuando los receptores se relacionan con los sujetos que producen los mensajes mediados y cómo esto puede afectar la manera en que dichos receptores comprenden y evalúan los mensajes. Cabe destacar que lo anterior no ocurrió en nuestro caso. Asimismo, las cuasi interacciones implican una especie de comunidad virtual de receptores, la cual, a pesar de no interactuar directamente, tiene en común que recibe los mismos contenidos. El resultado es que quienes integran tal comunidad, comparten referentes, coincidencias y puntos de identificación que los agrupan y, al mismo tiempo, los diferencian (Thompson, 2002). En esta lógica, estos serían algunos indicadores interesantes para delinear las características de nuestra pequeña comunidad (Arango, Delgado y Ochoa, 2011, p. 280): a) Cuáles son los personajes. - Los niños y las niñas, tanto de tercero de preescolar como de primero de primaria.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

31

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

b) Qué características tienen. - Edades entre los 5 y 7 años, van al mismo colegio y son más o menos de la misma clase social. c) Cuáles son los elementos con los que se identifican. - Fundamentalmente se identifican con el gusto por el rescate de animales por parte de las Mascotas maravilla, sus canciones, su bote volador y el trabajo en equipo. d) Qué comparten con otros que los une a ellos y crea pertenencia. - Además de las características en común y los elementos con los que se identifican (incisos b y c), al principio la mayoría ya conocía la serie animada, lo que les daba pertenencia a esa especie de comunidad de receptores. Al intervenir con nuestro taller, obviamente todos los niños y niñas participantes formaron parte de este ejercicio de caracterización de los procesos de recepción de la caricatura, lo cual sin duda creó ciertos lazos de unión.

Discusión Quisimos presentar brevemente los seis rasgos de John Thompson, pues como se observa, la recepción del mensaje televisivo en nuestro caso es sumamente compleja. A decir de Orozco y González (2009), la investigación de la recepción es “un esfuerzo multidisciplinario por comprender de la manera más integral posible las múltiples interacciones y sus resultados, que se realizan entre segmentos de audiencia siempre situados y referentes comunicacionales (formatos y contenidos significantes)” (p. 69). Ante esto, ir presentando y entretejiendo desde los modos típicos de apropiación hasta las formas de interacción y cuasi interacción, fue una decisión para dar cuenta, “de la manera más integral posible”, de todas las relaciones entre un segmento como los niños y las niñas y ciertos referentes comunicacionales, como la serie televisiva Mascotas maravilla. El recuento de estudios que han compartido intereses cercanos a los nuestros nos indica que existe una preocupación esencial por situar y contextualizar a los sujetos de la recepción. Los autores señalados en este texto coinciden en que la televisión continúa

32

siendo primordial en las experiencias culturales de los individuos. De igual modo, añaden que el significado y la interpretación de los receptores sólo pueden conocerse a través de su externalización y objetivación en formas discursivas que nos permitan establecer con qué se quedan y con qué no del mensaje mediado. Por ello, estudios como el de García (2015), destacan la importancia de que los niños y niñas puedan expresar, mediante reflexiones grupales, ideas y significados con respecto al medio y su contenido. Aunque dicho estudio haya trabajado con quinto año de primaria, donde encontramos otro tipo de referentes y recursos cognitivos, llama la atención que en nuestra experiencia los alumnos de tercero de preescolar y primero de primaria tengan también una capacidad de reflexionar, verbalizar y transmitir aquello que deseamos conocer. Existen muchos modos de utilizar la televisión en el aula. Inestrosa (1998) habla de tres refiriéndose a la televisión comercial. En el primero, el docente puede recuperar el contenido televisivo a fin de que el alumno exponga, narre y estructure ideas con respecto a lo que ha visto, de tal forma que desarrolle la habilidad de síntesis, de hablar en público, entre otras. El segundo, conlleva usar directamente los mensajes televisivos como materiales dentro de las clases; es decir, pueden recuperarse personajes, historias e informaciones y vincularlas con los contenidos programáticos. El tercer modo consiste en llevar literal y formalmente la TV comercial al aula. Este autor concluye su texto de la siguiente manera: Debo insistir en que educar tiene que ver con desarrollar ciertos rasgos humanos que capaciten al estudiante para poder vivir mejor. Si la educación que estamos impartiendo, si los esfuerzos que estamos haciendo no logran un desarrollo importante en las aptitudes y destrezas, no generan valores y promueven actitudes, no estamos realmente educando (Inestrosa, 1998, p. 96).

Para lograr estos objetivos, la televisión se convierte en un vehículo importante. Sin embargo, no es la mera utilización sin más, sino que hay que hacer algo con ella. Pensamos que la clave está justamente en crear espacios de análisis e intercambio que vinculen los mensajes del medio con el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que respondan a una realidad.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Existen innumerables contribuciones que han estudiado la recepción televisiva de distintos contenidos desde múltiples perspectivas. En el caso de la niñez, sobran ejemplos de investigaciones acerca de la recepción de mensajes violentos o con una carga ideológica manifiesta. Y aunque definitivamente también los hay sobre aspectos educativos, la aportación de este trabajo radica en el análisis de la recepción de dibujos animados cuya temática central está constituida por competencias para la vida en un contexto en el que son fundamentales en este siglo XXI. La limitación, y al mismo tiempo el reto, sería ver qué pasa en otros contextos, como por ejemplo la escuela pública.

Conclusión Concluimos que es posible estudiar la recepción de contenidos mediáticos a través de los seis rasgos propuestos por John Thompson. Por medio de ellos, caracterizamos los procesos de recepción de la serie animada Mascotas maravilla. Los sujetos de nuestro estudio reconocen de qué trata la serie, el objetivo de las mascotas y los medios que utilizan para conseguir sus fines. Si la recepción televisiva no ocurre encapsulada en una burbuja, sino que es siempre situada, los niños y niñas identifican algunos aprendizajes contenidos en la serie animada que se vinculan con otros provenientes de contextos como la escuela y la casa. Con respecto a las competencias para la vida, destacan y valoran positivamente sobre todo el trabajo en equipo, el análisis de información y la recuperación de experiencias para solucionar problemas, la toma de decisiones, la utilización de procedimientos, la tolerancia a la frustración, la asertividad, el respeto y la empatía con los demás (SEP, 2011). Así, medios y escuela no están divorciados. “Los aprendizajes y conocimientos son significativos en la medida en que responden a las necesidades y circunstancias reales e inmediatas de nuestros alumnos y que éstos son lo suficientemente inteligentes y activos como para poder discriminar entre lo que es relevante y lo que no para su vida y sus intereses” (Inestrosa, 1998, p. 96). Nuestro estudio ha intentado mostrar, en primer lugar, que parte de las circunstancias reales que

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

hacen significativos los aprendizajes es la propia televisión. En segundo lugar, poner sobre la mesa el aprovechamiento de materiales audiovisuales cuyo contenido se relaciona con el desarrollo de competencias para la vida. No obstante, como lo menciona la última cita, lo más importante es desarrollar actividades donde se trabaje una recepción activa que promueva la selección y apropiación de elementos útiles en los procesos formativos, lo cual lleva nuevamente a cuestionarnos si, efectivamente, la televisión es mala maestra per se (Popper, 2006).

Agradecimientos Queremos agradecer al Colegio Simón Bolívar las facilidades otorgadas para la realización de este estudio: a la directora general, las directoras de preescolar y primaria, las docentes de 3° C (preescolar) y 1° C (primaria) y las responsables del laboratorio de cómputo (preescolar) y de la biblioteca (primaria).

Referencias Arango, L. G. y Villarreal, L. (2015). “Competencias para la vida en dibujos animados para niños y niñas de educación básica”. En: Investigación Universitaria Multidisciplinaria, 14 (14). 21-32. Arango, L. G., Delgado, J. L. y Ochoa, V. (2011). “La apropiación tecnológica como instrumento para la construcción de propuestas aplicadas a la educación”. En: Matices del Posgrado Aragón, 15 (6). 255-288. Berger, P. y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Caset ti, F. y Di Chio, F. (1999). Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Barcelona: Paidós. García, M. (2015). Las significaciones imaginarias sociales de la violencia televisiva. México: Universidad Pedagógica Nacional. Inestrosa, S. (1998). “La televisión comercial dentro del salón de clases. Usos y aplicaciones”. En: Esteinou, J. (coord.) (1998). Espacios de comunicación 2. México: Universidad Iberoamericana. Lozano, J. C. (1996). Teoría e investigación de la comunicación de masas. México: Pearson y Alhambra Mexicana. Martínez Miguélez, M. (2013). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas. Morley, D. (1992). Televisión, audiencias y estudios culturales. Buenos Aires: Amorrortu.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

33

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Orozco, G. (1991). Recepción televisiva. Tres aproximaciones y una razón para su estudio. México: Universidad Iberoamericana. Orozco, G. (2001). “Audiencias, televisión y educación: Una deconstrucción pedagógica de la “televidencia” y sus mediaciones”. En: Revista Iberoamericana de Educación, 27, 155-175. Recuperado el 27 de marzo de 2015 de http://www.rieoei.org/rie27a07.htm Orozco, G. y González, D. (2009). “Cuatro décadas de analizar la recepción de medios en México”. En: Vega, A. (coord.) (2009). La comunicación en México. Una agenda de investigación. México: UNAM. Popper, K., et. al. (2006). La televisión es mala maestra. México: Fondo de Cultura Económica. SEP (2011). Plan de estudios 2011. Educación básica. México: SEP. Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós. Thompson, J. B. (2002). Ideología y cultura moderna. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Vega, A. (2000). “Entrevista a David Buckingham”. En: Aula abierta: Entrevistas del Portal de la Comunicación. Recuperado el 7 de septiembre de 2008 de: http://www. portalcomunicacion.com/esp/pdf/aab_ent/buck.pdf Verón, E. (1993). La semiosis social, fragmentos de una teoría de la discursividad. México: Gedisa.

34

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

La Influencia del Surrealismo en los Artes Promocionales del FINA World Championship Barcelona 2013 The Influence of Surrealism on the Promotional Arts of the FINA World Championship Barcelona 2013 Aldo Guzmán Parra1 Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México.

1

[email protected]

Recepción: 24 de abril de 2016 Aceptación:02 de diciembre de 2016 (Pp. 35-41)

Resumen El campeonato mundial de la FINA (Federación Internacional de Natación), es el evento más importante a nivel mundial en lo que a disciplinas acuáticas se refiere. Para la XV edición, el campeonato fue adjudicado en 2009 a Dubái (Emiratos Árabes Unidos), sin embargo, en marzo de 2010, el comité organizador renunció a la organización del evento. El 26 de septiembre de 2010, FINA reeligió a Barcelona como sede, ciudad que había acogido anteriormente el Mundial de 2003. Participaron 2293 deportistas de 181 federaciones nacionales afiliadas a la FINA, el campeonato estuvo bajo la organización de la Federación Internacional de Natación (FINA) y la Real Federación Española de Natación (RFEN). La imagen oficial del FINA World Championship Barcelona 2013, fue inspirada en distintas expresiones artísticas y lingüísticas de la cultura catalana, como artesanías, onomatopeyas y los movimientos vanguardistas del siglo XX, particularmente, el surrealismo. Si bien Barcelona no es la ciudad donde surge este movimiento, es una de las más importantes para su desarrollo y difusión, así como cuna de varios de sus principales exponentes. Los grandes eventos deportivos han sido empleados cómo medio propagandístico, buscando posicionar la cultura del organizador, promover el turismo en la región, y exponer las producciones culturales más representativas, aprovechando la focalización mediática temporal. La presente investigación pretende encontrar la influencia del surrealismo en un conjunto de imágenes publicitarias del evento, con el fin de ejemplificar la apropiación de elementos simbólicos característicos de los movimientos pictóricos vanguardistas del Siglo XX en la publicidad. Palabras clave: surrealismo, publicidad gráfica

Abstract The FINA (International Swimming Federation) World Championship is the most important event worldwide in aquatics disciplines. For the XV edition the championship was settled in 2009 to Dubai (United Arab Emirates), but in March 2010, the organizing committee of rejected the organization of the event. On September 26, 2010, FINA chose again Barcelona as main host. The

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

35

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

city held this same championship before in 2003. 2293 athletes from 181 national federations affiliated to FINA took part in the event. The championship was under the organization of the International Swimming Federation (FINA) and the Real Spanish Swimming Federation (RFEN). The official image of the FINA World Championship Barcelona 2013 was inspired in different aspects of the Catalan culture, such as their crafts, language, and the avant-garde movements of the XX century, more specifically, in surrealism. Barcelona wasn’t the city where this movement began, but is well known for its diffusion and development, as well as the birth city of many of their main exponents. Grand sporting events had been used as a form of propaganda, positioning the organizers cultures, promote tourism in the region, and expose their main cultural productions, taking advantage of the temporary focalized media exposure. The present work researches the influence of surrealism in a group of images used as graphic advertisement for the event, with the purpose of exposing the appropriation of characteristic symbolic elements in the avantgarde pictorial movements of the XX century in advertising. Keywords: surrealism, graphic advertisement

Introducción Esta investigación analiza tres imágenes del FINA World Championship Barcelona 2013 por medio del modelo “Oposiciones Binarias” de Gorän Soresson (1997) para identificar rasgos y estilos estéticos que determinen la influencia del movimiento surrealista en el diseño de estas imágenes promocionales. Este modelo comparativo permite encontrar diferencias y similitudes entre dos imágenes que guardan una relación paralela.

Desarrollo El término “Surrealismo” fue propuesto por Guillaume Apollinaire en 1917, más tarde el escritor André Breton retomó el término para iniciar un movimiento vanguardista, en sus inicios, y debido a la inclinación poética de Breton, surge como un movimiento literario, pero pronto hace intromisión a otras áreas, como las artes plásticas y el cine. En 1924 Breton publicó el Premier Manifeste du Surréalisme, a la vez que fundó la Oficina de Investigaciones Surrealistas. El surrealismo encuentra sus fundamentos en el dadaísmo y su transgresión a lo establecido, principalmente a la sociedad y las artes, intentando

36

liberar al hombre de las cadenas de una civilización utilitaria: “Se basa filosóficamente en la creencia de la realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñadas, en la potencia absoluta del sueño y en el juego desinteresado del pensamiento” (Duplessis, 1972). Para los surrealistas, la única forma de sacudir al ser humano de su apatía es volver la espalda deliberadamente a la inteligencia y el racionalismo y pulsar donde las fuerzas vitales del ser yacen ocultas. Esta filosofía tiene como fundamento las interpretaciones del psicoanálisis, dando pie a la generación de técnicas para la interpretación de las experiencias del subconsciente, buscando revelar al hombre la existencia de sus riquezas interiores, llevando éstas a la práctica, enriqueciendo al surrealismo como síntesis de ambas: La producción surrealista se caracterizó por la exaltación de los procesos oníricos, el humor corrosivo, el erotismo, el culto a la libertad y el anti belicismo. Sus postulados se basan en apelación al mundo subconsciente (basadas en las técnicas del inconsciente de Freud); el automatismo psíquico puro (dictado del pensamiento sin la intervención regular de la razón); el azar, lo onírico, la magia y la irracionalidad (Lozano Fuentes, 1979).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Si bien el surrealismo fue prolífico en ámbitos como la poesía, con exponentes como Paul Eluard y el propio André Breton, vio su auge en la pintura, dentro de la cual se observan dos corrientes, el abstracto, con artistas como Masson, Miró o Klee, y el onírico, con referentes como Ernst, Tanguy, Magritte o Dalí, que se interesan por un surrealismo influenciado por el complejo mundo del inconsciente, rompiendo con los esquemas realistas de la pintura tradicional. Entre los principales exponentes del surrealismo español se encuentran Joan Miró y Salvador Dalí, ambos con gran influencia dentro del círculo artístico de Barcelona. Mientras que Miró se decanta por un estilo surrealista abstracto, Dalí es un referente obligado en el surrealismo onírico: En España, el surrealismo llega hacia 1928, preparado para un viaje hacia la fuente del sueño, de la irracionalidad y de la imaginación. El surrealismo español se expresó de manera particular, hecho que se puede comprobar a través de sus más sobresalientes manifestaciones, que permiten establecer las coordenadas estéticas que lo hacen distinto de la escuela francesa (Duque, 2013).

Después de leer las obras de Freud, Dalí llena de sentido la auto interpretación no sólo de sus sueños, sino de su vida misma, con el fin de plasmarlo en su obra. En 1929 bautizará este sistema como el método paranoico-crítico, que consiste en materializar las imágenes de la irracionalidad concreta. De ahí que su arte sea completamente expresivo y abierto, con clara representación de lo fantástico y lo onírico. Estas características, propias del surrealismo son analizadas en comparativa con las imágenes promocionales del FINA World Championship Barcelona 2013, con el fin de encontrar la relación entre arte y publicidad, a través de indagar la influencia que los movimientos artísticos vanguardistas, como el surrealismo, pudieran tener en el campo de la imagen comercial y publicitaria, evidenciando una trascendencia más allá del arte. El análisis se lleva a cabo por medio del modelo de oposiciones binarias propuesto por Göran Soressen (1997) a través de la escuela de Lund. Este modelo estructuralista asocia elementos dentro de la composición de la imagen y analiza las semejanzas y diferencias con otra imagen comparativa. El modelo funciona por medio de comparación cualitativa, primero se perciben las oposiciones primarias entre las configuraciones A y B y son apoyadas, además, de manera redundante en la imagen por pares correlaciónales de propiedades globales. En otras palabras, el modelo descompone la imagen o imágenes en distintos elementos y después los compara entre sí, buscando semejanzas y oposiciones, a través de las cuales busca brindar una interpretación, dotando de significado a los elementos comparados por medio de metáforas y figuras retóricas visuales: “Una oposición supone no solamente que haya diferencias, pero también semejanzas entre sus elementos. Es sobre la base de lo parecido que se perciben las divergencias” (Soressen, 1997). Este es el conjunto de imágenes a analizar: Imagen 1. Promocional para la disciplina de Nado Sincronizado

Fuente: www.brandemia.org

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

37

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Imagen 2. Promocional para la disciplina de Natación

Fuente: www.brandemia.org

Imagen 3. Promocional para la disciplina de Polo Acuático

Fuente: www.brandemia.org

Imagen 4. Promocional para la disciplina de Aguas Abiertas

Fuente: www.brandemia.org

38

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

En un primer vistazo a las imágenes del FINA World Championship Barcelona 2013, se observa la ejecución de las disciplinas deportivas, llevadas a cabo por los mismos atletas que las ejecutan, es decir, cada uno de los “personajes” en las distintas fotografías son miembros de la selección española, conocedores de la correcta ejecución técnica en sus respectivos deportes. Esta singularidad dota de “realidad” a la imagen, es decir, son personajes identificables, en un entorno que no les es ajeno, por lo que se pretende proyectar al espectador a la nueva información desde un conocimiento previo. Otro punto a observar, (a pesar de su aparente obviedad), es que, al ser un campeonato mundial de disciplinas acuáticas, éstas se llevan a cabo en el agua, sin embargo, es necesario evidenciar la falta de este elemento acompañando los movimientos de los atletas en este conjunto de imágenes. La ausencia de este elemento rompe con el contexto previo del espectador, que ya ha identificado dentro de la imagen figuras humanas asociadas como atletas, con todos los elementos indicativos de que ejecutan algún deporte acuático, pero sin agua de por medio. Observando detenidamente, se aprecia que el agua no ha sido del todo eliminada o suprimida del conjunto de imágenes, se encuentra presente, aunque completamente descontextualizada, representada por el oleaje y la gama de tonos “agua” en el cielo que se funde con el atardecer. Este elemento descontextualizado, el “aguacielo”, genera en el espectador una sensación de “irrealidad”, contrastada con la “realidad” aparente mencionada anteriormente. La función del agua-cielo dentro de la imagen está relegada a un segundo plano, funciona como un mero simbolismo, un referente que enmarca el contexto acuático. Sin embargo, por convencionalidad, y a pesar de la ausencia del agua, se establece que los movimientos de los atletas son los naturales en este medio, como la brazada del nadador. Hay en el conjunto de imágenes un juego constante entre “realidad” e “irrealidad”, entre referir a un conocimiento previo de la primera e invitar a romper con el mismo y navegar por la segunda.

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

En estas imágenes son identificables los atletas, y que éstos ejecutan los movimientos propios de las disciplinas acuáticas, sin embargo, sus movimientos son llevados a cabo en el aire, dando una sensación de flotabilidad a los mismos, aparentando una pérdida de gravedad, típica del onirismo surrealista. Dicho en otras palabras, los cuerpos se mueven en ingravidez, evidenciada al extremo particularmente en la imagen del polo acuático, donde lo que pareciera una dinámica jugada de ataque y defensa se vuelve un concepto estático y lento, a la vez que lleno de fortaleza por el aparente movimiento efectuado por el atleta al ataque. A pesar de esta aparente pausa en el tiempo, la imagen no deja de ser dinámica, ya que los jugadores en defensa aparentan una eterna caída, que mantiene al espectador con la percepción de un constante movimiento. Mucho más compleja es la imagen del Nado Sincronizado, ya que la figura técnica realizada por las atletas muestra una perspectiva cenital desde una vista aérea, como si pudiera observarse la figura ejecutada desde arriba, sin embargo, el resto de los elementos, principalmente el complejo acuático en el fondo de la imagen, se percibe desde una vista frontal en un plano general o “long shot”. Tan sólo esta característica rompe con la norma de percepción convencional, ya que la imagen presenta dos planos completamente distintos, en ángulos y ejes diferentes, mismos que conviven en una misma toma, algo imposible de visualizar en un contexto convencional. Esta característica, aunado al ya mencionado concepto de ingravidez, dota a la imagen nuevamente de un sentido de “irrealidad”, refiriendo una vez más a las características del surrealismo onírico. Continuando el análisis de las imágenes de ambos nadadores, tanto la de natación, como la de aguas abiertas, cabe destacar que comparte elementos con el resto del conjunto, el agua-cielo como elemento contextual y simbólico, la ingravidez y flotabilidad del atleta, que ejecuta un movimiento mucho más marcado en su brazada. De las imágenes anteriores, la del nadador es la única figura humana que proyecta una sombra marcada, aunque esta aparece poco definida y borrosa, lo que contribuye a dar a la figura una apariencia de liviandad.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

39

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

La imagen de la nadadora de aguas abiertas no proyecta sombra, pero sí el reflejo del cuerpo sobre el agua, lo que provoca el mismo efecto de ingravidez, ya que este reflejo de cuerpo completo no es natural en la ejecución de esta disciplina, inclusive, el reflejo parcial del cuerpo sumergido o de las extremidades sobresalientes es poco común de manera natural en la ejecución de esta disciplina y se observa sólo en ciertas condiciones, lo que refuerza una vez más este juego constante entre “realidad” e “irrealidad”. En resumen, al estudiar este conjunto de imágenes por medio del modelo de Soressen, es posible encontrar sus oposiciones y semejanzas, así como establecer una relación formal entre ellas, destacando elementos dentro de su composición, como el agua-cielo, los cuerpos flotando en ingravidez, los planos yuxtapuesto, y la “irrealidad” en la percepción espacio – tiempo. Estos conceptos son parte de algunos de los elementos característicos del surrealismo onírico. Por mencionar un ejemplo, en la obra de Salvador Dalí se encuentran presentes estos elementos de ingravidez y ruptura de la norma espacio – tiempo. Su obra “Desintegración de la Persistencia de la Memoria” es una muestra en la que se conjuntan varias de éstas características, repetidas constantemente a lo largo de su obra. Imagen 5. Obra de Salvador Dalí “Desintegración de la Persistencia de la Memoria”

Fuente: www.olyarte.com

Si bien el modelo de oposiciones binarias destaca en primera instancia la búsqueda de similitudes y diferencias elementales como las geométricas, direccionales, de color o tamaño, también hace énfasis en analizar estas similitudes y diferencias en elementos conceptuales, como las metáforas o las relaciones espaciales.

