En torno a la filiacion poetica de Sor Juana Salazar y Torres

Share Embed


Descripción

“En torno a la filiación poética de Sor Juana Inés de la Cruz: el precedente de Agustín de Salazar y Torres”, Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Nuevos caminos del hispanismo, Ed. de Pierre Civil y Françoise Crémoux, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2010 (CD) ISBN: 9788484895398    Entre varios hechos inexplicables en la historiografía de la literatura de la Nueva España está el caso de Agustín de Salazar y Torres. Su vida y obra se tocan a las volandas en prácticamente todas las historias de la literatura de este virreinato, aunque su caso sea muy parecido al de Juan Ruiz de Alarcón, quien, por el contrario, ha sido el autor más disputado entre España y México desde el siglo XIX. Sin embargo, más inexplicable aún parece ser la poca atención que ha recibido este poeta por parte de los críticos sorjuanistas. Salvo pocos casos, éstos más bien han detenido su examen de la poesía de Sor Juana en las grandes figuras de Góngora y Calderón, explorando apenas el riquísimo campo estilístico y tópico de los poetas de la escuela gongorina. Tanto Salazar y Torres como Sor Juana compartieron con los poetas peninsulares de la primera mitad del siglo XVII un conjunto de modos, cadencias, giros y temas que ambos, una tras el ejemplo del otro, no sólo recrean sino cultivan. La enorme semejanza entre ambos poetas novohispanos nos habla, también, de la circulación que tenía en la Nueva España la poesía de Salazar aun antes de su edición póstuma por Juan de Vera Tassis. Si bien Salazar y Torres ha sido atractivo para los críticos españoles como dramaturgo, es su faz poética la que penetraremos esta vez, cotejando sus composiciones con las de Sor Juana y contextualizando a ambos como poetas americanos de la gran familia hispánica barroca.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.