Enciclopedia del Estudiante Geografía e Historia de Colombia

Share Embed


Descripción

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

15:49

Página 1

La ENCICLOPEDIA del ESTUDIANTE

E

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

15:49

Página 2

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

20

15:49

Página 3

Geografía e Historia de Colombia

La ENCICLOPEDIA del ESTUDIANTE

E

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

15:49

Página 4

Equipo editorial Dirección editorial Enric Juan Redal Editores ejecutivos Silvia Caunedo Madrigal José Manuel Cerezo Gallego Estrella Molina Gete José Ma. Prada Carrillo Mercedes Rubio Cordovés Editores y colaboradores editoriales Ma. Jesús Argüello Ramos Mar Blé Berrío Rosario Calderón Soto Ana Isabel Calvo Villalba Pilar de Luis Villota Rafael Díaz Ayala Luis Diez del Corral Belda Nuria Duarte González Olga Espino de Torres-Peralta Pilar Esteban García Elena Feduchi Canosa Cristina Fernández Tejedor Pilar García Atance Oscar García Sanz Yolanda González Sánchez Celia Gutiérrez Vázquez

Alicia Irurzun Ipiéns Alberto Martín Baró María Martínez Xoubanova Jaime Matesanz Caparroz Juan Ignacio Medina Crespo Pilar Moralejo Mateos Pablo Nacach Rodríguez Carrera Ma. Antonia Oliva Pérez-Andújar José Ignacio Ortega Cervigón David Ramírez Muriana Paula Rojo Cabrera Carlos Soler Montes Oscar Villaroel González Coordinador editorial Alberto Muñoz Céspedes Proyecto editorial José Manuel Cerezo Gallego Enrique Ferro San Vicente Teresa Grence Ruiz Estrella Molina Gete Lola Núñez Madrid Rocío Pichardo Gómez José Ma. Prada Carrillo Domingo Sánchez Figueroa

La enciclopedia del estudiante: tomo 20: geografía e historia de Colombia - 1a. ed. - Bogotá, Santillana, 2006. 320 p.: 19.5 x 27 cm. ISBN 978-958-704-458-4 1. Enciclopedia. CDD 030

ISBN Obra completa: 950-46-1589-9 ISBN de este volumen: 978-958-704-458-4 © 2005 by Santillana Educación, S. L. De esta edición: © 2006 Ediciones Santillana S.A. Queda hecho el depósito que dispone la ley 11.723

De esta edición: Dirección editorial: Martha E. Rangel García Editores ejecutivos: Boris Alexander Caballero Escorcia Jorge Eduardo Melo Pinzón Hellen Cristancho Garrido

Relación de autores Hellen Cristancho Garrido Boris Alexander Caballero Escorcia Alexander Lozano Daza Manuel Andrés García Escobar Lenny Victoria Argoty Pulido Rodrigo Andrés Díaz Lozada Rodrigo Ospina Ortíz Jorge Alberto Cote Rodríguez Francisco Galindo Hernández Jorge Eduardo Melo Pinzón

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

15:49

Página 5

Prólogo Construyendo el futuro Quizás porque los acontecimientos se suceden tan rápidamente aún no hemos caído en la cuenta de que, en realidad, el siglo XXI ya se ha instalado definitivamente entre nosotros. Sin ir más lejos, parece que fue ayer cuando la mera posibilidad de utilizar la energía solar revolucionaba la estructura industrial de la época, asombrando a propios y extraños. Y, sin embargo, hoy en día se asume como un hecho prácticamente natural la utilización de las energías alternativas o renovables como medios tecnológicos adecuados a la hora de fabricar un automóvil, dotar de luz a un conjunto de casas alejadas de los centros urbanos o incluso poner convenientemente en órbita un modernísimo satélite espacial. Una de las consecuencias visibles de los cambios que van construyendo el futuro de nuestras sociedades es que multiplican aceleradamente el crecimiento exponencial del conocimiento: no en vano suele decirse que la actual es la «sociedad del conocimiento», cuyos efectos más palpables determinan que cada vez haya más conceptos, procedimientos y cánones educativos que es preciso aprender a lo largo de la vida. Hacer frente a tales desafíos es el principal entusiasmo que motiva la publicación de La Enciclopedia del Estudiante, una obra de consulta ideada como pauta científica y cultural de referencia para toda la familia. La familia cumple un papel preponderante en la construcción de una educación de calidad. En efecto, a nadie escapa que un padre que lee un buen libro o una madre que está atenta a las noticias nacionales e internacionales fomenta en sus hijos la preocupación vital imprescindible para crecer y desarrollarse emocionalmente dentro de un mundo que les pertenece. Pilar constitutivo de la tríada formada por la sociedad y sus instituciones, el sistema educativo y ella misma, la familia se eleva entonces como punto de partida y de llegada en la formación educativa de los hijos. Transmitir tranquilidad y confianza en ellos mismos brindándoles apoyo en sus actividades escolares, promover el pensamiento crítico en el que el debate y la solidaridad cumplan roles indispensables, favorecer el diálogo plural y abierto, respetuoso y variado en relación con el entendimiento y con las opiniones personales, o fomentar en ellos la capacidad de aprendizaje se convierten en actividades que La Enciclopedia del Estudiante siente como deber propio impulsar y estimular. 5

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

15:49

Página 6

PRÓLOGO

Destinada tanto a los alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años como a sus padres. La Enciclopedia del Estudiante es esencialmente un compendio de cultura general, un conjunto actualizado de saberes que se ofrece como resumen detallado del currículo escolar vigente. Pero, además, esta obra se distingue de las enciclopedias tradicionales porque presenta una serie de recursos pedagógicos novedosos que permitirán a los padres conocer los métodos necesarios para resolver los problemas escolares de sus hijos, un hilo didáctico muy necesario para colaborar mejor en un proceso de enseñanza-aprendizaje que, gracias a estas pautas innovadoras, se verá sin duda intensificado, entre otras cuestiones porque dicha profundización de la metodología del «saber hacer» favorece un criterio pedagógico esencial: la reunión de la familia alrededor de la cultura y del conocimiento. En La Enciclopedia del Estudiante se abordan, pues, todos y cada uno de los problemas planteados por el amplio abanico de las diferentes disciplinas científicas y sociales, rigurosamente actualizados, de manera tal que en sus textos no solo se dan cita los patrones de conocimiento clásico del pasado o las sugerentes hipótesis interpretativas del presente, sino también los estilos y tendencias que parece deparar el futuro. Así, al exhaustivo análisis de la figura y de las ideas principales de los grandes pensadores que han marcado el destino de la humanidad, como Kant, Nietzche o Marx, se une el minucioso examen del pensamiento de filósofos, escritores y artistas contemporáneos que alimentan de dudas y certezas el análisis de futuro que para sí reclama desde siempre toda comunidad. O la rigurosa descripción de los hechos fundamentales de la ciencia que permitieron llegar al descubrimiento de la estructura molecular del ADN o del genoma humano se prolonga con un estudio sobre las responsabilidades éticas o las soluciones humanitarias derivadas del debate sobre la donación humana. Pero no solo de teoría o análisis científico vive el individuo, por lo que La Enciclopedia del Estudiante proporciona a su vez un sinfín de conocimientos directamente aplicados, por ejemplo, en lo que respecta al ámbito de la informática, en constante y vertiginosa evolución, empleando para ello una metodología práctica muy cercana incluso al inevitable manual de instrucciones. Es el motivo por el que toda la información ofrecida por los textos fundamentales de esta obra se ve siempre complementada por mapas, esquemas o dibujos ilustrativos, así como también por recuadros explicativos rotulados con títulos como «¿Sabías que…?», «Para saber más» o «Cómo hacer», presentados con la finalidad de esclarecer hasta el detalle las coordenadas trazadas por las investigaciones centrales. Preguntas difíciles de responder como qué es un e-book, cómo interpretan los meteorólogos las señales enviadas por el satélite Meteosat o cuáles son los datos históricos que confirman la importancia cultural del camino de Santiago en la Edad Media, son descubiertas con la sencillez necesaria para que todos los adolescentes puedan comprender los complejos mecanismos que mueven incombustiblemente al mundo. En este sentido, La Enciclopedia del Estudiante se encuentra provista de un marco metodológico que hace especial hincapié en privilegiar los aspectos didácticos y pedagógicos de la educación con una excelencia nunca antes llevada a cabo por una obra de estas características. Y esto no ocurre solamente por la tarea de profundización consciente que La Enciclopedia del Estudiante ha observado sobre las habilidades y procedimientos más relevantes pertenecientes al mapa diseñado a lo largo de la historia por los individuos y por la realidad, sino también porque aborda esta tarea con un objetivo muy claro: sacar a la luz el currículo oculto, dando a conocer esas pequeñas huellas, esos síntomas imperceptibles de pasado, presente y futuro que en un mismo movimiento forjan la compleja construcción de nuestra actualidad. En definitiva, esta publicación, por derecho propio, es una obra de consulta y referencia innovadora, porque la inquietud que anima a La Enciclopedia del Estudiante es convertirse en faro que ilumine el difícil camino de construir una educación de calidad, primer paso para seguir avanzando en la conquista de una mejor calidad de vida para todos. 6

893524 _ 0001-0007.qxd

18/8/06

15:49

Página 7

Introducción Geografía e Historia de Colombia El presente volumen de La Enciclopedia del Estudiante, como su nombre lo sugiere, versa sobre la geografía y la historia de Colombia. Estas dos disciplinas resultan particularmente afines para comprender la consolidación de la nación colombiana en lo espacial y temporal. La geografía no puede ser entendida como el estudio de un espacio inerte e inmóvil, por el contrario, su objeto de estudio es dinámico y cambiante, está vivo y en constante transformación por fuerzas naturales y humanas. Por tanto, solo puede explicarse a través de la variable del tiempo. A su vez, la vida humana, sus transformaciones y su evolución, no pueden prescindir de la variable geográfica para poder ser explicadas. El clima, las condiciones físicas del territorio, la disponibilidad de recursos y la ubicación de un territorio condicionan el desarrollo de un pueblo o de una nación. Lo anterior anima la creación de un volumen como este que incorpora las últimas perspectivas, que en cada una de estas disciplinas, se han desarrollado para una mejor comprensión del país. Si bien, existen dos secciones según cada una de las disciplinas, en la sección dedicada a la geografía se pueden encontrar referencias constantes al desarrollo social del país, así como, en la sección consagrada a la historia, existen referencias recurrentes a procesos vinculados con la geografía. Los primeros tres bloques de este volumen están dedicados a temas de geografía de Colombia. Desde la organización política del territorio, hasta la economía y demografía del país. El primer bloque se ocupa de los datos básicos de Colombia como la población, la religión, los signos patrios, de la dinámica de ocupación territorial y de la división política por regiones y departamentos, entre otros temas afines. El segundo bloque está dedicado a la geografía física de Colombia. Allí se pueden encontrar los accidentes geográficos más representativos, así como las divisiones naturales del territorio. El tercer bloque se consagra a los temas económico y demográfico referidos a Colombia. De los bloques cuatro al ocho la temática se desarrolla con la historia de Colombia. Cada uno de estos bloques toma un periodo de la historia del país, desde los primeros pobladores hasta la coyuntura actual del gobierno de Álvaro Uribe. El bloque cuatro se refiere al periodo precolombino. En él se destacan las principales culturas que habitaron el territorio antes de la llegada de los españoles. El bloque cinco se ocupa del descubrimiento, conquista y colonización por parte de los españoles. El bloque seis versa sobre el periodo de la Independencia y la posterior conformación de la República, con lo cual abre el siguiente bloque sobre la historia del siglo XIX. El bloque ocho comienza con el final de la guerra de los Mil Días y termina con la crisis de los partidos, el gobierno de Álvaro Uribe y el fenómeno reeleccionista. El noveno y último bloque de este volumen introduce el tema de la Constitución, los derechos humanos y la convivencia, con el objetivo de brindar herramientas en valores, derechos y deberes para todos los colombianos. Para abrir este bloque, se hace un recuento histórico y una descripción detallada acerca del Derecho Internacional Humanitario, pues en él se fundamentan las normas sobre Derechos Humanos que se aplican en Colombia. En la sección de anexos se puede encontrar mapas de cada una de las regiones geográficas de Colombia y una serie de mapas históricos, así como, una recopilación de biografías de personajes que han marcado la historia de Colombia. Se espera que este volumen contribuya a una mejor comprensión de la realidad colombiana, y ayude a explicar la conformación del país con sus contornos actuales. 7

893524 _ 0008-0011.qxd

18/8/06

15:50

Página 8

Índice

8

PARTE I. GEOGRAFÍA DE COLOMBIA

14

Bloque 01. Organización política y territorial de Colombia Información básica sobre Colombia Autoridades e instancias del Estado colombiano Dinámica de ocupación del territorio nacional Organización político-administrativa Región Andina: Alto Magdalena Región Andina: Cordillera Oriental Región Andina: Eje cafetero Región Caribe: Zona Oriental Región Caribe: Zona Occidental Región Pacífica: Zona Suroccidental Región Pacífica: Zonas centro y norte Región Amazónica: Caquetá y Putumayo Región Amazónica: Guaviare, Vaupés y Amazonas Región de la Orinoquia: Casanare y Arauca Región de la Orinoquia: Meta, Vichada y Guainía

16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Bloque 02. Geografía física de Colombia Colombia, esquina de Suramérica Génesis geológica de Colombia Paisajes de montaña y valles interandinos Paisajes de llanuras y sabanas de la Orinoquia Colombia amazónica La costa Caribe y la costa Pacífica El mar Caribe y el océano Pacífico Colombia insular El clima en Colombia Red hídrica colombiana Ecosistemas de Colombia Transformación de los ecosistemas Sistema de áreas protegidas Desastres y riesgos ambientales Problemas ambientales de Colombia

48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78

Bloque 03. Geografía económica y social Crecimiento y distribución espacial de la población Comunidades indígenas y afrocolombianas La ciudad colombiana Hábitat rural La frontera agrícola Desplazamiento y migraciones Colombia en la economía mundial

80 82 84 86 88 90 92 94

893524 _ 0008-0011.qxd

18/8/06

15:50

Página 9

Entidades nacionales y economía Entidades económicas internacionales Sectores de la economía: sector primario Sector secundario de la economía: la industria Sectores terciario y cuaternario de la economía Colombia en la era de la globalización Impactos sociales de la globalización Condiciones de vida en Colombia

96 98 100 102 104 106 108 100

PARTE II. HISTORIA DE COLOMBIA

112

Bloque 04. Periodo precolombino Llegada de los primeros pobladores de América y Colombia Poblamiento aborigen del territorio colombiano Etapas del desarrollo de los pueblos indígenas colombianos Culturas indígenas precolombinas Culturas caribe y sinú Cultura quimbaya Cultura de Tierradentro Cultura de San Agustín Culturas calima y tumaco Cultura muisca Cultura tairona

114 116 118 120 122 124 126 128 130 132 134 136

Bloque 05. Conquista y Colonia Arribo de los españoles a las costas colombianas Rutas de exploración y principales fundaciones Conquista y poblamiento español en el Nuevo Reino de Granada La administración colonial Economía colonial Un sistema esclavista La sociedad colonial La crisis del sistema imperial y las reformas borbónicas La revuelta de los Comuneros

138 140 142 144 146 148 150 152 154 156

Bloque 06. Independencia e inicios de la República Nuevo ideario e ilustración criolla en la Nueva Granada Primera independencia de la Nueva Granada La Patria Boba y la reconquista española

158 160 162 164 9

893524 _ 0008-0011.qxd

18/8/06

15:50

Página 10

Campaña libertadora e independencia definitiva de España Surgimiento y consolidación de la República de la Gran Colombia Consecuencias de la Independencia Fin de la Gran Colombia

10

166 168 170 172

Bloque 07. Siglo XIX colombiano Organización política de la República Economía de la República Conflictos políticos y conformación de los partidos Transformaciones políticas y sociales de mitad de siglo Los liberales en el poder Guerras civiles Búsqueda de la inserción en el mercado mundial Artesanos y librecambio Inicios de la economía cafetera Colonización y repoblamiento del territorio La Regeneración Consecuencias de la Regeneración La guerra de los Mil Días

174 176 178 180 182 184 186 188 190 192 194 196 198 200

Bloque 08. Colombia contemporánea Consecuencias de la guerra de los Mil Días Hegemonía conservadora Crisis y final de la Hegemonía conservadora Economía colombiana en la primera mitad del siglo XX La República liberal y la Revolución en marcha Fin de la República liberal y el surgimiento del gaitanismo La Violencia: una etapa en la historia colombiana Dictadura de Rojas Pinilla y origen del Frente Nacional El Frente Nacional Gobiernos posteriores al Frente Nacional Nuevos partidos, movimientos y guerrillas durante el Frente Nacional Economía en la segunda mitad del siglo XX 1982-1990: los gobiernos del proceso de paz en Colombia De un Estado proteccionista a un Estado neoliberal Narcotráfico y violencia Constitución de 1991 Colombia en los noventa Crisis de los partidos y el fenómeno reeleccionista

202 204 206 208 210 212 214 216 218 220 222 224 226 228 230 232 234 236 238

893524 _ 0008-0011.qxd

18/8/06

15:50

Página 11

Bloque 09. Democracia, convivencia y derechos humanos Evolución histórica de la democracia La democracia contemporánea Democracia colombiana Participación ciudadana Concepto de constitución Constituciones de Colombia La Constitución de 1991 Derechos y deberes ciudadanos Mecanismos de participación democrática Herramientas de defensa ciudadana Libertades Discriminación, concepto y actualidad Manual de convivencia y gobierno escolar Resolución de conflictos en la vida cotidiana Resolución pacífica de conflictos a nivel nacional Historia de los Derechos Humanos La Declaración Universal de los Derechos Humanos Desarrollo y ampliación de los Derechos Humanos Violaciones a los Derechos Humanos Problemática de los Derechos Humanos en Colombia Globalización económica y cultural El orden político mundial Historia del Derecho Internacional Humanitario Estatutos del Derecho Internacional Humanitario Aplicación del Derecho Internacional Humanitario Derecho Internacional Humanitario en Colombia

Anexo

Anexo

Anexo

I. Atlas de Geográfico Región Caribe Región Andina Occidental Región Andina Oriental Región Pacífica Región Insular Región de la Amazonia Región de la Orinoquia Mapa político de Colombia II. Mapas históricos Carta de la República de Nueva Granada (1852) Tierra firme y Nuevo Reino de Granada y Popayán (1633) Estados Unidos de Colombia Mapa geográfico, estadístico e histórico de Colombia Carta del Nuevo Reino de Granada, de la Nueva Andalucía y de la Guayana Tipos de regiones auríferas del Perú República de Colombia III. Biografías

240 242 244 246 248 250 252 254 256 258 260 262 264 266 268 270 272 274 276 278 280 282 284 286 288 290 292

296 297 298 299 300 301 302 303 306 307 308 309 310 311 312 313 11

893524 _ 0012-0014.qxd

18/8/06

15:52

Página 12

Organización de este volumen Cada volumen de La Enciclopedia del Estudiante está organizado en bloques que corresponden, por lo general, a las partes tradicionales de cada disciplina. Los bloques constan de unidades estructuradas en dobles páginas que exponen los contenidos fundamentales y diversos elementos complementarios.

Geografía e Historia de Colombia El análisis geográfico de este tomo contempla el estudio de los fenómenos que conforman tanto los factores físicos (relieve, clima, vegetación, etc.), como los humanos (población, ciudades, economía, política, etc.) del paisaje. Ese análisis geográfico sirve, a la vez, como contexto determinante para conocer y entender los procesos históricos que ha vivido nuestra nación. Título de la doble página El color del texto resaltado y de la banda izquierda es diferente en función de los distintos bloques.

Introducción Llama la atención sobre algún aspecto relevante de la unidad.

Texto informativo Sencillo y directo, y al mismo tiempo completo y riguroso, comprende los principales datos y conceptos sobre el tema propuesto.

Identificación del bloque de contenido El color y el rótulo permiten reconocer el bloque al que pertenece la doble página.

Pies de los elementos gráficos Identifican y explican las ilustraciones, aclarando y añadiendo información al texto.

Mapas, dibujos, esquemas, gráficos y fotografías Sirven de apoyo, resumen, recolección de datos, ilustración y ampliación del texto informativo.

12

893524 _ 0012-0014.qxd

18/8/06

15:52

Página 13

Secciones complementarias SABÍAS QUE…

Curiosidades, hechos poco conocidos, el lado más anecdótico de los contenidos.

LECTURA

Fragmentos de obras importantes que aportan una interesante visión sobre los contenidos.

Atlas geográfico Colección de mapas que ayudan a comprender mejor el espacio, fomentar el desarrollo cultural y sirven al estudiante como referencia geográfica.

PARA SABER MÁS

Ampliaciones de determinados conceptos, que suponen un paso más en el conocimiento.

PROTAGONISTAS

Personajes que han destacado en una época por sus teorías, descubrimientos, etc.

Mapas históricos Colección de mapas que permiten conocer el proceso de colonización y distribución geográfica del territorio.

Bibliografías Resumen de los datos biográficos de algunos personajes relevantes en relación con el tema.

13

893524 _ 0012-0015.qxd

19/8/06

15:14

Página 14

893524 _ 0012-0015.qxd

19/8/06

20

15:14

Página 15

Geografía de Colombia

La ENCICLOPEDIA del ESTUDIANTE

E

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 16

GEOGRAFÍA DE COLOMBIA

16

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 17

Bloque 01. Organización política y territorial de Colombia

Información básica sobre Colombia Autoridades e instancias del Estado colombiano Dinámica de ocupación del territorio nacional Organización política-administrativa Región Andina: Alto Magdalena Región Andina: Cordillera Oriental Región Andina: Eje cafetero Región Caribe: Zona Oriental Región Caribe: Zona Occidental Región Pacífica: Zona Suroccidental Región Pacífica: Zona centro y norte Región Amazónica: Caquetá y Putumayo Región Amazónica: Guaviare, Vaupés y Amazonas Región de la Orinoquia: Casanare y Arauca Región de la Orinoquia: Meta, Vichada y Guainía

18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

17

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 18

Información básica sobre Colombia Los límites territoriales, el idioma y los símbolos iconográficos, identifican las características que evocan los hechos más relevantes para los habitantes del país y, de esta manera, generan conciencia de identidad y territorialidad.

Características generales

76º

72º HAITI

JAMAICA Honduras-Colombia López-Ramírez 1986

O C É A N O

UR AS

A T L Á N T I C O

Cayo Serrana EE.UU-Colombia Saccio-Vásquez 1972 Cayo Roncador Archipielago de San Andrés y Providencia

16º N

Haití-Colombia Brutus-Liévano 1978

Jamaica-Colombia Robertson-Sanin 1993

Cayo Quitasueño

REPÚBLICA 68º DOMINICANA

Rep. Dominicana-Colombia Jiménez-Liévano 1978

Cayo Bajo Nuevo

Cayo Serranilla

Colombia-Nicaragua Esguerra-Bárcenas 1928

M A R

C A R I B E

Superficie: 589.160 km2

ARUBA

Cayos del Sureste Cayos de Alburquerque

m

Colombia-Panamá Liévano-Boyd 1976

k 600

BONAIRE CURACAO

.

d: 1

gitu

Lon

12º N

Colombia-Costa Rica Fernández-Faccio 1977

VENEZUELA

COSTA RICA

Laudo Español 1891 Arbitramento Suizo 1992 López de Mesa-Borges 1941

26

6k

m

PA N A M Á

Vélez-Victoria 1924

O C É A N O Costa Rica-Colombia Gutiérrez-Lloreda 1984

Colombia Panamá Liévano-Boyd 1976

Isla Malpelo

Superficie: 339.500 km2

Longitud: 1.300 km

Límites marítimos: Honduras, Jamaica, Haití y República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Limites terrestres: Venezuela (2.219 km), Brasil (1.645 km), Perú (1.626 km), Ecuador (586 km) y Panamá (266 km) Superficie total: 2.070.408 km2. Superficie marítima: 928.660 km2. Superficie terrestre: 1.141.748 km2. Población: 46.045.109 habitantes. (Proyección DANE 2005) División administrativa: 32 departamentos, 1 Distrito Capital

80º

NICARAGUA

LÍMITES

84º

HO ND

La Republica de Colombia existe con este nombre desde la Constitución de 1886, en la cual se establece como una república unitaria, de gobierno presidencial y con dos cámaras legislativas.

COLOMBIA CONTINENTAL Y MARÍTIMA

8º N

Longitud: 2.219 km

Superficie continental: 1.141.748 km2

4º N

Isla Gorgona•

Colombia-Ecuador Liévano-Lucio 1975 Lon

gitu

P A C Í F I C O

Vásquez CoboMartins 1907

d: 5

86



km

Suárez-Muñoz Vernaza 1916

BRASIL

Definidos por tratados en proceso de aprobación y ratificación

5 km

Definidos por tratados vigentes

ECUADOR Lon

gitu

No definidos, en proyección Area marítima en proceso de delimitación por parte de los altos comisionados designados por los gobiernos de Colombia y Venezuela

d: 1

.62

6 km

Lozano-Salomón 1922 Protocolo de Río 1934

PERÚ

Area de régimen común establecida entre Colombia y Jamaica

RELIGIÓN Con la llegada de los españoles se introdujo la religión católica al territorio nacional, quienes con su proceso de adoctrinamiento lograron que la mayoría de la población perteneciera a este culto. En la actualidad el 92% de la población es católica y el 8% restante pertenece a otras religiones, mayoritariamente a cultos de tendencias protestantes. 18

La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano.

d: 1.64

La lengua oficial es el español, heredado de los procesos de Conquista y Colonia por parte de los españoles en el continente americano. Sin embargo, aunque se acogió este idioma como oficial, el país cuenta con una gran variedad de dialectos étnicos minoritarios que sobrevivieron a través de diferentes comunidades, algunas de estas son: wayuu, yuco, carijona, uwa, wiwa, cuiba, macuna, tanimuca, koreguaje, emberá, wounana, nukak, inga, guambiano, páez, ticuna, yagua, kogui, entre otros.

Longitu

IDIOMA

García OrtizMangabeira 1928

4º S

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 19

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Emblemas nacionales Los emblemas nacionales, constituyen uno de los fundamentos de la identidad nacional, con los cuales la población de un país se identifica como perteneciente a una misma nación. En el caso de Colombia, los emblemas nacionales más representativos son la bandera, el escudo, el himno nacional, el árbol y la flor nacional. Bandera Fue adoptada oficialmente por la Ley 3ª de 1834, después de haberse realizado diferentes modelos. Está constituida por tres franjas horizontales, al igual que las otras dos naciones que conformaron la Gran Colombia (Venezuela y Ecuador). La primera franja es amarilla y su ancho es del doble que las otras dos: simboliza la riqueza natural del territorio. La segunda franja es de color azul: representa los mares, ríos y lagos. La tercera franja es de color rojo: hace referencia a la sangre derramada por los próceres de la independencia.

La bandera de Colombia

Escudo Al igual que la bandera, el escudo fue adoptado por la misma ley en 1834 y sus características finales se encuentran en el decreto 861 de 1924. Su diseño lo constituye el cóndor como ave nacional, símbolo de la libertad; una cinta naranja en la cual están inscritas las palabras libertad y orden. En su parte central se encuentran los cuernos de la abundancia, un gorro frigio insignia de la libertad y, finalmente, una representación de los océanos que bañan las dos costas colombianas. Escudo nacional

HIMNO NACIONAL. La música fue compuesta por Oreste Sindici y la letra, por Rafael Núñez. Está conformado por 11 estrofas y un coro. Fue interpretado por primera vez en 1887, y adoptado oficialmente por la Ley 33 de 1920. Fragmento del himno nacional

CORO ¡Oh gloria inmarcesible! ¡Oh júbilo inmortal! En surcos de dolores El bien germina ya

I ESTROFA Cesó la horrible noche! la libertad sublime derrama las auroras de su invencible luz. La humanidad entera que entre cadenas gime, comprende las palabras del que murió en la cruz.

II ESTROFA Independencia grita el mundo americano; se baña en sangre de héroes la tierra de Colón. Pero este gran principio: “el Rey no es soberano” resuena y los que sufren bendicen su pasión.

Árbol Su nombre científico es Ceroxylon Quidiense o palma de cera del Quindío. Es árbol nacional desde 1985. Puede crecer hasta los 60 m de longitud y se encuentra en las cordilleras Central y Oriental. Flor Aunque, existen muchas variedades de orquídeas, la Catleya triade es la flor nacional desde 1834. Crece principalmente en climas cálidos y húmedos. Su forma y belleza hacen de ella un espécimen representativo de la flora colombiana.

III ESTROFA Del Orinoco el cauce se colma de despojos; de sangre y llanto un río se mira allí correr. En Bárbula no saben las almas ni los ojos si admiración o espanto sentir o padecer. Orquídea, flor nacional.

Palma de cera del Quindío.

19

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 20

Autoridades e instancias del Estado colombiano “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundamentada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.” (Art. 1 de la Constitución colombiana)

Organización del Estado colombiano El Estado colombiano, como cualquier otro Estado moderno y democrático, se encuentra integrado por un territorio, un pueblo soberano y un gobierno. Sus funciones se distribuyen en tres ramas de poder. La primera es la rama legislativa, integrada por el Congreso de la República y sus dos cámaras, la de Senado y la de Representantes, cuyos miembros son elegidos popularmente. Tienen la función de formular la legislación y ejercer control sobre el Gobierno. Una segunda rama, es la judicial, encargada de la solución de conflictos, a través de la aplicación legislativa entre personas o entre personas y Estado. La tercera rama del Estado, es la ejecutiva, conformada por el Presidente de la República, los ministros y los jefes departamentales y municipales: gobernadores y alcaldes, respectivamente. Esta última rama, a nivel regional y local, es respaldada en la toma de decisiones por los concejos municipales y comités departamentales.

Funciones del Estado La función fundamental del Estado según la Constitución, es garantizar los derechos fundamentales, sociales, políticos, culturales, colectivos y económicos. Además, el Estado debe tener en cuenta: la estabilización de la política macroeconómica, la asignación de recursos a las diferentes instituciones y, finalmente, la distribución de la renta que permita el desarrollo social de la comunidad. La culminación de estos objetivos por parte del Estado, se realiza a través de las diferentes políticas económicas, sociales y culturales elaboradas por la rama ejecutiva y dinamizada por las instituciones centralizadas, y descentralizadas del Estado colombiano. Con base en la estructura del Estado, los gobiernos del país han elaborado diferentes planes de desarrollo y estrategias para la solución de diversos problemas territoriales a nivel social, cultural, político y económico. Las funciones básicas del Estado, se resumen en tres aspectos: cumplir la constitución, legislar, establecer decisiones jurídicas y administrar los bienes materiales e inmateriales del Estado.

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

PODERES

ORGANISMOS DE CONTROL

ORGANISMOS ELECTORALES

ORGANISMOS TERRITORIALES

Rama Ejecutiva

Procuraduría

Concejo Nacional Electoral

Departamentos

Rama Judicial

Contraloría

Distritos Registraduría Nacional

Rama Legislativa

20

Auditoría General de la Nación

Municipios

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 21

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Planeación y desarrollo La planeación, desde sus comienzos, ha estado siempre orientada al sector económico con el fin de buscar el crecimiento fiscal que permita el desarrollo adecuado del país. Esta situación ha hecho que Colombia adquiera créditos con instituciones y organizaciones mundiales que permitan el mejoramiento económico. La Constitución de 1991 integró en el esquema gubernamental, el modelo de planeación participativa, el cual, progresivamente, se ha incorporado en las decisiones sociales, económicas y territoriales de los municipios y departamentos. El presidente, los gobernadores y alcaldes, están obligados a presentar el plan de desarrollo de cada una de estas instituciones, con el apoyo de las comunidades directamente afectadas. Los planes de desarrollo son elaborados a partir de las necesidades locales, establecidas a través de diagnósticos estructurales. Los planes de desarrollo son el eje fundamental de las decisiones en cada una de las administraciones. Estos deben estar compuestos por los planes, programas y proyectos que permitan el desarrollo económico, social, ambiental e institucional, en un periodo determinado. Un instrumento simultáneo a los planes de desarrollo, son los planes de ordenamiento territorial (POT). Estos planes de ordenamiento, tienen su origen en la Ley 9 de 1989, sobre reforma urbana. Sin embargo, su reglamentación se da con la Ley 388 de 1997. Los planes de ordenamiento están clasificados según el número de habitantes de cada municipio en: esquemas de ordenamiento, planes básicos de ordenamiento y planes generales de ordenamiento. Los POT se encargan de administrar y equilibrar las actividades territoriales, con el fin de equilibrar social y económicamente a los municipios, así como de controlar y promover el desarrollo del medio ambiente. Los POT contemplan aspectos rurales y urbanos, que permiten dimensionar todo el territorio. Algunas instancias de la planeación están relacionadas con las diferentes organizaciones y comités, construidos en torno a cada uno de los elementos de la sociedad, como son: la salud, la educación, la cultura, el deporte y otros orientados al continuo desarrollo social de la comunidad y al mejoramiento de la calidad de vida.

PARA SABER MÁS

Planes Nacionales de Desarrollo En el gobierno de Misael Pastrana Borrero (19701974), se estableció el “plan de las cuatro estrategias” orientado a incentivar la adquisición de vivienda a través del sistema financiero UPAC, la mecanización del sector agrícola y el aumento de las exportaciones. El plan “cerrar la brecha”, realizado en el gobierno de Alfonso López (1974-1978), fue enfocado fundamentalmente hacia el programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI) y el Plan de Alimentación y Nutrición (PAN). Hacia 1978-1982, el presidente Julio César Turbay puso en marcha el “plan de integración nacional”, con el cual generó estímulos para los sectores del transporte, de la minería y de la electricidad. Belisario Betancur (1982-1986), puso en vigencia el “plan cambio con equidad”, dirigido a políticas de crédito agrícola y población rural. De 1986 a 1990, el “plan economía social” de Virgilio Barco, buscó la redistribución de la tierra sin mayores resultados. Con César Gaviria (1990-1994) y su plan “la revolución pacífica”, se llevó a acabo el proceso de apertura económica e internacionalización de la economía nacional. “El salto social” caracterizó al gobierno de Ernesto Samper, por sus importantes avances en la planeación urbana entre 1994 y 1998. Andrés Pastrana (1998-2002), en su plan denominado “cambio para construir la paz”, procuró por las acciones inmediatas, un crecimiento económico estable, en el cual, el sector exportador mantuvo grandes preferencias. Finalmente, y hasta la actualidad, 2002-2006, Álvaro Uribe enfatizó su plan “seguridad democrática”, en incentivar la inversión extranjera reduciendo así el déficit fiscal y aumentando la capacidad de crédito externo.

SABÍAS QUE…

La planeación un proceso tardío La planeación a nivel mundial, es reciente y sus comienzos se ubican a finales del siglo XIX en Europa. Nace a partir de las políticas creadas para la solución las condiciones de vida de las áreas subnormales de Inglaterra, Francia y Alemania, teniendo en cuenta que la pobreza extrema condicionaba el desarrollo de enfermedades, la inseguridad y los conflictos sociales, continuamente alteraban la vida de toda la sociedad. Estructura vial ícono de la planeación urbana en Bogotá.

21

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 22

Dinámica de ocupación del territorio nacional El proceso de ocupación del territorio hace referencia a las formas de adaptación y de apropiación del espacio geográfico, por parte de los distintos grupos humanos a lo largo de la historia. Además, incluye la utilización de los diversos recursos naturales y los procesos de transformación del medio por los seres humanos.

SOCIEDADES INDÍGENAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI 76º Oc

72º Oc Kusinas Wayu

12º N

13º23´ Kaketios

San Andrés

Kusinas Indios de la Costa Guanebucanes Confederación de los Bondas Pacigueicas Taironas Confederación (confederación) de Betona Taironas Confederación de Pacigueica Taironas Confederación Guajiros y de Taironaca Cocinas Dubeyes o Guaimaros Bondas de Buyas, Coriansa, Tapis, Aruacos Caribes o Niles, Maracarotes, Buriraes Bocinegros Mocana

81º22´

Época prehispánica En la época prehispánica el territorio de la actual Colombia se caracterizó por tener una baja densidad poblacional, una distribución espacial dispersa y una alta diversidad cultural, lo cual generó diferentes hábitats, modalidades de poblamiento y formas de organización social. La economía del territorio se sustentó en el adecuado aprovechamiento de las ofertas ambientales y en el intercambio complementario para la subsistencia básica, acorde con la cultura y la cosmogonía indígena.

AG ue RÍO M

na l

Calamares del Diq

Ca

A

A

Tupes, Orejones, Cayare, Itoto, Tomocos

Chimilas

Malibues, de río Abajo, Tamalaguataca, Tamalameque, Nicao

NA

Río

Guazuces o Guacuceos Nitanas

De la Sierra Motilones

orge

RÍO

C

Catios De Abibe (Ceracunas) Ituangos Tecos Nutivara Carautas, Cuiscos, Cuevas o Guaca Arques, Pubios, Guacucecos Noriscos Nore Pequis

De Dabeiba

AU

CA

Chitareros Tunebos

Nutabes o Nutades

Pantagoros

Yaruros

a Arauc

Río Casanare

Carares, Naura, Nauracotas

Comores

Río Betoyes

Yaraguies

Guanes

Evejicos

Tatabes

8º N

VENEZUELA

Zenufaná (Zenúes)

Del valle de Iraca Buriticaes

Pencos

Ciénaga de Zapatosa

Yamecies

Panzenú (Zenúes)

nJ

Guiriguanos

Pacabuyes, bará, Sansepusa, Senmoa, Silano Potome

De las Lagunas, Senpeheguas, Panguiche, Zapatosa, Sopati, Simichagua

Sinú

DA LE

Finzenú (Zenúes)

Río Sa

Arabaes

Pantagoros

Achaguas

Jiraras

Tahamies

Omoga

Zopias Bajos Muzos Arma Caramantas Samanaes Zopias Altos Pantágoras Cartamas Paucuras Amies Pirsas Unicuas Picaras Abeas o Eneas Pozos Onimes Gualies Colimas o Tapaces Irras Sima Quinchías Yuldamas, Pomporcas, Marquitones Hondas Ansermas Purpomas, Chiricuas, Lumbi Otaimas Quimbayas Sitirques Pijaos, Zeacor, Hamay, Tonuros Putimas Gorrones Coronado o Totumas Sima

o

Rí o Atrat

Muiscas

ta Me Guahibos

ío

Guahibos

R

Achaguas

Sáliva

CA

Barbacoas

d Río Vicha

B

RÍO

Noanamas

a

UC A

Río San

n

81º35´

ORINOCO

R

3º59´

RÍ O

ío Baudó Ju a

Chocó

Achaguas

Guahibos Guayupes

4º N

Natagaimas Cutivas Achaguas Sae

Aipe

Jamundí

Río Guaviare Yolos o Paripasos

Piles

Tumacos

P Río atí

Apirama o Coyaimas Piaz

Aguales Sebundoyes o Quillacingas

Guansa, Malvasa, Colosa, Polindara, Palale, Guambia

Timbios Coconucos

Yalcones, Cambi, Otongo, Oñoco Oporapas

a

Río

Timanaes, Chumepas

Soapes

Pamiguas Makú-Panemoas

Malales, Laculata

Mir

Barbacoas

a

Timbas

Totalco, Guarrapa, Laboyos

Pastos Oteguases

Río Vaupés

Omoas

Río C

u ag

n

Sarasana

á

Carijonas

Desanas, Tarianas, Banivas, Uamanas

Pinaguajes, Tamar, Tayusaes Coreguajes Cairis, Cuerete, corotes

Barasana

Río

Apa

s

Yacuiras, Uajimas, Coerulas, Ufaina

Calamoinas, Calaimas Burilas Quindos

ECUADOR

pori

Andoques

B

Siquimas Quindios

Del Valle de Lachini Miraflores Guataquí

RÍO

Otaimas, Cacataimas

Calandaimas Poimas Anapoimas Anatoimas Sutagaos Ambeima, Amoya, Conchimas Iricos, Palomas, Biunes, Maites Aqueimas Ambeima, Amoya, Poimas, Maporoes Iricos, Palomas, Biunes, Maites Ombechos

Boras y Andoques

PU

Nomisyas, Boras-Mirañas, Munajes

RÍO C

AQU

ETÁ

YO MA TU

22

sa

r

12º32´

Colonia y República Posteriormente, en el proceso de conquista y colonización, el modelo de ocupación cambió. La población empezó a concentrarse en núcleos urbanos, fundamentalmente, sobre tres ejes de poblamiento: el eje de la costa Caribe; el eje occidental andino, en la vertiente oriental de la cordillera occidental paralela al río Cauca; y el eje oriental andino, sobre el altiplano cundiboyacense y la cordillera oriental. A finales del siglo XIX, el eje oriental andino presentó la mayor densidad poblacional: 16 de las 30 ciudades más habitadas de esa época se encontraban en la cordillera Oriental.

68º Oc

81º42´

Ce

Las transformaciones más drásticas del espacio geográfico han sido la eliminación de la vegetación natural, especialmente, a partir del poblamiento hispánico, debido a la introducción de la producción agropecuaria a gran escala y a la construcción de viviendas y carreteras, entre otras causas. Los procesos de ocupación y poblamiento en Colombia se encuentran interconectados con las transformaciones sociales ocurridas en el país, donde han participado, entremezcladas, variables esenciales como el desarrollo económico, las estructuras de poder, la cultura y la ideología.

Siglo XX En la primera mitad del siglo XX, el movimiento de colonización de las vertientes andinas y la expansión del cultivo de café, condujeron a que la consolidación demográfica cambiara de orientación hacia el eje central andino. La extensión de la producción cafetera, junto con el desarrollo progresivo de redes de comunicación y transporte, contribuyó al fortalecimiento del proceso de urbanización e industrialización, que se expresó en la consolidación de una red urbana soportada en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. Triada de ciudades que se denominó el “Triángulo de oro”.

Río

Transformaciones de la ocupación del territorio colombiano

De Tunasi o Tunes

Omaguas

Sarasana

0 Km

100

200

Omaguas

Área de ocupación indígena 4º S

Áreas de ocupación indígena. Fuente: IGAC (2002)

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 23

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Dinámica territorial Actualmente, el sistema urbano se distribuye en el territorio nacional en cuatro grandes ejes: eje caribe; eje occidental; eje oriental; y eje central. En el eje oriental, sobresale Bogotá como ciudad que encabeza la jerarquía urbana a nivel nacional. Sin embargo, cada eje urbano está articulado a un espacio regional con características sociales, económicas y culturales propias. La red de ciudades principales refleja la distribución desigual de la población en el espacio nacional, concentrada principalmente en la región Andina y en la región Caribe. Por el contrario, más de la mitad del territorio nacional (regiones Pacífica, Oriental y Amazonia), se caracteriza por una baja densidad poblacional, menor desarrollo de las vías de comunicación y transporte y menor preponderancia en la economía del país DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA POR DEPARTAMENTOS (ANAMORFISMO)

LECTURA

LA GUAJIRA

ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ATLÁNTICO MAGDALENA

CÓRDOBA SUCRE

CESAR BOLÍVAR SANTANDER

NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA BOYACÁ ARAUCA

CALDAS CHOCÓ

RISARALDA

DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ VALLE DEL CAUCA

CUNDINAMARCA

QUINDÍO TOLIMA

HUILA

CASANARE

VICHADA

META GUAVIARE CAUCA

CAQUETÁ

GUAINÍA

VAUPÉS AMAZONAS

PUTUMAYO NARIÑO

Número de habitantes Mayor a 4’000.000 2’000.001 - 4’000.000 1’00.001 - 2’000.000 500.001 - 1’000.000 100.000 - 500.000 Menor a 100.000

Habitantes 392.000

98.000 24.500 980

Construcción del territorio En Colombia, la dinámica territorial se expresa, por ejemplo, en los acelerados procesos de urbanización y metropolización, que paulatinamente desplazan los centros de control político a las ciudades desde donde se define el carácter del Estado; en el regionalismo y en el localismo; en la descentralización administrativa que pretende aliviar las tensiones entre los poderes nacionales, regionales y locales; en los intereses y acciones de actores como las guerrillas y los paramilitares; en la privatización de la seguridad ciudadana, o en los nuevos movimientos sociales de indígenas y negritudes, y por supuesto, en los intereses del capital articulados en redes de flujos internacionales y transnacionales, legales e ilegales. Todo lo anterior tiene manifestaciones de territorialización y desterritorialización y, por lo tanto, es fuente de conflictos y luchas por el poder. De manera que, al examinar el problema de la construcción del territorio y de la territorialidad, es necesario hacerlo en una perspectiva espacio-temporal o geohistórica; tener en cuenta las escalas global, nacional, regional y local en que ocurren la dinámica política, los intereses y los conflictos en y por el territorio; los procesos de territorialización y desterritorialización, y reparar en las tensiones entre las distintas escalas. Es pertinente mirar el problema del desarrollo desigual y sus consecuencias sociales, económicas y políticas. Tomado de: Montañéz G. y Delgado O. (1998). Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un proyecto nacional. En Cuadernos de Geografía, Vol. VII, N° 1-2, Universidad Nacional de Colombia, pp. 128-129.

Fuente: IGAC (2002), Atlas de Colombia, Pág. 189

23

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 24

Organización político-administrativa El actual ordenamiento territorial, con algunas ligeras modificaciones, está definido desde el año 1886. Los departamentos y las antiguas intendencias y comisarías, adquirieron el estatus de departamento con la constitución de 1991. El ordenamiento político, económico y social tiene como base la triada nación, departamento, municipio.

Departamentos Los departamentos en Colombia son entidades político-administrativas dotadas de territorio (artículo 286). Son unidades que dispone el Estado, para administrar y distribuir los recursos. El departamento es una entidad intermedia entre el municipio y la nación. Entre sus competencias están la formulación de planes departamentales de ordenamiento y su armonización con los planes de desarrollo municipales. Además, organiza la proyección y la construcción de obras públicas departamentales y el control ambiental en los municipios. El departamento está dirigido por un gobernador quien, en su calidad de coordinador, dirige las políticas departamentales en concordancia con las políticas municipales. El departamento no es una entidad geográfica homogénea; en algunos casos, se ha creado por particularidades sociales y culturales de sus habitantes y, en otros casos, se ha conformado por asociación de intereses políticos o económicos.

Municipios SABÍAS QUE…

Los departamentos El ordenamiento espacial de Colombia se organizó con base en el modelo francés. Los departamentos, como territorios administrativos, son una figura que persiste a pesar de las inconsistencias en sus límites actuales. Estos fueron organizados en una supuesta unidad territorial homogénea, donde se instauró una jurisdicción electoral, geopolítica y geoeconómica estratégica. Sin embargo, en cada departamento concurren variadas formas culturales, sociales y geográficas, con límites físicos-naturales o con líneas divisorias imaginarias y arbitrarias. 24

El municipio es, la entidad fundamental de la división política administrativa del Estado y, según el artículo 287 de la Constitución política de 1991, es una entidad territorial autónoma, que dirige y gestiona su desarrollo, bajo el mando de autoridades propias. Puede ser definido como una circunscripción territorial con autonomía administrativa y jurídica, que le permite ejercer un poder político sobre los individuos y el espacio físico (Suárez: 2002:16). Su estructura administrativa está en cabeza del alcalde, quien dirige las políticas municipales, y un concejo municipal, que formula y aprueba los proyectos. El alcalde, es un administrador de los bienes públicos y un intermediario entre el pueblo y el gobierno. Como autoridad, establece competencias y administra los recursos. A él le corresponde organizar la comunidad, promover el establecimiento de mecanismos autónomos para un uso equitativo y racional del suelo. Por medio de la ley de desarrollo territorial (ley 388 de 1997), la cual promueve la preservación y la defensa del patrimonio ecológico y cultural de los municipios, se establecen medidas para la prevención de desastres naturales y para el control del uso de la tierra. Además, esta ley impulsa la planeación del desarrollo local, incentiva la masificación de la cultura, la educación, la salud, los deportes, los servicios públicos y las políticas de vivienda y de fomento agrario.

Municipio de Barichara.

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 25

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Provincias La provincia es una figura político-administrativa, que desapareció con el ordenamiento jurídico, en 1945. En su carácter de entidad supra-municipal, posee una homogeneidad es decir, semejanzas geográficas, históricas, económicas, culturales y políticas. Con la Constitución de 1991, se revivieron algunas peculiaridades de la provincia. En la actualidad, es usualmente entendida como una asociación de municipios y entidades intrarregionales, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y objetivos.

Distrito portuario de Barranquilla

Distritos La figura de distritos está diseñada para algunas ciudades de importancia regional. Es la transformación del municipio, en Distrito Especial o Capital (Bogotá), en Turístico y Cultural (Cartagena y Santa Marta) o en Industrial y Portuario (Barranquilla). Los distritos, son entidades territoriales con un régimen político, fiscal y administrativo especial. Distrito turístico y cultural de Cartagena

Entidades territoriales indígenas (ETIS) Las entidades territoriales indígenas son una figura constitucional que reglamenta la organización de los territorios habitados por comunidades indígenas, las cuales se benefician de las transferencias nacionales. En las ETIS, se establecen gobiernos locales autónomos, con funciones específicas y recursos propios. La entidad puede manejarse de manera autónoma al municipio y al departamento y su estructura está subordinada a la realidad cultural de cada comunidad indígena. PARA SABER MÁS

La región Según la Constitución de 1991, la región puede ser considerada como una entidad territorial, basada en la unión de dos o más departamentos. La región se organiza como una entidad supra-departamental sin mayores vínculos. En Colombia es la primera fase de la organización de regiones administrativas de planeación (RAP) instauradas en el artículo 306 de la Constitución (Fals Borda: 2001: 56). Las condiciones actuales en la economía mundial influyen en la puesta en marcha de la organización de entidades que favorezcan la competitividad de los territorios. La región no es sólo un espacio físico-natural, es una entidad construida sobre la dialéctica sociedad-naturaleza, diferenciada de otras por rasgos culturales, territoriales, geográficos y, en general, por características antropo-geográficas. La región, es el escenario donde se proyecta el pensamiento y el actuar de una sociedad, donde se asientan funciones de diverso tipo: políticas, administrativas, culturales y económicas. (Espinosa: 2001: 71-84).

Territorios colectivos Corresponden a territorios titulados a las comunidades negras, principalmente en el área del Pacífico. Se han adjudicado para el desarrollo de proyectos productivos y constituyen un mecanismo o figura política, que permite a las comunidades negras la organización de formas asociativas comunitarias o asociaciones empresariales, tendientes al aprovechamiento sostenible de los recursos del territorio y a una participación equitativa de todos sus miembros. Estas comunidades pueden celebrar contratos de asociación con empresarios del sector privado, para el desarrollo de proyectos productivos agropecuarios, piscícolas, pesqueros, mineros, artesanales, agroindustriales, ecoturísticos y de transformación.

Comunidad afrocolombiana del Pacifico

25

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 26

Región Andina: Alto Magdalena Esta parte de la región Andina la integran los departamentos de Tolima y Huila. Allí existe una gran cantidad de pisos bioclimáticos: desde el valle fluvial del río Magdalena hasta los picos nevados de la cordillera Central, con alturas superiores a los 5.000 msnm. El desarrollo cultural de estos departamentos ha estado ligado permanentemente, por tal razón, conservan rasgos y costumbres similares.

Departamento del Tolima

76º O

R

CALDAS

nó u ar i .G

Mariquita

Líbano Lérida

RISARALDA

CUNDINAMARCA

Anzoátegui

QUINDÍO

Ibagué o

R. CoellCoello R. cucuana

Espinal

Melgar

Roncesvalles R.

Ortega S

Prado

Ríoblanco

Alpujarra

HUILA

RÍO

MAG

DAL

Planadas

CAUCA

META

ENA

VALLE DEL CAUCA

R.

4º N

Embalse de Hidroprado

d al

á

Chaparral

TOLIMA

a añ

oy

Am

El territorio del departamento del Tolima está conformado por dos grandes unidades físicas: la cordillera Central, donde se localizan diferentes nevados, como el Tolima (5.200 msnm) y el Santa Isabel (5.100 msnm), además, de páramos que poseen gran diversidad de fauna y flora. Esta unidad es de gran importancia ecológica e hídrica. La segunda unidad física es el valle del río Magdalena, donde se concentra la mayor parte de población y productividad económica. Además del río Magdalena, eje del sistema fluvial, se destacan los ríos Saldaña, Coello, Totare, Recio, Lagunillas, Cabrera, Cunday y Prado. Las actividades agrícolas, integran la principal fuente de ingresos departamentales, a pesar de la disminución del área de cultivo en los últimos años, debido al incremento en los costos de producción. Los cultivos, que aún se destacan por su extensión y productividad son: el arroz, el sorgo, el café y el ajonjolí. La ganadería ocupa el segundo renglón de la economía tolimense.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

ESCALA GRÁFICA 0 km

50

Población 2005: 1.316.053 habitantes. Superficie: 23.582 km2 Capital: Ibagué. 47 municipios. Temperatura promedio: entre 0ºC y 30ºC

Las actividades mineras, como la extracción de carbón, hierro, mármol y yeso, son propias de las zonas montañosas del departamento. Este departamento se ha caracterizado por su interés en la música de cuerda y el folclor de su región. Las manifestaciones culturales más destacadas son el Festival y Reinado Nacional del Folclor, en Ibagué, y las fiestas de San Pedro, en el Espinal. Dentro de su gastronomía, algunos de sus platos más representativos son el tamal tolimense y la lechona. Los sitios turísticos mas importantes son: el cañón del Combeima; los municipios de Honda y Mariquita, por su importancia histórica; la represa de Prado, utilizada en la práctica de deportes náuticos; finalmente, el municipio de Melgar, como lugar de descanso y recreación para los bogotanos. Traje típico de la región

26

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 27

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento del Huila El paisaje natural del departamento del Huila, está compuesto por diversos pisos térmicos: desde las zonas cálidas, sobre el valle del río Magdalena y las llanuras fluviales, hasta las zonas frías, como el volcán nevado del Huila a una altura de 5.780 msnm. Dentro del relieve huilense, al sur, se encuentra el Macizo Colombiano, punto de bifurcación entre la cordillera Central y la cordillera Oriental. Allí, se localiza el Páramo de las Papas, lugar de nacimiento de importantes ríos para el país, entre ellos, el Magdalena, el Cauca, el Caquetá y el Patía. Estas fuentes hídricas contribuyen a la existencia de ecosistemas en la alta montaña, como los bosques húmedos nublados, y de bosques subxerofíticos en la llanura huilense. El Macizo Colombiano es considerado una de las ecoregiones más grandes e importantes del país. El río Magdalena es el eje del sistema hidrográfico del Huila donde confluyen ríos que nacen en la divisoria de las cordilleras, algunos de estos son: Aipe, Cabrera, Íquira, La Plata, Páez, San Francisco, Suaza y Yaguará. La economía departamental gira en torno a la ganadería vacuna, con aproximadamente 598.290 cabezas, y a la agricultura mecanizada, la cual cuenta con cultivos de arroz, algodón, maíz, fríjol y ajonjolí. La agricultura campesina, de menor importancia para la economía departamental, es realizada de forma manual, con cultivos como el café, el maíz, la yuca y las frutas. Hacia el norte del departamento se localizan yacimientos de petróleo, su extracción conforma una de las actividades de los habitantes de esta zona. Los centros de mayor actividad comercial son Neiva, Pitalito y Garzón y, en menor medida, Gigante, La Plata y Campoalegre.

Nevado del Huila. Eco-región de gran importancia ambiental

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA

Población 2005: 996.617 habitantes. Superficie: 19.890 km2 Capital: Neiva. 37 municipios. Temperatura: Entre 0ºC y 30ºC

Entre las fiestas más importantes del departamento están las Fiestas de San Juan y San Pedro. En el marco de estas festividades se desarrolla también el Reinado Nacional del Bambuco. Los sitios turísticos por excelencia son: el desierto de la Tatacoa con temperaturas esporádicas superiores a los 40ºC; el embalse de Betania, donde se practican deportes náuticos, pesca artesanal y deportiva; el parque arqueológico de San Agustín, el cual fue centro de ceremonias religiosas de la cultura precolombina de San Agustín.

Desierto de la Tatacoa. Paisaje compuesto por cárcavas y procesos avanzados de desertificación

27

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 28

Región Andina: Cordillera Oriental Por sus características sociales, físicas e históricas, los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander, conforman esta parte de la región Andina. En ellos se concentra gran parte de la población nacional. Este territorio esta constituido por el piedemonte llanero, el altiplano Cundiboyacense y diversos accidentes geográficos.

BOLÍVAR

Simití

ta na a Zuli R.

VENEZUELA

Gramalote

8º N

Cáchira Cúcuta San Alberto Villa del Rosario Chinácota

R. Táchira

R. Catatu

Tibú

R. Sardi

Ocaña Ábrego Ciénaga

R. Pamplona Toledo Le Ciénaga br Rionegro de Paredes ija R. Chitagá So gam oso Barrancabermeja Bucaramanga argua

Puerto Wilches

ANTIOQUIA

es

Málaga

Barichara

n

SANTANDER

hicam

uá rez

Monteoscuro

San Gil

Socorro Onzaga Charalá

Cimitarra

ocha

A EN

Apure

jal



M

L DA AG

Zapatoca

R. M

Girón

as ca

O

28

bo m

NORTE DE SANTANDER

R.

El departamento de Norte de Santander, hacia el sur, cuenta con un paisaje montañoso, en el cual sobresalen la Serranía de los Motilones y el nudo de Santurbán, con alturas cercanas a los 3.300 msnm. Hacia el norte del departamento, predominan las llanuras correspondientes al valle de los ríos Catatumbo y Zulia. Debido al permanente flujo de mercancías existente entre Colombia y Venezuela, promovido por los tratados comerciales, se ha impulsado significativamente el sector terciario mediante los servicios de transporte, almacenamiento, banca y seguros. La agricultura ocupa un segundo lugar en importancia dentro de la economía.

El Tarra El Carmen

C R.

Departamento de Norte de Santander

72º O

Ciénaga de Zapatosa

R. Carare

Vélez

R. S

El departamento de Santander está conformado, en parte de su territorio, por la cordillera Oriental. Está constituido por un relieve bastante quebrado debido a la intensa actividad tectónica que se registra en la zona. El cañón del Chicamocha, la mesa de los Santos, la meseta de Bucaramanga, son algunos de los principales accidentes físicos de la región montañosa del departamento. Su parte occidental, está conformada por la llanura fluvial del valle del río Magdalena, donde se encuentran zonas planas y ondulaciones menores. Esta parte del occidente santandereano, se sustenta económicamente en la extracción y refinación de petróleo en Barrancabermeja y, en segundo lugar, en la ganadería vacuna. En la parte central del departamento, cerca a su capital, se encuentran las industrias de textiles y confecciones, y de alimentos. La agricultura departamental está compuesta por cultivos de tabaco, caña panelera, café, algodón y yuca. La actividad agrícola tiene una participación minoritaria en la economía departamental, asociada a la agricultura campesina. La producción artesanal del departamento, está integrada por productos elaborados con fique, piedra, cerámica, telares, y por productos elaborados del tabaco.

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER

RÍ O

Departamento de Santander

Barbosa Florián

R

.C

ESCALA GRÁFICA 0 km

50

BOYACÁ

SANTANDER Población 2005: 2.086.649 habitantes Superficie: 30.537 km2 Capital: Bucaramanga 86 municipios Temperatura: entre 7ºC y 32ºC NORTE DE SANTANDER Población 2005: 1.494.219 habitantes. Superficie: 21.648 km2 Capital: Cúcuta 38 municipios Temperatura: entre 10ºC y 26ºC

Vista del Cañón del Chicamocha.

Predomina la producción de café, maíz, caña de azúcar, papa, arroz, tabaco, sorgo y fríjol. Asimismo, la ganadería vacuna es relevante, por sus aportes a la economía local. La ciudad de Pamplona sobresale en Semana Santa, por la devoción del pueblo y el valor estético del arte religioso que se venera en las procesiones.

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 29

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Departamento de Cundinamarca

Bogotá D.C.

gr o Ne R.

Yacopí

BOYACÁ

Laguna de Fúquene

A

Ubaté Pacho

ALEN RÍO M AGD

La superficie del departamento de Cundinamarca presenta una gran cantidad de rugosidades, que forman valles y zonas montañosas quebradas, las cuales, a su vez, constituyen al oriente, el piedemonte llanero. En la vertiente occidental de la cordillera Oriental, el valle del río Magdalena se localizan pequeños y grandes cauces, formados en las zonas de páramos. La mayor parte del departamento, está integrado por el altiplano Cundiboyacense. Este altiplano, producto de procesos fluviales y lacustres, que por miles de años sedimentaron esta área, se encuentra integrado por áreas urbanas y zonas de actividad agrícola. La actividad agropecuaria es la principal fuente económica del departamento. Esta actividad se compone de cultivos de maíz, yuca, arracacha, papa, arveja, sorgo, caña panelera, plátano, cítricos y palma africana. La ganadería lechera se realiza, primordialmente, sobre el altiplano Cundiboyacense. En segundo lugar, se encuentran el sector industrial y el comercio.

74º O

Suesca

Chocontá

Zipaquirá Villeta Facatativá

Embalse del Sisga

Embalse de Tominé

Cota

Guatavita Gachetá

BOGOTÁ D. C. La Calera

CUNDINAMARCA otá

g

R.

Bo

Girardot

Embalse del Guavio

Medina

Choachí

Viotá

Embalse del Muña

Cáqueza

Paratebueno

Fusagasugá

Gutiérrez

R. Guaitiquía

San Bernardo 4º N

Cabrera

4º N

META

TOLIMA

ESCALA GRÁFICA

0 km

50

Población 2005: 2.340.894 habitantes (no incluye la población de Bogotá). Superficie: 24.210 km2, 116 municipios Temperatura: entre 5ºC y 30ºC

El Distrito Capital, es la zona urbana más importante del país. Cuenta con una población de 7.185.889 habitantes. La superficie total es de 1.605 km2 y sus temperaturas oscilan entre 4ºC y 14ºC. Concentra gran cantidad de actividades económicas, principalmente relacionadas con el sector terciario y el sector industrial. Es la ciudad receptora de los procesos migratorios de la región y de todo el país. Se destaca por infraestructuras significativas en las áreas cultural, Aspectos de Bogotá: Iglesia de San Francisco y el centro interactivo educativa, científica y turística. de ciencia y tecnología, Maloka.

Departamento de Boyacá El departamento de Boyacá, se compone por el paisaje propio del altiplano Cundiboyacence. Tiene un paisaje de origen lacustre, en la mayor parte de su extensión, sobre el cual se llevan a cabo las actividades económicas más importantes. En la parte oriental del territorio boyacense, se sitúa el paisaje del piedemonte llanero, con poca intervención humana, debido a su fuerte relieve. La Sierra Nevada del Cocuy hace parte del conjunto montañoso de la región, en el cual, se conservan la fauna y flora propios del ecosistema de páramo. Un último componente fisiográfico, es la vertiente occidental del valle del río Magdalena en la cordillera Oriental. El principal producto agrícola de la región es la papa. Otros cultivos producidos en la región son: arveja, cebolla, tomate, habichuela, zanahoria, aguacate, breva, café, caña panelera, cebolla junca, curuba y cítricos. El ganado vacuno y porcino conforman otras de las actividades económicas de importancia para el departamento. El departamento de Boyacá se destaca, además, por las artesanías elaboradas a base de barro, tejidos de lana, así como por las hamacas y diversos artículos en tagua.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Población 2005: 1.413.064 habitantes Superficie: 23.189 km2

Capital: Tunja, 123 municipios Temperatura: entre 3ºC y 28ºC

29

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 30

Región Andina: Eje Cafetero El desarrollo colonizador y el auge del café como producto fundamental de esta región, construyeron una sociedad emprendedora, trabajadora y alegre, caracterizada por diferentes manifestaciones culturales que la distinguen del resto del país. Está conformada por los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.

Departamento del Quindío El departamento del Quindío está conformado, al occidente, por un paisaje montañoso, compuesto por pendientes abruptas, donde predominan los bosques de niebla. Los abanicos fluviales, producidos por los cauces, son una constante en la zona de transición sobre la parte plana. En la zona oriental, el departamento está constituido por paisajes ondulados, leves y fuertes, que dificultan actividades agrícolas mecanizadas. La economía de este departamento se sustenta en la producción y comercialización del café. El descenso del mercado cafetero en Colombia no ha eliminado la actividad cafetera de la región. La tenencia de la propiedad es el latifundio. Las actividades relacionadas con la confección, el sector alimenticio y los productos de aseo han ido incrementando considerablemente las finanzas de este departamento. Entre los sitios turísticos más representativos del departamento se cuentan: El parque nacional del Café, el valle del Cocora y el municipio de Filandia. La elaboración de artesanías con fibras naturales como el bejuco y los muebles hechos de guadua, son característicos del Quindío.

Departamento de Risaralda El departamento de Risaralda, en su distribución geográfica, está comprendido por el flanco oriental de la cordillera Occidental, de pendientes suaves a moderadas. Al oriente y centro del departamento, se localizan el valle del río Cauca y la cordillera Central, en donde se concentra la mayor parte de las actividades agrícolas. Las fuentes hídricas que atraviesan este departamento, aparte del río Cauca, son: La Vieja, Risaralda, Quinchía, Campo Alegre, Otún, Opirama y San Francisco. La economía departamental se centra en la actividad comercial y el sector industrial relacionado con la confección de ropa, productos alimenticios, productos de papel y cartón. Estas se distribuyen en las áreas urbanas de Pereira y Dosquebradas, principalmente. La producción de bienes agrícolas, como la caña de azúcar, la yuca, el maíz y el algodón, están relacionados con la agricultura de subsistencia. Los principales lugares turísticos son: el zoológico Matecaña, el Jardín Botánico y el municipio de la Virginia. La festividad más destacada es El Festival de la Cosecha, realizado en Pereira. 30

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DEL QUINDÍO Y DE RISARALDA

QUINDÍO Población 2005: 612.719 habitantes. Extensión: 1.845 km2 Capital: Armenia 12 municipios Temperatura: entre 15º y 25ºC

RISARALDA Población 2005: 1.025.539 habitantes Superficie: 4.140 km2 Capital: Pereira 14 municipios Temperatura promedio: entre 15ºC y 30ºC

Viaducto entre Pereira y Dosquebradas.

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 31

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento de Antioquia

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE ANTIOQUIA Y CALDAS 76º O

GOLFO DE URABÁ

R. S Juan an

l at os

u

PANAMÁ 8º N

Chigorodó

Cáceres chí Ne

CA

Anorí

R.

o



Ite

Yarumal Embalse mé Cañasgordas Embalse Miraflores Troneras MA artolo Sta. Rosa de Osos RÍ O an B Vigía del Fuerte R. S Belmira Yolombó Pto. Berrío llín M

ANTIOQUIA . Mede

ur



Embalse San Lorenzo

Concepción Embalse Las Playas SANTANDER Medellín

R

Urrao

Itagüí

CHOCÓ

R.

Cocorná

Sonsón maná a S

R.

Jericó

Embalse El Peñol

La M

R.

ma Ar

El departamento de Caldas se localiza principalmente en la vertiente occidental de la cordillera central. Su extensión integra desde pisos térmicos cálidos, cercanos al valle del río Cauca, hasta nieves perpetuas, ubicadas en el volcán nevado del Ruiz. Su constitución geomorfológica ha sido heredada de los procesos volcánicos y glaciares que continuamente modelan el paisaje y lo transforman. La configuración de terrazas fluvio-volcánicas, fluvio-glaciares y fluvio-torrenciales, morrenas (acumulaciones de rocas) y de depósitos de ceniza volcánica, entre otros, han contribuido en la formación de suelos aptos para la explotación agrícola. Sin embargo, sus empinadas pendientes hacen difícil el acceso de maquinaria que facilite el aprovechamiento agrícola de los suelos. La economía del departamento de Caldas está basada en el comercio, la banca y el sector educativo superior. Las actividades relacionadas con el sector educativo han crecido constantemente en los últimos años.

Segovia

GD ALE NA

CA

U

RÍO

Dabeiba

e

to

agr

tra

rce

.A

Pa

R

R.

io

R. B

R. Suc

ón

Le

iel

Riosucio R. La Dorada rinó RISARALDA Salamina Manzanares Gua

CALDAS

ESCALA GRÁFICA 0 Km

R.

Departamento de Caldas

BOLÍVAR

Ciénaga Ayapel

CÓRDOBA

Turbo

R.

Entre los eventos culturales más destacados se pueden citar: la Feria de las Flores, reconocida a nivel internacional; y el Festival de la Trova en Medellín, expresión de la lírica popular antioqueña. Entre sus atractivos turísticos se cuentan La Ceja, Santafé de Antioquia y el Pueblito Paisa.

Panorámica de la ciudad de Medellín.

R. M

En el departamento de Antioquia predominan dos macro unidades fisiográficas. La primera comprende planicies ubicadas al norte de Antioquia, sobre los valles del río Magdalena, del río Cauca y de la región del Urabá. El relieve de esta zona está conformado, en la mayoría de su extensión, por llanuras de inundación, terrazas fluviales y ciénagas. La vegetación es propia de las áreas cenagosas, de selva y de manglar, producto de abundantes precipitaciones y acumulación de humedad. La segunda unidad fisiográfica, se localiza al sur del departamento y está constituida por el relieve montañoso de las cordilleras Central y Occidental. Sus alturas máximas se encuentran en el páramo de Frontino, con 3.850 msnm, y en los farallones de Citará, con 3.350 msnm Los ecosistemas varían debido a la presencia de los diferentes pisos bioclimáticos. En la zona central del departamento, en especial en el área metropolitana de Medellín, la economía está relacionada principalmente con las industrias textil, química y metalmecánica. La concentración de los sectores financieros y los bancos, ocupa el segundo lugar a nivel nacional. La actividad agrícola se distribuye por todo el departamento; sin embargo, hacia el sur, los cultivos de café ocupan una mayor extensión. En el sur del departamento, la minería también juega un papel importante con la extracción de oro y plata.

BOYACÁ

CUNDINAMARCA

Belalcázar Manizales Chinchiná

50

ANTIOQUIA Población 2005: 5.761.175 habitantes Superficie: 63.610 km2 Capital: Medellín, 124 municipios. Temperatura: entre 5ºC y 30ºC

CALDAS Población 2005: 1.172.510 habitantes Superficie: 7.888 km2 Capital: Manizales, 25 municipios Temperatura: entre 0ºC y 25ºC

El café constituye el segundo renglón económico del departamento. En un tercer lugar, están productos agrícolas como la papa, el maíz y el cacao. Este departamento, además, se ha caracterizado por su industria licorera, enfocada principalmente hacia productos como el aguardiente y el ron. La principal festividad caldense, es la Feria de Manizales, durante la cual se realiza la temporada taurina, el reinado internacional del café, el desfile de carretas del rocío y la exposición artesanal. Otra de las manifestaciones culturales, es el Festival internacional de Teatro. Los principales sitios turísticos son: Villamaría, Salamina, Neira, y Chinchiná. 31

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 32

Región Caribe: Zona Oriental La región Caribe es una región conformada por una amplia variedad de paisajes, desiertos, selvas, bosque seco, estuarios, ciénagas, playas, manglares, islas y, especialmente en la zona oriental de la región, tierras bajas y onduladas hasta la alta montaña de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Carnaval de Barranquilla. Patrimonio oral e intangible de la humanidad.

Departamento del Atlántico

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DEL ATLÁNTICO Y MAGDALENA 74º O

MAR CARIBE Santa Marta Barranquilla

GUAJIRA

Soledad

Ciénaga

Malambo

Ciénaga Grande de Santa Marta

Baranoa Usiacurí

Sitionuevo

el Di

qu e

Embalse del Guájaro

Ponedera

ación und

na ld

10º N

Tenerife El Difícil

Plato

Ciénaga Zárate

Departamento del Magdalena

CESAR

Ciénaga de Pujiño

SUCRE

Br a

o

z

32

F R.

MAGDALENA

BOLÍVAR

El territorio del departamento del Magdalena se localiza al norte del país, sobre la margen oriental del río del mismo nombre, el cual cubre la parte baja y plana hasta encontrar la costa del mar Caribe. Posee una configuración física variada, desde la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), que aparece como un sistema geográfico independiente, hasta las regiones del litoral, en la hoya del río Magdalena y en el valle del río Araguaní, situación que favorece la presencia de los distintos pisos bioclimáticos en el departamento. La economía está centrada en las actividades agropecuarias, ganaderas, turísticas y portuarias. Los principales productos son: el algodón, el ajonjolí, el tabaco, la palma africana, el arroz, el maíz, el sorgo y algunos frutales. La ganadería es extensiva y tiene propósitos de cría, ceba y levante. La pesca se practica en las ciénagas y el mar. Actualmente, se destaca la cría de camarón. El turismo se concentra en Santa Marta y el parque Tayrona, mientras que el comercio y los servicios se concentran en la capital, en donde hacen tránsito gran parte de las importaciones y exportaciones del país.

R. Ara

Aracataca Fundación Manatí Pivijay Suan El Piñón

Sabanalarga

a

catac

ATLÁNTICO

Ca

El departamento del Atlántico se localiza sobre la margen occidental del río Magdalena, desde el canal del Dique al sur, hasta su desembocadura en el mar Caribe. Se destacan en el modelado de esta región: el río Magdalena que configura un paisaje plano de llanuras aluviales y ciénagas, y un sistema de serranías, lomas y colinas que conforman un paisaje montañoso. Las actividades económicas más importantes son el comercio y el transporte, favorecidas por el puerto internacional de Barranquilla. En el sector agrícola, se destaca la producción de cebada, maíz, trigo, papa, hortalizas, café pergamino y panela. Sobresalen como centros ganaderos Sabanalarga, Luruaco, Ponedera y Candelaria. la pesca marítima y continental es un recurso importante debido a la cantidad de cuerpos de agua y costa sobre el mar Caribe. De otro lado, se explotan minerales como hierro, carbón, calizas y cemento gris. Algunos sitios de interés cultural y turístico son: la Catedral Metropolitana, Puerto Colombia, el Museo Antropológico, el Museo de Historia Natural, el Jardín Zoológico, Bocas de Ceniza y la laguna del Guájaro.

ESCALA GRÁFICA 0 km

de M omp ós

Ciénaga Chilloa

El Banco

Ciénaga de Zapatosa

50

ATLÁNTICO Población 2005: 2.370.753 habitantes Superficie: 3.388 km2 Capital: Barranquilla 22 Municipios y el Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla Temperatura: 30ºC

MAGDALENA Población 2005: 1.406.126 habitantes. Superficie: 23.188 km2 Capital: Santa Marta 29 municipios, un distrito especial (Santa Marta) Temperatura promedio: en las llanuras hasta 28ºC y en la sierra hasta 8ºC

Algunos de los sitios de mayor interés turístico son: las bahías de Santa Marta, Gaira y Taganga, la Catedral, la Quinta de San Pedro Alejandrino, el Rodadero, la Ciénaga Grande de Santa Marta, el parque Nacional Natural Tayrona, la Ciudad Perdida y la isla de Salamanca.

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 33

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento de la Guajira El territorio del departamento de la Guajira, se interna al mar Caribe en forma de península con aproximadamente 350 km de costa. En la Guajira se encuentran pisos térmicos desde el nivel del mar hasta zonas de páramos en el Cerro Pintao y áreas nevadas en la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM). Además de la SNSM, otros sistemas montañosos representativos son la Serranía de Perijá y los Montes de Oca. En la parte norte de la península el clima es desértico, semidesértico y árido, debido a que presenta bajas precipitaciones y escasez hídrica. Es la zona de las tierras bajas y coberturas eólicas (dunas). La Guajira es multilingüe y pluricultural. El 43,7% de la población del departamento es indígena. Los grupos indígenas residen entre el desierto y las montañas, mientras los criollos (personas de origen blanco, negro y extranjero: árabes, antillanos y europeos), viven principalmente en las zonas urbanas. Las etnias indígenas que habitan el departamento son: wayúu (38,43%), koguis (3%), arzarios y arhuacos (1%). El principal renglón económico de la Guajira es la explotación minera: carbón en el Cerrejón y sal en Manaure; además, se extrae gas para la producción de energía eléctrica y el uso domiciliario de buena parte de la costa Caribe. La población indígena vive principalmente de la ganadería ovina y caprina trashumante, de la pesca, de la extracción de yeso y sal marina, y se dedican a oficios ocasionales como el cultivo estacional. La actividad comercial sobresale en el municipio de Maicao y la actividad turística se extiende por la zona costera. Los sitios de interés cultural y turístico más importantes del departamento son: el cabo de La Vela, las playas entre Dibulla y Bahía Honda, el Santuario de fauna y flora Los Flamencos, los parques nacionales naturales Macuira y Sierra Nevada de Santa Marta, las minas de carbón de El Cerrejón y las salinas de Manaure.

Departamento del Cesar Mientras cerca del 95% de la extensión territorial del departamento del Cesar corresponde al área rural, sólo la tercera parte de la población habita en ella y se presenta una gran concentración poblacional en la zona urbana. En cuanto a las características fisiográficas, en el territorio se diferencia una región montañosa comprendida por la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte, y la Serranía de los Motilones, al oriente; las ciénagas y pantanos cercanos al río Magdalena; y las amplias llanuras regadas por los ríos Cesar y Ariguaní. Los ecosistemas principales del departamento son la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía de Perijá y el complejo cenagoso de Zapatosa. La agricultura presenta un desarrollo intensivo, en el valle del río Cesar. Los principales productos agrícolas son: cacao, soya, yuca, millo, algodón, arroz, maíz, palma africana y plátano.

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE LA GUAJIRA Y DEL CESAR

LA GUAJIRA Población 2005: 526.148 habitantes Superficie: 20.848 km2 Capital: Riohacha 15 municipios Temperatura promedio: 28°C CESAR Población 2005: 1.053.123 habitantes Superficie: 22.905 km2 Capital: Valledupar 25 municipios Temperatura: en las llanuras hasta 28ºC y en la sierra hasta 8ºC

Salinas de Manaure. Al fondo, resguardo indígena wayúu.

La ganadería es de tipo extensivo y predomina la producción de lácteos. La pesca es una actividad rural importante que se lleva a cabo en los numerosos ríos y ciénagas. Adicionalmente, en el Cesar se encuentran yacimientos de carbón mineral. En los municipios de La Jagua de Ibirico y El Paso, se realiza la extracción minera, caracterizada por un escaso nivel de reinversión de excedentes en la región. 33

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 34

Región Caribe: Zona Occidental En esta zona de la región Caribe se agrupan los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, en los cuales, a pesar de que la población de la región en su conjunto se concentra principalmente en los núcleos urbanos, la mayor parte de la economía está soportada en las actividades rurales. Esta zona de la región Caribe también incluye el único departamento insular de Colombia: San Andrés y Providencia.

Departamento de Bolívar El departamento se caracteriza por un relieve ondulado en donde se destacan las serranías de San Jacinto y San Lucas, y por un relieve plano correspondiente a la depresión inundable del río Magdalena, conocida como depresión momposina. LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE BOLÍVAR Y SUCRE MAR CARIBE 76º O

Ciénaga Grande de Santa Marta

Tierra Bomba

ATLÁNTICO

I. Barú e

MAGDALENA

Mahales

C

an al

Turbaná

de l Di qu

Cartagena

Arch. del Rosario

En el departamento se encuentra el punto de confluencia de los ríos Cauca y Magdalena, a través de los brazos de Loba y Mompós. La economía es diversificada. Los sectores más importantes son: los servicios, principalmente el turismo y el comercio en el puerto marítimo de Cartagena; la industria, representada por el refinamiento de petróleo, la producción de químicos y plásticos; la pesca, especialmente el cultivo y extracción del camarón. Dentro de las actividades agropecuarias tradicionales, se destaca la producción de maíz, yuca y ñame. Otras fuentes de ingreso son la explotación minera y maderera y la producción de sal. Los principales sitios de interés turístico y cultural son: Bocagrande, el Castillo de San Felipe, el Museo del Oro, el cerro de La Popa, la Casa de Rafael Núñez, el Palacio de la Inquisición, Mompox, el volcán del Totumo, las islas del Rosario, la isla de Tierrabomba y la isla de Barú.

María La Baja

San Jacinto

Departamento de Sucre

San Onofre Tolú

Córdoba Ovejas

CESAR Bra

Magangué

za ro Co

Bra

Sincelejo

l

SUCRE

Sa

Achí

Ciénaga Chirimoyas

Majagual Ciénaga Ayapel

BOLÍVAR

orge

Brazo Morales

nJ

Ciénaga La Cruz

Pinillos

Ciénaga Iguana

Simití

Rí o

Río

8º N

Ciénaga de Zapatosa

Sucre

jana

Ciénaga Florida

o Mo

La Unión San Marc os

Braz

Ciénaga Machado

CÓRDOBA

Ciénaga Chilloa

zo Mompox de M o mp ós de Lo ba

zo

Ciénaga Grande

R.

Corozal

Bo

que

San Pablo

SANTANDER ANTIOQUIA

o



Ite

ESCALA GRÁFICA 0 km

BOLÍVAR Población 2005: 2.231.163 habitantes Superficie: 26.469 km2 Capital: Cartagena, Distrito Turístico y Cultural 38 municipios Temperatura: 29ºC

34

50

SUCRE Población 2005: 870.219 habitantes Superficie: 10.670 km2 Capital: Sincelejo 26 municipios Temperatura: entre 27ºC y 30ºC

El territorio del departamento de Sucre es plano, en su mayoría. Se destacan la cuchilla de Nucacal y las lomas de Majagual y la región insular conformada por las islas del archipiélago de San Bernardo, ubicadas en el golfo de Morrosquillo. La disposición del relieve define dos vertientes: al occidente, las corrientes que desembocan en el mar Caribe, y al oriente, las numerosas corrientes que fluyen a los ríos San Jorge, Cauca y Magdalena. El clima es cálido, aunque como los demás departamentos de la costa caribe, suavizado por los vientos alisios del noreste y las brisas marinas. Las principales actividades económicas son: la agricultura, donde se destacan los cultivos de ñame, yuca, arroz, maíz, algodón, sorgo y tabaco; la ganadería de cría y engorde de las razas cebú y romo sinuano; la minería; la generación de energía eléctrica; la construcción; el transporte y la pesca. La actividad turística es importante, principalmente en las bellas playas de Tolú y Coveñas. El departamento ofrece varios sitios de interés turístico. Entre ellos se encuentra la zona costera del golfo de Morrosquillo, reconocida por sus aguas serenas y por las playas de arena blanca. Otro lugar de importancia turística es la región cenagosa.

893524 _ 0016-0035.qxd

15/8/06

13:28

Página 35

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Departamento de Córdoba En el territorio de Córdoba se distiguen dos regiones fisiográficas. La región montañosa de las últimas estribaciones de la cordillera Occidental, correspondientes a las serranías de Abibe, Ayapel y San Jerónimo, en donde se encuentra el Parque Natural de Paramillo, una importante reserva ecológica de Colombia, que alberga una de las mayores concentraciones de fauna y flora nativas de Suramérica, y en donde nacen los ríos Sinú y San Jorge. Otra gran región es la de topografía plana y ondulada, en donde se localizan los valles de los ríos Sinú y San Jorge y se concentra la mayor parte de los municipios. Está conformada por el alto y medio Sinú, la costa, las sabanas, las ciénagas y la región del San Jorge. La economía está basada en el sector primario. Es el departamento ganadero de Colombia pues concentra el mayor número de cabezas de ganado del país. Los productos agrícolas más importantes son algodón, coco, sorgo, maíz, plátano y yuca. La piscicultura es una actividad tradicional en los ríos Sinú y San Jorge y en las diversas ciénagas. Últimamente, la actividad minera se ha desarrollado en Cerromatoso, mediante la explotación de ferroníquel. Se encuentran varios sitios de interés cultural y turístico en la zona costera y en el paisaje de montaña de las serranías; así como en algunas cabeceras municipales como, Lorica, Ciénaga de Oro, Montelíbano y Montería, en este último se realizan el reinado nacional de la ganadería y la feria agropecuaria artesanal.

Población 2005: 1.396.764 habitantes. Superficie: 23.980 km2 Capital: Montería. 26 municipios. Temperatura promedio: 29ºC

Aspectos de Lorica: parque del centro urbano y finca ganadera.

Departamento de San Andrés y Providencia El archipiélago de San Andrés y Providencia se encuentra aproximadamente a 700 km de la costa norte colombiana. El archipiélago está compuesto por las islas que le dan su nombre, la isla de Santa Catalina, y algunos islotes y cayos. San Andrés cuenta con una topografía baja y está rodeado por una plataforma coralina en la parte terrestre. Providencia y Santa Catalina presentan elevaciones hasta de 500 msnm. Además de las aguas marinas, su principal recurso hídrico son los depósitos de agua subterránea. La población está concentrada en las localidades de San Andrés, que es el principal centro urbano de la isla, las inspecciones de policía de la Loma, ubicada en la región montañosa central, y San Luis, que se encuentra sobre la costa oriental a lo largo de la carretera que bordea la isla. La población nativa raizal logró el reconocimiento de su identidad y derechos fundamentales, en la Constitución de Colombia de 1991. Su lengua, el inglés criollo sanandresano, creol o creole english, se reconoció como oficial en el archipiélago. A partir de la declaración de puerto libre de San Andrés, en 1953, la economía del departamento está basada principalmente, en las actividades turísticas y comerciales. Estas actividades son complementadas por la agricultura y la pesca de subsistencia, las cuales son insuficientes para abastecer las islas. Por tal razón, del interior del país se importa buena parte de los víveres de consumo diario, tanto para la población de la isla como para los turistas. El principal producto agrícola explotado comercialmente en el archipiélago es el coco. Los lugares de mayor importancia turística son: la cueva de Morgan, el Hoyo soplador, la Punta sur, Spray Bight, los cayos Bolívar y Albuquerque, las bahías Aguadulce y Sardinas, el acuario, Johnny Cay y Pax Hole. Durante las últimas décadas, Nicaragua ha disputado la soberanía del archipiélago, a pesar de varios tratados con Colombia que ratifican los derechos de nuestro país. Actualmente, cursa un proceso en el Tribunal de La Haya con el fin de obtener una decisión definitiva.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

Población 2005: 83.403 Extensión: 52,5 km2 y 349.800 km2 de mar territorial Capital: San Andrés Temperatura: 30ºC

35

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 36

Región Pacífica: Zona suroccidental Esta parte de la región Pacífica está conformada por los departamentos de Cauca y Nariño que se caracterizan por la presencia de un buen número de etnias y por su riqueza natural. La gran diversidad de ecosistemas comprende desde las áreas marítimas hasta el relieve montañoso de los Andes.

Departamento del Cauca El departamento del Cauca está compuesto por tres unidades fisiográficas. La primera unidad físiográfica, la constituye el piedemonte amazónico, que es una zona altamente húmeda, con ecosistemas selváticos que han dificultado el avance de la infraestructura urbana. En la segunda unidad fisiográfica, ubicada en la parte central, se localizan la cordillera Oriental y la Central, con una altura máxima de 5.780 msnm, en el nevado del Huila. El nacimiento y los valles de los ríos Patía y Cauca son alimentados por las fuertes precipitaciones, provenientes del océano Pacífico y la selva amazónica, en la zona de confluencia intertropical. Asimismo, la población se concentra principalmente en este sector del departamento y hacia el altiplano de Popayán. En la tercera unidad fisiográfica, hacia el occidente, se localiza el litoral pacífico y sus llanuras. Su ecosistema principal es el manglar. La economía del departamento del Cauca, está sustentada por la agricultura, su producto principal es la caña de azúcar. Otros productos agrícolas son: el café, la caña panelera, el plátano y la papa.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Población: 1.367.496 habitantes. Superficie: 29.308 km2. Capital: Popayán 38 municipios. Temperatura: entre 0 ºC y 30 ºC

La ganadería y la minería son actividades poco representativas. Se destaca la producción artesanal, elaborada por los indígenas Guambianos, en tejidos especiales para ruanas, chumbes y jigras de lana teñida. El sitio turístico más importante, es Tierradentro, zona declarada patrimonio cultural de la humanidad, debido a los vestigios de una civilización que lleva el mismo nombre.

Indígena guambiano.

36

Panorámica de la ciudad de Popayán.

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 37

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Departamento de Nariño Las características físicas del departamento de Nariño, están condicionadas por el Nudo de los Pastos, perteneciente a la cordillera de los Andes. Se identifica, además, la vertiente amazónica con selva húmeda y gran riqueza en fauna y flora. Sus terrenos abruptos impiden el aprovechamiento económico de la región. La vertiente occidental de la cordillera, se caracteriza por llanuras con vegetación exuberante y zonas costeras con gran cantidad de manglar. El sector central andino, está constituido por un conjunto montañoso, producto de grandes erupciones volcánicas causadas por el volcán Galeras, situado cerca de Pasto, la ciudad capital, y por otros volcanes cercanos. Los procesos de intervención humana, son claramente identificables en los diferentes ecosistemas que integran el sector andino, entre ellos, la conversión de las zonas de páramo en potreros, para la producción ganadera. Este departamento se caracteriza, principalmente, por la agricultura de subsistencia en microfundios y minifundios, dirigidos, en su mayoría, a la producción de bienes de consumo básico. Sin embargo, su aporte a la economía regional ha disminuido constantemente en los últimos años, debido a la importancia del sector terciario de la economía. Algunos de los principales cultivos son: la papa, las hortalizas y la cebada. Hacia la parte occidental, se realizan actividades complementarias a la agricultura, como la pesca y la explotación forestal.

Población: 1.775.973 habitantes. Superficie: 33.268 km2 Capital: Pasto. 59 municipios. Temperatura: entre 5 ºC y 30 ºC

Carnaval de negros y blancos en Pasto.

Volcan Galeras panorámica de la ciudad de Pasto.

Paso fronterizo en Rumichaca.

La participación del sector industrial, es relativamente baja. Entre las actividades que lo integran se encuentran la producción de papel, textiles y plásticos, entre otros. La condición fronteriza de este departamento con el Ecuador, repercute fuertemente en el sector terciario de la economía regional del cual hacen parte restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento, establecimientos financieros y seguros, que garantizan el flujo de mercancías que entran y salen del país, por este departamento. La población, en su mayoría, es descendiente de diferentes grupos indígenas. En la actualidad, existen 38 resguardos indígenas, representantes del 6% de la población departamental. Se distribuyen en dos grandes familias, los awa, localizados sobre la cuenca alta del río Telembí y el macizo colombiano; y los Quillacinga, ubicados en la zona central del departamento y en los altiplanos. Debido a la diversidad cultural en la región, las artesanías elaboradas en madera y los tejidos hacen parte del comercio local. Su principal fiesta es: el Carnaval de negros y blancos en la ciudad de Pasto. 37

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 38

Región Pacífica: Zona centro y norte Los departamentos de Chocó y Valle del Cauca, se agrupan en esta zona del Pacífico, por las relaciones y similitudes que guardan, tanto a nivel social y cultural, como en el campo ambiental y territorial.

Departamento del Chocó El departamento del Chocó, se encuentra localizado en la parte noroccidental del país, en su límite con Panamá. A lo largo de la mayor parte de su extensión tiene costa sobre el océano Pacífico y, en una pequeña extensión, sobre el mar Caribe. LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

Población: 416.318 habitantes. Superficie: 46.530 km2. Capital: Quibdó 20 municipios. Temperatura: entre 18ºC y 35ºC

38

Los principales ríos del Chocó son el San Juan y el Atrato. Su peculiaridad es que ambos corren en diferentes sentidos, así: el San Juan forma un gran delta en su desembocadura en el Pacífico; mientras que el Atrato hace lo mismo, pero desemboca en el mar Caribe. La zona sur de la faja litoral es baja y está mayoritariamente ocupada por ecosistema de manglar y múltiples brazos y esteros, constitutivos de los ríos que desembocan en el océano Pacífico. En la costa sobresale la Serranía del Baudó (alcanza los 1.810 msnm). La Serranía del Darién, es una formación montañosa casi impenetrable por su densa vegetación, que tiene gran importancia, por constituir la frontera con Panamá. Debido a la gran diversidad bioclimática, a las condiciones sociales de la región y, en especial, a la falta de infraestructura, la actividad económica principal es la minería relacionada con la extracción de oro, platino, cobre y plata, entre otros metales. En los últimos años el sector ecoturístico, ha incrementado su participación en la economía departamental; sin embargo, aún no es un renglón significativo. Sus artesanías más representativas son las molas cunas, los objetos en filigrana de oro y los sombreros de hoja de plátano.

En su mayoría, la población de la región es afrodescendiente.

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 39

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento del Valle del Cauca En el departamento del Valle del Cauca se aprecia una división interna, en cuatro zonas de acuerdo con características físicas. La primera de ellas es la parte costera del departamento, zona muy húmeda por los elevados niveles de precipitación; su ecosistema principal es el mangle. La segunda zona, la constituye el valle de río Cauca, que presenta clima seco y cálido, y tierras muy fértiles. Una tercera zona es la cordillera Occidental, donde el paisaje es quebrado y presenta humedad casi de forma permanente. El flanco occidental de la cordillera Central, conforma la última zona, ésta presenta, al igual que la anterior, un relieve quebrado y pisos bioclimáticos que van desde el valle del río Cauca hasta el páramo. La economía está basada en la producción de caña de azúcar a través de alta tecnología y su procesamiento por medio de los ingenios azucareros. También sobresalen las industrias químicas, plásticas y de productos alimenticios. La localización de estas actividades se da en el valle del río Cauca. Es el tercer centro de producción industrial después de Bogotá y Antioquia. La economía terciaria en el departamento, se relaciona directamente con el transporte de mercancías y los servicios vinculados a este, tales como, seguros, restaurantes, hospedajes, entre otros. El puerto de Buenaventura es la puerta de entrada y salida de gran parte de las mercancías de importación y exportación a nivel internacional, a través del océano Pacífico. El ganado vacuno, participa de forma significativa en la economía departamental. La agricultura de subsitencia se practica hacia las zonas montañosas.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

Población: 4.532.378 habitantes. Superficie: 22.140 km2 Capital: Cali. 42 municipios. Temperatura: entre 8ºC y 30ºC

Procesamiento de la caña de azúcar. Ingenio Manuelita.

La agricultura mecanizada es la actividad más importante del Valle del Cauca.

Los principales sitios turísticos del Valle son: el puerto de Buenaventura, las playas de Juanchaco y Ladrilleros, la represa Calima, la Hacienda el Paraíso, entre otros. Las artesanías de Cartago son famosas por los bordados de prendas de vestir; así como también las reproducciones de cerámicas de la cultura calima. Debido a la tradicional caña de azúcar, el manjar blanco, las cocadas y las gelatinas de pata, son algunos de los principales postres vallunos. Entre las fiestas más destacadas se cuentan: Festival de arte, Encuentro nacional de intérpretes de música andina, Festival del retorno, campeonato de veleros y windsurf, y la Feria de Cali, famosa por sus cabalgatas. 39

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 40

Región Amazónica: Caquetá y Putumayo El territorio occidental de la Amazonia es uno de los espacios más importantes de ocupación y adecuación agrícola en el piedemonte amazónico. Caquetá y Putumayo crecieron alrededor de una economía extractiva que dinamizó los frentes de colonización y propició la transformación de la selva colombiana.

Departamento del Caquetá

HUILA San Vicente del Caguán

Puerto Rico

Florencia

GUAVIARE

San José de la Fragua Aj

aj

C Río

za

ua

iya

teg

ne

Or

ag

o

uá n

u



Solano

Pto. Argentina

o

VAUPÉS

Ya r

í

Río Mesay Pto. Peñalito

is

Maraya

or



ap

CAQUETÁ

Ap

PUTUMAYO

R.

Su

R.

Curillo

Cartagena del Chairá

R.

Las características fisiográficas del departamento son variadas. El flanco oriental está compuesto por el eje montañoso de la cordillera oriental, con un relieve escarpado, donde resaltan el cerro de Paramillo y el cerro de la Peña. En la parte baja, existen superficies onduladas y quebradas asociadas a un paisaje de piedemonte, que ha servido de base para la colonización campesina. En este sector, se han transformado extensas áreas de selvas en áreas de cultivos transitorios o praderas. En los valles, se observa un relieve de mesas y colinas conectado con áreas planas, vegas inundables y sectores pantanosos. Al oriente, se extienden grandes llanuras, vegas, esteros y sectores de selva, transformados o intervenidos por la población. Los principales ríos que bañan al departamento son: el Caquetá, el Orteguaza, el Fragua, el Caguán, el Guayas, el Yarí y el Apaporis.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ

ECUADOR - 0°

ESCALA GRÁFICA 0 km

100

RÍO

CAQ UET Cuemaní Delicias Á Araracuara

ECUADOR

Población: 465.078 habitantes. Superficie: 88.965 km2 Capital: Florencia. 16 municipios. Temperatura: entre 20 ºC y 28 ºC

PARA SABER MÁS

Poblamiento del Caquetá El poblamiento del Caquetá, por migrantes “blancos”, se remonta a la colonia, periodo en el cual misiones religiosas fundaron varios asentamientos. A mediados del siglo XX, con el auge de las explotaciones de caucho y tras el conflicto con el Perú, se inició una nueva migración y se consolidó el territorio como área estratégica para el Estado. Tras la caída de la explotación del caucho, la construcción de la vía entre Guadalupe (Huila) y Florencia (Caquetá) articuló el flujo comercial del territorio de Caquetá con el centro del país y, con ello, dinamizó el proceso de colonización. El territorio, ha sido objeto de una modalidad de colonización de tipo empresarial, sustentada en la ganadería. La actividad ganadera consolidó el latifundio y un modelo de uso y concentración de la tierra. Paralelamente, se ha consolidado la colonización dirigida por entidades nacionales como la Caja de Crédito Agrario y, posteriormente, por el INCORA (IGAC-2002: 17). A partir de 1982, se ha presentado un acelerado proceso de migración que generó un cambio en el uso del suelo y en la producción. 40

Casco urbano de Florencia.

La economía del departamento gira en torno a la ganadería, con productos comercializados en los mercados regionales, principalmente, en el Valle, Huila y Tolima. Los cultivos transitorios y semi-permanentes se producen en áreas de valles y zonas planas. La caficultura se desarrolla en las estribaciones de la cordillera y es una de las actividades agrícolas más importantes. Existen comunidades indígenas en el departamento del Caquetá, concentradas en varios resguardos y otras, a lo largo de los ríos y caños. Los grupos indígenas más numerosos son los koreguaje, huitoto, ingas, además, de algunas comunidades embera, andaquíes y paez. En las llanuras del Yarí existe una fuerte concentración de pijaos provenientes del Tolima. (IGAC-Gobernación del Caquetá: 2002: 37.)

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 41

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento del Putumayo El departamento del Putumayo está situado al sur del país y hace parte de la región Amazónica noroccidental, en un área donde milenarios grupos humanos han desarrollado sistemas económicos y culturales en armonía con la selva y el bosque andino. El departamento se extiende, desde las montañas de Patascoy hasta las planicies de los ríos Caquetá y Putumayo, con una vegetación que varía de páramos y bosques de niebla a bosques húmedos de inmensa biodiversidad. Putumayo tiene relieves que van desde terrenos con pendientes y áreas suavizadas en el páramo, a sectores de pendiente abruptas en el piedemonte. Además, existe una franja entre la montaña y la llanura, con terrazas y lomeríos que se unen con las vegas de los ríos Putumayo, Caquetá, Guamuez y San Miguel. Se extiende al oriente sobre la planicie amazónica, en terrenos con pequeñas ondulaciones y una mínima pendiente. El área departamental se ubica en una de las regiones más lluviosas de la cuenca amazónica, donde la media anual de precipitación puede sobrepasar los 5.000 mm. Asimismo, es una de las zonas de vertiente más inestables geológicamente, con continuos derrumbes y deslizamientos.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

Población 2005: 378.790 habitantes. Superficie: 88.965 km2 Capital: Mocoa. 13 municipios. Temperatura: entre 24 ºC y 28 ºC

PARA SABER MÁS

El poblamiento del Putumayo

Indígena del Putumayo promocionando té de coca.

La población indígena se ubica en su mayoría en los centros poblados y en 14 resguardos distribuidos en el departamento. En la actualidad, el conflicto armado ha contribuido a la inestabilidad de las comunidades indígenas, tras el asesinato de líderes comunitarios y el continuo desplazamiento de grupos indígenas. Las comunidades existentes en el departamento son: los kofan, kamsa, inga, siona, muni, koreguaje, muinane y awa, además, de grupos páez (Nasa), pastos, yanacoas y embera-chami. El departamento es considerado como un territorio de potencialidades mineras. La existencia de petróleo, gas, cobre y calizas hace parte de un conjunto de recursos minerales explotables. Además, cuenta con riquezas forestales y agropecuarias en una extensa área del departamento. El principal centro de desarrollo se encuentra en el Valle del Guamuez, centro de concentración de actividades económicas y de la población.

La ocupación del territorio del Putumayo fue un proceso que buscó consolidar un sistema de producción, en las selvas y espacios montañosos del piedemonte amazónico. El departamento concentra el poblamiento en las vegas de los grandes ríos, exceptuando a Mocoa, ubicada en el piedemonte y que funciona como vinculo entre las comunidades que habitan la montaña y las que habitan la llanura. La mayoría de los centros urbanos jugaron un papel esencial en el desarrollo del comercio y la extracción de recursos naturales. En general, los centros poblados se han ubicado en áreas donde se desarrolla, en las últimas décadas, una actividad de extracción de petrolero que dinamiza la economía regional. Dentro del proceso colonizador se hacen presentes fenómenos de violencia y conflicto social por el poder de la tierra, principalmente entre colonos, campesinos indígenas y terratenientes. Este se ha hecho más evidente entre la población de colonos e indígenas, con constantes disputas por la apropiación de áreas “baldías”, mas allá de la frontera agrícola. El crecimiento de la población, en la actualidad, está asociado a las oportunidades laborales que generan los cultivos ilícitos, las explotaciones petroleras y la ampliación de la frontera agrícola. Además, existe un aumento considerable de grupos al margen de la ley, especialmente de autodefensas. 41

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 42

Región Amazónica: Guaviare, Vaupés y Amazonas La región oriental de la amazonia colombiana ha permanecido relativamente al margen del país. Sólo con las avanzadas colonizadoras y la ampliación de la frontera agrícola, se inició una transformación de las selvas.

Departamento del Guaviare El departamento del Guaviare está ubicado en la zona de transición Orinoquia-Amazonia, con una red hídrica conformada por los ríos Guaviare, Guayabero, Inírida, Vaupés y Apaporis. Tiene un relieve plano y ondulado con algunos cerros y mesas. Los sectores altos y de terrazas son llamados localmente “áreas de tierra firme”. El Guaviare presenta grandes vacíos poblacionales, principalmente en áreas de selva. Esto ha propiciado una continua colonización y adecuación de áreas para procesos agrícolas, al incorporarse grandes extensiones a la actividad económica legal o ilegal. Desde los años treinta, empresas, colonos, comerciantes y explotadores de caucho organizaron caseríos, principalmente a las orillas de los ríos y, a la vez, impulsaron la expansión de la actividad ganadera desde el departamento del Meta. La población se distribuyó principalmente en las vertientes de los ríos Guayabero, Ariari y Guaviare, e incursionó en áreas de “tierra firme” en dirección de Caño Grande (Municipio del Retorno). En cuanto a la economía regional, el Guaviare depende en gran medida de la producción agropecuaria, sustentada en una estructura productiva dedicada a la actividad ganadera y a la agricultura tecnificada, con productos como el ajonjolí, el sorgo, la soya y el arroz. Estas actividades son estratégicas en el sistema económico del departamento, y se ubican como el mayor renglón de la economía. Sin embargo, existe una economía paralela generada por los cultivos de uso ilícito.

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE 72º O

META RÍO GUAVIARE Arizona

ab

ay

Gu

Río

ero

ño

El Retorno

Cañ

oG

Calamar R.

R. Tu

nia o

R.

Itil

la

Ma

cú R. Inírida

Tomachipan

rand

Morichal Viejo

e

Un

punaua

R. Pa

Santa Inés

illa

GUAVIARE

Macay

á

Yaguará

Buenos Aires

Ca

San José del Guaviare

Miraflores Buenos Aires

R.

Las Brisas

Aja

ju

R

ÍO

Morichal

VA

UPÉ

Veracruz

CAQUETÁ ESCALA GRÁFICA 0 km

VAUPÉS Río

100

ECUADOR - 0°

Apa

pori

s

S

Población: 133.411 habitantes Superficie: 54.874 km2 Capital: San José del Guaviare. 4 municipios Temperatura: 25ºC y 30ºC

Existen doce resguardos, algunos compartidos con otros departamentos; en ellos habitan 23 comunidades indígenas, distribuidas en el 19% del área del departamento. La población indígena no es numerosa y está conformada por trece grupos étnicos que pertenecen a las familias lingüísticas tukano oriental, guahibo, makú, puinave y arawak, los cuales se ubican principalmente sobre las márgenes de los ríos, a excepción de los nukak makú, grupo nómada presente entre los departamentos del Guaviare y Vichada. PARA SABER MÁS

La colonización dirigida La colonización dirigida fue un proyecto del Gobierno tras la instauración del Frente Nacional. Inicialmente, estuvo dirigida por el comité de rehabilitación de la violencia y la Caja Agraria. Inicialmente fue masificada por el periodista Orlando López García del programa Al Campo, quien, en una emisora bogotana, divulgó la campaña colonizadora. Esta fue dirigida, principalmente, a una parte de la población urbana que había sido desplazada por La Violencia y se encontraba ubicada en los cinturones de miseria de las grandes ciudades (Donny Meertens: Mujer y colonización en el Guaviare: Colombia Amazónica: 1998:26). Maloca indígena en el río Guaviare.

42

893524 _ 0036-0043.qxd

15/8/06

14:45

Página 43

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento del Amazonas El Amazonas es el departamento con mayor extensión territorial. Ubicado sobre la planicie guayanesa y la planicie amazónica, tiene terrenos aluviales en las amplias vegas de los ríos, al sur del departamento. El relieve, en general, es ondulado y plano, con algunos cerros aislados como la Pedrera, la Araracuara, las colinas de Futahy, la mesa de Sicayar y otras distribuidas a los largo del departamento. La región tiene altas precipitaciones y temperaturas durante todo el año, con variaciones locales en los niveles de lluvias y las temporadas de sequía. El sistema hidrográfico está subdividido por las cuencas de los ríos Putumayo, Caquetá y Amazonas los cuales funcionan como importantes ejes de comunicación y de poblamiento. (Domínguez, 1999: 19, 28). El Amazonas se caracteriza por una baja densidad demográfica, con ciudades que cumplen el papel de enclaves geopolíticos o fronteras internacionales, constituidas en áreas aisladas de la economía nacional. En el departamento del Amazonas, la población se concentra en el trapecio amazónico, especialmente en la capital, Leticia, o en áreas aledañas (aproximadamente el 72% del total de la población del departamento). En general, la economía departamental se basa en una estructura productiva extractiva, que depende de las bonanzas o ciclos de los recursos extraídos. El comercio se centraliza en la capital fronteriza, con actividades vinculadas al sector de los servicios y dependientes del sector gubernamental.

Departamento del Vaupés El departamento del Vaupés se sitúa sobre el escudo guayanés, con alturas que no sobrepasan los 500 m, en cerros aislados de la planicie amazónica. Los suelos en general, tienen una baja fertilidad a excepción de las áreas aledañas a los ríos. Se presenta un dinamismo en la transformación de áreas selváticas en las zonas aledañas a los ríos y caños principales. El departamento está atravesado por los ríos Vaupés, Isana y Apaporis, afluentes de la cuenca del Amazonas, y por los ríos Inírida y Papanaua, que vierte sus aguas en la cuenca del Orinoco. El clima es siempre húmedo y se caracteriza por las precipitaciones constantes durante todo el año, sin un periodo de sequía definido.

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DEL AMAZONAS Y VAUPÉS

AMAZONAS Población: 80.487 habitantes Superficie: 109.665 km2. Capital: Leticia 2 municipios Temperatura: entre 25,6°C y 27,6ºC

VAUPÉS Población: 33.142 habitantes Superficie: 49.000 km2 Capital: Mitú 5 municipios Temperatura: 26ºC

La población, en su mayoría, es indígena. Sólo una pequeña proporción de “blancos, negros y mestizos” habita en el departamento, principalmente, en los cascos urbanos y en el sector oriental, en límites con el departamento del Guaviare. El poblamiento y la migración en el departamento estuvieron ligados a la explotación de caucho a principios del siglo XX. Fueron resultado de un intento de concentración poblacional por parte de las misiones religiosas y de los grupos de caucheros, en su mayoría brasileros. El auge y la migración de algunos grupos de colonos hacia el Vaupés, se dio con la aparición del cultivo de hoja de coca. El aumento de población en cabeceras de Mitú y pequeños corregimientos al nororiente del departamento, fue sostenido bajo una economía subterránea y por periodos de bonanza, en las dos últimas décadas.

PARA SABER MÁS

Comunidades indígenas El departamento del Amazonas está habitado por 19 etnias, distribuidas en ocho familias lingüísticas, varias de las cuales habitan en los centros poblados o en áreas aledañas. Al norte, predominan los grupos lingüísticos tukano oriental (yucuna- matapi, letuama, tanimuca, macuna y cawiyarí). en la región del trapecio amazónico, predominan los ticuna; al lado occidental del departamento se ubican los huitoto (boras, miraña y muinane). Las comunidades del Vaupés están subdivididas en 23 grupos étnicos que, en algunos sectores, conservan su cultura. Los principales grupos lingüísticos son los arawak, banuiva, curripaco, cabillarí, tariano y bara; los tucano oriental, barasano, tirano, caravana, desano, macuna, piratapuyo, siriano, tatuyo, urutí, bara y Janea; y otros grupos como los cubeos, los pisamira, banano, carijona y makú. 43

893524 _ 0044-0047.qxd

15/8/06

14:46

Página 44

Región de la Orinoquia: Casanare y Arauca Los departamentos de Casanare y Arauca, cuentan con una variedad de ecosistemas y de culturas que se localizan en las llanuras inundables, altillanuras y selvas subandinas. La economía y el desarrollo de estos departamentos han estado basados en la explotación de los recursos naturales, la agricultura comercial, la ganadería y, últimamente, en la actividad petrolera.

Departamento del Casanare El Casanare se puede subdividir en tres conjuntos fisiográficos: al occidente, un relieve montañoso asociado al sector de piedemonte; una llanura aluvial, que ocupa la mayor parte del territorio; y, finalmente, una llanura eólica, en límite con Arauca. El río Meta es el eje hidrográfico del departamento y, en su cauce, desembocan la mayoría de los ríos que atraviesan su territorio (Casanare, Guachiría, Pauto, Cravo Sur, Cusiana y Upía). La población está representada, en un alto porcentaje, por casanareños de origen boyacense, asentados principalmente en el piedemonte, y llaneros o pobladores tradicionales de la sabana, dedicados principalmente a la ganadería. El llanero casanareño es el resultado de una cultura ecléctica, donde lo indígena, con sus elementos culturales tradicionales —el coconuco, la yuca, el caney, la curiaca, la maraca y el chimú, entre otros elementos—, se entremezcló con elementos culturales de los mestizos y los blancos. Los grupos indígenas Achaguas, Goahibos, Salives y Tunebos cohabitan con los colonos y mantienen constantes disputas por el control y propiedad de la tierra. El grupo étnico Tunebo se ubicó en estribaciones de la Sierra Nevada del Cocuy, en jurisdicción de Sácama, Támara y Hato Corozal. En Orocué, se establecieron seis resguardos, una reserva indígena y varios asentamientos del grupo étnico Saliva. En el caño Mochuelo, se asientan ocho comunidades, Cuibas, Goahibos, Salivas, Wipipes, Amoruas, Chiripas, Masiwares y Mayaleros, estos últimos, cerca del río Ariporo. La mayoría de las comunidades habitan a las orillas de los ríos. Las actividades económicas dominantes en el departamento son: • El transporte, el comercio y otras actividades del sector, servicios que tienen un crecimiento dependiente de las actividades extractivas. La industria está limitada a un conjunto de pequeñas empresas productoras de bienes de consumo. • Las plantaciones de palma africana y arroz y los enclaves agroindustriales, especialmente en el tramo VillavicencioVillanueva. A su vez, Casanare es el tercer departamento ganadero y proveedor de carne para el Distrito Capital, con cerca del 15% de la producción. 44

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE

Población 2005: 325,389 habitantes. Superficie: 44.000 km2 Capital: Yopal. 19 municipios. Temperatura promedio: 28ºC

Panorámica de Yopal, Casanare

• La actividad petrolera, con los yacimientos de Cupiagua y Cusiana, los cuales han consolidado el desarrollo de la actividad en el departamento y configuran un variado sistema de relaciones económicas, que permiten el aumento de infraestructura. Alrededor de este proceso, se generó una migración de la población y una acelerada urbanización de pequeños centros poblacionales como Tauramena, Aguazul, Nunchía, Paz de Ariporo y Trinidad.