40

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Conclusión

Referencias:

El análisis de la imagen promocional del FINA World Championship Barcelona 2013 por medio de las oposiciones binarias de Soressen arroja un paralelismo entre ciertas características pictóricas del surrealismo onírico, como la constante ruptura con la “realidad”, haciendo posible lo imposible, jugando con elementos, metáforas y simbolismos conceptuales que refieren a la dualidad del ser humano entre el consciente y el inconsciente, presente particularmente en el mundo onírico.

Aumont, J. (1992). La Imagen. París, Francia: Nathan.

Este modelo de análisis de la imagen, busca no sólo las similitudes o coincidencias, sino también sus diferencias, ya que éstas refuerzan las semejanzas, por tanto, además de las similitudes, las diferencias entre ambas es evidente, comenzando por el hecho de que el surrealismo es una corriente artística cuyo propósito es la búsqueda del ser humano desde su interior, lograr exteriorizar estas riquezas ocultas y llevarlas a la práctica con el fin de transformar una sociedad que los artistas surrealistas consideran ha sido rebasada ideológicamente.

Duplessis, Y. (1972). El Surrealismo. Francia: Presses Universitaires de France Duque, M. (2013). “El Surrealismo en España”. En: Suite 101. 4 de Dic de 2014. Recuperado de: http://suite101.net/article/ el-surrealismo-en-espana Europa Press (2010). “Barcelona, elegida sede del Mundial de Natación 2013”. En: Europa Press. 4 de diciembre de 2014. Recuperado de: www.europapress.es/catalunya FINA (2013). “Barcelona 2013: New Record of Participation with 181 Nations in Barcelona (ESP)”. Comunicado de prensa. Recuperado de: http://www.fina.org/press-releases Gombrich, E. (1972). “L a Imagen Visual: Su Lugar en la Comunicación”. En: Scientific American. 272, 82-96. Lozano-Fuentes, J. M. (1976). Historia del Arte. México: Patria. Manceda, A. N. (2012). “Movimiento Surrealista: El Pensamiento, La Palabra y su Influencia sobre todas las Artes y la Sociedad”. En: Feria del Libro Mercosur. 9 de octubre 2014. Recuperado de: www.escritores.org Soresson, G. (1997). De la Estructura a la Retórica en la Semiótica Visual. Suecia: Universidad de Lund.

Por el contrario, las imágenes del evento deportivo no tienen pretensiones tan profundas, místicas o sociales, fungen como elemento de comunicación dentro de un marco institucionalizado y una estrategia visual dentro de un plan mercadológico y publicitario, lo que por principio entraría en contradicción con la filosofía del surrealismo, al carecer de la libertad en la producción artística que dicha corriente busca. Sin embargo, en sus semejanzas se exhibe un paralelismo, esta corriente artística no sólo infiere en la imagen en sus características pictóricas, sino también en su sentido. Dotando a éstas de una trascendencia artística, social, geográfica y cultural. Por tanto, se concluye que al compartir estas características pictóricas, metafóricas y simbólicas semejantes, las imágenes del FINA World Championship Barcelona 2013 se ven influenciadas por el movimiento surrealista, específicamente por la corriente onírica, si bien no en su filosofía de producción, sí en su gráfica y retórica particular.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

41

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Modelo metodológico para el desarrollo de proyectos de comunicación visual

Methodologic model for communication projects development Ma. Aydet Mejía-Echeverría1, Verónica Alvarado-Durán1, Mtra. Magnolia Reyna-Galindo1, Martha Elena Aguilera-López1, Paloma Nabila Bustamante-Rodríguez1, Diego Ledesma-Capuchino1 1 Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Simón Bolívar, México [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Recepción: 24 de junio de 2016 Aceptación:02 de diciembre de 2016 (Pp. 42- 52)

Resumen La metodología para el diseño de la comunicación visual representa un reto importante y una oportunidad para los actores del proceso de enseñanza- aprendizaje. Con el objetivo de establecer un proceso metodológico de diseño, se revisaron a trece autores y sus propuestas metodológicas empleadas en países líderes en el uso y promoción del diseño, así como entrevistas a profesionales en el campo de la comunicación visual. A partir del análisis de la información obtenida, se diseñó un modelo metodológico, conformado por cuatro etapas fundamentales, siendo ésta la metodología aplicada en el desarrollo de proyectos de los programas académicos de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Simón Bolívar, relacionados con la comunicación visual. Palabras clave: metodología, diseño, comunicación visual

Abstract The methodology for designing visual communication is a significant challenge and an opportunity for those involved in the process of teaching and learning. Looking forward to establish a methodological process for designing, thirteen authors had been reviewed, and how their methodological proposes have been used in leader countries in charge of promoting design, also interviewing professionals in visual communication. Therefore with the obtained information, a methodological model has been designed and described in four fundamental stages, this can support further academic projects of the Faculty of Human Sciences of the Universidad Simon Bolivar related with visual communication. Keywords: methodology, design, visual communication

42

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Introducción La comunicación ha sido la base para la evolución y transformación de la raza humana, es por ello que toda acción que implique la interacción entre dos seres humanos, debe permitir el establecimiento de acuerdos que generen la comprensión e interpretación del lenguaje y de sus significados. En sus diferentes facetas, la comunicación como un proceso de intelección, requiere de la expresión, la significación y la interpretación, todo ello dentro de un espacio semántico y semiótico. El presente estudio está centrado en la comunicación visual, y en los procesos de construcción y producción de mensajes visuales. El principio de la Gestalt, sostiene que el diseño puede aprenderse y enseñarse a partir de la premisa de que no percibimos las cosas como elementos inconexos, ya que toda la información que penetra a través de nuestros sentidos es organizada mediante un proceso perceptivo y como todo proceso implica una serie de pasos definidos por Jorge Frascara (2000), los cuales son la acción de concebir, programar, proyectar y realizar con una secuencia específica. De ahí la importancia de que, para cualquier proceso de construcción de mensajes y de códigos visuales, sea necesaria la racionalización de cada paso del proceso bajo una metodología que comprenda la planificación, estructuración, producción y evaluación de los proyectos de comunicación visual. De la misma forma, la actividad del diseño no puede ser escindida del resto de las actividades humanas, por lo que en el momento de diseñar es indispensable tomar en cuenta todos los factores involucrados en la comunicación, desde la direccionalidad de los significados, que están determinados por el contexto cultural, social, político, etcétera, hasta las posibilidades económicas y tecnológicas para su producción. El diseñador de nuestros días, más allá de comunicar, debe convertirse en un articulador de ideas, un estratega, un generador de experiencias, un facilitador de la información y un encodificador [término empleado por Román Esqueda (2003) para definir la actividad del diseñador gráfico]. Esto implica que no sólo debe estar capacitado en el manejo de técnicas, herramientas y tecnología, sino tener la capacidad de gestionar proyectos sustentados en la investigación y el análisis, que permitan construir soluciones sólidas a problemas de comunicación y de diseño para la comunicación visual, de ahí la importancia de soportar la praxis de la profesión mediante la aplicación

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

del conocimiento teórico enmarcado dentro de un proceso que permita la organización del trabajo y la consecución de tareas. Es en la praxis en donde se posibilita la articulación de la teoría y la técnica bajo una estrategia proyectual clara, lo cual favorece el planteamiento de soluciones para la comunicación de una forma eficaz. El proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina del diseño de la comunicación visual, debe favorecer y posibilitar un procesamiento analítico, creativo y crítico de las formas y los códigos visuales, partiendo de una investigación que sustente la pertinencia de dichas formas y códigos, para lo cual se hace indispensable la intervención de un método de diseño. La importancia de generar un modelo metodológico para las áreas relacionadas con el diseño de la comunicación visual, radica en el esclarecimiento del qué y el cómo de la realización de los proyectos de diseño, que permita el soporte y la argumentación de cada una de las etapas del proceso de gestación y materialización de un producto de diseño, a través de la implementación de estrategias para llegar a un resultado óptimo. Asimismo, este modelo metodológico tendrá que dar respuesta a los nuevos retos que enfrenta el profesional del diseño y a las distintas áreas que han emergido como consecuencia de los adelantos tecnológicos, los cambios sociales, económicos y políticos, así como las nuevas formas de interacción y comunicación, derivadas de esta movilidad, entre los individuos que conforman la sociedad en la cual se desarrolla la actividad del diseño. Debido a lo anterior, el objetivo de este trabajo de investigación es diseñar un modelo metodológico propio de los programas vinculados a la comunicación visual, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Simón Bolívar, que permita establecer un instrumento que sustente el proceso de gestación, desarrollo y producción de proyectos de comunicación visual, con una visión interdisciplinaria. La expresión “metodología del diseño”, abarca un conjunto de disciplinas en el que lo fundamental es la concepción y desarrollo de proyectos integrales, lo cual favorece la definición de cómo puede solucionarse un problema de diseño específico y cuáles son los instrumentos adecuados para el logro de los objetivos preestablecidos. “En consecuencia, la metodología del diseño integra conjuntos de indicaciones y prescripciones para la solución de los

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

43

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

problemas derivados del diseño, ella determina la secuencia más adecuada de acciones, su contenido y los procedimientos específicos”. (Vilchis, 2002, p. 41) Existen diversas propuestas metodológicas dentro del área de la comunicación visual. Para el desarrollo de esta investigación se realizó la selección de metodologías elaboradas por profesionales o instituciones reconocidas en el ramo del diseño y áreas de conocimiento afines, como el diseño industrial y el diseño arquitectónico, las cuales se han empleado de manera recurrente para el desarrollo de proyectos de comunicación visual, tanto en el ámbito profesional como en el académico. Dentro de las propuestas metodológicas seleccionadas podemos nombrar las desarrolladas por Gui Bonsiepe, Bruno Munari, Bern Lobach, mayormente enfocadas al diseño industrial; por Ellen Llupton y Martín Frances, ambos diseñadores gráficos; por el arquitecto Victor Papanek; y por un grupo de arquitectos y diseñadores industriales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quienes desarrollaron el Modelo General del Proceso de Diseño. También se revisaron las metodologías planteadas por Joan Costa, David Ogilvy, Bruce Archer, Mauro Rodríguez, Jordi Llovet, quienes han desarrollado diferentes propuestas para diversas áreas como la publicidad, la comunicación, entre otras. Como se puede observar, la mayoría de estas propuestas metodológicas, fueron elaboradas por profesionales fuera del área del diseño gráfico y del contexto de México. Por lo que hemos considerado importante el retomar lo que, a nuestro juicio, basados en el análisis de nuestro contexto como institución de educación superior mexicana, podría ser de utilidad para el desarrollo de proyectos de comunicación visual y la enseñanza de los mismos.

Objetivo Generar una propuesta de modelo metodológico que provea bases sólidas para el desarrollo de los proyectos académicos de la Universidad Simón Bolívar, relacionados con la comunicación visual, sustentados en la investigación y análisis para la generación de conceptos creativos, eficaces y eficientes. Lo anterior permitirá brindar a los estudiantes una formación con una proyección más estructurada, que

44

soporte cada paso hacia una respuesta objetiva, con la finalidad de elevar el nivel de los profesionistas en el área de la comunicación visual, que contribuyan de acuerdo a lo planteado por la misión de esta Institución, comprometida con el desarrollo de sus estudiantes al mejoramiento de la sociedad mediante su desempeño profesional.

Método Para el logro del objetivo del presente proyecto de investigación, se utilizó un diseño metodológico cualitativo. En un primer momento se realizó la selección de trece propuestas metodológicas que han servido como guía para el desarrollo de proyectos de comunicación visual, de manera profesional o en el ámbito académico, como se mencionó anteriormente, y que han sido planteadas por profesionales dentro de áreas como el diseño gráfico, el diseño industrial, la arquitectura, la comunicación y la publicidad. A partir de la investigación documental, de dichas metodologías, se realizó un análisis comparativo, a través de la construcción de una matriz en la cual se organizó la información dividida en cuatro categorías relacionadas con las etapas básicas del proceso de realización de productos de comunicación visual en las que fue posible identificar analogías y divergencias. Dichas categorías fueron: la definición del problema de diseño; el método propuesto por el autor para la conceptualización del problema; los elementos descritos para la realización del proyecto de comunicación visual: y por último la evaluación del proyecto, en caso de que el autor lo considerara. A esta matriz se le sumó información recabada en entrevistas con profesionales del área de la comunicación visual, en las que los 4 entrevistados nos expusieron la forma en la que llevaban a cabo los diferentes proyectos de comunicación visual. Cabe señalar que para esta selección se consideró que hubiera una diversidad de áreas de desarrollo profesional, como la publicidad, el diseño de envases, el diseño de medios digitales y la imagen corporativa. El análisis realizado permitió descubrir una gran diversidad de visiones y de enfoques, se pudo detectar las coincidencias de algunas propuestas y las áreas o etapas que podrían considerarse para una nueva propuesta metodológica.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

A partir de dicho análisis, se diseñó un modelo metodológico aplicable en la impartición de las asignaturas y para el desarrollo de proyectos de investigación que den sustento a la realización de proyectos realizados en los diferentes programas académicos de la Facultad de Ciencias Humanas, orientados a la comunicación visual como la licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual, la especialidad en Diseño Web y las maestrías en Multimedia Interactiva y Comunicación Visual. La metodología para el diseño de la comunicación visual representa un reto importante y una oportunidad para los actores del proceso de enseñanzaaprendizaje. Cuando un estudiante aprende el cómo, el por qué, para qué y para quién se diseña, le permite una comprensión más amplia del proceso de diseño y entenderlo como una actividad que implica planeación, conceptualización, sistematización y evaluación, para lo cual es indispensable desarrollar la comprensión en el estudiante sobre las necesidades del proyecto de diseño, desde el punto de vista formal, funcional y estético, de manera tal, que pueda desarrollar su capacidad de análisis, su espíritu crítico y su poder de observación, que contribuirán a resolver cualquier problemática de diseño.

Resultados y discusión La intuición es un elemento importante para la resolución de problemas, pero no es suficiente si se trata de darle a la actividad diseñistica el carácter de una disciplina humana sustentada en el trabajo sistematizado, que si bien no es posible certificarse como en el caso de las ciencias exactas, sí es posible validarse a través de la consecución metodológica de pasos que nos aproximen a soluciones sólidas y efectivas. La presente propuesta metodológica se realiza con la intención de brindar una guía basada en una selección de elementos de diferentes métodos, que consideramos de gran utilidad para nuestra disciplina, teniendo claro que cada proyecto de diseño es diferente y que cada uno requiere de un tratamiento específico, lo cual permitirá la flexibilidad que requiere una metodología para una disciplina tan cambiante como lo es el diseño, que se desarrolla en un mundo que gira a una velocidad inconmensurable.

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Para ello es indispensable entender en dónde estamos parados y cuáles son las condiciones en las que actualmente opera la comunicación visual, la cual se encuentra determinada por diferentes factores como la situación geográfica, económica, política y cultural. En la actualidad, la sociedad se ve influenciada por la industria cultural, por los intereses económicos y de los productos industrializados; con lo anterior se observan reflejos de una sociedad de consumo lejana de reconocer en la variedad cultural, una posible alternativa de mercados y por tanto se inclina a lo que Norberto Cháves (2003) denomina “conflicto de esfuerzo cultural del diseño en su gran diversidad de aplicación”. Es a partir de esta postura que se realiza el planteamiento del modelo metodológico, dividido en cuatro grandes etapas: preliminar del diseño; conceptualización y razonamiento gráfico; desarrollo y realización; y evaluación, las cuales se definen a continuación. Etapa 1. Preliminar del diseño Su objetivo es desarrollar las bases para la generación de una propuesta de comunicación visual, a través de la investigación y el análisis, para la construcción de un brief creativo, el cual deberá contener “toda la información y los datos necesarios para cada uno de los participantes en el proceso” (Phillips, 2008, p. 2). El primer paso para la realización de la solución gráfica de cualquier problema de diseño, es tener claro los diferentes aspectos que condicionan y dirigen las propuestas gráficas. La etapa preliminar de diseño, como la hemos llamado, es la base de nuestro proyecto, es una etapa fundamental del proceso, pues sentará las bases para la construcción de cualquier propuesta de diseño, permitiéndonos vislumbrar con mayor certeza la solución más adecuada. Esta etapa está conformada por cinco fases, las cuales van desde la definición del problema de comunicación a atender, que nos permitirá establecer los antecedentes y realizar los cuestionamientos necesarios a los cuales se pretende dar respuesta, a través de la realización de una investigación que nos proporcione la información suficiente para plantear las posibles soluciones de comunicación y así generar tanto un brief de comunicación, como un presupuesto tentativo, lo cual nos conducirá a la aprobación del proyecto a desarrollar o al replanteamiento del problema en sí; de ahí su relevancia dentro del proceso de desarrollo de cualquier proyecto de comunicación visual.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

45

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Las fases de esta primera etapa son las siguientes: 1.1 Planteamiento del problema Problematizar es la capacidad de definir el propósito que se busca y elaborar las preguntas que se van a responder. Cualquiera que sea la problemática, siempre estará determinada por un contexto específico, además de que no se presenta de manera aislada, por lo que abordarla, implica la convergencia de diferentes ámbitos o disciplinas, lo cual nos permite la visualización del problema desde distintos ángulos, ofreciendo así, una perspectiva más completa para la definición de parámetros, lo cual nos permitirá establecer la posible solución al problema que se presenta. El planteamiento del problema implica definir con exactitud la necesidades del mensaje, las características del contexto social, cultural, económico, dentro del cual se realizará la propuesta de comunicación, las características del público al cual se dirige. Asimismo, es importante realizar un estudio de la competencia del producto o servicio sobre el cual se está trabajando el mensaje en relación con el manejo de su imagen en sus dimensiones denotativas y connotativas, los medios de comunicación que emplea, entre otros aspectos que se consideren relevantes y que puedan orientar la dirección del proyecto de diseño. Una vez realizado el planteamiento del problema, es posible presentar una propuesta tentativa de plan de trabajo y una aproximación del presupuesto del proyecto para su aprobación con el cliente. 1.2 Investigación Una vez aprobado el proyecto y dependiendo del tiempo asignado y los alcances del mismo, se debe profundizar en la investigación que sustentará el proceso de conceptualización, desarrollo y realización. Para el logro de esta meta, existen una infinidad de técnicas e instrumentos, tales como entrevistas, encuestas, grupos de discusión, grupos focales, por mencionar algunos, cuya aplicación dependerá de los requerimientos del proyecto y de la infraestructura con la que se cuente para la realización del mismo. La información que proporciona el cliente es muy importante y es nuestra primera fuente, pero es indispensable obtener información a través de la consulta de fuentes confiables sobre investigaciones que se hayan realizado con anterioridad sobre el tema que nos atañe. 46

Otra vía para la obtención de datos es la aplicación de técnicas de investigación, tanto cuantitativa como cualitativa. Si bien estas técnicas implican la inversión de tiempo y de recursos materiales, valdría la pena considerarlas en caso de que el desarrollo del proyecto lo requiera y de contar, por supuesto, con dichos recursos. 1.3 Análisis El proceso de análisis, permite la utilización de información con la cual contamos, para la construcción de una nueva información. Es la operación intelectual que considera por separado las partes de un todo; ordenando, clasificando y organizando (Neil, L. y Ambrose,G. 2010). En esta fase se realiza la revisión de los requerimientos de la solicitud del cliente para determinar las características del mensaje de comunicación visual. Para realizar este análisis deben de tomarse en cuenta tanto el mensaje que se desea comunicar, el rasgo de personalidad del cliente y su producto, su objetivo de comunicación, así como todos lo aspectos relacionados con la recepción de dicho mensaje por el usuario final. Debemos tener claro que estos elementos son de carácter subjetivo y que de esta información se busca sustraer los conceptos básicos que se emplearán para la construcción del mensaje de comunicación visual. Con un análisis de datos basado en un modelo mixto (cuantitativo y cualitativo) se puede obtener una batería de conceptos elegibles para ser trabajados en el diseño. 1.4 Definición de objetivos del proyecto A partir de esta síntesis se podrá definir: el tipo de proyecto; el público meta y las necesidades reales de comunicación (lectura, inferencia, interpretación); la diferenciación de la competencia; los requerimientos del proyecto en cuanto al tiempo de realización, a los materiales para su desarrollo y realización; a los recursos humanos y a los procesos de producción. Toda esta información deberá quedar sintetizada en un brief creativo, el cual constituye un documento que servirá como guía del proyecto. Este brief tendrá que presentar los requerimientos del cliente, la delimitación del objetivo general del proyecto de comunicación visual, la sistematización de la información

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

recabada durante la investigación, que servirá como base para la siguiente etapa de conceptualización y razonamiento gráfico, así como la estrategia para la resolución de dicho proyecto. A continuación, presentamos una propuesta de los elementos básicos que debería contener un brief creativo basada en el trabajo de Phillips (2008) y en experiencias de profesionales del área de comunicación visual, la cual podrá ser de utilidad para su construcción.

