Embarazo Adolescente en Comunidades Indígenas del Paraguay. Percepciones desde las Cosmovisiones Ayoreo, Ava Guaraní, Qom y Nivaclé

Share Embed


Descripción

Percepciones desde las cosmovisiones Ayoreo, Ava Guaraní, Qom y Nivaclé

Embarazo adolescente en Comunidades Indígenas del Paraguay

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

1

Embarazo adolescente en Comunidades Indígenas del Paraguay Percepciones desde las cosmovisiones Ayoreo, Ava Guaraní, Qom y Nivaclé

Ficha Técnica Embarazo Adolescente en Comunidades Indígenas del Paraguay Percepciones desde las cosmovisiones Ayoreo, Ava Guaraní, Qom y Nivaclé Edición: Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) desde el Observatorio de Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA-Observa) Brasil 455 entre 25 de Mayo y Cerro Corá; Asunción - Paraguay Telefax (595 21) 227 061 / 232-021 www.cdia.org.py / www.cdiaobserva.org.py [email protected] / [email protected] Coordinación: Dominique Demelenne Responsable de la investigación: Ivonne Gaona Colaboradoras: Giovanna Guggiari (Grupo Sunu), Mariana Franco (Grupo Sunu) y Claudia Talavera Colaboración en el trabajo de campo: Bernarda Pesoa, Salustiana Caballero, Taguide Picanerai. Traducciones Lengua Ayoreo: Taguide Picanerai Lengua Qom: Bernarda Pesoa Lengua Nivacle: Floriano Benítez, Nicolás Pérez Lengua Ava Guaraní: Gloria Galeano y Dionisio Gómez Facilitación Taller de Revisión con la gente de las comunidades involucradas Dominique Demelenne Ivonne Gaona Salustiana Caballero Alcira Quintana Aníbal Cabrera Echeverría Fotografia pág. 15: “Un día en la Plaza Uruguaya” gentileza de Gachi Velaztiqui Consejo Directivo CDIA 2013 – 2015: Carla Crosa y Aníbal Cabrera Echeverría (Paraguay Educa), Alejandro Loza (Fundación ALDA), Soledad Cáceres (Rondas), Alejandra Rodríguez (Enfoque Niñez), Milko Vera (Plan Paraguay), Sebastián Vargas (INECIP), María de la Paz Brown (Good Neighbors) Coordinación local del Proyecto “Red de Coaliciones Sur”: Lorena Battilana Asistente: Alejandra Torrents Encargado de Comunicación: Gustavo Ferreira Corrales Diseño y diagramación: Paz Ferreiro Impresión: Dinamika

Este material fue creado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) desde el Observatorio de Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA-Observa). La presente investigación ha sido elaborada con apoyo del Population Reference Bureau (PRB), The Annie E. Casey Foundation y Save the Children. El proceso de edición, diseño gráfico e impresión de este material es realizado como parte del Proyecto Regional Red de Coaliciones Sur - “Reforzar las redes representativas de la sociedad civil en latino América en la defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes”, ejecutado por la Associação Nacional dos Centros de Defesa da Criança e do Adolescente – ANCED (Brasil), el Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia – CDIA (Argentina), el Comité de los Derechos del Niño del Uruguay – CDNU (Uruguay), la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – CDIA (Paraguay), y DNI sección Bolivia (Bolivia), cofinanciado por la Unión Europea (UE). La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – CDIA, y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea. La presente publicación goza de la protección de los derechos de la propiedad intelectual. No obstante, extractos breves de la misma pueden reproducirse sin autorización, con la condición de que se mencione la fuente, tal como se indica en la ficha bibliográfica. Para obtener los derechos de reproducción deben formularse las correspondientes solicitudes a la CDIA, solicitudes que serán bien recibidas. Se agradece el envío de ejemplares en que se cite la obra a los editores. El uso de un lenguaje que no discrimine entre varones y mujeres por cuestiones de género, así como que evite la segregación por otros motivos entre las personas, especialmente cuestiones vinculadas a la estigmatización de condiciones individuales y colectivas, es una preocupación ampliamente difundida en el ámbito de la protección y la promoción de los derechos humanos y asumida por la CDIA. ¿Cómo citar este material? Embarazo Adolescente en Comunidades Indígenas del Paraguay. CDIA – Observatorio de Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Demelenne, D., y Gaona, I. (2014). Asunción: CDIA, pp (página de inicio) – (página de fin).

Ọ Propiedad Intelectual Colectiva de los Pueblos Qom, Nivaclé, Ava Guaraní y Ayoreo Asunción, Paraguay. Diciembre del 2014 ISBN: 978-99967-775-0-9

Índice Presentación .................................................................................................................... 11 I. PRIMERA PARTE 1.1. INTRODUCCIÓN: el embarazo desde las diferentes cosmovisiones.......15 1.2. ENFOQUE METODOLÓGICO.................................................................17 1.2.1. Justificación de las comunidades elegidas.....................................19 1.2.2. Elección de la muestra...................................................................20 1.3. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN: CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES Y SOCIOCULTURALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS..........................................................................................22 1.3.1. Introducción...................................................................................22 1.3.2. El buen vivir para las mujeres indígenas........................................22 - Comunidad y espiritualidad 1.3.3.Roles de género y organización de la vida doméstica.....................27 1.3.4. Pautas de crianza...........................................................................29 - La escuela y la educación propia o comunitaria - Diferencias de crianza entre niñas y niños 1.3.5. Educación sexual y embarazo........................................................37 1.3.6. Parto..............................................................................................42 1.3.7.Conclusiones...................................................................................43 II. SEGUNDA PARTE 2.1. CASO DE UNA COMUNIDAD AYOREO...................................................47 2.1.1. Resumen en lengua originaria.......................................................51 2.1.2. Introducción...................................................................................52 2.1.3. Características de la comunidad....................................................52 2.1.4. Rasgos de la cosmovisión de los Ayoreos: pubertad y adolescencia en la comunidad....................................................53 2.1.5. La pareja........................................................................................56

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.1.6. Los hijos e hijas..............................................................................57 - Cuidados, maternidad y paternidad 2.1.7. Género...........................................................................................58 2.1.8. Salud materno infantil...................................................................58 - El parto 2.1.9. Autocuidado..................................................................................60 2.1.10 Aborto...........................................................................................61 - El pozo - Las alternativas 2.1.11. Educación sexual..........................................................................63 2.1.12. Percepción de la comunidad Ayoreo sobre el embarazo a destiempo.................................................................................63 2.1.13. Conclusiones................................................................................64 2.2. COMUNIDAD DEL PUEBLO QOM...........................................................67 2.2.1. Resumen en lengua originaria.......................................................67 2.2.2. Introducción...................................................................................72 2.2.3. Características de la comunidad ...................................................72 2.2.4. Rasgos de la cosmovisión Qom: pubertad y adolescencia en la comunidad.................................................................................73 2.2.5. La pareja .......................................................................................75 2.2.6. Los hijos e hijas..............................................................................77 2.2.7. Género...........................................................................................79. 2.2.8. Derechos........................................................................................79 2.2.9. Salud materno infantil ...................................................................81 2.2.10. Autocuidado................................................................................82 2.2.11. Aborto..........................................................................................83 2.2.12. Educación sexual..........................................................................84 2.2.13. Percepción del Pueblo Qom sobre el embarazo precoz...............84 - Historia de una madre adolescente 2.2.14. Conclusiones................................................................................90

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.3. COMUNIDAD DEL PUEBLO NIVACLÉ.....................................................92 2.3.1. Resumen en lengua originaria.......................................................92 2.3.2. Introducción...................................................................................97 2.3.3. Características de la comunidad....................................................97 2.3.4. Rasgos de la cosmovisión Nivaclé: la conformación de la familia....98 - Contexto de vulnerabilidad actual de la comunidad 2.3.5. La pareja......................................................................................101 2.3.6. Los hijos e hijas............................................................................102 - El embarazo adolescente y el cuidado de los/as niños/as 2.3.7. Género.........................................................................................103 - Rito de iniciación de la mujer 2.3.8. Derechos......................................................................................105 2.3.9. Salud Materno-infantil.................................................................106 2.3.10. Autocuidado..............................................................................106 - El parto - La violación 2.3.11. Aborto........................................................................................108 2.3.12. Educación sexual........................................................................109 2.3.13. Percepción del Pueblo Nivaclé sobre el embarazo precoz.........110 - Historia de una madre adolescente 2.3.14. Conclusiones..............................................................................114 2.4. COMUNIDAD URBANA AVA GUARANÍ................................................116 2.4.1. Resumen en lengua originaria.....................................................116 2.4.2. Introducción.................................................................................119 2.4.3. Características de la comunidad .................................................120 2.4.4. Rasgos de la Cosmovisión Ava Guaraní: menarquía y embarazo.......121 - El embarazo en la comunidad - Embarazo en contexto urbano y de pobreza 2.4.5. La pareja...............................................................................................125 - Ser esposa y madre - Las madres adolescentes - Ser esposo y padre - Padres adolescentes Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

- Rol de la comunidad. Preocupaciones y ocupaciones 2.4.6. Los hijos e hijas............................................................................128 2.4.7. Género.........................................................................................128 2.4.8. Derechos......................................................................................129 2.4.9. Salud materno infantil.................................................................130 - El parto 2.4.10. Autocuidado..............................................................................131 - La violación 2.4.11. Aborto........................................................................................132 2.4.12. Educación sexual........................................................................132 2.4.13. Percepción de la comunidad Ava Guaraní sobre el embarazo precoz....................................................................133 - Historia de una madre adolescente 2.4.14. Conclusiones...............................................................................135

III. TERCERA PARTE 3.1. Conclusiones....................................................................................... 139 3.2. Sugerencias para la intervención.........................................................146 3.3. Nuevas líneas de investigación............................................................149 Bibliografía ..................................................................................................................... 151

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Presentación La presente investigación busca comprender los significados que asignan las adolescentes de Comunidades Indígenas a la concepción de “embarazo precoz”. Para ello se consideran no solamente las perspectivas de los y las jóvenes, sino también la de los adultos de comunidades de los Pueblos Ayoreo, Qom, Nivaclé y Ava Guaraní que habitan el territorio paraguayo. Además, pretende conocer las distintas cosmovisiones de los pueblos indígenas considerados en este estudio de casos, respecto a factores vinculados al embarazo de mujeres de entre 10 y 18 años, que son consideradas adolescentes desde la perspectiva teórica occidental. Uno de los aspectos más importantes en el momento de plantear la defensa de los derechos de la niñez y juventud indígena a través de políticas sociales, es la comprensión de concepciones originarias de los pueblos. Los 20 pueblos indígenas que habitan en el territorio paraguayo poseen cosmovisiones propias, a menudo diferentes de la cosmovisión paraguaya, desde donde generalmente se impulsan y diseñan las políticas públicas que buscan garantizar derechos humanos fundamentales. Una perspectiva de derechos debe fundamentarse en la comprensión de esos otros modos de vida, promoviendo una mirada intercultural, que promueva una mejor calidad de vida, de acuerdo con las expectativas y necesidades propias de los pueblos, ancladas en sus culturas. El planteamiento del problema de investigación suscita preguntas como: • ¿Cuál es la mayoría de edad considerada apropiada para la maternidad y paternidad de las culturas indígenas? • ¿Cómo afecta la calidad de vida y el futuro de comunidad y sobre todo de la niñez y la juventud indígena, el hecho de convertirse en madre y padre a una corta edad? • ¿Cómo influye en las posibilidades de estudio o de obtención de un trabajo digno desde sus cosmovisiones? • ¿Qué espera la comunidad de los/as niños/as y jóvenes considerando las cosmovisiones y el momento de transición cultural actual? Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

11

Confiamos en que los hallazgos contribuirán a identificar más claramente las necesidades de acompañamiento a las comunidades, evitando la intervención desde perspectivas dominantes, que a menudo desconocen las implicaciones de la interculturalidad. Es necesario un merecido y sincero agradecimiento a todos los líderes y lideresas que han confiado en el trabajo y en las personas que conformamos el equipo de investigación. También a las abuelas, abuelos, madres, padres y adolescentes que han compartido su tiempo, historias y reflexiones, permitiéndonos así acercarnos a una mejor comprensión de su realidad y sus perspectivas.

12

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

I. PRIMERA PARTE

En esta primera parte realizaremos una contextualización de la investigación de campo, considerando tanto el punto de partida, como el enfoque metodológico, y los antecedentes respecto al tema en investigaciones previas.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

13

1.1. Introducción: El embarazo desde las diferentes cosmovisiones



Un hijo o una hija, es algo muy deseado por los pueblos indígenas. Los niños y niñas representan la continuidad de la vida, la familia, la comunidad, la cultura y del ser indígena. Como en todas las culturas, el embarazo deseado está inscripto dentro de un marco social que regula el modo de reproducción de acuerdo a las creencias y prácticas. Por cientos de años, estas culturas han podido resistir con sus normas internas, definidas comunitariamente, en forma de clan o grupalmente, sostenidas por sus cosmovisiones o modos de vivir. Para este estudio se hace necesario apelar a la condición de culturas de contacto1 dentro de la cual se encuentran estos pueblos, ya que durante los últimos siglos, pero sobre todo durante los últimos cien años, esta condición de contacto cultural los ha marcado significativamente. En algunos casos, y dependiendo de cada región y comunidad, el contacto con la cultura dominante provoca que las maneras de ser y ver la vida adquieran formas diferentes. En algunas sociedades el impacto del contacto cultural aún no ha sido decisivo, mientras que en otras se producen quiebres dolorosos, probables procesos de aculturación e intentos de asimilación cultural en grados y formas diferentes. Esta situación de contacto con la cultura paraguaya, con la cultura menonita, con las iglesias, produce desconcierto en los pueblos o comunidades, y ello también en lo relativo a los ritos de pasaje acostumbrados y los tiempos en los cuales estos acontecen. En esta investigación se ha visitado a comunidades de los pueblos Qom, Nivaclé, Ayoreo y Ava Guaraní; cada una tiene una particular forma de desear el embarazo, con tiempos y espacios requeridos, vinculados a capacidades que deben ser adquiridas previamente. Por ello, se describe el significado del embarazo para cada cosmovisión, así como el contexto sociocultural y económico actual y, finalmente, la problemática del embarazo precoz en las comunidades. Demelenne, D. (2010). Marco Teórico y Metodológico del Diagnóstico Participativo en Comunidades Indígenas. Asunción: SAS-TAPEA. 1

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

15

Con cierta frecuencia, suele considerarse que algunas culturas asocian la maternidad con el inicio de la condición biológica que la posibilita, es decir, la primera menstruación. Sin embargo, los casos estudiados nos han permitido comprender que esta idea es un prejuicio. Ember y Peregrine2 afirman que “No se conoce ninguna sociedad que deje la sexualidad a los impulsos naturales: todas tienen por lo menos, algunas normas para regular la conducta “correcta”. Existen muchas variaciones de una sociedad a otra en el grado en que está permitida o fomentada la sexualidad, tanto antes como durante y fuera del matrimonio.”

2

16

Ember, C., Ember, M. y Peregrine, P. (2001). Antropología. Madrid: Prentice-Hall. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

1.2. Enfoque Metodológico Al igual que en otros proyectos previos3, esta investigación se sustenta en el protagonismo de los miembros de cada comunidad indígena, con un carácter intercultural que busca la construcción de una metodología capaz de entender y poner en diálogo culturas diversas. Es una voluntad de sumar, aceptando que podemos aprender del otro, aportando cada uno desde su realidad. Sin embargo, la construcción de una relación participativa e intercultural para la definición de Políticas Sociales con las comunidades indígenas, es parte de un proceso extenso y complejo. En esta ocasión, nos propusimos identificar las condiciones que permiten establecer una relación de confianza entre las instituciones y las comunidades indígenas. Después de décadas de discriminaciones y exclusiones, esta confianza debe reconstruirse en base al respeto hacia otras visiones y otras formas de ser y hacer. Para eso, buscamos diseñar instrumentos que permitan el diálogo, es decir que no solo se limiten a captar las potencialidades o necesidades, sino que nos permitan construir una conversación con relación a temas importantes para las comunidades. Los instrumentos de tipo cualitativo se basan en guías de diálogo utilizadas durante reuniones comunitarias y entrevistas con referentes u otros miembros de las comunidades. Estos instrumentos tienen como objetivo ayudar al equipo de investigadores a entender las realidades de las diferentes comunidades. Buscan, también, precisar el grado de cumplimiento de sus derechos y sus representaciones sociales de acuerdo a las diferentes temáticas investigadas considerando varias dimensiones: cosmovisión, prácticas culturales, territorio, sexualidad, salud, educación u otras. Cada una de las dimensiones, y sus respectivos indicadores, tienen como objetivo relevar y sistematizar el temiandu4 de la comunidad. Es decir, el instrumento busca recoger con la mayor fidelidad posible la visión, percepción, opinión y saberes sobre las dimensiones propuestas en la investigación.

