Endurecimiento contra el contrabando en Colombia

Share Embed


Descripción

Endurecimiento contra el contrabando en Colombia
http://www.colombialegalcorp.com/endurecimiento-contra-el-contrabando-en-colombia/


A pesar de las tantas críticas recibidas por comerciantes, la Ley de Contrabando fue sancionada por el presidente de la República Juan Manuel Santos el pasado 6 de julio de 2015.
Prácticamente, esta ley busca endurecer el castigo penal y comercial para los contrabandistas. Mediante la Ley 1762, Juan Manuel Santos justificó su posición al ratificarla, argumentando su alcance jurídico y económico para prevenir pérdidas de dinero que se dan gracias al contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal.
Con 56 artículos que tiene la ley, se modifica el Código Penal en donde se endurecen las penas para las personas que sean declaradas culpables y una multa que se incrementó en un 200% y 300%. Se espera, dijo el presidente, que con esta ley se recuperen más de 350 mil empleos que se pierden en la ilegalidad y quitarle, además, cerca de 6.000 millones de pesos que manejan los contrabandistas, una cifra que representa cerca de 2 puntos del PIB y que se pierden gracias al contrabando.
Juan Manuel Santos busca recuperar estos puntos y aumentar el crecimiento económico en el país. Además, esta ley le quita, según las mismas palabras del presidente, a los narcotraficantes la posibilidad de lavar activos. Puesto que mucho de los dineros ilegales son lavados mediante el contrabando y gracias a esta ley se combate de manera directa este flagelo.
Sin embargo, las polémicas no dejan de estar a la vista. En varias ciudades del país se hicieron, en días pasados, marchas en contra del gobierno y de la ley. Los comerciantes de san andresitos son los que más la han criticado, porque argumentan que gracias a ella serán vistos ahora como delincuentes y sus negocios se verán afectados por la reducción de sus ventas o el cierre total de sus negocios.
Los sanandresitos, hace un tiempo atrás, han venido legalizando todos sus productos y manteniéndolos así según las disposiciones del gobierno. Por ello, sus ventas han aumentado por la seguridad que tiene el cliente para recibir la garantía de lo que compra. Sin embargo, los comerciantes o vendedores de sanandresitos manifiestan que a pesar de su disposición para colaborar con la legalización de su negocio, el gobierno los está perjudicando con esta ley.
Por su parte, Juan Manuel Santos ha manifestado que no busca atacar ni perjudicar a pequeños comerciantes. Sus propias palabras y según la ley no los afectaría siempre y cuando sus productos no sean ilegales. Asimismo, también se penaliza fuertemente la evasión de impuestos.
Si un comerciante no legaliza su cobro, específicamente, el impuesto al consumo, recibirá su respectiva multa, su mercancía será decomisada y el negocio será cerrado, junto con la cancelación de licencias, concesiones, autorizaciones o registros.
Aunque esto no es nada nuevo, lo cierto es que para cumplir la Ley Anticontrabando es necesario una fiscalización y un seguimiento más minucioso y estricto. Implicaría la revisión exhaustiva a todos los comerciantes del país.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.