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Con este documento se concluye la primera etapa del proceso. Toda esta información nos ayudará a dimensionar el proyecto de comunicación visual y nos dará los elementos para la realización de un presupuesto tentativo, el cual deberá de presentarse al cliente de tal forma que en él se explicite la propuesta clara de lo que el proyecto incluye y deberá sustentarse con una argumentación sólida por parte del diseñador, lo que facilitará el llegar a un acuerdo entre las partes involucradas. Etapa 2. Conceptualización y razonamiento gráfico

• Antecedentes del proyecto. Resumen, objetivo del proyecto que contenga la información más importante para la articulación del alcance del proyecto y sus necesidades. • Contextualización del proyecto. En dónde se desarrolla el proyecto, definición de la competencia. • Público meta. Descripción del público objetivo, diferencias con otros públicos (variaciones, adecuaciones) sobre todo para diseños globales. • Perfil de la empresa. Descripción detallada de la empresa que promueve la necesidad de diseño y sus actividades. • Objetivos de comunicación y estrategia de diseño. En este apartado se expande la discusión sobre los objetivos que tiene la elaboración del proyecto y se formula un plan de trabajo y/o estrategia para abordar el proceso de diseño. Teniendo los objetivos de comunicación claros, la etapa posterior de diseño será más sencilla de trabajarse puesto que aquí es donde se dará enfoque y claridad al problema planteado. • Alcance, tiempos y presupuestos del proyecto. Proporciona a detalle la línea de tiempo que se llevará el proceso de diseño, así como los costos que implica su realización.

Es a través de la conceptualización que se asigna una palabra para identificar, una cosa, un fenómeno, entre otros. Esta identificación establece un orden y una serie de códigos en nuestra memoria. El objetivo de esta etapa es la búsqueda de soluciones gráficas al problema de comunicación visual, lo cual se consigue a través del proceso creativo, que es un componente esencial del pensamiento y de bocetaje (experimentación con materiales y requerimientos de sustentabilidad). Esta etapa nos lleva a definir los requerimientos de diseño y las especificaciones técnicas para la producción del mismo. Posteriormente nos ayudará a realizar una justificación y argumentación que explique la validez y eficacia del producto o mensaje. Esta etapa consta de tres fases las cuales se describen a continuación. 2.1 Conceptualización y valoración Consiste en la revisión del brief creativo realizado en la etapa anterior y en la localización de las ideas clave que servirán de guía para definir las características que requiere el diseño y así generar un concepto que solucione las necesidades de comunicación.

• Preguntas a investigar. Constituyen una red para asegurarse que todas las preguntas críticas sean abordadas, respondidas y proporcionadas al diseñador.

El trabajo de conceptualización además de referirse a la generación de la idea, también nos conduce a la selección y jerarquización de la información, para materializar el mensaje. Por otro lado el trabajo de valoración consiste en evaluar la idoneidad de la solución de diseño planteada en el brief del proyecto.

• Apéndice. Serie de materiales e información que se recopila para la integración del brief: imágenes, textos, documentos que tienen información que se debe conocer y/o materiales que se utilizarán como referencia o inspiración.

El trabajo de conceptualización y valoración del diseño pone en práctica varios de los tipos de pensamiento, Margarita De Sánchez (2011) habla de algunos de ellos como elementos fundamentales en la creatividad: el deductivo (el cual, analiza la infor-

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

47

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

mación del brief de la problemática en general de las alternativas de diseño en particular); el inductivo (argumenta la propuesta final de diseño y la relaciona con el contexto general en que se insertará); el crítico (examina y evalúa alternativas estratégicas y formales); el sistémico (comprende una serie de pasos ordenados para la solución del proyecto de diseño); el investigativo (utiliza preguntas de investigación para llegar a la alternativa gráfica fina); el de síntesis (reúne una serie de opciones y propuestas obtenidas en el bocetaje y las conjuga); el analítico (para una mejor comprensión, separa las partes de un todo o situación y las identifica y categoriza), y por supuesto el creativo (genera soluciones innovadoras y propositivas desde perspectivas diferentes, ya que el pensamiento está determinado por la interpretación de cada persona, por lo que puede haber muchas soluciones a un solo problema. En términos generales, la conceptualización de un diseño consiste en la transformación de lo cotidiano a lo divertido, de lo obvio a lo inesperado y, en definitiva, será la esencia que distingue lo creativo. Para dar respuesta a ello, debemos establecer aquellas técnicas o formas de pensamiento que favorecen el proceso creativo y dan respuestas visuales concretas, ejemplo de éstas podrían ser: el mapa conceptual, es una estrategia de aprendizaje de carácter individual y gráfico, en donde se desarrolla un tema partiendo de una palabra o concepto clave, favorece la síntesis y orden de la información y genera una vista integral del conjunto de la información (Longoria, Cantú y Ruíz, 2005). Otro ejemplo son los seis sombreros para pensar, una propuesta de Edward de Bono (1988), en la que el autor define una división del pensamiento para el análisis y la solución de problemas desde distintos puntos de vista. Los seis sombreros representan las direcciones que nuestro pensamiento puede tomar y pueden utilizarse al azar o en secuencia: el blanco corresponde a información sobre datos, hechos y cifras; el rojo a la intuición, la emoción y sentimientos; el negro a las dificultades, al juicio y la cautela; el amarillo es el especulativo-positivo, corresponde a los beneficios y a los valores; el verde a la creatividad y búsqueda de alternativas; y el sombrero azul al control del pensamiento y las conclusiones. También podemos considerar a la matriz heurística, este método de investigación se basa en reglas de decisión para encontrar soluciones de una manera

48

objetiva; es el conjunto de estrategias que guían el descubrimiento, la producción de esquemas, tablas o gráficas Esta idea se puede simplificar diciendo que para entender un problema hay que dibujarlo. Cada vez que se recurre al uso de una gráfica o de o un mapa mental, los problemas se van clarificando y por otra parte; ayudan a evitar la repetición o el uso de estereotipos (Beuchot, 1999). Alejandro Schnarch (2008), establece algunas etapas para el desarrollo de procesos creativos, de las cuales la fase de incubación y la de iluminación corresponden a la conceptualización del proyecto: La incubación. Es un periodo de reflexión sobre el problema, a veces consciente y otras inconsciente. Es una etapa de gestación de ideas que, según los psicólogos, se desarrolla más en el inconsciente, pero solamente es posible si fue precedido por un trabajo anterior en el consciente. La iluminación. Corresponde al encuentro de soluciones. No proviene de la nada, sino que es producto de las etapas anteriores. La etapa de iluminación inicia con la conceptualización que se refiere a la concreción de una idea que de solución al problema de comunicación, se procede inmediatamente después a la valoración de la misma para evaluar su validez, efectividad e idoneidad para el problema. (Schnarch, 2008, p.26)

En este momento del proceso, la creatividad toma un rol fundamental, pues es a partir de este punto que se procede a trasladar a idea a la materialización y posteriormente a su implementación, lo cual se describe en la siguiente fase. 2.2 Proceso creativo Una vez finalizado el trabajo de conceptualización y valoración explicado en el punto anterior, se inicia propiamente al trabajo creativo donde se dará forma a la idea de acuerdo a la gramática visual y haciendo uso de los códigos (estructurales, formales, cromáticos, tipográficos) y estilos (geométrico, orgánico, figurativo, abstracto) más adecuados para cada caso. Para el desarrollo del proceso creativo es indispensable la síntesis y la abstracción de principios que permitan posteriormente conducirnos a generar un grupo de ideas claras para la efectividad de la comunicación del mensaje.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Debe encontrarse lo más significativo de los resultados obtenidos del proceso de conceptualización. La síntesis contiene el sistema de relaciones que agrupa un problema de comunicación y las primeras ideas permitirán acotar y optimizar el tiempo de trabajo. En este punto del proceso se busca determinar las conceptos claves y su transformación en formas visuales a través de la abstracción de estos, con la finalidad de traducir a imágenes ideas complejas para realizar una comunicación directa y asertiva del mensaje que se desea emitir, para lo cual es importante la realización de apuntes gráficos, lo cual corresponde a la siguiente fase de la etapa de conceptualización y razonamiento gráfico. 2.3 Apuntes gráficos y bocetaje La función de los apuntes gráficos y bocetaje, es dar forma visual a una idea inicial expresada tanto por el énfasis individual que se haya dado a cada uno de los elementos del diseño, como por el método y el medio elegidos para expresar el concepto o mensaje en la comunicación visual. Consiste en la aplicación de los resultados obtenidos de las fases anteriores, de la interpretación del brief y de la investigación realizada. En este punto de la etapa, la idea de diseño se someterá a un proceso de desarrollo que va desde el boceto preliminar o rough, el boceto comprensivo, hasta la solución terminada o dummy. Por lo general este proceso requiere varios cambios y/o modificaciones hasta llegar a la alternativa final por lo que dichas pruebas se realizan mediante un proceso detallado de bocetaje y maquetación. Esta materialización de la idea a través de los bocetos como menciona Swann (1990), permitirá tanto al diseñador como al equipo de trabajo, evaluar que todo lo que se está elaborando en esta fase, cumpla con el objetivo del proyecto. Etapa 3. Desarrollo y realización El objetivo de esta etapa, es la puesta en marcha del proyecto de comunicación visual, con la guía y análisis de las fases anteriores. Implica propiamente la realización de un conjunto de actividades que universalmente se designan como “diseño”. 3.1 Selección de alternativa de diseño En este momento del proceso, es importante identificar las propuestas que tiene mayor concordancia con el objetivo del proyecto, a fin de asegurar que lo que se va a proyectar es la opción idónea para dar solución al problema de comunicación planteado. Para esto será importante considerar la información obtenida de las diversas fuentes (la recabada con el cliente, los datos obtenidos a través de la investigación y el análisis de dicha información), además de la experimentación con diversos materiales y pruebas para la aplicación de la idea gráfica, lo cual permitirá la selección más apropiada para el caso. Cuanto más cerca del tema en cuestión, más sólida y más meditada será la solución. A partir de esto, se seleccionarán, máximo, tres alternativas que se someterán a evaluación con el equipo de trabajo y con posibles consumidores a través de grupos de discusión o focus group en la siguiente fase. 3.2 Discurso gráfico argumentativo “Es un proceso en el que se compara el producto o la idea con el mercado existente y se detectan; debilidades: lo que se necesita mejorar, amenazas: áreas en las que es difícil superar a la competencia; fortalezas: lo que se está haciendo bien en la actualidad; y oportunidades: áreas en las que hay que trabajar más y en las que se puede tener éxito” (Neil & Ambrose, 2013, p. 109).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

49

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Los resultados de un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) pueden convertirse en un plan estratégico con puntos de acción que se pueden argumentar, medir, probar y refinar en el diseño a lo largo de todo el proyecto.

cliente. Adicionalmente es la fase final donde inicia el momento de producción y de hacer llegar soluciones de diseño a los destinatarios finales.

3.3 Selección de aplicaciones del diseño

La evaluación es una valoración de la programación centrada en los objetivos, se realiza para identificar discrepancias, ésta se basa en los procesos y los resultados:

Para proyectar la propuesta de diseño se construirá un dummy, maqueta o prototipo, éste debe reflejar las proporciones y acabado de la pieza final, con lo cual se podrá probar la eficacia de las ideas colocándolas en el entorno en que vivirán, lo que resulta de gran utilidad a la hora de pedir retroalimentación al público. Los dummies, maquetas y prototipos son una de las mejores formas de poner a prueba las posibilidades y durabilidad del material y la construcción de la propuesta, pero también son una gran manera de demostrar una idea ante el cliente. En esta fase se someten, a consideración del cliente, las propuestas de diseño para su aprobación y ajuste, de acuerdo con las observaciones que se realicen sobre las mismas. Una vez que se cuenta con dicha aprobación se procede a la fase de elaboración de originales para la producción del diseño propuesto. 3.4 Elaboración de originales y archivos para reproducción En esta fase se considera el tipo de archivo u original que se gestionará. Cabe mencionar que el diseñador de la comunicación visual tendrá la capacidad de analizar, visualizar el proyecto y decidir la forma en que se producirá y reproducirá el producto de diseño. Al mismo tiempo se deberá elegir la técnica y el medio adecuado. No es lo mismo preparar un archivo para aplicaciones en monitor, que hacer un arte, el cual se reproducirá en una técnica de impresión determinada. Cada soporte de comunicación visual para su reproducción, tiene características específicas desde su conceptualización hasta su producción.

Etapa 4. Evaluación

La evaluación en el contexto de un proyecto debe ser: integrada, de manera que constituya una fase más de todo lo que conforma el desarrollo de un proyecto, formativa, porque perfecciona y enriquece tanto el proceso como los resultados de un proyecto, continua, porque sus efectos serán conocidos no sólo al final, al constatar los resultados conseguidos, sino durante todo el proceso, recurrente, ya que a través de la retroalimentación o feed-back puede perfeccionar los resultados por medio del desarrollo del proceso, criterial, porque los objetivos que se plantean deben iluminar todo el proceso y evaluar con rigor los resultados (Cerda 2001, p.88).

Por consiguiente, para poder concluir el proceso de realización de un proyecto de diseño, se evaluará a los involucrados. • Al cliente: Este debe asumir la responsabilidad de la entrega de información, debe entregar conforme al cronograma y a lo establecido en la entrevista con el diseñador. Las entregas serán conforme a los lineamientos técnicos marcados en el brief. • Al equipo: Al concluir un proyecto, también merece la pena reflexionar sobre qué salió bien y sobre qué se tendrá que hacer de manera diferente en el futuro. Los trabajos deberán entregarse en tiempo y forma al cliente en una junta de retroalimentación. El producto final se entrega acompañado de los archivos editables, para que el cliente pueda tenerlos en caso de dar seguimiento con algún otro diseñador o proveedor.

3.5 Supervisión de producción final Esta etapa es la culminación de las fases anteriores, su realización eficiente, dependerá del trabajo anterior, su importancia radica en que la labor del diseñador desarrollada en las fases anteriores, se materializa y coloca en un plano tangible para el 50

• A los proveedores: Se evalúa con base en los precios, tipos de materiales y tiempos, para determinar la opción más adecuada para el cliente y la realización del proyecto.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

De acuerdo con la recomendación de las normas del Joint Committe (Normas de evaluación para: programas, proyectos y material educativo), cualquier evaluación debería de cumplir con las siguientes condiciones: utilidad, viabilidad o factibilidad, precisión, transparencia y legitimidad, con el propósito de asegurar la satisfacción de las necesidades, en nuestro caso, de comunicación, a través del cumplimiento de los objetivos planteados por el proyecto, dentro de un marco legal y ético (Cerda 2001). Con todo lo anterior se busca la mejora constante del equipo de trabajo y la detección de oportunidades (ver imagen 1). Imagen 1. Etapas del modelo metodológico para el desarrollo de proyectos de comunicación visual

Fuente: los autores

Conclusión Las dimensiones que integran el Modelo Educativo Institucional de la USBMéxico, buscan vincular desde la filosofía de la Universidad, los elementos pedagógicos y didácticos que traducidos en acciones de diseño y gestión curricular permitan la adecuación de la práctica docente y posibilitan la formación integral del estudiante. Por lo que la metodología para el diseño de la comunicación visual, pretende ser este vínculo que desarrolle la disciplina y el proceso estratégico de elaboración y organización, como guía para la acción, en la que se encuentren una serie de recursos organizacionales y operativos destinados a alcanzar un fin, que no solo incluye los contenidos, sino también el transitar por el camino de todos los factores en los que se involucra el quehacer del diseñador; que va desde el cómo, el por qué, para qué y para quién se diseña. La pretensión de este trabajo de investigación nunca fue descubrir el hilo negro sobre los procesos metodológicos en el área de la comunicación visual. Consideramos que nuestra aportación consiste en la exhaustiva revisión realizada sobre las diferentes formas de llevar a cabo proyectos de diseño y acercarlas hacia la práctica docente, por lo que tomando también en consideración el modelo educativo USB, el cual plantea un fortalecimiento de los conocimientos teórico procedimentales y actitudinales, en el aprender haciendo desde una perspectiva del aprendizaje experiencial que genera cambios en las personas y en su entorno.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

51

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a s

H u m a n a s

Estamos seguros que esta propuesta metodológica permitirá a los estudiantes generar una serie de procesos que fomentan el pensamiento complejo con la finalidad de que adquieran las herramientas para desempeñar los procesos de investigación, análisis, síntesis, conceptualización, razonamiento gráfico, realización, proyectación y evaluación que den como resultado una perspectiva que les permita dar respuesta a los proyectos y generar propuestas acordes con su formación integral. Este modelo se encuentra actualmente en operación con los estudiantes de Diseño de la Comunicación Visual, de la Universidad Simón Bolívar y con el objetivo de evaluar su pertinencia, viabilidad y eficacia, se realiza un estudio a través del cual podremos determinar si realmente esta propuesta metodológica está contribuyendo en el desarrollo de habilidades de los estudiantes para la concreción de sus proyectos.

Longoria, Cantú y Ruiz (2005) Pensamiento creativo. México: Compañía Editorial Continental. Neil, L. & Ambrose, G. (2010). Bases del diseño gráfico investigación en el diseño. Barcelona: Parramón Arts & Design. Phillips, P. (2008). Cómo crear el brief de diseño perfecto. España: Divine Egg Publicaciones. Schnarch, A. (2008). Creatividad aplicada: Cómo estimular y desarrollar la creatividad. Colombia: ECOE Ediciones. Swann, A. (1990). La creación de bocetos gráficos. España: Edit. G. Gili. Vilchis, L. (2002) Metodología del diseño fundamentos teóricos. México: Claves Latinoamericanas.

Agradecimientos Agradecemos la colaboración para la realización de este artículo a las Maestras Eugenia García Robles, Dorita Heras Montes de Oca, Nora Alicia Espino Amor, Lourdes Oyuki Macías Zavala y María de la Luz Ruíz Figueroa, así como a los Doctores Jaime Alberto Reséndiz González, Gerardo Esteban Cervantes García. y Diana Barcelata Eguiarte.

Referencias Beuchot, M. (1999). Heurística y Hermeneútica. México: UNAM/ Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Cerda, H. (2001). Cómo elaborar proyectos. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio Cháves, N. y Belluccia, R. (2003). La marca corporativa. Diseño y gestión de símbolos y logotipos. Buenos Aires: Paidós De Bono, E. (1988). Seis sombreros para pensar. España: Ediciones Granica S.A. De Sánchez, M. (2011). Desarrollo de habilidades de pensamiento. Creatividad. México: Trillas. Esqueda, R. (2003). El juego del diseño, un acercamiento a sus reglas de interpretación creativa. México: Designio. Frascara, J. (2000). Diseño gráfico y Comunicación. Argentina: Infinito.

52

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

Facultad

de

Ciencia

y

Tecnología

Actividad proteolítica del intestino de larvas del escarabajo Lagocheirus araneiformis (Cerambycidae), aisladas de cactos en pudrición (Neobuxbaumia tetetzo). Proteolitic activity detected in the gut of larvae of the Cerambycidae beetle Lagocheirus araneiformis isolated from rotting cactus (Neobuxbaumia tetetzo). Miguel René Morales Garza1, Febe Elena Cázares2, Abraham Villasana-Morales1, Fidel de la Cruz Hernández-Hernández1,2 1 Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México. 2 Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México. [email protected] [email protected] [email protected]

Recepción: 27 de junio de 2016 Aceptación: 15 de diciembre de 2016 (Pp. 53 - 60)

Resumen Neobuxbaumia tetetzo (F.A.C. Weber ex K. Schum.) Backeb es una especie endémica de cactus que se encuentra en los estados de Puebla y Oaxaca, por sus características se utiliza como fuente de alimento (botones florales) y atracción turística. En los ejemplares podridos de N. tetetzo es frecuente encontrar larvas del escarabajo Lagocheirus araneiformis; Cerambycidae, el cual se considera que comienza y desarrolla el daño al cactus. En este trabajo se caracterizaron las actividades proteolíticas de las enzimas del tracto digestivo de L. araneiformis. Por zimografía se detectó que a pH 7,6 y 34ºC, 33 bandas activas en un rango molecular de 250 a 10 kD. Sólo siete de estas bandas fueron inhibidas por la acción de una mezcla de inhibidores de cisteína, serina y metalo proteasas en concentraciones utilizadas para la inactivación de enzimas de mamíferos, lo que indica que, al igual que en otros insectos, estas enzimas son resistentes a la inhibición y que podrían tener mecanismos enzimáticos especiales. Palabras clave: Lagocheirus araeniformis, Neobuxbaumia tetetzo, proteolisis

Abstract Neobuxbaumia tetetzo (F.A.C. Weber ex K. Schum.) Backeb is an endemic species of cactus that is found in the states of Puebla and Oaxaca due to its characteristics it is used as food (floral button) source and touristic attraction. In rotting specimens of N. tetetzo is frequent to find larvae of the Lagocheirus araneiformis beetle; Cerambycidae, which is considered to start and develop the damage to the cactus. In this work the proteolytic activities of enzymes from the digestive tract of L. araneiformis were characterized. By zymography

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

53

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

we detected that at pH 7.6 and 34ºC, 33 active bands in a molecular range from 250 to 10 kD. Only seven of such bands were inhibited by the action of a mixture of cysteine, serine, and metallo proteases inhibitors in concentrations used for the inactivation of mammalian enzymes indicating that, as in other insects, these enzymes are resistant to inhibition and that they could have special enzymatic mechanisms. Keywords: Lagocheirus araneiformis, Neobuxbaumia tetetzo, proteolysis

Introducción El Valle de Tehuacán-Cuicatlán es una de las más importantes regiones semiáridas del centro de nuestro país y esto se debe a gran medida por su riqueza florística e histórica. Se localiza entre los estados de Puebla y Oaxaca. Encontrándose en la porción sur-sureste del estado de Puebla, extendiéndose a una porción del noroeste del estado de Oaxaca (Granados, López y Hernández, 2009). En 1998 el Valle de Cuicatlán en Oaxaca y la zona de Tehuacán-Zapotitlán en Puebla se fusionaron convirtiéndose en un Área Natural Protegida con carácter de reserva de la biósfera (SEMARNAT, 2013). Esto se debe a que es una región caracterizada por su gran riqueza cultural donde por más de 10 mil años se han desarrollado comunidades de al menos ocho pueblos indígenas (mixtecos, cuicatecos, ixcatecos, nahuas, chocholtecos, popolocas, chinantecos, mazatecos), con un profundo conocimiento sobre la flora nativa y sus distintos usos. Así mismo es de suma importancia por su gran biodiversidad que corresponde principalmente a la flora que se encuentra, ya que el área del Valle es relativamente pequeña con respecto a la biodiversidad que alberga (Valiente-Banuet et.al., 2009). Lo que ha favorecido el desarrollo de una rica flora, una cuarta parte de las 81 cactáceas clasificadas en el país y más de 800 variedades de plantas vasculares, representadas principalmente por Tetechos y Cardones (CONANP, 2004). EL tipo de clima que se presenta en Zapotitlán corresponde a un clima semicálido con lluvias en verano, con poca oscilación térmica entre los 5° C y los 7° C, la temperatura más baja se presenta en enero siendo aproximadamente de 17° C mientras que la temperatura más alta es de 23° C que ocurre durante el mes de mayo (Muñoz, Horta, López, Hernadez y Soler, 2007).

