Entre prosodia, tono y voz. Correlatos acústicos del acento en el zapoteco de San Lucas Quiaviní

Share Embed


Descripción

ENTRE PROSODIA, TONO Y VOZ. CORRELATOS ACÚSTICOS DEL ACENTO * EN EL ZAPOTECO DE SAN LUCAS QUIAVINÍ Mario E. Chávez-Peón University of British Columbia 1. Introducción A nivel prosódico, las lenguas otomangues se distinguen por ser tonales, por usar diferentes tipos de fonación, o voz, en forma contrastiva y por manifestar algún tipo de prominencia (acento). La interacción de estos patrones es relativamente inusual en las lenguas del mundo y plantea diferentes interrogantes de interés descriptivo y teórico, entre otras: ¿cuáles son las propiedades formales de cada uno de estos patrones? ¿Qué tipo de interacciones son posibles? ¿Cuáles son los correlatos acústicos de cada uno? El presente estudio se enfoca en el acento del zapoteco de San Lucas Quiaviní (SLQ) y tiene como objetivo determinar sus propiedades acústicas. Esta investigación pretende contribuir, en particular, al estudio fonético de las lenguas otomangues y, en general, a la dicotomía entre la función lingüística de los sistemas prosódicos y su realización fonética. La organización del trabajo es la siguiente. El apartado 2 describe las propiedades prosódicas básicas del zapoteco de SLQ. La siguiente sección, ofrece un panorama general sobre la manifestación fonética del acento, el tono y los tipos de fonación en las lenguas del mundo. El cuarto apartado, presenta la hipótesis y las predicciones con respecto a los correlatos acústicos del acento en el zapoteco de SLQ. Finalmente, la sección 5 delinea el experimento fonético que se llevó a cabo y presenta los resultados. El trabajo termina con una discusión de los resultados y las conclusiones. 2. Patrones prosódicos del zapoteco de San Lucas Quiaviní El diccionario del zapoteco de SLQ de Munro y Lopez1 (1999) representa el punto de partida del estudio lingüístico de esta lengua, y constituye una referencia obligada. Estos autores identifican cuatro tonos en este zapoteco: alto (1), bajo (2), ascendente (3) y descendente (4). Sin embargo, proponen que el tono es predecible a partir del tipo de fonación. Chávez Peón (2008 y en prep.) difiere de este análisis en cuanto que considera al tono como un elemento contrastivo en la lengua. Este trabajo asume esta última postura. Los ejemplos en (1-4) muestran los tonos del zapoteco de SLQ. Estas palabras se presentan con la ortografía del diccionario de SLQ (Munro y Lopez 1999), seguidos de *

Agradezco la colaboración de mis informantes, sin cuya ayuda no existiría este trabajo: Lia Chel, Lia Tory, Tiu Rogel y Tiu Tan del pueblo de San Lucas Quiaviní. X:tyoozënn yùad. Agradezco también los comentarios y sugerencias de Francisco Arellanes, Bryan Gick, Pam Munro, Doug Pulleyblank y Joe Stemberger. Cualquier error es responsabilidad del autor. Esta investigación se realizó con el apoyo de un proyecto de investigación dirigido por Joseph P. Stemberger financiado por SSHRC, así como una beca doctoral del CONACYT. 1 El autor escribe su nombre sin acento.

mis transcripciones fonológicas y fonéticas. (1)

gyix:tiilly / ɡjiʂtilˑj / 2 → [ ɡjiʂ.tiˑlˑj ]

˥˥

‘carrizo’

(2)

lohnih

/ lo̤ni̤ /

→ [ lo̤.ni̤ː ]

˩˩

‘fiesta’

(3)

ba’ai

/ baʔai /

→ [ baʔai ]

/|

‘rebozo’

(4)

bargàa'

/ baɾɡa̰ /

→ [ baɾ.ɡa̰ː ]

˥ \|

‘saltamontes’

Esta lengua también presenta tipos de fonación contrastivos, que incluyen voz modal, murmurada (breathy), laringizada (creaky) y cortada (checked) (Munro y Lopez 1999; Gordon y Ladefoged 2001 describen acústicamente los primeros tres): (5) (6)

Modal Murmurada

/e/ / e̤ /

(ejemplo 1) (ejemplo 2)

(7)

Laringizada

/ ḛ /

(ejemplo 4)

(8)

Cortada

/ eʔ /

(ejemplo 3)

