ESTUDIO BIOARQUEOLÓGICO Y FUNERARIO DE CUATRO INDIVIDUOS PROCEDENTES DEL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA (REP. ARGENTINA)

May 26, 2017 | Autor: Iván A. Díaz | Categoría: Bioarchaeology
Share Embed


Descripción

2016

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ESTUDIO BIOARQUEOLÓGICO Y FUNERARIO DE CUATRO INDIVIDUOS PROCEDENTES DEL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA (REP. ARGENTINA)

TESIS DE LICENCIATURA

IVÁN A. DÍAZ DIRECTOR: DR. SEBASTIÁN PASTOR CO-DIRECTOR: DR. GUSTAVO BARRIENTOS 0

IVÀN ALEXIS DÍAZ

ESTUDIO BIOARQUEOLÓGICO Y FUNERARIO DE CUATRO INDIVIDUOS PROCEDENTES DEL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA (REP. ARGENTINA) TESIS DE LICENCIATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2016

1

ÍNDICE

Agradecimientos............................................................................................4 Índice de figuras.............................................................................................5 Índice de tablas.............................................................................................6 I. Introducción.................................................................................................7 II. Descripción ambiental del área de estudio.........................................13 II.1 Geomorfología de la región de estudio...................................13 II.2 Vegetación predominante........................................................14 II.3 Fauna predominante..................................................................15 II.4 Paleoambiente............................................................................17 III. Antecedentes y definición del problema............................................19 III.1 Introducción................................................................................19 III.2

Antecedentes

arqueológicos

generales

y

marco

cronológico para las Sierras de Córdoba......................................19 III.2.1 Transición Pleistoceno-Holoceno (11000-9000 años AP).................................................................................................................19 III.2.2 Transición Holoceno inicial-medio (8000-5000 años AP)..................................................................................................................21 III.2.3 Cambios durante el Holoceno medio-tardío (40002000 años AP)...............................................................................................22 III.2.4. Holoceno tardío final (ca. 1500 AP)...........................24 III.3 Antecedentes de investigaciones bioarqueológicas............30 III.4 Antecedentes de investigaciones funerarias..........................32 III.5 Casos de estudio y definición del problema...........................37 IV. Objetivos y marco interpretativo..........................................................43 IV.1 Objetivo general........................................................................43 IV.2 Objetivos específicos.................................................................43

1

IV.3 Expectativas generales.............................................................44 V. Conceptos teóricos relevantes..............................................................47 V.1 Introducción................................................................................47 V.2 Bioarqueología............................................................................48 V.3 Consideraciones generales sobre la Tafonomía....................54 V.3.1 Tafonomía humana.......................................................55 VI. Materiales y métodos.............................................................................59 VI.1 Introducción................................................................................59 VI.2 Sitio “Resfaladero de los Caballos 1”.......................................59 VI.3 Sitio “El Alto 5”.............................................................................63 VI.4 Protocolo de análisis en laboratorio........................................67 VI.4.1 Determinación de sexo y edad..................................68 VI.4.2 Tafonomía......................................................................71 VI.4.2.1 Variables macroscópicas..............................71 VI.4.2.1.1 Actividad de roedores......................71 VI.4.2.1.2 Marcas de raíces...............................72 VI.4.2.1.3 Fracturas.............................................73 VI.4.2.2 Variables microscópicas................................75 VI.4.2.2.1 Alteraciones histológicas..................75 VI.4.3 Paleopatología.............................................................76 VI.4.3.1 Anomalías congénitas y de desarrollo: trastornos de la columna............................................................................78 VI.4.3.2 Enfermedades articulares: espinales y extraespinales........................................................................................................78 VI.4.3.2.1 Artrosis.................................................78 VI.4.3.2.2

Alteración

de

la

articulación

glenoidea......................................................................................................79 VI.4.3.3 Enfermedades orales......................................79 VI.4.3.3.1 Caries..................................................80

2

VI.4.3.3.2 Cálculos..............................................81 VI.4.3.3.3

Hipoplasias lineales

del

esmalte

dental.............................................................................................................81 VI.4.3.3.4 Periodontitis........................................81 VI.4.3.4 Traumas............................................................82 VI.4.4 Expresiones culturales...................................................83 VI.4.4.1 Deformación artificial del cráneo................83 VI.4.4.2 Entierros humanos...........................................85 VII. Resultados...............................................................................................88 VII.1 Introducción...............................................................................88 VII.2 Practicas funerarias...................................................................88 VII.3 Alteraciones tafonómicas........................................................89 VII.4 Estructura del sexo y edad de la muestra.............................95 VII.5 Deformaciones del cráneo......................................................96 VII.6 Observaciones patológicas.....................................................99 VIII. Discusión y conclusiones....................................................................106 VIII.1 Introducción............................................................................106 VIII.2 Modos de vida durante el Holoceno tardío......................107 VIII.3 Procesos postdepositacionales............................................109 VIII.3.1 Sito “Resfaladero de los Caballos 1”......................109 VIII.3.2 Sitio El Alto..................................................................110 VIII.4 Prácticas funerarias y movilidad...........................................111 VIII.5 Conclusiones y perspectivas.................................................115 Bibliografía citada......................................................................................118

3

AGRADECIMIENTOS

Es imposible agradecer a todas las personas que me han acompañado, enseñado y permitido durante todos estos años formarme en esta disciplina tan apasionante, que tiene como resultado final esta tesis. Especialmente, quiero agradecer a mis directores, los Dres. Sebastián Pastor y Gustavo Barrientos, por aceptar dirigirme y guiarme en las tareas de investigación y elaboración de este trabajo. Por el esfuerzo,

apoyo

y

estimulo

que

ambos

vertieron

durante

la

elaboración de esta investigación. Al jurado de tesis, las Dras. Mónica Berón y Violeta Killian Galván, por sus observaciones y sugerencias constructivas. Al Dr. Ulises Camino, por el incentivo y la oportunidad de iniciarme en las tareas arqueológicas de campo y laboratorio cuando mi experiencia eran únicamente libros, apuntes y clases. A mis padres, mi hermana y mis tíos, por darme su apoyo incondicional, fundamentales para que esto sea posible. Finalmente, a todas las personas que cruzaron camino con migo a lo largo de la carrera y que con su presencia, cariño e incentivo contribuyeron a que pueda alcanzar este objetivo.

4

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1..........................................................................................................16 Figura 2..........................................................................................................38 Figura 3..........................................................................................................40 Figura 4..........................................................................................................58 Figura 5..........................................................................................................60 Figura 6..........................................................................................................62 Figura 7..........................................................................................................63 Figura 8..........................................................................................................64 Figura 9..........................................................................................................65 Figura 10........................................................................................................89 Figura 11........................................................................................................92 Figura 12........................................................................................................93 Figura 13........................................................................................................95 Figura 14……………………………………………………………………………97 Figura 15……………………………………………………………………………97 Figura 16………………………………………………………………………….100 Figura 17………………………………………………………………………….100 Figura 18………………………………………………………………………….101 Figura 19………………………………………………………………………….103

5

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1...........................................................................................................66 Tabla 2...........................................................................................................90 Tabla 3...........................................................................................................91 Tabla 4...........................................................................................................91 Tabla 5.........................................................................................................104 Tabla 6.........................................................................................................105

6

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

I.1. Introducción

Este trabajo tiene por objetivo analizar las pautas culturales involucradas en el entierro de cuatro individuos adultos procedentes del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina) y realizar inferencias acerca de su modo de vida, a partir del análisis de los restos óseos y dentales recuperados en cada caso. Los individuos estudiados fueron datados entre ca. 3500 y 600 años (Holoceno

tardío),

y

proceden

de

dos

sitios,

14C

AP

denominados

“Resfaladero” de los Caballos 1 (valle de Traslasierra) y El Alto 5 (Pampa de Achala), donde se identificaron en cada caso entierros de más

de

un

individuo.

En

este

trabajo

se

analizan

distintos

componentes del registro bioarqueológico (restos humanos, rasgos o restos materiales asociados y elementos del paisaje), que permiten elaborar hipótesis acerca de la relación entre el modo de vida y las prácticas mortuorias de los grupos serranos de Córdoba para el periodo mencionado. Asimismo, se tienen en cuenta los aspectos involucrados en la formación del registro (procesos tafonómicos y postdepositacionales). La importancia de dar a conocer los hallazgos de restos humanos del área de estudio radica en el hecho de que allí, los estudios arqueológicos acerca de las prácticas mortuorias y de las características biológicas de las poblaciones humanas prehispánicas, están escasamente desarrollados en comparación con otras regiones (Fabra et al. 2009; Pastor 2008).

7

En efecto, las investigaciones referidas a restos humanos y a contextos funerarios del sector sur del valle de Traslasierra y áreas aledañas fueron, hasta mediados del siglo XX, muy aisladas. A los trabajos pioneros de Ameghino (1885, 1889), sólo les siguieron noticias dispersas que mencionaban el hallazgo de restos humanos, con breves descripciones acerca de la disposición de los cuerpos y del lugar de entierro (Aparicio 1925; Castellanos 1918, 1933; Frenguelli y Aparicio 1932; Lehmann-Nitsche 1907; Outes 1911). Sólo a partir de la década

de

1940,

diversos

proyectos

progresivamente

fueron

enfocándose en el estudio sistemático de los restos humanos y de las prácticas mortuorias (Berberián 1984; Bordach et al. 1991; Cocilovo 1984; Fabra 2008; Fabra et al. 2009; González 1944; González y Crivelli 1978; Laguens et al. 2007; Marcellino et al. 1967; Mendonça et al. 1985; Menghin y González 1954; Montes 1960; Nielsen y Roldán 1991; Nimo 1946; Pastor 2008; Paulotti 1943; Pérez Ares 1972-73; Torres Mazzucchi 1975). En términos generales, las investigaciones orientadas al estudio de las características biológicas de la población prehispánica de Córdoba, a través de los restos óseos, giraron en torno a la determinación del sexo y de la edad, la estimación de la estatura y del tipo de deformación craneana intencional y, más recientemente, a la evaluación del estado de salud y nutrición, de la dieta, de las relaciones biológicas y de la variación fenotípica (v.g. Bordach et al. 1991; Cocilovo 1984; Fabra 2008; Pastor 2008; Salega y Fabra 2013; Torres Mazzuchi 1975). Asimismo, en forma paralela a estos estudios, se puso el foco en la interpretación de las prácticas culturales de entierro (Fabra et al. 2009). Así, se avanzó hacia un mayor conocimiento acerca de las características y composición de las inhumaciones, es decir, de su ubicación en el paisaje, de la variación en el tratamiento

8

del cuerpo según el sexo y edad, de los rasgos materiales asociados, del número de individuos enterrados, características de las tumbas, estado de integridad de los restos, etc. (Bordach et al. 1991; Fabra et al. 2008; Mendonça et al. 1985; Nielsen y Roldán 1991; Pastor 2008; Paulotti 1943; Pérez Ares 1972-73). En resumen, a partir del estudio de los materiales disponibles, este trabajo propone como objetivos principales: 1) analizar los indicadores óseos y dentales que permitan determinar el perfil sexual y etario de la muestra, el estado de salud y nutrición, las lesiones óseas y los procesos tafonómicos sufridos por los restos y; 2) examinar las características formales de los entierros, i.e. disposición de los cuerpos, acompañamientos y emplazamiento de las tumbas en el paisaje. Entendemos a la bioarqueología como una disciplina enfocada en el estudio de restos humanos de contextos arqueológicos, con el objeto de responder a preguntas y problemas antropológicos de índole biocultural (Buikstra y Beck 2006). Asimismo, se la define como un enfoque multidisciplinario que integra aspectos arqueológicos y antropológicos, con el objetivo de interpretar las características simbólicas y rituales que rodean los comportamientos mortuorios (Rakita et al. 2005). Dentro del campo de la bioarqueología, la tafonomía (Efremov 1940) constituye un tipo de investigación necesaria para poder interpretar adecuadamente los datos (i.e. paleodemográficos,

paleopatológicos,

paleodietarios,

etc.),

por

cuanto permite evaluar los sesgos pre y postdepositacionales (Behrensmeyer y Kidwell 1985) que presentan las muestras de restos humanos, tanto a nivel local como regional (para una revisión reciente de estudios tafonómicos en restos humanos, ver Pokines y Symes 2014).

9

La estructura temática y los marcos teóricos aplicados a la investigación permiten visualizar determinados aspectos involucrados en el modo de vida de los sujetos estudiados y dar cuenta de pautas culturales implicadas en la disposición post mortem de sus restos. Las conclusiones a las cuales se arriba posibilitan ampliar la discusión y el entendimiento de la relación existente entre diferentes aspectos de la organización (i.e. socioecológica, simbólica) de las sociedades prehispánicas del sector central de las Sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío. En el Capítulo II se describen las características climáticas y geográficas del valle de Traslasierra y zonas aledañas, de donde provienen los contextos analizados. Esta información nos acerca a una comprensión de las condiciones ambientales que influyeron el estilo de vida de las poblaciones que habitaron dichos sectores y permitirá comprender mejor el problema planteado. Asimismo facilita una aproximación al potencial de preservación de restos humanos en la región. En

el

Capítulo

III

se

caracterizan

los

antecedentes

bioarqueológicos y funerarios para las Sierras de Córdoba en su conjunto y zonas geográficas adyacentes. El objetivo es contextualizar los dos entierros analizados en el marco regional que los contiene. Asimismo, se presenta le definición del problema, cuya resolución permitirá ampliar el conocimiento sobre determinados aspectos organizativos

de

las

sociedades

locales.

Muchos

trabajos

arqueológicos realizados con anterioridad en la zona, no incorporaron información bioarqueológica en la reconstrucción de los modos de vida de las sociedades prehispánicas. Este panorama generó que, ciertos aspectos organizativos de los grupos prehispánicos del Holoceno, hayan quedado inexplorados.

10

En el Capítulo IV se presentan en detalle los objetivos y las expectativas generales, mortuorias y biológicas, derivadas del conocimiento actual de las prácticas funerarias y de los patrones de salud, nutrición y actividad de cazadores-recolectores. Delineamos los puntos claves que estructuran la investigación y se espera que las expectativas

planteadas

contribuyan

a

la

ampliación

del

conocimiento regional sobre los modos de vida y organización social de los grupos del Holoceno medio final-tardío inicial. Al desarrollar la investigación

se

omitió

la

distinción

dicotómica

cazadores-

recolectores-móviles/productores-sedentarios. Esta omisión se realizó a partir de la necesidad de unificar conceptos y por la propia naturaleza de la evidencia. El mayor volumen de datos funerarios y bioarqueológicos está compuesto por muestras atribuidas a grupos tardíos, los cuales no pueden ser caracterizados enteramente como cazadores o productores de alimento. Al contrario, estas sociedades desarrollaron estrategias de subsistencia que incluían momentos de alta movilidad, con eventos de dispersión y agregación, y alternancia estacional entre horticultura y caza-recolección (Medina et al. 2014). En el capítulo V se presentan los conceptos teóricos utilizados. Este apartado es importante para entender la estructura seguida en la metodología de análisis y la contrastación de las hipótesis. Al exponer esta sección se tiene en cuenta la variabilidad existente en las prácticas de entierro y los agentes intervinientes en los procesos de formación de sitio. En el capítulo VI se presenta la metodología y se desarrolla una exposición y análisis de los materiales. La metodología utilizada fue aquella que nos permitió identificar el sexo y estimar la edad. También relevar los indicadores de estrés metabólico, mecánico-funcional, infecciosos y de salud dental. Además, mencionamos aquella que nos

11

posibilitó

evaluar

los

procesos

de

formación

y

eventos

postdepositacionales del registro. En el capítulo VII se muestran y discuten los resultados obtenidos a partir de las tareas de análisis in situ y laboratorio de los restos. Así como, su relevancia para la interpretación de los tipos de entierro y el modo de vida de los sujetos analizados. En el capítulo VIII se plantea la discusión, las conclusiones y consideraciones a futuro. Allí sintetizamos algunos aspectos de la organización social y política de los grupos humanos implicados.

