Enfermedades no halladas en la recluta no son excusa para incumplir responsabilidades

June 21, 2017 | Autor: Miguel Ramírez | Categoría: Colombia, Colombian Politics, Derechos Humanos, Extradition, Legal, DERECHO PENAL, Derecho, DERECHO PENAL, Derecho
Share Embed


Descripción

Enfermedades no halladas en la recluta no son excusa para incumplir responsabilidades

http://www.colombialegalcorp.com/enfermedades-no-halladas-en-reclutos-no-exime-de-incumplir-responsabilidades/


Esta premisa surge luego de que la Sección Tercera del Consejo de Estado determinó que es una obligación de las Instituciones Militares las responsabilidades en salud de sus hombres y de todo el personal que se encuentran a su cargo.
En este caso específicamente se da porque en el momento de la reclutación,estas instituciones deben verificar si el nuevo personal que ingresa se encuentra en un estado óptimo para prestar el servicio por parte del sistema de salud colombiano, pero estos exámenes deben evaluar no solo el aspecto físico sino también la parte mental o psicológica de la persona. Esto último resulta ser un componente especial.
Según versiones que han llegado a nuestras oficinas, muchas familias denuncian que sus hijos en las primeras semanas de prestar el servicio militar tuvieron graves problemas de salud y que luego fueron sacados de la institución sin ningún reparo económico.
Un caso especial
Dentro de las historias que hemos escuchado está el de un joven que provenía de la zona rural de Santander. Por iniciativa propia, decidió prestar el servicio militar en la guarnición más cercana. Sus exámenes no presentaron problemas de salud física ni mental y por consiguiente fue apto para el servicio.
El primer día recibió las indicaciones pertinentes, estuvo esperando la asignación de un pelotón y se mantuvo muy inquieto por todo lo que veía, que era nuevo para él. La primera semana se mantuvo muy bien resaltó su condición física dentro de los demás. Los ejercicios físicos aumentaron con el paso de los días y el cansancio empezó a ser más notorio en su cuerpo lo mismo que para su mente.
Al finalizar la tercera semana ya él empezó a tener comportamientos extraños. Se convirtió prácticamente en un zombi. Caminaba despacio, no procesaba correctamente las órdenes de sus superiores, no corría, casi no pestañeaba, duraba un buen tiempo acostado en la cama con los ojos abiertos y al final de la cuarta semana se quedó estático. No se movía para nada, ni por más gritos y órdenes que le dieran.
Por obvias razones, ya no podía seguir prestando el servicio militar y por consiguiente fue enviado al Dispensario y luego al hospital psiquiátrico de Bucaramanga dónde tras exámenes una serie de enfermedades no halladas previamente en el joven, impidió la continuación del mismo en la recluta. Al final de la sexta semana y luego de ver a su familia se recuperó y finalmente quedó como remiso y tuvo con un descuento pagar la libreta militar.
La familia no entabló acciones penales inmediatamente, pero sí lo hizo un tiempo después. El Ejército argumentó que por su desobediencia no pudo continuar prestando el servicio militar. La familia mantuvo su posición de que el Ejército lo afectó psicológicamente.
La Corporación sostuvo que las Instituciones Militares deben responder por la salud de sus hombres desde el primer minuto en que son incorporados, así como lo establece la Ley 48 de 1993 y en ningún momento desvincularse de esta responsabilidad.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.