Algunos tonos se relacionan directamente con tipos de fonación en particular. Las voces murmurada y laringizada parecen sólo permitir los tonos bajo y descendente (cf. Munro y Lopez 1999: 3; Chávez Peón 2008 y en prep.) Finalmente, el zapoteco de SLQ muestra un patrón de prominencia prosódica: la última sílaba de la raíz se acentúa (Munro y Lopez 1999: 3). Este patrón se confirma con el análisis de préstamos (Munro, Lillehaugen y Lopez, en prep.; Chávez-Peón 2006), datos de adquisición del lenguaje (Stemberger y Lee 2007) y la habilidad de permitir todos los contrastes fonológicos en sílabas prominentes, o acentuadas, a saber: los tonos de contorno, las vocales largas (derivadas) y diptongos. Estas características parecen relacionarse con el peso silábico (i.e. moras), cuya relevancia prosódica se discutirá más adelante. No obstante la descripción y evidencia fonológica para determinar un patrón acentual en el zapoteco de SLQ, no existen análisis fonéticos que hayan determinado las características acústicas de este patrón. En consecuencia, el presente trabajo intenta satisfacer la necesidad de investigación lingüística a este aspecto. 3. Correlatos acústicos del acento, el tono y los tipos de fonación Es sabido que en lenguas con acento, éste se distingue por la diferencia entre sílabas tónicas y las átonas, siendo las primeras más prominentes. La manifestación fonética de dicha prominencia varía en cada lengua. Laver (1994: 511) define la prominencia como sigue:

La consonante en coda de este ejemplo es una resonante fortis (lateral líquida) palatalizada. La represento fonológicamente con el símbolo semilargo del AFI. Su realización fonética es en efecto semilarga en esta posición silábica. 2

2

...one syllable is more prominent than another to the extent that its constituent segments display higher pitch, greater loudness, longer duration or greater articulatory excursion from the neutral disposition of the vocal tract. Dado que en el zapoteco encontramos acento, tono y diferentes tipos de voz, a continuación presento los correlatos acústicos canónicos que se han reportado en la literatura de cada uno de estos patrones La frecuencia fundamental (F0), la intensidad, la duración y, en menor medida, el spectral tilt y las frecuencias formánticas se han señalado como los correlatos acústicos del acento que intervienen en la identificación de la sílaba acentuada de una palabra (Fry 1955; Beckman 1986; Laver 1994; Campbell & Beckman 1997, entre otros). F0 intensidad duración spectral tilt frec. fománticas Figura 1. Correlatos acústicos del acento. La frecuencia fundamental (F0) corresponde al número de ciclos por segundo en la vibración de las cuerdas vocales, reflejado en Hertz en el análisis acústico. La duración (milisegundos) es el tiempo total en el que se mantiene la articulación de un sonido. La intensidad corresponde al volumen de un sonido (deciBells); en términos acústicos la intensidad es “...proportional to the average size, or amplitude, of variations in air pressure” (Ladefoged 1993: 115). Estas tres medidas son las más significativas para determinar las propiedades fonéticas del acento en una lengua. El spectral tilt es la medida de la inclinación del espectro y nos muestra la cantidad de energía acumulada en distintas frecuencias (spectral tilt es la medida "of the slope of the spectrum indicating how much of the energy is in the fundamental frequency as compared with higher frequencies" (Ladefoged 2003: 179)). Según Ladefoged (2003: 181). las sílabas acentuadas "will have a more positive slope (greater intensity in the higher frequencies)". Finalmente, Laver (1994, ch. 16) también menciona la cualidad vocálica (frecuencias formánticas) como una importante característica de la acentuación (e.g. en inglés la schwa [ə] nunca se acentúa). La frecuencia fundamental (F0), como se definió arriba, es la característica intrínseca del tono.

F0 Figure 2. Correlato acústicos del acento (frecuencia fundamental = F0).

3

Todos los correlatos acústicos ya mencionadas, así como la periodicidad, pueden ser distintivos para los tipos de fonación o voz. F0 duración intensidad spectral tilt frec. formánticas periodicidad