12

CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN AMBIENTAL DEL ÁREA DE ESTUDIO II.1. Geomorfología de la región de estudio

Las Sierras de Córdoba son la unidad orográfica más austral del grupo de las Sierras Pampeanas. Están compuestas por tres cordones montañosos subparalelos, que se extienden en dirección norte-sur (Capitanelli 1979). Estos cordones se caracterizan por poseer una pendiente abrupta en el oeste, que corresponde al plano de fractura, y una ladera oriental con pendiente suave que se corresponde con la antigua peniplanicie (Folguera et al. 2007). Los cordones serranos son conocidos como: 1) cordón oriental o Sierras Chicas y Sierras del Norte; 2) cordón central o Sierras Grandes; y 3) cordón occidental o Sierras de Serrezuela, Guasapampa, Pocho y Altautina (Capitanelli 1979). Las planicies tienen mayor desarrollo en la parte meridional del sistema, ya que al norte, donde toman formas circulares o alargadas que se denominan valles o bolsones, ocupan menor superficie y se hallan a mayor altitud. El depósito de sedimentos en las planicies es selectivo: al pie de las sierras se acumulan los materiales más gruesos formando conos de deyección, y en el centro las arenas y limos (Folguera et al. 2007). El cordón oriental se caracteriza por poseer una altura promedio de 1000 msnm, alcanzando la máxima elevación en el Cerro Uritorco con 1950 msnm (Capitanelli 1979). El cordón central tiene variaciones en su altura, siendo los cerros Champaquí y Los Gigantes los más elevados con 2884 msnm y 2382 msnm, respectivamente (Capitanelli 1979). Finalmente, el cordón occidental presenta elevaciones que no

13

superan los 1000 msnm, a excepción del cerro Yerba Buena, con 1690 metros

(Capitanelli

1979).

Asimismo,

los

cordones

serranos

se

encuentran separados entre sí por valles longitudinales por los que discurren arroyos y ríos. Estos tienen sus nacientes en las cumbres de las sierras, donde se encuentran espacios relativamente llanos denominados “pampas de altura”, siendo la más significativa la Pampa de Achala, con una extensión de 65 km de largo por 8 km de ancho y alturas por encima de los 2000 msnm (Vázquez et al. 1979).

II.2. Vegetación predominante La vegetación del Chaco serrano cubre serranías de poca altura (1000 msnm), donde predominan la temperatura continental y las lluvias estivales (Cabrera 1971). En este sentido, la flora del sector serrano está influenciada por la altura sobre el nivel del mar (Luti et al. 1979). Las principales especies predominantes de este ambiente son el algarrobo (Prosopis sp.), el chañar (Geoffroea decorticans), el molle de beber (Lithraea molleoides), el horco quebracho (Schinopsis lorentzii) y el coco (Zanthoxylum coco). En las pampas elevadas, por encima de los 1500 msnm, predominan los pastizales de altura, es decir una vegetación herbácea de tipo xerófila, y algunas especies de arbustos leñosos como el romerillo (Heterothalamus alienus), el tabaquillo (Polylepis australis) y el horco molle (Maytenus boaria; Luti et al. 1979).

14

II.3. Fauna predominante Las Sierras de Córdoba se caracterizan por una amplia variedad de ecosistemas, muchos de ellos con especies endémicas que se encuentran amenazadas o extinguidas localmente. Muchas especies están en peligro por la competencia interespecifica con animales introducidos (ej. ovejas, cabras, vacas; Pastor et al. 2007). En las zonas de altura y semiáridas, como los cordones occidentales de Guasapampa y Pampa de Achala, habitaron especies como el guanaco (Lama guanicoe), venados de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) y ñandú (Rhea americana y R. pennata). La fauna del ambiente chaqueño se caracteriza por ser de pequeño a mediano porte, y por lo general, de hábitos solitarios, como la corzuela (Mazama guazoupira) y el conejo de los palos (Dolichotis salinicola, Medina 2006-2007; Rivero 2010), entre otros. Asimismo, en zonas peridomésticas de este ambiente podemos encontrar vizcachas (Lagostomus maximus), cuises (Galea sp. y Microcavia sp.) y armadillos (Chaetophractus sp., Dasypus sp. y Tolypeutes sp.), entre otros (Figura 1; Medina 2006). La avifauna de la región se compone por varias especies (entre otras, las mencionadas Rhea americana y P. pennata), algunas de importancia económica y cultural para las sociedades pasadas y actuales. Se destacan las de la familia Tinamidae como la martineta común (Eudromia elegans), la martineta colorada (Rhynchotus rufescens) y la perdiz común (Nothura maculosa). Además se halla el cóndor andino (Vultur gryphus), el jote de cabeza negra (Coragyps atratus), el chimango (Milvago chimango) y el atajacaminos (Caprimulgus longirostris), entre otros (Sferco y Nores 2003).

15

Figura 1. Mapa ambiental de la provincia de Córdoba.

16

II.4. Paleoambiente

El clima imperante durante el Pleistoceno final-Holoceno temprano (11.000-9.000 años AP) era más frio y seco que en la actualidad, con abundancia de pastizales ralos y arbustos (Laguens y Bonnin 2009; Politis y Gutiérrez 1998; Politis 2000; Rivero y Berberián 2008, entre otros). La transición Pleistoceno-Holoceno estuvo caracterizada por la presencia de especies de megafauna extinta, junto a fauna actual. Las principales especies fueron Scelidotherium sp., Lama gracilis, Hippidon sp., Toxodon sp., Smilodon populator y Glyptodon munizi, entre otros (Cruz 2003; Rivero 2010a). A pesar de esta convivencia, no existen evidencias firmes del consumo de megamamíferos por parte de los cazadores serranos, siendo

los

restos

de

camélidos

(Lama

guanicoe)

los

más

representativos en los sitios de este periodo (Berberián et al. 2008). Aun así se han hallado restos de megafauna asociados con artefactos y/o restos humanos, por ejemplo

en el Yacimiento III del Observatorio

Astronómico donde se realizaron hallazgos de restos de talla lítica en relación con Toxodon sp., Mylodon sp., y Scelidoterium sp. (Ameghino 1884). Por otra parte, en la gruta de Candonga se hallaron restos artefactuales y un fogón asociados con fauna extinta (Glossotherium, Neuryurus sp., Hippidium bonaerensis, entre otros; Montes 1943), y la calota de un infante (Cornero et al. 2014). A principios del Holoceno temprano (ca. 8000 años AP), se registró en el centro-sur del territorio argentino una progresiva mejora de las condiciones climáticas, con un aumento gradual de la temperatura y humedad (Politis et al. 2004). Estas nuevas condiciones desencadenaron la extinción de los últimos representantes de la

17

megafauna pleistocénica, así como un aumento del caudal de los ríos y la formación de lagunas en áreas con poca pendiente (Laguens y Bonnin 2009). También se produjo una reducción de los pastizales de altura y un amplio desarrollo y expansión del bosque chaqueño (Rivero 2010). Estas condiciones generales se mantuvieron más o menos estables hasta comienzos del Holoceno tardío (ca. 3000 años AP, Bonnin y Laguens 2000; Laguens y Bonnin 2009; Politis 2000; entre otros). Sin embargo, durante el Holoceno medio (ca. 7000-3000 años AP) se produjeron importantes cambios climáticos globales que provocaron oscilaciones del nivel del mar y un aumento del caudal de los ríos más importantes (Luna 2008; Villalba 1994). Hacia comienzos del Holoceno tardío (ca. 3000 años AP) predominaba el clima cálido y húmedo, con una marcada estacionalidad de las precipitaciones (González 2005). A pesar de las similitudes ambientales con la actualidad, la alternancia de eventos secos con periodos de mayor humedad y temperatura, provocaron oscilaciones climáticas significativas (Villalba 1994). En algunas regiones del Cono Sur, se registraron, en los últimos 2000 años AP, alternancias entre especies de ambientes áridos con especies subtropicales (Tonni et al. 1999), apoyando la hipótesis de elevadas fluctuaciones climáticas.

18

CAPÍTULO III ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

III.1. Introducción En este capítulo se presentan los antecedentes arqueológicos, bioarqueológicos y funerarios para la región de las Sierras de Córdoba. El propósito es contextualizar el área de estudio, previo a la definición del problema de investigación que aborda el presente trabajo. En primera instancia, para los antecedentes bioarqueológicos, se exponen las investigaciones desarrolladas desde el último cuarto del siglo XIX hasta la actualidad. En segunda instancia, se analizan los marcos teóricos empleados y su proyección en los estudios a un nivel regional. Finalmente, se desarrolla el problema de estudio.

III.2. Antecedentes arqueológicos generales y marco cronológico para las Sierras de Córdoba III.2.1. Transición Pleistoceno-Holoceno (11.000-9000 años AP) En

los

últimos

años

las

investigaciones

arqueológicas

desarrolladas en los sectores serranos de la provincia de Córdoba se han enfocado en las estrategias de subsistencia, la tecnología, los patrones de movilidad, el uso del espacio, el arte rupestre, las formaciones políticas y la organización territorial de los grupos prehispánicos (Laguens 1999; Medina 2008; 2015; Pastor y Berberián

19

2007; Pastor y Medina 2005; Pastor et al. 2012; Pastor et al. 2013; Recalde 2009; Tissera 2014; Urquiza 2011). Los primeros estudios que mencionan el poblamiento temprano de la región de las Sierras de Córdoba fueron realizados por Florentino Ameghino (1885, 1889) en cercanías a la ciudad de Córdoba, específicamente los sitios Yacimiento III del Observatorio Astronómico y el Corte del Ferrocarril a Malagueño (Berberián et al. 2011). Allí, Ameghino encontró vestigios de fogones asociados a fragmentos quemados de fauna pleistocénica y holocénica y algunos desechos líticos (Berberián et al. 2011; Cornero et al. 2014; González 1960; Laguens y Bonnin 2009; Outes 1911; Rivero 2009). Los

asentamientos

tempranos

en

la

región

serrana

se

encuentran tanto al aire libre, como en abrigos rocosos, en la mayoría de ellos se han preservado escasos instrumentos y desechos líticos, además de algunos restos de fauna (Berberián et al. 2011; Bonnin y Laguens 2000; Rivero 2009). Puntualmente, en la Gruta de Candonga, Alfredo Castellanos (1943) halló la calota de un infante junto a restos faunísticos (Cornero et al. 2014). Investigaciones recientes en el alero El Alto 3 (Pampa de Achala) pudieron determinar una ocupación ininterrumpida que va desde el 11.010 ± 80 hasta 670 ± 50 años AP (Rivero 2007). Los restos hallados en la primera secuencia de ocupación sugieren un uso del sitio de corta duración, integrado a sitios residenciales de mayor ocupación, a partir de los cuales se dispersaban los grupos para la caza mayor (Berberián et al. 2011; Rivero 2007). Por otra parte, al sur de las Sierras Grandes, en el sitio Embalse Río Tercero, se halló una punta “cola de pescado” ubicada cronológicamente entre 11.000 y 10.000 años AP (Rivero 2010a).

20

Considerando la distribución de los recursos en el paisaje, la estrategia de asentamiento y movilidad adoptada por los grupos de este periodo, incluyó dispersiones por territorios extensos, alta movilidad y caza de animales de gran porte (camélidos y cérvidos; Rivero 2010). La presencia en El Alto 3 de materia prima lítica procedente de una distancia de 100 km, sustenta la hipótesis de la ocupación extensa del territorio (Berberián et al. 2011; Rivero 2009).

III.2.2. Transición Holoceno inicial-medio (8.000-5.000 años AP) Los cambios climáticos ocurridos en el Holoceno afectaron a la flora y fauna predominantes durante el estadio anterior, el clima húmedo y templado remplazó al clima árido y frío del Pleistoceno (Berberián et al. 2011; Laguens y Bonnin 2009). El evento característico de esta época fue la extinción de la megafauna (Laguens y Bonnin 2009; Politis 2000). En la década de 1940, Montes identificó un sitio de este periodo en la Pampa de Olaén, con diversas puntas de proyectil lanceoladas asociados a instrumentos de molienda (Bonnin y Laguens 2000; Montes 1943). Esta tecnología fue denominada “Ayampitin” y se la dató en contextos estratigráficos de la Gruta de Intihuasi (Pcia. De San Luis) en ca. 8000 años AP (González 1960; Rivero y Berberián 2008). De la misma manera, la tecnología hallada y las dataciones radiocarbónicas procedentes de los sitios El Alto 3, Arroyo el Gaucho 1 y Quebrada del Real 1, sugieren ocupaciones entorno a los 7.200 años AP (Rivero y Berberián 2008). Como se mencionó previamente, los elementos característicos de este periodo fueron las puntas lanceoladas “Ayampitin” y en menor medida artefactos pulidos, puntas triangulares, puntas óseas

21

“embotantes” y gancho propulsor (Menghin y González 1954; Montes 1943; Rivero 2009). Tradicionalmente el uso de la tecnología lanceolada estuvo asociado al sitio Ayampitin, mientras que el instrumental de puntas triangulares y óseas al sitio Ongamira (Laguens et al. 2007). Este postulado derivó en interpretaciones del registro arqueológico que indican un reemplazo gradual del primer conjunto tecnológico por el segundo, acompañando una ampliación de las redes de intercambio de materias primas líticas alóctonas y los rangos de desplazamiento de los grupos cazadores (Berberián y Roldán 2001; Laguens et al. 2007; Menghin y González 1954). Asimismo, se produjo una intensificación de los recursos consumidos y una ocupación efectiva de todos los ambientes serranos (Berberian et al. 2011; Bixio et al. 2010a).

III.2.3. Cambios durante el Holoceno medio-tardío (4000-2000 años AP) El cambio climático producido durante este segmento temporal señala un progresivo aumento de la humedad que impactó gradualmente en la distribución vegetal del chaco serrano (Berberián et al. 2011; Bixio et al. 2010a). Este cambio en la vegetación generó una organización ecológica de la fauna serrana, es decir, propició la ocupación efectiva de los ambientes de fondo de valle por parte de animales propios de pastizales de altura (vg. cérvidos) y puso al alcance de los grupos humanos frutos típicos del monte chaqueño como la algarroba y el chañar (Bixio et al. 2010a; Medina 2008; Pastor 2010). Por el contrario, algunos mamíferos como el guanaco se restringieron a las pampas de altura (Medina 2008). En tal sentido, la redistribución de los recursos favoreció cambios en la movilidad y

22

ocupación de los ambientes serranos (Bixio et al. 2010a; Pastor 2010). Los sitios en cuevas y aleros fueron alternados con sitios residenciales al aire libre y en fondo de valle, donde algunos de ellos muestran un aumento de tamaño y utilización a gran escala de instrumentos de molienda (Bixio et al. 2010a). También, los cambios generados en los sistemas de armas sustentaron estrategias tecnológicas destinadas a una mayor incorporación de recursos diversificados (Pastor y Rivero 2009). Los artefactos líticos y óseos se diversificaron acorde a la realización de un amplio número de actividades (Medina 2008). Asimismo, es posible que el crecimiento de las actividades de recolección haya respondido a un aumento de la demografía o una disminución de los recursos de la caza (Laguens y Bonnin 2009; Medina 2008). Los cambios producidos en este periodo son visibles en la secuencia de ocupación de la cueva Quebrada del Real 1, ubicada en la Pampa de Achala a 1914 msnm. La información desprendida a partir de los conjuntos y desechos líticos indican una ocupación breve del sitio en torno a los 6000 años AP, orientada a la explotación de fauna mayor y menor (Rivero et al. 2008-20009). Hacia 3000 años AP se identificó un incremento de las tareas realizadas en el sitio, los diversos instrumentos óseos, líticos y de molienda muestran actividades destinadas al procesamiento secundario de productos derivados de la caza (pieles y cueros; Rivero et al. 2008). Durante ca. 4000 años el uso de materias primas procedentes de lugares lejanos se redujo y aumentó el de materias primas locales, además cobró importancia la ocupación breve de los sitios de altura (Berberián et al. 2011). Del mismo modo, los múltiples instrumentos destinados a la molienda indican un uso intensivo de los espacios productivos,

una

diversificación

económica

y

un

aumento

23

poblacional en incremento para el periodo entorno a los 3000-2000 años AP (Rivero et al. 2008-2009; Rivero et al. 2010). A partir de los 2000 años AP los grupos serranos introdujeron (por intercambio) el maíz y comenzaron a emplear de forma aislada los recipientes cerámicos (Pastor 2007a, 2008; Pastor y López 2010).

III.2.4. Holoceno tardío final (ca. 1500 AP) La tendencia iniciada a mediados del Holoceno medio final alcanza su punto máximo en este periodo. Las transformaciones ocurridas en los modos de vida de los grupos serranos de Córdoba muestran una acentuación en las conductas de intensificación económica e innovaciones tecnológicas (Medina 2010; Pastor 2007a). La introducción técnica destacable de este segmento temporal es la cerámica. Su utilización permitió el aprovechamiento de alimentos vegetales, el almacenamiento de alimentos y bebidas, el servido y consumo de comida, y diversos productos utilitarios, ornamentales y rituales (v g. torteros, pipas, estatuillas, etc.; Berberián et al. 2011; Bixio et al. 2010a; Medina 2010; Pastor y Berberián 2007). La variedad en la producción cerámica se dio acorde al uso intensivo del espacio y la realización de múltiples actividades domésticas y extra-domésticas (Medina 2008, 2010). Algunos sitios ubicados en Pampa de Olaén como Puesto la Esquina 1 y C.Pun.39, muestran la aparición de sitios residenciales de altura destinados a la realización de actividades diversas, rasgo que anteriormente se daba únicamente en los sitios de fondo de valle (Argüello de Dorsch 1983; Medina 2008).