54

El tetecho (Neobuxbaumia tetetzo (F.A.C. Weber ex K. Schum.) Backeb) es una de las especies de cactáceas dominantes y más estudiadas en la reserva del Valle de Tehuacán-Cuicatlán y a su vez de la zona denominada “Valle de Zapotitlán de las Salinas”. Recientemente se ha observado que N. tetetzo es afectado por las larvas de dos escarabajos pertenecientes a las familias Cerambicidae, (Lagocheirus araneiformis) y Elateridae (Chalcolepidius approximatus). Las larvas de estos escarabajos se desarrollan en el xilema de la planta donde forman sus cámaras pupales para completar su ciclo vital y llegar al estado adulto, pudiendo este proceso provocar la senescencia de la planta. Durante su desarrollo, las larvas de estos escarabajos pueden secretar enzimas digestivas con las cuales degradan los tejidos del cactus para su alimentación (Nation, 2016). Los insectos poseen una gran variedad de enzimas digestivas, que incluyen las que degradan carbohidratos como a-amilasa, b-glucosidasa, oligo-1,6-glucosidasa (isomaltasa), a o b -glicosidasas; las que digieren lipidos (Lipasas) y las que digieren proteínas. Estas últimas se dividen en endoproteasas y exopeptidasas (Nation, 2016). Las endoproteasas se dividen, a su vez, en serin-endopeptidasas, cistein-endopeptidasas, asparto-endopeptidasas y metalo-endopeptidasas, dependiendo de los residuos aminoacídicos es la actividad que poseen (Walker, 1988). En los escarabajos se ha visto que cada grupo taxonómico tiene, en su tubo digestivo, un tipo específico de proteinasa, muchos poseen cisteinproteasas activas a pH 5 y 7, por ejemplo Tenebrio molitor perteneciente a la familia Tenebrionidae (Vinokurov et.al.., 2006) y las serin-proteasas que actúan a pH alcalino son características de los miembros de la familia Scarabaeidae que no poseen cistein-proteinasas (Nation, 2016). En el caso de Moneilema armatum perteneciente a la familia Cerambicidae posee una mayor actividad en valores de pH neutros y ligeramente alcalinos asociado a las serin-proteasas (Torres et.al., 2015).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Objetivo Hacer la caracterización inicial de la actividad proteolítica del tracto digestivo de una larva del escarabajo Lagocheirus araneiformis perteneciente a la familia Cerambicidae, colectada en el valle de Tehuacán de ejemplares de Neobuxbaumia tetetzo en pudrición.

Método La región de Tehuacán-Cuicatlán comprende una superficie aproximada de 490 187 ha. Los límites del valle pueden ubicarse aproximadamente entre los 17°39’ y 18°53’ de latitud norte y entre los 96°55’ y 97°44’ de longitud oeste. Sus límites son al norte y oeste con Puebla, al sur y sureste con Oaxaca y al noroeste con Veracruz. Es asimétrico y de forma alargada, presentando una orientación de noreste a sureste y desciende suavemente, desde una altitud promedio de 2045 msnm, a partir de su límite norte, en Tecamachalco, puebla, para prolongarse hacia el sur hasta Teotitlán del camino, Cuixtlahuaca y Cuicatlán en Oaxaca, donde las elevaciones promedio son de 1 067 msnm (Granados et.al., 2009). El Valle de Zapotitlán Salinas presenta un clima seco, semiárido con una marcada época de lluvias en el verano. Las lluvias son escasas e irregulares y, cuando se presentan, son de tipo torrencial. La precipitación anual es de 412 mm. La temperatura más baja aproximadamente es de 17 °C la de temperatura más alta aproximadamente es de 23 °C presentando una temperatura media de 21.2 °C (Muñoz, Horta, López, Hernadez y Soler, 2007). En esta región la comunidades vegetales que se localizan son de selva baja perennifolia (con prevalencia de Prosopis laevigata); matorral espinoso (con Mimosa luisana, Acacia farnesiana, Cordia curassavica y Fouquieria formosa); tetechera (con abundancia de Neobuxbaumia tetetzo), cardonal (donde destaca Cephalocereus columna trajani); izotal (matorral con Yucca periculosa); chaparral (con Brahea nitida y Dasylirion serratifolium); tetechera-candelillar (con Neobuxbaumia tetetzo y Euphorbia antisyphilitica), y selva baja caducifolia (con Myrtillocactus geometrizans, Bursera schlechtendalii y Bursera aptera) (Paredes, Lira y Dávila, 2007). Figura 1. Macrolocalización de la zona de colecta. a) Estados Unidos Mexicanos, b) Ubicación de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán entre los estados de Puebla y Oaxaca y c) Ubicación de Zapotitlán de las Salinas, Puebla ubicación del Jardín Botánico Helia Bravo Hollis

Fuente: Google Maps

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

55

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Para identificar individuos en estado de pudrición de N. tetetzo se realizaron dos salidas de campo, en ellas se caracterizó el estado en el que se encontraban, se clasificaron y se caracterizó el grado de pudrición en incipiente, media o avanzada. A partir de cuatro cactus en pudrición se colectaron todas las larvas de los escarabajos Lagocheirus araneiformis; Cerambycidae, las cuales se transportaron al laboratorio para su mantenimiento. Se seleccionó una larva de L. araneiformis y se disecó, obteniendo el tracto intestinal el cual se dividió en tres partes: Intestino anterior, medio y posterior y a su vez cada sección se dividió en dos partes (ver figura 3). Para la disección de la larva se anestesió por frío, realizando un corte longitudinal en la región dorsal y se extrajo el tracto digestivo desde el aparato bucal hasta el orificio excretor, colocándolo en PBS 1X frío. Figura 2. Neobuxbaumia tetetzo en estado de pudrición. Tetecho afectado por la acción de microorganismos y larvas de distintos artrópodos

Análisis de proteínas y actividad proteolítica. Las muestras de tejido obtenidas del tracto digestivo de una larva de L. araneiformis se colocaron en un amortiguador PBS 1X con un pH 7.4 frío para evitar la degradación de la acción enzimática y se almacenaron en un ultra-congeladora -70ºC hasta su tratamiento. Para sus análisis, las muestras se colocaron en buffer de muestra 2X para electroforesis en geles de acrilamida en presencia de SDS (PAGE-SDS) sin b-MetOH (Laemmli, 1970), se sometieron a tres rondas de congelación y homogeneización seguida de centrifugación a 12,000 rpm durante 10 min a 4ºC y se obtuvo el sobrenadante. Las proteínas totales se resolvieron por PAGE-SDS al 12% y posteriormente éstas se tiñeron con azul de Coomassie. Para analizar las enzimas proteolíticas, separadas por su peso molecular, se realizaron zimogramas a partir de las proteínas presentes en las regiones del tracto digestivo de las larvas. Para este fin los extractos de las proteínas de las partes del tubo digestivo se resolvieron mediante un gel de poliacrilamida al 12% copolimerizado con gelatina al 0.2% y posteriormente se sometió a una incubación a 37°C para activar las proteasas, posteriormente los geles fueron teñidos con azul de Coomassie (Cázares-Raga et.al., 1998). A la mitad de las muestras se les añadieron 40 ml de inhibidor Complete Mini 1X (Roche) el cual está diseñado para inhibir la acción de Serina, Cisteína, metalo proteasas y algunas calpainas a concentraciones adecuadas para células de mamífero.

Resultados Caracterización de la pudrición de N. tetetzo

Fuente: Abraham Fernando Villasana Morales

56

Al diseccionar una planta sana de N. tetetzo ésta muestra un color verde claro, una consistencia sólida y húmeda propia de los cactus, con olor fresco y herbal. En contraste en el tejido en putrefacción se apreció que, cuando la pudrición inicia, la planta presenta una gama de colores desde naranja al marrón predominando este último, un olor herbáceo, fuerte y seco y la consistencia empieza a ser blanda. Conforme avanza la pudrición el color cambia a café oscuro, el olor indica fermentación, la consistencia es blanda y se pueden observar y distinguir claramente las galerías que diferentes organismos como L. araneiformis forman a lo largo del N. tetetzo (ver figura 2).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Figura 3. Tracto intestinal de Lagocheirus araneiformis, dividido en seis secciones proporcionales: anterior, medio y posterior, que a su vez se dividieron en dos partes para su procesamiento

Análisis de la actividad proteolítica Al observar el tubo digestivo de L. araneiformis encontramos que, a diferencia de otros insectos, tiene una morfología tubular constante a lo largo de toda su extensión, sin características morfológicas que definan regiones, por lo que para hacer el análisis bioquímico se hicieron seis divisiones del tubo digestivo a distancias proporcionales. Al analizar las proteínas totales presentes en el tracto digestivo de la larva de L. araneiformis, se observaron moléculas entre los 250 y 10 kDa con diferencias específicas por región. En la región anterior 1 (A1) Las bandas más notables fueron: una superior a 250 kDa y otras alrededor de 120 y 45 kDa. Notablemente una gran cantidad de material se encontró en la región entre 30 kDa a 20 kDa y varias bandas de pesos aproximados de 24, 20 y 18 y un doblete alrededor de 12 kDa. En las regiones siguientes del tubo digestivo el material mayoritario fue decreciendo a 28-20 en la región A2, un barrido a partir desde 27 hasta 10 kDa en las regiones M1 y M2 y menos de 15 kDa en las regiones posteriores (ver figura 4). En las proteínas observadas en la mayoría de las muestras fueron notables dos bandas, una de 50 kDa, que aumenta su intensidad desde la región A2, alcanza un máximo en la región P1 y ya no aparece en la región P2. La segunda banda, de 40 kDa, aparece en la región A2, aumenta en M1 y M2 y disminuye en la región posterior del intestino (P1 y 2) (ver figura 4). Figura 4. Proteínas totales del tracto intestinal de una larva de L. araneiformis. Las proteínas en los extractos de seis divisiones del tracto de L. araneiformis se resolvieron por PAGE-SDS (12%) y el gel se tiñó con azul de Coomassie.M-Marcadores de peso molecular kDa. Kilodaltones. A1- Intestino anterior primera arte, A2-I. Anterior segunda parte, M1-I. Medio primera parte, M2-I. Medio segunda parte, P1-I. Posterior primera parte, P2- I. Posterior segunda parte.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

57

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

En cuanto a la distribución de la actividad proteolítica en el intestino de L. araneiformis, ésta se encuentra de la segunda parte de la región anterior y se prolonga hasta la primera parte de la sección posterior del tubo digestivo (ver figura 5). Mediante zimogramas se obtuvieron 33 bandas con actividad proteolítica, que actuaron a pH 7.6 y 34ºC de temperatura, la mayor cantidad de bandas activas se encontraron en la segunda región del intestino medio y la primera región del intestino posterior. Con el coctel de inhibidores Complete Mini ™ (Roche) se logró sólo la inactivación de 7 bandas con pesos moleculares comprendidos entre los 75-100 kDa, 25 kDa y 20 kDa (ver figura 5). Figura 5. Actividad proteolítica en el tracto digestivo de larva de L. araneiformis. La actividad proteolítica de las seis regiones del intestino de una larva de L. araneiformis se analizó en zimogramas realizados en geles al 12% copolimerizados con gelatina al 0.2% y teñidos con azul de Coomassie (panel sin inhibidores). Se analizó el efecto de la mezcla comercial de inhibidores de proteasas Complete Mini ™ (Roche). M-Marcadores de peso molecular, kDa, Kilodaltones. A1- Intestino Anterior primera parte, A2- I. Anterior segunda parte, M1- I. Medio primera parte, M2- I. Medio segunda parte, P1- I. Posterior primera parte, P2- I. Posterior segunda parte. Las flechas indican las especies proteolíticas desactivadas por la mezcla de inhibidores.

Discusión En diversos insectos la actividad enzimática está presente en su mayor parte en la sección media del intestino, donde se llevan a cabo la secreción de las enzimas, la digestión de los alimentos y también su absorción (Cazares-Raga et.al., 1998). Sin embargo, existen algunos insectos que esta función la concentran ya sea en su parte anterior o en la parte posterior (Nation, 2016). En nuestro análisis de las proteínas presentes en el tracto intestinal de L. araneiformis encontramos que al principio del tubo digestivo hay una gran cantidad de proteína en la región entre 40-20 kDa, la cual puede corresponder a material del contenido intestinal el cual aún no ha sido digerido y, conforme se avanza en el tubo digestivo este material va siendo degradado, lo que se aprecia por la disminución en el peso molecular de la masa mayoritaria de proteínas. Por otra parte, también son notables dos bandas de 50 y 40 kDa, las cuales presentan una expresión diferencial a lo largo del tubo digestivo. Éstas dos moléculas pueden participar en el proceso de digestión o bien en el mantenimiento de la integridad del tubo digestivo (Cazares-Raga et.al., 2014) por lo que, para ampliar el conocimiento de su papel, en trabajos posteriores se identificarán por espectrometría de masas. Mediante los ensayos de zimogramas en el intestino de L. araneiformis se obtuvieron 33 bandas con prominente actividad proteolítica, las cuales actuaron a pH 7.6 y 34ºC de temperatura y la mayor actividad se encontró en la segunda región del intestino medio y la primera región del intestino posterior. Aunque

58

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

no se puede dividir este aparato digestivo mediante diferencias morfológicas claras, como ocurre en otros insectos, la mayor parte de la actividad proteolítica se desarrolla en la región media del tracto intestinal, lo que contrasta a lo que ocurre en otras dos especies de escarabajos de la familia Tenebrionidae (Tribolium castaneum y T. confusum) en los cuales el 80% de su actividad proteolítica se encuentra localizada en la parte anterior del tracto digestivo y solo un 20% en la parte posterior (Vinokurov et.al., 2009), pero si corresponde a lo que ocurre en el estómago de otros insectos como del mosquito Anopheles albimanus (Cazares-Raga et.al., 1998).

L. araeniformis es capaz de degradar con facilidad los tejidos de N. tetetzo, por lo que continuar la caracterización de sus enzimas indicará cuales podrían ser utilizadas para la degradación de desechos en procesos de reciclaje, como se ha propuesto para las enzimas digestivas de las larvas de Tenebrio molitor, las cuales pueden degradar poliestireno extruido y sobrevivir de forma similar a las larvas alimentadas con una dieta regular (Yang et.al., 2015).

Por otra parte, se observó claramente que la actividad proteolítica mayor es desarrollada por las enzimas de un peso molecular comprendido entre los 100 a 250 kDa, lo cual indica que estas enzimas son diferentes a las tripsinas presentes en el aparato digestivo de otros insectos (Cazares-Raga et.al., 1998), y su identificación por espectrometría de masas es necesaria. Cuando se probó una mezcla de inhibidores capaces de silenciar la actividad de proteasas en mamíferos, en la larva del escarabajo, 32 bandas no fueron inactivadas, indicando diferencias en el mecanismo de acción de las enzimas de este insecto en comparación a las de mamíferos, pero similar a lo observado en otros insectos.

Se detectaron 35 bandas de actividad proteolítica mediante un ensayo de zimograma, cada banda representa una enzima con la capacidad para degradar el sustrato provisto. Estas enzimas están presentes a lo largo del tracto digestivo de Lagocheirus araneiformis, el cual fue encontrado en los tejidos en pudrición de Neobuxbaumia tetetzo.

Estas diferencias han sido discutidas por otros autores, tanto por la definición de mecanismos de acción de enzimas como por que pueden reflejar parte de la historia evolutiva de estas moléculas (Lee y Anstee, 1995; Cazares-Raga et.al., 1998; Novillo et.al., 1999). Aunado a lo anterior, otros autores han observado que las enzimas proteolíticas usadas por insectos especializados en alimentarse de especies de plantas específicas, son resistentes a los inhibidores presentes en esas plantas como mecanismo de defensa ante depredadores y el estudio de esta relación puede tener aplicaciones prácticas como el diseño de inhibidores insectoespecíficos (Rasoolizadeh et.al., 2016). Estos datos indican que es importante realizar una caracterización detallada de los inhibidores y mecanismos de acción de las proteasas activas en el tracto digestivo de L. araeniformis, lo que resultará en conocimientos que podrán ser útiles en determinar su utilidad en la biorremediación.

Conclusión

Agradecimientos Este trabajo fue realizado con apoyo a la investigación de la Universidad Simón Bolívar México.

Referencias Cázarez-Raga, F.E., Sánchez-Contreras, M.E., Rodríguez, M.H. y Hernández-Hernández, F.C. (1998). “Sex specific proteins and proteases present in the midgut of Anopheles albimanus (Diptera:Culicidae)”. En: Journal of Medical Entomology. 35, 184-186. Cázares-Raga, F.E., Chávez-Munguía, B., González-Calixto, C., Ochoa-Franco, A.P., Gawinowicz, M.A., Rodríguez M.H. y Hernández-Hernández, F.C. (2014). “Morphological and proteomic characterization of midgut of the malaria vector Anopheles albimanus at early time after a blood feeding”. En: Journal of Proteomics. 111, 100-112. CONANP (2004). Tehuacán-Cuicatlán Recuperado el 2 de enero de 2017 en: http://www.conanp.gob.mx/dcei/entorno/ notas/not5/barra0501.htm Granados, D. López, G. F y Hernández, M.A. (2009). Valle de Tehuacán y Cañada de Cuicatlán, historia, ecología y cultura. Edo. de México: Universidad Autónoma Chapingo. Laemmli, U.K. (1970). “Cleavage of Structural Proteins during the Assembly of the Head of Bacteriophage T4”. En: Nature. 227, 680-685.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

59

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Lee, M.J. y Anstee, J.H. (1995). “Endoproteases from the midgut of larval Spodoptera littoralis include a chymotrypsin like enzyme with an extended binding site”. En: Insect Biochemistry and Molecular Biology. 25, 49-61. Muñoz, D. Horta, G. López, F. Hernadez, M. y Soler, A. (2007). El Valle Zapotitlán Salinas, Puebla:Marco Geografico Regional. Citado en: Arizmendi, M. C. Ávila, G. López, F. Murguía, M. Rodríguez, S. y Solorzano, S. Deterioro Ambiental en Zonas Aridas. Una década de experiencia multidisciplinaria del proyecto UBIPRO. (pp. 21-35). México: FES Iztacala. Nation, J.L. (2016). Insect Physiology and Biochemistry. USA: CRC Press. Novillo, C ., Castañera, P. y Or tego, F. (1999). “Isolation and characterization of two digestive trypsin-like proteinases from larvae of the stalk corn borer”. En: Sesamia nonagrioides. Insect Biochemistry and Molecular Biology. 29, 177-184. Paredes Flores, M., Lira Saade, R., y Dávila Aranda, P. (2007). “Estudio etnobotánico de Zapotitlán Salinas, Puebla”. En: Acta Botánica Mexicana. 13-61. Rasoolizadeh, A. Munger, A. Goulet, M. Sainsbury, F. Cloutier, C. y Michaud, D. (2016). “Functional proteomics-aided selection of protease inhibitors for herbivore insect control”. En: Sci Rep.10.1038/srep38827 SEMARNAT (2013). Programa de Manejo Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. México, D.F: CONANP. Torres, J. A. Aguirre C. L. Gutiérrez, A. Sinagawa, S. R. Torres, R. I. García, E. A. Aguirre, V. y Zavala, F. (2015) “Intestinal proteases of Moneilema armatum (Coleoptera: Cerambycidae) fed with Opuntia cladodes”. En: Revista Colombiana de Entomología. 41 (2), 249-256. Valiente-Banueti, A. Solís, L., Dávila, P., Arizmendi, MC., Silva, C., Ortega-Ramírez, J., Treviño, J., Rangel-Landa, S. y Casase, A. (2009). Guía de la vegetación del Valle de Tehuacán –Cuicatlán. México: UNAM. Vinokurov, K.S., Elpidina, E.N., Oppert, B., Prabhakar, S., Zhuzhikov, D.P., Dunaevsky, Y.E. y Belozersky, M.A. (2006). “Fractionation of digestive proteinases from Tenebrio molitor (Coleoptera: Tenebrionidae) larvae and role in protein digestion”. En: Comparative Biochemistry and Physiology Part B. 145, 138-146. Vinokurov, K.S., Elpidina, E.N., Zhuzhikov, D.P., Oppert, B., Kodrik, D. y Sehnal, F. (2009). “Digestive proteolysis organization in two closely related tenebrionid beetles: red flour beetle (Tribolium castaneum) and confused flour beetle (Tribolium confusum)”. En: Archives of Insect Biochemistry and Physiology. 70, 254-279. Walker, J.M. 1988. New Protein Techniques. Methods in Molecular Biology. Volume 3.: Clifton, New Jersey, USA: Human Press. Yang, Y., Yang, J., Wu, W., Zhao, J., Song, Y., Gao, L., Yang, R. y Jiang, L. (2015). “Biodegradation and mineralization of polystyrene by plastic-eating mealworms: Part 1. Chemical and physical characterization and isotopic tests”. En: Environmental Science and Technology. 49, 1280-1286.