Figure 3. Correlatos acústicos de los tipos de fonación. Las vocales no modales comúnmente se asocian con una frecuencia fundamental baja (Gordon 1998; Gordon y Ladefoged 2001: 17).3 En algunas lenguas las vocales no modales conllevan una mayor duración (Gordon y Ladefoged 2001: 18) y se ha reportado que las vocales murmuradas y laringizadas disminuyen la intensidad de la señal acústica (para las vocales murmuradas ver Gujarati (Fischer-Jørgensen 1967), Kui and Chong (Thongkum 1988); para las laringizadas: Chong (Thongkum 1988) and Hupa (Gordon 1998)). Gordon y Ladefoged (2001: 17) explican el spectral tilt con respecto a los diferentes tipos de voz como sigue: "breathy vowels have the greatest drop off [...] in energy as frequency increases, while creaky vowels display the largest boost in energy as frequency is increased". Los picos de resonancia dentro del tracto vocálico, es decir las frecuencias formánticas que determinan la cualidad de un segmento, también varían en función del tipo de voz. En el mazateco de Jalapa (Kirk et al 1993) los valores de frecuencia para el primer formante son más altos en la voz laringizada que para las voces modal y murmurada. Asimismo, en Chong (Thongkum 1988), la voz murmurada se asocia con una disminución del valor del primer formante. Finalmente, la periodicidad, esto es, la regularidad con que las cuerdas vocales vibran, también varía según el tipo de fonación. Las cuerdas vocales vibran de forma regular en la voz modal, mientras que la voz laringizada se caracteriza por pulsos glóticos irregulares; la periodicidad de la voz murmurada es también relativamente irregular y presenta ruido espectral, particularmente en sus frecuencias altas. El diagrama de Venn de la figura 4. muestra una comparación general de las características fonéticas del acento, tono y tipos de fonación.

Sin embargo, "this lowering effect is not universal, as certain languages have developed high tone as a reflex of glottal constriction" (Gordon & Ladefoged 2001: 17). 3

4

Acento

Tono

F0 duración intensidad spectral tilt frec. formánticas

periodicidad

Tipos de fonación Figura 4. Comparación general de las características fonéticas del acento, tono y tipos de fonación. Como muestra el diagrama, los correlatos acústicos de estos patrones pueden interactuar (intersectarse). ¿Cómo se implementan dichos patrones en lenguas con dos o tres de ellos? ¿Cómo se distribuyen los correlatos acústicos? y ¿Cómo se proyectan de la fonología a la fonética en una lengua en particular? El siguiente apartado presenta ejemplos específicos y las predicciones para el zapoteco de SLQ. 4. Consideraciones tipológicas e hipótesis Una vez presentadas las características fonéticas del acento, tono y tipos de fonación, comienzo esta sección con ejemplos de lenguas donde interactúan algunos de estos patrones. El mixteco de Ayutla (Pankratz & Pike 1967; de Lacy 2002), por ejemplo, se ha analizado como una lengua con acento derivado del tono. Ambos patrones interactúan, de tal forma que existe una clara tendencia por acentuar las sílabas con tono alto. Lamba (Bickmore 1995; de Lacy 2002), por otro lado, se ha descrito como un sistema donde el acento determina al tono, pues las sílabas acentuadas tienen tono alto. Como mencioné en la introducción, las lenguas otomangues presentan comúnmente tonos y tipos de fonación contrastivos. De acuerdo con Silverman (1997), en el mazateco de Jalapa, el tono y la voz no-modal se secuencian una a otra. En otras palabras, el tipo de voz y el tono evitan manifestarse en forma simultánea. Como un ejemplo de la interacción entre tono y voz, en Munduruku (Picanco 2006) las vocales no-modales restringen la distribución tonal, pues éstas sólo portan tono bajo. Con respecto al zapoteco de SLQZ, sabemos que el tono y los tipos de fonación están en estrecha correlación, pues las voces murmurada y laringizada sólo ocurren con 5

tonos bajo y descendente (frecuencias bajas; similar al caso de Munduruku). Gordon y Ladefoged (2001) encuentran también que la periodicidad y el spectral tilt son indicadores de los tipos de voz del zapoteco de SLQ. En cuanto al acento, sin embargo, no hay antecedentes en la literatura que hayan determinado sus propiedades acústicas. Como vimos en la sección 2, las sílabas acentuadas se caracterizan por permitir todos los contrastes fonológicos, y dado que no están asociadas con algún tono en particular (como es el caso del mixteco de Ayutla), es lógico pensar que la frecuencia fundamental no tenga un rol determinante para indicar el acento. Esto, además, interferiría con la distinción léxica de base tonal. Finalmente, las sílabas acentuadas se distinguen por una mayor duración con respecto a las sílabas no acentuadas, y es posible suponer que la intensidad también se utilice como recurso fonético. Para garantizar la percepción de los contrastes fonológicos, una lengua debe distribuir sus correlatos acústicos sistemáticamente. Siguiendo esta lógica, se puede plantear la siguiente hipótesis general para los patrones prosódicos del zapoteco de SLQ: (9) Hipótesis:

Los patrones prosódicos en el zapoteco de SLQ (acento, tono y tipos de fonación) se distribuyen de tal forma que cada uno puede diferenciarse acústicamente (por los hablantes y en el proceso de adquisición).

De esta hipótesis general del zapoteco de SLQ, se desprenden las siguientes predicciones: (10) Predicción 1

La frecuencia fundamental no se utiliza como correlato acústico. (Conflicto con el tono.)