24

A partir del 1500 años AP, hacen su aparición los sitios de propósitos especiales, es decir, aquellos lugares en el paisaje destinados al procesamiento y consumo colectivo de recursos silvestres (Pastor 2007a, b). Algunos de los sitios de este tipo son Río Yuspe 1, asentado en la Pampa de Achala, y Arroyo Talainín 2, ubicado en el valle de Salsacate (Pastor 2007a, b). La característica principal de estos sitios es su gran tamaño y la elevada cantidad de útiles de molienda (Pastor 2007a, b, 2007-2008). Hacia ca. 1000 años AP los grupos serranos implementaron la agricultura de pequeña escala que se integró a las actividades de caza y recolección preexistentes (Pastor 2007a, 2007-2008). Este aspecto, sumado a la creciente presión demográfica, incentivó la aparición de pequeños poblados agrícolas de ocupación estacional localizados en valles y piedemontes (v. g. casa-pozo; Pastor 2007b; Medina 2015; Medina et al. 2014). Estos caseríos contribuyeron a la diversificación de los asentamientos, que se sumaron a los ya mencionados sitios de propósitos especiales (Pastor 2007b). A su vez, la presión demográfica y la restricción de las redes de intercambio propiciaron el aumento de la tensión social y la adopción de mecanismos territoriales (Pastor 2007b; Díaz et al. 2015). Investigaciones recientes realizadas por Medina (2014), Medina y Pastor (2012); Medina et al. (2014) y Pastor (2007b) demuestran que los patrones de asentamiento y movilidad de los grupos prehispánicos tardíos estuvieron guiados por el uso estacional de los recursos. Esta propuesta desplaza a las expuestas previamente (v.g. Berberián 1984; Berberián

y

Roldán

2001;

Laguens

1999),

que

regidas

por

formulaciones para las sociedades del noroeste suponían un patrón de asentamiento sedentario y una economía estrictamente agrícola y pastoril (Medina 2014; Medina y Pastor 2011).

25

En consecuencia, durante la época productiva los grupos habitaban los fondos de valle y piedemontes (donde el suelo es adecuado para el cultivo y se puede aprovechar los frutos de la vegetación chaqueña), y en los momentos invernales (de menor productividad) se trasladaban y dispersaban por los microambientes de altura y pastizales (allí cazaban principalmente guanacos y venados de las pampas; Medina 2014; Medina y Pastor 2012; Medina et al. 2014; Pastor y Medina 2005). Los principales cultivos implementados por estos grupos fueron el maíz (Zea mays), poroto (Phaseolus spp.), zapallo (Cucurbita sp.) y quínoa (Chenopodium spp.). Un sitio característico de fondo de valle donde se hallaron silico-fitolítos de maíz y poroto asociados a parcelas de cultivos y casas-pozo es Tala Cañada 1, ubicado en el sector oriental del valle de Salsacate (Medina y Pastor 2012; Medina et al. 2014; Pastor y López 2010). Asimismo, en el sitio C.Pun.39 (valle de Punilla) también se documentaron restos de poroto carbonizado junto a residuos de productos de recolección como algarrobo (Prosopis sp.) y chañar (Geoffroea decorticans; Medina y López 2007). Esta evidencia muestra la continuidad e integración de las actividades de recolección a las de cultivo. Como

anteriormente

se

mencionó,

el

aumento

de

la

productividad dado por la incorporación de la agricultura de pequeña escala posibilitó una diversificación económica y contribuyó a un patrón residencial semi-permanente de carácter estacional. Estos cambios, sumados a una mayor población serrana, abrieron la necesidad de establecer límites territoriales (Pastor 2007b). La información etnohistórica disponible nos habla de ciertos procesos sociales y políticos de las sociedades serranas que incluyen

26

enfrentamientos

violentos

entre

diferentes

grupos

rivales

y

parcialidades (Pastor 2007b). Muchos de estos conflictos se desataron en épocas de la recolección de algarroba y cosecha de los cultivos, o directamente por violación explícita de los territorios de caza (Pastor 2007b). Fuentes documentales del siglo XVI y XVII mencionan que ciertos pleitos entre comunidades indígenas pudieron darse porque: “…si yvan siguiendo alguna cosa y asertava pasar de dichos linderos, la dejavan porque si la seguían pasando adelante abia guerras entre los dichos yndios…” (Piana de cuestas 1992). Pastor (2007b) propone que posiblemente, la competencia territorial guarde relación con la apropiación grupal de diferentes recursos de la caza y recolección. Esto es así, ya que como sugieren los archivos, los rasgos rituales y festivos asociados a estas actividades posibilitaron la integración y diferenciación social (Pastor 2007b). En consecuencia, se propuso que: 1) existió una relación estrecha entre las actividades extractivas fuera del poblado y la apropiación o consumo grupal de los recursos; 2) que el consumo de bebidas y alimentos grupales tuvo un carácter ritual y festivo; y 3) que estas ocasiones eran utilizadas para establecer alianzas bélicas y políticas (Pastor 2007b). En resumen, los sitios de propósitos especiales fueron aquellos puntos en el paisaje de pastizales o fondos de valle que fueron utilizados por los grupos del Prehispánico Tardío con fines festivos y rituales. En ellos muchas veces consumían recursos del ambiente opuesto, es decir, cuando se trasladaban a los pastizales llevaban consigo recursos del valle, y viceversa. La evidencia de consumo y procesamiento de recursos vegetales chaqueños en pastizales de altura y el de guanacos o venados de las pampas en sitios de fondo

27

de valle apoya tal idea (Berberián y Roldán 2001; Pastor 2007b; Pastor y Medina 2005). Considerando la implementación de los cultivos a pequeña escala, es importante mencionar que en dos sitios se encontró evidencia anterior a este periodo. Los datos obtenidos por análisis bioarqueológicos y arqueobotánicos sobre restos de silico-fitolítos de maíz, indican el manejo de este cereal mucho antes del 1200 AP. La datación radiocarbónica de la muestra del sitio Quebrada del Real 1 dio 2950 ± 90 AP, y la del sitio Cruz Chiquita 3 (valle de Traslasierra) 2466 ± 45 AP (Pastor et al. 2012). Otro aspecto muy importante de este periodo es la producción de arte rupestre, sobre todo en los microambientes áridos de las sierras occidentales (Pastor et al. 2012). El desarrollo de esta práctica comenzó a implementarse con fuerza a partir del ca. 2000 años AP, como parte del universo simbólico y de la expresión de las estrategias de vida de los grupos que habitaron las sierras de Córdoba (Recalde y Berberián 2005; Recalde 2010). A partir de las transformaciones ocurridas en este periodo, los grupos comenzaron a incorporar nuevos paisajes a los circuitos de movilidad establecidos, muchos de ellos constantemente reocupados y resignificados (Recalde 2009, 2010). En algunos abrigos rocosos, la representación

y

ejecución

repetida

de ciertas

imágenes,

el

mantenimiento de motivos y la distribución de los diseños en los paneles, sugieren un retorno frecuente a los sitios y ambientes (Pastor et al. 2012; Recalde 2009, 2010). Los motivos principales representados son zoomorfos (camélidos, cérvidos, lagartos, etc.), antropomorfos, fitomorfos y no figurativos (Bixio et al. 2010b, Pastor et al. 2012; Recalde 2009; Recalde y Berberián 2005). Asimismo, existen otros motivos que circularon de

28

forma circunscrita y asociados a ciertas subáreas o localidades puntuales. Una de las características de este arte es su visibilidad restringida, insinuando una reproducción y significación orientada a un grupo pequeño o comunidad local (Pastor et al. 2012; Pastor 2010, 2014; Recalde 2009). Por

el

contrario,

representaciones

en

realizadas

estos en

sectores soportes

también visibles,

existen

las

relacionadas

directamente con el acceso y circulación en torno a las aguadas y el paisaje que las contiene (Pastor 2010, 2014). Por ejemplo, en la aguada principal (sitio El Cajón) del sector de Lomas Negras, los soportes que contienen grabados geométricos y cabezas con adornos radiados, están ubicados en cercanías a la misma, permitiendo la visibilidad de quienes se aproximan a ella o se concentran entorno (Pastor 2010, 2014). Los sitios rupestres principales de las Sierras de Córdoba son el Cerro Colorado, emplazado en el sector norte de la provincia y Lomas Negras, situado en la sierra de Serrezuela, cerca de las Salinas Grandes (Pastor 2010, 2014; Recalde y Berberián 2005). El primero de ellos tiene algunas ocupaciones y motivos que indican un uso previo por parte de grupos cazadores-recolectores, al igual que la zona de Pampa de Achala (Bixio et al. 2010b). Posteriormente, hacia ca. 1500 años AP los sitios con arte rupestre se vuelven numerosos y se extienden sobre nuevos paisajes, al igual que los motivos y las ejecuciones, es decir, los sitios muestran grandes concentraciones de arte, indicando reocupaciones y ocupaciones simultáneas de un mismo paisaje (Bixio et al. 2010b). El papel central del arte rupestre en las Sierras de Córdoba se relaciona directamente con la especificidad del ambiente donde se encuentra plasmado (Bixio et al. 2010b; Recalde y Berberián 2005). Por

29

ejemplo, La Enramada 1, localizado en Pampa de Achala, muestra arte asociado con prácticas comunitarias y algunos paneles que sólo son visibles para aquellos que realizan tareas cotidianas en el sitio (Bixio et al. 2010b). Es decir, tareas vinculadas estrechamente a actividades potenciales en un ambiente de altura, con abundante fauna para la caza e infraestructura para su procesamiento y consumo. En el norte de la provincia (valle de Guasapampa) el arte rupestre connota jerarquías y diferencias sociales entorno a los recursos hídricos (Bixio et al. 2010b; Pastor 2014; Recalde 2009). En cambio, en el sector sur del valle de Traslasierra los paneles actuaron como demarcadores de recursos faunísticos (Bixio et al. 2010b).

III.3. Antecedentes de investigaciones bioarqueológicas Los primeros hallazgos de restos humanos en las Sierras de Córdoba

fueron

productos

colaterales

de

investigaciones

paleontológicas y geológicas, cuyos objetivos eran diferentes a los arqueológicos, excepto en casos puntuales que pudieran sugerir una relación con el problema del “hombre fósil” (Ameghino 1885, 1889; Aparicio 1925; Castellanos 1918, 1933; Doering 1907, 1918; Frenguelli 1919; Lehmann-Nitsche 1907; Outes 1911; Weyenbergh 1880). En general, puede decirse que los trabajos se centraron en análisis meramente descriptivos de los restos humanos (Ameghino 1885; Berberián 1984; Bordach et al. 1991; Cocilovo 1984; Fortich Baca y Mesa 1978; González 1943, 1944; González y Crivelli 1978; Doering 1907, 1918; Marcellino et al. 1967; Mendonça 1983; Menghin y González 1954; Pasotti 1961; Paulotti 1943) y en la recuperación de

30

cráneos, unidad de análisis que privilegiaba la denominada “Escuela Tradicional” (sensu Carnese et al. 1991-1992). Los primeros trabajos orientados a responder preguntas y problemas bioantropológicos específicos, se desarrollaron a partir de la década de 1970, principalmente con la crítica a la Escuela Tradicional y la integración del estudio de los restos humanos a la metodología y paradigma arqueológico (Carnese et al. 1991-1992). Si bien en la última década las investigaciones han tomado mayor impulso y redefinido algunos temas de investigación, estos no han llegado a cubrir todo el espectro bioarqueológico regional. Recientemente, los restos humanos fueron abordados desde una perspectiva bioarqueológica con la intención de responder a problemáticas puntuales relacionadas con la patología y salud (Fabra et al. 2008, 2012; Fabra y González 2012; González y Fabra 2011); niveles de actividad física (Salega y Fabra 2013); dieta (Fabra y González 2008; Pastor 2008); estructura genética y variación biológica (Fabra 2006, 2008; Fabra et al. 2005; Nores y Demarchi 2011; Nores et al. 2011); y variación morfológica craneofacial (Demarchi et al. 2010; Fabra 2014; Fabra y Demarchi 2009, 2011, 2012; Fabra et al. 2007; Laguens et al. 2007). Entre

los

problemas

analizados

desde

una

perspectiva

bioarqueológica, se destacan especialmente los cambios ocurridos durante el Prehispánico Tardío en la dieta y en la salud de los grupos serranos. El estudio de ciertos bioindicadores dentarios realizados por Fabra et al. (2012) y González y Fabra (2011), mostró que la progresiva incorporación de maíz a la dieta y el aumento del consumo de frutos como mistol (Ziziphus mistol), chañar y algarroba impactaron en la salud dental de los pobladores, afectando especialmente a los adultos y jóvenes. Asimismo, la distribución regional y temporal de

31

patologías orales realizada por Fabra y González (2008, 2011) y González y Fabra (2011) evidencia que existió un aumento de las enfermedades como los abscesos y las pérdidas dentales ante mortem hacia finales del Prehispánico Tardío, especialmente en la región de Traslasierra. También, a partir del análisis dental de 48 individuos adultos provenientes de distintas áreas, llegaron a la conclusión de que en la zona de Traslasierra, para el Holoceno tardío inicial, los abscesos son mayoritarios en los individuos masculinos (González y Fabra 2011). Asimismo, los estudios de las hipoplasias de esmalte

dental

sugieren

aumento

del

estrés,

provocado

principalmente por un deterioro nutricional (González y Fabra 2011).

III.4. Antecedentes de investigaciones funerarias Con el aumento de las investigaciones regionales y la sistematización de los estudios arqueológicos serranos, recientemente se ha incrementado la comprensión sobre las prácticas mortuorias y su variabilidad espacial. Hasta hace poco se poseían escasos datos sobre las distribuciones de los entierros, su cronología, la existencia o no de áreas formales de inhumación y la variabilidad, según el sexo y edad, de los individuos enterrados (Fabra et al. 2009; Pastor 2008). Si bien

se

conocen

antecedentes

puntuales

que

habilitan

un

conocimiento general de los entierros, fue en la última década cuando se profundizó su caracterización y estudio. Se propuso que la variación espacial y temporal del registro funerario en las Sierras de Córdoba y áreas vecinas se encuentra estrechamente vinculada con los cambios adaptativos, poblacionales y culturales de los grupos prehispánicos durante el Holoceno (Fabra et

32

al. 2009). Más allá de los hallazgos aislados de restos humanos realizados a lo largo de la historia de la arqueología de Córdoba, la información disponible ha permitido identificar una serie de patrones característicos, pertenecientes a sociedades del Holoceno medio y tardío. Actualmente, algunos trabajos, han sistematizado, de forma sucinta, los tipos de entierros presentes en la región (Fabra et al. 2009; Pastor 2008). En tal sentido se registraron entierros primarios (simples y dobles) y secundarios (simples y múltiples). En consecuencia, se destacan algunos subtipos como aquellos mencionados por Nimo (1946). Este autor describió hallazgos de osarios en Laguna Honda, sitio ubicado en la llanura oriental de Córdoba, donde observó que los huesos estaban depositados en estructuras monticulares y pintados con ocre. También, se han descubierto entierros verticales, cráneos aislados y párvulos en ollas de cerámica (Aparicio 1925, 1933; González 1956-58; Pérez Ares 1972-73). Asimismo, Aparicio (1925) describió el hallazgo de un entierro simple en un abrigo rocoso, donde los restos del individuo fueron cubiertos con grandes bloques de piedra y su cráneo fue enterrado aisladamente en cercanías al alero. Respecto

a

los

lugares

del

paisaje

utilizados

para

la

depositación de restos, se pueden diferenciar: a) entierros al aire libre en cercanía a fuentes o cursos de agua; b) en las inmediaciones o dentro de asentamientos residenciales; c) debajo del piso de recintos habitacionales (Berberián 1984); y d) en abrigos rocosos (cuevas y aleros, Fabra et al. 2009; Pastor 2008). Considerando el tratamiento del cuerpo, hasta el momento se han registrado: a) coloración con pigmentos de los restos (Nimo 1946); b) huellas de corte y descarne en los huesos (González 1949; Montes 1960); c) decapitación post mortem (separación del cráneo; Aparicio

