Entregable 1. Desarrollo de un modelo dinámico de transporte y usos del suelo para Bogotá

May 29, 2017 | Autor: Luis Guzman | Categoría: Transport Planning, Transportation and Land Use
Share Embed


Descripción

En los últimos años ha habido un debate a nivel mundial referente a la interacción entre la demanda de viajes, las actividades y el territorio urbano. En general, esta clase de discusiones prácticamente no existen en nuestro medio. El crecimiento constante del parque automotor, la alta dependencia y el uso intensivo del vehículo particular (carros y motos) son vistos con preocupación creciente ya que están conduciendo los sistemas de transporte hacia escenarios cada vez más insostenibles. Estos escenarios hacen que la planeación urbana (vista desde el punto de vista de movilidad y ordenación del territorio) a largo plazo tenga una gran relevancia para tratar de invertir esta tendencia.El proyecto propuesto parte dentro de la línea de investigación de transporte y usos del suelo de diferentes centros alrededor del mundo y se enmarca en este contexto proponiendo una metodología para el desarrollo de modelos dinámicos integrados, basados en la teoría general de dinámica de sistemas (Forrester 1969), que sirva de apoyo al proceso de planeación urbana (desde el punto de vista de sistemas de movilidad y usos del suelo) y toma de decisiones a largo plazo, con el fin de alcanzar escenarios de movilidad urbana y regional sostenible.En este proceso de planeación se plantean problemas difíciles que requieren frecuentemente la aplicación de técnicas matemáticas complejas: la interacción entre la planeación del transporte, el uso del suelo y la economía urbana es altamente compleja. Los ciclos de interacción y retroalimentación entre estos tres elementos son diferentes a nivel espacial y temporal. Frente a una aproximación tradicional, donde se aborda el problema desde una perspectiva estática y a corto plazo, se plantea una alternativa basada en ecuaciones diferenciales que aproveche las ventajas que brinda la combinación de un modelo dinámico de usos del suelo y transporte. El hilo conductor de este proyecto de investigación se basa en el desarrollo e integración de dichos subsistemas que, aunque aplicados a escenarios distintos, conservan una entidad propia y podrían ser utilizados en diversos ámbitos.Sin embargo, el desarrollo de este modelo no es independiente de su contexto regional, donde existen unos escenarios de movilidad, unos comportamientos modales y unas restricciones ambientales y de consumo energético, que condicionan el mercado de transporte. La ciudad de Bogotá no está aislada funcionalmente de su región: las relaciones cotidianas de movilidad son claras y evidentes. Por ello la propuesta busca desarrollar una interface para estimar la evolución de dichas relaciones y tendencias a largo plazo. En general, este proyecto y sus componentes están enmarcados dentro de las teorías y enfoques establecidos por la investigación y modelación de los usos del suelo y el transporte a nivel estratégico.Entonces, la propuesta pretende desarrollar un modelo integrado de transporte, usos del suelo y emisiones. A diferencia de otros modelos, este modelo estimaría los cambios en el sistema de transporte y usos del suelo a lo largo del tiempo. El modelo también estaría en capacidad de modelar el desarrollo variables de provisión (suelo, capacidad vial) y actividades (elección de ubicación, elección de modo) a lo largo del tiempo. Debido a su carácter agregado y estratégico, el modelo tendrá en cuenta solamente un pequeño (pero principal) número de actores y sectores involucrados en el desarrollo urbano, lo cual facilita enormemente la recolección y análisis de información existente.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.