(11) Predicción 2

La duración es un correlato acústico del acento.

(12) Predicción 3

La intensidad es un correlato acústico del acento.

En otras palabras, las sílabas prominentes (tónicas) tienen una mayor duración e intensidad que las sílabas no prominentes (átonas), mientras que la frecuencia fundamental no es distintiva entre ambos tipos de sílabas. 5. Análisis acústico Para probar la hipótesis y predicciones presentadas en la sección anterior, se condujo un experimento en el que se compararon vocales inacentuadas con vocales acentuadas, tanto en voz modal como no-modal. A continuación presento la metodología y los parámetros que se consideraron. 5.1. Metodología Informantes: cuatro hablantes nativos del zapoteco de SLQ participaron en el experimento; dos mujeres: LiaC (22 años) y LiaT (18 años); y dos hombres: Tiu R (46 años) y TiuT (61 años).

6

Corpus: se utilizaron palabras con sílabas átonas y tónicas, en voz modal y no modal (murmurada4). Las vocales no acentuadas ocurren en sílabas abiertas, mientras que las acentuadas aparecen seguidas de consonante lenis en coda. Estás características representan la mayor distinción posible para la dimensión del acento.5 A continuación, se enlistan las palabras utilizadas en el corpus. Éstas se presentan con la ortografía del diccionario del zapoteco de SLQ (Munro y Lopez 1999) y mi transcripción fonética. Como se muestra en el corpus de las vocales modales, se seleccionaron palabras bisílabas que tuvieran vocales modales inacentuadas y acentuadas. En el caso de las vocales murmuradas, la falta de este tipo de palabras obligó a usar monosílabos para las vocales murmuradas acentuadas (palabras 5-8) y otros ítems léxicos para las vocales murmuradas inacentuadas (9-12). Todas las vocales modales tienen tono alto, mientras que las murmuradas tienen tono bajo. (13) Palabras del corpus a. Cuatro palabras bisílabas con vocales modales no acentuadas y acentuadas 1. garaad [ ga.ɾaːd ] ‘arado’ 2. sabaad

[ sa.baːd ]

‘zapato’

3. montoony

[ mon.toːɲ ]

‘montón ‘

4. paleteer

[ pa.le.teːɾ ]

‘paletero’

b. Cuatro vocales murmuradas acentuadas 5. (dìi'zh) nahah [ na̤ː ]

‘grosería’

6. wgya'a xguehehg

[ wgja ʃge̤ːg ]

‘bailador azteca’

7. xguehehg

[ ʃge̤ːg ]

‘bule’

8. zihihny

[ zi̤ːɲ ]

‘palma’

c. Cuatro vocales murmuradas no acentuadas 9. (gyìa') bdahg zh:uhnng [ bda̤g ʒṳŋː ]

‘planta medicinal’6

10. behtx:tiilly

[ be̤tʂtiˑlːj ]

‘menta’

11. lohcwàa'

[ lo̤.kwa̰ʔ ]

‘mi frente’

12. bahlcwe'uh

[ ba̤l.kweʔṳ ]

‘musgo’

Las vocales glotalizadas no fueron tomadas en cuenta debido a que en su mayoría ocurren en sílabas acentuadas y su análisis fonológico aún está en proceso. 5 En otras lenguas zapotecas (Smith-Stark 2003: 124; Avelino 2004: 132, entre otros), se ha observado que el tipo de consonante en coda determina la duración vocálica en sílabas acentuadas. En este experimento se decidió delimitar el análisis a las consonantes lenis en coda dejando para futuras comparaciones las consonantes fortis. 6 La palabra bdahg por sí sola significa ‘hoja’ y como palabra independiente se acentúa, pero puede utilizarse también dentro de compuestos como gyìa' bdahg zh:uhnng ‘planta medicinal’ o bdahg mùuully ‘clase de hoja que se usa para curtir cuero’. En estos compuestos bdahg no se acentúa. 4

7

Las palabras del corpus se grabaron en las siguientes oraciones: (14) Corpus utilizado: a. Cuatro palabras bisílabas con vocales modales no acentuadas y acentuadas 1. Jwany ruhnye garaad zèi'ny ‘Juan trabaja con el arado’ 2. Rnia sabaad cuan Dìi'zh Sah ‘Digo zapato en zapoteco’ 3. Càa teihby montoony mùully ‘Tengo mucho dinero’ 4. Mnizh paleteer gei nàa ‘El paletero helado’ b. Cuatro vocales murmuradas no acentuadas 5. Gyìa' bdahg zh:uhnng 6. Rcà'za' behtx:tiilly 7. Lohcwàa' nàa bi'chi'ih 8. Rapa' bahlcwe'uh liaza'