60

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Efecto de la ingesta aguda del Zoapatle (Montanoa tomentosa) en la microanatomía del ovario, útero, hígado y bazo de Mus musculus Effect of acute intake of Zoapatle (Montanoa tomentosa) on the microanatomy of ovary, uterus, liver and spleen Mus musculus Claudia Karina Torres-Villaseñor1 y Claudia Ivonne Espinosa-Cabrera1 Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México

1

[email protected] [email protected]

Recepción: 08 de junio de 2016 Aceptación:16 de diciembre de 2016 (Pp. 61- 66)

Resumen El Zoapatle es una planta medicinal mexicana de la que actualmente se ha retomado su uso e identificado sus compuestos activos farmacológicos, a pesar de sus posibles efectos adversos en la salud. En el presente trabajo se utilizaron ratones hembras murinos (Mus musculus) divididas en tres grupos: control bajo condiciones normales, pre-concepción al que se le dio de tomar una infusión elaborada con las hojas del Zoapatle al 1% y post-concepción al cual se le dio de beber la infusión de Zoaplate después de quedar preñadas; a los 18 días de gestación fueron sacrificadas para disectar: ovario, útero, hígado y bazo, se procesaron por la técnica histológica para analizar el efecto del Zoapatle en la microanatomía de los mismos. Se observaron cambios en la microanatomía del ovario con presencia de atresia folicular, en el útero e hígado con un aumento de fibrosis y vascularización; y en el bazo se observó deformación de la pulpa blanca Palabras clave: zoapatle, microanatomía, concepción

Abstract The Zoapatle is a Mexican medicinal plant currently has resumed its use and identified their pharmacologically active compounds, despite their potential adverse health effects. In this work murine females model were divided into three groups were used under normal conditions, pre - conception that was given to take an infusion of Zoapatle after them pregnant and post- conception which was given to drink the infusion of Zoaplate before them pregnant; at 18 days of gestation they were sacrificed to dissect : ovarian, uterine , liver and spleen , were processed for histological technique to analyze the effect of Zoapatle in microanatomy thereof. Changes were observed in the presence microanatomy ovary degeneration of follicles, uterus and liver fibrosis with increased vascularization in the spleen and deformation of the white pulp is observed. Keywords: zoapatle, microanatomy, pregnant

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

61

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Introducción El zoapatle (Montanoa tomentosa Cerv) es actualmente considerado un recurso fitogenético reconocido por la FAO (Molina y Córdoba, 2006), debido a tres premisas básicas: su llamativa historia antigua, la persistencia de su uso en nuestros días y su metabolismo dinámico con potencial biotecnológico (Villa-Ruano, 2013). Mucho se ha discutido el papel de la cosmovisión indígena, la cual incluye el pensamiento mágico y religioso, como fundamento de la herbolaria indígena, circunstancia que haría prácticamente inútil la indagación científica; pero, al estudiar esta planta desde el punto de vista químico, podemos constatar que muchas veces estos “remedios” descubiertos mediante el procedimiento de ensayo y error, es decir empíricamente, poseen compuestos químicos con actividad farmacológica que pueden explicar racionalmente las antiguas aplicaciones médicas (Bejar, Reyes-Chilpa y Jiménez-Estrada 2000). Un ejemplo, de ello es la química de Montanoa tomentosa, hierba que Bernardino de Sahagún, Martín de la Cruz y Francisco Hernández conocieron como “cihuapatli” (medicina de mujer) y hoy día nombrada popularmente como “Zoapatle” (Ríos, Quijano y Reyes, 2012). Montanoa tomentosa (ver figura 1) pertenece a la familia de las Compuestas o Asteráceas, es un arbusto de hasta 1.50 m de altura, muy ramificado, posee hojas opuestas de 3 a 12 cm de largo por 2 a 8 cm de ancho, tomentosas por el envés (término utilizado para describir los pelos de plantas que se doblan y son enmarañados), sus flores son de color blanco. La planta posee un olor penetrante, característico. La primera descripción del género Montanoa fue hecha por Cervantes en 1825, y le dio este nombre en honor del médico y naturalista oriundo de Puebla (México), Luís Montaño. Las especies pertenecientes al género Montanoa son de las más atractivas de la familia de las Compuestas (Ríos, Quijano y Reyes, 2012). Figura 1. Imágenes del Zoapatle

Fuente: Béjar, Reyes-Chilpa y Jiménez-Estrada (2000).

En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, se llevaron a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estudios encaminados hacia el aislamiento de los componentes responsables de la actividad oxitócica del Zoapatle (M. tomentosa). Como resultado de estos estudios se aislaron lactonas sesquiterpenicas y diterpenoides conteniendo un anillo de oxepano, que se nombraron zoapatanol (ver figura 2) y montanol, a los cuales se les atribuyó la actividad biológica de la planta (Ríos, Quijano y Reyes, 2012). Sin embargo, los farmacólogos han llegado a la conclusión que el efecto de la infusión de Zoapatle no puede ser reproducido por uno solo de los compuestos presentes, por lo que probablemente se trata de un fenómeno de sinergismo (Bejar, Reyes-Chilpa y Jiménez-Estrada, 2000).

62

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Figura 2. Estructura molecular del Zoapatanol

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

ñaron y Grupo pos-concepción al cual primero se le preñó y posteriormente se les dio 3 dosis de infusión de Zoaplate al 1% vía cánula. Las dosis de Zoaplate, para los grupos pre-concepción y pos-concepción fue de 10 ml de infusión a las 11:00 am. Todos los grupos estuvieron bajo condiciones de bioterio de 14 horas luz y 10 hrs. oscuridad, alimento y agua ad libitum. Se revisó la eficacia de la inseminación por medio de la presencia de tapón vaginal. Ya preñadas las hembras se separaron y se les colocó individualmente en cajas. El manejo de los animales se realizó de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999.

Fuente: Béjar, Reyes-Chilpa y Jiménez-Estrada (2000).

Debido a que los órganos blancos de estas sustancias son el ovario y el útero, es necesario estudiar a nivel morfológico el efecto de las mismas; y órganos como el hígado y bazo son indicadores del efecto a nivel sistémico que puedan tener las sustancias tóxicas en el organismo.

Objetivo Determinar el efecto citotóxico del Zoaplate (Montanoa tomentosa) en la anatomía microscópica del ovario, útero, hígado y bazo de ratones (Mus musculus) sometidos a la ingesta de la infusión al 1% de Zoapatle previa a la concepción y durante la concepción.

Método Se trabajó con 15 hembras y 3 machos ratones albinos cepa Balb-c (Mus musculus) de 6 a 8 semanas de edad. Los machos fueron utilizados como sementales. A las hembras se les tomaron datos morfométricos (peso) y se les realizaron frotis vaginales diarios durante dos semanas (Palomar, 2005), para determinar su ciclo estral; posteriormente se dividieron en tres grupos: Grupo control al cual se le dio agua ad libitum y se preñaron; Grupo pre-concepción se les dio una infusión de Zoaplate al 1% (García, 1974) vía cánula durante un ciclo y posteriormente se pre-

A los dieciocho días de gestación se sacrificaron de acuerdo con las indicaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995. Se registraron los datos morfométricos finales (peso) y se disecaron los ovarios, útero, hígado y bazo los cuales se fijaron en formol al 10% durante 18 hrs; al término de dicho tiempo se procesaron por medio de la técnica histológica, se incluyeron en parafina con un punto de fusión de 56 °C y fueron cortados con un micrótomo por rotación con un grosor de 5 µm, para posteriormente ser teñidos con la técnica Hematoxilina – Eosina (H-E) (Aguilar, Coutiño y Salinas, 2011). Se analizaron a microscopia óptica la citología y matriz extracelular, así como de la vascularización y presencia de leucocitos. Se realizó un registro fotográfico.

Resultados Los resultados obtenidos son los siguientes: En el grupo control (n=5): presentaron un ciclo estral normal con una duración del proestro de 20 hrs, estro de 24 hrs. metaestro de 15 hrs y diestro de 24 hrs. Su peso se mantuvo constante de 31.5 ± 0.5 gr en promedio. Sus ovarios e hígado presentaron una histología normal. En los ovarios (ver figura 3a) se observan folículos primarios, secundarios y terciarios, el ovocito presenta un núcleo visible y las células foliculares forman de manera normal a la teca interna y externa. El útero (ver figura 3b) presenta un endometrio normal formado por un epitelio cilíndrico simple, glándulas y vasos sanguíneos normales y un miometrio con tejido muscular liso. El hígado (ver figura 3c) presenta sus lóbulos de forma normal rodeados por tejido conectivo laxo y en el bazo (ver figura 3d) se diferencian la pulpa blanca y la pulpa roja.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

63

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Figura 3. Grupo Control

a. Ovario 400x, b. Útero 200x, c. Hígado 200x, d. Bazo 200x. H-E (0= ovocito, I= tejido intersticial, AF = antro folicular, N = núcleo, CF = Células foliculares, M =miometrio, L = Luz, VS= vaso sanguíneo, E = epitelio, C = conducto, L = Lobulillo, PB = pulpa blanca, PR = pulpa roja)

El grupo pre-concepción (n=5) al que se le dio a ingerir una infusión de Zoaplate al 1% vía cánula durante un ciclo y posteriormente se preñaron, su peso promedio fue de 32 ±4 gr, su ciclo estral presentó variaciones en tiempo en la fase de diestro y después en estro manteniéndose más de las 24 hrs. normales en cada una, esto provocó que fuera difícil preñarlas. En su ovario (ver figura 4a) se observa una disminución de folículos terciarios, se observó un aumento en la atresia folicular, aumentando el número de células foliculares degeneradas y los núcleos de los ovocitos deformados. En el útero (ver figura 4b) se observó un aumento de vasos sanguíneos con infiltrado de linfocitos. El hígado (ver figura 4c) presenta deformación en su estructura con aumento de tejido adiposos y se observa un inicio de fibrosis alrededor de los islotes hepáticos y en el bazo (ver figura 4d) la pulpa blanca se observa reducida y hay aumento de la pulpa roja. Figura 4. Grupo Pre- concepción

a. Ovario 400x, b. Útero 200x, c. Hígado 200x, d. Bazo 200x. H-E (0= ovocito, N = núcleo, CF = Células foliculares, A = atresia, M =miometrio, VS= vaso sanguíneo, TA = adiposo, L = Lobulillo, PB = pulpa blanca, PR = pulpa roja)

64

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Grupo pos-concepción a los cuales se preñaron y posteriormente se les dio 3 dosis de infusión de Zoaplate al 1% vía cánula. Su peso promedio fue de 32.4 ±2, su ciclo estral tuvo una duración normal igual que las de control porque la infusión se les dio después de preñarlas, sin embargo la histología del ovario (ver figura 5a) presenta pocos folículos terciarios y son más abundantes los folículos primarios, pero con un aumento de células foliculares, el citoplasma y núcleo del ovocito se encuentran deformados, lo que indican una atresia prematura. En el útero (ver figura 5b) se observa un aumento excesivo en la vascularización y presenta fibrosis en el miometrio. El hígado (ver figura 5c) presenta fibrosis y aumento de tejido adiposo y el bazo (ver figura 5d) la pulpa blanca disminuyó. Figura 5. Grupo Pos-concepción

a. Ovario 400x, b. Útero 200x, c. Hígado 200x, d. Bazo 200x. H-E (O= ovocito, CF = Células foliculares, M =miometrio, VS= vaso sanguíneo, L = Lobulillo, TA = tejido adiposo, PB = pulpa blanca, PR = pulpa roja)

Discusión El Zoapatle tiene efectos principalmente a nivel del útero, favoreciendo el parto y disminuyendo el sangrado durante el mismo o durante la menstruación, pero a la vez también puede provocar aborto, todo dependerá del momento en el cual se ingiera la infusión de sus hojas, por tal motivo en el presente trabajo se analizaron los cambios que podría ocasionar en la microanatomía de órganos del aparato reproductor como ovario y útero. A nivel de ovario se observó deformación en la microanatomía de éste, disminuyendo los folículos terciarios, los cuales son indicativos de fertilidad y favoreció la atresia folicular la cual es ocasionada por una apoptosis. En el ovario la apoptosis folicular se da continuamente durante la vida reproductiva hasta que ésta concluye y es un fenómeno celular que puede ser detectado morfológicamente porque las células presentan cambios en el citoplasma y en el núcleo (Flores-Pérez, Rosas-Velasco, Romano y Pérez-Martínez, 2005). Un cambio evidente es la condensación de la cromatina, con un patrón de media luna o de herradura que es resultado de zonas densas de heterocromatina; en esta etapa se observa disminución en el volumen celular, al continuar el proceso, la membrana nuclear y el núcleo serán desintegrados en fragmentos esféricos densos, en el citoplasma los organelos continuarán, sin embargo, su localización y arreglo; al avanzar el proceso perderán orden; la membrana celular se desintegrará y formará los cuerpos apoptóticos. La atresia folicular es un fenómeno consistente en la pérdida o eliminación de la mayoría de los ovocitos antes de llegar a la ovulación (del griego a= sin tresso= perforación). La muerte del ovocito induce la apoptosis de la granulosa lo que resulta en atresia; estas características se observaron en ambos grupos, preconcepción y pos concepción; estas características provocarían a largo tiempo esterilidad. También debemos considerar que las hormonas son de importancia al participar en la atresia folicular, la progesterona, que es la hormona encargada de mantener al endometrio en condiciones adecuadas para la anidación y además favorecer la ovulación y de evitar la apoptosis; el zoapatanol tiene una estructura molecular muy similar a la progesterona por lo cual actúa como un antagónico de ésta, evitando que la progesterona realice su función.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

65

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Por lo cual si el Zoapatle promueve el aborto y regula sangrados por ello provoca la apoptosis y desprendimiento del endometrio. En los resultados se observa en el útero una fibrosis anormal, así como el infiltrado de linfocitos y vasos sanguíneos con un diámetro aumentado, además de que el endometrio presenta un epitelio cúbico en lugar de columnar, esto debido probablemente al efecto del Zoapatle. Se analizó el hígado porque cumple funciones metabólicas únicas en el organismo, por lo que se lo considera de vital importancia dentro del mismo. Debido a la naturaleza de las funciones que el hígado realiza, es un blanco frecuente de daños causados por virus o por toxinas, que inducen inflamación y necrosis hepatocitaria. Si estos daños no son controlados la inflamación se torna crónica ocasionando anomalías en la arquitectura tisular, entre ellas depósitos patológicos de componentes de la matriz extracelular. Esta condición se la conoce como fibrosis (Alaniz, Mazzolini y Rodrigo. 2013) y estas características las encontramos en los hígados de los grupos pre-concepción y pos-concepción, debido a que fue una dosis aguda, el hígado tuvo que trabajar más de lo acostumbrado. También debemos considerar que el Zoapatle contiene lactonas sesquiterpénicas que son metabolitos secundarios que se encuentran en numerosas especies o familias de plantas. Estas moléculas han llamado la atención de los científicos por el amplio espectro de actividades biológicas que presentan como antiinflamatoria, antitumoral, citotóxica, antibacterial, antimalaria y actividad neurotóxica y alérgica (Ruiz y Suarez, 2015), lo cual puede explicar el infiltrado leucocitario y el efecto en el bazo, donde la pulpa blanca que es la encargada de la producción de linfocitos se encuentra alterada y la pulpa roja que se encarga de la filtración de la sangre y destrucción de eritrocitos viejos se observa muy vascularizada.

Conclusión El Zoapatle afecta la microanatomía del ovario favoreciendo la atresia folicular en el ovario, en el útero modifica la estructura del epitelio del endometrio y aumentando la fibrosis y vascularización en el miometrio.

Agradecimientos Agradecemos a la Pasante de Biología Brizia Oria Martínez su participación en el manejo de los animales y toma de muestras.

Referencias Aguilar, M. M; Coutiño, B.y. Salinas, M. P. (2011). Técnicas histológicas y citoquímicas. Manual general de laboratorio. México: Las Prensas de Ciencias. UNAM. Alaniz, L; Mazzolini, G. y Rodrigo, L. (2013). “Rol de las células dendríticas en la fibrosis hepática”. En: Biological Sciences. Tesinas de Belgrano. N° 590 8. Recuperado el 30 de mayo de 2016 en: http://repositorio.ub.edu.ar:8080/ xmlui/handle/123456789/4813 Bejar, E., Reyes-Chilpa, R. y Jiménez-Estrada, M. (2000). “Bioactive compounds from selected plants used in the XVI century Mexican traditional medicine”. En: Studies in Natural Products Chemistry. Atta Ur-Rahman. (24),799-843. Flores-Perez, F. I; Rosas-Velasco, C., Romano, M. y Pérez Martínez, M. (2005) “Apoptosis y atresia folicular: un binomio esencial en el desarrollo ovárico”. En: Vet. Mex. 36(1), 87-103. García, M. G. (1974). Los manuales de Don Manuel, La salud con frutos y plantas medicinales. México; s/d. Molina, MJC y Córdova, T.C.T (2006). Informe nacional sobre el estado de los recursos fitogenéticos para la maricultura y alimentación México. México: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Sociedad Mexicana de Fitogenética. Norma Oficial Mexicana (1995). NOM-033-ZOO-1995. Sacrificio humanitario de animales domésticos y silvestres. Recuperado el 2 de septiembre de 2015 en: http://www. fmvz.unam.mx/fmvz/principal/archivos/062ZOO.PDF N o r m a O f i c i a l M e x i c a n a (19 9 9 ) . N O M - 0 6 2 - Z O O -19 9 9 Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio. Recuperado el 2 de septiembre de 2015 en: http://www.fmvz.unam.mx/ fmvz/principal/archivos/062ZOO.PDF Palomar, M. M. (2005). Métodos de laboratorio: fisiología animal, técnica histológica y biología de la reproducción. México: FES Iztacala UNAM Ríos, C. T; Quijano, L. y Reyes, R. (2012) “Algunas reflexiones actuales sobre la herbolaria prehispánica desde el punto de vista químico”. En: Rev. latinoam. Quím. 40(2),41-64. Ruiz, R. E y Suárez, M. (2015). “Lactonas sesquiterpénicas. Diversidad estructural y sus actividades biológicas”. En: Revista CENIC Ciencias Biológicas. (46),19-24 Villa-Ruano. N. (2013).” Distintivos del Zoapatle mexicano y su metabolismo secundario”. En: Temas de Ciencia y Tecnología. 17 (51):3-9.

Los componentes químicos del Zoapatle en el hígado ocasionan cambios y debido a la ingesta aguda del Zoapatle provocaron fibrosis; finalmente en el bazo sufre cambios morfológicos en la región de la pulpa blanca. 66

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Estudio QSAR de dieciséis nuevos 1,2,3-bistriazoles con actividad antifúngica QSAR study of new sixteen compounds 1,2,3-bistriazoles with antifungal activity Javier Alfredo Carballo-Perea1, Patricia Melchor-Macías, Abraham Faustino-Vega1,2, Rosa Salgado-Brito1, Raúl Reyes-Bautista1 y Andrea Nashni Mejía-Montes de Oca1. 1 Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México. 2CONACYT-Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Recepción: 12 de septiembre de 2016 Aceptación:13 de diciembre de 2016 (Pp. 67-76)

Resumen Actualmente se ha reportado un considerable aumento a nivel mundial de las infecciones fúngicas graves sin éxito en la terapéutica clínica, debido entre otras causas a la cada vez más frecuente resistencia antifúngica (Hudson, 2001). En México, la existente baja sensibilidad de cepas de hongos oportunistas y la toxicidad de los fármacos empleados en la terapéutica antimicótica, hace necesario el estudio racional de los parámetros que contribuyen a esta actividad (Manzano-Gayosso, 2008). Es por esta razón, que el presente trabajo trata sobre la evaluación in sílico de un grupo de dieciséis nuevos 1,2,3-bistriazoles, considerando su actividad antifúngica reportada por Kaushik y colaboradores (Kaushik et.al., 2015). Los cálculos de las estructuras de mínima energía se realizaron aplicando el método MM3 y los descriptores moleculares basados en la geometría de equilibrio, fueron obtenidos por el método semiempírico PM3 y el método Hartree-Fock 3-21G que fueron corridos en el programa Spartan’10 versión 1.1.0 usando una laptop Lenovo modelo T410. Los resultados mostraron que la presencia de grupos como 1H-benzotriazolil y 1H-benzimidazolil unidos al metileno favorecen la actividad de los compuestos 1,2,3-bistriazoles y esto podría deberse a la lipofília, ya que fue el Log P (Ghose-Crippen) el único que cumplió con una r mayor a 0.7, presentando en las gráficas de regresión lineal simple una relación inversa frente a la actividad antifúngica en Candida y Aspergillus, indicando que a menor lipofília hay mayor actividad antifúngica. Palabras clave: antifúngicos, antimicóticos, QSAR, 1,2,3-bistriazoles

Abstract There are reports on the worldwide significant increase of serious antifungal infections that have failed in clinical therapy practices due to the resistance they have created, among

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

67

others. (Hudson, 2001). In Mexico, the low sensitivity strains of opportunistic fungi and the toxicity of drugs used in antifungal therapy, require a rational study of the parameters necessary for this activity. (Manzano-Gayosso, 2008). This paper will therefore go over the evaluation in silico of a group of sixteen new 1,2,3-bistriazoles, taking into account their antifungal activity; reported by Kaushik et al (Kaushik et.al., 2015). The calculations of minimum energy structures were made using the MM3 method, and molecular descriptors were based on the equilibrium geometry. Both were obtained using the semi empirical PM3 method and the Hartree-Fock 3-21G, ran in the Spartan’10 software version 1.1.0 with a laptop Lenovo T410. The results showed that, the presence of groups such as 1H-benzotriazolyl and 1H-benzimidazolyl attached to methylene enhance the activity of 1,2,3-bistriazoles compounds This might be because of the lipophilicity, since the Log P (Ghose-Crippen ) was the only one that had r greater than 0.7, displaying in a simple linear regression graphic an inverse relation facing the antifungal activity in Candida and Aspergillus, and indicating that the lower lipophilicity is related to a greater antifungal activity. Keywords: antifungals, antimycotics, QSAR, 1,2,3-bistriazoles

Introducción En el siglo XX, el diseño de nuevos fármacos se basaba en la búsqueda de un primer compuesto guía denominado “cabeza de serie”, surgido en forma fortuita o por medio de barridos al azar de productos naturales o sintéticos. Actualmente, el diseño racional de medicamentos es el método más usado para buscar nuevas moléculas farmacológicamente activas. (Núñez, 2004) Un acercamiento hacia el diseño racional viene de la idea de las teorías de “relaciones cuantitativas estructura/actividad y estructura/propiedad” lo que conocemos como QSAR/QSPR (Quantitative Structure Activity Relationship/Quantitative Structure Properties Relationship) (Ooms 2000 y Patel, 2014).