893524 _ 0044-0047.qxd

15/8/06

14:46

Página 45

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento de Arauca El departamento posee un clima seco, al oriente, cálido húmedo, en la llanura central, y templado frío, en la zona de montaña cerca al páramo. Los ríos que descienden de la cordillera generan inundaciones en lo que es considerado como la llanura inundable del Orinoco. Los ríos representativos son el Casanare, Cravo Norte, Lipa, Ele, Tame, Ciracuco y Arauca. La mayor parte del territorio araucano es plano y bajo, no obstante, tiene áreas montañosas en el sector occidental, que hacen parte de las estribaciones de la Sierra Nevada del Cocuy. Una de sus peculiaridades es su carácter de zona fronteriza con Venezuela, en una extensión de 405 km. El departamento se encuentra subdividido en tres subregiones naturales: piedemonte, selva y sabana. La subregión del piedemonte ha sido la base de la economía agraria de colonización y donde se ha concentrado la mayoría de la población, debido a la fertilidad de sus suelos y su vocación agraria variada. Se ubica en jurisdicción de Tame y Saravena. La subregión selvática, es la franja de transición entre el piedemonte y la llanura. El dinámico proceso de transformación y adecuación de sus tierras a la agricultura y la ganadería se ha desarrollado en la jurisdicción de Arauquita y en los caseríos de Panamá, la Pesquera y Puerto Jordán. A partir de la entrada de la actividad exploratoria de petróleo en la década de 1970, se inició una transformación en la infraestructura y en la economía araucana. El descubrimiento del campo petrolero de Caño Limón estuvo acompañado por un periodo de abandono estatal y autosostenimiento regional. La población urbana, dependía del comercio con Venezuela y existían exiguos recursos de financiación del Estado central. Entre la población indígena representativa del departamento están los macahuana, goahibos y puyeros en Tame, los cuiva, LECTURA

LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

Población proyectada 2005: 281.435 habitantes. Superficie: 23.600 km2 Capital: Arauca. 7 municipios Temperatura promedio: 28ºC

salivas, chiricoas, playeros, hicani, betoyes, sikuanis y uwas, en la zona central y occidental, sobre la margen de los principales ríos. Inicialmente estuvo habitado por grandes comunidades de cuivas, chiricoas, macahuanes, guahibos, pericos y tunebos (IGAC: 1991:50). El crecimiento de la población es el saldo, en la mayoría de municipios, de las migraciones y en menor proporción del crecimiento natural de la población autóctona. Las migraciones intradepartamentales se presentan hacia los sectores del piedemonte, motivadas por los conflictos de violencia política y la apertura o mejoramiento de vías. Además, las migraciones son impulsadas por programas que incentivan la producción agropecuaria y por los nuevos hallazgos petroleros en los sectores aledaños a Arauca.

El llano “El llano es todo un mar de tierra regado por inmensos caminos de agua: el Meta, el Cusiana, el Vichada, al Casiquiare, el Upía, el Manacacias, el Yari, el Guaviare, el Vaupés, el Apaporis, el Guania, el Inirida, el Ariari, el Camoa, el Guayabero, el Orinoco y otros ríos, riachuelos y caños de nombres extraños y fascinantes, que convierten la ilimitada llanura en una maraña de senderos acuáticos, que se esparcen por los cuatro puntos cardinales de ese paraíso misterioso, lo cual dificulta sobre manera al hombre su deambular por la tierra […] La raza llanera se ha formado por gentes venidas de todos los rincones del país. Llanero es el que vive en el llano y que ha llegado a una relación tremenda de comunión con la naturaleza y a una integración total con el suelo y su humus” (Eduardo Martínez Ruiz: 5f. 12)

Población indígena uwa.

45

893524 _ 0044-0047.qxd

15/8/06

14:46

Página 46

Región de la Orinoquia: Meta, Vichada y Guainía Meta, Vichada y Guainía son departamentos que se constituyeron de diferente manera, con procesos de colonización que han variado de acuerdo con el tiempo y el contexto sociopolítico.

Departamento del Meta El departamento del Meta se ubica en el flanco oriental de la cordillera Oriental y se extiende desde sectores de la sierra de la Macarena, a los 3.700 m, a sectores bajos caracterizados por una topografía plana, con elevaciones máximas de 200 m. La vegetación representativa está conformada por pastizales, pajonales y vegetación selvática de poca altura. La franja occidental, está conformada por una zona montañosa perteneciente al piedemonte de la cordillera Oriental. En este sector se localizan los mejores suelos. La mayor elevación del departamento se encuentra en la Sierra de la Macarena, declarada reserva natural. El departamento está ubicado de forma estratégica dentro de la Orinoquia y hace parte de un eje ambiental con importantes fuentes hídricas que permiten interconectarse con el océano Atlántico. El departamento posee 70% del páramo de Sumapaz y 30% del páramo de Chingaza, lo cual le suministra una numerosa cantidad de quebradas y ríos que descienden por el piedemonte. LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL META 72º O

CASANARE

TA ME O RÍ San Pedro de Arimena Río

CUNDINAMARCA R. ía

Up

Villavicencio R. Guaitiquía

TOLIMA

nas

R. Yacao

R. Pla

Puerto López

Acacías

4º N

R. M

elú a La María

R. Hum

adea

San Martín

La Reforma

META

San Juan de Arama

Muco

San Andrés

Puerto Gaitán

De los 18 sistemas hidrográficos, los principales son: la cuenca del río Meta y las subcuencas de los ríos Ariari, Tunia, Manacacias, Guaviare y Upía. Existen diversas comunidades indígenas: paeces, guayaberos, sikuanis, guahibos, que se relacionan con comunidades de migrantes y colonos del Valle, Tolima, Antioquia y área cundiboyacense. Los municipios donde se presenta mayor presencia indígena son: Puerto Gaitán, Mapiripán, Puerto López, la Macarena, Puerto Concordia, la Uribe y Mesetas. A diferencia de los demás departamentos de la región, su economía es diversificada, debido a la intensa colonización campesina, a la agroindustria, a las actividades extractivas y al carácter de centro regional dado por su capital, Villavicencio. Es, además, área de expansión de mercados capitalinos y centro de intermediación y acceso a bienes y productos que circulan desde Bogotá hacia la Orinoquia o desde la Orinoquia hacia la capital del país. Sobre su territorio se desarrolla una agricultura intensiva de arroz, maíz, soya, cítricos, palma africana y caña, así como, de algodón y algunos pastos mejorados. Asimismo, se presenta una agricultura comercial con productos como el maíz, la soya, las especies agroforestales y el pastoreo semiintensivo (IGAC: 2004:46-47). En las zonas de frontera se desarrolla una agricultura tradicional con productos de maíz, yuca y plátano que se mezclan con otros cultivos, junto con actividades de extracción de maderas, fibras y frutos para uso doméstico.

Palestina

Río Tillavá Los Caneyes

R. Iteviare

ías

R.Manac

Uribe

HUILA

Puerto Leras Caño Oveja Vista Hermosa s Puerto Rico R. Aria Caño L Mapiripán ri

R.

Sia

re

RÍO GUAVIARE

a

ud

a abr

D R.

aC

Puerto Iris

ro

be

a ay

u

oG



La Macarena R. Losada

R. Tu

nia o

CAQUETÁ

GUAVIARE

Maca

yá La Tunia

ESCALA GRÁFICA 0 km

100

Población 2005: 772.853 habitantes. Superficie: 85.635 km2 Capital: Villavicencio. 29 Municipios. Temperatura: 29 °C

Balneario Puerto Lleras.

893524 _ 0044-0047.qxd

15/8/06

14:46

Página 47

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE COLOMBIA

Departamento del Vichada

RÍO META

ita R. V Casuarito

Caño Bravo

La Primavera

o

Río Elvita

R.

Santa Rosalía

O RÍ

ME

oN

ñ

Ca

T

Río

mo

To

Tom

rro Puerto Nariño

a

R.

p Tu

Santa Rita

VICHADA

El Encanto Guacamayas Río M uco

Guayama

DA

CASANARE A

o egr

Puerto Carreño

La Venturosa

A

Cumaribo RÍO VICH San José de Ocuné

nas R. Pla

VENEZUELA

RINOCO

Mataveni Don Tomás

Caño Matavén

4º N

a

RÍO GUAVIAR

La Reforma

Barrancominas

re

sia

Puerto Zancudo ño R. Ca Sia re RÍO GUAVIARE Mapirriare El Salado

ni Mi

a

punau

R.

Su

Puerto Inírida

bo

rub

u as a c a v i

GUAINÍA

i

VAUPÉS

VICHADA Población 2005: 93.745 habitantes Superficie: 98.970 km2 Capital: Puerto Carreño 4 municipios Temperatura: 27-30 °C

Piedrachicura

San Felipe

Patuco

RO NEG

100

Baltazar

.G

A

ID

ÍR

IN

ESCALA GRÁFICA 0 km

Cacahual

Agapito INÍA RÍO GUA Santa Ana Pureza Caño Naquen iari Cu R.

R. Inírida

R. Pa

ño

Ca

cón

Caño Wina

O RÍ

GUAVIARE

E

R

Caño Uv

R. Tom o

Río Tillavá R. Iteviare

RÍO

A diferencia de los anteriores departamentos, el Guainía marca un límite entre la cuenca del Orinoco y el Amazonas. Es un departamento de transición entre las sabanas y las espesas selvas. La mayor parte del territorio es plano o suavemente ondulado, con paisajes aluviales, llanuras y altillanuras. En algunos sectores, el paisaje plano se ve interrumpido por lomas y cerros como: Aracuari, Canapiari, Guasacavi, Mavicure, Pajarito, Rana, Salvaje, Sáquiras, Sardinas, y las serranías de Caranacoa y del Naquén. El clima es cálido y húmedo, con temperaturas promedio de 28°C, que varían en la parte sur de la región selvática, donde los cambios en la pluviosidad y humedad son abundantes. La red hídrica del departamento está conformada por varios ríos: Atabapo, Guainía, Inírida, Guaviare y caños, como Chamusiqueni, Uascabi, Bocón, Cuiary, Isanagagoas, Las Wiñas, Nancini, Negro, Aquio y Tomo. La fragilidad de los suelos no permite una agricultura comercial intensa, motivo por el cual, la economía del departamento gira alrededor de los servicios, con una alta dependencia de los proyectos e instituciones gubernamentales.

CASAN AR

RÍO

RÍO O

Departamento del Guainía

68º O

ARAUCA E

El departamento del Vichada está localizado en la parte centro oriente de Colombia, su relieve es casi plano, con terrazas, extensas llanuras y pequeños cerros como el Matavení, el Mono y el Vichada. Por su relieve atraviesan varios ríos, que, en general, dirigen su cauce hacia la vertiente oriental (Meta, Bita, Tomo, Vichada, Guaviare, Uva, Dagua, Mesetas y Caño Segua). El proceso de colonización del Vichada está vinculado con la violencia política de los años cincuenta y las presiones económicas y sociales ejercidas en el interior del país. Está compuesta en su mayoría por campesinos sin tierra, asalariados de baja remuneración y, en general, una población que busca poseer tierras y mejorar su nivel de vida (IGAC: 1986: 22). Los frentes de colonización se han desarrollado, fundamentalmente, en dos direcciones opuestas, uno desde Puerto Gaitán y otro desde Puerto Carreño; ambos, sobre el río Meta. Además, ha existido otro frente de colonización que se ha desarrollado en dirección oriente, desde Santa Rita sobre el río Vichada. Igualmente, la zona limítrofe con Venezuela, en las márgenes del Orinoco, presenta fenómenos de colonización debido al flujo comercial desarrollado en Puerto Carreño y la zona de frontera. La economía del Vichada gira en torno a los servicios, a las transferencias nacionales y a proyectos gubernamentales. A la vez, depende, en algunos municipios, de la actividad ganadera extensiva, practicada por grandes propietarios.

LOCALIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DEL VICHADA Y GUAINÍA

BRASIL

GUAINÍA Población 2005: 28.312 habitantes Superficie: 72.238 km2 Capital: Puerto Inírida 9 municipios Temperatura: 28°C

Además de esporádicas bonanzas de actividades extractivas, como la explotación de oro en las serranías del Naquén y Caranacoa y el hallazgo de importantes minas de diamantes, cerca de la frontera con Venezuela y Brasil, también existe una explotación de fibra de palma de chiquichiqui, en las proximidades de los ríos Atabapo, Inírida y Negro.

Municipio de Puerto Inírida

Municipio de Puerto Carreño

47

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 48

GEOGRAFÍA DE COLOMBIA

48

893524 _ 0048-0079.qxd

19/8/06

14:49

Página 49

Bloque 02. Geografía física de Colombia

Colombia, esquina de Suramérica Génesis geológica de Colombia Paisajes de montaña y valles interandinos Paisajes de llanuras y sabanas de la Orinoquia Colombia amazónica La costa Caribe y la costa Pacífica. El mar Caribe y el océano Pacífico Colombia insular El clima en Colombia Red hídrica colombiana Ecosistemas de Colombia Transformación de los ecosistemas Sistema de áreas protegidas Desastres y riesgos ambientales Problemas ambientales de Colombia

50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78

49

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 50

Colombia esquina de Suramérica El territorio colombiano es diverso, con inmensos valles, llanuras, sabanas, desiertos, deltas, litorales, nevados, volcanes, altiplanos, y una infinidad de ríos que conforman el territorio y las actividades económicas, sociales y culturales. MAPA FÍSICO DE SURAMÉRICA

El territorio Colombia está ubicada en la esquina noroccidental de Suramérica, entre los 12º 30’ norte y los 4º 13’ sur de la línea ecuatorial. Se extiende en un área continental de 1.141.748 km2 y 928.660 km2 de plataforma continental y de mar territorial. Es el cuarto país de la región en extensión territorial después de Brasil, Argentina y Perú. Colombia, además, disfruta de un segmento importante de la órbita geoestacionaria, del espacio aéreo y del espacio electromagnético. Es el único país de Suramérica con costas en el mar Caribe y en el océano Pacífico. Debido a su ubicación geográfica en la zona ecuatorial y a sus complejas formas de relieve, posee una diversidad de climas y un mosaico de ecosistemas. El relieve en Colombia está definido por las cordilleras Occidental, Central y Oriental, que dividen al país en grandes áreas. Las cordilleras son la continuación del complejo sistema montañoso de los Andes, el cual genera variedad en el relieve, y abarca desde selvas húmedas y llanuras tropicales, hasta páramos y nieves distribuidos en las cinco regiones naturales. En el relieve colombiano, también se destacan los macizos independientes de la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte, y la Serranía de la Macarena, al suroriente del país. Colombia en Suramérica. Regiones naturales de Suramérica y cordillera de los Andes.

EVOLUCIÓN DEL RELIEVE COLOMBIANO El paisaje colombiano se ha transformado significativamente desde su origen. Lo que se puede percibir: volúmenes, movimientos, colores, temperaturas y sonidos, hace parte de una construcción aleatoria del relieve colombiano. Los eventos climáticos globales y los procesos de compresión, plegamiento y fallamiento en las placas tectónicas, produjeron un levantamiento en el relieve andino y una variedad de formas superficiales (llanuras, dunas, terrazas, mesetas, entre otras), modeladas a través de los años por factores climáticos (viento, agua, temperatura) y por el ser humano. La evolución de los valles, montañas, llanuras, litorales, costas, entre otros accidentes del relieve, ha sido precedida de mutaciones y cambios estructurales que han requerido miles de años. Nuestro paisaje no se creó instantáneamente; es el resultado de un proceso de sustituciones, incrementos o evoluciones de las geoformas (relieves y modelados). Una escritura diaria donde se estructuran y organizan diferentes edades geológicas, que han condicionado las actividades de la sociedad colombiana y su distribución en el territorio. (Flórez: 2003) 50

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 51

MAPA FÍSICO DE COLOMBIA

La cordillera de los Andes La historia de los Andes y su evolución está relacionada con fenómenos de subducción de las placas tectónicas de Nazca y del Caribe bajo la placa Suramericana. El levantamiento, las deformaciones, los fallamientos y cada una de las fuerzas tectónicas, están presentes en la cordillera. La cordillera de los Andes es una cadena montañosa relativamente joven, levantada en el margen oriental de las fosas oceánicas del Pacífico, con una actividad volcánica que se extiende a lo largo del área continental. Desde el sur del Ecuador hasta el nevado del Ruiz en Colombia, se pueden contar sesenta volcanes, la mayoría de ellos en actividad y cubiertos con casquetes de hielo. Los Andes de Colombia, se encuentran conformados superficialmente por suelos cubiertos de ceniza o lava que proporcionan una gran fertilidad. En la frontera de Ecuador y Colombia, los Andes se hallan fundidos en el Nudo de los Pastos, para luego dividirse hacia el norte en tres ramales (cordilleras Oriental, Central y Occidental) que desaparecen parcialmente en la costa del Caribe. En el norte, un pequeño ramal se curva hacia el oriente y forma los Andes venezolanos. CARACTERÍSTICAS DE LAS CORDILLERAS • La cordillera Occidental. Es la de menores alturas. Forma una barrera entre las tierras bajas del Pacífico y el sistema de drenaje del río Cauca. Su sistema montañoso no presenta grandes alturas y está conformado por materiales de la corteza oceánica. • La cordillera Central. Considerada la más alta. A pesar de ser angosta, muestra alturas superiores a los 5.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Es una continuación de la cadena volcánica del Ecuador y posee flancos que exponen diferentes rocas en su mayoría de origen volcánico. • La cordillera Oriental. Es la más ancha de las tres cordilleras. Su forma es angosta en la parte sur y se va ampliando en el macizo de Sumapaz. Cuenta con elevaciones que llegan a los 4.300 msnm. Está compuesta, principalmente, por sedimentos marinos. En la parte central de la cordillera Oriental se localiza la Sabana de Bogotá, a 2.600 msnm, y el altiplano cundiboyacense, con un paisaje suavizado por las cenizas volcánicas y los procesos de erosión.

PROCESO DE SUBDUCCIÓN EN COLOMBIA Dorsal medio-oceánica

Continente

Zona de separación

Cadena volcánica

Falta de transformación

Grieta de Fosa transformación oceánica

Cordillera occidental

Placa de Nazca Manto Litosfera oceánica

Escudo Guayanes

Océano Pacífico

Llanura

Corteza oceánica

EVOLUCIÓN DE LAS CORDILLERAS EN COLOMBIA

Corteza continental Lava

La placa oceánica de Nazca se mueve en dirección este, chocando con la placa Suramericana. Debido a que la placa oceánica es relativamente más delgada y densa, en contraste con la placa de Suramérica, más gruesa y menos densa, la litosfera de la placa de Nazca se curvó hacia abajo hundiéndose bajo el continente y generó acumulaciones de magma, luego de fundirse. El ascenso magmático formó cadenas volcánicas en el continente, que se encuentran en la cordillera Central.

Perfil del área emergida en el precámbrico.

Océano Pacífico Protocordillera Perfil del área emergida en el terciario. Cordillera Central Cordillera Occidental

Océano Pacífico

Valle del río Cauca

Perfil del área emergida actual.

Cordillera Oriental

Valle del río Magdalena

51

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 52

Génesis geológica de Colombia

La evolución del relieve en el territorio colombiano fue generada por eventos tectónicos y cambios climáticos locales y globales, desde antes del precámbrico (hace 4.500 millones de años). Los grandes cambios sucedieron en periodos geológicos muy amplios, y su evolución fue el resultado de la unión y choque de diferentes placas tectónicas y su posterior levantamiento.

SABÍAS QUE…

El levantamiento de las cordilleras Con el levantamiento de las cordilleras, enormes masas rocosas formadas en las profundidades marinas, se elevaron a alturas superiores a los 4.000 metros. Los nevados y toda la cadena volcánica de la cordillera Central son evidencia del levantamiento. De igual manera, las áreas laterales, los valles interandinos y otros sectores hicieron parte de este levantamiento.

Área emergida de Colombia en el precámbrico.

Evolución Para la era del precámbrico, el sector oriental colombiano, perteneciente al Escudo Guayanés (parte noroccidental de la placa Suramericana), emergía sobre el mar y el resto de lo que actualmente se conoce como territorio colombiano, se encontraba sumergido. Al final del paleozoico (hace 286 millones de años), un área adyacente a la actual cordillera central, era el espacio más occidental de Colombia. (Flórez: 2003:33) Al occidente, los terrenos formaban parte de la corteza oceánica. En ellos, se presentaron diferentes procesos de sedimentación y subducción, que estructuraron el territorio adyacente a la protocordillera occidental. Paralelamente al levantamiento, se desarrollaron depresiones tectónicas que separaron las protocordilleras: las depresiones Magdalena-Cesar y Cauca-Patía, las cuales funcionaron como áreas de depósito o cuencas sedimentarias de los terrenos tenuemente levantados del norte y occidente. Todo esto ocurrío antes del levantamiento de la cordillera Oriental. (Flórez: 2003:38)

Área emergida de Colombia en el terciario.

Área emergida de Colombia en la actualidad.

PARA SABER MÁS

Orogenia Andina Los movimientos y comprensiones de las placas tectónicas, durante el periodo terciario, dieron origen al levantamiento de los diferentes relieves cordilleranos, especialmente el de la cordillera Oriental. Durante el eoceno (hace 54 millones de 52

años), oligoceno (hace 38 millones de años), mioceno (hace 26 millones de años) y principalmente, en el plioceno (hace 7 millones de años), el plegamiento y fallamiento del sistema andino hizo parte de un fenómeno global, durante el cual surgieron cadenas montañosas como los Andes, el Himalaya, los Pirineos y los Alpes.

893524 _ 0048-0079.qxd

22/8/06

15:30

Página 53

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Tectónica y vulcanismo Un aspecto importante en la dinámica del relieve colombiano es el vulcanismo. La actividad volcánica se ha hecho presente en terrenos del Escudo Guayanés y, en general, en el territorio de Colombia, con actividades magmáticas desde los periodos precámbrico y mesozoico. En Colombia, el vulcanismo ha estado asociado al cinturón de fuego del Pacífico y al proceso de orogenia de los Andes. Estos eventos formaron varios de los paisajes colombianos, principalmente en el eje de la cordillera central-occidental y el Macizo Colombiano, y han aportado grandes cantidades de materiales rocosos en sus alrededores y en las depresiones del Magdalena, CaucaPatía, y Atrato-San Juan.

Tipos de volcanes Los siguientes son los tipos de volcanes que se encuentran en el relieve colombiano: • Estrato-volcán. Tienen forma cónica y sobresalen en el relieve andino con alturas que sobrepasan los 3.000 metros. Los más representativos son: Cerro Bravo, Santa Isabel, Machín, Huila, Galeras, Puracé, Quindío, Ruiz, Pan de Azúcar, Cumbal, Chiles y Romeral. Todos con formas variadas, las cuales presentan desde cráteres encajonados, hasta grandes cráteres cubiertos por nieves. • Volcán caldera. Son cráteres inmensos de varios kilómetros, resultado de una colosal explosión y sin una acumulación en sus bordes del material expulsado. Ejemplos de este tipo de volcán son el volcán Azufral y el cráter de El Letrero, ubicado al sur de la laguna de La Magdalena.

Cambio climático y glaciación Todas las variaciones climáticas de nuestro planeta han afectado el relieve y los ecosistemas, sin embargo, las consecuencias más representativas sucedieron en el cuaternario (2,5 millones de años), con el enfriamiento conocido como la edad de hielo. El periodo glacial fue una fase de enfriamiento provocada por la disminución en la recepción de energía de la Tierra.

Cráter Chimenea

Cámara magmática

Figura ilustrativa de un estrato-volcán.

Su ciclo estuvo comprendido entre los 100.000 y 90.000 años, precedido de un periodo corto, interglaciar de 10.000 años. En el periodo interglaciar la Tierra recibió mayor energía y se presentó un leve calentamiento. Las glaciaciones son periodos extremadamente fríos, durante los cuales se expande el casquete glaciar y se presentan cambios en el nivel del mar con modificaciones en las líneas costeras, en los terrenos insulares y en las partes bajas de las llanuras costeras. SABÍAS QUE…

Los cambios climáticos globales Actualmente, la Tierra está en un periodo interglaciar. En Colombia, las condiciones climáticas de este periodo, se registran a través de pequeños cambios en la temperatura y en las precipitaciones, los cuales han producido variaciones en la fisonomía y extensión de la vegetación. Los cambios originados por la orogenia y el aumento de la temperatura durante el periodo interglaciar, provocaron el avance de la vegetación sobre antiguas zonas glaciales. Estos cambios se manifiestan en el ascenso altitudinal de los páramos y de su vegetación, y en el avance de un bosque andino y alto-andino en pisos de páramo.

PARA SABER MÁS

Utilidad de los volcanes Los paisajes volcánicos son el resultado de la actividad sísmica y volcánica. Los volcanes aportan una gran cantidad de minerales que proporcionan fertilidad a los suelos y, a su vez, son fuente de energía geotérmica. También, las aguas termales representan un atractivo turístico y toda una variedad de paisajes y ecosistemas pueden ser aprovechados por las comunidades que habitan estas áreas.

Nevado del Cocuy.

53

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 54

Paisajes de montaña y valles interandinos Las montañas son uno de los paisajes más imponentes del territorio. Ellas son una realidad natural sobre la cual se asentaron algunos grupos prehispánicos y buena parte de la actual sociedad colombiana. Sus particularidades son consecuencia de procesos específicos que hacen parte activa del planeta.

Relieves de montaña La diferencia litológica (rocas sedimentarias, ígneas, metamórficas) y los procesos de inestabilidad de las montañas se evidencian en: deslizamientos, caída de materiales rocosos, movimientos sísmicos, erosión y todos los procesos desencadenados por el potencial hidrogravitatorio. Estos fenómenos físicos condicionan la formación de los relieves y de los paisajes ocupados por la población colombiana. La diferencia de formas en las cordilleras da lugar a variados paisajes: • Las mesetas o cerros residuales. Son terrenos aplanados, resistentes a procesos erosivos y representativos en áreas de Neiva, Espinal, Honda, La Dorada, Valle del Cauca y del Atrato-San Juan. Otras mesetas son controladas por un sistema de fallas tectónicas (meseta de Bucaramanga) con extremos abruptos, resultado de la disección o profundización de las corrientes hídricas que atraviesan sus formas, del levantamiento de la cordillera y de los procesos de sedimentación. (Flórez: 2003:108) • Los altiplanos. Son representativos de la media y alta montaña. Su importancia radica en que funcionan como áreas de ocupación con alta densidad demográfica y con un alto potencial agrológico. Parte de ellos, fueron conformados por depresiones, en las cuales, se

Honda, valle de Magdalena

54

Piedemonte llanero.

encajonaron grandes lagos que con el tiempo desaparecieron. En sus suelos, de origen lacustre, se desarrollan variadas actividades agrícolas. El altiplano Cundiboyacense, que incluye la Sabana de Bogotá, y los altiplanos de Sibundoy y de Balsillas, en el Huila, hacen parte de depresiones de origen tectónico que fueron transformadas por redes de drenaje. • Los piedemontes. Comprenden los sectores entre el borde bajo de la cordillera o serranía y la llanura o valle. Es la parte baja de una elevación y la zona donde se ubican actualmente varias capitales y municipios. Por ejemplo, en el flanco oriental de la cordillera oriental, Villavicencio, Florencia, Yopal y Mocoa; en la cordillera Central, Ibagué, Mariquita, Armenia y Pereira. Estas poblaciones y otras ubicadas a lo largo de las cordilleras de Colombia hacen parte de áreas donde se presentan procesos que implican alta inestabilidad y riesgos naturales para la población. (Flórez: 2003:125-127) Los piedemontes son áreas donde se mantiene una relación directa entre la montaña y la llanura. Debido al transporte de sedimentos y la erosión producida por los ríos torrenciales que recorren empinadas pendientes, se conforman áreas de depósito en grandes superficies al pie de la montaña, conocidas como abanicos o conos de deyección.

Altiplano Cundiboyacense.

893524 _ 0048-0079.qxd

22/8/06

15:32

Página 55

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

• Los espacios paramunos. Su existencia es relativamente reciente en la evolución geológica; posteriores a la orogenia andina, ocupan el área que estuvo cubierta de glaciares y su formación se ligó a la dinámica del glacial. El páramo, en conjunto, es un paisaje que presenta variaciones por el cambio climático y los procesos de intervención del hombre. Es un ecosistema inestable y frágil que se desplaza a medida que aumenta el calentamiento global. A pesar de su importancia ecológica y de ser una reserva ecológica e hídrica, son espacios que han sido afectados por la expansión de los cultivos y la ganadería. • Los nevados o glaciares. Se preservan como la huella de antiguas condiciones climáticas extremadamente frías, cuando las nieves cubrían los sistemas de alta montaña desde los 3.000 msnm. Los nevados actuales son una masa continua de hielo que cubre los picos con temperaturas que varían entre 0°C y 0,5°C. En la actualidad, los nevados se clasifican como nevados de tipo cálido o intertropicales diferenciados de los nevados en latitudes altas, donde la temperatura oscila entre 0°C y 20°C y, según las estaciones, la capa de hielo se forma a alturas diferentes. Los nevados han sufrido un retroceso en su área determinado por el efecto invernadero, el calentamiento registrado en el periodo interglaciar, el aumento de dióxido de carbono y los cambios en la atmósfera asociados con la contaminación. • Los valles interandinos o depresiones tectónicas. Son las cuencas de depósito sedimentario de las cordilleras. En estas áreas se han instalado los principales sistemas aluviales (ríos, ciénagas y pantanos) existentes en la actualidad. La mayoría de estas zonas son inundables y receptoras de sedimentos transportados por los ríos. En general, los valles se encuentran aplanados y modelados por la dinámica de los ríos al ser depresiones que se originaron con la actividad erosiva de un río o un glaciar. Su forma esta predeterminada por la capacidad que tengan los ríos para transformar el relieve; ellos, con su acción, generan procesos de arranque y depósito de materiales (agua, tierra, arena, limo y rocas) provenientes de las cordilleras.

El páramo colombiano, un ecosistema estratégico de Colombia.

Nuestros valles se pueden subdividir en dos clases: • Valles transversales. Se ubican perpendicularmente sobre la cordillera y están regidos por la dinámica de los ríos que nacen y atraviesan la cordillera. • Valles longitudinales. Se disponen en la misma dirección de la cordillera y pueden considerarse los más importantes por su amplitud y por red hídrica que los conforma. Para nuestro país, los valles son sinónimo de fertilidad y un potencial agrológico. Gran parte de las actividades agrícolas se desarrolla sobre sus suelos; sin embargo, su potencial está subutilizado principalmente por la ganadería y los monocultivos. SABÍAS QUE…

Los lahares. Avalanchas de lodo y roca Las actividades volcánicas y los procesos morfológicos han ocasionado cambios paisajísticos y graves amenazas para las comunidades aledañas. Ejemplo de estos fenómenos, han sido los lahares —flujos de lodo y roca con alto contenido de agua— que se desplazan a grandes velocidades en las encañonadas y empinadas pendientes de los ríos. Un lahar, fue el causante de la tragedia de Armero y Chinchiná en 1985.

Cordillera Central Cordillera Oriental

Cordillera Occidental

Llanos Orientales

Medellín

Bogotá

Nevado del Ruiz

Océano Pacífico

Cali Amazonía

Valle del río Cauca

Nevado del Huila

Valle del río Magdalena

Perfil esquemático. Relieve, cordilleras y valles interandinos, dominio Amazonia y Orinoquia y un sector de nuestra área litoral pacífica.

55

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 56

Paisajes de llanuras y sabanas de la Orinoquia Hacia el oriente colombiano se extiende la región del Orinoco, una llanura de grandes proporciones con características ecológicas y geográficas disímiles del país andino.

Limita, al noroccidente, con los Andes, y al suroriente, con las elevaciones de la Guayana (el monte Roraima), la Orinoquia se extiende sobre el 30% del territorio de Colombia y el 70% del territorio de Venezuela, como una planicie con pequeñas elevaciones aisladas en el oriente. Sobre ella se depositan altas precipitaciones que duran de siete a ocho meses en el año. Cuenta con una red de drenaje unificada en torno a la gran cuenca hidrográfica del río Orinoco. Esta cuenca está compuesta por ríos y caños que transitan por las sabanas a través de cauces zigzagueantes y meandricos que se explayan y aportan sedimentos sobre las vegas y playones. Asimismo, vierten sedimentos y minerales a esteros, ciénagas y pantanales. Esta red hídrica proviene de la vertiente oriental de la región Andina, del Macizo de la Guayana y otros afluentes que nacen en pequeñas serranías y morichales del centro de la llanura. (Domínguez: 1998:39) Los llanos orientales han sido considerados como una región homogénea, sin embargo, la región geográfica posee un conjunto de elementos de forma, clima, suelo, vegetación y características hídricas, que funcionan bajo condiciones ambientales complejas, en múltiples paisajes. Las sabanas abiertas arboladas, los morichales, medanos, esteros, bosques de galería, la vegetación de pantano y de piedemonte, bosques de altillanura y matas de monte son testimonio de un ecosistema diverso que no se reduce a una gran extensión de llanura. La extensa región oriental de la Orinoquia se puede subdividir en varias subregiones: • La planicie orinoquense. Se caracteriza por formas diferenciadas altitudinalmente, con altillanuras o terrenos elevados entre 20 y 60 m sobre el nivel actual del río. La planicie orinoquense, ubicada al oriente de la falla tectónica del río Meta y geológicamente conformada por sedimentos aluviales, cubre un extenso sector de la región. La mayor parte de las altillanuras, sufren procesos de desertificación generados por variables climáticas y cambios mineralógicos en sus suelos. Su vegetación rala sufre quemas Planicie orinoquense en el Meta, alrededores de Puerto López. frecuentes en épocas de verano. En los flancos y en algunas de sus depresiones, generalmente en los fondos de los valles y vías de drenaje, se forman esteros, bosques de galería y matas de monte. • La región andino-orinoquense. Se encuentra ubicada en el flanco oriental de la cordillera Oriental, en las cuencas altas, media y baja de los diferentes ríos del piedemonte. Contiene varios ecosistemas como selva andina y subandina en la parte media, y un área selvática muy densa asociada con el piedemonte. Morichal o Es el límite de la región natural del Orinoco con la región Andina. bosque de Los ecosistemas en este sector son esenciales para el desarrollo galería en los llanos. de la llanura. (Domínguez: 1998)

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 57

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

• La región de los llanos orientales. Está conformada por sabanas formadas de ambientes marinos, continentales y con algunos sectores de sedimentos fluviales y dunas. Se compone de suelos superficiales, con una delgada capa de sedimentos y arenas sobre el Escudo de la Guayana, ubicados principalmente en los departamentos de Arauca, Casanare y Meta. En general, sus paisajes se caracterizan por contar con zonas de desborde, llanuras inundables, altillanuras, sabanas onduladas, llanuras eólicas y zonas aluviales recientes, en su mayoría, al margen izquierdo del río Meta. Los sectores de desborde son nicho de caimanes, babillas, caracoles, tortugas y una variada fauna de batracios, reptiles y mamíferos. (Molano: 1998) • La zona de transición Orinoquia-Amazonia. Es una franja amplia de paisajes de sabana y selva, los cuales se articulan en una altillanura de altura media sobre la cual se presenta una transición. Esta transición consiste en un cambio en la vegetación causado por el incremento de la humedad, de las precipitaciones y de las cualidades del suelo. En esta zona, se desarrollan selvas bajas con vegetación típica de la Amazonia, entremezclada con vegetación de sabana, bosques de galería y catingas. Un ejemplo son los bosques del Guainía y Vaupés. Como área de transición, esta subregión establece un importante contacto de continuidad y ruptura entre los dos grandes biomas. (Molano: 1998) • La serranía de la Macarena. Constituye uno de los relieves y ecosistemas más complejos y antiguos de Colombia.

PLANICIE DEL ORINOCO

Es una estructura de paisajes variados, con un piedemonte rodeado de vegas, cañones, colinas, llanuras de inundación, afloramientos rocosos y otras formas en la vertiente baja. La Macarena se erige sobre un material rocoso conectado con el Escudo Guayanés. Contiene selvas extendidas sobre las vegas, terrazas y colinas, que la comunican a través de valles y laderas interiores, con el piedemonte y con ecosistemas de la selva de la Amazonia y el bosque andino. En las serranías “tapuyes”, se instala una vegetación de matorrales con suelos delgados y de menor fertilidad. • Andén orinoqués. Está conformado por una altillanura, que se extiende sobre la margen izquierda del río Orinoco entre Puerto Inírida y Puerto Carreño. Cuenta con un relieve plano y algunos afloramientos rocosos. Sus depósitos arenosos, muy delgados, son el límite entre la llanura orinoqués y las sabanas sobre el Escudo de la Guayana. Está cubierta, además, por una vegetación intercalada entre sabanas y selvas ralas.

La vega inundable del río Meta. Una de las zonas más biodiversas de los llanos orientales.

R. Coroni

R. Paragua

Cerro Campanero

R. Coura

GUAYANA ORINOQUENSE

R. Orinoco

ANDES Nevado del Cocuy

R. Meta

10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0

R. Casanare

Elevación (m)

La serranía de la Macarena. Una de las reservas naturales del mundo, Paraíso ecológico de Colombia.

Sabanas con matorrales bajos del Vichada.

CUENCA DEL ORINOCO Cerro Roraima

CUENCA DEL CUYUNE

Tame R. Chicamocha

OROGENIA ANDINA 174 km

ESCUDO PRECAMBRIANO Y PALEOZÓICO

PLANICIE SEDIMENTARIA 594 km

Perfil esquemático de la Orinoquia, suelos y formaciones geológicas. Fuente: Orinoco-FEN. Camilo Domínguez.

1.530 km

57

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 58

Colombia amazónica La Amazonia colombiana es uno de los territorios menos poblados de Colombia. Sobre su suelo se desarrolla una densa cobertura de selvas que compone la mayor reserva natural del país.

Región amazónica La región amazónica colombiana se ubica entre los ríos Guaviare, al norte, Putumayo y Amazonas, al sur, la cordillera Oriental, al oeste, y la región amazónica de Brasil y Venezuela, al este. Funciona como un sistema de selva húmeda tropical, con diversidad de fauna y flora, que lo hace sensible a cualquier proceso de transformación o deforestación. Esta planicie es el complejo natural más extenso del mundo. Es una de las regiones más lluviosas de Suramérica con algunas características particulares: suelos frágiles, alta temperatura y humedad. La selva Suramericana, es una región formada sobre rocas sedimentarias del terciario, afloramientos rocosos del escudo Guayanés, Macizo Central del Brasil y sedimentos provenientes de la cordillera de los Andes. Las diferencias en la conformación litológica de la región generan variaciones en los suelos. Los siguientes son los paisajes biogeográficos más representativos de la región amazónica según Domínguez (1985). • Zonas inundables o “varseas”. Cubren las orillas de los ríos más grandes. Sus suelos se forman por el depósito de sedimentos de los ríos.

Río Amazonas.

58

Están condicionadas por la fluctuación de los niveles del río y en ellas es difícil mantener una producción agropecuaria, porque la mayoría del año permanecen inundadas. Estos paisajes aluviales sufren procesos de erosión, en un suelo medianamente fértil, que aumenta o disminuye por los diferentes fenómenos antrópicos y climáticos. • Los paisajes configurados en los sedimentos del terciario. Son terrenos disectados en forma de terrazas planicies, lomeríos y cerros con arbustales abiertos y afloramientos rocosos. Constituyen vestigios de grandes montañas intemperizadas o transformadas por las condiciones climáticas y el tectonismo ocurrido durante millones de años. Los suelos son, en su mayoría, arenosos y bastante pobres con respecto a los formados en el cuaternario (sedimentos arcillosos sobre los depósitos aluviales). • Las colinas, lomeríos, serranías y pequeñas cadenas montañosas. Ubicadas en el sector oriental, son formas representativas del levantamiento estructural en las formaciones más antiguas de la región. Cada una de estas configuraciones del relieve hacen parte del Escudo Guayanés, que se encuentra ubicado al oriente del río Yarí y al norte del río Caquetá, en la región de la Guyana colombiana. Sus suelos bajos en fertilidad, presentan variedad de especies vegetales.

La serranía de la Araracuara. Reserva Natural del oriente colombiano.

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 59

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

PARA SABER MÁS

El clima de la selva oriental colombiana El clima de toda la selva oriental de Colombia esta marcado por un volumen de precipitación que fluctúa entre los 1.500 y 4000 mm, y una temperatura media de 26°C. Al norte del ecuador, el periodo de verano se registra entre los meses de enero y febrero, mientras que al sur se presenta entre julio y agosto. Selva alta y exuberante de la Amazonia.

Formaciones vegetales en la Amazonia La Amazonia posee selvas húmedas con multitud de formaciones vegetales cambiantes según los factores climáticos. Comprende las cuencas de los ríos Amazonas, Orinoco y parte de los ríos guayanenses que desembocan en el Atlántico. Las tupidas selvas que cubren el valle aluvial de los grandes ríos, son solo una parte de la Amazonia colombiana. En ella también se observan bosques inundados, matorrales sobre serranías conocidos como tapuyes, y bosques muy bajos o ralos, que indican la transición de selva a sabana.

Las formaciones vegetales de la selva oriental de Colombia se pueden dividir, a su vez, en las siguientes subregiones: • Matorrales bajos “catingas” o bosques claros. Se desarrollan sobre suelos medianamente fértiles con déficit de agua, que condicionan el desarrollo de exuberantes selvas. • El piedemonte andino. Bosques desarrollados en las terrazas y abanicos, con selvas densas y muy altas, gracias a la fertilidad de los suelos. • Planicies del sur. Es la selva amazónica de grandes árboles y fuerte presencia de palmas en las vegas o bajos inundables, con una vegetación asociada a inundaciones temporales.

REGIÓN AMAZÓNICA

PARA SABER MÁS

La cuenca hidrográfica del Amazonas. Tiene una superficie de 281.710 km2, con ríos caudalosos provenientes de la zona andina y otros que nacen en las planicies selváticas. Cuenta, además, con caños medianos y pequeñas corrientes, la mayoría tributarios del río Amazonas, que atraviesan la selva formando lagunas. 59

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 60

La costa Caribe y la costa Pacífica El espacio geográfico que ocupan los litorales y costas de Colombia, funciona como un gran sistema donde se desarrolla un sinfín de paisajes que difícilmente pueden generalizarse.

La costa Caribe

Bo

ca

Ca na

lete

Bo I. ca Pu En Pu F s n de Pu nta ena ta L uert Tin e Bro da a nta ajo qu la Ra de ne ele Ra da Bo la s ca Cru s da M z an gle

LITORAL CARIBE

LAS ALOM P

DE GO UR LFO AB Á

SE

RRANÍA DE

Arb Pun ole ta te s

AS

60

La costa Caribe como una región, por su extensión, no es un área homogénea. La variedad de sus paisajes y ecosistemas genera subregiones que pueden dividirse así: • La llanura del Caribe. Abarca la parte occidental de la serranía del Perijá, entre la Sierra Nevada, el valle del Cesar, la depresión Momposina, el valle del Sinú y de las serranías y planicies costeras (Galvis: 1990). Los ríos y ciénagas, conforman paisajes que se asocian en algunos sectores a depresiones en las cuales los ríos depositan parte de los sedimentos transportados desde la región Andina. • La depresión Momposina. Zona de actividad geológica que posee grandes capas de sedimentos marinos y fluviales. Esta subregión, actualmente empieza a “colmatarse tras el acelerado proceso de deforestación en las cuencas de sus ríos principales“. (Galvis: 1990:80). Es un sistema que funciona como área reguladora de los caudales de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge. • Los valles del Cesar y Ranchería. Conformados por grandes llanuras, bien drenadas en terrenos más elevados, cubiertas por pastos artificiales y una extensión pequeña de sabanas naturales. El depósito de sedimentos fluviales y lacustres, ha conformado el relieve de estos valles y ha constituido, en las áreas laterales de sus ríos, terrazas y abanicos (Galvis: 1990). • La península de la Guajira. Se presenta como una llanura cubierta de depósitos marinos. En ella se alzan serranías y pequeños cerros aislados recubiertos por arenas y algunos arbustos espinosos. En el Cabo de la Vela, se pueden observar los cordones litorales y pequeñas lagunas hipersalinas. Península de la Guajira. Límite del área continental emergida en el mar Caribe

• El sur de la región Caribe. Se enuentran las serranías de San Jerónimo, Ayapel, San Jacinto, Luruaco y Tubará, las cuales se extienden desde las estribaciones de la cordillera Occidental. • La zona litoral. Presenta paisajes de colinas bajas, deltas, manglares, praderas de pastos marinos, playas de fondos arenosos interrumpidas por puntas rocosas y arrecifes coralinos. La dinámica de los litorales, está condicionada por los cambios en el nivel del mar, el aporte de sedimentos y los cambios que acarrean los deltas de los ríos Atrato, Sinú y Magdalena. Al sur, en el golfo de Urabá, predominan los deltas y marismas y el valle del río Atrato. Más al norte, se destacan las serranías costeras con acantilados bajos, valles aluviales, deltas y plataformas marinas. • La Sierra Nevada. Es uno de los relieves con mayor altura de la costa Caribe, tiene en sus picos Colón y Bolívar las elevaciones más imponentes sobre la llanura Caribe. Presenta relieves abruptos, principalmente en la parte noroccidental. En el flanco sur, las laderas registran menor pendiente y alta fertilidad en los suelos, tal vez por esto, es el sector más afectado por la ocupación acelerada del hombre, lo cual ha generado procesos de erosión y transporte de sedimentos que recubren los valles.

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 61

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

La costa Pacífica

LITORAL PACÍFICO

La región Pacífica se encuentra localizada entre el océano Pacífico y la cordillera Occidental. Abarca un territorio que se extiende desde la cuenca del río Mataje hasta la desembocadura del río Atrato. El paisaje se caracteriza por serranías y colinas, con pendiente empinada y tierras bajas en el llamado Andén Pacífico. Es una de las regiones con mayor riqueza en recursos naturales. Sus altos índices de pluviosidad y biodiversidad están expresados en sus exuberantes selvas húmedas. No obstante, el proceso acelerado de deterioro, la degradación de sus suelos, la destrucción de hábitats y la desestabilización de cuencas hidrográficas —debido al desmonte, colonización y conversión de áreas para la agricultura—, lo hacen uno de los ecosistemas más frágiles y con mayores problemáticas ambientales. La explotación indiscriminada de sus recursos forestales ha afectado sensiblemente las zonas costeras, áreas de manglar, los catívales y las zonas de guaduales. Las condiciones climáticas de alta pluviosidad son típicas de toda la región y homogenizan los grandes paisajes fisiográficos. Sin embargo, en la parte norte, sobre el Urabá, se presenta una disminución en las precipitaciones que genera un cambio de paisaje: de una cobertura boscosa con suelos fértiles a áreas de cultivos de banano y extensas ganaderías.

Acantilados del Pacífico.

Área montañosa de la Serranía del Baudó.

Zona deltaica del río San Juan.

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE LA COSTA PACÍFICA • La cordillera Occidental y la serranía del Baudó. Tienen un paisaje montañoso con una variada litología. Sus relieves de laderas, en la vertiente occidental, ocupan casi el 49% de la región. Es una superficie donde se ubican diferentes pisos térmicos, con una vegetación de zonas de montaña vinculadas a ecosistemas de selva andina y sub-andina. Estos paisajes se ven interrumpidos por colinas bajas, de relieves ondulados y quebrados (lomas, colinas y piedemontes), organizados en forma paralela al océano.

• El litoral de la costa Pacífica. Tiene un relieve de llanuras aluviales y planicies costero marinas. La movilidad tectónica y la amenaza sísmica generan los tsunamis, terremotos y mareas. Estructuralmente, el litoral norte está condicionado por la serranía del Baudó. El continuo levantamiento de la cordillera y los acantilados interrumpidos por ensenadas y bahías, configuran una zona abrupta con playas muy estrechas. • Las planicies de origen aluvial (ríos), marinas y fluvio-marinas (zonas deltaicas).

Corresponden a formas de acumulación de grandes volúmenes de sedimentos. Sobre estos sectores se ha desarrollado un ecosistema forestal lluvioso, caracterizado, por la alta biodiversidad y por los largos periodos de encharcamiento. La dinámica de las mareas, imprime una alta salinidad a los suelos superficiales. Los bosques aluviales de mangle son los ecosistemas más representativos de este sector del Pacífico colombiano.

61

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 62

El mar Caribe y el océano Pacífico Colombia es más que un área continental. Su territorio, abarca una extensión de espacios marítimos ricos en recursos biológicos y minerales, que constituyen un enorme potencial para la integración económica y el desarrollo del país.

El mar Caribe Colombia ejerce soberanía sobre el mar Caribe en un área de 540.876 km2 y una costa que se extiende a lo largo de 1.600 km. Su geografía de relieves complejos, poco conocidos, comprende playas de fondos arenosos y rocosos, praderas de pastos marinos, arrecifes coralinos y manglares. A lo largo del mar Caribe, en el límite con el continente, se desarrollan los ecosistemas de playas y fondos arenosos, muchas veces ocupados por praderas de hierbas marinas, interrumpidas por sectores rocosos y manglares. Son áreas de ecosistemas frágiles, donde habitan grandes comunidades de plantas y animales tolerantes a la salinidad. El valor de las playas de arena lo da el ser humano. Su atractivo turístico, como áreas de recreación y descanso, convierten a este ecosistema en un renglón estratégico para la economía. SABÍAS QUE…

Las mareas Las mareas del mar Caribe y del océano Pacífico, son oscilaciones periódicas del nivel del mar, resultado de la atracción gravitacional que ejercen la Luna y el Sol sobre la Tierra. El nivel más alto de la marea, llamado pleamar, se ve representado en el Caribe en un rango de variación, en promedio de 20 cm con respecto al nivel más bajo de la marea, llamado “bajamar”, mientras que, en el Pacífico, el pleamar oscila entre 4 y 5 m, con respecto al bajamar.

Playa sobre el mar Caribe.

Las playas del Cabo de la Vela, Parque Tayrona, Cañaverales y Arrecifes, las coralinas de San Andrés y Providencia, las extensas playas del Viento, en Córdoba, las de Santa Marta y Cartagena, son ejemplos de playas arenosas donde se desarrollan ecosistemas frágiles. Los fondos rocosos del mar Caribe están ocupados por formaciones coralinas, en las cuales conviven langostas, caracoles, algas y peces pargos, meros y chernas, entre otras especies. Estos ecosistemas están sometidos a fuertes presiones como la contaminación, la sobreexplotación de peces y la destrucción de comunidades vegetales. En la actualidad, los manglares y espacios coralinos desarrollados sobre la franja costera sufren una constante intervención que ha reducido su extensión. Los manglares se adaptan a aguas salobres y suelos fangosos, en un medio con déficit de oxígeno donde, además, confluyen animales y plantas de origen marino y terrestre. Plataforma continental

Banco de Quitasueño Isla de Providencia

Banco de Roncador Cuenca colombiana

Talud caribeño

Santa Catalina

San Andrés

Perfil del relieve submarino del mar Caribe.

62

Ciénaga Grande

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 63

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Cordillera Coiba Zona de Fractura

Cordillera Malpelo

Talud Baudó Depresión Yaquina

Plataforma continental

Fosa colombiana

Perfil del relieve submarino del Pacífico. Fosas, cordilleras, valles submarinos y plataforma continental.

El océano Pacífico Los espacios marítimos de Colombia, en el Pacífico, tienen un área aproximada de 339.500 km2 y una longitud del litoral de 1.300 km: desde Punta Ardita, en el norte, hasta la desembocadura del río Metaje, en el sur, en la frontera con el Ecuador. El relieve submarino del océano Pacífico, en el sector colombiano, lo constituyen la placa del Pacífico, la placa de Nazca y la placa Suramericana. En el país, la plataforma continental del Pacífico es angosta, pues no supera los 200 m. En la parte norte, en cercanías de la frontera con Panamá, la plataforma desaparece en algunos sectores, mientras que en el sur, al frente de la bahía de Buenaventura, se amplía. En algunos sectores, el relieve está sujeto a procesos de compresión en las placas tectónicas, en un área donde convergen la placa de Cocos, la placa Centroamericana y la placa de Nazca. Sobre los valles submarinos del Pacífico colombiano, emerge la dorsal de Malpelo, una cordillera submarina que pertenece al sistema de los Andes, con una extensión de 1.400 km, desde el golfo de Urabá hasta el golfo de Guayaquil, en el Ecuador. Las aguas del océano Pacífico, en el sector colombiano, son cálidas y menos saladas que las del mar Caribe. El océano Pacífico es fuente de grandes concentraciones de nutrientes y reúne casi todos los ambientes y ecosistemas del Pacífico oriental tropical. Los estuarios, manglares, acantilados rocosos, parches coralinos y fondos sedimentarios representan el 70% de las especies marinas, en una de las áreas más biodiversas del Pacífico americano. Los arrecifes de coral tienen una extensión limitada, pero albergan ecosistemas particulares. Cubren un área de 8 km2 incluyendo los arrecifes de coral de las islas Galápagos y la isla de Gorgona. Los estuarios y manglares desarrollados en las desembocaduras de los ríos San Juan, Patía y Mira, tienen una contextura más robusta y mejor desarrollada que sus similares del Caribe. Son ecosistemas altamente productivos, con una variedad de especies en estrecha relación con las mareas y los nutrientes del Pacífico.

Manglares en el Pacífico.

LECTURA

El fenómeno de El Niño Es un fenómeno climático muy representativo del océano Pacífico. El fenómeno de El Niño, se define como una variación anormal en la temperatura de las aguas, producto de los cambios en la circulación de la atmósfera oceánica, en el Pacífico tropical. Los cambios abruptos en los patrones atmosféricos generan, además del calentamiento en las aguas, un incremento en el nivel medio del mar y la profundización de la termoclina (Pabón: 2003). Tal situación origina problemas en el ambiente de los ecosistemas marinos y costeros, que conllevan a la transformación del paisaje: disminución en la productividad de los ecosistemas, cambios en la distribución de los cardúmenes de peces y mortandad de organismos marinos son algunos ejemplos. Sin embargo, el fenómeno de El Niño no afecta únicamente los ecosistemas. El aumento en el nivel del mar y en las precipitaciones, ocasiona, a su vez, consecuencias negativas en la infraestructura y la economía regional y nacional: desborde de ríos, anegamiento de zonas bajas y erosión de las costas, entre otras. 63

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 64

Colombia insular El sistema insular colombiano, está compuesto por un red de islas, islotes, cayos, morros, bancos, archipiélagos y otras formaciones a lo largo y ancho del mar Caribe y del océano Pacífico. En estos territorios se encuentra gran variedad de ecosistemas y una organización espacial de la población, con connotaciones diferentes al sector continental.

Islas y archipiélagos colombianos Las islas Providencia y Santa Catalina, en el Caribe, y Gorgona, Gorgonilla y Malpelo, en el Pacífico, tienen en común, además de su origen volcánico, un relieve abrupto y escasa presencia de playas. Por el contrario, las islas de origen sedimentario, como San Andrés, se formaron gracias a los arrecifes de coral que las rodean, lo cual configuró relieves suaves, extensas playas y bancos coralinos. El sistema insular ha reducido su extensión en comparación con el último glacial, periodo en el cual el nivel del mar se encontraba unos 100 m por debajo del nivel actual. MAPA FÍSICO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

El ascenso en el nivel del mar, también llamado “regresión”, implicó una disminución en la extensión y en los ecosistemas de las diferentes islas. En la actualidad, el ascenso de las aguas por el calentamiento global y el consiguiente deshielo de los casquetes polares, representa una amenaza para las comunidades que habitan las islas. Algunas de las principales islas o archipiélagos de Colombia son: • La isla de Malpelo. Es la parte emergida de la cordillera submarina que lleva su nombre. Está conformada por una isla principal y un complejo de 12 islotes. Su origen volcánico forma un relieve abrupto, con alturas que alcanzan los 300 m. En su relieve costero, se forman acantilados y cavernas, con habituales desplomes de rocas por su pendiente y un proceso de erosión causado por las mareas (Armada Nacional: 2001). • Las islas Gorgonilla y Gorgona. Están constituidas por colinas altas y de relieves abruptos. Los acantilados sufren procesos de erosión por el oleaje y, en algunas áreas, las playas son muy angostas. Se caracterizan por una vegetación exuberante y densa que se distribuye por las islas. En su formación volcánica se exponen afloramientos rocosos, especialmente en el extremo norte. La isla de Providencia.

Isla de Malpelo.

64

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 65

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

COLOMBIA INSULAR. CARIBE Y PACÍFICO 80º

76º

Cayo Bajo Nuevo (Colombia)

Cayo Serranilla (Colombia)

16º

72º

OCÉANO ATLÁNTICO

HONDURAS Cayo Quitasueño (Colombia)

Cayo Serrana (Colombia)

Isla Santa Catalina Cayo Roncador (Colombia) Isla Providencia (Colombia) (Colombia) Isla San Andrés (Colombia) Cayos del Sureste (Colombia) Cayos de Alburquerque (Colombia)

NICARAGUA

C

C

U

C

N

E

A P

L

A

N

O

L

O

B

M C

O

N

I A O

L

M

A

I A

B

N

C

O

R

B

D

IL

L

E

R

E

DE

LM

AGDALENA

AN

I

O C

AB

D A

16º

C

O

N

Cabo deBLa Vela B M I O L R O A C C L T A I N E N N T

A R U B A

A

I A N Punta Gallinas

12º

I. Castilletes

T

COSTA RICA

F

P L A T A

A

O

L

R

M

U Tierra Bomba I. Barú Arch. del Rosario

A

P A S O

A

12º

T

A

I E

I C

A

A

A

Islas de San Bernardo

I. Tortuguilla

PANAMÁ

VENEZUELA



A

D

N

ILLER

A

A

Ó

COIB

A



CORD

M

B

L

O

ESCALA GRÁFICA 0 Km 100 200

I. Gorgonilla I. Gorgona

F

A

S

O C ÉAN O PAC Í FI C O O

Cabo Manglares

D

O

D

A

LO

C

R

R

E



U

O

LE

LP

A

C

IL

A

L

Isla de Malpelo (Colombia) 4º

M

A

B

I

U

Cabo Corrientes

T

• La isla de Providencia. En su área terrestre, conserva una vegetación natural y, en algunos sectores, una vegetación moderadamente intervenida. Su riqueza en flora y fauna puede apreciarse en el Parque Nacional Natural Old Providence Mc Bean Lagoon (Armada Nacional: 2001) • Las islas del Rosario. Conformadas por un “conjunto de pequeñas islas, con una extensión inferior a 20 hectáreas cada una, a excepción de la isla Barú, que es una isla mayor contigua al continente”. El origen de las islas del Rosario, es el complejo arrecife que la envuelve; las partes emergidas, están rodeadas de una plataforma coralina. Estas islas no tienen elevaciones representativas sobre el nivel del mar, y han sido colonizadas por manglares y por alguna vegetación terrestre tolerante a la fuerte influencia marina. • El archipiélago de San Bernardo. Está conformado por 10 pequeñas islas en cercanías al golfo de Morrosquillo, cubiertas principalmente por manglares y vegetación tolerante a la salinidad. Al igual que las islas del Rosario, se originan en un arrecife coralino. Las principales islas del archipiélago de San Bernardo son: Tintipan, Múcura, Mangle, Cabruna, Salamanquilla, Ceycan y Pajarales.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

BATIMETRÍA

Límite internacional Límite departamental Río

ÁREAS MARÍTIMAS Y TRATADOS INTERNACIONALES

(Nivel del Mar)

Área de régimen c omún Colombia - J amaica Límites definidos por tratados vigentes Límites definidos por tratados en proceso de aprobac ión y ratificación Proyección según tratado Liév ano - Jiménez (13 Enero 1978)

0 -200 -500 -1000 -1500 -2000 -2500 -3000

Las islas del Rosario.

EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA Es un conjunto territorial en el Caribe occidental, conformado por dos grandes islas y por cayos, islotes, rocas y bajos en un área terrestre, aproximada, de 70 km2. Gracias a este archipiélago, Colombia ejerce soberanía sobre más de 250.000 km2 de aguas territoriales. Sus formaciones coralinas se desarrollan en aguas poco profundas, que cubren 2.000 km2. Estas formaciones son fuente para una alta diversidad biológica. Sin embargo, el área restante compuesta de aguas oceánicas profundas, puede ser considerada como un desierto marino, debido a las características físicobióticas del mar Caribe. (Márquez: 1990:185) En la isla de San Andrés se pueden distinguir variados relieves: colinas de materiales calcáreos, vertientes abruptas y acantilados en la parte occidental, Playas turisticas San Andrés. que conforman el sector montañoso; asimismo se encuentran marismas ocupados por mangles, bancos coralinos, áreas cenagosas y lagunas de arrecife, que forman una planicie litoral desarrollada en la plataforma emergida. Al este de la isla, se localiza una barrera de coral que la protege del intenso oleaje. La vida en estas islas se sustenta en la pesca. Esta actividad ha sido la causa principal del desequilibrio en los ecosistemas. La sobrepesca, practicada por industrias nacionales y extranjeras, ha deteriorado de tal manera los arrecifes, que en algunos sectores en cercanías de San Andrés y en los cayos aledaños, las fuentes de peces se encuentran agotadas. 65

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 66

El clima en Colombia

ESPACIO

Radiación terrestre neta (onda larga)

Gases y partículas volcánicas

Absorción Reflección Emisión Nubes Vientos

Nieve y hielo

Interacciones aire - superficie terrestre

ATMÓSFERA

Radiación terrestre neta (onda corta)

Precipitación Interacciones aire-hielo Hielos marinos Interacciones hielo-océano

Interacciones aire-mar

Corrientes

Escorrentía

Lagos y ríos

Actividades humadas

Procesos de la superficie terrestre

Agua subterránea

TIERRA

ATMÓSFERA

El clima es el factor ambiental que consiste en las condiciones atmosféricas predominantes en un lugar, región o planeta durante un periodo dado. Estas condiciones, dependen del equilibrio radiactivo de la atmósfera, que, a su vez, está determinado por la cantidad de radiación solar que ingresa al sistema climático, y por la concentración de algunos gases que ejercen un efecto invernadero natural.

MAR

El clima

ESPACIO

Uno de los factores determinantes para la adaptación de las sociedades al medio es el clima, el cual condiciona, en gran medida, la distribución espacial y temporal de las actividades humanas. El conocimiento del funcionamiento y dinámica del sistema climático proporciona las herramientas para la producción ante la ocurrencia de eventos climáticos extremos.

Interacción componentes del sistema climático (atmósfera, litosfera, biosfera, hidrosfera, antroposfera).

Páramo y nival: por encima de los 3.000 msnm, con temperatura promedio de 12°C.

Frío: entre 2.000 y 3.000 msnm, temperatura promedio entre 12°C y 15°C.

Templado: entre 1.000 y 2.000 msnm, temperatura promedio entre 17°C y 24°C.

Cálido: entre 0 y 1.000 msnm, temperatura promedio de 12°C.

66

Adicionalmente, el clima de un lugar o región está determinado por las características físico-geográficas de su localización: latitud, altitud, orografía o relieve, distancia al mar o continentalidad, influencia de las corrientes marinas y circulación atmosférica dominante. Principales elementos del clima Los principales elementos del clima son la presión atmosférica, la temperatura, la humedad, la velocidad y dirección del viento, la precipitación, el brillo solar y la nubosidad. Los fenómenos atmosféricos como la niebla, las tormentas eléctricas, los vendavales, la bruma y el humo, también se consideran como elementos definidores del clima (El medio ambiente en Colombia, 2000:35). Los pisos bioclimáticos Debido a su localización en la franja ecuatorial y a su latitud, Colombia posee un clima caracterizado por altas temperaturas, sin estaciones térmicas y con vegetación de selvas, bosques y sabanas. No obstante, el relieve influye de manera notable en las condiciones climáticas del país. Así, gracias a que el territorio colombiano está conformado por el sistema montañoso de los Andes, que lo atraviesa en gran parte de su extensión, por la Serranía del Baudó, por la Sierra Nevada de Santa Marta y por la Serranía de la Macarena, se generan diferentes zonas climáticas altitudinales. La variedad de temperaturas y contrastes climáticos genera los denominados pisos bioclimáticos.

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 67

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Distribución espacial de la temperatura y la precipitación En el clima nacional es posible identificar ciertas características generales en la distribución espacial y temporal de la temperatura y de la precipitación, así como variables climatológicas de gran importancia en los procesos biológicos, ecosistémicos y socioeconómicos. La mayor parte del territorio —aproximadamente 70%— presenta temperaturas medias anuales entre 24°C y 28°C especialmente en la zona oriental, litoral Pacífico y parte de las llanuras del Caribe. Se destaca un núcleo caluroso —superior a 28°C— en la región Caribe y el Valle del río Magdalena. Las mayores variaciones de temperatura se presentan en la región Andina, por la consiguiente variación de alturas.

La orografía orienta la distribución de la precipitación sobre el territorio. Se destacan las zonas muy lluviosas en el litoral Pacífico, el piedemonte llanero y el piedemonte amazónico, y las zonas secas, en la península de la Guajira y algunos sectores en los valles interandinos. En cuanto a la distribución anual de la precipitación, debido a la influencia de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) y a la interacción de la circulación atmosférica con la orografía, se destacan: las regiones Andina y Pacífica, con bimodalidad (dos temporadas lluviosas y dos secas); la región de la Orinoquia con monomodalidad (una temporada lluviosa); y la región del Caribe con una temporada lluviosa y un periodo de ligero descenso de las lluvias (IDEAM, 2001: 92).

SABÍAS QUE…

Cambios climáticos en Colombia, en el siglo XX Las evidencias de que ocurrieron cambios climáticos en el territorio colombiano en el siglo XX son principalmente cuatro: • El incremento de la temperatura media anual del aire, a un ritmo promedio de 0,1°C-0,2°C por decenio. PRECIPITACIÓN MEDIA MULTIANUAL

Fuente: IDEAM.

• Los cambios diferenciados de la precipitación anual: aumento en el altiplano Cundiboyacense y en el piedemonte amazónico, y disminución en la región Caribe, en la región Pacífica y en el sur de la región Andina. • Retroceso de los glaciares de montaña • Incremento en el nivel medio del mar a razón de 3 a 5 milímetros por año. (Pabón, 2003:114). TEMPERATURA MEDIA MULTIANUAL

67

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 68

Red hídrica colombiana El recurso hídrico es un bien de uso público y un recurso básico para el desarrollo de las sociedades. No obstante, en el proceso de desarrollo económico, aumentan las actividades que requieren el uso intensivo del agua y las problemáticas ambientales asociadas a este recurso.

El agua El agua se ha movido durante millones de años entre la biosfera, la hidrósfera y la litósfera a través de una serie de procesos físicos que conforman el ciclo hidrológico. Mediante este ciclo, el agua dulce se colecta, purifica y distribuye de manera continua. Sin embargo, a pesar de que la cantidad mundial de agua, en todos sus estados, es enorme, sólo una pequeñísima parte está disponible como agua dulce para consumo humano, y se distribuye de manera muy poco uniforme. Mapa mundial de la disponibilidad del recurso hídrico. Fuente: Revista National Geographic, Abril de 2001

¿DÓNDE ESTÁ EL AGUA? RESERVA

Océanos y mares

EL RECURSO HÍDRICO EN COLOMBIA

CANTIDAD (km3)

1.370.000.000

Corteza terrestre (Acuíferos)

60.000.000

Glaciares y nieves

29.170.000

Lagos

750.000

Suelo (agua que absorben las plantas)

65.000

Vapor atmosférico

14.000

Ríos

68

1.000

ÁREA Aguas lluvias 1.141.748 km2 Caudales totales 65.917 m3/s Volumen total 2.078.758 m3/año Aguas subterráneas (potencial estimado en algunas cuencas) 37.210.000 m3 Valle del río Cauca 2.243.000 m3 Valle del río Cesar 55.000.000 m3 Valle del río Ariguaní. Mar territorial: 988.000 km2 (87% del área continental), 32,5% del perímetro continental está formado por límites oceánicos. Lagos y embalses: aproximadamente 1.640, Área cubierta por estos sistemas: 104.712 ha, Volumen total: 18.532.000 m3. Ciénagas: aproximadamente 2.000, Área cubierta por estos sistemas: 607.504 ha, Volumen total: 156.961.000 m3. Fuente: Marín (1986).

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 69

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Vertientes hidrográficas de Colombia Colombia posee una riqueza hídrica derivada de la presencia de altas montañas, abundantes precipitaciones (promedio anual de 3.000 mm), favorables condiciones de almacenamiento de aguas subterráneas, existencia de cuerpos de agua naturales (lagos, lagunas, ciénagas, humedales) y artificiales (embalses, estanques) y, por

supuesto, una ubicación estratégica en la zona de convergencia intertropical. La disposición del relieve y la distribución de la precipitación, junto con las extensas sabanas, selvas húmedas y ecosistemas de páramo con un valioso potencial hídrico, determinan la conformación de una gran red hídrica en la superficie del país. Esta red hídrica se divide en vertientes hidrográficas, entre las cuales se destacan las siguientes:

MAPA HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA • Vertiente del Caribe. La conforman las hoyas de los ríos Magdalena, Cauca, Atrato, Sinú, San Jorge, Cesar, Ranchería, Sogamoso, Saldaña, Bogotá, Negro y Sumapaz.

• Vertiente del Pacífico. Conformada por ríos cortos pero caudalosos, pues están ubicados en una zona de alta pluviosidad. Se encuentran en esta vertiente los ríos Baudó, San Juan, Mira, Patía, Micay, Anchicayá, Guapi, Dagua y Mataje.

• Vertiente del Catatumbo. Es la más pequeña de las vertientes. Comprende los ríos tributarios del lago de Maracaibo: Catatumbo, Zulia, Sardinata, Tarra, Táchira y Oro, entre los más representativos.

• Vertiente del Orinoco. Cubre la región de los Llanos Orientales. Es la vertiente más extensa con los ríos Arauca, Meta, Vichada, Inírida, Casanare, Tuparro y Guaviare.

• Vertiente del Amazonas. En esta vertiente se encuentran ríos con abundante caudal. Está comprendida por los ríos Caquetá, Vaupés, Guainía, Putumayo, Apaporis y Yarí, entre otros.

69

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 70

Ecosistemas de Colombia Un ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por los organismos vivos y el medio en que estos se desarrollan y por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio. Los ecosistemas brindan el soporte ecológico que posibilita el desarrollo social, cultural y económico de la sociedad.

PARA SABER MÁS

Otras definiciones de ecosistema Se entiende también un ecosistema como un sistema complejo, formado por una trama de elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismos). Asimismo, se considera como una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo, los minerales y el agua), en la que existen interacciones vitales, fluye la energía y circula la materia.

Selva húmeda del Pacífico

Clasificación de los ecosistemas colombianos Los ecosistemas se dividen, de manera general, en terrestres, acuáticos continentales y marinos. En Colombia, han sido aplicados diversos sistemas de clasificación de los ecosistemas, especialmente de los ecosistemas terrestres. La clasificación de los ecosistemas que se presenta a continuación, para Colombia, se define de acuerdo con los tipos principales de ecosistemas (TPE), los cuales, por presentar variantes relacionadas con las características del hábitat, dan lugar a los tipos principales de hábitat TPH (Márquez. Colombia: Un país irrepetible, 2003).

Ecosistemas terrestres De acuerdo con los tipos de vegetación dominante, se ha establecido cinco tipos principales de ecosistemas: bosques tropicales de hoja ancha; bosques de coníferas y bosques templados de hoja ancha; pastizales - sabanas - matorrales; formaciones xéricas y manglares. — TPE Bosques tropicales de hoja ancha: los bosques tropicales o selvas se caracterizan por vegetaciones leñosas de más de cinco metros de altura, altísima diversidad y densidad de flora y fauna. Según los tipos principales de hábitat (TPH), los bosques tropicales de hoja ancha, se pueden clasificar en: • Bosques (selvas) basales húmedos. Entre 0 y 1.000 msnm, con temperaturas por encima de 24°C y precipitaciones superiores a 1.500 mm. Poseen una vegetación muy densa, con alturas entre 20 m y 50 m. Predominan en la Amazonia y en el Pacífico. • Bosques basales secos y muy secos. Entre 0 y 1.000 msnm, en climas que tienen al menos un período crítico de déficit de humedad. Se distribuyen en la planicie del Caribe y en los valles interandinos. • Bosques submontanos (subandinos). Bajo este nombre se agrupan todos los bosques que se desarrollan entre los 1.000 y 2.000 msnm. Ubicados en las laderas de los Andes, la sierra nevada de Santa Marta y la serranía de la Macarena. • Bosques montanos (andinos). Se encuentran entre los 2.000 y 2.700 msnm; son bosques bajos, de 25 m o más bajos. Han sido bosques muy alterados por la ganadería de tierra fría. • Bosques montanos altos (altoandinos). Se encuentran entre los 2.700 msnm y los 3.200 msnm, en condiciones favorables. Son bosques bajos, muy densos e importantes en el ciclo hidrológico. Actualmente, se encuentran en riesgo por el uso agropecuario. • Bosques inundables o aluviales. Se desarrollan a lo largo de ríos e incluyen los bosques de vega y de galería de sabanas y selvas. En especial, se encuentran en la Orinoquia y Amazonia. Alcanzan alturas de hasta 20 m. Bosque de niebla.

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 71

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

• Bosques de Guaduales. Las guaduas constituyen la especie dominante, en estos bosques. Ellas forman densas coberturas en las orillas de los ríos y en zonas húmedas cercanas al nivel del mar, en los valles aluviales hasta cerca de 2.000 msnm en las montañas. Alcanzan un mayor número hacia los 1.300 msnm, donde han sido presionados por la expansión cafetera. • Bosques de Caatinga. formaciones vegetales que incluyen desde bosques altos a matorrales bajos. Su desarrollo está limitado por la escasez de nutrientes y por la estacionalidad causada por inundación y extrema sequía. Se encuentran en sectores de la Amazonia, influidos por el macizo de las Guayanas. Paisaje cafetero con guaduales — TPE. Bosques de coníferas y bosques templados de hoja ancha. En Colombia no han existido bosques templados de hoja ancha, pero sí algunos bosques de coníferas; –hoy virtualmente extintos– como resultado de la explotación de sus maderas. — TPE. Pastizales-Sabanas-Matorrales. Este TPE, reúne ecosistemas muy diversos, como sabanas, humedales y páramos, que tienen en común el predominio de especies no arbóreas, de amplia distribución. Estos, a su vez, se subdividen en los siguientes tipos de hábitat: sabanas estacionales, sabanas inundables, pastizales montanos (páramos) y matorrales de serranías.

Páramo de Chingaza

— TPE. Formaciones xéricas. Están representados por formaciones costeras muy secas, entre Barranquilla y la Guajira, y por algunos enclaves en el interior del país (Tatacoa, Chicamocha, Patía, por ejemplo). Estas formaciones comprenden desiertos y matorrales xéricos. — TPE. Manglares. Están conformados esencialmente por mangles, que son tipos de árboles adaptados a estar sumergidos y son tolerantes a la salinidad. Los manglares se encuentran en las costas del mar Caribe y del océano Pacífico.

Desierto de la Guajira

Manglares de la costa Pacífica

Ecosistemas acuáticos Se diferencian cuatro tipos principales de ecosistemas acuáticos no marinos en Colombia: • TPE. Ríos y otros sistemas de aguas corrientes (sistemas lóticos). • TPE. Lagos y otros sistemas de aguas lentas (sistemas lénticos). • TPE. Ciénagas y otros humedales (sistemas de aguas estancadas o de flujo reversible). • TPE. Embalses.

Embalse de San Rafael

Ecosistemas marinos Tipos principales de ecosistemas marinos: • TPE. Formaciones coralinas o arrecifes de coral. • TPE. Manglares. • TPE. Praderas de pastos marinos. • TPE. Litorales y fondos rocosos. • TPE. Litorales y fondos arenosos. • TPE. Estuarios. • TPE. Sistemas pelágicos.

Litoral arenoso. Costa Caribe

71

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 72

Transformación de los ecosistemas El proceso de poblamiento y uso del territorio colombiano a lo largo del tiempo, ha traído como consecuencia la transformación de los ecosistemas y las coberturas de vegetación originales, así como la configuración de nuevos paisajes.

Proceso de transformación Aproximadamente, el 84% del territorio actual del país eran bosques y selvas, el 16% restante, sabanas, páramos, humedales y vegetación xerofítica. Se estima que a la llegada de los españoles las comunidades indígenas habían transformado el 5% del territorio. Más tarde, en 1750, luego del colapso demográfico provocado por el proceso de conquista y colonización, se restauraron algunas áreas, aunque otras empezaron a ser afectadas por el incremento de bovinos. Hacia 1850 y hasta 1950, se desarrolló un proceso de transformación que alcanzó cerca del 20%. A partir de entonces, hasta hoy, se ha registrado un cambio en 45 millones de hectáreas, aproximadamente, en el 40% de los ecosistemas originales (Márquez, 2003). COBERTURA DE VEGETACIÓN ORIGINAL

72

La transformación de los ecosistemas está relacionada con procesos de apropiación de la naturaleza que se llevan a cabo con fines extractivos y productivos (minería, caza, pesca, materias primas, agricultura, ganadería, etc.). Estos procesos de transformación están relacionados con el crecimiento demográfico, situaciones sociales como la violencia, el desplazamiento, la colonización de vertientes y la ampliación de la frontera agrícola. Asimismo, influyen determinaciones económicas como la demanda interna y externa, las cuales condicionan, en gran medida, la estructura productiva del país; además, influyen situaciones de orden político (conflicto interno) y cambios tecnológicos que inducen patrones inadecuados de uso y aprovechamiento del territorio.

COBERTURA DE VEGETACIÓN ACTUAL EN COLOMBIA

FUENTE: Márquez, Germán, 2003.

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 73

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Funciones de los ecosistemas Los ecosistemas cumplen funciones ecológicas esenciales al regular los flujos de energía, los intercambios en los ciclos biogeoquímicos de los elementos, las transferencias de información y demás interrelaciones e interacciones entre las diferentes especies, y entre estas con su entorno. Los ecosistemas ofrecen al ser humano una serie de bienes y servicios que hacen posible la satisfacción de las necesidades básicas. Dentro de estas necesidades, se pueden contar el aprovisionamiento del agua, el aire y los alimentos. Sin embargo, los ecosistemas también influyen en el desarrollo social, en la medida en que mantienen un equilibrio ecológico que regula los ciclos hidrológicos y climáticos, los cuales, inciden directamente en los procesos productivos y en la prevención de riesgos. Los ecosistemas también cumplen la función de sumidero o vertedero, al asimilar, en alguna medida, los desechos producidos por la sociedad. Asimismo, el origen de ciertos valores culturales y ambientales, está relacionado con los ecosistemas. Estos valores se desarrollan en el conjunto de la sociedad, pero fundamentalmente, en las comunidades que los habitan. Las comunidades indígenas resultan ser un buen ejemplo de la posibilidad de armonizar la actividad humana con la preservación y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Cultivo de café en la zona cafetera.

Agricultura comercial. Cultivo de caña en el Valle del Cauca.

PARA SABER MÁS

La deforestación En Colombia, el 69% de la superficie continental es de aptitud forestal, pero únicamente el 46,6% de esa área está cubierta por bosques y selvas. Una gran extensión de las tierras de aptitud forestal, ha sido adaptada a actividades agropecuarias. El uso inadecuado que se ha hecho de estas tierras ocasiona la pérdida de nutrientes del suelo, la erosión y la alteración de las cuencas hidrográficas. Se estima que en Colombia se talan aproximadamente 600.000 hectáreas de selva por año. Las principales causas a las que se atribuye la alta deforestación en el país, son la colonización y la expansión de la frontera agrícola, la producción maderera, la construcción de obras de infraestructura, los incendios forestales y el consumo de leña.

Ganadería de alta montaña.

Boyacá, zona de minifundio.

Contaminación en el río Bogotá.

73

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 74

Sistema de áreas protegidas Las áreas protegidas, son espacios geográficos relativamente grandes, que tienen como objetivo principal, la conservación de los recursos naturales y de los rasgos culturales de una región determinada.

Antecedentes

UBICACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS 76° Oc

22

AM

DA LE

sar

NA

3

Montería Sinu

GOLFO DE URABA

VENEZUELA

Río San

Río

Á 13

1

J orge

Cúcuta Bucaramanga

CA AU

Río r auca A

29

9 Arauca

RÍ O

C

23

8° N

17

6 Medellín

Río

4

NA

UC

d R ío Vicha

a

A

18

ALE

28

Villavicencio

4° N

MA

GD

Puerto Inírida

RÍO

21

Neiva

Río Guaviare

8 32 14

Popayán

25

San José del Guaviare Río

20

9

eta M



Armenia Ibagué

10

Río P atí

Yopal

BOGOTÁ D. C.

Pereira

Cali

26

4

35 30 Manizales

RÍO

I. Gorgona I. Gorgonilla 11

24

o

n

CA

8 Malpelo

Tunja

o

ío udó Ba

t Atr a

Río San

J ua

R

Quibdó Río

Puerto Carreño

3

33

OCÉANO PACÍFICO

Río Casanare

12

r ida I ní

ainía Gu

1

2

Florencia

M

ira

Pasto 2

Río Vaupés

á agu Río C

5 Mocoa

Mitú

n

5

15 Río

ECUADOR RÍ O

ESCALA GRÁFICA 0 Km

100

PU

YO MA TU

74

Río

na

PA N

6

Sincelejo

I. Tortuguilla

27

Valledupar

AG e ÍO M qu R

Ca

7

Ce

34 31

Barranquilla Tierra Bomba I. Barú Cartagena 1 el Di Arch. del Rosario ld

a

Actualmente, Colombia cuenta con un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), coordinado por la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales (UAESPN). Esta entidad tiene a su cargo 49 áreas protegidas, distribuidas en varios sistemas de gestión: 35 áreas del sistema de Parques Nacionales Naturales (PNN), 10 Santuarios de Fauna y Flora (SFF), dos Reservas Nacionales Naturales (RNN), un Área Natural Única (ANU) y una Vía Parque (VP). Estas áreas, cubren en total una superficie de 10.320.225 hectáreas, que equivalen, aproximadamente, al 10% del territorio continental colombiano. La Ley 99 de 1993, declaró áreas especiales de reserva ecológica el Chocó y el sur de la Amazonia, y como reserva de biosfera el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y los humedales de importancia internacional, conocidos como sitios Ramsar.

12° N

Riohacha

Santa Marta

7

68° Oc

19

Providencia

San Andrés

16

El SINAP

72° Oc

MAR CARIBE

Rí o

Santa Catalina

San Andrés

RÍ O ORINOCO

En 1948, se estableció de manera formal el Sistema de Áreas Protegidas por el Estado colombiano, al declarar la Serranía de la Macarena como reserva nacional. Posteriormente, en 1960, la Cueva de los Guácharos, se convirtió en el primer parque nacional natural en ser declarado como tal. En 1971, el Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables (INDERENA), entidad que cumplía las funciones de protección y regulación del uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, estableció el Estatuto de Reservaciones del Sistema de Parques Nacionales.

200

2

ECUADOR

Apa

RÍO C

pori

s

AQU

PERÚ

ETÁ

BRASIL

1

RÍO AMAZONASLeticia

4° S

ÁREAS DE PARQUES NACIONALES NATURALES 1. 2. 3. 4. 5.

Amacayacu (Amazonas) Cahinarí (Amazonas) Catatumbo Barí (Norte de Santander) Chingaza (Cundinamarca) SerranÌa de Chiribiquete (Guaviare y Caquetá) 6. Cocuy (Boyacá y Arauca) 7. Corales del Rosario (Bolívar) 8. Cordillera de Los Picachos (Caquetá) 9. El Tuparro (Vichada) 10. Farallones de Cali (Valle del Cauca y Cauca) 11. Gorgona (I. Gorgona) 12. Cueva de Los Guácharos (Huila)

13. Los Katíos (Chocó y Antioquia) 14. Serranía de la Macarena (Meta) 15. La Paya (Putumayo) 16. Las Hermosas (Valle del Cauca y Tolima) 17. Las Orquídeas (Antioquia) 18. Los Nevados (Caldas, Risaralda, QuindÌo y Tolima) 19. Macuira (Guajira) 20. Munchique (Cauca) 21. Nevado del Hiula (Tolima, Huila y Cauca) 22. Old Providence (San Andrés y Providencia) 23. Paramillo (Córdoba y Antioquia) 24. Pisba (Boyacá)

RESERVAS NACIONALES NATURALES

SANTUARIOS DE FAUNA Y FLORA 1. Ciénaga grande de Santa Marta (Magdalena) 2. Galeras (Nariño) 3. Guanenta alto río Fonce (Boyacá) 4. Iguaque (Boyacá) 5. Isla de La Corota (Nariño)

25. Puracé (Cauca y Huila) 26. Sanquianga (Nariño) 27. Sierra Nevada de Sta. Marta (Cesar) 28. Sumapaz (Huila, Meta y Cundinamarca) 29. Tama (Norte de Santander) 30. Tatama (Valle del Cauca, Risaralda y Chocó) 31. Tayrona (Magdalena) 32. Tinigua (Meta) 33. Utría (Chocó) 34. Isla de Salamanca (Magdalena) 35. Ucumarí (Risaralda)

6. 7. 8. 9.

Los Colorados (Bolívar) Los Flamencos (La Guajira) Isla de Malpelo (Valle del Cauca) Arauca (Arauca)

1. Nukak (Vaupés y Guaviare) 2. Puinawai (Guainía) AREA NATURAL ÚNICA 1. Los Estoraques (Norte de Santander)

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 75

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Áreas protegidas a escala regional y local A escala regional, existen áreas protegidas a cargo de las Corporaciones Autónomas Regionales. A escala local, existen áreas protegidas declaradas por municipios y las llamadas Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC). Estas últimas son iniciativas y estrategias de ciudadanos y organizaciones sociales propietarios de tierras rurales, que deciden destinar sus propiedades a la conservación y al manejo sostenible de la diversidad biológica endémica que allí habita. Existen otras figuras de ordenamiento territorial que, aunque no concluyen en la declaración de áreas protegidas, constituyen un aporte efectivo a la conservación.

Área Natural Única Los Estoraques (640 ha). Formaciones geológicas únicas.

Santuario de fauna y flora Los Flamencos (7.000 ha). Único lugar de anidamiento de flamencos en Colombia.

Un ejemplo es el trabajo con los resguardos. Allí los indígenas, desde su propia cosmovisión y gracias a la definición de su Plan de Vida, definen zonas de protección y formas de manejo ambiental dentro de territorios. En algunos casos, los resguardos se encuentran en parques nacionales naturales, como ocurre con el parque ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde coexisten un resguardo kogui y otro arhuaco; y en el Cahuinari, ubicado en el corazón de la región amazónica colombiana, donde conviven huitotos, muinanes, nanuyas, mirañas, boras, yacunas y andoques. Según el estudio realizado por la Fundación Biocolombia, en el año 2000, actualmente existen 336 áreas protegidas, distribuidas según diferentes categorías de manejo. El total de las áreas protegidas, cubre una superficie de 13.011.204 hectáreas, correspondiente al 11,4% de territorio nacional.

PNN Los farallones de Cali (150.000 ha). Localizado en ambos flancos de la cordillera Occidental.

PNN Los Nevados (38.000 ha).

PNN Gorgona (61.687 ha). Única isla del Pacífico con arrecifes que visitan ballenas yubartas.

Vía Parque isla de Salamanca (56.200 ha). Protege playas, ciénagas y manglares.

PARA SABER MÁS

Problemas de conservación Si bien, la información oficial de cada parque colombiano no ofrece ningún dato sobre los problemas de conservación en las áreas protegidas, es interesante destacar que en diciembre de 2003, el Congreso de Estados Unidos aprobó el uso de fondos para fumigar cultivos ilícitos en parques naturales de Colombia. Luego, el gobierno colombiano aprobó la resolución 0013 del Consejo Nacional de Estupefacientes por medio de la cual daba vía libre al apoyo estadounidense para fumigar áreas protegidas. En febrero de 2004, la policía nacional colombiana informó a los medios de comunicación sobre el inicio de las aspersiones con glifosato en el PNN Sierra Nevada de Santa Marta —al norte— y en el PNN Chiribiquete —al sudeste—. Según la ONG Tierramérica, desde 1978, Colombia ha realizado acciones de fumigación aérea de cultivos ilícitos de marihuana, amapola y coca, en las que se han utilizado distintos productos químicos, como el paraquat, en 1978, el triclopyr, en 1985, el tebuthiuron, en 1986, y el glifosato, de manera permanente, desde 1986. Cada uno de estos productos, causa efectos nocivos en el equilibrio ecosistémico de los diferentes parques en donde son aplicados. 75

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 76

Desastres y riesgos ambientales Los fenómenos de carácter geológico, geomorfológico, meteorológico e hidrológico afectan profundamente la actividad humana. Se constituyen, en casos extremos, en amenazas naturales para la población, los sistemas de producción y los ecosistemas.

Amenaza, vulnerabilidad y riesgo

Fenómenos naturales en Colombia

Los fenómenos naturales más frecuentes, que suceden en La posibilidad de ocurrencia de un fenómeno natural Colombia, se dividen de la siguiente manera: • Fenómenos meteorológicos: lluvias intensas, tormentas o inducido durante un periodo de tiempo dado, se eléctricas, granizo, heladas y vientos fuertes. conoce como amenaza. A su vez, el grado de • Fenómenos climatológicos: el Niño y la Niña, sequías, susceptibilidad de un grupo social para prevenir o incendios forestales relacionados con condiciones de sequía, recuperarse de la ocurrencia de una amenaza se inundaciones de planicies extensas y cambio climático. denomina vulnerabilidad. De otra parte, el riesgo, es • Fenómenos hidrológicos: crecientes, desbordamientos, producto de la convergencia, en un momento y lugar represamientos, avalanchas e inundaciones. determinados, de una amenaza en una población que • Fenómenos marinos-costeros: mar de leva (olas de se encuentra en situación de vulnerabilidad. La 3 a 4 m), marejada de tempestad (ascenso del nivel del mar presencia de un riesgo antecede a un desastre, es por algunas horas) y tsunami o maremoto (olas de 10 a 40 m, decir, un desastre es la ocurrencia de un riesgo. en promedio). Los riesgos son problemas ambientales, pues • Fenómenos geológicos: se dan por movimiento de placas incorporan en su causalidad tanto elementos tectónicas, por vulcanismo y por ruptura de la corteza terrestre; naturales como sociales. Por lo tanto, no pueden ser eventos sísmicos (terremotos, temblores) y eventos volcánicos reducidos a eventos externos a la sociedad. (erupción de lava y ceniza). • Fenómenos glacio-volcánicos: la presencia de nevados sobre volcanes da origen a estos fenómenos que corresponden CLASIFICACIÓN al derretimiento glacial, por efecto de una erupción volcánica. • Fenómenos geomorfológicos: ocurren por irregularidades Dependiendo de la naturaleza de los fenómenos en el relieve y la conformación del subsuelo (deslizamientos, asociados a las amenazas, riesgos y desastres, estos volcamientos, derrumbes). se pueden clasificar según: • Aparición Súbitos. Son aquellos fenómenos que ocurren sorpresivamente: terremotos, avalanchas, algunas inundaciones, tsunamis (maremotos). Mediatos. Se desarrollan en forma más lenta y es factible predecirlos: huracanes, sequías y erupciones volcánicas. • Duración Corta a mediana duración: terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, tsunamis, avalanchas y hundimientos. Larga duración: sequías, epidemias e inundaciones. • Origen Naturales. Son los que se originan por la acción espontánea de la naturaleza o de la evolución del planeta. Inducido. Son aquellos causados por error o abuso del ser humano en la explotación de los recursos naturales: incendios, deforestación. 76

Infraestructura afectada por el terremoto de Tauramena ocurrido en 1995.

Sobrevivientes de la inundación del río Páez, Cauca..

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 77

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Sistema nacional para la prevención y atención de desastres Antecedentes Mediante la Ley 9 del 24 de enero de 1979, se estableció la creación del Comité Nacional de Emergencias, el cual redefinió el papel del Ministerio de Salud en la prevención de desastres mediante la primera reglamentación sobre su manejo. Más tarde, tres desastres continuos de gran magnitud: el tsunami de Tumaco en 1979, el terremoto de Popayán, en 1983, y la avalancha de Armero, en 1985, dieron las pautas para la creación del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres en 1988. Este sistema tiene el objetivo de servir de base para influir en la toma de decisiones que conduzcan a eliminar o reducir pérdidas de vidas y de bienes materiales y ambientales.

Busca mitigar los factores generadores de riesgo, como las amenazas potenciales de origen natural y antrópico, y la vulnerabilidad de los asentamientos humanos y de los ecosistemas frágiles. Legislación La ocurrencia de desastres ha generado cambios en la legislación para enfrentarlos de una mejor manera. Un buen ejemplo de ello fue la expedición de la ley 400 de 1984, Código Colombiano de Construcciones Sismo-resistentes, expedida después del sismo de Popayán de 1983. A partir de la concepción de la prevención de desastres como estrategia de desarrollo sostenible, estipulada en la Constitución Nacional de 1991, y de las disposiciones de la Ley 388 de Desarrollo Territorial, las entidades territoriales deben incluir una zonificación de amenazas y riesgos en sus planes de ordenamiento territorial y establecer e implementar planes, programas y proyectos para la prevención, mitigación y control de potenciales desastres y riesgos ambientales. AMENAZAS SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS

Inundación en la región de la Mojana.

DESPLAZADOS AMBIENTALES Los efectos de la ocurrencia de un desastre de cualquier tipo, generalmente trascienden la lamentable pérdida de vidas humanas y los costos materiales y económicos. Se estima, por ejemplo, que en 1998, el ciclo de lluvias e inundaciones ocasionado por el fenómeno de El Niño, afectó a más de 400.000 personas en 283 municipios, al deteriorar más de 15.000 km de carreteras, destruir 7.000 viviendas y dañar parcialmente otras 23.000. Muchos de los sobrevivientes de este y otros desastres, al perderlo todo, se ven obligados a instalarse en otros sitios, donde se exponen a nuevas amenazas naturales y aumenta su vulnerabilidad económica y social. Se convierten, por estas circunstancias, en desplazados ambientales. Fuente: Ingeominas, IGAC.

77

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 78

Problemas ambientales en Colombia Los problemas ambientales son de diferente clase según su alcance y según los recursos naturales involucrados. Para minimizar los efectos de estos problemas, se ha establecido una legislación ambiental.

Problema ambiental globlal Las principales afectaciones al ambiente global, se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad. Un importante problema ambiental mundial es el caso del desequilibrio en la atmósfera, causado por la producción antrópica de gases efecto invernadero, que empezó a inducir cambios en los patrones del clima global.

Problema ambiental nacional Los problemas ambientales nacionales se encuentran relacionados con las condiciones biofísicas del territorio, que, en buena medida, determinan la disponibilidad de recursos naturales. Asimismo, los problemas ambientales se relacionan con el proceso de ocupación y poblamiento del territorio y con las condiciones de desarrollo histórico, cultural y socioeconómico. Sin embargo, en la escala local y regional (aunque en algunos casos se recibe el impacto de un problema ambiental global), se concretan temporal y espacialmente los problemas ambientales, derivados de la acción directa de la población sobre los ecosistemas. PARA SABER MÁS

Algunas cifras sobre contaminación En el ámbito urbano, se concentran las principales fuentes de emisión por contaminación del aire. Se calcula que en el año 2002, el 41% de la emisión total nacional contaminante se generó en 8 ciudades. En materia de agua potable y saneamiento básico, en Colombia, el 28% de los municipios no cuenta con agua potable y el 40% no posee alcantarillado. Más del 50% de los municipios disponen sus residuos en botaderos a cielo abierto, enterramientos y cuerpos de agua superficiales, o realizan quemas no autorizadas. Fuente: CONPES 3343. Lineamientos y Estrategias de Desarrollo Sostenible para los sectores de Agua, Ambiente y Desarrollo Territorial. Marzo 14 de 2005.

78

Contaminación atmosférica en Bogotá.

El ambiente en la ciudad y en el campo En las ciudades, los principales problemas ambientales, corresponden a la emisión de gases contaminantes (domésticos e industriales), que afectan la calidad del aire, y a la generación y disposición de residuos sólidos. En el campo, predominan los conflictos por el uso del suelo (subutilización y sobreexplotación), los procesos de degradación de los suelos (erosión, salinización, desertificación) y el cambio de cobertura vegetal por fragmentación y transformación de los ecosistemas. Tanto en la ciudad como en el campo, se presenta una disminución en la disponibilidad del agua por la alteración de la calidad del recurso hídrico, así como, por condiciones inadecuadas de saneamiento, higiene y abastecimiento del agua. En las zonas urbanas y rurales, existen áreas con alta susceptibilidad de ocurrencia de fenómenos naturales extremos, y con altos índices de vulnerabilidad social asociados a estos fenómenos.

893524 _ 0048-0079.qxd

15/8/06

14:50

Página 79

GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA

Política y legislación ambiental La legislación ambiental en Colombia ha sufrido un destacado proceso, que comienza con la Convención de Estocolmo en 1972, cuyos principios se acogieron en el país, con el código de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente (Decreto Ley 2811 de 1974). En 1991, con la nueva Constitución Política Colombiana, la protección ambiental fue redimensionada. Se elevó a la categoría de derecho colectivo, y se dotó de mecanismos de protección ciudadana, a través, de las acciones populares o de grupo y del uso de las acciones de tutela y de cumplimiento. En 1993, se expidió la Ley 99, mediante la cual se conformó el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y se creó el Ministerio del Medio Ambiente como su ente rector. El objetivo de esta ley es darle a la gestión ambiental en Colombia un enfoque sistemático, descentralizado, participativo, multiétnico y pluricultural.

El Sistema Nacional Ambiental EL SINA es el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales, contenidos en la Constitución Política de Colombia de 1991 y en la ley 99 de 1993. Está integrado por el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las corporaciones autónomas regionales, las entidades territoriales y los institutos de investigación adscritos y vinculados al Ministerio. PARA SABER MÁS

Política ambiental La política ambiental se expide en Colombia cada cuatro años, desde 1974, y está contenida en los planes nacionales de desarrollo de los respectivos gobiernos Estos planes, deben dar continuidad a la incorporación de la dimensión ambiental en las políticas sectoriales y territoriales.

ORGANIGRAMA DEL SINA

EL SINA social

ECOFONDO y ONG Organizaciones sociales Gremios sectoriales

El SINA institucional

El SINA territorial

El SINA transectorial

CNA Consejo Nacional Ambiental

UPA Unidad de Política Ambiental del Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Las unidades ambientales de los diversos ministerios

MAVDT Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Entidades territoriales

Cinco institutos de investigación y el subsistema de investigación ambiental Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis (INVEMAR) Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI). Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Instituto de investigaciones de Recursos biológicos, Alexander Von Humboldt.

Los organismos de control del SINA • Procuraduría Ambiental • Defensoría del Pueblo en materia ambiental • Contraloría Ambiental • Veedurías Ciudadanas • Policía Ambiental

CAR 34 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible DAMA Cuatro unidades ambientales urbanas (Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali) (UAESPNN) Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. 79

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 80

GEOGRAFÍA DE COLOMBIA

80

893524 _ 0080-0112.qxd

22/8/06

15:37

Página 81

Bloque 03. Geografía económica y social

Crecimiento y distribución espacial de la población Comunidades indígenas y afrocolombianas La ciudad colombiana Hábitat rural La frontera agrícola Desplazamiento y migraciones Colombia en la economía mundial Entidades nacionales y economía Entidades económicas internacionales Sectores de la economía: sector primario Sector secundario de la economía: la industria Sectores terciario y cuaternario de la economía Colombia en la era de la globalización Impactos sociales de la globalización Condiciones de vida en Colombia

82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 102 104 106 108 110

81

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 82

Crecimiento y distribución espacial de la población La población colombiana ha configurado el territorio nacional mediante un proceso altamente dinámico que se explica por las condiciones naturales del espacio geográfico: clima, relieve, calidad de los suelos, disponibilidad de recursos naturales, así como por las distintas fuerzas sociales, económicas y políticas, de carácter nacional e internacional.

Crecimiento demográfico

La distribución urbano-rural, cambió entre 1938 y 1985. Para 1938, el 70% de la población residía en el campo y sólo el 15% en núcleos urbanos de más de 10.000 habitantes; para 1993, la distribución poblacional se revirtió completamente, pues menos del 30% de la población colombiana vivía en zonas rurales. El crecimiento de la población, en particular a partir de la década de 1930, se explica, en gran parte, por el aumento de la natalidad y la reducción de la mortalidad, sobre todo la mortalidad infantil. Esto condujo a la llamada “explosión demográfica”. Actualmente, debido a la disminución de las tasas de natalidad y de fecundidad, el país se encuentra en proceso de transición demográfica, que se evidencia en el cambio de la estructura poblacional del país.

Las tendencias demográficas en Colombia pueden identificarse a partir de las etapas de ocupación del territorio. Así, inicialmente, en la fase del poblamiento prehispánico, se estima una población nativa de aproximadamente 3.000.000 de indígenas. Esta población decreció a la mitad por el proceso de conquista y las enfermedades transmitidas por los españoles. En la colonia, la población continuó disminuyendo, aunque se recuperó rápidamente por la introducción de esclavos negros y el asentamiento colonial, lo cual aumentó el número de habitantes y dio origen al proceso de mestizaje. A comienzos del siglo XIX, debido a las guerras de independencia, la población decreció nuevamente pero en términos de la distribución de la población, se generó una importante movilidad interna a escala regional. Con la instauración de la República, se presentó una recuperación demográfica marcada por la colonización y ocupación de los valles interandinos. Los conflictos sociales surgidos de las guerras civiles, de la segunda mitad y finales del siglo XIX, llevaron a una nueva disminución de la población e influyeron en el repoblamiento territorial.

Movilidad espacial de la población Por otro lado, la configuración territorial colombiana ha estado relacionada con la movilidad espacial de la población. En el siglo XX, dicha movilidad correspondió a las migraciones campo-ciudad y a los desplazamientos intra e interregionales. Las causas de estos desplazamientos fueron el intenso proceso de urbanización, la incipiente industrialización, el auge del comercio y los servicios, la profundización de la crisis agraria, la concentración de la propiedad y la violencia política en el campo; y los desequilibrios regionales, causados por la reducción de oportunidades y de desarrollo económico.

Siglo XX En el siglo XX, el tamaño de la población colombiana se multiplicó nueve veces, pasando de 4.143.632 de habitantes, en 1905, a 37.664.711 de habitantes, en 1993.

Crecimiento poblacional según censos

1950

1970

1985

2000

2100

1900

1700

1500

1300

900

1100

700

500

300

100

300

100

700

500

900

1100

1300

1500

1700

2100

1900

75 y 1 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20 a 24 15 a 19 10 a 14 5a9 0a4

Año

Población

Año

Población

1770

806.641

1938

8.701.816

1803

2.000.000

1951

11.548.172

1810

1.400.000

1964

17.482.420

1851

2.105.622

1985

26.525.670

1870

2.391.994

1993

33.109.840

1905

4.143.622

2000

42.299.301 (estimado)

2025

Estructura de la población colombiana según edad y sexo. Años 1938, 1950, 1970, 1985, 2000 y 2005.

82

Fuente: DANE

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 83

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Distribución de la población urbana y rural La ocupación y distribución de la población en el espacio colombiano, es claramente desigual. Mientras la región occidental se encuentra densamente poblada, la región oriental se caracteriza por su escasa población. En los Llanos Orientales de la Orinoquia y en la Amazonia colombiana (territorios que equivalen al 42% del espacio nacional), habita sólo el 2% de la población del país. En la región Caribe, la población se concentra en la franja litoral comprendida entre Montería y Santa Marta, y en el eje del río Magdalena. Entre tanto, en la depresión momposina, se encuentran sabanas medianamente pobladas y patrones de poblamiento lineal en las zonas ribereñas e inundables de los ríos más importantes (Sinú, San Jorge, Cauca, Magdalena, Cesar, Lebrija). En la región Pacífica, se distinguen tres zonas de poblamiento: la de Urabá, que es una zona de colonización impulsada por la dinámica productiva (banano, plátano, palma africana) la zona chocoana, de poblamiento ribereño establecido desde la época de la colonia a lo largo de los valles de los ríos Atrato y San Juan; y la zona sur, en donde se destacan los puertos de Buenaventura y Tumaco. Concentración de población La región Andina es la más poblada del país. En ella se encuentra la mayor parte de los municipios del país y las áreas urbanas más importantes, además de ser una región donde convergen los principales ejes de circulación y transporte a nivel nacional. La región presenta diferentes zonas de distribución de la población. PARA SABER MÁS

Fenómenos urbanos Como consecuencia del crecimiento y expansión de las ciudades, aparecieron o se intensificaron fenómenos urbanos como la conurbación y la metropolización. La conurbación se refiere a la integración que hace una ciudad de los espacios próximos a ésta, debido a la falta de espacio disponible para la expansión urbana. La metropolización, es la absorción de núcleos urbanos y área rural circundante dentro del ordenamiento estructural y funcional de una gran ciudad. Las principales áreas metropolitanas formalmente constituidas en Colombia son: • Valle de Aburrá: Medellín, Bello, Barbosa, Copacabana, Itagüí, Envigado, Caldas, Sabaneta y La estrella • Bucaramanga: Floridablanca, Girón • Centro-occidente: Pereira, Dosquebradas y La virginia • Barranquilla: Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo • Cúcuta: Villa del Rosario, Dos patios, el Zulia.

Mapa de distribución espacial de la población colombiana por regiones y municipios según la densidad. Fuente: IGAC, 2001.

Sobre la cordillera Central, al norte, se encuentra el eje cafetero, conformado durante la colonización antioqueña; en la parte central, la región caucana, cuyo centro está en el Valle del Cauca; y al sur, el altiplano nariñense, con un poblamiento más antiguo y rural. El valle alto y medio del río Magdalena introduce una relativa ruptura en el bloque andino, por sus condiciones climáticas y productivas, es una zona de colonización y poblamiento acelerado donde se destacan por su volumen poblacional, el Tolima y el sur del Huila. El área más poblada actualmente está en la cordillera oriental y se extiende desde el macizo del Sumapaz, en el sur, hasta la ciudad de Cúcuta, en el norte. El altiplano cundiboyacense es el de mayor densidad demográfica. En el ámbito urbano, existe una fuerte tendencia hacia la concentración en las grandes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, las cuales albergan aproximadamente el 44% de los habitantes urbanos del país.

Medellín es un ejemplo conurbación, debido al proceso de expansión urbana sobre el Valle de Aburrá.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 84

Comunidades indígenas y afrocolombianas A partir de la Constitución Política de 1991, el Estado colombiano dio a las comunidades indígenas y afrodescendientes un reconocimiento legal, a través de los resguardos y las titulaciones colectivas, sobre los territorios que han ocupado tradicionalmente.

SABÍAS QUE…

La Constitución y los indígenas La Constitución de 1991 consagra para las comunidades indígenas derechos étnicos, culturales, territoriales, de autonomía y participación, tales como: la igualdad y dignidad de todas las culturas como fundamento de la identidad nacional; el reconocimiento de las diferentes lenguas indígenas habladas en el país, como lenguas oficiales en sus territorios; la educación bilingüe e intercultural, para los grupos étnicos, y la doble nacionalidad para los pueblos indígenas que viven en zonas de frontera. Igualmente, con la Constitución, se abrió el camino para la participación activa de los indígenas en la vida política del país. Mediante el voto popular, han logrado su elección al Congreso de la República, asambleas departamentales, alcaldías y a un sinnúmero de concejos municipales en distintas regiones del país.

Comunidades indígenas En Colombia, la población indígena ha sido estimada, en cifras que oscilan entre los 701.806 y 823.900 personas, lo que equivale, aproximadamente, al 2% de la población nacional. Esta población está conformada por 80 grupos étnicos oficialmente reconocidos, cuya diversidad cultural se manifiesta, entre otros aspectos, en cerca de 300 formas dialectales y 67 lenguas agrupadas en 14 familias. LOS RESGUARDOS INDÍGENAS Los resguardos indígenas son propiedad colectiva de las comunidades indígenas y tienen el carácter de inalienables, imprescriptibles e inembargables. El resguardo es una institución legal y sociopolítica de origen colonial y de carácter especial en la organización políticoadministrativa del país. Está conformado por una o más comunidades indígenas que, con un título de propiedad comunitaria, poseen un territorio para su manejo y se rigen, por una organización autónoma con pautas y tradiciones culturales propias. De acuerdo con la Dirección General de Asuntos Indígenas (DGAI, 2002), actualmente se encuentran constituidos 642 resguardos, equivalentes a 31.279.205 hectáreas, es decir, 27,4% del territorio nacional. RELACIÓN ENTRE ÁREAS BOSCOSAS Y RESGUARDOS INDÍGENAS Fuente: Perfil del estado de los recursos naturales en Colombia, 2002, Pág. 131.

Los resguardos indígenas son propiedad colectiva.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 85

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

DIVERSIDAD ÉTNICA

Comunidades afrocolombianas Según el plan nacional de desarrollo de la población afrocolombiana (1998-2002), esta población ascendía, en 1998, a 10.562.519 personas, de las cuales cerca del 70% se encuentran en centros urbanos y el porcentaje restante, en áreas rurales. La población afrocolombiana se concentra en buena medida, en las zonas costeras de la región del Pacífico (departamentos de Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño), en las llanuras y sabanas del litoral Caribe y en las zonas cenagosas de los principales ríos que desembocan en el mar Caribe –departamentos de Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar, Sucre. Esta población también se encuentra ubicada en las regiones cálidas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, San Jorge, Sinú, Cesar, Atrato, San Juan, Baudó, Patía y Mira. Además, se encuentran poblaciones afrocolombianas dispersas en antiguos palenques, haciendas, minas, plantaciones bananeras y centros petroleros en casi todas las regiones del país. En términos culturales, el Departamento Nacional de Planeación habla de las siguientes “áreas socioculturales de comunidades negras”: costa Atlántica, litoral Pacífico, Chocó, Atrato medio, zona minera de Antioquia, Magdalena medio, Valle del Cauca, Valle del Patía, Urabá, San Andrés y Providencia, Orinoquia y eje cafetero.

Población indígena año 1997: 701.860 habitantes; Pueblos indígenas: 80; Número de lenguas: 67; Número de familias lingüísticas: 14; Población negra año 1998: 10.562.519 habitantes; Número de resguardos indígenas: 642; Territorio nacional en resguardos indígenas: 27,4%; Número de titulaciones colectivas: 80 Territorio nacional con titulación colectiva: 3,3% Las comunidades afrocolombianas a través de la Ley 70 de 1993, obtuvieron un reconocimiento por parte del Estado sobre la propiedad de las tierras que tradicionalmente han ocupado. Se reconocieron, oficialmente, los consejos comunitarios de la cuenca del Pacífico, con aproximadamente 3.782.684 hectáreas, las cuales agrupan 80 titulaciones colectivas.

Comunidad negra de la ciudad de Quibdó.

PARA SABER MÁS

OTRAS ETNIAS DE COLOMBIA El pueblo raizal El pueblo raizal se ubica en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Sus antepasados los constituyeron negros esclavos traídos de África y de Jamaica por el imperio británico, que colonizó el archipiélago durante el siglo XVII. Hacia el año de 1834, cuando se produjo un movimiento emancipador, los raizales ocuparon todo el territorio de las islas. Desde 1822, se dio la adhesión del archipiélago al territorio colombiano; sin embargo, sólo en 1912, la institucionalidad hizo presencia en las islas, al ejercer una política de colonización de colombianos del interior del país. En ese entonces, la población raizal se calculaba en 10.000 habitantes. En la actualidad, en la isla conviven alrededor de 80.000 personas, de las cuales, tan sólo 25.000 son raizales. Las manifestaciones culturales del pueblo raizal son un híbrido entre lo africano, lo británico y toda la influencia de los colonos colombianos. Muestra de ello es su lengua: el creol.

Aunque su base es el inglés, utiliza muchas expresiones dialectales y gramaticales africanas y propias. Adaptado de: http://www.etniasdecolombia.org/grupos_raizales.asp

El pueblo rom Los rom o gitanos, constituyen un solo pueblo con origen común e historia compartida a pesar de su vocación nómada y su dispersión por el mundo. El romanés, cuyo origen es el sánscrito, es su lengua materna. El pueblo rom es fundamentalmente urbano. En Colombia se encuentra distribuido en barrios de estrato medio, en las diferentes ciudades del país, formando kumpanias, que son unidades de corresidencia y cocirculación. Estas kumpanias se encuentran localizadas en Bogotá, Girón (Santander), Cúcuta (Norte de Santander), Cali (Valle del Cauca), Antioquia, Boyacá, Pasto (Nariño), Cartagena (Bolívar), entre otros. Tomado y adaptado de: Gómez Dalila (2002). Caracterización del grupo étnico Rom y propuesta en relación con el desarrollo de sus derechos. Documentos para el desarrollo territorial Nº59, DNP.

85

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 86

La ciudad colombiana La configuración urbana, derivada del proceso de ocupación y poblamiento del territorio, y las transformaciones de las jerarquías de las ciudades, resultado de la progresiva integración de la economía colombiana al ámbito internacional, así como otros factores de orden político y social, dan cuenta de la conformación del sistema urbano en Colombia.