‘Planta medicinal’ ‘Quiero menta’ ‘Mi frente es pequeña’ ‘Tengo musgo en mi casa’

c. Cuatro vocales murmuradas acentuadas 9. Re'ipyih dìi'zh nahah Biedoy 10. (a)wgya'a xguehehg cayia'a loh gi'a 11. Mnìi'zh xnàana' xguehehg nàa' 12. Chiecw bdeidy zihihny zhyap

‘(él) insultó a la señora’ ‘El danzante baila en la plaza’ ‘Mi mamá me dio el bule’ ‘Chico le dio una palma a la niña’

Recolección de datos y análisis: se recolectaron cuatro repeticiones de cada frase con base en una lista ordenada al azar. En los casos en los que el hablante no supiera leer en zapoteco, el autor leyó la frase en español y el informante la repitió en zapoteco. Las grabaciones se hicieron con una Marantz 660 (solid-state recorder) y un micrófono de solapa (countryman/phantom power). En total se analizaron 256 vocales (4 vocales modales no acentuadas + 4 vocales modales acentuadas + 4 vocales murmuradas no acentuadas + 4 vocales murmuradas acentuadas x 4 repeticiones c/u x 4 hablantes = 256 vocales). Las mediciones se llevaron a cabo en Praat para Mac (versión 5.0.25). Los parámetros utilizados fueron: duración (ms; total de la vocal), intensidad (dB; promedio dentro de la duración de la vocal) y frecuencia fundamental (Hz; promedio dentro de la duración de la vocal). Los resultados se compilaron en Excel 2004 para Mac y el análisis estadístico (compararon entre las vocales acentuadas versus las no acentuadas) se llevó a cabo en JMP IN (versión 5.1) con base en pruebas T relacionadas (two tailed paired Ttests). Antes de pasar a los resultados del experimento, es importante tener en cuenta, como punto de comparación, los valores de duración, intensidad y frecuencia fundamental en una lengua prototípicamente acentual. De acuerdo con Ortega y Prieto (2007), en español, el promedio de duración de una vocal inacentuada es de 110ms versus 125ms para una acentuada. En cuanto a intensidad, las vocales inacentuadas se reportan con 72dB mientras las acentuadas muestran 75dB. La tonía es difícil de comparar, pues existen múltiples variables a considerar y está en estrecha relación con el tipo de oración (cf. Ortega y Prieto 2007; ver también Navarro Tomás 1964; Quilis 1971 y 1988; OrtegaLlebaria 2006).

8

5.2. Resultados La tabla 1 muestra los resultados de los cuatro informantes con respecto de las vocales modales; la tabla 2 hace lo propio con las vocales murmuradas. Tabla 1. Vocales modales (16 vocales por informante por categoría) Duración (ms) Intensidad (dB) F0 (Hz) LiaC Inacentuada Acentuada Inacentuada Acentuada Inacentuada Promedio 55.88 168.88 75.38 79.67 232.31 7 DevSt 19.26 18.74 3.25 3.19 8.46 T-test p < 0.0001 p = 0.0007 p = 0.2855 LiaT Promedio 67.00 174.75 77.71 80.32 228.50 DevSt 18.26 40.34 3.47 3.22 12.76 T-test p < 0.0001* p = 0.0358* p = 1.0 TiuR Promedio 65.85 203.00 80.75 85.16 132.70 DevSt 17.29 38.37 2.37 2.08 7.51 T-test p < 0.0001 p < 0.0001 p = 0.0002 TiuT Promedio 61.19 179.63 80.33 84.78 127.06 DevSt 11.73 29.70 2.01 2.16 5.26 T-test p = 0.0001* p = 0.0001* p = 0.0662 ( < 0.05 = significativo estadísticamente)

Acentuada 236.06 10.90

227.38 10.40 149.40 13.93

134.38 14.06

La tabla 1 muestra que tanto la duración como la intensidad son estadísticamente diferentes en vocales modales para todos los informantes. La diferencia en la frecuencia fundamental (F0) resultó significativa sólo para los informantes masculinos (marginalmente para TiuT).

7

Deviación estándar.