68

sustancias con efectos tóxicos bien documentados, como la anfotericina B, comercializada a partir de mediados del siglo pasado y que ayudó de manera importante en el tratamiento de las micosis sistémicas (Manzano-Gayosso et.al. 2008). En los últimos años se ha presentado un incremento exponencial en la incidencia de las infecciones fúngicas graves con una elevada morbimortalidad, y el número de casos de micosis con falla terapéutica va en aumento en todo el mundo (Hudson, 2001).

El objetivo de dicho estudio es generar un modelo sólido capaz de hacer predicciones fiables de una determinada actividad biológica teórica para un nuevo compuesto (Ooms, 2000 y Patel, 2014).

Esto se atribuye a una deficiencia de la función inmunológica en enfermos inmunocomprometidos aunada a la baja biodisponibilidad y a alteraciones en el metabolismo de los medicamentos antimicóticos, interacciones medicamentosas y a un fenómeno que es bien conocido en el uso de antibacterianos, pero que en el caso de los antifúngicos era poco frecuente hasta los años ochenta, se trata de la resistencia antifúngica primaria o secundaria (SalazarAranda, 2015).

Por otra parte, desde sus inicios la terapéutica antifúngica ha sido difícil; por muchos años este tipo de medicamentos fueron muy escasos y poco efectivos. Para el tratamiento de las micosis superficiales se contaba únicamente con griseofulvina y nistatina. En otras ocasiones se ha tenido que hacer uso de

Uno de los hongos con mayor importancia clínica como microorganismo modelo para el estudio de las infecciones fúngicas es Candida albicans. Una de las estructuras esenciales y dinámicas de este microorganismo es la pared celular, que además es responsable de la forma y de la integridad celular,

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

que al estar ausente en la célula animal es una significativa diana para el desarrollo de nuevos agentes antifúngicos. (Delgado y col., 2003). Resulta importante mencionar, que dentro de las nuevas estructuras que se están evaluando como antimicóticos, se encuentra un interesante grupo de compuestos que tienen asociado al grupo 1,2,3-triazol, que de acuerdo a una revisión hecha por Haider y colaboradores, se menciona que poseen un amplio espectro de actividades biológicas como anticancerígenos, tripanosomicidas, antipalúdicos, analgésicos, antihipertensivos y antimicrobianos (Haider et.al. 2014).

Objetivos • Calcular la mejor geometría de equilibrio de los dieciséis nuevos 1,2,3-bistriazoles mediante un estudio teórico por el método semiempírico PM3 y el método Hartree-Fock 3-21G. Ambos con la opción QSAR que nos permitirá determinar los descriptores moleculares. • Proponer un modelo teórico basado en diversos descriptores químico-cuánticos que contribuya al entendimiento de la actividad antifúngica.

Método 1. Búsqueda hemerográfica y selección de un artículo actual sobre la síntesis de compuestos y la evaluación de su actividad antifúngica. 2. Obtención de las estructuras de mínima energía de los dieciséis nuevos 1,2,3-bistriazoles (ver figura 1), evaluados por Kaushik y colaboradores (Kaushik et.al. 2015) mediante el método MM3 y los descriptores moleculares basados en la geometría de equilibrio por el método semiempírico PM3 y el método HartreeFock 3-21G con el programa Spartan’10 versión 1.1.0 (Spartan’10, 2011). Figura 1. Estructura genérica de las moléculas bajo estudio

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

69

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

3. Con los descriptores teóricos que se obtengan por los dos métodos antes mencionados y la actividad antifúngica experimental se calculará en Excel 2013 una matriz de correlación cruzada y posteriormente una regresión lineal con el descriptor que tenga una r igual o mayor a 0.7(Dawson, 1993).

Resultados y discusión Este trabajo se inició con una búsqueda exhaustiva de artículos de publicación reciente en los que se informara de compuestos con actividad antimicótica que cumplieran con datos cuantitativos de actividad. El artículo que cumplió con lo anterior fue encontrado en Synthetic Communications del año 2015 realizado por Kaushik y colaboradores en la India (Kaushik et.al. 2015). En él se informaba la síntesis y la concentración mínima inhibitoria (MIC) por el método de dilución seriada de dieciséis 1,2,3-bistriazoles 1,4-disustituidos sobre cepas de Candida albicans MTCC 227 y de Aspergillus niger MTCC 8189 (ver tabla 1). Tabla 1. Concentraciones mínimas inhibitorias de los dieciséis 1,2,3-bistriazoles y del fluconazol empleado como control positivo

Moléculas

Candida albicans MIC (mmol/mL)

Aspergillus niger MIC (mmol/mL)

Candida albicans Log 1/MIC

Aspergillus niger Log 1/MIC

3a

0,9832

0,9832

0,00735813

0,00735813

3b

0,9318

1,8636

0,030677294

-0,270352702

3c

0,8794

0,3518

0,055813539

0,453704165

3d

0,4177

0,3342

0,379135525

0,475993554

3e

0,1836

0,3673

0,736127323

0,434979072

3f

0,1224

0,1224

0,912218582

0,912218582

4a

0,5117

0,5117

0,290984583

0,290984583

4b

0,9678

1,9358

0,014214382

-0,286860486

4c

1,8228

1,8228

-0,26073902

-0,26073902

4d

0,1728

0,3457

0,762456262

0,46130062

4e

0,3813

0,4766

0,418733195

0,321845962

4f

0,1287

0,2574

0,890421453

0,589391457

6a

0,0497

0,0994

1,303643611

1,002613616

6b

0,0499

0,0499

1,301899454

1,301899454

7a

0,1036

0,2072

0,984640245

0,683610249

7b

0,052

0,104

1,283996656

0,982966661

FLUCONAZOL

0,0408

0,0816

1,389339837

1,088309841

Observando los resultados experimentales de la actividad antifúngica mostrados en la tabla 1, con respecto a la MIC del control positivo fluconazol que presenta una MIC de 0.0408 μmol/mL, los bistriazoles que poseen de buena a moderada actividad contra la cepa MTCC 227 de Candida albicans fueron los compuestos

70

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

6a, 6b y 7b con una correspondiente MIC de 0.0497, 0.499 y 0.0520 μmol/mL, mientras que los bistriazoles 3f, 6a, 6b y 7b con una MIC de 0.1224, 0.0994, 0.0499 y 0.1040 μmol/mL respectivamente, son interesantes agentes antifúngicos contra Aspergillus niger. Con base en la evaluación antifúngica, se puede ver que la presencia de grupos como 1H-benzotriazolil y 1H-benzimidazolil unidos al metileno y éste unido a un 1,2,3-triazol, incrementa dicha actividad. Por nuestra parte, se construyeron las dieciséis estructuras moleculares de los 1,2,3-bistriazoles y el fluconazol en tres dimensiones para realizar su posterior optimización geométrica (minimización de energía). Tal tarea fue realizada en dos etapas, primero mediante el método MM3 basado en la Mecánica Molecular, y posteriormente se calculó la mejor geometría de equilibrio por el método semiempírico PM3 (ver tabla 2) y por Hartree-Fock 3-21G (ver tabla 3) ambos con la opción de QSAR. Estos dos métodos (como parte de la paquetería Spartan’10) permitieron realizar la estimación teórica de cada uno de los descriptores moleculares. Tabla 2. Descriptores moleculares de los dieciséis 1,2,3-bistriazoles y del fluconazol empleado como control positivo, calculados de la mejor geometría de equilibrio por el método semiempírico PM3

Volumen molecular A3

Área superficial A2

Ovalidad

PM

E (HOMO)

E (LUMO)

Electronegatividad

Dureza

Polarizabilidad

Lop P (GhoseCrippen)

Dipolo (Debye)

3a

471.24

496.42

1.695

480.484

-9.3576

-1.3442

0.2

0.15

77.711

4.99

0

3b

507.58

537.21

1.746

508.538

-9.3481

-1.3324

0.2

0.15

80.658

5.96

0.08669

3c

525.92

557.55

1.77

540.536

-9.3381

-1.3237

0.2

0.15

82.146

4.74

2.24293

3d

515.85

552.86

1.777

570.478

-9.6754

-1.6589

0.21

0.15

81.328

5.06

0

3e

480.92

508.49

1.713

516.464

-9.4461

-1.4285

0.2

0.15

78.495

5.31

0

3f

369.16

404.23

1.624

380.364

-9.3625

-1.3552

0.2

0.15

69.43

2.91

0

4a

462.3

503.27

1.741

460.494

-10.0267

-0.4814

0.19

0.18

76.627

4.01

2.139608

4b

497.45

536.78

1.768

488.548

-9.7661

-0.5165

0.19

0.17

79.548

4.99

4.708556

4c

515.9

557.6

1.793

520.546

-9.4541

-0.4698

0.18

0.17

81.107

3.76

4.237105

4d

506.45

555.86

1.809

550.488

-10.4844

-1.3677

0.22

0.17

80.309

4.08

12.958927

4e

471.87

513.48

1.752

496.474

-9.9294

-0.4928

0.19

0.17

77.429

4.33

8.893908

4f

359.88

407.86

1.667

360.374

-10.0825

-0.2237

0.19

0.18

68.245

1.93

7.256954

6a

453.77

478.35

1.675

474.492

-9.2807

-1.6028

0.2

0.14

76.371

1.91

0

6b

469.16

484.85

1.661

472.516

-9.0154

-1.6795

0.2

0.13

77.701

0.41

4.875835

7a

444.18

478.73

1.7

454.502

-9.1624

-0.5454

0.18

0.16

75.374

0.93

1.133802

7b

459.36

484.18

1.682

452.526

-8.6653

-0.5637

0.17

0.15

76.726

-0.57

6.545312

Fluconazol

280.77

304.88

1.47

306.276

-10.1443

-0.7921

0.2

0.17

61.946

1.15

4.149922

Moléculas

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

71

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Tabla 3. Descriptores moleculares de la mejor geometría de equilibrio calculados por el método Hartree-Fock 3-21G de los dieciséis 1,2,3-bistriazoles y del fluconazol empleado como control positivo Volumen molecular A3

Área superficial A2

Ovalidad

PM

E (HOMO)

E (LUMO)

Electronegatividad

Dureza

Polarizabilidad

Lop P (GhoseCrippen)

Dipolo (Debye)

464.69

485.33

1.673

480.484

-0.3189

0.0763

0.12

0.2

76.54

4.99

0

3b

501.2

525.46

1.722

508.538

-0.319

0.0786

0.12

0.2

79.487

5.96

0.086548

3c

519.29

546.02

1.748

540.536

-0.3179

0.079

0.12

0.2

80.958

4.74

3.426124

3d

507.73

536.55

1.743

570.478

-0.3314

0.0155

0.16

0.17

80.337

5.06

0

3e

473.94

497.29

1.692

516.464

-0.3244

0.0728

0.13

0.2

77.277

5.31

0

3f

363.7

394.05

1.599

380.364

-0.3189

0.0762

0.12

0.2

68.348

2.91

0

4a

456.8

491.23

1.713

460.494

-0.3421

0.0857

0.13

0.21

75.694

4.01

6.03993

4b

493.69

531.23

1.759

488.548

-0.3351

0.0837

0.13

0.21

78.743

4.99

5.113518

4c

511.71

550.17

1.778

520.546

-0.3207

0.0894

0.12

0.21

80.26

3.76

3.798599

4d

500.49

541.64

1.777

550.488

-0.3659

0.0342

0.17

0.2

79.413

4.08

14.324717

4e

466.76

504.75

1.735

496.474

-0.344

0.1052

0.12

0.22

76.367

4.33

11.478989

4f

356.48

392.16

1.613

360.374

-0.3491

0.1129

0.12

0.23

67.34

1.93

6.826475

6a

447.18

470.01

1.662

474.492

-0.3252

0.0614

0.13

0.19

75.173

1.91

0

Moléculas 3a

6b

461.9

478.4

1.656

472.516

-0.3209

0.07

0.13

0.2

76.34

0.41

0.007236

7a

438.13

461.51

1.654

454.502

-0.3232

0.0941

0.11

0.21

74.245

0.93

3.186934

7b

452.32

467.52

1.641

452.526

-0.2979

0.1132

0.09

0.21

75.435

-0.57

6.81871

Fluconazol

274.46

291.51

1.427

306.276

-0.3624

0.1141

0.12

0.24

60.595

1.15

4.543606

A partir de los valores teóricos obtenidos para cada descriptor molecular por ambos métodos (semiempírico PM3· y Hartree-Fock 3-21G) para la serie de dieciséis estructuras moleculares de los 1,2,3-bistriazoles, fluconazol y la actividad antifúngica experimental contra Candida albicans y Aspergillus niger, se realizó la determinación de los coeficientes de correlación cruzada mediante la regresión simple entre los dieciséis 1,2,3-bistriazoles, el fluconazol (variable independiente) y la actividad antifúngica experimental contra Candida albicans y Aspergillus niger (variable dependiente). Los resultados obtenidos por el método semiempírico PM3 se presentan en la tabla 4 y por el método Hartree-Fock 3-21G en la tabla 5. Se utilizó el logaritmo de la inversa de la actividad [Log (1/MIC)] debido a que en los términos prácticos, mientras menor a cero sea el valor obtenido para esta relación, el compuesto evaluado es menos activo y por otro lado, mientras el valor sea mayor a cero la actividad mostrada será mayor; por ejemplo, la molécula 4a presenta una MIC de 0.5117 mmol/mL en Candida albicans, lo que nos resultaría un valor de 0,290984583 para la relación Log (1/MIC), mientras que para la molécula más activa 6a presenta una MIC de 0.0497 mmol/mL en Candida albicans, lo que nos resultaría en valor de 1,303643611. Las correlaciones cruzadas fueron calculadas con el objeto de encontrar la tendencia lineal con pendiente negativa o positiva entre los descriptores moleculares con la actividad experimental reportada contra Candida albicans y Aspergillus niger. Se consideró que un valor absoluto de r (coeficiente de correlación) mayor o igual a 0.7 (Dawson- Sauners, et.al., 1993), sería indicativo de una relación directamente proporcional entre el descriptor y la actividad experimental.

72

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Tabla 4. Matriz de correlación cruzada entre los descriptores moleculares calculados por el método semiempírico PM3 y la actividad antifúngica experimental

Volumen molecular A3 Vol. molecu A3 2

Ovalidad

E (HOMO)

PM

E (LUMO)

Electronegatividad

Dureza

Polarizabilidad

Lop P (GhoseCrippen)

Dipolo (Debye)

1

Área superfI A

0.990425

1

Ovalidad

0.909788

0.957380

1

PM

0.966204

0.961128

0.88286

1

E (HOMO)

0.224883

0.124163

-0.05708

0.11279

1

E (LUMO)

-0.268313

-0.192720

-0.02143

-0.38633

-0.23541

1

0.086072

0.089830

0.06736

0.25997

-0.47077

-0.73576

1

-0.237981

-0.121723

0.10530

-0.25034

-0.74875

0.79282

-0.20140

1

0.999499

0.986313

0.89909

0.96642

0.24784

-0.29231

0.09194

-0.26809

Log P

0.536550

0.570646

0.58797

0.57897

-0.34089

-0.22706

0.44729

0.14730

0.52879

1

Dipolo

-0.018253

0.049264

0.17220

-0.00649

-0.48236

0.38481

0.00580

0.47271

-0.03632

-0.219762

1

Candida Log

-0.616399

-0.655649

-0.68246

-0.54946

0.14090

-0.12318

-0.00671

-0.27403

-0.60404

-0.814091

0.14769

Aspergillus Log

-0.543015

-0.592527167

-0.64479

-0.46751

0.21550

-0.25167

0.05901

-0.39419

-0.52710

-0.784772

0.06181

Electronega Dureza Polarizabi

a

Área superficial A2

1

En negritas se indican los descriptores moleculares que tuvieron mejor correlación cruzada (r 0.7) con la actividad antifúngica experimental.

Tabla 5. Matriz de correlación cruzada entre los descriptores moleculares calculados el método Hartree-Fock 3-21G y la actividad antifúngica experimental (r) Volumen molecular A3 Vol. Mol. A3

Área superficial A2

Ovalidad

E (HOMO)

PM

E (LUMO)

Electronegatividad

Dureza

Polarizabilidad

Lop P (GhoseCrippen)

Dipolo (Debye)

1

Área superfI A2

0.992809

1

Ovalidad

0.940007

0.973019

1

PM

0.963681

0.957487

0.90082

1

E (HOMO)

0.356184

0.280975

0.16244

0.23532

1

Columna 6

-0.515583

-0.514442

-0.48403

-0.66206

0.06507

1

Electrone

0.298277

0.342153

0.38782

0.46473

-0.56948

-0.84250

1

Dureza

-0.649562

-0.615632

-0.54118

-0.72475

-0.41801

0.86443

-0.47777

1

Polarizabi

0.999624

0.991032

0.93611

0.96621

0.36621

-0.53297

0.30562

-0.66948

1

Log P

0.539966

0.577274

0.60738

0.57897

-0.11458

-0.43250

0.45181

-0.36646

0.538290

1

Dipolo

0.009439

0.080464

0.19513

0.02108

-0.58726

0.19887

0.16846

0.45132

-0.008938

-0.069961

1

Candida Log

-0.624622

-0.663354

-0.69331

-0.54946

-0.10661

0.15810

-0.13305

0.20671

-0.617001

-0.814091

0.013509

Aspergillus Log

-0.553407

-0.598646

-0.64377

-0.46751

-0.00984

0.06684

-0.10839

0.07705

-0.542664

-0.784772

-0.078498

a En negritas se indican los descriptores moleculares que tuvieron mejor correlación cruzada (r 0.7) con la actividad antifúngica experimental.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

73

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Analizando los resultados de las tablas 5 y 6 se encontró que el único descriptor que tiene una r mayor o igual a 0.7 es el Log P (Ghose-Crippen); con base en lo anterior se calculó la regresión lineal simple en Excel 2013 para los datos obtenidos por el método semiempírico PM3 contra la actividad antifúngica en Candida albicans (ver gráfica 1) y contra la actividad antifúngica en Aspergillus niger (ver gráfica 2), también se realizó lo mismo para los datos obtenidos por el método Hartree-Fock 3-21G contra la actividad antifúngica en Candida albicans (ver gráfica 3) y contra la actividad antifúngica en Aspergillus niger (ver gráfica 4). Gráfica 1. Correlación lineal entre Log (1/MIC Candida albicans) y el descriptor Log P (Ghose-Crippen) por el método semiempírico PM3

Gráfica 2. Correlación lineal entre Log (1/MIC Aspergillus niger) y el descriptor Log P (Ghose-Crippen) por el método semiempírico PM3

74

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Gráfica 3. Correlación lineal entre Log (1/MIC Candida albicans) y el descriptor Log P (Ghose-Crippen) por el método Hartree-Fock 3-21G.

Gráfica 4. Correlación lineal entre Log (1/MIC Aspergillus niger) y el descriptor Log P (Ghose-Crippen) por el método Hartree-Fock 3-21G

Conclusión Para obtener un modelo de predicción significativo es crucial el empleo de los descriptores adecuados, ya sean teóricos, empíricos o derivados de datos experimentales. Si la asociación entre los descriptores seleccionados y la actividad es fuerte, la predicción de la actividad será posible; pero si esa asociación es débil la predicción no será satisfactoria. La evaluación antifúngica in vitro demostró que la presencia de grupos 1H-benzotriazolil y 1H-benzimidazolil unidos al metileno favorecen la actividad de los compuestos 1,2,3-bistriazoles, lo cual podría estar relacionado con una de las propiedades de gran importancia para la difusión de los fármacos a través de la bicapa lipídica de la membrana celular como es el grado de solubilidad de los 1,2,3-bistriazoles, se puede observar que las matrices de correlación cruzada demuestran que el único descriptor que cumplió con la r mayor a 0.7 fue el Log P (Ghose-Crippen) (Dawson, 1993).

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

75

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Lo anterior es reforzado por la regresión lineal simple del descriptor Log P (Ghose-Crippen) obtenido por los métodos teóricos semiempirico PM3 y Hartree-Fock 3-21G contra la actividad antifúngica en Candida y Aspergillus, presentando en las cuatro gráficas una relación inversa que indica que a menor lipofília hay mayor actividad antifúngica.

Referencias Dawson-Sauners, B. y Trapp, R.G. (1993). Bioestadística Médica. México: Editorial el Manual Moderno. 49-71 y 187-212. Delgado, C.A., Minguillón, L.C. y Joglar, T.J. (2003). Introducción a la Química Terapéutica. Díaz de Santos. Madrid, España. 143,144. Haider, S., Alam, M.S. y Hamid, H. (2014). “1, 2, 3-Triazoles: scaffold with medicinal significance”. En: Inflammation & Cell Signaling. e95, 1-10. Hudson, M.M. (2001). “Antifungal resistance and over-thecounter availability in the UK: a current perspective”. En: Journal Antimicrobial Chemotherapy. 48:345-350. Kaushik, C.P. y Krishan, K. (2015). “Synthesis, characterization, and antimicrobial potential of some 1,4-disubstituted 1,2,3-bistriazoles”. En: Synthetic Communications. 45, 1977-1985. Manzano-Gayosso, P., Méndez-Tovar, L.J. y Hernández-Hernández, F. (2008) “La Resistencia a los antifúngicos: un problema emergente en México”. En: Gaceta Médica Mexicana. 144: (1), 23-26. Núñez, M.B., Maguna, F.P., Okulik N.B. y Castro E. A. (2004); “QSAR modeling of the MAO inhibitory activity of xanthones derivates”. En: Bioorganic & Medicinal Chemistry Letter. 14; 5611–5617. Ooms F. (2000). “Molecular Modeling and Computer Aided Drug Design. Examples of their Applications in Medicinal Chemistry”. En: Current Medicinal Chemistry. 7, 141158. Patel, H.M., Noolvi, M.N., Sharma, P., Jaiswal, V., Bansal, S., Lohan, S. y Bhardwaj, V. (2014). “Quantitative structure– activity relationship (QSAR) studies as strategic approach in drug discovery”. En: Medicinal Chemistry Research. 23:(12), 4991-5007 Salazar-Aranda, R., Granados-Guzmán, G. y Pérez-Meseguer, J. (2015). “Activity of Polyphenolic Compounds against Candida glabrata”. En: Molecules. 20:(10), 17903-17912. Wavefunction Inc. (2011). “Spar tan’10”. [sof tware]. USA: Wavefunction.