Proceso de urbanización en Colombia Con la fundación de núcleos urbanos, y su estabilización administrativa y económica, durante el periodo de la colonia española, se generaron los primeros ejes de poblamiento urbano: • Eje del litoral caribe. Centro del comercio entre las colonias y la metrópoli española y la zona de haciendas esclavistas. • Eje occidental andino. Ubicado en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, paralelo al río Cauca. Era el corazón minero del Nuevo Reino de Granada. • Eje oriental andino. Abarcó el altiplano Cundiboyacense hasta Bucaramanga. Era el eje más poblado, agrícola y artesanal. En la colonia, los centros urbanos estaban ordenados de acuerdo a los lugares que España destacaba como privilegiados política y económicamente. Se otorgaba el título de ciudad a los centros administrativos (Santafé de Bogotá, Popayán, Tunja, Pamplona), a los centros mineros (Santafé de Antioquia, Caloto, Cáceres, Muzo, Cartago) y a los puertos (Cartagena, Santa Marta, Riohacha). El eje Bogotá-Pamplona, sobre la cordillera oriental, sostuvo la más activa y densamente poblada red de ciudades desde la colonia hasta finales del siglo XIX. Cambios de primacías urbanas El paso del siglo XIX al siglo XX, condujo a un reordenamiento espacial de las primacías urbanas, acompañado de una redistribución de la población en torno a la economía cafetera en las áreas rurales y en las urbanas. De la cordillera oriental, surgen tres núcleos urbanos dominantes: Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta. En remplazo de la anterior red urbana, emergió con la economía cafetera la nueva red de ciudades sobre la cordillera central. Dicha red se soportó en el denominado “triángulo de oro”: Bogotá-MedellínCali. Con el café, también tomaron importancia las ciudades-puerto de Barranquilla y Buenaventura. 86

PRIMEROS CENTROS FUNDADOS

PRIMICIA URBANA EN 1870

PRIMICIA URBANA EN 1938

PRIMICIA URBANA EN 1985

Jerarquías de los primeros centros fundados 1500-1600. Fuente: Zambrano Fabio y Bernard Olivier. Ciudad y territorio. Bogotá: IFEA –AHB, 1993, Pág. 83.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 87

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Red urbana actual En el occidente colombiano, además del café, la actividad azucarera generó un espacio urbano-regional hacia el sur de Cartago. La red urbana que se consolidó en esa región, se integró con ciudades como Cali, Palmira, Tuluá y Buga. La modernización del transporte terrestre como ferrocarriles y carreteras, por el desarrollo de la economía exportadora, a su vez, favoreció la movilidad de la población y el comercio entre regiones. El proceso de urbanización aumentó rápidamente a partir de 1930, cuando empezó la transición de lo rural a lo urbano y, por ende, la concentración de población en las ciudades. Esta situación se explica por varios factores económicos, sociales y políticos, entre los que se destacan: la crisis política y social del campo, el crecimiento del sector industrial, la solución de problemas de salubridad, el control de algunas enfermedades y el fortalecimiento de vías de comunicación. Cuando la industria se convirtió en el motor de la economía colombiana, entre 1970 y 1990, la red urbana del país se soportó en cuatro grandes ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, las cuales actuaban como centros regionales. No obstante, actualmente, Bogotá encabeza la jerarquía urbana del país, debido fundamentalmente a su primacía en la actividad comercial, financiera y de servicios.

LECTURA

Hacia la primacía urbana de Bogotá La actual metropolización de Colombia no obedece a la misma lógica de los años sesenta, cuando prevalecían el crecimiento demográfico acelerado, la industrialización y las migraciones rural-urbanas, que privilegiaron las cuatro ciudades principales. Actualmente, en la primacía de Bogotá inciden el cambio en el mejoramiento del transporte, de las comunicaciones y el fortalecimiento del sector público, así como el desarrollo de grandes empresas de servicios en el sector financiero, del comercio y de los supermercados.

Panorámica de Bogotá.

PARA SABER MÁS

Uso del suelo en las ciudades A partir de la expedición de la ley 388 de 1997, ley de desarrollo territorial, la clasificación básica del uso del suelo para el ordenamiento territorial de las distintas entidades territoriales, se divide en suelo urbano, suelo rural y suelo de expansión urbana. Cada una de estas clases, contempla una subdivisión del suelo en suelo suburbano y suelo de protección. En las ciudades existen diversos usos del suelo, los cuales están delimitados espacialmente por áreas, para facilitar su manejo y reglamentación. Los principales usos son: • El uso residencial, que ocupa la mayor superficie total de las ciudades. • El uso industrial, que se está desplazando hacia áreas periféricas, por las nuevas disposiciones ambientales. • El uso comercial, que representa importantes espacios en las principales ciudades. • El uso institucional, que corresponde, principalmente, a infraestructuras administrativas gubernamentales, terminales de transporte, aeropuertos, entre otros. Las nuevas normas ambientales han desplazado las grandes fábricas a sectores rurales. Cementos Paz del Río, Belencito, Boyaca.

87

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 88

Hábitat rural En los espacios rurales colombianos conviven estructuras agrarias derivadas de un sistema económico y social basado en la propiedad sobre la tierra.

La sociedad rural Según datos del DANE, la población rural de Colombia, en el año 2003, era de aproximadamente 12,5 millones de habitantes, equivalentes al 28% de la población total del país. La población rural colombiana es bastante diversa; su patrón de distribución depende de la propiedad sobre la tierra, de las relaciones de producción, de las características socioculturales de las diferentes regiones y del grupo social al que pertenece: campesinos, indígenas o afrocolombianos. Del total de población rural, el 83% puede considerarse pobre y el 43% se encuentra en situación de extrema pobreza. La calidad de vida medida en términos de acceso a servicios públicos, seguridad social, educación y condiciones de la vivienda, es inferior a la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas del país. Situaciones como el hacinamiento extremo y carencias en la infraestructura de saneamiento básico y deficiencias estructurales en gran número de viviendas, se constituyen en características comunes en las zonas rurales de Colombia. Por su parte, las cifras de tenencia de la tierra son bajas, puesto que el 65% de quienes habitan en el campo pueden ser considerados propietarios de sus viviendas y parcelas, situación que en la última década se ha deteriorado drásticamente por fenómenos como el desplazamiento forzado y el asentamiento en zonas de alto riesgo no mitigable.

La principal actividad del sector rural es la agropecuaria. El sector agrícola se modernizó debido a la implementación de estrategias de la llamada “revolución verde”. La revolución verde consistió en la importación de técnicas y maquinaria agrícolas desarrolladas para los países de latitudes altas, como Estados Unidos y países europeos, que se caracterizan por paisajes homogéneos y suelos fácilmente mecanizables. En Colombia, sólo las regiones que cumplían características similares, junto con la capacidad de inversión de capital, lograron desarrollar un capitalismo agrario. El proceso de modernización agrícola condujo a la consolidación del campesinado como sector productivo, generando actualmente más del 50% del producto agrícola y casi el 30% del pecuario (Forero, 1999:21). No obstante, en el país conviven en un mismo espacio el agricultor tradicional, dedicado a la agricultura de subsistencia, con el agricultor moderno, dedicado a la agricultura comercial. Asimismo, se encuentra el trabajador agrícola sin tierra y el pequeño agricultor capitalista. La mayor parte de los habitantes rurales se dedica a actividades agrícolas y pecuarias, pues ellas generan empleos y producen una variedad de productos que se comercializan en los núcleos urbanos o sirven de materia prima para el desarrollo de procesos agroindustriales e industriales.

SABÍAS QUE…

El aprovechamiento de la fertilidad en los suelos colombianos En Colombia, la mayor parte de la población campesina se distribuye en áreas donde existen limitantes en la aptitud del suelo. A pesar de su supuesta bondad agrológica, Colombia no posee sino el 3,6% de suelos mecanizables, así como, unos nueve millones de hectáreas con vocación agrícola, de las cuales se utilizan cinco, distribuidas, en su mayoría, en predios de terratenientes o multinacionales. Las contradicciones en el uso del suelo agrícola son sorprendentes si se tiene en cuenta que en Colombia se desarrolla la actividad ganadera sobre 40 millones de hectáreas, de las cuales sólo 18 millones son aptas para esa actividad. Las 22 millones de hectáreas restantes, son espacios praderizados en suelos aptos para la agricultura o de vocación forestal (Fajardo: 2001). 88

Extensión ganadera en suelos fértiles del Magdalena medio

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 89

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

La reforma agraria Como acción legislativa, la reforma agraria nace con el proyecto del gobierno liberal, en 1936. En la práctica, los intentos legislativos al respecto, han estado limitados por el contexto económico, social y político que condiciona el reparto agrario. Los intereses de los grandes propietarios, con mayor influencia en las decisiones estatales, se han impuesto sobre las demandas de los campesinos por la tierra.

El minifundio Colombia no ha dejado de ser un país agrario. En este contexto, el minifundio es la unidad de concentración de una parte importante de la población rural, la cual vive aislada de los circuitos comerciales del mercado. El minifundio, en términos administrativos, se define como los predios menores o iguales a una Unidad Agrícola Familiar (UAF) y funciona como una unidad de explotación forestal, agrícola, pecuaria o acuícola. La UAF son unidades de explotación con ingresos mensuales que pueden alcanzar los dos salarios mínimos, en áreas donde las condiciones de suelo, clima y la comercialización de los productos son óptimos. En departamentos como el Vichada, donde los limitantes físicos y económicos, impiden una actividad agrícola intensa y productiva, se pueden encontrar UAF de aproximadamente 500 hectáreas. Sin embargo, el minifundio está asociado a predios menores de 3 hectáreas, principalmente en el interior de la frontera agrícola (Machado: 1998) El latifundismo, la carencia de medios tecnológicos y la falta de infraestructura para comercializar los productos sumergen a las sociedades rurales en un conflicto social y económico. El minifundio es el centro de una economía basada en la heterogeneidad de la producción para la alimentación familiar, con una alta intensidad de trabajo y técnicas agrícolas tradicionales, que en alguna medida, son menos destructivas para el ambiente, pero que no producen alta rentabilidad y producción. Los limitantes en la estructura minifundista impulsan a la familia campesina a una proletarización de su mano de obra y a una mayor participación de actividades económicas alternativas, en general, en actividades rurales no agrícolas.

Marcha por la reforma agraria.

LECTURA

Ideario de la reforma agraria desde las organizaciones campesinas La reforma agraria, como ideal político y social, se ha constituido en la búsqueda, ya sea por medio de decisiones políticas o por las luchas campesinas, de una distribución más equitativa de la tierra y un reconocimiento del significado estratégico del campo para el país. Con la reforma agraria, se ha pretendido modificar la estructura de tenencia de la tierra, en manos de unos pocos terratenientes. Algunas demandas de reforma agraria han exigido una redistribución integral, y no de manera parcial, de la propiedad rural, y con ello una transformación de las relaciones de poder en el sector rural, para buscar la construcción de nuevas bases con el propósito de un mayor desarrollo en el campo. En este sentido, se ha planteado la necesidad para los campesinos de la democratización de los recursos, de la producción y del acceso a la tecnología con posibilidades para al crédito y la venta de sus productos. La reforma agraria, además, ha propuesto el equilibrio entre el campo y la ciudad, con una distribución equitativa de los ingresos nacionales y una verdadera institucionalización democrática. Sin embargo, la reforma agraria en Colombia, ha tenido un carácter marginal. Se sigue privilegiando al latifundio en la titulación de tierras aptas para la agricultura, mientras que los campesinos se han visto obligados a buscar tierras en áreas poco fértiles y en la frontera agrícola. (Fajardo: 2001).

ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD POR TAMAÑOS COLOMBIA 1984-1996 Tamaños Pequeña

predios 1984 89,92 %

superficie 1984 23,15%

predios 1996 91,11%

superficie 1996 21,40%

Mediana

8,68 %

30,50 %

7,81%

24,80%

Grande

1,40%

46,35%

1,08%

53,80%

Fuente: Machado Absalón, 1998.

El minifundio o microfundio, es tan pequeño, que es insuficiente para satisfacer las necesidades de una familia campesina.

89

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 90

La frontera agrícola En los últimos años, la agricultura colombiana ha sufrido modificaciones en su composición y distribución espacial. Sin embargo, históricamente, la forma de la ocupación de la tierra, ha sido resultado de la escasez de áreas disponibles para la producción, y la carencia de políticas estatales efectivas de poblamiento y distribución de la tierra.

Antecedentes Los antecedentes en Colombia sobre la distribución y apropiación de la tierra, se remontan a formas impuestas por la administración colonial y su repartición a favor de los grupos más influyentes de la sociedad. En este periodo, los procesos de expulsión de la población de áreas centrales estuvieron marcados por actos de violencia y de despojo. Como resultado de esta dinámica, en la época republicana, se presentó una expansión de la frontera agrícola a manos de los grupos campesinos, quienes colonizaron áreas de selva y bosques en los territorios considerados, en ese entonces, baldíos. La ampliación de la frontera agrícola a manos de campesinos colonizadores o colonos, fue una respuesta de la población ante la falta de acceso a la tierra. Sin embargo, la ampliación de la frontera agrícola estuvo, a su vez, condicionada por grupos económicos y políticas que pretendían canalizar nuevos recursos de áreas despobladas. La ampliación no conllevó una distribución equitativa de las nuevas tierras; por el contrario, varios de los espacios colonizados cayeron en manos de los terratenientes, una vez fueron acondicionados para la producción por los campesinos. En la actualidad, la concentración de tierras se agudiza con la vinculación de nuevos actores económicos: los narcotraficantes, y la modalidad de lavado de activos por medio de adquisición de tierras; las multinacionales, y la adquisición de áreas aledañas a megaproyectos (hidroeléctricas, vías, grandes complejos energéticos, entre otros); y las agroindustrias, y su interés por extenderse con grandes plantaciones agrícolas.

La tierra es cultura La tierra tiene un significado cultural muy especial para los campesinos y las comunidades indígenas. Su uso, como elemento estratégico en la producción y el sostenimiento de sistemas productivos, ha garantizado la estabilidad de los asentamientos y la calidad de vida de sus pobladores. El acceso a la propiedad y el uso de la tierra con fines productivos, han constituido unas de las estrategias de supervivencia para las familias rurales. La tendencia general del Estado colombiano, ha sido la de promover políticas tendientes a un desarrollo preferiblemente urbano e industrial, que incentive las inversiones en las ciudades y el desarrollo de los sectores estratégicos. Estas políticas, han generado múltiples problemas en el ámbito rural, ya que, las necesidades de la población campesina pasan a un segundo orden.

Comunidad campesina.

90

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 91

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Ampliación de la frontera agrícola Las políticas y modelos económicos desarrollados por el Estado colombiano han llevado a la inserción de nuevas áreas a la producción agropecuaria. La ampliación de la frontera agrícola, en más del 30% de su extensión y la incorporación de nuevas tierras a la producción, en su mayoría a actividades ganaderas, hace complejo el panorama para la producción agrícola (Fajardo: 2001). La ampliación de la frontera agrícola, ha sido una constante en la historia del país y aún configura espacios rurales en áreas de bosque húmedo tropical. La concentración de tierras de mejor vocación agrícola y pecuaria, principalmente en la región Andina y valles interandinos, ha impulsado la migración de población, desde los valles fértiles hacia las zonas con suelos poco aptos en la frontera agrícola, y ha causado la transformación del paisaje selvático y la parcelación de la propiedad de las áreas baldías (González: 2001). Los campesinos y colonizadores desplazados, transforman los bosques en cultivos de subsistencia, que posteriormente, se convierten en potreros o praderas. Estos movimientos Tumba, siembra y quema en la Amazonia colombiana, uno de los frentes de colonización más dinámicos en la actualidad colonizadores, se han ubicado en diferentes regiones del país y han consolidado áreas de expansión con una población que habita en condiciones de pobreza, abandono estatal y violencia regional.

Expansión del latifundio

FRENTES DE COLONIZACIÓN EN COLOMBIA

La expansión de la frontera agrícola ejerce un efecto de expansión de la gran propiedad. El campesino, luego de colonizar y adecuar los predios en un corto periodo, empieza a tener problemas; el irrisorio apoyo institucional, la inexistencia de infraestructuras de transporte para la comercialización de los productos cultivados y el endeudamiento con entidades crediticias, predispone la venta de los predios a los latifundistas, quienes se quedan con las “mejoras” de los bienes. Esto ocasiona que el proceso de desplazamiento y colonización sea permanente en áreas de frontera (González: 2001). La colonización de la frontera agrícola se ha guiado más por la necesidad de resolver la subsistencia de los campesinos, que por políticas de ordenamiento y distribución de la tierra por parte del Estado. Como fenómeno migratorio, la colonización es un proceso del cual sólo un escaso porcentaje logra asentarse en las áreas transformadas. EVOLUCIÓN EN EL USO DE LA TIERRA EN COLOMBIA 1970-1999 MILLONES DE HECTÁREAS Actividad

1970

1980

Agricultura

3,5

4,1

5,3

4,4

Pastos

20,8

25,2

40,1

41,2

Bosques y otros

89,9

84,9

68,8

68,6

114,2

114,2

114,2

114,2

TOTAL

1987

1999

Fuente: Cuadernos de tierra y justicia, No. 4 p. 10, ILSA, agosto 2002. 91

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 92

Desplazamiento forzado y migraciones El desplazamiento forzado es uno de los fenómenos más complejos del país, producto de la guerra. Es una forma de violencia utilizada por los grupos armados para expulsar a la población de sus territorios, mediante masacres, incursiones militares y amenazas.

Desplazamiento forzado en Colombia En Colombia, el desplazamiento es un fenómeno asociado a la guerra de baja intensidad que se libra en todo el país. Ha sido un evento central en la organización territorial. El desplazamiento no ha sido un fenómeno de expulsión en un periodo corto de tiempo; por el contrario, ha sido un fenómeno recurrente y continuo. En general, es un acto repetitivo y cuasipermanente en la organización de la población colombiana. (Naranjo Giraldo Gloria, 2001). El desplazamiento de la población es el resultado de prácticas de control sobre el territorio y depende del interés de los diversos grupos por mantener el control de áreas militares y de recursos tales como: el agua, la tierra, el oro, el petróleo y áreas de cultivos de uso ilícito, entre otros. Sin embargo, el desplazamiento no es un hecho obligatorio de las operaciones militares ni obedece únicamente a los actores armados. Detrás de este fenómeno hay intereses económicos y políticos de grandes ganaderos, narcotraficantes, capitalistas nacionales y transnacionales. En algunas áreas, el desplazamiento es un fenómeno silencioso, diario, cotidiano, realizado por un miembro de la familia o por familias completas, es un proceso de ida y vuelta , de sucesivas expulsiones, cortos retornos y estabilizaciones temporales, que dura años, dependiendo de los actores armados y el poder que ejerzan sobre el territorio (Bello Marta: 2003).

SABÍAS QUE…

Un problema de pobreza La mayoría de las familias en situación de desplazamiento viven por debajo de la línea de pobreza y su promedio mensual de ingresos es la tercera parte de un salario mínimo legal, por lo cual, casi todas las familias tienen tres o cuatro necesidades básicas insatisfechas

ÁREAS DE MAYOR EXPULSIÓN DE LA POBLACIÓN

PARA SABER MÁS

El costo del desplazamiento El impacto del desplazamiento acarrea costos físicos, perdidas materiales, como tierras, cultivos, vivienda y todo lo que ha constituido el hogar campesino. También es un proceso donde hay pérdidas intangibles, que en su mayoría, son imposibles de remediar. Es un choque contra el modelo rural de existencia, con el cual ha vivido la sociedad campesina, y el modelo urbano de trabajo, al aumentar la mendicidad y la pobreza en las ciudades. Necesariamente, es la perdida de capital humano y una lucha cotidiana por superar las secuelas de la pobreza, inducida por la violencia. 92

Fuente: Red de Solidaridad Social. Registro Nacional de Población Desplazada. SISDHES-CODHES, 2005.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 93

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Barrio de desplazados en Ciudad Bolívar

Los actores que desplazan Durante las últimas décadas, el desplazamiento ha crecido vertiginosamente y ya abarca casi la totalidad del territorio nacional. La tendencia a agravarse, se ve apoyada cada vez más en la diversidad de actores involucrados. En el territorio conviven y compiten grupos guerrilleros, paramilitares, pequeños ejércitos privados, organismos estatales especializados, ejercito, policía, milicias, bandas urbanas y organizaciones de los carteles de las drogas. Todos ellos en una guerra irregular de larga duración y baja intensidad. Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los mayores responsables de los desplazamientos son los grupos paramilitares (45,67%), luego le siguen las guerrillas (12,32%) y las Fuerzas Armadas del Estado (0,65).

Condiciones de extrema pobreza.

CIFRAS SOBRE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Año Hasta 1998 1999 2000 2001 2002 2003 ene-abr Acumulado

CODHES 1.555.000 288.000 317.375 341.925 412.553 n.d 2.914.853

S.U.R 45.800 25.216 266.605 322.104 365.961 53.332 1.079.080

CODHES “Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento” S.U.R “Sistema único de registro. Desplazados inscritos en la Red de Solidaridad Social”. Fuente: Informe del Representante del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Desplazamientos Internos. Resolución 1999/47 de la Comisión. “Misión de Seguimiento enviada a Colombia”. E/CN.4/2000/83/Add.11. 11 de enero de 2000.

Comunidades desplazadas Las cifras de la población desplazada permiten observar que el fenómeno de violencia ha tomado dimensiones de catástrofe humanitaria, con las magnitudes y formas de violencia que son más visibles en las zonas rurales y los círculos de miseria de las principales ciudades. Los grupos más afectados por el fenómeno de desplazamiento, en los últimos años, han sido las comunidades negras principalmente de la región del Chocó, con un número de habitantes desplazados, durante el año 2002, de 957.000 personas, equivalente al 33% del total de desplazados a nivel nacional. A su vez, las comunidades indígenas desplazadas representaron un 5%. Aun más preocupante para las instituciones gubernamentales –es la proporción de mujeres en desplazamiento– casi el 48% muchas de ellas cabezas de hogar tras la muerte, desaparición o reclutamiento de su compañero. Por otra parte, se estima que el 44% de los desplazados fueron menores de edad, muchos de los cuales, estaban en edad escolar de 5 a 14 años. (Bello A Martha Nubia: El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación y exclusión. UN).

Grupo armado en zona rural

Los municipios de mayor expulsión han sido en total 763, ubicados principalmente en Antioquia (parte del Urabá), el Chocó, el sur de Bolívar, Magdalena (la Sierra Nevada de Santa Marta), Guajira, el Magdalena Medio (en jurisdicción de Santander, Antioquia y Cesar), Meta, Valle del Cauca, Caquetá, Sucre, Tolima, Santander y Norte de Santander (zona del Catatumbo). Los lugares de llegada han sido, principalmente, las medias y grandes ciudades de los departamentos de Antioquia, Santander, Magdalena, Sucre, Valle del Cauca, Bolívar, Córdoba, Tolima, Caquetá y Bogotá D.C. 93

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 94

Colombia en la economía mundial El desarrollo económico-social y la estructura del comercio exterior, están sujetas a las leyes económicas que rigen el comercio internacional. Es un proceso dependiente de los “socios” comerciales y de las entidades internacionales que supervisan las economías de los países en desarrollo.

La economía colombiana

94

Colombia, ha trasegado en su economía por varios modelos de desarrollo. Después de 1950, la sustitución de importaciones fue uno de los modelos proteccionistas acogidos por los países latinoamericanos, entre ellos Colombia. Este proceso, incentivó una industrialización hacia dentro e intentó un desarrollo basado en el mercado interno. En las últimas décadas, la expansión de la deuda externa y los crecientes problemas económicos y sociales impulsaron nuevas estrategias de corte neoliberal, las cuales, redefinieron el modelo económico e impulsaron la apertura económica, la restricción del papel del Estado y medidas fiscales y laborales para entrar en la era de la globalización. El comercio de Colombia durante la década de 1990 38,3%

40% 35%

(Expo 1 Impo)/PIB

30% 25%

Impo/PIB 25,8%

18,7% 19,2%

15% 14,7%

19,1%

20%

Expo/PIB

Fuente: DANE.

2001

2000

1999

1998

1996

1997

1995

11,1% 1994

10%

1993

Colombia se caracterizó, en el siglo XX, por dos etapas que marcaron procesos de acumulación. La primera etapa, se sustentó en productos como el café, el petróleo y el carbón, los cuales constituyeron la base del crecimiento económico; la segunda etapa, fue promovida por las nuevas políticas de promoción de las exportaciones que impulsaron la salida de productos no tradicionales, entre estos, productos de carácter industrial (químicos, textiles y cueros). Sin embargo, los mecanismos que impulsaron la modernización de la economía colombiana y su vinculación con la economía mundial, no han logrado estabilizar ni generar un crecimiento total de las exportaciones. La participación de las exportaciones en el PIB no alcanza a promediar el 20%, a pesar del énfasis en políticas económicas que buscaron impulsar esta actividad. En Colombia, no se ha instaurado una estructura productiva eficaz para los mercados globales, y por el contrario, las importaciones rebasaron el monto de las exportaciones. En consecuencia, la apertura significó la perdida de mercados internos a manos de multinacionales y una creciente desindustrialización expresada en el cierre de cientos de industrias.

Modelos de desarrollo

1992

El comercio exterior

Con las reformas, el país asumió en la década de los noventa, una nueva política internacional que incentivó estrategias de integración regional a través de acuerdos bilaterales y multilaterales con algunos países de América y, en general, con el resto del mundo.

1991

SABÍAS QUE…

Finca cafetera: base de la economía durante más de un siglo.

1990

La economía colombiana se ha desarrollado en un contexto de asimetrías entre los centros de poder y la periferia, donde los vínculos con las economías internacionales y el creciente intercambio de bienes y servicios, han estado subordinados a los mercados centralizados y al control de los flujos financieros por entidades internacionales. La estructura económica se ha sustentado en las ventajas comparativas del país con una dependencia en los recursos naturales de mayor abundancia que posee y en la fuerza laboral. No obstante, en general, las exportaciones de un país como Colombia, dependen también de las inversiones de capital extranjero ya sea en infraestructura, tecnología o producción.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 95

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Colombia, país en desarrollo El proceso de desarrollo económico de Colombia, se ha visto truncado por las diferentes contradicciones y problemáticas sociales del territorio. El crecimiento económico colombiano no se ha traducido en bienestar y desarrollo equitativo para la población. Por el contrario, la distribución desigual del crecimiento económico y del ingreso, se ha manifestado en la intensificación de conflictos sociales. Varias de las políticas económicas, impulsadas por las entidades internacionales, han estado dirigidas a buscar cambios estructurales en las economías subdesarrolladas, y Colombia es, por tanto, uno de los países donde se ejecutan estas medidas. Sin embargo, las evaluaciones, las prácticas y las experiencias aplicadas en el país no han resuelto los problemas estructurales que ocasionan el subdesarrollo: la distribución inequitativa de la tierra, la pobreza, el desempleo, la distribución desigual de los ingresos y la baja productividad, hacen parte de ese conjunto de restricciones que no permiten un crecimiento y un desarrollo equilibrado. El intento de aplicar las mismas formulas de desarrollo utilizadas en los países centrales, donde el ajuste y transformación resultaron positivos, no tuvo en cuenta las particularidades de los espacios latinoamericanos y, mucho menos, las especificidades del espacio colombiano. No obstante, en la actualidad, ha seguido el empeño de los países ricos por llevar el progreso al mundo pobre y continúa la búsqueda de estrategias por parte de los gobiernos nacionales para desarrollarse.

ORIGEN DE LA DIFERENCIA ENTRE PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS Evolución del capitalismo en los países subdesarrollados

Evolución del capitalismo en los países desarrollados

Fase inicial Salarios bajos

Progreso tecnológico

Rentas bajas

Aumento de la producción

Colonialismo

Ocupación militar

Trabajo casi gratuito

EMPOBRECIMIENTO

CRISIS

Fase moderna Distinta actitud patronal

Presión sindical

Aumento de productividad

Salarios bajos

Aumento salarial Consumismo

Neocolonialismo

Progreso tecnológico

Precios bajos Intercambio desigual

Publicidad

EXPANSIÓN PRODUCTIVA

Dependencia POBREZA

FUENTE: Segrelles José A., Agricultura y territorio en el MERCOSUR, 2003, pág., 63.

PARA SABER MÁS

Tratados internacionales actuales Como parte de un proceso de globalización y de apertura comercial y financiera, la formación de bloques regionales, es la respuesta a la mundialización de la economía y a la creciente liberalización de los intercambios comerciales. En Colombia, donde la mayoría de los gobiernos y de las clases adineradas aspiran a consolidar una economía abierta y competitiva, la búsqueda de la integración comercial, significó la firma de nuevos pactos mercantiles que impulsaran los sectores productivos en el mercado mundial. Sin embargo, la gestión y vinculación de las diferentes economías, pueden leerse como un refinado manejo de los países desarrollados y las transnacionales para buscar mayores ganancias. En los países pobres, por otra parte, la concentración del poder económico, político y social en determinadas áreas, ha implicado la exclusión de grandes sectores de población. Algunos de los procesos de integración regional, que han resultado representativos son: el Acuerdo de Libre Comercio para las Americas (ALCA), la Ley de Preferencias Comerciales Andinas de Estados Unidos (ATPA), las áreas de libre

comercio entre la Comunidad Andina y los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). • Pacto Andino, actual Comunidad Andina de Naciones, CAN. Fue fundado en 1969, y sus integrantes son: Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá y Venezuela. En estos momentos, la CAN se encuentra en peligro de disolverse, ante la negativa de Venezuela para permanecer en el acuerdo, por su desacuerdo con la firma de Tratados de libre Comercio con Estados Unidos, firmados hasta ahora por Colombia, Perú y Ecuador. • Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI. Es una asociación que establece un sistema preferencial de aranceles y facilita acuerdos regionales entre sus miembros. Se encuentra subdividido en tres categorías de acuerdo con el nivel de desarrollo de los países. Colombia se ubica en el segundo nivel, al lado de Chile, Perú, Uruguay y Venezuela. Asimismo, en América Latina, existen acuerdos bilaterales y multilaterales entre países de desarrollo similar o con potencias económicas, un ejemplo es la reciente firma de Colombia de un TLC con Estados Unidos. 95

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 96

Entidades nacionales: planeación y economía En el proceso de globalización actual, países como Colombia deben afrontar el reto de orientar su economía; para ello deben adaptarse a las tendencias internacionales y buscar estrategias que favorezcan el desarrollo del país.

Entidades nacionales de planeación La planeación es una actividad importante para el desarrollo y está a cargo de diversas entidades nacionales, las cuales trabajan en diferentes niveles. Las entidades encargadas de coordinar la planeación en Colombia son el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Por medio de estas entidades, el Estado se ha preocupado por generar una planeación que responda a las necesidades del país. Las entidades nacionales de planeación, se encargan de generar políticas orientadas hacia la planeación y el desarrollo económico en Colombia. En conjunto, estas entidades apoyan al Presidente en su función como máximo orientador de la planeación nacional (Ley 152 de 1994 artículo 8º).

El Consejo Nacional de Política Económica y Social El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), fue creado en 1958. Actualmente es la máxima autoridad nacional de planeación. Funciona como ente asesor del Presidente, en temas de desarrollo económico y social del país. La función del CONPES es coordinar y orientar a las instancias encargadas de la dirección económica y social del gobierno, el estudio y la aprobación de políticas que son presentadas para la discusión. Las principales discusiones y decisiones del CONPES, giran en torno al estudio y aprobación del plan financiero del sector público, plan operativo de inversiones, desembolsos de crédito externo, contratos de empréstito de la nación, distribución de utilidades de la entidades nacionales, criterios de inversión pública, entre otras. Las diferentes entidades de planeación, se ven condicionadas, obligatoriamente, por las decisiones del CONPES, para llevar a cabo sus diferentes programas y proyectos. 96

El CONPES se divide en dos, el CONPES económico y el CONPES social. Los miembros permanentes de cada uno son: CONPES económico: Presidente del Consejo: Presidente de la República Secretario del Consejo: Subdirector del Departamento Nacional de Planeación Ministro de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Crédito Público Ministro de Desarrollo Económico Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Ministro de Trabajo y Seguridad Social Ministro de Transporte Ministro del Medio Ambiente Ministro de Comercio Exterior Ministro de Cultura Director General del Departamento Nacional de Planeación Gerente del Banco de la República Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros Director de las Comunidades Negras del Ministerio del Interior Consejero Presidencial de Equidad para las Mujeres

CONPES social: Presidente del Consejo: Presidente de la República Secretario del Consejo: Subdirector Departamento Nacional de Planeación Ministro de Hacienda y Crédito Público Ministro de Desarrollo Económico Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Ministro de Transporte Ministro de Salud Ministro de Educación Ministro de Trabajo y Seguridad Social Director Departamento Nacional de Planeación Secretario General Presidencia Secretario del Consejo Subdirector Departamento Nacional de Planeación

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 97

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

El Departamento Nacional de Planeación El Departamento Nacional de Planeación (DNP), es un organismo técnico asesor del Presidente de la República, encargado de la secretaría del CONPES y delegado para realizar, ejecutar y evaluar las políticas, los planes generales, programas y proyectos del sector público. Además, se encarga de proponer, con base en el estado de la economía nacional e internacional, los planes y programas para el desarrollo económico, social y ambiental del país. El Departamento Nacional de Planeación, está organizado en diferentes secciones que coordinan a otras entidades públicas, tales como: ministerios, departamentos administrativos y entidades territoriales, para el cumplimiento de sus objetivos. El Departamento Nacional de Planeación sigue los proyectos que propone el Plan de Desarrollo vigente. Busca, de esta manera, mantener una coherencia entre las políticas del gobierno en la práctica y los planes y proyectos que este se ha planteado.

Dirección de Regalías Grupo de Comunicaciones

DIRECCIÓN GENERAL

Desarrollo Rural sostenible

Oficina Asesora Jurídica

Desarrollo Social

Oficina de Informática

Secretaría General

Subdirección General Subdirección de Crédito Oficina de Control Interno

Entidades Vinculadas Fonade

ALGUNOS RETOS DE LAS ENTIDADES NACIONALES Uno de los retos que deben asumir las entidades nacionales que intervienen en la política económica es asegurar un desarrollo a largo plazo, que continúe y sea constante, a pesar de los cambios en los gobiernos y en los planes de desarrollo. Estas entidades se encuentran centralizadas en las grandes ciudades, como Bogotá, lo cual hace de las grandes ciudades los lugares desde donde se planifica para el resto del territorio nacional. Por esta razón, se dificulta la efectividad de la planeación en territorios rurales y apartados, donde las características sociales y económicas son muy diferentes, por lo tanto, difíciles de manejar desde la ciudad.

La ciudad como centro de planeación en Colombia.

Desarrollo Empresarial

Desarrollo Territorial sostenible Desarrollo Urbano y Política ambiental Estudios Económicos Evaluación de Políticas Públicas

Entidades Adscritas Colciencias Superintendencia de Servicios Públicos Comisión Nacional de Regalías

Infraestructura y Energía sostenible Inversiones y Finanzas Públicas Justicia y Seguridad

Organigrama del DNP Fuente: www.dnp.gov.co

PARA SABER MÁS

El desarrollo y planeación desde las comunidades Las entidades del orden nacional promueven la planeación como un proceso de “arriba hacia abajo”. Parten de políticas estatales para lograr resultados en la economía y en la población. Últimamente, se habla de la participación de la comunidad en la formulación de políticas. Con ello se busca que la planeación se invierta para que sean las comunidades quienes orienten las políticas regionales y nacionales. Esto se describe como una planeación de “abajo hacia arriba”. La planeación desde las comunidades, replantea la concepción de las oficinas de planeación como entes jerárquicos, desde donde se toman las decisiones, lejos de las personas y los espacios en los que se está interviniendo. Hay entidades y procesos comunitarios que siguen la propuesta de una planeación de “abajo hacia arriba”. Parten, para ello, de los esfuerzos entre los miembros de la comunidad para la satisfacción de sus necesidades básicas. En estas propuestas, los hombres y mujeres son el propósito y, a la vez, los gestores del desarrollo. (Manfred Max-Neef: Desarrollo a Escala Humana, 2000). 97

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 98

Entidades económicas internacionales Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo entró en un proceso de integración política y económica sin precedentes. Se crearon organismos multilaterales en el plano económico, que desde entonces, intervienen en la economía global.

Organismos económicos internacionales

El Fondo Monetario Internacional (FMI)

Las organizaciones económicas internacionales más relacionadas con Colombia se pueden clasificar según su escala. A nivel mundial, encontramos el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial; mientras que, a nivel regional, se encuentran la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En conjunto, estas instituciones fueron hijas del periodo de posguerra y surgieron como respuesta a los problemas económicos de carácter internacional. Las funciones de estas organizaciones difieren de acuerdo con los parámetros establecidos para cada una de ellas.

El Fondo Monetario Internacional establecido a través de las Naciones Unidas, nace en la conferencia de Bretton Woods, en 1944. Dentro de los objetivos del FMI se pueden enumerar los siguientes: • Cooperación monetaria a los países miembros. • Crecimiento y expansión del comercio internacional. • Evitar las depresiones a través de una estabilidad cambiaria. • Contribuir en las transacciones comerciales disminuyendo las restricciones. • Generar los medios que corrijan los desequilibrios económicos de cada país. • Atenuar la temporalidad de los pagos.

Obligaciones de los miembros del FMI

Sede de las Naciones Unidas en Washintong D.C

SABÍAS QUE…

• Crear políticas económicas que permitan el continuo crecimiento ordenado y razonable de los precios. • Promover la estabilidad a través de la consolidación de condiciones básicas económicas y financieras que eviten desequilibrios internos. El mayor aporte al FMI proviene de los Estados Unidos de América quienes, con el 17% de los aportes totales, logran influir, de manera determinante, sobre la política económica internacional. De esta forma, el FMI sirve a los intereses económicos estadounidenses sobre los países en vía de desarrollo. Participación de algunos países en el FMI Países

Conformación del FMI y el Banco Mundial Bretton Woods, es el nombre de la conferencia que recibió la reunión de los países aliados, en julio de 1944, después de la Segunda Guerra Mundial, con el fin de contribuir con la rehabilitación económica de los países afectados. De allí surgieron el FMI y el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), este último convertido luego en Banco Mundial.

Estados Unidos Alemania Japón Francia Italia China Brasil Colombia Fuente: www.imf.org

98

Porcentaje 17% 6% 6% 5,3% 3,31% 2,98% 1,42% 0,34%

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 99

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

El Banco Mundial El Banco Mundial busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los pueblos, mediante asistencia técnica y monetaria, préstamos económicos, créditos sin intereses y donaciones. Sus programas están enfocados en diferentes aspectos como salud, educación, comunicación e infraestructura, de cada uno de los 184 países miembros.

La CEPAL y el BID La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), fundada en 1948 como un organismo regional de las Naciones Unidas, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), creado en 1959, reúnen solamente a países latinoamericanos y procuran el establecimiento de programas de cooperación técnica, en proyectos de desarrollo económico y social. El BID en especial, genera programas de financiamiento e integración comercial de América Latina. Países miembros del BID Argentina Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia

Ecuador El Salvador Estados unidos Guatemala Guyana Republica Dominicana

Honduras Jamaica Méjico Nicaragua Panamá Haití

Perú Uruguay Venezuela Paraguay Costa rica

Fuente. www.iadb.org

Los programas económicos de Latinoamérica se encuentran sujetos a las directrices establecidas por el FMI y por Estados Unidos.

Desde su creación, la CEPAL, ha cambiado constantemente sus preocupaciones en cuanto a la orientación de sus políticas. En las décadas de 1950 y 1960, fue el organismo que abanderó la industrialización por sustitución de importaciones, en los países latinoamericanos. Hacia 1970, el interés giró entorno hacia la orientación de políticas exportadoras y procesos sociales de equidad. Para 1980, ante la crisis de algunas economías latinoamericanas, fue necesario enfocarse en la solución de los problemas de endeudamiento, a través de un ajuste con crecimiento. En la actualidad está orientado a impulsar procesos productivos con equidad.

PARA SABER MÁS Los organismos económicos multilaterales, constituyen la más fiel expresión de la globalización económica.

Funciones de los organismos multilaterales Los organismos económicos multilaterales, constituyen la más fiel expresión de la globalización económica. Dentro de sus funciones, están promover y mejorar las relaciones comerciales y brindar ayuda financiera, encaminada a programas sociales. Dichas funciones son llevadas a cabo a través de asistencia técnica, con equipos de los organismos multilaterales, los cuales facilitan la comprensión de la problemática o necesidades locales y su posible solución, mediante la comunicación con las entidades nacionales. La entrada de Colombia al BIRF se realizó en 1946, mediante de la ley 76 del Congreso de la República, que dispuso la entrada del país a dicho convenio.

Condiciones de pobreza urbana.

99

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 100

Sectores de la economía: sector primario La estructura de la economía colombiana se ha basado en la explotación y producción de recursos naturales, y está determinada por relaciones dependientes; así, una parte importante de la estructura productiva agraria se organiza con base en la demanda del mercado internacional.

La producción lechera pertenece al sector primario de la economía.

Sector primario El sector primario, en particular, es el que expresa de mejor manera el intercambio desigual al que están sometidas las economías de los países latinoamericanos. El lugar de los países latinoamericanos, incluida Colombia, ha estado restringido, en el mercado internacional, a la producción de recursos mineros, agropecuarios, pesqueros y forestales. Entre tanto, los países desarrollados transforman la materia prima y producen bienes industriales con el valor agregado, y obtienen mayores ganancias. Tendencias productivas Las actividades productivas del sector primario están subdivididas en dos tendencias, fundamentalmente. Una producción tradicional, que en la mayoría de los casos está destinada al autoconsumo en los mercados internos, y una producción moderna, dispuesta generalmente en los mejores suelos, con procesos de modernización y mecanización agraria que representan un aumento considerable de la productividad, destinada generalmente a las exportaciones. A la vez, el desarrollo rural está concentrado en las grandes explotaciones y va en detrimento del pequeño productor, ya que el avance tecnológico no beneficia las explotaciones campesinas ni a los trabajadores sin tierra (Segrelles: 2003). Impacto de la apertura En Colombia, el sector se ha transformado tras el proceso de apertura económica, el cual disminuyó la rentabilidad de la agricultura. 100

A la vez, coincidió con una caída de los precios internacionales de los productos agrícolas que, si bien beneficiaron a la población urbana, generaron problemáticas en el ámbito rural. La ruptura de pactos internacionales (pacto del café), la crisis de la Caja Agraria y la eliminación de los subsidios a la agricultura, han complicado, aún más, el panorama rural (Machado: 1998). La incursión de multinacionales y el crecimiento de las cadenas agroalimentarias, provenientes de los países desarrollados, obligaron a la agricultura local y de menor escala a buscar nuevas modalidades productivas. Esto, con el objeto de aumentar los rendimientos, la productividad y la competitividad, y subsistir en un mercado inundado por bienes importados. MAPA DE USO DEL SUELO EN COLOMBIA

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 101

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Agricultura La agricultura juega un papel esencial en el desarrollo. Su valor, en términos productivos, le otorga un papel central dentro del sector primario. Sin embargo, el sector agrícola sufre una crisis tras la disminución de la protección estatal, los altos costos del crédito, la insuficiente extensión en los predios para cultivar y la mínima tecnología aplicada. A lo que se suma la falta de mecanismos de protección social, la debilidad en las asociaciones de productos rurales, y la carencia de condiciones de vida digna (salud, educación, vivienda, servicios públicos y recreación). En la actividad agrícola existen dos subsectores, uno tradicional y otro moderno, subdivididos en: Agricultura mecanizada. Se desarrolla en áreas planas, tiene una fuerte aplicación de sistemas de adecuación de tierras y utilización generalizada de maquinaria. La mano de obra es básicamente asalariada y cobija actividades como la producción de algodón, soya, ajonjolí, sorgo, caña de azúcar, arroz y otros productos de consumo directo. Agricultura tradicional. Representada en el minifundio, se distribuye principalmente en el área de vertiente de las cordilleras y las planicies orientales. Combina la producción de alimentos para autoconsumo y para los mercados regionales y locales.

Los recursos forestales se ubican principalmente en la región de la Amazonia y en la región del Pacífico. Las explotaciones madereras abastecen las industrias nacionales y, en la actualidad, no representa un renglón importante en las exportaciones.

La pesca La actividad de la pesca se realiza, principalmente, de forma artesanal en el área continental (ríos, lagos, lagunas, embalses y canales) y, alternamente, se desarrolla una pesca industrial en el océano Pacífico y el mar Caribe. Asimismo, se practica la acuicultura en aguas dulces y marinas, con un notable grado de crecimiento. La pesca colombiana se caracteriza por una amplia variedad de recursos ictiológicos, destinados, en su mayor parte, a la exportación y, en menor proporción, al consumo interno.

Pescador tradicional en el río Magdalena, período de subienda.

La minería

Cultivo de palma africana.

Ganadería Ganadería tecnificada. No tiene una elevada participación. Está organizada principalmente en áreas de producción de lácteos. Se caracteriza por la utilización intensiva de las praderas, con introducción de pastos mejorados, riego y rotación de potreros (Fajardo: 1993). Latifundio ganadero. Está establecido en áreas planas sobre suelos de variada calidad. Constituyen una forma de tenencia de la tierra tradicional en Colombia, fundada en la concentración de la propiedad y en la subutilización de los suelos. En los latifundios se desarrolla una ganadería extensiva.

El país dispone de grandes y muy diversos recursos minerales. El carbón, el petróleo, las esmeraldas, el níquel, el oro, el uranio, el manganeso, el cobre, el zinc, la piedra caliza, el yeso, el asbesto, los sulfatos, la sal, la roca fosfórica, entre otros, constituyen un renglón importante en la economía nacional y están impulsando la afluencia de capital extranjero. El sector minero ha cobrado importancia debido a la demanda de recursos minerales y energéticos, fundamentalmente, el petróleo y el carbón. Los yacimientos de petróleo más importantes se encuentran en los Llanos Orientales y los de carbón están situados en la península de la Guajira.

Explotación forestal La superficie continental del país, cuenta con un 68% de áreas con aptitud forestal, pero sólo el 46% de esa área está, en la actualidad, cubierta de bosques.

Pozo Cusiana, CPF, Tauramena-Casanare.

101

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 102

Sector secundario de la economía: la industria El sector secundario de la economía, hace referencia al sector encargado del proceso de transformación de materias primas mediante el desarrollo de actividades industriales. DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA

El sector de las industrias La industria en Colombia surge a finales de siglo XIX y comienzos del siglo XX, como fruto de los capitales generados por la actividad agro-exportadora cafetera. Este proceso de industrialización, jalonador del desarrollo urbano, marcó una especialización de la producción a nivel regional, con epicentros en las principales ciudades. El sector industrial en Colombia comprende, entre otras, la industria textil, la industria alimentaria o agroindustria, la industria química, la industria de cauchos y derivados del petróleo, y la industria de la construcción.

C

Periodización del desarrollo industrial En el desarrollo industrial colombiano se identifican cuatro grandes periodos. Avance de la industria (1930-1957) La expansión de la industria nacional, fue motivada por la disminución en la oferta internacional de productos manufacturados, debido a la depresión económica mundial de 1929. En este periodo, la industria se convirtió en el centro de atención de la política económica. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL En Colombia, existen siete grandes centros industriales, distribuidos de la siguiente manera: • Centro Industrial Barranquilla: Barranquilla, Soledad y Malambo. • Centro Industrial Bogotá: Bogotá D.C., Soacha, Tocancipá, Mosquera, Sopó, Cajicá, Sibaté y Funza. • Centro Industrial Bucaramanga: Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Barrancabermeja. • Centro Industrial Cali: Cali, Yumbo, Palmira, Candelaria y El Cerrito. • Centro Industrial Cartagena: Cartagena. • Centro Industrial Manizales: Manizales, Pereira, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Villa María y Cartago. • Centro Industrial Medellín: Medellín, el Valle de Aburrá (Itagüí, Sabaneta, Envigado, Bello, La Estrella, Barbosa, Caldas, Copacabana, Girardota y Rionegro). 102

Por ello, se establecieron medidas estatales de protección a la industria nacional, mayor disposición de recursos, crédito e inversiones, impulso, a través de la reforma tributaria y de la creación de institutos, como el IFI (Instituto de Fomento Industrial) y el ICT (Instituto de Crédito Territorial). Crecimiento del sector industrial (1957-1970) En este periodo se dió un crecimiento definitivo del sector industrial. A partir de 1967, en el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, se impulsó el desarrollo de las industrias base en las regiones, se eliminaron trabas al comercio exterior, se impulsaron las exportaciones de productos industriales y se puso en marcha el Pacto Andino. Mediante esta política, de industrialización por sustitución de importaciones, el país logró el autoabastecimiento de la mayoría de los bienes y servicios de consumo; en campos como el textil y la confección, el acero, los metales, la refinación de petróleo, las artes gráficas, la alimentación, los productos petroquímicos, entre otros.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 103

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Crisis de la industria (1970-1989) A comienzos de la década de 1970 tuvieron lugar profundas transformaciones en la economía colombiana. El proteccionismo de los periodos anteriores estimuló la producción de bienes dirigidos a satisfacer la demanda del mercado interno, sin desarrollar factores de competencia frente a la industria extranjera. La crisis se evidenció en el rezago tecnológico y en la baja eficiencia de la producción. Así, hasta 1989 aproximadamente, el 92% de la producción industrial se dirigió al mercado nacional, mientras que sólo un 8% se dirigió al mercado externo. El programa de liberalización económica, denominado “apertura económica”, ha sido la piedra angular del actual desarrollo industrial del país. Aunque la industria manufacturera creció 4,23 % en el PIB nacional en 1990, a mediados de la década sólo creció 0,85%, lo cual condujo a un aumento de las importaciones de bienes de consumo no duradero, como alimentos y confecciones; mientras que las importaciones de bienes de capital (nuevos equipos) no resultaron atractivas por la crisis de la industria. En la actualidad, la fusión de empresas y la articulación a cadenas productivas han pasado a ser parte integral de las estrategias de fortalecimiento y crecimiento de un gran número de empresas colombianas.

Subsectores de la industria La clasificación general de la industria, divide esta actividad en 20 subsectores. Se presentan, a continuación, los de mayor relevancia en la economía nacional. Industria textil Está conformada por las empresas que se dedican a la fabricación de hilos y telas. Actualmente, este sector está compuesto por más de 7.000 empresas radicadas en todo el país. La importancia de la cadena productiva del textil y la confección se refleja en su participación en el PIB (cerca del 5%), en el consumo de materias primas nacionales y en la creación de empleo. Industria química, de cauchos y derivados del petróleo La industria química está relacionada en sus materias primas con el petróleo y sus derivados, y por tanto es susceptible al mercado internacional del crudo; adicionalmente, debe importar cerca del 61% de las materias primas que utiliza en el proceso de producción, por lo cual se ha beneficiado de la política aperturista de desgravación arancelaria. Esta industria se ubica principalmente en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.

La siderurgía incluye las industrias básicas y manufacturas de hierro y acero, y las manufacturas de metales no ferrosos. La metalmecánica incluye la fabricación de productos metálicos, la construcción de maquinaria no eléctrica, material profesional, maquinaria, aparatos y artículos eléctricos. Aunque en Colombia la actividad siderúrgica se inició a finales del siglo XIX, su desarrollo se dio en el siglo XX con la creación de Empresa Siderúrgica de Medellín (SIMESA) y con la Siderúrgica Paz del Río S.A. Industria del cemento Esta industria nace en el siglo XX, con la creación de Cementos Samper, en Bogotá, aunque la empresa cementera moderna comenzó con la instalación de Cementos Diamante. Actualmente, de las 18 plantas cementeras del país, 17 producen cemento blanco. Ocho plantas se ubican en Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes; cinco, en Antioquia y Caldas; y tres, en la costa Caribe. Desde 1996, el sector se ha visto afectado por el ingreso a Colombia de la compañía mexicana Cemex, la cual se apropió, de entrada, aproximadamente, del 50% del mercado nacional. Industria de alimentos El desarrollo de la industria alimentaria, se inició desde principios de siglo, pero sólo a partir de la Segunda Guerra Mundial, empezó a diversificarse y a generar una estructura productiva, con base en pequeñas industrias que fueron desplazando los pequeños negocios artesanales. La agroindustria colombiana comprende la producción de lácteos, bebidas, carnes y sus derivados, aceites y grasas, alimentos para animales, azúcares y mieles, productos del café, chocolatería y confitería, y pescados y sus derivados. La diversificación de la producción de la industria alimentaria es una estrategia que contribuye a la concentración de capital de grandes empresas de capital nacional como: Postobón, en bebidas; el Grupo Manuelita, con azúcar y mieles; y la Compañía Nacional de Chocolates, y de capital extranjero como el Grupo Nestlé, Corn Products International, Purina, Quaker y Kellog´s, entre otras. Actualmente, el sector agroindustrial representa cerca del 31% de la producción total de la industria.

La industria metalúrgica La industria metalúrgica comprende diversas actividades, las cuales se clasifican en: siderurgia y metalmecánica.

Bodegas del ingenio azucarero Manuelita, del Valle del Cauca .

103

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 104

Sectores terciario y cuaternario de la economía Las actividades económicas relacionadas con la prestación de diversos servicios a individuos y empresas se agrupan en lo que denominamos sector terciario. Con el avance tecnológico y los procesos de la economía global, se han reagrupado ciertos servicios referidos a la información en lo que, actualmente, se llama sector cuaternario de la economía. PARA SABER MÁS

Centralidades económicas Una centralidad es la concentración de actividades económicas y no económicas, que definen funciones urbanas en relación con el uso del suelo: residencial, industrial, comercial, etc. (Zárate: 1991, Polese: 1998) Las centralidades pueden estar localizadas en las áreas centrales o centros históricos, en las ciudades. Sin embargo, en la actualidad, no siempre sucede esto; por el contrario, diferentes tipos de actividades suelen concentrarse y localizarse en diferentes áreas de la ciudad, como lo son las zonas industriales o las áreas financieras. Los límites de una centralidad son indefinidos, ya que estos obedecen a condiciones físicas y desarrollos sociales e históricos, que conforman la realidad heterogénea del espacio. El sector terciario de la economía es el principal gestor de las centralidades en las ciudades, ya que, de este tipo de localización, depende la eficacia y eficiencia de las transacciones comerciales y la prestación de servicios. En algunos casos, la ubicación externa a estas centralidades depende del tipo de bien o servicio ofrecido. Tal es el caso de clínicas médicas especializadas que, por sí solas, constituyen una centralidad y mantienen cierta libertad de localización. 104

Sector terciario Las actividades terciarias cuentan con una gran cantidad de servicios, que van, desde la tienda de barrio, hasta las grandes empresas inversionistas. Entre las actividades más comunes de este sector, se hallan los servicios de transporte, comercio, turismo, ocio, administración pública y financiera. Resulta característico de este sector el poco espacio que utilizan y su alta rentabilidad, lo que explica la concentración de estas actividades, principalmente en las áreas urbanas. El sector terciario puede ser subdividido en inferior y superior. El sector terciario inferior, agrupa a pequeños comerciantes, tiendas, transporte terrestre, hospitales, cementerios, universidades, entre otros; localizados de forma dispersa en la ciudad y en las áreas rurales. El sector terciario superior, lo integran las cadenas de supermercados, inversionistas, inmobiliarias, bancos, entre otros, que compiten por el espacio urbano y, a su vez, definen centralidades urbanas. El Producto Interno Bruto de Colombia está compuesto, en más del 50%, por el sector terciario, el cual se concentra en las cuatro ciudades principales. Esta tendencia crece cada día más, principalmente, en relación con las actividades comerciales y las entidades financieras. Desde 1990, con la apertura económica iniciada por el gobierno de César Gaviria, los sectores comerciales superior e inferior, han aumentado constantemente su participación en el PIB. Tendencia acentuada por los convenios internacionales, entre Colombia, Venezuela y Méjico, la comunidad andina, el MERCOSUR y el TLC, entre otros convenios.

Las empresas de inversiones, generalmente se encuentran en un sector de la ciudad.

El transporte terrestre hace parte del sector terciario inferior.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 105

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y DE POBLACIÓN

Sector cuaternario Las dinámicas de la economía global han hecho que el manejo de la información y datos, a través de la tecnología de punta, sean considerados como el cuarto sector de la economía aunque estos también se dediquen a la prestación de servicios, como lo hace el sector terciario. Las principales actividades de este sector están relacionadas con la elaboración de portales de internet, bibliotecas virtuales, ordenadores y diversos medios de comunicación. La potencialidad de este sector de la economía radica en la drástica transformación de la forma de trabajo tradicional que ocasiona, debido a que, por ejemplo, el trabajo puede realizarse desde la casa, siempre y cuando el individuo pueda acceder, de alguna forma, a la información requerida. Este tipo de actividades maximiza el espacio y el tiempo, en función de la velocidad de la información a través de las redes (Borja y Castell: 2004). Este sector cada día toma mayor fuerza entre los usuarios de los medios virtuales, en especial, porque permite al sector terciario ofrecer sus productos y adquirir mayores rentabilidades o, simplemente, por su utilidad en la vida cotidiana. Sector cuaternario en Colombia Para Colombia, según estimaciones del DANE, el número de computadores en los sectores educativo, público, productivo y comunitario, asciende a 1.766.000, de los cuales, el 93,4% son usados y un 44% utilizan internet. No solamente se benefician las empresas productoras, transformadoras o poseedoras de la información o economías digitales, sino aquellas empresas dedicadas a la fabricación de las diferentes herramientas que permiten el flujo de la información. Por ejemplo, el servicio de mantenimiento de computadores es utilizado en un 53% de las instituciones públicas; 42,2%, en el sector comercial; y un 58,1%, en la industria manufacturera. En consecuencia, este servicio posee el outsourcing más utilizado.

A pesar de que la agenda de conectividad, esta aprobada, por el documento CONPES 3072 de febrero de 2000, el interés por el acceso a estas tecnologías viene desde 1997, con la creación del concejo nacional de informática y los lineamientos de una política nacional de informática, que establecieron la base fundamental de este programa, así como las estrategias llevadas a cabo. El apoyo de la comunidad internacional, la empresa privada y las instituciones educativas, ha sido fundamental para la adquisición de hardware y la capacitación de personal que permitan continuar con el proyecto. PARA SABER MÁS

Agenda conectividad El Estado colombiano, desde el año 2000, empezó a realizar una campaña de masificación y democratización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), denominada Agenda de Conectividad. Este proyecto tiene como fin difundir el conocimiento y las potencialidades de las TIC en el desarrollo social y económico del país. El desarrollo de este proyecto utiliza diferentes estrategias con el fin de llegar a gran parte de la población, entre ellas se encuentran el programa de computadores para educar, el cual, adecua, instala y coordina la donación de computadores, hecha por empresas públicas o privadas, a escuelas públicas de escasos recursos en todo el país, con el fin de fortalecer la educación en diferentes aspectos pedagógicos. Asimismo, se realizan capacitaciones sobre redes locales (LAN) y redes de amplia cobertura (WAN), como modelo para aumentar la eficiencia en el campo de la información, entre las entidades públicas y privadas. El acceso a la comunicación telefónica también ha sido un elemento importante de este proyecto. Por tal razón, se han instalado líneas telefónicas y puntos de comunicación municipal, orientados a la rápida comunicación nacional o internacional de la población. De igual forma, la telefonía móvil se ha beneficiado con la apertura de licencias y políticas macroeconómicas que dinamizan este sector de la economía.

Centro interactivo Maloka, símbolo de la tecnología y la ciencia en Colombia

La implementación de salas de computo en las instituciones escolares fortalece el sistema educativo.

105

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 106

Colombia en la era de la globalización La globalización en Colombia va de la mano con la transformación socioeconómica del país en los últimos treinta años. La globalización se ha manifestado, fundamentalmente, en tres procesos: la apertura económica, la liberalización de los mercados y la descentralización administrativa.

La globalización en Colombia De acuerdo con los planteamientos de Luis Mauricio Cuervo (2001), la globalización en Colombia, se traduce en la modificación de los parámetros que direccionan las relaciones de la economía nacional con el resto del mundo (apertura económica), del manejo interno de la economía (liberalización-desregulación), y del sistema de responsabilidades y competencias entre los diferentes niveles territoriales del estado y del gobierno (descentralización). En su componente de apertura, el peso del comercio exterior en el PIB se ha incrementado considerablemente, no sólo por la expansión de las exportaciones, sino también, y sobre todo, por el crecimiento de las importaciones. La dependencia de un solo producto de exportación, como el café, dio paso a la aparición de una muy variada canasta de bienes y servicios exportados, entre los que se cuentan las manufacturas, los productos mineros (carbón, petróleo, ferroníquel y esmeraldas), los bienes agroindustriales (flores, azúcar y banano) y los diversos productos ilícitos como la marihuana, la cocaína y la heroína. Los mercados de origen y destino también se diversificaron, especialmente por la creciente importancia del mercado andino, con énfasis particular en Venezuela y Ecuador. En su componente de liberalización, el comercio exterior es hoy mucho más abierto y menos regulado. El manejo de la economía intenta no acudir a la promoción de sectores específicos y ofrecer, en cambio, condiciones generales de estabilidad cambiaria, financiera y monetaria para que las actividades más competitivas se destaquen sin necesidad de ayuda pública. La descentralización, significó una mayor autonomía política de municipios y gobernaciones, quienes eligen hoy a sus gobernantes directamente y por voto popular. Adicionalmente, para el caso de los municipios, el gasto y la inversión social, ahora ejecutados principalmente por ellos, se financia a través de un fondo de transferencias asignado con criterios sociales redistributivos, usando fórmulas fijas. ALGUNOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN Globalización Descentralización político-administrativa

Apertura Globalización de mercados

Descentralización político-administrativa

Concentración empresarial Segmentación productiva Nueva división del trabajo



En las empresas (empresas-red) y entre empresas (redes de empresas)

Privatización de empresas públicas Desregulación de mercados

Creciente especialización funcional de los territorios

Prioridad de la competitividad sobre la equidad

Aumento de la competencia entre territorios y empresas

Prioridad de tecnología y capital sobre trabajo y recursos naturales

Modificado de: Méndez Ricardo, Geografía económica, pág. 101

106

Liberalización

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 107

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Tendencias de la globalización en el territorio En términos espaciales, la globalización produce ciertas tendencias identificables en el territorio. Algunas de las más importantes son: • Cambios en la morfología urbana, causados por la aparición de nuevas actividades económicas en torno al proceso de tercerización de la economía, que se ha concentrado, principalmente, en los espacios urbanos. • Fortalecimiento de las actividades de servicios, especialmente, la financiera. • Cambios en el uso del suelo, por una nueva estrategia de especialización del territorio, en función del mercado internacional, bajo parámetros de competitividad y rentabilidad. • La especialización del territorio, que ha conducido a establecer nuevas relaciones funcionales entre los espacios urbano-rurales y urbano-regionales. Adicionalmente, se han producido nuevas fragmentaciones y polarizaciones socio-espaciales.

LECTURA

La globalización y el sector rural El proceso de globalización tiene efectos diferenciales para los distintos sectores de la economía y para las diversas regiones del país. Profundizarlo en Colombia tendrá un impacto similar al observado en México después del Nafta: positivo para los sectores de la producción con mejor organización empresarial y para las regiones con mejor infraestructura y desarrollo industrial, pero escaso o negativo para el resto de la economía. La razón es muy sencilla: la globalización exige competir contra mercados organizados sobre la base de un cambio técnico acelerado. Favorece sólo a quienes tengan acceso a capital y tecnología comparables, mientras el resto enfrenta la competencia de importaciones a precios que no puede igualar. En el caso del sector rural, la situación se complica porque la mayoría de los países desarrollados apoyan su producción primaria con una amplia variedad de subsidios. Sin embargo, este es sólo un aspecto del problema y no debe hacernos olvidar que también hay otros países, desarrollados y en desarrollo, que ofrecen sus productos a bajo precio. En unos casos, exportan la pobreza de sus pobladores porque el bajo costo de producción se debe al bajísimo nivel de vida de los trabajadores. Pero en otros casos, donde los salarios son superiores a los vigentes en Colombia, exportan la eficiencia de su organización productiva. Estos últimos son los que debemos mirar con mayor preocupación y también con la máxima atención porque ejemplifican una estrategia viable para enfrentar nuestro problema.

Bogotá, centro financiero internacional calle 72.

En el plano económico, es importante destacar el ingreso de un alto volumen de inversión extranjera directa, reflejada en la compra de empresas y en la privatización de los servicios de energía, telecomunicaciones, gas y puertos. Además, mientras las importaciones aumentaron, de 16% del PIB en 1990, al 19% en 1998, las exportaciones disminuyeron del 20% al 14%, en el mismo lapso. En 1999, las 300 empresas más grandes de Colombia redujeron en 3,8% el total de cargos laborales generados. En otras palabras, suprimieron 18.300 empleos, situación que contribuyó a elevar los índices de desocupación, ya de por sí altos. Según cifras del Departamento Nacional de Estadística (DANE), de la población colombiana en edad de trabajar (11,4 millones de personas) y de la población económicamente activa (7,3 millones de personas), el 20,2% estaba sin empleo, en 1999; es decir, 1.464.958 personas, la cifra más alta de las dos últimas décadas. Sumada a esta situación, se encuentra la flexibilización laboral, el aumento del sub-empleo y el empleo informal, todo lo cual ha contribuido a la disminución de la calidad de vida de gran parte de la población colombiana.

Tomado de: Luis Lorente, Director Cega. Globalización y reconversión. Especial para Portafolio. Septiembre 30 de 2003. Vendedores informales en una calle de Bogotá.

107

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 108

Impactos sociales de la globalización

En la mayoria de áreas subdesarrolladas existen dificultades en el sector laboral. El precario equilibrio de la economía y el aumento de la población, han configurado un panorama con altas cifras de desempleo, inestabilidad laboral, bajos salarios y una lucha continua de los trabajadores por mantener las mínimas condiciones de trabajo.

Flexibilización laboral La flexibilización laboral es una medida de ajuste orientada a abaratar los costes y reducir los riesgos de las empresas. Es una nueva forma de organizar el trabajo, que busca la contratación de personas mediante la imposición de menores obligaciones y controles laborales. Se desarrolla como un empleo atípico, con destacada presencia del autoempleo, la contratación temporal, a tiempo parcial, trabajo a domicilio y una economía informal o sumergida. Participan en él, una creciente masa de personas abocadas a la inactividad de forma permanente (desempleados) o periódica. En la práctica, flexibilización laboral se define como la libertad en la contratación y el despido del trabajador por parte del empleador. La flexibilización laboral busca, además, la disminución de la brecha existente entre las exigencias de un sector moderno y estructurado de la economía, y las posibilidades mínimas de regulación e inserción de los sectores informales o no incorporados a la economía (Bula Camacho: 1998).

Vendedores ambulantes en el centro de Bogotá, San Victorino. Crece la economía informal.

16,00% 15,00% 14,00% 13,00% 12,00% 11,00%

Tasa de Desempleo

108

Abr. 05

May. 05

Feb. 05

Polinomica (Tasa de desempleo)

Mar. 05

Dic. 04

Ene. 05

Oct. 04

Nov. 04

Sep. 04

Jul. 04

Ago. 04

Jun. 04

Abr. 04

May. 04

Feb. 04

Mar. 04

Dic. 03

Ene. 04

Oct. 03

Nov. 03

10,00%

Oct. 05

Millones de pesos

17,00%

Sep. 05

18,00%

Jul. 05

20,00% 19,00%

Ago. 05

En el proceso de globalización económica la implementación de políticas de flexibilización, pretende la creación de nuevos empleos, al estimular, atraer y retener la inversión extranjera y nacional.

Jun. 05

Consecuencias de la flexibilización laboral

La nueva modalidad de contratación laboral torna menos costoso el trabajo y se convierte en una de las “ventajas comparativas” de los países en subdesarrollo, ya que, al minimizar exigencias laborales, estimula las exportaciones, genera mayores entradas de divisas y mejora la balanza de pagos. Sin embargo, en los países donde se ha aplicado no se han percibido efectos notorios en el aumento de las inversiones, la producción, la productividad y la generación de empleo. Por el contrario, ha traído consigo una pauperización de los trabajadores, deterioro de los salarios, crecimiento de la tasa de desempleo y el subempleo, aumento en la informalización de la economía e incremento de la pobreza en las zonas urbanas (Montoya: 2002). Asimismo, la flexibilización laboral no ha disminuido significativamente la inflación ni la recesión. En consecuencia, la principal manifestación de la flexibilización laboral ha sido la exclusión de un amplio sector de trabajadores industriales, y la eliminación de casi todas las ventajas adquiridas y estipuladas en el derecho del trabajo, pues se amplían o crean nuevas formas de relaciones laborales, reguladas por el derecho civil o comercial, con trabajadores por cuenta propia, trabajadores a domicilio, contratistas o subcontratistas.

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 109

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

Desempleo y modalidades de trabajo Los procesos de renovación tecnológica y los cambios en la esfera de la producción, han ocasionado variaciones en las modalidades de trabajo y sus formas de organización; en un periodo de la historia cuando se presenta una reducción de empleos en todos los sectores de la economía que convergen en el crecimiento de la pobreza. La falta de empleo es un problema esencial en la economía colombiana. La creciente incorporación de población activa y la progresiva feminización de la mano de obra, contrasta con la débil capacidad de generar empleo por parte de la economía nacional. Esta situación lleva, diariamente, a una perdida de producción de bienes y servicios y a limitar el crecimiento económico y la nueva inversión. En 1981, el Foro Nacional Sindical, reconoció el grave problema de desocupación de millones de trabajadores en Colombia, y señaló que, a finales de la década de 1970 e inicios de la década de 1980, en la economía colombiana no creció el llamado “sector informal”, cuya característica principal ha sido la economía en pequeña escala. En la actualidad, la cifra de desocupados es de más de 3,5 millones de personas, el índice de los “sin trabajo” en las 13 grandes ciudades oscila entre el 18 y el 20% de la fuerza laboral, la suma de los desempleados y los subempleados llega a los 10 millones, que corresponden al 40% de la población activa.

Marcha del día del trabajo.

Para marzo de 2006, el DANE presentó datos sobre el desempleo en Colombia, con cifras de 11,3%, señalando, a su vez, una disminución en esta tasa; sin embargo, no registró el crecimiento del subempleo en toda su dimensión. Las contrarreformas laborales y las nuevas políticas laborales, pensionales y tributarias han lanzado a la calle a miles de asalariados con el argumento de reducir los costos de mano de obra en las empresas. Sin embargo, el gobierno ha tomado medidas fiscales favorables para los empresarios, a fin de que estos incrementen en sus empresas el número de puestos de trabajo.

SABÍAS QUE…

La reforma laboral En el año 2002, entró en vigencia la reforma laboral, que restringió las reivindicaciones de los trabajadores. Esta reforma, se inicia con la aplicación de la reforma pensional, que hizo más difícil acceder al derecho a una mesada. En el año 2003, se presentó una dramática disminución del número y cobertura de contratos colectivos. Se firmaron sólo 173 convenciones, que beneficiaron a 49.396 trabajadores, de un total de 6.936.000 empleados formales. Lo que implicó, prácticamente, la desaparición de la contratación colectiva en Colombia. La violación de los derechos humanos y sindicales en Colombia sigue siendo crítica. Estos se expresa con la muerte de dirigentes y afiliados a los sindicatos, a manos de grupos de extrema derecha. La maquila colombiana.

109

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 110

Condiciones de vida en Colombia

El índice de condiciones de vida (ICV) permite una aproximación a los perfiles de calidad de vida de los hogares y a la incidencia, brecha e intensidad, de la pobreza en ellos. El ICV lo integran 12 variables relativas a educación y capital humano, calidad de la vivienda, acceso y calidad de los servicios, tamaño y composición del hogar.

Medición de la pobreza Tradicionalmente, se definía el ingreso como determinante del grado de pobreza de un hogar, al considerarse que cada persona o familia necesita un ingreso mínimo para poder adquirir los bienes y servicios esenciales. El Banco Mundial fijó, como convención internacional, que cada persona necesita por lo menos dos dólares diarios para vivir dignamente. Así, pobre sería aquella persona o familia que no cuente por lo menos con este ingreso. Aunque, esta es una forma sencilla para medir la pobreza, es importante destacar que la pobreza es de carácter multidimensional. Incluye, además del nivel de los ingresos, variables tales como: el grado de acceso a los servicios públicos; las condiciones ambientales del entorno de la vivienda; las condiciones de seguridad de las personas y de sus bienes; las libertades políticas de las personas; el desarrollo de las organizaciones políticas y sociales de los individuos; el grado de igualdad en las oportunidades sociales; y la medida en la cual las personas estén empoderadas, es decir, sean dueñas de su propio destino. Por la complejidad de esta situación, se han desarrollado indicadores alternativos del grado de pobreza. Hoy en día, se utilizan también indicadores de pobreza como las necesidades básicas insatisfechas (NBI) de la población, el índice de desarrollo humano (IDH), y el índice de pobreza humana de las Naciones Unidas. En Colombia, el Departamento Nacional de Planeación desarrolló el índice de condiciones de vida (ICV), el cual mide, entre otras variables, las siguientes: • Potencial de acceso a los bienes físicos: características físicas de la vivienda: material de las paredes, material de los pisos. • Acceso a los servicios públicos: servicio sanitario, agua potable, combustible para cocinar, recolección de basuras. • Capital humano presente y potencial: – Educación del jefe de hogar y de las personas mayores de 12 años. – Potencial educativo (asistencia escolar de niños y jóvenes). • Composición del hogar: – Hacinamiento. – Niños menores de 6 años en el hogar. 110

Pozo de abastecimiento de agua informal.

LECTURA

Erradicación de la pobreza Existe una inmensa responsabilidad de los países ricos en el cumplimiento de las metas de reducción de la pobreza y mejora de las condiciones de vida en el mundo. Entre los objetivos del milenio trazados en el 2000, estaba reducir a la mitad la pobreza, al llegar al año 2015, lo cual no se lograría si la financiacióon al desarrollo sigue al ritmo actual. Se requieren 50.000 millones de dólares, según la ONU que pueden obtenerse de cualquiera de estas fuentes: si los ricos pagaran 0,2% del valor de su patrimonio, si por cada tonelada de dióxido de carbono que se vierta a la atmósfera se pagaran 10 dólares, si a los 210.000 millones de dólares de las transacciones diarias, se aplicara una tasa de 0,005%, si las multinacionales dieran 1% de sus beneficios, si de las ventas legales de armas se dedicaran 10% de ayuda al desarrollo. Es decir, hay capacidad y recursos suficientes en el mundo para erradicar el hambre y la pobreza y promover el desarrollo económico sustentable con justicia social. Mientras de los seis mil millones de habitantes del planeta 40% viven con menos de dólares al día, sólo 10% viven bien, con altos ingresos anuales per cápita y utilizando los beneficios tecnológicos y culturales alcanzados por la humanidad. Tomado de: Armando Cortés. Editorial Desarrollo Humano, Pobreza y Salud. Revista Colombia Médica, Vol. 37 No. 1, 2006 (Enero - Marzo).

893524 _ 0080-0111.qxd

16/8/06

15:44

Página 111

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL

El índice de condiciones de vida en Colombia El ICV, es un índice continuo que va de 0 a 100, donde 0 refleja las peores condiciones de vida y 100 las mejores condiciones de vida. Un aumento del ICV indica una disminución de la pobreza. El país tiene un ICV de 77 puntos sobre 100 y, al comparar las dos encuestas de calidad de vida: 1997 y 2003, realizadas por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), se observa un aumento de 3 puntos en los últimos 6 años. Algunos resultados han sido: • Chocó, es el departamento que ofrece el más bajo nivel en el ICV (62 sobre 100). También, ha disminuido su desarrollo en 8 puntos, así como otros departamentos de la región Pacífica: Cauca y Nariño, en momentos en que todas las demás regiones lo aumentaron. • Bogotá, tiene el ICV más alto: 89 sobre 100. • La región más dinámica fue la oriental que aumentó 7 puntos: Cundinamarca, Santander, Meta y Boyacá; aunque Norte de Santander decrece. ÍNDICE DE CONDICIONES DE VIDA EN COLOMBIA

PARA SABER MÁS

¿Qué es el Sisbén? El Sisbén comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos, que permiten obtener información socioeconómica confiable y actualizada de grupos de población específicos en los distritos y municipios del país. Es una herramienta básica que facilita el diagnóstico socioeconómico preciso de determinados grupos de la población. Se aplica a hogares no colectivos, y es muy útil para la elaboración del plan de desarrollo social de los municipios y la selección técnica, objetiva, uniforme y equitativa de beneficiarios para programas sociales. El Sisbén clasifica a la población, de acuerdo con su condición socioeconómica particular, representada mediante un indicador resumen de calidad de vida-índice-Sisbén. El proceso de focalización del gasto social, requiere la actualización periódica de la base de datos y el uso de ésta por todas las entidades que operan los programas sociales del orden departamental, distrital y municipal, lo cual permite unificar los criterios de identificación y selección de beneficiarios. FUENTE: IDEAM.

111

893524 _ 0080-0112.qxd

16/8/06

17:09

Página 112

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

20

14:52

Página 113

Historia de Colombia

La ENCICLOPEDIA del ESTUDIANTE

E

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 114

HISTORIA DE COLOMBIA

893524 _ 0113-0131.qxd

19/8/06

15:16

Página 115

Bloque 04. Período precolombino

Llegada de los primeros pobladores de América y Colombia

116

Poblamiento aborigen del territorio colombiano

118

Etapas del desarrollo de los pueblos indígenas colombianos

120

Culturas indígenas precolombinas

122

Culturas caribe y sinú

124

Cultura quimbaya

126

Cultura de Tierradentro

128

Cultura de San Agustín

130

Culturas calima y tumaco

132

Cultura muisca

134

Cultura tairona

136

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 116

Origen de los primeros pobladores de América y Colombia El origen de los primeros pobladores del territorio colombiano guarda una estrecha relación con el de los seres humanos que llegaron al continente americano. Grupos de cazadores provenientes de Asia arribaron al continente americano y poblaron el territorio a lo largo de miles de años.

116

americano Cabe mencionar que existen otras teorías acerca del origen del hombre americano. A finales del siglo XIX, el arqueólogo autodidacta argentino Florentino Ameghino, encontró restos humanos en la Patagonia que le permitieron formular la teoría acerca del origen americano del hombre. Unos años después, el antropólogo checo Ales Hrdlicka desmintió la teoría de Ameghino con base en evidencia física del lugar de los hallazgos y postuló la teoría del poblamiento a través del estrecho de Bering. Para Hrdlicka, el hombre americano era de origen exclusivamente asiático. N E

O Es

A

S

I

tre

in cho de Ber

S

A M É R I C A

A

D E L N O R T E

OCÉANO ATLÁNTICO

A M É R I C A D E L C E N T R A L

A M É R I C A D E L S U R Í

A

OCÉANO PACÍFICO

70 °N

O C É A N O

MAR DE SIBERIA O R I E N TA L

POBLAMIENTO DE AMÉRICA

G L A C I A L MAR DE

c Cír

CHUKOTSK 140°E

S

i

b

e

r

i

A

a S

PENÍN

I

S U LA D E CH U K O

TS

K

A

M A R D E O J O T S K

A

M A R

KAMCHATKA

°N

avanzada) O

C

160°E

Yu

l

PENÍNSULA DE

50

É

A

N

I s l a s

O

P

180°

D E

B E R I N G

i a A l e u t

A

C

ulo

la Po



rt

A M É R I C A Rí o

D E L N O R T E k a a s

140°O

SUL

Primera corriente (Paleolítico) Segunda corriente (Mesolítico) Tercera corriente (Neolítico) Cuarta corriente (Cultura

Á R T I C O i co

N

kó n

A

A DE AL ASKA

E

n

a

Golfo de Alaska

PE N ÍN

C

o de Bering

O

ech

El paso por el estrecho de Bering En el estrecho de Bering, un brazo de mar que separa el extremo oriental de Asia del extremo occidental de América del Norte, se formó un puente glacial que les permitió a los primeros pobladores cruzar hacia el continente americano sin utilizar ningún medio de navegación. Los primeros pobladores de América provenían de la región asiática de Siberia y Mongolia. Llegaron al continente americano persiguiendo a las manadas de grandes mamíferos que atravesaban el estrecho de Bering. La marcha de estos primeros habitantes fue muy lenta y se extendió desde Alaska hacia el sur, en varias oleadas migratorias y a lo largo de muchas generaciones. La rapidez del desplazamiento estuvo condicionada por la cantidad de alimento disponible. Cuando las presas eran abundantes, permanecían largos períodos en los cotos de caza; si faltaban los recursos, entonces emprendían nuevamente la marcha hacia lugares en donde pudieran encontrar alimentos.

Algunas teorías sobre el poblamiento del continente

Es tr

Los primeros pobladores del continente americano pertenecieron a grupos humanos que emigraron del continente asiático, aproximadamente hace 30.000 años. La migración fue facilitada por los cambios bruscos de temperatura, que trajo consigo la glaciación de Wisconsin, último fenómeno climático de importancia en la era cuaternaria. Durante este período, las masas de hielo cubrieron grandes extensiones de territorio y formaron puentes naturales que permitieron el desplazamiento de grupos humanos.

Es decir, estos primeros grupos humanos eran nómadas, acostumbrados a sobrevivir en condiciones climáticas extremas y con escasos recursos.

g

Primeros pobladores en América

ESCALA GRÁFICA

s

0 km

Í

F

I

160°O

250

C

500

O

Existen diversas teorías acerca del poblamiento del continente americano. El mapa enseña las posibles rutas utilizadas por los primeros pobladores que llegaron a América.

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 117

PERÍODO PRECOLOMBINO

SABÍAS QUE…

Pedra Furada y Monteverde La polémica acerca del poblamiento de América aún no termina. Recientes hallazgos en Pedra Furada (Brasil) hablan acerca de primitivos pobladores de origen negroide, posiblemente melanésicos. Los restos arqueológicos de Monteverde en Chile, sugieren el ingreso de cazadores oceánicos (posiblemente procedentes de Australia) por el extremo sur del continente americano. Estos hallazgos difieren de la muy aceptada teoría según la cual el hombre americano provino del norte de Asia, más exactamente de Siberia. Sin embargo, algunos investigadores sugieren la posibilidad de que se haya dado un mestizaje entre ambas razas, lo que dio origen a grupos como los patagones, que poseen características antropológicas de mongoloides y melanesios.

Los primeros pobladores en Colombia El territorio colombiano fue poblado por los grupos de nómadas asiáticos que descendieron del norte de América hacia el sur del continente. Llegaron a Colombia a través del istmo de Panamá hace 15.000 años. Se han encontrado restos y vestigios líticos de estos pobladores en las regiones de El Abra en Zipaquirá, la hacienda Tequendama en Soacha, y en regiones tan diversas y distantes como Manizales, Santa Marta e Ibagué. Estos primeros habitantes, para sobrevivir, utilizaron toscos artefactos de piedra, hueso y madera tallada. En la medida en que las condiciones climáticas cambiaron, los primeros pobladores de Colombia adaptaron sus herramientas de caza y comenzaron a establecerse de forma gradual en las costas y en los valles de los ríos. Se organizaron en pequeños clanes que realizaban la recolección y la caza de forma conjunta. Aún no habían desarrollado grandes estructuras sociales, pero tenían conciencia del liderazgo patriarcal, o matriarcal, según el caso, y luego de miles de años, comenzaron un irreversible proceso de sedentarización.

Los cambios climáticos favorecieron el establecimiento de grupos en algunas regiones del país, y la domesticación de animales pequeños, como el curí. La población aumentó de forma gradual, aunque siempre se mantuvo en niveles bajos. Existen evidencias actuales acerca de una dieta basada en alimentos de origen vegetal, aunque tuvieron que pasar varios siglos para que la domesticación de la agricultura fuera un hecho.

Hallazgos arqueológicos de la Hacienda Tequendama (Soacha). LECTURA

Los sitios arqueológicos de El Abra Las primeras y más antiguas evidencias de ocupación humana en Colombia, fueron obtenidas en excavaciones efectuadas en 1967, dentro de un plan coordinado entre el Instituto Colombiano de Antropología, la Universidad de Amsterdam y la Universidad de los Andes. Estas evidencias fueron localizadas bajo abrigos naturales de la formación conocida como "Rocas de Sevilla" en la Hacienda El Abra. Los abrigos están localizados a lo largo de dos paredes de rocas areniscosas del cretácico superior, las cuales encierran lateralmente un pintoresco valle. Las rocas se levantan hasta 40 metros sobre el piso de este valle, con estratificación casi horizontal. La superficie del valle corresponde y forma parte de la superficie general de la Sabana de Bogotá. Fuente: http://www.alcaldiatocancipa.gov.co/rocas.htm

Restos arqueológicos de El Abra en la región de Zipaquirá.

117

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 118

Poblamiento aborigen del territorio colombiano Varias fueron las rutas de poblamiento del interior del territorio colombiano. Los primeros pobladores remontaron las riberas de los ríos, atravesaron valles y selvas inhóspitas y exploraron las sabanas de las cordilleras. Algunos de esos grupos desaparecieron, mientras que otros lograron importantes grados de desarrollo hasta la llegada de los europeos a finales del siglo XV.

Evidencia arqueológica

81º42´

76º

Santa Catalina

72º

68º

MAR CARIBE

13º23´

12º N

Providencia

Los vestigios arqueológicos más antiguos de Colombia han sido encontrados en la región Andina. Sin embargo, las costas de los dos océanos, Atlántico y Pacífico, y los valles de los ríos, constituyeron los sitios por donde se inició la PANAMÁ exploración y el posterior poblamiento del territorio VENEZUELA colombiano. Fueron diversos y variados los lugares que habitaron. Restos de aquellos antiguos pobladores se encontraron a lo largo de la costa Caribe, en las cuencas y valles de los ríos Magdalena y Cauca, y las tierras de los Andes orientales. OCÉANO Así mismo los primeros pobladores de Colombia habitaron PACÍFICO las tierras bajas de la Amazonia y desde allí se difundieron hacia la costa Pacífica. Excavaciones realizadas en la zona del río Guayas en Ecuador, permitieron encontrar vestigios de aldeas con más de mil habitantes y muestras importantes de la adopción de formas primitivas de agricultura. Con base en estos vestigios se afirma que las grandes civilizaciones, como los olmecas, mayas e incas, estuvieron precedidas por los grupos que habitaban las regiones del ECUADOR alto Amazonas, los cuales cultivaron el maíz mucho antes de que fuera conocido en México o en los Andes peruanos. Otros vestigios han sido hallados en tierras cercanas a los Primitivos pobladores procedentes del norte valles de la cordillera Occidental, más precisamente en la (hace aproximadamente 14.000 años) Primeras migraciones mesoamericanas (1200 a.C.) región del Darién y en la región del río Calima. Puntas de Pueblos de lengua chibcha (300 o 400 d.C.) PERÚ Pueblos de lengua caribe (siglo I de la era cristiana) proyectil elaborados en obsidiana, fueron encontradas en la Incas (Siglos XII y XVI) altiplanicie de Popayán, en el actual departamento del Rutas de poblamiento del interior del territorio colombiano. Cauca. San Andrés

81º22´

12º32´

Río

g Ma

da len a

Río

GOLFO DE URABÁ

uca

Río

Ca

Río Or inoco

3º59´

Malpelo

8º N

a uc Ca

4º N

Río

Ma

gda

lena

81º35´

Río

ESCALA 100

200

P

ayo um ut

0 Km

Río C

aque

BRASIL



LECTURA

El mito del bosque primario Las nuevas visiones del estado de la naturaleza americana antes de Colón se fundamentan en tres conjuntos de investigaciones recientes: el modelaje de las cadenas demográfico-migratorias que se iniciaron en Bering, la “datación” por el carbono de asentamientos humanos descubiertos recientemente en Brasil y la consiguiente revaluación de la población total del hemisferio. Los modelos de migraciones han demostrado que es posible que pequeños grupos de cazadores dieran origen a poblaciones de varios millones de habitantes a lo largo de las tres Américas; las dataciones agregaron alrededor de 20 mil años a la presencia del hombre en América del Sur y las estimaciones de la población total se han elevado a cifras fluctuantes entre 50 y 100 millones de habitantes. Fuente: Julio Carrizosa Umaña. El Mito del Bosque Primario. Publicado en: Revista Credencial Historia. Edición No. 33, Septiembre de 1992. Pág. 8.

118

ECUADOR

4º S

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 119

PERÍODO PRECOLOMBINO

Patrones del poblamiento aborigen en Colombia En un principio, el poblamiento del territorio estuvo condicionado a la cacería de grandes animales como el mastodonte, el venado, el caballo americano, el oso perezoso y otras especies. Los primeros habitantes que optaron por la cacería como medio de subsistencia, lo hicieron ante la incapacidad de la fauna para competir contra ellos. Sin embargo, no se puede afirmar que la cacería haya sido el único recurso para conseguir el alimento. Existen evidencias de comunidades de pescadores en las zonas de manglar, las ciénagas y a lo largo del litoral de la costa Atlántica. Es probable que en algunas zonas del país, la población fuera nómada, mientras que en otras, algunos grupos experimentaran algún tipo de sedentarismo. Asentamiento de poblaciones Los estudios arqueológicos demuestran que hacia el año 5000 a.C., la caza comenzó a ser remplazada como medio de procurarse el alimento. Los antiguos pobladores adoptaron nuevos patrones de subsistencia, lo que se tradujo en la conformación de asentamientos más estables y definidos. El patrón de poblamiento se hizo menos móvil y tuvo como prioridad la búsqueda de especies animales y vegetales que no estuvieran alejadas de los sitios de permanencia. El número de habitantes experimentó un leve incremento, aunque, por lo general, el crecimiento demográfico se mantuvo en niveles bajos.

PARA SABER MÁS

Cacique La palabra “cacique” fue utilizada por los españoles para designar a la persona que ejercía el poder entre los indígenas. Su etimología es de origen taíno, tribu originaria de la actual isla de Puerto Rico, y hace referencia a la palabra “cakchiqueles”, modo como eran llamados los jefes de tribus de Centroamérica. La palabra cacique se menciona con frecuencia en el “Popol Vuh”, el libro que relata la historia del pueblo quiché de Guatemala.

Caciques y chamanes Todos estos cambios condujeron a la conformación de las primeras estructuras sociales y culturales que remplazaron las primitivas formas de la vida tribal. La aparición de los caciques jerarquizó la sociedad y remplazó el antiguo orden igualitario de las tribus. Por otro lado, el culto religioso cobró una enorme importancia en la vida cotidiana de los pobladores. Sacerdotes o chamanes, eran los intermediarios entre los hombres y los dioses. La caza fue la primera actividad económica y de subsistencia que practicaron los primitivos pobladores de Colombia.

Asentamientos indígenas situados en las orillas de los ríos. La pesca complementaba la dieta de los indígenas.

119

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 120

Etapas del desarrollo de los pueblos indígenas colombianos El desarrollo de los grupos indígenas colombianos estuvo condicionado por los sitios de asentamiento, las actividades económicas y la evolución de las sociedades.

Período paleoindio

Período arcaico

En el período paleoindio, los grupos aborígenes colombianos iniciaron la exploración del territorio y se establecieron a lo largo del litoral de los dos océanos, los valles de los ríos, la selva amazónica y los departamentos del sur del país. Sus actividades económicas básicas eran la caza y la recolección. La cacería se hacía en hordas y el nomadismo era la forma de vida común. No existía el concepto de división del trabajo o de propiedad privada. Las herramientas utilizadas para desarrollar las actividades económicas eran puntas de proyectil, raspadores y cuchillos. Conseguir el alimento diario era la principal preocupación de los primeros pobladores del territorio colombiano. De este tiempo datan los hallazgos arqueológicos más antiguos encontrados en Colombia. Los restos descubiertos en El Abra, cerca de la población de Zipaquirá, tienen entre 8.000 y 10.000 años de antigüedad. En la hacienda Tequendama, aledaña al municipio de Soacha, los restos humanos fueron datados en cerca de 11.000 años de antigüedad.

Para el período arcaico, las características de vida de los primeros pobladores cambiaron de forma notoria. Una serie de alteraciones climáticas, representadas en variaciones de los ciclos de lluvias y la transformación del relieve, produjo un lento proceso de extinción de los grandes mamíferos que habitaban las sabanas y llanuras del territorio colombiano. La caza perdió la importancia que tenía antes y los indígenas se dedicaron más a la pesca, a la recolección de moluscos y de frutos silvestres. Los sitios más convenientes para esas prácticas económicas fueron las costas, las orillas y valles de ríos y lagos. Los hallazgos encontrados en Puerto Hormiga, cerca del canal del Dique, en el departamento de Bolívar, datan del arcaico. Los restos consisten en acumulaciones de conchas marinas, entre las cuales se encontraron vestigios de fabricación de utensilios de cerámica. Junto a ellos, se hallaron fogones y herramientas como raspadores y lascas. En otros sitios de la costa Atlántica, como Barú o la ciénaga de Zapatosa, se han encontrado vestigios que datan del año 3000 a.C.

Las etapas de desarrollo experimentadas por los primeros pobladores de Colombia pueden observarse de forma general, en el siguiente cuadro: Etapa

Herramientas líticas de los colombianos primitivos.

120

Período

Actividades económicas

Organización social

Paleoindio

15000 a.C. - 7000 a.C.

Cazadores y recolectores.

Tribus nómadas.

Arcaico

7000 a.C. - 1200 a.C.

Pescadores, recolectores de frutas silvestres e incipientes agricultores.

Clanes seminómadas.

Formativo inferior

1200 a.C. - 500 a.C.

Formativo medio

500 a.C. - finales del siglo XV

Formativo superior

Finales del siglo XV mediados siglo XVI

Agricultores avanzados (maíz, fríjol, cacao, yuca, entre otros).

Estados incipientes.

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 121

PERÍODO PRECOLOMBINO

Período formativo La última etapa de desarrollo de los aborígenes colombianos fue el formativo. En la costa del mar Caribe, cerca del municipio de Malambo, han sido encontrados vestigios de las primeras actividades agrícolas importantes. Los restos encontrados, consisten en piezas de cerámica en forma de platos pandos, que se utilizaban para cocinar el cazabe, una harina que se extraía de la yuca venenosa. La yuca, en sus variedades dulce y amarga, muy posiblemente fue la primera planta en ser domesticada. El formativo es el período de la expansión territorial de los indígenas que habitaban las costas del mar, los valles, orillas de ríos y lagos, y del surgimiento de la agricultura. De forma gradual, diversos grupos de aborígenes remontaron los ríos y se internaron en selvas y sabanas de clima frío y tropical, y establecieron contacto con pueblos de la Amazonia y la Orinoquia.

Tortas de cazabe, preparadas en las selvas del Vichada. Este alimento aún se consume en diferentes grupos indígenas.

Maíz y sociedad Probablemente, como fruto de este contacto, se desarrolló el cultivo del maíz, que tuvo una importancia definitiva en el proceso de sedentarización de las tribus y fue vital en el cambio de los hábitos de alimentación de los indígenas. Uno de los yacimientos arqueológicos de mayor importancia del período formativo lo constituye Momil, ubicado en el departamento de Córdoba. Allí se encontraron restos de piedras para moler el maíz y algunas vasijas, donde se almacenaba la chicha (bebida elaborada a partir del maíz). Con la domesticación del maíz surgieron diversos aspectos que cambiaron por completo la estructura de las sociedades indígenas. Debido a que el cultivo, producción, almacenamiento y distribución del maíz requerían de diversas etapas y funciones, apareció la especialización y división del trabajo. La sociedad se jerarquizó y la figura del cacique emergió como fuente de poder político y religioso. El cacicazgo era una especie de señorío conformado por varias comunidades donde algunas familias ejercían el control económico, político y religioso.

El maíz, fundamento alimenticio de nuestros indígenas, hoy se cultiva en toda América.

SABÍAS QUE…

El maíz

El maíz proviene del vocablo taíno Ma-Hiz y era una planta desconocida por los europeos hasta 1492. El nivel cultural de las civilizaciones inca, maya y azteca no se hubiera alcanzado sin el maíz, ya que desempeñaba un papel predominante en las creencias y ceremonias religiosas. Es también motivo de leyendas y tradiciones que destacan la importancia económica, agrícola y social de su cultivo.

El maíz jugó un papel fundamental en el proceso de sedentarización de los aborígenes colombianos.

121

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 122

Culturas indígenas precolombinas Los grupos indígenas de Colombia, que se habían conformado hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, eran numerosos. Algunos de ellos estaban agrupados en torno a una lengua común y formaron los tres grandes grupos lingüísticos: chibchas, caribes y arawak.

76º Oc

68º Oc Kusinas Wayu

12º N

13º23´ Kaketios

San Andrés

Kusinas Indios de la Costa

Guanebucanes Confederación de los Bondas Pacigueicas Taironas Confederación (confederación) de Betona Taironas Confederación de Pacigueica Taironas Confederación Guajiros y de Taironaca Cocinas Dubeyes o Guaimaros Bondas de Buyas, Coriansa, Tapis, Aruacos Caribes o Niles, Maracarotes, Buriraes Bocinegros Mocana

ar

81º22´ 12º32´

na l

Ca

A

Río

AG ue RÍO M

Ce s

del Diq

Calamares

A

Tupes, Orejones, Cayare, Itoto, Tomocos

Chimilas

Malibues, de río Abajo, Tamalaguataca, Tamalameque, Nicao

NA

Río

Guazuces o Guacuceos Nitanas

De la Sierra Motilones

orge

RÍO

C

Catios De Abibe (Ceracunas) Ituangos Tecos Nutivara Carautas, Cuiscos, Cuevas o Guaca Arques, Pubios, Guacucecos Noriscos Nore Pequis

De Dabeiba

AU

CA

Chitareros Tunebos

Nutabes o Nutades

Pantagoros

Yaruros

a Arauc

Río Casanare

Carares, Naura, Nauracotas

Comores

Río Betoyes

Yaraguies

Guanes

Evejicos

Tatabes

8º N

VENEZUELA

Zenufaná (Zenúes)

Del valle de Iraca Buriticaes

Pencos

Ciénaga de Zapatosa

Yamecies

Panzenú (Zenúes)

nJ

Guiriguanos

Pacabuyes, bará, Sansepusa, Senmoa, Silano Potome

De las Lagunas, Senpeheguas, Panguiche, Zapatosa, Sopati, Simichagua

Sinú

DA LE

Finzenú (Zenúes)

Río Sa

Arabaes

Pantagoros

Achaguas

Jiraras

Tahamies

Omoga Chocó

Zopias Bajos Muzos Sima Arma Caramantas Samanaes Zopias Altos Pantágoras Cartamas Paucuras Amies Pirsas Unicuas Picaras Abeas o Eneas Pozos Onimes Gualies Colimas o Tapaces Irras Sima Quinchías Yuldamas, Pomporcas, Marquitones Hondas Ansermas Purpomas, Chiricuas, Lumbi Otaimas Quimbayas Sitirques Pijaos, Zeacor, Hamay, Tonuros Putimas Gorrones Coronado o Totumas

o

Rí o Atrat

Muiscas

Guahibos

ta Me Guahibos

ío

n

R

Sáliva

CA

Barbacoas

d Río Vicha

B

RÍO

Noanamas

a

UC

A

Achaguas

81º35´

Achaguas

Guahibos Guayupes

4º N

Natagaimas Cutivas

Achaguas Sae

Aipe

Jamundí

ORINOCO

3º59´

RÍ O

R

Río Guaviare Yolos o Paripasos

Piles

Tumacos

P Río atí

Apirama o Coyaimas Piaz

Aguales Sebundoyes o Quillacingas

Río

Guansa, Malvasa, Colosa, Polindara, Palale, Guambia

Timbios Coconucos

Yalcones, Cambi, Otongo, Oñoco Oporapas Timanaes, Chumepas

Soapes

Pamiguas Makú-Panemoas

Malales, Laculata

Mir

Barbacoas

Timbas

Totalco, Guarrapa, Laboyos

Pastos Oteguases

Río Vaupés

Omoas

Río C

a

u ag

n

á

Sarasana

Carijonas

Desanas, Tarianas, Banivas, Uamanas

Pinaguajes, Tamar, Tayusaes Coreguajes Cairis, Cuerete, corotes

Barasana

Río

Apa

Calamoinas, Calaimas

Quindios

s

Yacuiras, Uajimas, Coerulas, Ufaina

Burilas Siquimas Del Valle de Lachini Miraflores Guataquí

RÍO

Otaimas, Cacataimas

Calandaimas Poimas Anapoimas Anatoimas Sutagaos Ambeima, Amoya, Conchimas De Tunasi Iricos, Palomas, o Tunes Biunes, Maites Aqueimas Ambeima, Amoya, Poimas, Maporoes Iricos, Palomas, Biunes, Maites Ombechos

Boras y Andoques

PU

Nomisyas, Boras-Mirañas, Munajes

RÍO C

AQU

ETÁ

YO MA TU

Ubicación geográfica de las grandes familias lingüísticas indígenas de Colombia.

ECUADOR

pori

Andoques

B Quindos

Fuente: Revista Credencial Historia. Edición No. 27, Marzo de 1992.

72º Oc

81º42´

a

Unos cuatro siglos antes de la llegada de los españoles, los grupos de agricultores avanzados venían sufriendo transformaciones importantes inducidas por factores tanto de tipo interno como externo. En efecto, alrededor del siglo XII de nuestra era en el territorio que hoy conocemos como Colombia y coincidiendo con un descenso en los niveles de humedad y temperatura, ciertas actitudes y prácticas sociales que las comunidades traían de tiempo atrás comenzaron a ser lentamente sustituidas por otras. Hay evidencias que indican que las pequeñas unidades cacicales que tenían una estratificación muy marcada, se fueron transformando en comunidades con una mayor densidad de población, en las que las diferencias sociales existentes no se materializaron en la posesión de objetos. La calidad de la orfebrería fue decayendo poco a poco hasta ser remplazada por piezas de fabricación masiva con alto contenido de cobre, la producción de objetos de cuidadosa factura fue remplazada por artefactos rudimentarios.

La domesticación y el uso de la agricultura, dieron origen a una gran transformación socioeconómica en los grupos indígenas del país y de casi todo el territorio americano. En muchas comunidades, hubo un cambio fundamental: se pasó de una sociedad tribal e igualitaria, a pequeños reinos, y la diferenciación social se hizo más notoria, aunque aun no existiera la propiedad privada. Este nuevo tipo de organización recibió el nombre de cacicazgo y en la mayoría de las regiones colombianas se prolongó hasta la llegada de los europeos. Dentro de este proceso, se produjo el surgimiento de algunas comunidades indígenas. A esas comunidades se les conoce como culturas indígenas precolombinas, que en Colombia, estuvieron conformadas por varios grupos importantes, como las familias chibcha, caribe y arawak. Debido al escaso desarrollo de las fuerzas productivas, en lo relacionado con técnicas de trabajo y herramientas, casi toda la población de estos grupos tuvo que dedicarse a la agricultura para producir su alimento y poder subsistir.

ío Baudó Ju a

Transformaciones en las comunidades indigenas

El cambio en la organización

Río San

LECTURA

Omaguas

Sarasana

0 Km

122

100

200

Omaguas

Área de ocupación indígena 4º S

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 123

PERÍODO PRECOLOMBINO

Familias lingüísticas colombianas Cuando los españoles arribaron al territorio colombiano, no encontraron un imperio indígena similar al de los aztecas en México, o los incas en el Perú. Por el contrario, los nativos del país estaban dispersos y su modo de vivir variaba de acuerdo con las condiciones del medio. A pesar de la dispersión y del numeroso grupo de tribus, los indígenas colombianos se podían agrupar en torno a tres grandes familias lingüísticas: chibchas, caribes y arawak. La familia lingüística chibcha Ocupó las zonas altas de la cordillera Oriental, la sabana de Bogotá y las vertientes de algunos ríos de los Llanos Orientales. Los muiscas pertenecientes a la familia de los chibchas fueron el grupo más importante que pobló estas zonas, junto con los tunebos y betoyes. Los guanes poblaron los actuales departamentos de Boyacá y Santander, mientras que los sutagaos se establecieron en lo que, en la actualidad, se conoce como la zona de Tolima y Huila. La Sierra Nevada de Santa Marta fue poblada por los taironas, koguis y arhuacos, mientras que, en el Cauca, habitaron los paeces y guambianos. Los chibchas fueron indígenas que se dedicaron a la agricultura, especialmente en las zonas del altiplano cundiboyacense, y lograron organizarse en incipientes confederaciones como las que existieron en Hunza (Tunja) y Bacatá (Bogotá). La familia lingüística caribe Por su parte, los caribes llegaron desde el norte de Brasil, atravesaron el territorio venezolano, pasaron a las Antillas, y desde allí, arribaron a la costa Atlántica donde se establecieron. Posteriormente, remontaron la ribera del río Magdalena y se situaron en algunos de sus valles. Otros grupos de lengua caribe llegaron a Colombia a través de la vertiente del río Amazonas. La familia lingüística arawak Los arawak entraron a Colombia por el río Orinoco y se ubicaron en diversos puntos del territorio. Se agruparon en regiones dispares dentro y fuera de Colombia, entre ellas, Brasil, Venezuela, Guayanas y Bolivia. Los guajiros se establecieron en el extremo norte del país. En las riberas del Orinoco, se agruparon los maipure, piapocos y peka. En el Caquetá, se asentaron varias comunidades como los yacuna y kuana. El grupo más conocido de los arawak en la región del Amazonas es el de los tikunas.

Indígena wayú contemporáneo.

Indígena tairona contemporáneo. PARA SABER MÁS

Los Nukak Makú En la actualidad, sobreviven grupos indígenas que viven como lo hacían sus ancestros y prácticamente no han tenido contacto alguno con la civilización presente. Ejemplo de lo anterior eran los Nukak Makú, una tribu que habita el sur del departamento del Guaviare y que sólo en 1993 tuvo un acercamiento directo con los habitantes de la región. Sus actividades siguen siendo las mismas que ejercieron sus antepasados: caza, pesca y recolección. Constituyen grupos nómadas que se desplazan de un lugar a otro en busca de alimentos. Hoy, por desgracia, está en grave peligro su supervivencia, debido a la colonización de las selvas del Guaviare por parte de campesinos de la región.

Indígenas Nukak Makú.

123

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 124

Culturas caribe y sinú Los caribes y sinúes conformaron varios pueblos que colonizaron el territorio colombiano en diversos puntos. Los sinúes se establecieron en la costa Atlántica dominaron el litoral Atlántico. El resto de los caribes se establecieron en sitios tan distantes como el Huila y el Chocó.

Cultura caribe Entre los pueblos caribe se destacaron los muzo, los panches, los quimbayas, los chocoes, los pijaos, los motilones y los calima. Se dedicaron a la caza, la pesca, la recolección y el comercio. La agricultura no fue desarrollada a gran escala, aunque cultivaban el maíz, la yuca, el fríjol, la batata y el cacao. Los caribes practicaron el comercio gracias a que se desplazaban de forma continua de un lugar a otro. Los grupos que habitaron tierras de clima frío elaboraron tejidos de algodón que decoraron con tinturas vegetales. Existe la probabilidad de que los tejidos se utilizaran para el intercambio. La unidad política era el cacicazgo y la dignidad de cacique era dinástica, es decir, el cacique era elegido por línea matrilineal.

La aristocracia caribe estaba conformada por los caciques, los jefes militares y los sacerdotes, llamados chamanes. Los demás estamentos de la tribu estaban constituidos por los agricultores, artesanos, comerciantes y prisioneros de guerra. El gobierno del cacique era despótico y su familia jugaba un papel importante en la administración. En la cultura caribe, la familia era considerada la base de la estructura social. Los matrimonios se realizaban de forma exogámica, es decir, entre miembros de distintos clanes, y a los hombres les estaba permitida la poligamia. Los niños eran educados de acuerdo con las actividades que realizaban sus padres, y de esta forma, se perpetuaba la rígida estructura social de su cultura.

LECTURA

Antropofagia en los caribes La literatura de los cronistas está llena de vigorosas descripciones de esta costumbre, que hacía que se diera a los indios el inmediato apelativo de caníbales. Hasta donde se puede saber, el canibalismo afectaba principalmente a prisioneros capturados en tribus vecinas, que eran a veces conservados para el sacrificio, en ocasiones solemnes. No parece que se hubiera practicado la antropofagia por razones directamente alimenticias, ni entre miembros de la misma tribu. Su sentido era quizás el de capturar, al ingerir el cuerpo del guerrero enemigo, las virtudes y cualidades de aquel, aunque esto no excluye otras motivaciones: los españoles dan fe de casos en los que los indios afirmaron haberle cogido especial gusto a la carne humana. Por lo demás, el sacrificio de la víctima respondía a las ideas religiosas del grupo y constituía seguramente un holocausto a las deidades propias. Es probable que la antropofagia hubiera aparecido en la región como consecuencia de migraciones o influencias más o menos recientes. Los elementos rituales incluidos en los sacrificios señalan influencias centroamericanas. Ubicación geográfica en Colombia de la cultura caribe.

124

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 125

PERÍODO PRECOLOMBINO

CREENCIAS RELIGIOSAS DE LOS CARIBES Las creencias religiosas de los caribes estaban fundamentadas en el culto a la muerte. La principal ceremonia espiritual era el funeral del cacique, cuyo cuerpo era cremado y las cenizas depositadas en urnas junto a sus objetos personales, constituidos, en gran parte, por armas y joyas. Junto a él eran enterrados los esclavos y las concubinas favoritas del cacique, ya que los caribes creían profundamente en la vida después de la muerte. Adoraban al Sol, la Luna, las estrellas y algunas fuerzas de la naturaleza, lo mismo que a animales como la serpiente y el jaguar. Para ellos, cada actividad cotidiana estaba relacionada con alguna fuerza que desconocían y veneraban. Los sacerdotes, conocidos como chamanes, mohanes o pinches, tenían gran influencia entre las tribus. Eran magos y médicos a un mismo tiempo. Utilizaron plantas naturales para narcotizar a los enfermos y trataron ciertas enfermedades con yerbas El jaguar y la serpiente fueron considerados por los caribes como encarnaciones de la divinidad. medicinales y tabaco.

Cultura sinú Habitaron el territorio comprendido entre los ríos Sinú y San Jorge, en la costa Atlántica. Los sinú fueron parte de los caribes. Sus actividades se inclinaron más hacia la elaboración de bellas piezas de cerámica, de orfebrería y cestería. Acostumbraban enterrar a sus muertos en montículos visibles, razón por la cual, sus tumbas fueron saqueadas por los españoles al inicio de la conquista. También llamados zenúes, estos indígenas tejieron modelos que antecedieron el famoso sombrero vueltiao, patrimonio cultural de Colombia. La alfarería de los sinú fue el producto de una sociedad compleja. Se distinguieron los recipientes de uso doméstico, de los objetos cerámicos utilizados para fines rituales o funerarios. Los primeros eran fabricados en materiales sencillos y homogéneos y servían para cocinar, almacenar alimentos, servirlos o contener líquidos. La cerámica ritual o funeraria era diferente y variada. Fueron típicas del valle del río San Jorge, las figuras humanas regordetas, en las cuales la mayoría de las representaciones eran femeninas y mostraban el atuendo completo: tocados, orejeras, narigueras, collares y brazaletes. En la misma región eran comunes las copas con tapa, también llamadas "cálices" o "polveras", y estaban decoradas con figuras de diversos colores y representaciones.

Ubicación geográfica de la cultura sinú.

SABÍAS QUE…

Panches y pijaos Los panches y pijaos, tribus pertenecientes a la familia de los caribes, fueron los que mayor resistencia presentaron a los conquistadores españoles. Cansados de los abusos de los encomenderos, los pijaos se organizaron en pequeños grupos y combatieron a los conquistadores, a lo largo del norte del departamento del Huila y el sur del Tolima. Después de muchos fracasos, los españoles lograron someter a los pijaos hasta bien entrado el siglo XVII.

El sombrero vueltiao es una creación artesanal de la cultura sinú.

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 126

Cultura quimbaya Los mejores orfebres de Colombia y de América trascendieron el tiempo y su legado ha llegado hasta la actualidad en forma de bellas y emotivas figuras plasmadas en el tejido de sus joyas. La mayor parte de su obra se encuentra en diversos museos del mundo y diferentes gobiernos colombianos han intentado recuperar para el país este invaluable patrimonio cultural.

Ubicación y economía La cultura quimbaya perteneció a la familia de los caribes y se establecieron en los actuales departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y el norte del Valle del Cauca. Más que una cultura específica, los quimbayas fueron un complejo cultural conformado por varios pueblos. Son conocidos por la elaboración de bellas piezas de orfebrería y cerámicas de calidad. Fueron agricultores dedicados y utilizaron técnicas como la roza y la coa para el mantenimiento de los cultivos. La obtención de sal fue otro renglón importante de su economía y la extraían a través del secado de fuentes de agua.

Cerámica quimbaya Una de las expresiones más importantes del desarrollo artístico de esta cultura lo constituyó la elaboración de cerámicas. La producción incluye objetos de diversas formas y representaciones, entre las cuales se encuentran figuras antropomorfas, que expresan diversas acciones humanas y cerámicas zoomorfas, que representan animales y dioses. El uso de la técnica de pintura negativa, es decir, la que se hace sobre una superficie que ya posee un color previo, fue común y se hacía por medio de tintes obtenidos de plantas naturales. Practicaron diversas técnicas de decorado, en las cuales utilizaban colores monocromáticos, policromáticos y adornos con figuras geométricas. En los diseños de cerámicas predominaron las copas, los tabloides, las figuras cilíndricas y los pedestales. Se han encontrado vestigios de husos (primitivas máquinas de coser), lo que indica que elaboraron tejidos. Entre las formas de cerámica encontradas, figuran: vasijas de silueta compuesta que tenían representada una casa; vasijas globulares y cuencos, vasijas con base, llamadas copas, y vasos silbantes, que representaban figuras humanas y de animales. 126

Ubicación geográfica de la cultura quimbaya.

Los quimbayas trabajaron de forma estética y perdurable el arte de la cerámica.

