EQUIPO 4: CONCLUSIÓN

August 4, 2017 | Autor: V. Pachuca | Categoría: Metodología y Teoría de la Investigación Social
Share Embed


Descripción

EQUIPO 4: CONCLUSIÓN
Teoría polirracial. Diversas rutas de poblamiento de américa a través de puentes intercontinentales por islas polinesias. Hace referencia a las similitudes físicas en grupos aborígenes.Teoría polirracial. Diversas rutas de poblamiento de américa a través de puentes intercontinentales por islas polinesias. Hace referencia a las similitudes físicas en grupos aborígenes.Teoría autoctonista pues buscaban un lugar propio, habla de una ruta asiática por mongoles que atraviesan de continente por el Estrecho de Bering.Teoría autoctonista pues buscaban un lugar propio, habla de una ruta asiática por mongoles que atraviesan de continente por el Estrecho de Bering.Conclusión: TEORIA POLIRRACIALConclusión: TEORIA POLIRRACIALHRDLICKAHRDLICKAPAUL RIVETPAUL RIVETTeoría monogenista de origen en las Pampas argentinas. Pruebas encontradas por estudios filogenéticos apoyadas en teorías evolutivas.Teoría monogenista de origen en las Pampas argentinas. Pruebas encontradas por estudios filogenéticos apoyadas en teorías evolutivas.Teoría monogenista migracionista. Se sustenta en estudios lingüísticos, meteorológicos, fisiológicos, genéticos, culturales, antropológicos, y arqueológicos.Teoría monogenista migracionista. Se sustenta en estudios lingüísticos, meteorológicos, fisiológicos, genéticos, culturales, antropológicos, y arqueológicos.MENDEZ CORREAMENDEZ CORREAAMEGHINOAMEGHINOPOBLAMIENTO DE AMÉRICAPOBLAMIENTO DE AMÉRICAA partir del ejercicio anterior nosotros concluimos que es imposible tener absoluta certeza respecto al origen del primer poblamiento americano, puesto que las pruebas encontradas se contradicen y apoyan entre sí y son únicamente teorías desarrolladas como esbozos de las posibles rutas que se siguieron por los primeros humanos del planeta. Consideramos que justamente esto implica que el continente se haya poblado a partir de estas diversas rutas y por distintas culturas; y no una sola, lo cual se sustentaría con las pruebas y estudios de todas éstas teorías de manera individual. Para finalizar, se concluye con que todas las pruebas tienen su propia validez y representan argumentos posibles de factibilidad, es decir una teoría polirracial.
Teoría polirracial. Diversas rutas de poblamiento de américa a través de puentes intercontinentales por islas polinesias. Hace referencia a las similitudes físicas en grupos aborígenes.
Teoría polirracial. Diversas rutas de poblamiento de américa a través de puentes intercontinentales por islas polinesias. Hace referencia a las similitudes físicas en grupos aborígenes.
Teoría autoctonista pues buscaban un lugar propio, habla de una ruta asiática por mongoles que atraviesan de continente por el Estrecho de Bering.
Teoría autoctonista pues buscaban un lugar propio, habla de una ruta asiática por mongoles que atraviesan de continente por el Estrecho de Bering.
Conclusión: TEORIA POLIRRACIAL
Conclusión: TEORIA POLIRRACIAL
HRDLICKA
HRDLICKA
PAUL RIVET
PAUL RIVET
Teoría monogenista de origen en las Pampas argentinas. Pruebas encontradas por estudios filogenéticos apoyadas en teorías evolutivas.
Teoría monogenista de origen en las Pampas argentinas. Pruebas encontradas por estudios filogenéticos apoyadas en teorías evolutivas.
Teoría monogenista migracionista. Se sustenta en estudios lingüísticos, meteorológicos, fisiológicos, genéticos, culturales, antropológicos, y arqueológicos.
Teoría monogenista migracionista. Se sustenta en estudios lingüísticos, meteorológicos, fisiológicos, genéticos, culturales, antropológicos, y arqueológicos.
MENDEZ CORREA
MENDEZ CORREA
AMEGHINO
AMEGHINO
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
POBLAMIENTO DE AMÉRICA

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.