33

1925; Berberián 1984; Fabra et al. 2009); d) entierro del cráneo a los pies del individuo (Frenguelli y Aparicio 1932). Dada la similitud entre las formas de decapitación post mortem descriptas por Berberián (1984) y el entierro del cráneo a los pies (Frenguelli y Aparicio 1932), es muy posible que el posicionamiento del cráneo a los pies sea una variación de la primera. Fabra et al. (2009) establecieron, para contextos del Holoceno tardío, que: a) los cuerpos pueden hallarse en disposición decúbito dorsal, decúbito ventral y decúbito lateral derecho e izquierdo (con orientación este-oeste); b) los miembros inferiores pueden estar hiperflexionados, semiflexionados y extendidos; c) los miembros superiores orientados hacia el este y oeste (derecha-izquierda); y d) la orientación del cráneo siguiendo los cuatro puntos cardinales (este, oeste, sur y norte). Por su parte, Berberián (1984) y Pastor (2008) identificaron, en diferentes áreas de las sierras, un tipo de entierro consistente en cubrir los restos de los individuos con lajas medianas a grandes. Por otra parte, Fabra y colaboradores (2007, 2009), basándose en el modelo propuesto por Barrientos (2002), proponen una serie de expectativas arqueológicas según la movilidad y tamaño poblacional de los grupos. Los resultados arrojan diferencias sexuales al momento de posicionar el cuerpo, y una serie de variaciones espaciotemporales en las prácticas funerarias (Fabra et al. 2009). Es decir, en la región noreste los entierros son primarios, simples, en posición decúbito dorsal y con los miembros inferiores semiflexionados a la izquierda. En el noroeste de Córdoba, los entierros también son primarios y simples, pero el sujeto es posicionado con las extremidades inferiores hiperflexionadas sobre el tórax. En el área de las Sierras Chicas existen entierros primarios y secundarios. Los primarios son

34

enterrados sin acompañamiento material y en posición decúbito dorsal, con las extremidades inferiores semiflexionadas hacia la derecha. En la región de Traslasierra y Sur, los entierros son dobles, en posición decúbito lateral y los miembros inferiores hiperflexionados sobre el tórax. Del mismo modo, Pastor (2008) sostiene, para la región serrana central, una variabilidad en las prácticas funerarias hacia el Holoceno tardío final, con ciertos aspectos recurrentes como inhumaciones simples, con predominio de entierros primarios, sin ajuar asociado y en posición flexionada. En la misma línea, Berberián et al. (2011) sugieren que las poblaciones tardías mantuvieron un vínculo de carácter ancestral y territorial, con cierto tipo de entierros en estructuras positivas. La visibilidad característica y el emplazamiento fijo y recurrente de estas formas de inhumación, habría actuado como barrera territorial para los grupos externos al linaje y, a su vez, como elemento cohesionador del grupo local con derechos a explotación del área donde se emplazan tales entierros (i.e. modelo territorial de Saxe, 1970). En los últimos veinte años la introducción de enfoques regionales condujo a la redefinición de hipótesis y problemas tradicionales, aumentando el interés en las investigaciones de sitios residenciales a cielo abierto y en fondos de valle, en su mayoría del Holoceno tardío final (ca. 1500-300 años AP; Berberián et al. 2008; Medina et al. 2011; Medina et al. 2014; Medina y Pastor 2012; Pastor 2005, 2006, 2007b; Pastor 2007-2008; Rivero et al. 2008-2009). Las excavaciones de diversos sitios tardíos, muchos de ellos con entierros humanos, incrementaron

las

muestras

disponibles,

dando

lugar

a

una

organización incipiente de la información bioarqueológica (Bordach et al. 1991; Laguens 1997; Nores y D’Andrea 1997). Aún así, varios de estos trabajos tuvieron en cuenta parcialmente la problemática

35

bioarqueológica, descuidando entre otros aspectos la distribución cronológica y regional de los entierros. No fue hasta los últimos años que, con la implementación de determinados modelos poblacionales y ecológicos, se comenzó a sistematizar la evidencia bioarqueológica regional, segmentando geográficamente los ambientes de las Sierras de Córdoba y áreas adyacentes (Fabra 2006, 2008; Fabra et al. 2005, 2007). En cuanto a las practicas funerarias, hasta la década de 1960 los contextos provenientes de las Sierras de Córdoba eran descriptos en función de la posición del cuerpo o el cráneo al momento del hallazgo, su estado de conservación, o bien se contabilizaba el número de individuos

encontrados

por entierro. Asimismo,

se

concebía a los entierros humanos como elementos aislados de los demás restos contextuales, y si éstos no presentaban ajuar asociado, eran considerados rasgos de poca importancia (salvo excepciones; ver Berberián 1984 y González 1943). En conjunción con otros elementos arqueológicos, las características de estos entierros fueron interpretadas

como

señales

de

una

limitada

complejidad

sociocultural. Para explicar la aparente simplicidad cultural de los grupos serranos, se los comparó con las sociedades prehispánicas del noroeste

argentino

y

se

consideró

a

sus

restos

materiales

arqueológicamente marginales o poco importantes (Laguens y Bonnin 2009; Serrano 1945). El avance de investigaciones arqueológicas dentro del marco procesual llevó al desarrollo de proyectos arqueológicos regionales (Medina 2008; Rivero 2009). La mayor parte de ellos se centró en las sociedades

alfareras

del

Holoceno

tardío

(Medina

2008).

Implementando métodos cuantitativos en el análisis de los datos, se puso el foco en el carácter regional y amplio de las ocupaciones

36

humanas y se estudiaron los aspectos sociales relacionados con la producción cerámica (Medina 2008), el uso del espacio (Medina y Pastor 2006; Pastor y Medina 2005) y la tecnología lítica (Laguens 1999; Pastor 2000; Rivero y Pastor 2004; Rivero et al. 2008-2009).

III.5. Casos de estudio y definición del problema Sobre la base de estos antecedentes nos interesa profundizar las investigaciones en el sector central de las Sierras de Córdoba, a partir de un estudio bioarqueológico y funerario de cuatro individuos correspondientes a dos entierros dobles de inhumación simple. Los sitios de donde proceden estos restos presentan características apropiadas para la evaluación de la relación entre las prácticas mortuorias y la organización de los grupos que habitaron dicho sector serrano. Además del aporte a la ampliación de la variabilidad en las formas de entierro hasta ahora conocidas. Los dos sitios están localizados en paisajes diferenciados (Figura 2). El primero se denomina “Resfaladero de los Caballos 1” (RC1) y se encuentra en la sección sur del valle de Traslasierra, próximo al faldeo occidental de las Sierras Grandes. El mismo se emplaza en una quebrada de 5 km de largo llamada “Cañada Larga”. En tiempos prehispánicos fue un paisaje forestal de monte chaqueño, con una distribución diseminada de asentamientos residenciales y agrícolas. El otro entierro se encuentra en un entorno de pastizales de altura, a 1700 msnm. La localidad arqueológica se denomina El Alto y es conocida por el alero El Alto 3, que presenta una prolongada secuencia de ocupación, se inicia en la transición PleistocenoHoloceno y culmina en el Holoceno tardío final (Rivero y Berberián 2008; Roldán et al. 2005). Durante el Holoceno tardío, este alero fue

37

probablemente utilizado en forma conjunta con otro alero cercano de

grandes

celebraciones

dimensiones

(El

colectivas

que

Alto

2)

reunían

para a

la

realización

numerosas

de

personas

dedicadas a la caza de los animales propios de los pastizales de altura (guanacos y venados de las pampas; Roldán et al. 2005). El entierro fue hallado en una cueva cercana denominada El Alto 5 (EA5). Figura 2. Ubicación geográfica de los sitios de estudio.

38

El entierro RC1 se caracteriza por ser una estructura en positivo, de aproximadamente un metro de diámetro. Para su construcción se delimitó un área sub-circular con piedras grandes, luego se depositaron los restos de un individuo y después se los tapó con capas de piedras más o menos aplanadas y tierra, hasta que la estructura tomó una forma tumular. Las piezas correspondientes a la parte superior del individuo 1 (cráneo, tórax, costillas, esternón, húmeros, cúbitos, radios y vértebras dorsales) fueron halladas en posición decúbito dorsal. El cráneo se encontró desarticulado sobre el tórax. Sobre las falanges y carpos derechos fue hallado un recorte rectangular de mica de 4,3 x 2,6 x 0,5 cm. Por otro lado, se hallaron algunas vértebras dorsales y lumbares, fragmentos de los fémures (medios proximales), apartados y semi-invertidos (en relación con la parte superior), pertenecientes al

individuo 2. Las dataciones

radiocarbónicas sobre muestras de colágeno óseo realizadas en el NSF-Arizona AMS Laboratory de la Universidad de Arizona, indican una antigüedad de 2952 ± 53 años AP (AA104056-X27697) para el individuo 1, y de 3436 ± 54 años AP (AA104057-X27698) para el individuo 2. Por otra parte, el entierro de El Alto 5 (EA5) fue hallado en un sector restringido por rocas desprendidas del techo de la cueva (Pastor com pers. 2014). Allí se excavó una fosa con el propósito de colocar el cadáver de un sujeto en posición flexionada (individuo 1). Con esta acción, se impactó un entierro pre-existente, del que sólo se conservaron unos pocos huesos (parte del esqueleto axial, cintura escapular y miembros superiores), pertenecientes a un adulto de sexo indeterminado y menor robustez que el anterior (individuo 2). El esqueleto 1 corresponde a un adulto joven, de sexo masculino y una edad estimada entre 25 y 35 años. Una datación por AMS sobre el colágeno óseo arrojó un fechado de 593 ± 41 AP (AA92443). La

39

particularidad de este entierro son las lesiones óseas producidas en un evento de violencia interpersonal. Junto al individuo se hallaron ocho puntas de hueso (Figura 3), una de ellas con decoración geométrica grabada sobre el limbo. El limbo de otra se halló incrustado en la fosa intertubercular del húmero derecho y otro fragmento milimétrico de ápice se halló en una de las costillas derechas. Una muestra de colágeno óseo permitió datar al esqueleto 2 en 972 ± 43 AP (AA96770).

Figura 3. Puntas de hueso halladas junto al individuo 1 del sitio EA5.

La importancia de estos entierros está determinada porque representan una forma poco común de inhumación para la región central de las Sierras de Córdoba. A diferencia de otros entierros de la zona, los aquí estudiados presentan una reutilización de los espacios de entierros, sugiriendo el uso reiterado de los mismos lugares del paisaje. Los grupos que depositaron sus difuntos en estos sectores posiblemente hayan ocupado las inmediaciones de los sitios con fines

40

residenciales. Esta conducta está vinculada a la forma de movilidad y a las estrategias de obtención de recursos. Respecto a la salud y nutrición de los grupos con economía cazadora-recolectora, está dada por la estructura y accesibilidad del alimento en la región explotada (Barrientos 1997; Kelly 1983). Este puede variar según la estación y la geografía (Binford 1991), provocando fluctuaciones en la obtención de alimento, que muchas veces es contrarrestada con la puesta en práctica de ciertas estrategias (i. e. intercambio, almacenamiento, tecnología más eficiente; Barrientos 1997; Speth y Spielman 1983). Es frecuente que tales estrategias se pongan en práctica ante situaciones de estrés nutricional dado por una merma de los recursos explotados (Speth y Spielman 1983). Otros aspectos que pueden provocar situaciones de estrés ambiental y derivar en enfermedades infecciosas son aquellas generadas por el nucleamiento y densidad poblacional (Barrientos 1997). Sin embargo, es esperable que para grupos con cierta movilidad y baja densidad poblacional, estas situaciones tengan escasa prevalencia (Armelagos y Dewey 1970). Como se mencionó en el capítulo anterior, la obtención de los recursos en las Sierras de Córdoba se desarrollaba principalmente de forma estacional (Medina 2015; Medina et al. 2014; Pastor 2014). Esta elección fue motivada por las variaciones temporales de los recursos, sujetas a los factores climáticos predominantes en las sierras de Córdoba y sus oscilaciones (Medina et al. 2014; Pastor y López 2010). Es decir, la incertidumbre generada por el resultado final de las cosechas limitó la dependencia de los alimentos cultivados (Medina 2014; Medina et al. 2014). En tal sentido, la hipótesis sostenida por Berberián et al. (2011), Medina (2008), Medina et al. (2014) y Pastor (2007b, 2012b, 2014)

41

menciona que hacia el Holoceno tardío final, la explotación de los recursos por técnicas predatorias fue una opción viable, sujeta a las variaciones estaciónales del ciclo anual. La puesta en práctica de la siembra de vegetales domesticados (maíz, calabaza y quinua) a principios de la primavera coincidió con la baja de la productividad de los recursos vegetales y animales silvestres (Medina et al. 2014). Asimismo, la recolección y consumo de recursos silvestres aumentaba hacia comienzos del verano, época de maduración de los frutos del monte chaqueño y disponibilidad de alimentos específicos como los huevos de ñandú (Pastor 2014). Para esta estación aún no había madurado el maíz, en consecuencia, el aporte de los recursos de la caza y recolección se tornaba importante. En cambio, para el otoño, cuando los aportes de la recolección disminuían, los cultivos se encontraban listos para su cosecha. En consecuencia, se propone el estudio de los esqueletos de los sitios RC1 y EA5 bajo la óptica de los modelos propuestos para explicar las estrategias de movilidad implementadas por los grupos cazadoresrecolectores durante el Holoceno tardío. Atentos al marco hipotético desarrollado anteriormente, consideramos que estos sitios reúnen las características de puntos estacionales de re-ocupación, dadas las particularidades ambientales que tornan atractivos estos espacios, en un marco de fluctuaciones de recursos que podrían haber impactado en la salud y nutrición de las poblaciones. Teniendo en cuenta el problema mencionado, en el capítulo siguiente

proponemos

los

objetivos

y

las

expectativas

que

intentaremos corroborar a lo largo de la investigación.

42

CAPÍTULO IV OBJETIVOS Y MARCO INTERPRETATIVO

IV.1. Objetivo general El objetivo general de esta investigación es evaluar el modo de vida y las formas de entierro de cuatro individuos pertenecientes a las poblaciones prehispánicas que habitaron el sector central de las Sierras de Córdoba en diferentes momentos durante el Holoceno tardío. De esta manera, mediante el estudio y análisis de los restos humanos, y los procesos de formación de sitio, se pretende realizar inferencias confiables acerca del estado de salud y enfermedad, y los patrones de entierro de los grupos prehispánicos durante el periodo mencionado. IV.2. Objetivos específicos A) Determinar la composición de los entierros (restos materiales asociados y perfil de sexo y edad de las muestras). B) Identificar las huellas físicas resultantes de los procesos pre y postdepositacionales

experimentados

por

las

muestras

analizadas. C) Observar las particularidades de cada entierro (estructura y existencia o no de patrones específicos de acomodamiento de los restos), con el fin de identificar similitudes y diferencias que puedan responder a un manejo diferencial de los restos humanos.

43

D) Evaluar los indicadores de salud y enfermedad en las muestras óseas. E) Relacionar los datos aportados por los estudios desarrollados en este trabajo con aquellos provenientes de otros temas de investigación y áreas de las Sierras de Córdoba, y evaluar las decisiones respecto al manejo y entierro de restos humanos a un nivel regional.

IV.3. Expectativas generales Algunos autores han propuesto que la intensificación y diversificación de la dieta ocurrida en las Sierras de Córdoba hacia mediados del Holoceno tardío, produjo cambios en la organización de los grupos y variaciones en la nutrición y movilidad, resultando así en la adopción de estrategias de subsistencia flexibles, con periodos cortos de estrés nutricional (Fabra et al. 2012; Medina et al. 2014; Pastor y López 2010). Estos periodos de estrés estuvieron dados por cambios ambientales y demográficos (Fabra et al. 2012). En algunas ocasiones, sin ser una condición necesaria, la combinación entre cambios ambientales y presión demográfica, puede ejercer, en la población, consecuencias negativas tales como la malnutrición y aumentos en los niveles de violencia interpersonal (Ember y Ember 1992; Harrod y Martin 2014). En consecuencia, muchas veces los huesos humanos reflejan estas situaciones negativas y permiten aproximarnos a los diversos escenarios del pasado (Brickley e Ives 2008). Estos acercamientos pueden realizarse a través de la evaluación de los distintos indicadores de estrés y trauma presentes en los huesos (lesiones, marcas, pérdida de tejido óseo, etc.).

44

A partir de la información precedente, y de su integración al corpus de datos disponible, se ha podido avanzar en la propuesta de las siguientes expectativas de trabajo. En consecuencia, dada la situación antes descripta y teniendo en cuenta la cronología y procedencia de los restos óseos, se espera que los individuos representados en la muestra estudiada tuviesen un modo de vida con ciertos niveles de estrés metabólico, funcional y social, dando por resultado procesos infecciosos, situaciones de violencia interpersonal y trastornos carenciales. Por ejemplo, para el Noreste de la región patagónica las modificaciones climáticas ocurridas durante el último milenio, habrían generado concentración poblacional en espacios especialmente productivos (con mayor disponibilidad de recursos hídricos y alimenticios), como el valle inferior de los ríos Colorado y Negro (Barrientos y Pérez 2004; Gordón 2011). Ésta situación habría provocado un aumento demográfico y una circunscripción espacial de la población, que derivó en cambios organizativos

(Gordón

y

Ghidini

2006).