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 127

PERÍODO PRECOLOMBINO

Orfebrería quimbaya Como orfebres, los quimbayas no tuvieron par en América Latina. Trabajaron el oro que obtenían en las diferentes regiones que habitaron o por medio del intercambio con otras tribus. Con este metal elaboraban innumerables objetos para uso decorativo o simbólico. Fabricaron brazaletes, pulseras, pectorales, diademas y collares que usaban en ceremonias religiosas y militares. Para la fabricación de las joyas diseñaron instrumentos, como punzones y cinceles, que eran utilizados para tallar el oro. Fueron expertos en el manejo de diversas técnicas metalúrgicas, como el martillado y el repujado; perfeccionaron el vaciado sobre molde hueco y trabajaron el brillo del oro frotándolo sobre otros materiales como el cobre. Las piezas de orfebrería hechas por los quimbayas trascendieron el ámbito local y han sido encontradas en territorios tan diversos y distantes como Panamá y el sur de México. Jorge Robledo, conquistador español de la región, quedó deslumbrado ante la profusión de piezas de oro que lucían los indígenas en sus diferentes ceremonias y combates. Muchos de ellos iban a la batalla armados con pectorales y polainas de oro, lo mismo que con pulseras y cascos, un poco a la usanza de los caballeros medievales. La región en donde se estableció la cultura quimbaya ha sido objeto de constantes saqueos y excavaciones en busca de más piezas de orfebrería. Esta cultura realizó trabajos de orfebrería, que han sido catalogados bajo el nombre "Quimbaya clásico". Las piezas de oro son reconocidas por su perfección técnica y por la belleza de sus diseños. Debido a la escasez del oro en las regiones que habitaron, los quimbayas se vieron obligados a usar aleaciones y crearon una combinación metálica de oro y cobre conocida como "tumbaga". La proporción era 30/70, y el oro conservaba su color, maleabilidad y nobleza. Sus piezas más importantes representaban figuras de hombres y mujeres con los ojos semicerrados y rostros complacidos. Además, fabricaron piezas con figuras de calabazos, frutas y poporos de estilizados diseños y cuellos de vasijas. La mayor parte de los objetos de oro de los quimbayas, formaba parte de los ajuares que acompañaban a los muertos en su viaje a la eternidad. El suceso de la muerte era visto con veneración y utilizaban sarcófagos, troncos huecos como barcas, donde depositaban el cadáver junto con algunos elementos sagrados y sus objetos personales. Uno de los diseños más representativos de la orfebrería quimbaya fue el poporo. El poporo era un recipiente para guardar cal y otras sustancias necesarias para la masticación de las hojas de coca. Por lo general, estaban acompañados de agujas o alfileres largos.

El poporo quimbaya es el símbolo por excelencia del arte orfebre de los indígenas colombianos.

PARA SABER MÁS

El tesoro quimbaya Muchas piezas de oro encontradas en excavaciones realizadas a lo largo del siglo XIX, fueron entregadas a diversos gobiernos y, actualmente, se encuentran exhibidas en varios museos alrededor del mundo. El llamado “Tesoro quimbaya”, compuesto por 122 piezas de oro puro, se encuentra exhibido en el Museo de América en Madrid, España, y fue donado por el gobierno colombiano, durante la celebración del primer centenario del descubrimiento de América. En el año 2005, el gobierno de Colombia inició la reclamación formal del tesoro al gobierno de España, pero las posibilidades de recuperarlo son escasas.

Piezas del tesoro quimbaya.

127

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 128

Cultura de Tierradentro Enormes complejos funerarios construidos bajo el suelo fueron la máxima expresión de la concepción del mundo que manejaron los indígenas de Tierradentro. El culto a la muerte fue la base de su espiritualidad.

Ubicación geográfica El actual departamento del Cauca constituyó el territorio de los indígenas de la cultura de Tierradentro. Comprende las actuales poblaciones de San Andrés de Pisimbalá, Inzá y Belalcázar. Los restos arqueológicos hallados permiten datarla entre el siglo VIII a.C. y el VIII d.C.

Actividades económicas La base de la economía de la cultura de Tierradentro era el maíz. Junto al fríjol y la calabaza, constituyeron la base alimenticia de la población. Una producción agrícola eficiente, permitió la dedicación de un grupo de individuos a tareas diferentes de sembrar y cosechar, lo cual trajo consigo la especialización del trabajo. Otras actividades, como la caza y la pesca, proporcionaban alternativas en la dieta. 76º 4º



Caloto Toribío Caldono Páez Cajibío Piendamó

Santander de Quilichao Timbiquí Guapi

(Belalcázar)

Popayán

Inzá

El Tambo

CAUCA Balboa Bolívar

ESCALA GRÁFICA 0 Km

50

ECUADOR ECUADOR

CULTURA TIERRADENTRO Departamentos habitados por la cultura Tierradentro Zona arqueológica Tierradentro

Ubicación geográfica de la cultura de Tierradentro.

128

76º



Algunas plantas como el maguey y el algodón, proporcionaron la materia prima para los tejidos, y éstos, junto con la cerámica y la sal obtenida de diversas fuentes subterráneas que se encontraban en la región, servían para el intercambio comercial con los pueblos vecinos. Las estatuas de piedra En algunos sitios de Tierradentro se encontraron estatuas de piedra, y gran parte de ellas estaban enterradas, caídas en las cañadas, o escondidas entre las raíces de grandes árboles. Había piezas de 80 a 90 centímetros, con tallaje rudimentario y sin representación específica. Otras piezas medían alrededor de dos metros de altura y su técnica de fabricación demostraba mayor precisión y mejores detalles de acabado de rasgos e implementos de figura. Orfebrería Los objetos encontrados hasta el momento son piezas colgantes con formas humanas y animales, pectorales circulares, pinzas depilatorias y narigueras de torzal y de argolla. Estas piezas debieron ser llevadas a la región como botín de guerra o como resultado del trueque comercial, ya que la orfebrería de la cultura de Tierradentro nunca alcanzó los niveles de perfección de otros grupos precolombinos. Cerámica La cerámica tenía diversas formas, pero las más importantes eran las urnas funerarias. Estas urnas se fabricaron de arcilla amasada con trozos diminutos de cuarzo y mica, que evitaban el resquebrajamiento de la vasija en el momento de la cocción. El proceso se hacía al aire libre y se utilizaba leña como combustible. A las tumbas subterráneas, conocidas como hipogeos, les correspondían urnas sin decoración, si su tamaño era muy pequeño. En los grandes hipogeos, los cuales estaban totalmente pintados, las urnas funerarias eran depositadas sobre bases de piedra, con forma cilíndrica, y otras semejantes a pequeños bancos de tres patas. Las figuras más comúnmente representadas en la decoración de urnas eran la serpiente, la lagartija, el águila y diversas formas antropomorfas. La figura humana era la menos corriente y se hallaba representada, a veces, en forma muy semejante a la de las caras gigantescas talladas en la parte alta de las columnas y pilastras de los hipogeos. También había figuras míticas, mezclas de hombre y animal.

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 129

PERÍODO PRECOLOMBINO

Los hipogeos de Tierradentro La espiritualidad de la cultura de Tierradentro se manifiesta de forma clara en la construcción de enormes complejos funerarios subterráneos llamados hipogeos. Estos cementerios se construyeron en profundidades que van desde los cuatro hasta los seis metros. El descenso se hace por medio de escaleras en forma de caracol, que conducen a un enorme salón cuyas paredes se encuentran pintadas en colores rojo y negro sobre fondo blanco. Las columnas que sostienen la construcción están pintadas con figuras geométricas y en las paredes internas hay relieves esculpidos con figuras antropomórficas. Las diversas cámaras subterráneas tienen acceso al exterior a través de una enmarañada estructura consistente en escaleras, trampas y giros, que dificultan la entrada y salida de extraños. La decoración del lugar, muy seguramente, se realizó para agradar a los dioses. Los hipogeos tenían como función ser mausoleos de varias generaciones de indígenas. Los restos de los muertos eran depositados en urnas o piezas de cerámica, especialmente decoradas para la ocasión. Estas construcciones son el último vestigio latente de la cultura de Tierradentro. La cultura de Tierradentro mostró una profunda preocupación por lo sobrenatural y esta preocupación se manifestó en la construcción del gran número de tumbas encontradas y de su diferente número y calidad. El culto a la muerte o a los antepasados, configuró todo un sistema de creencias, cuyos principales representantes y mantenedores fueron los sacerdotes.

Los hipogeos servían como complejos funerarios en donde se depositaban los restos de los indígenas de Tierradentro.

SABÍAS QUE…

Semejanzas entre Tierradentro y San Agustín Las culturas de Tierradentro y San Agustín tienen semejanzas sorprendentes. Ambas trabajaron la piedra, pero los indigenas de San Agustín construyeron estatuas, en vez de tumbas subterráneas, características de los indígenas de Tierradentro. La muerte fue para ambas culturas objeto de veneración y de culto. Juntas creyeron en la inmortalidad del alma y cada una se esforzó por agradar a los dioses de acuerdo con sus destrezas y talentos. En las columnas de los hipogeos se representan figuras antropomórficas.

“El obispo”. Estatua de San Agustín que representa el sacrificio de un niño.

129

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 130

Cultura de San Agustín La cultura de San Agustín estuvo básicamente conformada por agricultores que se dedicaron al cultivo extenso del maíz. Las grandes y enigmáticas esculturas de piedra, han llegado hasta nuestros días como símbolo de sus creencias y de su misterioso pasado.

LECTURA

Los monumentos y la Religión La boca cuadrada de colmillos prominentes, imagen que aparece con mucha frecuencia en San Agustín, se relaciona con el mito del jaguar y es considerada como un emblema protector. Este tema, así como el de la dualidad águila-serpiente, se repite en las representaciones artísticas de los antiguos habitantes de México, Perú y otras zonas arqueológicas de Colombia. El jaguar es, en muchas culturas, representación de una deidad mayor o principal, tal vez por estar en la cima de la pirámide ecológica, ya que es el gran depredador de América, pero también tiene claras intenciones chamánicas. Cuando el chamán muere se dice, retorna a la región en forma de tigre; por esta razón, durante su vida, él puede hacer excursiones tomando forma de jaguar, y puede matar, si lo desea. Cada chamán posee una piel de jaguar para usarla cuando toma esta forma y la posesión de la piel le confiere el poder de resucitar en forma de tigre. Fuente: http://www.udistrital.edu.co/colo mbia/culturas/sanagustin/tecnicas .php

130

Ubicación, economía y cultura La cultura de San Agustín encontró su ubicación en el valle del alto Magdalena, al sur del departamento del Huila. Al igual que los quimbayas, los indígenas de San Agustín constituyeron un complejo cultural de diversas tribus que se desarrollaron en un período comprendido entre los siglos V a.C. y XII d.C. Los indígenas de San Agustín basaron su economía en la caza, la pesca y el cultivo de algunos productos. Utilizaron técnicas avanzadas de canales y sistemas de riego. El maíz constituyó la base de la alimentación de los agustinianos y su cultivo se hizo de forma extensiva. Como la gran parte de los grupos indígenas, en la cultura de San Agustín, predominó la división social construida a partir de las actividades de los individuos. Así, los sacerdotes y caciques ocupaban el lugar predominante dentro de la pirámide social, seguidos por los guerreros, escultores y agricultores, quienes ocupaban los lugares secundarios de la jerarquía. Lo que destaca a la cultura de San Agustín, son las grandes esculturas de piedra que todavía hoy sobreviven. Son numerosas las construcciones de carácter funerario, o tumbas en forma de dolmen. De la misma manera, han sido encontradas estructuras en forma de sarcófagos y adoratorios con figuras de animales, sacerdotes y guerreros. La cultura de San Agustín era profundamente religiosa. Adoraban al jaguar, al águila, la rana, la serpiente y otros animales. Concebían la existencia del alma y la representaron en una figura monolítica conocida como “el doble yo”. La religión de los pobladores de San Agustín daba la misma importancia a la vida terrenal que a la vida del más allá. Por esta razón, se esmeraron en construir las tumbas de formas y tamaños variados, de acuerdo con la importancia del personaje.

Ubicación geográfica de la cultura San Agustín.

893524 _ 0113-0131.qxd

15/8/06

14:52

Página 131

PERÍODO PRECOLOMBINO

Orfebrería en San Agustín Los indígenas de San Agustín trabajaron los metales. Obtuvieron el oro de los aluviones de los ríos y lo mezclaron con otros metales para poder trabajarlo de forma más fácil. Elaboraron collares, zarcillos, diademas y pendientes. Mediante diversos métodos, entre ellos el de la cera perdida, fabricaron algunas piezas que eran complementadas engarzándoles cuentas de cuerno o piedras pulimentadas. Los crisoles de cerámica donde fundían los metales, las gotas de oro fundido y los fragmentos de láminas encontradas en las diferentes excavaciones, indican que se trató de una industria de carácter local. Este se aprecia en la similitud de formas que hay entre los adornos de la estatuaria y los objetos provenientes de los yacimientos arqueológicos.

San Agustín fue un centro ceremonial de gran importancia religiosa y el punto de encuentro de diversas culturas indígenas.

PARA SABER MÁS

Los escultores de San Agustín Los escultores de las estatuas de San Agustín eran sostenidos mediante el pago de excedentes en impuestos o productos que se le cobraban a la población. Como su trabajo era considerado de vital importancia, no se les permitía llevar a cabo otras tareas que les quitaran el tiempo y la dedicación necesaria para la elaboración de las esculturas.

La escultura del “doble yo” representa la dualidad del cuerpo y el alma dentro de la cultura San Agustín.

Las esculturas de San Agustín guardan una considerable semejanza con otras construcciones del mismo tipo encontradas en México y Perú.

131

893524 _ 0132-0137.qxd

16/8/06

15:55

Página 132

Culturas calima y tumaco En el sur de Colombia se desarrollaron algunos complejos culturales que son de gran importancia en el estudio de las culturas precolombinas. Los indígenas de las culturas calima y tumaco trabajaron de forma notoria la cerámica y dejaron su legado en forma de estatuillas que exponen su realismo sin par, en las expresiones de los rostros de las figuras encontradas hasta el momento.

Cultura calima Baudó

Cabo Corrientes

nJ

RÍO MA

ua

n

R ío

GDALEN A

R ío Atrato

A

R ío S a

CA UC

Punta Charambira

RÍO

En el actual departamento del Valle del Cauca, cerca de los municipios de Darién y Restrepo, habitaron una sucesión de culturas relacionadas con las de San Agustín y Quimbaya. Los hallazgos arqueológicos de la zona indican que fue un importante centro de orfebrería y cerámica. Una de las características que distinguió el trabajo orfebre de la cultura calima, fue la excesiva decoración de las piezas. Las láminas de oro fueron martilladas y se elaboraron narigueras, pectorales, diademas, brazaletes y tobilleras.

Calima Restrepo Dagua Yumbo

San Pedro Buga Guacarí

VALLE DEL CAUCA Cali

Cerámica calima La cerámica también fue parte importante de esta cultura. Los estudios científicos elaborados a partir de la exposición de las piezas al radiocarbono indicaron, cuando menos, tres periodos importantes en la cronología de esta cultura; estos periodos lo van desde el 600 a.C., hasta el 1600 d.C., época del establecimiento de los españoles en la región. • El primer periodo, denominado Llama, marca el inicio de la práctica de la cerámica. Predominaron las figuras antropomorfas y zoomorfas en forma de alcarraza: vasija de arcilla porosa y poco cocida que deja salir cierta cantidad de agua y enfría la que está dentro. • En el segundo periodo, conocido como Yotoco, la cerámica antropomorfa fue recurrente y los indígenas representaron figuras humanas con canastos a la espalda.

Cerámica calima antropomorfa.

132

ESCALA GRÁFICA 0 Km

100

CULTURA CALIMA Departamentos habitados por los calimas Zona arqueológica calima

Ubicación geográfica de la cultura calima.

Resulta sorprendente el realismo de las cerámicas, ya que pueden apreciarse con claridad los rasgos físicos, la forma de vestir y hasta nítidas expresiones faciales. En el periodo Yotoco, los calimas también utilizaron la aplicación de pintura negra sobre fondo rojo. • El tercer periodo, llamado Sonso, marca la decadencia de este grupo indígena. En la cerámica, las formas son menos elaboradas y los hallazgos de orfebrería son casi nulos. A la llegada de los españoles en el siglo XVI, la región estaba habitada por indígenas lilíes, que recién se habían establecido y no guardaban ninguna relación con la cultura de ceramistas y orfebres. Durante los tres periodos, el culto funerario tuvo gran importancia. De hecho, para utilizarlos con fines rituales, los calimas elaboraron especies de estatuillas, que se conocen con el nombre de “patón”. Se trata de figuras huecas, de paredes más o menos delgadas, siempre en posición de pie y con las piernas ligeramente apartadas. Eran recipientes donde los fieles depositaban preseas para sus dioses tutelares.

893524 _ 0132-0137.qxd

16/8/06

15:55

Página 133

PERIODO PRECOLOMBINO

Cultura tumaco La cultura tumaco se desarrolló en el sur de la costa Pacífica, en el actual departamento de Nariño, incluida la isla de Gorgona y otras pequeñas islas y playones formados por las desembocaduras de los ríos Patía, Mira, Micay, San Juan y Matajes. Los restos arqueológicos indican que esta cultura tuvo su desarrollo entre los siglos III y I a.C. Lo más representativo de ella, fueron las pequeñas figuras elaboradas en arcilla. Las estatuillas representaban hombres, mujeres, ancianos y niños con la cabeza deformada y vistosos atuendos. El rito de la deformación craneal, se hacía con la ayuda de dos placas de cerámica colocadas sobre la región occipital y la frente de hombres y mujeres, desde niños.

La cerámica tumaco La cultura tumaco sobresalió por el realismo de sus figuras y la exactitud de los rasgos, que se reflejaba en la extraordinaria claridad con que plasmaron la condición humana de los personajes. Junto a las estatuillas humanas, se han encontrado representaciones de sus viviendas, con espacios rectangulares de madera y paja, construidas sobre pilotes, que las mantenían elevadas del suelo húmedo y del nivel del agua. También, representaron escenas eróticas y gran diversidad de animales, como el jaguar. Dentro de los hallazgos encontrados, ha sido muy difícil la identificación de piezas completas y, las pocas cabezas encontradas, muestran un dramático realismo. Las figuras representan con libertad el acto sexual, falos y a hombres jaguar. Misteriosamente, algunas estatuillas muestran rasgos de hombres negros y figuras con barba. Por otra parte, también representan estados patológicos como la obesidad, el enanismo y el labio leporino, que no se encuentran detalladas en otras culturas. El resto de la producción cerámica de los tumaco está constituida por alcarrazas, vasijas de tres patas, ralladores en forma de pescado y pintaderas planas y cilíndricas.

Ubicación geográfica de la cultura tumaco.

Aspectos económicos La actividad económica principal de la cultura tumaco fue el cultivo de la yuca y el maíz. Sin embargo, la pesca constituyó una alternativa viable en la dieta de los indígenas. Se trató de una economía mixta, que se desarrolló de acuerdo con las condiciones impuestas por el medio ambiente. Para comienzos del siglo XVI, cuando los españoles comenzaron a explorar el territorio colombiano, el complejo cultural de tumaco había desaparecido. PARA SABER MÁS

El mito de la creación de Tumaco

Cerámica tumaco. Resalta el realismo de la figura.

La leyenda de la creación del archipiélago de San Andrés de Tumaco, habla de tres grandes pargos rojos que salieron desde un lugar muy lejano a recorrer los mares del mundo. Durante miles de años, navegaron por todos los océanos de la tierra y, un día, se quedaron a descansar en los manglares de la costa pacífica nariñense, conocidos con el nombre de esteros. Después de mucho tiempo, las constantes mareas los cubrieron de arena. Más tarde, una frondosa vegetación apareció sobre sus lomos y las lluvias formaron riachuelos caudalosos. De esta forma, se crearon las tres islas mayores que hacen parte del archipiélago. Según dice la leyenda, las detonaciones producidas por la dinamita que utilizan algunos pescadores, pueden perturbar el milenario sueño de los peces que sostienen las islas y provocar inundaciones y catástrofes. 133

893524 _ 0132-0137.qxd

16/8/06

15:55

Página 134

Cultura muisca En lengua chibcha, muisca significa gente. Cuando los españoles arribaron a los dominios de los señores de Bacatá y Hunza, se encontraron con una cultura avanzada y con una organizada y vertical jerarquía social.

Ubicación

Economía

Los muiscas habitaron el territorio ubicado en los actuales departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Era el grupo principal y más numeroso de la familia lingüística chibcha. Habitaron la región desde el año 1000 d.C., aproximadamente, y llegaron a tener un alto grado de organización política y económica.

Los muiscas fueron un pueblo agrícola. El desarrollo alcanzado por la agricultura fue posible gracias a las fértiles tierras que ocuparon, aptas para diversidad de cultivos, principalmente la papa y el maíz, seguidos por el fríjol, la arracacha, los cubios, las hibias y la yuca. Las técnicas agrícolas que emplearon fueron rudimentarias. Usaron métodos diversos que iban desde el azadón y la coa de macana, hasta el sistema de roza. Existen evidencias del uso de canales de riego y terrazas en las laderas de Chocontá, Facatativá, Tocancipá y Tunja, pero las construcciones no alcanzaron un grado de perfección comparable al de la cultura tairona. La región más densamente poblada, en relación con los demás territorios de los muiscas, fue la del altiplano Bogotá-Tunja-Sogamoso, ya que ofrecía una variada gama de productos agrícolas y la posibilidad de generar excedentes de intercambio con otros grupos de indígenas.

Organización política El reino de los muiscas tuvo cuatro confederaciones. Las dos principales eran las de Bacatá (Bogotá) y la de Hunza (Tunja). Las dos restantes, de menor importancia que las anteriores, eran la de Sugamuxi (Sogamoso) y la de Duitama. La autoridad máxima de los muiscas era el cacique, nombrado a través de la línea matrilineal, es decir, quien heredaba el poder era el hijo mayor de la hermana del gobernante.

Minería muisca

Ubicación geográfica de la cultura muisca.

134

Otra actividad económica de notable importancia fue la minería. En la región de Zipaquirá, Nemocón y Sesquilé, los Muiscas explotaron las minas y socavones de sal que obtenían en terrones compactos y que luego convertían en un producto comestible. Además, explotaron las minas de esmeraldas de la región de Somondoco. Los muiscas, aprovecharon la época de lluvias para extraer las esmeraldas utilizando fuertes barras de madera que servían como palancas. Las esmeraldas no sólo servían como objetos de adorno para la aristocracia muisca, también sirvieron como piezas de intercambio comercial, del mismo modo que la sal. Tanto la cerámica, como la elaboración de tejidos, fueron actividades económicas secundarias y se limitaron a satisfacer la demanda local. El oro no era muy abundante, por tanto los muiscas lo obtenían mediante el comercio y multiplicaban los elementos fabricados con él, al rebajarlo con el cobre, metal que sí se encontraba en abundancia. En la región de Sogamoso y en las cercanías de Suesca, los muiscas explotaron el carbón mineral.

893524 _ 0132-0137.qxd

16/8/06

15:55

Página 135

PERIODO PRECOLOMBINO

La sociedad muisca En la sociedad muisca, el sobrino mayor del cacique era quien heredaba el poder o, en su defecto, algún miembro consanguíneo de la hermana elegido por la aristocracia. Los matrimonios entre miembros del mismo clan estaban prohibidos, de ahí que se hicieran entre personas de distintos clanes, práctica conocida como exogamia. La práctica de la poligamia, matrimonio con varias mujeres, estaba limitada a la aristocracia. Los sacerdotes, eran los encargados de los ritos religiosos. Los caciques menores, o jefes de tribu, recibían el nombre de Uzaques. Los guerreros eran llamados Guechas. El pueblo estaba conformado por los agricultores, tejedores, mineros, orfebres y personas que practicaban diversidad de oficios. La clase social más baja era la de los esclavos, conformada por algunos pocos prisioneros de guerra.

Vida religiosa El pueblo muisca fue muy religioso y espiritual. Sus dioses estaban encarnados en fuerzas de la naturaleza. Para ellos existió un principio creador llamado Chiminichagua, que les dio origen a todas las cosas sobre la tierra. Adoraban al sol, al cual denominaron Xué y a la luna, a la que llamaron Chía. El mito fundacional del ser humano se le atribuye a Bachué, considerada la madre de toda la comunidad muisca. Creían, además, en un héroe llamado Bochica, que según la mitología muisca, civilizó a la población y les enseñó a cultivar, a trabajar el barro, el oro y el algodón. También impartió justicia y estableció los códigos morales con los que se rigió la población hasta la llegada de los españoles. A Bochica, según las creencias de los muiscas, se le atribuye la creación del Salto del Tequendama.

Templo del Sol en Sugamuxi.

SABÍAS QUE…

El tiempo muisca Los muiscas medían el tiempo a través de un calendario similar al que conocemos. El día era llamado súa, y una agrupación de tres días recibía el nombre de sunas. Diez sunas constituían un mes, al que llamaron sunata. El año estaba conformado por 12 meses de diez sunas cada uno.

El centro ceremonial del territorio del zipa era Chía, donde se levantaba el Templo de la Luna. En Sogamoso, estaba el Templo del Sol, sitio ceremonial del zaque. Los sacerdotes muiscas tenían la función de establecer un calendario meteorológico y astronómico que precisara con exactitud el tiempo idóneo para la agricultura. Sin duda, la leyenda que más despertó la curiosidad y codicia de los conquistadores fue la de El Dorado. Según la tradición, quien fuera nombrado como nuevo cacique de Guatavita, cubría su cuerpo con oro en polvo que se mantenía adherido a su piel mediante el uso de una tintura de trementina.

LECTURA

Origen del género humano, según los muiscas.

Vista de la laguna de Guatavita. Aquí surgió el mito de El Dorado.

De la laguna de Iguaque salió una mujer llamada Bachué… quien trajo consigo a un niño, “y bajando ambos… hicieron una casa donde vivieron hasta que el muchacho tuvo edad para casarse con ella…, y el casamiento (fue) tan importante y la mujer tan prolífica… que de cada parto paría cuatro o seis hijos, con que se llenó toda la tierra de gente…”. FRAY PEDRO SIMÓN, Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales. 135

893524 _ 0132-0137.qxd

16/8/06

15:55

Página 136

La cultura tairona Como muchos otros grupos indígenas de Colombia, los taironas desarrollaron actividades agrícolas, pero las construcciones de ciudades y complejos arquitectónicos marcaron la diferencia frente a sus contemporáneos.

Ubicación Las estribaciones de la Sierra Nevada fueron el lugar de ubicación de la cultura tairona. Sin embargo, algunas tribus se extendieron más al oriente, y se establecieron en los valles de los ríos Palomino, Buritaca y Don Diego. Al occidente, los taironas habitaron la provincia conocida como Betoma, cercana a la ciudad de Santa Marta. En ese territorio permanecieron desde los siglos VI y VII d.C.

Actividades económicas El sustento principal de la cultura tairona se basó en la agricultura, en la que los indígenas alcanzaron un alto grado de desarrollo y lograron adelantos técnicos notables para la época. En los terrenos altos, como las estribaciones de la Sierra, los taironas construyeron terrazas agrícolas de diferentes longitudes, tamaños y usos. Estas construcciones estaban sostenidas por muros de piedra que cubrían varios kilómetros de la Sierra y se levantaban a varios metros del suelo. En las terrazas, implantaron capas de tierra fértil y en las tierras de menos altitud, idearon un complejo sistema de canales de irrigación y zanjas de desagüe.

Con estas técnicas, los taironas cultivaron el maíz, base de la alimentación y fuente de la espiritualidad. Además, sembraron y cosecharon yuca, auyama, fríjoles, algodón y una extensa variedad de árboles frutales. La dieta era complementada con pescado, que se utilizaba como producto de intercambio. En algunas regiones, los indígenas lograron domesticar varias especies de abejas y criaron aves para obtener plumas. Cada uno de los pisos térmicos de la Sierra Nevada producía productos agropecuarios distintos, aspecto que, junto con la producción artesanal, facilitaba relaciones de intercambio entre las poblaciones. En las tierras bajas, donde se cultivaba el algodón, los indígenas elaboraron mantas que eran intercambiadas con los habitantes de la Sierra, por piezas de orfebrería, cerámica y sal. Los adornos trabajados en oro fueron diversos y utilizaron diversas técnicas, como el martillado y el repujado. La cerámica tuvo como característica distintiva el barnizado en negro. Las piezas eran decoradas con figuras humanas deformes, geométricas y zoomorfas. Existen representaciones humanas que muestran personajes con máscaras, coronas e insignias de mando.

Terrazas en Ciudad Perdida.

136

Ubicación geográfica de la cultura tairona.

893524 _ 0132-0137.qxd

16/8/06

15:55

Página 137

PERIODO PRECOLOMBINO

Organización social y política Cuando los españoles arribaron a las costas colombianas, a comienzos del siglo XVI, los taironas estaban organizados en dos centros urbanos importantes. El primero, llamado Bonda, se encontraba en las tierras bajas, cerca de la actual ciudad de Santa Marta. El segundo, Pocigüeica, estaba situado en las faldas escarpadas de la Sierra Nevada. La estructura política de estos grupos indica que, cada uno de los pueblos, tenía como máxima autoridad al cacique, el cual dependía, a su vez, de otro u otros caciques de mayor jerarquía. En Bonda, por ejemplo, la comunidad estaba dividida en barrios, cada uno de ellos gobernado por un cacique. El conjunto de barrios, a su vez, estaba bajo la jurisdicción de un cacique principal. Los cronistas españoles, denominaron “barrio” al grupo de casas dependientes de una población de mayor tamaño. Según estudios arqueológicos, se ha podido establecer que los dos asentamientos principales de los taironas estaban en pugna al momento de la conquista española, y que una poderosa aristocracia religiosa se encontraba en permanente conflicto con los jefes civiles. El poder religioso estaba en manos de los sacerdotes, llamados naomas. Al parecer, los naomas, en algunos casos, compartían el poder civil con los caciques, aunque esta dualidad no ha sido establecida plenamente. Los guerreros fueron llamados manicatos, y se les podía reconocer por una insignia de cabello que dejaban colgar alrededor de la cintura. La base de la pirámide social la conformaron los especialistas en diversos oficios, tales como artesanos, agricultores y comerciantes, sin que se sepa de la existencia de jerarquías entre ellos o de la práctica de la esclavitud. A pesar de la aparente división de la comunidad, la conquista de los taironas fue un complicado proceso, que se llevó a cabo a lo largo del XVI. Los indígenas evadieron a los españoles, y cuando los enfrentaron, lo hicieron en grupos pequeños y dispersos, sin aparente conexión entre sí.

Aspecto actual de Ciudad Perdida. La arquitectura fue el rasgo más sobresaliente de la cultura tairona.

CIUDAD PERDIDA Los vestigios más importantes de la cultura tairona han sido encontrados de forma reciente. Su legado ha llegado hasta hoy en forma de construcciones urbanas, caminos intrincados y un número considerable de piezas arqueológicas. Ciudad Perdida fue un complejo arquitectónico utilizado por los taironas como centro urbano y ceremonial, hallado, en 1976, por un grupo de investigadores del Instituto Colombiano de Antropología. Este hallazgo contribuyó en gran medida, al estudio de la forma de vida de los indígenas de la región. Sin embargo, no ha sido el único complejo encontrado de este tipo. En 1954, el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff descubrió una ciudadela similar, cerca de la Sierra Nevada, a la que se llamó “Pueblito”. Ciudad Perdida fue construida a 1.300 metros sobre el nivel del mar y se componía de 26 terrazas. La más grande de ellas poseía una extensión de 900 metros cuadrados y la arquitectura del complejo se integraba de forma natural al relieve, sin perjudicar la flora. Según los restos arqueológicos encontrados, la ciudad pudo haberse construido hacia los siglos XII o XIII d.C. Ciudad Perdida era una serie de construcciones de casas, conectadas entre sí por un intrincado sistema de caminos cruzados, escaleras y muros de contención hechos de piedra. Los indígenas construyeron numerosas plataformas, sobre las cuales edificaron centros ceremoniales, viviendas y sitios de almacenamiento de víveres. Toda la ciudadela se construyó sobre las faldas escarpadas de la Sierra Nevada.

PARA SABER MÁS

La creación de Ciudad Perdida Según la mitología tairona, cerca de la cuenca del río Buritaca, Teyuna, su héroe mítico, se dedicó a tallar figuras de oro y piedra que fueron enterradas para proteger a los padres de todos los seres que habitan el mundo. Fue él quien construyó la Ciudad de Piedra. Cuando Teyuna, terminó la construcción de la ciudad, se la entregó a Hubukui, quien quedó a cargo de todas las actividades agrícolas de siembra y cosecha. En las terrazas de la ciudad, el producto de la cosecha se recogía y el Mamo o sacerdote lo bautizaba. El proceso duraba nueve días; después la cosecha quedaba lista para almacenarla y ser consumida en el resto del año. Cada terraza de la Ciudad de Piedra, correspondía a un clan masculino o femenino. Todos los clanes, debían realizar una ofrenda a los guardianes espirituales de las terrazas, llamados Sundinkama. Se creía que eran los Sundinkama quienes ayudaban a sostener los muros donde se construyeron las plataformas para la siembra. Por esta razón, las piedras no debían ser extraídas del lugar donde estaban enterradas, ya que, hacerlo provocaba, según la creencia, la pérdida de la energía de la Madre Tierra y propiciaba la violencia entre los hombres. 137

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 138

HISTORIA DE COLOMBIA

138

893524 _ 0138-0157.qxd

19/8/06

14:54

Página 139

Bloque 05. Conquista y Colonia

Arribo de los españoles a las costas colombianas

140

Rutas de exploración y principales fundaciones

142

Conquista y poblamiento español en el Nuevo Reino de Granada

144

La administración colonial

146

Economía colonial

148

Un sistema esclavista

150

La sociedad colonial

152

La crisis del sistema imperial y las reformas borbónicas

154

La revuelta de los Comuneros

156

139

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 140

Arribo de los españoles a las costas colombianas El descubrimiento de América significó un cambio radical en la vida de los indígenas colombianos. Diversos viajes y exploraciones realizados por los españoles, comenzaron con signos de amistad y terminaron en abusos y en la esclavitud de los nativos.

Colón y la llegada al nuevo continente El viaje realizado por Cristóbal Colón, en 1492, que concluyó con el descubrimiento del continente americano por parte de los europeos, tuvo varias y diversas motivaciones. En 1453, el ejército turco otomano al mando del sultán Mohamed II, sitió y tomó la ciudad de Constantinopla, capital de imperio Bizantino. La caída de la ciudad significó el cierre de las rutas comerciales entre Europa y el Lejano Oriente, vitales para la adquisición de sedas, sal, especias, oro, plata y piedras preciosas. En 1492, los españoles lograron expulsar definitivamente a los árabes de España. Luego de esta victoria, los Reyes Católicos se interesaron por el proyecto del genovés Cristobal Colón de realizar un viaje, teniendo el occidente como derrotero de navegación. La idea era buscar rutas comerciales alternativas y contrarrestar el dominio portugués en las costas de India y China. Colón realizó cuatro viajes entre 1492 y 1504. En el cuarto y último viaje, la expedición tocó las costas de Colombia a

la altura de Cabo Tiburón, el punto más al norte del actual departamento de Chocó. Sin saber, Colón no había hallado un paso hacia la India, pero sí había hecho el descubrimiento que cambió la historia occidental: un nuevo continente lleno de riquezas para Europa.

Las Capitulaciones La conquista de los nuevos territorios, se llevó a cabo mediante licencias que la Corona española otorgaba a particulares. Estas licencias, recibieron el nombre de Capitulaciones y fueron el primer instrumento legal que se utilizó para emprender exploraciones en el nuevo continente. En un principio, la monarquía española monopolizó el proceso de la conquista y contrajo deudas para sufragar los gastos que una empresa tan colosal generaba. Sin embargo, debido a la crítica situación financiera del tesoro español, a finales del siglo XV, la administración Real decidió otorgar las Capitulaciones a individuos que se comprometieran a conquistar territorios en América y a someterse a las condiciones que los documentos exigían. Mar del Norte EUROPA OCCIDENTAL

OCÉANO ATLÁNTICO AMÉRICA DEL NORTE

Golfo de México

España

Azores

Madeira

• Lisboa • Palos • Cádiz

Mar Mediterráneo

Islas Canarias

Florida

ÁFRICA Cuba La Española Mar Caribe Isla Trinidad AMÉRICA DEL SUR

140

Islas de Cabo Verde

Primer viaje, 1492-93 Segundo viaje, 1493-96 Tercer viaje, 1498 Cuarto viaje, 1502-04

En el cuarto viaje realizado al nuevo continente, Colón llegó a tierras colombianas.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 141

CONQUISTA Y COLONIA

Exploración de las costas colombianas La costa atlántica colombiana, fue el primer sitio de exploración elegido por los españoles debido a su cercanía con la Isla de La Española (Santo Domingo), punto de partida de casi todas las exploraciones hacia el nuevo continente. Alonso de Ojeda, primer explorador español del territorio colombiano, arribó en 1499 a la actual península de la Guajira, a la cual llamó Cabo de la Vela. Su exploración provenía de Santo Domingo. Ojeda había obtenido una capitulación para rescatar oro y perlas en la costa. La expedición recorrió la costa venezolana y, luego de llegar a tierras colombianas, regresó a La Española con oro y esclavos que fueron vendidos en España. En el año 1500, Rodrigo de Bastidas, capituló una licencia para explorar todo el litoral del Caribe colombiano. La expedición partió desde España y, en 1502, recorrió el territorio comprendido entre el Cabo de la Vela y la desembocadura del río Atrato, en el Darién, cerca al Golfo de Urabá. Durante este viaje, el conquistador descubrió la desembocadura del río Magdalena. Durante los primeros años que comprendieron estas exploraciones, la costa Atlántica fue denominada la “tierra de nadie”. Debido, a que la mano de obra comenzó a escasear en Santo Domingo, las expediciones se centraron en el objetivo de obtener indígenas esclavos, oro y piedras preciosas que compensaran las inversiones que los viajes requerían.

Desde 1500, la corona española había rechazado la práctica de la esclavitud con los indígenas americanos, a quienes consideró como vasallos libres. Sin embargo, en 1503, autorizó esclavizar a los aborígenes que fueran capturados en guerra, que se negaran a aceptar el cristianismo y que practicaran el ritual del canibalismo. A partir de 1508, se inició el verdadero proceso de conquista del territorio colombiano. Desde entonces, la corona española incentivó la colonización de tierra firme y creó dos gobernaciones en los territorios, que antaño había recorrido Rodrigo de Bastidas. La primera de ellas, recibió el nombre de Gobernación de Veragua. Comprendía el territorio desde el Golfo de Urabá hasta Centroamérica y fue entregada a Diego de Nicuesa. A Alonso de Ojeda, le correspondió la Gobernación de Nueva Andalucía, que comprendía los territorios ubicados desde el Golfo de Urabá hasta el Cabo de la Vela. Cuando Ojeda arribó al sitio denominado Calamar, los indígenas se habían tornado belicosos y agresivos, debido a los continuos ataques de los españoles en procura de esclavos. Desde Calamar, Ojeda continuó la marcha hasta el Golfo de Urabá y allí fundó la primera población de españoles en territorio colombiano: San Sebastián (1509). Un reducido grupo de conquistadores, comandados por quien fue el conquistador del Perú, Francisco Pizarro, abandonó la población y regresó a Calamar. Allí se encontraron con las huestes de Martín Fernández de Enciso, antiguo socio de Ojeda. Éste los obligó a regresar a San Sebastián y, al llegar, encontraron la villa completamente destruida por los nativos. Desesperados, los españoles trasladaron la población a otro lugar y, en 1510, la rebautizaron con el nombre de Santa María la Antigua del Darién. En 1513, Vasco Núñez de Balboa descubrió el océano Pacífico o Mar del Sur, como se le conoció entonces.

N E

O C. Santa María/Pto. Maravilla

S PUERTO RICO

CUBA PENÍNSULA DE YUCATÁN

JAMAICA

PARA SABER MÁS

LA ESPAÑOLA

El rescate de perlas HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA Portobelo

Santa Marta Cartagena

PANAMÁ

VENEZUELA COLOMBIA

ETAPAS DE EXPLORACIÓN ESPAÑOLA Primera etapa (islas del Caribe). Segunda etapa (costa Atlántica). Desde México hasta Venezuela. Tercera etapa (costa Pacífica). Desde California hasta Chile. Cuarta etapa (el interior).

Las primeras exploraciones del territorio colombiano se hicieron sobre las costas de los océanos Atlántico y Pacífico.

Las perlas constituyeron una importante fuente de ingresos para los españoles. Las primeras noticias sobre la existencia de ellas, provinieron de Cristobal Colón, tras hallar algunas en su segundo viaje. Las perlas procedían de la isla Margarita y de la zona de Cumaná, en la actual Venezuela. Las primeras perlas se obtuvieron por el sistema de rescate, pero el método de obtención se modificó hacia 1511, debido al descenso de la población indígena y de los recursos en las Antillas. Con el fin de aumentar el volumen de extracción de perlas, se inició la búsqueda directa de los ostrales de Cubagua, isla cercana a Cumaná y Margarita. En este trabajo, se utilizaron indígenas lucayos y esclavos negros. Algunos bancos de ostras perlíferas se descubrieron también en el Pacífico, en 1515. 141

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 142

Rutas de exploración y principales fundaciones La costa Atlántica colombiana, fue el epicentro de la exploración y conquista del interior del país. Las riquezas encontradas por los españoles en el litoral incentivaron el avance hacia el interior y produjeron un choque militar y cultural con las tribus de indígenas.

Gobernación de Santa Marta En 1524, la corona española creó el Consejo de Indias. El objetivo fundamental del Consejo era favorecer la colonización, a través de la entrega de capitulaciones y la conformación de gobernaciones en los territorios recién descubiertos. Rodrigo de Bastidas, quien años antes había explorado el territorio, concertó una capitulación con la Corona en 1524. Recibió la jurisdicción que comprendió los territorios, desde el Cabo de la Vela hasta la desembocadura del río Magdalena. En 1525, fundó la ciudad de Santa Marta. Los problemas pronto surgieron entre Bastidas y las tropas y colonos que lo acompañaban. Mientras que el gobernador era un hombre de edad que pretendía instalarse de forma permanente en la región, los soldados y colonos quisieron enriquecerse de forma rápida a costa de los nativos. La mayoría de ellos eran veteranos de la conquista de México. Comenzaron por maltratar a los indígenas, por intentar venderlos como esclavos y luego, por robarles el oro. Al oponerse Bastidas a estas prácticas, fue herido gravemente y murió en Cuba, en 1527. Luego de la muerte de Bastidas, la situación de anarquía y excesos contra los nativos en Santa Marta se volvió intolerable. Los taironas resistieron con valentía, y luego de varios combates, se vieron obligados a huir hacia las tierras altas de las Sierra Nevada.

Gobernación de Cartagena La gobernación de Cartagena, abarcó los territorios comprendidos entre la desembocadura del río Magdalena y el Golfo de Urabá. Fue entregada a Gonzalo Fernández de Oviedo en 1524, quien no hizo nada para establecer poblados de colonización. En 1532, un lugarteniente de Pedro Vadillo, ex gobernador de Santa Marta, de nombre Pedro de Heredia, logró obtener una capitulación de la Corona para explorar la zona de Calamar. Ese mismo año, fundó la ciudad de Cartagena y exploró la región del Sinú, donde encontró gran cantidad de oro en los montículos funerarios de los nativos. 142

Gracias al oro encontrado, la ciudad de Cartagena pronto se convirtió en un próspero centro de paso de expediciones, comerciantes y barcos. Sin embargo, los conflictos entre los conquistadores, por el oro, fueron sangrientos y frecuentes.

Pedro de Heredia, fundador de Cartagena.

Rodrigo de Bastidas, fundador de Santa Marta.

Exploraciones al occidente y oriente La costa Pacífica colombiana fue explorada por expediciones que partieron desde ciudad de Panamá, fundada por Pascual de Andagoya, en 1519. Andagoya partió del istmo en 1522 y recorrió el litoral pacífico, pero no fundó poblados para la colonización. La exploración y conquista del oriente de Colombia fue llevada a cabo por conquistadores alemanes de la Casa Welser de Augsburgo. Alfinger continuó la exploración y se internó en los actuales departamentos de Cesar y Santander, donde encontró la muerte en un combate con los nativos, cerca de la población de Chinácota. Su lugarteniente, Jorge Spira, continuó hacia el sur, motivado por la leyenda de El Dorado, y descubrió los llanos de Apure y Casanare. El más popular de los conquistadores alemanes fue Nicolás de Federmann. Luego de seguir a Jorge Spira en la exploración de los Llanos Orientales, Federmann desvió su ruta hacia el occidente, atravesó la cordillera Oriental y llegó a la Sabana de Bogotá, cuando las tropas de Gonzalo Jiménez de Quesada ya se habían establecido en la región.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 143

CONQUISTA Y COLONIA

PRINCIPALES CIUDADES Y POBLACIONES FUNDADAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA EN EL SIGLO XVI Población o ciudad

Fundador

Año

San Sebastián de Urabá Santa María la Antigua del Darién Santa Marta Cartagena Popayán Santiago de Cali Bogotá Anserma Tunja Pasto Mompós Cartago Santa Fe de Antioquia Tolú Riohacha Pamplona Ocaña Ibagué

Alonso de Ojeda Vasco Núñez de Balboa Rodrigo de Bastidas Pedro de Heredia Sebastián de Belalcázar Sebastián de Belalcázar Gonzalo Jiménez de Quesada Jorge Robledo Gonzalo Suárez Rondón Lorenzo de Aldana Juan de Santa Cruz Jorge Robledo Jorge Robledo Pedro de Heredia Nicolás de Federmán Pedro de Ursúa y Ortún Velasco de Velásquez Francisco Fernández de Contreras Andrés López de Galarza

1509 1510 1525 1533 1536 1536 1538 1538 1539 1539 1539 1540 1541 1543 1545 1548 1572 1572

Exploración del centro y sur del país

Exploración y conquista del sur de Colombia

En 1536, los problemas de abastecimiento de la gobernación de Santa Marta eran evidentes. El gobernador Fernández de Lugo encargó al licenciado Gonzalo Jiménez de Quesada, para iniciar una expedición con el fin de encontrar el nacimiento del río Magdalena y llegar al rico territorio de los incas. Quesada inició la exploración y dividió sus tropas en dos cuerpos. Uno de ellos remontó la desembocadura del Magdalena y se internó por el cauce del río tomando como referencia la orilla. El otro cuerpo de ejército realizó la marcha a pie. Los conquistadores tuvieron que sortear numerosas dificultades originadas por las enfermedades, el hambre, la hostilidad de algunos indigenas y la falta de sal para condimentar los alimentos. En 1537, la expedición de Quesada, llegó hasta la serranía del Opón y encontró un tipo de sal diferente a la que hasta el momento conocían. El licenciado quiso saber el origen de la sal, y los indígenas le indicaron la existencia de un pueblo numeroso del otro lado de las montañas. Los conquistadores cruzaron la cordillera y llegaron a los pueblos de Nemocón y Zipaquirá, donde encontraron abundante cantidad de sal de las minas, oro y esmeraldas. El 6 de agosto de 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Bogotá, en el actual sector de la Candelaria. Un año después, en abril de 1539, Jiménez de Quesada realizó la fundación formal de la ciudad en compañía de las tropas de Nicolás de Federmán, que habían arribado hacía poco a la ciudad.

El sur del territorio colombiano fue explorado, en gran parte, por Sebastián de Belalcázar, lugarteniente de Francisco Pizarro. En 1534, luego de haber participado en la conquista del Perú, Belalcázar fundó la ciudad de Quito. Prosiguió su avance hacia el norte, en busca de El Dorado y, en 1536, fundó la ciudad de Santiago de Cali, sobre el valle de Lilí, llamado de esta forma por los indígenas que habitaron la región. A finales de 1536, fundó la ciudad de Popayán. Dos de sus capitanes, Lorenzo de Aldaña y Pedro de Añasco, fundaron las ciudades de Pasto (Nariño) y Timaná (Huila). Desde Popayán, Belalcázar organizó una nueva expedición y, cerca de la actual ciudad de Neiva, encontró vestigios de la exploración que Jiménez de Quesada había hecho en 1538. A comienzos del año 1539, llegó a la Sabana de Bogotá, donde encontró a las tropas de Quesada y Federmán. Después de una ardua disputa, los tres conquistadores viajaron a España para delimitar los territorios conquistados por cada uno. SABÍAS QUE…

El reparto de tierras en Bogotá Debido a los conflictos generados con los conquistadores Belalcázar y Federmán, Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, tuvo que viajar a España. Antes de partir, el Licenciado repartió 25 manzanas de terreno entre los hombres que quedaban de la expedición. 143

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 144

Conquista y poblamiento español en el Nuevo Reino de Granada La conquista del territorio colombiano se basó en una rápida y efectiva campaña que obtuvo una rotunda victoria militar sobre los indígenas. El proceso de conquista se complementó a través del sometimiento cultural de los nativos a las autoridades civiles y eclesiásticas españolas.

El proceso de Conquista La conquista y sometimiento de los nativos no se limitó al plano militar, sino que abarcó todos los aspectos de la vida cotidiana de los indígenas. En un comienzo, las tribus recibieron gratamente a los peninsulares y hasta hubo intercambios espontáneos de mercancías. Poco tiempo después, la situación cambió y los indígenas se defendieron de la rapacidad de los conquistadores. En un plano estrictamente militar, la Conquista significó la derrota total de los nativos. Los españoles trajeron consigo armas de fuego, como cañones y arcabuces. Los metales que utilizaron los conquistadores en la construcción de sus armas, fueron el hierro y el acero, muy superiores al cobre con que los indígenas construyeron las suyas. Las armaduras y cascos, complementaron de forma eficaz las tácticas defensivas utilizadas por los europeos. De otro lado, el uso de perros de presa y caballos —animales completamente desconocidos por los nativos colombianos— minaron la resistencia física y moral de los guerreros. Los indígenas creyeron al principio que jinete y caballo eran uno solo y huían aterrorizados ante la carga de los escuadrones de caballería. Los perros, por su parte, fueron utilizados para rastrear y capturar a los fugitivos. Sin embargo, ni las armas de fuego y acero ni los animales de ataque diezmaron tanto a los indígenas, como las enfermedades que los españoles trajeron consigo y que causaron estragos dentro de la población nativa. Patologías como el tifus, la viruela y el sarampión, contra las cuales los aborígenes no tenían defensas naturales, acabaron con poblaciones enteras de naturales. Las costumbres militares eran completamente diferentes en el campo de batalla. Mientras que los nativos capturaban prisioneros y los mantenían con vida para utilizarlos como esclavos o para ceremonias religiosas, los españoles remataban a los heridos y hacían la guerra a muerte. Esta práctica causó pánico y horror entre los guerreros aborígenes y muchos preferían huir antes que combatir. Los españoles, además, aprovecharon la división entre las tribus y, de esta manera, sometieron naciones enteras que los superaban, a veces, en proporciones de 100 a 1. 144

Fray Bartolomé de las Casas se convirtió en el más célebre defensor de los indígenas americanos.

La defensa de los indígenas La matanza y esclavitud de millones de indígenas americanos suscitó un debate memorable en la época. Uno de los defensores más conocidos de los nativos fue Fray Bartolomé de las Casas, quien denunció los abusos y atropellos cometidos por los conquistadores en la Comisión de Valladolid de 1540. Gracias a sus denuncias, el rey Carlos I de España (Carlos V de Alemania), promulgó una legislación protectora de los nativos, que recibió el nombre de Leyes Nuevas. Estas leyes prohibieron la esclavitud de los indígenas y ordenaron la libertad de aquellos que estuvieran el mando de los encomenderos. La conversión por la fuerza quedó suprimida, y se sugirió el diálogo como vía de entendimiento con los aborígenes. Las Leyes Nuevas no solucionaron el problema, pero se constituyeron en el primer intento por proteger a los nativos contra los abusos de los conquistadores.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 145

CONQUISTA Y COLONIA

El choque de dos civilizaciones

Poblamiento español

Si desde el punto de vista militar la conquista fue un éxito para los españoles, lo mismo se puede decir de la conquista cultural realizada a las tribus indígenas de Colombia.

El poblamiento del territorio se dio a través de la fundación de ciudades como Tunja, Santa Fe y Cartagena, entre otras. El marco característico de la distribución del espacio en los poblados españoles, siempre fue el mismo: una plaza central rodeada por las sedes del poder civil y eclesiástico. Alrededor de la plaza mayor, se construyeron la iglesia principal, la casa cural, los edificios públicos y las viviendas de los personajes ilustres, como los conquistadores de la región o los fundadores del poblado. Las haciendas y las residencias de los encomenderos, se construyeron en la periferia, cerca de los cultivos o las minas, y lejos de los centros urbanos. De esta forma, se accedió más fácilmente a la mano de obra indígena necesaria para el trabajo agrícola y minero. Conforme al derecho de la época, los españoles podían efectuar la repartición de la fuerza laboral de las etnias aborígenes, así como de las minas, bosques, tierras y aguas. Los poblados indígenas se organizaron con el único fin de ejercer control político, tributario y religioso sobre los nativos. Estos poblados, comenzaron a fundarse a finales del siglo XVI e imitaron las características de las villas y poblaciones españolas. Gracias a la cercanía de los poblados indígenas con los poblados y ciudades españolas, los españoles podían recaudar con facilidad el tributo e intensificar el proceso de evangelización.

Los españoles reprodujeron con exactitud los modelos sociales de España en el nuevo territorio. Ignoraron los entramados sociales y culturales de los nativos y les impusieron sus propios valores, sin prestar ningún tipo de atención a las voces que reclamaban un trato más justo hacia los indígenas. El papel de la Iglesia católica fue fundamental en el sometimiento cultural de los aborígenes. El proceso de evangelización fracturó la estructura social, al alejarlos de sus familias o de sus agrupaciones tribales. Las deportaciones masivas a territorios desconocidos y lejanos de sus lugares de origen fueron frecuentes. A los nativos se les prohibió hablar sus lenguas. También debieron abandonar todas sus creencias religiosas, so pena de ser castigados brutalmente por las autoridades civiles, que aplicaban los castigos indicados por las autoridades eclesiásticas. El trabajo excesivo y agobiante en las minas, campos y caminos fue otro de los causantes de la disminución de la población nativa. Además de que se les exigía el pago de tributos, estaban sometidos a los caprichos y voluntades del español a su cargo, a quien se le llamaba encomendero. Los indígenas no sólo debían efectuar pagos en especie sino que estaban obligados a trabajar para el encomendero o para obras de interés para los españoles.

PARA SABER MÁS

La cacica Gaitana

Grabado de Huaman Poma de Ayala, cronista del siglo XVII que muestra el trato recibido por los indígenas de parte de los españoles.

Pese a la derrota que sufrieron los nativos, a manos de los españoles, muchos de ellos resistieron con valor y tenacidad a los conquistadores y se convirtieron en el ejemplo para seguir, gracias a sus acciones en contra del invasor. En la región de Timaná, en el actual departamento del Huila, el conquistador Pedro de Añasco ordenó quemar vivo al hijo de una mujer muy respetada por los indígenas. De nada valieron los ruegos que ésta hiciera por la vida del joven, quien fue ejecutado en presencia de su madre y de toda la población, como escarmiento por rebelarse en contra de la autoridad española. La mujer, conocida como la cacica Gaitana, buscó el apoyo de los caciques paeces, piramas y yalcones. Luego de reunir casi seis mil guerreros, atacó a los españoles y capturó al conquistador Añasco, a quien le sacó los ojos, le ató una soga por el cuello y lo exhibió por varios poblados como señal de su venganza. Añasco, murió en medio de una terrible agonía y su muerte fue conocida en Popayán, donde el gobernador Juan de Ampudia, se apresuró en salir al mando de una expedición para castigar a los nativos. La misión terminó en la muerte de Ampudia y en el alzamiento generalizado de los indígenas de la región. Sólo en 1626, la zona de Timaná y sus alrededores, pudo ser dominada por completo por las tropas españolas. 145

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 146

La administración colonial Cuando se produjo la conquista y colonización de América, la monarquía española comenzaba a ser un régimen absoluto, soberano y de amplio poder político. Los monarcas ibéricos administraron el imperio desde la metrópoli, y aun cuando delegaron la administración a sus funcionarios, fueron ellos quienes tuvieron la última palabra al momento de tomar las decisiones concernientes a las colonias.

Instituciones de la administración colonial Inicialmente, las capitulaciones fueron el único vínculo administrativo entre la Corona y los conquistadores, quienes tuvieron un amplio margen de maniobra e independencia frente a las autoridades de la metrópoli. Posteriormente, la monarquía comenzó a afianzar su dominio en las colonias a través de la creación de instituciones político-administrativas, como las primeras audiencias, y la promulgación de leyes elaboradas para el nuevo continente. La Casa de Contratación de Sevilla Fue un organismo creado en la ciudad de Sevilla, en 1503, para administrar todo el tráfico comercial surgido entre las colonias y España. La Casa de Contratación se encargaba de cobrar el 20% de impuesto sobre todas las mercancías que llegaban a la Península procedentes del Nuevo Mundo. Además, ejercía funciones técnicas y de enseñanza, ya que formó los pilotos de muchos barcos que llegaron a América.

Vista de la Casa de Contratación en Sevilla (España)

146

El Consejo de Indias Fue el primer órgano creado, especialmente, para administrar los nuevos territorios. Se constituyó hacia el año de 1518, y comenzó a operar de forma regular en 1524. El Consejo de Indias fue el máximo tribunal de apelación en las cuestiones civiles, penales y administrativas que tuvieron lugar en el nuevo continente. Además, ejerció funciones de consulta para la Corona en todo lo relacionado con la protección de los indígenas, el nombramiento de autoridades civiles y eclesiásticas, y el control de la Hacienda. La Real Audiencia La Real Audiencia era un organismo judicial, pero, en América, adquirió funciones administrativas. Estaba conformada por magistrados, llamados oidores, así como por un cuerpo de fiscales, escribas, notarios y alguaciles. Las funciones judiciales de la Audiencia consistían en ser tribunales de apelación a sentencias proferidas por tribunales menores. Tenían injerencia en los juicios civiles y criminales, con excepción de aquellos casos relacionados con el fuero eclesiástico, el comercio y el ejército. Hicieron uso de la figura jurídica llamada recurso de fuerza, que consistía en apelar sentencias de los tribunales eclesiásticos. El Virreinato En 1719, el rey Felipe V de España creó el virreinato de la Nueva Granada. En 1724, fue suspendido por problemas financieros, y reinstaurado en 1740. Fue la última institución española en Colombia, hasta la independencia de 1819. Los virreyes eran funcionarios escogidos entre la alta nobleza española y su figura representaba la autoridad del Rey en las colonias. Sus atribuciones eran amplias y variadas. Ejercían, simultáneamente, el cargo de gobernador, presidente de la Real Audiencia, capitán del ejército y de la escuadra de la Marina de guerra, además de superintendente de las finanzas. Este espectro tan amplio de poder hizo frecuentes las disputas y los reclamos por jurisdicción entre los virreyes y los oidores de la Real Audiencia. Los choques entre ellos llegaron hasta el Consejo de Indias e, incluso, tuvieron que ser dirimidos por el monarca de turno.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 147

CONQUISTA Y COLONIA

La visita y el juicio de residencia Fueron dos instituciones que se crearon con el fin de controlar la actuación y conducta de los funcionarios reales y la gestión de su administración. La Visita, conformada por autoridades españolas, tenía como misión recoger amplios informes sobre la capacidad administrativa de los funcionarios, la economía, la Hacienda y la situación de los indígenas. Hubo visitas generales y especiales. Las primeras se efectuaron sin fijar un periodo determinado para su duración y consistieron en recoger una visión panorámica de la gestión de los funcionarios nombrados por la Corona. Las visitas especiales tenían por objeto el estudio de una situación específica de una región en particular, o de un problema que llevara mucho tiempo sin resolverse. Del informe que entregaban los visitadores, la corona española tomaba decisiones concernientes a la remoción o ratificación de los funcionarios, la distribución de las tierras y la promulgación de nuevas leyes para la protección de los indios, entre otras. Juicio de residencia Era una investigación que se realizaba a los funcionarios que tenían jurisdicción y manejo de la Hacienda, es decir, a aquellos que tenían como función principal la administración del tesoro público. A los funcionarios que habían sido nombrados directamente desde España, les correspondía ser juzgados por una autoridad nombrada por el Consejo de Indias. La Real Audiencia y los virreyes tenían la potestad de levantar juicios de residencia a los funcionarios nombrados por esas instituciones. La Residencia se llevaba a cabo al finalizar el periodo señalado de funciones. Cuando el cargo era de carácter vitalicio, la residencia se hacía cada tres años.

PARA SABER MÁS

Venta de cargos públicos Algunos cargos en la administración colonial se adjudicaban por venta en subasta pública. Entre otros, las personas podían adquirir por un buen precio los cargos de tesoreros auxiliares de la Hacienda y recaudadores. Otros cargos, susceptibles de ser subastados eran los de escribano y relator de hechos, así como el de regidor y alcalde de población. La corona española utilizó la subasta de cargos como medio fiscal para recoger dinero y, a pesar de ser una práctica ampliamente criticada, se sostuvo hasta la época de la independencia. En ocasiones, los cargos comprados se perpetuaban de generación en generación y, algunos funcionarios, abusaron de sus cargos para lucrarse con fines personales.

Andrés Díaz Venero de Leyva fue el primer presidente de la Nueva Granada.

Otras instituciones de administración colonial En los comienzos de la dominación española, la extensión de los territorios no se conocía con exactitud, por lo que fue necesario crear instituciones que ayudaran al control de la población indígena y de las nacientes poblaciones de colonos. La unidad administrativa más pequeña era el cabildo, conformado por las autoridades locales de ciudades y pueblos. El cabildo funcionó de dos maneras: • Cabildo ordinario, cuando se reunían las autoridades – alcalde, regidor, pregonero y alguacil– para deliberar los asuntos de la población. • Cabildo abierto, cuando toda la población se reunía en conjunto con sus autoridades. El conjunto de cabildos recibió el nombre de gobernación, y el gobernador era la máxima autoridad. Las gobernaciones que tuvieron problemas de inseguridad, ya fuera por la hostilidad de los indígenas o por los ataques de los piratas, recibieron el nombre de capitanías, y fueron gobernadas por un militar que recibía el nombre de capitán general. A mediados del siglo XVI, la corona española asignó a la Real Audiencia los asuntos exclusivamente judiciales y creó la figura de la presidencia para la administración políticoadministrativa de las colonias. El periodo comprendido entre 1564 y 1605 se conoce como el de los presidentes togados o letrados, debido a que la mayoría de los gobernantes eran abogados. El primer presidente de este periodo fue don Andrés Díaz Venero de Leyva. Debido a los continuos problemas de seguridad interna, ocasionados por los ataques de algunas tribus que aun resistían la ocupación española (los pijaos en el Tolima y los opones y carares en el Magdalena Medio), los presidentes nombrados entre 1605 y 1717 fueron militares. 147

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 148

Economía colonial La base de la economía colonial colombiana se constituyó a partir de tres grandes actividades organizadas bajo la dominación española: la agricultura, la minería y el comercio. Todas estas actividades tuvieron un importante papel en el desarrollo de las diversas instituciones que orientaron la economía de la Colonia y la diferenciaron de otros periodos de la historia del país.

La propiedad de la tierra Al momento del descubrimiento y la conquista, las tierras del nuevo continente fueron consideradas propiedad de la Corona española. Dichas tierras fueron entregadas en periodos y momentos diferentes de la Colonia y se rigieron por diversas figuras jurídicas a lo largo del tiempo. Las capitulaciones, por ejemplo, eran contratos directos entre la Corona y los exploradores españoles que descubrieran grandes extensiones de territorio, sin que el contrato los obligara a establecerse en estas. Las mercedes reales, también llamadas cédulas, eran licencias que se otorgaban a los conquistadores que se establecieran en el territorio americano. En el periodo que comprende casi todo el siglo XVII, la Corona incentivó la emigración al nuevo continente, mediante la entrega de tierras a bajos precios. Los colonos que habían ocupado tierras sin autorización, pudieron legalizar su situación mediante el pago de una suma a la Hacienda Real. En este periodo se establecieron las tierras de resguardo de los indígenas.

En la actualidad, la figura del resguardo se mantiene para proteger a las comunidades indígenas.

148

Instituciones económicas de la Colonia La mita La mita se adjudicaba mediante un sorteo que realizaban los españoles, para determinar qué grupos de indígenas debían trabajar en sus propiedades a cambio de un salario fijado por ellos mismos. De esta forma, los nativos eran obligados a trabajar en actividades tan diversas como la agricultura, el servicio doméstico y la minería Con este recurso, los españoles pedían trasladar a los indígenas de un lugar a otro. El exceso de trabajo y las condiciones climáticas variables, hicieron que miles de aborígenes perecieran en las minas o en los campos de trabajo. El repartimiento o encomienda Durante los primeros tiempos de la Conquista, los españoles acostumbraban a distribuir entre ellos a los indígenas. Esta práctica se conoció con el nombre de repartimiento, en la cual los indígenas eran obligados a servir a los conquistadores en diversos oficios. Posteriormente, se llevó a cabo la práctica de la encomienda. Un grupo de familias o un clan de indígenas, era entregado a un español. Éste se encargaba de brindarles protección y proporcionarles la evangelización, a través de un capellán o un fraile. La encomienda se entregaba de forma vitalicia. Cuando el encomendero moría, los indígenas quedaban cobijados bajo la autoridad de la Corona. Algunos años después, las autoridades españolas permitían que la viuda o el hijo mayor del encomendero que fallecía, heredara la encomienda. Esta modalidad recibió el nombre de “encomienda por dos vidas”. El resguardo Los resguardos fueron tierras que la corona española entregó a los indígenas, para que fueran trabajadas y explotadas por la comunidad. Estas tierras no eran transables y los indígenas poseían una relativa autonomía para manejar sus propios asuntos.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 149

CONQUISTA Y COLONIA

El oro fue el principal producto de exportación hacia la metrópoli española.

La minería El principal metal de explotación fue el oro y, durante todo el siglo XVI y buena parte del XVII, se convirtió en el principal producto de exportación hacia la metrópoli. La explotación del oro en el Nuevo Reino de Granada presentó dos ciclos importantes: • Un primer ciclo se sitúa entre los años 1550 y 1640. La extracción del oro se llevó a cabo mediante la utilización de mano de obra indígena y el sistema de encomienda. Los sitios de mayor riqueza aurífera se localizaron en la jurisdicción del distrito de Santa Fe. Poblaciones como Tocaima (Cundinamarca), Venadillo (Tolima) y Pamplona (Norte de Santander), hacían parte de estos yacimientos. Después de 1580, la explotación se desplazó hacia la región del actual departamento de Antioquia, donde se localizaron nuevas minas. En este lugar, la explotación ya había incorporado mano de obra esclava negra. • El segundo ciclo se inició hacia el año 1680 y concluyó a comienzos del siglo XIX. El lugar de explotación en este ciclo fue el occidente colombiano, más exactamente en la región del Chocó y el noroeste antioqueño. En contraste con el primer ciclo, este nuevo periodo se caracterizó por la proliferación de pequeños empresarios que llevaban a cabo actividades paralelas a las de la extracción, como el comercio y la venta de insumos. La prosperidad económica generada por la explotación de un yacimiento no era compartida con otras regiones. El oro encontrado se fundía inmediatamente y era enviado con rapidez a la Hacienda Real.

El comercio La modalidad más desarrollada de comercio en Colombia durante la Colonia, fue la del comercio exterior. En contraste, el comercio interno se distinguió por la escasa movilidad y mercado reducido, debido en gran parte a las pocas vías de comunicación y al limitado poder adquisitivo de gran parte de la población.

El comercio exterior tuvo como característica principal el monopolio ejercido por la metrópoli sobre las colonias. Desde 1503, cuando se creó la Casa de Contratación, el puerto de Sevilla era el único lugar autorizado para la partida y atraco de los barcos que viajaban al Nuevo Mundo. En la Nueva Granada, los puertos autorizados para el comercio con España eran los de Cartagena, Santa Marta y algunos otros ubicados en la Guajira. Estos puertos estaban adscritos a la flota española llamada de “Tierra Firme”. PARA SABER MÁS

Impuestos coloniales Fueron diversos los impuestos con que las autoridades españoles gravaron a los colonos. Algunos de los más importantes eran: • El almofarijazgo. Impuesto de aduana que pagaban todas las exportaciones e importaciones de las colonias. • El tributo. Impuesto que los indígenas varones entre los 18 y 50 años, estaban obligados a pagar. • La alcabala. Contribución por la venta de bienes muebles e inmuebles. • El diezmo. Impuesto eclesiástico, cobrado por las autoridades a los propietarios de tierras para el sostenimiento del culto evangelizador. • El quinto real. Impuesto que pagaban los empresarios mineros de acuerdo a la cantidad de oro extraído. • La sisa. Impuesto cobrado por la utilización de pesos y patrones de medida. • La media anata. Contribución de los funcionarios públicos al Tesoro Real. • Armada de Barlovento. Contribución realizada cuando se efectuaba la venta de artículos de primera necesidad. El dinero recaudado se destinaba al equipamiento de la flota que defendía a las colonias de los ataques de los piratas. • El estanco. Impuesto gravado sobre el aguardiente, el tabaco y el papel sellado, que eran monopolios de la Corona. 149

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 150

Un sistema esclavista A mediados del siglo XVI, la población indígena colombiana sufrió un notable descenso demográfico, lo que ocasionó una crisis en el abastecimiento de mano de obra necesaria para el trabajo en las minas, principalmente. Por esta razón, la Corona española no dudó en introducir negros africanos para suplir esta necesidad, e inició el periodo de la esclavitud en Colombia.

El comienzo de la esclavitud Antes de que el número de indígenas comenzara a disminuir, las solicitudes para permitir la importación de esclavos eran frecuentes entre empresarios mineros, funcionarios, comerciantes y misioneros. La razón aludida para dichas solicitudes era que un esclavo negro trabajaba dos y hasta tres veces más que un indígena. La introducción masiva de esclavos negros comenzó a finales del siglo XVI. Resultaba claro que la reducción demográfica indígena hacía que la esclavitud pareciera la única solución a la crisis de mano de obra. La Corona española se puso por encima de las inquietudes morales planteadas por algunos religiosos y autorizó directamente la trata de esclavos. A la Nueva Granada llegaron esclavos provenientes de Guinea, Sierra Leona, el Congo y Angola. Los negros llegados de esas tierras eran portadores de una cultura tecnológica superior, en algunos aspectos, a la de las culturas aborígenes y, por esa razón, los españoles los preferían para realizar trabajos que requerían la aplicación de una técnica específica. La Corona, en principio, otorgó licencias a particulares para introducir un número reducido de esclavos, destinados al servicio doméstico. Esto hizo que el precio de los trabajadores se encareciera y, después de algunos años, la trata de negros fue entregada, por los monarcas españoles, a compañías portuguesas mediante la celebración de diversos contratos. Durante el siglo XVIII, el monopolio de la trata de esclavos estuvo en manos de Inglaterra, Francia y Portugal, a través de las compañías Mar del Sur, Guinea y Cacheu, respectivamente. Para 1789, y debido a la demanda constante de los colonos, la Corona española liberó el comercio de esclavos y el número de esclavos africanos que llegaron al puerto de Cartagena aumentó notablemente. Aunque el número de esclavos introducidos a Colombia no es exacto, según la documentación que reposa en el Archivo General de la Nación y en algunos textos de la época, la cifra se aproxima a los 200.000. 150

Los esclavos africanos remplazaron a los indígenas en las labores agrícolas y mineras.

La esclavitud y la economía El aporte principal del esclavo negro para la economía colonial fue la mano de obra en la minería. A finales del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII, los negros prestaron sus servicios en otras actividades como la agricultura, principalmente, en la Costa Atlántica y en las plantaciones de caña del Valle del Cauca. A partir de 1560, el número de esclavos aumentó de forma considerable y se convirtió en el núcleo principal de los trabajadores mineros durante los dos siglos siguientes. La alta mortalidad de la población indígena, ocasionó que este grupo fuera destinado a labores agrícolas. Durante los siglos XVII y XVIII, el empleo de mano de obra esclava en los yacimientos auríferos de Antioquia y Chocó, aumentó de forma considerable. Aparte, del trabajo minero, los negros comenzaron a ser utilizados como peones agrícolas, cargueros o bogas en los puertos del río Magdalena. En las zonas y poblaciones de carácter urbano, la tenencia de esclavos negros era un símbolo claro de prestigio. Las familias más adineradas invertían grandes cantidades en la compra de esclavos para que sirvieran como cocineros, mayordomos, amas de cría y otros oficios. En resumen, los nativos africanos fueron utilizados como mercancía humana de libre uso y cambio.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 151

CONQUISTA Y COLONIA

La esclavitud y la sociedad colonial Los nativos africanos y los negros de origen africano estaban ubicados en la parte más baja de la pirámide social. No tenían ningún derecho y eran considerados objetos sin naturaleza humana. A pesar, de la presión ejercida para que abandonaran sus orígenes y tradiciones culturales, muchos de ellos conservaron sus rasgos ancestrales. En el marco legal, los negros fueron considerados inferiores a los indígenas y sufrieron las consecuencias de leyes y disposiciones muy estrictas. Los castigos físicos en su contra se practicaban sin piedad y la pena de muerte era aplicada de forma sumaria. La libertad de reunión era limitada, lo mismo que la asistencia a los matrimonios y a los funerales de sus compañeros de raza. Las leyes segregacionistas constituyeron la base de la diferenciación social. A los negros se les prohibía el uso de armas, como cuchillos y machetes, fuera de los horarios establecidos para el trabajo. De la misma forma, se restringía su entrada a bailes públicos y a los juegos de azar. El consumo de bebidas alcohólicas y la vagancia eran castigados con severidad. Las leyes más drásticas fueron reservadas para la huida y la rebelión. Los castigos aplicados a estos delitos iban, desde unos cuantos azotes, hasta la pena capital. Asimismo, era frecuente la utilización del cepo y la mutilación de miembros.

Palenques y cimarrones La población esclava, no aceptó con resignación su situación y se rebeló contra sus amos y las autoridades españolas, en más de una ocasión. Muchos organizaron levantamientos en diferentes lugares del país. Los esclavos agredieron en ocasiones a sus dueños y, en algunas oportunidades, mataron a sus propios hijos para no perpetuar la esclavitud entre ellos.

Los esclavos que huían de sus amos eran llamados cimarrones, ya que tenían la costumbre de esconderse en las cimas de las montañas. Los cimarrones se agruparon en poblados independientes y ocultos, a los cuales llamaron palenques. En los palenques mantuvieron las costumbres y tradiciones africanas.

La evangelización de los negros Algunos sacerdotes jesuitas intentaron proteger a los negros de los maltratos que les infligían sus amos. Si bien, es cierto que la preocupación principal era la salvación del alma del esclavo, muchos sacerdotes se conmovieron con sinceridad ante la situación de desamparo jurídico en que vivían los esclavos. Como los amos no querían tener dificultades con el clero, muchos permitieron la evangelización de sus esclavos, e incluso, guardaron compostura frente a la posición de algunos religiosos, que pedían un trato más humanitario. El caso de San Pedro Claver, en Cartagena, es una muestra de lo anterior. La catequización de los negros se basaba en el principio aristotélico de la aceptación de la condición natural de la esclavitud. Al esclavo que se le daba la catequesis, le ofrecían la felicidad dentro del cautiverio y la alegría del trabajo. Algunos de los propietarios de los esclavos pensaban que una adecuada evangelización controlaba su conducta irascible y, de esta forma, evitaban que sus esclavos causaran problemas en la comunidad. PARA SABER MÁS

San Basilio de Palenque El Palenque de San Basilio, fue un poblado que habitaron cimarrones al mando de Domingo Biohó. En el siglo XVII, huyeron al monte para recuperar su libertad. Esto sucedió en lo que hoy es el municipio de Mahates, departamento de Bolívar. Los cimarrones se ubicaron en los pequeños valles de los Montes de María. La escogencia del lugar tuvo mucho que ver con las abundantes lluvias que bañan la región y nutren los caudales de los arroyos que, aún, proveen de agua a sus habitantes. El arroyo Caballito era un lugar muy importante para la cultura palenquera. Allí encontraron la manera de satisfacer necesidades como el aseo y el lavado de la ropa.

San Pedro Claver fue llamado el “Apóstol de los negros”. Aspecto actual de San Basilio de Palenque.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 152

La sociedad colonial La dominación española después de la Conquista abarcó todos los aspectos de la vida cotidiana. Una vez que consolidaron el dominio político, los peninsulares también impusieron su forma de vida y sus costumbres en la sociedad colonial.

Clases sociales Una de las consecuencias en América Latina, y por supuesto, en Colombia, de la conquista y colonia españolas fue el proceso de mestizaje entre españoles, indígenas y negros. Los peninsulares que vinieron al Nuevo Mundo, lo hicieron sin sus mujeres y pronto se inició la mezcla racial que conformó el espectro étnico actual. Las primeras familias españolas emigraron hacia América a lo largo del siglo XVII. Ya a comienzos del siglo XVIII, se había establecido en el territorio de la Nueva Granada un nuevo tipo de sociedad con jerarquías claramente identificadas. Las nuevas clases sociales estaban diferenciadas con base en su raza y en las actividades económicas que desarrollaban. Como en todas las sociedades con diferencias de clase, la discriminación y los conflictos de intereses creaban enfrentamientos entre las diversas capas sociales. La movilidad de la sociedad colonial fue prácticamente nula, debido a que los grupos jerárquicos fueron muy cerrados y limitaron su acceso a personas con distintas características étnicas y económicas. El sistema económico y el mestizaje contribuyeron a la formación de una clara brecha entre los españoles y el resto de la comunidad. Durante el periodo colonial, las clases sociales eran las siguientes: • Españoles. Ocupaban la cúspide de la pirámide social. Tenían derecho a ocupar los cargos públicos de mayor importancia. Eran dueños de grandes extensiones de tierra y de numerosos esclavos. • Criollos. Eran hijos de los españoles y habían nacido en América. La mayor parte de ellos eran comerciantes o hacendados. Su acceso a cargos políticos o de administración colonial era limitado, lo mismo que el ingreso al ejército. Podían ingresar a la vida religiosa, pero sin aspirar a ocupar altos cargos en la jerarquía eclesiástica. • Mestizos. Fueron el producto de la mezcla racial entre blancos e indígenas. Eran artesanos, pequeños comerciantes y minifundistas. Su acceso al clero estaba permitido, pero siempre ocupaban los cargos más bajos dentro de la jerarquía. 152

• Indígenas. Después de la conquista, los indígenas quedaron relegados al papel de encomendados y mitayos. Habitaban los resguardos y eran legalmente libres; sin embargo, su condición social y racial no les permitia el acceso a los beneficios de las clases sociales más altas. • Negros, mulatos y zambos. La mayor parte de estos grupos raciales eran esclavos y trabajaban en las minas y las haciendas. El mulato, provenía de la mezcla racial del blanco y el negro. El zambo, provenía de la mezcla entre indígena y negro.

La mujer en la sociedad colonial Las estructuras sociales de la Nueva Granada fueron muy similares a las estructuras de la sociedad española del siglo XVI. A su vez, la mujer sufrió los rigores de la discriminación por parte de los hombres. Según el código civil español de la época, a las mujeres no se les reconocía su derecho a ejercer cargos públicos, comprar y vender propiedades, o divorciarse. Las mujeres solteras dependían de sus padres o de sus hermanos mayores. Una vez que contraía matrimonio, la mujer pasaba a depender del esposo. La viudez era el único estado que le permitía ejercer pleno dominio de su capacidad civil. CLASES SOCIALES EN LA COLONIA

Españoles

Criollos Mestizos

Indios

Negros y mulatos

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 153

CONQUISTA Y COLONIA

Estado e Iglesia en la sociedad colonial Una de las instituciones que tuvo mayor influencia dentro de la sociedad colonial, fue la Iglesia. Antes del descubrimiento, los españoles tuvieron que desalojar a los moros de sus tierras, lo que dio un carácter de guerra santa a la Reconquista de la península ibérica. Cuando los Reyes Católicos derrotaron a los árabes en 1492, obtuvieron privilegios y poder sobre la Iglesia, ya que el papa Alejandro VI los reconoció como los soberanos del Nuevo Continente. Los privilegios consistieron en la potestad de los soberanos para nombrar obispos y recaudar el diezmo para el sostenimiento del culto. A cambio, la Corona española se comprometió a evangelizar y convertir a los indígenas al cristianismo. Este sistema recibió el nombre de Patronato Regio.

En la arquitectura, predominó el estilo español del recuadro. Cada población debía trazar un rectángulo en el área que se iba a construir, y en su interior debían edificarse la iglesia, la casa cural y el despacho de las autoridades civiles. La música que se compuso en la Nueva Granada fue esencialmente religiosa y propia de los salones de baile europeos. Sin embargo, debido a la diversidad racial, se mezcló con los aires musicales indígenas y negros. La literatura colonial se basó en los relatos de los cronistas. Juan de Castellanos, por ejemplo, narró la conquista de la Nueva Granada a través de la obra Elegías de varones ilustres de Indias. Por su parte, Juan Rodríguez Freile describió la sociedad de Tunja y Santa Fe en su obra El Carnero. Además de estas obras, se destacan Afectos espirituales, escrita por la Madre Josefa del Castillo y la Historia General del Nuevo Reino de Granada, de la autoría de Lucas Fernández de Piedrahita.

El papel de la Iglesia El primer papel que cumplió la Iglesia en el Nuevo Mundo fue el de la evangelización. Cada expedición de conquista llevaba consigo un fraile, quien era el encargado de enseñar a los indígenas el evangelio e intentar convertirlos a la fe católica. Franciscanos, agustinos, jesuitas y dominicos arribaron a la Nueva Granada junto con los conquistadores. Años después, cuando la mayor parte de las comunidades indígenas habían sido convertidas al cristianismo, la Iglesia desempeñó el importante papel de educar a la población. Varias comunidades se distinguieron por su afán de crear instituciones de enseñanza y evangelización. La Compañía de Jesús fundó varios colegios, entre ellos el colegio de San Bartolomé, y sentó las bases para la creación de la actual Universidad Javeriana. Los jesuitas, organizaron misiones de evangelización de los indígenas. Las misiones eran pequeñas comunidades que se desarrollaron alrededor de la enseñanza y la agricultura. En el año de 1580, los dominicos fundaron la Universidad Santo Tomás. Otras comunidades, como los agustinos y franciscanos, tuvieron a su cargo la evangelización de los indígenas en zonas apartadas de los centros urbanos.

Las artes en la sociedad colonial El arte desarrollado en la Nueva Granada tuvo una indudable influencia europea, aunque algunos elementos indígenas se hicieron presentes en la inspiración de pintores, músicos, escultores y arquitectos. Sin embargo, la vanguardia cultural y artística del Nuevo Mundo se localizó especialmente en México y Perú. Durante el periodo colonial, el pintor más conocido fue Gregorio Vásquez Arce y Ceballos. Como la mayor parte de los artistas de la época, Arce y Ceballos, trabajó sobre la base de las técnicas europeas y se inspiró en motivos religiosos para la realización de sus obras.

El barrio La Candelaria, en el centro de Bogotá, es una muestra de la arquitectura colonial española.

PARA SABER MÁS

La Inquisición Fue un tribunal creado por la Iglesia Católica con el fin de localizar, procesar y sentenciar a las personas sospechosas de practicar la hechicería y la herejía. Los jueces, llamados inquisidores, se establecían en una población por un periodo de semanas o meses, e invitaban a la comunidad a confesar la práctica de la herejía por iniciativa propia. Las personas que se presentaban y confesaban su delito, eran castigadas de forma menos severa. Aquellos que debían ser procesados y eran encontrados culpables, recibían toda clase de castigos, incluida la muerte en la hoguera. En América, la Inquisición fue impuesta por Felipe II, en 1570, y tuvo tres centros jurisdiccionales: México, Lima y Cartagena. Los casos que se juzgaron iban desde la bigamia, hasta la práctica del protestantismo. En la Nueva Granada, la Inquisición se encargó, además, de reprimir la propagación de las tradiciones paganas de los negros y de censurar las obras literarias que atentaban contra los dogmas de la Iglesia. 153

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 154

La crisis del sistema imperial y las reformas borbónicas A comienzos del siglo XVIII, una nueva dinastía llegó al trono de España. Los cambios que se llevaron a cabo en el gobierno español, tuvieron hondas repercusiones en la península y en las colonias, y generaron una crisis de consecuencias insospechadas en el Imperio español.

La herencia al trono de España El último de los reyes de la Casa de Austria que gobernó a España, fue Carlos II. Desde comienzos del siglo XVI, los Habsburgo habían heredado el trono español. Sin embargo, en 1700, el rey murió sin dejar descendencia para el trono, lo que provocó el inicio de la llamada Guerra de sucesión española. Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, de la dinastía de los Borbones, hizo valer su derecho como legítimo heredero de la corona española. En 1700 fue coronado como Felipe V de España y gobernó hasta 1746.

La crisis del Imperio español A fines del siglo XVII, el Imperio español mostraba signos evidentes de decadencia. Las constantes guerras con sus vecinos y con potencias, como Inglaterra, que venían en franco ascenso, habían debilitado las arcas del Tesoro Real. La corrupción y la evasión de impuestos contribuían al deterioro de las finanzas. De otra parte, las instituciones político-administrativas permanecían casi inamovibles desde los tiempos de la Conquista. Las pestes y las epidemias, habían provocado una grave crisis demográfica. El panorama general de la monarquía no era halagador y la crisis era latente en todos los ámbitos de la sociedad española.

del comercio y otras actividades de vital importancia en la recaudación de impuestos y tributos.

Reformas administrativas Con el fin de modernizar las obsoletas instituciones coloniales, los Borbones crearon las secretarías de despacho universal. Estas nuevas dependencias pasaron a remplazar al Consejo de Indias, el cual quedó reducido a un simple órgano de consulta. El continente americano quedó sujeto a la jurisdicción del llamado Ministerio de Marina e Indias. Uno de los cambios más trascendentales producidos por las reformas borbónicas, fue la creación de las intendencias. Con este nuevo sistema, las capitanías y virreinatos quedaron divididos y puestos bajo el mando de intendentes, quienes tuvieron amplios poderes administrativos y políticos. El establecimiento de las intendencias afectó toda la estructura administrativa de las colonias. Los cabildos, gobernaciones, capitanías y virreinatos vieron considerablemente reducida su autonomía. Un aspecto trascendental en acontecimientos futuros, fue la mayor restricción a los criollos en los cargos públicos, que fueron, en su mayoría, ocupados por españoles.

Las reformas borbónicas El cambio de mentalidad con el que los Borbones iniciaron las reformas, se evidenció en todos los aspectos que abarcaron. Los propósitos de los nuevos monarcas eran fortalecer la economía española, mediante el máximo aprovechamiento de los recursos provenientes de las colonias y la unificación de la administración de los dominios de ultramar, a través de la designación de ministros capaces y de su entera confianza. Las reformas borbónicas afectaron los sectores más representativos de la economía colonial española y suprimieron organismos caducos de la administración. A su vez, crearon nuevas dependencias para optimizar la gestión 154

Carlos III, impulsor de las reformas borbónicas del siglo XVIII.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 155

CONQUISTA Y COLONIA

Reformas económicas

Otras reformas

Durante el gobierno de Carlos III, la monarquía española introdujo una gran cantidad de reformas económicas que trajeron como consecuencia el aumento de los impuestos a los criollos y habitantes de las colonias, así como la diversificación del cultivo de muchos productos agrícolas. La primera gran reforma de los Borbones fue estimular la agricultura como actividad económica para la producción de algún excedente, y que no se limitara exclusivamente al autoabastecimiento. El objetivo era incrementar la producción de materias primas indispensables para la metrópoli como caña de azúcar, cacao, quina, madera, tabaco y cueros. El comercio también se vio afectado con las reformas. Uno de los problemas que los monarcas Borbones y Habsburgos no habían podido resolver, era el contrabando. Los ingleses, portugueses y holandeses, inundaban los puertos de la Nueva Granada con mercancías de contrabando que se conseguían a un precio sustancialmente menor que el de los productos traídos de España. En un intento por controlar el contrabando, la corona española fomentó el comercio entre las colonias, y entre éstas y España. En este sentido, autorizó el libre comercio entre los puertos españoles y americanos. Además, inició la construcción y adecuación de una flota de guerra que combatiera a los piratas y contrabandistas, especialmente a los británicos. En 1719, se creó el virreinato de la Nueva Granada, con el fin de centralizar los asuntos judiciales de las Audiencias de Quito y Santa Fe. El virreinato se suprimió por problemas económicos en 1724, y se restableció nuevamente en 1740. Quizá la reforma borbónica más importante en el aspecto económico, fue la reorganización de la Hacienda y el Tesoro Real. Durante gran parte del periodo colonial, la evasión de impuestos por parte de los contribuyentes, y la apropiación indebida de los tributos por parte de los funcionarios, fueron los grandes males de las finanzas españolas. Con la creación de las intendencias, los Borbones tenían como objetivo terminar con los fraudes fiscales y optimizar el proceso de recaudación de los tributos. Para tal fin, nombraron funcionarios de su más absoluta confianza y les pagaron salarios elevados para que no sucumbieran ante la corrupción reinante en las colonias. Estos nombramientos privilegiaron a los españoles sobre los criollos. La aristocracia criolla, al verse apartada de las responsabilidades políticas, inició movimientos en contra de la monarquía española que contribuyeron paulatinamente a la independencia de las colonias. La reforma de la Hacienda se tradujo en el aumento del número y el valor de los impuestos. En la Nueva Granada, particularmente, la creación de una contribución llamada Armada de Barlovento, y el aumento de la alcabala, provocaron la insurrección de los comuneros.

El sistema judicial también se vio afectado por las reformas borbónicas. Con las nuevas disposiciones, el fuero eclesiástico fue abolido y los intendentes aplicaron sus amplias facultades para impartir justicia, aun por encima de la autoridad de los obispos. Se creó el cargo de regente en aquellas zonas donde no llegaba la autoridad del intendente. En la Nueva Granada, por ejemplo, el regente Francisco Gutiérrez de Piñeres se hizo célebre al anunciar el aumento de los impuestos en la región del Socorro. La modernización de la justicia, implicó recopilar los expedientes y llevar una contabilidad ordenada de los procesos, así como la adopción de la costumbre de informar, por escrito, cualquier anomalía de la administración judicial. PARA SABER MÁS

Corsarios y piratas Algunos países como Inglaterra y Holanda, autorizaron a sus marineros para interceptar en alta mar los barcos que transportaban los tesoros provenientes del Nuevo Mundo. Estos marinos, que robaban en nombre de un gobierno y que respetaban las normas consuetudinarias de la guerra, recibieron el nombre de corsarios. Algunos de los corsarios más famosos fueron Sir Francis Drake, condecorado por la reina Isabel en agradecimiento a su labor en alta mar, y John Hawkins. Los piratas, en cambio, ejercían el negocio por su propia cuenta y riesgo. La mayoría fueron delincuentes o desertores que se establecieron en pequeñas islas del Caribe para atacar los convoyes con los tesoros españoles. La ciudad de Cartagena fue víctima en numerosas ocasiones de los ataques de piratas y corsarios, razón por la cual, la monarquía española decidió amurallarla. El pirata más famoso que acechó el Caribe colombiano fue Henry Morgan, que al parecer, operaba desde la isla de San Andrés y estableció allí su base de abastecimiento. Para comienzos del siglo XIX, la piratería prácticamente había desaparecido de las costas colombianas.

Los piratas utilizaron rápidas embarcaciones para interceptar los galeones españoles en altamar.

155

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 156

La revuelta de los Comuneros En el año de 1783, el aumento y la creación de nuevos impuestos, produjeron el levantamiento de la población del Socorro. En unos pocos días, la rebelión trascendió el ámbito local y suscitó una grave crisis en el orden político y social de la Nueva Granada.

Antecedentes del movimiento comunero El levantamiento comunero no fue el primero de su género en la Nueva Granada. Al menos, tres asonadas se presentaron a lo largo del siglo XVIII: • En 1738, los habitantes de la población de Honda, provocaron una revuelta como respuesta al establecimiento del impuesto del estanco. • A comienzos de 1752, los indígenas de la región de Tuta, se negaron a destruir los recipientes de barro donde fermentaban la chicha y el guarapo. Según las autoridades españolas, esta práctica contribuía al vicio de la embriaguez. • Entre 1765 y 1766, los mulatos que poblaron la regiones de Cauca y Chocó, atacaron en repetidas ocasiones el estanco donde las autoridades almacenaban el aguardiente. Todas estas protestas tuvieron su origen en las reformas borbónicas impuestas desde España. El aumento y la creación de nuevos tributos, así como el desplazamiento de los criollos de muchos cargos públicos, provocaron el descontento de los pequeños comerciantes y propietarios neogranadinos.

Los Comuneros En marzo de 1781, los habitantes del Socorro (Santander), se negaron a pagar los impuestos fijados en un edicto en la plaza central de la población. En un abierto desafío a los recaudadores, Manuela Beltrán y otros vecinos, arrancaron y pisotearon los carteles que anunciaban los valores de los tributos, en especial los relacionados con la Armada de Barlovento. Bajo las consignas de “Viva el Rey, pero no pagaremos la Armada de Barlovento”, y “Viva el Rey y muera el mal gobierno”, la rebelión se extendió a otras regiones. Los habitantes de más de 60 poblaciones se unieron a la revuelta. El cabildo del Socorro suspendió el cobro de los impuestos, pero el movimiento ya había trascendido la población. 156

El 16 de abril, los organizadores de la protesta constituyeron una junta a la que denominaron “común”, y entonces el movimiento tomó el nombre de “comuneros”. Dentro de las filas comuneras, confluyeron diversos sectores sociales. Los criollos, en su mayoría, aspiraban a la supresión de las medidas que los habían excluido de los cargos públicos. Los organizadores de la revuelta, Juan Francisco Berbeo y Salvador Plata, eran representantes de este grupo. Los mestizos aspiraban a la igualdad social y a terminar con la discriminación y el maltrato que recibían por parte de peninsulares y criollos. José Antonio Galán y Lorenzo Alcantuz, hacían parte de este grupo. Los indígenas, en cabeza de Ambrosio Pisco, líder de las comunidades y resguardos de la Sabana, aspiraban a conservar sus tierras y reivindicar los derechos perdidos. En el momento de la protesta, los indígenas llegaron a tener más de 5.000 hombres armados con utensilios de labranza. Todos los sectores mencionados acordaron iniciar la marcha sobre Santa Fe para exigir al Arzobispo Virrey, Caballero y Góngora, la derogación inmediata de los impuestos. En el sitio conocido como Puente Real, los Comuneros derrotaron fácilmente a las pocas tropas gubernamentales enviadas a detenerlos. Ante la magnitud de los hechos, el Virrey se presentó personalmente en la población de Zipaquirá para negociar con los insurrectos.

Manuela Beltrán, heroína del movimiento comunero.

893524 _ 0138-0157.qxd

16/8/06

16:39

Página 157

CONQUISTA Y COLONIA

Las capitulaciones de Zipaquirá A mediados de mayo de 1781, el virrey Caballero y Góngora, accedió a firmar el documento pactado con los Comuneros y que fue llamado Las Capitulaciones de Zipaquirá. Entre otros, los puntos destacados del documento fueron: • Derogación o disminución de los impuestos que no habían sido consultados con la población. De forma unánime, se exigió la eliminación del tributo de la Armada de Barlovento, y la disminución en las tarifas de las contribuciones sobre el tabaco y el aguardiente. • Devolución de algunos resguardos y minas de sal a los indígenas, reducción de la tarifa de sus tributos y la derogación del diezmo. • Restitución de los criollos en algunos cargos públicos que habían sido ocupados por los españoles después de las reformas borbónicas. • Eliminación del tributo que debían pagar los negros libertos.

En la ciudad de Zipaquirá, se firmaron las capitulaciones que pusieron fin al movimiento comunero.

El Arzobispo Virrey Antonio Caballero y Góngora.

Un sector del movimiento representado por los criollos, en su mayoría, aceptó las capitulaciones y regresaron tranquilamente a sus casas. Sin embargo, algunos miembros de la revuelta, encabezados por José Antonio Galán, desconfiaron de la celeridad con que fueron aceptadas las condiciones por parte del Virrey y prosiguieron la lucha. En una reunión posterior de las autoridades de Santa Fe, se acordó la nulidad de las Capitulaciones y el Virrey ordenó la captura de Galán y los demás comuneros que aún proseguían con el movimiento. En febrero de 1782, Galán fue apresado y ejecutado junto a Lorenzo Alcantuz y otros comuneros. El movimiento comunero fracasó, pero dejó en claro a los criollos la desconfianza que debían tener frente a las autoridades españolas. Las Capitulaciones de Zipaquirá, no fueron más que un instrumento del Virrey para ganar tiempo, mientras reforzaba la capital con tropas enviadas desde Cartagena. Sin embargo, el movimiento demostró la debilidad del gobierno español y sacó a la luz las profundas contradicciones, en las que se encontraba la sociedad granadina de finales del siglo XVIII.

PROTAGONISTAS

José Antonio Galán Nació en Charalá, población del departamento de Santander en 1749, y murió en Bogotá, en Febrero de 1782. Era un mestizo hijo de una pareja de tabacaleros de la provincia del Socorro. De su vida antes del movimiento comunero se sabe poco, pero es probable que se haya unido a la revuelta, gracias a su experiencia militar y al ansia de reivindicar su grupo social, tan maltratado en aquella época. Galán entró en serias contradicciones con los dirigentes comuneros, al no aceptar la firma de las Capitulaciones y proseguir la lucha en solitario junto a un puñado de insurrectos. Galán pretendía llevar a cabo reformas inimaginables en ese momento, para la sociedad colonial: restitución de los resguardos indígenas, eliminación de los diezmos y disminución o eliminación de casi todos lo impuestos coloniales. Al separarse del movimiento principal, Galán fue delatado y capturado por los españoles cerca de la población de Soatá. Su cuerpo mutilado fue exhibido por varias regiones de Santander como escarmiento a la población. La figura de Galán representa hoy en día, el coraje y la determinación en la lucha por la justicia social de la época.

José Antonio Galán, mártir de los Comuneros.

157

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 158

HISTORIA DE COLOMBIA

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 159

Bloque 06. Independencia e inicios de la República

Nuevo ideario e Ilustración criolla en la Nueva Granada

160

Primera independencia de la Nueva Granada

162

La Patria Boba y la reconquista española

164

Campaña libertadora e independencia definitiva de España

166

Surgimiento y consolidación de la república de la Gran Colombia

168

Consecuencias de la Independencia

170

Fin de la Gran Colombia

172

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 160

Nuevo ideario e Ilustración

criolla en la Nueva Granada El interés de la corona española, por modernizar sus colonias, llevó a una apertura a los nuevos conocimientos científicos que aportaba el movimiento de la Ilustración. En Hispanoamérica, las ideas científicas comenzaron a difundirse en la segunda mitad del siglo XVIII.

Llegada de las nuevas ideas

PARA SABER MÁS

La educación en el Nuevo Reino de Granada En la segunda mitad del siglo XVIII, los estudiantes criollos que querían acceder a una educación más allá de las primeras letras, debían estudiar en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el Colegio de San Bartolomé o en la Universidad de Santo Tomás. En estas instituciones dominaba una educación religiosa. En su mayoría, los criollos de otras provincias se educaban en Santa Fe, la capital del virreinato. Las influencias de la cátedra de Mutis en el Colegio Mayor y la experiencia de la Expedición Botánica, llegaron no sólo a los criollos de Santa Fe. Gracias a la confluencia de jóvenes de otras ciudades que venían a estudiar, la élite criolla de provincias como Cartagena, Antioquia, Socorro y Tunja, también fue influenciada por las ideas de la Ilustración. 160

José Celestino Mutis llegó a la Nueva Granada en la década de 1760. Vino como médico de la corte del virrey y fue el organizador de la Expedición Botánica. Mutis sirvió como maestro de la cátedra de matemáticas y astronomía copernicana en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Desde su cátedra logró una gran cantidad de adeptos a las ciencias naturales entre la juventud de la élite neogranadina. Junto con el entusiasmo por el pensamiento científico llegaron otras ideas de la Ilustración como el derecho a la igualdad, la soberanía popular y la libertad. El pensamiento de autores tales como Rousseau, Locke, Hume o Montesquieu, entre otros, despertó un gran interés e incitó a críticas radicales contra los cimientos de la autoridad política de la monarquía. Los jóvenes criollos más imbuidos en el espíritu científico y en las ideas de la Ilustración, fueron quienes participaron con el maestro José Celestino Mutis en la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Entre ellos, se cuentan su sobrino Sinforoso Mutis, Francisco José de Caldas (conocido como el sabio Caldas) y Pedro Fermín de Vargas, quienes, además, participaron como ideólogos y precursores de los sucesos que dieron lugar a la independencia de la Nueva Granada.

La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada La Expedición Botánica comenzó en el año 1782 y duró cerca de treinta años. El Virrey Caballero y Góngora fue quien impulsó y permitió que esta empresa se iniciara en cabeza del maestro Mutis. Con este proyecto, se pretendía elaborar un estudio de historia natural de la Nueva Granada y un mapa del reino con el conocimiento de su flora, así como de los recursos que, en general, albergaba. La Expedición Botánica produjo en los criollos un sentimiento de identidad con lo americano y con la Nueva Granada. Gracias a que la Expedición Botánica permitió el conocimiento de las riquezas y recursos naturales del reino, surgió una generación de criollos que guardó la esperanza de un próspero futuro económico para el virreinato. José Celestino Mutis (1732-1808). Sacerdote y médico español promotor de las ideas científicas en la Nueva Granada.

Pintura de la Expedición Botánica. En la Expedición Botánica participaron dibujantes e interesados en la ciencia, discípulos de Mutis.

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 161

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

LECTURA

Influencias norteamericanas “Excelentísimo señor: desde la erección en república libre de las provincias angloamericanas, han tomado los pueblos de la América un aspecto enteramente distinto del que tenían. Todos cuantos se aprecian de ilustrados son unos panegiristas entusiastas del modo de pensar de aquellos hombres; la materia común de las tertulias es discurrir y aun formar proyectos acerca de la facilidad que hay de gozar de la misma independencia que aquellos gozan…” Fragmento de una carta de Manuel del Socorro Rodríguez del 19 de abril de 1793, dirigida a la Corona. En: Antonio Cacua Prada. Don Manuel del Socorro Rodríguez. Pág. 130.

Las influencias revolucionarias Si bien el impulso a las ciencias naturales había sido incentivado por los mismos virreyes y algunos representantes de la Corona en la Nueva Granada, esta situación empezó a cambiar, a partir de 1790, con los hechos que sucedían en la Revolución Francesa. En un intento por evitar la influencia revolucionaria de las ideas republicanas, las autoridades españolas en América comenzaron a restringir la información y las nuevas ideas provenientes de Europa. Sin embargo, los criollos ilustrados lograban enterarse de los hechos acontecidos en Francia. Al mismo tiempo, se hallaban entusiasmados con la existencia de la república independiente de los Estados Unidos y con su constitución republicana y federal de Filadelfia. Para los criollos, las ideas de la Ilustración se hallaban materializadas en la Revolución Francesa y en la conformación de los Estados Unidos. La experiencia de independencia norteamericana era la demostración de que una colonia de una potencia europea, podía alcanzar la independencia absoluta y realizarse autónomamente por un camino republicano y democrático.

Antonio Nariño (1765-1823). Entusiasta impulsor de las ideas republicanas, tradujo la Declaración de los Derechos del Hombre, en 1794, la imprimió clandestinamente y la distribuyó con cautela entre los conocidos y cercanos.

LA CONSPIRACIÓN CRIOLLA DE 1794 Alrededor del criollo Antonio Nariño y del médico francés Luis de Rieux se reunía en secreto, en la ciudad de Santa Fe, un grupo de estudiantes criollos y neogranadinos ilustrados. Se dedicaban a leer y discutir sobre autores de la Ilustración y sobre la filosofía republicana. Leían la prensa europea y, con ello, se mantenían al tanto de los acontecimientos de la Revolución Francesa. El 18 y 19 de agosto de 1794, aparecieron en Santa Fe unos pasquines que llamaban a acabar con el dominio español y que recordaban el tema de la insurrección de los comuneros. Las acusaciones recayeron sobre Antonio Nariño y la mayoría de sus compañeros de lectura y discusión. Se les juzgó por conspiración y traición. Las autoridades españolas, aterrorizadas por la posibilidad de un intento de emulación de la Revolución Francesa en territorio neogranadino, aplicaron penas excesivas a los acusados. A Nariño, además, se le condenó por la impresión y divulgación de los Derechos del Hombre, a diez años de exilio en África, a no volver a tierras americanas y a la confiscación de todos sus bienes. Algunos de los estudiantes acusados fueron condenados a varios años de prisión en África; otros sospechosos, a pesar de no haber sido juzgados, fueron enviados a prisiones en España. Entre ellos, Sinforoso Mutis y Francisco Antonio Zea, miembros de la Expedición Botánica. La reacción del virrey y de las autoridades españolas fue considerada excesiva tanto por la población santafereña, como por los españoles de la metrópoli. En la élite neogranadina generó sentimientos de rencor y desconfianza sobre las autoridades españolas. A los pocos años, el Consejo de Indias declaró una amnistía para todos los prisioneros de la supuesta conspiración de 1794. 161

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 162

Primera independencia de la Nueva Granada Los hechos que precipitaron la independencia de la Nueva Granada y del resto de América española fueron acontecimientos externos que pusieron en peligro a la monarquía española en Europa.

Causas de la Independencia

Fernando VII. Rey de España entre 18141833. Durante su reinado, España perdió la mayor parte de sus colonias en América. SABÍAS QUE…

La educación de los criollos y la exclusión de la administración virreinal Desde la década de 1770, los estudios universitarios de derecho aumentaron ostensiblemente en la Nueva Granada. Los estudios de jurisprudencia comenzaron a ser más demandados por la élite criolla que los de teología, debido, en gran parte, al aumento de la demanda burocrática que implicaba el establecimiento del Virreinato de la Nueva Granada y a la reforma de 1770, que abolió el requisito previo de estudiar teología para alcanzar el título en derecho. El aumento del número de abogados criollos ejerció una mayor presión sobre los puestos burocráticos que, sin embargo, no fue solucionada por el sistema español. Por el contrario, en la segunda mitad del siglo XVIII, aumentó la restricción a los criollos para acceder a puestos burocráticos de alto nivel en el sistema virreinal. 162

A finales de 1807, la corona española, en cabeza de Carlos IV, permitió que el ejército de Napoleón atravesara el territorio español para invadir a Portugal. Después de conquistar Portugal, más de 100.000 soldados franceses ocuparon gran parte del territorio español y Napoleón anexó esos territorios para Francia. Este hecho generó un levantamiento popular en Aranjuez que provocó la dimisión de Carlos IV como rey y el ascenso al trono de su hijo Fernando, que desde ese momento fue el rey Fernando VII. No obstante, en mayo de 1808, Napoleón Bonaparte logró apresar tanto a Carlos IV como a Fernando VII, y los obligó a declinar como monarcas para cederle el trono a Francia a través de su hermano José Bonaparte. Como reacción, inmediatamente se creó la Junta Central de Sevilla para ofrecerle resistencia a la ocupación napoleónica. En los territorios de España aún libres del invasor extranjero, se crearon juntas en las distintas ciudades. A su vez, en septiembre de 1808, el virrey Antonio Amar y Borbón convocó en Santa Fe una reunión de la élite española y criolla para reconocer la autoridad de la Junta Central y reafirmar la lealtad al monarca Fernando VII, en toda la Nueva Granada. Sin embargo, los criollos no se encontraban conformes con que no se les hubiera permitido crear una junta autónoma —como lo habían hecho en España otras regiones distintas a la sede de la Junta Central. Solicitaban que se les tratara como parte de España y no como una simple colonia subordinada a la metrópoli. Con todo, sus peticiones recibieron como respuesta la marginación de las decisiones de parte de los funcionarios españoles y del virreinato. Las relaciones de los criollos con los peninsulares, llamados chapetones en la Nueva Granada, se tornaron más tensas y tirantes con el tiempo. En agosto de 1809, la elite criolla de Quito, con el apoyo de la multitud, destituyó a los funcionarios españoles y estableció un gobierno con una junta local como la de España. Este movimiento en la Audiencia de Quito contribuyó a caldear aún más los ánimos en Santa Fe y la Nueva Granada. Santa Fe y las ciudades provinciales buscaron, con sus notables criollos, establecer juntas locales siguiendo el ejemplo de Quito. La represión de las autoridades españolas no se hizo esperar. En septiembre de 1809, por órdenes del virrey, una expedición militar reprimió el levantamiento de Quito y se organizó un proceso en Santa Fe, en contra de varios criollos por su participación en un supuesto complot para derrocar el gobierno español. Entre los condenados estaba otra vez Antonio Nariño.

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 163

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

Lucha criolla por una mayor representación La rebelión de Quito fue abatida, pero ya el germen de la lucha de los criollos por una mayor autonomía y menor dependencia de España se había instalado firmemente en sus proyectos. El 20 de noviembre de 1809, Camilo Torres escribió el documento conocido como Memorial de Agravios. En el Memorial de Agravios los criollos defendieron su derecho a participar en el gobierno, como españoles nacidos en América, con igualdad de derechos, como súbditos de la Corona. En este documento, se defiende el derecho de los criollos a gobernarse y participar en las decisiones sobre su propio destino, desde el reconocimiento de su realidad como americanos.

PROTAGONISTAS Camilo Torres Tenorio. Criollo nacido en Popayán, en 1765, tuvo una participación destacada en la lucha por la independencia; redactó el Memorial de Agravios; fue presidente de la Nueva Granada en 1815, poco antes de la reconquista. Murió en 1816, ejecutado por las fuerzas españolas.

LECTURA

PARA SABER MÁS

Fragmento del Memorial de Agravios. Por una representación justa España ha creído que deben estar cerradas las puertas de todos los honores y empleos para los americanos. Estos piensan que no ha debido, ni debe ser así: que debemos ser llamados igualmente a su participación, y así será nuestro amor y nuestra confianza más recíproca y sincera. Debemos arreglarnos, pues, también en esta parte a lo que sea más justo: que el español no entienda que tiene un derecho exclusivo para mandar a las Américas, y que los hijos de éstas comprendan que pueden aspirar a los mismos premios y honores de aquéllos. En fin, señor, ¿de qué se trata? V. M. misma ha dicho en la circular que se lleva citada, que de nada más que de reformar abusos, mejorar las instituciones, quitar trabas, proporcionar fomentos, y establecer las relacionees de la metrópoli y las colonias sobre las verdaderas bases de la justicia. Memorial de agravios. Camilo Torres. Edición facsimilar. Pág. 24

REVOLUCIÓN POLÍTICA DE 1810 A principios de 1810, las tropas francesas habían avanzado sobre casi toda España. El Consejo de Regencia remplazó a la Junta Central, sólo gobernaba sobre Cádiz. Los criollos en América temían que España abdicara ante los franceses. La negativa recalcitrante de los gobernantes españoles a permitir a los criollos tener una participación más directa en las decisiones en América, los obligó a actuar en defensa de sus propios Reunión del cabildo de Santa Fe. intereses. El 19 de abril de 1810, en Caracas, los criollos destituyeron a los funcionarios españoles e instauraron una Junta Suprema. Lo mismo aconteció el 25 de mayo, en Buenos Aires. En la Nueva Granada, el movimiento autonomista criollo se manifestó primero en Cartagena (22 de mayo) y luego en Cali (3 de julio), en Pamplona (4 de julio) y en el Socorro (10 de julio) hasta culminar en Santa Fe, el 20 de julio de 1810. La revolución política de 1810, en la Nueva Granada, se gestó alrededor de los cabildos; instancias de gobierno municipal donde los criollos tenían una fuerte influencia. La revolución política de 1810 reconocía la autoridad del monarca Fernando VII, confinado por las fuerzas napoleónicas, pero consideraba a las provincias americanas con la autonomía para gobernarse a través de sus propias juntas. La revolución se concebía en contra de los representantes coloniales en América, mas no en contra de la Corona ni del rey en España.

El 20 de julio El 19 de julio de 1810 se reunieron en el Observatorio Astronómico de Santa Fe, Camilo Torres, Francisco José de Caldas, José Acevedo y Gómez y José María Carbonell, entre otros criollos de la capital. Allí planificaron los hechos del 20 de julio. A través de un percance aparentemente insignificante, ocasionado por la negativa del préstamo de un florero de propiedad del chapetón José González Llorente, lograron desatar la ira popular con el fin de apartar a los españoles de sus cargos burocráticos y establecer una junta de gobierno autónoma.

Motines en la casa del florero.

163

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 164

La Patria Boba y la reconquista española Muy pronto, la lucha por la autonomía ante el poder colonial se transformó en la proclamación de la independencia absoluta de España. De 1810 a 1816, la Nueva Granada se vio envuelta en un enfrentamiento entre facciones que trataban de imponerse entre ellas. Las guerras y rencillas entre los criollos, y el descuido de la defensa ante el poder español, le valió el nombre a este período de Patria Boba.

El fraccionamiento del territorio En Santa Fe, con el movimiento independentista, se removieron las autoridades virreinales, lo cual aumentó el significado de este movimiento con respecto a las demás provincias. El carácter de antigua capital virreinal hizo creer a los criollos miembros de la Junta de Santa Fe en la posibilidad de instalar en su ciudad un gobierno nacional. Los criollos en general, pensaban en un gobierno republicano para la Nueva Granada, inspirados en la constitución de Filadelfia y en los planteamientos de la Ilustración. Sin embargo, no todas las provincias estaban de acuerdo con que Santa Fe siguiera como centro dominante. La primera oposición a Santa Fe provino de Cartagena. Santa Fe intentó convocar a las demás provincias para la elaboración de una constitución nacional. Sin embargo, al igual que Cartagena, las provincias de Tunja, Antioquia, Socorro y Pamplona no reconocieron la potestad de Santa Fe para organizar o convocar un nuevo gobierno a nivel nacional. Por el contrario, cada provincia con su ciudad principal decidió declararse entidad independiente y considerarse cada una, un Estado soberano. La justificación recurrente dada por la élite criolla de estas provincias era que, al haber desaparecido el poder de la Corona, la unidad territorial del virreinato no tenía validez, por lo cual, cada provincia debía reconocer su derecho natural a existir como entidad con su propio gobierno. El resultado fue que cada provincia se comportó como un Estado republicano y se dio su propia constitución y leyes. Asimismo, en las provincias se generaron movimientos separatistas que buscaban la conformación de entidades territoriales independientes. 164

Provincias Unidas de la Nueva Granada, 1811-1816. Cundinamarca, Cartagena, Antioquia, Pamplona, Socorro, Popayán y Santa Marta.

