\"Eso era lo normal\" Ser niño durante la dictadura, un debate sobre la subjetividad y la política.pdf

Share Embed


Descripción

El artículo se enmarca en los debates sobre la memoria del pasado reciente y que problematizan los modos con los que las nuevas generaciones han podido vincularse con este pasado, y sus implicaciones subjetivas, éticas y políticas. El planteamiento analiza la cuestión ética sobre el lugar del testimoniante y las voces que se reconocen como legítimas en la transmisión, y se centra en las dimensiones subjetivas y afectivas de la relación con el pasado en clave generacional. Se parte de la pregunta por las formas en que lo dictatorial emergía en la vida cotidiana desde el lugar de quienes fueron niños. En tanto las relaciones generacionales ponen en relieve el tono afectivo y el valor identitario de las interpretaciones políticas y éticas sobre el pasado, se argumenta que las sensibilidades y afectos movilizados en la trama biográfica y filiatoria enmarcan la producción de sentido sobre la experiencia. Para ello se realiza un recorrido que recupera aristas del espacio de experiencias construidas como memoria biográfica por personas que vivieron su infancia durante la última dictadura militar en Argentina y cuyas familias no fueron ni “victimas directas” ni perpetradores.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.