Es

probable

que

la

combinación de estos factores haya provocado un aumento en las situaciones de estrés (Gordón 2011). Sin embargo, ya que los individuos analizados pertenecieron a grupos cazadores-recolectores, estos aspectos pueden resultar relativamente escasos, sobre todo si tenemos en cuenta la baja densidad poblacional y la movilidad residencial frecuente. Por ejemplo, la adopción de la agricultura (y consecuente reducción de la movilidad) fue un motivo importante para el declinamiento generalizado en la calidad de la nutrición (Barrientos 1997; Goodman et al. 1984). Sobre la base de estos datos arqueológicos, es posible preguntarse de que forma la variación estacional de los recursos y las distintas estrategias adoptadas para su obtención (movilidad, prácticas funerarias, tecnología, etc.) se

45

reflejarían en el registro bioarqueológico. Este estaría caracterizado por la presencia de ciertos marcadores de estrés en los huesos y la dentición, y ciertas pautas de inhumación (concentración de tumbas en torno a áreas productivas) que pudiesen o no estar relacionadas con los grupos particulares que ocuparon estos espacios. Si los individuos sufrieron situaciones de estrés metabólico, funcional y social, los restos óseos analizados deberían presentar las siguientes particularidades: indicadores de malnutrición e infecciones (hipoplasias de esmalte dental, abscesos, etc.), enfermedades articulares, y traumas (fracturas, perforaciones, depresiones, etc.; Barrientos y Gordón 2004). Por otra parte, en relación con las prácticas funerarias es esperable la depositación de los cuerpos en lugares cercanos a los sitios de ocupación residencial. Esto sería así, ya que la circunscripción espacial y los cambios sociales ocurridos a partir de las variaciones climáticas mencionadas, generaron nuevas estrategias en el uso del espacio, es decir, los entierros se emplazaban allí donde había recursos vitales para el grupo y que eran frecuentemente ocupados. Posteriormente, al ser habitual la reutilización de los mismos espacios de entierro con nuevos restos, el desplazamiento y arreglo de los huesos previamente depositados se torna necesaria. Asimismo, como era habitual la práctica de redepositar partes y unidades anatómicas en otros lugares culturalmente significativos, es probable que en las tumbas originales se hayan producido reacomodamientos y mezcla de elementos óseos de más de un individuo.

46

CAPÍTULO V CONCEPTOS TEÓRICOS RELEVANTES

V.1. Introducción

En función de las diferentes perspectivas y divergencias teóricas existentes dentro de la disciplina se exponen a continuación los conceptos y categorías utilizadas en este trabajo. En su desarrollo intentaremos evitar la redundancia, teniendo en cuenta que las nociones utilizadas se encuentran ampliamente definidas desde hace varios años por múltiples autores (Buikstra y Ubelaker 1994; Rakita y Buikstra 2005; Ubelaker 1978 [2007]). En este capítulo se definen las premisas teóricas básicas que sustentan el análisis y las interpretaciones realizadas. Las proposiciones teóricas expuestas nos permiten desenvolver coherentemente la estrategia de investigación adoptada. Por otro lado, consideramos los procesos de formación de los sitios a escala micro-regional y sometidos a constantes fluctuaciones o perturbaciones por parte de los agentes postdepositacionales. La interpretación adecuada de estos eventos es importante para no llegar a conclusiones desacertadas sobre los hechos sociales del pasado (Barrientos 1997; Luna 2008).

47

V.2. Bioarqueología Como expresamos previamente (capítulo 1), la bioarqueología es una disciplina que integra diversas corrientes y enfoques teóricometodológicos, con la finalidad de obtener un panorama del comportamiento social, es decir construir un marco interpretativo interdisciplinario que permita una aproximación al entendimiento de diversos aspectos de la organización biocultural humana del pasado (Armelagos

2003;

Blakely

y

Beck

1984).

De

esta

forma,

la

bioarqueología abarca el estudio de aspectos biológicos, culturales y ecológicos que contribuyen a moldear el fenotipo humano (Blakely y Beck 1984; Buikstra y Beck 2006; Larsen 2006; Martin et al. 2013). Tomando como eje central el estudio de los restos óseos humanos, la bioarqueología abarca un programa interdisciplinario compuesto por tópicos bioculturales destinados a dilucidar problemas antropológicos como la paleodemografía, la paleopatología, la paleodieta, el conflicto grupal e interpersonal y las prácticas culturales de entierro (Chamberlain 2006; Tiesler 2007; Ubelaker 2007 [1978]). Los principales marcos utilizados por la bioarqueología han sido el ecológico y el evolutivo (Larsen et al. 2001). Su complementación con el análisis arqueológico de las formas de asentamiento, consumo de alimentos y aspectos simbólicos alentaron la formación de un marco explicativo más amplio acerca del pasado humano (Larsen et al. 2001). Por otro lado, estos aspectos llevaron al desarrollo de enfoques destinados a la determinación, detección y estudio de indicadores óseos de estrés patológico, nutricional y mecánico (Martin et al. 1985; Powell 1988). Resultante de estos enfoques fue el modelo buffer desarrollado por Goodman et al. (1988), cuyo objetivo fue explicar la

48

relación entre situaciones de estrés poblacional general y factores ecológicos del ambiente (Martin et al. 2013). El modelo biocultural propuesto por Goodman et al. 1988, muestra cómo los agentes generadores de tensión o estrés afectan la adaptación individual o poblacional. Según los autores el estrés es producido por: a) las restricciones ambientales; b) el sistema sociocultural; y c) la resistencia individual. La subdisciplina bioarqueológica encargada de determinar las enfermedades

y

paleopatología.

cambios En

degenerativos

términos

generales,

a se

nivel

óseo

enfoca

es en

la la

documentación de los síntomas sufridos (que tengan manifestación a nivel óseo) por los individuos del pasado, con el objetivo de reconstruir la historia de vida de los sujetos y poblaciones (Krenzer 2006). En combinación

con

información

paleodemográfica

(edad,

sexo,

composición étnica, etc.), se pueden desprender conclusiones generales acerca del modo de vida de las poblaciones pasadas, y la distribución espacial y temporal de las enfermedades (v g. morbilidad; Krenzer 2006; Mann y Hunt 2005; Mays 2002 [1998]; Ortner y Aufderheide 1991; Wells 1964). Determinar la dieta y nutrición de las poblaciones ha sido una tarea abordada con creciente interés por la bioarqueología, ya que permite detectar una de las fuentes de estrés más frecuentes en el pasado (Worth 2001). Las carencias nutricionales pueden resultar en la aparición de enfermedades metabólicas y nutricionales (anemia, cribra orbitalia, osteoporosis, etc.) y provocar la re-osificación o deosificación excesiva (entre otras) de ciertas unidades anatómicas poscraneales y dentales (Connell y Rauxloh 2003; Krenzer 2006; Powers 2008; Ortner 2003, entre otros).

49

Por otro lado, en combinación con estudios químicos y biológicos, las técnicas desarrolladas por esta disciplina posibilitan, a través del estudio y análisis de la composición química del hueso (v.g. isotopos estables de carbono, estroncio, nitrógeno y oxígeno), un acercamiento a la dieta y los patrones migratorios de las poblaciones antiguas (Ambrose 1993; Barberena 2002; Barrientos 1999; Martin et al. 2012). De la misma manera, el sub-campo desarrollado por la bioarqueología, posibilita identificar, a través del análisis de las fracturas de los huesos y las lesiones óseas, la presencia de eventos traumáticos.

Su

examen

permite

determinar

la

existencia

de

accidentes y eventos violentos, el momento de su ocurrencia (pre, peri o post mortem) y el instrumento o agente causante (Krenzer 2006; Millner 1995). Asimismo, la información esqueletal resultante puede mostrar otros aspectos importantes como la distribución de la violencia en la población y el perfil individual de los sujetos participantes en eventos traumáticos (sexo, edad, condición física, etc.; Millner 1995). A nivel poblacional, los eventos traumáticos detectados (en combinación con información contextual) permiten discutir conceptos específicos, como la relación entre la aparición de la violencia o el conflicto y el nucleamiento poblacional, o la influencia

de

los

eventos

belicosos

en

los

desplazamientos

poblacionales y migraciones, entre otros (Barrientos y Gordón 2004; Gordón 2011; Knüsel y Smith 2014). Desde la década de 1980 el enfoque biocultural implementado en bioarqueología, ha permitido el abordaje de los factores causantes de enfermedades y estrés metabólico en las poblaciones pasadas, poniendo en práctica una integración metodológica entre la sociedad, la cultura y el ambiente donde se desenvolvió aquella

50

(Goodman et al. 1988; Martin et al. 2013). Lo más importante de este enfoque es que las situaciones de estrés pueden ser medidas e interpretadas a partir del análisis de los restos (Martin et al. 2013). Las prácticas mortuorias, sus manifestaciones simbólico-rituales, y sus rasgos materiales asociados, también pueden ser abordados por la bioarqueología. Esta subárea de estudio (para algunos Arqueología de la Muerte) es una orientación teórico-metodológica desprendida del paradigma de la Nueva Arqueología (Lull y Picazo 1988). Su desarrollo fue pensado durante las décadas de 1960 y 1970 como una propuesta destinada al abordaje especifico del registro funerario como fuente de información independiente para el estudio de la cultura y el sistema social de los grupos del pasado (Lull y Picazo 1989; García 1995). Teniendo en cuenta el desarrollo histórico de este enfoque bioarqueológico, fue la escuela Histórico-Cultural la primera en prestar atención al registro funerario y a los aspectos rituales y/o simbólicos asociados (García 1995). Aunque los restos humanos y materiales sirvieron para determinar rasgos étnicos y secuencias cronológicas, esta escuela reconoció que la variabilidad en los tipos de entierros indicaba diferencias culturales y sociales (García 1995). Más tarde, Saxe (1970) planteó que la variabilidad en las prácticas funerarias se relaciona con la estructura social que las produjo. Binford (1971) observó que las prácticas de entierro pueden representar variaciones culturales y ambientales, y que el tratamiento dado al cuerpo depende del sexo, la edad y la posición social del sujeto (Cabrera Pérez 1999). La perspectiva conjunta entre estos autores es conocida como el “programa Binford-Saxe”, a través del cual pueden tomarse las propuestas de la bioarqueología como teoría de alcance medio (Carr 1995; García 1995) y determinar así aspectos de la complejidad social. Para Binford, el estudio de las ideas

51

y manifestaciones cognitivas de las personas del pasado no deben ser abordadas por la arqueología, ya que no pueden ser contrastadas científicamente y se corre el riesgo de realizar explicaciones subjetivas próximas a la paleopsicología (Abad Mir 2006; Binford 1971). Durante la década de 1980 la escuela postprocesual puso el foco en aspectos simbólicos e ideológicos de las prácticas funerarias. Tomó al cuerpo humano como elemento biológico y metáfora social, y propuso un acercamiento al estudio del pensamiento simbólico de las sociedades pasadas, marcando un distanciamiento de las perspectivas procesuales (Hodder 1982; Hodder y Hutson 2003; Stutz 2008). Como premisa central, el enfoque post procesual argumentó que las practicas funerarias y las manifestaciones simbólicas son flexibles, variables y se las puede estudiar únicamente teniendo en cuenta su contexto específico, es decir, su ámbito de significación local (Abad Mir 2006; Hodder 1986) Recientemente, esta escuela ha propuesto que cada sociedad posee diferentes formas de ver la muerte tanto a nivel individual como colectivo (Gil García 2002), y que la muerte constituye una variable fundamental a la hora de construir la imaginación religiosa y ritual, pues contribuye a mantener un componente simbólico de las sociedades pasadas que no puede ser visto arqueológicamente (Cabrera Pérez 1999; Fogelin 2007). Sin embargo, a pesar de ello, este paradigma sostiene que la arqueología debe intentar desentrañar las acciones y el simbolismo subyacente a las prácticas de entierro, y una forma de hacerlo es con la ayuda de aproximaciones etnográficas y etnohistóricas (Brown 1977; Foguelin 2007; Fowles 2005). Desde este punto de vista, la crítica post procesual a la visión procesual de las prácticas

mortuorias,

consiste

en

una

advertencia

sobre

la

complejidad real del registro funerario como motor de expresión de

52

factores no estrictamente tecno-económicos de la reproducción social (García 1995). En consecuencia, la propuesta post procesualista permite acercarse al registro mortuorio tanto desde la óptica biológica, como de la material y su simbolismo (Abad Mir 2006; García 1995). La óptica simbólica de los rasgos materiales funerarios admite llegar a conclusiones acerca de la estructura social, su organización y la jerarquía de los sujetos de estudio (García 1995). La información bioarqueológica (nutrición, dieta, estado de salud, datos genéticos, morfología dental, etc.) ofrece importantes resultados en relación a los efectos de la desigualdad social, es decir, a las enfermedades causadas por malnutrición generada por acceso diferencial a los recursos alimenticios, a los traumas sufridos por un individuo como resultado de situaciones de violencia intragrupal, o bien la composición y filiación poblacional con el objeto de determinar desplazamientos y migraciones humanas (García 1995). También, sobre la base de la determinación del sexo y la edad de los sujetos que componen un entierro o áreas formales de entierro es posible visualizar aspectos de la organización social, tales como jerarquía y estatus (Howell y Kintigh 1996). El componente bioarqueológico en su integración con la información mortuoria no solo nos muestra ciertos aspectos sobre los sujetos hallados en los entierros, sino también nos permite extender el campo de inferencia sobre los sujetos “vivos”, aquellos detrás del arreglo mortuorio (Martin et al. 2013). Precisamente es la información mortuoria, junto a la bioarqueológica, la que nos proporciona evidencia acerca de la interacción entre los vivos y los muertos (Martin et al. 2013).

53

V.3. Consideraciones generales sobre la Tafonomía La tafonomía es una herramienta de análisis que nos permite discriminar

las

causas

culturales

y/o

naturales,

y

los

efectos

involucrados en la formación, dispersión y conservación de los conjuntos óseos arqueofaunísticos y bioarqueológicos (Acosta y Pafundi 2004; Mengoni 1988). Desde una perspectiva general, los procesos tafonómicos son aquellos factores asociados con el enterramiento de los restos óseos, es decir su paso de la biósfera a la litósfera (Beherensmeyer y Hill 1980; Mengoni 1984). Como el paso de la biósfera a la litósfera es un proceso, se puede considerar a la tafonomía como una subdisciplina de la bioarqueología, que estudia la diversidad de tales procesos, sus paradigmas y predictibilidad (Aguirre 1997). Los huesos animales o humanos pueden pasar por dos clases de alteraciones denominadas, a) predepositacionales (desarticulación, fragmentación, transporte, reorientación y meteorización), y b) postdepositacionales (descomposición, cementación, disolución y deformación; Beherensmeyer 1978; Galligani 2013; Lyman 1994; Mengoni 1988; Micozzi 1991). En la tafonomía podemos distinguir al “sujeto” y al “objeto” de esta. El sujeto de la tafonomía son aquellos rastros observables en los restos óseos, y se examinan como huellas o señales dejadas por los agentes tafonómicos (Aguirre 1997; Villalaín 1992). Estos agentes no son observables, sino inferibles, son lo que se desea conocer y por lo tanto, se consideran como el objeto de la tafonomía (Aguirre 1997). Los principales agentes tafonómicos pueden ser biológicos, físicos y químicos, y su variación está dada por el ambiente en el que

54

se encuentren los restos óseos (Aguirre 1997; Barrientos et al. 2002, 2007; Beherensmeyer 1978; Galligani 2013).