9

Tabla 2. Vocales murmuradas (16 vocales por informante por categoría) Duración (ms) Intensidad (dB) F0 (Hz) LiaC Inacentuada Acentuada Inacentuada Acentuada Inacentuada Promedio 87.25 202.25 77.37 78.14 222.56 DevSt 27.06 46.66 4.58 3.48 42.10 T-test p < 0.0001 p = 0.597 p = 0.5352 LiaT Promedio 66.19 184.69 78.81 76.89 224.44 DevSt 17.10 38.88 4.60 3.29 11.45 T-test p < 0.0001* p = 0.1864 p = 0.6882 TiuR Promedio 98.22 230.25 83.61 82.32 131.19 DevSt 32.23 56.79 3.28 4.81 12.02 T-test p < 0.0001 p = 0.3795 p = 0.7531 TiuT Promedio 71.00 193.38 82.49 81.26 133.88 DevSt 15.68 24.79 2.97 4.48 22.03 T-test p < 0.0001* p = 0.3679 p = 0.0566

Acentuada 229.93 20.88 226.38 15.31 133.25 22.89 116.90 19.69

Como se observa en la tabla 2, la duración fue un parámetro significativo dentro de las vocales murmuradas para diferenciar segmentos inacentuados y acentuados. Ni la intensidad, ni la frecuencia fundamental mostraron diferencias significativas (TiuT muestra una diferencia marginalmente significativa para la F0). 6. Discusión De los resultados anteriores podemos, en primera instancia, confirmar la hipótesis general presentada en la sección 4, pues fue posible distinguir el acento con base en correlatos acústicos. A continuación repito la hipótesis. (15) Hipótesis:

Los patrones prosódicos en el zapoteco de SLQ (acento, tono y tipos de fonación) se distribuyen de tal forma que cada uno puede diferenciarse acústicamente (por los hablantes y en el proceso de adquisición).

En la tabla 1. considero las predicciones de la sección 4 y las comparo con los resultados de este estudio.

10

Tabla 1. Predicciones de los correlatos acústicos del acento en el zapoteco de SLQ: Correlato Predicción Resultados acústico Voz Mujeres Hombres Resumen Modal sí sí Duración sí √ Murmurada sí sí Modal sí sí Intensidad sí √/X Murmurada no no Modal no sí F0 no √/X Murmurada no no Como mencioné en la sección de resultados, la duración es el correlato acústico más robusto en el zapoteco de SLQ para identificar el acento. La tabla muestra que la duración resultó significativa tanto para la voz modal como la no-modal, y en ambos géneros. Cabe destacar, que al comparar los promedios de duración entre la voz modal y la no-modal, la segunda es claramente mayor. En otras palabras, este estudio muestra que las vocales murmuradas tienen una duración mayor que las modales, lo cual podemos incluir como un correlato usado en los tipos de fonación del zapoteco de SLQ. En cuanto a los parámetros de intensidad y frecuencia fundamental, el tipo de voz y el género resultaron pertinentes. Para las vocales modales acentuadas la intensidad fue significativa al distinguirlas de las no acentuadas; sin embargo, este no fue el caso de las vocales murmuradas. Como se mencionó en las secciones 3 y 4, en las vocales nomodales (murmuradas y laringizadas) la intensidad es considerablemente más baja que en las modales, de tal forma que es un distintivo para diferentes tipos de voz. El zapoteco de SLQ sigue este patrón, dado que en términos de intensidad la prominencia es secundaria al tipo de voz. La frecuencia fundamental evidencia la importancia sociolingüística del género, pues con respecto al acento, F0 fue distintiva sólo para los informantes masculinos dentro de las vocales modales. (Es posible que un muestra de datos mayor revele resultados diferentes.) Las diferencias de género ya han sido señaladas en el zapoteco de SLQ anteriormente, particularmente en cuanto al tipo de fonación. La laringización es mucho más notoria para los hombres que para las mujeres, mientras que ocurre lo opuesto en las vocales murmuradas (Munro, Lillehaugen y Lopez en prep.: unit 1; Gordon & Ladefoged 2001: 10). Con el fin de visualizar la interacción de los correlatos acústicos del acento, el tono y los tipos de fonación en el zapoteco de SLQ, las figuras 5 y 6 comparan las características de estos patrones utilizando diagramas de Venn. La figura 5 corresponde a la voz modal. En el conjunto de acento, se incluyen tanto duración como intensidad, dada la relevancia de ambos parámetros.8 La frecuencia fundamental, contrario a la predicción del estudio, también fue distintiva, pero sólo para el género masculino. La figura 6 muestra los parámetros fonéticos de las vocales no-modales (murmuradas). Se observa que sólo la duración, y no la intensidad, fue relevante en la distinción de vocales acentuadas de inacentuadas. En este conjunto también se incluye el spectral tilt. Un análisis preliminar muestra que también es relevante para distinguir las sílabas tónicas de las átonas. El análisis preciso de este parámetro, sin embargo, se retomará en investigaciones futuras. 8