PARA SABER MÁS

Declaración absoluta de independencia de España De hecho, las provincias de la Nueva Granada se comportaron como territorios emancipados del dominio español. Las condiciones estaban dadas para la declaración de la independencia absoluta de España. La provincia de Cartagena declaró su independencia absoluta de España, el 11 de noviembre de 1811. Posteriormente, declararon su independencia las provincias de Cundinamarca (16 de julio de 1813), Antioquia (11 de agosto de 1813) y Tunja (10 de diciembre Manuscrito de la declaración de la de 1813). independencia de Cartagena.

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 165

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

ENFRENTAMIENTO ENTRE FEDERALISTAS Y CENTRALISTAS En septiembre de 1811, Antonio Nariño logró ser elegido presidente del estado de Cundinamarca. Con su mandato, Santa Fe reavivó las pretensiones de cohesionar a su alrededor a las demás provincias de la Nueva Granada. En noviembre de 1811, las provincias de Cartagena, Antioquia, Tunja y Pamplona se reunieron para sentar las bases de un gobierno federal. Cundinamarca no aprobó tal iniciativa y se mostró más de acuerdo con un gobierno centralista. Estas diferencias desataron un conflicto armado entre Cundinamarca, que luchaba por un gobierno centralista con la hegemonía de Santa Fe, y la coalición de las provincias que propendía por un sistema federalista inspirado en los Estados Unidos. Esta pugna se prolongó hasta finales de 1814, cuando Santa Fe fue derrotada por las fuerzas federalistas. Mientras los criollos republicanos peleaban entre ellos, debían combatir a la vez con fuerzas adeptas a la monarquía española, llamadas realistas por estar del lado del rey. Las fuerzas realistas se encontraban en Panamá, Santa Marta y Popayán, y luchaban en contra de la República. No obstante, muchos criollos se comportaban como si las fuerzas realistas no existieran y el poder monárquico español nunca intentara ser restaurado.

Reconquista española M

A

R

A

RI

BE Santa Marta •

16-II-1816 Cartagena• • Calamar

Caracas • IV-1815

13-III-1816 Mompós • 23-IX-1815 Montería •

R. A

R. S

trato

inú

25-III-1816 • Ocaña 24-X-1815 • Cúcuta Nechí 28-XII-1815 • • Pamplona 16-X-1815 Zaragoza • 28-II-1816 26-XI-1815 Guasdualito • Mandinga • Bucaramanga • R. Arauca Remedios • Girón • • Chitagá 25-XI-1815 San Gil • 20-III-1816 20-V-1816 • Ceja Alta R. Meta • Socorro • Chire 31-X-1815 28-XII-1816 Vélez • • Medellín OCEANO 10-VII-1815 • Pore • Tunja Supía • Honda PACIFICO • 25-V-1816 • Chocontá • Zipaquirá Cartago • • Santafé 1-VII-1816 Buenaventura •

na gdale

San Martín •

R. Ma

R. C

auc

a

co

R. Patía

rino

• Cali 1-VII-1816 • Popayán

R. O

En julio de 1812, casi la totalidad de Venezuela fue ocupada por fuerzas realistas. En noviembre del mismo año, el gobierno republicano de Quito fue derrotado. En 1814, la amenaza realista se hizo más evidente para los republicanos y patriotas criollos. Venezuela y Quito se convirtieron en centros realistas y en la Nueva Granada las fuerzas de Santa Marta y Popayán propinaron duros golpes a los republicanos neogranadinos. En diciembre de 1814, las fuerzas republicanas lograron unirse con un mando centralizado y trasladaron el Congreso federal de Tunja a Santa Fe. Sin embargo, ya era tarde. En España, la monarquía española había recuperado el poder y Fernando VII buscaba restaurar a toda costa el dominio de la Corona sobre sus antiguas colonias. Desde España llegaron tropas al mando del general Pablo Morillo, cuyo propósito expreso era reconquistar los territorios bajo el dominio de los patriotas criollos en la Nueva Granada. Las fuerzas de reconquista ingresaron desde Venezuela a la Nueva Granada, unas por tierra y otras por mar. Entre el 17 de agosto y el 5 de diciembre, Cartagena fue sitiada por las fuerzas de Morillo; después de que más de 6.000 cartageneros, de una población de 16.400 habitantes, muriera de hambre y epidemias, Cartagena fue vencida. De allí, con escasa resistencia, las tropas de Morillo avanzaron por el valle del Magdalena hasta Santa Fe. Entonces dieron inicio al llamado Régimen del Terror, que acabó con el primer intento de independencia en la Nueva Granada.

C

Agualongo. Líder indígena de las guerrillas realistas en Pasto. Ofreció una resistencia tenaz a las fuerzas republicanas hasta 1824, cuando fue apresado y ejecutado.

ITINERARIOS DE LAS COLUMNAS ESPAÑOLAS General Pablo Morillo Coronel Francisco Warleta Coronel Sebastián de la Calzada Coronel Donato Ruiz de Santa Cruz Coronel Miguel de la Torre Coronel Julián Bayer

Mapa de las rutas de la reconquista española de la Nueva Granada.

PARA SABER MÁS

Consecuencias del Régimen del Terror El Régimen del Terror implantado por Morillo y la dominación española, entre 1816 y 1819, aniquiló a la mayoría de la generación precursora de la independencia, entre ellos: Camilo Torres, Francisco José de Caldas, Manuel Rodríguez Torices, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Villavicencio, José María Cabal y José Cayetano Vásquez, entre otros. Muchos criollos patriotas murieron en estos años. Más o menos una treintena de mujeres que fueron fusiladas por ayudar en la causa republicana, entre ellas, las más destacadas son Policarpa Salavarrieta y Antonia Santos. Innumerables campesinos, artesanos, gente común y corriente fueron asesinados y apresados. Muchos curas acusados de servir a la independencia fueron desterrados y otros, ejecutados. Todas estas acciones represivas sirvieron para masificar el sentimiento antiespañol en diversos estratos de la población neogranadina. Estos años de terror perpetrados y dirigidos por el dominio español, permitieron que la causa de la independencia ganara más adeptos en las clases populares. 165

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 166

Campaña Libertadora e independencia definitiva de España La llamada Campaña Libertadora corresponde a la segunda fase de la Independencia. Es la radicalización de la guerra contra España, que concluye con la expulsión definitiva del dominio español de gran parte de las tierras americanas.

Primeros momentos de la Campaña Libertadora

Francisco de Paula Santander (1793-1840). SABÍAS QUE…

La Legión británica Los ingleses prestaron ayuda a la causa independentista de los patriotas, desde 1817. Esta ayuda, en gran medida, fue financiera y de pertrechos militares, pero no menos significativa fue la ayuda con soldados. Desde 1817, a las órdenes del Libertador estaba la Legión británica, cuyo comandante era el inglés Jaime Rooke. Era un grupo de soldados y oficiales ingleses, veteranos de la guerra contra Napoleón, que llegaron a sumar más de 5.000 militares. Un buen grupo de estos militares acompañó a las fuerzas patriotas en el Paso de los Andes y la posterior liberación de la Nueva Granada. 166

Ante la arremetida represiva de las fuerzas realistas, los neogranadinos patriotas que lograron sobrevivir se armaron en guerrillas que operaban en el valle del Magdalena y en las montañas. Algunos criollos huyeron a los llanos del Casanare, con destacamentos de neogranadinos que resistieron, desde allí, a las fuerzas de Morillo. Francisco de Paula Santander fue uno ellos, huyó hacia los llanos del Casanare, en 1817, donde se puso a las órdenes del general Simón Bolívar. Bolívar libraba en esos momentos una feroz guerra contra las fuerzas realistas en Venezuela. Sin embargo, las victorias contra los realistas pronto se convertían en derrotas. Los realistas llevaban una franca ventaja sobre los patriotas en las regiones que controlaban. El núcleo de la resistencia patriota se encontraba en la ciudad de Angostura y en los llanos. A finales de 1818, el Libertador Simón Bolívar, se percató de que la guerra en Venezuela no llevaba sino al desgaste, debido a la falta de apoyo popular y a la poca disposición de algunos mandos militares. En 1819, el Libertador consideró que la única manera de liberar a Venezuela, era liberar primero a la Nueva Granada, donde había un mayor apoyo popular, más población y los recursos del virreinato podían estar a disposición de la causa independentista. El 21 de mayo de 1819, Bolívar convocó una reunión con sus oficiales venezolanos leales, en el pueblo de Sesenta, cerca de los llanos del Casanare. Allí les comunicó su plan de unir las fuerzas venezolanas a las neogranadinas que estaban al mando del general Santander, en Casanare, y atacar al virreinato después de atravesar la cordillera. El fin era llegar hasta el corazón del poder español en Santa Fe, estabilizar las fuerzas patriotas en la Nueva Granada y, luego, liberar a Venezuela. El 27 de mayo de 1819, las fuerzas venezolanas se unieron con las neogranadinas y comenzaron la histórica campaña. El 30 de junio las tropas iniciaron el ascenso de los cerca de 4.000 metros de altura del páramo de Pisba para atravesar la cordillera y llegar a la población de Socha, de allí a Tunja y luego, a Santa Fe. En el ascenso por el llamado Paso de Los Andes, muchos llaneros y soldados patriotas murieron de hambre, frío y enfermedades, debido a las duras condiciones climáticas y topográficas. El 5 de julio, con una rapidez asombrosa, la mayoría de las fuerzas patriotas había llegado a las estribaciones de la región de Socha. El Paso de los Andes había concluido.

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 167

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

Independencia de la Nueva Granada

LECTURA

Al llegar a la región de Socha, el apoyo popular recibido por el ejército libertador fue masivo. A este se incorporaron muchos neogranadinos y recibieron ayuda de la población con víveres, asistencia y alimentos. En el recorrido de las fuerzas patriotas, estas se engrosaban con el alistamiento de antiguas guerrillas o con neogranadinos entusiastas que querían luchar contra los españoles. El 25 de julio de 1819, se produjo el enfrentamiento con las fuerzas realistas al mando del general español José María Barreiro, en el Pantano de Vargas, cerca de la población de Paipa, provincia de Tunja. Esta batalla fue significativa para la victoria definitiva pues en ella se diezmó apreciablemente a las fuerzas realistas de Barreiro. El plan de Barreiro era huir a Santa Fe y allí resistir con mayores fuerzas y pertrechos la arremetida patriota. Pero el ejército libertador logró salirle al paso después de liberar a Tunja y lo interceptó en el Puente de Boyacá, el 7 de agosto. El papel de Santander como general en esta batalla, fue definitivo para la victoria. Las fuerzas españolas quedaron prácticamente deshechas, unos cuantos lograron huir; Barreiro, sus subalternos y más de 1.600 soldados fueron apresados. El 10 de agosto, el ejército libertador entró triunfante a Santa Fe y fue recibido con manifestaciones masivas de júbilo. Con la batalla del Puente de Boyacá, se selló el triunfo patriota sobre las fuerzas realistas. A partir de allí, las victorias se inclinaron hacia el ejército libertador y la figura de Bolívar como comandante de la emancipación de América del Sur, quedó indiscutiblemente confirmada. El 24 de junio de 1821, en la batalla de Carabobo, el ejército patriota, al mando de Bolívar, aseguró la independencia de Venezuela, y en los cuatro años siguientes, independizaron a Quito, Perú y Bolivia. Mar Caribe

Caracas

OCEA



Carabobo 24 de julio de 1821

V E NE ZUELA

NUEVA GRANADA

• Quito

ECUADOR

N

T

Significado de la Batalla de Boyacá Inmediatamente después de enterarse de la derrota de Barreiro y de la entrada de Bolívar a Santa Fe, el general Morillo, en una carta que envió a España, presagiaba lo siguiente: “Esta desgraciada acción entrega a los rebeldes, además del Nuevo Reino de Granada, muchos puertos en el mar del Sur, donde se acogerán sus piratas; Popayán, Quito, Pasto y todo el interior de este continente hasta el Perú queda a la merced del que domina Santa Fe, a quien, al mismo tiempo, se abren las casas de moneda, arsenales, fábricas de armas, talleres y cuanto poseía el rey nuestro señor en el virreinato. Bolívar en un solo día acaba con el fruto de cinco años de campaña, y en una sola batalla reconquista lo que las tropas del rey ganaron en muchos combates”. En: INDALECIO LIÉVANO AGUIRRE. Bolívar. pág. 226

PARA SABER MÁS

Clases sociales en la guerra de Independencia La Campaña Libertadora se caracterizó por ser una guerra con una participación importante de estratos sociales bajos: los campesinos, mestizos, indígenas, mulatos y esclavos, participaron de manera importante como soldados, tanto del lado patriota como del realista. Fue una guerra sobre todo popular con una dirección importante de criollos. La participación de las mujeres fue bastante significativa: en el Paso de los Andes, por ejemplo, ellas fueron de gran ayuda en la atención de los enfermos y en el apoyo logístico al ejército patriota.

OCE

PE RU

AN O

PA

Lima •

Junín 6 de agosto de 1824

C IF

BOLIV IA

IC

O

Ayacucho 9 de diciembre de 1824

ITINERARIO DE LAS CAMPAÑAS LIBERTADORAS



LA

O



Santa Fé de Bogotá Pichincha 24 de mayo de 1822

AT

IC

Boyacá 7 de agosto de 1819

NO

Monumento en el puente donde se desarrolló la Batalla de Boyacá.

Campaña de Venezuela Campaña del Sur Batalla Capital de la nación liberada

Tumusla 3 de abril de 1825

• Sucre

Combatiente del ejército libertador. Mapa de la Campaña Libertadora (1819-1825)

167

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 168

Surgimiento y consolidación de la república de la Gran Colombia El 17 de diciembre de 1819, promovido por Bolívar, el Congreso reunido en Angostura aprobó unos fundamentos básicos denominados Carta Fundamental de la República de Colombia para la unión de la Nueva Granada (redesignada en ese entonces como Cundinamarca), Venezuela y Quito.

MAR CARIBE Cartagena

1

2

Panamá

Maracaibo

Caracas

NO C

Barinas 5

Tunja

OCÉANO PACÍFICO

9

8 Bogotá

Cumaná

4

3

O

RÍ O ORI

La intención primera de la unidad en la república de la Gran Colombia, era llevar a feliz término la guerra de Independencia en América del Sur. Pero el proyecto iba más allá. Era la posibilidad de crear una entidad lo suficientemente grande y cohesionada, con diversidad de riquezas, que permitiera una nación más viable política, comercial y militarmente. Una nación lo suficientemente fuerte para enfrentar económica y políticamente a las potencias europeas y, de esta manera, mantener su independencia y soberanía. Por lo menos, esa era la intención de Bolívar y algunos dirigentes patriotas.

6

7

Popayán

SABÍAS QUE… Quito

10

La Constitución de 1821, sirvió de modelo a las siguientes constituciones en la Nueva Granada hasta la década de 1850, cuando la Nueva Granada se transformó en una república federalista que llegó a su término con la Constitución de 1886.

11

Guayaquil

12

Loja A ON

S

La Constitución de Cúcuta: un modelo

RÍ O AMAZ

ESCALA GRÁFICA 0 Km

200

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Del Istmo Del Magdalena Del Zulia De Venezuela De Apure Del Orinoco De Boyacá De Cundinamarca Del Cauca Del Ecuador De Guayaquil Del Asuay

Mapa de la Gran Colombia.

CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA En mayo de 1821, se reunieron delegados de la Nueva Granada y Venezuela en la Villa del Rosario de Cúcuta, en lo que se conoció como el Congreso de Cúcuta, con el mandato de elaborar una constitución para la república de la Gran Colombia. Quito no asistió, pues se encontraba aún bajo dominio realista. En el Congreso se ratificó la existencia de la Gran Colombia y los propósitos de liberar a Quito y a Perú. La mayor discusión fue en torno a la unidad grancolombiana, se centró en contener cualquier ataque europeo e inspirar credibilidad y respeto a nivel internacional, con el propósito de ganar el reconocimiento de su independencia. No se planteó a la Gran Colombia como una unidad económica ni se diseñaron estrategias de integración al respecto. La visión que primó sobre el futuro de esta unidad, fue de carácter táctico, supeditada al éxito de la campaña de independencia. En la elaboración de la Constitución de Cúcuta, las rencillas regionales entre neogranadinos y venezolanos se evidenciaron en la definición de la capital de la República. Un buen grupo de delegados venezolanos no estaba de acuerdo con que fuera Santa Fe, sin embargo, esta se impuso como capital. El 20 de agosto de 1821, la Constitución del Congreso de Cúcuta fue aprobada. Fue una constitución centralista, pues muchos patriotas culpaban al federalismo de la derrota con las fuerzas realistas en la época de la reconquista española. Además, los más convencidos de las ventajas centralistas consideraban que era la mejor forma de gobierno para la realidad de los pueblos de la Gran Colombia. La Constitución establecía la división republicana de poderes. Consolidaba la figura de un presidente y un vicepresidente, cada uno con períodos de cuatro años como máximos representantes del poder ejecutivo. Establecía el poder legislativo conformado por dos cámaras, la Cámara de Representantes y el Senado. Y, por último, un poder judicial, nombrado por el ejecutivo y el legislativo. La finalidad de la Constitución era enrumbar a la Gran Colombia por un camino auténticamente republicano. 168

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 169

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

Bogotá durante la Gran Colombia.

La Gran Colombia y sus problemas El Congreso de Cúcuta ratificó a Bolívar como presidente de la Gran Colombia y nombró como vicepresidente a Santander. De hecho, Santander fue quien gobernó la Gran Colombia, la mayor parte del tiempo. Bolívar, como presidente, le había delegado el poder mientras estaba liderando la campaña de independencia en el sur. Durante su existencia, la Gran Colombia afrontó diversas dificultades. La guerra de independencia endeudó al gobierno con los ingleses que, desde 1817, facilitaron préstamos para la campaña militar, y con los comerciantes y los hacendados criollos. El gobierno de la Gran Colombia no sólo debía actuar para reconstruir la economía y los territorios devastados en la guerra de independencia, sino que además, debía sostener con soldados y dinero, la guerra de independencia en Perú y el Alto Perú (Bolivia), y enfrentar a los reductos realistas en la costa Atlántica, en Pasto y Ecuador. Las obligaciones fiscales del gobierno grancolombiano eran mayores a los ingresos que percibía, lo cual ocasionaba un severo déficit. Estos problemas fiscales se debían, principalmente, a los gastos militares. Tres cuartas partes de los ingresos del gobierno se gastaban en la milicia. El déficit constante obligaba a solicitar más préstamos para responder por los gastos. Sin embargo, para 1825, los préstamos externos se pararon por problemas financieros en Inglaterra y, en gran parte, porque los ingleses ya sabían que la Gran Colombia no tenía capacidad de pago. Desde mediados de 1826, la deuda de la Gran Colombia con Inglaterra era prácticamente impagable. Anualmente, el pago de los intereses y la amortización de la deuda ascendían a más de dos millones de pesos, lo cual equivalía a la tercera parte de los ingresos de la República.

LA EDUCACIÓN DURANTE LA GRAN COLOMBIA No obstante, la república de la Gran Colombia, además de estos problemas que contribuyeron a su fragmentación, había logrado llevar en algunas esferas, una política satisfactoria, en condiciones tan adversas. En la educación, el gobierno presidido por Santander, buscaba ampliar la oferta de instituciones de enseñanza. Además, la Constitución de 1821, había dispuesto que, en cada provincia, se estableciera un colegio y una escuela primaria en cada pueblo o aldea. La educación primaria era considerada, en términos estratégicos, fundamental para los republicanos. Pensaban en el desarrollo de una nación de ciudadanos, y la educación básica era un elemento fundamental. Si bien no se cumplió con lo planeado, sí se aumentó significativamente el número de escuelas y colegios. De cinco colegios que existían en 1821, se pasó en 1827 a 21 colegios y una casa de educación. En el campo de la cultura se organizó una Biblioteca Nacional y un Museo Nacional con una academia de minería anexa. Se trató, no con mucho éxito, de crear nuevas universidades que desplazaran el predominio de las instituciones religiosas. En David Bushnel. El régimen de Santander en la Gran Colombia. Págs. 228-231

PARA SABER MÁS

Una nueva república endeudada El estado republicano se vio sumido en una mayor crisis sin poder pagar a sus empleados y con decenas de miles de veteranos de guerra a los cuales no les podía reconocer sueldo. La situación se volvió insostenible. Santander y el gobierno de Bogotá fueron acusados de corrupción y despilfarro. Por consiguiente, los sentimientos de rencor regionalista entre neogranadinos y venezolanos se tornaron más intensos. La mayoría de la oficialidad del ejército era venezolana y estos hechos fiscales fueron aprovechados para agitar el sentimiento antineogranadino. 169

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 170

Consecuencias de la Independencia En 1825, prácticamente la guerra de Independencia había concluido. Todavía sin embargo quedaban reductos de guerrillas realistas en algunas zonas de América del Sur, entre ellas, Pasto, el Patía, y en algunas regiones de Venezuela, hasta finales de la década. La devastación era la consecuencia más apreciable de tan larga e intensa lucha.

Consecuencias demográficas

LECTURA

Niveles de violencia durante la guerra de Independencia Una de las estrategias utilizada por lo realistas fue exacerbar la guerra racial, para atacar con ella a los criollos patriotas; el siguiente pasaje de un Memorial que se envió al rey de España así lo atestigua: “El comandante Boves desde el principio de la campaña [de Reconquista] manifestó el sistema que había propuesto… fundábase en la destrucción de todos los blancos, conservando, contemplando y halagando a las demás castas… Por consecuencia a esta resolución hizo asesinar en Calabozo 87 blancos que pudo aprender… para el mismo efecto dio orden a su comandante militar para que hiciese matar a todo blanco que allí llegase, que las mujeres blancas de Calabozo y pueblos inmediatos fuesen remitidas a la isla de Arichuna, como se ejecutó, repartiendo las casas y bienes de los muertos y de las desterradas, entre los pardos y dándoles derecho de propiedad…”. En INDALECIO LIÉVANO AGUIRRE. Bolívar. págs. 133 y 134.

Una de las consecuencias más claras de la guerra de Independencia fue la destrucción que esta conllevó en el Nuevo Reino de Granada. Los estragos no sólo se evidenciaron en la desaparición de gran parte de la infraestructura física sino, y sobre todo, en la aniquilación de una buena cantidad de su población. Entre 1820 y 1821, la Nueva Granada envió 35.000 neogranadinos a luchar en Venezuela, la costa Atlántica y Pasto. Muchos de ellos perecieron y otros miles de neogranadinos pelearon y murieron en la Campaña del Sur, entre 1821 y 1825. En el cuadro inferior se puede observar el impacto de la guerra de Independencia sobre la población neogranadina. Se toma como base la división política de 1863-1886 y se excluye a Panamá. Entre 1810 y el final de la guerra de Independencia en 1825, hay una franca disminución de la población neogranadina. En quince años de guerra, la población se redujo más de un 14%, lo que indica un nivel de muertes bastante alto en este período. Asimismo, regiones donde el conflicto entre patriotas y realistas fue más prolongado, presentaron una mayor disminución de la población, entre ellas la costa Atlántica, que disminuyó su población en más de un 26%, casi el doble del promedio nacional. Debido al crecimiento natural de la población, el porcentaje en pérdidas humanas debe considerarse mucho mayor. La gesta independentista, además, originó desplazamientos de población, que no sólo se dirigieron hacia el interior de la Nueva Granada, sino que comprendieron migraciones a sitios tan apartados como el Alto Perú (Bolivia). Fueron años de mucha movilidad poblacional. Unas veces, el desplazamiento se daba por la fuerza y otras, como efecto del traslado de tropas para el combate. La población y demografía de la Nueva Granada cambió en muchos aspectos después del proceso de independencia.

Población por regiones 1779-1835 (miles de habitantes) Antioquia

Cundinamarca

Bolívar

Boyacá

Cauca

Magdalena

Tolima

Santander

Total

1779

49

120

120

182

121

44

58

112

785

1810

111

189

170

231

200

71

100

237

1.309

1825

104

182

122

209

150

56

98

201

1.129

1835

159

255

160

288

210

61

157

280

1.571

Basado en el cuadro citado en Jorge Orlando Melo. La evolución económica de Colombia, 1830-1900. Nueva Historia de Colombia, volumen 2, Era Republicana, pág. 67. Cuadro No. 1.

170

893524 _ 0158-0173.qxd

19/8/06

14:41

Página 171

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

ESCLAVOS, CIMARRONES Y MINEROS EN LA INDEPENDENCIA

Esclavo liberto.

Otra consecuencia de la campaña de Independencia fue el aumento de la población afroamericana libre. Tanto los ejércitos realistas como las fuerzas patriotas, les ofrecían la libertad a los esclavos si servían como soldados. Si bien en la Nueva Granada la población esclava no era numerosa (no llegaban a más del 4% de la población), esta política de manumisión afectaba, sobre todo, a las zonas mineras como Antioquia, Chocó y Cauca, donde la mano de obra esclava era más abundante. El sector minero, principalmente la minería del oro, fue el más afectado. Además del reclutamiento de esclavos, el cimarronaje se generalizó debido al caos de la guerra. Muchos propietarios mineros criollos y realistas se vieron a su vez obligados a abandonar las explotaciones de oro. La consecuencia fue un deterioro en el período de independencia en las exportaciones y producción de oro, y por consiguiente, una disminución apreciable en la entrada de divisas. El oro era la principal fuente de ingresos por exportación de la Nueva Granada. Hasta 1845, el oro aportó el 73% de las divisas nacionales.

Consecuencias sociales y económicas Fuera de las consecuencias económicas, entre ellas el endeudamiento, la guerra de Independencia sirvió para facilitar el ascenso económico y social a través del ejército. Hombres de extracción humilde como José Antonio Páez, José Prudencio Padilla y Leonardo Infante, entre otros, lograron posicionarse social y políticamente gracias a su participación como militares destacados en la gesta independentista. Los militares se conformaron como un grupo social de importancia. Este grupo fue determinante en la vida política de la República durante gran parte del siglo XIX. La Independencia logró acabar con la monarquía española en América y abrió el camino para el desarrollo de una historia republicana. El proceso de independencia significó también cambios sustanciales en la sociedad y en la economía de las naciones americanas, incluida la Nueva Granada. Los comerciantes neogranadinos, después de la independencia, se vincularon con el comercio internacional, a través de los ingleses, con menos restricciones. Exportaron una mayor cantidad de productos agrícolas. Sin embargo, lo que primó desde sus comienzos fue un intercambio comercial desigual para la recién conformada república. Llegaban más productos del extranjero, mercancías manufacturadas de Inglaterra, de lo que la Nueva Granada podía vender en otros países. Es decir, se importaba más y más caro de lo que se exportaba. El estado republicano tuvo que construir su propia base burocrática fuera de los marcos coloniales, lo que implicó un aumento en los funcionarios con la existencia de instituciones como el Congreso, entre otros organismos propios de un sistema republicano. En este sentido, además, el Estado se encontró con la disyuntiva de cambiar o preservar el antiguo sistema fiscal y tributario de la colonia. Cuestión que se pudo resolver a mediados del siglo XIX. SABÍAS QUE…

Reconocimiento internacional de la Gran Colombia El primer país que reconoció la independencia de la Gran Colombia fue Estados Unidos, en 1822, y Gran Bretaña, a pesar del apoyo que dio a la independencia, lo hizo sólo en 1825.

Almirante José Prudencio Padilla.

PARA SABER MÁS

Ingresos fiscales Desde 1824 en adelante, gracias a la independencia y al relativo aumento del comercio, la mayor fuente de ingresos para la república fue la recaudación de aduanas sobre importaciones y exportaciones. Paradójicamente, después de la Independencia, puertos tan importantes durante la Colonia como el de Cartagena, comenzaron a decaer debido a que ya no existía el monopolio sobre el comercio que había impuesto la corona española. En cambio, otras ciudades costeras surgieron como nuevos puertos que remplazaron a los anteriores en importancia. 171

893524 _ 0158-0173.qxd

19/8/06

14:41

Página 172

Fin de la Gran Colombia Las tensiones y regionalismos dentro de la Gran Colombia llevaron a su definitiva disolución. El sueño de Bolívar de una gran nación que lograra ocupar un lugar destacado a nivel internacional se frustró.

Tensiones separatistas El enfrentamiento entre la élite ilustrada de abogados y los militares adquirió más visos regionalistas y se equiparó con la pugna entre neogranadinos y venezolanos. Estos enfrentamientos asumieron características de diferencias de clase y de cultura. Mientras la mayoría de los civiles en la dirección del gobierno eran gente educada en universidades, la mayoría abogados, muchos de los militares de alto rango —gran parte de ellos venezolanos— eran hombres que provenían de las clases populares. Por otra parte, los dirigentes civiles buscaban gobernar de acuerdo con los preceptos liberales y republicanos. Para ellos, regirse por la Constitución y las leyes era esencial si se quería que un Estado funcionara armoniosa y correctamente. A los dirigentes militares, acostumbrados a las decisiones rápidas y de mando, les desesperaba el legalismo de los civiles y se inclinaban más por el caudillismo y la dictadura, que eran formas más verticales y autoritarias de gobierno. Las tensiones separatistas llegaron a un punto crítico cuando, en abril de 1826, el general Páez declaró la separación de Venezuela de la Gran Colombia apoyado por la élite caraqueña. Bolívar se vio obligado a viajar desde el Perú para poner orden a la situación. En enero de 1827, el Libertador convenció a Páez de poner fin a la rebelión separatista y declaró una amnistía a los militares y civiles insurrectos. Estos hechos coinciden con el intento del Libertador de cambiar la Constitución de Cúcuta por la Constitución elaborada por él para Bolivia. Esta Constitución establecía una especie de monarquía constitucional, con un presidente y una cámara vitalicia. En la Nueva Granada esta propuesta generó una oposición radical en cabeza de Santander y sus seguidores. Alrededor de la Constitución boliviana se demarcaron dos bandos: por un lado, quienes estaban de acuerdo con la propuesta de Bolívar y que irrestrictamente lo seguían; y por el otro, quienes consideraban que era una Constitución que liquidaba la república como forma de gobierno y se identificaban con el constitucionalismo de Santander. ENFRENTAMIENTO CON LA IGLESIA A la crisis fiscal y de endeudamiento, ya manifiesta claramente en 1826, y al malestar de los militares venezolanos, se le sumó la oposición de amplios sectores de la Iglesia a la política del gobierno de la Gran Colombia. Los enfrentamientos con la Iglesia comenzaron desde cuando la élite criolla intentó introducir ideas e instituciones liberales. Estas iniciativas liberales atentaban contra el papel ocupado por la religión en el campo de la educación y la ideología. Decisiones emanadas del Estado como la de cerrar los monasterios y conventos habitados por menos de ocho clérigos, y elevar a 25 años de edad la toma de los votos para el sacerdocio, contribuían a acrecentar el descontento de la Iglesia. El clero motivó un sentimiento de hostilidad en el pueblo hacia la élite ilustrada liberal, y por ende, hacia el gobierno de Bogotá. La oposición de la Iglesia vino a colaborar en el debilitamiento de la unidad grancolombiana y en la profundización de las diferencias y tensiones. José Antonio Páez.

172

893524 _ 0158-0173.qxd

16/8/06

16:01

Página 173

INDEPENDENCIA E INICIOS DE LA REPÚBLICA

Ruptura de la República El enfrentamiento entre Bolívar y Santander se alineó en la disputa entre militares y civiles. En definitiva, la propuesta constitucional de Bolívar logró que el Congreso convocara a una convención en Ocaña con el propósito de crear una nueva constitución. Entre marzo y junio de 1828, se reunieron los delegados en Ocaña. La mayoría de los constituyentes electos resultaron del bando santanderista, situación que dejó en desventaja a Bolívar en sus aspiraciones. Ante estas circunstancias, los bolivarianos se retiraron de la convención en junio, antes de que esta finalizara. Posteriormente, en el mes de agosto, Bolívar instaura la dictadura, gobierna por decreto y declara eliminada la figura de la vicepresidencia. Bolívar concentra el poder ejecutivo y legislativo en su persona, hasta que una nueva convención se reúna en 1830 y redacte otra constitución.

Santander fue retirado del gobierno. Para alejarlo del poder, Bolívar lo nombró representante del gobierno ante los Estados Unidos. Más tarde fue vinculado a la llamada Conspiración Septembrina, con la cual se intentó asesinar al Libertador. Por estos hechos, lo condenaron a muerte, pero su pena fue conmutada por la prisión en Cartagena y el exilio. Con estos acontecimientos, el fin de la Gran Colombia, estaba consumado. Venezuela y Quito, en la práctica desconocieron cualquier autoridad central fuera de sus entidades territoriales. En enero de 1830, Páez proclamó formalmente la separación de Venezuela y su existencia como Estado soberano. Bolívar murió en diciembre de 1830, después de haber renunciado al gobierno. Con su muerte, se acabaron definitivamente los intentos por preservar la unidad de la Gran Colombia. Surgieron las repúblicas de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador.

PARA SABER MÁS

Factores que influyeron en el fin de la Gran Colombia

Mapa de las repúblicas conformadas después de la disolución de la Gran Colombia.

SABÍAS QUE…

Los nombres de la República de Colombia Colombia, desde su conformación como república independiente, ha tenido varios nombres: De 1832 a 1858 se le conoció como Nueva Granada. Luego, pasó a llamarse Confederación Granadina, hasta 1863, cuando con la Constitución de Rionegro se le asignó el nombre de Estados Unidos de Colombia. Desde 1886 hasta hoy se denomina oficialmente República de Colombia.

En la disolución de la Gran Colombia influyó de manera determinante el que fueran territorios muy poco integrados durante la Colonia. En teoría, el virreinato de la Nueva Granada tenía jurisdicción sobre Venezuela y Quito, pero en realidad, la Capitanía de Venezuela funcionaba como una unidad administrativa aparte, al igual que la Audiencia de Quito. Con la unión de estas entidades bajo la Gran Colombia, las circunstancias no cambiaron. Bogotá como capital dificultaba, por su distancia, que en el gobierno central de la República existiera una representación significativa de Quito o de Caracas. Por tanto, los sentimientos regionalistas eran fácilmente legitimados ante esta realidad: la mayoría de los representantes del gobierno central eran granadinos. Después de que el peligro español desapareció, en 1825, las diferencias entre neogranadinos, venezolanos y quiteños se hicieron más evidentes. Era la demostración de que los intereses regionales estaban por encima de la integración, y que esta última sólo había sido concebida en términos militares y de corto plazo.

173

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 174

HISTORIA DE COLOMBIA

174

893524 _ 0174-0185.qxd

19/8/06

14:55

Página 175

Bloque 07. Siglo XIX colombiano

Organización política de la República

176

Economía de la República

178

Conflictos políticos y conformación de los partidos

180

Transformaciones políticas y sociales de mitad de siglo

182

Los liberales en el poder

184

Guerras civiles

186

Búsqueda de la inserción en el mercado mundial

188

Artesanos y librecambio

190

Inicios de la economía cafetera

192

Colonización y repoblamiento del territorio

194

La Regeneración

196

Consecuencias de la Regeneración

198

La guerra de los Mil Días

200

175

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 176

Organización política de la República Luego de la disolución de la Gran Colombia, la Nueva Granada comenzó a constituirse como nación autónoma en la construcción de su sistema político, de acuerdo con los principios republicanos. Camino lleno de escollos y dificultades en busca de la consolidación de la república durante el siglo XIX.

Inestabilidad inicial Al terminar la dictadura de Bolívar, y con su muerte, la Gran Colombia quedó dividida en tres unidades soberanas, la Nueva Granada, Venezuela y Ecuador, coincidentes con las respectivas divisiones coloniales. La Nueva Granada, entre 1830 y 1831, vivió un periodo de inestabilidad originado por los remanentes de fuerzas seguidoras de Bolívar. Estas fuerzas persistían en sus pretensiones de mantener la unidad de la Gran Colombia en contra de la élite neogranadina que justificaba la división. En 1830, el general Rafael Urdaneta, venezolano seguidor de Bolívar, a través de un motín militar destituyó al presidente Joaquín Mosquera y estableció una dictadura desde Bogotá. El breve periodo de este gobierno, trajo consigo la unión de los sectores bolivarianos cercanos y seguidores de Bolívar. La oposición al gobierno no se hizo esperar. Los generales José María Obando y José Hilario López, con un ejército desde el Cauca, presionaron a la destitución del general Urdaneta. Debido a la inestabilidad generada por estos hechos, se presentó un levantamiento de militares venezolanos en Panamá, que declaró la separación; en Pasto y regiones del Cauca los ejércitos ecuatorianos al mando del presidente de ese país, Juan José Flores, declararon la anexión de estos territorios; a su vez, Casanare buscó la separación y unión con Venezuela. Los oficiales venezolanos regresaron a su país al ser controlados los levantamientos. Casanare permaneció como parte de la Nueva Granada, pues Venezuela no aceptó sus pretensiones separatistas. Las regiones de Pasto y Cauca, después de negociaciones con el presidente Flores, volvieron a la república neogranadina, en 1832. La crisis y unidad de la Nueva Granada, recién constituida, pudo restaurarse.

La Constitución de 1832 Después de estos hechos, que originaron una inestabilidad política inicial, la nueva república comenzó a consolidar su sistema político con la conformación de una constitución que respondía a la nueva situación. 176

General Rafael Urdaneta. Gobernó entre 1830 y 1831.

Francisco de Paula Santander. Presidente de la Nueva Granada 1832-1837.

En febrero de 1832, se aprobó la Constitución que marcaba las directrices del sistema político de la Nueva Granada. Se continuó la conformación de la República al reafirmar la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial. El presidente y vicepresidente eran elegidos por los ciudadanos, por un periodo de cuatro años. El Congreso se dividió en Senado y Cámara de Representantes, con cuatro y dos años de ejercicio para sus miembros, respectivamente. Los magistrados y jueces eran elegidos por cuatro años. La antigua división por departamentos se cambió por la de gobernaciones y cámaras provinciales. El poder ejecutivo fue limitado para evitar manipulaciones dictatoriales, con la prohibición de la elección inmediata y el condicionamiento al presidente a gobernar con el Consejo de Estado, cuyos miembros eran elegidos cada cuatro años por el Congreso. Esta constitución expresó una de las preocupaciones que acompañaron a la República a lo largo del siglo XIX: el control sobre el presidente ante el temor de un ejecutivo fuerte y centralizado. La convención que creó y aprobó la Constitución, además, eligió presidente a Santander. Después de la muerte de Bolívar, Santander se convirtió en la figura más prominente, de la política en la Nueva Granada. De esta manera, su elección como presidente en el periodo de 1832 a 1837, tenía como propósito el mantenimiento de la unidad de la nación en cabeza de una figura con la suficiente fuerza para reorganizar la República.

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 177

SIGLO XIX COLOMBIANO

Presidencia de Santander En julio de 1832, Francisco de Paula Santander llegó a la Nueva Granada, luego de dos años de exilio, para asumir las riendas del ejecutivo. Durante su gobierno hubo una relativa paz. Sólo se presentó un intento de golpe impulsado por facciones de militares bolivarianos dirigidas por el general Sarda. En el gobierno de Santander se revivió la ley de eliminación de los conventos con menos de ocho religiosos; se exceptuaba Pasto, por un tiempo, pues aún el problema de la ocupación ecuatoriana estaba muy reciente. En los contenidos de la enseñanza universitaria se incluyeron orientaciones y autores que, a su vez, desplazaban los énfasis religiosos y con ellos la ingerencia de la Iglesia en esta esfera de la enseñanza. En el campo de la educación, los desarrollos del gobierno santanderista fueron mayores. Revivieron la Academia Nacional y la Biblioteca conformadas cuando Santander era vicepresidente de la Gran Colombia. Impulsó la fundación de escuelas para la enseñanza pública, en su afán republicano de formar ciudadanos. Asimismo, aumentó el número de colegios e incrementó el número de estudiantes en las universidades. El gobierno de Santander inició la política de disminuir y debilitar la fuerza del ejército. Asimismo, fortaleció el control del Estado sobre la Iglesia, en la búsqueda de contrarrestar su poder en las masas populares. La educación era la herramienta considerada por Santander y por los republicanos liberales que lo sucedieron para contener la influencia de la Iglesia.

Hijo mestizo, hijo de español e india.

Características de la conformación de la República En la vida republicana controlar el Estado se convirtió para las élites en un objetivo fundamental para la consecución de sus intereses. El afán por este control configuró a la República durante el siglo XIX, con dos características fundamentales: un modelo político excluyente y el conflicto entre las élites regionales por el poder. La concepción de ciudadano en la que se basó la conformación de la vida republicana del país, era excluyente desde sus fundamentos. Era considerado como tal a quien podía ejercer su derecho a elegir y ser elegido. Sin embargo, este derecho se restringía desde las condiciones que se establecían para poder ejercerlo. Sólo podían votar varones mayores de 21 años, con propiedades o ciertos recursos y quienes, además, supieran leer y escribir. Con estas condiciones, la mayoría de la población de la república estaba por fuera de lo que los definía como ciudadanos. Desde sus inicios, con la conformación de la Nueva Granada, el modelo de República que se implementó fue excluyente y jerarquizado. Los ricos y propietarios eran quienes, en realidad, tenían derecho a decidir y obrar sobre el futuro de la nación. En el pueblo llano, sólo algunos artesanos cumplían los requisitos para poder sufragar; por este motivo, fue el sector más dinámico en la política durante el siglo XIX. La mayor parte de la población, que vivía en un alto porcentaje en el campo, se encontraba excluida de las decisiones de la nación. Tomada en cuenta por los caudillos locales y regionales, como carne de cañón para engrosar los ejércitos durante las guerras civiles del siglo XIX. El conflicto regional permaneció como característica distintiva en la conformación republicana. La disminución del ejército central y del poder de la iglesia, en parte, estaba fundada en el temor a un poder central fuerte que sometiera los intereses de las élites regionales. En regiones donde este poder central era visto como una amenaza, el federalismo fue la forma de gobierno impulsada por las élites. A su vez, la Iglesia era vista como un poder que disputaba el control de las élites regionales y nacionales en lo económico y en lo político. Disminuir la influencia de la Iglesia, además, tenía raíces en las ideas republicanas de la separación de Estado e Iglesia y en la necesidad de limitar el campo de lo religioso a la vida privada, sin que interfiera en lo público o en la política. Sin embargo, estas políticas de disminución del ejército y de la Iglesia no se llevaron a cabo sin enconadas resistencias. Algunas de las guerras civiles del siglo XIX se originaron como reacción a algunas medidas tendientes a disminuir el poder del ejército o de la Iglesia. Esta última institución jugó un papel de suma importancia en la movilización de sectores populares en contra de reformas liberales y a favor de los intereses conservadores en la sociedad. El conflicto entre Iglesia y Estado permaneció como una característica distintiva, durante casi todo el siglo XIX. 177

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 178

Economía de la República Las deficiencias inherentes al proceso de consolidación republicana como la fragmentación regional, la inestabilidad política, la inexistencia de vías apropiadas de comunicación, los conflictos entre las élites regionales, la baja densidad de población (aproximadamente 1.300.000 habitantes en 1825) y la pobreza del sistema económico, se tradujeron en un estancamiento general hasta mediados del siglo XIX. PROTAGONISTAS

José Ignacio de Márquez José Ignacio de Márquez. Secretario de hacienda en 1831, estuvo interesado en reformas como el fin de bienes de manos muertas, el equilibrio entre ingresos y egresos, y el rechazo a los días festivos para dedicar más días a la producción. Sin embargo, representó una postura más conservadora en cuanto quería mantener los monopolios del tabaco, así como, la tributación de indios.

PARA SABER MÁS

Supresión de mayorazgos Los censos y los mayorazgos, eran instituciones heredadas de la época colonial, las cuales recibieron una profunda crítica por su carácter inmovilizador de las propiedades. La redención de censos al Estado, como figura rentística, en 1851, y la supresión de los mayorazgos, en 1824, permitieron una libre comercialización de las tierras y que trataban de fomentar la agricultura. 178

Reorganización fiscal La economía republicana trató de reorganizar y simplificar el sistema tributario, pues la economía colonial manejaba una gran variedad de impuestos. Existía cierta anarquía fiscal y prácticamente todo estaba gravado. Durante el periodo comprendido entre 1821 y 1826, los impuestos se redujeron y unificaron como el derecho de exportación y de importación. Se eximieron del pago de diezmo algunas plantaciones, así como productos de primera necesidad como café, quina, algodón, arroz y maíz. Pero, hacia 1828, las críticas generadas al sistema tributario que introdujo el general Santander hicieron que Bolívar revirtiera algunas de las medidas, por ejemplo, volvió a implantar el estanco del aguardiente y otros monopolios. El sistema de impuestos heredado de la colonia desapareció paulatinamente, durante los primeros treinta años de vida republicana.

LAS REGIONES Y LA COMUNICACIÓN La producción de la Nueva Granada la constituían la ganadería extensiva y algunas plantaciones en la costa atlántica; pequeñas unidades económicas en Santander, con cultivos de tabaco y plantaciones de caña; grandes latifundios, en todo el territorio, e implantación del minifundio, en Cundinamarca y Boyacá, debido a la parcelación de las tierras de los resguardos indígenas; cultivos de caña y ganadería extensiva en el Valle; grandes haciendas esclavistas y resguardos en el sur, en la zona del Cauca, y ganadería en la región de los Llanos orientales. Uno de los principales problemas que La fuerza humana, ante las dificultades de transporte afrontó la economía republicana fue la y la falta de vías de comunicación, fue una opción dificultad para las comunicaciones. No durante gran parte del siglo XIX. había relaciones económicas permanentes entre las regiones, por las dificultades geográficas. Además, se cobraban impuestos internos de aduanas y existía una gran diversidad de sistemas jurídicos y legales que no facilitaban dichas relaciones económicas. Comerciar internamente era más caro que enviar algo de la costa al exterior. A pesar, de que el transporte por el río Magdalena se había regularizado, los medios de transporte eran atrasados y rudimentarios, todavía se recurría a la fuerza humana para el transporte de carga. Un viaje desde la capital hacia los puertos de la costa, podía durar entre cuatro y seis semanas. Gran parte de la producción se destinaba al consumo interno y la escasa población se concentraba en algunas regiones de la costa y, sobre todo, en la región Andina.

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 179

SIGLO XIX COLOMBIANO

Las relaciones sociales y la propiedad Algunos rasgos sociales de este periodo son, en primer lugar, una economía terrateniente organizada a partir de la hacienda que manejaba una mano de obra arrendataria, sujeta por obligaciones como la de dar una parte de su producción al terrateniente y el pago de deudas contraídas para la producción y su sostenimiento. En segundo lugar, una economía campesina que tuvo acceso a tierras de regular calidad y que, paulatinamente, desarrolló una producción artesanal en las regiones bajas de Santander y Antioquia Se presentó una alta concentración de la tierra en general. Los héroes militares de la Independencia recibieron, como pago por sus luchas, muchas tierras que les quitaron a los españoles; la iglesia y otras instituciones civiles poseían gran cantidad de propiedades entregadas como “Manos Muertas”, es decir, no podían ser vendidas ni utilizadas para producción y tampoco pagaban impuestos; algunas tierras comunales o ejidos, así como tierras baldías, fueron objeto de disputa entre terratenientes, que se las apropiaban, y los pobladores, que se beneficiaban de ellas.

Desmonte de la economía colonial Los constantes conflictos entre las regiones y las dificultades para consolidar una administración centralizada mantenían al Estado con bajos ingresos. El financiamiento provenía, principalmente, de los empréstitos externos y los estancos sobre tabaco, aguardiente y otros productos. A pesar de esto, hacia los años treinta y cuarenta del siglo XIX, se

LECTURA

Dificultades para una economía exportadora.

Hacienda del siglo XIX.

tomaron algunas medidas encaminadas a favorecer la producción interna y el comercio, aunque la estructura económica, en general, se transformó de una manera más profunda, a mediados de siglo. Durante la segunda administración del General Santander, se dictó La ley del 5 de mayo de 1834, la cual permitía la eliminación del diezmo a nuevas plantaciones de café, añil, algodón y cacao. El problema no era sustituir todos los impuestos coloniales por otros, sino reducir los impuestos más onerosos para incentivar la producción agrícola, manufacturera e industrial. Así, mientras más creciera la economía, mayor sería el recaudo de impuestos. En 1841, se aprobó el impuesto directo y, durante la primera administración de Tomás Cipriano de Mosquera, se suprimieron impuestos como la alcabala, los derechos de exportación, los diezmos, el estanco al aguardiente y al tabaco, y el de hipoteca y registro. Hacia 1847, las reformas permitieron la baja de aranceles y se eliminaron algunos otros impuestos, pero se mantuvieron los diezmos para el sostenimiento del culto católico. Se incrementaron las importaciones, principalmente de textiles y, para 1850, se trató de inducir el federalismo fiscal, para que las provincias se hicieran cargo del recaudo y utilización de impuestos.

“La producción agrícola para la exportación no pudo arrancar de golpe, como los ideólogos criollos imaginaron que sucedería, porque a más de la rígida y atrasada estructura productiva de la Nueva Granada, Europa vivió un periodo de recesión entre 1820 y 1850 que no estimuló suficientemente la demanda por bienes agrícolas y pecuarios provenientes de América Latina. Por otra parte, la política de los criollos entró en una fase termidoriana (liquidatoria) y se restablecieron la mayor parte de las políticas tradicionales adelantadas por la administración colonial, como los estancos y la alcabala – un impuesto que recaía sobre las exportaciones, las importaciones y el mismo comercio interno -, pero además se mantuvo el tributo de indios y otras medidas que no favorecían en especial el aumento de la circulación y la producción”. Salomón Kalmanovitz. Economía y nación. Una breve historia de Colombia. Bogotá: Siglo XXI, 1986 p 102

El río Magdalena en el siglo XIX, como en la época de la colonia, seguía siendo la vía más rápida del interior hacia la costa, y la que comunicaba al país con el mundo.

179

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 180

Conflictos políticos y conformación de los partidos Desde la década de los años cuarenta del siglo XIX, las facciones políticas comienzan a diferenciarse de una manera clara, hasta constituir a mediados del siglo agrupaciones políticas con programas diferenciados y, cada una, con proyectos de nación en algunos puntos coincidentes y en otros divergentes. En ese momento, surgen el partido liberal y el partido conservador.

Guerra de los Supremos

José María Obando, iniciador de la Guerra de los Supremos.

José Ignacio de Márquez. Presidente 1837-1841.

En 1839, se promulgó un decreto que aplicaba, en Pasto, la ley sobre supresión de conventos de menos de ocho religiosos, expedida durante el gobierno de Santander. Para ese entonces, el presidente era José Ignacio de Márquez. Las Iglesia, en Pasto, reaccionó contra el decreto y movilizó a la población acusando al gobierno de atentar contra la religión y querer acabar con la Iglesia. La población católica y devota se amotinó y asaltó las guarniciones militares de Pasto, en julio de 1839. Este evento se conoce como la rebelión de los conventillos. En el mes de agosto del mismo año, el general Pedro Alcántara Herrán, con un ejército y en apoyo del gobierno, reprimió la revuelta y aplacó momentáneamente el sentimiento de descontento en esa ciudad. En enero de 1840, el general José María Obando al sentirse excluido del gobierno de Márquez y al abrirse un proceso criminal en contra suya, en el cual se le acusaba de la muerte del Mariscal Sucre, se levantó en armas en las regiones de Cauca y Pasto, y se declaró Supremo director de la guerra. En su proclama de guerra, decía defender la religión y un sistema federal para la República. Este levantamiento animó intereses regionales que se sintieron golpeados por las medidas del gobierno y por la exclusión en el manejo del Estado de que habían sido objeto. En los siguientes meses, se presentaron levantamientos armados en cabeza de caudillos regionales, donde cada uno, desde su área de influencia, se hacía llamar jefe supremo. Los generales Pedro Alcántara Herrán y Tomás Cipriano de Mosquera comandaron las fuerzas defensoras del gobierno contra los levantamientos en las distintas regiones del país. En marzo de 1842, las fuerzas insurrectas fueron definitivamente vencidas en beneficio de la estabilidad del gobierno. El principal general de las fuerzas rebeldes, José María Obando, huyó del país y se refugió como exiliado. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE LOS SUPREMOS

Desde el comienzo de la presidencia de José Ignacio de Márquez, una fracción de políticos le opuso resistencia al criticar su gobierno. Este grupo opuesto al gobierno se llamó “liberales progresistas”, seguidores de Santander. El grupo cercano al presidente Márquez, estaba conformado por antiguos partidarios de Santander, que se manifestaban en desacuerdo con la exclusión de los bolivarianos de la política, y apoyaban al gobierno, y por anteriores seguidores de Bolívar. Este grupo a favor del gobierno se llamaba “ministeriales”. Con la Guerra de los Supremos, estas facciones enfrentadas se definieron más claramente. Los liberales progresistas propendieron, con mayor fuerza, por un régimen político federalista que favoreciera los intereses regionales; los ministeriales en el poder, pedían un ejecutivo fuerte y una organización política centralista. En el aspecto religioso, se comenzaron a diferenciar después del gobierno de Márquez. Mientras los liberales progresistas tenían como propósito disminuir la injerencia de la Iglesia en la educación y su poder económico, los ministeriales consideraban que estos cambios debían hacerse progresivamente, pues la Iglesia era percibida como un factor de cohesión social para el mantenimiento de la unidad nacional. Además, para los ministeriales, la religión y la Iglesia eran lo que podía garantizar el orden en una sociedad como la neogranadina. La consecuencia más destacada de la Guerra de los Supremos es el inicio de la conformación de los partidos liberal y conservador, designados así posteriormente. 180

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 181

SIGLO XIX COLOMBIANO

Los ministeriales en el poder Con el triunfo del gobierno sobre los insurrectos, los ministeriales se reafianzaron en el poder. El presidente que sucedió a Márquez fue el general Alcántara Herrán, quien continuó con una política más centralista en el poder. Para afianzar el control del Estado, los ministeriales crearon una nueva constitución en 1843. Esta constitución fortalecía al ejecutivo, le daba poderes represivos y hacía énfasis en el orden más que en la libertad; asimismo, fortalecía el papel de la religión en la orientación de la República. El gobierno de Herrán procuró el regreso de la orden religiosa de los jesuitas, quienes habían sido expulsados en 1767, y llegaron nuevamente, en 1844. Con ello, los ministeriales buscaban contrarrestar en la educación de las élites el influjo de ideas liberales y fortalecer la presencia de la Iglesia como aliado ideológico del Estado. En este gobierno se definía más claramente una de las orientaciones ideológicas que caracterizaron al partido conservador desde el siglo XIX. Durante el gobierno de Herrán, se demarcan las características diferenciadoras de los ministeriales —futuros conservadores— con relación a los liberales progresistas —futuros liberales—. Los ministeriales propendían por un gobierno central fuerte, la alianza con la Iglesia como sostenedora del orden, un énfasis mayor en el orden que en la libertad y eran más centralistas que federalistas. Los liberales progresistas defendían un gobierno con un ejecutivo limitado y un poder central controlado por los poderes regionales; propendían por un sistema con libertades y con el desarrollo de una sociedad de ciudadanos. De igual manera, consideraban que la Iglesia debía limitarse a lo religioso y no debía inmiscuirse en la política ni en la educación; eran, a su vez, más federalistas que centralistas.

Pedro Alcántara Herrán. Presidente 1841-1845.

Ya en 1848, los ministeriales comenzaron a llamarse conservadores. Ese mismo año, los liberales lanzaron su programa político elaborado por Ezequiel Rojas. Al año siguiente los conservadores hicieron lo mismo con un programa elaborado por Mariano Ospina Rodríguez. En estos programas cada uno de los partidos establecía sus principios orientadores. Desde entonces estos dos partidos definieron el destino de la república, unas veces enfrentados y otras veces unidos en proyectos comunes.

Final del gobierno ministerial y surgimiento de los partidos El gobierno que sucedió a Pedro Alcántara Herrán fue el de Tomás Cipriano de Mosquera, considerado para entonces, ministerial. Este gobierno manifestó una faceta en la cual coincidió, en el aspecto económico, con las aspiraciones de los liberales. Fue un gobierno que buscó la modernización del país con la construcción de vías de comunicación, la unificación del circulante monetario y la apertura hacia el mercado internacional, al impulsar la exportación de productos agrícolas y al estrechar las relaciones con potencias económicas. En este aspecto, los ministeriales se diferenciaban poco de los liberales progresistas. Los dos propendían por un sistema de librecambio y querían la modernización del país para dirigir la nación hacia un desarrollo capitalista. Con sus diferencias, los dos estaban comprometidos, en lo político, con un sistema republicano de gobierno.

Ezequiel Rojas. Uno de los ideólogos en la conformación del partido liberal. LECTURA

Aparecen los conservadores y liberales “El 20 de mayo de 1848 apareció en Bogotá El Nacional, semanario político muy bien escrito por el secretario de Hacienda, doctor Florentino González, por el gobernador de Bogotá, José E. Caro, y don Mariano Ospina. En largo proemio estudiaba los partidos políticos existentes en el país, dividiéndolos en dos bandos, con los nombres de liberales y conservadores. No les agradó a los partidarios de las instituciones vigentes el calificativo de conservadores, nombre que los contrarios ridiculizaban, adulterándolo, por conservas y conserveros…” Manuel Arteaga Hernández. Historia Política de Colombia. Pág. 195. 181

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 182

Transformaciones políticas y sociales de mitad de siglo Los procesos de cambio de mediados del siglo XIX, comenzaron con el gobierno del liberal José Hilario López (1849-1853). Aunque, el proceso de Independencia se había consolidado dos décadas atrás, aún persistían elementos que ligaban a la República con su pasado colonial.

Cambios de mediados de siglo A mediados del siglo XIX, se dio inicio a un proceso de reformas que buscaban enfilar al país, más francamente, por la vía de un desarrollo capitalista, y con ello, romper definitivamente con el pasado colonial. Estas reformas comprendían, de manera general, los ámbitos político, económico, social y religioso. Se orientaban hacia la estructura fiscal y agraria del país, así como hacia el problema de la abolición de la esclavitud y a las relaciones entre el Estado y la Iglesia.

Ámbito político

José Hilario López.

SABÍAS QUE…

Algunas restricciones al sufragio A partir de la tercera década del siglo XIX, la mayor parte de las elecciones se efectuaban con restricciones para los electores. Para sufragar o votar por los presidentes y los congresistas, era necesario ser varón mayor de 21 años y tener bienes o rentas por una cuantía específica. En otras ocasiones, se exigió saber leer y escribir para ejercer este derecho. En la Constitución de 1853 algunas de estas restricciones se eliminaron como la de alfabetismo y se consagró el sufragio universal para varones. 182

Las facciones políticas tradicionales se comenzaron a diferenciar, lo cual se materializó en la aparición del Partido Liberal en 1848, sustentado en el programa político de Ezequiel Rojas, y del Partido Conservador en 1849, guiado por los postulados de Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro. Asimismo, se ampliaron los espacios de socialización, tanto de las élites como de los sectores populares. La masonería, las sociedades democráticas, la fundación de periódicos, entre otros espacios, eran expresiones de un campo de participación social extendido hacia arriba y hacia abajo en la estratificación social. El tradicional temor de los grupos gobernantes hacia la igualdad de “el pueblo” se fue transformado, aunque, nunca se eliminó. El debilitamiento de la influencia del estado central en favor de las regiones y del fortalecimiento de su autonomía administrativa, fueron los principales efectos en este campo. En la Constitución de 1853, por ejemplo, se empezó a dar forma a los estados federales, se aprobó la separación entre la Iglesia y el Estado y se dio sustento jurídico a las libertades individuales, económicas y sociales, entre las que estaban el sufragio universal y el derecho de imprenta.

Ámbito económico La influencia de Inglaterra era fuerte en el campo de las ideas, pero, sobre todo, en el comercio a través del libre cambio. Los comerciantes eran por esta época uno de los grupos sociales más poderosos e influyentes. Las reformas eran la manifestación de un interés de los grupos gobernantes por fortalecer la participación de la República en la economía internacional, de la cual eran los directos beneficiarios. La consolidación del modelo económico capitalista, era el contexto general, que animó muchas de las reformas. La desamortización de bienes de manos muertas y la eliminación de los resguardos de los indígenas, ponían en circulación una gran cantidad de tierras para el mercado. En el campo fiscal, una de las reformas más importantes fue la supresión del monopolio estatal sobre el tabaco, que de paso, constituía la principal fuente de recursos para el Estado, lo que desembocó en una crisis de recursos para el gobierno central, que se remedio con ingresos provenientes de las aduanas.

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 183

SIGLO XIX COLOMBIANO

Ámbito social Desde sus inicios los gobiernos republicanos proclamaron la libertad y la igualdad. Pero, el contexto social del siglo XIX, era mucho más complejo. De modo, que tales concepciones tuvieron una aplicación limitada y sometida a restricciones (como el derecho al sufragio). Además, la aplicación consecuente de los conceptos liberales, entre ellos el de la libertad y la igualdad, afectaba los intereses ideológicos y económicos de algunos miembros de las élites. La libertad jurídica para los esclavos, fue una de las medidas que entró en vigencia durante este periodo. Aunque se había implantado parcialmente desde 1821, la resistencia contra la medida, especialmente en el Cauca donde la dependencia de la mano de obra esclava era significativa, dilató su puesta en práctica. Otra importante medida, se dio en mayo de 1850, cuando fueron modificas las normas que regían la instrucción pública. Ella estaba controlada, desde la época colonial, por la Iglesia católica. Con la reforma, se promulgó la libertad de enseñanza y se eliminaron buena parte de los requerimientos para el ejercicio de las diferentes profesiones.

Ámbito religioso

PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL General José Hilario López

1849-1853

General José María Obando

1853-1854

José María Melo Ortiz

1854

José de Obaldía

1854-1855

Manuel María Mallarino

1855-1857

Mariano Ospina Rodríguez

1857-1861

Bartolomé Calvo

1861

General Tomás Cipriano de Mosquera

1861-1864 1866-1867

Manuel Murillo Toro

1864-1866 1872-1874

General Santos Acosta Castillo

1867-1868

General Santos Gutiérrez Prieto

1868-1870

General Eustorgio Salgar

1870-1872

Santiago Pérez Manosalva

1874-1876

Aquileo Parra

1876-1878

General Julian Trujillo

1878-1880

Rafael Nuñez

1880-1882

Francisco Javier Zaldúa

1882

Clímaco Calderón

1882

José Eusebio Otálora

1882-1884

Ezequiel Hurtado

1884

Este fue uno de los campos más conflictivos de la implantación de las reformas, al atacar la influencia política, social y económica de la Iglesia. Estas medidas fueron calificadas como anticlericales: la institucionalización de una educación laica y regida por el Estado, la expulsión de los jesuitas en 1850, la supresión del fuero eclesiástico, la cesión de los diezmos a las provincias para su administración y la elección popular de párrocos en los cabildos municipales. La Constitución de 1853 estableció la libertad de cultos en la Nueva Granada y la tolerancia religiosa, la introducción del matrimonio civil y la legalización del divorcio.

Grupo étnico representativo (negros o nativos) del siglo XIX .

LECTURA

Reformas liberales Las reformas propuestas por los liberales fueron: Abolición de la esclavitud; libertad absoluta de imprenta y de palabra; libertad religiosa; libertad de enseñanza; libertad de industria y comercio, inclusive el de armas y municiones; desafuero eclesiástico; sufragio universal, directo y secreto; supresión de la pena de muerte y dulcificación de los castigos; abolición de la prisión por deuda; juicio por jurados; disminución de las funciones del Ejecutivo; fortalecimiento de las provincias; abolición de los monopolios, de los diezmos y de los censos; libre cambio; impuesto único y directo; abolición del ejército; expulsión de los jesuitas. Gerardo Molina, Las ideas liberales en Colombia 1848-1914. Tomo I, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1970, página 26. 183

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 184

Los liberales en el poder La presidencia de José Hilario López y las reformas fueron el preámbulo de un largo periodo de casi 35 años de gobiernos liberales, con algunos periodos presidenciales no absolutamente liberales, como el del conservador Mariano Ospina Rodríguez, y el gobierno de Manuel María Mallarino.

Las Constituciones y el Olimpo Radical

Tomás Cipriano de Mosquera.

En 1853, se inauguró la época de las constituciones. En este año se redactó una constitución de corte liberal que abrió el camino a la federalización. Se permitió el sufragio universal y se ampliaron las libertades individuales. Durante 1858, una nueva constitución creó la Confederación Granadina y, con ello, dio forma jurídica al Estado Federal integrado por Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Bolívar, Magdalena, Panamá y Santander. Pero quizás, la Constitución más representativa de la época, es la redactada durante el año de 1863. La Constitución de 1863 o “De Rionegro”, inaugura el periodo histórico conocido como el Olimpo Radical, en el cual se trató de llevar a cabo la modernización del país bajo un esquema europeo, pero sin tener en cuenta que las condiciones reales de la sociedad, poco o nada parecidas a las de una nación capitalista, representaban un obstáculo para la puesta en práctica de sus postulados ultraliberales. Libertad total de expresión, de asociación, de enseñanza, de cultos, de organización de negocios, era el ideal de los radicales, encabezados en ese momento por Tomás Cipriano de Mosquera. Quien había iniciado sus reformas expulsando a los jesuitas en 1861, lo que representaba un ataque directo contra la ideología religiosa imperante en la sociedad. Sin embargo, por el lado económico, los radicales fueron un poco menos atrevidos; el gobierno federal continuó con la inversión en la construcción de infraestructura de transportes. Por otro lado, mantuvo un control estricto sobre la educación.

SABÍAS QUE…

El voto femenino Durante este periodo de la historia existieron: tres Constituciones nacionales (1853, 1858 y 1863), nueve Constituciones estatales y más de 60 Constituciones provinciales. Por otra parte, en la Constitución de la Provincia de Vélez, de 1853, se consagró, por primera vez en Latinoamérica, el voto femenino. Sin embargo, la participación de las mujeres como sufragantes, tendría que esperar más de cien años para su institucionalización definitiva.

PROTAGONISTAS

Florentino González Florentino González (1805-1875). Abogado del Colegio de San Bartolomé, fue uno de los principales ideólogos de las reformas económicas y políticas de los liberales. Durante el primer gobierno del general Tomás Cipriano de Mosquera, promovió las reformas encaminadas a eliminar todo tipo de trabas al comercio, lo que le valió el descontento de los artesanos nacionales, quienes atentaron contra su vida, en 1853. 184

893524 _ 0174-0185.qxd

16/8/06

16:02

Página 185

SIGLO XIX COLOMBIANO

Los Estados Unidos de Colombia Tomás Cipriano de Mosquera llegó a la presidencia por segunda vez, después de derrocar a Mariano Ospina Rodríguez, en 1861. Fortaleció las medidas tomadas durante la década anterior y promovió la redacción de una nueva constitución en 1863, llamada Constitución de Rionegro, que creaba los Estados Unidos de Colombia. Esta constitución, aparte de recoger las medidas liberales de los anteriores gobiernos, garantizaba la inviolabilidad de la vida (lo que implicaba la no aplicación de la pena de muerte), la libertad absoluta de palabra y de prensa, así como la libertad de poseer y comercializar armas. Los Estados que conformaron esta unión fueron, en su mayoría, los mismos de la anterior Constitución pero se creó uno nuevo, el estado del Tolima. Se redujo de tal manera la influencia del gobierno central, que el periodo presidencial duraba dos años, y los gobernadores, alcaldes y otras figuras se elegían a través de votaciones.

Algunas consecuencias de la revolución radical La devolución de funciones gubernamentales a los estados significó la ratificación de la desigualdad económica entre regiones ya que, de todas formas, el Estado central controlaba una de las fuentes de ingreso más importantes: las aduanas. Sin embargo, aunque se profesaba el libre cambio existía, de manera paralela, algún grado de proteccionismo. Las reformas económicas afectaron de manera directa a los grupos de artesanos quienes veían el proteccionismo como una necesidad. Sin embargo, el auge de las exportaciones de productos como café, tabaco, quina, añil y oro dieron un sustento económico al naciente capitalismo. Por otro lado, las prerrogativas de los Estados y la dedicación de la economía a actividades comerciales, principalmente, favorecieron la creación de bancos privados y la emisión de diferentes monedas. La fundación del Banco de Bogotá, en 1870, es un ejemplo. Los radicales mostraron mucho interés por la educación. En 1867, se fundó la Universidad Nacional de Colombia y, en 1870, se estableció la educación primaria gratuita y obligatoria. En la Universidad Nacional no sólo se seguían carreras tradicionales, como el derecho y la medicina, sino también carreras técnicas acordes con los últimos avances en ferrocarriles y maquinaria. Se mejoró parcialmente la infraestructura de transportes al fomentar la navegación por el río Magdalena y al impulsar la construcción de vías férreas en busca de la creación de medios para el desarrollo de un mercado para la exportación.

PARA SABER MÁS

Nota bibliográfica La historia económica de la segunda mitad del siglo XIX tradicionalmente ha enfocado sus estudios en los productos de exportación de origen andino como el tabaco y el café. Pero existen otros trabajos históricos, que han analizado la producción económica de la zona costera enfocada hacia la exportación. Es el caso de obras como las del sociólogo Orlando Fals Borda, Capitalismo, hacienda y poblamiento en la costa e Historia doble de la costa.

LECTURA

El auge de los ferrocarriles en los Estados Unidos de Colombia Seguramente, el ingeniero cubano (Francisco Javier Cisneros) pensaba que, efectivamente, la construcción de caminos de hierro abarataría los costos de transporte como se había experimentado en Panamá, desde 1855 o lo habían vivido los chilenos quienes, diez años antes terminaron su ferrocarril entre Santiago y Valparaíso o los argentinos que, en 1870, inauguraron el primer ferrocarril importante que iba desde el puerto fluvial (Rosario) hacia el interior de Argentina.

Navegación por el río Magdalena.

Victor M. Alvarez. La formación de una élite regional. En: Regiones, ciudades empresario y trabajadores en la historia de Colombia. Pág. 59

185

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 186

Guerras civiles Durante todo el siglo XIX se produjeron muchas guerras civiles, la mayoría de ellas, entre los diferentes estados y territorios. De estas guerras, ocho tuvieron carácter nacional. La existencia de las guerras civiles del siglo XIX, parece contradecir la visión que tradicionalmente se ha tenido de que la vida republicana de Colombia ha estado marcada por la institucionalidad y la democracia.

Disputa entre civiles y militares Tras la cuestión militar, existía desde comienzos de siglo, un problema social y cultural, debido a que la mayor parte de la comandancia del ejército estaba a cargo de generales venezolanos y los granadinos se encontraban en posiciones subalternas. En los inicios de la vida republicana, la mayor parte del ejército estaba a cargo de generales venezolanos —a la vez héroes de la Guerra de Independencia—, mientras que el poder civil descansaba, en su mayor parte, en los neogranadinos, la mayoría universitarios abogados e ideólogos republicanos. Esta situación generó los primeros conflictos con matices de clase, entre los militares y la dirigencia civil. El proyecto republicano federalista, en cabeza de los civiles, requería debilitar y desmantelar las dos estructuras de poder más fuertes, posteriores a la independencia: la Iglesia y el Estado. El Estado laico atacó el poder de la iglesia; la ideología civilista republicana combatió el poder excesivo de los militares. Un ejército central fuerte era percibido por los civiles ilustrados y federalistas como un peligro para la autonomía regional y para la República. Un ejército central era temido por su potencial utilización como instrumento de dominación para el gobernante de turno. Además, el mantenimiento de la milicia implicaba el gasto de recursos fiscales, de los cuales el Estado no disponía en esos momentos.

Las guerras civiles implicaron una gran cantidad en pérdidas humanas y materiales.

186

PROTAGONISTAS

Tomás Cipriano de Mosquera Tomás Cipriano de Mosquera: (1798–1878), militar de origen caucano, fue presidente en cuatro ocasiones. Se le considera un liberal moderado, pues su pensamiento no estaba vinculado del todo con alguno de los dos partidos políticos. Participó en la Guerra de Independencia y, paulatinamente, se convirtió en una de las Tomás Cipriano de Mosquera. figuras más prominentes de la política republicana. Fue uno de los artífices, de las reformas del periodo conocido como el Olimpo Radical.

Causas de las guerras civiles Los conflictos fueron la manifestación de las inconformidades entre la élite de las diferentes regiones, de la precariedad de la vida económica y social, de las luchas ideológicas entre liberales y conservadores y de la participación de la Iglesia en el poder. Por otro lado, el Estado era la principal fuente proveedora de empleos y de recursos; controlar el Estado era uno de los intereses primordiales que chocaban en las guerras civiles. Otro elemento detonante de conflictos fue el relevo generacional, en el que los aspirantes al poder no eran ya los antiguos combatientes de la Guerra de Independencia, sino personas formadas y educadas en el contexto republicano. Las guerras civiles, además, inauguran una práctica que se volvió característica de la política colombiana: la exclusión del partido opositor. Esta práctica, sumada a la lucha por los cargos burocráticos y a los intereses de las élites regionales, se considera como una de las causas principales de los conflictos de la segunda mitad del siglo.

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 187

SIGLO XIX COLOMBIANO

PRINCIPALES GUERRAS CIVILES DEL SIGLO XIX Guerra de los Conventos o de los Supremos 1839 - 1841

José María Obando y otros caudillos regionales contra el estado central. Se levantan pretendiendo defender la religión pero lo que existía, en el fondo, era una disputa entre federalistas y centralistas. Triunfa el gobierno

Guerra de 1851

Terratenientes del sur del país contra el gobierno de José Hilario López. Se alzan en armas ante la medida tomada por López de liberar a los esclavos. Además, criticaban las medidas anticlericales del gobierno. Este sale victorioso.

Guerra de 1854

Golpe de Estado de José María Melo a José María Obando. Las medidas tomadas por el gobierno para reducir el ejército, como la eliminación de algunos rangos, afectaron directamente a Melo. El liberalismo se encontraba dividido entre Gólgotas (que apoyaban las medidas del libre cambio del gobierno) y Draconianos (ligados principalmente a los grupos de artesanos, los cuales apoyaron a Melo). Triunfó el gobierno

Guerra de 1859 a 1862

Tomás Cipriano de Mósquera, desde Cauca, contra el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez. El presidente conservador inició una serie de reformas para fortalecer al estado central. Mosquera, aliado con otros caudillos liberales, se rebeló en defensa del federalismo y de sus intereses regionales. Triunfó Mosquera

Guerra de 1876 a 1877

Elementos conservadores de Cauca, Antioquia y Tolima con el pretexto de que las reformas educativas liberales excluían totalmente el aspecto religioso, se enfrentan al gobierno de Aquileo Parra. La guerra perjudicó los adelantos para fomentar la educación a nivel nacional. Se llegó a un arreglo, a través de la negociación.

Guerra de 1885 a 1886

La alianza de liberales y conservadores en el Partido Nacional, estaba en el gobierno. Liberales radicales de Santander, ante la introducción de reformas constitucionales que favorecían al estado central de Rafael Núñez, se rebelaron, para luego ser fácilmente controlados, lo que demostró el fortalecimiento del ejército nacional.

Guerra de 1895

En un contexto en el que se estaba disolviendo el Partido Nacional, liberales radicales se rebelan, debido a la exclusión en la política de la Regeneración, bastante influida por los conservadores. Triunfó el gobierno

Guerra de los mil días 1899 a 1902

Liberales y conservadores disidentes excluidos del gobierno contra el gobierno de Manuel Antonio Sanclemente. El argumento de los rebeldes fue que la crisis económica, la inflación y otras medidas del gobierno estaban afectando la nación. Pero, en el trasfondo, estaba la cuestión política. Triunfó el gobierno, aunque, con grandes costos para la nación, entre ellos, gran cantidad de pérdidas humanas y la consiguiente separación de Panamá.

PROTAGONISTAS

Mariano Ospina Rodríguez (1805–1885) Estadista cundinamarqués, Presidente de la República entre 1857 y 1861. Gestor del partido conservador y presidente del único gobierno derrotado por la contraparte en una guerra civil en el país. Hijo de Santiago Ospina y Urbina y de Josefa Rodríguez, estudió jurisprudencia en el Mariano Ospina Rodríguez. Colegio de San Bartolomé. Tomó parte en los acontecimientos del 25 de septiembre de 1828 contra la dictadura de Bolívar.

PARA SABER MÁS

Número de guerras civiles. Un debate Algunos estudios recientes han propuesto la interpretación de los conflictos bélicos de la época de la Patria Boba (1811 – 1815), entre centralistas y federalistas, como la primera guerra civil de Colombia. El historiador francés Clement Thibaud, en su libro Repúblicas en Armas (2003), propone que este conflicto debe entenderse como guerras cívicas, debido a que no tiene una intensidad tan grande ni unos actores tan diferenciados como las que se pueden ver durante el transcurso del siglo XIX. Otros autores como George Lomné (Una palestra de gladiadores. Colombia 1810 a 1828: ¿Guerra de emancipación o Guerrra civil? Ensayo, 2000) y Arnoby Fajardo (Algo más que sables y penachos. Militares y sociedad en las provincias de la Nueva Granada. Tesis de pregrado, 2005) presentan una postura similar. De solucionarse el debate a favor de estos últimos, se tendría una novena Guerra Civil durante este siglo. 187

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 188

Búsqueda de la inserción en el mercado mundial Al finalizar la Guerra de Independencia, las élites triunfadoras tuvieron que asumir el reto de transformar una economía basada en la extracción de metales preciosos para exportación, en una economía de producción más amplia, tanto para consumo interno como externo. En esta línea, a mediados de siglo, las políticas económicas se encaminaron hacia la producción agrícola para exportación y fueron el sustento económico del llamado Olimpo Radical.

Algunas medidas La eliminación de los resguardos indígenas y la desamortización de los bienes de manos muertas permitieron la circulación de la tierra para incentivar la agricultura. Liberar a los esclavos e individualizar la propiedad de la tierra de los resguardos indígenas, implicó el incremento de la mano de obra. La liquidación del resguardo se hizo a través de una jugada política, la cual consistió en volver a los indígenas ciudadanos, con las mismas obligaciones y deberes que los demás. Se parcelaron sus tierras, y los indígenas las vendieron progresivamente a bajo precio, lo que favoreció de nuevo la concentración de la propiedad. Los pequeños agricultores querían la supresión del estanco del tabaco. Así, se eliminaba el monopolio por parte del Estado lo que estimulaba de manera enorme su producción. Con el incentivo de las facilidades para la exportación, el tabaco se convirtió en el principal producto para los mercados internacionales durante varios años.

Estructura económica y social ligada al comercio exterior En esta clase de sistema económico basado en lo agrícola, la producción estaba regida por los auges y depresiones de los precios en los mercados internacionales. Cuando estos subían, la producción se enfocaba hacia un producto en particular, como en el caso del tabaco, desde 1851 hasta 1858; cuando bajaban, venía una crisis y los capitales se desplazaban hacia otros productos o se compensaban las pérdidas con bajos salarios. El sistema de producción que sustentaba la política del libre cambio en el país fue, generalmente, la gran hacienda y el latifundio, aunque, también existían pequeños productores. De esta manera, encontramos a mediados del siglo XIX, grandes plantaciones de café en Santander, Cundinamarca y Tolima; plantaciones de tabaco, en Ambalema; quina, añil y cacao, en diversas regiones de la geografía nacional; a su vez, encontramos una expansión ganadera que, además de producir carne para el autoconsumo, generaba cueros que eran exportados. En las haciendas, el trabajo era llevado a cabo por colonos, arrendatarios y aparceros, sujetos a restricciones como la de cultivar para ellos mismos el producto en el que se especializaba la hacienda, pago de deudas contraídas para la adquisición de sus bienes de consumo y herramientas, y bajos salarios.

SABÍAS QUE…

Los resguardos de Cauca y Nariño La liquidación de los resguardos en el sur del país, lo que conocemos en la actualidad como los departamentos de Cauca y Nariño, presentó varios inconvenientes derivados del aislamiento geográfico y el atraso en las técnicas productivas. En 1928, aún existían aproximadamente 70.000 hectáreas de tierra dividida en 88 resguardos. Sólo en los años cuarenta del siglo XX pudieron eliminarse resguardos como el de Obonuco, el del Valle de Atriz, el de Jongovito, entre otros. Aún en nuestros días podemos ver la existencia de algunos resguardos y los grandes conflictos sociales ligados a ellos. Bogas del río Magdalena.

188

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 189

SIGLO XIX COLOMBIANO

Principales productos de exportación A lo largo del siglo XIX se impulsaron los siguientes productos de exportación: el tabaco, el oro, el café, el añil, la quina y la ganadería para la exportación de cueros. El tabaco El tabaco inició el proceso de vinculación a los mercados internacionales en gran escala, desde 1851. Se producía en la región tolimense de Ambalema, puerto fluvial ubicado a orillas del río Magdalena, y en menor escala, en regiones de Carmen de Bolívar, Girón y Palmira. Sus precios estaban regulados por el mercado de Bremen (Alemania) y de Londres. Tuvo una producción caracterizada por auges (el más grande en 1870) y depresiones, hasta el año 1875, cuando se da una caída definitiva de su producción, debido a la competencia de otros productores como las colonias holandesas en Java. Otro factor que incidió en su caída fue el agotamiento de las tierras, lo que produjo una baja en la calidad de las hojas. El oro El oro fue muy importante durante la Colonia, al ser el sustento económico del sistema económico mercantilista del imperio español. Su producción fue muy importante en las regiones de Cauca y Antioquia. Pero hacia los años cincuenta, el descubrimiento de yacimientos de oro en California (EE.UU.), redujo considerablemente su valor y, por ende, exportación. A pesar de esto, continuó siendo uno de los principales renglones de la economía exportadora junto con el tabaco. El café El café también experimentó una producción extendida para el comercio internacional, pero su real importancia sólo se dio hasta finales del siglo XIX y comienzos del XX. Hacendados de Santander y Cundinamarca comenzaron su producción y, hacia los años setenta del siglo XIX, se extendió al Tolima y a la zona de colonización antioqueña. En 1874, el 90% del café colombiano se cultivaba en Santander.

Colonización de los Llanos a fines del siglo XIX.

exportación, manteniendo una producción relativamente constante, con un gran auge durante la década de los años setenta, para luego tener una caída estrepitosa a comienzos de los años ochenta. El añil El añil se utilizó como colorante natural para las telas y sus principales compradores fueron Inglaterra y Francia. Su auge fue bastante corto, de 1870 a 1873, debido a que, por estos años, se inventaron colorantes artificiales como el Azul de Prusia, aumentando la competencia de los productores nacionales y precipitando su caída. La ganadería La ganadería experimentó un crecimiento constante a partir de la segunda mitad del siglo. Estuvo ligada principalmente a los auges y depresiones de la producción tabacalera y de otros bienes agrícolas. Las tierras que quedaban libres con el desplazamiento de la producción, y la colonización de algunas regiones en Cundinamarca, Antioquia, los Llanos y la Costa, se adecuaron con la introducción de pastos de engorde. Debido a las grandes cantidades de terreno, la explotación ganadera era extensiva, es decir, se dejaba pastar libre al ganado hasta que estuviera apto para la comercialización. El periodo de mayor exportación de cueros durante el siglo XIX se dio en la década de los años setenta. LECTURA

El algodón El algodón era cultivado principalmente para consumo interno. Sin embargo, durante la Guerra Civil en los Estados Unidos de Norteamérica (1861–1865) se dio un giro hacia la producción para exportación, que se mantuvo a lo largo de los años sesenta y setenta del siglo XIX, pasando de más de cincuenta mil kilos, en 1858, a un poco más de dos millones de kilos al iniciar la década del setenta del mismo siglo. La quina La quina, producto natural utilizado con fines medicinales, era utilizada desde la época de la colonia. Pero sólo a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cobró importancia para la

Bonanza de la quina “En 1860 es muy nítida la relación que media entre la anarquía económica y la anarquía política. En los años siguientes a 1860, de nuevo se hace casi permanente el desequilibrio de la balanza comercial. Después de 1870 se inicia una nueva recuperación o bonanza económica. Las exportaciones se amplían. Es la época del auge de la extracción de la quina. Esos años son la “edad de oro” del comercio de exportación en el siglo pasado”. Luís Eduardo Nieto Arteta. Economía y Cultura en la Historia de Colombia. Bogotá: Banco de la República – El Ancora Editores, 1996. Página 355 189

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 190

Artesanos y librecambio El librecambio era una práctica económica que consistía en permitir la comercialización de productos entre los países, sin que obrara entre ellos la acción de regulaciones externas como el cobro de impuestos o tarifas aduaneras. Tan sólo la oferta y la demanda eran los reguladores del mercado. Economistas clásicos como Adam Smith, David Ricardo, Jean Baptiste Say, entre otros, habían teorizado al respecto y sustentaron las tesis librecambistas.

Librecambio en la Nueva Granada Inglaterra, la potencia económica de la época, presionaba hacia el librecambio desde el periodo de la Independencia, como requisito para ayudar a financiar las luchas contra la dominación española. En esencia, lo que proponía la política del librecambio para la Nueva Granada, era la importación, desde Inglaterra, de bienes industriales y manufacturados y la exportación de productos agrícolas hacia Europa, a través de comerciantes ingleses. Esto representó un sacrificio para la producción nacional, pues la economía quedó sujeta a las condiciones irregulares de los mercados internacionales. Los productos importados eran más económicos y de mejor calidad que los nacionales, situación que era aprovechada y favorecida por los grupos de comerciantes.

Los artesanos Desde la época de la colonia se desarrollaron núcleos de población dedicados a la artesanía doméstica, con el objeto de abastecer los mercados locales ante las dificultades del comercio. Las manufacturas elaboradas por estos artesanos comprendían, principalmente, textiles de lana y algodón, loza, cristalería, papel, alpargatas y sombreros de paja.

Artesano del siglo XIX en un telar.

190

Además, muchas actividades como la construcción, la ornamentación, el vestuario y el transporte requerían de oficios como herreros, ebanistas, silleros y sastres, entre otros. La producción artesanal tenía una gran importancia para el desenvolvimiento normal de la vida económica durante la primera mitad del siglo XIX. Ciudades como Pasto, el Socorro, Tunja, Bogotá, y algunas zonas rurales de los Llanos se configuraron en centros de producción para el comercio interno. A pesar de que los gobiernos republicanos empezaban a ingresar en la esfera del librecambio, la producción artesanal se mantenía y diversificaba. A pesar de todo, los artesanos no perdieron su importancia dentro del sistema económico, durante la segunda mitad del siglo XIX. No obstante, la organización gremial jerarquizada y privilegiada (maestros, oficiales y aprendices) se fue debilitando paulatinamente, lo que permitió una mayor movilidad social dentro de los grupos artesanales, pero a su vez, se tradujo en un debilitamiento de la organización artesanal, que entraba a competir con los artículos importados. En la década del sesenta del siglo XIX, la participación gremial de los artesanos disminuyó significativamente. La política del librecambio, a pesar de las protestas, se instauró en las décadas siguientes.

Industria textilera inglesa del siglo XIX.

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 191

SIGLO XIX COLOMBIANO

Las sociedades democráticas Las sociedades democráticas representaban formas de sociabilidad modernas que involucraban a miembros como comerciantes, sacerdotes, artesanos y militares. A mediados del siglo XIX, los artesanos comenzaron a organizarse en las diferentes ciudades alrededor de estas sociedades, las cuales se constituyeron en grupos gremiales con intereses políticos. La primera de ellas, la Sociedad de Artesanos y Labradores de Bogotá, apareció en 1847; fundada por el sastre Ambrosio López, el zapatero José María Vega y el herrero Miguel León. Aunque sus fines eran el fomento del oficio y la instrucción adecuada de sus miembros, existía una intencionalidad económica primordial: luchar en contra de las medidas librecambistas. Por otro lado, el discurso político liberal introducía a los artesanos en un contexto nuevo de participación. Se extendía hacia ellos la noción de pueblo y, con ello, el reconocimiento de su capacidad de acceder al poder. Hacia 1848, esta asociación se convirtió en la Sociedad Democrática de Bogotá, que colaboró con la llegada de los liberales al poder, al proclamar la candidatura de José Hilario López para la presidencia. Su influencia en las elecciones presidenciales, donde salió elegido López, fue decisiva, introduciéndolos, así fuera de manera precaria, en el sistema de gobierno. Los conservadores, como reacción, crearon sus propias sociedades como la Sociedad Católica y la Sociedad Popular, dirigidas por los sacerdotes jesuitas. De ellas hicieron parte hacendados, artesanos y dirigentes políticos, quienes consideraban peligrosa, en la conformación de las sociedades democráticas, a la irrupción del socialismo en la política de la Nueva Granada.

El golpe de José María Melo Entre los liberales se generó una división que enfrentó a los partidarios más radicales del librecambio (los Gólgotas), pertenecientes en su mayor parte a las elites liberales jóvenes, y a aquellos que se aglutinaban en torno a las tesis del proteccionismo (los Draconianos), más identificados con los grupos sociales populares y los artesanos. José María Melo, militar de origen tolimense, se alió con los artesanos y el 17 de abril de 1854, llevó a cabo un golpe de Estado, contra el gobierno del General José María Obando. Las causas de esta alianza pueden entenderse como una relación entre miembros de la misma clase social; además, existía el descontento de unos y de otros contra Obando, quien presionado por el Congreso, no implementó a cabalidad medidas proteccionistas y, además, iba a desarticular el ejército al suprimir algunos rangos. Una coalición de liberales y conservadores, guiados por caudillos regionales entre ellos, Tomás Cipriano de Mosquera, José Hilario López, Pedro Alcántara Herran y Tomás Herrera, marcharon con un gran ejército por Bogotá y derrocaron a Melo. Los artesanos fueron derrotados y su participación política se volvió a sentir hasta el período de la Regeneración. Triunfaron las tesis del libre cambio y se impuso el librecambio como camino económico.

José María Melo. LECTURA

Sociabilidad en el siglo XIX “Sociabilidad de las élites y para las élites; sociabilidad fruto de las alianzas del notablato conservador con el artesanado, o de este con la dirigencia liberal; sociabilidad para ampliar la base social del liberalismo o del catolicismo; sociabilidad para formar una nueva generación política en los valores liberales o conservadores; sociabilidad para crear institucionalidad cultural o lo que alguien llamaría “civilidad”. Desde 1846 hasta 1854 hubo una eclosión de esos lugares de transmisión constante de ideología y de valores”. Gilberto Loaiza Cano. Manuel Ancizar y su época. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2004 p 142

PARA SABER MÁS

Influencia de la revolución de 1848 en la Nueva Granada En febrero del año de 1848, ocurrió una revolución en París, influida por las ideas de socialistas utópicos como Saint Simon, Fourier, Louis Blanc y Robert Owen. Estas ideas y la posibilidad de un gobierno socialista, se difundieron por el mundo y llegaron a la Nueva Granada, donde fueron asimiladas parcialmente por personajes como Salvador Camacho Roldan, Miguel Samper y Joaquín Posada, y difundidas entre los grupos de artesanos de la sociedad democrática y otros círculos de intelectuales liberales. Este fue uno de los puntos de discordia entre los conservadores y los jóvenes liberales que aspiraban al poder. 191

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 192

Inicios de la economía cafetera Sin duda, el producto que cambió la fisonomía de la economía del país fue el café. Con este pequeño grano, Colombia logró integrarse, de una manera sostenida, a la economía exportadora. Además, las ganancias producto de su exportación, fueron la base para iniciar el proceso de industrialización en el siglo XX.

La expansión de los cultivos de café Aunque se tiene conocimiento de que las primeras matas de café fueron cultivadas en Santa Teresa de Tabagé (Orinoco), en 1723, y en el seminario de Popayán, en 1736, la difusión de este cultivo se inició alrededor de los años cuarenta del siglo XIX. Proveniente de Venezuela, el grano se empezó a cultivar en las haciendas ubicadas en los terrenos de Cúcuta, El Rosario, Salazar y la provincia de Ocaña. De estos lugares, se extendió a Girón y Ríonegro. Los santanderes fueron la principal región exportadora de café en Colombia, hasta que, en 1913, sus cultivos entraron en decadencia por causa de la Guerra de los Mil Días y la competencia de los caficultores antioqueños. Impulsado por terratenientes, el cultivo de café se difundió alrededor del año de 1870, en las regiones de Cundinamarca y Tolima. Luego, hacia el año de 1880, se cultivó en Antioquia y, las entonces recientes zonas de colonización del occidente colombiano. Al igual que en las otras regiones del país, el desarrollo de los cultivos de café en esta zona fue iniciado por terratenientes. SABÍAS QUE…

Con el cultivo de café, la función de arriero adquirió gran importancia ante la inexistencia de caminos y de vías para transportar el grano.

PARA SABER MÁS

El sermón del café

Intentos de exportación

La difusión del café en Bucaramanga se inició gracias al sermón que dio el padre Francisco Romero en la misa del 14 de abril de 1865. En ese momento, les dijo a sus feligreses que la única forma de resucitar a Bucaramanga de los estragos de la guerra civil de 1861 era el cultivo de la planta de café. Después de esto, los principales terratenientes empezaron a sembrar café en sus haciendas.

Aunque, desde la independencia, nuestro país empezó a exportar productos como el añil, la quina, los cueros y, en especial, el tabaco, estos nunca lograron mantener un crecimiento sostenido de las exportaciones y, en poco tiempo, sus mercados entraron en ciclos depresivos de los que nunca se volvieron a recuperar. Por ejemplo, el auge de las exportaciones de tabaco duró tan solo un periodo de veinte años (1855 y 1877); y luego, entraron en franca decadencia para no volver a aumentar.

192

Algo muy distinto sucedió con el café que, desde 1850, mantuvo un aumento sostenido de sus exportaciones hasta bien entrado el siglo XX.

El tabaco, durante algún tiempo, fue la esperanza de la incursión del país en el mercado mundial.

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 193

SIGLO XIX COLOMBIANO

Formas de trabajo en las plantaciones de café Como el café se difundió en tres distintas regiones del país, su forma de producción dependió de las condiciones particulares de cada una de estas. Pero, una de las características de la forma de producción de café en todas estas zonas, fue la combinación de métodos capitalistas en su comercialización, con formas tradicionales de producción, como el arrendamiento y la aparcería. En un principio, los hacendados santandereanos recurrieron a la figura del arrendamiento para el trabajo en las haciendas cafeteras. Pero, a medida que se fue acentuando la crisis del cultivo de café en esta zona, los hacendados empezaron a recurrir a la aparcería para mejorar la producción del grano. La aparcería era un convenio entre el terrateniente y el campesino, en el cual, el primero se comprometía a ceder una parcela, para que el segundo la explotara y le entregara un porcentaje de lo producido. En las haciendas cafeteras de Cundinamarca y del sur de Tolima, predominó la figura del arrendamiento. Esta consistía, en que el hacendado arrendaba una porción de tierra al campesino para que cultivara productos de pan coger y, así, pudiera asegurar su subsistencia. A cambio, el arrendatario debería trabajar con un salario en las tierras del terrateniente destinadas para el cultivo del café. Aunque, en principio, este tipo de trato parecía favorable al campesino, lo cierto es que su salario debía ser gastado en las tiendas del terrateniente; además, debía pagarle las deudas contraídas para iniciar la siembra en la parcela arrendada. Por lo demás, recaían sobre el campesino otras restricciones como la prohibición para cultivar, con fines comerciales, la tierra asignada.

Primeras máquinas empleadas en el procesamiento de café.

Como se mencionó anteriormente, la difusión del cultivo de café en Antioquia y el occidente del país se debió a terratenientes. Sin embargo, estos, a diferencia de sus iguales en los santanderes, optaron por formar compañías de aparcerías un poco más libres. Esta forma de producción del café hizo que la productividad de la región empezara a mejorar y, finalmente, superara la de Cundinamarca y Santander. En 1870, estas dos últimas producían el 95 por ciento del café del país. En 1913, Antioquia y el eje cafetero producían el 40 por ciento del café, para, finalmente, aumentar la producción al 60 por ciento y convertirse en la principal región productora de café, en el año de 1932.

CONSECUENCIAS DE LA ECONOMÍA CAFETERA El desarrollo y afianzamiento de la economía cafetera, ocurrida a lo largo del siglo XIX, condujo a: • La acumulación de capital. El crecimiento sostenido de las exportaciones de café, hizo que los hacendados y comerciantes acumularan grandes cantidades de dinero que fueron utilizadas en las primeras décadas del siglo XX, para iniciar el proceso de industrialización en Colombia. • El mejoramiento de las vías de comunicación. Como los centros de producción del café se encontraban a distancias considerables de los puertos marítimos para su exportación, fue necesario iniciar la construcción de una infraestructura vial, basada principalmente en el ferrocarril. Aunque es necesario destacar que, para finales del siglo XIX, la red vial y de líneas férreas era muy precaria. • Las primeras formas de industrialización en Colombia. La instalación de las trilladoras en centros urbanos generó incipientes núcleos industriales que absorbían la mano de obra migrante del campo.

• La dinamización de la economía. Aunque en zonas como Cundinamarca la economía siguió siendo cerrada, en la región de Antioquia y el eje cafetero se formó una serie de intermediarios que participaban en algún momento en el proceso productivo del café, lo que condujo a una circulación de dinero más dinámica en esa región. • La agudización del conflicto agrario entre campesinos y terratenientes. Por un lado, las luchas de los campesinos para liberarse de figuras como la aparcería y el arrendamiento, y para obtener los títulos de propiedad sobre las parcelas que trabajaban. Por otro lado, las continuas presiones de los terratenientes sobre los colonos para expulsarlos de sus tierras y, así, aumentar el área apta para el cultivo de café, condujeron a que los pleitos entre estos dos grupos se intensificaran y fueran causantes de muchos brotes de violencia. Esta tensión entre terratenientes y campesinos en la producción cafetera se trasladó al siglo XX y llegó a expresarse de manera más violenta.

193

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 194

Colonización y repoblamiento del territorio A inicios del siglo XIX, las tierras baldías, ocupaban un 75% del territorio colombiano. La mayor parte de la población vivía en la región Andina y las llanuras cenagosas del Caribe. Esta situación cambió a lo largo del siglo XIX, en especial, en los años comprendidos entre 1850 y 1890, periodo en el que grandes flujos de población ocuparon tierras baldías con el propósito de colonizarlas y fundar nuevas poblaciones.

Causas de la colonización A lo largo del siglo XIX, ocurrieron en Colombia una serie de procesos económicos, políticos y sociales que fueron causas directas de la colonización de tierras baldías. Uno de estos procesos fue la inserción de Colombia a la economía mundial. La necesidad de encontrar productos primarios para la exportación, como la quina y el añil, condujo al gobierno a promover la colonización de tierras baldías, mediante la promulgación de leyes. Además, el auge de productos cultivables para la exportación, como el tabaco y el café, llevó a terratenientes y comerciantes a apropiase de estas tierras. Otro factor que influyó en la colonización fueron las guerras civiles. Muchas de las personas que temían ser perseguidas o asesinadas por sus enemigos políticos, optaron por abandonar sus lugares de origen y colonizar territorios baldíos. Los pagos de la deuda pública con tierras baldías, realizados por los distintos gobiernos, también influyeron en la colonización. En su mayoría, estas tierras caían en manos de comerciantes y terratenientes, que para explotarlas y obtener ganancias, financiaron colonizaciones en ellas. Por último, el creciente conflicto entre terratenientes y colonos, en las tierras fértiles de la región andina, impulsó fuertemente el fenómeno de la colonización. Los colonos, para evitar pagar las deudas contraídas con los terratenientes y obtener un pedazo de tierra propia para subsistir, recurrieron a la ocupación y colonización de tierras baldías.

Campesinos colonizadores en sus faenas agrícolas en el siglo XIX.

194

PARA SABER MÁS

Definición de colonización El concepto de colonización se refiere a la transformación de espacios naturales en espacios rurales o urbanos, por parte de los seres humanos, a través de la inversión de trabajo y capital.

La colonización antioqueña La colonización antioqueña fue el proceso de poblamiento que se dio desde finales del siglo XVIII hasta inicios del siglo XX, en la región que hoy se denomina eje cafetero. Esta colonización abarcó dos grandes etapas. Primera etapa de la colonización antioqueña Esta etapa, se inició en 1770 y terminó en 1874. Se caracterizó por la movilización colectiva de pobladores que formaron expediciones para establecer colonias, fundar pueblos y repartir tierras. En estas primeras colonizaciones se fundaron Sonsón, en 1797, Abejorral, en 1808 y Aguadas, en 1814, que, a su vez, serían puntos de partida para la colonización de otras zonas. En esta primera etapa, se colonizaron tres tipos de tierras: el primer tipo, estaba conformado por tierras baldías otorgadas por el Estado de Antioquia para que grupos de colonos las habitaran. Mediante esta modalidad, fue colonizado el territorio ubicado entre los Farallones de Citará y el valle occidental del río Cauca. Allí fueron fundadas, en 1865, las poblaciones de Valparaíso, Jericó y Jardín. El segundo tipo correspondía a las tierras selváticas sobre las que existían títulos de propiedad coloniales y en las que se presentaron enfrentamientos entre los colonos y los dueños de estas. En ellas, se iniciaron los procesos de colonización del Quindío y norte de Caldas. El tercer tipo eran tierras obtenidas por comerciantes y terratenientes en las primeras décadas de la era republicana, en las cuales organizaron por su cuenta expediciones colonizadoras, vendiendo a colonos parte de sus tierras o convirtiéndolos en arrendatarios o aparceros.

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 195

SIGLO XIX COLOMBIANO

Segunda etapa de la colonización antioqueña La segunda ola de la colonización antioqueña comenzó con la promulgación, en 1874, de la ley 61 sobre la adjudicación de baldíos nacionales a cultivadores y finalizó en la segunda década del siglo XX. Esta etapa, se caracterizó por las ocupaciones individuales de tierras. Tradicionalmente, se piensa que la colonización antioqueña generó un gran número de campesinos propietarios de pequeñas parcelas, pero, recientes estudios muestran que, aun en esta colonización, la formación de pequeños propietarios fue poca en comparación con el alto número de campesinos que terminaron trabajando como aparceros o jornaleros en tierras de terratenientes o comerciantes. A pesar de esto, el número de campesinos dueños de pequeñas porciones de tierra fue mayor con relación a otras regiones del país como Santander, Cundinamarca y Cauca.

Otras colonizaciones Por lo general, cuando se habla de procesos de colonización en el siglo XIX, se piensa de inmediato en la colonización antioqueña; pero, esta fue tan solo un episodio del proceso de repoblamiento y ampliación de la frontera del territorio colombiano. Además, incluyó la colonización de las tierras medias y bajas de lo que es actualmente el sur del Cesar y de las llanuras de Casanare, Arauca y Meta. Colonización del sur del Cesar El aumento poblacional y el desarrollo del cultivo del café y de la ganadería extensiva, en los asentamientos aledaños a la Serranía de Ocaña, llevaron a campesinos, terratenientes y comerciantes a iniciar, en 1850, un proceso de colonización de las tierras baldías ubicadas al oeste de la región. Lo que podríamos llamar colonización santandereana, ocupó las tierras de la zona de vertiente ubicadas en la parte occidental de la Serranía de Perijá, con un clima ideal para el cultivo de café. Asimismo, se poblaron las tierras de los valles formados por los ríos Magdalena, Lebrija y Simaña, aptas para el desarrollo de la ganadería extensiva y la extracción de maderas. Los primeros desplazamientos a la zona de vertiente fueron realizados por campesinos en busca de tierra para sembrar los productos de pan coger como maíz, frijol y plátano. De esta ola, surgieron los asentamientos del Peñon y de la Victoria. Colonización de los Llanos Orientales La colonización del piedemonte de Casanare y el actual Meta se inició en 1820, cuando el gobierno de la Gran Colombia impulsó a los habitantes de la zona a ocupar tierras baldías y propuso a las órdenes religiosas iniciar un proceso de misiones en la zona.

Escena típica de la etapa colonizadora alrededor del cultivo de café a finales del siglo XIX.

A partir de 1850, el gobierno colombiano empezó a otorgar tierras a compañías y comerciantes, que se comprometieran con la construcción de caminos y la búsqueda de recursos naturales aptos para la exportación. Pero, las dificultades climáticas y topográficas llevaron al fracaso de este tipo de empresa. Muchos de estos propietarios se dedicaron al cultivo del cacao y a la ganadería extensiva y entraron en conflicto con los colonos que habitaban estas tierras desde las primeras décadas del siglo XIX. La agudización de las guerras civiles obligó a pobladores de las regiones de Cundinamarca y del Gran Tolima a migrar hacia los Llanos Orientales. Como consecuencia de esta ola migratoria se fundó Villavicencio. CONSECUENCIAS DEL PROCESO DE COLONIZACIÓN Los resultados de las colonizaciones ocurridas a lo largo del siglo XIX fueron: • Ampliación de la frontera agrícola, que contribuyó en la expansión de actividades económicas como el cultivo del café, la ganadería extensiva y la explotación de maderas. • Unificación geográfica de algunas regiones del país. • Ampliación de vías de comunicación, pues fue necesario construir una infraestructura vial, así fuera precaria, para comunicar los nuevos asentimientos con los viejos centros urbanos. • Agudización del conflicto entre terratenientes y colonos. Los terratenientes, al ver en las tierras baldías una oportunidad más para enriquecerse, entraron en disputa con los campesinos por la posesión de las tierras baldías. 195

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 196

La Regeneración El proyecto político de la Regeneración se concibió como una reacción a los problemas generados durante el Olimpo Radical (1863–1885). La debilidad del Estado central, las constantes guerras, las pésimas relaciones con la Iglesia y las crisis económicas de finales del siglo XIX, llevaron a un grupo de liberales y conservadores a conformar una nueva agrupación política, en 1885: El Partido Nacional, que en cabeza del presidente Rafael Núñez, puso fin al proyecto federalista de los liberales radicales.

El primer regenerador: Rafael Núñez El político liberal cartagenero (1825–1894), comenzó su carrera política a muy temprana edad. Fue miembro de la Sociedad Democrática de Cartagena y fundó el periódico La Democracia. Participó en el tercer gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera, como Secretario de Hacienda, donde fue uno de los principales promotores de la desamortización de bienes de manos muertas, en 1861. Núñez estaba influenciado por la propuesta filosófica del positivismo, la cual sustentó su ideario de orden y progreso. Después de la guerra de 1877, se produjo una división entre los liberales radicales y los independientes, de los cuales Núñez hizo parte. En 1880, asumió la presidencia de los Estados Unidos de Colombia en reemplazo de Julian Trujillo. Desde allí, comenzó a propiciar algunas medidas de carácter proteccionista y la reforma a la Constitución; esto llevó a los liberales radicales a iniciar una guerra en 1885. Con el triunfo del gobierno, se dio un golpe de muerte a la constitución de Rionegro y se inició un periodo conocido en la historia como Regeneración, que se extendió hasta comienzos del siglo XX.

PARA SABER MÁS

El positivismo y Rafael Núñez El filósofo inglés, Herbert Spencer, fue uno de los más importantes representantes del positivismo. Consideraba que se puede conciliar la religión con la ciencia, pues, tratan las mismas cosas con puntos de vista diferentes: la ciencia tiene una actitud cognoscitiva; la religión, sensitiva y valorativa. Nuñez reflexionaba sobre una apreciación de Spencer: la Ley de la libertad en la igualdad es la ley por medio de la cual el individuo se vuelve perfecto. La asimilaba al ideal de igualdad del cristianismo: amar a su prójimo como a sí mismo. Para conciliar los anteriores ideales con el arraigado clericalismo de la nación colombiana, Rafael Núñez, símbolo por excelencia de La Regeneración, se guió por la corriente spenceriana del positivismo y asumió la religión como elemento esencial del orden social. 196

Rafael Núñez

Miguel Antonio Caro

El segundo regenerador: Miguel Antonio Caro Pero no sólo a Rafael Núñez se le atribuye la organización de este periodo, comprendido entre 1886 y 1903. El político conservador Miguel Antonio Caro, llegó a la presidencia tras la muerte de Núñez, en 1894. Fue educado por sacerdotes jesuitas y por su padre, el poeta José Eusebio Caro. No asistió a ningún establecimiento de educación superior ni conoció regiones más allá de los contornos de la Sabana de Bogotá. A pesar de ello, Caro fue un humanista, gran conocedor de la gramática y la lengua castellanas, así como de la jurisprudencia y del periodismo. Fue responsable de la redacción de la Constitución de 1886. Caro fue uno de los principales promotores del restablecimiento del poder de la Iglesia en la República de Colombia. Católico dogmático, su rasgo principal era la convicción de la importancia de la autoridad. Basándose en este concepto, la Iglesia católica era la principal institución que debía sustentar el orden moral. Lo anterior implicó necesariamente que dicha institución y sus dogmas, estuvieran por encima de cualquier pensamiento de orden político, científico y filosófico. El legado cultural de Caro se basa en el respeto por el buen uso del lenguaje. La lengua castellana era parte esencial de su concepción de autoridad, derivada de un pensamiento hispanista en el que se concebía la conquista y la colonización española como una obra civilizadora.

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 197

SIGLO XIX COLOMBIANO

Campos de desarrollo del proyecto regenerador El ideario de Núñez se expresó, principalmente, en los campos económico, político e ideológico plasmados durante las dos últimas décadas del siglo XIX. El proteccionismo, el centralismo político y la Iglesia católica, como sustento del orden moral, fueron las premisas de esta renovación que configuró a la República de Colombia. El campo político: centralización La base jurídica del proyecto político de Núñez y Caro fue la Constitución de 1886. En ella se consagraba la centralización política y el fortalecimiento del gobierno. El poder ejecutivo primaba sobre el legislativo. En consecuencia, la duración del periodo presidencial se aumentó a seis años, con posibilidad de reelección, al igual que el de los senadores. En la Constitución, además, se reafirmó la tendencia centralista del nuevo orden, se convirtió a los estados en departamentos y se fortaleció, aún más, el poder ejecutivo al concederle facultades para designar a los gobernadores de cada departamento. Estos, a su vez, podían nombrar a los alcaldes de los municipios y ciudades. Se restringió el sufragio universal masculino, con el requisito de alfabetismo; se establecieron menos libertades civiles y se instituyó la censura de prensa. Por otro lado, los bienes que no habían sido entregados a particulares hicieron parte de la nación: tierras, minas y baldíos, entre otros. Se restableció la pena de muerte y se creó una milicia de carácter nacional. El gobierno, se constituyó en el único con autoridad para poseer armas de guerra. El presidente quedaba facultado para ejercer un poder transitorio por encima de la Constitución. El campo ideológico: la Iglesia Núñez no era un católico fanático, pero si percibía a la Iglesia como una institución importante para el mantenimiento del orden social. La Constitución de 1886 mantuvo la tolerancia religiosa, aunque se postuló que la religión católica era la de la mayoría de los colombianos. No se restablecieron los diezmos obligatorios para el sostenimiento de la Iglesia; pero en lo demás, revirtió y derogó las reformas llevadas a cabo en los gobiernos liberales, fundamentalmente, en lo relacionado con la educación. De esta manera, se restituyeron a la Iglesia las propiedades, que aún conservaba el gobierno, y se dejó la educación en manos del clero. El campo económico: proteccionismo El gobierno introdujo medidas arancelarias proteccionistas con el fin de recaudar ingresos para el fisco central. Se permitió una exención de impuestos para la importación de algunas materias primas y se dieron incentivos para la industria metalúrgica. Lo anterior, además de incentivar la precaria industria nacional, tuvo una intención política: fortalecer a los artesanos nacionales para que apoyaran al gobierno. Por otro lado, con la creación del Banco Nacional en 1880, se institucionalizó la emisión exclusiva de papel moneda, por parte del gobierno, y su circulación forzosa. De esta manera, se daba fin a la anarquía monetaria y a los elevados intereses sobre el dinero, imperantes durante el régimen anterior.

LECTURA

El catolicismo de Miguel Antonio Caro “En realidad, el catolicismo ni fue para don Miguel Antonio sólo uno de los pilares de la nacionalidad, uno de los elementos cohesionadotes del pueblo, sino además -y sobre todoel cerrojo que no permitiría la introducción al país de ideas disolventes de su propia tradición. Y en esta forma, el mayor obstáculo para el avance hacia una cultura moderna, crítica de su pasado y dispuesta a recibir préstamos de fuera que obrasen como genes renovadores” Rubén Sierra Mejía. Miguel Antonio: religión, moral y autoridad. En: Miguel Antonio Caro y la cultura de su época. Unal, p.28

Carátula de la Constitución de 1886.