V.3.1. Tafonomía humana El análisis tafonómico es importante al momento de abordar el estudio de los restos óseos humanos, ya que los factores intrínsecos y extrínsecos que intervienen en la preservación del hueso influyen en la observación del registro arqueológico y por ende en su posterior interpretación (Barrientos et al. 2007; Tiesler 2007). La supervivencia del hueso humano depende de diversos factores como el tipo de suelo, el pH del mismo, el tamaño y tipo de hueso, y la edad y sexo de los individuos (Manifold 2012; Micozzi 1991). La edad del hueso es importante porque los huesos de los sub-adultos son menos densos y más pequeños, además de presentar menor contenido mineral, aspecto que provoca mayor fragilidad (Manifold 2012). Cuando

los

huesos

quedan

expuestos

luego

de

la

descomposición de los tejidos blandos (o extracción cultural), éstos se tornan amarillentos, para luego pasar a tomar el color del sustrato en el que fueron depositados, o en caso de permanecer expuestos al sol e intemperie, se tornan blancos (Burns 2007). La prolongada exposición a la intemperie quiebra, descama y exfolia el hueso, dejando visible el tejido esponjoso (Beherensmeyer 1978; Burns 2007). En cambio, el enterramiento en un sustrato ácido contribuye a su destrucción total o parcial (Burns 2007; Galligani 2013). Como se adelantó, el grado de modificación/preservación post-entierro del hueso está sujeto a factores extrínsecos (pH del suelo,

55

temperatura, humedad, actividad microbiana, profundidad del entierro, animales del entorno y régimen hidrológico de la zona), e intrínsecos (porosidad, densidad, tamaño, edad, salud, nutrición, forma y química del hueso; Barrientos et al. 2007; Tiesler 2006). El tiempo de exposición del cuerpo como la profundidad a la cual es enterrado, favorece o desfavorece la interacción con fauna carroñera y cadavérica, así como la acción fúngica y floral del entorno (Barrientos et al. 2007; Burns 2007). Si se trata de un entierro a una profundidad considerable, o con protección (ropas, vendas, resinas, etc.), la interacción de fauna e insectos puede estar excluida y la degradación de los restos sólo queda sujeta a las bacterias (Burns 2007; Hopkins 2008). Existen casos puntuales donde el atavío del difunto con ropa o textiles colocados sobre la cabeza contribuye a preservar el cabello, pero favorecen la actividad de hongos que dañan la microestructura del mismo, facilitando su debilitamiento. Por ende, la protección del cuerpo retrasa la descomposición y degradación del mismo, pero no la detiene (Hopkins 2008; Janaway 2008). Desde una perspectiva osteológica, el análisis de las formas de muerte de los individuos está estrechamente relacionado con la presencia/ausencia de trauma esqueletal (Dirkmaat y Adovasio 1997; Morse y Stoutamire 1983). La posterior interpretación de los entierros e indicadores esqueletales está sujeta a la ecología del sitio y sus efectos sobre la preservación de los restos (Carter y Tibbett 2008). Igualmente,

un

esqueleto

con

lesiones

puede

tener

baja

conservación, ya que al momento del entierro, las heridas presentes en el cuerpo facilitan la atracción de insectos (Carter y Tibbett 2008). Aun así, la inhumación del cadáver disminuye los factores que

56

facilitan la destrucción de los restos, sobre todo de fauna carroñera e insectos (Bass 1987; Rodríguez y Bass 1983). La temperatura del suelo es otro factor importante en la preservación de los restos (Klepinger 2006; Swift et al. 1979; Ubelaker 1997), principalmente porque puede afectar el metabolismo de los microorganismos descomponedores (Carter y Tibbett 2008). Los tejidos se secan lentamente en suelos con humedad y favorecen la actividad de insectos y microorganismos. Este factor es ayudado por los suelos que retienen la humedad por más tiempo entre sus partículas (Hillel 1982; Krenzer 2006). La acidez de la superficie contenida en los niveles freáticos también es un aspecto a tener en cuenta en la conservación de los restos (Swift et al. 1979). Asimismo, los suelos donde es frecuente el entierro de restos humanos suelen presentar más acidez de lo habitual (Barrientos 1997; Chapelle 2000; Figura 4). Esto se debe a que la descomposición de los cadáveres enterrados libera amonio (Forbes 2008). Consecuentemente, el amonio liberado por los procesos de descomposición es tomado por la vegetación cercana al entierro y en poco tiempo la flora circundante se expande sobre la inhumación (France et al. 1997). Como se puede deducir de lo anterior, las raíces también contribuyen a la destrucción de los huesos, creciendo dentro de estos, particularmente en el cráneo, ya que presenta numerosas cavidades donde pueden expandirse (Krenzer 2006). Otros factores de tipo mecánico pueden contribuir a la fragmentación y traslado estratigráfico de los restos (Ubelaker 1997). Por ejemplo el pisoteo y arrastre por parte del ganado (sobre todo en las sendas de paso), así como los desprendimientos de tierra o piedras, el peso de los sedimentos y la acción de los ríos (Krenzer 2006).

57

Otra causa de destrucción es el impacto humano a través de la exhumación, traslado y re-depositación de los restos óseos. Tener en cuenta esto es importante, ya que la intervención humana en los entierros puede llevar a interpretaciones erróneas sobre el mismo (Manifold 2012; Krenzer 2006). Por ejemplo, los entierros secundarios pueden

ser

confundidos

con

entierros

primarios

sometidos

a

destrucciones postdepositacionales, sin embargo los restos faltantes pueden haber sido redepositados en otro lugar como parte de un entierro secundario u osario (Manifold 2012).

Figura 4. Osario del sitio Juhle en Maryland. Obsérvese la decoloración de carácter tafonómico del terreno encima de los restos.

Imagen procedente de Ubelaker 2007 [1978].

58

CAPÍTULO VI MATERIALES Y MÉTODOS

VI.1. Introducción En esta sección describimos las muestras óseas sobre las que se trabajó en laboratorio, así como una breve recapitulación de los sitios de hallazgo y la estructura de contención de los restos. Como primer aspecto central se mencionan los procedimientos seguidos, empezando por las tareas de excavación en el terreno y continuado con los análisis formales de la muestra. Por último, mencionamos el estado de preservación de los restos, las variables consideradas para su evaluación y el impacto de los procesos formadores de sitio. Además se explicita la metodología utilizada para distinguir los tipos de entierros y alteraciones culturales del cráneo.

VI.2. Sitio “Resfaladero de los Caballos 1” El sitio “Resfaladero de los Caballos 1” (RC1) se encuentra a 6 km de la localidad de Mina Clavero, en el departamento de San Alberto, en la sección sur del valle de Traslasierra, provincia de Córdoba (Figura 5). El sitio fue excavado a mediados del año 2010. Los restos arqueológicos extraídos fueron trasladados al laboratorio del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti” de la ciudad de Córdoba. En cambio, los restos óseos se trasladaron a la División

59

Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.

Figura 5. Individuos 1 y 2 del sitio RC1. El individuo 1 se encontró con el cráneo desplazado y apoyado sobre la escapula. Nótese la diferencia en coloración del sedimento que rodea al individuo 2, que sugiere el carácter intrusivo de éste.

60

La tumba fue construida en positivo, sobre una lomada cercana al fondo de la “Cañada Larga”. Allí se delimitó un área sub-circular de aproximadamente un metro de diámetro con piedras grandes y se dispusieron, en el centro, los restos óseos. Posteriormente se los fue tapando con capas de tierra y piedras semi-aplanadas. Una vez identificada en el terreno, se señalizó la estructura a excavar y, sin descuidar el carácter de superposición de las piedras, se las fue retirando de forma ordenada a medida que se extraía la tierra. Se procedió con cuidado, teniendo en cuenta que podría haber restos óseos entre las capas de rocas. Descubiertos los restos, se observó que algunas unidades anatómicas de los individuos estaban desarticuladas y otras faltantes (Figura 6 y 7). Sin embargo, como el grado de integridad de las mismas es considerable, se las pudo extraer con facilidad. Al evaluar la

inexistencia

de

huesos

astillados

o

unidades

próximas

a

fragmentarse, no fue necesaria la envoltura de ellas en papel aluminio o la aplicación de consolidantes óseos in situ. Se extrajo la tierra de los huesos de mayor tamaño y se procedió a guardarlos en bolsas individuales con rótulos identificatorios de la unidad y lateralidad. Las unidades anatómicas menores se agruparon e identificaron en bolsas, siguiendo lateralidad y región. La mayoría de los restos de este sitio presentaban muchas marcas de raíces y elevada carbonatación. En el momento de esta investigación, aún no está disponible el informe arqueológico completo de los materiales cercanos a los entierros. Sin embargo, podemos adelantar que se hallaron numerosos restos faunísticos quemados, principalmente de camélidos y cavidos, varios restos de producción y mantenimiento de artefactos líticos, sobre todo fragmentos de cuarzo lechoso y abundante evidencia de procesamiento y consumo de alimentos vegetales recolectados (más

61

de 20 instrumentos de molienda fijos, manos de conana y numerosos restos cerámicos obtenidos en superficie). El sitio RC1 fue datado radiocarbónicamente a partir del colágeno óseo de los esqueletos exhumados. El individuo 1 arrojó un fechado de 2952 ± 53 años AP (AA104056) y el individuo 2 de 3436 ± 54 años AP (104057).

Figura 6. Unidades anatómicas faltantes (en negro) del individuo 1 del sitio RC1.

62

Figura 7. Unidades anatómicas faltantes (en negro) del individuo 2 del sitio RC1.

VI.3. Sitio “El Alto 5” El sitio El Alto 5 (EA5) se localiza en la sección norte de la Pampa de Achala, en el departamento Punilla. Este sitio integra la localidad arqueológica El Alto, identificada principalmente por el alero El Alto 3 (Figura 8). Durante el periodo Prehispánico Tardío este alero fue utilizado en conjunto con otro denominado El Alto 2 para la realización de festines y celebraciones que reunían a numerosos personas dedicadas a la caza de guanacos y venados de las pampas. En forma conjunta estos aleros poseen una infraestructura para la molienda colectiva, que pudo utilizarse en simultáneo por

63

decenas de operadores (Roldán et al. 2005). Las dimensiones de la pequeña cueva EA5 son de 14 m2 cubiertos (Figura 9).

Figura 8. Sitio EA5 y su relación con la localidad arqueológica El Alto. Fotografía tomada de Díaz et al. 2015.

64

Figura 9. Lugar y posición de hallazgo del individuo 1. Los restos del individuo 2 se encontraron a un lado y debajo de este.

Al igual que el sitio anterior, EA5 fue excavado en el año 2009 y una muestra de carbón obtenida de un sector de fogón permitió obtener una fecha de 450 ± 90 años AP para sus ocupaciones más recientes (LP-2331). Una vez hallados los restos óseos también se los trasladó a la División Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Allí se separaron fragmentos óseos para la datación radiocarbónica por AMS sobre colágeno y los fechados resultantes dieron 593 ± 41 años AP (AA92443) para el individuo 1 y 972 ± 43 años AP (AA96770) para el individuo 2.

65

El individuo 1 se encontró completo y bien conservado. La extracción fue realizada de forma cuidadosa y se procedió de la misma forma que anteriormente detallamos. Se identificaron y guardaron en bolsas plásticas las unidades anatómicas mayores; las menores fueron agrupadas por regiones y lateralidad. Al individuo 2 se lo extrajo de forma íntegra, cuidando de no dejar de lado fragmentos óseos o unidades pequeñas (v g. falanges). El esqueleto 2 muestra ausencia de la mayor parte de los huesos y algunos de los presentes se encuentran fragmentados (Tabla 1).

Tabla 1. Unidades anatómicas presentes del individuo 2 del sitio EA5. Unidades anatómicas presentes

Estado

Sección/unidad presente

Vértebras dorsales

Fracturadas

4ta, 5ta y 6ta

Vértebras lumbares

Fracturadas

1ra, 2da, 3ra y 5ta

Costillas derechas (tercio medio)

Fragmentadas

1 (presente el quinto dorsal)

Costillas derechas (tercio caudal)

Fragmentadas

1 (presente el quinto dorsal)

Costillas izquierdas (tercio craneal)

Fragmentada

Media costilla dorsal (fracturada en tres)

Costillas izquierdas (tercio caudal)

Fragmentada

Un quinto dorsal

Costillas con Lateralidad Indeterminada

Fragmentadas

10 fragmentos correspondientes a 5 costillas

Costillas Región indeterminada

Fragmentadas

2 fragmentos (tercios dorsales) correspondientes a 2 costillas

Húmero derecho

Fragmentado

Cabeza y cuerpo humeral (separados)

Carpos izquierdos

Fragmentado/Completos

Capitato (medio), Ganchoso, Escafoide, Piramidal

Metacarpos derechos

Completos/Fragmentado

3ro, 4to y 5to (Media distal)

Metacarpos izquierdos

Completos

1ro, 2do, 4to y 5to

Falanges mano izquierda

Completas

Dedo 1(1ra y 2da fges) y dedos 2 a 5 (1ra, 2da y 3ra fges)

Falanges mano derecha

Completa

Dedo 1 (1ra falange)

Tarsos (lateralidad indeterminada)

Completo

Cuneiforme intermedio

Escápula derecha

Fragmentadas

Presente la cavidad glenoidéa y porción proximal del acromión

66

VI.4. Protocolo de análisis en laboratorio Antes de iniciar los procedimientos de acondicionamiento y análisis, se separaron fragmentos óseos de los cuatro individuos para su datación radiocarbónica. Los fragmentos separados se evaluaron considerando el grado de fraccionamiento previo y de relevancia para los análisis ulteriores. Posteriormente, los huesos de ambas muestras fueron lavados para retirar los sedimentos adheridos. Como los restos se encuentran bien conservados, se procedió a limpiarlos con agua y cepillos de cerdas blandas, principalmente cepillos pequeños. Las unidades anatómicas que presentaban trauma o patologías a simple vista fueron separadas para las últimas etapas de análisis, al igual que los cráneos. Aun así, antes de lavar los maxilares inferiores y las calvarias, se extrajo con prudencia el sedimento contenido en su interior y se lo guardó para análisis posteriores en bolsas separadas identificando individuo y procedencia. Asimismo, se extrajo el sedimento alojado entre los dientes de los maxilares, utilizando

instrumental

odontológico

rígido

(pinzas

y

sonda

periodontal) y se lo almacenó en bolsas indicando procedencia, individuo

y

maxilar

(superior-inferior).

Estos

sedimentos

fueron

reservados para análisis paleobotánicos. Los esqueletos fueron inventariados y analizados utilizando procedimientos forenses y bioarqueológicos de laboratorio. Las principales guías utilizadas fueron las de Buikstra y Ubelaker (1994) y el Human Osteology Method Statement del Museo de Londres (Powers 2008). Se optó por estas guías dada la vigencia de su metodología y principalmente por la amplia utilización general en los análisis bioarqueológicos internacionales. Este último aspecto es de central importancia, ya que permite reducir el dogmatismo y la arbitrariedad

67

en los pasos de análisis. En consecuencia, cada caso fue inventariado y evaluado con la mayor precisión posible para llegar a resultados seguros sobre la edad, sexo, traumas, patologías, tafonomía, rasgos funerarios y modificaciones óseas culturales. Una vez limpias las muestras, se procedió a remontar los huesos largos que estuviesen fracturados y se los unió utilizando resina sintética

PVA

(acetato

de

polivinilo)

disuelta

en

acetona.

Subsiguientemente, se dejó secar las uniones algunas semanas y luego se comenzó con el inventario y análisis general. La enumeración de las unidades anatómicas se llevó a cabo disponiendo en una hoja de cálculo los huesos presentes, el estado de conservación (completoincompleto) y la sección o pieza presente. En esta fase de análisis se trabajó con los protocolos establecidos por los manuales de Steele y Bramblett (1989) y Matshes et al. (2005).