11

Acento

Tono

F0 (hombres) duración intensidad spectral tilt

F0 (mujeres)

frecuencias formánticas9 periodicidad Tipos de fonación Figura 5. Interacción del acento, tono y tipos de fonación para la voz modal en el zapoteco de SLQ Acento

duración spectral tilt

Tono

F0

intensidad frecuencias formánticas periodicidad Tipos de fonación Figura 6. Interacción del acento, tono y tipos de fonación para la voz no-modal (murmurada) en el zapoteco de SLQ Chávez Peón 2005 encontró que las frecuencias formánticas de las vocales cambian ligeramente según el tipo de fonación. 9

12

Para terminar esta sección, hago mención de un tema de prosodia que parece tener un papel importante en al fonología del zapoteco de SLQ. En términos prosódicos, existe una clara relación entre la duración fonética y el peso silábico, representado con moras (e.g. Cohn 2003). Gordon (2001), por ejemplo, establece que en lenguas donde la diferencia entre sílabas átonas versus tónicas es de un radio de 1:2, las primeras son monomoraicas mientras las segundas son bimoraicas. En zapoteco, el análisis acústico mostró una diferencia de 1:3 entre vocales inacentuadas versus acentuadas. Así, con base en estos resultados y en las consideraciones tipológicas presentadas, propongo que las sílabas inacentuadas en el zapoteco de SLQ se analicen como monoraicas y las sílabas acentuadas como bimoraicas. Sin embargo, la dimensión y características del corpus de este estudio impiden comprobar esta propuesta. Confío en que futuras investigaciones esclarezcan este tópico (Chávez Peón en prep. ofrece un análisis prematuro al respecto). 7. Conclusiones El presente estudio ha tenido como finalidad determinar los correlatos acústicos del acento en el zapoteco de SLQ. Los resultados de este estudio indican que la duración es el principal indicador del acento en esta lengua. En vocales modales la intensidad también es significativa, mientras que el papel de la frecuencia fundamental parece ser sólo marginal. El estudio de estas características fonéticas resulta relevante dada la conjunción de patrones prosódicos del zapoteco de SLQ. Además del acento, esta lengua es tonal y utiliza diferentes tipos de fonación de forma contrastiva. Así, la fonología de esta lengua tiene que expresar diferentes tipos de información dentro de un mismo espacio articulatorio. Como posibilidades de interacción, las características fonéticas de estos patrones pueden ser compatibles o delimitarse unas a otras. Los resultados de este estudio muestran que en el zapoteco de SLQ se dan ambos tipos de interacción. La duración participa como indicador del acento y la fonación (las vocales no-modales tienen una duración relativamente mayor que las vocales modales cuando se comparan en los mismo contextos). La intensidad, como ya se mencionó, señala también el acento dentro de la voz modal, pero no en las voces no modales, pues los tipos de fonación murmurada y laringizada se caracterizan por una intensidad baja, especialmente en posiciones prominentes, y por ende, delimitan a la acentuación. Finalmente, resulta lógico que la frecuencia fundamental no se utilice como indicador del acento, dado que es el correlato intrínseco del tono y su uso compartido crearía, potencialmente, conflicto en la discriminación del mismo. Finalmente, como se apuntó al final del apartado anterior, la considerable duración fonética de las vocales acentuadas, en comparación con las inacentuadas, puede traducirse como peso silábico a nivel fonológico. Así, los resultados sugieren que las sílabas tónicas son bimoraicas. Un análisis más preciso, donde se tomen en cuenta diferentes tipos de sílaba y consonantes en coda, podrá confirmar esta propuesta.