76

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Redescripción e ilustración de la larva y pupa de Chalcolepidius approximatus Erichson, 1841 Redescription and illustration of larva and pupa of Chalcolepidius approximatus Erichson, 1841 Martin L. Zurita-Garcia1, Abraham Fdo. Villasana Morales2, Fidel de la Cruz Hernández Hernández2,3, Miguel R. Morales-Garza2, 1 Instituto de biología, UNAM, México. 2 Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México. 3 Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Recepción: 20 de junio de 2016 Aceptación: 17 de diciembre de 2016 (Pp. 77- 84)

Resumen La familia Elateridae proviene del orden Coleoptera, cuyos miembros son comúnmente conocidos como escarabajos “click” y a sus respectivas larvas como “gusanos de alambre”. Si bien hay información respecto a esta familia de coleópteros, a nivel mundial es escasa y falta mucho por conocer de su diversidad en nuestro país. Esta familia es cosmopolita y su alimentación es variada. En el caso del género Chalcolepidius representan una plaga potencial para todo tipo de cultivos y cactos. En este caso sobresalen debido a su acción destructiva y a la dificultad de controlar sus larvas. Por lo tanto, es de importancia este proyecto puesto que describe el ciclo de vida de una especie que puede ser nociva. En primera instancia se realizó una recolecta de organismos dentro de ejemplares de Neobuxbaumia tetetzo (F.A.C. Weber ex K. Schum.) en Zapotitlán Salinas, Puebla. Una parte de la recolecta se preservó para su posterior identificación a través de claves dicotómicas y la otra parte se crió para así poder describir sus estados larvarios, pupa y adulto. Los resultados que se obtuvieron es que la especie corresponde a Chalcolepidius approximattus y se lograron hacer fotografías y láminas para ilustrar la fase de larva y pupa. Palabras clave: Chalcolepidius approximatus, ciclo de vida, larvas

Abstract The order Coleoptera includes the family Elateridae commonly known as “click beetles” and their larvae known as “Wireworms”. Although there is information on this family of beetles, it is very little and much remains to be learned. This family is cosmopolitan, and their diet is varied. In the case of the genus Chalcolepidius, it is considered a potential pest for all types of crops and cactus. In this case, they stand out due to its destructive action and the difficulty to control its larvae. Therefore, this project is very important since it describes the life cycle of a potentially harmful species. We collected the larvae of Chalcolepidius aproximatus from I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

77

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

decaying Neobuxbaumia tetetzo (F.A.C. Weber ex K. Schum.) in Zapotitlán Salinas, Puebla. A part of the collected organisms was preserved for subsequent identification by dichotomous key and some others of the collected organisms were raised to describe their larval state, pupa, and adult. The results obtained are that the species corresponds to Chalcolepidius approximattus. We have detailed photographs and prints to illustrate the larva and pupa. Keywords: Chalcolepidius aproximatus, life cycle, larvae

Introducción La familia Elateridae se caracteriza por la libre articulación entre el protórax y el mesotórax y por poseer un prolongamiento de la región posterior del prosterno denominado proceso prosternal, el cual se incrusta en una cavidad del mesosterno, fenómeno que inicia un proceso físico que les da la propiedad de saltar aun cuando se encuentren en posición decúbito-dorsal sobre el suelo, de allí su nombre común “tronadores”, “quiebrapalitos”, “saltapericos” o “saltadores” y a sus respectivas larvas como “gusanos de alambre” (Zurita, et.al., 2014). Son coleópteros que en América se distribuyen desde Alaska hasta el sur de Argentina. Mundialmente se han estimado unas 12,500 especies de la familia Elateridae, pertenecientes a 620 géneros (Johnson y Cate, 2010). Siguiendo los esquemas de Lawrence y Newton (1995) para subfamilias y Stibick (1975) para las tribus, la familia Elateridae en México está conformada por 9 subfamilias, 19 tribus, 10 subtribus, 75 géneros y 460 especies, de las cuales un gran porcentaje se citaron en la magna obra Biologia CentraliAmericana (1882-1897). Una de las subfamilias más representativas en México es Agrypninae con 24 géneros y 147 especies. Dentro de esta subfamilia el género Chalcolepidius es uno de los más ricos en especies (63). Los ejemplares de este género se reconocen por el cuerpo ancho, arqueado y con los márgenes casi paralelos, con pubescencia con sedas en forma de escama, generalmente muy coloridos y metálicos, las cuales muchas veces forman franjas laterales en el protórax y élitros. Los bordes de la cavidad mesosternal son estrechos y horizontales en la región basal, la sutura atrás de la cavidad mesosternal está ausente o es obsoleta (Casari, 2002a). Las especies de este género se encuentran distribuidas en todo el país excepto en los estados de

78

Aguascalientes, Coahuila, Querétaro y Zacatecas. Con respecto a las larvas de las cinco especies descritas de este género, dos se registran en nuestro país, C. approximatus y C. viridipilis, esta última registrada solamente en Guerrero, mientras que la primera de distribuye desde Sonora hasta el sur de nuestro país. Poco se conoce sobre los hábitos de los adultos de Chalcolepidius; pueden ser recolectados en el follaje, flores, troncos y suelo. Las larvas de este género son depredadoras y generalmente confinadas a árboles deciduos y dentro de cactáceas, donde se alimentan de las larvas que allí habitan o de termitas. Solamente se han descrito en la literatura seis especies: C. approximatus, C. corpulentus, C. erythroloma, C. viridipilis, C. porcatus y C. zonatus. Dugés (1885) describió la larva de C. zonatus de Tupátaro, Guanajuato, recolectado “dans le tronc pourri´d un Cazahuate”, sin embargo, esta larva pertenece a Chalcolepidius approximatus (Casari, 2002b). Aunque Dugés describió esta larva omitió ciertos caracteres relevantes, como la quetotaxia y la forma y distribución en las zonas de los urogonfos. Por otra parte, también las ilustraciones no poseen el suficiente detalle para su reconocimiento y comparación con otras larvas. En la región del Valle de Tehuacán-Cuicatlán se encuentra la cactácea columnar Neobuxbaumia tetetzo (F.A.C. Weber ex K. Schum.) (Cactaceae), cuya estructura vegetativa y reproductiva se utiliza para obtener alimento, combustible y/o forraje para los animales y de igual manera es una especie apreciada por coleccionistas, por lo que tienen un valor agregado. Últimamente en esta región se ha observado la presencia de enfermedades en distintas especies de plantas, una de ellas es el N. tetetzo (CárdenasNavarrete et.al., 2014). Dentro de los síntomas más

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

comunes reportados son pudrición, manchas, engrosamiento de corteza y clorosis. Estas enfermedades son originadas probablemente por diversos tipos de microorganismos, entre los que se han identificado preliminarmente son bacterias, hongos y virus. Se ha observado la presencia de larvas de Elatéridos dentro de estos cactáceas en estado de pudrición, lo que nos podría indicar que estas larvas juegan un papel en esta enfermedad. Ya que se tiene documentado que las larvas de la familia de Elateridos tienen gran prominencia debido a su acción destructiva y a la dificultad de controlar puesto que se alimentan de las semillas y de los cultivos del campo (Metcalf y Flint, 1988). Y favorecen las condiciones para la invasión de hongos en las plantas propiciando su descomposición (Martínez, 2000).

Objetivo Identificar y redescribir a la larva y pupa del elateéido Chalcolepidius approximatus, incluyendo fotografías e ilustraciones.

Método Se realizó una salida a campo para colectar larvas del género Chalcolepidius dentro de ejemplares de N. tetetzo, en el jardín botánico Helia Bravo Hollis ubicado en Zapotitlán de las Salinas, dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, (ver figura 1) en la parte del estado de Puebla (18° 19’ 56.3” N; 97° 27’ 24.3” O). Esta zona presenta un clima seco, semiárido, con una marcada época de lluvias en el verano (BSohw). Sin embargo, estas lluvias son escasas e irregulares y, cuando se presentan, son de tipo torrencial. La precipitación anual es de 412 mm. La temperatura más baja es de 17.6 °C, la temperatura más alta es de 23 °C, presentando una temperatura media de 21.2 °C. Figura 1. Macrolocalización de la zona de colecta. a) Ubicación de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán entre los estados de Puebla y Oaxaca y b) Ubicación de Zapotilán de las Salinas, Puebla ubicación del Jardín Botánico Helia Bravo Hollis

Fuente: Google Maps.

Durante la colecta se hizo un recorrido por la zona de amortiguamiento del jardín (ver figura 2), donde se diseccionaron ejemplares de N. tetetzo en estado de putrefacción para colectar las larvas. Después de la colecta se criaron las larvas durante aproximadamente un año (de enero a diciembre del 2016) en el laboratorio dentro de frascos de plástico con un pedazo de N. tetetzo como sustrato, para su posterior caracterización. Los ejemplares colectados fueron determinados taxonómicamente a través de literatura especializada. Una vez confirmada la especie se procedió a elaborar una descripción de la especie en sus diferentes etapas, se tomaron fotografías y se realizaron ilustraciones de las larvas y de las pupas.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

79

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Figura 2. La estrella en el mapa muestra el cuadrante donde se realizó el muestreo.

Fuente: Google Earth

Resultados En un cuadrante de 10 m por 20 m se observaron alrededor 38 N. tetetzo de los cuales seis estaban en estado de putrefacción, pudiendo obtener ocho larvas de Chalcolepidius approximatus. Las larvas colectadas correspondieron a la especie Chalcolepidius approximatus Erichson. Las larvas presentaron un crecimiento muy gradual, con un patrón de crecimiento de 0.2 cm semanalmente y presentando un comportamiento agresivo, propio de una especie depredadora. Estas larvas fueron activas en temperaturas superiores a los 20°C y prefieren recluirse en galerías dentro de N. tetetzo. Las larvas han presentado tres estadios. La longitud máxima promedio de las larvas fue de 7 cm, mientras que la pupa tuvo 5 cm de largo. De acuerdo con las condiciones en las que se tuvieron las larvas en el laboratorio todo indica que es una especie con un ciclo anual de vida. Redescripción de larva Con base en los organismos colectados se llegó a la siguiente. Longitud: 25-46 mm, ancho del pronoto 4-6 mm (larva ilustrada). Larva de color amarillo, con la cabeza y el protórax negro, región anterior y lateral del mesonoto pardo-rojizas (ver figura 3).

80

Cabeza prognata, deprimida; surco epicranial dorsal de forma semicircular; desde los brazos frontales hasta cerca de la base, con puntuación más o menos umbilicada e irregular, parte interna sedosa; sutura epicranial ventral casi recta, sin alcanzar los márgenes, con una columna de puntos toscos y ligeramente sedosos en la parte externa; placas epicraniales con una columna longitudinal de puntos (8-9) sedosos en la parte dorsal, y otra columna en la parte ventral, desde debajo de los estemas hasta el tercer basal (ver figura 4). Un estema casi elíptico, posicionado dorso-lateralmente en la base de cada antena. Sutura coronal en la parte media; surco indistinto a lo largo de los brazos frontales. Endocarina ausente. Sutura frontal en forma de lira (ver figura 5). La región lateral a la sutura frontal tiene entre 22 y 24 puntos con sedas. Nasal en vista dorsal con tres dientes, dirigidos al frente, anchos en vista lateral (ver figura 6); sedas entre cada diente; entre el diente medio se encuentran 5 sedas; entre los dientes externos y la base de la mandíbula se encuentran entre 6 y 7 sedas. Lóbulos paranasales distalmente con una seda, con márgenes con sedas amarillentas; cada mitad de la frente con 9 sedas y 3 colocadas lateralmente cerca de la mitad del área más estrecha. Antenas (ver figura 6): segmento basal en vista dorsal entre 9 y 10 sedas; segundo segmento en vista dorsal con 10 sedas largas; ápice del segundo segmento con un diminuto apéndice cupuliforme en la parte lateral-interna; segmento distal corto y cilíndrico, distalmente con una larga seda, sin poros sensoriales evidentes. Mandíbulas emergiendo dorsalmente cerca del acetábulo, surcadas fuertemente en la mitad basal lateralmente; 1 seda dorsal; penicilo corto y en forma de peine. Complejo maxilolabial: estípite elongado, membranoso en un área irregular distal, con 1011 sedas ventrales cerca de la mitad anterior del margen lateral; galea en forma de palpo y con 2 segmentos; segmento basal casi cilíndrico con varias sedas en la base (ver figura 7); segmento distal más largo con un apéndice sensorial redondeado y 2 sedas apicales; palpos maxilares con 4 segmentos, el 2do con 5 sedas (dos caídas), el 3ro con 6 (una caída) y el distal sin sedas; pos-mentón elongado casi pentagonal, membranoso distalmente; palpo labial con dos segmentos; segmento basal con 2 sedas y el distal sin sedas distintivas.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Pronoto tan largo como el meso y metasterno juntos y más largo en la línea media; con una hilera latero-anterior de aproximadamente 22 sedas, y cinco sedas cerca del borde latero-posterior. Prosterno con dos sedas contiguas en la región latero-anterior y aproximadamente 18 sedas en la base. Cada lado del mesonoto con seis sedas; el metanoto con seis. Mesosterno con un par de estigmas bíforos bien desarrollados con una seda en el ángulo interno.

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Figura 4. Fotografía de los diferentes estadios de C. approximatus, Fotografía del Habitus dorsal de la pupa.

Abdomen. A cada lado de los segmentos I-VIII con 8 sedas dorsales, 4 dorso-laterales, 20-22 sedas ventrales; un par de estigmas bíforos anteriores latero-dorsales. Segmento IX con una muesca más o menos amplia en el ápice, con tubérculos como espinas en el dorso y lateralmente, de tamaño heterogéneo; a cada lado del ápice con dos tubérculos bien desarrollados; parte ventral sin tubérculos, solo placas esclerotizadas en la mitad basal y lateral y cerca del ápice. Segmento X tubular, ventral con 11 tubérculos a cada lado y 10 sedas, y dos ganchos distales posteriores; abertura anal rodeada por 21-22 sedas largas. Pupa. A continuación, en la figura 3, 4 y 5 son fotografías de la larva, la pupa y el adulto de C. approximatus. Mientras que la figura 6, 7 y 8 se presentan las ilustraciones obtenidas de las larvas y pupa de C. approximatus estudiadas.

Figura 5. Fotografía de los diferentes estadios de C. approximatus, Fotografía del Habitus dorsal del adulto.

Figura 3. Fotografía de los diferentes estadios de C. approximatus, Fotografía del Habitus dorsal de la larva.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

81

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Figura 6: Ilustración de C. approximatus: 1) cabeza vista ventral, 2) nasal vista frontal, 3) dientes del nasal; 4 vista ventral del complejo maxilo-labial, 5) antena vista dorsal, 6) palpo maxilar vista dorsal, 7) palpo labial, 8) mandíbula vista dorsal, 9) mandíbula vista ventral

82

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

F a c u l t a d

Figura 7 . Ilustración a) del Habitus dorsal de la pupa

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Figura 8. Ilustración b) del Habitus ventral de la pupa.

Discusión Después del trabajo de Casari (2002b) sobre la descripción de la larva de C. porcatus, ésta es la segunda descripción de similar detalle que permite una comparación más adecuada y extensa. Desafortunadamente, los trabajos de las otras especies no ofrecen una comparación más detallada (Bruch 1938-1942 C. Corpuletntus y C. lumbatus) (Schiodte, 1870 C. erythroloma) (Boving & Craighead, 1931, C. virilidipilis) y además no mencionan diferencias intraespecíficas. Sin embargo, tomando en cuenta las ilustraciones de C. viridipilis, podemos encontrar diferencias en la nasal, parte caudal de urogonfo y el X segmento abdominal. La forma del ápice de los dientes del nasal es diferente en C. approximatus, C. viridipilis y C. porcatus, ya que, en el primero, los dientes laterales son gruesos y casi truncados, mientras que la de las otras especies son más agudos. Las principales diferencias resaltan en la quetotaxia, en las antenas y partes bucales y en la región dorsal y ventral de los últimos segmentos. La forma y tamaño de las espinas presentes en la región dorsal son diferentes en C. porcatus y C. approximatus. Tomando en cuenta estas diferencias, se puede segregar relativamente fácil a ambas especies.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

83

F a c u l t a d

d e

C i e n c i a

y

T e c n o l o g í a

Conclusión Este trabajo brinda una descripción más detallada con respecto a la morfología de la larva de Chalcolepidius approximatus. Así mismo presenta información que puede ser usada para complementar el ciclo de vida de esta especie y futuras comparaciones. La información que se da podría ser empleada para controlar su población en el caso de que esta especie sea un vector de la enfermedad de Neobuxbaumia tetetzo en Zapotitlan de las Salinas, Puebla.

Referencias Bóving, A. G. y Craighead, F. C. (1931). “Illustrated synopsis of the principal larval forms of the order Coleoptera”. En: Entomol. am, New York. 11:1-352. Brunch, C. (1938-1942). “Misceláneas entomológicas”. En: Notas Museo La Plata, La Plata. 7(57):141-151. Cárdenas-Navarrete, A., Cerón-Aguilera, G., Herrera-Yañez, F., Mar tínez- García, M., Campos, J. y MoralesGarza, M. (2014). “Caracterización molecular de un microorganismo asociado a la pudrición de cactáceas (Neobuxbaumia tetetzo) en el Valle de TehuacánCuicatlán, Puebla”. En: Investigación Universitaria Multidiciplinaria. 13, 54-60. Casari, S. A. (2002a). “Review of the genus Chalcolepidius Eshscholtz, 1829 (Coleoptera, Elateridae, Agrypninae)”. En: Revista Brasileira de Entomologia. 46(3), 263-428. Casari, S. A. (2002b). “Larvae of Alaus myops, A. oculatus, Chalcolepidius porcatus, Hemirhipus apicalis and generic larval characterization (Elateridae, Agrypninae, Hemirhipini)”. En: Iheringia, Série Zoologia. (92)2, 93-110. C h a m p i o n , G . W a t e r h o u s e C . (1 8 8 2 -1 8 9 7 ) . B i o l o g i a CentraliAmericana, Insecta: Coleoptera Serriconia. Volume II, Part1. London :R.H. Porter editors. Johnson, P. y Cate, P. C. (2010). Synopsis of the described Coleoptera of the world. Texas A&M University. Recuperado en noviembre de 2016 en: http://entomology.tamu.edu/ research/ Lawrence, J. F. y Newton, A. F. (1995). Families and subfamilies of Coleoptera (with selected genera, notes, references and data on family-group names). Reprinted from Biology, Phylogeny, and Classification of Coleoptera. Papers celebrating the 80th birthday of Roy A. Crowson. p.p. 779-1006. Warszawa: Muzeum i Instytut Zoologii PAN. Martínez, C. (2000). “Escarabajos Longicornios (coleptera: Cerambicidae) de Colombia”. En: Biota Colombiana. 76-105. Metcalf, C. y Flint, W. (1988). Insectos destructivos e insectos útiles. México: CECSA. Schiodte, J. C. (1869-1870). “De metamorphosi eleutheratorum observationes: bidrag til insekternes udviklingshistoire”. En: Naturh. Tidssk. Copenhagen. 6(3):467-530. Zurita-García, M. L., Johnson, P. y Zaragoza-Caballero, S. (2014). “Biodiversidad de Elateridae (Coleoptera) en México”. En: Revista Mexicana de Biodiversidad. supl. 85. S303-S311.

84

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

L o s

a u t o r e s

Martha Elena Aguilera-López [email protected] Diseñadora Gráfica con maestría en Multimedia Interactiva egresada de la Universidad Simón Bolívar; con más de diez años de experiencia como diseñadora multimedia. Docente de Licenciatura y Maestría para la misma universidad. Socia Fundadora y Directora de 13 Rojo Diseño, S.A de C.V., en donde brinda atención especializada sobre diseño multimedia a personas físicas y morales, contribuyendo en el diseño de estrategias de diferenciación, visibilidad, especialización y exposición.

Verónica Alvarado-Durán [email protected] , [email protected] Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y Maestra en Comunicación Visual por la Universidad Simón Bolívar. En el ámbito profesional se ha desarrollado en el área de diseño editorial, así como en consultoría publicitaria. Ha publicado diversos artículos y participó como ponente en el 8º Simposio Internacional del posgrado en Artes y Diseño. Libro, escritura y tipografía, procesos de investigación-producción en las artes, el diseño y la comunicación visual. Docente desde hace 16 años en universidades como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad del Valle de México. En la Universidad Simón Bolívar imparte cátedra desde agosto de 2005. Es coordinadora de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual desde agosto de 2008, y desde 2014 es Directora de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Simón Bolívar.

Luis Gabriel Arango-Pinto [email protected] Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en comunicación por la misma casa de estudios. Ganador del Premio Los mejores estudiantes de México en 2002. Fue Coordinador de Investigación de la Universidad Simón Bolívar de 2008 a 2010. Director de la Facultad de Ciencias Humanas y Coordinador de la Maestría en Comunicación para la Acción Política y Social de dicha institución, entre 2010 y 2014. Ha sido ponente en varios congresos nacionales e internacionales, presentando sus trabajos en países como México, Estados Unidos, Argentina, España y Colombia. Tutordocente en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM y responsable de la línea Pedagogía y comunicación. Pertenece al Cuerpo Académico Temas emergentes en política educativa, gestión y 10 procesos de formación y al Grupo de Investigación Sociedad y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Actualmente, Profesor Titular de Tiempo Completo en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco. En coautoría, ha publicado los libros: Cómo formar investigadores. Casos exitosos; Competencias para la investigación. Desarrollo de habilidades y conceptos; Teorías del discurso; Redes de investigación para el Tercer Milenio: aportaciones de la FIMPES a la investigación en México y La Sociedad de la Información y el Conocimiento en Iberoamérica. Estudio multidisciplinar. Entre sus artículos se encuentran: La apropiación tecnológica como instrumento para la construcción de propuestas aplicadas a la educación; El análisis de la conversación en Internet: conceptos y aplicaciones; ¿Cómo abordar los entornos virtuales de interacción social? Una reflexión teórico-metodológica para el estudio de las charlas sincrónicas por Internet; Códigos de comunicación para la interacción en el chat y La calidad de las relaciones sociales virtuales: un ejemplo en el uso efectivo de los chats. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel C.

Diana Elena Barcelata-Eguiarte [email protected] Licenciada en Diseño para la Comunicación Gráfica, Universidad Autónoma Metropolitana, institución donde obtuvo el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias y Artes para el Diseño, Docente de la Academia de Artes y Humanidades, Universidad del Valle de México. Docente de la Universidad Marista, carrera de Diseño Gráfico, Ciudad de México y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Simón Bolívar. En 2006 obtuvo la Medalla al Mérito Universitario, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. En su experiencia investigativa destacan los proyectos: Análisis del discurso museográfico en el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac (2003-2005). El museo: espacio de comunicación y dialogicidad. Propuesta para el análisis de los procesos de significación en un museo de artes electrónicas (2007-2009). Publicaciones recientes: (2008) Museos virtuales vías para la difusión de la cultura. Investigación y diseño.