VI.4.1. Determinación de sexo y edad Para la determinación del sexo y la edad de los individuos, se trabajó sobre los elementos diagnósticos disponibles. Así, para la estimación del sexo se consideró la morfología del cráneo y para los individuos en los que no estaba presente el cráneo, se utilizó el tamaño de la epífisis de los huesos largos y el ángulo de la escotadura ciática mayor. Los rasgos observados del cráneo fueron el tamaño de la apófisis mastoides, el ancho del borde supraorbital, la prominencia de la glabela y el grado de apertura del ángulo mandibular. Para estas estimaciones, se consideraron los criterios descriptos por Buikstra y Ubelaker (1994). A cada rasgo medido se aplicó una puntuación del 1 al 5, asignando 1 a los rasgos menos robustos y en orden creciente

68

hasta 4 y 5 como los rasgos de mayor robustez. Lo mismo se realizó para el grado de apertura de la escotadura ciática mayor, donde 1 es una apertura ancha, forma característica del sexo femenino y 5 es una apertura estrecha, rasgo típicamente masculino. La estimación de edad se realizó considerando el grado de obliteración de las suturas craneanas, la superficie auricular del coxal y la unión epifisaria. Para la medición del cerramiento de las suturas craneanas se consideraron las propuestas de Meindl y Lovejoy (1985) y Meindl et al. (1985). Se asignó una puntuación de 0 a 3 (0 indica abierto, 1 muestra un mínimo cerramiento, 2 un cierre significativo de las suturas y 3 es obliteración completa). Por otro lado, para los cambios en la superficie auricular del coxal se utilizó a Buikstra y Ubelaker (1994) y las fases allí propuestas. Cuando no están disponibles los huesos postcraneales, los rasgos morfológicos del cráneo permiten realizar una estimación del sexo. En los adultos de sexo masculino los arcos superciliares y la apófisis mastoides son más robustos que en las mujeres (Buikstra y Ubelaker 1994; Campillo y Subirá 2004). Asimismo, en los individuos masculinos la mandíbula es más robusta y menos redondeada que en los de sexo femenino. En general, los huesos de los sujetos de sexo masculino son más grandes y más pesados, con inserciones musculares pronunciadas (Krenzer 2006). La determinación más fiable del sexo la proporciona la pelvis (Buikstra y Ubelaker 1994; Campillo y Subira; Krenzer 2006). En la adolescencia la pelvis femenina se ensancha como una medida de preparación para el parto, alterando la forma y el tamaño de muchas de sus partes, en consecuencia, la cintura pélvica se torna en un indicador fidedigno al finalizar la transformación (Krenzer 2006). Asimismo, acorde al dimorfismo sexual, las mujeres poseen un cuerpo

69

de menor tamaño que el hombre, y por tanto un innominado más delgado y ligero (Buikstra y Ubelaker 1994). Para estimar la edad biológica de un adulto debemos distinguir entre diferentes aspectos macroscópicos: a) la metamorfosis de la sínfisis púbica; b) el grado de obliteración de las suturas craneales; c) los cambios degenerativos en la columna, articulaciones y cráneo; d) la reabsorción del hueso esponjoso y; e) la pérdida de dientes (Ubelaker 1989, 2007 [1978]). Más allá del método utilizado en ésta monografía para la estimación de edad, existen otras formas de aproximarnos a la edad de los individuos adultos, entre ellas la evaluación de la forma, contorno y superficie de la terminación esternal de las costillas y la terminación y borde del extremo esternal de la clavícula, entre otras (White y Flokens 2005). Asimismo, el análisis del uso y desgaste de la dentadura de un individuo es un indicador de la estimación de edad (Mays 2002 [1998]; White y Flokens 2005). En algunos

casos,

la

evaluación

de

la

regresión

gingival

y

la

transparencia de la raíz permiten realizar una estimación de edad para individuos entre 41 y 79 años de edad, con un error de estimación del 10% (Lamendin et al. 1992; White y Flokens 2005). Igualmente, la estimación de edad de un individuo adulto puede realizarse de forma segura, a través del análisis de la morfología de la sínfisis púbica y de la superficie auricular del ilión (Buikstra y Ubelaker 1994). En ambos casos, los indicadores observables sobre la superficie del hueso son; granulación, microporosidad, estrias, pérdida de organización transversal del hueso, entre otras (White y Flokens 2005).

70

VI.4.2. Tafonomía Teniendo en cuenta los últimos trabajos mencionados en el párrafo anterior, se procedió al registro de las modificaciones superficiales macroestructurales de los huesos. Para los análisis se consideraron los siguientes indicadores: 1) marcas de roedores; 2) teñido de los huesos (dióxido de manganeso); 3) marcas de raíces; 4) fracturas y fisuras; 5) pérdidas de materia ósea; 6) colapso y deformación; 7) meteorización. VI.4.2.1. Variables macroscópicas VI.4.2.1.1. Actividad de roedores Es importante tener en cuenta la actividad y la conducta de los roedores más frecuentes que habitan el ambiente donde se encuentran

entierros

humanos.

Conocer

los

patrones

de

comportamiento de estos animales puede ayudar a comprender las alteraciones provocadas en los huesos y en los sitios arqueológicos en general. Las conductas de movilidad y alimentación de los roedores suelen incluir lugares familiares para ellos (a partir de una memoria gustativa y olfativa desarrollada), aspecto que deriva en la frecuentación de sitios con alimento estable (informe OPS s.f.). Asimismo, la constitución biológica de su dentadura (crecimiento continuo de los incisivos), determina que tengan que desgastarla periódicamente (Barrientos et al. 2002; Bonino 1999; Galligani 2013; Informe OPS s.f.). El desgaste continuo provoca pérdida de calcio, por ende la incorporación de alimentos con este mineral se torna

71

necesaria (Micozzi 1991). Otra conducta muy frecuente de algunos roedores es la producción de cuevas o madrigueras, provocando movimientos y traslados de tierra y cualquier elemento que en ella se encuentre, incluidos huesos (informe OPS s.f.). Junto con los armadillos estos animales representan uno de los agentes de perturbación del registro arqueológico más activos de la Región Pampeana (Barrientos et al. 2002; Politis y Madrid 1988). Se relevó la presencia/ausencia de este tipo de marcas. Una vez identificadas, se observó la unidad anatómica donde se muestran y se las cuantificó y midió. Asimismo se indicó el nombre del hueso y la sección en la cual se presentan. Partimos de la premisa de que las marcas se exhiben en pares, con un rango de acción corto y superpuestas entre sí (Gutiérrez 2004).

VI.4.2.1.2. Marcas de raíces Las raíces modifican de forma variable tanto la superficie como el interior de los huesos. Esto se debe al ácido que generan y a la acción mecánica que ejercen durante su crecimiento (Barrientos et al. 2002). Los ácidos de las raíces pueden resultar muy destructivos, afectando incluso el componente mineral del hueso y marcando toda la superficie cortical con surcos dendríticos (White y Folkens 2005). Siguiendo la metodología planteada por Barrientos et al. 2002, para los casos en los que se detectaron marcas de raíces se indicó la unidad anatómica y el porcentaje de la superficie afectada. La codificación y la escala utilizada para indicar el porcentaje es: 1) 125%; 2) 26-50%; 3) 51-75%; 4) 76-100%.

72

VI.4.2.1.3. Fracturas Una fractura puede ser definida como un corte transversal u oblicuo, que se genera a partir de la aplicación continua o prolongada de fuerzas sobre un hueso (Barrientos et al. 2002). El ambiente de depositación de los huesos incide directamente en la tasa de pérdida de los componentes orgánicos y minerales, factor que determina la resistencia general del hueso una vez enterrado (White y Folkens 2005). En consecuencia, las propiedades mecánicas del

hueso

se

relacionan

estrechamente

con

su

estado

de

conservación microestructural, el cual varía a lo largo del tiempo (Barrientos et al. 2002; Johnson 1985). Además de la incidencia en las fracturas de los factores postdepositacionales naturales, también pueden producirse por factores antrópicos como la práctica funeraria (Ortiz 2011). En las prácticas mortuorias, muchas de las fracturas son causadas tanto peri como post mortem. Una fractura peri mortem puede darse en el momento de la muerte del individuo o inmediatamente después de ella. Este último caso se vincula con el forzamiento del cuerpo para acomodarlo en un espacio reducido o con el proceso mismo de muerte que, en algunos grupos, puede ser inducido intencionalmente (Ortiz 2011). Las fracturas antrópicas post mortem son producidas, mayormente, como parte de los entierros secundarios, ya sean de forma intencional o accidental y como consecuencia no deseada del uso recurrente de un mismo espacio mortuorio (Ortiz 2011). La aplicación de una fuerza o impacto sobre un hueso fresco provoca que el golpe se distribuya y sea absorbido rápidamente por el contenido orgánico del mismo, recobrando así su posición original (Blasco 1992). A medida que la fuerza aumenta, las fibras óseas ceden

73

resistencia y comienzan a quebrarse, impidiendo así que el hueso recupere la posición original (Alcántara et al. 2006). Cuando el hueso se encuentra en estado seco y carece de componente orgánico, la fractura va siguiendo la microestructura de sus componentes minerales, formando grietas perpendiculares al eje longitudinal de las fibras de colágeno (Alcántara 2011). De esta forma, las fracturas producidas en estado fresco muestran bordes regulares y lisos, con ángulos oblicuos, obtusos y agudos. En cambio, las fracturas en estado seco producen bordes irregulares y rugosos, con orientación diagonal, longitudinal y transversal (v g. ángulo recto; Isidro y Malgosa 2003; Johnson 1985; Lyman 1994; Villa y Mahieu 1991). El perfil general de los huesos rotos en estado seco es longitudinal y transversal, mientras que en los fracturados en estado fresco es curvo, en espiral y helicoidal con forma de V (Alcántara 2011; Johnson 1985). Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó el recuento de las fracturas observadas. Se trabajó individualmente con cada unidad anatómica. Para la cuantificación se observaron aquellos fragmentos mayores a 5 cm. En el análisis se tuvieron en cuenta las siguientes variables: 1) el ángulo de fractura (obtuso, recto y agudo); 2) la textura del borde de fractura (lisa, rugosa y mixta); 3) sección fracturada del hueso (tercio proximal, medio y distal) y; 4) circunferencia de la diáfisis (menor a la mitad de la original, mayor a la mitad de la original y completa). Para el análisis de las fracturas se tomó como referencia la investigación de Galligani (2013). Finalmente, se tomaron fotografías de las fracturas más relevantes.

74

VI.4.2.2. Variables microscópicas VI.4.2.2.1. Alteraciones histológicas El estudio paleohistológico es de gran interés para la tafonomía. El abordaje de las alteraciones microestructurales del hueso permite comprender los procesos bioestratinómicos (Cuezva y Élez 2000; Garland 1993). El hueso humano tiene un componente orgánico y otro inorgánico, el componente orgánico está integrado por células (osteoblastos, osteoclastos y osteocitos), fibras de colágeno y sustancias de base. En cambio, el componente inorgánico consiste en sales minerales (fosfato de calcio) que se acumulan densamente en la microestructura de las fibras de colágeno formando el compuesto llamado hidroxiapatita (Burns 2007; Schultz 1997). El tejido óseo se organiza en tejido no laminar y tejido laminar. El primero se compone de matriz ósea mineralizada y fibras de colágeno sin organización aparente, dispuestas en todas las direcciones. El segundo está compuesto por osteogénesis directa a partir del periostio o el endósteo. En este caso la matriz mineral se dispone en forma de láminas o capas (Cuezva y Élez 2000). La orientación de las láminas se dispone de tres formas diferentes: a) formando los sistemas de Havers; b) como láminas circunferenciales y; c) como láminas intersticiales entre los canales de Havers (Fawcett 1995). Una vez que los huesos quedan enterrados, la acidez del suelo, los microorganismos, la humedad y la temperatura, los afectan tanto a nivel macro como microestructural (Galligani 2013; White y Folkens 2005). Los microorganismos alteran el colágeno óseo, dejando un

75

rastro que perturba la organización microestructural de las células óseas (Galligani 2013; Hedges et al. 1995). En nuestro estudio los análisis histológicos se realizaron a través de observaciones con el microscopio electrónico de barrido (MEB) del Servicio de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, siguiendo la propuesta metodológica descripta en Barrientos et al. 2015. Se tomaron muestras pequeñas (5 cm x 5 cm) de diáfisis de huesos largos de cada individuo. Se procuró extraer fragmentos de las diáfisis mediales o en caso de no poseer estas secciones, se tomaron fragmentos de tercios distales o proximales. Se priorizó realizar el corte sobre bordes de diáfisis ya fracturadas. Las muestras se cortaron con ayuda de un torno y la superficie fresca resultante es la que se observó en el MEB. Previamente a su observación, se limpió el ejemplar en acetona y se lo metalizó. La observación de las muestras se realizó en tres sesiones con el microscopio JEOL JSM T100 (MLP, La Plata). Se tomaron muestras con dos

aumentos diferentes (350x y 500x). Sobre la base a la

metodología propuesta por Hedges et al. (1995) se asignó un índice de preservación histológica (IH) a las muestras tomadas.

VI.4.3. Paleopatología Una vez estimados el sexo y la edad probables, se procedió a observar los signos diagnósticos de enfermedades óseas para evaluar la morbilidad de los individuos y las características de la salud. Durante

el

análisis

tuvimos

en

cuenta

que

algunas

enfermedades están relacionadas de forma directa con los grupos de

76

edad y pueden diferir entre los sexos (Chamberlain 2006). También, que los efectos de la malnutrición sobre los grupos humanos pueden relacionarse directamente con un decrecimiento o acceso diferencial a los recursos alimenticios (Mann y Hunt 2005 [1998]). En esta sección, para el estudio y las definiciones de las enfermedades detectadas se utilizaron, en orden de importancia: los protocolos establecidos por Human Osteology Method Statement (Powers 2008), Ortner y Aufderheide (1991), Man y Hunt 2005 [1998], Goodman et al. 1988 y Buikstra y Ubelaker (1994). En todos los casos, se consideraron las enfermedades teniendo en cuenta su localización y procedencia. Sobre la base de un sistema de codificación de 0 a 2 se indicó la presencia/ausencia de los indicadores paleopatológicos o su no observación (dada la ausencia de la unidad

anatómica).

Todas

las

lesiones

detectadas

se

identificaron mediante observaciones macroscópicas auxiliadas, en los casos en que fue necesario, con lupa de luz fría (5X). Una vez relevado el dato, se lo ingresó en la planilla de cálculo y, en los casos positivos, se obtuvieron imágenes fotográficas (Tabla 1 y 2). Las lesiones consideradas en este estudio son aquellas dadas por: 1) anomalías congénitas y de desarrollo; 2) enfermedades infecciosas;

3)

articulares;

4)

metabólicas

y

nutricionales;

5)

endócrinas; 5) neoplásicas. Asimismo, también se consideraron; 6) enfermedades dentales y; 7) otras enfermedades como lesiones endocraneales

o

hiperostosis

frontal

interna.

A

continuación

detallamos las más relevantes para esta investigación.

77

VI.4.3.1. Anomalías congénitas y de desarrollo: trastornos de la columna Las anomalías del esqueleto axial o apendicular dependen de la preservación e integridad del esqueleto. Las anomalías congénitas son aquellas que están presentes al nacer o que se manifiestan durante la maduración esquelética (Barnes 1994; Redfern 2008). Muchos de los trastornos de la columna son observables solo en los individuos adultos (Redfern 2008). Una de las enfermedades de este tipo es la escoliosis, que es una desviación lateral de las vértebras donde las apófisis espinosas tienden a orientarse hacia la concavidad de la columna (Aufderheide y Rodríguez-Martín 1998). Para determinar la presencia de lesiones espinales se trabajó observando cada vertebra de forma individual. Después se las dispuso de forma ordenada y se observó la curvatura general de la columna para determinar la presencia/ausencia de desviaciones o rotaciones en las apófisis.

VI.4.3.2. Enfermedades articulares: espinales y extra-espinales VI.4.3.2.1. Artrosis Esta enfermedad se debe a cambios degenerativos en las articulaciones cigapofisarias (articulación sinovial). La manifestación más frecuente es la aparición de osteofitos en los bordes del cuerpo vertebral (Brothwell 1981 [1963]; Cowall 2008). Asimismo, durante el desarrollo del esqueleto puede ocurrir un desgarro del periostio vertebral y provocar una hernia de disco. Esto también es causado

78

por una degeneración del disco vertebral y con el paso del tiempo, puede dejar una depresión en la superficie del cuerpo vertebral (Ortner 2003; Rogers y Waldron 1995). Se procedió de la misma forma que describimos en el párrafo anterior. Aunque, hicimos hincapié en la observación lateral de los cuerpos vertebrales para detectar depresiones en los mismos.

VI.4.3.2.2. Alteración de la articulación glenoidea Esta enfermedad es común en los individuos de edad media/avanzada y en aquellos que sobrecargan los hombros en diversas actividades. El signo característico es el desarrollo de labiación en el borde de la cavidad glenoidea y macroporosidad en la misma superficie de la fosa (Mann y Hunt 2005 [1998]). Se procedió a la observación de las escapulas, a su reconstrucción y luego se comparó las muestras entre sí para no descuidar rasgos dados por los procesos de formación de sitio.

VI.4.3.3. Enfermedades orales La paleopatología dental se encarga de identificar e interpretar las enfermedades y anomalías de los dientes y huesos maxilofaciales de las sociedades pasadas (Lukacs 2012). Una de las tradiciones de investigación más importante en paloapatología es la relación entre las enfermedades dentales y los factores culturales como la dieta, la nutrición y la subsistencia (Lukacs 2012). Teniendo en cuenta estos aspectos, se registraron cinco indicadores de enfermedades orales

79

(caries, cálculos, hipoplasias lineales del esmalte dental, periodontitis y apiñamiento dental). Dado el carácter pequeño y sincrónico de la muestra analizada, se omitió la realización de un estudio de desgaste dental, ya que es muy difícil establecer un patrón que permita lograr inferencias sobre la dieta. En esta sección se procedió siguiendo los lineamientos básicos expuestos en Buikstra y Ubelaker (1994) y los aspectos teóricos de Kausmally (2008) y Lukacs (2012). En caso de existencia de hipoplasias lineales, se eligió un diente donde realizar las mediciones. Se tuvo en cuenta la resolución de las líneas. A continuación procedemos a definir los conceptos básicos de algunas enfermedades relevantes para este trabajo. VI.4.3.3.1. Caries Las caries dentales son definidas como la destrucción del esmalte, la dentina y el cemento, por parte del ácido producido por las bacterias de la placa dental, principalmente a partir de la fermentación bacteriana de los carbohidratos incorporados en la dieta. Se manifiestan como una cavidad en la superficie de la corona y la raíz (Kausmally 2008; Lukacs 2012). El registro de caries se llevó a cabo teniendo en cuenta el diente donde se presenta, la lateralidad, el maxilar y su localización puntual en el diente (oclusal, lingual, bucal, mesial, distal, superficie de la raíz). A su vez, se procedió a indicar el grado de destrucción de la superficie molar (destrucción de esmalte, destrucción de la dentina con y sin exposición de la pulpa, destrucción de la corona).