SABÍAS QUE…

Líos maritales de Rafael Núñez Rafael Núñez se había casado por la iglesia con Dolores Gallegos, familiar de José de Obaldía, un poderoso miembro de la élite panameña y expresidente de la República. Sin embargo, estaba enamorado de Soledad Román, a quien había conocido tiempo atrás. De manera que, aprovechando las leyes sobre el matrimonio civil dictadas por los liberales, contrajo nupcias con la señora Román, en 1877. Cuando entró en vigencia el Concordato, se declaraba la validez pasada y presente de todos los matrimonios católicos sin excepción. De esta manera, el segundo matrimonio de Núñez perdía validez y la primera dama de la nación quedaba a la deriva. Todo se solucionó favorablemente para Núñez, cuando la señora Dolores Gallegos murió en 1889, lo que permitió al presidente casarse por la iglesia con Soledad Román. 197

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 198

Consecuencias de la Regeneración La Constitución de 1886, a pesar de las constantes reformas que le fueron introducidas, permaneció vigente por más de cien años, hasta su total modificación en 1991. El federalismo dejó de ser una opción organizativa para el Estado colombiano, aunque problemas como la fragmentación regional y las diferencias económicas y sociales entre los departamentos, han sido una de las principales dificultades de Colombia.

El Estado católico PARA SABER MÁS

El cambio en la educación Uno de los aspectos más polémicos de este periodo fue el cambio que se dio en la orientación de la educación. Durante la época del Olimpo Radical, se trató de implantar un modelo educativo laico y técnico, acorde con las necesidades del proyecto modernizador de los liberales. Su manifestación más importante fue la reforma educativa de Dámaso Zapata, en 1870. El proyecto de La Regeneración, con el apoyo dado a la iglesia católica, le otorgó a esta la facultad de esparcir toda su influencia en el campo educativo. El Plan Zerda de 1892 (elaborado por el médico Liborio Zerda), reforzó la connotación religiosa que asumió la educación en el país. A pesar de esto, la iglesia católica, trató de adaptarse al contexto del cambio de siglo, introduciendo reformas que la acercaran a la concepción moderna de la pedagogía y de las ciencias sobre la base del credo y la filosofía católicos.

En 1887, se firmó el Concordato entre el gobierno colombiano y la Santa Sede, cuya cabeza era el Papa León XIII, en el que se ratificó a la Iglesia como el sustento ideológico del Estado centralizado. El Estado asumió la indemnización para la Iglesia por los daños ocasionados con la desamortización de bienes de manos muertas; asimismo, se le dio a la institución eclesiástica, el derecho de escoger y censurar el material educativo que no estuviera de acuerdo con los dogmas de la religión. Sin embargo, el poder de la Iglesia no quedó supeditado solamente al campo educativo. Aunque no se hubiera expresado de manera explícita en ley alguna, la Iglesia quedó facultada para intervenir en los asuntos del Estado y en la política. Así lo había concebido Caro, basado en su principio de la autoridad suprema de la ley divina sobre la ley temporal. Los asuntos de la moral eran esencialmente jurisdicción de la Iglesia; pero su campo de acción se extendió desde el ámbito privado hasta el público. De modo que las controversias surgidas entre el gobierno y la Iglesia, por algún asunto de competencia mutua, debían ser resueltas con base en la doctrina católica.

La exclusión política Otra consecuencia, quizá la más negativa, fue la represión y exclusión política que se hizo más severa ante la existencia de un Estado centralizado y sustentado por una jurisdicción autoritaria. El control vertical de la política, instaurado por la rama ejecutiva, impidió a los opositores, de manera sistemática, el acceso a cargos burocráticos incluso en las regiones que antes manejaban. Se incrementaron las restricciones al sufragio; los senadores debían tener una base patrimonial para postularse y, al igual que el presidente, eran elegidos no de manera directa por la población, sino de manera indirecta por un grupo de electores. Este manejo del sistema político, sumado a otros factores como las crisis económicas, desembocó en guerras como la de 1895 y la desastrosa Guerra de los Mil Días.

Billete de la época del Banco Nacional.

198

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 199

SIGLO XIX COLOMBIANO

El sistema económico Aunque ya existían bases para la acumulación de riquezas en los gobiernos del Olimpo Radical, durante el periodo de la Regeneración se dieron las condiciones para el despegue de la economía industrial capitalista. Despegue que llegó a consolidarse, durante las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, aún los recursos del Estado eran escasos y la economía siguió dependiendo en gran parte del comercio exterior, a pesar del proteccionismo implantado para fomentar la industria nacional. A pesar de todo, con la centralización y el proteccionismo, poco a poco se fue desarrollando un mercado interno, que hasta entonces, había estado fragmentado y localizado en zonas específicas de influencia, como las minas y las haciendas que producían para la exportación. En el campo fiscal, el gobierno quedó facultado para percibir y administrar todas las rentas necesarias para el funcionamiento del Estado. Se recuperaron ingresos fiscales que antes controlaban los Estados federales, y se idearon otros, como el impuesto a las exportaciones de café. El Banco Nacional, que duró hasta 1894, permitió al gobierno tener una fuente de recursos para su financiamiento. A pesar de ello, el endeudamiento, tanto interno como externo, se mantuvo ante la precariedad del sistema económico (O. Rodríguez p. 54). La política monetaria permitió la expansión de la economía cafetera con el otorgamiento de créditos para agricultura e industria. Sin embargo, las constantes emisiones de dinero, tuvieron efectos negativos, como la inflación, y problemas para algunos importadores; pero, asimismo, favoreció a los exportadores de café quienes se beneficiaron de la

LECTURA

Un Estado Nacional “Un importante elemento legado de la Regeneración es la demarcación territorial; el Estado se cohesiona no tanto por aspectos de tipo ideológicos sino porque los partidos y los diversos sectores sociales reclaman una Matriz Espacial, con todos sus recursos humanos y naturales, que garanticen el futuro potencial donde los procesos de acumulación y reproducción de capital cuenten con el respaldo de un Estado Nacional; este proceso será una meta a alcanzar en el siglo XX”. Oscar Rodríguez Salazar. (Compilador) Estado y Economía en la Constitución de 1886. Bogotá: Contraloría General de la República, 1986, p. 66.

depreciación de la moneda y de la baja de los salarios de los trabajadores del campo. Otro efecto de los excesos monetarios, fue la quiebra del banco. En 1887, se creó una institución encargada de tramitar las demandas por las expropiaciones llevadas a cabo por los triunfadores de las guerras civiles, costo que fue asumido por el Estado, a pesar de sus dificultades económicas. La organización administrativa mejoró paulatinamente, lo cual se manifestó en la introducción de mejoras técnicas, como el cable submarino y el telégrafo, que permitieron una mayor y más fácil comunicación tanto interna como con el exterior. Aparecieron en Bogotá el acueducto y el alumbrado público, que sólo beneficiaban a algunos pocos. El ejército se fortaleció y se dio inicio a su profesionalización.

Ferrocarril de Panamá, muestra de la inversión en infraestructura y del impulso de los intereses comerciales internacionales sobre el país.

199

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 200

La guerra de los Mil Días La guerra de los Mil Días finalizó un siglo caracterizado por la inestabilidad política y la convulsión social. Esta guerra les demostró a los colombianos del nuevo siglo que el sueño de los próceres de la independencia de formar una nación unificada y en paz, aún estaba por construirse.

El fracaso del lema “regeneración o catástrofe” Luego de derrotar a los liberales radicales en la guerra civil de 1885 y de derogar la Constitución de 1863, Rafael Núñez dijo que Colombia tenía que escoger entre “la regeneración o la catástrofe”. Esta frase, significaba que la única forma de encauzar a Colombia por los senderos de la paz y el progreso, y así salvarla de la debacle, era mediante una reforma profunda de su estructura social, económica y política. Con este espíritu surge la Constitución de 1886. Infortunadamente, la constitución y la legislación, promulgadas en el periodo regenerador, no contribuyeron con el propósito de construir una nación en paz. Desde los inicios de la Regeneración, los liberales fueron excluidos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Prueba de ello fue que, entre los años de 1888 y 1904, sólo hubo dos representantes a la cámara y ninguno en el senado. El inconformismo de los liberales radicales por los fraudes electorales que favorecían al gobierno, la política económica, las leyes de censura y el gobierno de Miguel Antonio Caro, los llevó a emprender una nueva guerra civil, en 1895, para recuperar el poder. El levantamiento liberal, que fue rápidamente sofocado por el gobierno, demostró que el lema de Núñez había fracasado.

Sanclemente, asumió la presidencia e impidió la aprobación de estas reformas. El rechazo a las reformas por parte del gobierno, convenció a los liberales guerreristas, encabezados por Rafael Uribe Uribe, de que la única forma para cambiar el modelo político del país no era por métodos democráticos sino por medio de una guerra civil que derrotara al gobierno. Así, en 1898, los guerreristas destituyeron de la dirección liberal a Aquileo Parra, representante del sector pacifista del liberalismo, e iniciaron la planificación de una nueva guerra civil. A esta inestabilidad política, se sumó la crisis económica que atravesó el país hacia 1895, que afectó principalmente a los cafeteros. Debido a la rápida expansión de cultivos de café en el mundo, este bajó significativamente su precio en el mercado mundial, lo que significó una reducción de los ingresos de los caficultores colombianos. Crisis que se acentuó, con la negativa del gobierno de eliminar el impuesto a las exportaciones de café.

Causas de la guerra de los Mil Días La derrota liberal de 1895 acentuó la persecución gubernamental. Los conservadores históricos y los liberales pacifistas, conscientes de que la actitud de Caro pronto causaría otra guerra civil, le solicitaron al gobierno replantear su posición e iniciar reformas al sistema electoral, a la ley de prensa y a la política fiscal, pero Caro hizo caso omiso a la petición. En 1898, el vicepresidente José Manuel Marroquín asumió la presidencia del país y, sorprendentemente, apoyó la petición de los conservadores y los liberales: derogó el impuesto a la exportación del café e impulsó en el congreso las reformas al sistema electoral y a la ley de prensa. Ante esto, el presidente titular Manuel Antonio 200

El ejército liberal que combatió en la Guerra de los Mil Días no era una fuerza profesional. Eran campesinos improvisadamente armados y con poca preparación militar.

893524 _ 0186-0201.qxd

19/8/06

13:28

Página 201

SIGLO XIX COLOMBIANO

Inicio de la guerra de los Mil Días Con el levantamiento de los liberales santandereanos contra el gobierno de Sanclemente, se inició, en octubre de 1899, la guerra de los Mil Días. El predominio histórico del liberalismo en Santander y el descontento que generó en los hacendados y comerciantes la crisis económica causada por la baja del precio mundial del café, fueron las razones por las que se inició la guerra en esta región. De allí se extendió al resto del país. En los primeros meses de batalla, los liberales sufrieron varias derrotas tanto en Santander como en Magdalena y Bolívar. Todo hacía pensar que la guerra iba a terminar en poco tiempo con una victoria del gobierno nacional. Pero la derrota de las tropas conservadoras en la batalla de Peralonso, ocurrida en noviembre de 1899, llenó de esperanzas a los liberales por su posible triunfo en la guerra. Ilusión que duró hasta el 26 de mayo de 1900, fecha en que los liberales sufrieron una estruendosa derrota en la batalla de Palonegro. SABÍAS QUE…

La guerra de caballeros A este periodo, comprendido entre el inicio de la guerra y la batalla de Palonegro, se le denominó “La guerra de caballeros” ya que se caracterizó por el clásico enfrentamiento de dos tropas regulares.

Osario producto de los muertos de la batalla de Palonegro. Los tres años que duró la guerra de los Mil Días, dejaron como saldo más de 100.000 colombianos muertos.

Si los liberales estaban conscientes de la imposibilidad de ganar la guerra, parte de los conservadores, a su vez, sabían que era poco probable aplacar en un corto lapso de tiempo la rebelión liberal. Por lo tanto, el 31 de julio de 1900, los conservadores históricos derrocaron a Sanclemente y pusieron en el poder al vicepresidente Marroquín, con la esperanza de que iniciara las negociaciones de paz. Pero, ya en el poder, Marroquín endureció su posición en contra de los liberales, lo que frustró cualquier acercamiento entre las dos partes en conflicto.

La guerra de guerrillas

Fin de la guerra

Después de la batalla de Palonegro, los liberales no pudieron librar más enfrentamientos del modo tradicional y se dedicaron a la guerra de guerrillas, centraron sus ataques en Cundinamarca, Tolima, el Magdalena Medio y los Llanos Orientales. Situación que aumentó el bandolerismo, el robo de ganado y la destrucción de cultivos. En este momento, la guerra se les había salido de las manos a las élites políticas de Bogotá. Ya muchas de las cuadrillas guerrilleras liberales actuaban sin ordenes de la dirección liberal. Esto generó en las élites los primeros intentos para negociar un tratado de paz.

Después de dos años de una desgastante guerra de guerrillas, los liberales encabezados por Benjamín Herrera, general en jefe del Ejército Unido del Cauca y Panamá, se dirigieron a Panamá para comenzar desde allí una ofensiva que les diera la victoria. Pero la derrota y posterior rendición de Rafael Uribe Uribe en el departamento de Bolívar, frustró el plan de Herrera. Así, el 24 de octubre de 1902, Uribe Uribe firmó el Tratado de Neerlandia, el cual, oficializaba la rendición de las tropas rebeldes de los departamentos del Magdalena y Bolívar, ofrecía una amnistía a sus integrantes y les daba la libertad inmediata a los presos de guerra que se hallaban en las cárceles de estos dos departamentos. El 21 de noviembre de 1902, los representantes de Herrera, el general Lucas Caballero y Eusebio A. Morales, a bordo del barco Wisconsin, firmaron el tratado de paz que dio por terminada la guerra de los Mil Días. Este tratado, le dio un carácter nacional a las medidas adoptas en el Tratado de Neerlandia. Además, abolió los impuestos extraordinarios de guerra y convocó a elecciones para al Congreso, donde se debían tratar las negociaciones del canal de Panamá, las reformas propuestas por Marroquín en 1898, y la reforma del sistema monetario del país.

General Benjamín Herrera, héroe liberal de la guerra de los Mil Días

201

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 202

HISTORIA DE COLOMBIA

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 203

Bloque 08. Colombia contemporánea

Consecuencias de la guerra de los Mil Días Hegemonía conservadora Crisis y final de la Hegemonía conservadora Economía colombiana en la primera mitad del siglo XX La República liberal y la Revolución en marcha Fin de la República liberal y el surgimiento del gaitanismo La Violencia: una etapa en la historia colombiana Dictadura de Rojas Pinilla y surgimiento del Frente Nacional El Frente Nacional Gobiernos posteriores al Frente Nacional Movimientos sociales en Colombia Economía en la segunda mitad del siglo XX 1982-1990: los gobiernos del proceso de paz en Colombia De un Estado proteccionista a un Estado neoliberal Narcotráfico y violencia Constitución de 1991 Colombia en los noventa Crisis de los partidos y el fenómeno reeleccionista

204 206 208 210 212 214 216 218 220 222 224 226 228 230 232 234 236 238

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 204

Consecuencias de la guerra de los Mil Días

La guerra de los Mil Días produjo cambios importantes en la política y economía de Colombia en los años posteriores al conflicto. Además de las consecuencias inmediatas, propias de la devastación producida por un conflicto armado tan intenso, hubo efectos que se manifestaron en cambios fundamentales en la historia nacional.

Algunas consecuencias de la guerra La guerra de los Mil Días dejó un saldo inmediato de más de 100 mil colombianos muertos, miles de mutilados y lisiados de guerra, buena parte de la infraestructura y producción nacional disminuida por la destrucción de propiedades y el ausentismo de los empresarios durante el enfrentamiento, y una situación monetaria y fiscal delicada para el sostenimiento del Estado y la economía del país. Si bien esas fueron las consecuencias más traumáticas y visibles al final de la guerra, las transformaciones que esta ocasionó en el sistema político y económico colombiano, fueron más profundas y significativas.

conquista de la oposición contra las políticas que había implantado la Regeneración, y significaba un avance para los intereses de los sectores vinculados con la importación y exportación de mercancías en el país. A partir de entonces, y en las décadas siguientes, los grupos vinculados al comercio exterior, de importación y exportación, demarcaron la política económica del Estado colombiano. La dirección que el periodo de la Regeneración le había dado a la economía comenzó a ser reformada después de la guerra de los Mil Días, debido al desastre económico que esta conflagración generó.

Consecuencias económicas Durante la guerra, el gobierno conservador, optó por la fabricación de grandes cantidades de papel moneda para cubrir los gastos militares. Esta estrategia originó una progresiva devaluación y un aumento del circulante monetario, lo que ocasionó una elevada inflación con el aumento en los precios de los productos de consumo de la población. A su vez, las transacciones de importación y exportación se realizaban, obligadas por el Estado, con papel moneda lo que dificultó, con la inflación y la devaluación fluctuante, los negocios entre comerciantes. A los meses de haber terminado la guerra, a pesar de que el bando ganador había sido el de los conservadores nacionalistas adeptos al gobierno, los conservadores históricos y los liberales lograron imponerse en la toma de algunas decisiones de reforma de la política estatal, principalmente en el campo económico. Gracias a esta presión reformista, el Congreso aprobó, en 1903, la Ley 33 que buscaba enfrentar la crisis monetaria y económica con políticas radicales en contra de la emisión indiscriminada de papel moneda. Esta ley establecía el patrón oro para controlar la especulación en la emisión monetaria. Además, obligaba a la recolección del papel moneda circulante para su destrucción y remplazo, medida que no pudo ser aplicada a cabalidad inmediatamente por las limitaciones del Estado para ejecutarla. La ley era una 204

Rafael Uribe Uribe lider liberal en la guerra de los Mil Días. LECTURA

Consecuencias en la economía de exportación “La economía de exportación fue afectada no solamente por los obstáculos que existieron en el transporte, sino también por la pérdida de mano de obra. Por eso subieron los salarios… Cuando no se realizaron los trabajos de mantenimiento en minas o plantaciones de banano, añil, caucho y café, las instalaciones se resintieron con daños irreparables. La guerra de los Mil Días causó la pérdida de unas 100 mil personas, en su mayoría hombres jóvenes. Fue un enorme golpe para la economía colombiana del momento, que necesitaba mano de obra barata para las plantaciones…”. Thomas Fischer. Desarrollo hacia fuera y “revoluciones” en Colombia, 1850-1910. En: Memoria de un país en Guerra… Pág. 48

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 205

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Consecuencias políticas Después de la guerra de los Mil Días las élites conservadoras comprendieron lo nocivo de dejar por fuera de la administración del Estado a los liberales. Durante la Regeneración, el partido conservador excluyo a los liberales del gobierno. La Guerra de los Mil Días movilizó a amplios sectores del partido conservador, a buscar un punto de equilibrio que tuviera en cuenta al partido liberal en la administración del Estado y en la política. Desde 1903 se luchó, en el Congreso, por la aprobación de una ley que permitiera la participación liberal en todos los entes representativos del gobierno. Sin embargo, la resistencia de un buen sector de los conservadores nacionalistas, frustró los primeros intentos por organizar un gobierno bipartidista. Hasta el gobierno de Rafael Reyes (1904-1909), quien llegó a la presidencia gracias al apoyo de liberales y conservadores, se logró la aprobación de una ley que, entre otras disposiciones, establecía la elección obligatoria de un tercio de los cargos de representación en el Estado para el partido liberal. El gobierno de Carlos E. Restrepo, posterior al de Reyes, continuó con la política de coalición bipartidista, y en la reforma constitucional llevada a cabo en 1910, estableció como norma constitucional un tercio de representación para el partido minoritario en los cuerpos legislativos del Estado. Consecuencias sociales La guerra contribuyó, de manera notable, a exacerbar los odios partidistas a nivel local y regional. Si bien entre las élites de los partidos se produjo un mayor acercamiento, en la repartición burocrática del gobierno y en las

decisiones políticas, a nivel de las bases de los partidos aumentó la identificación partidista y el rencor al partido contrario. La guerra de los Mil Días sembró odios en la población, principalmente rural, que luego se expresarían, con igual o mayor intensidad, en años posteriores y en el marco de la denominada Violencia. Las lealtades partidistas, con la guerra de los Mil Días, adquirieron visos de fanatismo en el pueblo colombiano. La violencia continuó después de la guerra a nivel local, manifestada principalmente en periodos de elecciones. A su vez, regiones golpeadas por la guerra entraron en un periodo de decadencia económica que complicó la cuestión social en el país. Los santanderes, que era el bastión liberal durante la guerra, dejaron de ser los principales productores de café y de quina, y su producción artesanal, que abastecía al interior del país, decayó significativamente. Posteriormente, estas regiones fueron escenario de los sucesos de La Violencia, y de la conformación de guerrillas liberales. De esta manera, la guerra de los Mil Días contribuyó al fortalecimiento de las diferencias en las adscripciones partidistas de los habitantes del país, con lo cual se demarcaba el mapa político del bipartidismo colombiano que se mantuvo con pocas modificaciones durante gran parte del siglo XX. Por otro lado, la guerra posibilitó movilizaciones de grandes cantidades de la población en el territorio nacional. Además, de los ejércitos y las guerrillas que se movilizaban por diferentes regiones, un buen número de habitantes, al huir de la guerra, se establecieron en regiones poco habitadas donde iniciaron procesos de colonización que dieron lugar a la extensión de la frontera agrícola colombiana. La guerra de los Mil Días cambio la distribución poblacional del país.

LECTURA

Separación de Panamá Aunque Panamá desde su anexión a la Nueva Granada en 1821, había favorecido su autonomía con el apoyo recurrente a una propuesta federal, nunca se habían llevado a cabo intentos de separación serios. Sin embargo, una combinación de factores, que ayudó a precipitar la guerra de los Mil Días, llevó a su separación definitiva de la República de Colombia el 3 de noviembre de 1903. No sólo las élites conservadoras y liberales quedaron desprestigiadas ante el pueblo, también la élite panameña con los sucesos de la guerra, por su descuido en el asunto del canal. La élite panameña quizo participar de los dividendos de la existencia de un canal interoceánico en su territorio. Estados Unidos, a su vez, intentó definir un tratado con Colombia, beneficioso para ellos, que le permitiera emprender la construcción de un canal interoceánico. También el gobierno colombiano haciendo valer sus derechos buscó un acuerdo que beneficiara al país. La no aceptación de las condiciones impuestas por Estados Unidos por parte del Congreso colombiano, desató las fuerzas en contra de la elite panameña y de Estados Unidos que en asocio, lograron la separación de Panamá.

Construcción del canal de Panamá.

205

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 206

Hegemonía conservadora La hegemonía conservadora se inició en 1886 con el establecimiento de la Regeneración y se extendió hasta 1930. Durante tan largo periodo, los liberales fueron excluidos gradualmente del gobierno, los cargos burocráticos y demás instancias fueron controladas por los conservadores, los sectores sociales, como los obreros, aparecieron en la escena política y promulgaron, a través de los sindicatos, la defensa de sus derechos.

El republicanismo de Carlos E. Restrepo (1910-1914) Tras la caída del régimen del general Reyes, de las filas opositoras, surgió en 1909, una alianza liderada por antioqueños, que más tarde se transformó en un “tercer partido”: La Unión Republicana. Este nuevo partido, que en realidad era una vertiente del conservatismo, lideró la reforma a la constitución de 1886. Entre las reformas que buscaron se cuentan: la prohibición de la reelección inmediata del presidente, la reducción del periodo presidencial a cuatro años, la supresión del Consejo de Estado y la vicepresidencia de la República. Además, se buscó dar participación en el gobierno al partido liberal y se promovió la abolición de la pena muerte. En 1910, Carlos E. Restrepo, dirigente de la Unión Republicana, asumió la presidencia y se encargó de consolidar la reforma constitucional. Con ella, se inició un periodo de paz entre los partidos políticos. Además, se dio continuidad a la política de coalición bipartidista liderada por Reyes, pues se estableció como norma constitucional un tercio de representación para el partido minoritario en los cuerpos legislativos del Estado. Durante el gobierno de Restrepo se impulsó la educación primaria, se intensificó la enseñanza de la historia patria, la geografía y la literatura. Entre las obras de infraestructura efectuadas durante este gobierno se cuentan: la construcción de vías férreas como la de Cali-Buenaventura y la de Puerto Berrío-Medellín.

Carlos E. Restrepo. Presidente colombiano, 1910-1914.

206

José Vicente Concha. Presidente colombiano, 1914-1918.

Gobierno de José Vicente Concha (1914-1918) José Vicente Concha, candidato del partido conservador a la presidencia y apoyado por el liberalismo, se impuso contundentemente a la candidatura republicana de Nicolás Esguerra. Como resultado de la Primera Guerra Mundial, iniciada en agosto de 1914, Concha enfrentó, desde el comienzo de su mandato, varios problemas económicos: las exportaciones e importaciones se redujeron y los impuestos de aduana, principales ingresos del Estado, disminuyeron notablemente. Frente a esta situación, el gobierno suspendió los créditos a los comerciantes, disminuyó lo salarios, redujo la construcción de obras de infraestructura, e incluso recurrió al despido de algunos trabajadores. Dos meses después de la posesión presidencial, el 14 de octubre de 1914, el líder liberal Rafael Uribe Uribe fue asesinado. Con este suceso, el gobierno de Concha, deterioró su imagen como promotor de la participación liberal en el gobierno, y dio inicio a un fuerte enfrentamiento entre el gobierno y la prensa republicana. El nuevo mandatario, aunque continuó otorgándole al liberalismo participación en el gobierno, no volvió a nombrar alcaldes y gobernadores de ese partido. Precisamente a raíz de tal exclusión, el liberalismo generó un discurso con visos de izquierda que acentuó el enfrentamiento partidista. En adelante, los gobiernos conservadores siguieron el modelo de excluir al liberalismo hasta 1930.

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 207

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Gobierno de Marco Fidel Suárez (1918-1922) La contienda presidencial para el periodo 1918-1922, se disputó entre las candidaturas de Guillermo Valencia y Marco Fidel Suárez. Pese a que la candidatura de Valencia fue apoyada por una parte del conservatismo y una fracción del partido liberal, Suárez, respaldado por el grueso del conservatismo, se impuso a su contendor por más de cien mil votos. Suárez enfrentó varios problemas desde el momento en el que asumió la presidencia. Inicialmente, al conformar el gabinete ministerial, muchos de los nombrados no aceptaron, por tanto debió asignar en tales cargos a sus más allegados. Otro de los problemas que debió enfrentar fueron las protestas de los trabajadores, quienes se quejaron por la reducción de los salarios y el alargamiento de la jornada laboral. Además, durante todo su mandato, debió afrontar la oposición del sector laureanista del conservatismo. Precisamente a raíz de tal oposición y como resultado de la crisis monetaria que estalló al terminar la Primera Guerra Mundial, Suárez renunció a la presidencia en noviembre de 1921, ocho meses antes de culminar su mandato.

Gobierno de Pedro Nel Ospina (1922-1926) Pedro Nel Ospina fue elegido presidente en 1922, derrotando, al parecer fraudulentamente, al candidato liberal Benjamín Herrera. Durante este gobierno, el país recibió 25 millones de dólares del gobierno estadounidense como indemnización por la separación de Panamá. Este dinero se destinó a la construcción y ampliación de obras públicas y vías férreas en zonas como Antioquia y el Pacífico. Ospina trajo al país misiones de técnicos extranjeros. Las principales misiones fueron: la de financistas estadounidenses que organizó la Hacienda pública, el Banco Hipotecario, la Contraloría y el Departamento de provisiones, la Misión Pedagógica que fundó el Instituto Técnico Central y dio orientaciones en lo referente a la educación pública.

Pedro Nel Ospina. Presidente colombiano, 1922-1926.

Los inicios del sindicalismo En la década de 1910, el aumento del sector manufacturero contribuyó al crecimiento de las ciudades. Así mismo, la clase trabajadora urbana creció, y aunque aún era minoritaria con respecto al resto del país, las organizaciones de tipo sindical comenzaron a hacerse visibles. El sindicalismo, que apareció principalmente en los enclaves de empresas extranjeras y en las industrias del transporte, proclamaba su adhesión a las ideas socialistas, y en este sentido se hicieron esfuerzos por conformar una central obrera y un partido obrero, sin mayor éxito. Sin embargo, fueron notables las huelgas que tuvieron lugar, principalmente, en la costa Atlántica y en la zona bananera de Santa Marta, donde operaba la empresa norteamericana United Fruit Company. Los sindicatos exigían la consagración de derechos laborales básicos, como el derecho a la huelga y al descanso dominical. El Estado tendía a rechazar las exigencias del sindicalismo y se inclinaba más hacia los intereses de los dueños de las empresas; la mayoría de las veces, respondía con violencia a las manifestaciones de los trabajadores. A pesar de lo adverso de las circunstancias, el sindicalismo tomó fuerza y, aunque no logró consolidar una central obrera, sí participó activamente, junto con intelectuales de izquierda, en la creación del Partido Socialista Revolucionario, PSR. PROTAGONISTAS

Manuel Quintín Lame Manuel Quintín Lame, hijo de indígenas paeces, lideró en 1914 una rebelión indígena en el Cauca contra la presión de la expansión terrateniente y ganadera. Los terratenientes, muchas veces se apropiaron, legal o violentamente, de las tierras de los campesinos indígenas que vivían en los pocos resguardos que quedaban en el territorio. Tras varios levantamientos y repetidos juicios, Quintín Lame fue condenado a cuatro años de prisión en 1917. En 1924 escribió el libro “El pensamiento indio que se gestó en las selvas colombianas”. En 1938 logró que se restituyeran los resguardos de Ortega y Chaparral, en el Tolima. Murió en 1967, a la edad de 87 años, en Ortega, Tolima.

Manuel Quintín Lame.

207

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 208

Crisis y final de la hegemonía conservadora Hacia el final de los años veinte del siglo XX, la sociedad colombiana sufrió cambios estructurales que llevaron a la crisis del poder del partido conservador. La modernización del país produjo transformaciones como el impulso de la urbanización, y con ello, la disminución del control de la Iglesia sobre la población.

Desencadenantes de la crisis La pretensión de las élites conservadoras por incorporar al país la tecnología propia del desarrollo capitalista, sin cambiar la estructura tradicional de dominación, donde la Iglesia y la religión eran las garantes del orden social, paradójicamente, fue la causa principal de la crisis de legitimidad que sufrió el partido conservador en el poder. La situación de crisis, hacia 1928 y 1929, condujo a algunos hechos que precipitaron el fin del periodo de dominio conservador en el gobierno, de más de cincuenta años. Entre estos hechos, los de mayor trascendencia fueron: la masacre de las bananeras, las jornadas de junio en Bogotá, la crisis económica y la división del partido conservador en las elecciones de 1930.

La masacre de las bananeras Los procesos de modernización, fundamentalmente en los transportes y en los enclaves de producción extranjera, durante los gobiernos conservadores, produjeron una nueva clase, distinta a los campesinos y a los artesanos, los obreros sujetos a un salario y a un contrato de trabajo con el empresario. En la década de los veinte, esta nueva clase comienza a hacerse visible en las calles con la reivindicación por mejores condiciones salariales y de trabajo. Asimismo, en este periodo comienzan a llegar las ideas de corte socialista y revolucionario a Colombia. Con la constitución de una clase obrera, desde sus inicios, ideas que la reivindicaban alcanzaron alguna acogida en el sector obrero a través de intelectuales difusores de la nueva ideología socialista. Estos intelectuales, junto con obreros destacados en la lucha, fueron los impulsores de la instauración de organizaciones obreras, que fueron la base del sindicalismo colombiano. En 1926 un grupo de intelectuales, entre ellos María Cano, Torres Giraldo, Francisco Socarras y Eduardo Mahecha, impulsó en el III Congreso Obrero Nacional, la conformación del Partido Socialista Revolucionario, PSR. Este partido, inspirado en la Revolución Soviética, dinamizó la lucha obrera en donde esta clase estaba instalada para entonces, en los cultivos de bananos del Magdalena entre 208

Maria Cano, líder obrera llamada “La flor del trabajo”.

Presidente Abadía Méndez (1926-1930)

Santa Marta y Ciénaga, en los trabajos de las vías ferroviarias y de las trilladoras de café y en los trabajos de las minas. A mediados del mes de noviembre de 1928, se inició una huelga en la región bananera del departamento del Magdalena contra la United Fruit Company. Se solicitaba la abolición de las formas de trabajo por subcontrato, el aumento de salarios y la eliminación del pago en bonos de compra. La respuesta de la compañía norteamericana de banano fue intransigente en contra de las reivindicaciones de los trabajadores. El gobierno conservador, en sintonía con el manejo que, tradicionalmente, le había dado a las manifestaciones obreras, reprimió la huelga y al mando del general Cortés Vargas abrió fuego contra una manifestación en la población de Ciénaga el 6 de diciembre. El saldo fueron más de mil trabajadores muertos. Esta masacre fue un duro golpe contra la legitimidad del gobierno conservador en cabeza del presidente Abadía Méndez. Jorge Eliécer Gaitán, para entonces un joven abogado, arremetió contra el gobierno como responsable de la masacre e instrumento de la compañía norteamericana. El hecho de la masacre y su denuncia se tornaron en una defensa nacionalista y el gobierno conservador quedó como la negación a esa defensa.

893524 _ 0202-0209.qxd

22/8/06

14:37

Página 209

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Las jornadas de junio en Bogotá Ante el manejo corrupto de los servicios públicos en Bogotá por parte de un grupo de la administración denominado “la rosca”, el alcalde de esta ciudad los denunció a principios de junio de 1929 y destituyó a varios de los implicados. Entre los destituidos estaba un cuñado del presidente Abadía Méndez y otros protegidos del ministro de guerra. La respuesta del gobernador de Cundinamarca ante las medidas, fue la destitución, el 5 de junio, del alcalde de Bogotá, con lo cual daba prelación a las influencias de “la Rosca”. Estos hechos generaron indignación y descontento en sectores de la élite bogotana y en el estudiantado. El 6 y 7 de junio, se presentaron manifestaciones de grupos de diferentes estratos sociales, en contra de “la rosca” y a favor del alcalde destituido. El día 7 de junio, a las diez de la noche, fue asesinado el estudiante Gonzalo Bravo Pérez por miembros del Batallón Guardia Presidencial. Esto agravó la situación y puso en dificultades al gobierno nacional. Se destituyó al gobernador, a algunos ministros y a Cortés Vargas. Sin embargo, la legitimidad del gobierno conservador fue duramente cuestionada.

La crisis económica Después de un periodo de auge económico, debido al pago de la indemnización estadounidense por la separación de Panamá y a la obtención de préstamos externos, principalmente con Estados Unidos, surgió a una crisis económica en los años de 1929 y 1930. La crisis se acentuó aún más por la mayor dependencia de Colombia del mercado internacional. Las necesidades de modernización del país, a su vez, exigían un mayor compromiso con el mercado internacional, a través de la compra de tecnología y la búsqueda de financiación con préstamos externos. La construcción de infraestructura y el movimiento de capitales se hacían, en los años veinte, gracias a los préstamos externos. A finales de esta década, los préstamos fueron suspendidos por problemas financieros internacionales. Esto generó en Colombia una crisis en el empleo, el sector financiero y en la rentabilidad de los negocios y de las transacciones comerciales. En 1929 aumentó el desempleo y disminuyó la inversión y los ingresos. Esta crisis se agregó a la de legitimidad política del gobierno conservador, lo que contribuyó a su desprestigio.

Manifestación del 8 de junio de 1929 que lleva el féretro del estudiante asesinado.

En 1929, el partido conservador se dividía en sus preferencias por los que apoyaban a Guillermo Valencia y a Alfredo Vásquez Cobo como candidato a las próximas elecciones presidenciales. A la Iglesia le estaba asignada la resolución de esta división con la escogencia de un solo candidato. El arzobispo primado de Bogotá, monseñor Ismael Perdomo, era a quien le correspondía escoger al candidato del partido conservador. En un inicio manifestó públicamente su apoyo a Vásquez Cobo, situación que generó oposición en el sector que apoyaba a Valencia. Luego, aduciendo designios divinos y del Papa, apoyó a Guillermo Valencia lo que ayudó a consolidar cada una de las facciones alrededor de su candidato. Finalmente, el arzobispo retiró su apoyo a Valencia y volvió a declarar su adhesión a Cobos. Este vaivén y división en la Iglesia, generó que las divisiones del partido conservador se fortalecieran. En las elecciones de 1930, por consiguiente, los conservadores se presentaron divididos en dos candidaturas contra una candidatura unificada del partido liberal. El resultado fue el final de más de cincuenta años continuos de gobiernos conservadores y la llegada a la presidencia, por primera vez en el mismo lapso, de un gobierno liberal en cabeza de Olaya Herrera.

La división del partido conservador El poder del partido conservador tenía como apoyo para gobernar a la jerarquía eclesiástica. Una de las expresiones de este apoyo se manifestaba en la ratificación del candidato presidencial por el arzobispo primado de Bogotá.

Guillermo Valencia.

209

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 210

Economía colombiana en la primera mitad del siglo XX Durante este período, Colombia comenzó a figurar en el mercado internacional. De ser una economía agropecuaria pasó a tener un sector industrial en crecimiento. Colombia dejó de ser un país eminentemente rural para ir transformándose en un país de ciudades.

La “danza de los millones” En la década de 1920, la economía colombiana se vio impulsada por el crecimiento de la economía cafetera y por los abundantes capitales norteamericanos que fluían desde la bolsa de valores de Nueva York. Adicionalmente, un gran estímulo provino de la indemnización de 25 millones de dólares que el gobierno estadounidense dio a Colombia por la separación de Panamá. A este desembolso se le denominó la danza de los millones. Con este auge en los ingresos, el país entró en una era de prosperidad económica, en la cual se estimuló el crecimiento industrial y las obras públicas. Las industrias nacionales y extranjeras recibieron apoyo del Estado, no sólo en aspectos legislativos y fiscales, si no también en lo concerniente al tratamiento represivo dado a la organización sindical obrera.

Si bien durante las dos guerras mundiales el mercado cafetero se deprimió, en los períodos de posguerra la demanda de café fue en rápido aumento, debido al nuevo hábito de tomar café que desarrollaron las sociedades industrializadas. Colombia salió relativamente bien librada de los períodos de crisis, debido a que su producción, por pequeños cultivos familiares, tenía pocos gastos en mano de obra e infraestructura y a que el producto terminado podía ser guardado por largos períodos sin deteriorarse. El eje cafetero se consolidó como nuevo polo cultural e industrial, nutrido por la prosperidad cafetera.

El café En la primera década del siglo, la participación del café colombiano en el mercado internacional era mínima. A partir de 1910, la economía cafetera colombiana se empezó a beneficiar de la estrategia de valorización de Brasil, que compraba y retenía las existencias de café para forzar el alza de los precios. Para 1920, Colombia ya tenía un 10% del mercado cafetero mundial. Con el aumento de la participación en el mercado se obtuvo un creciente provecho que convirtió a la economía colombiana, en dependiente del café.

Cultivo de café tradicional.

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CAFÉ COLOMBIANO ■ El café se cultiva, principalmente, en pequeños terrenos a cargo de familias campesinas, y se combina con cultivos de subsistencia como maíz y fríjol. Una vez sembrados los árboles, el cuidado del cafetal es bastante simple y no necesita mano de obra permanente. ■ Madurados los granos, llega el tiempo de la recolección. Este trabajo manual es llevado a cabo, generalmente, por mujeres y niños, lo que abarata la producción. ■ Los granos son escogidos, lavados y descerezados en maquinarias relativamente accesibles, y son puestos a secar en cualquier superficie que reciba sol. ■ Ya seco, el café es empacado en costales de fique, y llevado a las bodegas de las exportadoras, en donde permanece varios meses sin deteriorarse. 210

Proceso de recolección del café.

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 211

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Los textiles

El petróleo

Las reformas arancelarias implementadas por el gobierno de Rafael Reyes en 1905, buscaban recaudar más recursos fiscales para financiar el desarrollo de las industrias. Con el propósito, desde entonces, de estimular la producción textil nacional, aumentaron los impuestos a la importación de productos manufacturados de tela y se redujeron los impuestos a la importación de materias primas, como el algodón. Coltejer, Tejicóndor y Fabricato fueron las más grandes fábricas de tejidos que surgieron en Colombia, ubicadas principalmente en las inmediaciones de Medellín y a menor escala en otras ciudades. Las industrias textiles mostraron los más altos índices de crecimiento de la época, y se beneficiaron de las medidas proteccionistas del Estado. El empleo de mujeres en este sector, configuró un importante cambio en el papel social femenino. Asimismo, presentaba una buena alternativa a los oficios en que, tradicionalmente, se desempeñaban las mujeres de la clase trabajadora.

La explotación del petróleo adquirió importancia durante la década de 1910, debido a la presión norteamericana por explorar nuevos yacimientos y a la intención del gobierno colombiano de estimular la inversión extranjera en este sector. Las dos principales petroleras que operaron en Colombia durante los años veinte y treinta fueron las norteamericanas Tropical Oil Company, subsidiaria de la Standard Oil (actual Esso), y la Colombian Petroleum, subsidiaria de la South American Gulf Oil. Los tratados mediante los cuales estas compañías obtuvieron la administración de los yacimientos despertaron controversias, debido a que algunos sectores del país los consideraban lesivos para los intereses nacionales. Los obreros colombianos que trabajaban en los yacimientos y refinerías resentían, además, las evidentes desventajas respecto a los norteamericanos. El movimiento sindical petrolero adquirió fuerza y aunque enfrentó la violenta represión estatal, también obtuvo significativas mejoras.

Explotación petrolera en el Catatumbo.

Obreras en una fábrica textil de Medellín.

Las industrias El desarrollo de la infraestructura de transportes, que acompañó el crecimiento de las exportaciones de café, facilitó el nacimiento y desarrollo de nuevas industrias. La cervecería y los tejidos se sumaron a las rudimentarias manufacturas de loza, jabón y velas, propias del siglo XIX. El comercio exterior se revitalizó, con lo que los puertos y las ciudades de la costa Atlántica crecieron y fueron escenario de un intercambio cultural con Europa y Estados Unidos. Regiones como Boyacá y Santander, que hasta el siglo XIX habían concentrado la productividad económica, comenzaron a decaer después de la guerra de los Mil Días. Santander, por ejemplo, pasó de producir el 70% de café de todo el país en 1890, a sólo un 30% en la década de 1920. En el occidente del país surgieron las primeras y más grandes industrias textiles. La mayor parte del tendido ferroviario, que se agregó al ya existente, se concentró en los departamentos cafeteros del occidente, tales como Antioquia y Caldas.

Industria cervecera. SABÍAS QUE…

La fundación del Banco de la República El Banco de la República fue fundado en 1923, luego de la visita de una comisión encabezada por Edwin Walter Kemmerer. Esta comisión fue invitada por el gobierno del presidente Pedro Nel Ospina, con el objetivo de definir medidas para proteger y dar estabilidad a la economía, y así atraer capitales extranjeros. 211

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 212

La República liberal y la Revolución en Marcha En las elecciones de 1930, el partido conservador se presentó dividido a las elecciones presidenciales y de este modo terminó su hegemonía en el gobierno. El candidato del liberalismo, Enrique Olaya Herrera, resultó vencedor y dio inicio al periodo conocido como la República Liberal.

El gobierno de Enrique Olaya Herrera (1930-1934) La matanza de las bananeras de 1928, las huelgas de obreros y campesinos, motivadas por los altos costos de los servicios públicos y el impacto de la crisis de 1929, desprestigiaron el gobierno conservador. Además, para los comicios presidenciales de 1930, los conservadores se dividieron entre dos candidatos: Alfredo Vásquez Cobo y Guillermo Valencia. En medio del panorama de adversidad por el cual atravesaba el conservatismo, los liberales optaron por lanzar la candidatura de Enrique Olaya Herrera. El 9 de febrero de 1929, se efectuaron los comicios y el candidato liberal resultó victorioso. El nuevo gobierno, denominado “La Concentración Nacional”, contó con participación liberal y conservadora pues, como Olaya Herrera lo anunció desde su campaña, se creía que a través de un gobierno de coalición el país saldría de la crisis que enfrentaba. Por lo tanto, los ministerios y las gobernaciones fueron distribuidos equitativamente entre los dos partidos. En el inicio de su mandato, el panorama económico, político y social, no era halagador. El país se encontraba afectado por la crisis económica de 1929, con una difícil situación fiscal, precios bajos del café, cifras de desempleo elevadas y parálisis en las obras públicas. Además, como resultado del cambio de gobierno, en departamentos como Santander y Boyacá, se presentaron confrontaciones violentas entre los dos partidos.

Enrique Olaya Herrera puso fin a 45 años de hegemonía conservadora.

Cartel alegórico a la querra con el Perú.

212

Como salida a los problemas económicos, el gobierno optó por el proteccionismo, impulsó la creación de granjas experimentales, introdujo nuevos sistemas de producción basados en una rotación más diversa de los cultivos y estimuló la sustitución de las importaciones mediante el crecimiento de la industria nacional. Además, creó la Caja de Crédito Agrario y dio los primeros pasos en la formulación de una ley de reforma agraria. Sin embargo, esta legislación sólo pudo ser promulgada hasta el gobierno de Alfonso López Pumarejo. En el aspecto social, el gobierno liberal enfrentó varias huelgas, especialmente en los ferrocarriles y los puertos. Uno de los hechos más importantes del mandato de Olaya Herrera, lo constituyó el reconocimiento del derecho de sindicalización, de huelga, la promulgación del estatuto de jubilación y la adopción de la jornada laboral de ocho horas.

Guerra con el Perú En 1932, tropas peruanas invadieron el puerto de Leticia, sobre el río Amazonas. Este hecho provocó el llamado Conflicto con el Perú, y despertó un patriotismo sin distinción de partidos. Para 1933, la ciudad había sido recuperada por el ejército, y los gobiernos de Perú y Colombia delimitaron definitivamente su frontera en el Amazonas, mediante la firma del Protocolo de Río de Janeiro. El conflicto con el Perú revitalizó la economía gracias al aumento del gasto público y distrajo la atención de la opinión pública sobre las incipientes luchas partidistas que generaban violencia en algunos sectores del país.

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 213

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

El primer gobierno de Alfonso López Pumarejo y la Revolución en Marcha En las elecciones de 1934, el candidato liberal, Alfonso López Pumarejo obtuvo la presidencia, después de que los conservadores se abstuvieron de presentarse a la contienda electoral. Su gobierno asumió el lema de Revolución en Marcha y definía su programa alrededor del progreso real de los sectores marginados de la sociedad. Consecuente con su programa electoral, el nuevo presidente implementó una serie de reformas encaminadas a disminuir el descontento social de amplios sectores de la población. Algunas de las reformas más importantes, llevadas a cabo durante la administración de López Pumarejo, fueron la reforma agraria, promulgada bajo la Ley 200 de 1936. Esta reforma se centró en la distribución de la tierra improductiva o de aquella que era trabajada por agricultores no propietarios. La ley prohibió el desalojo de los campesinos que hubieran invadido tierras, y autorizó al Estado para expropiar los terrenos mediante la figura de la extinción de dominio. Esta legislación encontró una enorme resistencia dentro de los terratenientes, quienes se agruparon en una agremiación conocida como APEN (Asociación Patriótica Económica Nacional), y destinaron la mayor parte de sus tierras a la ganadería. A nivel educativo, este gobierno estableció la educación primaria en forma gratuita y obligatoria para todos los ciudadanos. Con el fin de poder cumplir con esta meta, el gobierno destinó algo más del 10% del presupuesto a la educación.

Además, la reforma implementó la libertad de cátedra y limitó considerablemente, la intervención de la Iglesia en el proceso educativo. En 1936, el gobierno inició la construcción de una sede para la Universidad Nacional. A la par con este apoyo logístico, el gobierno llevó a cabo la reforma universitaria y le otorgó autonomía de enseñanza y de operación administrativa. En el campo tributario, el gobierno aumentó las responsabilidades fiscales de los contribuyentes que tenían grandes rentas o capitales, y recortó las contribuciones de los grupos sociales que percibían bajos ingresos. De otra parte, el gobierno de López adelantó pequeñas reformas en otros campos. Se estableció la cedulación de todos los hombres, con el fin de prevenir los fraudes electorales; concedió la ciudadanía a la mujer, para que desempeñara cargos públicos y accediera a la educación superior, sin embargo, no podía ser elegida en corporaciones públicas. Las reformas laborales que se adelantaron en el gobierno de López, tuvieron que ver con la legalización completa de los sindicatos, la despenalización de las huelgas y la creación de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).

El gobierno de Eduardo Santos (1938-1942) El periodo presidencial de Eduardo Santos coincidió con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, lo cual produjo serias dificultades económicas, ya que el mercado europeo colapsó con el conflicto. Los sectores exportadores de café y banano fueron los más afectados, al igual que los importadores, quienes vieron prácticamente paralizadas sus actividades por la guerra. Estos factores contribuyeron para que gran parte de los sectores populares se adhirieran al movimiento de Jorge Elicer Gaitan la UNIR. El nuevo mandatario no adelantó grandes reformas sociales, y suspendió varios programas de la Revolución en Marcha. Sin embargo, el propio López Pumarejo había instado al gobierno a hacer una pausa en las reformas, debido a la gran resistencia que estas habían generado en amplios sectores del liberalismo y del conservatismo. En el plano de la política internacional, el gobierno se alineó junto a los Aliados y restringió las actividades políticas y económicas de los ciudadanos alemanes en Colombia. Entre los logros conseguidos por este gobierno, figuran la fundación del Ateneo Nacional de Altos Estudios, del cual hizo parte el Instituto Rufino José Cuervo, que más adelante habría de llamarse Instituto Caro y Cuervo. Asimismo, durante este cuatrienio se fortaleció a la Federación de Cafeteros a través del Fondo Nacional del Café y fue creado el Ministerio de Trabajo con el fin de velar por los derechos de los asalariados.

El gobierno de Alfonso López Pumarejo tuvo un importante carácter reformista.

213

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 214

Fin de la República liberal y surgimiento del gaitanismo La falta de continuidad en la política reformista liberal, dio al traste con la hegemonía del partido y permitió el ascenso al poder del conservatismo y el surgimiento de la figura de Jorge Eliécer Gaitán como nuevo líder popular.

El segundo gobierno de López Pumarejo (1942-1945) A pesar de la oposición de algunos sectores del liberalismo, Alfonso López fue reelegido para un segundo periodo presidencial. Sin embargo, este nuevo mandato no tuvo el mismo proceso reformador del primero, e incluso se vio perjudicado por varios escándalos financieros y de corrupción. Los problemas de gobernabilidad surgieron cuando López Pumarejo dejó de lado a los jóvenes intelectuales y los sectores populares, que lo respaldaron durante el primer gobierno, y estrechó una alianza con los comerciantes, industriales y banqueros. La difícil situación económica generada por la Segunda Guerra Mundial, el cierre de los mercados europeos y un visible descenso en los precios del café, principal producto de exportación de Colombia, hicieron prácticamente imposible adelantar un proceso reformista similar al del primer mandato. Además, el partido liberal se encontraba dividido, y el apoyo político a la gestión de López era cada vez más escaso. En julio de 1944, un grupo de militares intentó un golpe de Estado en contra de López Pumarejo, pero fracasó por la división que se presentaba dentro de las Fuerzas Armadas a causa de esa medida de fuerza. El presidente regresó al poder, pero estaba claro que un amplio sector de su partido no lo apoyaba. En 1945, López renunció a su cargo y fue remplazado por Alberto Lleras Camargo, quien culminó el periodo presidencial.

Alberto Lleras Camargo culminó el periodo del presidente López Pumarejo.

214

El conservador Mariano Ospina Pérez resultó vencedor en las elecciones de 1946.

Para las elecciones de 1946, el partido liberal presentó dos candidatos presidenciales: de un lado, el sector oficialista del partido propuso a Gabriel Turbay, mientras que una facción menor del liberalismo presentó a Jorge Eliécer Gaitán como candidato. Esta división permitió el triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez y puso fin a la República liberal. LECTURA

La vida cotidiana 1941-1948 La inmensa mayoría de los liberales y los conservadores moderados tomaron el partido de la causa aliada, mientras los conservadores más radicalizados y no pocos liberales se ubicaron al lado de las potencias del Eje. Por supuesto, en términos cuantitativos, la mayoría de la población bogotana era partidaria de los Aliados. Esta realidad se hacía especialmente manifiesta en los cines. Antes de la película de fondo se proyectaba siempre un corto noticioso en que el tema principal era la guerra. Y ocurría siempre que cuando aparecían los grandes líderes aliados como Churchill, Roosevelt, De Gaulle, y aun Stalin, se oían en la sala aplausos estruendosos que contrastaban con los chiflidos que siempre provocaba la presencia en la pantalla de Hitler, Mussolini o los jerarcas japoneses. Tomado de Alfredo Iriarte. Breve Historia de Bogotá. Bogotá, Oveja Negra, 1988. Pág. 235-236.

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 215

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

El surgimiento del gaitanismo De la misma forma en que el segundo gobierno de López Pumarejo perdía fuerza y apoyo de los sectores populares, surgía la figura del liberal Jorge Eliécer Gaitán, un prestigioso político y abogado, que adquirió notoriedad por las denuncias que hizo en el Congreso a propósito de la masacre de las bananeras de 1928. En 1932, Gaitán creó el movimiento popular denominado UNIR (Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria), cuyo fin era impulsar algunas demandas de corte social en la Constitución. El movimiento atrajo a los sectores populares, representados principalmente por los campesinos y obreros, pero sembró desconfianza dentro de las clases dirigentes de los partidos tradicionales, debido al contenido socialista de algunas de las propuestas de su líder, como por ejemplo, una mejor distribución de la riqueza y la búsqueda de una sociedad más equitativa. Para Gaitán, el partido liberal debía liderar esas reformas en el marco de las ideas socialistas y dentro de los límites de la democracia.

Jorge Eliécer Gaitán fue una de las grandes figuras políticas del siglo XX en Colombia.

En 1946, Gaitán se presentó como candidato independiente del liberalismo y perdió frente al candidato conservador Mariano Ospina Pérez. Lejos de perjudicarlo, la derrota fortaleció a Gaitán, hasta el punto de ser proclamado jefe único y candidato del partido liberal con miras a las elecciones de 1950.

El 9 de abril En el mes de abril de 1948 se llevó a cabo en Bogotá la IX Conferencia Panamericana, que contó con la presencia de distinguidas personalidades de la política latinoamericana y mundial. Al mediodía, Gaitán salió de su oficina ubicada muy cerca de la Avenida Jiménez con carrera 7ª, hacia el Hotel Continental. A su lado iban varios amigos quienes pensaban acompañarlo a almorzar. De repente, sonaron tres disparos y el dirigente liberal cayó herido de gravedad. Rápidamente fue trasladado a la Clínica Central en donde falleció poco después.

La turba enardecida arrastra el cadáver de Juan Roa Sierra hacia el palacio presidencial.

La muerte de Gaitán provocó una violenta reacción popular que pronto se extendió a varias ciudades del país. Los graves hechos de violencia que sacudieron a la capital, durante más de tres días, fueron conocidos con el nombre de El Bogotazo. El presunto asesino material de Gaitán, Juan Roa Sierra, fue linchado cerca del lugar de los acontecimientos. Después del 9 de abril, el movimiento gaitanista perdió fuerza, y la mayoría de sus seguidores fueron absorbidos por el partido liberal.

PARA SABER MÁS

La muerte de Juan Roa Sierra Simultáneamente con el drama que tenía lugar en la Clínica Central, otro de dimensiones espantables se iniciaba en el lugar del magnicidio. Horrorizado, el asesino trató de buscar refugio en la Droguería Granada, cuyos empleados cerraron a toda prisa la reja para ponerlo a salvo de la furia popular que ya se abatía sobre él. Farfullando voces ininteligibles, el victimario imploraba protección contra el alud que se le venía encima. Un agente de la policía trató en vano de sosegar a los exaltados haciéndoles ver las incalculables ventajas de capturarlo vivo a fin de obtener datos, pistas y confesiones de incalculable valor para el esclarecimiento del magnicidio. Todo fue inútil. El impotente policía intentó razonar con la multitud enardecida, lo cual fue, imposible en aquellas circunstancias. La turba forzó la verja. Un embolador le asestó el primer golpe en la cabeza con su caja de madera. Luego siguieron los demás. Sobre el asesino se descargó una avalancha inmisericorde de golpes y patadas que lo convirtió en pocos instantes en una masa amorfa y sangrante. En seguida, dos hombres del pueblo tomaron el cadáver de los pies y se dirigieron por la carrera 7ª hacia el sur, rumbo al Palacio de la Carrera, en cuya puerta lo abandonaron. Tomado de: Alfredo Iriarte. Breve Historia de Bogotá. Bogotá, Oveja Negra, 1988. Pág. 251. 215

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 216

La violencia: una etapa en la historia colombiana La violencia, enmarcada entre los años 1930 y 1953, es la etapa de la historia colombiana caracterizada por el enfrentamiento armado entre los dos partidos políticos tradicionales, el liberal y el conservador.

Etapas de la violencia Para comprender el fenómeno de la violencia, es preciso distinguir las etapas de su desarrollo: • De 1930 a 1946, también conocida como el periodo de la violencia incipiente. Esta primera fase, producida inicialmente por el ascenso del liberalismo al poder, estuvo caracterizada por las disputas regionales entre liberales y conservadores por el control de los cargos públicos. El conflicto de estos años, aunque estuvo apenas circunscrito geográficamente a la zona de los santanderes y Boyacá, con algunas resonancias en otros departamentos, evidenció altos índices de violencia. • De 1946 a 1953, mucho más generalizada que la fase anterior. “Inicialmente, esta fase de la violencia se distinguió muy poco de las luchas por los cargos públicos, y las pugnas electorales típicas de la contienda colombiana desde el siglo XIX. Sin embargo, tres hechos cambiaron el curso de la violencia partidista e intensificaron, de manera considerable, sus repercusiones: el asesinato del liberal Jorge Eliécer Gaitán en abril de 1948, la creación de grupos paramilitares compuestos por civiles conservadores y armados por sectores de los gobiernos departamentales”, y la conformación de grupos guerrilleros liberales desde finales de los años cuarenta.

beneficio del liberalismo, condujeron al enfrentamiento armado. Una de las regiones más afectadas durante esta primera etapa de la violencia, fue la provincia santandereana de García Rovira. Allí, la liberalización de los cargos públicos, el nombramiento de alcaldes liberales en zonas conservadoras, la conformación de guardias cívicas al servicio del liberalismo, los odios partidistas y otros factores revestidos por la política, originaron enfrentamientos que, generalmente, culminaron con muertes de lado y lado. Aunque los brotes de violencia de la década del treinta intentaron ser controlados estos se hicieron continuos, tanto así que el gobierno de Olaya Herrera se vio precisado a establecer políticas de pacificación que iban desde la recolección de armas, hasta la militarización de regiones completas. SABÍAS QUE…

Estadísticas de muertes violentas por asuntos políticos en los años 30 En los departamentos de Boyacá y Santander se focalizó la violencia de 1930. En tan sólo dos años, en aquellas regiones, las cifras reportan un índice superior a los mil muertos.

La violencia de los años treinta El ascenso del partido liberal al poder en 1930, produjo descontento en amplios sectores del partido conservador y la Iglesia. En departamentos como los santanderes, Boyacá y Antioquia, los conservadores decretaron la desobediencia civil, se opusieron al nombramiento de alcaldes liberales y promulgaron el desconocimiento al nuevo gobierno. Los liberales por su parte, iniciaron el desmonte de la maquinaria conservadora hasta entonces enquistada en los gobiernos locales. Para ello, a través de un proceso de liberalización, remplazaron a los alcaldes, policías y otros funcionarios de tendencia conservadora, por miembros pertenecientes al partido liberal. En estas circunstancias, el temor por la perdida de los cargos administrativos, la transformación del poder local en 216

Muertes violentas por asuntos políticos Departamento 1930 1931 1932 Bolívar 1 18 7 Boyacá 128 107 120 Santander 271 872 Norte de Santander 100 400 Fuente: A.G.N. Archivo General de la Nación. Fondo Ministerio de Gobierno. Sección Primera. Tomo 1.061, Folio, 247.

893524 _ 0210-0217.qxd

22/8/06

14:38

Página 217

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

El regreso del gobierno conservador y la segunda ola de violencia La elección de Mariano Ospina Pérez en 1946 llevó, inicialmente, a un fenómeno de violencia rural similar al ocurrido cuando Enrique Olaya Herrera llegó a la presidencia. Sin embargo, debido a los brotes de violencia generados con el asesinato de Gaitán, las frecuentes persecuciones de bandas al servicio de los partidos, entre los que figura la policía conservadora chulavita, y desde luego, las ya tradicionales fricciones entre miembros de ambos partidos, contribuyeron para que el conflicto se generalizara en todo el país. Para finales de 1949 la violencia que azotaba al país era recurrente. Se tornó aún más aguda cuando el líder conservador Laureano Gómez asumió la presidencia en 1950. El nuevo mandatario implantó un régimen dictatorial que condujo a una abierta persecución contra todo individuo que no respaldara políticamente al gobierno conservador. Se estableció la ley marcial y el toque de queda, y la violencia en el campo, orientada por adherencias partidistas, tomo visos claros de guerra civil.

Manifestaciones y regionalización de la violencia Durante los años que enmarcan el periodo de la violencia, se cometieron actos atroces: torturas, masacres, incendios, homicidios de familias completas, quemas de graneros y destrucción de sementeras. Las zonas afectadas por esta ola de violencia fueron, principalmente, Cundinamarca, Tolima, los santanderes, Quindío, Boyacá, Antioquia y el norte del Valle. Sin embargo, es preciso mencionar que en cada una de estos departamentos, la violencia adquirió matices propios. Simultáneamente con estos conflictos, en algunas zonas del país como el sur del Tolima, los LLanos Orientales, el Magdalena medio y el suroeste antioqueño, se gestaron enfrentamientos entre el ejército y las guerrillas de tendencia liberal, que surgieron como respuesta a los intentos hegemónicos del gobierno conservador de los años cuarenta. Entre los líderes más destacados de estas guerrillas figuran: Guadalupe Salcedo, en los Llanos Orientales; Juan de la Cruz Varela, en la región del Sumapaz y Juan Franco en el suroeste antioqueño. Bajo las órdenes de estos hombres, las guerrillas alcanzaron un alto grado de organización, desarrollaron un ideario político y se impusieron notablemente en las regiones que controlaron. Fue tal la presión que ejercieron estos grupos armados, que el gobierno se vio forzado a iniciar conversaciones de paz en 1953. LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Los caricaturistas conservadores dieron rienda suelta a su imaginación para aludir a los hechos violentos ocurridos el 9 de abril de 1948. El Siglo. Abril 19 de 1949. Tomado de ACEVEDO, Darío. La mentalidad de las élites sobre la violencia. p. 215.

Basado en el capítulo la Geografía de la violencia de: Guzmán, Germán, Fals Borda, Orlando, y Umaña Luna, Eduardo. La Violencia en Colombia.

217

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 218

La Dictadura de Rojas Pinilla y el origen del Frente Nacional En 1953, durante el gobierno del conservador Laureano Gómez, la situación del país era bastante difícil. La violencia en los campos llegó a su máximo apogeo, los liberales fueron completamente excluidos del gobierno, y por si fuera poco, el sector ospinista del conservatismo se opuso al gobierno Laureanista.

1953: Primer año de la administración Rojas Pinilla Ante la situación de crisis en la cual se encontraba el país, el partido liberal, la fracción ospinista del partido conservador y las Fuerzas Militares, se unieron y dieron un golpe de Estado al gobierno de Laureano Gómez. Como resultado de esta maniobra, el 13 de junio de 1953, el general Gustavo Rojas Pinilla asumió la presidencia colombiana. Para que el régimen de Rojas fuera legitimado, los sectores del bipartidismo que apoyaron el golpe, impusieron la creación de una Asamblea Nacional Constituyente ANAC. Esta institución, debía garantizar la efectividad del régimen, en lugar del Congreso, cerrado desde finales del gobierno de Ospina Pérez. La Asamblea, proclamó que el general Gustavo Rojas Pinilla, asumiera las funciones del poder ejecutivo por el resto del período presidencial, el cual debía finalizar en 1954. El nuevo gobierno inició sus labores bajo dos objetivos fundamentales: dar solución al conflicto bipartidista; y acabar con la violencia que agobiaba a varias regiones del país. Rojas, cumpliendo con el segundo objetivo, consiguió, en el transcurso de 1953, que miles de guerrilleros depusieran sus armas. De esta forma, se logró un armisticio que se extendió por un año, aunque posteriormente renaciera la violencia. La desmovilización de las guerrillas, contribuyó para que el pueblo colombiano se uniera al gobierno. Además, el inicio de obras como la construcción del aeropuerto el Dorado, el Hospital Militar, el ferrocarril del Magdalena. el establecimiento de la Televisora Nacional, la creación del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el decreto que aprobaba el voto femenino, aumentaron aún más su prestigio. 218

La posesión del general Gustavo Rojas Pinilla como presidente colombiano el 13 de junio de 1953.

ROJAS PINILLA: DEL MAN A LA TERCERA FUERZA En 1954, cuando la ola de violencia en los campos había disminuido notablemente, Rojas consiguió que la Asamblea Constituyente prolongara su gobierno por otro período: 1954-1958. En este nuevo cuatrienio, el régimen se distanció del apoyo bipartidista que lo había llevado al poder en 1953. Este distanciamiento se reflejó en la conformación de un tercer partido: el “MAN” o Movimiento de Acción Nacional. Este nuevo partido, integrado por trabajadores, clases medias y militares, tuvo “como norma y como meta respaldar la obra de gobierno en nombre de todos los partidos y clases”. Sin embargo, la vida del Movimiento de Acción Nacional fue corta. Liberales y conservadores, respaldados por la prensa, se opusieron al surgimiento de un nuevo partido. El MAN, ante estas presiones, sucumbió como partido el 2 de enero de 1955, 25 días después de haber sido creado. Ante la creciente oposición al régimen militar, el general Rojas conformó, el 13 de junio de 1956, un nuevo movimiento que buscaba seducir a la población atada a las colectividades tradicionales, al cual llamó “La Tercera Fuerza”. Este movimiento, concebido como un mecanismo de respaldo al régimen, más no como partido independiente, logró aglutinar a campesinos, artesanos, oficinistas y profesionales bajo la proclama de ideas de corte populista. Los estudiantes y los sectores altos se opusieron a ello. La respuesta del régimen fue la represión, lo que radicalizó a la oposición, hasta el punto, de llegar a convocar paros nacionales.

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 219

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

La crisis del régimen de Rojas Pese a la popularidad que el gobierno de Rojas tuvo en un comienzo, varios problemas de orden político y económico, obscurecieron su actuación como jefe de gobierno. Entre ellos figuran: la exclusión de los liberales que pertenecían a la Asamblea Constituyente, las acusaciones al gobierno por negocios particulares, el deterioro de la pacificación con las guerrillas y la represión desatada por el gobierno militar. Entre los hechos que contribuyeron al desprestigio del gobierno de Rojas Pinilla, figuran los sucesos ocurridos en Bogotá el 8 de junio de 1954, cuando Uriel Gutiérrez, estudiante de la Universidad Nacional, fue asesinado por miembros del Ejército Nacional. Al día siguiente, cuando varios universitarios marchaban hacia el centro de la ciudad a protestar por este asesinato, fueron abaleados por hombres del ejército, dejando un saldo de doce estudiantes muertos y varios heridos. Los sucesos desencadenaron fuertes oposiciones por parte de los dos partidos tradicionales, la opinión pública y obviamente, el sector estudiantil. No obstante, el general Rojas, para evitar la oposición a su gobierno, clausuró los periódicos de oposición y asumió la dictadura militar. Los medios escritos dieron despliegue a los hechos ocurridos. PARA SABER MÁS

Incidentes en la Plaza de toros El 30 de enero de 1956, durante una corrida de toros en la Plaza de Santamaría, la hija del general Rojas Pinilla, Maria Eugenia Rojas, fue abucheada por los asistentes. Ocho días después de las rechiflas, varios agentes del Servicio de Inteligencia Colombiano (SIC), se hicieron presentes en la plaza de Santamaría para golpear a varios de los aficionados.

La violencia durante el gobierno de Rojas Además de los factores que deterioraron el gobierno de Rojas, la reanudación de la violencia en zonas guerrilleras contribuyó a agudizar aún más la crisis. Aunque, al comienzo del gobierno de Rojas hubo una pacificación general, que condujo a la desmovilización de guerrilleros en algunas zonas del país, con el paso del tiempo la represión militar, para quienes no se acogieron a dicha pacificación, y el asesinato de algunos guerrilleros desmovilizados, motivó la reanudación de la violencia. Si bien, esta nueva etapa de la violencia, se distingue de la violencia de los años cuarenta, no fue menos cruenta. El enfrentamiento en esta ocasión, se generó entre el gobierno y las guerrillas, las cuales se hicieron receptivas a las ideas socialistas y terminaron por transformarse en guerrillas de corte marxista.

Pese a que las cifras de los heridos no fueron claramente establecidas, debido a la censura de prensa, todo indica que la represión contra el público culminó con un saldo de un muerto y algunos lesionados. Estos hechos, precedidos por la muerte de Uriel Gutiérrez en 1954, contribuyeron al deterioro del régimen militar del general Gustavo Rojas Pinilla.

FIN DEL GOBIERNO DE ROJAS Y ESTABLECIMIENTO DEL FRENTE NACIONAL La crisis del régimen de Rojas era evidente, y pese a que el general buscó solventar los problemas a través de su reelección presidencial para el periodo 1958-1962, no fue posible, y el 10 de mayo de 1957 varios manifestantes, opositores del régimen, se congregaron en la Plaza de Bolívar para pedir un nuevo gobierno. Rojas, ante la creciente oposición, dejó el mando en manos de una Junta Militar formada por los generales Gabriel Paris, Deogracias Fonseca, y otros militares. No obstante, la toma del poder por parte de la Junta Militar fue transitoria, pues el 1 de diciembre de 1957, la junta, respaldada por los partidos políticos tradicionales, convocó a todos los colombianos para votar en un Plebiscito Nacional. Como resultado de esto, se hizo una reforma constitucional, que permitió crear el Frente Nacional, o coalición de los partidos liberal y conservador, para gobernar alternativamente durante los siguientes doce años. 219

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 220

El Frente Nacional En 1957, tras la caída del régimen del general Rojas Pinilla, y después de varios acuerdos entre las dirigencias liberal y conservadora, se convocó un plebiscito con el cual se dio inicio al Frente Nacional, o coalición de los dos partidos políticos tradicionales.

Antecedentes del Frente Nacional Pese a los logros pacifistas conseguidos por la dictadura de Rojas Pinilla, la violencia causada por los conflictos bipartidistas y el accionar de las guerrilas, continuaba afectando al país. Ante esta situación, ambos partidos aunaron esfuerzos para solventar la crisis por la que atravesaba el país. Inicialmente, los expresidentes Alberto Lleras Camargo, del partido liberal, y Laureano Gómez, del partido conservador, reunidos en España firmaron el pacto de Benidorm, el 24 de julio de 1956. En dicho pacto, planteaban básicamente dos puntos: el regreso de la institucionalidad partidista y evitar, a toda costa, la enconada lucha por el poder entre los dos partidos. Tras la caída del régimen del general Rojas, Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez se reunieron nuevamente, para concretar una alianza bipartidistas como salida a la crisis del pais. Como resultado de esta reunión, efectuada el 20 de julio de 1957, se creo el pacto de Sitges. Las decisiones tomadas en este acuerdo bipartidista, fueron fundamentalmente las siguientes: • Establecimiento de un gobierno en el cual, los partidos liberal y conservador alternaran la presidencia cada cuatro años, por un periodo de doce. • Distribución equitativa en la cámara, el senado, las asambleas departamentales y los concejos municipales, de manera que tanto liberales como conservadores, obtuvieran el mismo número de curules. Además de estos puntos, también se reconoció el derecho al voto de la mujer, aprobado en la dictadura de Rojas, pero que hasta aquel momento no había sido efectivo. Finalmente, el pacto selló la alianza bipartidista, con una cláusula que marginaba la participación de cualquier otro sector político, pues allí, se estableció que sólo concurrirían a las elecciones frentenacionalistas los dos partidos tradicionales. Una vez aprobado el pacto, la junta convocó entonces a un plebiscito nacional para el 1 de diciembre de 1957. Las cifras fueron contundentes: “cuatro millones de votos a favor y trescientos mil en contra”. 220

La “V” de victoria a favor del Plebiscito. En Cromos. No. 2115. Diciembre 2 de 1957, Portada.

Alberto Lleras Camargo. Toma posesión como primer presidente del Frente Nacional.

El expresidente conservador, Laureano Gómez, propuso que el primer gobierno del Frente Nacional correspondiera al partido liberal. Se acordó, entonces, lanzar la candidatura del expresidente Alberto Lleras Camargo, quién se impuso a su único contendor, el conservador Jorge Leiva.

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 221

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Gobiernos del Frente Nacional Alberto Lleras Camargo (1958-1962) Liberal El primer mandatario del Frente Nacional estableció una intensa política de austeridad en el gasto público, y puso en marcha la Reforma Agraria a través del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria INCORA. Ejecutó el programa de planeación nacional e incentivó la construcción de centrales eléctricas y viviendas populares. Reformó la Constitución, para prolongar el Frente Nacional de 12 a 16 años. A nivel internacional, Lleras estrechó relaciones con Estados Unidos y respaldó la Alianza para el Progreso del presidente norteamericano John F. Kennedy. Guillermo León Valencia (1962-1966) Conservador Este gobierno estuvo matizado por fuertes problemas económicos. Además, enfrentó serios problemas de orden público pues, la idea del mandatario de eliminar las llamadas “repúblicas independientes”, dio paso para que en algunas regiones del país se gestaran oposiciones campesinas de tipo armado, que más tarde se convirtieron en organizaciones guerrilleras de tendencia comunista (FARC y ELN). Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) Liberal Carlos Lleras trató de solventar los problemas económicos, heredados del gobierno anterior. Otorgó gran impulso a la industria nacional y promovió la integración económica de Latinoamérica, a través del Pacto Andino. Por medio de una reforma constitucional, efectuada en 1968, extendió la paridad en los cargos públicos por diez años más, suprimió la paridad en la rama legislativa y eliminó el requisito de filiación liberal o conservadora para inscribirse en las corporaciones públicas. Entre los logros educativos de este gobierno figura la creación de los Institutos Nacionales de Educación Media INEM.

Alberto Lleras Camargo

Guillermo León Valencia

Misael Pastrana Borrero (1970-1974) Conservador El gobierno de Pastrana Borrero estuvo orientado básicamente hacia las reformas sociales y se desarrolló bajo el lema del ‘Frente Social’. Pastrana estableció un plan de desarrollo denominado Las cuatro estrategias. Entre ellas figuró el estímulo al desarrollo de la construcción, a través de las Unidades de Poder Adquisitivo Constante, U.P.A.C. Este sistema gubernamental, creado en 1972, se convirtió más tarde en una de las causas que condujeron a elevar la inflación nacional.

EFECTOS DEL FRENTE NACIONAL El Frente Nacional, al ser un sistema de gobierno basado en la predominancia de los dos partidos tradicionales, excluyó a otros grupos políticos que en aquel momento intentaban consolidarse como nuevos partidos. • Fomentó la división interna de los partidos, pues en cada uno de ellos surgieron grupos con planteamientos diferentes. Por ejemplo, al interior del liberalismo apareció el MRL, encabezado por López Michelsen, quien impulsó, a través de esta disidencia liberal, una fuerte oposición al Frente Nacional. Igualmente sucedió con los conservadores, quienes se dividieron entre laureanistas y ospinistas. • El reparto equitativo de la burocracia generó rivalidades tanto entre liberales y conservadores, como entre copartidarios. • Durante los años del Frente Nacional se pasó drásticamente de una sociedad predominantemente rural a una urbana. No obstante, por falta de una clara planeación por parte del gobierno, el resultado no fue favorable. Los campesinos se vieron seriamente afectados a raíz de una explotación intensiva de la tierra, lo cual conllevó a una migración progresiva hacia las ciudades. • La igualdad de derechos políticos, otorgados a la mujer durante el Frente Nacional, promovió la participación del sector femenino en la vida política del país.

Carlos Lleras Restrepo

Misael Pastrana Borrero

221

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 222

Gobiernos posteriores al Frente Nacional Una vez culminado el Frente Nacional en 1974, liberales y conservadores se prepararon para asumir el poder. Las nuevas facciones políticas como la ANAPO y la Unión Nacional de Oposición, también lo hicieron. Sin embargo, los dos partidos políticos tradicionales, lograron permanecer en el poder.

Gobierno de Alfonso López Michelsen (1974-1978) A raíz del surgimiento de otras colectividades políticas, diferentes a los dos partidos tradicionales, las elecciones presidenciales de 1974, estuvieron disputadas por cuatro candidaturas: Álvaro Gómez Hurtado por el partido conservador; Alfonso López Michelsen por el partido liberal; Hernando Echeverri por la Unión Nacional de Oposición (UNO); y Maria Eugenia Rojas, hija del general Rojas Pinilla, por la ANAPO. López Michelsen, figura recordada por la oposición que mantuvo contra el gobierno frentenacionalista, y quien retornó al partido liberal después de haberse disuelto el MRL, resultó elegido con casi tres millones de votos.

Alfonso López Michelsen. Presidente colombiano 1974-1978.

Paro cívico nacional del 14 de septiembre de 1977.

Elecciones presidenciales 1974 Candidato

Partido

Votación

Alfonso López Michelsen

Liberal

2.929.729

Álvaro Gómez Hurtado

Conservador

1.634.879

Hernando Echeverri

U.N.O

137.054

María Eugenia Rojas

ANAPO

492.766

Total general

5.194.428

Fuente: www.fescol.org.co/doc%20pdf/evtablaspresidencialeseleccionespresidenciales1958-2002.pdf. Mayo 09 de 2006.

El nuevo presidente, que denominó a su gobierno “El mandato claro”, eliminó la alternación presidencial y la representación paritaria en el Congreso. Lo que López pretendía con esto, no era nada distinto al desmonte de los mecanismos creados por el Frente Nacional. Sin embargo, la reforma efectuada en 1968, que prolongó por diez años más la repartición por mitades de los cargos públicos, hizo imposible que las políticas frentenacionalistas fueran eliminadas del todo. López introdujo las reformas monetaria y tributaria, destinadas a erradicar el déficit fiscal existente desde el gobierno de Pastrana. Además, a través de un plan de desarrollo llamado “para cerrar la brecha”, fortaleció el sector de la industria y mejoró el nivel de empleo. 222

Pero, aun cuando, el gobierno de López consiguió mejoras significativas, el alto costo de vida, heredado del gobierno de Pastrana, continuó aumentando vertiginosamente. En un solo año, el costo de vida llegó a incrementarse en un 40%. Precisamente, a raíz del elevado costo de vida, el gobierno de López dejó de ser reconocido bajo el eslogan de “El mandato claro”, y comenzó a ser identificado, en tono de burla, como “El mandato caro”. De las burlas iniciales hacia el gobierno, pronto se paso a una postura más radical, y el 14 de septiembre de 1977, el descontento se tradujo en un paro nacional. En esta gran protesta, además de la participación de la ciudadanía, confluyeron las centrales obreras CSTC y CGT, y junto a ellas, las centrales de filiación liberal, CTC, y de filiación conservadora, UTC. La protesta se tornó violenta. En Bogotá, se presentaron refriegas, saqueos y homicidios. En otras ciudades, como Medellín y Cali, el desarrollo del paro presentó resultados semejantes.

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 223

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982) Las elecciones presidenciales de 1978 fueron ganadas por el liberal Julio César Turbay Ayala, quien superó, por un escaso margen de votos, al conservador Belisario Betancur. En estas elecciones, al igual que en las de 1974, se evidenció una alta participación de las nuevas facciones políticas. Entre ellas figuraban: el Movimiento de Renovación Nacional, la Unión Obrera Socialista y la Unión Nacional de Oposición. Turbay Ayala fortaleció económica y administrativamente las regiones colombianas, implementó programas de transporte como la autopista Bogotá-Medellín y la carretera de Bucaramanga a la Costa Atlántica, inició la explotación de níquel en las minas de Cerromatoso y de carbón, en el Cerrejón, introdujo la televisión en color y creó el departamento del Caquetá. Este gobierno afrontó varios problemas, tales como: las huelgas estudiantiles y de trabajadores, la intensificación de las guerrillas y el auge del narcotráfico. Precisamente, a raíz de la difusión del negocio del narcotráfico, Colombia empezó a ser catalogada como una de las mayores naciones proveedoras de marihuana y cocaína a nivel mundial.

Julio César Turbay Ayala. Presidente colombiano (1978-1982).

La toma de la embajada de República Dominicana acaparó la atención mundial y fue cubierta por diversos medios de comunicación.

Entre los momentos más difíciles por los cuales tuvo que atravesar el gobierno de Turbay Ayala, figuran los sucesos ocurridos entre febrero y abril de 1980, cuando varios miembros de la organización guerrillera M-19, al mando de Rosemberg Pabón Pabón, se tomaron la embajada de República Dominicana. Después de dos meses de negociaciones, el comando guerrillero liberó a los rehenes. A pesar de haber logrado una solución pacífica para este hecho, las prerrogativas que el gobierno otorgó al M-19, dieron pie para que la opinión pública e incluso algunos amigos del gobierno, denunciaran la debilidad del mandatario. Para restablecer el orden público, Turbay se vio precisado a decretar un riguroso Estatuto de Seguridad. Con él, se permitió a las fuerzas militares realizar allanamientos y detenciones contra algunos civiles. Cada una de estas acciones, fueron llevadas a cabo sin orden judicial previa.

LECTURA

Algunos informes radiales sobre la toma de la Embajada de la República Dominicana “URGENTE BOGOTÁ, Febrero 27 —La guerrilla izquierdista del Movimiento 19 de Abril (M-19), con un comando de 15 personas, entre quienes figuran varias mujeres, se adjudicó hoy la ocupación de la Embajada Dominicana en Bogotá. El operativo se desarrolló hacia el meridiano cuando en la sede diplomática se celebraba el día nacional de la República Dominicana, festejo al cual asistían varios embajadores y otros diplomáticos que han sido hechos rehenes. Los guerrilleros, según versiones de testigos, habían participado en un match de fútbol en predios de la Estatal Universidad Nacional de Colombia, que está ubicada frente a la delegación al norte de Bogotá.

La “toma”, por lo sorpresiva e inesperada, ha causado desconcierto, más cuando se ignora el número de personas que se encuentran en la embajada cuyos teléfonos han sido desconectados. Los guerrilleros, algunos de los cuales se han asomado con sus rostros cubiertos por pañuelos a las ventanas de la embajada, han solicitado a gritos que nadie se coloque frente a la casa “o dispararemos a matar”. La Embajada Dominicana ha sido totalmente aislada por los cuerpos de seguridad del Estado, sin que se haya establecido qué manejo dará el gobierno a la situación en las próximas horas”. PABÓN PABÓN, Rosemberg. Así tomamos la embajada. Editorial Planeta. Segunda edición, Bogotá, 1985, textos iniciales.

223

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 224

Nuevos partidos, movimientos y guerrillas: oposición durante el Frente Nacional En la década de 1960, surgieron en el escenario político colombiano nuevos partidos y movimientos políticos que se opusieron al Frente Nacional. Unos surgieron en el marco institucional y legal; otros, en cambio, se opusieron a través de vías violentas. OPOSICIÓN DENTRO DEL RÉGIMEN PARTIDISTA Nombre del partido o movimento politico Movimiento Revolucionario Liberal (MRL)

Caracteristicas El MRL, encabezado por el liberal Alfonso López Michelsen, logró posicionarse estratégicamente a comienzos de la década de 1960. A través del periódico “La Calle”, esta disidencia del liberalismo difundió sus planteamientos políticos, que apuntaban, básicamente, a hacerle oposición al Frente Nacional. El MRL estuvo compuesto por liberales de tendencia izquierdista, sectores independientes de izquierda, universitarios y algunos comunistas. Este partido alcanzó su mayor logro en las elecciones parlamentarias de 1962, cuando consiguió una significativa votación. En 1967, el MRL se dividió en dos tendencias: una izquierdista, que propugnó por el abstencionismo, y la otra, más oficialista, que retornó al partido liberal.

Portada de la revista ideológica del MRL.

Alianza Nacional Popular ANAPO

Gustavo Rojas Pinilla con su hija María Eugenia Rojas, líderes de la ANAPO.

Frente Unido popular FU El cura Camilo Torres Restrepo, líder del Frente Unido.

224

La ANAPO fue otro de los partidos que hizo oposición al Frente Nacional desde la legalidad. Liderada por el ex general Rojas Pinilla, trascendió en el escenario político nacional como una alternativa al bipartidismo. Promovió una revolución de corte nacionalista, católica y socialista. Este partido contó con el apoyo de las clases medias, miembros de los dos partidos tradicionales, algunos socialistas y sectores del ejército. Para las elecciones presidenciales de 1966, la ANAPO lanzó la candidatura de José Jaramillo, quien tan sólo obtuvo el 28% de la votación. Sin embargo, en las elecciones presidenciales de 1970, con la candidatura del ex general Rojas Pinilla, obtuvo un repunte electoral, casi comparable con el obtenido por el candidato conservador Misael Pastrana Borrero. En los últimos años de su existencia, a comienzos de la década de 1970, surgió, del ala socialista de este partido, el Movimiento Revolucionario 19 de Abril, M-19. El Frente Unido fue un movimiento social, fundado el 22 de mayo de 1965, y liderado por el sacerdote Camilo Torres Restrepo, opositor al Frente Nacional. Este movimiento social se caracterizó por demandar transformaciones en todos los niveles de la sociedad. Impulsó iniciativas que promovían la abstención electoral, como estrategia para desestabilizar la coalición bipartidista. Nutrió sus filas con estudiantes universitarios, comunidades católicas populares y diversos sectores de la clase media. Se disolvió en 1966, cuando el cura Camilo Torres ingresó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 225

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

El Movimiento Obrero

LAS GUERRILLAS

Desde 1930, el sindicalismo colombiano estuvo condicionado por las políticas de los dos partidos tradicionales. Las dos centrales obreras CTC, de tendencia liberal, y la UTC, de tendencia conservadora, se encargaron de orientar la ideología de los sindicatos según los intereses bipartidistas. Sin embargo, esta situación empezó a cambiar con el establecimiento del Frente Nacional. Las dificultades económicas por las que atravesaba el país a comienzos de los sesenta, tales como el elevado costo de vida y las malas condiciones laborales, causaron descontento en el sector obrero. Además, la injerencia de la revolución cubana dio un nuevo impulso a la izquierda, que empezó a ejercer influencia dentro de las organizaciones obreras. Como consecuencia de ello, los sindicatos se fortalecieron y progresivamente se distanciarón del bipartidismo liberal y conservador. Además, la creación de la CSTC, en 1964 contribuyó para que los sindicatos empezaran a buscar mejoras laborales, salariales y de salud. Para 1971, el movimiento obrero fue mucho más sólido que en los años anteriores, tanto, que incluso, se conformó una nueva central obrera, la CGT. Sin embargo, a finales de los setenta se produjeron varias divisiones en las centrales obreras, que las llevaron a perder parte de su ingerencia política en algunas regiones del país. Para 1977, cuando se presentó el paro nacional, su presencia, aunque fue representativa, sólo estuvo orientada a una lucha reivindicativa en el orden salarial, y dejó de lado cuestiones como la estabilidad laboral y las mejoras en el servicio de salud, tan aclamados por estas centrales a mediados de la década de 1970. MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES En la década de1970, la población estudiantil de la educación media y superior colombiana, vivió un importante cambio de mentalidad. Los estudiantes tomaron elementos de la revolución cubana, las protestas de mayo de 1968, y los diferentes sucesos nacionales. Estas influencias generaron en los estudiantes reacciones en contra del orden político burgués y del sistema capitalista. Durante las décadas de 1960 y 1970, el movimiento estudiantil mantuvo una férrea oposición en contra de los gobiernos de turno. Fueron frecuentes los enfrentamientos entre las fuerzas del Estado y los movimientos estudiantiles.

Protesta estudiantil en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Simultáneamente, a los partidos y movimientos políticos que se opusieron al régimen de coalición, surgieron organizaciones armadas de tendencia marxista. Estas organizaciones armadas, además de generar oposición a los gobiernos imperantes, reivindicaron la defensa de los sectores mayoritarios y propugnaron por la disolución del sistema político y económico existente. Entre estas organizaciones armadas figuraban: el Eln, las Farc, el Epl, el Partido Revolucionario de los Trabajadores Prt y el M-19. A continuación se describen los rasgos básicos de dos de las organizaciones armadas aún existentes: El Ejército de Liberación Nacional, Eln: nació en 1964, en el departamento de Santander. Esta organización guerrillera, fundamentada en la ideología marxista, y fuertemente influenciada por la Revolución Cubana, “buscó cambios sociales y políticos profundos para el país”. Se conformó con campesinos, estudiantes de las universidades y un reducido grupo de jóvenes católicos, seguidores de las ideas del cura Camilo Torres. Entre los años 1965 y 1970 el Eln creció en el número de sus miembros. No obstante, tres años después, estuvo a punto de desaparecer, cuando el Ejército colombiano, a través de la operación Anorí, dio de baja a un buen número de insurgentes. Aun hoy, continúan siendo una de las guerrillas más antiguas de América. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Farc: creadas en 1964, fue otro movimiento insurgente, de ideología marxista, que se opuso al Frente Nacional. En un principio estuvieron integradas por campesinos pertenecientes a las guerrillas liberales y comunistas de los años cincuenta. En los años del gobierno de Guillermo Valencia, conformaron las llamadas “repúblicas independientes” de Marquetalia, el Pato, Guayabero y Sumapaz. Lideradas desde sus inicios por Pedro Antonio Vásquez, alias “Tirofijo”, las Farc se convirtieron, en 1965, en guerrillas móviles, luego de las campañas de exterminio del Ejército. Pese a que desde 1984 se han realizado negociaciones con este grupo insurgente, hasta hoy continúan en la lucha armada. LECTURA

Las guerrillas revolucionarias “Las guerrillas revolucionarias nacieron en Colombia en los años sesenta. Eran épocas de utopías, en la que los sueños en torno a una futura e inevitable sociedad superior justificaba el recurso a la violencia. La teoría marxista de la revolución, en su versión maoísta según la cual ‘el poder nace del fusil’, se impuso en la conciencia de decenas de jóvenes estudiantes, obreros, sindicalistas, e incluso campesinos que habían experimentado, en los años cincuenta, la frustración de su ‘revolución’ como consecuencia de la desactivación de la lucha guerrillera a raíz del golpe de Estado y la amnistía decretada por el gobierno de Rojas Pinilla”. Adaptado de Zuluaga, Jaime. De guerrillas a movimientos políticos. En De las armas a la Política, p. 1 y 2.

225

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 226

Economía en la segunda mitad del siglo XX Durante la segunda mitad del siglo XX, el país consolidó su economía dentro del sistema capitalista. El desarrollo industrial y la inserción en los mercados internacionales alcanzaron un alto grado de afianzamiento, logrando un mayor crecimiento en la economía nacional.

Etapas de la política económica El proceso de consolidación de la economía, durante la segunda mitad del siglo XX, se efectuó en dos grandes etapas. La primera, de 1958 a 1967, se caracterizó por un desarrollo regional espontáneo, con una serie de elementos que favorecieron la planeación. En la segunda, de 1968 a 1982, se implementó una reforma constitucional que definió las prioridades económicas y administrativas, tendientes a mejorar el panorama económico del país.

Primer periodo: 1958-1967

Recolección de café en una finca cafetera.

Alberto Lleras Camargo, primer presidente del Frente Nacional, creó una serie de políticas que buscaron fortalecer el débil sistema económico colombiano. Entre estas, figuró la promulgación de una reforma agraria. Esta reforma buscó dar al Estado los instrumentos legales y económicos para distribuir la tierra entre los campesinos. Para ello, se creó el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. Este instituto fue facultado, para titular propiedades, comprar latifundios improductivos y venderles tierras a campesinos y colonos. Lleras Camargo también instituyo un organismo técnico de alto nivel, encargado de estudiar la situación general de la planeación. Durante este gobierno, se creó el Departamento de Planeación Nacional y Servicios Técnicos. Estos dos organismos se formaron con la intensión de asesorar al Ejecutivo en materia de planeación.

Durante la administración de Guillermo León Valencia, se creó la Junta Monetaria. El objetivo de este organismo fue controlar el manejo en materia cambiaria y crediticia. Sin embargo, una de las características de la política económica de Valencia fue su condescendencia ante las presiones del FMI, y su incapacidad para controlar la inflación. Esta situación sumió al país, nuevamente, en una crisis económica, lo que conllevó a realizar constantes devaluaciones que afectaron la moneda. En el sector industrial, la política económica priorizó la producción nacional, frente a la competencia de productos extranjeros. Sin embargo, esta medida comenzó a generar monopolios empresariales, los cuales fueron debilitando la mediana y pequeña industria. A pesar de esta circunstancia, el crecimiento anual ascendió al 6% durante la década de 1960.

LECTURA

Crisis económica en los gobiernos de Lleras y Valencia “Hacia el final de la administración de Alberto Lleras, la situación económica, se hizo evidentemente crítica. Desde la segunda mitad de su gobierno, las consideraciones políticas pesaron más que las técnicas en el manejo de la política económica, de manera que se abandonó la idea de realizar un ajuste de las finanzas públicas y fortalecer el sector externo. El descenso de las reservas internacionales, debido a los bajos precios del café y a la evidente revaluación de la moneda, se volvió cada día más crítico, amenazando con traducirse en una crisis cambiaria generalizada. La situación no daba espera y el gobierno de Valencia, a los pocos meses de asumir el mandato, se vio en la obligación de tomar medidas cambiarias y monetarias inaplazables. Se aplicó, según recomendaciones del FMI, una devaluación masiva y se llevo a cabo un ajuste fiscal. Sin embargo, los intentos de salida a la crisis fueron inútiles, pues a raíz de el ajuste fiscal se aceleró el desempleo, la reducción de las importaciones disminuyó el ritmo de la actividad económica y la ausencia de inversión pública acentuó el empobrecimiento”. Adaptado de: Silva, Gabriel. Lleras Camargo y Valencia: entre el reformismo y la represión. En: Nueva Historia de Colombia, Tomo II, p 226.

226

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 227

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Segundo periodo: 1968-1982

La exportación de productos como textiles, artículos de cuero, algodón, azúcar, tabaco y banano, se logró gracias a la expansión de mercados que realizó este gobierno.

La administración de Misael Pastrana B., estructuró una política económica sustentada en las denominadas “cuatro estrategias”. La primera estrategia giró en torno a la implementación de un plan de construcción de vivienda, respaldado económicamente con recursos financieros. Junto al gobierno, los bancos y entidades de ahorro, crearon un sistema de unidades de poder adquisitivo (UPAC). La segunda estrategia se basó en fortalecer las exportaciones y garantizar las importaciones necesarias, para suplir la demanda interna. La tercera estrategia se enfocó en el aumento de la productividad agrícola, la tecnificación de cultivos y la asignación de créditos para infraestructura. Una última estrategia se orientó hacia la redistribución de los ingresos. El éxito de esta estrategia dependía del éxito de las tres anteriores. Estas cuatro estrategias fueron diseñadas para aplicarlas globalmente. Las regiones no fueron cobijadas por ellas, lo cual agudizó la difícil situación social en algunas zonas del país y acentuó, con ello, los desplazamientos de personas del campo a la ciudad. Durante la administración de Alfonso López Michelsen, la política económica se enfocó en la necesidad de fortalecer la planeación regional, como un paso obligado del desarrollo integral que debía tener el país. López, consciente de los problemas en el gobierno anterior, buscó interrelacionar la geografía rural con la urbana. La política económica de López buscó reducir distancias entre los ingresos de las clases populares, para favorecer al 50% de la población, entre esta, los estratos más deprimidos. En el gobierno del liberal Julio César Turbay Ayala, la política económica se fundamentó en estimular procesos de descentralización económica, tendientes a la consolidación de una autonomía regional. Turbay Ayala propuso la creación y mantenimiento de una nueva infraestructura en transportes, vías y medios de comunicación.

Cosecha de algodón.

Urabá, centro de la producción bananera en Colombia.

Con el inicio del tercer mandato del Frente Nacional, el presidente Carlos Lleras Restrepo, realizó una importante reforma constitucional. Esta reforma, vigente desde 1968, implantó cambios profundos en la política económica. En primer lugar, creó la figura de la “emergencia económica”, la cual le permitió al gobierno, en tiempos de crisis, fijar medidas rápidas en asuntos como los impuestos, corrigiendo posibles problemas fiscales. La reforma, también introdujo cambios destinados a fortalecer la descentralización, en sectores como el comercio exterior y la investigación tecnológica. Se buscó elevar el nivel de vida de los colombianos, a través de planes y programas de desarrollo, tanto a nivel local como nacional. Durante este periodo, el sector agrícola incrementó su productividad en cultivos de tipo comercial como el algodón, el arroz, la caña de azúcar, el banano y el tabaco. Esta diversificación agrícola, condujo a estabilizar los precios entre 1967 y 1970. Si bien los precios en los productos agrícolas y comerciales estaban controlados, este hecho no significó la solución al problema de la tenencia de la tierra. Desde esta problemática, la reforma agraria significó la esperanza de muchos campesinos por obtener una tierra para cultivar. Sin embargo, la reforma agraria en los gobiernos, correspondientes a este periodo, fue corta en sus alcances, pues, en realidad, las tierras y los beneficios nunca llegaron a quienes realmente los necesitaban; por el contrario, benefició sólo a quienes tenían la posibilidad de asumir obligaciones crediticias, como los grandes latifundistas y los empresarios. La política económica exterior de Carlos Lleras Restrepo, generó estrategias de integración regional con los países andinos. De esta forma, se concreto la conformación del Pacto Andino.

227

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 228

1982-1990: los gobiernos del proceso de paz en Colombia Durante la década de 1980, el país se vio seriamente afectado por el aumento progresivo del accionar de las guerrillas. Sus repetidos asaltos a instituciones públicas y privadas, condujeron a un enfrentamiento continuo con el Ejército. Ante esta situación desestabilizadora, el Estado colombiano intentó, a través de un proceso de paz, darle salida a esta problemática.

Gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) El conservador Belisario Betancur llegó a la presidencia a través de una coalición de varios partidos denominada Movimiento Nacional. Esta coalición, aunque estuvo conformada mayoritariamente por conservadores, contó con la presencia de miembros pertenecientes a partidos independientes. Entre ellos figuró la Alianza Nacional Popular ANAPO y un grupo disidente del liberalismo. Durante las elecciones, Betancur se enfrentó a las candidaturas de los liberales Alfonso López Michelsen y Luis Carlos Galán. Así mismo, debió batirse con las candidaturas izquierdistas del Frente Democrático, representado por Gerardo Molina, y Reivindicación Popular, cuyo candidato fue Florentino Porras. Betancur logró imponerse a sus contendores al obtener el 46,7% de la votación. Bajo el lema de “gobierno nacional”, Betancur ofreció a diferentes fuerzas políticas algunos cargos administrativos. María Eugenia Rojas, líder de la ANAPO, aceptó la propuesta del mandatario, y unos días después de la posesión presidencial, fue encargada de la dirección del Instituto de Crédito Territorial ICT. Otros partidos, entre los que obviamente figuró el conservatismo, también adhirieron a la propuesta. Sin embargo, el liberalismo oficial, que resultó derrotado por la división de sus dos candidaturas, se mantuvo al margen. El gobierno de Belisario Betancur buscó cambios en las estructuras sociales y económicas. Para ello, fortaleció la industria nacional, generó empleos y redujo el impuesto público.

Pese a los logros conseguidos por Betancur, la caída del comercio internacional no permitió que su programa económico, denominado “Cambio con equidad”, obtuviera resultados significativos. Además, debido a la administración deficiente del Ministerio de Hacienda, en 1983 las reservas internacionales del país cayeron por más de dos mil millones de dólares. El gobierno de Betancur dio gran importancia a la política internacional. Entre los hechos más importantes figuran la afiliación al grupo de los países No Alineados y la participación dentro del denominado Grupo de Contadora.

Belisario Betancur Cuartas. Presidente colombiano 1982-1986.

BELISARIO BETANCUR Y EL PROCESO DE PAZ Con intenciones de poner fin al enfrentamiento armado colombiano, Betancur inició diálogos para consolidar un proceso de paz con grupos insurgentes como las Farc, el M-19 y la Autodefensa Obrera Ado. Inicialmente, el gobierno de Betancur consiguió un cese al fuego, en 1984, y la desmovilización de algunos miembros de las Farc, quienes conformaron, junto con miembros pertenecientes al partido comunista, una nueva colectividad política: la Unión Patriótica UP. El asesinato de Iván Marino Ospina, miembro de la cúpula militar del M-19, terminó con las negociaciones de paz. La respuesta del movimiento guerrillero fue inmediata: enfrentamientos armados con el Ejército Nacional y repetidos ataques a estamentos públicos y privados, fueron la constante en aquellos días. Entre estas acciones, se cuentan los sucesos ocurridos el 6 de noviembre de 1985, cuando un comando del M-19 se tomó el Palacio de Justicia, ubicado en pleno centro de Bogotá. 228

893524 _ 0218-0229.qxd

22/8/06

14:39

Página 229

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

SABÍAS QUE…

Desastres naturales durante el gobierno de Betancur El gobierno del presidente Belisario Betancur, además de verse afectado por el accionar de las guerrillas, tuvo que enfrentar el terremoto de Popayán, el 31 de marzo de 1983; y la erupción del volcán arenas, el 13 de noviembre de 1985, que sepultó el municipio de Armero en el Tolima.

En el plano económico, Barco propuso crear un régimen social, con el cual intentó aminorar la pobreza. A través del Plan Nacional de Rehabilitación, PNR, creado en el gobierno anterior, Barco promovió una mayor presencia del Estado en zonas marginales y de orden público crítico. Durante este periodo, se descubrieron los pozos petroleros en la Orinoquia y Amazonia colombiana. No obstante, estas áreas se vieron afectadas por la producción de cocaína y la fuerte presencia de las guerrillas.

Virgilio Barco Vargas. Presidente colombiano, 1986-1990.

La avalancha de lodo sorprendió a los habitantes de Armero hacia las 10:30 p.m.

El gobierno de Virgilio Barco Vargas (1984-1990) Las elecciones presidenciales para el periodo 1984-1990, estuvieron disputadas por las siguientes candidaturas: Virgilio Barco, por el partido liberal; Álvaro Gómez, por el partido conservador; Jaime Pardo Leal, por la Unión Patriótica; Regina Betancur, por el Movimiento Unitario Metapolítico; y David Pérez, por el Partido Humanista. Virgilio Barco Vargas resultó elegido con una amplia ventaja sobre sus contendores. Obtuvo cerca de 4,3 millones de votos, es decir, aproximadamente 59% de los votos a su favor. La candidatura de Álvaro Gómez, fue segunda con el 36%. Las candidaturas de Pardo Leal, Regina Once y David Pérez, obtuvieron 4,6%, 0,7% y 0,0%, respectivamente. Barco, una vez posesionado, declaró que haría un gobierno exclusivamente liberal. Los conservadores, quienes según la constitución tenían derecho a participar en esta administración, por haber quedado segundos, no tuvieron otra opción que mantenerse al margen. Sin embargo, su oposición permaneció durante el cuatrienio. Precisamente, debido a la exclusión del conservatismo, la administración de Barco ha sido interpretada, por algunos historiadores, como un periodo de gobierno-oposición. Durante el mandato de Barco, más exactamente entre los años 1986 y 1988, el gobierno reglamentó y puso en marcha la elección popular de alcaldes. A nivel municipal, también hubo algunas reformas. Entre ellas, se cuenta la creación de un novedoso régimen municipal que condujo al fortalecimiento de la autonomía regional.

VIRGILIO BARCO: PROCESO DE PAZ Y DESMOVILIZACIÓN DEL M-19 Pese a que la violencia se había intensificado en los años que precedieron la administración Barco, las intenciones de llegar a un acuerdo pacifista con las guerrillas no finalizaron. Inicialmente, el gobierno, a través de la Consejería para la Paz, se acercó a conciliar con las organizaciones guerrilleras, reunidas en aquel momento en la denominada Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar. El M-19, fatigado por la lucha y debilitado militarmente, se acogió a las políticas pacifistas del gobierno. Entre enero de 1989 y marzo de 1990, luego de varias conversaciones, el gobierno de Barco logró la desmovilización y disolución de esta organización armada. Después del armisticio, los miembros del M-19, bajo nuevas condiciones, participaron en las elecciones de alcaldes y Cámara de 1990, en las cuales obtuvieron más de 95.000 votos, tres alcaldías y un escaño en la Cámara. Los resultados, evidenciaron la acogida que el extinto M-19 despertaba en algunos sectores de la población. Precisamente, esta acogida contribuyó, más tarde, para que algunos movimientos de izquierda se agruparan junto al M-19, y conformaran un nuevo partido: la Alianza Democrática M-19.

Desmovilización del M-19.

229

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 230

De un Estado proteccionista a un Estado neoliberal Desde finales de 1980, el mundo sufrió importantes transformaciones de orden político y económico. Entre ellas se cuentan, la disolución de la Unión Soviética en 1989, el inicio de la globalización de la economía y el auge del neoliberalismo.

Adaptación de Colombia al modelo neoliberal Al igual que los demás países de Latinoamérica, Colombia, tuvo que adaptarse a las nuevas realidades internacionales. Para ello, dejó de lado el tradicional sistema proteccionista, que salvaguardaba a las empresas nacionales de la competencia extranjera, y adoptó el intercambio de productos entre los países, al eliminar la mayor cantidad de trabas comerciales. En esta dinámica, el gobierno colombiano puso en marcha, desde 1991, varias medidas tendientes a modernizar e internacionalizar la economía nacional. Entre las medidas implementadas por los gobiernos colombianos figuran: la reforma laboral, la aprobación de licencias de importación y exportación, la descentralización administrativa, la autonomía del Banco de la Republica, el incremento del gasto público social, la reforma al régimen de salud y la apertura económica.

La apertura económica: programa del modelo neoliberal Durante el gobierno de Cesar Gaviria, se implementó la apertura económica. Esta política económica se destinó a incrementar la exportación e importación de productos. Para ello, se redujeron notablemente los aranceles y se crearon políticas que permitieron estimular la inversión extranjera. Gaviria, a través de la apertura, dejó de lado el proteccionismo económico, que avalaba el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, y estableció un comercio abierto con los demás países del mundo. Aunque la apertura económica favoreció en gran medida la importación de todo tipo de bienes extranjeros y puso al alcance de los colombianos un sinnúmero de productos, afectó, de igual forma, a sectores nacionales como el manufacturero y el agrícola. Otro de los problemas que generó la apertura económica, fue el aumento en la tasa de desempleo, pues, con la 230

Con la implementación del modelo neoliberal, Colombia se abrió al mundo. Sin embargo, los resultados no todos fueron positivos.

importación masiva de productos, el sector real de la economía, es decir, la industria y las manufacturas, al no tener mercados estables donde vender sus productos, entró en una profunda recesión económica, que se evidenció con el despido de sus trabajadores. Precisamente, debido a los problemas generados por la apertura, el gobierno de Gaviria fue culpado por dejar a sectores como el agro en peores condiciones de pobreza.

La importación de productos extranjeros, afectó notoriamente a la clase campesina colombiana.

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 231

DE LOS PRESOCRÁTICOS AL HELENISMO

LECTURA

Instrumentos implementados para facilitar el comercio dentro del modelo neoliberal “Colombia fue un país tradicionalmente proteccionista, sin embargo, a partir de 1991, durante el gobierno del Presidente Cesar Gaviria Trujillo, y fundamentado en la nueva Constitución Política de Colombia, el país entró en un esquema de apertura económica. Con la Constitución de 1991 se crearon el Ministerio de Comercio Exterior, el Ministerio de Relaciones Internacionales, el Ministerio de Desarrollo, el Banco de Comercio Exterior y el Consejo Superior de Comercio Exterior, instituciones que tienen funciones de promoción, control y financiación del comercio exterior. Otros instrumentos que los gobiernos utilizan para facilitar el comercio entre países son: los acuerdos comerciales, las uniones aduaneras, las zonas de libre comercio, la

El Plan Colombia Este programa, ejecutado a partir de la administración de Andrés Pastrana y respaldado económicamente por el gobierno de Estados Unidos, tiene como objetivos fundamentales, acabar con el narcotráfico y erradicar los cultivos ilícitos. El apoyo de los Estados Unidos al Plan Colombia, hace parte de su política exterior antidrogas pues, la nación norteamericana considera que la mejor estrategia para acabar con la difusión y consumo de estupefacientes, es a través del control de los cultivos ilícitos en los países productores. La inversión de Estados Unidos en el Plan Colombia, se acerca a los 1.400 millones de dólares, los cuales deben ser invertidos en el sector educativo, el agro, el proceso de paz, la salud y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas.

implantación de preferencias arancelarias y las asociaciones. Los acuerdos comerciales que se pueden hacer entre dos países se denominan acuerdos bilaterales o entre varios países se denominan acuerdos multilaterales, (habitualmente de una misma región: Europa, países andinos, etc.). En éstos, los países pueden acordar los productos que desean comerciar y los niveles de arancel que se les cobrarán a la entrada de los diferentes países, si es que no se acuerda la eliminación total de los aranceles a ciertos productos. Colombia, en particular, ha hecho acuerdos con otros países dando origen al Grupo de los tres (G3) entre Colombia, México y Venezuela, al Pacto Andino y a asociaciones como la ALADI (Asociación latinoamericana de integración), entre otras”. Adaptado de Apertura económica-Ayuda de tareas sobre economía. Biblioteca virtual del Banco de la República. Julio 14 de 2005.

Precisamente, en dicho fortalecimiento militar, el gobierno norteamericano entregó, al gobierno de Pastrana Arango, algunos helicópteros artillados de tipo Black Hawk, los cuales deben ser utilizados para contrarrestar el avance de las organizaciones guerrilleras y el narcotráfico. Pese a que el Plan Colombia apunta a solventar los problemas más agudos que afectan al país, algunos sectores de la sociedad, entre los que figuran académicos, estudiantes, organizaciones no gubernamentales e incluso algunos políticos, aseguran que el Plan Colombia es un instrumento, que en lugar de promover una solución pacifica, incrementa el conflicto. La razón que justifica esta crítica al Plan Colombia, se fundamenta esencialmente en que, mientras que el 20% del dinero se reparte entre el sector de la salud, la educación y demás obras de tipo social, el 80% de la inversión corresponde al mejoramiento de infraestructura militar y de guerra.

EFECTOS DEL MODELO NEOLIBERAL EN COLOMBIA Aunque, la implantación del neoliberalismo incrementó las relaciones económicas con otros países y puso al alcance de los colombianos variados productos, el auge importador de bienes finales, agrícolas e industriales, condujo rápidamente a que la mano de obra nacional fuera sustituida y, en consecuencia, produjo desempleo. Además, la aplicación de las medidas de modernización del Estado, como la privatización de las empresas públicas, llevó a que buena parte de los trabajadores estatales perdieran su empleo y recibieran tan sola una indemnización. Podría decirse que los problemas causados por la implantación de las políticas neoliberales tuvieron un efecto dominó. Es decir, que debido a los problemas de algunos sectores económicos, otros sectores sociales resultaron afectados. El ejemplo más claro de esta situación, fue el que se presentó entre las clases medias y el sector financiero, pues, mientras que los primeros, por causa de la crisis del sistema UPAC, se vieron obligados a entregar las viviendas como parte de pago a los bancos, los segundos, tuvieron que recortar su sistema crediticio. Fue tal la crisis del sector bancario, que el gobierno se vio obligado a crear un impuesto sobre las transacciones bancarias realizadas por los colombianos. Este nuevo impuesto, se llamó el dos por mil.

El sector de la construcción y, por ende, la venta de vivienda también resultó seriamente afectada.

231

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 232

Narcotráfico y violencia Los gobiernos de Belisario Betancur y Virgilio Barco Vargas, enfrentaron el flagelo del narcotráfico. Los dos mandatarios, enfrentaron una lucha contra este mal que produjo la muerte de varios civiles, políticos y miembros de las Fuerzas Armadas.

Antecedentes del narcotráfico En Colombia, la expansión de los cultivos ilícitos se inició a mediados de los años setenta con plantaciones de marihuana en departamentos como Caquetá, Magdalena y Atlántico. Entre los factores que contribuyeron al auge marihuanero y que, a la vez, permitieron que los “narcos” desarrollaran sus actividades ilícitas, figuran: • Las condiciones de pobreza que llevaron a muchos campesinos al cultivo del alucinógeno. • La poca presencia del Estado en zonas aisladas del país. • La falta de una política de erradicación. Además de estos factores, la rentabilidad del negocio, resultado de la creciente demanda internacional, terminó por otorgarle poder y consolidación a estos grupos traficantes. Cultivos de coca.

El narcotráfico en la década de 1980 Para la década de 1980, el narcotráfico colombiano logró controlar el tráfico de cocaína y heroína a nivel internacional. En esta época, los llamados “narcos”, haciendo uso de su dinero, lograron relacionarse con algunos sectores sociales reconocidos. Incluso, se atrevieron a promover candidaturas políticas de miembros pertenecientes a los llamados carteles de la droga. De igual forma, los “narcos” contaron con el apoyo de algunos sectores sociales, especialmente de las clases marginales. A través de obras, como la construcción de viviendas y de centros populares de recreación los “narcos” se hicieron merecedores de las simpatías de mucha gente. En este contexto se conformaron bandas de sicarios, que obedecían finalmente las órdenes que daban los señores de la droga. Cargamento de cocaína detenido por las autoridades colombianas.

