ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE MARÍTIMO TURISTICO

June 20, 2017 | Autor: Ursula Florentino | Categoría: Marketing
Share Embed


Descripción

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DE FORMACIÓN BANCARIA.





ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE MARÍTIMO TURISTICO


Responsables:
Profesor: JAVIER GALLEGOS
Integrantes:
FIGUEROA CARHUACHIN KAREN ERIKA
FLORENTINO BERNALDO URSULA
MENDOZA MENDOZA KEVIN
MENDOZA URBINA NATALY
Carrera: Administración de Negocios Internacionales

Ciclo: II
Grupo: 1
Turno: Mañana
Sede: Principal
Lugar: Santiago de Surco, Lima -Perú


2014 - II


Título: ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE MARÍTIMO TURÍSTICO
Capítulo I: EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema
Descripción:
El turismo incrementa de forma favorable en el Perú, gracias a su clima, cultura, y zonas turísticas que esta presenta; por tanto las características que busca un turista es el buen trato y precios económicos en los servicios prestados. En este sentido, el turista tiene distintas opciones para trasladarse, pero la vía marítima se le hace más atractiva ya que es una forma más cómoda de viajar, dándose lujos y comodidades de un hotel cinco estrellas. Ya que también en el Perú solo existe una empresa privada de transporte Marítimo dedicada exclusivamente al turismo-, dándonos la facilidad para conseguir clientes.
1.2 Formulación del problema:
¿Cómo lograr una investigación y análisis necesarios para el desarrollo de un estudio de mercado para la creación una empresa de transporte marítimo turístico en el Perú?
1.3 Sistematización del problema:
Preguntas específicas:
¿cuál es la actual demanda orientada hacia el mercado de transporte marítimo turístico en el Perú?
¿cuál es el entorno competitivo de las empresas que operan el mercado de transporte marítimo turístico Perú?
¿qué estrategias de marketing resultaría para la promoción y comercialización del nuevo servicio de transporte marítimo turístico?

1.4 Justificación:
Creemos que el nivel de servicio mencionado en el plan de CALTUR puede ser mejorado. Es decir permitir que las empresas adquieran los conocimientos y el manejo de conceptos, técnicas y herramientas en la gestión de servicios y procedimientos administrativos y operativos, que les permita prestar servicios cumpliendo con las exigencias de los clientes.
Queremos crear una empresa ya que en el Perú solo hay un club privado llamado «REGATAS» el cual brinda servicios solo a sus socios, y por otro lado está un pequeño muelle que está en manos de la MUNICIPALIDAD DEL CALLAO pero está en abandono.

Capitulo II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes
Tesis 1:
En la tesis "elaboración de un estudio de mercado para una empresa de transporte marítimo que cubra la ruta la GUAIRA-PUNTA DE PIEDRAS", el objetivo general es elaboración de un estudio de mercado para una empresa de transporte marítimo que cubra la ruta la GUAIRA-PUNTA DE PIEDRAS. Tomando en cuenta que la población son los usuarios de los terminales de punta de piedras en el estado de Nueva Exparta. Las técnicas empleadas fueron: la encuesta, la observación y el recuento bibliográfico. La conclusión general es que resulta viable la creación de una empresa de transporte marítimo cubra la ruta LA GUAITA, ya que el transporte debería generar un efecto multiplicador sobre la oferta y producción de productos de consumo, los viajeros deberían contar con la posibilidad de elegir entre varias opciones con cual empresa desea trasladarse de acuerdo a la que le ofrezca mejor alternativa tanto económico o como de seguridad y que se adapte a sus necesidades. (Cazorla Karen-2010)