“Marco metodológico y conceptual del diagnóstico participativo en comunidades indígenas” SAS Tape’a, 2010.

3

4

www.temiandurekavo.org Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

17

Se realizó una recopilación y análisis cualitativo basado en reuniones comunitarias, entrevistas en profundidad e historias de vida de mujeres y varones jóvenes, así como de mujeres y hombres mayores. Se busca comprender la visión y percepción de los pueblos sobre la representación e implicancias del embarazo, la maternidad y paternidad, durante la edad temprana. Parte del trabajo se orienta a entender el contexto y la cosmovisión en la cual se construyen estas representaciones sociales. Para ello, se realizan análisis documentales y mesas de trabajo con investigadores/as que realizaron trabajos en este campo. El grupo SUNU de Acción Intercultural se ha ocupado del análisis contextual y sociocultural de los pueblos indígenas en general, y se han compartido etnografías e investigaciones previas5, realizadas con mujeres indígenas, niños y niñas de distintos pueblos. En esta investigación se propone una mirada exploratoria y descriptiva acerca del tema de investigación, fundamentada en entrevistas abiertas realizadas con miembros de las comunidades. El carácter cualitativo de la muestra y el enfoque, nos obligan a insistir sobre la necesidad de delimitar los resultados, puesto que el tema no ha sido agotado. Las problemáticas emergentes en esta primera aproximación requieren una profundización en nuevas investigaciones, con la participación de otros actores de las comunidades, y otras comunidades de los mismos pueblos. Al final del trabajo, y considerando la importancia de la consulta previa e informada en un taller con referentes de las cuatro comunidades involucradas en la investigación, se presentó el documento de trabajo y se revisaron los diferentes capítulos de la segunda parte del documento. La intención era primeramente compartir la investigación y recoger pareceres, aportes. También fue la de validar la información recogida a través de entrevistas personales y observaciones diversas, realizadas en las comunidades. Participaron líderes, representantes adultos/as y jóvenes de las comunidades: Fischat, del Pueblo Nivaclé; Chaidi, del Pueblo Ayoreo; Rosarino, del Pueblo Qom; y Cerro Poty, comunidad urbana Ava y Mbya Guaraní. Grupo SUNU de Acción Intercultural – GIZ: “Voces y percepciones de las mujeres indígenas en Paraguay sobre la violencia basada en el género”. Asunción, 2012. / Trabajos de campo realizados con niñez indígena – SNNA. Asunción, 2009, 2010, 2011. 5

18

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

1.2.1 Justificación de las comunidades elegidas Luego de discusiones propiciadas con el Grupo SUNU, donde nos interiorizamos de los trabajos anteriores en relación a los temas de género, violencia y prácticas culturales relacionadas a la familia en su contexto de vida en comunidad, se ha establecido que la indagación empírica se haría con cuatro comunidades de cuatro pueblos indígenas diferentes. Para ello también tuvimos en cuenta los contextos geográficos y su relación con la ruralidad, la urbanidad y la semiurbanidad. Dos de las comunidades escogidas, la comunidad Fischat, del Pueblo Nivaclé, y la comunidad Chaidi, del Pueblo Ayoreo, son comunidades rurales de la región oriental, aunque tienen contextos diferentes debido a la historia en que llevan viviendo en comunidad, a la extensión del territorio en el que viven, y que tiene que ver con su modo de conservación de sus prácticas ancestrales. La comunidad Rosarino, del Pueblo Qom, es una comunidad que la podemos considerar como semiurbana, debido a que se encuentra próxima a varios centros urbanos y la influencia de éstos es bastante amplia. Se caracteriza por haber sido una comunidad rural hace algunas décadas, pero en la actualidad sus habitantes están en constante comunicación con los principales centros urbanos, incluyendo al capitalino y sus habitantes. La juventud empieza a incorporar prácticas vinculadas a la urbanidad. La comunidad Cerro Poty, del Pueblo Ava Guaraní, con miembros también del Pueblo Mbya Guaraní, es una comunidad urbana que se encuentra asentada en las inmediaciones del Cerro Lambaré, y tiene características socioeconómicas bastante diferente a otras comunidades Ava Guaraní rurales. Las comunidades fueron escogidas de acuerdo a criterios espaciales diferenciados. Los espacios rurales son territorios por lo general extensos, alejado de las urbes, donde el contacto con la naturaleza prevalece en la relación ser humano-ambiente. Estos espacios cuentan con campos y montes en mayor o menor medida, dependiendo de la zona. Los espacios urbanos se caracterizan por concentrar una alta densidad poblacional, donde las casas se encuentran muy próximas las unas de las otras, con variados tipos de infraestructuras y mayor acceso a servicios básicos.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

19

Los contextos semiurbanos se encuentran en una posición intermedia entre la ruralidad y la urbanidad. Son espacios de origen rural que actualmente se hallan próximos a ciudades y cuya población va adquiriendo paulatinamente pautas culturales urbanas.

1.2.2. Elección de la muestra Con el propósito de conocer el concepto mismo de embarazo precoz en cada una de las comunidades, nos pareció importante acercarnos a la población adulta, sobre todo a las ancianas, con quienes en la mayoría de los casos realizamos una ronda de diálogo donde pudimos preguntar y rescatar el concepto de embarazo y embarazo precoz desde las cosmovisiones ancestrales. Además recurrimos a entrevistas y grupos de diálogo con madres jóvenes adolescentes, y en algunos casos con varones adolescentes. La muestra tuvo variaciones en la recolección de entrevistas y grupos de diálogo, pero en todas las comunidades se priorizó tener acceso a las percepciones de las personas adultas, jóvenes y referentes comunitarios. También realizamos entrevistas a líderes y lideresas comunitarias con los/as cuales realizamos el primer contacto con la comunidad y obtuvimos su aprobación para la realización del trabajo.

20

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

AYOREO

QOM

1. Grupo de diálogo con mujeres ancianas y adultas.

1. Grupo de diálogo con mujeres adultas y ancianas.

2. Grupo de diálogo con mujeres adolescentes y jóvenes. 3. Grupo de diálogo con varones adolescentes y jóvenes.

2. Entrevista a lideresa. 3. Entrevista a anciana chamana. 4. Entrevista a madre adolescente.

NIVACLÉ

AVA GUARANÍ

1. Entrevista a anciana promotora de salud.

1. Grupo de diálogo con mujeres ancianas y adultas6.

2. Entrevista a docente, madre adulta.

2. Grupo de diálogo con mujeres adolescentes y jóvenes.

3. Entrevista a líder de la comunidad. 4. Grupo de diálogo con jóvenes varones. 5. Entrevista a madre adolescente.

3. Grupo de diálogo con varones adolescentes y jóvenes.

6. Entrevista a mujer adolescente bachiller. 7. Entrevista a docente no indígena.

Una aclaración es necesaria realizar con respecto a la comunidad Rosarino, del Pueblo Qom: si bien en un primer momento de la investigación esta era solamente una comunidad, hoy en día está dividida, ya que parte del grupo de los Rosarino se considera hoy miembro de la comunidad Santa Rosa. Por ello estuvieron presentes en el taller de validación personas de ambas comunidades. Esto no es un hecho aislado; las comunidades generalmente, cuando están constituidas por demasiadas personas, tienden a dividirse.

6

En la Comunidad Ava Guaraní no hay ancianas, porque volvieron a su comunidad de origen. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

21

1.3. Antecedentes de investigación características contextuales y socioculturales de los Pueblos Indígenas 1.3.1. Introducción Para abordar la temática de embarazo adolescente en comunidades indígenas, es necesario comprender previamente las cosmovisiones o formas de ver e interpretar el mundo de las mujeres indígenas en Paraguay y además entender los profundos cambios que afectan las formas de vida tradicionales de las familias indígenas. Marc Auge define las cosmologías como “representaciones del universo, del mundo y de la sociedad, que aporta a sus miembros puntos de referencia para conocer su lugar, saber lo que les resulta posible e imposible, autorizado y prohIbídemo”. En este capítulo intentaremos comprender aspectos generales que hacen a las percepciones de las mujeres indígenas acerca de la calidad de vida, los roles de género y la organización de la vida doméstica, las pautas de crianza, la educación sexual, el embarazo y el parto, en contextos de cambios socioculturales. Estos temas han sido abordados en investigaciones previas realizadas por el Grupo SUNU de Acción Intercultural, desde donde partimos para contextualizar la temática específica que nos proponemos estudiar.

1.3.2. El buen vivir para las mujeres indígenas La percepción de la calidad de vida para los distintos pueblos originarios de América se define sobre la base de criterios distintos a los de la sociedad occidental. Para los Pueblos Andinos, la satisfacción se relaciona a las percepciones de “buen vivir”. En Paraguay, los diferentes pueblos guaraníes utilizan varios términos para explicar lo que significa vivir bien. Un aspecto central de la vida comunitaria es el teko, la forma de vivir o la cultura que se transmite de generación en generación, y configura la identidad como pueblo. Se mencionan el tekoporã, el tekomarangatu, el tekopiro’y y el tekokatu como los estados de bienestar de

22

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

una persona y su comunidad. Se trata de un estado físico, espiritual y social, una armonía entre los seres humanos y su entorno, con la naturaleza y todos los demás seres vivos. Para que la mujer alcance el tekokatu, el buen vivir que se dice en castellano, se tiene que sentir bien, ella misma como mujer verdad, plena como se dice, ella misma, eso es el buen vivir a mi parecer. Ella como mujer también tiene que tener sobre todo armonía entre todos los seres humanos, armonía con la naturaleza, o sea que esa armonía en su entorno: tu familia, tus hijos, tu esposo y puede ser tu vecino dentro de tu organización, en tu alrededor o el de tu costado, tu izquierda, detrás de ti, tienes que tener una armonía, un buen relacionamiento, sobre todo con la madre tierra (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque). Para nosotras vivir bien no es tener mucho dinero; vivir bien para nosotras es estar con nuestra familias, tener buena educación y tener más espacio para poder convivir más con unos y otros, no solo en familia, también con los amigos. Vivir bien para nosotras es estar en armonía, practicando siempre nuestra cultura, que no se pierda. Vivir sin que haya discriminación entre nosotros, ni de otro lado, porque acá en nuestra comunidad ya hay mucho, viene mucha gente y vienen de otras comunidades y los campesinos y así… A veces hay mucho conflicto entre ellos y eso también para nosotras no es vivir bien. Nosotras queremos estar en armonía con todos. No solo con nuestras familias y amistades, sino con todos. Compartir mucho comunitariamente eso es vivir bien, sin discriminación en la sociedad (Reunión con mujeres jóvenes, Pueblo Ava Guaraní comunidad Fortuna, Canindeyú).

Norman Anderson7 en su estudio etnográfico con comunidades Ava Guaraní, señala los aspectos que hacen al buen vivir desde su cosmovisión. Los Ava se definen como un pueblo no pochy, porque no se enojan. Tienen una idea de sí mismos relacionada con la calidad del comportamiento y la naturaleza emocional: “El comportamiento hostil, entre los guaraníes, es considerado como el más inapropiado de todas las formas de comportamiento”. El pochy entonces representa el malestar, en oposición al piro’y que representa la ausencia del mal, la tranquilidad, la serenidad, la paz. Ante una situación de conflicto lo que se debe hacer es apartarse del pochy, por eso es que muchas veces optan por llevar sus casas a otro lugar cuando no se sienten bien. Para mantener las buenas relaciones comunitarias y familiares es fundamental la unidad, el diálogo y la empatía; en este sentido, el término tekojekopyty se Anderson, N. “Las formas del sentimiento en la socialización de los Ava (Chiripa) Guaraní”. Suplemento Antropológico Volumen XXIII, CEADUC. Asunción, 1987.

7

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

23

utiliza para hablar de la comprensión y ayuda mutua necesaria para la estabilidad de la comunidad. Otro aspecto, que se relaciona al buen vivir y se menciona en la mayoría de las comunidades, es la disponibilidad de alimentos. El equilibro natural, con los ciclos de abundancia y escasez, es fundamental para que no haya hambre. En comunidades indígenas del Chaco las mujeres también mencionan la armonía como aspecto clave para vivir bien y tranquilos, entendida esta como ausencia de conflictos interpersonales, respeto y valoración del rol que cumple cada uno/a. Al mismo tiempo relacionan el buen vivir con el trabajo, el compañerismo, la unidad familiar y el buen trato. En una comunidad si hay problema ya no se vive bien, si hay pelea, si hay violencia, ya no se vive bien. Dentro de la población donde estoy viviendo, las mujeres son las que se encargan de la casa, son las jefas de la casa y ahí ellas tienen sus gallinas, sus animales, sus hijos, que cuidan. El buen vivir en la casa se encuentra y dentro de la comunidad se encuentra el amor fraterno, que se tiene el uno al otro. Eso nosotros entendemos como el buen vivir. Yo soy indígena, soy dama indígena, valoro las cosas que hago con la gente, la gente también me valora, la gente que lucha conmigo, por lo menos me gustaría que alguien me respete como soy y ser valorada como soy, como indígena y como mujer (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco). Para mí vivir bien es tener trabajo, vivir bien con su esposo, amar al esposo y trabajar juntos, hacer las cosas bien para él, amar y hacer las cosas para él. También para mí vivir bien es saber sobre la familia y enseñar a los hijos. Siempre enseño a mis hijos que tienen que portarse bien. Algunas familias están luchando con sus hijos porque no viven bien. Como mujer quiero que me traten bien, porque las mujeres somos trabajadoras y merecemos que nos traten bien. Somos ama de casa, lavamos ropa, cocinamos y trabajamos en la chacra (Referente del Pueblo Enlhet Norte, Yalve Sanga, Chaco).

- Comunidad y espiritualidad Para preservar la paz y la armonía es fundamental vivir acorde a las normas culturales de cada pueblo, cuyas reglas están atadas a la vivencia espiritual individual, familiar y comunitaria, como bien lo señala una abuela Ava. En nuestra vida soñamos lo que Dios nos dice, cómo accionar, cómo vivir, ese es nuestro sueño y rezamos, no es como la vida de los paraguayos. Nosotros no sabemos las cosas desde los papeles, sabemos desde Dios mismo. Sobre papeles yo no entiendo nada, pero sobre la vida indígena sí se todo y en esa vida yo me

24

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

quedé y me mantengo. Por eso tengo este don que Dios que me dio, para que yo lo siga teniendo sobre esta tierra por las criaturas, temiarirôkuera ¿vos sabés qué significa?, nieta significa. Dios me dijo a mi “vos te vas a quedar en esta que es tu tierra y tenés que cuidar por tus nietos, me dijo Dios, y yo confirmo, porque yo estoy viviendo eso (…) Nosotros por medio de nuestros sueños ya sabemos qué va a pasar o qué pasa, si vas a amanecer bien o mal, sabemos todo, yo después de rezar sé todo lo que va a pasar o no, si vamos a amanecer bien o mal (Referente del Pueblo Ava Guaraní, Canindeyú).

