Estando ausente Carlos ¿qué importa que las festivas voces le aplauden, si nada escucha?»: lasloas a los años del rey Carlos II de sor Juana Inés de la Cruz

June 5, 2017 | Autor: Robin Rice | Categoría: Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos II, La Estructura Dinamica
Share Embed


Descripción

A partir de 1650, Calderón de la Barca asignó un nuevo papel a la loa yla elevó artísticamente al nivel del auto. En América, sor Juana Inés de la Cruz siguióla batuta del español, y engrandeció la loa panegírica e incorporó los elementos derigor: personajes alegóricos, fragmentos herméticos, reminiscencias emblemáticasy una ambientación sensorial. Estas loas son piezas que siguen ciertas ‘plantillas’para glorificar al poder y exaltar la autoridad. Estas plantillas se componen de«paradigmas compositivos que estructuran en parte o en el diseño global su arquitecturaargumental y estilística» como acierta Arellano sobre el auto sacramentalpero, también es aplicable a las loas panegíricas sorjuaninas de la última mitad delsiglo XVII. Propongo un análisis de las cinco loas que la monja compuso para elcumpleaños de Carlos II que consiste en identificar los paradigmas compositivos ycompararlos entre sí para poder formular una estructura en tres actos basada en laidentificación funcional de los paradigmas.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.