Tesis 2:
En la tesis" el planteamiento estratégico como instrumento de desarrollo del sector turismo en el Perú" objetivo general determinar si el planeamiento estratégico es un instrumento para desarrollar el sector turismo en el Perú Técnica empleada se realizaron consultas a expertos en la materia y entrevistas a personas se acudió a fichas bibliográficas, folletos informativos de turismo, internet, entre otros. . La conclusión general el planeamiento estratégico no es ya la proyección del pasado de la firma sino el análisis de los competidores, estudio del entorno, evaluación de las fortalezas y debilidades e identificar las oportunidades de país.
Tesis 3:
El presente trabajo, es una guía del estudio de mercado para la evaluación de proyectos. Un proyecto, es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver. La evaluación de un proyecto, es toda actividad encaminada a tomar distintas decisiones sobre un proyecto. Además, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable.
Uno de los aspectos más importantes en la elaboración de proyectos, es el análisis del mercado en el que se va a ofrecer el producto, ya que, un conocimiento adecuado del mismo permite evaluar las posibilidades de éxito del bien o servicio evaluado. Es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, más aún en una época de globalización y de alta competitividad de productos como la que se vive hoy en día.
Cualquier proyecto que se esté evaluando, debe tener un estudio de mercado que le permita saber en qué medio habrá de moverse, pero sobre todo si las posibilidades de venta son reales y si los bienes o servicios podrán colocarse en las cantidades pensadas, de modo tal que se cumplan los propósitos y objetivos propuestos. El estudio de mercado se realiza a través de un conjunto de investigaciones sobre: la competencia, clientes, demanda, oferta, características del entorno, canales de distribución, lugares de venta del producto, publicidad, promoción, precios, etcétera. En este trabajo se profundiza en cada uno de dichos 8 capítulos donde se llega a las conclusión del estudio de mercado, donde se resalta su importancia dentro de la preparación y evaluación de proyectos. (Paulina Sandoval, 2012).
Tesis 4:
En la tesis, es una investigación de mercado del parque eco turístico "Presa del Llano" de la Comunidad Indígena San Jerónimo Zacapexco, en el Estado de México, con la finalidad de conocer la demanda de los servicios y productos que solicitan los usuarios del parque, los datos se obtuvieron con la aplicación de una encuesta de 25 preguntas a una muestra representativa del segmento del mercado, las preguntas y encuesta se elaboraron utilizando las recomendaciones de López. En conclusión el periodo tan corto que el parque ha sido administrado por la comunidad indígena de San Jerónimo Zacapexco la investigación de mercados arrojó resultados favorables, ya que se determinó que la afluencia de visitantes ha ido en aumento y que en términos generales han sido cubiertas sus demandas de servicios y productos calificándolos de excelentes a buenos, además de que esta afluencia ha sido favorecida por las recomendaciones que visitantes han hecho con sus amigos y familiares.( Luis Jiménez -2006).
2.2 Bases Teóricas
Pregunta general
¿Cómo lograr la factibilidad financiera para elaborar un estudio de marcado para crear una empresa de transporte marítimo turístico en el Perú?
Estructura:
1.-EMPRESA DE TRANSPORTE MARÍTIMO TURÍSTICO.
Descripción de una empresa de transporte marítimo turístico
Situación del mercado de empresa de transporte marítimo turístico
2.- FACTIBILIDAD FINANCIERA:
Estudio de mercado
descripción del servicio a prestar
marketing
Análisis financiero
inversionistas
-Proyectos de venta
-Flujo de gastos operativos
-Rentabilidad de la inversión
2.3.-Definición de términos:
estudio de mercado.- Es una investigación sobre las preferencias del público consumidor, un método que nos permite saber qué es lo que la gente busca.
transporte marítimo turístico.- servicio de transporte específico para traslado de personas de un país a otro de puerto a puerto.
factibilidad financiera.- posibilidades económicas que tenemos.
Anexo 1:
SINTOMAS
CAUSAS
PRONOSTICO
CONTROL
El turismo incrementa de forma favorable en el Perú
gracias a su clima, cultura, y zonas turísticas que esta presenta
por tanto las características que busca un turista es el buen trato y precios económicos en los servicios prestados
el turista tiene distintas opciones para trasladarse, pero la vía marítima se le hace más atractiva ya que es una forma más cómoda de viajar
Anexo 2:
¿De qué manera se puede hacer un estudio de mercado para la creación de una empresa de transporte marítimo turístico en el puerto del callao que cubra las rutas internacionales para los turistas que vienes al Perú, en un periodo del 2015 al 2018?
ELEMENTOS DE UNA PREGUNTA CIENTÍFICA
Pregunta clave
¿De qué manera se logra la factibilidad financiera para la creación de una empresa de transporte marítimo turístico?
Unidades de observación
Turistas que vienen a Perú y empresa de transporte marítimo turístico.
Termino de enlace
creación de una empresa de transporte marítimo turístico
Contexto o lugar
Puerto del callao- Perú
Tiempo espacial
2015- 2018
Anexo 3:
¿Cómo lograr la factibilidad financiera para elaborar un estudio de marcado para crear una empresa de transporte marítimo turístico en el puerto del callao?
1.-EMPRESA DE TRANSPORTE MARÍTIMO TURÍSTICO.
2.- FACTIBILIDAD FINANCIERA:
Estudio de mercado
descripción del servicio a prestar
marketing
Análisis financiero
inversionistas
-Proyectos de venta
-Flujo de gastos operativos
-Rentabilidad de la inversión
Bibliografía:
Páginas web:
http://www.mincetur.gob.pe/Turismo/Otros/caltur/pdfs_documentos_Caltur/MBP_EMPRESAS_TRANSPORTE_TURISTICO_ACUATICO.pdf
http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/188937685rad43065.pdf
http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/acuatico/planportuario/plan.pdf
http://www.mincetur.gob.pe/Turismo/Otros/caltur/pdfs_documentos_Caltur/MBP_EMPRESAS_TRANSPORTE_TURISTICO_ACUATICO.pdf
http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/188937685rad43065.pdf
http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/acuatico/planportuario/plan.pdf