232

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 233

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Betancur y Barco frente al narcotráfico A partir de la reforma tributaria de 1983, que tuvo como efecto la legalización de los dineros de los carteles de la droga, se generó una nueva relación entre el narcotráfico y el gobierno. Esta relación llegó a tal punto, que los traficantes brindaron la posibilidad de ofrecer su dinero para sanear la economía nacional. Como resultado de este ofrecimiento, se plantearon debates sobre la posible legalización de la droga. En este ambiente, surgieron en el escenario político el Movimiento Latino Nacional, representado por el narcotraficante Carlos Ledher; y el Civismo en Marcha, del líder del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.

Otros traficantes como Gonzalo Rodríguez Gacha, aunque no participaron directamente en política, tuvieron ingerencia, tanto en las candidaturas de sus socios, como en la de otros políticos. Sin embargo, la participación política del narcotráfico en el gobierno se vio truncada ante la oposición de un buen sector de senadores y representantes. Los narcos, al tanto de la oposición que dio al traste con sus candidaturas, no tuvieron otra opción más que mantenerse al margen del gobierno. Pero la situación tomó un rumbo distinto, después de que el gobierno colombiano presentara un proyecto de extradición, como solución al problema del narcotráfico. Los miembros de los carteles de la droga, ante la idea de terminar en una cárcel de Estados Unidos, o en cualquier otro país, iniciaron desde entonces, una guerra abierta contra el gobierno nacional.

GUERRA DEL NARCOTRÁFICO Las principales ciudades del país, como Cali, Medellín y Bogotá se vieron envueltas en una ola de violencia narcoterrorista, que se manifestó con atentados a personalidades políticas, carros bombas a entidades gubernamentales y asesinatos efectuados por el sicariato. Una de las primeras víctimas fue el Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, asesinado el 30 de abril de 1984. Este magnicidio marcó el comienzo de una enconada lucha entre el gobierno y los carteles de la droga. Finalizado el gobierno de Betancur, Barco asumió la presidencia. Durante este nuevo periodo presidencial, la narco-violencia se desplegó sobre buena parte del país. Entre septiembre de 1986 y octubre de 1988, algunos miembros de la Unión Patriótica, murieron a manos del narcotráfico. Entre estos figuraron Pedro Nel Jiménez, Leonardo Posada Pedraza y el candidato a la presidencia Jaime Pardo Leal. Otra de las víctimas del narcotráfico, fue el director del periódico El Espectador, Guillermo Cano, asesinado en diciembre de 1986, por orden de Pablo Escobar. Entre 1986 y 1989, ocurrieron una serie de atentados que acabaron con la vida de periodistas, dirigentes políticos y civiles. Estos hechos violentos se atribuyeron al cartel de Medellín. Otro de los actos violentos cometidos por el narcotráfico, fue el carro bomba que se detonó en las instalaciones del DAS. Más de seiscientas personas, entre oficiales, vendedores y civiles, fueron las víctimas. El gobierno de Barco no pudo impedir la escalada terrorista hasta que el 15 de diciembre de 1989, el ejército, la policía y agentes especiales, dieron de baja al narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, alias el “Mexicano”. Junto a la guerra contra el gobierno, el cartel de Medellín sostuvo otra violenta guerra contra su rival: el cartel de Cali, liderado por los hermanos Rodríguez Orejuela. Al final del gobierno de Barco, los narcotraficantes que no fueron abatidos, se entregaron a las autoridades.

Destrozos causados por el terrorismo del narcotráfico en la sede del DAS. Bogotá, 1989.

Algunos como Carlos Ledher, fueron extraditados hacia Estados Unidos; otros, como Pablo Escobar, fueron procesados por la justicia. No obstante, este último, luego de haberse fugado de la cárcel La Catedral fue abatido a tiros en 1993, en un operativo conjunto entre el gobierno colombiano y el norteamericano. 233

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 234

Constitución de 1991 En el año de 1991, después de varios debates parlamentarios, fue aprobada una nueva constitución colombiana. El documento, que remplazó a la Constitución de 1886, fue puesto en vigencia fundamentalmente bajo dos fines: solventar la crisis que el país venia enfrentando desde años atrás, y reacomodar el marco legal colombiano, de acuerdo con las nuevas realidades de finales del siglo XX.

Transición hacia una nueva Constitución A finales de la década de 1980, varios sectores sociales, institucionales y económicos, se vieron seriamente afectados por la ola de violencia desplegada por las guerrillas, los paramilitares y el narcotráfico. A esto, se sumaron varios inconvenientes como la ineficacia de la administración central, el desprestigio de la gestión judicial y la poca credibilidad del pueblo frente a las políticas económicas. Estos inconvenientes sumados a los intentos fallidos del Congreso nacional por efectuar una reforma constitucional, llevaron a que amplios sectores de opinión, e incluso de la Iglesia, empezaran a plantear, como salida institucional a la crisis, el establecimiento de una nueva carta constitucional. Tras este objetivo, en las elecciones parlamentarias de marzo de 1990, se incluyó, por iniciativa del sector universitario, “La Séptima Papeleta”: una forma de consulta, para determinar si el pueblo colombiano estaba de acuerdo con la creación de una nueva Carta Legislativa. El respaldo a esta propuesta fue casi del 90%, y en consecuencia, el gobierno autorizó para que, el mismo día de los comicios presidenciales, los electores decidieran la convocatoria de una nueva Asamblea Constitucional. Aproximadamente cinco millones de colombianos apoyaron la idea, por lo cual, el presidente electo, César Gaviria, se comprometió a crear los espacios propicios para su establecimiento.

Sesiones de discusión de la Asamblea Nacional Constituyente.

En 1988, políticos como Luis Carlos Galán, el ex presidente frentenacionalista Misael Pastrana y el presidente del momento Virgilio Barco, acordaron dar un “timonazo” para reformar a fondo la Constitución. Portada de la revista Semana. 22 de febrero de 1988.

Presencia de los partidos y Movimientos dentro de la Asamblea Nacional Constituyente LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE En diciembre de 1990, se realizaron las elecciones para escoger a los setenta miembros de la Asamblea Constitucional. Representantes de varios grupos políticos, indígenas, comunistas, liberales y conservadores, fueron elegidos. Incluso, ex guerrilleros como Antonio Navarro Wolf, miembros pertenecientes al EPL y al PRT, que se habían desmovilizado, junto al grupo indígena del Cauca, Quintín Lame, se unieron a la Asamblea.

Partido o Movimiento

Representantes

Liberales Alianza Democrática M-19 Movimiento de Salvación Nacional Social conservatismo Conservadores independientes Unión Patriótica Movimientos cristianos Movimientos indígenas

25 19 11 5 4 2 2 2

TOTAL

70

Fuente: El Tiempo. Diciembre 10, 11 y 12 de 1991.

234

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 235

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

La Nueva Constitución Política de Colombia

LECTURA

La Asamblea Nacional Constituyente inició sus labores el 5 de febrero de 1991 y después de varias reuniones, expidieron la nueva Carta Política. Con ella, se pasó de una democracia representativa a una participativa. Es decir, que a partir de aquel momento, los ciudadanos y ciudadanas contaron con canales participativos para la toma de decisiones referidas a su bienestar político, económico y social.

Portada de la Constitución Política del Estado de Nueva Granada, expedida en 1832. Archivo General de la Nación.

Portada de la Constitución de Rionegro, expedida el 8 de mayo de 1863. Archivo General de la Nación.

Portada de la Constitución de 1886. Archivo General de la Nación.

Preámbulo Constitucional “El pueblo colombiano en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente Constitución política de Colombia”

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE LA CONSTITUCIÓN DE 1886 Y LA DE 1991 Aspectos

Constitución de 1886

Constitución de 1991

Creación y características fundamentales

Creada el 4 de agosto de 1886.

Creada el 4 de julio de 1991 con énfasis en derechos y libertades fundamentales.

Composición

De carácter centralista y presidencialista, autoritaria y confesional

La conforman trece títulos y 380 artículos. La complementan 59 artículos transitorios.

Preámbulo constitucional

Estaba compuesta por 22 Títulos y 218 artículos “En nombre de Dios, reconoce a la religión católica como la nación”

“El pueblo de Colombia representado por los delegatarios de la ANC, invocando la protección de Dios, decreta:”

Derechos y deberes fundamentales

Planteados en el Título III, con 37 artículos. Aborda los derechos civiles y garantías sociales en general Conformado por el presidente, Ministros y jefes de departamentos administrativos.

Título II “De los derechos y garantías”, con 85 artículos. Aborda los derechos fundamentales, sociales, económicos, culturales y del ambiente. Implementa, también, los deberes del ciudadano y de la persona.

Poder ejecutivo

Los gobernadores son de libre nombramiento y remoción por el presidente, para períodos de dos años Todos los cargos en corporaciones públicas tienen suplente.

Además del presidente, se incluyen: los establecimientos públicos y las empresas del Estado. Se crea la vicepresidencia. Los gobernadores y alcaldes son de elección popular, para periodos de tres años.

Poder legislativo

Diputados y concejales para periodos de dos años No hay un amplio régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas.

Se eliminan los suplentes. Diputados y concejales para periodos de tres años. Se establece un régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas.

Poder judicial

La administración de justicia corresponde a la Corte Suprema de Justicia, los tribunales superiores y los juzgados

Se crean la Corte Constitucional, el Concejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación, como complemento de la administración judicial

Elecciones

Los ciudadanos eligen directamente: presidente de la República, senadores, representantes, diputados, concejeros intendenciales y comisariales, alcaldes y concejales municipales del Distrito Especial.

Los ciudadanos eligen directamente: presidente, senadores, representantes, diputados, alcaldes y concejales; así como: vicepresidente, gobernadores concejales distritales, miembros de Juntas Administrativas Locales y miembros de la ANC.

235

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 236

Colombia en los noventa En Colombia, la última década del siglo XX se desarrolló en medio de un panorama social, político y económico bastante difícil. Además, la agudización de los conflictos, la proliferación de los cultivos ilícitos y las negociaciones infructuosas con los grupos armados, terminaron por hacer aún más crítica la situación.

Gobierno de César Gaviria 1990-1994 Después del asesinato de Luis Carlos Galán, candidato oficial del liberalismo, César Gaviria Trujillo asumió las banderas del partido y el 11 de marzo de 1990; mediante consulta interna, fue escogido como candidato del partido liberal a la Presidencia de la República. Gaviria se enfrentó con las candidaturas de Álvaro Gómez, del Movimiento Nacional Conservador; Rodrigo Caicedo, del Partido Social Conservador; Antonio Navarro, de la Alianza democrática M-19; Luis Valencia, del Partido Social de los Trabajadores; y Regina Betancur, del Movimiento Unitario Metapolítico.

Aunque, a través de la apertura, Colombia se abrió al mundo, esta política perjudicó algunos sectores económicos. Por ejemplo, los sectores manufactureros y agrícolas se vieron afectados por el incremento de productos extranjeros que, al venderse a costos más bajos que los producidos en el país, contribuyeron al deterioro y quiebra de algunas microempresas nacionales. En cuanto a los problemas de orden público, el gobierno de Gaviria continuó los diálogos de paz con las organizaciones armadas. A raíz de estos diálogos, se logró la desmovilización de algunos insurgentes y su reinserción a la vida civil. Frente al problema del narcotráfico, el gobierno de Gaviria se inclinó por hacer efectivas una serie de normas legales, destinadas a desmovilizar a los narcotraficantes. Entre estas normas, figuró la política de no extradición, la cual permitió que a mediados de 1991, los narcotraficantes del cartel de Medellín, Pablo Escobar y los hermanos Ochoa Vásquez, se entregaran a la justicia.

Gobierno de Ernesto Samper 1994-1998 César Gaviria Presidente colombiano, 1990-1994

César Gaviria, fue elegido presidente de la República con una votación cercana al 49%. El nuevo mandatario, que denominó a su gobierno “La Revolución Pacífica”, desarrolló una serie de cambios institucionales tendientes a lograr una modernización del Estado e introducir al país dentro del modelo neoliberal, a través de la privatización de empresas del Estado y de un proceso de liberalización comercial, llamado “apertura económica”. El modelo aperturista de Gaviria, cuya finalidad era estimular el intercambio de productos entre Colombia y los demás países, redujo tanto los aranceles como las barreras al comercio, además, abrió las puertas a la inversión extranjera y dio inicio a la modernización de puertos y vías de comunicación. 236

Las elecciones presidenciales de 1994 fueron ganadas por el candidato liberal Ernesto Samper Pizano, quien superó por un escaso margen de votos al conservador, Andrés Pastrana Arango. También participaron en esta contienda Antonio Navarro Wolf, respaldado por el Movimiento Colombia, y Regina Betancur, quien por tercera ocasión consecutiva, representó al Movimiento Unitario Metapolítico. El 7 de agosto de 1994, Samper comenzó su gobierno denominado el “Salto Social”. El nuevo mandatario, creó un plan de desarrollo destinado a combatir la pobreza que agobiaba al país. Su programa se basó en un fuerte aumento del gasto social, con el fin de beneficiar a los sectores marginados. Samper pretendía que el Salto Social fuera un plan alternativo a las políticas neoliberales que se venían desarrollando en el país. Sin embargo, las bases de su estrategia de gobierno continuaron con la internacionalización efectiva de la economía y la construcción de un nuevo tipo de Estado.

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

17:23

Página 237

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

Ernesto Samper Pizano. Presidente colombiano, 1994-1998.

Dentro de los logros conseguidos por este gobierno, figura la reclusión en la cárcel de los cabecillas pertenecientes al cartel de Cali. En el plano económico, dio impulso a la microempresa afectada por la apertura económica, y construyó obras de infraestructura en el país. Pese a los logros conseguidos por este mandato, Colombia atravesó por una de sus peores crisis: creció el poder de las guerrillas y los paramilitares; en San José del Guaviare se presentaron paros campesinos y, adicionalmente, el presidente Samper fue acusado de haber financiado su campaña política con dineros provenientes del narcotráfico.

Pastrana continuó las negociaciones de paz con los grupos armados. Con este fin, el mandatario y el jefe de las Farc Manuel Marulanda Vélez, alias “Tirofijo”, acordaron efectuar un despeje de 42.000 km2 en los departamentos de Caquetá, Meta y Putumayo. Las negociaciones se efectuaron en enero de 1999, en el municipio de San Vicente del Caguán. Allí, confluyeron personalidades políticas, del sector empresarial y de la prensa. Sin embargo, “Tirofijo”, no se hizo presente. La razón que justificó su ausencia, fue que estaba en riesgo su integridad física y, por ende, la de sus grupos armados. En mayo de 1999, el gobierno reinició conversaciones con las Farc, sin embargo, no hubo resultados positivos, pues desde la fecha del pacto, hasta abril de 2000, los ataques de esta organización guerrillera continuaron. Frente al problema de la proliferación de los cultivos ilícitos, como la coca y la amapola, Pastrana, fue respaldado económicamente por el gobierno de Estados Unidos, e inició el Plan Colombia. Este programa apuntaba básicamente a erradicar por completo los cultivos ilícitos y a combatir a la guerrilla en las zonas de influencia, con estrategias militares, políticas y sociales.

SABÍAS QUE…

Irregularidades en la campaña política de Ernesto Samper Debido a la subita aparición de unos casetes, que revelaban la intervención de dineros del narcotráfico en su campaña presidencial, Samper, fue acusado ante la Cámara de Representantes y se le abrió un proceso, conocido como el Proceso 8000. Después de varias investigaciones, el mandatario fue declarado inocente. No obstante, debió soportar el peso de este iproblema durante todo su gobierno.

Gobierno de Andrés Pastrana 1998-2002 El conservador Andrés Pastrana Arango, apoyado por una coalición partidista denominada “Gran Alianza para el Cambio”, asumió la presidencia para el periodo 1998-2002. Su candidatura, se impuso a la del liberal Horacio Serpa Uribe y a la de la candidata Noemí Sanín, del movimiento Sí Colombia. Contrario al gobierno de Samper, que buscó un fuerte aumento del gasto social, Pastrana planteó un severo recorte a la inversión pública. Para ello, propuso que el grueso de la inversión proviniera del sector privado, con lo cual, le imprimió un nuevo impulso al proceso de privatización de las empresas estatales.

Acto inaugural de las conversaciones de paz en enero de 1999.

SABÍAS QUE…

El terremoto del eje cafetero En enero de 1999, durante el gobierno de Andrés Pastrana, se produjo un fuerte movimiento telúrico que afectó los departamentos de Quindío y Risaralda. El sismo provocó la muerte de un sinnúmero de personas y arrasó con viviendas y edificios, dejando a varios habitantes damnificados. Armenia y Pereira, las capitales de estos dos departamentos, quedaron prácticamente destruidas. 237

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 238

Crisis de los partidos y el fenómeno reeleccionista Desde mediados del siglo XIX, el sistema partidista en Colombia ha estado caracterizado por el predominio político de los dos partidos tradicionales, el partido liberal y el partido conservador. No obstante, desde la instauración del Frente Nacional y, más aún, durante la década de los ochenta, este tradicionalismo partidista ha cambiado notoriamente.

La crisis del bipartidismo en Colombia Algunos especialistas que han tratado el tema de la crisis de los partidos, como David Roll, aseguran que a raíz del establecimiento del Frente Nacional, “los partidos políticos fueron perdiendo progresivamente, su capacidad de cooptación y arrastre electoral entre grupos de la población, especialmente entre sectores de menores ingresos”. Por tanto, el número de votos se redujo notablemente. Con el paso de los años, esa progresiva pérdida de credibilidad se fue incrementando ante lo cual, los partidos se vieron obligados a recurrir a las viejas tácticas clientelistas para “compensar la pérdida de control”. No obstante, el clientelismo contribuyó a aumentar la desconfianza hacia el sistema partidista, pues dicho clientelismo condujo a la generalización de la corrupción administrativa. Así las cosas, durante la década de los ochenta, varios factores agudizaron aún más la crisis de los partidos. Entre estos factores figuran: la frecuente división dentro de los dos partidos tradicionales, la pérdida de credibilidad frente al pueblo colombiano, el clientelismo generalizado, el recrudecimiento de la violencia, la aparición del narcotráfico, el surgimiento de otras colectividades políticas y las reformas efectuadas en la Constitución de 1991.

Carlos Gaviria y Álvaro Uribe, líderes de nuevos movimientos políticos.

238

En este orden de ideas, los partidos colombianos comenzaron a evidenciar los síntomas de su desinstitucionalización, al perder su legitimidad y la solidez interna que los había caracterizado. Entre las manifestaciones de esta desinstitucionalización, se encuentran el incremento de las listas parlamentarias y el progresivo aumento de movimientos o partidos en el Senado. Al respecto, una investigación de la Universidad de los Andes asegura que “entre 1991 y 2002, hubo un aumento en las listas del Senado cercano al 45%”. De igual forma, el número de partidos en el Senado aumentó de 23, en 1991, a 62, en 2002.

Gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002-2006 Álvaro Uribe Vélez de tendencia liberal, pero disidente de este partido, se presentó a las elecciones presidenciales de 2002, apoyado por el movimiento Primero Colombia. Su candidatura se enfrentó con las de Horacio Serpa, del partido liberal; Noemí Sanín, del movimiento Sí Colombia; Luis Eduardo Garzón, del Polo Democrático Independiente; Guillermo Lora, del Movimiento 19 de Abril; e Ingrid Betancur del Partido Verde Oxígeno, quien desde su campaña electoral permanece secuestrada por las Farc. Uribe Vélez logró imponerse a sus contendores con el 54% de los votos a su favor. “Uribe bajo el lema ‘mano firme, corazón grande’, inició un gobierno de cambio frente a la política de paz de su antecesor, Andrés Pastrana, quien dedicó gran parte de su gobierno a encontrar una solución política al conflicto armado. En este sentido, el mandato de Álvaro Uribe Vélez ha estado fundamentado en la aplicación de una política de seguridad democrática, que incluye una guerra frontal contra los actores armados que no estén dispuestos a negociar bajo los términos establecidos por el gobierno”. Precisamente, con intenciones de dar fin a las organizaciones armadas como las Farc, el Eln y las Auc, Uribe ha consolidado una estrecha alianza con Estados Unidos para que el conflicto colombiano sea incluido en la cruzada internacional contra el terrorismo, liderada por el presidente norteamericano George W. Bush.

893524 _ 0230-0239.qxd

22/8/06

14:41

Página 239

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

El referendo Uribe Vélez, tal como lo anunció en su campaña, presentó, ante el Congreso de la República, una propuesta de Referendo que proponía básicamente los siguientes puntos: congelar los salarios del sector público, reestructurar el sistema de regalías petroleras, reformar el régimen de pensiones, abolir las contralorías locales, aumentar las condenas de los delitos por corrupción, reformar el régimen de partidos, adoptar mecanismos de austeridad en el Estado y reducir el Congreso a una sola Cámara. Luego de varias deliberaciones en el Congreso, el texto fue aprobado y enviado a la Corte Constitucional, donde fue reducido de 19 a 15 puntos. Una vez aprobado el proyecto, el presidente Uribe convocó, para que el 25 de octubre de 2003, los colombianos votaran a favor o en contra del Referendo. Sin embargo, ninguna de las preguntas del referendo de Uribe alcanzó el 25% de los votos para que se convirtiera en Ley. Pese a que el Referendo no logró ser aprobado, aproximadamente el 69% de los colombianos apoyaban al gobierno de Uribe Vélez. Fueron tales las simpatías que Uribe despertó, que algunos congresistas, quienes se hacían llamar “uribistas”, presentaron un proyecto de reforma constitucional para habilitar la reelección presidencial a partir del 2006, año en el cual el presidente Uribe finalizaba su mandato.

La reelección En los primeros días de enero de 2004, cuando aún estaba latente la derrota del referendo, el tema de la reelección no formaba parte del debate público colombiano. Sin embargo, la idea de conseguir la reelección, empezó a tomar fuerza a finales del mismo mes, cuando al progresivo aumento de popularidad del Presidente Uribe se sumaron las declaraciones de apoyo por parte de Noemí Sanín, embajadora de Colombia en España. El proyecto de reforma, aunque fue respaldado por la mayoría de la población, encontró oposición por parte de algunos sectores de la prensa y los estudiantes. Además, cuando el proyecto fue pasado al Congreso, encontró una fuerte oposición de los parlamentarios del liberalismo oficial, el Polo Democrático, Alternativa Democrática, el partido conservador, e incluso, de algunos amigos del gobierno. Pese a la oposición que el proyecto enfrentó, la bancada uribista y el Ministro del Interior le imprimieron fuerza en el Congreso a la idea reeleccionista. En medio de la oposición de unos y de la aceptación de otros, el proyecto fue aprobado en la Cámara por sólo dos votos. En las restantes sesiones, el proyecto no sufrió mayores inconvenientes. Finalmente, tras la debida aprobación del Congreso y la Corte Constitucional, el proyecto fue aprobado.

Propaganda alusiva al Referendo planteado por el presidente Álvaro Uribe Vélez.

Las elecciones del 28 de mayo Por primera vez en la historia de Colombia, exceptuando las presidencias de Simón Bolívar y Rafael Núñez, un mandatario es reelecto de manera inmediata. El turno le correspondió esta vez a Álvaro Uribe Vélez. El candidato presidente, como ha sido denominado, se impuso contundentemente en los comicios electorales con más del 62% de los votos a su favor. La candidatura de Carlos Gaviria Díaz, del Polo Democrático Alternativo, obtuvo el 22%, Horacio Serpa, del partido liberal, recibió el 11,8% y Antanas Mockus, de la Alianza Social Indígena, obtuvo el 1,24%. LECTURA

Se partió la historia política de Colombia “Las elecciones de ayer (28 de mayo) dieron un golpe de gracia al esquema político que ha imperado en Colombia en el último siglo. Por primera vez, un presidente en ejercicio es reelegido, supera los 7 millones de votos y logra una votación récord de 62%. Por primera vez, la izquierda obtiene más de 2,5 millones de sufragios. Y por primera vez, los dos partidos que han gobernado el país quedan ‘fuera de juego’: el Liberal, relegado al tercer lugar, y el Conservador, como uno más de la alianza que acompañó a Uribe”. Tomado de El Tiempo. Lunes 29 de mayo de 2006, p 1. 239

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 240

HISTORIA DE COLOMBIA

240

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:56

Página 241

Bloque 09. Democracia, convivencia y derechos humanos

Evolución histórica de la democracia La democracia contemporánea Democracia colombiana Participación ciudadana Concepto de Constitución Constituciones de Colombia La Constitución de 1991 Derechos y deberes ciudadanos Mecanismos de participación democrática Herramientas de defensa ciudadana Libertades Discriminación, concepto y actualidad Manual de convivencia y gobierno escolar Resolución de conflictos en la vida cotidiana Resolución pacífica de conflictos a nivel nacional Historia de los Derechos Humanos La Declaración Universal de los Derechos Humanos Desarrollo y ampliación de los Derechos Humanos Violaciones a los Derechos Humanos Problemática de los Derechos Humanos en Colombia Globalización económica y cultural El orden político mundial Historia del Derecho Internacional Humanitario Estatutos del Derecho Internacional Humanitario Aplicación del Derecho Internacional Humanitario Derecho Internacional Humanitario en Colombia

242 244 246 248 250 252 254 256 258 260 262 264 266 268 270 272 274 276 278 280 282 284 286 288 290 292

241

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 242

Evolución histórica de la democracia La democracia es el sistema de gobierno más extendido en las naciones del mundo en la actualidad. Sin embargo, su evolución ha tenido diversas etapas y su desarrollo ha estado condicionado por diferentes coyunturas políticas a lo largo de la historia.

La democracia en Atenas

La democracia en la Edad Media

La cuna de la democracia, como forma de participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, fue la ciudad de Atenas del siglo V a.C. Tras la victoria de los griegos, dirigidos por el célebre estratega Pericles, sobre los persas (Guerras Médicas), la polis, nombre con el que se conocía a las ciudades griegas, tuvo un cambio radical. Etimológicamente, la palabra democracia viene del prefijo griego demos, que significa pueblo, y del sufijo kratos, que se traduce como poder. Desde entonces, se llamó democracia al sistema de gobierno que permitía la participación de las mayorías en las decisiones de la polis. La característica particular de la democracia griega, era que se trataba de una democracia directa, es decir, todos aquellos que tuvieran derecho al voto, participaban en la toma de decisiones. Debido al escaso número de habitantes de la polis, calculado en unos 300.000 habitantes, era relativamente fácil que los ciudadanos ejercieran su derecho al sufragio. El derecho a votar estaba restringido a los ciudadanos varones, mayores de edad, que fueran libres y que no tuvieran deudas públicas. Las mujeres, los niños, los hombres con deudas, los extranjeros y los esclavos, estaban excluidos de la participación política. A pesar de estas falencias, la democracia de Atenas fue el primer intento de cambiar las formas de gobierno despóticas y autoritarias de la época, como la monarquía y la tiranía. Los ciudadanos escogidos, pasaban a ser miembros de una asamblea, que se encargaba de los asuntos políticos, administrativos y militares de la polis. Reunida en pleno, la asamblea no llegaba a tener 6.000 miembros. Los cargos se asignaban por sorteo y se renovaban cada año, con el propósito de evitar los vicios electorales y estimular la participación ciudadana. Paradójicamente, los griegos practicaron la democracia en sus ciudades, pero dominaron y esclavizaron a sus vecinos. Aristóteles, incluso, calificó a la democracia extrema e inmoderada (demagogia), como una forma impura de gobierno, ya que, para él, de nada servía que todos gobernaran si no había respeto por la ley y el bienestar común.

En el tiempo transcurrido desde la Grecia Clásica hasta la Edad Moderna, no hubo regímenes similares al de Atenas. El sistema político imperante fue la monarquía, donde la soberanía residía en el gobernante y no en el pueblo. Lo anterior se debía a la concepción teológica del poder, es decir, el poder es una gracia de Dios entregada al gobernante terrenal (el Rey) y al gobernante espiritual (el Papa). Por esta razón, el pueblo fue limitado a la obediencia de los dos poderes. Sin embargo, en 1215, el Rey Juan I de Inglaterra, mejor conocido como Juan sin tierra, fue obligado por la nobleza y los señores feudales a firmar un documento conocido como la Carta Magna. En él, el Rey cedió parte de sus poderes, como arrestar a los hombres libres sin justificación, crear o derogar impuestos y convocar guerras. Además, declaró la independencia de la monarquía con respecto a la Iglesia. La Carta Magna es considerada la primera constitución política. Desde su promulgación, los monarcas ingleses se vieron sometidos a lo establecido en ella. De otra parte, se vieron obligados a constituir el Parlamento con la representación del clero, la nobleza y la incipiente burguesía inglesa. En lo sucesivo, el Rey tuvo que someter sus decisiones a consideración del Parlamento y ajustarlas a lo escrito en la Carta Magna.

242

Vista actual de la acrópolis griega. En el siglo V a.C. era el centro de reunión de la Asamblea.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 243

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Las revoluciones del mundo moderno y la democracia La democracia moderna dio sus primeros pasos en la Inglaterra del siglo XVII. El Parlamento derrocó al Rey Carlos I, por negarse a reconocer las decisiones que este organismo tomaba. En 1679, los parlamentarios consiguieron un importante logro al promulgarse el Habeas Corpus Act, que era un cuerpo de leyes para la defensa civil del individuo. En 1688, se instauró la monarquía parlamentaria inglesa. Este sistema le otorgaba poderes al soberano, pero eran limitados por el Parlamento.

La Ilustración La democracia tuvo un importante sustento filosófico en las ideas ilustradas que surgieron en Francia en la primera mitad del siglo XVIII. Sin embargo, el inglés John Locke se anticipó a sus colegas franceses al exponer las líneas de su pensamiento hacia 1690. Según Locke, la soberanía emanaba del pueblo y no del gobernante. La función del Estado debía restringirse a la protección de la propiedad y la libertad individual. Además, consideró prudente la separación de los poderes legislativo y judicial, con el fin de que el monarca quedara sometido a las leyes. Algunas décadas más tarde, surgió en Francia un cuerpo doctrinal conocido como la Ilustración. Un grupo de filósofos, elaboró una serie de propuestas que cambiaron la estructura política de muchos países y fueron el sustento filosófico de la Revolución Francesa de 1789. Los filósofos más destacados de este movimiento fueron: Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu (1689-1755), Jean Jacques Rosseau (1712-1778) y François Marie-Arouet, mejor conocido como Voltaire (1694-1778). Montesquieu, concluyó que ningún régimen estaba exento de caer en la tiranía y, por ello, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial debían ser autónomos e independientes entre sí. Sugirió la creación de una asamblea de representantes del pueblo, cuya función debía ser la elaboración de las leyes. El poder ejecutivo tenía el deber de aplicar esas leyes y el poder judicial castigaba a quienes las infringieran. Voltaire defendió la libertad de pensamiento y la tolerancia religiosa. Según él, el ser humano era quien debía manejar su destino a través de la aplicación de la ciencia y las artes. Fue defensor acérrimo de la libertad de cultos y de la convivencia pacífica entre personas que profesaran distintas religiones. Criticó mordazmente a la Iglesia Católica y calificó la superstición como fruto de la ignorancia. Rosseau, por su parte, expresó con claridad el concepto de soberanía popular: el poder emana del pueblo y el gobernante debía estar siempre atento a cumplir la voluntad general, que no es otra cosa, que la voluntad de la mayoría. Debido a los conflictos propios de la naturaleza

humana, debía existir un pacto tácito o expreso, al cual llamó contrato social. Los individuos debían cumplir este pacto para permitir la armonía de la sociedad.

Norteamérica y la democracia En julio de 1776, los colonos que habitaban el territorio de Norteamérica, proclamaron su independencia de la corona británica. Debido a los constantes abusos de la metrópoli, los habitantes de las colonias decidieron separarse de Inglaterra e instaurar un nuevo gobierno. Los norteamericanos convirtieron en una realidad política, con la promulgación de la Declaración de Independencia, principios teóricos como la igualdad de los hombres ante la ley, el derecho a la vida, la propiedad y la felicidad, y la legitimidad que tiene el pueblo para derrocar a un gobierno que se oponga a estos derechos. Fundaron un nuevo Estado basado en la libertad y la razón. La legitimidad del derecho divino y los privilegios tradicionales, quedaron abolidos. En 1783, después de haber derrotado a las tropas del ejército expedicionario británico, los colonos promulgaron la Constitución de los Estados Unidos de América, cuyos pilares eran el principio de la soberanía y el sufragio de todos los ciudadanos. PARA SABER MÁS

La democracia y la Revolución Francesa En julio de 1789, el pueblo parisino ocupó por la fuerza la cárcel de la Bastilla, símbolo de la opresión de la monarquía francesa. Este acto, constituyó la primera expresión del descontento popular, que terminó con el derrocamiento de Luis XVI y la instauración de la República, sistema político que sirvió de base para la consagración de la democracia como forma de gobierno. Basada en los ideales de la Ilustración, y en los hechos acaecidos en Norteamérica, la burguesía francesa logró la creación de una Asamblea Constituyente. La Asamblea acabó con los privilegios aristocráticos, proclamó el principio de la soberanía popular y otorgó a los ciudadanos amplias libertades políticas e individuales. En 1804, bajo el gobierno de Napoleón Bonaparte, se publicó el llamado Código Civil, que fue un compendio de los logros políticos obtenidos por la Revolución. En él se fijaron, de forma definitiva, los principios que iban a regir el gobierno de Francia en los años siguientes: igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, garantía y defensa de la propiedad privada, libertad de prensa, de reunión y de expresión, así como, la formación de un sistema educativo al alcance de todos los ciudadanos. A pesar de sus errores, la Revolución Francesa fue la inspiración de muchos pensadores europeos y latinoamericanos, que comenzaron a exigir cambios democráticos en sus países. De hecho, los acontecimientos franceses dieron pie a la formación de movimientos independentistas en toda América Latina. 243

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 244

La democracia contemporánea Hasta mediados del siglo XIX, la democracia estuvo restringida a un sector reducido de la población en las sociedades que la adoptaron como forma de gobierno. Sin embargo, el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1918, fue el inicio de la democratización completa de las sociedades occidentales.

La democracia restringida El triunfo de las revoluciones americana y francesa, promovidas por los burgueses, dio paso a la creación de Estados constitucionales en casi todo el mundo occidental. A finales del siglo XIX, la mayor parte de los países de Europa y América, habían adoptado la democracia como forma de gobierno. Sin embargo, los beneficios de la democracia eran disfrutados por una pequeña minoría. El derecho al voto, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la obligatoriedad de la educación y la igualdad ante la ley, entre muchos otros beneficios, eran uso exclusivo de la burguesía y la aristocracia. Al consolidarse en el poder, tras derrocar o modificar los regimenes monárquicos, la burguesía promulgó constituciones políticas para beneficiarse en exclusiva de los derechos consagrados en ellas. Limitó el derecho al voto a aquellos que tuvieran propiedades y comprobaran un elevado grado de escolaridad. Excluyó a la mujer del derecho de elegir, ser elegida y ocupar cargos públicos. Así las cosas, las clases bajas de la sociedad y las mujeres, quedaron por fuera del espectro político y marginadas de la toma de decisiones. En 1918, el fin de la Primera Guerra Mundial fue también el final de algunas de las monarquías más importantes de Europa. La guerra demostró que las capas bajas de la sociedad, aquellas que estaban marginadas del poder político, eran un elemento para tener en cuenta por los nuevos gobiernos. Casi todos los hombres, sin distinción de clase social, habían peleado y muerto en la guerra. Las mujeres también habían colaborado en el esfuerzo bélico. Muchas de ellas trabajaron en las fábricas de municiones, remplazaron a los hombres en las oficinas y sirvieron como enfermeras en el frente. Así las cosas, ya no podían ser excluidas de la toma de decisiones. De otra parte, los obreros de las fábricas se habían agrupado en torno a los sindicatos y comenzaron a exigir mejoras laborales y el derecho al sufragio, el cual estaba prohibido para la mayoría. Resultaba claro que los gobiernos tendrían que llevar a cabo reformas radicales en la participación política de sus ciudadanos. 244

El sufragio universal y el movimiento sufragista Uno de los pasos definitivos en la consolidación de la democracia, fue la promulgación del sufragio universal. Para mediados del siglo XIX, los ciudadanos hombres de muchos países ya habían adquirido el derecho a sufragar, sin importar su condición social, el grado de escolaridad o la tenencia de bienes. Sin embargo, las mujeres continuaban excluidas de la toma de decisiones y comenzaron a organizarse para reclamar ante sus gobiernos el derecho que les era negado. A comienzos del siglo XX, la británica Emmeline Pankhurst, creó el movimiento femenino conocido como las “suffragettes” (Unión Social y Política de las Mujeres). Este movimiento tenía como objetivos lograr la aprobación del voto femenino y mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Gran Bretaña. Para lograrlo, las sufragistas apelaron a las huelgas de hambre, que fueron duramente reprimidas por las autoridades carcelarias británicas. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, las mujeres mayores de 30 años lograron su derecho al voto. Diez años después, en 1928, el Parlamento británico aprobó la ley “Equal Franchise Act”, con la que extendió el derecho a votar a todas las mujeres mayores de edad.

Emmeline Pankhurst lideró el movimiento sufragista femenino británico.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 245

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

La democracia en el siglo XX El siglo XX fue el periodo en el cual la democracia alcanzó su grado de consolidación máximo. A pesar del surgimiento de regímenes totalitarios, como el comunismo en Rusia, el fascismo en Italia o el nazismo en Alemania. El fin de la II Guerra Mundial, en 1945, marcó el inició de la propagación y consolidación gradual de las democracias en todo el mundo. En muchos casos, la democracia y sus instituciones, sirvieron como instrumento para que algunas minorías étnicas, religiosas y culturales, lograran derechos que no estaban contemplados en las constituciones de sus países. En Estados Unidos, por ejemplo, los negros estaban excluidos de la vida política del país y segregados de muchos centros sociales y culturales. El reverendo Martin Luther King inició la lucha por los Derechos Civiles, al boicotear los establecimientos y servicios de transporte que se negaban a atender o transportar a los negros. Después de una ardua lucha, el movimiento logró que la Corte Suprema derogara las leyes segregacionistas estatales y, de esta forma, los negros pudieron acceder a cargos y lugares que antes les eran vedados. En Sudáfrica, la minoría dirigente blanca mantenía sometida a la inmensa mayoría negra del país. El sistema del apartheid, segregaba a los negros de los cargos públicos importantes, les negaba el derecho al voto y los mantenía separados de la población, a través de la edificación de muros y guetos. Desde 1955, los negros se agruparon en el Congreso Nacional Africano (CNA), liderado por Nelson Mandela. Después de dirigir protestas y boicots, Mandela fue encarcelado en 1963. Gracias a las protestas de los miembros del CNA y de la presión internacional, Mandela fue puesto en libertad, en 1990 y luego, elegido presidente de Sudáfrica, en 1993. Desde entonces y con la instauración del régimen democrático, la mayoría negra tiene una mayor participación política.

Latinoamérica: de la democracia representativa a la democracia participativa Las décadas de 1980 y 1990 representaron un profundo cambio en las estructuras democráticas de muchos países, especialmente en los de Latinoamérica. Era latente una crisis del electorado, que consistía en la desconfianza que el ciudadano sentía por los políticos que los representaban en las diferentes instituciones democráticas. A pesar de que existían instituciones de representación política, y las elecciones se desarrollaban con normalidad, en países como México y Colombia, por ejemplo, los índices de abstención llegaban al 70% del electorado.

Además, muchos de los gobiernos de América Latina eran dictaduras militares, lo que produjo una crisis en la democracia y la necesidad de ejecutar reformas urgentes en de sus estructuras. A finales de la década de 1980, tuvo lugar la caída de los regímenes comunistas en la URSS y los países de Europa Oriental. Como muchas de las dictaduras militares latinoamericanas se sostenían bajo el pretexto de la lucha contra el comunismo, comenzaron a perder credibilidad en sus países y a ser cuestionadas por la comunidad internacional. Así, las dictaduras dieron paso a formas democráticas de gobierno, pero estas jóvenes democracias afrontaron graves crisis políticas y económicas. Al inicio de la década de 1990, la mayor parte de los países de América Latina iniciaron una serie de reformas constitucionales para transformar la democracia representativa, que era el modelo predominante, en una democracia participativa donde el ciudadano tuviera mayor injerencia en los asuntos de la administración política.

Dictaduras como la de Augusto Pinochet, comenzaron a ser cuestionadas desde mediados de la década de 1980.

PARA SABER MÁS

Reverendo Martin Luther King Nació en Atlanta (Georgia), en 1929, y murió en Memphis (Teenesse), en 1968. Fue un incansable luchador por los derechos civiles de los negros en los Estados Unidos. Su vida transcurrió en el servicio religioso y, en 1955, lideró el boicot contra el servicio de transporte de la población de Montgomery en Alabama. Fue detenido varias veces por las autoridades y, en 1963, dio un discurso en Washington ante más de 250.000 personas. Con su lucha, King logró que se aboliera la mayor parte de las leyes segregacionistas en contra de los negros, como la prohibición de asistir a escuelas de blancos, y usar los mismos servicios sanitarios y comunales. El 4 de abril de 1968, el reverendo Martin Luther King fue asesinado en el balcón de un hotel de la población de Memphis. Sin embargo, su legado siguió vivo y, gracias a su lucha, los negros estadounidenses han logrado alcanzar una mayor igualdad social. 245

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 246

Democracia colombiana Con la promulgación de la nueva constitución en 1991, el espectro político del país tuvo un cambio notable. El paso de la democracia representativa, a una democracia en donde el ciudadano ha tenido más participación en las decisiones políticas, ha sido fundamental para la consolidación de la democracia.

La división de poderes La Constitución de 1991 ratificó a Colombia como una República unitaria, descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales. A semejanza de la mayor parte de las constituciones del mundo, la de Colombia ratificó la separación de los poderes públicos, para hacer de la vida democrática un proceso eficiente y claro. El poder ejecutivo El poder ejecutivo, a nivel nacional, está representado por el Presidente de la República, quien es elegido por un periodo de cuatro años. De acuerdo con la reciente reforma constitucional del año 2005, el presidente puede ser reelegido, hasta por un periodo más, inmediatamente después de su primer mandato. El pasado 30 de mayo, el presidente Álvaro Uribe Vélez fue reelegido para ocupar la primera magistratura del país hasta el año 2010. Las elecciones se realizan mediante el sistema de sufragio universal directo y secreto. El vicepresidente de la República se elige junto con el presidente. El primer mandatario comparte con los ministros, el poder ejecutivo. Sin embargo, los ministros son funcionarios nombrados por el Presidente y su cargo es de libre nombramiento y remoción. A nivel regional, es decir, en los 32 departamentos que hacen parte de la división política del país, el poder ejecutivo lo ejerce el gobernador. El primer mandatario departamental es elegido por un periodo de cuatro años, y el procedimiento electoral es el mismo utilizado en las elecciones presidencial. El gobernador tiene la potestad de nombrar y remover a sus colaboradores en los cargos de la administración departamental. El alcalde es la máxima autoridad municipal. Su nombramiento también se efectúa mediante voto popular. El periodo de elección es de cuatro años. A diferencia de la elección presidencial, los alcaldes y gobernadores no pueden ser reelegidos de forma inmediata. Los alcaldes gozan de autonomía para ejecutar el presupuesto municipal, nombrar y remover funcionarios y contraer deuda pública interna y externa para ejecutar obras en los municipios. 246

Los ministros del despacho presidencial, son los encargados de ejecutar los programas de gobierno. Cada ministerio tiene a su cargo el fortalecimiento del sector económico, político, social o cultural que le corresponda. Además, los ministerios son los entes que deben promulgar políticas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos. En la actualidad, los ministerios son: Interior y justicia, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, Agricultura y Desarrollo Rural, Protección Social, Minas y Energía, Comercio, Industria y Turismo, Educación Nacional, Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Comunicaciones, Transporte y Cultura. El poder legislativo El poder legislativo se encarga de elaborar las leyes que rigen la Nación. Los órganos del poder legislativo son el Senado de la República, la Cámara de Representantes, las Asambleas Departamentales y los Consejos municipales. Los miembros de estas corporaciones públicas son elegidos por voto popular, directo y secreto, por un periodo de cuatro años. Los miembros del Senado y la Cámara de Representantes, son los encargados de presentar, aprobar o vetar proyectos de ley. La Constitución de 1991, castigó el ausentismo parlamentario y suprimió la suplencia en las curules, con el fin de hacer más eficiente la labor de estos funcionarios públicos.

Vista del Congreso de la República, sede del poder legislativo en Colombia.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 247

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

El Senado de la República

La Cámara de Representantes

El Senado de la República está conformado por cien miembros elegidos por circunscripción nacional, para un periodo de cuatro años, y dos senadores más elegidos por circunscripción nacional por las comunidades indígenas. La sede del Senado se encuentra ubicada en el marco de la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Entre otras, las funciones del Senado de la República son: • Reformar la Constitución mediante actos legislativos. • Elaborar, interpretar, reformar y derogar las leyes y códigos en todos los ramos de la Legislación. • Requerir y emplazar a los ministros del Despacho y demás autoridades, y conocer las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado. • Juzgar a funcionarios del Estado por cargos de responsabilidad política. • Elegir al Contralor General de la República, al Procurador General de la Nación, a los Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y al Defensor del Pueblo. Además, en casos de falta absoluta, elige al Vicepresidente de la República. El Senado de la República cuenta con las siguientes comisiones, que se encargan de vigilar el erario público y la conducta de los funcionarios estatales: • Comisión de los Derechos Humanos y Audiencias. • Comisión de Ética y Estatuto del Congresista. • Comisión de Acreditación Documental. • Comisiones especiales de seguimiento y vigilancia a los organismos de control público y a los organismos electorales, así como, vigilancia del proceso de descentralización y ordenamiento territorial. • Comisión de Crédito Público, encargada de presentar informes o correctivos sobre las operaciones de crédito externo que adelante el gobierno.

La Cámara de Representantes está conformada por 161 miembros elegidos por 4 años. Algunas de las funciones de este órgano legislativo son: • Elegir al Defensor del Pueblo. • Examinar las cuentas y balances presentados por la Contraloría General de la Nación. • Acusar ante el Senado, cuando exista mérito, al Presidente de la Nación, a los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura, a los Magistrados del Consejo de Estado y al Fiscal General de la Nación. Algunas de las comisiones que hacen parte de la Cámara de Representantes son: • Comisión de Derechos Humanos. • Comisión de Ética y estatuto del congresista. • Comisión de acreditación documental. • Comisión de investigación y acusación.

Vista de la sede de la Corte Constitucional, máximo órgano de la administración de justicia en Colombia.

Poder Judicial El poder judicial es el encargado de la administración de justicia en todo el territorio nacional y está compuesto por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, los Tribunales y Juzgados, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación. El máximo organismo de administración de Justicia es la Corte Constitucional, creada en el marco de la promulgación de la nueva Constitución de 1991. La Corte se encarga de guardar la supremacía de la Constitución sobre las demás normas y disposiciones. Sus fallos son inapelables. La Corte Suprema de Justicia es la máxima jerarquía en lo que se refiere a la justicia ordinaria. Tiene la competencia para juzgar al Presidente de la República, a los miembros del gabinete ministerial, al Fiscal General, al Procurador, al Defensor del Pueblo y a las otras autoridades de alto rango. El Consejo de Estado ejerce la jurisdicción sobre los asuntos de lo contencioso administrativo. Además, presta al Estado servicios de asesoría en cuestiones de derecho administrativo. Al Consejo Superior de la Judicatura le corresponde observar la conducta de los jueces y fiscales, así como de los abogados en ejercicio de su profesión. Fue creado con la promulgación de la Constitución de 1991, y entre algunas de sus funciones está la de preparar el presupuesto del poder judicial. La Fiscalía General de la Nación, es el organismo encargado de investigar delitos y acusar a los sospechosos de cometer crímenes ante las cortes y tribunales. Sin embargo, pierde esta competencia en los casos de delitos cometidos por militares en ejercicio. Este órgano de la administración de justicia fue creado en 1991. 247

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 248

Participación ciudadana La Constitución de 1991 califica al Estado colombiano como Estado social de derecho, democrático y participativo. Este gran avance ha permitido que los ciudadanos sean parte activa de la comunidad y participen en la toma de decisiones, para mejorar la calidad de vida de su entorno.

La participación social Los ciudadanos colombianos pueden participar, de diferentes formas, en la toma de decisiones que afecten su comunidad. Esta participación se puede efectuar mediante la conformación de grupos de veeduría ciudadana, que se encargan de controlar la gestión de las empresas públicas y privadas que prestan servicios esenciales. Juntas de acción comunal Las juntas de acción comunal (JAC), son asociaciones de vecinos de un barrio o sector rural, que se unen para mejorar sus condiciones de vida. Desde hace más de 40 años, las juntas de acción comunal han jugado un papel muy importante en el bienestar de las comunidades donde se han constituido. Entre otras, las funciones de las juntas de acción comunal son vigilar la política de tarifas de los servicios públicos, o la legalización de estos en el caso de que el barrio o sector haya sido construido sobre terrenos de invasión. Además, las juntas de acción comunal, se encargan de incentivar la participación ciudadana, mediante el involucramiento de la comunidad en los proyectos de obras públicas y la constitución de microempresas.

Los ciudadanos tienen el derecho y el deber de participar activamente en el desarrollo de sus comunidades.

248

Juntas Administradoras Locales Las juntas administradoras locales (JAL) son organismos ciudadanos, que se encargan de promover el desarrollo de sus territorios y el mejoramiento socioeconómico y cultural de sus habitantes. Además, las JAL aseguran la participación efectiva de la comunidad en la gestión de los asuntos locales. Las JAL poseen una jurisdicción más amplia que las juntas de acción comunal. Las JAL se constituyen en comunidades superiores o iguales a 300.00 habitantes. Algunas de las funciones de las JAL, son: • Aprobar el plan de desarrollo local. • Presentar proyectos de inversión ante las autoridades nacionales y distritales. • Aprobar el presupuesto del Fondo de Desarrollo Local. • Promover la participación y veeduría ciudadanas en los asuntos públicos. • Presentar al Concejo distrital iniciativas que no provengan de la Alcaldía Mayor. • Solicitar informe de gestión a los organismos distritales. • Ejercer la veeduría sobre los bienes que sean otorgados a la localidad desde la administración distrital. Los ediles Son los ciudadanos elegidos, mediante voto popular, por la comunidad, para que las representen en la Junta Administradora Local (JAL). Los ediles deben ser personas que hayan habitado en la comunidad al menos un año antes de su elección, y que se distingan por su liderazgo y espíritu cívico. El periodo de elección de los ediles es de tres años. Son ellos los encargados de motivar la participación ciudadana hacia la mejora de la comunidad, y de convertirse en voceros de los sectores en donde urge la presencia del Estado, para impulsar proyectos, de construcción o pavimentación de calles, escuelas, parques, centros de salud y otras instituciones. Los ediles velan por el cumplimiento del plan de desarrollo distrital y los programas sociales que la Alcaldía Mayor debe ejecutar, en los términos planteados por la ley.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 249

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Organizaciones ambientales ciudadanas Las organizaciones ambientales son grupos de ciudadanos que no tienen vínculos oficiales con el Estado colombiano y que propenden por la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el desarrollo de políticas e iniciativas de reciclaje de basuras y mejoramiento de la calidad del agua, entre otras. En Colombia, son varias las organizaciones que se dedican a estas tareas. Algunas de las más importantes son: • Escuela para la Cultura del Agua. Es una iniciativa ambiental independiente, encargada de la conservación y la educación ambiental. Este organismo es una reserva forestal ubicada en el nacimiento y cuenca del río Tincé, cerca del municipio de Tabio, en la Sabana de Bogotá. • Fundación Natura Colombia. Es una entidad sin ánimo de lucro, que se dedica a la conservación, promoción y uso de la diversidad biológica. Su objetivo es la conservación y creación de parques y reservas naturales, donde la naturaleza juegue un papel protagónico en la educación ecológica de los visitantes. • Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt. Es un organismo que trabaja en estrecha colaboración con algunas entidades oficiales. Su objetivo es la conservación de la biodiversidad, así como, el respeto por el uso que de los recursos naturales hacen ciertas comunidades indígenas. De la misma forma, el instituto es líder en la conservación de ecosistemas. • Fundación Omacha. Es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la preservación de la fauna y la flora de varios ecosistemas acuáticos en Colombia. Algunas de sus sedes se encuentran ubicadas en las zonas de los ríos Amazonas, Orinoco y en la cuenca del Caribe colombiano. Organizaciones no gubernamentales (ONG) Como su nombre lo indica, las organizaciones no gubernamentales, son entidades de ciudadanos sin ánimo de lucro y sin vínculos directos con el gobierno colombiano. Sus objetivos son lograr el beneficio social y comunitario. Las actividades que realizan se orientan en las siguientes direcciones: • Construir y promover el bien público. • Establecer mecanismos alternativos en la lucha contra la pobreza, la impunidad y la inequidad social. • Promover la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y la defensa de los derechos fundamentales. • Incentivar la defensa de los valores éticos que constituyen el capital social. • Impulsar la formación de una auténtica sociedad civil, que propenda por la participación ciudadana. • Contribuir al desarrollo social del país. • Procurar una mayor inversión y productividad social por parte de entidades públicas y privadas en el campo social.

SABÍAS QUE…

Minorías étnicas En el marco de la Constitución de 1991, se promulgaron varias leyes para la defensa y la garantía de la equidad social de las minorías étnicas de Colombia, es decir, los grupos de indígenas y negros. Los indígenas sobrevivientes del proceso de Conquista, fueron ubicados en resguardos, instituciones que prevalecen hasta la actualidad, pero desde la Independencia comenzaron a ser despojados gradualmente de sus tierras ancestrales. Esto generó movimientos de protesta y toma de tierras, como los protagonizados por Quintín Lame a comienzos del siglo XX. Después de 1991, la ley garantizó el desarrollo equitativo y el respeto cultural por este grupo étnico. Además, garantizó la participación política a través de la asignación de dos curules en la Cámara de Representantes y el Senado de la República. El caso de las minorías negras es similar. Los negros fueron relegados a trabajos de esclavitud en el periodo colonial y, sólo en 1851, obtuvieron de forma oficial su libertad. La Constitución de 1991, les permitió el acceso a cargos de participación política, con la promulgación de la ley que dio vida a la elección popular de alcaldes y gobernadores, y asignación de curules en el Congreso.

Las minorías étnicas aún no adquieren el pleno reconocimiento de sus derechos como ciudadanos.

PARA SABER MÁS

Los indígenas en la actualidad El proceso de aculturación de los indígenas colombianos, se ha visto acelerado por el contacto que han tenido con colonos y algunos institutos de carácter antropológico o religioso. Estas instituciones han introducido elementos culturales, costumbres, conceptos, lenguas y creencias distintos a los practicados por las comunidades indígenas sobrevivientes. Para poder mantener vivo el legado de sus antepasados, muchos indígenas han tenido que aislarse en lugares de difícil acceso para el hombre blanco, como los territorios de la Sierra Nevada de Santa Marta o las selvas del Guaviare. 249

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:57

Página 250

Concepto de constitución Desde la antigua Grecia, con Aristóteles y Platón, se han esbozado los aspectos primordiales del Estado, regulados a través de leyes y normas. Esos principios se consignan en la Constitución política de cada nación.

El Estado y la Constitución El concepto de Constitución encierra varios significados, desde el campo filosófico hasta el campo jurídico. La definición comúnmente admitida, se refiere a la constitución como el conjunto de reglas y normas superiores que regulan el funcionamiento de un Estado-Nación. Aunque el concepto de Constitución ya existía mucho antes de la creación de los Estados, es con la conformación del Estado de Derecho y con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, producto de la revolución francesa de 1789, que la constitución entra en vigor y empieza a integrar, progresivamente, la organización del gobierno. La función básica de la constitución es la regulación y orientación de la política de un Estado y de la sociedad. Las constituciones armonizan la actuación del Estado y de la comunidad nacional. En este sentido, debe establecer la organización del Estado y garantizar los derechos de los ciudadanos. Las constituciones, pueden clasificarse de la siguiente manera: • Por su forma — Consuetudinarias o históricas. Caracterizadas por la fijación de costumbres. — Constituyentes. Identificadas por no mantener relación con los poderes políticos anteriores. • Por su origen — Pactadas entre diferentes grupos sociales y políticos — Otorgadas o Impuestas. • Por su ideología — Democráticas — Autocráticas — Socialistas. • Por su composición estatal — Monárquicas — Republicanas • Por su estructura territorial — Unitarias — Federales — Autonómicas 250

Concepción integral de Constitución Existen diferentes planteamientos e interpretaciones acerca del concepto de constitución; Peter Häberle formula cinco componentes del concepto de Constitución. • El primer componente es un enfoque antropológico y cultural. Se explica por la importancia de la soberanía popular y la distribución de poderes como formas de organización y de expresión social. • El segundo es un componente de orden jurídico. Es fundamental por que la Constitución es una norma legítima y escrita. • El tercer componente surge de los estudios culturales. Según estos, la constitución se debe concebir como un documento que facilita los estudios culturales, pues plasma las expresiones de la cultura y, a la vez, es un reflejo de esta. • En el cuarto componente, la constitución es concebida como base de todo el sistema normativo de un Estado. Según esto, la constitución debe regular las necesidades básicas del Estado; para lograr este objetivo debe ser flexible y permitir el cambio del conjunto legislativo de acuerdo con los diferentes procesos sociales. • El quinto y último componente es parte de un concepto integral de constitución. El Estado debe promover, por medio de esta figura, esperanzas y deseos de proyección al futuro en los hombres y mujeres que integran la nación. SABÍAS QUE…

El concepto de Estado El concepto de Estado está integrado por tres elementos fundamentales: el pueblo, el poder y el territorio. Este termino fue dado a conocer por Nicolás de Maquiavelo cuando expresó: “ Todos los Estados, todas las soberanías que han tenido o tiene imperio los hombres han sido y son o repúblicas o principados. Los principados son o hereditarios, con una dinastía que reina desde largo tiempo, o nuevos; o completamente nuevos, como lo fue Milán para Francisco Sforza, o Estados anexionados al hereditario del príncipe que los toma, como es el reino de Nápoles para el rey de España. Los Estados así adquiridos viven bajo un príncipe, o gozaban de libertad, y se adquieren, o con ajenas armas, o con las propias, por valor y o por genio”. (El príncipe, Maquiavelo).

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 251

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

LECTURA

Preámbulo de la constitución francesa. 3 de septiembre de 1791. “La asamblea nacional queriendo establecer la constitución francesa sobre los principios que ella ha reconocido y declarado, abole irrevocablemente las instituciones que hieren la libertad y la igualdad de los derechos. Ya no hay nobleza, ni procerato, ni distinciones hereditarias ni distinciones de orden, ni régimen feudal, ni justicias patrimoniales, ni ninguno de los títulos, denominaciones y prerrogativas que de ellas derivan ni ningún orden de caballería ni ninguna de las corporaciones o condecoraciones por las cuales se exige prueba de nobleza, o que supusieran distinciones de nacimiento, ni ninguna otra superioridad más que la de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. Ya no hay venalidad ni herencia de ningún oficio publico. Ya no hay para ninguna parte de la nación, ni para ningún individuo, ningún privilegio o excepción al derecho común de todos los franceses. Ya no hay cofradías, ni corporaciones de profesiones, artes y oficios. La ley ya no reconocerá ni votos religiosos, ni ningún otro compromiso que sea contrario a los derechos naturales o a la constitución”.

El poder constituyente La constitución por si sola, no representa al Estado o a la sociedad. Su efectividad y aplicabilidad requieren de mecanismos integrados en las sociedades democráticas, para que estos puedan garantizar el cumplimiento de los derechos establecidos en la constitución. El poder constituyente es una fuerza invisible, está presente en las ramas del Estado y simboliza la voluntad política. Este asegura la continuidad de los parámetros constitucionales. Popularmente, se manifiesta a través de las organizaciones administrativas y los instrumentos pertinentes para la modificación o renovación de la constitución. La existencia del poder constituyente tiene sus raíces en el poder popular, con la capacidad de construir y dar constitución a los Estados. Las normas provenientes del poder constitucional hallan su fundamento en la producción jurídica vigente. Su existencia se debe a la continua elaboración de elementos jurídicos y obedece al componente flexible de la constitución, que permite que sea reformada continuamente. Este poder se clasifica en originario, cuando da paso a la primera Constitución; y derivado cuando lleva a cabo modificaciones de la misma. En síntesis, la existencia del poder constituyente y la Constitución son quizás una de las formas elementales para la construcción de procesos democráticos y el establecimiento de Estados de derecho, que garanticen el bienestar a todos los ciudadanos.

Capitolio Nacional. Sede del Congreso y símbolo de la democracia.

La Asamblea constituyente El caso más sobresaliente es la Asamblea constituyente de Colombia, que reformulo los parámetros establecidos por la Constitución de 1886 y los reunió en la Constitución de 1991. Este proceso se llevó a cabo con la representación y participación de diferentes sectores de la sociedad. En el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, 2002-2006, se buscó modificar segmentos constitucionales a través de un referendo popular. Dicha acción, no obtuvo apoyo por parte de la sociedad colombiana. Este hecho demuestra cómo el poder constituyente se expresa de diversas formas, en la actuación y regulación a los gobiernos. LECTURA

Aparte del discurso del presidente de la República César Gaviría, al clausurar la Asamblea Nacional Constituyente “La nueva Constitución no es un ejercicio académico ni un invento de laboratorio. Es la expresión de la realidad viviente, como ella es, llena de formas distintas, complejas, imbuida de necesidades de variable índole y movida por las ilusiones de millones de compatriotas. En síntesis, como dijera Bolívar, apropiada a la naturaleza y al carácter de la nación. De este proceso ha nacido una carta política. Pero debemos tener muy presente que se ha creado además una democracia participativa. Ahora todos repetimos esa expresión Ya no se habla de la democracia a secas, sino de la democracia participativa o de participación popular. No es éste un problema semántico, ni una redundancia, ni unas palabras de moda. Estamos frente a una nueva concepción de la democracia, quizás la más avanzada que se tenga noticia, y tan reciente que la colombiana es de las pocas constituciones del mundo que recoge estas ideas. Así como hace 200 años, Montesquieu era revolucionario para su época, hoy los inspiradores de la democracia participativa han desafiado las instituciones tradicionales, no para destruirlas sino para tomarlas como pilares de un nuevo orden político, más legítimo, más respetuoso de la autonomía, de los derechos y de la libertad de cada persona, menos desigual y más justo, abierto a la convivencia pacífica de todos los grupos que conforman una comunidad”. 251

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 252

Constituciones de Colombia A lo largo de su historia, Colombia ha promulgado diferentes constituciones en diversas épocas y circunstancias políticas. Desde los inicios de la vida republicana, la construcción de un modelo constitucional coherente con la realidad de la nación, fue la preocupación de quienes dirigieron los destinos políticos del país.

La constitución de Cundinamarca de 1811 Después de ocurridos los hechos del 20 de julio de 1810, se reunieron en Santa Fe los principales dirigentes criollos, con el ánimo de establecer un gobierno de carácter permanente en la provincia de Cundinamarca. La reunión era una especie de Asamblea Nacional Constituyente, que adoptó el nombre de “Colegio Electoral Constituyente del Estado de Cundinamarca”. A pesar de las discordias entre centralistas y federalistas, el 4 de abril de 1811, se promulgó el documento titulado “Constitución del Estado de Cundinamarca”, el cual guardaba una estrecha semejanza con la constitución norteamericana de 1776. El presidente nombrado en la asamblea fue Jorge Tadeo Lozano, por un periodo de tres años. Sin embargo, debido a los desacuerdos al interior del gobierno, en septiembre de 1811, fue obligado a dimitir y en su reemplazo se nombró al precursor Antonio Nariño. En otras regiones de la Nueva Granada, como Cartagena, se promulgaron constituciones que, al igual que la de Cundinamarca, no sobrevivieron a la reconquista española.

El Congreso de Cúcuta El 30 de agosto de 1821, se proclamó la Constitución de Cúcuta, que tuvo 10 capítulos y 91 artículos. Permaneció vigente hasta la disolución de la Gran Colombia en 1831. Algunas de las disposiciones más importantes fueron: • La ratificación de la división política y territorial de la Gran Colombia. • El derecho al voto que obtuvieron los hombres mayores de 21 años, que supieran leer y escribir. • La naturaleza bicameral del Congreso legislativo. Los senadores tuvieron un periodo de ocho años y los representantes de la Cámara, cuatro.

Constitución de 1832 La disolución de la Gran Colombia, obligó a los criollos granadinos a promulgar una nueva Constitución en 1832. Durante la Convención Granadina, se aprobó la separación de la Gran Colombia y se adoptó el nombre de República de la Nueva Granada. Se estableció el régimen presidencialista y Santander fue nombrado primer mandatario.

El Congreso de Angostura Meses antes de la batalla de Boyacá, representantes de Venezuela y Nueva Granada, se reunieron en la población venezolana de Angostura, con el ánimo de desarrollar una ley fundamental (constitución), que los rigiera una vez se lograra la independencia de España. Entre otras, algunas de las disposiciones tomadas por el Congreso fueron: • Reorganizar políticamente a Venezuela, Nueva Granada y Quito. La Nueva Granada fue llamada Cundinamarca y su capital quedó como Santa Fe. • La unión política de los tres países en una sola entidad con el nombre de la Gran Colombia. Los departamentos que conformaron la nueva nación fueron Cundinamarca, Venezuela y Quito. Antonio Nariño fue nombrado en remplazo de Jorge Tadeo Lozano para la presidencia de la provincia de Cundinamarca.

252

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 253

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Constitución de 1858 Esta carta fundamental se promulgó bajo el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez, y el país pasó a llamarse Confederación Granadina. Constitución de Rionegro (1863) Después de triunfar en la guerra civil de 1860-1863, los liberales promulgaron una nueva constitución de carácter federal y laica. El país fue llamado Estados Unidos de Colombia y se estableció la separación total entre la Iglesia y el Estado. Los departamentos se convirtieron en Estados federales. La nueva constitución declaró la garantía absoluta de las libertades individuales. A los ciudadanos se les permitía expresar libremente sus opiniones, a través de cualquier medio de divulgación oral o escrita. Estaba permitida la tenencia y comercialización de armas y explosivos, así como, la libre movilidad por todo el territorio nacional. Además, se proclamó la libertad de cultos y de comercio. Los Estados eran entes completamente autónomos e independientes entre sí. Cada uno de ellos podía acceder a créditos internacionales, nombrar su propio cuerpo legislativo, así como, conformar sus fuerzas militares y de policía. El poder residía en cada uno de los Estados. Existía una frágil autoridad central (el presidente) que fue nombrado para un periodo de dos años y sin posibilidad de reelección inmediata. En 1876, esta constitución fue reformulada con el ánimo de programar la igualdad en el calendario electoral. Así, la elección del mandatario estatal se hacía al mismo tiempo en todos los Estados. Constitución de 1886 Una coalición de conservadores y liberales llevó al poder a Rafael Núñez en 1886 y derogó la constitución de Rionegro, por una de corte más centralista y conservadora. El nombre del país fue nuevamente cambiado y, desde entonces, se llamó República de Colombia. El régimen federal fue reemplazado por uno de corte centralista, con un fuerte sistema presidencial. El periodo del primer mandatario se alargó de dos a seis años y se le dio potestad al presidente para nombrar los gobernadores y al alcalde de Bogotá. Además, se aprobó la reelección por periodos inmediatos. Las elecciones del ámbito nacional se limitaron a los hombres mayores de 21 años que supieran leer y escribir. Se retomó la figura del vicepresidente y se estableció la religión católica como el credo oficial del país. En 1887, el presidente Rafael Núñez firmó un concordato con el Vaticano en el cual, se devolvieron a la Iglesia los bienes y privilegios que había perdido con la Constitución de 1863. Esta Constitución permaneció vigente durante 105 años, hasta 1991, cuando fue abolida. Sin embargo, a lo largo de su existencia, tuvo algunas reformas de importancia.

Reforma de 1910 Al final de la dictadura del general Rafael Reyes, el 15 de mayo de 1910 se reunió una Asamblea Constituyente, con el objeto de reformar la carta de 1886. Algunas de las más importantes reformas que se llevaron a cabo fueron las siguientes: • Prohibición de los militares para participar en política. • Elección popular del presidente, las asambleas departamentales y consejos municipales. • Reducción del periodo presidencial de seis a cuatro años. • Prohibición de la reelección presidencial inmediata. • Eliminación de la figura del vicepresidente. • Reducción de los poderes presidenciales. El control de la Constitución lo ejercía la Corte Suprema de Justicia. • Abolición de la pena de muerte. Reforma de 1954 Con esta reforma, las mujeres adquirieron el derecho a sufragar, mediante la promulgación del acto legislativo número 3, del 25 de agosto de 1954. Este derecho fue utilizado por primera vez en el plebiscito de 1957.

Las mujeres adquirieron el derecho a sufragar en 1954, pero sólo pudieron hacer uso de esta prerrogativa después del plebiscito de 1957.

PARA SABER MÁS

Constitución de 1991 La nueva Constitución, se promulgó con el ánimo de consagrar no sólo los derechos fundamentales, sino también los derechos económicos y sociales propios de un Estado de derecho. La Constitución de 1991 creó mecanismos para que la participación ciudadana fuera más activa. Una de las herramientas más utilizadas dadas por la Carta del 91, es la acción de tutela, que le permite al ciudadano interponer recursos, ante entidades públicas y privadas, para defender sus derechos. 253

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 254

La Constitución de 1991 La Constitución de 1991, promovió espacios para la participación ciudadana y estableció un modelo democrático participativo, basado en el reconocimiento legal de los derechos fundamentales de todos los colombianos.

División de la Constitución Política colombiana La carta constitucional de 1991, al igual que las demás constituciones democráticas, está dividida en dos partes. La primera, correspondiente a la sección introductoria o dogmática, “resume la ideología predominante y enumera las libertades y derechos subjetivos reconocidos al individuo”. La segunda parte de la constitución, denominada orgánica o normativa, describe la estructura del Estado y el poder público, con sus órganos y competencias. Esta parte, está compuesta por 13 títulos, 51 Capítulos, 380 artículos permanentes y 61 artículos transitorios.

Asamblea Nacional Constituyente de 1991, en la que se redactó la actual Constitución Nacional.

COMPOSICIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Títulos Título I: De los principios fundamentales

Artículos

Total de artículos

1 al 10

10

11 al 95

85

96 al 102

7

Título IV: De la participación democrática y de los partidos

103 al 112

10

Título V: De la organización del Estado

113 al 131

19

Título VI: De la rama legislativa

132 al 187

56

Título VII: De la rama ejecutiva

188 al 227

40

Título VIII: De la rama judicial

228 al 257

30

Título IX: De las elecciones y de la organización electoral

258 al 266

9

Título X: De los organismos de control

267 al 284

18

Título XI: De la organización territorial

285 al 331

47

Título XII: Del régimen económico y de la hacienda publica

332 al 373

42

Título XIII: De la reforma a la constitución

374 al 380

7

Título II: De los derechos, garantías y los deberes Título III: De los habitantes y del territorio

Disposiciones transitorias. 254

61

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 255

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Cambios fundamentales en la Constitución Política de Colombia Uno de los cambios implementados por la Constitución, fue afirmar la necesidad de construir un Estado social de derecho en el cual, todos los colombianos puedan acceder al beneficio de unos derechos sociales fundamentales que garanticen condiciones de vida dignas. Además, la Constitución incorporó nuevos espacios de participación ciudadana, dejó de lado la tradicional democracia representativa y definió al Estado colombiano como una democracia participativa. Los siguientes son algunos de los cambios que introdujo la Constitución de 1991. • Estableció mecanismos de defensa para los derechos fundamentales, como la tutela. • Facilitó la doble nacionalidad. • Mejoró la participación comunitaria. • Eliminó los suplentes en los cargos de las corporaciones públicas. • Estableció un amplio régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas. • Introdujo el sistema acusatorio y la Fiscalía. • Reconoció como derechos de la ciudadanía la ecología y la cultura.

• Determinó la delimitación y administración de los territorios indígenas. • Creó la vicepresidencia de la República. • Creó el Concejo Nacional Electoral para organizar y vigilar el sistema electoral.

LECTURA

Libertad de cultos en la Constitución Política de Colombia “La Constitución del 91 desconoce a la Iglesia Católica como ‘la religión de la nación’ que consagraba la Carta de 1886. Sin ser atea, porque invoca ‘la protección de Dios’ en el Preámbulo y reconoce la libertad de cultos (Art. 19) sin ningún limite, y desconoce también la supremacía que la Iglesia Católica mantenía a través del Concordato, cuando señala que ‘todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley’. Si a ello agregamos la libertad de educación religiosa del artículo 68 y la suspensión de los efectos civiles del matrimonio católico por divorcio, que prevé el artículo 42, podemos concluir que la primera derrotada por la Carta de 1991 es la Iglesia Católica, quien pierde así el reconocimiento centenario de ser un elemento cultural cohesionante de la nacionalidad colombiana”. LEMOS SIMMONDS, Carlos. Reflexiones sobre nuestra Constitución. Prólogo de la Constitución Política de Colombia.

Estructura del Estado según la Constitución Política colombiana La Constitución de 1991, además de mantener la división del poder público en tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, creó otros órganos, “autónomos e independientes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado”. Estructura del Estado colombiano Ramas del poder

Ejecutiva

Legislativa

Presidencia de la República

Congreso

• Ministerios • Gobernaciones • Alcaldías • Departamentos Administrativos

• Senado • Cámara

Órganos del Poder

Judicial • Corte Suprema de Justicia • Corte Constitucional • Fiscalía General de la Nación • Concejo de Estado • Consejo Superior de la Judicatura • Tribunales • Justicia Penal Militar • Juzgados

Organización Electoral

• Registraduría General de la Nación • Concejo Nacional Electoral

Órganos de Control

Procuraduría

Defensoría del pueblo

Contraloría General

Otros

• Banco de la República • Comisión Nacional de Televisión

255

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 256

Derechos y deberes ciudadanos La carta constitucional de 1991 establece, en sus primeros 94 artículos, los derechos de los colombianos. Allí, se deja claro que el Estado deberá velar por el cumplimiento de estos derechos sin importar la condición física, edad o filosofía de las personas. En cuanto a los deberes, el artículo 95, obliga a todos los colombianos a cumplir la Constitución y sus leyes.

Derechos fundamentales o de primera generación La Constitución de 1991 consagró, en los artículos 11 a 41, los derechos fundamentales que preconizan las libertades e igualdades individuales a las cuales los colombianos tienen derecho desde el momento de su nacimiento.

El secuestro, la desaparición forzada, la extorsión y el genocidio, atentan contra los derechos fundamentales.

Estos derechos inalienables pueden sintetizarse así: derecho a la vida, el cual se establece como inviolable, por tanto se reconoce que nadie será sometido a desaparición forzada o a torturas; el derecho a la libertad de cultos, expresión, creencias, aprendizaje y movilidad espacial. Asimismo, se prohibe la aplicación de modelos esclavistas y autoritarios. La intimidad personal y familiar, cobra un valor significativo en la Constitución, al ser el Estado el encargado de hacerla respetar. En cuanto a la extradición, aunque inicialmente no hizo parte de la carta constitucional, a partir de 1997, el Estado colombiano la incorporó dentro de su legislatura. Dicha extradición, es aplicable a los delitos cometidos en el exterior, considerados como tales en la legislación penal colombiana. No obstante, la extradición no procede por delitos políticos. De otra parte, la Constitución garantiza el derecho de libre asociación, agremiación, reunión y sindicalización para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad. Por tanto, los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones sin intervención del Estado.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 En el Título I de la Constitución se establecen los principios fundamentales de la nación colombiana. Estos principios, compilados en los diez primeros artículos de la carta, hacen referencia al Estado y a la función que este tiene en el cumplimiento de los derechos de los colombianos. Al respecto, la carta constitucional asegura: • Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. • Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución. • La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. • La Constitución es norma de normas. • El castellano es el idioma oficial de Colombia. 256

• El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona. • Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. • El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. • Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación. • Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional y en el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 257

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación Los derechos sociales, económicos y culturales, consagrados en los artículos 42 a 77, hacen referencia a los conceptos de calidad de vida y satisfacción de las necesidades básicas. Allí, además, se deja claro que la mujer tiene igualdad de derechos con el hombre, y que por tanto, no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. De otra parte, la Constitución otorga gran importancia a la protección y formación integral de niños y adolescentes. Precisamente, en los artículos 44 y 45, el documento constitucional asegura que la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, entre otros, deben garantizarse para la población joven de Colombia. En el mismo sentido, la carta constitucional deja claro que el Estado adelantará una política de previsión, rehabilitación e integración para los disminuidos físicos y mentales. En cuanto a la salud, la Constitución, junto al sector privado, propone ampliar la cobertura de la seguridad social que comprende la prestación de los servicios médicos. Entre otros derechos de tipo económico, social y cultural figuran: derecho a una vivienda digna, derecho a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre; derecho de huelga, derecho a la propiedad privada; y derecho a la educación, el cual es concebido como un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, además, garantiza la autonomía universitaria y el Estado se compromete a promover y fomentar las manifestaciones culturales. Finalmente, la Constitución garantiza la libertad de prensa y el derecho de acceder a los documentos públicos.

LECTURA

El derecho a la educación y a la cultura “Artículo 70: El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación y la enseñanza científica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional. La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la nación.” Constitución política Colombiana.

Derechos colectivos y del ambiente o de tercera generación Los derechos colectivos y del ambiente, contenidos en los artículos 78 a 82, tratan básicamente sobre el bienestar de la comunidad y el espacio público y ecológico. En ellos, se garantiza que la ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos a la comunidad. Además, el Estado se compromete a velar por la protección de la integridad del espacio público. En cuanto al medio ambiente, la Constitución asegura que el Estado colombiano planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales. Asimismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas. Finalmente, la carta constitucional “prohíbe la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos”. Protección y aplicación de los derechos Los artículos 83 a 94 están destinados a dar continuidad y efectividad a todos los derechos anteriormente mencionados. Para ello, se disponen mecanismos legales a los cuales, los colombianos podrán acudir, cada vez que sea violado cualquiera de sus derechos.

La Constitución de 1991 asegura, en el artículo 50, que los niños y las niñas menores de un año que no estén cubiertos en salud, tendrán derecho a recibir atención gratuita en todas las instituciones de salud del Estado.

De los deberes y obligaciones El artículo 95, establece que todos los colombianos están en la obligación de respetar las leyes preconizadas en la carta constitucional. Para ello, a través de nueve puntos fundamentales, sintetiza los deberes de los colombianos. Entre ellos figuran: el respeto a los demás y a las autoridades; el principio de solidaridad social; la defensa de los derechos humanos; la colaboración para el buen funcionamiento de la administración de justicia; y la conservación del medio ambiente. 257

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 258

Mecanismos de participación democrática Hasta 1991 la participación de los ciudadanos se limitaba a la elección de sus representantes, quienes asumían la vocería de sus electores. Sin embargo, con la Constitución de 1991, se dio paso a la democracia participativa con la cual, todos los colombianos tienen derecho a participar directamente en la toma de decisiones.

Formas de participación democrática En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos, la Constitución Política de Colombia, en su artículo 103, establece: “Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato”. El voto El voto popular, consagrado en el artículo 258 de la Constitución, es el mecanismo a través del cual los colombianos, mayores de dieciocho años, eligen a quienes desean que los representen en la presidencia, las gobernaciones, las alcaldías, el congreso, las asambleas, el concejo y demás corporaciones públicas. En Colombia, la mecánica electoral se lleva a cabo de la siguiente forma: previa autorización de los jurados de votación, el ciudadano recibe un tarjetón electoral en el que aparecen los candidatos que aspiran a los cargos anteriormente mencionados. En un cubículo individual, el ciudadano señala, únicamente, al candidato de su preferencia o marca en blanco, en caso de no querer votar por alguno de los postulantes. Finalmente, el ciudadano debe introducir el tarjetón en la urna electoral.

Las elecciones son un compromiso civil que exige reflexión y responsabilidad por parte de los votantes.

258

Portada de la Constitución Política colombiana de 1991.

El referendo Es el mecanismo mediante el cual, los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a pronunciarse a favor o en contra de una norma. Existen tres clases de referendo: Tipo de Referendo

Características

Referendo aprobatorio

A través de este referendo se busca aprobar un documento legal, que no haya sido sancionado por una corporación pública, para que este se convierta en ley, ordenanza o acuerdo.

Referendo revocatorio

Este referendo pretende, con la aprobación de la ciudadanía, derogar o invalidar una ley. Al respecto, la Constitución Nacional, en su artículo 170, asegura: “Un número de ciudadanos equivalente a la décima parte del censo electoral, podrá solicitar ante la organización electoral la convocación de un referendo para la derogación de una ley”

Referendo constitucional

La tercera forma de referendo tiene como finalidad reformar la Constitución. La mecánica de reforma se lleva a cabo de la siguiente manera: por iniciativa del Gobierno, o de un número de ciudadanos equivalente al 5% del censo electoral, el Congreso, mediante ley, puede someter a referendo un proyecto de reforma constitucional.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 259

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

El plebiscito Según el artículo 7 de la ley 134 de 1994, “el plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo”. El plebiscito, a diferencia del referendo, no se lleva acabo en torno a una norma, sino para aprobar o desaprobar una decisión del ejecutivo. Para que el plebiscito entre a ser considerado es necesaria la aprobación del Congreso de la República y la firma de todos los ministros. La consulta popular Previo cumplimiento de los requisitos establecidos por el estatuto de seguridad territorial, los gobernadores y alcaldes pueden acudir ante el pueblo, para conocer sus expectativas con respecto a un tema de interés regional o local. La decisión adoptada por el pueblo, obliga al gobernante a tomar decisiones a favor de la opinión de la ciudadanía. El cabildo abierto “El cabildo abierto es la reunión pública de los Concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en el cual los habitantes pueden participar, directamente, con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad”. (Artículo 9, ley 134 de 1994). El cabildo debe ser solicitado por el 0,5% del censo electoral del respectivo municipio ante la secretaría del Concejo o la Junta Administradora Local. Aunque todos los habitantes pueden asistir, solo podrán intervenir el vocero de quienes solicitaron el cabildo y aquellos que se inscriban, al menos, con tres días de antelación. Iniciativa legislativa La iniciativa legislativa “es el derecho que tienen los ciudadanos de presentar proyectos de acto legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de ordenanza ante las asambleas departamentales, de acuerdo ante los concejos municipales o distritales y de resolución ante las juntas administradoras locales” (Artículo 2, ley 134 de 1994). Para que la Iniciativa legislativa sea efectiva el procedimiento es el siguiente:

Aviso publicitario del Plebiscito de 1957. La República, Bogotá, noviembre 16 de 1957, p. 7.

• Recoger el apoyo del 0,5% de los ciudadanos inscritos en el respectivo censo electoral, constituir un comité de promotores y elegir un vocero. • Radicar en la Registraduría Nacional, un proyecto legible, que sintetice los propósitos de la ciudadanía. • A partir de la radicación del proyecto, los interesados, en un plazo no superior a seis meses, deben recolectar las firmas de por lo menos el 5% de los ciudadanos inscritos en el respectivo censo electoral. Una vez recolectadas las firmas, el proyecto debe ser presentado ante la respectiva corporación para que esta proceda a su aprobación o rechazo. Revocatoria del mandato Así como la Constitución colombiana dispone la mecánica de votación y elección para elegir Presidente, senadores y demás cargos públicos, también establece, en los artículos 40 y 259, la posibilidad de destituir a los alcaldes y gobernadores que no hayan cumplido el programa propuesto en su candidatura Según lo anterior, la revocatoria del mandato se refiere a la facultad que tiene el pueblo para despojar de su cargo a quien ha elegido, cuando este no cumple las promesas hechas a la ciudadanía al momento de su elección.

El pueblo tiene derecho a participar en la toma de decisiones que afecten sus intereses.

259

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 260

Herramientas de defensa ciudadana Con la finalidad de salvaguardar los derechos de los ciudadanos la Constitución colombiana de 1991, ha establecido, en el capítulo cuarto del Título II, las herramientas o mecanismos para la aplicación y protección de los derechos fundamentales.

Mecanismos de defensa ciudadana La Constitución colombiana, en sus artículos 83 a 94, establece varios mecanismos legales destinados para la protección de los derechos fundamentales. Entre estos mecanismos de defensa ciudadana figuran: la acción de tutela, la acción de cumplimiento, la acción popular y las acciones de clase o grupo. La acción de tutela La acción de tutela, inscrita en el artículo 86 de la Constitución colombiana, es un mecanismo de uso popular, a través del cual se protegen los derechos fundamentales de todos los colombianos. Para que un ciudadano interponga una acción de tutela, es necesario que la persona a quien se le hayan violado sus derechos fundamentales, haga una solicitud en la Personería Delegada para Asuntos Jurisdiccionales, donde se le asignará un abogado. Este, además de estar encargado de llevar el caso, debe velar porque la petición sea resuelta lo más pronto posible. Aunque este procedimiento judicial debe ser interpuesto por la persona directamente afectada, existe la posibilidad de que los incapacitados físicos, las personas privadas de su

“El Estado colombiano deberá garantizar, en todo tiempo, circunstancia y lugar, la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.”

libertad, e incluso, quienes así lo soliciten, puedan hacerlo a través de un personero. La asesoría, la elaboración de la demanda y la asistencia que implica el trámite judicial de la acción de tutela, al ser un mecanismo judicial creado para proteger los derechos fundamentales, no tiene ningún costo.

LECTURA

La acción de tutela Artículo 86: “Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacer. El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión. 260

Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable. En ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución. La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede contra particulares encargados de la prestación de un servicio público o cuya conducta afecte grave y directamente el interés colectivo, o respecto de quienes el solicitante se halle en estado de subordinación renuente o indefensión”. Constitución Política de Colombia.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 261

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

La acción de cumplimiento La acción de cumplimiento, reconocida en el artículo 87 de la Constitución Política, se define como uno de los mecanismos de protección de los derechos y como el principio de legalidad y eficacia del ordenamiento jurídico. La acción de cumplimiento procede contra cualquier autoridad que incumpla la ley o un acto administrativo, sin importar la rama del poder público a la cual pertenezca. Además, puede ser ejecutada contra particulares que ejerzan funciones públicas. Esta acción legal, según el artículo 4º de la ley 393, puede ser instaurada por cualquier persona, siempre y cuando el incumplimiento obedezca a una ley o a un acto administrativo de carácter general. Sin embargo, si se trata de un acto administrativo particular no tiene sentido que cualquiera esté legitimado para reclamar su cumplimiento, pues sólo ella tiene un interés directo en el cumplimiento de dicho acto. LECTURA

Sobre la acción de cumplimiento Artículo 87: “Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido”. Constitución política de Colombia.

La acción popular La acción popular, prevista en el artículo 88 de la constitución, es el mecanismo de protección de los derechos e intereses colectivos relacionados con el medio ambiente, la moralidad administrativa, el espacio público, el patrimonio cultural, la seguridad y la salubridad pública, entre otros. El artículo segundo de la ley 472 de 1998, asegura que “las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración

Con las acciones populares, el derecho a una medio ambiente sano y a la protección del patrimonio cultural, cobran importancia para todos los colombianos.

o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible”. Las acciones populares se pueden establecer contra todo aquel que viole o amenace los derechos o intereses colectivos. Al respecto, la Ley 472 señala en su artículo 14 que “la acción popular se dirigirá contra el particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya actuación y omisión se considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o interés colectivo”. La acción popular, al ser una acción pública, puede ser establecida por particulares, organizaciones no gubernamentales y por entidades públicas que cumplan funciones de control, intervención o vigilancia. Igualmente, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, los alcaldes, los servidores públicos y los personeros distritales y municipales, pueden hacerlo. Precisamente, debido a la accesibilidad que tiene la acción popular, para que esta sea llevada a cabo no se requiere la intervención de un abogado. Acciones de clase o grupo La segunda parte del artículo 88 de la Constitución colombiana, hace alusión a las acciones de clase o grupo. Estas acciones han sido creadas para proteger a grupos de más de 20 personas, afectadas por una misma causa. Las acciones de clase o grupo son, fundamentalmente, restauradoras, por tanto, a través de ellas, se busca una indemnización en dinero para reparar los daños ocasionados. Estas acciones son de carácter privado, pues solamente, quienes pertenezcan al grupo afectado podrán solicitarlas. Sin embargo, para ejercer la acción de clase se requiere de un abogado. Al igual que las acciones populares, a través de las acciones de clase se puede demandar al Estado, a los particulares que ejercen una función pública o a los particulares que ejercen una actividad privada, según quien sea el responsable del daño.

Las organizaciones armadas colombianas, tienen en su contra varias acciones de clase, por los repetidos asaltos a poblaciones.

261

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 262

Libertades La libertad es el principio esencial que define y consolida la sociedad democrática contemporánea. Colombia se rige por normas que defienden este principio. Uno de los principales objetivos de la Constitución de 1991 fue reforzarlo y reafirmar las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos.

Estado, constitución y libertades Un Estado democrático no debe intentar imponer reglas de comportamiento individual; de otra manera, sería un Estado absolutista o paternalista, pues cree tener certeza sobre lo que es mejor para sus ciudadanos. La Constitución de 1991 tiene un carácter libertario y democrático. En el artículo 16, se declara que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, y como una de las primeras libertades consagradas, específicamente, enuncia el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Todos los individuos tienen derecho a desarrollarse libremente según los conceptos que ellos prefieran, en la medida en que esto no atente contra la sociedad.

La libertad de creencias y convicciones implica que todas las creencias son legales. Todos los individuos son libres de escoger sus convicciones, y no se debe discriminar a nadie por este motivo.

Derecho a la autodeterminación y a la libertad de conciencia Todos los individuos tienen derecho a la autodeterminación. Cada individuo es libre de regir su vida por los principios que él tenga a bien preferir, siempre y cuando estas preferencias no perjudiquen a otros ni vayan en detrimento de la convivencia ciudadana. La ley controla la conducta individual en relación con otras personas, pero la moral regula la conducta puramente individual. La ley establece deberes con respecto a la sociedad, mas no consigo mismo, pues la moral individual solo atañe al individuo y es terreno exclusivo de su voluntad. Se consagra y garantiza la libertad de conciencia, es decir, la libertad de creencias y convicciones. Todos los colombianos tienen derecho a pensar libremente y nadie puede, por ningún motivo, emprender acciones en contra de otro por motivo de sus creencias, ni para obligarlo a revelarlas. En este mismo sentido, la igualdad de derechos y oportunidades es esencial para el desarrollo de una sociedad democrática y libertaria, pues la discriminación es un límite a la libertad. Así mismo, se consagra la libertad de expresión y opinión. Esta libertad es un elemento esencial de la democracia, cuyo principal objetivo es representar la voluntad y opinión de los ciudadanos. Para tal fin, se debe garantizar la libre expresión de las preferencias individuales y la libertad de prensa.

La libertad de prensa defiende el derecho colectivo a la información imparcial y completa.

262

Todos los ciudadanos tienen la libertad de expresar su opinión libremente, tanto en el ámbito publico como privado.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 263

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Libertades de oficio, reunión y culto Para garantizar la libertad de escogencia de profesión u oficio, la legislación debe procurar a todos los ciudadanos las medidas y mecanismos para poder escoger libremente su profesión. Por otro lado, las personas son libres de reunirse o asociarse para llevar a cabo cualquier actividad, siempre y cuando no atente contra la ley y la convivencia. En la Constitución de 1991 garantiza, además, la libertad de cultos. Las personas pueden escoger qué religión adoptar y, en esa media, tienen derecho a preferir o evitar las actividades religiosas o relacionadas con la religión, tanto en la vida pública como en la vida privada. Por esta razón, la instrucción religiosa es opcional en la educación colombiana, y cualquier diferenciación en el trato a los individuos que esté basada en el criterio de la religión, es interpretada como discriminación. Se puede concluir que el concepto básico de libertad, resulta del despliegue de otras libertades, cuyo verdadero significado es aún objeto de análisis. Como ejemplo, tenemos el tema de la libertad sexual, que en épocas recientes ha suscitado diversos debates. Hasta hace poco, se reconoció que este comportamiento hace parte del desarrollo individual de la personalidad y que, por tanto, incumbe sólo al individuo que la decide. Así pues, el Estado deja de tener derecho de intervención en la moral individual.

Los ciudadanos son libres de reunirse para manifestarse o llevar a cabo cualquier actividad.

La libertad de cultos está estrechamente ligada con la libertad de creencias y convicciones, y con el derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Una de las libertades es el derecho a la libre circulación por el territorio colombiano y a salir del país o a permanecer según voluntad del individuo. Se tienen como únicas limitaciones las que imponga la ley.

En defensa de la libertad, se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos. Es decir, nadie puede retener o expulsar a otra persona sin justificación legal y la legislación se orienta hacia la defensa de la libertad y los Derechos Humanos. Según el constitucionalista Carlos Gaviria Díaz, “El Hombre es libre y por lo tanto, dispone de un ámbito de autonomía compatible con el ámbito ajeno” (Sentencias. Herejías constitucionales p. 11). Por lo tanto, el encarcelamiento de un ciudadano sólo puede suceder en los casos en que su actuación atente contra la libertad o los derechos ajenos, la convivencia pacífica, y en los casos que disponga la ley. En todo momento, la privación de la libertad puede ser impugnada y se debe garantizar la aplicación del principio de Hábeas Corpus (ser escuchado en un juicio público e imparcial antes de ser declarado culpable). Aun en caso de ser encarcelado, el ciudadano conserva las libertades y derechos fundamentales que están implícitos en el derecho al trato digno y al debido proceso.

En Colombia están prohibidas las prácticas que atentan contra la libertad ajena, tales como la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos. La libre movilización por el territorio sólo debe ser restringida en los casos en que así lo disponga la legislación.

Las personas que son encarceladas conservan su derecho a ciertas libertades fundamentales. Deben recibir un trato digno y no discriminatorio, y deben ser escuchados en un juicio imparcial antes de ser declarados culpables.

La privación de la libertad

263

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 264

Discriminación, concepto y actualidad El reconocimiento de la diferencia es parte fundamental en la construcción de sociedades justas e igualitarias, que permitan la convivencia entre las diferentes comunidades. Se debe reafirmar este derecho, a través del establecimiento de consensos generales y particulares, para alcanzar un desarrollo incluyente de la humanidad.

Componentes generales Para Carlos Belvedere, la discriminación mas allá de ser una condena moral, es la exclusión de alguien bajo ciertas condiciones sociales. Dicho en sus palabras, la discriminación social es “la exclusión legitimada y/o institucionalizada basada en un estereotipo que naturaliza una identidad social mediante la sutura en torno de rasgos particulares a los cuales se les adscriben dogmáticamente como indisociables características negativas que no le son necesarias.”(De sapos y cocodrilos, Belvedere: 2002). Entre los rasgos particulares que son utilizados como base para la discriminación, se encuentran: nacionalidad, culto, género, ideología política, gusto musical, enfermedad, edad, condición económica, nivel educativo y grupo étnico. Según Belvedere, la relación establecida no siempre es de exclusión negativa, la cual priva a la persona o grupo de personas de algún beneficio; puede ser de exclusividad, en la medida que otorga a la persona o al grupo, beneficios especiales debido a esos rasgos que lo identifican. Esto se conoce como discriminación positiva. Según la organización de las Naciones Unidas, la discriminación se entiende como: “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se base en determinados motivos que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas”.

Mujeres trabajadoras. Símbolo de la lucha por la inclusión y la igualdad.

264

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo primero establece: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. La violación de este derecho, obstaculiza los procesos sociales de integración e interacción social y propicia situaciones conflictivas entre grupos humanos, que dificultan el desarrollo equilibrado e incluyente de la sociedad.

La discriminación en el mundo La discriminación a nivel mundial, no reconoce fronteras y se distribuye en gran parte de los países desarrollados y los no desarrollados. Las características de ésta, obedecen a diferentes contextos. Hacia los países orientales, como China, India y Japón, la discriminación es definida, principalmente, por jerarquías instituidas culturalmente, durante miles de años. Mientras que la discriminación en Europa y Estados Unidos, se caracteriza por el racismo y la xenofobia. En Latinoamérica, la discriminación ha sido una constante desde el proceso de conquista y dominación español, hasta la actualidad. La CEPAL (Comisión Económica para América Latina) establece que la mayor parte de la población indígena de Latinoamérica vive en la extrema pobreza, ocasionada por la pérdida de tierras y el fin de las economías comunitarias. Como consecuencia de lo anterior, los procesos migratorios de estas comunidades se orientan a las grandes ciudades y, de esta manera, su destrucción cultural se hace inevitable. El acceso a los mercados laborales de la población indígena, está sometido a diversos tipos de discriminación que van desde el nivel educativo, hasta la diferencia en sus ingresos mensuales, respecto al resto de las personas (CEPAL: 2001). Muchos programas y proyectos, a nivel internacional, tienen como una de sus prioridades la eliminación de la discriminación a la mujer; estos se dirigen principalmente hacia la supresión de la exclusión y el mal trato del cual la población femenina es victima permanente. Un claro ejemplo de la protección que intenta brindar la comunidad internacional, es la creación del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, de la ONU.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 265

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

La discriminación en Colombia La Constitución colombiana de 1991, al referirse a los derechos fundamentales, expresa en su artículo 13, lo siguiente: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razón de sexo, raza, origen nacional o familiar, religión, opinión política o filosófica”. El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas a favor de grupos discriminados o marginados. El Estado protegerá, especialmente, a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta y sancionarán los abusos o maltratos que contra ellos se cometan.” Discriminación étnica A pesar de este principio consagrado en la Constitución de Colombia, la Organización de las Naciones Unidas considera que los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas padecen continuamente la trasgresión de sus derechos fundamentales, a causa de la ausencia de políticas estatales que solucionen sus necesidades básicas (ONU: 2004). Según la Unidad Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, el Estado es el principal promotor de la discriminación. Para 1995, los municipios afrocolombianos presentaban el 86% de sus necesidades básicas insatisfechas, el 98% de sus comunidades carecían de los servicios básicos (acueducto, agua potable, alcantarillado y energía eléctrica). La educación básica primaria tenía una cobertura del 60% y la secundaria de un 38%. El 45% de la población afrodescendiente era analfabeta (Utopías: 1995). Estas condiciones para la población afrocolombiana no han cambiado drásticamente, en la actualidad. Discriminación de género De igual forma, la discriminación de género, enfocada a la mujer, se prolonga en áreas del territorio nacional donde la efectividad de las políticas ya existentes (entre ellas la ley 823 del 10 de julio de 2003, por la cual se dictan normas de igualdad para la mujer), es nula. Esta situación debilita las instituciones y aumenta la desigualdad real de los derechos, entre hombres y mujeres (ONU: 2004). La discriminación de género, se evidencia en la mayor tasa de desempleo de las mujeres frente a los hombres (Tenjo, Rivero, Ferrueda: 2005). Sin embargo, algunos programas gubernamentales y el sector terciario de la economía, no discriminan laboralmente a la mujer, y mantiene así, una participación femenina del 47%, comparada con 11% de participación masculina (Presidencia de la Republica: 2004).

Comunidades étnicas y afrodescendientes. Principales receptores de la discriminación social. Ministerios 60%

53,86

50%

53,85 46,15

40% 30%

25,00

20% 10% 0% 1999-2002 Mujeres

1999-2002 Hombres

Porcentaje de la participación femenina en la rama ejecutiva a nivel nacional. Periodo 1999-2002 y 2002-2006. Tomado de: Observatorio de asuntos de género. Boletin I. Presidencia de la República, 2004. SABÍAS QUE…

Discriminación positiva La discriminación positiva, otorga beneficios a personas o comunidades con rasgos característicos. En Colombia, la Constitución discrimina positivamente a las mujeres por su género, en el artículo 43: “La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada ó desamparada. El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia.” Otro ejemplo de este tipo de discriminación positiva es hacia las comunidades indígenas. Estas están integradas de manera especial y expresa en la Constitución, en artículos como el 171, que hace referencia a la composición del Senado de la republica, para lo cual se establece que: “Habrá un número adicional de dos senadores elegidos en la circunscripción nacional por comunidades indígenas. Los representantes de las comunidades indígenas que aspiren integrar el senado de la república, deberán haber ejercido un cargo de autoridad tradicional en su respectiva comunidad o haber sido líder de una organización indígena, calidad que se acreditará mediante certificado de la respectiva organización, refrendado por el ministerio de gobierno.” 265

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 266

Manual de convivencia y gobierno escolar El Manual de convivencia escolar es el conjunto de principios, deberes y derechos que rigen a una institución educativa de carácter público o privado. El gobierno escolar es una estrategia pedagógica de participación, con la cual se busca desarrollar la autonomía, la libertad, la solidaridad y el respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Manual de convivencia El Manual de convivencia escolar, es una herramienta pedagógica que sintetiza los lineamientos fundamentales, que una institución educativa posee, para guiar el proceso formativo de sus estudiantes. Precisamente, el Ministerio de Educación, al hacer alusión al Manual de convivencia, establece que en este documento “deben definirse los derechos y obligaciones de los estudiantes”. Según lo anterior, el Manual de convivencia, aunque no sigue un modelo esquemático, debe componerse esencialmente de las siguientes partes:

La colaboración entre los miembros de la comunidad escolar, contribuye decisivamente en el mejoramiento de la educación.

Introducción o presentación. En la cual el establecimiento o entidad educativa, deja en claro los objetivos que tiene con dicho manual. Objetivos o metas con los cuales la institución pretende formar a sus estudiantes. Requisitos establecidos por la institución educativa para pertenecer a ella. Procesos de admisión y matrícula. Derechos y deberes de los estudiantes. En este aspecto la institución educativa debe exponer claramente el reglamento institucional. Aspectos y medidas disciplinarias. Servicios y actividades especiales. Este apartado hace referencia a las actividades extracurriculares que la institución educativa planea desarrollar para un periodo comprendido entre seis meses y un año. Evaluaciones y tareas. Es importante que la institución deje claro el tipo de evaluaciones que se llevarán a cabo durante el año lectivo y las escalas de calificación. Estímulos. Son las motivaciones que la institución educativa concede a los alumnos que se distinguen por su excelencia, compromiso en el nivel académico, disciplinario, cultural y otros. Aprobación del grado. Son los requerimientos que el alumno debe cumplir para culminar satisfactoriamente el grado que cursa. Promoción anticipada. Un estudiante puede obtener promoción anticipada cuando demuestre persistencia en la superación de los logros previstos para un determinado grado. Estos casos son analizados por la Comisión de Promoción (Art. 52. decreto 1860 de 1995). De los padres de familia. Los padres de familia, que forman parte de la comunidad educativa, están en la obligación de cumplir deberes, como la participación y colaboración activa en el proceso educativo de sus hijos. Igualmente, tienen derecho a involucrase en las actividades programadas por la institución y a recibir oportunamente los informes sobre el rendimiento académico y disciplinario de sus hijos. De los profesores. Al igual que los alumnos y los padres de familia, los profesores están regidos por un conjunto de derechos y deberes. Con relación a los primeros, los educadores tienen derecho a recibir un trato cordial de los directivos, compañeros, padres de familia, estudiantes y otras personas relacionadas con la institución. Además, tienen derecho a participar en la actividades programadas por la institución. En cuanto a los deberes, el docente esta en la obligación de asistir puntualmente a las clases, tener un comportamiento ético ejemplar y, entre otros deberes, cumplir a cabalidad con la planeación curricular de su área. Especificación sobre el Gobierno Escolar. 266

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 267

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Gobierno escolar Según la Ley General de Educación, en su artículo 142, establece que todo plantel educativo debe tener un gobierno escolar conformado por: el Rector, el Consejo directivo y el Consejo académico. En el gobierno escolar, serán consideradas las iniciativas de los estudiantes, de los educadores, de los administrativos y de los padres de familia, en aspectos tales como la adopción y verificación del reglamento escolar, la organización de las actividades sociales, deportivas, culturales, artísticas y demás acciones que redunden en la práctica de la participación democrática en la vida escolar. Los voceros de los estamentos constitutivos de la comunidad educativa, podrán presentar sugerencias para la toma de decisiones de carácter financiero, administrativo y técnico-pedagógico. Consejo directivo Esta instancia tiene la responsabilidad de velar por el adecuado cumplimiento de los objetivos de la institución educativa y por su concordancia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Lo integran el rector, dos representantes de los docentes de la institución, dos representantes de los padres de familia, un representante de los estudiantes, un representante de los ex alumnos y un representante de los sectores productivos. Consejo académico Es el órgano que vela por el buen funcionamiento del colegio, participando en la orientación pedagógica del mismo y sugiriendo acciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad educativa. El consejo académico está integrado por el rector, quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida en el plan de estudios. El rector Es el representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones del gobierno escolar. Personero de los estudiantes Según el artículo 28 del decreto 1860 de 1994, “en todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el Manual de convivencia.” Son funciones del personero: a. Garantizar el cumplimiento de los deberes y derechos de los estudiantes. b. Recibir las quejas que presenten los estudiantes.

La instauración del gobierno escolar fomenta prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.

c. Presentar ante el rector las solicitudes, reclamos y sugerencias de los estudiantes, que contribuyan a proteger sus derechos y a facilitar el cumplimiento de sus deberes. d. Cuando lo considere necesario, puede apelar ante el consejo directivo, las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio. e. Mediar en las situaciones en las cuales su presencia sea requerida. El personero será elegido durante los treinta días calendario siguientes a la iniciación de clases. CONSEJO DE ESTUDIANTES El Consejo estudiantil es concebido como el “máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos”. Está conformado por un representante de cada uno de los grados ofrecidos por la institución educativa. Un estudiante de este consejo que esté cursando el último grado, deberá representar al estudiantado en el Consejo Directivo. Son funciones del Consejo estudiantil: elaborar un reglamento para su pleno funcionamiento; canalizar las inquietudes y sugerencias del grupo al cual representan; presentar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de la educación; sugerir actividades de tipo académico, cultural, social o deportivo que promuevan la participación e integración de los estudiantes; participar en la elaboración, divulgación y evaluación del Manual de convivencia; informar a las directivas del colegio sobre situaciones que, de acuerdo con las opiniones de los estudiantes, afecten, de manera negativa, el ambiente escolar; informar al resto de los estudiantes de las decisiones que se toman en las reuniones del Consejo Estudiantil. 267

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 268

Resolución de conflictos en la vida cotidiana En el marco del conflicto nacional, nacen nuevas formas para afrontar la violencia. Los proyectos y modelos educativos han construido formas de no violencia, con ideas alternativas que se desarrollan en el arte, la cultura, la educación, la recreación y la religión.

Las buenas prácticas La noción de las buenas prácticas hace referencia a unas acciones que reproduce la ciudadanía en la búsqueda por el control de su desarrollo local. Se desarrollan con el protagonismo adquirido por un grupo de personas frente a las autoridades políticas, bajo un sistema de actividades, encaminadas a un proyecto común, donde existe un trabajo que fomenta la participación de distintos actores sociales. Las actividades son impulsadas por los poderes locales al compartir significados, intereses, creencias y acciones en la vida económica, cultural y ambiental de la localidad. Las buenas prácticas se inscriben en proyectos dentro del ámbito político, desarrollados por una institución pública que tenga como propósito mejorar algunos indicadores o erradicar la desigualdad entre la sociedad. Las buenas prácticas se desarrollan en un contexto social determinado, con proyectos como: — las buenas prácticas de género, que promueven la igualdad entre hombres y mujeres; — las buenas prácticas orientadas a la promoción del empleo y la participación en la actividad económica local, organizadas alrededor de un grupo comunitario; — las buenas prácticas relacionadas con la formación y capacitación motivan la toma de decisiones y la participación en política; — las buenas prácticas relacionadas con la participación en los órganos de decisión locales, de prevención de la violencia de género, de asistencia a las víctimas, de empoderamiento de las mujeres pertenecientes a colectivos y de políticas de igualdad o transversalidad.

Familia colombiana

268

Construcción de una escuela

SABÍAS QUE…

Violencia intrafamiliar La institución familiar es el núcleo de la sociedad, muchas veces, sin embargo, es nicho de confrontaciones y espacio de desarrollo de actos de violencia que afectan tanto a mujeres como a niños, ancianos y discapacitados. Es un hecho que no puede atribuirse exclusivamente a los sectores sociales menos favorecidos y sin educación, ya que, es un fenómeno reiterativo que se presenta en familias de diferentes estratos sociales. La violencia intrafamiliar manifestada en golpes, empujones, relaciones forzadas y amenazas con intimidación sicológica, entre otras agresiones, son generalizadas. Se presenta un elevado número de casos y de abusos, principalmente contra las mujeres y los niños. No obstante, dentro de las buenas prácticas y con base en la construcción comunitaria, se han creado movimientos de mujeres en contra de la violencia intrafamiliar y simultáneamente frente a la guerra. Se presentan, además, alternativas para superar el conflicto y evitar la violencia, que responden a nuevas visiones del conflicto acompañadas con experiencias de participación civil en la construcción de la paz en todos los espacios de la vida cotidiana.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 269

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Las comunidades de paz Otra iniciativa para la solución pacifica de conflictos, ha sido gestada por las propias comunidades ubicadas en medio del conflicto armado. Con el apoyo de las autoridades locales, políticas o religiosas, las comunidades de paz buscan alternativas para mantenerse alejadas de la confrontación armada. Además, son comunidades constructoras de tolerancia y de reconciliación, que contribuyen al fortalecimiento de la legitimidad del Estado y a la defensa de los Derechos Humanos Como comunidades de paz, asumen el compromiso de no participar de ninguna manera en el conflicto, bajo el precepto de defensa del derecho a la paz y del derecho internacional humanitario. Su organización defiende los territorios mediante métodos pacíficos, a pesar, de las amenazas de los actores armados. En el país existen varias comunidades organizadas, entre estas: las comunidades en Retorno al Cacarica; las comunidades de paz de Urabá; la comunidad de la India, a la que pertenece la cooperativa de campesinos y productores del Charrare-Opón; la comunidad de Mogotes en Santander; la comunidad de paz de San Francisco; la comunidad de paz en Tame, Arauca. Asimismo, son comunidades de paz algunos conglomerados indígenas como la Organización Indígena de Antioquia y el Proyecto Nasa de los cabildos indígenas del norte del departamento del Cauca, entre otras. Además, existen otras comunidades de paz distribuidas en el territorio colombiano y en sectores de fuerte presencia militar.

Familiares de secuestrados en busca de una solución pacífica.

PARA SABER MÁS

Los jueces de paz La Constitución de 1991, creó los jueces de paz, con el propósito de que promuevan soluciones alternas y sin conflicto al fenómeno de violencia cotidiana en Colombia, a nivel local. La Ley 497 de 1999, reglamentó la organización de los jueces de paz, bajo un modelo de justicia, donde se reconoce la existencia de normas de convivencia autónomas propias de cada grupo social. Esta modalidad, alejada de la rigidez jurídica, implicó la flexibilización del centralismo judicial y una evolución en la práctica de resolución de conflictos.

LECTURA

Qué es la paz “La paz es algo más que un estado de tranquilidad o quietud, o la ausencia de disturbios o agitación, ni tampoco puede resumirse en la ausencia total o parcial de guerra. La paz es un estado complejo y aun más para países como Colombia que viven enfrascados en una guerra por el poder y por la dominación. Más que buscar la paz, se tiene que buscar la solución a las condiciones de pobreza. La paz exterior reflejo de la paz interior, es un punto de llegada donde “el hombre no necesita hacer daño a sus semejantes […] donde se reconoce la estupidez de ejercer un poder” o de coaccionar sobre los otros. Es decir, que “mientras la paz se cimenté sobre los pilares destructores de Occidente, no será duradera” y se tendrá que “buscar soluciones que emerjan desde nuestros propios dolores, desde Nuestra propia historia desconocida, desde nuestra personalidad particular, soluciones políticas Transversales, que se aparten de las ansias de Poder” (JAIME AGUIRRE: Con la guerra en el corazón y el futuro de una paz perversa En Pensamiento y Vida: Revista Nova & Vetera). Comunidad indígena del proyecto Nasa

269

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 270

Resolución pacifica de los conflictos a nivel nacional El conflicto ha sido parte de la construcción socio-política del país, el enfrentamiento directo entre las fuerzas militares estatales y los grupos armados insurgentes, ha generado una guerra crónica que extiende la violencia a amplios sectores de la sociedad. Sin embargo, varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han impulsado mecanismos para llegar a una solución pacífica del conflicto.

Medios para la solución pacífica Debido a las complejidades de la violencia, existen diferentes disposiciones a nivel internacional para evitar recurrir a la fuerza. Entre ellas están, las medidas diplomáticas, que hacen parte de las premisas suscritas en la Convención de la Haya, en 1907. En esta convención los Estados se comprometieron a resolver todos los conflictos que surgieran dentro y fuera de ellos, dentro de las normas básicas del derecho humanitario. Con medios o sistemas de solución pacifica, se busca dirimir el conflicto entre las partes, con el apoyo de grupos o Estados, que sirven como interlocutores. Internacionalmente se conocen como: los buenos oficios y la mediación, la investigación, la conciliación y el arbitraje. • Los buenos oficios y la mediación. En estas figuras, un Estado, que actúa como intermediario, contacta las partes distanciadas y facilita su acercamiento. De esta manera, evita la confrontación armada y crea formas viables de negociación. En este punto, el Estado afectado colabora y participa activamente en las negociaciones. En ninguno de estos casos, las propuestas hechas por el Estado intermediario o mediador son de obligatorio cumplimiento por las partes. • La investigación y la conciliación. En estos sistemas, se crea una comisión de investigación que esclarece las causas del conflicto con un estudio sistemático, que permite dar un diagnostico. La conciliación tiene por objeto construir un acuerdo amistoso entre las partes en disputa, en este proceso, se da un plazo determinado para presentar las recomendaciones que pueden llevar a la solución del conflicto. En el ámbito internacional, existen varios instrumentos políticos que dan vigencia a este sistema; entre ellos: la Convención General de Conciliación Interamericana (Washington 1929); el Tratado de Soluciones Pacíficas (Bogota, 1948) y el Tratado Antibélico de no Agresión y de Conciliación (Río de Janeiro, 1993). • El arbitraje. Con este medio se somete el conflicto a la decisión de un tercero. Funciona como un tribunal de arbitramento, que obliga a las partes a cumplir el fallo dispuesto. Este rige como un aparato para la solución del conflicto, bajo normas dispuestas en la Segunda Conferencia de Paz, celebrada en la Haya, en 1907. 270

Vista de la sede principal de la OEA

Instituciones Existen otros organismos como el de la Corte Internacional de Justicia, de la cual hacen parte Colombia y los demás miembros de las Naciones Unidas, que solucionan conflictos internacionales mediante arreglos amistosos o fallos de obligatorio cumplimiento. A nivel nacional y debido al contexto generalizado de violencia en el país, varias instituciones nacionales e internacionales han adoptado políticas y programas de apoyo para la población civil, en la búsqueda de una solución pacifica. Entre estas, instituciones se cuenta la OEA que bajo CP/RES. 859 (1397/04)”Apoyo al proceso de paz en Colombia”, autorizó el establecimiento de la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia MAPP/OEA.

