Esperanza para las personas con psoriasis

May 22, 2017 | Autor: Naty Rivas Sozinha | Categoría: Periodismo, Investigación, Fundaciones, Psoriasis, Salud, Periodismo de salud
Share Embed


Descripción

Una luz de esperanza para las personas con psoriasis 34 Familia / 21 de octubre de 2012

Al día.   En Quito existe una fundación dedicada al tratamiento de esta patología de la piel. Tratamiento.  La cámara de fototerapia es un equipo en el que el paciente recibe una dosis controlada de radiación ultravioleta B.

Por: Natalia Rivas

H

ace cinco años, pequeñas lesiones comenzaron a invadir el cuerpo de José Jaramillo. Eran plaquitas rojas con escamas. Nunca supo por qué aparecieron. Lo único que recuerda es un partido de fútbol bajo un sol canicular, de esos que queman sin piedad. Tras notar las llaguitas acudió a un médico general que le recetó unas cremas, pero nada cambió. La picazón era insoportable y, al rascarse, solo conseguía lastimarse más. Pasó dos meses visitando especialistas. Uno de ellos le diagnosticó psoriasis, una enfermedad inflamatoria de la piel. Por recomendación de un conocido, visitó a un acupunturista que le explicó que estas ronchitas podían ser hereditarias o consecuencia del estrés. Ninguna de las dos explicaciones lo convenció. Un día, cansado de no encontrar respuestas, investigó en Internet. Allí encontró a la

piel en peligro Edades de riesgo.   La psoriasis es muy común y puede aparecer en cualquier momento, especialmente entre los 15 y 35 años y a veces en la niñez. Lugares comunes.   Puede estar localizada en sitios específicos como codo, cuero cabelludo

Fundación Ecuatoriana de Psoriasis (Fepso), institución que lleva 12 años tratando a personas que sufren esta patología. Jorge Izurieta, presidente de la entidad, comenta que este establecimiento no tiene fines de lucro y cuyos profesionales de la salud están preocupados por brindar una atención integral a los pacientes con enfermedades dermatológicas, siempre a bajos costos.

y rodillas. En algunos pacientes se extiende por toda la piel, pero pocas veces afecta en la cara. Servicios.   La Fepso prioriza las enfermedades de la piel. La fundación está ubicada en la avenida República y Ulloa. El teléfono es el 224 7541.

En este lugar, las personas tienen la oportunidad de conocer más sobre su padecimiento, a través de charlas y talleres. Pueden intercambiar sus experiencias, sus dudas y angustias con quienes padecen las mismas molestias. Izurieta comenta que esto es fundamental en el proceso de recuperación porque la enfermedad tiene un fuerte componente psicológico.

“Algunas personas piensan, al ver las lesiones, que se trata de un mal contagioso, y no es así”. La psoriasis no se transmite. Aunque no se ha identificado la causa exacta de esta dolencia, se la relaciona con el sistema inmunológico y con el factor hereditario. Los tratamientos varían de acuerdo al tipo de lesiones. En la mayoría de casos, se opta por las sustancias tópicas. En casos más graves, se recetan medicamentos de administración oral. La cámara de fototerapia es otra de las alternativas. La Fepso es uno de los pocos lugares de Quito que cuentan con este equipo, en que el paciente recibe una dosis controlada de radiación ultravioleta B. Para difundir mayor información sobre esta enfermedad, la Fepso celebrará el 27 de octubre el Día Mundial de la Psoriasis, con un festival de comidas típicas, para el público en general, en la sede del Seguro Social, ubicada en la avenida Naciones Unidas y Veracruz. F

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.