En las comunidades del Chaco se da un alto valor a las reglas familiares y comunitarias para sostener y construir la armonía. Solo si hay conflictos interviene el líder de la comunidad. Se configuran relaciones interculturales de adaptación a la sociedad envolvente, conviviendo códigos y símbolos de la sociedad paraguaya y la del pueblo indígena. Cada jefe de familia tiene su reglamento familiar en su casa, por lo menos ellos tienen que tener su reglamento propio en su casa mismo, con su hijo, nada de meterse a otra casa de familia a otra familia, mientras la comunidad o el líder no convoca a ambos lados, verdad. Por lo menos ese es el reglamento. Tenemos nuestra propia vivencia, nuestra costumbre, nuestra vestimenta, a veces cuando salimos afuera también tenemos que ponernos otra camiseta digamos, pero dentro de la comunidad tenemos nuestra costumbre, otra vestimenta (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

La espiritualidad se concibe como un todo, está relacionada a la salud, la educación y la armonía de la vida comunitaria. En las distintas comunidades chaqueñas hoy en día se perciben muchas tensiones entre las prácticas espirituales tradicionales y las propuestas por las iglesias cristianas evangélicas y católicas. En algunas comunidades es muy valorada la existencia del chamán, mientras que en otras están prohibidas las prácticas tradicionales por considerarlas la fuente del mal, según interpretaciones hechas por los pastores que instalan el miedo y rechazo hacia las creencias propias. Las iglesias intentan construir nuevas normas y valores, generando conflictos intrapersonales e identitarios, así como divisiones comunitarias. Gracias a Dios tenemos todavía chamanes, que a veces también si yo veo que no voy a poder solucionar esa enfermedad que no conozco, siempre yo le hablo al chamán para que vea un poco qué es lo que tiene, a veces ellos también curan esa enfermedad (…) Hay iglesias que dicen que las mujeres no tienen que usar aro, que no tiene que usar pantalón, que no tiene que usar pintura y que no tiene que usar artesanía. En nuestro pueblo la mayoría usa más artesanía, porque hacen luego y es difícil que la iglesia diga a las mujeres no usen más, porque Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

25

eso van en contra del mal. Así, esa es la dificultad que estamos pasando en este momento. Que no tenemos que poner esa clase de vestido, esa clase de pollera y que tenemos que usar lo que ellos quieren, lo que dice la iglesia, pero eso va totalmente en contra de nuestra costumbre y nuestra cultura. Usar artesanía... es nuestro (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco). Acá en nuestra comunidad se prohíbe que se practique el chamanismo, porque nuestros chamanes ya murieron todos, y algunos jóvenes no quieren entender, no se les permite. Nuestro pastor Ernesto dice que ahora ya entra la palabra de Dios, y no tenemos que hacer esto... La semana pasada se enfermó una señora, uno dijo que parece que esa enfermedad viene de chaman, ellos dicen que un espíritu enemigo entró en ella. Le pidieron a algunos pastores que oraran por ella, fue curada y ahora ya se encuentra en su casa (Referente del Pueblo Enlhet Norte, Yalve Sanga, Chaco).

Entre los pueblos guaraníes con fuertes liderazgos espirituales y que aún preservan sus ceremonias religiosas, como los Paí Tavyterá, las iglesias tienen menor influencia sobre la vida de la gente, aunque si se relacionan con ellas puntualmente para obtener algunos servicios y beneficios, no se adscriben a sus creencias ni abandonan su forma de ser y hacer las cosas. Aquí las iglesias no quisieron entrar, no nos gustó porque nosotros tenemos nuestra propia creencia, lo propio nuestro, lo que es profundamente nuestro y eso usamos. Vinieron aquí y le pedimos que nos traigan medicamentos: amoxicilina, vitaminas para las embarazadas y otros. En otras comunidades ingresaron y donde ingresaron dividieron a la comunidad, a la gente, porque la mitad cree y la otra mitad no. Aquí trajeron un poco de arroz, trajeron un poco de ropa usada y lo bajaron en la casa del líder, nosotros dijimos que debíamos aceptar ya que trajeron, pero que nosotros vamos a continuar con nuestras creencias y eso vamos a fortalecer desde los más pequeños. Ya que quieren dar, agarremos, pero no caigamos en sus mentiras, solo lo nuestro fortalezcamos, si ellos quieren rezar, que recen ellos (Referente del Pueblo Paí Tavyterá, Amambay).

Las vivencias y percepciones de las distintas mujeres nos permiten comprender la importancia de la cultura y de la espiritualidad en la organización de la vida cotidiana, pero también los cambios socioculturales que atraviesan las comunidades indígenas, no solo en relación con las nuevas prácticas religiosas sino también, fundamentalmente, a través del contacto con otros grupos sociales: la presencia de organismos estatales en sus territorios, así como los partidos políticos, las ONG, los grupos productivos/comerciales y la exposición a los medios de comunicación, configuran nuevos valores, estilos de vida y prácticas culturales, que se interrelacionan y conviven con las tradiciones culturales propias.

26

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

1.3.3. Roles de género y organización de la vida doméstica Las construcciones de género están muy marcadas por la cultura. Tradicionalmente en las sociedades guaraní la mujer se ocupa de la casa, los hijos, los nietos y la alimentación, limpia, lava la ropa, cocina y cuida la chacra. En muchas de las comunidades es común que las madres solteras salgan a trabajar y buscar comida, y las abuelas queden a cargo de los nietos. Yo en mi casa hago todo lo que tengo que hacer, cuando amanece barro y si tengo qué comer, desayuno, y barro, y trabajo en mi chacra, en mi huerta y así no más vivo. Tengo dos nietos que van a la escuela y ellos me ayudan, y yo no me voy luego a la casa ajena, no me voy. Aquí a mi cargo quedan ellos, su madre está en Río Verde, hijos de Ña Joaquina son estos dos que para ir a la escuela viven conmigo, porque para ellos es mucho trabajo venir todos los días hasta acá, seguramente ha de estar por venir ya otra vez. Y antes andaban por el monte, ellos no salían de ahí, aunque ahí en el monte luego había miel, pescado, armadillo, acutipay, chancho, carpincho y eso había antes, ahora ya no hay y tenemos que trabajar únicamente para comer y dar de comer a nuestra familia, esa es nuestra realidad (Referente del Pueblo Ava Guaraní, Canindeyú).

En los matrimonios constituidos, la mujer asume un rol de administración del hogar y los recursos familiares, y el hombre asume el rol de proveedor de lo que la mujer necesita en la casa. Él trae de afuera, ella reparte adentro. Se asume una complementariedad entre géneros, hacen juntos, se ayudan, comparten. Además, las mujeres de la comunidad también cuentan las unas con las otras. La mujer siempre habla con su marido en la casa, la mujer le cuenta a su marido lo que hace falta en la casa, lo que se terminó, eso es para que el hombre vaya a rebuscarse, a buscar. Le dice que se acabó la sal, el jabón, etc. Le dice que la plantación de mandioca ya es poca, porque es la mujer la va mayormente a la chacra. Ahí el hombre ya sabe el tiempo que durará esa plantación y es el hombre el que le dice a la mujer que comenzará a carpir la chacra. A la tarde el hombre ya debe traerle de afuera todo lo que necesita para la casa porque la mujer ya le dijo todo lo que necesita. Luego el hombre le dice a la mujer que harán tareas conjuntas, entonces juntos hacen tareas que la mujer puede como carpir y otros, pero lo que la mujer no puede es trabajar con el hacha porque es pesado, aunque quiera hacer. Además porque cuando esta con su menstruación no puede hacerlo porque le vendrá mucho si hace tareas pesadas. Cuando la casa ya está en malas condiciones, gotea por ejemplo, entonces el hombre debe hacer esa tarea de arreglar la casa. Eso ya Dios le asignó al varón (Referente Pueblo Paí Tavyterá, Amambay).

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

27

Las señoras lo primero que hacen al levantarse es hacer algo de comer a la familia, luego se lava ropa, también se va a la chacra, a carpir, cultivan, ordeña vaca, prepara los alimentos, eso es de cada día, eso todas las mujeres saben hacer. Yo también hago, incluso de enfermera hago, nos ayudamos todos. Los varones salen a hacer trabajo afuera, manejar maquinarias pesada, albañil, alambrado, están los que quedan en la comunidad a cuidar sus animales, hacer piquetes, limpieza, agrandar su piquete, también limpian la chacra, cultivan, ayudan a las mujeres (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco).

Con el proceso de urbanización, en el inicio esta “división de los roles” no cambia mucho, las mujeres mantienen sus mismos hábitos en cuanto a los cuidados del hogar y los niños/as. En la ciudad hacen poreka (pideo o mendicidad) según necesidad, se organizan por lo general en grupos de mujeres y sus hijos para ir a poreka cada tanto, y con lo que juntan van a la despensa para proveerse de alimentos, lo que traduce un inicio de cambio: la mujer en contexto urbano también es responsable de proveer los alimentos. La misma cosa que hacemos en nuestra comunidad de origen hacemos en la zona urbana, si nos levantamos bien temprano hacemos hilo de caraguatá, o si no lavamos ropas, y también preparamos desayuno, como café, por ejemplo, bien temprano, y los hombres buscan leñas cuando no hay o si no buscan trabajo (…) Mi marido me ayuda a cuidar de los nietos. El hombre y las mujeres buscamos para comer, animales del monte y otras cosas. Yo compro y traigo las cosas. Las mujeres somos las que repartimos entre nuestros parientes (Referente del Pueblo Ayoreo, comunidad urbana, Filadelfia).

Los cambios que han sufrido las comunidades en la distribución del espacio físico, las nuevas viviendas y sistemas de agua familiares, así como con la introducción de la tecnología simple (celulares, televisión) van reduciendo los espacios comunitarios y en contrapartida se consolidan los espacios privados familiares. Las mujeres ya no necesitan salir de su casa para buscar agua, ven la tele, llaman por celular, hacen su compra de la despensa o del macatero. Las actividades tradicionales de encuentro comunitario, como la pesca, lavar ropa, buscar agua, se debilitan. Eso hace que la comunicación, transmisión de información y saberes tradicionales, pierda fuerza. Aún así, a nivel familiar las mujeres se asumen como guardianas de la memoria y de la identidad, son las transmisoras de la cultura. Las madres, tías y abuelas son las que más tiempo pasan con los niños, les hablan en su idioma, les cuentan las leyendas. Anteriormente, las mujeres traían agua del río, del tajamar, que queda lejos de la casa, se iban juntas las mujeres, aprovechando a conversar nuevamente cerca del río, mientras saca el agua. También cambió esa estructura, la práctica, porque en

28

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

cada comunidad, en cada casa ya hay aljibes, si llueve no tienen que salir las mujeres, ahí nomás sacan el agua, ya no es más como antes. Parece que dificulta nuestra costumbre, porque anteriormente daba gusto, levantarse temprano, agarrar el balde, irse en el río o en el tajamar a buscar agua, ahí nos encontrábamos todas y aprovechamos para charlar, chimentar, hablar de todas las cosas, ahí se contaba una a la otra que qué va hacer hoy, si va rebuscarse o si va a pescar o qué van hacer las mujeres. Ahora, eso también nos dificulta, ya no tenemos ese espacio de comunicación. Se aprovechaba para hablar, si van a lavar ropa, vamos juntas, si vamos a ir a buscar pescado, a pescar, ahí estaban ellas aprovechan mientras encontraban, porque a veces se van diez a quince veces para traer el agua. Ahora se perdió esa comunicación y por lo menos eso también ellas evalúan, no es que no están contentas de tener aljibes dentro de la casa mismo, pero evalúan la comunicación principalmente, porque ahora ya no saben más donde se van ese día. Se van también los varones a buscar agua con las esposas, pero las que se van más son las mujeres, las que trabajan más son las mujeres, traen agua, traen leña, con su hijo, en el brazo, lava ropa, cocina, muchas cosas hacen las mujeres. Los varones si están en la casa hacen también lo que hacen las mujeres (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

Con el proceso de urbanización, la vida de las familias indígenas se vuelve menos comunitaria y más individualista, eso afecta las relaciones sociales y poco a poco las formas de vivir y la cultura.

1.3.4. Pautas de crianza Las pautas de crianza son principios que organizan un sistema de convivencia, patrones culturales, normas de comportamiento, códigos y valores que orientan el proceso de socialización y desarrollo humano en una sociedad. Las creencias y valores respecto a la crianza están basados en un marco cultural sobre la comprensión de lo que un niño o una niña necesita y de lo que se espera que llegue a ser.8

En la mayoría de las comunidades indígenas, los bebés están a cargo exclusivamente de sus madres, ellas hacen todas sus actividades con el bebé como un canguro, sujetado a su cuerpo frecuentemente con un telar. El bebé mama cada vez que lo requiere9. El amamantamiento por lo general se extiende hasta que el niño/a quiera o hasta que la madre se quede nuevamente embarazada. Entre los Maka, alguKretschmer, R. (2003) Prácticas de crianza en comunidades indígenas del Chaco Central. Documento de trabajo. Asunción: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

8

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

29

nos dicen que debe amamantarse hasta que los niños comiencen a caminar. Los papás generalmente no se encargan de los niños en la primera infancia, muchas veces no se encuentran en la comunidad, por motivos laborales. Cuando ya son más grandes, los varones acompañan a sus padres a sus quehaceres cotidianos o la changa. Los/as abuelos/as se encargan del cuidado de sus nietos/as mientras los padres van a trabajar. Anteriormente las familias siempre iban juntas: donde iba el padre, iba la madre e iban los hijos. Ya sea las changas, las fiestas o las visitas a otras comunidades. Ahora es más frecuente que el padre vaya solo a trabajar, las familias se separan. Tanto en las comunidades urbanas como rurales los niños y niñas comparten, se cuidan y acompañan entre sí. Las niñas, por lo general, cargan a los más pequeños (que ya gatean o están a punto de caminar); aunque también se puede observar a niños varones como responsables de los más pequeños, es más frecuente que las niñas asuman ese rol en el grupo. En algunas comunidades se pudo observar que las hermanas mayores se hacen responsables de las niñas más pequeñas, de bañarlas y cuidarlas, y los hermanos mayores cuidan de los varones pequeños. En las comunidades rurales, niños y niñas se juntan y caminan sin ningún inconveniente por la comunidad, tienen la libertad de relacionarse y circular, están a la vista de toda la comunidad, los adultos les indican la forma de comportarse solo si es necesario. Están juntos la mayor parte del día, en grupos compuestos desde bebés, de poco más de nueve meses, hasta niños y niñas de alrededor de diez años. Se observa mucho respeto entre ellos, muy raras veces se ven conflictos o peleas. Por el contrario, son comunes las expresiones de afecto, se miman mucho, en menor medida con los padres y un poco más frecuentemente con las madres. Son las madres quienes demuestran más cariño. Es por eso que también los hijos se acercan más a las madres; los padres no se encargan del cuidado de ellos, más bien les orientan, dictan las reglas. En las comunidades urbanas niños y niñas se dedican a jugar diferentes juegos, trepan árboles, juegan tuka’e y partido, entre otros. Las niñas a partir de nueve a diez años ya hacen mandados, y tienen responsabilidades en las casas, como Al respecto de estas y otras pautas de crianza, ver: Regehr, V. (1986) Criarse en una comunidad Nivaclé. Suplemento Antropológico 22/1: 155-202. Universidad Católica de Asunción.

9

30

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

también en la escuela. Los varones de entre nueve y doce años, si no salen a las calles a recolectar para reciclados, se dedican a jugar al fútbol. En los asentamientos en calle, de Ciudad del Este y Luque, los niños muy pequeños, se mantienen bastante cerca del asentamiento, aprenden también poreka o “pidear”, pero no se alejan más de una cuadra. Cada uno tiene su forma y cada uno conoce su forma de criar a sus hijos, eso se respeta. La crianza es una responsabilidad compartida, aunque casi siempre la madre tiene un vínculo más fuerte, fundamentalmente en los primeros años. En cuanto a la crianza de los hijos, eso es responsabilidad de los dos, pero siempre la madre es la más encargada, la que se queda en casa mayormente es la mujer, el padre sale afuera para traer el sustento a la casa, la comida. Los hijos, cuando salen los papás, a trabajar se quedan con su madre (Referente del Pueblo Paí Tavyterá, Amambay). Le criamos en nuestras costumbres y como sabemos y los indígenas sabemos cómo manejarnos, cómo vivir, tiene eso el indígena, y los paraguayos también se manejan así, saben cómo vivir como mantener a su familia, al igual que ustedes nosotros nos manejamos. Y le criamos así con los alimentos que tenemos y con eso le criamos le damos de comer, mandioca, batata, maíz (…) Y las criaturas desde antes ya se les criaba con mucho sacrificio, de un lado le tenía pegada a mí y del otro lado hacíamos las cosas, lavábamos ropas, cocinábamos y la criatura pegada a nosotras, amamantándose. Durante nueve meses le tenemos en el vientre a la criatura y después de nacer enseguida ya le estás amamantando, mucho sufrimos las mujeres, sufrimos las mujeres para poder criar al inocente y no en vano cuando somos viejas ya no servimos para nada (Referente del Pueblo Ava Guaraní, Canindeyú).

