Entrevista CINE, EDUCACIÓN Y CARNAVAL a Víctor Grande-López por Gemma Martín

May 23, 2017 | Autor: Victor Grande-López | Categoría: Cinema, Cinema Studies, Cádiz, Carnaval, Festa, Espaço Público
Share Embed


Descripción

Víctor Gáez “Lo que nos diferencia es aquello de lo que estamos hecho por dentro” Profesor y actor Víctor Grande-López conocido artísticamente como

Víctor Gáez

nos habla en esta entrevista sobre cine, educación y

carnaval. Por Gemma Martín, en Cádiz.

Los que le conocen dicen que es una persona muy carismática ¿Eso va en el ADN? Intento ser natural mostrarme tal como soy la personalidad es el mejor accesorio que puede una persona llevar, aprender de las cosas buenas que hacen los demás, soy muy observador, me gusta escuchar, ser atento, sonreír, intento evitar mirar el móvil cuando estoy con una persona (risas) y sobre todo disfrutar de las pequeñas cosas que me hacen feliz.

¿Cómo describirías tu infancia? Crecí en Madrid, viví en Londres pero mi pequeño paraíso siempre ha sido Cádiz, fui un niño que disfrutaba y vivía intensamente todo, muy creativo me entretenía con cualquier cosa. El director de cine Steven Spielberg decía que un niño deja de ser niño a partir del momento en que empieza a no tomarse en serio sus fantasías. Se puede seguir siendo un niño en la actitud frente a la vida, los niños son curiosos, preguntan, son ingenuos, indagan, tratan de aprender cada día y se dejan sorprender, tenemos mucho que aprender de ellos.

¿Cuál fue la primera película donde descubriste que el cine era algo más que una película? Hablando de Steven Spielberg fue E.T. la película que siendo muy pequeño me impactó esas bicicletas volando, tuve luego la suerte de encontrarme estudiando en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid con el profesor Antonio Sánchez Escalonilla que realizó su tesis sobre Steven Spielberg en Hollywood y descubrí muchas cosas 1

sobre la película, el personaje de Elliot está inspirado en Steven Spielberg, mientras rodaba la película En busca del arca perdida en el desierto del Sahara por las noches miraba al cielo y recordaba su infancia cuando tenía 10 años, el divorcio de su padres, su madre todo el día trabajando, su hermano mayor disfrutando siempre con sus amigos y él pasaba muchas horas solo, necesitaba al mejor amigo que nunca pudiera imaginar y de ahí surgió la idea de hacer E.T.

¿Y la idea de ser actor? Nunca fue un objetivo alcanzar, ni una meta por llegar, quizás me ha ido llevando, recuerdo en el colegio cuando se organizaba la fiesta de navidad o fin de curso me tocaba siempre estar en el lado más visible, si era una orquesta yo dirigía, si era un nacimiento de Belén yo era San José aún queriendo mantenerme en la sombra siempre me tocaba y eso me incomodaba no porque no me gustara porque si es verdad que disfrutaba pero claro siendo un niño era una mayor responsabilidad que mis otros compañeros de clase no tenían. En el instituto fue igual realizamos unos compañeros un número musical de los Village People y nos querían contratar unas chicas que lo vieron del instituto para la despedida de soltera de su hermana (risas). Y ya en la Universidad estudiando en Madrid si me apunté a clases de interpretación en una escuela .

Has pasado por Teatro, Microteatros, Tv, series, películas seguro que muchas anécdotas Muchas… sobre todo experiencias muy positivas recuerdo Muñecos y muñecas le tengo mucho cariño una obra de teatro que hacía de un payaso llamado Pierrot en el Muñoz Seca del Puerto de Santa María en Cádiz creamos una atmosfera muy especial en esa obra, éramos juguetes que cobrábamos vida por la noche cuando cerraban los almacenes. Trabajar con José Mota un privilegio, un gran profesional, escribe, dirige, interpreta tiene muchísimo talento. Opciones fue un regalo para mi, rodarlo en Sanlúcar y en Archidona y llevarnos el premio por la Rtva al mejor guión en Archidona Cinema fue la antesala a lo que llegó después la película The beautiful Cádiz, estrenarla en el Teatro Quintero de Sevilla, en el Gran Teatro Falla en Cádiz y que Canal Sur tv la esté emitiendo son todo 2

sensaciones muy bonitas compartiéndolas con un gran equipo humano donde todo lo vivido ha sido inolvidable.

¿Cómo ves actualmente la situación del cine? A pesar de las nuevas tecnologías y el daño tan grave que sigue haciendo el IVA cultural la sociedad sigue demostrando que quiere ir al cine, nos gusta ir al cine, más de 100 millones de espectadores fueron en España al cine en 2016 las cifras hablan por sí solas, en Francia hacia 50 años que no tenían también un incremento tan alto como el del año pasado, aún así es un compromiso de todos, del Gobierno, la Industria, de los profesionales que trabajan en ella, de los espectadores.

¿Ayudaría en la educación más presencia cinematográfica en las aulas? El cine es un poderoso canalizador de experiencias, conductas, comportamientos y actitudes, muestra enseñanzas de la vida y para la vida y nos la simplifica en un metraje de muy poco tiempo que es una de las mayores virtudes, es importante saber bien seleccionar y gestionar esos contenidos y saber enfocarlos a quien va a ir dirigidos a través del aula para convertirlos en enseñanzas, una de las mayores ventajas del cine a través del aula es que siempre se aprende mejor cuando es algo lúdico, creativo y motivador.

¿Que tiene Cádiz que enamora a todo el mundo? Como decía la película The Beautiful Cádiz, (Sonríe) Cádiz es beautiful..y como dice la comparsa Los equilibristas Cai la niña diamante, el agua, la espuma, la arena, la playa, mi casa, mi sol, mi palacio.. ¿Qué tienes vieja ciudad? que aquí estoy una vez más cantándote enamorado.

¿Qué podemos encontrar en el Carnaval de Cádiz? Una hemeroteca ambulante de información recopilada durante todo un año para compartirla con todo el mundo, periodismo cantado a través de la calle, cultura popular, el Gran teatro Falla vestido con sus mejores galas para recibir durante más de un mes todo un espectáculo de arte y creatividad, fiesta, alegría, risas como la mejor medicina, un carnaval que se vive en la calle a través de un humor canalla, salvaje, divertido y lo mejor de todo es que cada año es diferente y eso es lo que le hace único. 3

¿Próximos proyectos? Tengo un artículo que me han publicado en la revista Sociedad y creatividad sobre cine de animación y sigo escribiendo en mi sección de cine Una película no te cambia la vida pero si la forma de verla… también me han pasado un guión para un nuevo proyecto cinematográfico.

Muchas gracias por la entrevista, mucha suerte en todo lo que te propongas, ha sido un placer compartir este ratito contigo. Igualmente mil gracias por todo.

4

5

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.