13

Bibliografía Arellanes, Francisco. 2008. “La duración consonántica y vocálica con relación a la oposición fortis lenis en el zapoteco de San Pablo Guilá”. Coloquio María Teresa Fernádez de Miranda. Oaxaca, México, Abril 11-13. Avelino, Heriberto. 2004. Topics in Yalálag Zapotec, with particular reference to its phonetic structures. Tesis doctoral, University of California, Los Angeles. Bickmore, Lee. 1995. “Tone and stress in Lamba”. Phonology 12. 307-341. Bradley, C. Henry. 1970. A linguistic sketch of Jicaltepec Mixtec. Norman: Summer Institute of Linguistics. Campbell, N. y Beckman M. 1997. “Accent, stress, and spectral tilt”. JASA, 101, 5, p. 3195. Chávez Peón, Mario E. 2005. “Characterization in terms of voice quality of vowels in San Lucas Quiaviní Zapotec”. University of British Columbia. Ms. Chávez Peón, Mario E. 2006. “Loanword phonology in San Lucas Quiaviní Zapotec”. Proceedings of the NWLC 22. Burnaby, Canadá: Simon Fraser University. pp. 1019. Chávez Peón, Mario E. 2008. “Laryngealized vowels in Quiaviní Zapotec: From phonetic realization to phonological contrast.” Acoustics Week in Canada 2008 (Canadian Acoustical Association). Vancouver, October 7. Chávez Peón, Mario E. En preparación. The Interaction of Metrical Structure, Tone and Phonation Types. Prosodic Patterns in Quiaviní Zapotec. Tesis doctoral. University of British Columbia. Cohn, Abigail C. 2003. “Phonological Structure and Phonetic Duration: The Role of the Mora”. Working Papers of the Cornell Phonetics Laboratory, v.15, pp. 69-100. de Lacy, Paul. 2002. “The interaction of tone and stress in Optimality Theory”. Phonology 19: 1-32. Fischer-Jorgensen, E. 1967. “Phonetic analysis of breathy (murmured) vowels in Gujarati”, Indian Linguistics 28, 71-139. Gordon, Matthew. 1998. “The phonetics and phonology of non-modal vowels: a crosslinguistic perspectiva”. Berkeley Linguistics Society 24, 93-105. Gordon, Matthew. 2006. Syllable Weight. Phonetics, Phonology, Typology. Nueva York y Londres: Routledge. Gordon, Matthew & Peter Ladefoged. 2001. "Phonation types: a cross-linguistic overview". Journal of Phonetics 29, 383-406. Kirk, P. L., Ladefoged, J., y Ladefoged, P. 1993. “Quantifying acoustic properties of modal, breathy and creaky vowels in Jalapa Mazatec”. In A. Mattina & T. Montler (Eds.), American Indian linguistics and ethnography in honor of Laurence C. Thompson. Missoula, MT: University of Montana Press. Ladefoged, Peter. 1996. Elements of Acoustic Phonetics. Chicago: University Press. Ladefoged, Peter. 2003. Phonetic Analysis. An introduction to Fieldwork and Instrumental Techniques. Oxford: Blackwell. Laver, J. 1994. Principles of phonetics. Cambridge, UK: University Press. Munro, Pamela, y Felipe H. Lopez, con Olivia V. Méndez [Martínez], Rodrigo Garcia, and Michael R. Galant. 1999. Di'csyonaary X:tèe'n Dìi'zh Sah Sann Lu'uc (San

14

Lucas Quiaviní Zapotec Dictionary / Diccionario Zapoteco de San Lucas Quiaviní). Los Angeles: UCLA. Chicano Studies Research Center Publications. Munro, Pamela, Brook Danielle Lillehaugen y Felipe H. Lopez. En preparación. Cali Chiu? A Course in Valley Zapotec. Navarro Tomás, Tomás. 1964. La medida de la intensidad. Boletín del Instituto de Filología de la Universidad de Chile 16, pp. 231-235. Ortega-Llebaria, Marta. 2006. “Phonetic Cues to Stress and Accent in Spanish”. En Manuel Díaz-Campos (ed.). Selected Proceedings of the 2nd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonetics and Phonology. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. 104-118. Ortega-Llebaria, Marta y Pilar Prieto, 2007. Disentangling stress from accent in Spanish: production patterns of the stress contrast in deaccented syllables. En P. Prieto, J. Mascaró y M.-J. Solé (eds.), Segmental and prosodic issues in Romance phonology. Ámsterdam: John Benjamins. Pp. 155–176. Pankratz, Leo & Eunice V. Pike. 1967. “Phonology and morphotonemics of Ayutla Mixtec”. IJAL 33. 287-299. Picanco, Gessiane Lobato. 2006. Munduruku: Phonetics, phonology, synchrony, diachrony. Tesis doctoral. University of British Columbia. Quilis, Antonio. 1971. “Caracterización fonética del acento en español”. Travaux de Linguistique et de Litterature 9.53-72. Quilis, Antonio. 1988. Fonética acústica de la lengua española. Gredos: Madrid. (Biblioteca Románica Hispánica.) Silverman, Daniel. 1997. “Laryngeal complexity in Otomanguean vowels”. Phonology 14, 235-261. Stemberger, Joseph, y Felicia Lee. 2007. “San Lucas Quiaviní Zapotec Speech Acquisition”. In S. MacLeod (Ed.). The international guide to speech acquisition. Clifton Park, NY: Thomson Delmar Learning. Chapter 57. Thongkum, T. 1988. “Phonation types in Mon-Khmer languages”. En O. Fujimura (ed.), Vocal fold physiology: voice production, mechanisms and functions. Nueva York: Raven Press. Pp. 319-334.

15

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.