Se enseña la importancia del respeto a los mayores, el rol de los abuelos es fundamental, ellos tienen la sabiduría ancestral. Hay diálogo, aprendizaje y respeto mutuo, se aprende unos de otros. Se fomenta la cooperación y la ayuda mutua. Entre los nietos y nietas, con sus abuelos y abuelas, hay una relación doble de cuidado: los abuelos cuidan de los nietos y los nietos cuidan de los abuelos. A los niños tenemos que enseñar que ellos tienen que escuchar a sus abuelos que el abuelo, CHAMOI o la abuela, ellos son los que le van a enseñar su camino, como va a ser su camino para que vaya bien, tiene que escucharle y eso quiere decir que hablen con los abuelos y abuelas y después con su padre su madre y también juntos como hermanos tienen que hablar, porque cada uno tenemos algo que contar y tenemos que enseñar. Si todos dialogamos entonces cada uno ya, como es, aprendemos cada cosa aprendemos uno del otro. Yo puedo aprender del abuelo, el abuelo también puede aprender de mí o de mi hermano, de Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

31

mi mamá o de mi papá, ambos aprendemos verdad, y llevar bien eso juntos, ese aprendizaje como quiere decir eso también, para no aprender solo lo malo sino más bien lo bueno (…) Nos enseña nuestra abuela, cuando somos más viejas nuestra madre otra vez, y así se va transmitiendo este conocimiento, sabiduría ancestral, y no sé cómo le podemos ubicar en nuestra vida cotidiana, porque eso se queda de generación en generación verdad, esas transmisiones (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque).

Las abuelas manifiestan que su rol de cuidadoras de los nietos se vuelve cada vez más difícil, alimentar a los niños se hace complicado, se van cambiando los hábitos alimenticios y de consumo, los montes están desapareciendo y eso desequilibra las formas tradicionales de sobrevivencia. Se necesita dinero para todo y las abuelas no tienen dinero. Sabés que tengo una nieta, pero su papá le dejó cuando nació, estoy criando y ya es grande, de 7 años y el último de 3 años. Para mí no está bien, para mí no está bien cuando los padres de nuestros nietos les dejen a ellos, porque ellos también sufren del hambre, para eso no está bien criarles a nuestros nietos, pero parece que a sus padres les gusta eso de dejarles a sus hijos para que nosotras podamos criarles. Para nosotras no sé si es difícil, para nosotros los Ayoreo, así hay muchos que dejan a sus hijos (…) por ejemplo, mi hija crió a su hijo, y cuando recién caminó me dejó a mí, para que se quede conmigo para criar, y después ella se fue por las calles, así piensan las chicas y las jóvenes, cambian sus maridos o ellos cambian sus esposas (Referente del Pueblo Ayoreo, comunidad urbana, Filadelfia).

Con la llegada de la escuela y la enseñanza de los derechos, comienzan las contradicciones. Lo que antes era normal, ayudar en la casa y trabajar con la familia, ahora se entiende como algo malo, se ve la enseñanza de los derechos como algo contradictorio, ya que muchas veces los niños ya no quieren ayudar porque “tienen derechos”. Y desde chica ya ayudás a tu madre y vos con ella prácticamente atendés a la criatura, creció al lado tuyo, o sea que ya sabés todo cuando eres pequeña, la mujer a lo menos. Lo que pasa ahora es que se ve más esas circunstancias, o sea que ahora se ve más eso como violencia, pero antes no encontrábamos como violencia, pero ahora sí, dicen. La vez pasada nos fuimos a la comunidad y nos dijeron que ahora si yo quiero ocupar a mi hijo: anda tráeme agua o buscame leña, me dice que no. ¿Por qué? le pregunto. No, porque eso es violencia, me dice. O sea que, en alguna forma también, es como enseñamos a las criaturas para que sepan su derecho y por el otro lado, es como si fuese que le perjudicamos en lo que necesita, hay una contradicción (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque).

32

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Aunque para mucha gente no indígena el trabajo de los niños y las niñas puede considerarse explotación, para las familias indígenas forma parte del sistema de subsistencia o forma de educar. Cuando ellos sienten interés y ganas empiezan a hacer un trabajo con los mayores, no hay criterios de edad, ellos acompañan y trabajan según su interés, el trabajo es una escuela, aprenden de la vida con su papá o su mamá, hermanos y tíos. Ciertamente, el sistema de subsistencia en contextos urbanos sufre una alteración comparando con los contextos rurales, aunque sigue siendo importante y estratégico para su existencia. El trabajo forma parte de la educación comunitaria. En el contexto urbano, generalmente los niños a partir de los siete años, si desean, pueden tener la voluntad de elegir ir o no con los padres a las calles a recolectar o vender, o pueden quedarse en las casas, incluso los más pequeños y los que amamantan están con las madres en las calles también. Los niños varones a partir de los nueve o diez años salen solos a las calles, a pedir, a recolectar o vender la artesanía. Las niñas también recolectan o venden en las calles con sus madres, cuando son pequeñas, ellas tienen sus responsabilidades en la casa de ayudar a los trabajos de la madre, como cocinar, cuidar a los más pequeños, lavar o limpiar. Las niñas a partir de los ocho años aproximadamente, tienen la responsabilidad de cuidar de sus hermanos menores. Las pautas de crianza van cambiando con los nuevos contextos. Hoy día, algunas mujeres indígenas que enseñan a sus hijas desde temprana edad a lidiar con la violencia, saben que ellas por el sólo hecho de ser mujeres van a estar expuestas a la violencia de sus parejas. Tengo 10 mujeres y 5 varones. Hay diferencias, yo les enseño primero a las mujeres que deben dar respeto a la familia, y si salen afuera cuando sean grande, van a tener que casarse. Yo les enseño que van a recibir maltrato, cómo aguantar, dónde se tienen que ir, pero hay muchas veces la familia que ama a su pareja no hace luego denuncia. Yo tengo una hija que es maltratada y le digo mi hija por qué no denuncias, ese es tu derecho. No, dice ella, por mis hijos. Eso es lo que siempre decimos las mujeres, en nombre de nuestros hijos aguantamos todo, somos capaces de morir, pero sabemos que hoy ya no podemos aguantar maltratos, podemos decir basta. Yo les digo a mis hijos: el día que tu papá quiera maltratarme, yo no me voy a discutir, no soy de esa clase de gente, le voy a decir que lleve su bolsón y se vaya, y luego yo le voy a recibir con mil gustos. Si yo me voy, me voy a ir para siempre nunca más para volver. Tengo otra hija que esta aconcubinada pero ya tiene hijos todos grandes, 18, 17, casi ya 20, siempre vive con maltrato, hace poco le dije vamos a casa, y me dijo que sí, pero luego le perEmbarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

33

donó de vuelta. Tengo otra que rápido decidió dejarle a su pareja, porque si te quedás ellos piensan que te gusta y dicen ha de volver de vuelta. Y a los varones lo mismo, yo solo tengo cinco varones y la mayoría ya tienen hijos, les aconsejo que no deben maltratar a sus esposas, que deben ayudar, aunque sea pasarles agua, poner la lavarropa, ayudarles dentro de los quehaceres de la casa. Yo me fui a capacitarme en derechos le digo y ustedes ya deben ayudar a sus esposas y no que solo las mujeres trabajen como burros. Agradezco a mis hijos y también tengo yernos que ayudan en sus casas, que cocinan. Así hay que enseñarles para que no ocurra hecho de violencia en la casa o fuera de su casa (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco).

En las zonas urbanas ya surgen las preocupaciones en torno a la vida de la calle, la prostitución y las enfermedades de transmisión sexual. Le dije a mi nieta, que tiene 7 años, que cuando sea grande no tiene que pensar en la calle, porque los paraguayos son malos. Si hablamos a los varones, tengo un varón de 14 años, y a él siempre le explico que si vos te casás tenés que tener fuerza porque trabajar es muy duro, y si una chica está enferma te vas a enfermar también, cuando seas grande no andes con la chicas que andan por la calle (Referente del Pueblo Ayoreo, comunidad urbana, Filadelfia).

- La escuela y la educación propia o comunitaria La educación propia se desarrolla en la familia, siempre en forma oral. Se basa en guiar a los hijos en valores, se les orienta sobre el buen camino a seguir, no robar y no pelear, además de ser responsables cuando tienen pareja. Los saberes se construyen desde la naturaleza, los ritos tradicionales, idiomas y valores, artesanía, danza, juegos, recolección de frutos silvestres. Si hay arado o carpida, con mi esposo y mis nietitos, les llevo conmigo, hago pocitos y les doy semilla de sandía, melón, para que ellos tiren y vayan aprendiendo a cultivar desde pequeños o sin ellos no van a aprender, depende de la familia para que aprendan todo. Si nos vamos al corral de la vaca el más grande acompaña para saber cómo ordeñar la vaca o traer la oveja. Los señores que no salen de la comunidad hacen eso. Las mujeres nos ayudamos, porque son muchas cosas las que hay que hacer y solas, cultivamos juntas, sino no vamos a poder, hay que ayudarse (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco). A los niños en la casa se les enseña que no tienen que perder la cultura, los idiomas propios que tenemos, ahí los niños y las niñas entienden la educación natural, que sale de la casa, donde están la mamá y los padres. Después salen de la casa, se van en la escuela, ahí también. Porque la mayoría que tenemos ahora de las comunidades, ya no se van más... o sea, se van más no indígenas a enseñarles

34

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

a las escuelas, entonces hay también propuestas que nuestros hijos tienen que aprender a hablar en el idioma guaraní y español, pero sin dejar de lado nuestro idioma propio, que nos enseñó nuestra abuela, pero nuestra cultura también tenemos, por lo menos trabajar en la chacra, trabajar en las artesanías, que salen dentro de la casa misma de cada familia (Referente Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

Entre los Paí Tavyterá, la educación “natural” se da en conversaciones sobre el teko durante rituales cotidianos, se hace al lado del fuego, entre las distintas actividades, mientras la mamá pela mandioca o cocina. Allí también el papá habla. Generalmente estos son espacios que se dan al amanecer o atardecer. Se cuenta sobre ñanderu y los antepasados, Ñanderamoi, Ñandejari. A partir de hechos, el niño escucha desde muy pequeño. Va escuchando y aprendiendo. El teko es el que le orienta, no es el papá ni la mamá. No se dice “así tenés que ser”, cada uno busca en su ser como ser, el teko es lo que le orienta. La orientación de los padres no busca marcar explícitamente lo “bueno” o lo “malo”, no siempre se les explica, ellos van entendiendo, haciendo, descubriendo. Se enseña con el ejemplo. Dentro del proceso de educación, se incluye el aprendizaje de actividades relacionadas a la sobrevivencia. Estas varían de un Pueblo a otro, y de un contexto a otro. En la cultura Enxet, las mujeres trabajan en la chacra, pero eso tiene su “secreto”, que solo las adolescentes están en condición de aprender. Las mujeres no se van a temprana edad a la chacra. Ese es el respeto más grande que existe a nuestros abuelos, las enseñanzas que tenemos, tiene su secreto trabajar en la chacra, a las mujeres nos pertenece. Después de que viene la menstruación de una niña recién se va, se respeta para no ir a tocar cosas de las chacra, porque tiene su secreto también lo que va venir, que no va salir bien las cosas que se planta. Después sí, antes de tener, no, no, no, no, no. Ese es la cultura que siempre tenemos y cuidamos todavía. Los varones sí. A los 12 o 10 años ya se van. Así es. Las nenas se quedan en la casa a hacer todas las cosas que tienen que hacer (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

- Diferencias de crianza entre niñas y niños En algunas comunidades más cercanas a los centros urbanos, la vida se desarrolla alrededor de la casa y a los varones también se le inculca que aprendan roles del hogar, las mujeres salen a trabajar y los varones se ocupan de más cosas de la casa.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

35

Yo, por ejemplo, enseño a mis hijos e hijas, ellos tienen sus tareas además, verdad. Ellos hacen la limpieza general, los varones en el patio: tirar la basura, recoger, poner donde van a recoger los basureros, ver un poco las plantas, regar las plantas y a veces también cuando necesito demasiado, ellos tienen que cuidar también la cocina, mis hijos varones. Tienen que lavar también los cubiertos. Y así yo les enseño a los varones también. No a las mujeres nomás. Las mujeres sí sabemos que ellas tienen que lavar la ropa, planchar, limpiar la casa y atenderle a los chicos y también cocinar en la hora para que coman los chicos también. Y uno que se va al colegio, se va a la mañana, pero a la tarde tiene su tarea (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Barrio Guaraní de Filadelfia, Boquerón, Chaco).

Las mujeres aprenden con sus madres los roles del hogar (cocinar, barrer, lavar los platos, etc.), aunque hoy en día ya se considera muy importante la escuela para poder trabajar y subsistir. Y le enseñamos para que sepa cocinar, que sepa barrer bien, y que sepa lavar los cubiertos. Y después muchachita se va a la escuela a estudiar, porque así únicamente la familia va a sobresalir, ya hay muchos indígenas que sobresalen, hay maestros, maestras, muchos ya son, y somos muchos los ancianos que no asistimos a la escuela, y por eso yo ni mi nombre no sé escribir en un papel, no entre en la escuela, mi madre no quería mandar en la escuela por si me quedaba embarazada o me escapaba y por esas razones (Referente del Pueblo Ava Guaraní, Canindeyú). Las chicas ayudan en la casa, ayudan a su madre. Ella tiene que aprender cómo cocinar, cómo lavar la ropa, que vaya a lavar, a traer agua, atender a sus hermanitos más pequeños, eso son sus trabajos y también cocinar, criar a los animales, qué sé yo, gallinas, chanchos, ese es su trabajo (…) Se les enseña que ella es un ser tierno, que ella en cualquier momento puede descomponerse verdad y tienen que cuidarse y tiene que cuidar también los que están a su alrededor, o sea que más bien el papel que lleva la mujer es el de cuidadora, protectora. El hombre más bien es para, también sirve para proteger, pero más bien es para que no falte en el hogar el alimento, esas cosas a los hombres se les enseña. O sea que anteriormente se le enseñaba que sea un buen agricultor o un buen cazador y que las mujeres dentro de la casa tienen que transmitir otra vez eso que ella sabe, eso que se le enseñó y luego tiene que transmitir de nuevo a su hijo, su hijo le transmite a su nieto, o sea es más bien una cuidadora, protectora de la vida del hogar, de la casa (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque).

A los varones, se les enseña a proteger, proveer los alimentos, a que no falte nada en casa, etc. son roles complementarios a los de las mujeres. Pero ahora con los cambios de estilo de vida y se mezclan más las responsabilidades ya no hay tantas diferencias.