Paloma Nabilia Bustamante Rodríguez [email protected] Egresada de la Licenciatura en Diseño de la Comunciación Visual por la Universidad Simón Bolívar. Es su primera publicación.

Javier Alfredo Carballo-Perea [email protected] Docente a nivel licenciatura en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar. Licenciado en QFB por la Universidad Veracruzana y Maestro en Ciencias Químicas por la UNAM. Miembro del comité de evaluación de proyectos de investigación de la Fundación Glaxo Welcome. Autor de diferentes artículos en revistas internacionales. Ha participado en congresos tanto nacionales como internacionales. Dentro de sus líneas de Investigación se encuentran: Diseño y evaluación in vitro de fármacos contra Trypanosoma cruzi y Leishmania. Extracción y evaluación de extractos contra picadura de serpientes. Estudios de relación estructura actividad cuantitativa. Diseño y evaluación de insecticidas.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

85

L o s

a u t o r e s

Febe Elena Cázares-Raga [email protected] Químico Farmacéutico Biólogo por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana. Maestra en Ciencias con especialidad en Biología Celular, Departamento de Biología Celular, Cinvestav-IPN. Institución por la que cuenta con el Doctorado en Ciencias con especialidad en Patología Experimental, dentro del Departamento de Patología Experimental. Cuenta con una estancia posdoctoral en el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México. En 1985 realizó una Estancia de investigación en Baylor College of Medicine, Houston, Texas, EEUU. Desde 2007 es Profesora Investigadora del Cinvestav 2C, en el Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular. Sus líneas de investigación son: Proteómica funcional de insectos vectores de enfermedades humanas. Anopheles albimanus vector de la Malaria, Aedes aegypti vector del Dengue y Triatoma dimidiata vector de la enfermedad de Chagas; Vías de señalización en Plasmodium berghei; Mecanismos moleculares involucrados en la formación de los adenomas hipofisiarios. Búsqueda de marcadores moleculares; Biología celular y molecular de patologías humanas y en modelos animales; y Manejo de tecnología genómica y proteómica y bioinformática.

Jorge Díaz-Vázquez [email protected] Maestro en Docencia Universitaria por la Universidad Simón Bolívar. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, es profesor de asignatura de la misma, en la materia de Teorías de Discurso, de igual forma, ha sido profesor adjunto de las asignaturas: Teorías del Discurso, Teoría de la Imagen, Discurso Audiovisual y Géneros Periodísticos de Opinión. Ha impartido diferentes cursos, entre los que destacan: “Estrategias de Aprendizaje” de la FCPyS, semestre 2013-1, ”Inducción a la vida Universitaria de la Universidad Simón Bolívar”, semestre 2015-1 y “Taller de Expresión escrita” de la Universidad Simón Bolívar, semestre 2016-1. Por otro lado, ha sido Asesor Técnico Pedagógico del Programa Nacional de Fomento a la Lectura y la Escritura de la Secretaría de Educación Pública y fue becario del proyecto PAPIME 2011, “Antología de géneros periodísticos de opinión”, de la FCPyS. Fue coordinador editorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo de la Secretaría de Educación Pública. Actualmente se desempeña como Asistente de Vicerrectoría Académica de la Universidad Simón Bolívar

Claudia Ivonne Espinosa-Cabrera [email protected] Egresada de la Licenciatura en Biología por la Universidad Simón Bolívar. Cuenta con certificaciones en el idioma inglés así como participaciones y asistencias a congresos estudiantiles relacionados con Ecología y ahorro de agua. Ha participado cursos y talleres relacionados con hidroponía así como en la elaboración de talleres de reciclaje. Sus principales intereses son en el campo de la Histología, Parasitología, Etología así como en Primatología.

Abraham Faustino Vega [email protected] Licenciado en químico farmacéutico biólogo por la Facultad de Química de la UNAM institución por la que obtuvo el grado de Doctor en Ciencias con la tesis Diseño farmacéutico, desarrollo y características reológicas de un sistema coloidal que contiene closantel. Cuenta con una amplia participación en congresos nacionales e internacionales del área de tecnología farmacéutica y química. Docente a nivel licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Simón Bolívar.

Aldo Guzmán-Parra [email protected] Licenciado en Diseño Gráfico, Maestría en Comunicación Visual por la Universidad Simón Bolívar. Experiencia profesional diseñando identidad gráfica para diversos eventos deportivos nacionales e internacionales, entre los que destacan el Synchro World Trophy 2014 en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, el North American Challenge Cup en Veracruz y los maratones FINA Grand Prix 15Km y FINA Open Waters 10Km Swimming Marathon en la Riviera Maya. Dicho trabajo ha tenido exposición en prensa a nivel local y nacional, así como medios electrónicos. Para el Synchro World Trophy 2014, tuvo alcance internacional a través de la señal satelital de FINA TV y TVC Deportes.

Fidel de la Cruz Hernández-Hernández [email protected] Biólogo egresado de la UAM-Iztapalapa. Obtuvo la Maestría y el Doctorado en Ciencias, con especialidad en Genética y Biología Molecular, respectivamente, en el Cinvestav-IPN. Profesor emérito de la Universidad Simón Bolívar. Ha publicado alrededor de 30 artículos en revistas nacionales e internacionales. En 1993 recibió el Premio Jorge Roszenkranz, Syntex. En 1996 se desempeñó como profesor invitado en el Departamento de Parasitología de Reijks Universiteit, en Leiden, Holanda. De 1997 al 2000 fue responsable del proyecto Mejoramiento genético de la grana del carmín (Dactylopius coccus), en el CICATA-IPN. Obtuvo el Primer Lugar en el Premio FIMPES 2004, en la modalidad de investigación. Desde 1985 es profesor titular de la USB. Desde 2010 es Profesor CINVESTAV 3-C en el Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del IPN. Diego Ledesma-Capuchino [email protected] Egresado de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de la Universidad Simón Bolívar. Se ha desempeñado como Diseñador Jr en México en Renta, como Coordinador de Diseño y mercadotecnia de Kane & Kane S.A.de C.V. Desde septiembre de 2016 se desempeña como diseñador en MasPM, donde realiza tareas asociadas al desarrollo de identidad corporativa, campañas BTL, Diseño editorial, entre otras.

86

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

L o s

a u t o r e s

Patricia Melchor-Macías [email protected] Maestra en Ciencias con especialidad en Farmacología por ESM del Instituto Politécnico Nacional. Docente de la UVM.

Ma. Aydet Mejía-Echeverría [email protected] Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la UAM Azcapotzalco, Maestría en Docencia Universitaria por la Universidad La Salle (sin grado). Diplomado en Educación superior por la Universidad Simón Bolívar. Curso Taller de Tipografía UAM Xochimilco. Se ha desarrollado profesionalmente en el área del envase, literaturas y ayudas visuales para Laboratorios Farmacéuticos. Labora como docente desde 1988 en la Universidad Simón Bolívar, donde actualmente es Profesora de tiempo completo adscrita a la Facultad de Ciencias Humanas. También es docente de asignatura en la Universidad Latinoamericana, además de haber laborado como docente en la Universidad La Salle. Publicaciones realizadas: Diseño de Imagen de identidad, Creatividad Mexicana. Artículo: Propuesta de diseño de instrumento para la evaluación de la asignatura “Técnicas de expresión” (Estudio de caso), para la revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria USB

Miguel René Morales-Garza [email protected] Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Autónoma de México, Posdoctorado en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, Valencia-España). Profesor de Medio tiempo en la Universidad Simón Bolívar. Actualmente realiza investigaciones sobre la filogenia de hongos macromicetos de Villa del Carbón México, así como efectos de la pudrición en cactus del Valle de Tehuacán Cuicatlán. Ha participado en varios congresos nacionales e internacionales.

Raúl Reyes-Bautista [email protected] Ingeniero en Alimentos por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, institución donde obtuvo el grado en Maestro en Biotecnología y donde cursó el Doctorado en Biotecnología. Ha participado en más de 15 congreso nacionales e internacionales del área de alimentos y biotecnología. Cuenta con experiencia docente en instituciones como la UAM, UNITEC, UVM y en la Universidad Simón Bolívar

Mtra. Magnolia Reyna Galindo [email protected] Maestra en Artes Visuales por la Academia de San Carlos, y Licenciada en Diseño Gráfico por la UNAM. Ha colaborado como Directora de Arte y Directora de conceptos creativos en diversas agencias de publicidad. Ha sido docente en áreas de publicidad, branding y creatividad en instituciones como la Universidad La Salle, Universidad Panamericana y Universidad Simón Bolívar con más de 20 años de trayectoria. Rosa Salgado-Brito [email protected] Doctora en Ciencias en el área de Biotecnología y Bioingeniería. Maestra en Ciencias con especialidad en Microbiología. Química Bacterióloga y Parasicóloga egresada de la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Socia y directora de investigación y desarrollo en Biotecnología de Smart Solutions TS. Actualmente es coordinadora de la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo y Directora de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar. Las líneas de investigación en las que se desarrolla son en el área de Biotecnología ambiental, donde destacan: aislamiento y selección de microorganismos de importancia biotecnológica y metabolismo y función de los microorganismos que degradan residuos orgánicos. Claudia Karina Torres- Villaseñor [email protected] Bióloga por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar, Maestra en ciencias (Biología Animal) y Candidato a Doctor (Biología) por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Su especialidad son las ciencias morfológicas (Histología y Embriología), realizando estudios en reproducción de roedores silvestres y murciélagos. Ha participado en proyectos de investigación sobre biomateriales en el Instituto de Investigaciones en Materiales UNAM, presentando trabajos en congresos nacionales e internacionales, al igual que publicaciones en revistas nacionales e internacionales, Escribió un capítulo del libro “Competencias para la investigación. Desarrollo de habilidades. Es profesora de la Facultad de Ciencias UNAM y de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la USB, Instructora del ITESM-CCM y profesora en la Preparatorio del Colegio Francés del Pedregal.

Martín León Zurita García [email protected] Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, institución donde obtuvo la Maestría en Ciencias y el Doctorado en Ciencias. Docente de dicha facultad de las asignaturas de Biogreografía I, Sistemática I. Cuenta con participaciones en congresos nacionales e internacionales.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

87

G u í a p a r a a u t o r e s UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

CRITERIOS EDITORIALES PARA LAS PERSONAS QUE DESEEN PUBLICAR EN LA REVISTA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISCIPLINARIA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una publicación arbitrada de la Universidad Simón Bolívar, México. Con periodicidad anual, está organizada por áreas y disciplinas de estudios de acuerdo a los programas de licenciatura y de posgrado que se ofrecen las tres Facultades (Ciencia y Tecnología, Ciencias Económico Administrativas y Ciencias Humanas), y en la Escuela de Educación Primaria de la Universidad. Su objetivo es difundir los resultados de las investigaciones desarrolladas en la institución, así como debatir los avances en las distintas áreas del conocimiento. Su contenido está dirigido a investigadores, especialistas, así como a estudiantes de licenciatura y posgrado. Los artículos que se propongan para publicación en la Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria deberán ser originales y no haber sido publicados previamente en esta u otra publicación. No deben estar propuestos para tal fin de manera simultánea en otras revistas. Los originales serán sometidos a un proceso editorial que incluye las siguientes etapas: 1. Evaluación por parte del editor responsable quien determinará la pertinencia de su publicación 2. Dictamen doble ciego con pares especialistas, internos y/o externos a la Universidad Simón Bolívar, quienes con base en la evaluación de los artículos determinarán de manera anónima alguno de los siguientes puntos: a). Aceptado; b) Aceptado con correcciones menores; c) Aceptado con correcciones mayores; d) Rechazado. 3. En caso de que uno de los arbitrajes sea evaluado como Rechazado y otro como Aceptado (sin indicaciones, con correcciones menores o correcciones mayores), el artículo será enviado a un tercer especialista para definir si será o no publicado. 4. Los resultados de los dictámenes serán inapelables y los autores deberán incorporar todas las correcciones solicitadas por los árbitros que evaluaron el artículo. Los autores cederán a la Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria la propiedad de derechos de autor sobre el artículo, a fin de que pueda ser reproducido, publicado, editado y transmitido públicamente en cualquiera de las versiones de la revista (digital1 o impresa), con fines científicos, culturales y de difusión. Los autores son responsables de los contenidos escritos y publicados en cada artículo, de que las referencias estén completas y sean fieles a su fuente, así como por la mención de personas o instituciones a quienes los lectores podrían atribuir un apoyo a los resultados del trabajo y sus conclusiones. Para poder obtener una revista de calidad es necesario unificar criterios y puntualizar ciertas normas de redacción. Los textos que se envíen para publicar en nuestras próximas ediciones, deberán apegarse estrictamente a esta guía y seguir los lineamientos que aquí se exponen. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados a continuación serán rechazados por el Consejo Editorial.

1 La revista se distribuye de manera digital en la página de la universidad, así como en Dialnet, In4mex y la red Scribd.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

89

G u í a

p a r a a u t o r e s

Cómo presentar los originales El texto —cuya extensión permitida es entre 8 y 16 cuartillas, incluyendo diagramas y gráficas— deberá estar estructurado de la siguiente manera (ver tabla 1): Tabla 1. Elementos de la estructura de un artículo de investigación empírica y de un artículo de investigación documental ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Título (En español e inglés) Autores Institución de adscripción Resumen (en español) Palabras clave (3 palabras clave en español) Abstract (resumen en inglés) Keywords (3 palabras clave en inglés) Introducción Objetivo Método Resultados Discusión

ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Título (En español e inglés) Autores Institución de adscripción Resumen (en español) Palabras clave (3 palabras clave en español) Abstract (resumen en inglés) Keywords (3 palabras clave en inglés) Introducción

Conclusión

Conclusión

Recomendaciones (opcional) Agradecimientos (opcional) Referencias Apéndices (opcional)

Recomendaciones (opcional) Agradecimientos (opcional) Referencias Apéndices (opcional)

Desarrollo (con los subtítulos de los temas y subtemas que se abordan en el artículo)

Los artículos deben elaborarse en el procesador de palabras Word para Windows, extensión.doc, tomando en cuenta los siguientes aspectos (ver tabla 2): Tabla 2. Criterios editoriales para la presentación de artículos de investigación Fuente

Arial

Tamaño

12

Interlineado

1.5 renglones

Extensión

Mínimo 8 y máximo 16 páginas

Sangrías

Sin sangrías

Margen

Justificado

Numeración

Sí, en la parte inferior derecha Numeración y título en la parte superior

Formato de Tablas y de Figuras

Fuente Arial 10 Espaciado sencillo En la parte inferior derecha especificar la fuente de la tabla Incluir fotografía tamaño infantil

Datos de los autores

Datos de localización personal (teléfono y correo electrónico) Resumen curricular de máximo 10 renglones

90

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

G u í a

p a r a a u t o r e s

Los autores que publiquen constantemente deberán señalar las modificaciones pertinentes en su currículum, actualizar su correo electrónico y enviar una nueva fotografía si lo consideran necesario. Redacción • Debe escribirse en altas y bajas, según las reglas gramaticales. • No debe omitirse la tilde en las mayúsculas. • El título y los subtítulos deben escribirse sin punto, en negritas (bold) y estar claramente especificados. • Cuando se haga uso de siglas (USB) y acrónimos (Bancomer) debe aclararse su significado la primera vez que se nombran y colocar la sigla o el acrónimo entre paréntesis; a partir de la segunda mención, éstos podrán ir solos y sin paréntesis. • Los símbolos, a diferencia de las abreviaturas, no llevan punto final ni especificación de número (plural o singular) y van separados de la cantidad a la que se refieren (20 km, 10 cm, 25 °C, 150 g), a excepción de los porcentajes, cuyo símbolo va pegado a la cantidad (10%). Se utilizará L (mayúscula) como símbolo de litro cuando éste se encuentre sólo (8 L o 6.5 mg/ L), pero se usará l (minúscula) cuando se trate de fracciones de un litro (8 ml o 4 mg/ dl). Se escribirá N (mayúscula y cursiva) para señalar el número total de elementos de una muestra y n (minúscula y cursiva) para indicar un número parcial o limitado de miembros de esa muestra. Referencias incluidas dentro del texto • Cuando se haga una referencia o una cita de un solo autor, se pondrá inmediatamente el primer apellido del autor y el año en el que se editó el material consultado, separados por una coma (Saramago, 1998), todas las veces que sea citado. • Cuando se trate de dos autores, se incluirán los apellidos de ambos (Barajas y Hernández, 1998), todas las veces que sean citados; en caso de que sean tres, cuatro y cinco, se pondrá el apellido de todos la primera vez (Barajas, Hernández, Gómez, Pérez y Ruiz, 1987), a partir de la segunda referencia, sólo se indicará el apellido del primer autor seguido de et al. (Barajas et al., 1987). • En los casos en que la referencia incluya seis autores o más, desde la primera vez se señalará sólo el apellido del primer autor seguido de et al. (sin cursivas) (Magaña et al., 1999). No obstante, en las referencias finales deben aparecer como mínimo el nombre de seis autores. • Todas las referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista final de referencias y viceversa. Citas textuales • Cuando la cita es menor de cinco líneas se pone entrecomillada y a renglón seguido. • Si el texto citado excede las cinco líneas, debe hacerse un punto y aparte, sangrar 1 cm del lado izquierdo, cerrar el interlineado y bajar la letra a 10 puntos. • En ambos casos, la referencia se pone al final del texto citado, siguiendo las mismas pautas establecidas en el apartado anterior más el número de la página o páginas donde se ubica la cita: (Saramago, 1998, p. 77), (Barajas y Hernández, 1998, pp. 68-69), etcétera. • Dentro de las citas textuales, se usarán tres puntos seguidos entre comas cuando se omitan palabras u oraciones; si los tres puntos pertenecen al texto citado irán pegados a la última palabra y sin paréntesis. • Los corchetes con tres puntos se usarán cuando se omitan párrafos y en caso de que el autor del artículo incluya palabras o comentarios personales dentro de la cita. Lista de referencias • Debe aparecer al final del artículo en orden alfabético. • Los apellidos e iniciales de los autores citados deben indicarse tal y como aparecen en los textos consultados. • Asimismo, deben incluirse los apellidos e iniciales de todos los autores, independientemente de su número.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

91

G u í a

p a r a a u t o r e s

• Los últimos nombres que se mencionan empezarán por el apellido (no por las iniciales) y se unirán al resto mediante la conjunción “y”. • Si en el listado se hace referencia a más de una obra del mismo autor, se enlistarán de acuerdo con el año de publicación, comenzando por la más antigua, en el caso de que las obras hayan sido publicadas en el mismo año, se distinguirán, tanto en texto como al final, agregando una letra del alfabeto por vez junto al año de publicación a, b, c. (1997a), (1997b). • Cuando se abrevie el nombre de una revista, verificar que sea el correcto y que siempre aparezca del mismo modo.

Modelos bibliográficos para referencias o bibliografía La estructura de las referencias está basada en el modelo de la Amercian Psychological Association, APA. • Publicaciones periódicas (revistas, diarios, boletines) Apellido, iniciales. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la publicación o revista, número (serie o Vol.), páginas citadas. Brown, H. S. (1947). Studies of the protozoan parasites of freshwater fishes. Fishery Bull, 51 (55), 1-29.

• Publicaciones no periódicas (libros, informes, folletos, manuales) Apellido, iniciales. (Año de publicación). Título de la publicación. Ciudad: editorial. Melgar, M. (1994). Educación superior. Propuesta de modernización. México: Fondo de Cultura Económica.

• Parte de una publicación no periódica (capítulo) Apellido, iniciales (del autor del capítulo). (Año de publicación). Título del artículo. En iniciales y apellido (del compilador o del responsable editorial). Título de la publicación (pp. páginas que abarca el capítulo). Ciudad: editorial. Heithaus, R. E. (1982). Coevolution between bats and plants. En T. Kunz Ecology of Bats (pp. 327-367). New York: Plenum Press.

• Enciclopedias, diccionarios e instituciones seguirán este mismo modelo, colocando su nombre en el lugar del autor

Enciclopedia Historia Universal del Arte (vol. IX). (1992). Barcelona: Planeta. Pequeño Larousse Ilustrado. (1980). México: Larousse. INBA. (1997).

92

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº15, ENERO - DICIEMBRE 2016

G u í a

p a r a a u t o r e s

En todos los ejemplos anteriores: Cuando se cite un manuscrito que ya fue aceptado para su publicación, pero que aún no está impreso, en lugar de fecha se pondrá (en prensa). Cuando la ciudad no es muy reconocida por su producción editorial o su nombre se presta a confusión por no ser exclusiva de un solo país, éste se especificará entre la ciudad y la editorial mediante una coma (Mérida, Venezuela; Guadalajara, España).

• Tesis no publicadas Apellido, iniciales. (Año de impresión). Título de la tesis. Especificar de qué grado es la tesis, Universidad en donde se realizó. (Si se trata de una universidad extranjera, poner la ciudad y país). Betancourt-Ocampo, D. (2002). Las relaciones parentales y el apego en adolescentes que han y no han intentado suicidarse. Tesis de licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología, UNAM, México. Lee, K. (1963). Geology of San Juan de Guadalupe Quadrant (East Harlf), Durango and Coahuila, Mexico. M. A. Thesis, Lousiana State University. Lousiana, United States.

• Internet

Apellido, iniciales u Organización. (Año). Título del artículo (versión electrónica). Nombre de la publicación. Recuperado en (fecha de la consulta), de (dirección electrónica). SEP (2001). Programa Nacional de Educación 2001-2006. México: Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (versión electrónica). Recuperado el 11 de septiembre de 2003 en http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/ sep_2734_programa_nacional_de_educación 2001-2006.

Nota: Los criterios editoriales y los modelos para las referencias siguen los lineamientos de la American Psychological Association (APA). Si su referencia no encaja en ninguno de los ejemplos anteriores, por favor consulte el Manual de Estilo de Publicaciones APA.

I N V E S T I G A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A M U L T I D I S C I P L I N A R I A - AÑO 15, Nº 15, ENERO - DICIEMBRE 2016

93

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.