Convención de Río de Janeiro.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 271

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Laboratorios de paz Los laboratorios de paz, son un instrumento económico y político impulsado por la Comisión Europea (CE), donde se desarrollan proyectos de cooperación técnica y financiera. El concepto de “Laboratorio de paz”, promovido por la CE, surge gracias a la existencia en Colombia de amplios movimientos sociales. Los laboratorios de paz están ubicados en regiones donde la participación ciudadana ha generado iniciativas para la construcción de la paz y de la convivencia pacífica. Inicialmente se desarrolló el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM). Este sirvió de experiencia para impulsar la conformación del proyecto Laboratorio de Paz II en otras tres regiones de Colombia: Norte de Santander, Oriente Antioqueño y Macizo Colombiano (Alto Patía). En estos proyectos de laboratorios de paz, se propone: • La defensa por medios no violentos y alternativos de los derechos humanos básicos de sus habitantes • La Organización de territorios, anteriormente en disputa, donde se desarrolle la convivencia pacífica y se fortalezcan las instituciones locales alrededor de los actores civiles.

LECTURA

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca En 1947, en Río de Janeiro, fue firmado el Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (Tratado de Río, TIAR) el cual, tenía como propósito perfeccionar los procedimientos de solución pacifica y las controversias que podrían suscitarse entre los países americanos o las agresiones contra cualquiera de ellos. Bajo este tratado, los países garantizaban no recurrir a la amenaza ni al uso de la fuerza, y se comprometían a someter todo conflicto a los métodos de solución pacifica. A la vez, los Estados convinieron que cualquier ataque armado contra un Estado americano, podía ser considerado como un ataque contra todos los Estados americanos. En el 2003, la Conferencia Especial sobre Seguridad, realizada en México, redefinió las “nuevas amenazas” frente al conflicto. Dentro de estas se incluyeron fenómenos como, el terrorismo, las drogas, los residuos nucleares y los desastres naturales, a la vez, que se dio importancia a la extrema pobreza y la exclusión social de los países en desarrollo. Luigi R. Einaudi, Secretario OEA. La conferencia Bolívar, 14 de marzo de 2005.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LABORATORIOS DE PAZ

Mesa de negociación tendiente a lograr la desmovilización de las autodefensas (AUC). PARA SABER MÁS

La no violencia Es un conjunto de prácticas y principios basados en la moralidad y el poder. Bajo estas normas se propone rechazar todo uso de medios violentos. Tiene objetivos sociales y políticos, que buscan suprimir tendencias conflictivas, con análisis objetivos y subjetivos de las razones del conflicto, en un marco filosófico y político. Es una forma de protesta y una postura crítica en respuesta a las secuelas de la violencia, ya sean físicas o psicológicas. Son manifestaciones no violentas: la desobediencia civil, la huelga de hambre, la manifestación pacífica, el bloqueo y la no colaboración, entre otras. Unidos a los laboratorios de paz, están organizaciones sociales que buscan eliminar las causas del conflicto y propiciar un desarrollo socio-económico sostenible, con modelos que aumenten la calidad de vida de sus habitantes y disminuyan los niveles de pobreza. En varias regiones se desarrollan proyectos sociales que exploran caminos de diálogo con los actores en conflicto y mecanismos pacíficos de resistencia y protección a la población civil.

Mapa de las zonas donde existen laboratorios de paz y comunidades de paz.

271

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 272

Historia de los Derechos Humanos El respeto a los Derechos Humanos es un gran problema de la sociedad contemporánea y uno de sus principales objetivos. Pero antes de que existiera un listado de derechos aprobado internacionalmente, se gestaron luchas que los definieron como esenciales e inalienables.

La Revolución Francesa La Revolución Francesa de 1789, fue un punto fundacional en la definición y reconocimiento de los Derechos Humanos. En ella, se reclamó la inclusión del pueblo en el poder y se proclamaron, como esenciales para la sociedad, los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, que constituyen los fundamentos históricos de la democracia moderna. LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO El 14 de julio de 1789, empobrecidas masas francesas tomaron las armas y se apoderaron de la Bastilla, fortín de la realeza. Reclamaban la participación en el gobierno para el Tercer Estado, es decir, la población no perteneciente al clero o a la nobleza, los dos poderes principales en la monarquía. En esta rebelión se denunciaron los abusos de la nobleza y del clero, los derechos feudales, se cuestionó la legitimidad de la monarquía hereditaria y del inequitativo sistema social que favorecía. La necesidad de un sistema de gobierno en el que el derecho a la participación fuera independiente de los títulos nobiliarios, era resultado de una profunda transformación de la sociedad. Los reclamos de mayor igualdad provenían principalmente de la burguesía, clase floreciente cuya fuente de progreso no había sido el poder clerical o nobiliario, sino el comercio y la incipiente manufactura. Por tanto, se demandaba que las decisiones gubernamentales tuvieran en cuenta los intereses y necesidades de este nuevo sector social y que el acceso al poder fuera más equitativo y representativo de la población. Esencialmente, se propendía por la instauración de un conjunto de derechos inherentes a la condición humana y a la ciudadanía. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue el documento más representativo e influyente del movimiento revolucionario francés. Sus planteamientos esenciales fueron proclamados el día de la Toma de la Bastilla, y luego de varios debates, se llegó a un documento final que fue aprobado por los diputados de la Asamblea Nacional, el 26 de agosto de 1789. En él se consagraba la igualdad de derechos para todos los hombres: el derecho a la vida, la libertad y la propiedad. 272

En la Revolución Francesa se reclamaron los Derechos Humanos básicos, como los derechos a la igualdad, a la vida y a la propiedad.

Transformaciones y Derechos Humanos En el siglo XIX, durante la Revolución Industrial, se hicieron evidentes la desigualdad social y las difíciles condiciones de las clases trabajadoras. Las primeras protestas sindicales en las grandes industrias de Inglaterra y Estados Unidos, buscaban el reconocimiento de derechos laborales fundamentales, como la jornada de trabajo de ocho horas y el descanso dominical. A principios del siglo XX, el fortalecimiento del sector sindical dio un gran impulso a la reglamentación laboral que consagraba estos derechos. Durante el siglo XX, hubo un gran avance no sólo en materia de derechos laborales, sino también, de otros derechos sociales. La Revolución Rusa de 1917, que fue protagonizada principalmente por trabajadores industriales urbanos, configuró un nuevo papel para las masas y dio una mayor importancia a sus derechos. El reconocimiento de derechos colectivos e individuales, como el trabajo, la salud y la educación, en las sociedades industrializadas, estuvo altamente influenciado por la Revolución Bolchevique, tanto en Rusia como en los países que no seguían el modelo socialista.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 273

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Contexto de posguerra y Derechos Humanos En 1919, después de la Primera Guerra Mundial y de conformidad con el Tratado de Versalles, se creó la Sociedad de Naciones, con el objetivo de “promover la cooperación internacional y conseguir la paz y la seguridad”. Como estamento afiliado a la Sociedad de Naciones, también se creó la Organización Internacional del Trabajo OIT, en respuesta a una preocupación humanitaria planteada desde finales del siglo XIX. En el preámbulo de la Constitución de la OIT se expresa la imperiosa necesidad de mejorar la vida de los trabajadores y sus familias, pues en el planeta “existen condiciones de trabajo que entrañan tal grado de injusticia, miseria y privaciones para gran número de seres humanos, que el descontento causado constituye una amenaza para la paz y armonía universales”. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) significó un grave retroceso en el trato a la dignidad humana. Las nuevas técnicas y armas utilizadas, la larga duración del conflicto y los gigantescos genocidios y ataques indiscriminados de dimensiones nunca antes vistas, fueron grandes golpes para la civilización y para la dignidad humana. El 26 de junio de 1945, la Sociedad de las Naciones se reconfiguró para convertirse en la Organización de Naciones Unidas ONU, mediante la firma de la Carta de las Naciones Unidas. Uno de sus principales objetivos era arbitrar la política internacional para evitar que una catástrofe, como la guerra, volviera a azotar a la humanidad. El 10 de diciembre de 1948, la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento que busca defender la dignidad humana por encima de cualquier interés o política particular alrededor del mundo.

Nelson Mandela combatió el régimen del Apartheid, por el cual, la población de raza negra era confinada en guetos apartados de las ciudades de población blanca.

La ONU fue conformada con el objetivo de mantener la paz mundial y la dignidad humana.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los pueblos nativos de las colonias europeas en África emprendieron una lucha por su independencia, y por la eliminación de la tradicional discriminación racial ejercida desde finales del siglo XIX por los gobiernos coloniales. Entre los más importantes líderes de la liberación de África, se encuentra Nelson Mandela, que desde 1944, lideró un movimiento juvenil que combatía las políticas racistas del gobierno colonial con instrumentos de lucha no violenta como la huelga y la desobediencia civil. Mandela fue encarcelado en repetidas oportunidades desde 1958, en 1964 fue condenado a cadena perpetua, y sólo en 1990 fue liberado, tras el inicio de un nuevo gobierno que emprendió una oleada de reformas para eliminar el racismo y el Apartheid. Durante las décadas de 1960 y 1970, se evidenció que el respeto a los derechos humanos, individuales y colectivos, era un elemento esencial para el mantenimiento de la paz de las naciones y del mundo. Se vio entonces la necesidad de fomentar mecanismos de desarrollo para llegar a sociedades igualitarias y con bienestar. En virtud de esto, la ONU proclamó en 1966, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Asimismo, y en reconocimiento a los derechos de los pueblos, se proclamó en 1976, la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos, en la cual se consagran derechos como la autodeterminación, el desarrollo de la paz y la defensa de la soberanía. Además, en estos mismos años, el movimiento feminista tomó fuerza en los países industrializados, pues buscaba la reivindicación de la igualdad de derechos laborales y sociales para las mujeres. La ONU reconoció el derecho a la igualdad de las mujeres mediante la firma de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, en 1983. 273

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 274

La Declaración Universal de los Derechos Humanos La comunidad internacional reconoció y reivindicó los derechos inherentes a la condición humana, mediante la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. Con este documento, una gran parte de la atención política internacional, se centró en el respeto a la dignidad humana y a la implementación de instituciones que la garantizaran.

Los motivos de la Declaración La civilización occidental enfrentó una profunda crisis con el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial. Durante esta guerra, se alcanzaron niveles de crueldad sin precedentes como los que se hicieron evidentes en los campos de concentración, el exterminio sistemático y sofisticado de miles de seres humanos, la utilización de nuevos armamentos y técnicas de guerra, y el inmenso número de bajas civiles y militares en todos los bandos involucrados. Por tanto, se empezaron a idear e implantar mecanismos legales internacionales que impidieran que una catástrofe de estas dimensiones, volviera a afectar a la humanidad. La conformación de la ONU buscaba establecer un sistema que velara por el mantenimiento de la paz política y el respeto a los derechos de los seres humanos. Como parte esencial de este proyecto, la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948. En los años siguientes, los esfuerzos encaminados en este sentido aumentaron y generaron un mayor número de mecanismos para la defensa de los Derechos Humanos.

El objetivo de la Declaración de los Derechos Humanos era impedir que se repitieran escenas como esta, que muestra prisioneros en campos de concentración alemanes.

FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos se basó en otras importantes declaraciones y documentos, que resaltaban la necesidad del establecimiento de parámetros internacionales para el respeto a la dignidad humana: La Declaración de las Cuatro Libertades, de Franklin Delano Roosevelt, pronunciada en 1941 ante el Congreso de los Estados Unidos, en la cual se expresa el deseo de que las Cuatro Libertades, garantizadas por la Primera Enmienda de la Declaración de Derechos de la Constitución de los Estados Unidos de 1791, sean adoptadas por todo el mundo. Dichas libertades son: la libertad religiosa, la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de congregación. La Carta del Atlántico, firmada por Estados Unidos y Gran Bretaña, en agosto de 1941. En ella, se resumen y reafirman las Cuatro Libertades, especialmente las de expresión y confesión, y se proclama el derecho a la protección contra “las necesidades naturales”. 274

La Declaración de las Naciones Unidas, proclamada el 1 de diciembre de 1942, en la cual se afirma como esencial una victoria sobre Alemania y Japón para preservar los derechos humanos de todas las naciones. La Declaración de Filadelfia de la OIT, promulgada el 10 de Mayo de 1944, en el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo en Filadelfia. En ella, se expresa la preocupación de los Estados y la sociedad civil, en lo que respecta a los Derechos Humanos. La Declaración de la Conferencia de Dumbarton Oaks, del 7 de octubre de 1944. En ella, se señala la importancia del respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales para el regreso a la paz. La Declaración de la Conferencia de Chapultepec, del 8 de marzo de 1945. En la que los países firmantes proclamaron el principio de igualdad de derechos de todos los hombres y mujeres, sin distinción de raza o religión.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 275

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Características de la Declaración de los Derechos Humanos En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se otorga la ciudadanía a toda la humanidad, y se reconoce el derecho a la vida, la libertad y la seguridad. Así mismo, se consagra el derecho a un reconocimiento jurídico, a un juicio público e imparcial, a que se presuma la inocencia antes de declararse una sentencia; a tener una nacionalidad y a solicitar asilo; a opinar y expresarse libremente; a la propiedad y a la participación en el gobierno; al trabajo y a una remuneración equitativa; al descanso y a la educación. También se prohíben las prácticas inhumanas y degradantes como la tortura y la detención arbitraria. Se estipula que el respeto a estos derechos es obligatorio, imprescriptible e inmodificable para todos los países del mundo.

Los Derechos Humanos después de la Declaración La ONU ha conformado diversos organismos para la defensa y promoción de los derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos, fue creada en 1946 con el objetivo de consolidar una red internacional que vele por la aplicación y protección de los derechos humanos. El 15 de marzo de 2006, se adoptó la resolución, por medio de la cual, se reformó el Consejo de Derechos Humanos, con el objetivo de fortalecer sus puntos débiles. Se preservaron los aspectos importantes, como el sistema especial de procedimientos y la participación de las ONG. El UNICEF (Por su nombre en inglés, Fondo de las UNICEF trabaja por la protección de Naciones Unidas para la Infancia), fue creada en los derechos de la niñez. diciembre de 1946, para prestar auxilio a los niños europeos, que luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial, estaban amenazados por el hambre y las enfermedades. UNICEF superó su objetivo inicial y, en 1953, se convirtió en un organismo permanente de la ONU. Con esto, se dio inicio a diversas campañas en defensa de los derechos de la niñez alrededor de todo el mundo. En diciembre de 1993, se creó el cargo de Alto Comisionado para los Derechos Humanos, mediante una resolución de la Asamblea General, en cumplimiento de los parámetros estipulados por la Declaración y el Programa de Acción de Viena, producto de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, de junio de 1993. El Alto Comisionado, tiene plenas facultades para promover y proteger cada uno de los derechos humanos, y es el responsable de las actividades de la ONU en materia de Derechos Humanos. La creación y acción de estos estamentos internacionales ha logrado crear una cultura internacional de respeto a los derechos humanos, pero, lamentablemente, no ha logrado impedir que ocurran grandes irrespetos a los derechos humanos. La guerra de Vietnam, la Guerra en el Golfo Pérsico, las guerras civiles y las hambrunas en África, y más recientemente, la guerra en Irak y Afganistán, y el fenómeno del desplazamiento forzado de población, en Colombia, son ejemplos de serias fallas en La oficina del Alto Comisionado para los Derechos la defensa de los Derechos Humanos en Humanos evalúa la situación de Derechos Humanos de todos los países del mundo. el mundo.

LECTURA

Fragmento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos “Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias. (…) LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente Declaración Universal de los Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse. Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2: I. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”. Declaración Universal de los Derechos Humanos. ONU, 1948.

275

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 276

Desarrollo y ampliación de los Derechos Humanos La Declaración Universal de los Derechos Humanos dio inicio al desarrollo de estrategias especiales para los distintos sectores de la población. Inició el reconocimiento de las problemáticas humanitarias específicas de determinadas coyunturas, así como la creación de mecanismos para atenderlas.

Nuevos derechos, deberes e instituciones El orden mundial, que se configuraba al terminar la segunda guerra mundial, demandaba una cooperación internacional para el mantenimiento de la estabilidad y la paz política. La conformación de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fueron el resultado de este esfuerzo por construir una sociedad menos conflictiva y más equilibrada. En este contexto, tuvo lugar la conformación de la Organización de Estados Americanos, OEA, el 30 de abril de 1948, en el marco de la IX Conferencia Internacional Panamericana. En la Carta de la OEA, se estipula que sus principales objetivos son el afianzamiento y promoción de la paz y de la democracia en el continente, la promoción del desarrollo económico y social y la erradicación de la pobreza. Inmediatamente después de su creación, la OEA promulgó la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. En ella, los 21 países que conformaban la organización definen que el ser humano tiene, además de los derechos proclamados por la ONU, derecho a la vida privada y a la inviolabilidad y circulación de la correspondencia.

Asimismo, se establece que los seres humanos tienen deberes en la sociedad como el de obediencia a la ley y a los mandamientos legítimos del país de residencia, de servir a la comunidad y a la nación, y de pagar impuestos para el mantenimiento de los servicios públicos. El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la ONU, “considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle”, aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Este documento reconoce, entre otros derechos, el derecho de los niños a tener un nombre y una nacionalidad, a ser protegidos contra toda clase de maltrato o discriminación y a ser los primeros en recibir protección y socorro en todas las circunstancias. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Sociales y Económicos, fueron suscritos el 16 de diciembre de 1966, por la Asamblea General de la ONU. En ellos, se proclaman los derechos de los pueblos a la autodeterminación, a disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, y a la obligación de los Estados de reconocer los derechos humanos de sus ciudadanos y de los ciudadanos extranjeros. Además, la familia fue reconocida como elemento fundamental de la sociedad, y se consagró la obligación de brindar a las madres una protección especial, en un tiempo razonable, antes y después del parto.

La Declaración de los Derechos del Niño consagra el derecho que tienen a ser protegidos especialmente por la ley, a gozar de todas las oportunidades y servicios que brinde la ley, a crecer en un ambiente de amor y comprensión y a jugar.

En el Pacto Internacional de Derechos Sociales y Económicos se consagra el derecho de los trabajadores a un trabajo digno, a una remuneración equitativa y satisfactoria, a la actividad sindical y a la huelga.

276

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 277

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Acciones contra la discriminación La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, fue aprobada el 21 de diciembre de 1965 por la Asamblea General de la ONU aprobó. En esta convención los Estados participantes condenaron la discriminación racial, entendida, como “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública”. Asimismo, se comprometieron a seguir una política que, en todos sus aspectos, esté encaminada a eliminar la discriminación racial en sus naciones, a condenar, particularmente, el Apartheid y, en general, a todo sistema que fomente tal discriminación. La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, se adoptó el 18 de diciembre de 1979. En ella, los Estados participantes, convinieron seguir una política destinada a eliminar la discriminación contra la mujer y consagrar el principio de igualdad política y jurídica entre sexos, en sus legislaciones. Asimismo, se comprometieron a tomar medidas para que la discriminación por el sexo sea eliminada de la cultura y a concientizar a los pueblos, acerca del papel social de la maternidad, de la responsabilidad de hombres y mujeres en la crianza y desarrollo de los hijos.

El reconocimiento del derecho a la igualdad social, jurídica y laboral de las mujeres, por parte de la ONU, constituyó una importante mejora del papel social femenino. Sin embargo, el maltrato a la mujer ha seguido como uno de los graves problemas de la sociedad.

Las prácticas segregacionistas fueron condenadas en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Hasta bien entrado el siglo XX, la discriminación racial era un elemento normal y permitido de la sociedad, y aún en la actualidad es un grave problema de la civilización. En la foto, bancos separados para blancos y negros en Alabama, sur de Estados Unidos, durante la década de 1950.

Acciones por la libertad y la dignidad La Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos fue proclamada el 4 de julio de 1976. En ella, se reconoció que todos los pueblos tienen derecho a existir, al respeto de su identidad nacional y cultural, a conservar la paz de su territorio y a retornar allí si fueron expulsados. Se reafirma, el derecho a la autodeterminación y a luchar por liberarse de toda dominación colonial o extranjera en su territorio. En la Convención contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, firmada el 10 de diciembre de 1984, se califica como tortura: “todo acto por el cual se inflija, intencionadamente, a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia.” En este documento, los Estados parte se comprometen a tomar medidas, en todos los aspectos, para impedir los actos de tortura y se prohíbe esgrimir razones de estados de excepción u órdenes de superiores, para justificar dichos actos. También, se establecieron parámetros básicos para el tratamiento digno a los prisioneros. 277

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 278

Violaciones a los Derechos Humanos La Declaración de los Derechos Humanos, los pactos, convenciones y declaraciones derivados de ella, tienen vigencia mundial y deben ser respetados por todos los Estados. Sin embargo, la situación de derechos humanos alrededor del mundo está muy lejos de la realidad.

Conflictos y violación a los Derechos Humanos El orden mundial de la Guerra Fría, alimentó los conflictos entre países y les imprimió dimensiones globales. Las guerras internacionales, han provocado grandes desastres humanitarios. Durante la guerra de Vietnam, que tuvo lugar de 1965 a 1973, el enfrentamiento entre ejércitos regulares e irregulares dio como resultado una guerra de baja intensidad o guerra de guerrillas, en la que resultó involucrada la población civil, incluyendo mujeres y niños desarmados. El ejército estadounidense, utilizó gases venenosos como el Napalm y el agente naranja, con los que atacaron a la población civil. Las víctimas de este conflicto fueron numerosas: alrededor de 1.700.000 de refugiados vietnamitas, 2.500 desaparecidos y 57.000 soldados estadounidenses muertos o desaparecidos. En América Latina, con el ascenso de las dictaduras militares de derecha en el Cono Sur durante la década de 1970, el Estado asumió prácticas que no respetaban los Derechos Humanos: la detención arbitraria, la tortura y la desaparición forzada por motivos políticos. En Chile, durante la dictadura del General Augusto Pinochet, la tortura se convirtió en una de las armas de mayor uso en contra de los enemigos del régimen. Hubo alrededor de 2.200 muertos y 1.200 detenidos desaparecidos, a manos del régimen militar

En la guerra de guerrillas no hay frentes definidos, y la convivencia y cercanía entre combatientes y no combatientes propicia una violación generalizada e indiscriminada de los derechos humanos

278

Durante las dictaduras del Cono Sur, la democracia fue suspendida, hubo una gran limitación a la libertad de expresión y opinión, y aumentaron notablemente la represión, la tortura y la desaparición forzada.

Los constantes conflictos sociales generan circunstancias en las que se irrespetan los derechos humanos. En Colombia, este ha sido un grave problema durante todo el siglo XX. Durante la época de la violencia, el conflicto entre partidos políticos condujo a asesinatos masivos, desplazamiento forzado y coerción política en el ámbito rural, con lo cual, se desconoció el derecho a la vida, el reconocimiento jurídico y la libertad de opinión y expresión. La no resolución de las causas profundas de estos conflictos, ha ocasionado la continuación de esta problemática, por la cual, ya varias generaciones de colombianos han pasado. Los conflictos políticos en El Salvador y Nicaragua, durante los años ochenta, dieron lugar a prolongadas guerras civiles, cuyo común denominador era la guerra de guerrillas. En este tipo de enfrentamientos, surgieron grupos armados irregulares, tanto estatales como de la oposición, que no cumplían con las normas internacionales de respeto a los Derechos Humanos. En consecuencia, la persecución política se recrudeció, especialmente, hacia los militantes de partidos de izquierda y, además, la población civil se vio duramente afectada por el conflicto. A pesar de la vigencia de acuerdos internacionales, la intervención de las instituciones internacionales no fue eficaz en la solución de los problemas humanitarios; por el contrario, los intereses geopolíticos de la Guerra Fría acentuaron el enfrentamiento militar.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 279

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Violación de los Derechos Humanos en África En África, la difícil situación social y económica, y los enfrentamientos étnicos que sobrevivieron al colonialismo han conducido a desastres humanitarios de grandes dimensiones. Durante la década de 1990, la crisis económica agudizó el conflicto étnico entre las tribus de los hutus y los tutsis en Ruanda y la intervención del Fondo Monetario Internacional impulsó lo que fue uno de los más grandes genocidios de la historia. El resultado de la acción de las milicias hutus fue más de 500.000 muertos y millones de desplazados a campos de refugiados. Frente a esta situación, la ONU creó en 1994 el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, con el objetivo de identificar y procesar a los culpables del genocidio y, así, contribuir a la reconciliación de Ruanda.

Las mujeres y los niños fueron grandes víctimas del desastre humanitario en Ruanda.

El caso de Yugoslavia

La situación en Sudán

Las entidades internacionales que promueven el respeto a los Derechos Humanos, han sido ineficaces en el tratamiento de estos desastres. La ONU misma, ha contribuido a acentuarlos, como se hizo evidente en el conflicto serbo-bosnio en la antigua Yugoslavia, en 1995. La oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Human Rights Watch, Amnistía Internacional y otras organizaciones de Derechos Humanos llevan a cabo frecuentes estudios sobre la situación de cada país, en este aspecto; pero, estos estudios no tienen mayor incidencia sobre la realidad de estas situaciones. Los conflictos entre antiguas nacionalidades se convirtieron en cruentos enfrentamientos por motivos étnicos. La guerra en la antigua Yugoslavia arrojó un total de 278.000 muertos y desaparecidos y 1.325.000 refugiados y exiliados, según cálculos de la ONU.

Actualmente, el problema humanitario que reviste mayor gravedad es el que ocurre en Darfur, Sudán. Luego de una visita a los países del cuerno de África (Sudán, Etiopía y Somalia), la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, denunció que la población era victima de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos. El conflicto, que comenzó en el año 2003, es producto del enfrentamiento entre las milicias Janjaweed, reclutadas por los árabes de la región, y los pueblos no musulmanes. La población sudanesa está sometida a una dura situación, en la cual, por ejemplo, los hombres no pueden salir de sus casas por temor a ser asesinados, y las mujeres sufren frecuentes agresiones sexuales. Hasta el momento el conflicto ha cobrado entre 180.000 y 300.000 muertos, así como, ha causado que 2.400.000 personas se convirtieran en refugiados y desplazados. La ONU, se ha mostrado especialmente preocupada por el nivel de agresiones sexuales que sufren las mujeres como resultado del conflicto, y en consecuencia, ha buscado implementar medidas para prevenir y detener las causas de esta situación.

La desmembración de Yugoslavia dio origen a una guerra que duró desde 1991 hasta 1994.

Louise Arbour. Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

279

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 280

Problemática de los Derechos Humanos en Colombia En Colombia, el conflicto social y político ha desencadenado graves situaciones de violencia, que no han logrado ser resueltas por los gobiernos ni por las entidades internacionales. Actualmente, la situación de Derechos Humanos en Colombia es una de las más graves de América Latina.

Los grupos armados Los grupos guerrilleros de izquierda, las Farc y el Eln, cuentan con una gran cantidad de combatientes y dominan grandes porciones del territorio. El prolongado enfrentamiento con el gobierno y la participación en sectores económicos ilegales, ha hecho que diversos intereses se vean involucrados en el conflicto. Para agravar la situación, la creación de grupos de civiles armados, respaldados por una ideología de derecha y por algunos sectores de la sociedad, como estrategia contrainsurgente, imprimió un mayor nivel de barbarie al conflicto. Dichos grupos se convirtieron fácilmente en ejércitos privados de derecha. En la década de 1980, las acciones de estos ejércitos privados se encaminaron a la persecución y asesinato de militantes de partidos de izquierda. Es de recordar, durante este período, la eliminación sistemática de sindicalistas y miembros del partido político Unión Patriótica, a través del asesinato. Asimismo, las olas de masacres de la zona bananera de Urabá, durante las décadas de 1980 y 1990, es recordada como una de las más grandes tragedias humanitarias del país. El asesinato en el Urabá llegó a su punto más alto en 1996, cuando se registraron aproximadamente 320 homicidios por cada cien mil habitantes.

El enfrentamiento entre grupos guerrilleros y paramilitares ha involucrado a muchas poblaciones Pueblos enteros han quedado desiertos por el enfrentamiento armado.

Según País Libre, existían, para ese entonces, 2.500 casos no denunciados, en los cuales no se ha establecido el responsable del secuestro o la suerte de las victimas. La situación frente a la desaparición forzada resulta, a su vez, poco clara, debido principalmente a la carencia de estadísticas oficiales. El informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, diagnostica que la situación de la desaparición forzada en Colombia es grave, a juzgar por los recientes hallazgos de fosas comunes en Sucre y Norte de Santander. Por su parte, el Centro para la Política Internacional, calculó una cifra estimada de 7.000 desaparecidos durante el periodo 2002-2003.

Secuestro, desplazamiento y desaparición forzada El secuestro ha tomado un acelerado crecimiento con el conflicto colombiano, debido a que es utilizado, por los grupos armados, como fuente de presión política y de recursos económicos. Según la vicepresidencia de la República, en el año 2005, había aproximadamente 5.200 personas secuestradas, de los cuales, 1.140 estaban en poder de las Farc y 474 en poder de las Auc. El informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, considera necesario tener en cuenta, que estas estadísticas corresponden a los secuestros denunciados ante el Gaula, y que, por tanto, la cifra puede ser mucho mayor. 280

El fracaso de los diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y la guerrilla de las Farc, significó un grave retroceso en el camino hacia la resolución del conflicto y recrudeció el enfrentamiento y la crisis humanitaria en Colombia.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 281

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Desplazamiento en los campos La población civil, especialmente los habitantes de los campos, son los mayores afectados por el conflicto, pues están a merced de los grupos armados, que los convierten en objetivos militares. El desplazamiento forzado es otro de los grandes problemas humanitarios del país. Numerosas familias, se han visto obligadas a abandonar sus tierras y a llegar a vivir en las ciudades en condiciones de indigencia. Se calcula que el número de colombianos desplazados por la violencia está entre los dos y tres millones. Las instituciones y estrategias gubernamentales, creadas para atender este problema, no han sido eficaces en la atención a la población afectada, lo cual es más evidente en las ciudades. Los niños han sido especialmente perjudicados con esta problemática, pues son los primeros afectados por las epidemias y la escasez de alimentos.

Familia desplazada.

Porvenir de los Derechos Humanos En la actualidad, no existe claridad estadística sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia. Las cifras manejadas y aceptadas por el gobierno nacional difieren, en gran medida, de las reveladas por organizaciones no gubernamentales nacionales o internacionales. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, destacó la necesidad de la implementación de un sistema nacional de estadísticas de Derechos Humanos, que refleje la realidad de esta situación. La participación de algunos agentes del Estado en la violación de Derechos Humanos, es un agravante para el que aún no existe claridad ni medidas correctivas. De julio de 2002 a junio de 2003, según el Centro Para la Política Internacional, el 69% de las violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, fueron atribuidas presuntamente a agentes del Estado colombiano, ya sea, por perpetración directa o por tolerancia, omisión, permisividad o por colaboración con los grupos paramilitares. Se dice que mientras no se encuentre una solución al conflicto, el panorama de derechos humanos no va a mejorar. Asímismo, se debe tener en cuenta, que no sólo en la guerra se irrespetan los derechos humanos: las circunstancias de desigualdad, miseria y falta de oportunidades, conllevan, a que una gran parte de la población vea vulnerados sus derechos fundamentales, sin estar involucrados directamente en el conflicto armado. Las condiciones de vida que sobrellevan muchos colombianos, también constituyen violaciones a los derechos humanos. La falta de servicios públicos y de atención en salud, así como, la carencia de educación, son condiciones inhumanas y que requieren atención inmediata por parte del Estado. Sin embargo, en Colombia estas malas condiciones de vida persisten.

El trabajo infantil ha aumentado dramáticamente.

La situación de la niñez es especialmente dramática, pues, ante la grave crisis económica, el trabajo infantil ha aumentado. Los niños trabajan a la intemperie, hacen esfuerzos excesivos, son maltratados frecuentemente y no reciben una remuneración justa. Además, se les priva del derecho a la educación.

Aspecto de una zona tugurios.

281

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 282

Globalización económica y cultural El intercambio de bienes e información, a nivel mundial, ha acompañado la historia de la humanidad. Los productos obtenidos de la agricultura, la pesca, la caza y la extracción mineral, han sido intercambiados entre diferentes grupos humanos. Desde la antigüedad, este proceso ha originado mezclas culturales que han configuraron nuevas sociedades.

El proceso global

Globalización cultural

La constitución del capitalismo como sistema de producción, sustentado por el comercio y la revolución industrial, promovió los procesos de intercambio económico y definió, hacia el siglo XIX, grandes potencias económicas como Inglaterra, Alemania, Rusia, Francia y Estados Unidos. La característica más sobresaliente del libre comercio ha sido la falta de regulación y control social sobre las economías locales, entre ellos, el Laissez faire en Inglaterra, a finales del siglo XIX. Según John Gray (Falso Amanecer, Gray: 2000), la globalización no es un estado final del capitalismo, sino hace parte de un proceso histórico, en el cual las economías locales se integraron unas con otras, bajo los mismos parámetros. Ello implicó diversos cambios sobre los gobiernos y las comunidades.

Las culturas locales, a partir de los procesos de globalización, han sufrido transformaciones de dos tipos: la primera, se refiere a la identificación de los miembros de la comunidad con los bienes, productos y servicios del mercado mundial, como el cine de Hollywood, la moda Europea y la tecnología de punta Japonesa, entre otros. El establecimiento de este proceso constituye, en la actualidad la cultura global. El segundo proceso está relacionado con la pérdida de identidad y apropiación de productos y costumbres locales, que son integradas al mercado internacional y distribuidas por todo el mundo. Los avances tecnológicos, en los últimos años, han incrementado y agilizado las comunicaciones y los flujos de información, y con ello, han favorecido los cambios culturales al diversificar las características y costumbres, propias de cada país. Los tratados de libre comercio han configurado diferentes bloques económicos regionales. Algunos de estos acuerdos económicos internacionales son: — Mecanismo de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). — Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). — Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). — MERCOSUR y MERCONORTE

Períodos del proceso de globalización Por su lado, Samir Amin (El capitalismo en la era de la globalización, Amin: 1999), identifica cuatro grandes periodos característicos del proceso de globalización. El primero (1500-1800) definido por el intercambio mercantil entre los centros portuarios sobre el océano Atlántico; el segundo (1800-1945) reconocido por la revolución industrial y la polarización de su producción en las grandes potencias mundiales. El tercero (1945-1990) establecido a partir del periodo de posguerra y la expansión industrial a países en vías de desarrollo. Finalmente, el cuarto periodo, desde 1990 hasta la actualidad, lleva a cabo los procesos de acumulación de capital, nuevamente en las potencias mundiales. La economía, en la búsqueda de un mayor beneficio monetario, particularmente de los países desarrollados, ejerce directa influencia sobre las políticas económicas de los Estados en vía de desarrollo, a través de las instituciones económicas internacionales (FMI, BM, BID, OMC, entre otras), favoreciendo al mercado internacional, sobre los mercados regionales y locales. 282

Los productos artesanales empiezan a ser comercializados, dentro de las políticas mundiales. De esta forma pueden perder arraigo cultural convierttirse en símbolos comerciales.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 283

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

El TLC en Colombia El país, no ha sido ajeno a las dinámicas mundiales, desde el inicio de la apertura económica en 1991, ha aumentado su participación en el mercado global: a nivel mundial, con países como Estados Unidos, España, Francia y Alemania; y a nivel latinoamericano, con países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Argentina y Perú, principalmente. Los TLC o Tratados de Libre Comercio, buscan garantizar la entrada preferencial, de los productos de exportación, a través de la disminución de los costos arancelarios y demás normas, que regulen el comercio entre las naciones, con el objetivo de incrementar los flujos comerciales y obtener de ellos mayores beneficios. En la actualidad, el gobierno finalizó las negociaciones del TLC con Estados Unidos. Este acuerdo comercial, pretende generar más empleos y ampliar el número de productos en el exterior, en función del crecimiento económico basado en las exportaciones nacionales. Se busca obtener así, mayor inversión nacional y extranjera. Sin embargo, para lograr estos objetivos es necesario que el país construya la infraestructura necesaria y que las empresas demuestren altos niveles de calidad, para competir bajo las mismas condiciones bilaterales. Los principales sectores que se han visto afectados de forma negativa por los acuerdos de libre comercio, son la producción agrícola y avícola. En Colombia, estos sectores tienen francas desventajas en la medida en que, para otros países, entre ellos Estados Unidos, los costos de producción son menores por mayor disponibilidad de suelo y tecnología, menor costo de la mano de obra o de los insumos, así como subsidios estatales a los precios y a la producción. Aun así, con la liberación de la economía y los acuerdos de libre comercio, el gobierno espera que, con la entrada en vigencia del TLC, estos sectores aumenten su rentabilidad.

LECTURA

“El agro en conjunto se beneficia del TLC”: Uribe Bogotá, 15 mayo. (SNE).- “El presidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que en conjunto el sector agropecuario colombiano se beneficia del Tratado de Libre Comercio (TLC) que se terminó de negociar con los Estados Unidos. Al asistir a la Asamblea de Afiliados 2006 de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Jefe de Estado indicó que salvo dos productos o sectores, el arroz y la avicultura, todos los demás son altamente beneficiados por el acceso al mayor mercado del mundo. En el caso del arroz, el Mandatario insistió en que el Gobierno ayudará a los productores con el proyecto de ley Agro Ingreso Seguro (AIS) y reiteró que no dejará desaparecer la industria arrocera. Indicó que, en el país, existen 350 mil hectáreas sembradas de arroz y que dejar morir esta industria causaría graves perjuicios sociales y en el empleo. “Entonces, entrar aquí a dejar morir una actividad que tiene 350 mil hectáreas, causaría graves riesgos sociales y en el empleo, no es fácil sustituirlas, menos de la noche a la mañana, pero estamos comprometidos, con esta ley Agro Ingreso Seguro, para dar compensaciones a los sectores que deriven riesgos del tratado, también por razones de seguridad alimentaria”, señaló. El Jefe de Estado alertó sobre ¿qué pasaría en el largo plazo si el día de mañana no podemos obtener arroz barato de Ecuador o de Venezuela? ¿O que en los Estados Unidos se desmonten los subsidios a la producción? ¿O que los países industrializados también fueran desmontando subsidios a la producción, como el caso de arroz? Colombia entraría en un severo riesgo de seguridad alimentaria, riesgo que no se puede crear”. Tomado de www.tlc.gov.co, el 28 de mayo de 2006

PARA SABER MÁS

Tratados de libre comercio en Colombia

La agricultura, principal fuente económica del país sería afectada drásticamente por el tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Desde finales del siglo XX, la inserción a mercados internacionales, por parte de Colombia, ha sido continua y ha estado orientada de dos formas: la primera, fortaleciendo las relaciones económicas con países desarrollados, que permitan, a través de convenios arancelarios, la exportación de mercancía nacional a sus mercados locales. Y la segunda, estableciendo convenios con países próximos, para aumentar el flujo de mercancías entre sí, y conformar bloques económicos, que favorezcan la economía local. Actualmente, Colombia mantiene relaciones económicas con países como Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador, agrupados en la Comunidad Andina (CAN). Con Venezuela y México, conocido como el G3 (incluido Colombia). Y finalmente con Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Existen además, tratados individuales con: Guatemala, Chile, El Salvador y Cuba. 283

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 284

El orden político mundial El orden mundial se configuró en la geopolítica internacional a finales de las década de 1980 y comienzos de la de 1990. La caída del Muro de Berlín, el derrumbe del sistema socialista de la Unión Soviética y la guerra del Golfo Pérsico, fueron algunos de los acontecimientos que llevaron a Estados Unidos a convertirse en la potencia hegemónica y ordenadora de una nueva política internacional.

La caída del muro de Berlín En octubre de 1989, se realizaron varias manifestaciones en ciudades como Leipzig y Dresde, en las cuales se pedía al gobierno comunista la celebración de elecciones libres y la libertad de paso en la frontera entre las dos Alemanias. El secretario general del partido, Erich Honecker, intentó reprimir las protestas, pero no consiguió el apoyo del Comité Central del Partido Comunista Alemán ni el de la Unión Soviética. El 9 de noviembre de 1989, el nuevo secretario del partido, Hans Modrow, decidió derribar el muro de Berlín. Inmediatamente miles de ciudadanos alemanes orientales y occidentales se reencontraron después de 38 años de separación. En 1990, el canciller de Alemania Occidental, Helmut Kohl, aceleró el proceso de fusión de las dos Alemanias. Hacia 1995, la reunificación era un hecho, y se reactivó entonces el proceso de unidad entre las naciones de Europa en una sola comunidad política y económica.

La perestroika y el fin del socialismo soviético En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov fue nombrado Secretario General del Partido Comunista. Gorbachov inició el proceso conocido como perestroika, es decir, la reestructuración de la economía, la política y la ciencia y tecnología soviéticas. Una de las primeras medidas fue el desmonte de empresas estatales ineficientes y la instauración de una incipiente economía de mercado con la entrada de inversionistas occidentales. En el campo político, Gorbachov intentó poner fin a la Guerra Fría con EE.UU. y se acercó al diálogo con el gobierno de Washington. Además, permitió, por primera vez desde la instauración del régimen comunista, que los países satélites decidieran su destino político. Esta decisión produjo la caída de los regímenes socialistas de Polonia, Hungría, Rumania y Checoslovaquia, entre otros. Para el periodo 1990-1991, la perestroika terminó por producir una gran crisis dentro del mismo gobierno soviético. Algunos dirigentes pensaban que las reformas se iban a aplicar muy lentamente, mientras otros afirmaban 284

que el cambio acabaría por desintegrar la URSS. En diciembre de 1991, Gorbachov renunció al cargo y lo sucedió el reformista Boris Yeltsin. Al mismo tiempo, la mayor parte de las naciones federadas bajo el gobierno soviético proclamaron su independencia, lo que significó el fin de la URSS y el inicio de un nuevo orden mundial.

La guerra del Golfo Pérsico En agosto de 1990, el entonces presidente de Irak, Saddam Hussein, invadió Kuwait. El gobierno de Washington, exigió que la ONU presentara una petición inmediata a Hussein para que se retirara de Kuwait. La fecha límite, para el retiro de las tropas iraquíes se fijó el 15 de enero de 1991. Debido a que Hussein hizo caso omiso de la resolución de la ONU, una coalición de países, encabezados por Estados Unidos, inició la invasión de Kuwait. La guerra fue corta, y para finales de febrero de 1991, los iraquíes se habían retirado hacia su país. Hussein reprimió ferozmente la oposición que se levantó en su contra, por parte de los kurdos y chiítas, y tuvo que enfrentar las drásticas sanciones económicas impuestas por la ONU influenciada por Estados Unidos. El fin de la guerra, y la facilidad con la que muchos países se plegaron a los Estados Unidos, hicieron que el presidente George Bush afirmara que había nacido “un nuevo orden mundial”.

Ciudadanos de las dos Alemanias rompen el muro de Berlín después de décadas de separación.

893524 _ 0240-0285.qxd

19/8/06

14:34

Página 285

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

El 11 de septiembre de 2001 Durante casi una década, los Estados Unidos participaron en diversos conflictos a lo largo y ancho del planeta. En 1993, enviaron tropas a Somalia para capturar a Aidid, señor de la guerra somalí, y colaborar en el plan de ayuda humanitaria de la ONU. Además, fortalecieron el apoyo a Israel, a través de ayuda logística y militar de alta tecnología. El apoyo a Israel, fue el argumento esgrimido por grupos radicales musulmanes, de algunas naciones árabes, para atacar intereses de los Estados Unidos en todas las partes del mundo. El 11 de septiembre de 2001, un comando de hombres pertenecientes al grupo radical Al-Qaeda, secuestró tres aviones comerciales en aeropuertos de EE.UU. y estrellaron dos de ellos contra las Torres Gemelas, sede del World Trade Center en Nueva York. Un tercer avión fue dirigido contra la sede del pentágono en Washington. Los ataques cobraron la vida de más de 4.000 personas y se constituyeron en el peor acto terrorista perpetrado en la historia, contra los Estados Unidos. La respuesta del gobierno estadounidense fue categórica. El ejército norteamericano invadió Afganistán, país sospechoso de albergar a Osama Bin Laden, líder de AlQaeda. La invasión concluyó con el derrocamiento del régimen de los talibanes y la instauración de un sistema democrático bajo la tutela de ejércitos de ocupación occidentales, con el mando de Estados Unidos.

El nuevo orden mundial Desde los hechos del 11 de septiembre, Estados Unidos asumió un papel hegemónico dentro del contexto de la seguridad mundial. Con el fin de proteger a los ciudadanos e intereses norteamericanos en todo el mundo, el gobierno de Washington, en cabeza de George W. Bush, endureció las leyes migratorias e incrementó los controles de entrada de equipajes y pasajeros en todos los aeropuertos de Estados Unidos. En el plano de la política exterior, Estados Unidos invadió Irak en marzo de 2003. Las razones esgrimidas para la acción militar, se basaron en informes que evidenciaban que el régimen de Saddam Hussein poseía armas químicas y biológicas de destrucción masiva. Sin embargo, esta acción no contó con el apoyo de la mayor parte de los países miembros de la ONU. De hecho, sólo Inglaterra y España apoyaron al presidente Bush, quien envió las tropas sin la aprobación del Consejo de Seguridad. Después de tres años de ocupación, diversos informes han confirmado que Hussein no poseía la tecnología ni los insumos necesarios para producir armas de destrucción masiva. Los gobiernos de Inglaterra y Estados Unidos han tenido que reconocer públicamente que la invasión se preparó con base en informes de poca confiabilidad.

Cada día, soldados norteamericanos, funcionarios iraquíes del nuevo régimen y civiles mueren en ciudades de Irak. A pesar del poder económico y la fuerza militar de Estados Unidos, últimamente han surgido algunas economías emergentes, como China o la Unión Europea, que pueden hacer contrapeso a la política norteamericana y convertirse en los protagonistas de un nuevo orden mundial.

El World Trade Center, minutos después del ataque. La acción terrorista costó más de 4.000 vidas

PARA SABER MÁS

Al-Qaeda El término Al-Qaeda, significa La Base o La Fundación. Esta agrupación radical tuvo sus orígenes en la guerra de Afganistán de 1980. En aquel año, el ejército soviético entró en Kabul e instauró un régimen comunista de carácter laico. Los imanes musulmanes, exhortaron a la población para iniciar la guerra santa, y miles de voluntarios viajaron a Afganistán para combatir al invasor soviético. Uno de esos voluntarios era Osama bin Laden. Al finalizar la guerra, y con la retirada del ejército soviético, se instauró el régimen de los talibanes, quienes impusieron una fuerte concepción religiosa del Estado. Bin Laden, emparentado con la familia real saudí, comenzó a financiar un grupo de células de combatientes que efectuaban ataques en contra de los gobiernos que se opusieran al derecho islámico o persiguieran a los creyentes. Desde 1990, Osama Bin Laden llevó a cabo diversos ataques en contra de los intereses norteamericanos e israelíes. A Al-Qaeda se le han atribuido los ataques contra las embajadas estadounidenses en Tanzania y Kenia, así como la acción en contra del acorazado USS Cole, en Yemen. Desde 2001, Bin Laden es el individuo más perseguido por el gobierno de los EE.UU.

285

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 286

Historia del Derecho Internacional Humanitario El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales, convencionales o consuetudinarias, destinadas a mitigar, por razones humanitarias, los efectos de los conflictos armados.

Población que protege El Derecho Internacional Humanitario (DIH) es también conocido como el derecho de la guerra o el derecho de los conflictos armados. El DIH protege a las personas que no participan o que han dejado de participar en hostilidades y a los bienes que pueden resultar afectados y, limita el derecho de las partes en conflicto a emplear algunos medios y métodos de guerra.

Antecedentes

Como consecuencia, en Europa se formó una doctrina para humanizar los conflictos, según la cual, estos sólo deberían limitarse al combate entre militares, sin causar daño a la población civil, ni a los bienes que no tuvieran interés militar. Un ejemplo de ello lo constituye el decreto de la convención del 25 de mayo de 1793, que siguiendo los principios de la Revolución Francesa, ordenó “el tratamiento obligatorio e igual, en los hospitales militares, de los soldados enemigos y de los soldados nacionales”. (Sandoval J. Carlos, 1992, 11-13)

Surgimiento del DIH

En la Edad Media, los caballeros de la Orden de Malta, se encargaban de proteger y asistir a los heridos víctimas de las Cruzadas. Durante esta época, el derecho a la guerra o el “just ad Bellum”, amparaba jurídicamente las guerras y sus consecuencias, en la medida en que las confrontaciones eran consideradas justas. Posteriormente, en el Renacimiento, el dominico español Francisco de Vittoria, en sus notas tituladas “Relecciones sobre indios y el derecho de guerra”, estableció una serie de obligaciones internacionales, humanitarias y políticas, a partir de la discusión sobre si la guerra de los españoles contra los indígenas era o no justa. Durante los siglos XVII y XVIII, las calamidades generadas por las guerras, despertaron el interés por las personas afectadas.

Antes de la instauración del Derecho Internacional Humanitario (DIH) existían disposiciones sobre métodos y reglas de conducción de hostilidades y de protección de víctimas. Sin embargo, estas disposiciones o acuerdos eran ocasionales, de carácter bilateral, obligaban sólo a las partes a cumplir las normas y limitaban su cumplimiento al tiempo que durara el conflicto. Después de la experiencia de muchos enfrentamientos, surgió la necesidad de ejercer un control sobre los límites en el uso de los medios para la guerra y el principio humanitario para la protección de las víctimas. Esto condujo al establecimiento de normas tendientes a neutralizar las consecuencias de la guerra, dando paso en 1864 al surgimiento de lo que actualmente se conoce como Derecho Internacional Humanitario. PRINCIPALES GUERRAS DE LA HISTORIA

Guerra de EE.UU contra Irak, 1996.

286

• • • • • • • • • • • • • •

Guerra Egipcio-hitita Campañas asirias Guerras médicas Campañas de Alejandro Magno Guerras púnicas Invasiones bárbaras a Europa Invasiones mongolas Guerra de los 100 años Guerra de la sucesión española Guerra de la independencia de EE..UU. Guerras napoleónicas Guerras de la independencia latinoamericanas Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 287

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Origen del Derecho Internacional Humanitario (DIH) El origen del Derecho Internacional Humanitario se remonta a la experiencia vivida por Henry Dunant, negociante suizo, al ser testigo de las consecuencias de la cruenta batalla de Solferino (norte de Italia), librada por las tropas del emperador francés Napoleón III contra las tropas austriacas del emperador Francisco José, en junio 24 de 1859. Henry Dunant, ante el hacinamiento y las malas condiciones de los heridos, se dedicó a asistir a los enfermos. Cuando regresó a Suiza, afligido por su experiencia y ante la indolencia de las personas por la barbarie de la guerra, publicó, en 1862, “Un recuerdo de Solferino”, libro en el cual propuso: • Construir en cada país una sociedad voluntaria de socorro que en tiempos de paz, se prepare para ayudar, en tiempos de guerra. • Comprometer a los Estados a garantizar la protección de hospitales militares y personal sanitario.

Bandera distintiva de la Cruz Roja sobre fondo blanco. La bandera de la Cruz Roja tiene los colores invertidos de la bandera Suiza, en su homenaje y por su reconocida neutralidad.

Nacimiento del Comité Internacional de la Cruz Roja La propuesta de Dunant, fue expuesta ante los miembros de la sociedad ginebrina de utilidad pública, por Gustave Moynier, jurista suizo, en febrero de 1863. Como respuesta, se nombró una comisión que se encargaría de demostrar la necesidad de la existencia de las sociedades de socorro voluntarias y de formular un convenio capaz de garantizar la protección de los heridos, personal de asistencia y hospitales. Así, nació el comité de los cinco, integrado por el general Guillaume Dufor, el jurista Gustave Moynier, los médicos Louis Appia, Theodore Maunior y Henry Dunant. Este comité, posteriormente, fue conocido como Comité Internacional de la Cruz Roja. En 1863, el comité de los cinco reunió en Ginebra a delegados de 16 Estados y cuatro instituciones filantrópicas, con el objetivo inicial de crear un estatuto protector de las víctimas de conflictos armados, bajo resoluciones que fueron aprobadas y se convirtieron desde entonces en la carta natal de la Cruz Roja. Después, el comité de los cinco, convocó con la ayuda del Consejo Federal Suizo, a una conferencia diplomática para integrar las resoluciones a los Estados por medio de un tratado internacional. Así, en 1864, doce gobiernos firmaron el “Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte de los militares heridos en los ejércitos en campaña”. Este hecho constituyó el punto de partida del DIH.

Bandera fundación Henry Dunant.

EVOLUCIÓN DEL DIH Al Derecho Internacional humanitario se han adicionado algunas las normas que están relacionadas con las características que impone cada guerra o conflicto armado. Por ejemplo, la batalla de Lissa (1866) sentó el precedente para la protección del militar náufrago; la Primera Guerra Mundial llevó a la protección del prisionero de guerra; la guerra civil española, a la reglamentación de la protección durante guerras civiles; la Segunda Guerra Mundial, a la necesidad de la protección a la población civil; los conflictos de posguerra a los contenidos de los protocolos de 1977. (Sandoval J. Carlos, 1992, 19-22) 287

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 288

Estatutos del Derecho Internacional Humanitario El Derecho Internacional Humanitario hace parte del Derecho Internacional Público, en lo correspondiente a situaciones de conflicto armado y está constituido por el Derecho de Ginebra y el Derecho de La Haya.

El Derecho de Ginebra El Derecho de Ginebra se refiere a la protección de las personas en caso de conflicto armado: civiles que no participan o han dejado de participar en las hostilidades, prisioneros de guerra y militares fuera de combate, entre otros. Los cuatro convenios de Ginebra vigentes en la actualidad son: • Convenio I de Ginebra, sobre los heridos y enfermos de las fuerzas armadas en campaña. • Convenio II de Ginebra, sobre los heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el mar. • Convenio III de Ginebra, sobre el trato a los prisioneros de guerra. • Convenio IV de Ginebra, sobre la protección de personas civiles en tiempos de guerra. Las personas en situación de desplazamiento interno, las mujeres, los niños, los periodistas, entre otros, forman parte de la categoría de persona civil.

El Derecho de La Haya El Derecho de La Haya se remonta a las dos Conferencias Internacionales de paz realizadas en La Haya en 1889 y 1907, en ellas se estipulan los derechos y deberes de las partes en conflicto en lo que respecta a la conducción de hostilidades. El Derecho de La Haya limita el uso de la fuerza al prohibir a los Estados o a las partes en conflicto, el uso de ciertas armas o medios bélicos en los enfrentamientos con el adversario. Los bienes y patrimonio cultural de los pueblos se encuentran protegidos en caso de guerra por el convenio de La Haya de 1954. Adicionalmente, en 1971, la asamblea general de la ONU, aprobó la convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas.

Protocolos adicionales Entre 1974 y 1977, se discutieron en Ginebra dos proyectos de protocolo adicionales a los convenios de Ginebra de 1949. Estos son: 288

La complejidad de los conflictos mundiales ha desarrollado ampliamente el Derecho internacional Humanitario.

• El Protocolo I: amplía los medios para protección de la población civil en conflictos internacionales, adicionando conflictos contra la dominación colonial y la ocupación extranjera y contra regímenes racistas, en ejercicio del derecho de los pueblos a la auto-determinación. • El Protocolo II: desarrolla y completa el artículo 3, común a los cuatro convenios de Ginebra, para establecer de una forma más concreta los medios de protección en casos de conflicto armado interno. En la actualidad, 166 Estados le han dado vigencia interna a los convenios de Ginebra, constituyéndose en derecho universal de toda la comunidad internacional. Después de la aprobación de los Protocolos Adicionales de 1977, 89 Estados son parte del Protocolo I y 79 ratificaron o adhirieron el Protocolo II. En América Latina y en el Caribe, todos los Estados son actualmente parte en los cuatro Convenios de Ginebra, 21 países en el Protocolo I y 19 en el Protocolo II. Los Estados latinoamericanos y caribeños, acatan la mayoría de los instrumentos más importantes de La Haya.

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 289

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

Movimiento internacional de la Cruz Roja La Cruz Roja es una organización internacional de carácter humanitario, cuyo objetivo, es aliviar y prever el sufrimiento humano, ya sea en caso de conflicto armado o desastre natural. Actúa siguiendo los principios fundamentales que enmarcan la filosofía del movimiento. Estos principios son: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad. La Cruz Roja internacional, está constituida por tres estamentos principales, que tienen funciones específicas y se interrelacionan entre sí para cumplir con su función humanitaria. Estos son: • El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)-Órgano fundador. • Las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. • La Liga de sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. De otro lado, para establecer los lineamientos generales de su acción y mantener la unidad entre los estamentos mencionados, el movimiento internacional de la Cruz Roja cuenta con los siguientes órganos consultivos: Comisión permanente La comisión permanente prepara la conferencia internacional y estudia los asuntos concernientes al movimiento. Está compuesta por dos miembros del Comité Internacional, dos miembros de la Liga de sociedades y por cinco miembros elegidos por la conferencia internacional. Consejo de delegados El consejo de delgados evalúa las disposiciones referidas a la doctrina o algún tema de interés común a los tres

Reparto de alimentos por parte de la Cruz Roja Internacional.

componentes del movimiento. Se reúne cada dos años y está integrado por miembros del Comité Internacional, de la Liga de sociedades y de las sociedades nacionales. Conferencia Internacional de la Cruz Roja La conferencia internacional de la Cruz Roja es la autoridad deliberante más importante del movimiento internacional. Establece los lineamientos a seguir en lo concerniente al Derecho Internacional Humanitario. Se reúne cada cuatro años, y en ella participan delegados del Comité Internacional, la Liga de sociedades, las sociedades nacionales y los representantes de los estados miembros de los convenios de Ginebra de 1949.

PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO El Derecho Internacional Humanitario está enmarcado dentro de unos principios que expresan las mínimas condiciones humanitarias. Estos son: • El respeto del ser humano en caso de guerra. • La destrucción únicamente del poder bélico del adversario. • No hay derecho ilimitado para causar daño al adversario. • La protección de las personas ajenas a las hostilidades. • La garantía a la libertad y personalidad del individuo en todo tiempo. • La integridad física y moral del combatiente que se rinde. • La negación de la discriminación racial, política, religiosa, etc. • La prohibición de represalias. • La protección y no interferencia a las personas que participen en la asistencia humanitaria. • La vida normal y decorosa, en lo posible, de las personas en cautiverio.

• La responsabilidad del Estado en la protección de los prisioneros de guerra. • La protección a la población civil. • La protección de lugares de culto, ciencia o beneficencia. Estos no deben ser objeto de ataque militar. • La prohibición de armas causantes de daños innecesarios, y actos de perfidia. • La prohibición de cualquier forma de sometimiento humano. • El derecho a actividades de formación integral del ser humano. • La protección del medio ambiente humano y vegetal. Tomado de: Sandoval Jaramillo Carlos, La difusión del Derecho Internacional Humanitario en Colombia y la Cruz Roja, Universidad Externado de Colombia, Facultad de comunicación social y periodismo, 1992.

289

893524 _ 0286-0293.qxd

18/8/06

15:46

Página 290

Aplicación del Derecho Internacional Humanitario El Derecho Internacional Humanitario se aplica incondicionalmente, tanto en caso de conflicto armado internacional como no internacional, puesto que su objetivo es garantizar la protección y el respeto de las personas afectadas por la guerra.

Ambitos de aplicación del Derecho Internacional Humanitario El DIH es aplicable en tiempo de conflicto armado, internacional o no internacional. Las guerras en que intervienen dos o varios Estados, con intervención de sus fuerzas armadas, y las guerras de liberación son consideradas conflictos internacionales, sin importar que haya habido una declaración de guerra o no y, aunque, una de las partes no haya reconocido el estado de guerra. Los conflictos armados no internacionales o conflictos internos, son aquellos en los cuales las fuerzas armadas gubernamentales combaten contra grupos armados o en los que grupos rebeldes combaten entre ellos, dentro de los límites del territorio nacional. En el Protocolo II de 1977, adicional a los convenios de Ginebra de 1949, se entiende como conflicto armado no internacional la situación que tiene lugar “en el territorio de una de las altas partes contratantes entre sus fuerzas armadas y fuerzas disidentes o grupos armados organizados, que bajo la dirección de un mando responsable, ejerzan sobre una parte de dicho territorio un control tal que les permita operaciones militares sostenidas y concertadas.” (CICR, Protocolos adicionales a los convenios de Ginebra). El DIH debe ser aplicado por todas las partes en un conflicto armado: en los conflictos internacionales, debe ser acatado por los Estados implicados y, en los conflictos internos, por los grupos que combatan contra el Estado o que combatan entre ellos. La aprobación del estatuto de la Corte Penal Internacional, establece que las personas también deben responder por crímenes de guerra cometidos en conflictos armados no internacionales. 290

Aplicación en el plano internacional La responsabilidad de aplicar el DIH en el ámbito internacional, recae en todos los Estados, de conformidad con la obligación, estipulada en el artículo 1 común a los Convenios de Ginebra, de respetar y hacer respetar los Convenios en todas las circunstancias. Los Estados Partes del Protocolo I además se comprometen a cooperar con las Naciones Unidas en situaciones de violaciones graves de dicho protocolo o de los Convenios de Ginebra. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es un componente esencial del sistema de aplicación debido a las responsabilidades que le confieren los Convenios de Ginebra y sus Protocolos y, los Estatutos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El CIRC proporciona ayuda y protección a las víctimas de la guerra, exhorta a los Estados a desempeñar los compromisos del DIH y promueve la aplicación de este derecho.

Emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Aplicación en el plano nacional El deber de aplicar el Derecho Internacional Humanitario, corresponde en primer lugar, a los Estados. Los Estados tienen la obligación de tomar medidas legales y prácticas, tanto en tiempo de paz como en situaciones de conflicto armado, para garantizar el cabal cumplimiento del DIH. Esas medidas incluyen: • Traducción de los tratados de DIH; • Prevención y castigo de los crímenes de guerra, mediante la aprobación de legislación penal; • Protección de los emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja; • Aplicación de las garantías fundamentales y judiciales; • Difusión del DIH; • Formación de personal en DIH y designación de asesores jurídicos ante las fuerzas armadas. Tomado de: Derecho Internacional Humanitario y derecho internacional de los derechos humanos. Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Servicio de asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario. 2003.

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 291

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

El Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) El Derecho Internacional Humanitario (DIH) como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), comparten el objetivo de proteger la vida, la salud y la dignidad de las personas, pero desde puntos de vista distintos. Derecho Internacional Humanitario (DIH) • El DIH contiene disposiciones sobre muchas cuestiones que están por fuera del ámbito del DIDH, como la conducción de las hostilidades, los estatutos de combatiente y de prisionero de guerra y la protección del emblema de la Cruz Roja y de la media luna roja. • Aunque sean las personas humanas los beneficiarios de la normativa del DIH, son fundamentalmente los Estados los titulares de los derechos que en ella se estipulan (con el CICR como sujeto sui generis). • Cuando se habla del Derecho Humanitario, la protección tiene como finalidad hacer posible que un ser humano, en toda su condición de persona, atraviese los gravísimos peligros del conflicto armado y de las situaciones de violencia en que este se desarrolla. De esta manera, se salvaguarda su integridad personal y, en cierta medida, la de su entorno social (familia, casa, profesión, etc.), sin abrirle necesariamente nuevas perspectivas de desarrollo. Los derechos humanos pueden considerarse como derechos promocionales, mientras que el derecho humanitario puede considerarse un derecho de supervivencia. • Algunas de las instituciones específicas que se encargan de implementar y difundir estos derechos son más sensibles ante las víctimas y otras, ante las violaciones: aquellas instituciones tienen bases jurídicas, métodos de acción y actitudes muy distintas y que corresponden, cada una a su modo, a las situaciones en las cuales cada rama normalmente ha de aplicarse: la guerra para el Derecho Humanitario, la paz para los Derechos Humanos. Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) • El DIDH dispone acerca de aspectos de la vida en tiempo de paz que no están reglamentados por el DIH, como la libertad de prensa, el derecho a reunirse, a votar y a declararse en huelga. • En el campo de los Derechos Humanos, los individuos poseen derechos propios y su titularidad los constituye en sujetos de esta rama del derecho, al mismo nivel que lo son los Estados Parte, para gran número de derechos y obligaciones por ellos reconocidos.

• El propósito de los Derechos Humanos es, ante todo, el de garantizar al individuo la posibilidad de desarrollarse como persona para realizar sus objetivos personales, sociales, políticos y económicos, amparado contra los impedimentos y los obstáculos que encuentre en su camino, además lo protege de la arbitrariedad del Estado o de la exacerbación por el mismo del concepto de soberanía en el esfera personal. Swinarski Christophe. Principales nociones e institutos del Derecho Internacional Humanitario como sistema de protección de la persona humana, CICR, 1991. CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DIH Y DEL DIDH La esencia de algunas normas es similar y, a pesar de que tienen una formulación diferente, se encuentran algunos puntos de convergencia y divergencia en el ámbito de aplicación del DIH y del DIDH. Los dos derechos protegen la vida humana, prohíben la tortura u otros tratos crueles, estipulan los derechos fundamentales de las personas contra las cuales se abre un proceso penal, prohíben la discriminación, disponen acerca de la protección de las mujeres y los niños y reglamentan aspectos del derecho a los alimentos y a la salud. Victima colombiana de las minas antipersonas.

Explosión de la primera bomba nuclear. Segunda Guerra Mundial. Hiroshima, 6 de agosto de 1945.

291

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 292

Derecho Internacional Humanitario en Colombia En el proceso histórico vivido por Colombia, desde la época de la independencia hasta la actualidad, se ha recurrido ha diferentes mecanismos tendientes a aliviar, en cierto grado, las situaciones críticas del país. Una herramienta usada por los legisladores, ha sido la invocación al Derecho Internacional Humanitario para contrarrestar las graves consecuencias del conflicto armado.

Antecedentes en Colombia El primer antecedente de la preocupación por humanizar la guerra en Colombia, lo constituye el Tratado de Armisticio (pacto humanitario), entre la junta de pacificación de la corona española, representada por Pablo Morillo, y el libertador Simón Bolívar, a nombre de la Grancolombia. La negociación se celebró el 26 de noviembre de 1820, además del cese de hostilidades, se acordó –con el deseo de “economizar sangre”—dar un tratamiento respetuoso a la vida y dignidad de los prisioneros, asistencia a los heridos o enfermos, regular el trato de los civiles, el entierro de los muertos y el canje de prisioneros. Estas disposiciones se constituyeron en el preludio del Derecho Internacional Humanitario en Colombia. Como república independiente, el siglo XIX se caracterizó por frecuentes guerras internas y por enfrentamientos entre diferentes facciones. En total se contabilizan ocho guerras civiles generales, catorce guerras civiles locales, dos guerras internacionales y tres golpes militares. Jurídicamente, la ley 35 del 20 de mayo de 1881, adoptó el Código militar de los Estados Unidos de Colombia. En él, se recogen disposiciones de las ordenanzas adoptadas por Tomás Cipriano de Mosquera, sobre asuntos como las hostilidades, los combatientes, las convenciones militares, los prisioneros de guerra, los derechos y deberes del ocupante, el respeto a las personas, la insurrección, la rebelión y la guerra civil.

Adhesión a los Convenios de Ginebra El artículo 121 de la Constitución Política de 1886, al regular el Estado de sitio, le atribuyó al gobierno, además de las facultades legales, aquellas reglas aceptadas por el “derecho de gentes” para defender los derechos de la nación o reprimir el alzamiento. Aunque Colombia participó en la conferencia diplomática de Ginebra, en 1949, la cual elaboró los textos de los cuatro convenios de Ginebra, sólo, en 1952, fueron presentados al Congreso para su aprobación. Después de varias discusiones del proyecto de ley en el Congreso, mediante la ley quinta de 1960, el país adhirió a los convenios de Ginebra de 1949. Al entrar en vigencia la constitución de 1991 y quedar derogada la de 1886, el artículo 121 de la anterior carta, quedó reemplazado en lo correspondiente a la humanización de la guerra, por el artículo 214, inciso segundo, que consagró el respeto por las normas del Derecho Internacional Humanitario. Adicionalmente, por la Ley del 11 de julio de 1992, se ratificó el Protocolo I, adicional a dichos convenios, y el Protocolo II se ratificó, mediante la Ley 171 de1994. Villarraga, Álvaro (comp.)1998. Derecho Internacional Humanitario en Colombia. Problemática y aplicación. Vol. II ISBN:958-601-794-X, pp. 488-497

Camioneta y campamento de la Cruz Roja colombiana.

292

893524 _ 0286-0293.qxd

16/8/06

16:04

Página 293

DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

El conflicto armado interno en Colombia y la aplicación del DIH Colombia ha tenido una larga tradición de apelación al respeto de los principios del Derecho Internacional Humanitario, aunque, ha sido una constante la ausencia de voluntad política para su acatamiento y aplicación. Sin embargo, la posible perspectiva de solución del conflicto armado, se encuentra en la negociación política a través de acuerdos humanitarios. En el siglo XX los hechos más importantes, relacionados con el surgimiento y profundización de los conflictos armados y la violencia, estuvieron relacionados con: el movimiento obrero y las luchas sindicales (masacre de las bananeras de 1928); el enfrentamiento de los partidos políticos tradicionales por el poder, en la violencia; el auge del caudillismo y la muerte de Jorge Eliécer Gaitán; el surgimiento de las guerrillas de autodefensa; la consolidación de diversos grupos subversivos; las medidas de excepción y las ofensivas oficiales de los diferentes gobiernos para contrarrestar la insurgencia; y el surgimiento de grupos paramilitares. Actualmente, una de las salidas propuestas para regular el conflicto armado en el país, son los acuerdos humanitarios. Estos aunque no se encuentran referenciados explícitamente en el DIH, pueden leerse como acuerdos especiales, que son resoluciones concertadas por las partes que intervienen en el conflicto armado para comprometerse a cumplir las disposiciones del DIH o para desarrollarlas de manera más favorable.

DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA

Fuente: IGAC, Atlas de Colombia, 2002.

LECTURA

Panorama general del Derecho Internacional Humanitario en Colombia 2005 “La oficina en Colombia pudo observar la persistencia de graves infracciones por parte de miembros de los grupos armados ilegales, en particular por las FARC-EP y las AUC. Todos esos grupos continuaron cometiendo ataques y amenazas, ataques indiscriminados, homicidios, masacres, tomas de rehenes y actos de terrorismo. También continuaron con desplazamientos forzados, reclutamiento de niños y niñas, violencia sexual contra mujeres y niñas, e irrespeto de la misión médica. Los civiles, y en particular los grupos étnicos, se vieron afectados por la restricción del transporte de alimentos, medicinas y personas. Otras acciones provocaron el aislamiento de comunidades. Las guerrillas persistieron en la utilización de minas antipersonas. Las estadísticas oficiales siguen sin permitir identificar adecuadamente los indicadores referidos a homicidios de personas protegidas en el marco del conflicto armado interno, para distinguirlos de las muertes producidas por la delincuencia común. Se registraron también infracciones atribuidas a miembros de la Fuerza Pública, en particular por el irrespeto de los principios humanitarios de distinción, limitación y proporcionalidad. Esto se observó en denuncias de homicidios de personas protegidas, amenazas, ataques indiscriminados, desplazamientos forzados, y violaciones al principio de inmunidad de la población civil. También se tradujo en bloqueos de comunidades, de alimentos y de medicinas, así como de violencia sexual contra mujeres y niñas”. Tomado de: Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS E/CN.4/2006/9, 20 de enero de 2006,

293

893524 _ 0294-0312.qxd_f

17/8/06

15:33

Página 294

GEOGRAFÍA DE COLOMBIA

294

893524 _ 0294-0312.qxd_f

19/8/06

14:58

Página 295

Anexos

I. ATLAS GEOGRÁFICO Región Caribe Región Andina Occidental Región Andina Oriental Región Pacífica Región Insular Región de la Amazonia Región de la Orinoquia Mapa político de Colombia

296 297 298 299 300 301 302 303

295

893524 _ 0294-0312.qxd_f

296

17/8/06

15:33

Página 296

17/8/06

15:33

Página 297

ANEXOS GEOGRAFIA DE COLOMBIA

893524 _ 0294-0312.qxd_f

297

893524 _ 0294-0312.qxd_f

298

17/8/06

15:33

Página 298

17/8/06

15:33

Página 299

ANEXOS GEOGRAFIA DE COLOMBIA

893524 _ 0294-0312.qxd_f

299

893524 _ 0294-0312.qxd_f

300

17/8/06

15:33

Página 300

17/8/06

15:33

Página 301

ANEXOS GEOGRAFIA DE COLOMBIA

893524 _ 0294-0312.qxd_f

301

893524 _ 0294-0312.qxd_f

302

17/8/06

15:33

Página 302

17/8/06

15:33

Página 303

ANEXOS GEOGRAFIA DE COLOMBIA

893524 _ 0294-0312.qxd_f

303

893524 _ 0294-0312.qxd_f

17/8/06

15:33

Página 304

HISTORIA DE COLOMBIA

304

893524 _ 0294-0312.qxd_f

19/8/06

14:59

Página 305

Anexos

II. MAPAS HISTÓRICOS Carta de la República de Nueva Granada (1852) Tierra Firme y Nuevo Reino de Granada y Popayán (1633) Estados Unidos de Colombia Mapa Geográfico, Estadístico e Histórico de Colombia Carta del Nuevo Reino de Granada, de la Nueva Andalucía y de la Guayana Tipos de Regiones Auríferas del Perú República de Colombia III. BIOGRAFÍAS

306 307 308 309 310 311 312 313

305

17/8/06

15:33

Página 306

Fuente: Archivo General de la Nación

893524 _ 0294-0312.qxd_f

15:33

ANEXOS HISTORIA DE COLOMBIA

17/8/06

Fuente: Archivo General de la Nación

893524 _ 0294-0312.qxd_f Página 307

307

893524 _ 0294-0312.qxd_f

17/8/06

15:33

Fuente: Archivo General de la Nación

308

Página 308

15:33

ANEXOS HISTORIA DE COLOMBIA

17/8/06

Fuente: Archivo General de la Nación

893524 _ 0294-0312.qxd_f Página 309

309

17/8/06

15:33

Página 310

Fuente: Archivo General de la Nación

893524 _ 0294-0312.qxd_f

310

17/8/06

15:33

Página 312

Fuente: Archivo General de la Nación

893524 _ 0294-0312.qxd_f

312

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

Página 313

Biografías Belalcázar, Sebastián de (Belalcázar, España, 1480 Cartagena de Indias, 1551) Conquistador español de origen humilde. Llegó a América en el tercer viaje de Colón y se estableció por un tiempo en La Española (República Dominicana). De esta isla partió con las expediciones a Panamá y el Darién bajo las órdenes de Vasco Núñez de Balboa. Sirvió, además, a Francisco Pizarro, de quien se separó en Quito para fundar en el norte las ciudades de Guayaquil, Santiago de Cali y Popayán. Participó en la conquista de la Sabana de Bogotá, cuyo descubrimiento se lo disputó con Gonzalo Jiménez de Quesada y Nicolás de Federman. Sin embargo, la gloria fue para Quesada quien había llegado a esas tierras antes que los otros conquistadores. Bolívar, Simón (Caracas, 1783 - Santa Marta, 1830) Hijo de Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios y Blanco. Entre los maestros particulares que le impartieron enseñanza se encontraban Andrés Bello y Simón Rodríguez; este último inspirado en Rousseau y en la ilustración fue quien más influyó en su vida. Viajó a los quince años a Europa para terminar su formación. Alrededor del año 1805 juró en el Monte Sacro en Roma, delante de su maestro y amigo Simón Rodríguez, que liberaría a su patria del dominio español. Participó activamente en los sucesos de Caracas de abril de 1809, cuando esta ciudad declara su autonomía del poder español, y en su posterior declaración de independencia. Sin embargo, se vio precisado a huir a la Nueva Granada

cuando las fuerzas realistas recuperaron el poder en 1812, y llegó a formar parte del ejército patriota en estas tierras desde donde luchó contra el dominio español. En 1815, desilusionado por las rencillas de la Patria Boba, se embarcó en un navío para Jamaica. Desde esta isla, escribe su famosa Carta de Jamaica. En 1817, viajó a la Guyana venezolana donde existía un foco de resistencia contra el dominio español. Allí luchó encarnizadamente contra Morillo y las tropas españolas. Sin embargo, los avances no fueron muy significativos. En 1819 decide trasladar la campaña a la Nueva Granada, para luego liberar a Venezuela. Después de la travesía del Paso de los Andes, los triunfos del Pantano de Vargas y de la Batalla de Boyacá, reafirmó su título ya ganado de Libertador. Luego, vendrán más triunfos en las batallas de Carabobo, Junín y Bomboná, entre muchas otras. En 1825, es reconocido como el Libertador de cinco naciones. Sus pretensiones de integración de los pueblos americanos se materializaron parcialmente con la conformación de la Gran Colombia. No obstante, el fracaso de la unión y los quebrantos de salud, ocasionados por el desgaste de las campañas militares emprendidas, lo llevaron a la muerte el 17 de diciembre de 1830 en la quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta. Botero, Fernando (Medellín, 1932) Pintor y escultor colombiano. En 1951, tres años después de haberse iniciado como ilustrador en un periódico de la ciudad de Medellín, Botero

llevó a cabo su primera exposición. Un año más tarde, estando en Madrid (España), realizó estudios en la Academia de San Fernando. En 1960 es nombrado profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy en día, Botero es considerado como el artista colombiano de mayor reconocimiento mundial. Sus obras, caracterizadas por figuras robustas que mezclan realismo y distorsión, han dado la vuelta al mundo. Algunas de sus obras son: Homenaje a Mantegna, El niño de Vallecas, La Mona Lisa, Muerte de Luis Chalmeta, La Virgen de Fátima, Obispos Muertos y Apoteosis de Ramón Hoyos, entre otras. Cano María (Medellín, 1887 – 1967) Conocida como La Flor del Trabajo fue la primera mujer en Suramérica que usó la palabra ante las multitudes. Proveniente de una familia de humanistas, educadores, periodistas y artistas, sus primeras incursiones públicas empiezan con su vinculación al movimiento literario a comienzos de los años 20, en Medellín. Junto a destacados intelectuales integró la tertulia Cyrano, que, posteriormente, publicó una revista con el mismo nombre y de la cual era la única columnista femenina. En 1925, inició su activismo político en las minas de Segovia y Remedios y, a partir de ahí, recorrió prácticamente todo el país defendiendo los derechos de la clase trabajadora y de las mujeres. En 1926, trabajó en la preparación del III Congreso Nacional Obrero, que la proclamó Flor del Trabajo de

Colombia y la eligió en su directiva En noviembre de 1928, la huelga de las bananeras fue reprimida violentamente, y se produjo una masacre de obreros. La represión desatada llevó a María a prisión junto con sus compañeros, en Medellín. Las confrontaciones internas en el socialismo y el trato de que fue objeto, la marginaron de la lucha social y, a partir de 1930, se vinculó como obrera a la Imprenta Departamental de Antioquia y luego pasó a servir a la Biblioteca Departamental. Murió en Medellín sin dinero, soltera y sin hijos a la edad de 80 años. Caro, Miguel Antonio (Bogotá, 1845 - Bogotá, 1909) Autodidacta consumado, director de la Biblioteca Nacional y fundador de la Academia Colombiana de la Lengua en 1871. Destacado gramático, produjo varias obras de significación sobre la lengua española. En lo político, fue uno de los gestores e ideólogos de la Regeneración junto con Rafael Núñez. Fue presidente de facto en su condición de vicepresidente, durante la presidencia nominal de Rafael Núñez en 1892, hasta 1898. Su gobierno coartó la libertad de prensa y excluyó a los liberales. Por este motivo, en 1895, se generó un levantamiento liberal en contra del gobierno. Cipriano de Mosquera, Tomás (Popayán, Cauca, 1798 Coconuco, Cauca 1878) Hijo de una poderosa familia del Cauca. Desde la edad de 14 años se enlistó en los ejércitos patriotas en contra del dominio español. 313

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

En 1822, se integró a la campaña del sur como edecán de Bolívar y obtuvo, a los pocos años, el grado de general. Reprimió el levantamiento de la Guerra de los Supremos, así como la rebelión de los artesanos y del general José María Melo. Dirigió la revuelta contra el gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez, de la cual resultó triunfador. Fue presidente en varios periodos: 1845-1849; 18611864; 1866-1867. Impulsó la Constitución de Rionegro, llevó a cabo la desamortización de bienes de manos muertas y expulsó a los jesuitas. Codazzi Bertoloti, Juan Bautista Agustín (Lugo, Italia 1793 - Espíritu Santo, Colombia 1859) Cartógrafo, geógrafo y militar italiano. Durante ocho años exploró el territorio colombiano con el fin de diseñar varios bocetos cartográficos, y participó en, la elaboración de estudios geográficos sobre Venezuela. Su orientación militar, permitió que se vinculara con las fuerzas armadas de los países americanos, desempeñándose en cargos estratégicos en Venezuela y Colombia. Hizo parte de la Comisión Corográfica (1850), de la cual se hizo cargo por solicitud de Tomás Cipriano de Mosquera. Gaitán, Jorge Eliécer (Bogotá, 1903,- Bogotá, 1948) Abogado y político colombiano. Después de haber culminado sus estudios jurídicos en la Universidad Nacional de Bogotá, Gaitán partió para Roma, en donde obtuvo su doctorado. A su regreso a Colombia, como miembro del Partido Liberal, fue diputado y senador. 314

Página 314

En 1932, Gaitán creó el movimiento popular denominado UNIR (Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria), cuyo fin era impulsar algunas demandas de corte social en la Constitución. Entre los años 1936 y 1946, Gaitán fue alcalde de Bogotá y se encargó de los ministerios de Educación y de Trabajo. En 1946, se postuló como candidato presidencial. No obstante, fue derrotado por el conservador Mariano Ospina Pérez. Pese a ello, la derrota fortaleció a Gaitán, hasta el punto de ser proclamado jefe único y candidato del partido liberal con miras a las elecciones de 1950. No obstante, en 1948, fue asesinado en el centro de Bogotá. El magnicidio provocó una violenta revolución popular conocida con el nombre de ‘bogotazo’. Galán, José Antonio (Charalá, 1740,- Santa Fe, 1782) Caudillo colombiano, líder del movimiento comunero. En 1781, en el municipio de Puente Nacional, Galán, a la cabeza de los charaleños, dio el grito de rebeldía contra las tasas excesivas impuestas en la Nueva Granada por España. Poco tiempo después, Juan Francisco Berbeo lo nombró capitán del movimiento insurreccionario. En su lucha, derrotó al ejército del gobierno, devolvió las minas a los indios, asaltó la comisión del Virrey en Magdalena y penetró triunfante en Guaduas. Estando en Ambalema (Tolima), recibió las capitulaciones de paz. Galán acató la orden y regresó al municipio del Socorro. Más tarde, ante la farsa de tales capitulaciones, Galán retornó a la lucha. Sin embargo, la Real Audiencia decretó su

condena. El 1 de febrero de 1782, después de haber sido ahorcado, su cuerpo fue cercenado en cuatro partes. García Márquez, Gabriel (Aracataca, 1927) Escritor, periodista y premio Nobel colombiano. En 1952, después de haber trabajado como redactor en dos importantes periódicos de la costa colombiana, publicó el capítulo inicial de ‘La Hojarasca’, su primera novela. Entre los años 1962 y 1967, García Márquez publicó tres de sus más importantes obras: El coronel no tiene quien le escriba (1961), Los funerales de la Mamá Grande (1962) y Cien años de soledad (1967). Otras de sus obras son: El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), y El general en su laberinto (1989). ‘Gabo’, como se le conoce a García Márquez en Colombia, ha sido galardonado con varios premios, entre ellos se cuentan: el Premio Rómulo Gallegos en 1972, por su obra La Cándida Eréndira y su abuela desalmada; la condecoración Legión de Honor por parte del gobierno francés en 1981; y el Premio Nobel de Literatura en 1982. Gómez, Laureano (Bogotá, 1889 - Bogotá, 1965) Político colombiano, perteneciente al partido conservador. En 1911 fundó el periódico “La Unidad”, órgano combativo de la Juventud conservadora. Fue representante a la Cámara de 1911 a 1923 y Ministro de Obras Públicas en 1924. Gómez fue acérrimo opositor del gobierno de Marco Fidel Suárez y de todos los gobiernos liberales (19301946).

Se encargó del Ministerio de Relaciones exteriores en 1948. En 1950 fue elegido presidente de la República. Sin embargo, su delicado estado de salud lo obligó a retirarse transitoriamente de su cargo. En 1953, luego de asumir nuevamente el cargo, debió dejar la presidencia a raíz de un golpe de Estado propinado por miembros de los partidos liberal y conservador, junto al Ejército. Guhl, Ernesto (Berlín, 1915 - Colombia, 2000) Geógrafo y cartógrafo alemán, fue uno de los más importantes precursores de los estudios geográficos en Colombia, hizo parte de la Escuela Superior de Colombia, además de ser docente emérito de la Universidad Nacional y de otros importantes centros universitarios del país. Sus obras académicas siguieron la importante senda de Agustín Codazzi, con estudios de las regiones, subregiones naturales y análisis de las migraciones intra regionales colombianas. Sus principales obras son: Colombia: bosquejo de su geografía tropical (1975), Escritos geográficos: las fronteras políticas y los límites naturales (1991), Estudios geográficos (1972), Los paramos circundantes de la Sabana de Bogotá (1982), además de un compendio de artículos, ensayos y libros que sobrepasan los 300 títulos. Isaacs, Jorge (Cali, 1837 - Ibagué, 1895) Representante de los inicios de la novela en Colombia. Escribió algunos poemas como La casa paterna y La tumba del soldado, pero su poesía no fue la que lo hizo famoso.

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

El año 1867 es memorable para las letras del país, se publica la novela María, la cual inmortaliza al autor. Es una historia de amor cuyo fondo es la sociedad rural esclavista y jerarquizada del Cauca. Jiménez de Quesada, Gonzalo (Granada, España, 1496 Mariquita, Colombia, 1580) Hijo del licenciado y juez de Granada Luis Jiménez de Quesada. Estudió derecho e hizo parte de la Cancillería Real. Se le designó como auditor en la expedición de Santa Marta bajo las órdenes del gobernador Pedro Fernández de Lugo. Dirigió la expedición del Magdalena que lo llevó al altiplano cundiboyacense, sitio en el cual fundó la ciudad de Santa Fe de Bogotá, el seis de agosto de 1538. Vivió gran parte de su vida en el Nuevo Reino de Granada. López Michelsen, Alfonso (Bogotá, 1913) Político liberal, hijo de Alfonso López Pumarejo. En los años sesenta, a través de una disidencia liberal llamada MRL, López Michelsen se opuso al gobierno del Frente Nacional. Entre 1962 y 1966, fue gobernador del departamento del Cesar y canciller de la República. En 1974 fue elegido presidente de la República. Bajo el lema de “El Mandato claro”, López eliminó la alternación presidencial y la representación paritaria en el Congreso que habían predominado en los dieciséis años del Frente Nacional. Su gobierno, aunque obtuvo logros para el país, estuvo acompañado por fuertes protestas sociales, entre ellas el paro cívico de 1977.

Página 315

López Pumarejo, Alfonso (Honda, 1886 - Londres, 1959) Político colombiano, perteneciente al partido liberal. Fue presidente de la República en dos ocasiones, de 1934 a 1938 y de 1942 a 1945. Durante su primer mandato, denominado la “Revolución en marcha”, reformó la constitución de 1886 y efectuó reformas destinadas a mejorar la industria, la educación y el tributo nacional. En materia cultural, otorgó autonomía a la Universidad Nacional e inició la construcción de algunas de sus facultades, aumentó el número de escuelas públicas e inauguró el edificio de la Biblioteca Nacional. La segunda administración de López, fue distinta a la primera. Gobernó junto a los banqueros, comerciantes e industriales, y se enfrentó a un fuerte movimiento antirreformista en el cual confluyeron sectores del conservatismo y el liberalismo. En 1945, faltando un año para finalizar el mandato, López renunció a su cargo. En 1946, fue representante en la Asamblea de la ONU y en 1957 se encargó de la Embajada colombiana en Londres. López, José Hilario (Popayán, 1798 - Campoalegre, 1869) Militar y político colombiano. Fue gobernador de Bogotá, secretario de Relaciones Exteriores, consejero de Estado, ministro de Guerra y senador. Ocupó la presidencia de Colombia de 1849 a 1853. Durante su gobierno, se efectuaron varias reformas. Entre ellas se cuentan: la abolición de la esclavitud, la descentralización administrativa y la separación entre la Iglesia y el Estado.

En 1854, después de haber finalizado su mandato, se opuso a la dictadura del general José María Melo. Melo, José María (Chaparral, Tolima, 1800 Chiapas, México, 1860) De origen humilde se enlistó en el Ejército Libertador a la edad de 19 años. Gracias a la carrera militar, logró alcanzar prominencia social y política. Participó en la instauración del gobierno de Rafael Urdaneta, que al ser derrotado se vio obligado a huir hacia Venezuela. Al poco tiempo, al participar en algunas rebeliones, el gobierno venezolano lo expulsó. Durante el gobierno de José Hilario López vuelve a la milicia, esta vez como general. En 1854 es el gestor del golpe contra el gobierno de Obando. Al ser derrotado su gobierno por las fuerzas legitimistas, es condenado al exilio. Combatiendo con las fuerzas de Benito Juárez en México es apresado y fusilado. Mutis José Celestino (Cádiz, 1732 - Bogotá, 1808) Científico, gramático y filósofo, inició estudios en Cádiz. Más tarde se trasladó a Sevilla donde estudió medicina. Continuó sus estudios en Madrid y allí, realizó estudios de botánica. En 1761 viajó a Santa Fe de Bogotá donde ejerció el cargo de médico del virrey. Entre 1770 y 1780, se dedicó a la docencia de matemáticas y astronomía en el Colegio Mayor del Rosario. Durante este período se dedicó a la investigación científica y se declaró partidario de la teoría heliocéntrica de Copérnico. Esta posición le trajo como consecuencia ser acusado por el tribunal de la Inquisición, pero más tarde, fue absuelto

de los cargos. En 1783 encabezó una expedición científica a la Nueva Granada, por encargo del Carlos III. En esta empresa le acompañaron, entre otros, Francisco José de Caldas y Eloy Valenzuela. De este trabajo quedó una recopilación de material y datos de botánica y astronomía. Entre sus mayores logros se cuentan: el descubrimiento de la utilidad terapéutica de la quina y de otras plantas del territorio de la Nueva Granada; la creación de la Sociedad Patriótica de la Nueva Granada y la creación del Observatorio astronòmico. Nariño, Antonio (Santa Fe, Bogotá, 1760 - Villa de Leiva, 1823) Criollo de acomodada posición económica. Estudió filosofía y jurisprudencia en el Colegio de San Bartolomé en Santa Fe. Admirador de la Revolución Francesa y Norteamericana, tradujo del francés los Derechos del Hombre, lo cual le valió la condena a 10 años de exilio y de prisión en España. Logró huir para continuar en la lucha por la independencia de España. En 1809, es nuevamente apresado y enviado a prisión en Cartagena de Indias. Con los levantamientos de 1810 es nuevamente puesto en libertad. De 1811 a 1813 es presidente del estado de Cundinamarca, desde donde defiende el centralismo. En 1814 es apresado por fuerzas realistas en Pasto y enviado a España. Sin embargo, en 1820 recuperó su libertad. Participa en el Congreso de Cúcuta en 1821 y muere en Villa de Leiva producto de las afecciones producidas en cautiverio.

315

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

Núñez, Rafael (Cartagena de Indias, 1825 Cartagena de Indias, 1894) Abogado de la Universidad de Cartagena. Fue gobernador de Bolívar, secretario de Gobierno en el gobierno de Obando y de Hacienda en el gobierno de Mosquera en 1861. Participó con Mosquera en la desamortización de bienes de manos muertas. Además, sirvió en varios de los gobiernos radicales. Para 1880, se había acercado más a los liberales independientes y a los conservadores en contra de los liberales radicales. En 1880, es elegido presidente desde una coalición de independientes y conservadores. Luego es reelegido en 1884. Cuando en la guerra civil de 1885 son derrotados los liberales radicales, Núñez deroga la Constitución de Rionegro. En 1886, se crea bajo su gobierno, e impulsada por él, una nueva constitución de corte conservador, centralista, eclesiástica y autoritaria. A partir de entonces hasta 1903 se instaura el periodo conocido como Regeneración. Al final de su tercera presidencia, en 1888, se retira a su casa en el Cabrero en Cartagena donde murió al lado de su esposa. Obando, José María (Corinto, Cauca, 1795 Cruzverde, Cundinamarca, 1861) Hijo natural y familiar lejano de Tomás Cipriano de Mosquera. Desde muy joven, se enlistó en el ejército realista donde llegó al cargo de teniente; sin embargo, en 1822, tomó las banderas republicanas y entró a hacer parte del ejército patriota. En 1828 se levantó junto con José Hilario López contra la dictadura de Bolívar y en 1831 hizo lo mismo contra 316

Página 316

Rafael Urdaneta. Fue presidente en 1832 y sancionó la constitución de ese año. Inició la guerra conocida de los Supremos donde fue derrotado y tuvo que padecer siete años de exilio en Lima. Es elegido presidente en 1853, pero el golpe de José María Melo acabó con su mandato en abril de 1854. Murió de una manera violenta, asesinado por sus enemigos.

A pesar de su amplia experiencia militar en el siglo XIX, se mantuvo al margen de la guerra de los Mil Días. Fue presidente de Colombia entre 1904 y 1909, su mandato se caracterizó por un afán modernizador y de cambio, sin embargo, el método dictatorial para imponer sus políticas conllevó a la caída de su gobierno. Murió en Bogotá el 18 de febrero de 1921.

Ospina Rodríguez, Mariano (Guasca, Cundinamarca, 1805 Medellín, Antioquia, 1885) Abogado del Colegio San Bartolomé de Bogotá. Participó en el atentado al Libertador Simón Bolívar en septiembre de 1828, por este hecho huyó a Antioquia para evitar ser condenado. A partir de entonces su base política y social se estableció en esa región. En 1831, hizo parte de la resistencia al gobierno de Rafael Urdaneta. En 1848, redactó el programa que le dio el nombre al partido conservador al ser uno de los fundadores de dicho partido. Es presidente electo entre 1857-1861, al poco tiempo de haber terminado su mandato es apresado por la fuerzas de Tomás Cipriano de Mosquera y llevado a la cárcel en Cartagena. El resto de su vida lo pasó en la tierra que lo adoptó, Antioquia.

Salavarrieta Policarpa (Guaduas, 1795 – Bogotá, 1817) Heroína de la independencia también conocida como La Pola. Aprendió a leer y escribir, lo cual era poco común en una mujer de la época. Viajó a Santa Fe de Bogotá, donde trabajó como costurera para María Matea Zaldía. Se hizo entonces partidaria de la causa patriota y, tras la ocupación española de la ciudad, el 16 de mayo de 1816, se vinculó con el movimiento clandestino de los hermanos Vicente y Ambrosio Almeida que tenía como propósito organizar a jóvenes, para conformar las guerrillas patriotas que actuaban en Cundinamarca, Se trasladó a Guaduas, donde trabajaba como maestra de escuela y cumplía tareas del movimiento clandestino. Allí conoció al joven patriota Alejo Sabaraín, su novio. Viajo a Santa Fe y se instaló en la casa de Andrea Ricaurte Lozano, que se convirtió en el centro de la subversión patriota. Desde all, Policarpa desplegó una labor de información y contactos para los guerrilleros. Los españoles lograron descubrir la organización clandestina. Sus integrantes huyeron pero parte de los fugitivos fueron detenidos, con un informe escrito por La Pola, acerca de

Reyes, Rafael (Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, 1849 - Bogotá, 1921) Como militar se distinguió en las guerras civiles de 1885 y 1895. Sirvió a los gobiernos de Rafael Núñez y de Miguel Antonio Caro. Participó en el negocio de la quina en el Cauca y exploró la Amazonia para su colonización.

sus actividades, dirigido al comando guerrillero. Policarpa fue detenida y fusilada el 14 de noviembre de 1817, al lado de su novio, Alejo Sabaraín y otros seis patriotas. Santander, Francisco de Paula (Rosario de Cúcuta, 1792 Bogotá, 1840) Político y Militar dirigente de la independencia de Colombia. En 1810 se unió al Ejército Libertador. En 1817 Bolívar lo nombró general y jefe del Estado Mayor de su ejército. El 7 de agosto de 1819 participó en la batalla de Boyacá. En el mismo año, fue nombrado por Bolívar vicepresidente de la recién independizada Nueva Granada. Desde 1826, Santander empezó a tener serias discrepancias políticas con el libertador Simón Bolívar. Participó en la Convención de Ocaña de 1828 que terminó por generar la separación entre santanderistas y bolivaristas. Fue acusado de participar en el atentado contra Bolívar en septiembre de 1828. Aunque fue condenado a muerte por el atentado, su pena fue cambiada por el destierro. Con la muerte del Libertador, el 9 de marzo de 1832, Santander regresó del exilio y participó en la revolución que dio origen a la República de Colombia. Una vez en tierras colombianas, en 1832 resultó elegido presidente de la recién instaurada República de Nueva Granada, e inició una sangrienta persecución contra los bolivarianos. En 1837 le sucedió su vicepresidente, José Ignacio de Márquez.

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

Santos, Eduardo (Bogotá, 1888,- Bogotá, 1974) Político liberal, abogado, periodista y presidente colombiano. Después de haber cursado estudios de Derecho en la Universidad Nacional, partió al exterior a realizar estudios de postgrado. A su regreso a Colombia, se dedicó al periodismo en su diario El Tiempo. En 1930, durante la administración de Olaya Herrera, Santos fue designado Ministro de Relaciones Exteriores, en 1931 se encargó temporalmente de la gobernación del departamento de Santander y en 1938 fue elegido presidente de la República. Durante su gobierno se creó el Instituto de Fomento Industrial y el Fondo Monetario Municipal. Trabajó a favor del campesino y logró la remuneración del descanso dominical. Silva, José Asunción (Bogotá, 1865 - Bogotá, 1896) Miembro de una familia acomodada. En sus años de juventud viajó a París en donde recibió influencia de grandes escritores como Oscar Wilde. La relación con su hermana fue muy intensa, tanto que con su muerte entró en una profunda depresión que lo llevó al suicidio. Entre sus poemas más destacados se cuentan: Nocturnos, Triste, Crepúsculo y Los maderos de San Juan. Se le considera uno de los iniciadores del movimiento modernista en la poesía. Torres Restrepo, Camilo (Bogotá, 1929 - San Vicente de Chucurí, 1966) Sacerdote e intelectual colombiano. En 1959 se vinculó a la Universidad Nacional, ejerciendo las actividades de

Página 317

capellán y profesor de sociología, donde además fundó la facultad de sociología en colaboración con el profesor Orlando Fals Borda. En 1965, después de haber sido apartado de la universidad, creó el Frente Unido, un movimiento de tendencia izquierdista que se opuso al Frente Nacional. En julio del mismo año, tras una intensa labor política, Camilo abandonó el sacerdocio y se unió al Ejército de Liberación Nacional. El 15 de febrero de 1966, murió en el primer enfrentamiento con el ejército. Torres y Tenorio, Camilo (Popayán, Cauca, 1766 - Santa Fe, Bogotá, 1816) Criollo de distinguida familia. Se graduó de abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe, institución en la que llegó a ser catedrático. Redactó el Memorial de Agravios y tuvo una participación activa en los sucesos del 20 de julio de 1810 en Santa Fe y posteriormente hizo parte de la junta de esta ciudad. Fue contradictor de la postura centralista de Nariño, pues defendía, en cambio, un modelo federalista de nación inspirada es los Estados Unidos. Rredactó el Acta Federal de 1811 donde se conformaban las Provincias Unidas de la Nueva Granada, de las cuales fue presidente entre 1812 y 1814 y 18151816. Durante la pacificación española fue apresado y ejecutado.

continente americano con el fin de colectar y estudiar plantas, rocas y otras muestras. Es uno de los precursores de la espeleología y ornitología en América latina, además de contribuir con el desarrollo cartográfico. En varias de sus visitas y excursiones a las regiones levantó mapas físicos y climáticos. Sus estudios sobre el vulcanismo y su relación con la evolución de la corteza terrestre, fueron de importancia para el desarrollo de las ciencias geológicas. En su paso por Perú y Chile, analizó y describió las diferencias de temperaturas del océano Pacífico y el desplazamiento de la corriente fría del Pacífico, denominada posteriormente, Corriente de Humboldt. En su paso por Colombia, realizado durante un año, conoció y compartió experiencias con Francisco José de Caldas y José Celestino Mutis. Su obra Cosmos (1860) publicada después de su muerte, refleja la riqueza de sus conocimientos luego de una compleja descripción física del universo. En su obra Viajes a las regiones equinocciales del Nuevo Continente publicó parte del material recopilado en su expedición.

Von Humboldt, Alexander (Berlín, 1769 - 1859) Naturalista, explorador y padre de la geografía moderna universal, realizó varios viajes por el Atlántico y excursiones en el 317

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

Página 318

Relación de ilustradores Relación de fotografías Carlos Aguilera Sevillano David Cabacas Carballo Domingo Benito Pérez Rodríguez José María Valera Estévez Grafismo, S. L. Joaquín Marín Márquez David Menéndez González Antonio Muñoz Tenllado Álvaro Núñez Sagredo Fernando San Gregorio De esta edición: Gloria Cárdenas José Higuera Francisco Sánchez Juan Weisner

A. Toimil; Algar; C. Jiménez; D. Lezama; F. Po; GARCÍA-PELAYO/Juancho; GOYENECHEA; I. Martínez; J. C. Muñoz; J. Carballo; J. I. Medina; J. Jaime; J. L. G. Grande; J. Lozano; J. Lucas; J. Ma. Escudero; J. V. Resino; Krauel; M. Blanco; M. G. Vicente; M. Montes; Ma. J.Lledó/CESIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE; Krauel; Michele di Picciones; ORONOZ; P. Anca; P. Nadal; Prats i Camps; R. Manent; R. Tolín; S. Cid; S. Padura; T. Arias; A. G. E. FOTOSTOCK/Nils-Johan Norenlind, North Light Images, Koos van der Lende, JeanMarc Charles, James Montgomery, Sergio Pitamitz, Georg Gerster, Walter Bibikow, Fritz Poelking, Dennis MacDonald, Picture Finders, SPL, Werner Otto, Peter Dawson, Whitestone, José Fusté Raga, Mediolmages, Jordi Camí, Liane Cary, Bruno Morandi, Doug Scott, Hank Delespinasse, Jon Arnold, Panorama, Ray Ellis, José Enrique Molina, NASA, Kord.com; A.S.A./Robb Kendrick; ACTIVIDADES Y SERVICIOS FOTOGRÁFICOS/J. Latova; COMSTOCK; CONTACTO/AFP PHOTO/Tim Sloan; CORDON PRESS/CORBIS/Reuters/Ministerio de Economía/Handout, Reuters/Will Burgess CONTIFOTO/VISA REPORTAGE/Hervé Hughes; CONTIFOTO/PRESSFOTO; CONTIFOTO/United States Navy; COVER/CORBIS SYGMA/Yves Forestier; COVER/SYGMA/Christian Simonpietri, D. Aubert, F. Pitchal, F. Soltan, Flavio Pagani, Frédéric Neema, Gianni Giansanti, Jean-Leo Dugast, Jean-Marc Charles, Jean-Pierre Amet, Jon Jones, Michel Setboun, P./S. Giraud, Raymond Reuter, L'ILLUSTRATION; COVER/CORBIS SYGMA/Françoise de Mulder, Bernard Annebicque, John Van Hasselt, Jacques Langevin, Catherine Karnow, Paul A. Souders, Neil Rabinowitz, Fernando García, Ricardo Azoury, Randy Duchaine, Natalie Fobes, Howard Davies, Tibor Bognár, Owen Franken, Jason Hawkes, Diego Lezama Orezzoli, Peter Yates, Nik Wheeler, Dean Conger, London Aerial Photo Library, Bill Varie; DIGITALVISION; EFE/SIPA-PRESS/TONY, Víctor Lerena, EUMETSAT, EPA; EFE/B. Rodríguez, F. Alvarado, J. L. Cerejido, J. Medina, M. P. Barriopedro, R. García; EFE/A.F.P PHOTO/Yoshikazu Tsuno; EFE/AP PHOTO/Fritz Reiss, AFPI/Abbas Momani, AFPI/USAF; EFE/SIPA-PRESS/A. Boulat, Andy Hernández, Balikcioglu, Bill Gentile, Bizzarri, Brad Rickerby, Chamussy, Drew Gardner, Foulon, Haroon, Hasan Faruque, Hervol Vicente, Ilhami, J. Angelo, John Kuntz, Mark Peters, Martha Rial, Martin Sasse, Mikhailov, Nelson, Nick Worrall, P. Durand, Peter Stumpf, Radhika Chalasani, Río Helmi, Scott Andrews, Thomas Haley, Thomas Laird, Tony Lopez, Vincent Audet, Y. Oshihara. NASA, EAST NEWS, H.H.A.; IMAGE/SINTESI/SIPA; ESTOP FOTOS AÉREAS; EUROPA PRESS

REPORTAJES/POLFOTO/Erik Kragh, ACTION PRESS, POLFOTO/Nils Baunbaek; EXTREME PHOTO TRAVEL/S. Fernández; FACTEUR D'IMAGES/Fabien Malot; FOAT; FOCOLTONE; FOTOGRAFÍA F3; I. Preysler; IITEM FOTOGRAFÍA, S.L.; JOHN FOXX IMAGES; MARGEN FOTOGRAFÍA; MUSEUM ICONOGRAFÍA/J. Martin; PHOTODISC; STOCKBYTE; THE PICTURE DESK LIMITED/ The Kobal Collection; AEROPORT DE BARCELONA; Almusafes/Factoría Ford; Calvin Hamilton; CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO/CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID; Ernesto Mandowsky, European Community; INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL/CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA/MINISTERIO DE FOMENTO/DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL; INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA, MADRID; INSTITUTO PASTEUR; J. A. Botillo; Magellarn; MATTON-BILD; MUSEO BEAUJOLAIS, FRANCIA; MUSEO MUNICIPAL, CÁDIZ; MUSEO NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, MADRID; MUSEO NACIONAL DEL PRADO; MUSEO NAVAL, MADRID; PATRIMONIO NACIONAL, MADRID/Fotografía cedida y autorizada por el PATRIMONIO NACIONAL; SERIDEC PHOTOIMAGENES CD; ARCHIVO SANTILLANA. De esta edición: Archivo General de la Nación Archivo Santillana Archivo Periódico EL TIEMPO Carlos Díez Polanco Juan Giraldo Gustavo Rodríguez Revista Semana

893524 _ 0313-0320.qxd

18/8/06

15:54

Página 319

Dirección de arte

Dirección técnica

Director de arte: José Crespo González

Director técnico: Ángel García Encinar

Jefe de proyecto: Rosa Marín González

Coordinadores técnicos: Manuel Baña González Ángeles Bárzano Caraballo Fernando Carmona Carretero Julio del Prado Martínez Francisco Moral Mínguez Alejandro Retana Montero Félix Rotella Sandoval

Proyecto gráfico: Diseño de cubiertas: EMO Diseño de interiores: Cristina Vergara Coordinador ilustración: Carlos Aguilera Sevillano Coordinador Desarrollo gráfico: Javier Tejeda de la Calle Desarrollo gráfico: Rosa Barriga Gaitán Raúl de Andrés González Manuel García Alfonso José Luis García Bermejo

Coordinadora composición, confección y montaje: Marisa Valbuena Rodríguez Composición, confección y montaje: María Delgado Montero Miguel Ángel Mora-Gil Domínguez Francisco Javier Pulido Martínez Lourdes Román Viñas Fernando Calonge Ortiz Luis González Prieto Linocomp, S. L. Aurora Martín Palomar Moire, S. L. Pedro Valencia Mejía Coordinador corrección: Gerardo Z. García García Corrección: Nuria del Peso Ruiz Pilar Pérez Pardo Miguel Ángel Alonso González Mercedes Barroso Ares María Castrejón Sánchez José Ramón Díaz Gijón Cristina Durán González Alberto Marín Carreño África Planet Contreras Marta Rubio Aguilar Ángeles San Román Puente Tomás Verger Gallego Coordinador cartografía: José Luis Gil Sánchez Cartografía: Belén Hernández Alonso José Manuel Solano Ronda De esta edición: Nélida Iglesias Documentación y selección de fotografías: Mercedes Barcenilla Rodríguez Miguel Ángel Corcobado Justo Nieves Marinas Mateos Marilé Rodrigálvarez Martín Coordinador fotomecánica: Bonifacio Herranz Jiménez Fotomecánica: Marina de León-Sotelo Barberá Juan José Frías Moreno Ángel Manuel García González Diego Ruiz Gallego Javier Sánchez Claramonte

De esta edición: Jefe de arte: Carlos Ernesto Tamayo Sánchez Diagramación: Mónica Amanda Rojas García Luis Alberto Tamayo Sánchez César Alfonso Murillo Díaz Documentación y selección de fotografías: Diego Herrera Rueda Coordinador fotomecánica: Nelson Colmenares Barragán Corrección de estilo: Martha Jeanet Pulido Delgado Producción: Francisco Rey González

893524 _ 0313-0320.qxd

19/8/06

15:07

Página 320

Argentina Av. Leandro N. Alem, 720 C 1001 AAP Buenos Aires Tel. (54 114) 119 50 00 Fax (54 114) 912 74 40

Colombia Calle 80, 10-23 Bogotá Tel. (57 1) 639 60 00 Fax (57 1) 236 93 82

España Torrelaguna, 60 28043 Madrid Tel. (34 91) 744 90 60 Fax (34 91) 744 92 24

Bolivia Avda. Arce, 2333 La Paz Tel. (591 2) 44 11 22 Fax (591 2) 44 22 08

Costa Rica La Uruca Del Edificio de Aviación Civil 200 m al Oeste San José de Costa Rica Tel. (506) 220 42 42 y 220 47 70 Fax (506) 220 13 20

Estados Unidos 2105 N.W. 86th Avenue Doral, F.L. 33122 Tel. (1 305) 591 95 22 y 591 22 32 Fax (1 305) 591 91 45

Chile Dr. Aníbal Ariztía, 1444 Providencia Santiago de Chile Tel. (56 2) 384 30 00 Fax (56 2) 384 30 60

Ecuador Avda. Eloy Alfaro, 33-347 Quito Tel. (593 2) 244 66 56 y 244 21 54 Fax (593 2) 244 87 91

Guatemala 7ª Avda. 11-11 Zona 9 Guatemala C.A. Tel. (502) 24 29 43 00 Fax (502) 24 29 43 43

México Avda. Universidad, 767 Colonia del Valle 03100 México D.F. Tel. (52 5) 554 20 75 30 Fax (52 5) 556 01 10 67

Puerto Rico Avda. Roosevelt, 1506 Guaynabo 00968 Puerto Rico Tel. (1 787) 781 98 00 Fax (1 787) 782 61 49

Paraguay Avda. Venezuela, 276, entre Mariscal López y España Asunción Tel./Fax (595 21) 213 294 y 214 983

República Dominicana Juan Sánchez Ramírez, 9 Gazcue Santo Domingo R.D. Tel. (1809) 682 13 82 y 221 08 70 Fax (1809) 689 10 22

Perú Avda. Primavera, 2160 Santiago de Surco Lima 33 Tel. (51 1) 313 40 00 Fax (51 1) 313 40 01

Uruguay Constitución, 1889 11800 Montevideo Tel. (598 2) 402 73 42 y 402 72 71 Fax (598 2) 401 51 86

Este libro no puede ser reproducido total ni parcialmente en ninguna forma, ni por ningún medio o procedimiento, sea reprográfico, fotocopia, microfilmación, mimeógrafo, o cualquier otro sistema mecánico, fotoquímico, electrónico, informático, magnético, electroóptico, etcétera. Cualquier reproducción sin el permiso de la editorial viola derechos reservados, es ilegal y constituye un delito. Impreso en Quebecor World Colombia. S. A.

Venezuela Avda. Rómulo Gallegos Edificio Zulia, 1º - Sector Monte Cristo Boleita Norte Caracas Tel. (58 212) 235 30 33 Fax (58 212) 239 79 52

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.