36

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

El varón con su padre aprende, vamos a decir yvyrayja, eso con su padre, su abuelo, ellos tienen que enseñar seguramente para que sea buen cazador, buen agricultor, buen padre, buen líder espiritual, buen líder político, eso es su responsabilidad, o sea que vendría a ser como un complemento para una responsabilidad compartida, tanto para la mujer para eso vino y el hombre para eso vino. O sea, eso era antes pero ahora también es muy diferente, hay también muchachos que hacen cosas que antes solo las mujeres hacían o las chicas también hacen ahora cosas que sólo los hombre hacían ya se ve eso también dentro de la comunidad y sobre todo las comunidades más urbanizadas digamos, ya no hay tanta diferencia en eso, ya no se ve más la diferencia no tanto, antes se veía mal eso verdad pero ahora ya no, más bien se acepta, se adapta la gente al cambio a la realidad. Antes, por ejemplo, le querías hacer barrer al varón y no, eso es trabajo de mujeres, o le querías mandar a lavar los cubiertos, no eso es trabajo de mujer, pero ahora ya no, ahora tranquilamente ellos también lavan los cubiertos, lavan ropa, te ayudan, ya no hay ese machismo digamos, que le cuide a los niños, porque antes a los niños ellos no los cuidaban, solamente las mujeres tenían que hacer eso, pero ahora ellos también hacen esa labor (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque). La educación la que enseña es la mamá, porque las mamás son las que se quedan más en la casa. A veces el papá sale a buscar trabajo o a hacer trabajo, pero la que se queda más es la mamá y enseña muchas cosas buenas para sus hijos. Los varones en mi pueblo no hacen artesanía, solo las mujeres lo que hacen. Los varones salen a trabajar a rebuscar trabajo hacen trabajos en la chacra y eso lo que hacen los hombres del pueblo enxet. Las mamás y las hermanas se ayudan dentro de la casa, pero no el varón, ellos se van también a trabajar, pero quienes hacen más trabajos son las nenas, que acompañan siempre la mamá. Cocina, lava, limpia, se van a la pesca, se van a hacer recolección, ahí sique cuando hay recolección de frutas silvestres, se van todos. Se van los varones, se van las mujeres también (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

1.3.5. Educación sexual y embarazo Las mujeres indígenas en general hablan sobre el autocuidado, se considera que este es un tema más para las mujeres que para los varones. En la mayoría de los casos la información se comparte entre las mujeres, madres, abuelas y pares generacionales. En muchas comunidades ya existe la preocupación por las enfermedades de transmisión sexual. El hombre está de acuerdo en que la mujer se cuide, a él se le enseña a cuidarse para no enfermarse, a cuidar de su familia, pero no se le enseña a no embarazar a las mujeres, eso es algo que ellas tienen que saber.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

37

Las mujeres suelen conversar y preguntan a las adolescentes cuando quieren empezar a tener hijos. Si quieren cuidarse para no tener hijos, les cuentan cómo prevenir el embarazo. Las chicas pueden medicarse con remedios naturales como anticonceptivos, y otros remedios, favorecedores de la fertilidad, cuando lo deseen. Su abuela y su madre le enseñan cómo tiene que cuidarse a la niña. Por ejemplo, la primera menstruación, se le pregunta a la chica porque hay métodos, verdad, para que pueda, si quiere tener un hijo o si no quiere y así se le pregunta si vos querés tener un hijo o no querés, entonces ahí ya toma una decisión y ya dice no quiere tener un hijo o yo quiero un hijo, entonces la que no quiere un hijo ya se la medica en la primera menstruación entonces esa chica no tiene un hijo, no va a poder tener un hijo y la abuela le medica. A cualquier muchacho se le dice como tiene que cuidarse, cómo tiene que cuidar su familia. Y en cuanto así en la edad, ellos por ejemplo, no tienen una edad vamos a decirle que ella ya puede ser madre o puede ser él padre, algunos pueden formar su pareja cuando son viejos o algunos muy jóvenes pueden formar pareja, en eso ellos tienen un libre consentimiento y eso ya ellos toman esa decisión, no intervienen en esa decisión los padres o los abuelos, eso ya depende de ellos nada más.

Antes el autocuidado se basaba en la educación sexual, el respeto y el deseo de la pareja por tener o no hijos. Ahora en la escuela se enseñan nuevas formas de prevención y cuidado, pero también nuevos valores. Si de por ahí quiere formar su familia, si quieren tener sus hijos, entonces eso ya es su decisión verdad, pero en cuanto a la enfermedad, nosotros no sabíamos luego antes que había, porque había ese respeto verdad, una sola pareja tienes y eso nomás, pero ahora sí que ya es diferente, ahora sí que ya hay video que muestra, película, folletos explicativos, a los chicos ya se les enseña todo ahora en la escuela de cómo protegerse para no quedar embarazada, para no contraer enfermedades o contagiar a sus compañeros o compañeras y a su novio, eso ya hay todo ahora, pero en el pasado no (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque). Y eso nosotros siempre... también en el colegio se da, verdad, pero igual nosotros hablamos eh... hablamos y hablamos en nuestra casa, que cómo ellos... ese no es un juego, verdad. El sexo es una naturaleza de Dios, pero no es que por eso ellos también... vamos a decir, que ellos van a tener ya. Tiene que prevenir muchas cosas, de las enfermedades. Nosotros les contamos también, cómo de peligroso es, entendés. Entonces, así nosotros les enseñamos a nuestros hijos. Y

38

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

a las mujeres nosotros también siempre les decimos que ellas deben prevenir el embarazo. Pero a veces también ellas se descuidan, verdad. Entonces vienen los hijos, entonces los criamos nuevamente nosotros. En el caso que ellas no tengan trabajo, entonces ellas dependen otra vez de nosotros. Porque los varones son irresponsables, también a veces no dan sueldo a sus hijos (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Barrio Guaraní de Filadelfia, Boquerón, Chaco).

La cantidad de hijos depende también de los nuevos contextos y de las posibilidades de los padres para poder educarlos. Existen nuevos métodos de control de la natalidad. Cuantos hijos se tendrá, en mi casa antes eso no se pensaba, en mi tiempo, por eso yo tuve muchos hijos, pero ahora me quedé sola, crecieron todos y se fueron, me quedé sola con mis nietos, pero ahora los jóvenes ya hablan entre ellos y deciden cuántos van a poder sostener y cuántos van a tener. Antes eso no había, planificación familiar, trataban las parteras empíricas con remedios yuyos, pero ahora ya es diferente tienen dos, tres o cinco y en eso quedan porque ya hay para tratarse, antes era solo con remedios yuyos, tomaban en el mate durante la menstruación, eso para no tener más, y para tener hijos tiene otro método. Si tienen dos o tres y quieren más entonces ya se les da remedio, hablan con las abuelas, ellas saben los secretos y son las que se encargan de eso. Pero ya no tienen que tomar más otros remedios (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco).

Cada vez más, las mujeres quieren usar la planificación familiar. Antes un niño siempre era bienvenido. Hoy ya se percibe como algo más problemático tener hijos. Antes tal vez no se pensaba en el embarazo precoz, porque había medios para subsistir dignamente, había muchos alimentos; ahora hay una mayor escasez, la alimentación es limitada y los/as niños/as necesitan otro tipo de atención, como ir a la escuela. Ahora ya no se puede, porque ellas no más ya se crían solas y ya no les escuchan a sus padres, algunas niñas no más ya las que salen bien, ustedes mismos también son así, hay jóvenes que tienen muchos hijos y tienen que irse únicamente a trabajar para mantenerles, así nomás ya son todas, nosotros que somos pobres y tenemos muchos hijos nos es imposible dar de comer a todos, que les vas a dar de comer si sos pobre, y por eso es que conviene tener dos o tres hijos no más, y yo tengo muchas criaturas que estoy criando, cuatro niños y tres niñas y suficiente ya es (Referente del Pueblo Ava Guaraní, Canindeyú). Antes se medicaba durante su menstruación luego, o si no, hay muchos remedios yuyos, así cuando tiene su bebé durante 40 días tiene que consumir remedios, se tiene que cuidar en ese sentido y el señor también consciente se tienen que cuidar. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

39

Ahora hay muchos métodos, ya se les explica que hay inyectables, que hay pastillas, hay que se ponen espiral y toda esa cuestión y hay algunos casos que tienen la ligadura, ya se mandó a hacer la ligadura, verdad, para no tener hijos. Chicas y varones saben en qué situaciones usar para que no se embarace muy rápido su novia, él sabe también cómo se tiene que proteger, y ya saben también todos ellos, porque por ejemplo ya hay muchos que tienen radio, tele, diario, sabe leer, entonces por medio de eso ven. En la tele, por ejemplo, se ve y en la radio se escucha entonces ya saben todos y algunos si de por ahí se encuentra en la situación así como se dice embarazo precoz, embarazo no deseado o porque fueron violentadas o porque quiso, no es más porque no sabe, es porque quiere nomás o porque fue violada o no. No es porque no sabía o por accidente que quedó en esa situación (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque).

La decisión de tener hijos por lo general se toma en pareja, pero en algunos casos se piensa que es la mujer la que decide cuándo y cuántos hijos quiere tener. Como yo veo es que hablan juntos de eso, tienen que hablar juntos, pero anteriormente sí la mujer tenía que tener hijos, tener hijos, tener hijos, sí o sí, que para eso vino verdad. Pero ahora ya no, ahora se les consulta a las señoras sin consultar a sus esposos, ellas ya nada más toman medicamentos, se medican, el hombre solo acepta porque también se ve la situación de ahora, no es posible traer tantas familias, no hay recursos, crecen difícilmente tus niños, entonces todo eso se ve ahora, verdad. Pero mucho tiempo atrás, por ejemplo, sí tenían hijos las señoras, hasta que no puedan más verdad, porque para eso luego ella vino verdad, o sea que no había una consulta (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque). Las mujeres son las que deciden. Como indígenas a veces pensamos que los métodos de ahora no son saludables, por eso ahora no me gusta esos inyectables porque hinchan todo, eso le suelo retar a mi hija, le digo porque no se trata nomás con remedios yuyos, que tienen que tener paciencia. Porque después se enferman todo, yo por ejemplo tuve 15 hijos, la mayoría en mi casa y otros en el hospital, todos tuve normal y hasta ahora nunca me enfermé, no siento nada. Ahora veo que las mujeres se enferman más, que les duele aquí, allá, y yo culpo estos métodos anticonceptivos, no sé si estoy equivocada o no, pero pienso que habrá otra manera de cuidarse para no embarazarse (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco). La decisión de tener hijos se habla en pareja. Ahí yo veo que en ambos lados, tanto el hombre como la mujer, pero la que toma más decisiones sale de las mujeres también. Si la mujer no quiere tener más hijos, planificada ya está. Y por lo menos tenemos nuestra medicina natural, que se conoce todo, las abuelas saben y se usa eso y también se usa las medicinas que no son nuestras, eso se

40

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

utiliza. Pero lo que se utiliza más también es nuestro remedio natural (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

En algunas comunidades todavía existen los ritos cuando aparece la primera menstruación. En muchos casos también tienen un periodo de juego y de iniciación sexual. Por lo general, los hombres jóvenes quieren explorar, no les interesa siempre cuidar de una familia, en consecuencia hay un alto índice de madres solteras. Generalmente de la mujer embarazada se encarga sus padres otra vez, en todo caso dentro de la comunidad siempre hay algunos, dentro de su gente, tiene su tía, hermana o madrina, su abuela, siempre atiende de sus hijos, y le cuida a ella también. Porque yo veo entre los paraguayos, hay una chica que está embarazada, que esconde su embarazo, o está embarazada como dije hace rato por violación, entonces ya se le rechaza a esa chica ya le excluyen de cierta forma de su entorno, del entorno de la sociedad civil. Entonces las indígenas no es por eso que van a tener hijos cada el rato, si no, no es ningún pecado, no es para discriminarle a tu prójimo, si no al contrario, se le puede ver para ayudar (Referente del Pueblo Ava-Ache, comunidad urbana, Luque). En el caso que la chica se quede embarazada y le deje su pareja, la abuela asume la responsabilidad de cuidar, le queda su nieta (Referente del Pueblo Enlhet Norte, Yalve Sanga, Chaco). Cuando la embarazada es abandonada, le cuidan sus abuelas, su mamá, queda con la familia de la madre, pero tarde o temprano si está el padre, se puede acercar (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco). En el caso que la chica se quede embarazada y le deje su pareja, se hacen cargo la mayoría de las abuelas, abuelos de las mujeres. A veces llegan de acuerdo si va querer cuidar con la mamá, con la abuela o se queda con el abuelo de parte del padre. Eso se llega bien a acuerdo de ambos (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

Se percibe que las mujeres se embarazan muy jóvenes y eso es un problema, porque no están preparadas como antes a esa edad. Ahora hay escuela y otros intereses. Eso genera una alto índice de abandono de parejas y en consecuencia también de los hijos. Si no hay trabajo dentro de la comunidad tienen que salir las mujeres y ahí traen hijos, las mujeres que tienen 12 años ya quieren salir, porque ven que otras se visten mejor, entonces salen y a veces son violentadas por sus propios patrones o los hijos de los patrones, o a ellas mismas ya les gusta. Las mujeres cuidan a los hijos, a los maridos, van a la chacra a traer mandioca, etc., pero decimos que no Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

41

se ve el trabajo de la mujer porque se cocina y acaba (Referente del Pueblo Paí Tavyterá, Amambay). Las mujeres jóvenes ya no quieren cuidar de sus hijos, no quieren dar de amamantar y quieren dar a otros. Eso dijimos, que aunque sean madres solteras ellas deben tener, cuidar y amamantar a sus hijos, porque en el futuro les cuidará (Referente del Pueblo Paí Tavyterá, Amambay).

El embarazo es un tema central en la educación indígena, es parte del proceso de socialización, es el resultado de un proceso de madurez y de conformación de las parejas. Pero con los cambios de contextos, estos sistemas de cuidado y educación van cambiando, la conformación de las parejas se hace de forma diferente, hay nuevas expectativas, tener hijos se vuelve más complicado, aparecen nuevos conceptos y métodos de planificación familiar, e incluso aquello conocido como “embarazo precoz”.

1.3.6. Parto Las parteras siguen predominando en las comunidades, las mujeres se sienten más cómodas siendo acompañadas por mujeres conocidas, sin embargo, en las comunidades cercanas a zonas urbanas ya recurren a los centros de salud y casi no disponen de parteras empíricas. También recurren al sistema de salud público cuando la partera tradicional les recomienda hacerlo ante embarazos de riesgo. Ahora si hay de las que se van al hospital a operarse para tener su bebé, antes nosotros no nos íbamos al hospital, teníamos nuestra partera que atendía a nuestros hijos, yo ninguna vez me fui al hospital, yo nomás tenía acá mi hijo (Referente del Pueblo Ava Guaraní, Canindeyú). Yo hablo con los padres con las mamás, las mamás lo que saben, si se casa o si tienen ya pareja su hija, yo les hablo. Si yo veo que es menor de edad, planifico rápidamente, pero si no está planificado, eso ya hay peligro que va quedar embarazada una mujer y eso yo controlo, si no es hipertensa, las embarazadas pueden tener con las parteras empíricas, que tenemos todavía dentro de la comunidad y si es hipertensa yo enseño también que no tiene que tener, que no tiene que quedar en la comunidad si es que va tener bebé, que se tiene que acercar la paciente a un centro asistencial rápidamente, eso yo sé y por lo menos la persona que está sana siempre tiene por las parteras empíricas, pero hay poco lo que se van en los hospitales a tener bebé, que son hipertensa, hay más mujeres que tienen con las parteras empíricas (Referente del Pueblo Enxet Sur, La Herencia, Presidente Hayes, Chaco).

42

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Por otro lado se menciona la preocupación en torno a la discriminación que sufren las mujeres indígenas en los centros asistenciales, en donde no las reconocen como personas con los mismos derechos, porque no tienen dinero. En varias ocasiones nos discriminan, cuando nos vamos en los hospitales es muy difícil. Tenemos una libreta del AMH para llevar ahí, algunas mujeres no tienen esto, porque no trabajan, y tienen que pagar pero no pueden porque no tienen dinero. Entonces les dan muestra médica, pero cuando está grave no sabemos qué se puede hacer. Hay muchas mujeres que no tienen el AMH principalmente las madres solteras (Referente del Pueblo Enlhet Norte, Yalve Sanga, Chaco). En los centros de salud cuando se va la mujer indígena no se le trata bien porque es indígena, se le dice que tienen otras actividades así. Hace poco me fui con mi hija al centro de salud de Mariscal, con mi hija que es primeriza, fuimos a consultar, ya estaba por tener hijo y nos dejaron de balde, nos dijeron el miércoles porque no estará nadie, todos van a viajar a Asunción. Poné la plata me dijeron, si querés que te atendamos. Y les dije cómo voy a poner la plata si soy pobre y mi hija ya iba a tener hijo. Vas a tener que llevarle a Filadelfia, me dijeron. Me desesperé, pedí ayuda a todos lados, y ahí un señor, Don Moreira me dijo vamos a llevarle a Villa Choferes, ahí se le atiende bien me dijo, y le llevamos ahí, me dijeron que tenía que tener en cirugía porque es muy grande dijeron, me querían hacer firmar un documento de que me hago responsable de mi hija, y yo no les firmé, me plagueé y me subí y me fui. Pero eso pasa con muchos indígenas, no solo conmigo. Hace poco murió una señora en la comunidad de Canaán, pidieron ambulancia y no vino a tiempo y murió. Decimos que es un derecho, se dice en la radio, pero no se cumple, traen cosas en nombre de los pobres (Referente del Pueblo Guaraní Occidental, Mariscal Estigarribia, Chaco).