Anexo 4:



Hipótesis:
Tesis general:
ELEMENTOS DE UNA HIPOTESIS
UNIDADES DE
OBSERVACIÓN
Mercado nacional
VARIABLE
Factibilidad financiera-Creación de una empresa
TÉRMINO DE
ENLACE
Como lograr
LUGAR
Puerto del callao
TIEMPO
2014-2015

Tesis 1:
ELEMENTOS DE UNA HIPOTESIS
UNIDADES DE
OBSERVACIÓN
Mercado nacional
VARIABLE
Factibilidad financiera - creación de una empresa
TÉRMINO DE
ENLACE
Como lograr….
LUGAR
GUAIRA-PUNTA DE PIEDRAS.

TIEMPO
Periodo 2010
TESIS 2:
ELEMENTOS DE UNA HIPOTESIS
UNIDADES DE
OBSERVACIÓN
planeamiento estratégico
VARIABLE
instrumento para desarrollar el sector turismo en el Perú
TÉRMINO DE
ENLACE
relación con la demanda del mercado
LUGAR
LIMA-PERU
TIEMPO
2005






Tesis 3:




ELEMENTOS DE UNA HIPÓTESIS
UNIDADES DE OBSERVACIÓN:
guía del estudio de mercado para la evaluación de proyectos
VARIABLES:
búsqueda de una solución inteligente - evaluación de un proyecto
TÉRMINO DE ENLACE:
distintas decisiones para un buen proyecto
EL CONTEXTO O LUGAR
Lima - Perú
EL TIEMPO ESPACIAL:
2012

Tesis 4:
ELEMENTOS DE UNA HIPOTESIS
UNIDADES DE
OBSERVACIÓN
parque eco turístico "Presa del Llano"
VARIABLE
investigación de mercado para acceder al mercado turístico
TÉRMINO DE
ENLACE
conocer la demanda de los servicios
LUGAR
Comunidad Indígena San Jerónimo Zacapexco, en el Estado de México
TIEMPO
2006


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.