80

VI.4.3.3.2. Cálculos El cálculo es observado allí, donde la placa dental se acumula y adhiere con fuerza a la superficie del diente (Hillson 1986 [2005]; Kausmally 2008). Para su registro se procedió a indicar su localización en el diente (corona o raíz) y su región en la boca (supra o subgingival). VI.4.3.3.3. Hipoplasias lineales del esmalte dental Las hipoplasias son una interrupción en la formación del esmalte dental debido a enfermedades infecciosas, metabólicas y endócrinas (Hillson 1986 [2005]). La interrupción en la formación del esmalte genera líneas hipoplasicas transversales en los dientes (Ortner 2003). Aufderheide y Rodríguez-Martin (1998) indican que para la formación de hipoplasia es necesario que el individuo haya estado sometido a un fuerte estrés durante el proceso de formación del esmalte dental. Para el registro de las líneas hipoplasicas se trabajó con cada pieza dentaria y se procedió dividiendo la corona del diente en cúspide, medio e inferior.

Posteriormente se contaron las líneas

presentes en cada diente y se las midió utilizando un escalimetro digital. Se señaló maxilar y tipo de diente (canino, incisivo, molar, etc.). VI.4.3.3.4. Periodontitis La periodontitis se relaciona estrechamente con la infección gingival y puede darse por la pérdida de dientes, caries avanzadas, abscesos y desgastes dentales severos. Todos ellos contribuyen a la

81

formación de esta enfermedad y su grado avanzado afecta el hueso alveolar (Ortner 2003). La principal señal de periodontitis es la retracción alveolar (Kausmally 2008). Para su registro se midió el grado de retracción alveolar y se asignó un número según el tamaño de la reducción ósea (1: 2-3 mm; 2: 3-5 mm y; 3: >5mm). Se tomó como referencia a Kausmally (2008).

VI.4.3.4. Traumas

Los traumas evidencian daños accidentales o encuentros violentos con otros individuos o grupos (Martin et al. 2012, 2013). Una fractura ósea es considerada como el resultado de un evento que discontinua el hueso de forma parcial o completa (Ortner 2003). Examinando el tipo de fractura, el tamaño del área afectada y la extensión de la curación, se puede establecer un patrón de discernimiento entre daño violento o accidental (Martin et al. 2013). Las fracturas pueden clasificarse en: tensión, compresión, torsión, flexión y cizallamiento (Ortner 2003; Ubelaker y Montaperto 2014). El proceso de curación comienza inmediatamente con la formación de coagulo de sangre y luego de una semana se forma un callo fibroso (Ortner 2003). El callo une interna y externamente las partes fracturadas y proporciona la evidencia de una fractura sanada (Ortner 2003). Se registraron las lesiones traumáticas presentes en los individuos. Para su identificación se trabajó con Barrientos y Gordón (2004), Ortner (2003), Ortner y Putschar (1981). En consecuencia, se clasificaron las lesiones en: 1) fracturas (lineales y estrelladas); 2)

82

marcas de corte (lineal y tangencial); 3) perforaciones (con y sin inclusiones de puntas o fragmentos de proyectiles) y; 4) depresiones (lineales y subcirculares). Se indicó la unidad anatómica afectada por la lesión, la posición de la misma en el hueso y su estado de cicatrización. Asimismo, se procedió teniendo en cuenta los procesos de formación de sitio que pudieron haber afectado la muestra. Para este control se trabajó con Barrientos et al. 2002 y Galligani 2013.

VI.4.4. Expresiones culturales A

continuación

desarrollamos

dos

prácticas

sociales

fundamentales para concluir los aspectos metodológicos y dar contexto a las interpretaciones y resultados alcanzados. VI.4.4.1. Deformación artificial del cráneo Las deformaciones intencionales del cráneo se realizan con finalidad

estética,

artística,

étnica

y

política.

Este

tipo

de

deformaciones se encuentran en todos los continentes y su práctica tiene una larga tradición (Tiesler 2014). La deformación craneal intencional es la alteración del contorno normal del cráneo debida a la aplicación de fuerzas externas (Ubelaker 2005 [1978]). Thomas Steward (1937, 1941) clasificó las deformaciones cefálicas en cinco categorías: 1) vértico-occipital (aplanamiento de la porción occipital); 2) lamboidea (aplanamiento en la porción más alta del occipital, cerca de la unión con los parietales); 3) frontal

83

(aplanamiento de la frente); 4) fronto-occipital (presión simultánea en la frente y el occipital) y; 5) circular (Ubelaker 2005 [1978]). Por otro lado, Imbelloni (1925) y Dembo e Imbelloni (1932) realizaron estudios morfológicos

e

instrumentales

de

las

alteraciones

craneanas

intencionales y propusieron tres tipos principales de deformaciones: 1) tabular erecta; 2) tabular oblicua y 3) circular. La forma tabular erecta fue

subdividida

en:

a)

tabular

planolambdica

y

b)

tabular

planofrontal. Asimismo, la forma tabular oblicua fue subdividida en: a) curvooccipital y b) curvofrontal. La identificación de alteraciones craneanas artificiales está sujeta al estado de conservación de los restos y a los procesos postdepositacionales (Barrientos 1997). Así, para su identificación solo se trabajó con los tres términos descriptivos y se dejaron de lado los subtipos. Esto fue así ya que los criterios establecidos para su caracterización están subjetivamente formulados (Barrientos 1997). Sobre la bese de la observación morfoscópica de los cráneos, determinamos la presencia/ausencia de alteraciones artificiales y para los casos positivos se documentó el tipo de deformación. Para esta sección se trabajó con Barrientos (1997) y se aplicaron las categorías descriptas por Dembo e Imbelloni (1932). En los casos de deformaciones extremas, la determinación del tipo de alteración fue más simple que en aquellas de menor grado. También se tuvieron en cuenta los factores tafonómicos que pueden introducir variaciones en la forma de los cráneos e influir en la interpretación de la deformación (Barrientos 1997).

84

VI.4.4.2. Entierros humanos El estudio de los ritos funerarios y las formas de inhumación es uno de los aspectos tradicionales abordados por la arqueología (Binford 1971; Carr 1995; Oliveros Morales 2006). Estas prácticas han servido a los investigadores como punto de partida para inferir aspectos

como,

organización

social

y

política,

competencia

económica, territorialidad, complejidad y simbolismo (Braun 1981; Carr 1995; Chapman 1981; Goldstein1981). Detrás de todo fallecimiento se encuentra el grupo social, los sentimientos y significados culturales compartidos. Estos aspectos cumplen una función relevante (aunque no determinante) al momento de tomar decisiones prácticas entorno a la disposición final de los restos mortales (Oliveros Morales 2006). Este autor menciona que el destino último del fallecido está sujeto a conductas repetidas por las sociedades que fijan ciertas actitudes con los restos. Estas formas resultan en una materialidad que puede ser observada por la arqueología. Entonces, se dan casos de restos: 1) sin sepultar; 2) sepultados; 3) transmutados; 4) momificados e; 5) ingeridos. Estos rasgos son susceptibles de encontrarse en sociedades con distinto grado de territorialidad, organización social, estructura políticoeconómica, movilidad, etc. (Oliveros Morales 2006). Si profundizamos en los casos mayormente observados y estudiados por la bioarqueología, se incluyen dos subtipos dentro de los sepultados: a) entierros primarios y b) entierros secundarios. Los entierros primarios son aquellas formas de inhumación donde los esqueletos se encuentran mayormente articulados, ya que el individuo después de su muerte fue enterrado inmediatamente o abandonado en algún sector del terreno (Martin et al. 2013). Ambos

85

casos

pueden

sufrir

perturbaciones

tafonómicas

y

postdepositacionales que resultan en desarticulaciones y destrucción de partes esqueletales. Ubelaker 2007 [1978] mencionó que en estos entierros se debe registrar: a) la disposición en la que se halla el

esqueleto

(configuración que adopta el cuerpo con el paso del tiempo); b) la posición del esqueleto según sus piernas, brazos y cabeza; c) orientación del cráneo o del esqueleto (en caso de hallarse un esqueleto dispuesto verticalmente); d) profundidad a la que se encuentra el esqueleto y; e) la distancia entre el contorno de la fosa y el esqueleto, o bien la distancia entre el esqueleto y los restos materiales hallados en la tumba. Además de estas variables, es importante registrar in situ el estado de preservación de las unidades anatómicas y los agentes postdepositacionales (Martin et al. 2013). Por otro lado, los entierros secundarios son aquellas colecciones no articuladas de huesos e incluyen un procedimiento funerario complejo, compuesto de dos o más fases (Martin et al. 2013; Ubelaker 2007 [1978]). Este tipo de entierro consiste en remover y trasladar los restos óseos o partes del esqueleto desde su contexto de disposición primaria y depositarlos en un sitio y lugar diferentes (Martin et al. 2013; Schroeder 2001). La primera fase de este tipo de entierros consiste en eliminar los tejidos blandos de los huesos, que puede realizarse mediante el uso de artefactos u otros implementos (v. g. uñas), o bien dejando que la eliminación sea realizada naturalmente sobre la superficie o bajo la tierra. La segunda fase implica selección, amontonamiento o desentierro de los huesos, que pueden guardarse o almacenarse por cierto tiempo. Y la tercera etapa se basa en volver a enterrar los restos de forma individual o colectiva (Ubelaker 2007 [1978]). Durante este

86

proceso, los huesos pequeños como las falanges son dejados en el contexto primario, optando solamente por el traslado del cráneo, huesos largos y coxales (Martin et al. 2013). Basados en estas consideraciones clasificamos los entierros en primarios y secundarios. Siguiendo a Barrientos (1997) y Goldstein (1989), se tuvo en cuenta que los entierros secundarios pueden tener un orden en la disposición de los restos. En ambas tumbas se consideraron las condiciones de hallazgo, disposición, posición, orientación, profundidad de los restos y unidades anatómicas presentes. Estas variables se registraron con el fin de determinar la existencia de entierros secundarios. También se incluyeron datos obtenidos en el terreno, así como la observación de croquis y fotografías realizadas.

87

CAPÍTULO VII RESULTADOS

VII.1. Introducción El capítulo VII es un resumen de los resultados alcanzados a partir de los análisis expuestos previamente. La sección practicas funerarias muestra las inferencias realizadas acerca de los tipos de entierros. La sección de tafonomía describe los daños post mortem encontrados en los restos. La sección acerca de la estructura sexual y etaria muestra la lista de masculinos y femeninos examinados. Posteriormente describimos las formas de deformación cefálica observadas y por último, el apartado de paleopatología muestra los tipos de indicadores patológicos/funcionales observadas en los restos.

VII.2. Practicas funerarias Ambos sitios están compuestos por dos inhumaciones primarias cronológicamente diferentes, es decir, se usaron los mismos sectores de entierro en momentos diferentes del Holoceno tardío. Los sitios muestran intervalos de depositación de los restos de 500 a 300 años AP. Esto sugiere una elección reiterada de las mismas áreas de inhumación. Parte del proceso de reutilización de los mismos espacios de entierro incluyó el impacto, desarticulación y destrucción de los esqueletos previamente depositados. En el capítulo siguiente se

88

discutirá con mayor profundidad la interpretación de los entierros y los sitios escogidos para su emplazamiento.

VII.3. Alteraciones tafonómicas Solamente los esqueletos del sitio RC1 presentan huellas de raíces sobre la superficie cortical, el cráneo (Figura 10) y los tejidos esponjosos de las epífisis fracturadas (Tabla 2 y 3). Los restos del sitio EA5 no presentan improntas. Para el individuo 1 del sitio RC1 se observaron cuarenta y dos unidades anatómicas (n=42) de las cuales veintisiete (n=27) tienen marcas en el 100% de la superficie cortical, cuatro (n=4) en el 75% de la superficie y once (n=11) solo en el 25%. Mientras que para el individuo 2 se observaron quince unidades anatómicas (n=15) de las cuales tres (n=3) tienen el 100% de la superficie con marcas, seis (n=6) con el 75% y seis (n=6) con el 50% de la corteza. Por otra parte, del total de unidades anatómicas analizadas del individuo 1 (n=42), solo se hallaron tres marcas de roedores en el sector medio y distal del húmero derecho. Tampoco se encontraron marcas de roedores en los individuos del sitio EA5. Las marcas fueron medidas y dieron una escala de 4,99 mm, 5,93 mm y 3,115 mm (Tabla 4).

Figura 10. Superficie del parietal izquierdo con improntas de raíces.

89

Tabla 2. Marcas de raíces del Individuo 1 del sitio RC1. Codificación utilizada según el porcentaje de superficie cubierta: 0% (0), 25% (1), 50% (2), 75% (3) y 100% (4). ERC1-1 Marcas de raíces Hueso Frontal Parietal izq. Parietal der. Temporal izq. Temporal der. Occipital Maxilar izq. Maxilar der. Cigomático izq. Cigomático der. Mandíbula Fémur der. Fémur izq. Húmero der. Húmero izq. Rad. Izq. Rad. der. Cúbito izq. Cúbito der. T2 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 T12 Cost. izq. (1) Cost. Der. (1) Cost. Izq. (2 o 3) Cost. Izq. (6) Cost. izq. (4 o 5) Cost. izq. (5) Cost. izq. (7 u 8) Cost. izq. (3 o 4) Cost. izq. (3 o 4) Cost. der (7 u 8) Esternón Manubrio Sacro

% de superficie cubierta 4 4 4 4 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 4 3 4 3 4 4 4 3 4 4 3

Sección

Tercio prox. Tercio prox

Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis Apofisis

90

Tabla 3. Marcas de raíces del Individuo 2 del sitio RC1.

ERC1-2 Marcas de raíces Hueso Cost. izq. (5a o 6a) Cost. Izq. (6a. o 7a) Cost. der. (7a u 8a) Cost. der. (9a o 10a) Cost. der. (10a o 11) Cost. Der. (2a o 3a) Cost. der. (7a) Cost. der. (6a) Cost. Der. (9a) Coxal Lumbar 1 Lumbar 2 Lumbar 3 Lumbar 4 Lumbar 5

% de superficie cubierta 2 4 4 3 3 3 2 2 2 4 3 3 3 2 2

Sección Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot. Tot.

Tabla 4. Marcas de roedores ERC1-1 Marcas Roedor Hueso

Sección

Cantidad total

mm/cm

Húmero der.

Tercio medio

1

4, 91 mm

Húmero der.

Tercio distal

1

5,93 mm

Húmero der.

Tercio distal

1

3, 115 cm

Finalmente, se analizaron un total de doscientos veintidós (n=222) fracturas distribuidas entre los cuatro esqueletos de los dos sitios. Para el individuo 1 del sitio RC1 se analizaron veintinueve (n=29) unidades anatómicas, resultando en 58 fracturas (n=58). En el

91

individuo 2 del mismo sitio se examinaron dieciséis unidades (n=16), arrojando treinta y tres (n=33) fracturas totales. Del individuo 1 del sitio EA5 se analizaron cien unidades anatómicas (n=100), con un total de ciento nueve fracturas (n=109). Del individuo 2 se tomaron treinta y nueve unidades (n=39), con un total de veinticinco fracturas (n=25). Para el individuo 1 del sitio RC1, los resultados del análisis de la textura de las fracturas dieron 6,89% de fracturas mixtas (con sectores lisos y rugosos) y 79,3% de fracturas con borde rugoso. No se registraron fracturas con borde liso. El individuo 2 del RC1 dio un 100% de superficie rugosa en la totalidad de fracturas detectadas. El individuo 1 del sitio EA5 mostró un 88,07% de fracturas con bordes rugosos y solo 3,66% (n=4) de fracturas con bordes lisos. Estas corresponden a las fracturas producidas por los impactos de proyectiles que provocaron la muerte del sujeto (Figuras 11 y 12). El individuo 2 de este sitio también dio 100% de fracturas con borde rugoso.

Figura 11. Perforación del hueso esfenoides izquierdo. Obsérvese borde regular y liso de la fractura.

92

Figura 12. Localizaciones detectadas de los impactos de las puntas de proyectil en el individuo 1 del sitio EA5.

93

Por último, los ángulos de fracturas registrados para el esqueleto 1 del sitio RC1 dieron: 34,48% obtusos (130°); 39,65% rectos (90°) y; 18,96% agudos (
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.