1.3.7. Conclusiones Las comunidades indígenas conservan formas de vivir, concebir y educar basadas en una cosmovisión diferente a las formas de vida occidentales. En estas cosmovisiones, el bienestar, la armonía y la tranquilidad son valores claves. Tener un hijo es parte de este proceso de socialización basado en el respeto de normas y prácticas tradicionales. Las pautas de crianza permiten orientar este proceso que busca definir los roles y construir relaciones de complementariedad entre los diferentes miembros de la familia y de la comunidad. Es un sistema de educación con un control social fuerte, pero también donde los niños y niñas se benefician de mucha libertad y autonomía.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

43

La educación sexual, busca también que la futura madre tenga la posibilidad de tener su primer hijo en el momento que ella lo desea, para eso existen métodos de autocuidado y remedios naturales. Pero las culturas cambian en contacto con otras culturas y con los procesos de urbanización, los varones y las mujeres van asumiendo nuevos roles, los adolescentes tienen nuevas expectativas y aprenden nuevos métodos de anticoncepción. En las comunidades están las escuelas, los promotores de salud, las iglesias y los medios de comunicación, pero estos nuevos procesos, más institucionales que comunitarios, muchas veces son insuficientes y de mala calidad. En estos espacios institucionales las mujeres indígenas, por su condición de mujeres, indígenas y pobres, son habitual objeto de discriminación. Ante estas realidades, el embarazo puede pasar de ser una “bendición” para transformarse en un “problema”.

44

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

II. SEGUNDA PARTE En la primera parte, se ha realizado una primera aproximación a las cosmovisiones de los pueblos indígenas, y sus concepciones acerca de la pareja, los hijos, las pautas de crianza, el embarazo y el parto, a través de investigaciones previas. A continuación, se reflejan los resultados arrojados por la investigación de campo en estos mismos aspectos, y otros relacionados de manera específica a las percepciones de comunidades de los Pueblos Ayoreo, Qom, Nivaclé y Ava Guaraní sobre el embarazo precoz, sus antecedentes, implicaciones y consecuencias. Para ello, y pese a la diversidad de escenarios y particularidad de los mismos, nos hemos propuesto unificar en todos los aspectos posibles el análisis de cada caso. Así, cada uno de ellos se centrará en describir y analizar los siguientes aspectos: • Rasgos de la Cosmovisión de la Comunidad • Concepciones respecto a: pareja, hijos e hijas, género, derechos, salud materno infantil, autocuidado, educación sexual, aborto. Algunas de las comunidades no han hecho referencia a ciertos temas, como género o derechos, por lo que no se incluyen tales aspectos. • Percepción acerca del embarazo precoz Al inicio de cada caso, hemos introducido algunos elementos básicos que caracterizan la comunidad y permiten la contextualización; al final de la descripción de cada comunidad, se realiza una breve conclusión analítica.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

45

2.1. Caso de una comunidad Ayoreo

2.1.1. Jeque Gapudie iji Ayoregajuone idaiode iji Paraguay Penominone udojo ome Ayoreo, Ava Guaraní, Qom y Nivaclé Jacaejane je aja jacaode iji Ayoregajuone uyoque iji diode udo ueadi u ujetiga payipiegaite uyoque, ueadi u ujetiga oe doi estudiar ome uyoque nga oe do poi apoyar ome uyque iji cuchade jense, iji pajeigo iji aode jeti guesaja cuchade yuode ome uyoque to iji instituciones iji Gobierno jetiga oe chataja jacaode je aja gapidie iji Ayoregajuone uyoque enga caputaji uyoc. Aode udo uje oe chase eami (investigación) iji enga payipie toaji CDIA, oe ajegaidi u ujetiga oe chiaja to yucuejue ngajeonde jacaode uyoque je onga Ayoregajuone iji diode udo chome janione jeonga chquedie jeti yujuco ñane guio (salud sexual y reproductiva). Jeti yiajago, ueadi u ujetiga yiajago Ayoreo je aja Ayoregajuone oe isocade to iji yoquimapiedie ome jacaode jeonga gapudie uje oe chajie ñane enga oe pesue ome naingai ueja yui jeti yacae oe, ueadipise udojo gu uejita oe doi dasagode ome jacaode enga payipie gaichoto udojo chome Ayoreo jeonga Ayoreogajuone, yajico yiquiquigade enga yajicoi neejane udojoto ujetiga pesu enga yiajago yiquiqueito ome cuchade jetiga yipejo yoqueto ome yiquiquei mu ueadi u ujetiga yugucoi cuchade ajeito iji cuchade taningai.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

47

Uje yipejo ica jetiga yaco eami (investigación) enga yipejo udi preguntas-die • ¿ Iji Ayoregajuone enominone enga ma neejaique ase jetiga e jeque goto? • ¿ Ma quitique jetiga jeque goto iji uingai disi? • ¿ Ma cuchade udo choique yoquidaiode? • ¿ Ma pesu yucujuedie iji ñucucuecainguei udo cuchade jeonga pesu yiquidaiode ujuedie ome yoquiquei iji jacaode, u guje jani gosi iji gumone jeonga cheque goto iji uingai disi? Udo uje o echase eami enga oe pesu ome Ayoreo je aja Qom, Nivacle aja Ava Guaraní. Enga choma chomaane iji udoe oe enominone deji to ome cuchade isocade enga iji udoe penominone enga oe chatatato quigode ome jacaode jetiga oe doi cucha omone quigodeto iji yoquimapiedie ugu uje cuchade taningai ute jetiga gosi jeonga goto jome gate iji naingai Ayoreo iji pidaique to i. Iji penominone udojo ajei iji Ayoreogajuone, dejito uje oe chojingame TEKOPORA, TEKOMARANGATU, TEKOPIRO’Y, TEKOKATU je aja PUCUECAINGUE UEADI, udojo enga cuchade eo u jetiga gajico jeti je ueate yocucuecainguei mu bajaingai u ujetiga ñacajetique jupe queuja enga cuchapibosode dejito i, enga ueadi u ujetiga ijoque pujuedie ome yucujode Ayoreo, enga ñangacoi ñane toi ome yoquisagode, jeonga ñiquijoa ñane, enga yicatagoja ñane i chome yacaiode jeonga jocateidie oe, enga yujuco ñane guio. Mu iji penominone udoe, iji diode udo enga e chimee iji pimapie ñanie to, udojo pesu enga yoquimapiedie checae ome cuchade udojo chome uje ñimeeco yoguiji ñane jeonga yoquimapie ome cuchade iji yoquidaiode, udojo pesu enga jacaode oe checae namapiedie ome cuchade chome jetiga jeque goto, pimapiedie udiji enga jecucha ñimongo pidaiode uje deji coñone idaiode ejode. Penominone udojo pesu enga guesaja yui iji aode udo enga ueadi u ujetiga chataja uyoque enga yiajago to jacaode je aja gapuedie jeti je oe pesue omeaque iji neejane udo jeti enga ueadi ujetiga yiajacogoto cuchade iji neejai ude.

48

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Yatagoja ñane, Pidai Chaidi, Ayoreo Penominone Jeti ñajangoi gate jeonga ñiquejango upoi jeti ñequejanie siquee jome gate udojo cuchade enga je chaanque jeti e ueja uyoque, je onga gosi chase dadode, jeti gosi jeonga goto e pota najoaque enga udojo jecucha toaji gapudie, toapoji gapudie toi jetiga goto e pota jetiga e jeque, mu jacaode oe u jetiga oe chisiomeeaque jetiga je oe ajegaid, jeonga gosi e chiaja jetiga pota jeti e pota nimane gosi ome cuchade ome gapuaque, janione oe pesu disiode enga chquedie oe chajie udoe yuode disiode. Iji yoquejode ijide Je ngajaique jetiga jacaode jeonga gapudie oe nona najoaingo, jeonga je upotoi jetiga goto “cataja” najoaique jeti je disi gosi goto mu jeu, jeti jeque goto enga e neeja ña ute, udojo deji jetiga gosi jeonga goto guejanie siqueee e chise 20, jetiga udoe gosode e oe chiajae iji ñane gai enga je cuchaique u ujetiga e oe pesu dabode, jani jeonga cheque jecucha oe chata dasagode aja ñane. Jeque goto iji jumone Ijoque goto jetiga jeque goto iji jumone iji pidai ude uje yico, chequedie oe jusina to visidode ñengo uje a oe chinquia iji eami jetiga jeca jeque oe, chome to jeti gosi je base, piieque gosi udode, udojo enga jecucha naijane oe u uje oe pesu, mu iji diode udo enga gapudie oe chayoja bisido uje oe choji. Euei Disiode je aja disidie oe apiyipie u ujetiga oe chigau daye date oe, je aja neeja ueadi i, jeti oe chuse neejane guio, ijoque jequedie iji jumone, gapudie je aja jacaode oe chuse ñane guio iji pidai ute ijoque jeti cho pidaiode ñane, enga gapudie oe choji bisidode jetiga jeca jeque oe jetiga cao e ajagaite, jetiga jeque goto bisideque, je cuchaique u jetiga goto jeque enga chisa datique.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

49

Eueode jense

1.

Pimapie datedie pesu enga chencae Ayoregajuome enominone, iji cuchade ñane je aja ñucuingai Ayoreo, iji pidaiode uje ujaja coñone idaiode enga pimapiedie udie jue oe gai, udo chimoche yoquimapiedie.

2.

Jeti gosi atique deji jetiga jama “neejai” u enga ute gosi chimoche “daasitigai” naigai disi aja jetiga jacae gosi, iji neejai ute gu enga jama gosi chiaja jeti nona dacote jeonga chujuse deo ome cuchade, enga ute gosi pota jetiga guesaja iqueode, ñucuingai Ayoreo iji nanique iji diode udo enga jacaode siique oe chitaque.

3.

Janione je aja chequedie oe chimo uje siique uajate jetiga oe chiguiaja ome cuchade udoe uje checae e ome oe, udojo quigade gu enga pesu enga jeque disidie iji jumone, jeti piajacho yoque derechos gu enga siique yipejo jeti queuja uyoque.

4.

Iji pidaiode uje je gusu Ayoreo jeonga Ayoregajuone iji udoe pidaiode je coñone isocade je uenga chise ue, oe datedie je chitaque jetiga oe abidie choji bisidode uje coñone ipesucho udoe jetiga jeca jeque oe enga oe pota po toi jetiga oe abode jeonga oe abidie chiaja po toi jetiga oe chuse deo jeonga oe chuse najoane guio.

5.

6.

Iji pidaiode uje jiei uniisone (Qom y Nivacle) jequedie iji disidie pesu enga cho ujetiga siique oe chuja ñane gapudie enga cho ujeti chajo oe aja jumi, jecucha gu enga gapudie oe pesu dabode mu chequeca oe, jecucha pidaiode je oe chiaja dasocaique ome jetiga disiode oe daiode chajie oe yuode jeti oe daiode chataja udoe dabode. Janione oe enominone enga jetiga jeque goto iji jumone enga pesu cucha pisaque gateode ome oe iji oe jogadode, chaje maataque oe gu enga pesu po i enga disi ute date je doi puusaaque to enga je chimate puusaaque aja jumi.

Iji Euei je aja oe ajegaidode iji puusaane udo enga oe ajegaidi u ujetiga pipesucho aoigo ome nequejaengone isocade jetiga ñimeeco uyoguijo Ayoregajuone enga je uyoque u jeti yajico yiquidaiode yuode je aja ayoregajuone.

50

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.1.2. Introducción La comunidad Chaidi se encuentra aproximadamente a 130 km de la ciudad de Filadelfia, en el departamento de Alto Paraguay. Es una comunidad rural que está dentro del Patrimonio Natural y Cultural Ayoreo Totobiegosode PNCAT, reconocido por el Estado Paraguayo bajo esa figura, que cuenta con 27.000 hectáreas de tierra, donde habitan 25 familias. El territorio disponible es amplio, en comparación a otras comunidades indígenas de la zona. En ella viven un grupo de personas que tienen diferentes historias sobre cómo llegaron al lugar, así como épocas diferenciadas de salida del monte. Cabe recordar que los y las Ayoreos fueron los últimos de entre los pueblos indígenas en Paraguay en tener contacto con la población paraguaya, y aún existen grupos de personas de este pueblo no contactados. Un grupo de pobladores vino al lugar desde otras comunidades indígenas de la zona; otro grupo lo conforman personas con las que se ha contactado en 1979, otras con las que se contactó en 1986; y el último grupo en llegar a la comunidad es el que salió del monte en el 200410. Para comprender el contexto, es importante saber que la comunidad no cuenta con la intervención de ninguna iglesia. Probablemente las personas del contacto de 1979 hayan tenido algún relacionamiento previo con congregaciones religiosas, pero no hay influencia registrada ni visible. El acercamiento se hizo a través del contacto e invitación de un miembro de la comunidad. La primera visita estuvo centrada en compartir, darse a conocer, dialogar y participar en el momento de la comida. En un segundo momento, se pudo conversar con el líder sobre el tema y objetivo del trabajo. Todo el proceso fue realizado con el acompañamiento y ayuda de traductores. Luego de la aprobación del líder, se concretaron tres encuentros para realizar diálogos grupales. El primer diálogo se produjo con mujeres de la generación del monte, el segundo con mujeres de la generación de asentamiento, y el tercero con jóvenes varones.

Los años de contacto hacen referencia al tiempo en el que las comunidades dejaron el aislamiento de la vida en el monte, e iniciaron la vida en comunidad.

10

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

51

2.1.3. Características de la comunidad En la comunidad Chaidi viven los Ayoreos Totobiegosode. Cuentan con tierras tituladas de gran extensión, lo que les convierte en una comunidad con ventajas con respecto a los medios necesarios para la continuación de su cultura, y por ello pueden mantener parte de sus formas tradicionales de vivir. En ella se encuentran asentadas familias que en septiembre del año 2013 cumplieron veinte años de lucha por la tierra. Habitan en el lugar aproximadamente veinte familias; sus casas no están muy alejadas unas de otras. Están construidas con madera o palos, con el techo de chapa. Son más bien pequeñas, aunque la mayoría tiene un espacio con techo sin paredes o con carpa, utilizado como pequeño galpón. Las mismas se encuentran construidas cerca, o debajo de ciertos árboles, a fin de disminuir el calor. La casa se usa poco, solo para dormir y guardar las cosas. La mayor parte del tiempo transcurre en los alrededores; las mujeres se reúnen, se sientan en el piso sobre alguna manta o frazada, hacen sus actividades de artesanía, toman tereré, hablan y observan a los/as niños/as. Las madres jóvenes están con sus bebés, les dan de mamar, les miman y atienden, mientras realizan sus actividades. Los hombres, si están en la comunidad, pueden compartir también la ronda, dialogando, atendiendo lo que sucede en los alrededores, a veces se los ve barriendo un espacio, trayendo agua del tanque, cebando tereré y conversando con las mujeres. La cocina se ubica en la parte exterior de la casa. No hay momentos estrictos para cocinar o para comer. Se come en diferentes momentos: mientras hacen la artesanía pasan las galletas, o una olla con arroz, parece ser que comen cuando tienen hambre. Igualmente, la alimentación ha cambiado mucho: mientras que antes era fácil acceder a frutas y animales de monte en los alrededores, esto ya no es así. En la mayoría de los casos se consume la comida de los cojñone11. Los ayoreo saben que esta comida no es buena, pero actualmente es difícil conseguir los alimentos tradicionales. Para ello hay que ir de cacería a un monte alejado, porque cerca ya no se encuentran alimentos. El día de la primera visita, al mediodía se cocinó guiso de fideo, con un poco de carne vacuna que habíamos llevado para compartir. Aprovechando que había una camioneta en la comunidad, a la tarde muchos fueron a cazar, 11

52

Cojñone significa “el otro o el blanco”, literalmente es la “gente que hace cosas extrañas”. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

tanto hombres como mujeres acompañaron la cacería y llevaron algunos perros. La vuelta fue un festín. Trajeron mucha miel, tortugas, armadillos y otros alimentos del monte. Por la tarde antes de que se ponga el sol, ya estaban todos saboreando las carnes hervidas. Antes no se vivía en comunidad como ahora, se vivía en aldeas temporales hasta en cuatro casas o chozas. En una casa podían vivir varias familias en el sentido extenso (padres, hijos, tíos, abuelos). Había una casa muy grande y allí vivían juntas varias familias. Se mudaban cuando no había más comida en la zona. No eran muchas personas, recorrían hasta la época de la abundancia; cuando había mucha comida en la chacra, se juntaban varios grupos en las casas grandes. Cuando los alimentos se acababan, se mudaban a otro lugar. Ahora se vive en casas separadas, se vive en comunidad. Cuando una pareja se quiere casar, se puede ir a vivir a la casa de la mamá de la mujer, hasta que construyan su propia casa.

2.1.4. Rasgos de la Cosmovisión del Pueblo Ayoreo: Ser púber o adolescente en la comunidad El paso de la niñez a la adolescencia transcurre de acuerdo al desarrollo biológico natural, donde la edad no es necesariamente determinante. Una mujer deja de ser niña debido a varios factores: la primera menstruación es uno de ellos, pero no el único, aunque este evento puede cambiar algunas cosas. A partir de cierta edad que tiene que ver más con el desarrollo emocional antes que biológico, las niñas disfrutan de mayor libertad para estar con sus congéneres. Dado que se incrementa su libertad de exploración, son advertidas por sus madres acerca de la posibilidad del embarazo. No existe un ritual de iniciación con la llegada de la menarquía, a diferencia de lo que sucede en otras culturas. Los Ayoreos tienen nombres diferentes para cada etapa del desarrollo12:

Originalmente extraído de UNICEF (2003). Prácticas de Crianza en comunidades indígenas del Chaco Central. Documento de Trabajo, de Bórmida, M. y Califano, M., 1978, p. 31. Posteriormente se agregaron aportes por parte de miembros de la comunidad de Chaidi. 12

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

53

Mujeres antes de la menstruación

DISÍA (de 8 años)

Mujeres desde la menstruación hasta los 15 años

GAPUGATODABIA

Mujeres de 15 a 20 años

GUAPUA

Mujeres casadas CHEKÉ Varones de 12 a 15 años

NAKOREGATODABIÉ

Varones de 18 años JAKAEGATATODABIA Varones en edad para casarse

JAKAI (25 años)

Varones casados

JANI (35 años)



En la comunidad cuando llega la noche, la gente se reúne alrededor del fuego, que se enciende en el patio de la casa del líder. Muchas familias se encuentran alrededor del fuego y conversan sobre los acontecimientos de interés. La juventud se reúne en otra parte, no muy lejos: disponen de su propio lugar de encuentro y comparten sobre sus temas de interés. Participar de este “otro” espacio es una señal de que han llegado a una edad de mayor independencia. Los adultos y adultas comparten con niños y niñas pequeños, algunos de ellos duermen al pie de sus madres, sobre una manta. Aproximadamente a doscientos metros se encuentran reunidos los jóvenes, que no pueden ser vistos por los mayores, ya que hay casas y varios arbustos entre un espacio y otro. Durante nuestra estadía, a las nueve de la noche quedaban reunidos sólo los varones, alrededor de una radio, con música romántica en castellano sonando. Algunos cantaban, otros charlaban, y uno de ellos estaba fumando. Las mujeres jóvenes y adolescentes habían estado compartiendo con los varones, pero se retiraron más temprano. Con respecto a los juegos de iniciación en la edad de la adolescencia, Raquel Rojas13 haciendo referencia a otra comunidad Ayoreo escribe: En el periodo de la adolescencia es cuando se ejercita la práctica de la sexualidad con mayor libertad en relaciones que revisten un carácter de experiencias circunstanciales.

13 Rojas, Raquel. Culturas del Monte. Ayoreas. Vida sexual y reproductiva. Editorial Servilibro. Asunción, 2004, p. 60.

54

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Una de las adolescentes-madre que está de visita en Chaidí y que actúa como traductora en este círculo de diálogo cuenta acerca de los tiempos de iniciación: Desde los 14 años por ahí, ya se puede tener relaciones sexuales si dos personas se gustan. No hace falta que sean novios. La mamá le enseña a su hija como cuidarse para no tener hijos. La joven es quien decide si quiere andar con otro joven o con un hombre mayor.

El sentido de los encuentros interpersonales durante la adolescencia pueden ser diferentes, dependiendo del contexto en que se encuentren. Para los jóvenes que se criaron en comunidades rurales y con menos contacto con otras culturas, lo habitual no son las relaciones sexuales, sino más exploraciones sensuales. En este sentido también se expresa Rojas14: Los encuentros entre los jóvenes parecen tener bastantes prolegómenos antes de concentrarse en la cópula. Algunos encuentros no se vuelven a realizar si las jóvenes “no gustaron de él” por motivos diversos.

Esta etapa de exploración de la sensualidad y sexualidad en la adolescencia, no se realiza de forma abierta ante la comunidad, aunque los mayores ya saben y la aceptan como una etapa que debe ser experimentada siempre que haya voluntad, especialmente de la mujer al principio. En este mismo aspecto. En palabras de Rojas, los adultos consideran que “está bien” que los jóvenes vivan sus experiencias sexuales libremente. Así pueden elegir con quien mejor se entienden, decían (…) Ninguno de los padres de los jóvenes tiene derecho a enojarse, incluso si algunos decidían casarse luego de relaciones circunstanciales, “sin decir nada se casaban nomás, no contaban nada; las mujeres, si había un muchacho que le gustaba andaba con el”15 Con respecto a esto, en las entrevistas al grupo de adolescentes de Chaidí, se reflejan cambios en la forma de concretar el casamiento, que depende de uno de los miembros de la pareja que expresa su deseo de casarse, para lo cual debe contar con el acuerdo de los padres: “A veces depende del chico o la chica si se quiere casar. Los padres tienen que dar su consentimiento”.

Rojas, Raquel. Culturas del Monte. Ayoreas. Vida sexual y reproductiva. Editorial Servilibro. Asunción, 2004, pág. 60.

14

15

Ibídem. Pág. 61 Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

55

2.1.5. La pareja El concepto de edad es algo que no está muy incorporado por la gente de Chaidí, así como tampoco en el resto de comunidades, en donde el nivel de escolarización es todavía bajo. La edad para casarse no significa tener edad para tener hijos. A veces sucede que las chicas se enamoran jóvenes, y quieren vivir con ese compañero, que según lo observado es frecuentemente mayor que ellas. Los muchachos jóvenes decían no tener novias. No existe tampoco una edad determinada para ser padres sino, en todo caso, unas condiciones que deben cumplirse. Un joven de 15 años no puede ser papá, porque no trabaja. Su papá sabe que él no trabaja y no le va a permitir a su hijo que tenga un bebé.

Las mujeres del monte manifestaron que no existe una edad para el casamiento. Por ejemplo, ante una nena de trece años y una de quince ya desarrollada, explicaron que la de quince podía casarse, pero que su marido debe cuidarla mucho para no embarazarla porque aún es muy niña. La mayoría de los adolescentes asistió a la escuela hasta tercer grado, y luego la abandonó. Viven y se mueven en torno a las actividades familiares y comunitarias. No hay casos de embarazo precoz, y esto se evidencia en los comentarios del grupo de mujeres del monte. Acá no hay muchos jóvenes que se casan a los 15 años, se podrían casar, pero no pasa porque es difícil encontrar pareja, somos parientes. La pareja tiene que buscarse afuera. Mujeres ayoreas que se embarazan muy temprano en la comunidad no hay, acá no. Pero en otras comunidades ayoreas sí hay.

El hecho de que las comunidades sean pequeñas y haya poca movilidad dentro de los territorios, dificulta los encuentros entre adolescentes porque son todos de la misma familia, para encontrar pareja deben ir a otras comunidades lejanas.

56

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.1.6. Los hijos e hijas - Cuidados, maternidad y paternidad La mamá, el papá y otras personas del grupo son responsables del cuidado de los niños y niñas. Anteriormente, los niños y niñas no se separaban de sus madres, pero ahora la situación es un poco distinta: algunas veces los padres van a trabajar o van de cacería, entonces los niños y niñas se quedan con la abuela y el abuelo. Respecto al rol del hombre en la crianza de los hijos pequeños, parece haber una persistente separación de roles, aunque también se reacomodan de acuerdo a las necesidades. Solo la mamá cuida al niño o la niña. El papá puede cuidar también, pero más va a traer la comida (Mujer de 32 años). Los hombres son los que se encargan de buscar comida para los niños. No se encargaban de cuidar al bebé, eso hacemos nosotras las mujeres. Ellos no tenían tiempo para eso, siempre tenían que traer la comida y cuidarnos a nosotras. Ellos tenían que prepararse para lo que pudiera pasar, para protegernos, en cualquier momento podía haber enfrentamientos con otros grupos (Mujer que no sabe su edad).

Los roles cambian también para las mujeres, ya que anteriormente solo los hombres iban de cacería y las mujeres se encargaban de la recolección de frutas; ahora, ellas también acompañan a sus parejas en la cacería, cada vez que esto es posible, e igualmente el varón o los hijos mayores pueden encargarse de la cocina y de cuidar a los niños. Cuidar a un hijo para nosotros significa que tenemos que ir en busca de comida. También les miramos a nuestros hijos, a los niños, les dejamos que jueguen con otros niños, que no lastimen a nadie y que no se lastimen (Joven de 23 años). No solo el hombre es el que provee el alimento. Las mujeres también van a la cacería con nosotros, los niños se pueden quedar con la abuela o la gente que le mira mientras nos vamos. Hoy las cosas podemos hacer ambos, nosotros también hacemos artesanía y cocinamos si la mujer no tiene ganas de cocinar. Si hay hijos grandes ellos también se pueden encargar de cocinar (Padre de 34 años)

Los varones manifiestan que ahora los tiempos cambiaron y que ellos también se ocupan de los/as pequeños/as, generalmente cargándolos/as en sus brazos. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

57

2.1.7. Género Como se ha mencionado, la adolescencia conlleva mayores grados de libertad que la niñez, para jóvenes varones o mujeres. Del cuidado cercano de las madres y la comunidad, se pasa a los espacios diferenciados para el contacto y la exploración. Lo que nos quedó claro es que ellas tienen un gran protagonismo en la elección de la relación sexual y son ellos, los varones, quienes tienen que adaptarse y respetar la voluntad femenina16.

Los varones admitieron que se espera que sea la mujer quien lleve la iniciativa, la que mira primero. Si eso no se respeta, se considera una falta de respeto pero, sobre todo, no hay posibilidades de actuar de otro modo. El adolescente varón debe ser escogido por una joven, nunca puede él tomar la iniciativa. Yo me casé a los 24 años, mi esposa me eligió cuando ella tenía 22 (Hombre de 34 años). Tener novia significa mirarse, tiene que haber un consentimiento de los dos, pero ella elige (Hombre de 27 años).

Los muchachos más jóvenes, de catorce y quince años, bromean sobre su deseo de tener novias, dicen que quieren novias aunque sean de otros pueblos, “pueden ser Nivaclé o Qom”, pero a la vez, reconocen que esto puede traer dificultades de comunicación por el idioma. Esto es algo nuevo, ya que antes no estaba bien visto que un Totobiegosode escoja como pareja a una persona fuera de su pueblo.

2.1.8. Salud materno infantil La madre es la que da la leche, y esto es muy importante, ya que el periodo de amamantamiento en la comunidad es bastante prolongado. Los niños y niñas siguen mamando hasta bien crecidos, hasta que ellos demuestren desinterés. Esta costumbre se mantiene con el tiempo. Un niño tomaba tití hasta grande, si venía otro hijo enseguida era llevado al pozo. Antes a los niños se les daba el pecho hasta los 8 a 10 años (...) seguía tomando hasta que se acabe la leche o no chupe más (Mujer de 32 años). 16 Rojas, Raquel. Culturas del Monte. Ayoreas. Vida sexual y reproductiva. Editorial Servilibro. Asunción, 2004, pág. 61

58

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

En el monte las mujeres protegían a sus bebés con mantos elaborados por ellas mismas. Cuando se hacían más grandes, los cargaban en los bolsos de caraguatá. Ahora para protegerlos se usan frazadas o mantas compradas de algún lugar cercano, aunque las mujeres siguen haciendo tejidos tradicionales para bolsos. En el monte nosotras cubríamos a los niños con mantas que nosotras hacíamos, es la misma tela de la bolsa que hacemos, esa era nuestra tela. Cubríamos al niño con esa tela (Mujer de la generación del monte).

Las familias cuentan que los niños y niñas de la comunidad están vacunados. Algunas madres llevan a sus hijos a los puestos de salud u hospitales, otras veces los doctores acuden a vacunar a la comunidad. A la entrada de la comunidad hay una casita que sirve como dispensario médico, donde anteriormente atendía una enfermera. En la comunidad hace falta más asistencia médica. Antes había una enfermera y ahora parece que no quiere trabajar más por eso no viene (Mujer de 17 años).

Destaca la presencia del GAT17 en la asistencia a la salud. Esta organización no gubernamental trabaja con los Totobiegosode, y cubre necesidades abandonadas por el Estado. Los niños no se enferman mucho, pero si eso pasa, le llevamos a Filadelfia. Rosalino les lleva en la camioneta (Mujer de 22 años).

- El parto Las mujeres de la generación del monte18 admiten que actualmente algunas madres dan a luz en la comunidad, pero otras en hospitales de los centros urbanos más próximos. Esto lo confirman las más jóvenes, quienes comentaron haber parido en hospitales de las ciudades aledañas. Incluso, alguna dio a luz en Asunción, pues su vida apeligraba y los médicos de Filadelfia sugirieron su traslado a la capital del país. Ahora algunas mujeres tenemos nuestros hijos acá, nos ayudan otras mujeres, si queremos. Puede ser una mujer o varias, dependiendo de lo que la embarazada quiera. Otras mujeres van a tener sus hijos a Filadelfia o en Villa Choferes, en el hospital materno infantil (Mujer de 32 años). 17

Siglas de la organización no gubernamental “Gente, Ambiente y Territorio”.

18

Mujeres que dejaron la vida de aislamiento en el 2004 Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

59

Yo le ayudé a muchas mujeres a tener sus hijos, siempre las mujeres somos las que ayudamos, los hombres no ayudan en eso, no queremos (Mujer de aproximadamente 40 años).

2.1.9. Aborto El aborto tal como lo conocemos hoy no existía, no conocían hierbas medicinales para interrumpir el embarazo, pero si tenían maneras de prevenir el mismo, que se exponen más adelante, y también existían otros métodos de regulación de la natalidad o la vida. - El pozo19 Antes, las mujeres enterraban el primer hijo o hija, culturalmente tenían miedo del primero. Durante las guerras entre Ayoreos también enterraban a los recién nacidos, por miedo a que el otro grupo se los lleven. En la cultura Ayoreo no se puede soltar a los hijos. Eso pasó hasta hace 15 años. En el diálogo con las mujeres que habían salido del monte hace apenas unos años, algunas en 1986, otras en el año 2004, surgen con naturalidad los relatos sobre el pozo. Los bebés que no eran deseados iban a parar a un pozo. Esto podía pasar porque el bebé no era aceptado por el marido o porque no se quería hacer responsable de él. También podía pasar cuando el bebé no era del marido, o cuando la mujer se había embarazado sin estar acompañada. Otro motivo era que el embarazo ocurría muy seguido del nacimiento de un hijo, ese niño no podía tener un hermanito muy pronto, porque tenía que ser amamantado y cargado por la madre en los tiempos de desplazamiento que eran muy frecuentes. No era aceptable tener hijos de seguido, eso impedía la crianza del niño anterior a quién había que dedicarle mucho tiempo y además impedía el traslado de un lugar a otro. Cuando los niños ya eran más grandes, y ya podían caminar rápido con las demás personas, entonces sí otro niño o niña era bienvenido. Todo este relato sobre la estrategia de control de la reproducción, que ante los ojos de nuestra cultura no indígena puede parecer incomprensible, es perfectamente sustentado por la cosmovisión ayorea. 19 Los relatos acerca de esta práctica deben entenderse de manera contextualizada, y como una primera aproximación sin elementos suficientes para ser comprendida. El escaso tiempo disponible para la investigación, no ha permitido profundizar al respecto, por lo que se incluye el relato con cautela, solo como modo de complementar el conocimiento acerca de la cosmovisión originaria del Pueblo Ayoreo.

60

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Antiguamente se creía que los hombres eran animales o plantas antes de ser concebidos como hombres. Por esta razón, ellas no hablan de que los entierros significan muerte, sino no aceptación de los espíritus de la tierra en la concepción humana. De vuelta a la tierra, decían, que los mismos estarían con más posibilidades de vivir que en una condición humana desfavorable20.

La práctica del pozo hoy en día se relata como una anécdota del pasado, e incluso las mujeres jóvenes no quieren hablar de eso, como si les diera incluso vergüenza. Si se embarazan sin querer, hoy en día las mujeres igual se tiene al niño y ellas mismas cuidan de sus hijos. El hombre si no está de acuerdo, se va. Le ayuda la mamá, la hermana a veces (Mujer de 17 años). Sabemos lo que es el aborto, pero no queremos hacer eso, porque queremos tener a los niños, a nuestros hijos (Mujer de 22 años, madre de un niño).

- Las alternativas Las mujeres saben que en otras comunidades hay madres solteras, y que los hijos o hijas son atendidos por sus madres o en todo caso por las abuelas, se quedan a vivir en la casa materna. Esto sucede también si el hombre abandona a la mujer con hijos pequeños, lo cual no era frecuente en el pasado. Cuando el hombre abandona la casa, los hijos se quedan con la abuela o la mamá (Mujer de 17 años).

Otra forma de afrontar la actualidad y la natalidad es la práctica de dar en adopción, difícil de constatar si se realizaba anteriormente. Cuando nace un niño de madre soltera, si la abuela no puede hacerse cargo de la criatura se la da en adopción (Mujer separada de 17 años). Hay mujeres que tienen hijos sin estar casadas. Le cuida la abuela o le da en adopción a ayoreos, menonitas o paraguayos (Mujer casada de 16 años).

2.1.10. Autocuidado En la vida en el monte, al igual que en el asentamiento, se espera que sean los hombres los que se cuiden para no embarazar a la mujer. La mayoría de las mujeres mayores en esta comunidad tienen entre tres y cuatro hijos. Rojas, Raquel. Culturas del Monte. Ayoreas. Vida sexual y reproductiva. Editorial Servilibro. Asunción, 2004, pág. 15. 20

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

61

Antes no conocíamos los anticonceptivos, el hombre tenía que cuidar para que la mujer no se embarace (Mujer de 40 años).

Además, los estudios previos de la cultura ayorea describen otras formas de prevenir el embarazo, como el uso de una cinta de caraguatá atada a la cintura durante la relación sexual para impedir el paso del semen, masajes o apretones en el vientre que expulsan el semen y la realización de movimientos sistemáticos durante el coito, por parte de las mujeres. Los varones podían practicar también la eyaculación interrumpida.21 No se conocen hierbas anticonceptivas ni medicinales. No las necesitaban, dado que las enfermedades que padecen hoy no las padecían en el pasado. En épocas pasadas, el chamán posibilitaba la fertilidad o la anticoncepción de alguna manera. Una de las formas era bendiciendo el agua que debía tomar la interesada, y luego, cuando llegara la época en que se buscaba la fertilidad se repetía la misma ceremonia para dejar sin efecto la primera medida.22 Otra forma de cuidarse, sobre todo para las mujeres jóvenes y menores de cuarenta años, son los anticonceptivos modernos, como píldoras e inyectables. Los mismos se consiguen en los hospitales o farmacias de ciudades como Filadelfia y Villa Choferes. En el monte aparentemente había más embarazos, pero ahora en la comunidad ya hay píldoras. Algunas mujeres nos cuidamos con pastillas, traemos la pastilla de la clínica para indígenas de Filadelfia, algunas también se ponen inyección, aprovechan cuando van a Filadelfia (Mujer de 32 años).

Las mujeres jóvenes admiten con soltura la utilización de estos métodos anticonceptivos, los que además son aprobados por las madres. Tomo pastillas para no tener hijos. Consigo en la farmacia, compro en Filadelfia (Mujer de 29 años). Tomo pastilla para no tener hijos; ella (H) se pone inyección (Mujer de 16 años hablando de ella y de otra mujer de 22 años).

Rojas, Raquel. Culturas del Monte. Ayoreas. Vida sexual y reproductiva. Editorial Servilibro. Asunción, 2004, pág. 155. 21

22

62

Ibídem. Pág. 155 Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.1.11. Educación Sexual Los consejos para la prevención del embarazo y autocuidado, se tratan en cada familia, no a nivel comunitario. Es la madre la que dice a su hija que se cuide, que aún no tiene edad para embarazarse. Cuando las niñas tienen su menstruación cada una ya sabe y debe cuidarse. La mamá le aconseja, le orienta (Grupo de diálogo con mujeres mayores).

2.1.12. Percepción de la Comunidad Ayoreo sobre el embarazo a destiempo En esta comunidad no hay embarazos considerados precoces. Las mujeres con hijos e hijas son mujeres con más de veinte años de edad. Aún así, ya sea la de Filadelfia o Campo Loro, donde hay mucha gente, menos territorio y mucho contacto con la cultura dominante, sí existe este problema. La comunidad concuerda con la visión del líder acerca de los factores condicionantes. Los medios de comunicación son los que hacen que los niños estén sobre estimulados y piensen más rápido en el sexo. Eso que pasa en otras comunidades, no sucede acá.

La comunidad no cuenta con luz eléctrica ni con motor generador que pudiera permitir el acceso a la televisión. Es el hombre el que debe estar de acuerdo en que la mujer se embarace y críe al hijo, porque es este el que asume la responsabilidad de proveer la alimentación. Lo ideal en el monte era que el marido asuma ser una persona madura y capaz de alimentar a la mujer y al hijo, que se sienta preparado para ello, lo cual implicaba ser un buen cazador y guerrero para proteger a su familia. El varón sabe hacer el bebé pero no sabe cuidar de los bebés (Mujer de 32 años).

Otro factor muy importante es que el varón esté convencido de sus sentimientos hacia la mujer. Un varón confundido no aprobará criar hijos con esa mujer. Yo tuve muchos hijos. Seis murieron. Algunos se fueron al pozo, 4 viven ahora. Uno tuvo mucho hongo en la boca y se murió porque no podía mamar. Yo quería tener mis hijos pero el papá no quería, por eso tuvieron que ir al pozo. Él quería a otra mujer (Mujer que no sabe su edad, generación del 2004). El varón (…) quiere a dos señoras y no quiere a ella. Ella quería tener el bebé pero el papá decía que tiene que ir al pozo (Mujer de 32 años). Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

63

Esto ha cambiado, las mujeres ahora pueden criar a sus hijos solas. Aparentemente ya no existe esa presión social que no les permitía criar a los hijos sin la aprobación del padre. Tal como se ha dicho, en esta comunidad no hay madres solteras, pero sí existen en otras comunidades ayoreas. En Chaidi, solamente hay casos donde después de uno o dos años la pareja se separa, y entonces el niño o niña queda con la mamá, o en todo caso con la abuela, si la madre se va. Cuando el hombre abandona la casa, los hijos se quedan con la abuela o la mamá (Mujer de 17 años). Mi marido se enamoró de otra, ex esposa de mi primo y se fueron a vivir juntos a Campo Loro. Yo vivo acá con mi hijo (Mujer de 22 años). En esta comunidad no hay muchas jóvenes que tengan hijos muy chicas, pero en Campo Loro sí hay, yo sé porque me suelo ir a la comunidad. También hay muchas que tienen hijos sin estar acompañada (Adolescente de 17 años).

La adopción en otras comunidades se considera en caso de embarazo inapropiado, o en caso de concebir mellizos. Los hijos mellizos pueden ser entregados también a una hermana o pariente que vive en la misma comunidad. Esto puede pasar porque la pareja que adopta al niño o niña no tiene hijos propios, o cuando resulta muy difícil la crianza de ambos niños. A modo de reflejo de esta comunidad, una adolescente de 16 años, pese a estar en pareja, expresa su deseo de esperar al menos hasta los veinte, para embarazarse, y de planificar junto a su pareja el mejor momento para concebir. Ha tenido la aprobación de sus padres para casarse a los 14 años, pese a lo cual su madre le aconseja que espere para tener hijos.

2.1.13. Conclusiones Chaidies una comunidad situada en un contexto rural y de difícil acceso debido a la carencia de medios de transporte, lo cual influye en el mantenimiento de sus prácticas tradicionales. Además, cuenta con un grupo de mujeres que vivieron mucho tiempo en el monte e intentan preservar la vida tradicional de los ayoreos. La extensión de territorio que poseen hace que no se tengan que ver tan forzados a cambios culturales excesivamente abruptos como otras comunidades, ya sea evangelizadas, sin territorio suficiente garantizado, o expulsadas del campo.

64

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

La comunidad es pequeña, compuesta por familias emparentadas, y aunque hay contacto con otras comunidades aledañas, los adolescentes y jóvenes manifiestan muchas dificultades para acceder a posibilidades de comunicación con otros grupos. Ello incide en las relaciones sociales de los jóvenes, que deben migrar para formar una pareja, trastocando roles y prácticas de socialización, en cierta medida. El embarazo precoz no es una preocupación específica en esta comunidad, ya que las mujeres conocen como cuidarse con métodos no tradicionales y en cierta medida toman precauciones. La familia aconseja a sus hijos sobre el momento apropiado de concebir para que no tengan que acudir al abandono o la adopción, y aparentemente hay conciencia sobre esto por parte de los/ as jóvenes. Se menciona también que a una mujer joven casada, el hombre debe cuidarla para no embarazarla. Se entiende que los métodos tradicionales, como el pozo, ya no están vigentes en la mayoría de las comunidades ayoreas. Actualmente las madres jóvenes no aprueban esas salidas, y prefieren dar a luz, y compartir la crianza con las abuelas, o darlos en adopción. Los cambios culturales debido a cambios en la forma de vida, considerando que antes tenían gran movilidad y hoy viven asentados en la comunidad, provoca un cambio de roles. Antes, el cuidado del niño era exclusivamente una actividad de la mujer, hoy el varón también puede cuidar de sus hijos en ausencia de ella y cocinar para su familia. Lo que en la comunidad sigue intacto es que el parto es un espacio donde las mujeres ayudan y el hombre no participa. Otra reconfiguración de los tiempos es que si el hombre no está de acuerdo con el nacimiento de la criatura, la mujer puede optar por tener el hijo y generalmente en estos casos ayudan otras mujeres de la familia, y casi siempre la abuela. Si la mujer con hijos es abandonada por su pareja, ellos quedan viviendo en la casa materna. Más que una edad determinada donde una persona puede ser considerada con la capacidad adecuada para tener un hijo por ser mayor de edad, las historias de las mujeres, tanto del monte como las que ya nacieron en la comunidad, permiten advertir que el embarazo tiene un momento ideal relacionado con el vínculo de pareja, por su decisión de criar hijos y por la capacidad de subsistencia de esa familia, tanto económica como afectiva. Si Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

65

antes el hombre tenía que ser capaz de ser guerrero y cazador para formar familia, hoy probablemente tiene que ser capaz de encontrar un trabajo en los alrededores. En cuanto a la oferta pública de salud, en la comunidad hay quejas sobre el puesto de salud, y manifestaron que es necesaria una presencia más asidua de trabajadores de la salud. Durante el taller de revisión del Capítulo Ayoreo no se registraron mayores incongruencias, los aportes fueron a las visiones de las mujeres, por ejemplo, los hombre complementaron diciendo que hoy en día ellos sí realizan tareas que antes no eran propias de su género. Se realizaron, además, algunas correcciones ortográficas en las denominaciones de las edades que se habían extraído de la investigación citada, pero que cambiamos en el documento a raíz del pedido de los/as referentes.

66

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Ilustración: Cecilio Galeano

2.2. Comunidad del Pueblo Qom

2.2.1. Eetec janó qa’añe quenaq pasa’a hualaxae no’ qom lma no jonaqtalec Padeuae –Paraguay No qom joote ȳemeten qaq ȳauatton no’maechejaloic, Ayoreo, Ava Guaraní, Qom qaq Nivacle Nauo qa’empi qaq nsoxoppi qom lashe ȳe’e qaq nquictauec naqshen no’ laȳe naȳauo quetaxa naȳanaxañe qaimeté qaq qaitauá quetaxa ta’en qanayectelec nau’o jaloeco qaq naqye qomle qamaq joote qaȳauatton qaeca qaȳetec qomle qa’ȳenatanaxan ta’en jauque quetaxa shelecté nauó doqshe ledanaxaqui le’enatanaxau loqotac ja’lenatanau no’qom lashe ta’en naqnata quetaxa qaitaȳapiÿeló nauo qa’empi qaq nsoxoppi. Ená nénatac ȳe’et qaq chegaqaȳe yó nedanaxaqui lenaxat CDIA ché na’lena shetaeque ȳevideua llaqtò ȳanatton qa’eca chegaqa’gue nauó lasouaqtaeshec che eetec nauó qa’empi qaq nsoxoppi naȳe qa’eca eetedec quetaxa ntelda’a no nachalataxà qata’ en ȳaqto ȳauatto qaeca eetedec tenó pasa’a qalota llalqa. Quetaq shetaeque qaȳaȳuatton, naȳauo caellaye quetaxa no’en qaȳauatton, nauo jaloeco qa’eca laȳe quetaxa joote no’en ȳauote llalqa nauó qa’empi qaq nsoxoppi. Nojó na ȳe taqta no’en quetaxa nauotta qaȳauaȳanegnet quenaq qa’ȳettapec ȳetauan nauó qom lashe qa’empi qaq nsoxoppi, mejnaq yo chegoqchegueña qaq naȳe qamaq qaȳet nó ne’enatac ta’en joote jauque qaiqua’ae quetaxa quetaq chétague shetaeque qaȳet qaȳalecneuo qata’en nauó qom lashe llaqto qata’en joote ȳauató Aló qaq ȳalé.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

67

Enaua nauo qainataneque qaellaye naq cheta’gue qaȳettapec ena ne’enatac • ¿Yeuo jachegosoqchegueñalo nauo jaloeco nauo qom lashè qa’eca laȳe co’llaye quenaxa joote no’en quetaxa hualaxae ana Aló? • ¿Qa’eca eetec yo qom lma quenaq qaitaȳapiȳe ena naqtac? • ¿Qa’eca nàxat no nachalatac qaq qom lma qaq cataj no’ negot qaq nauo qa’empi qaq nsoxoppi qom lashé, quenaq mallaq negot qaq joote huo’o llalec qaq qomle jaila’a so’ negot lta’a janó Aló ȳet aló qaq ȳale le’enatac llaqto ȳaqchet llalec? No nénatac cáellaye naq qaȳettapec huetedauo nauo qom lashé lenqa’te Ayoreo, Qom, Nivacle qaq Ava Guaraní enaua naȳe taqta nalotapiȳelo jaloeco onaxaeqa qaq naqnaua nauó qaȳa’lanaló ȳaqto ȳootaq qaȳapaguenque nauó qa’empi qaq nsoxoppi llaqto ȳauatto qa’eca eetec co’llaye nó maeche jalo’e qaq qa’eca eeteda’ac llaqto hu’o laȳajnec no shegaxaua qaq yó lma. Qaq enaua qom jaloeco huetaaȳe no qoȳenapega qaica Nayoxoyec, Naȳajnatanaxac, Nashedaxatec adoc, Nañaxaqui qaq qaica naȳauo. Enaua naȳe lloqte quetac cataj nalotañe yó qom lma huaña quetaxa qamaq joote ȳaȳamaxauo nó qom ta’en jauattonaq quetaxa che qa’ta’en no’en qaq poc jaloxot alhua jacnaȳano nó joloq, qaica quetaxa nayeloxo nasaqa’aguet no qom, huo’o qaȳade’na qaq qaȳauotec nauo ‘nenataqa, shegaxaua ȳauotec, leȳa, neȳec taqta naȳajna, qaȳaȳamaxattec. Ta’en enaua janoeco toishecpi, naȳe che joote qaȳauana no ȳaqa’a qom jaloic, chegaqaȳe ȳadalaxat cataj dó eeteda’ac co’llaye nauo jaloeco yo’ qom lma. Naȳe qamaq nadalaxat yo laȳe quenaq jano’ Aló joote ȳelauque ȳale qaq qata’en nó ȳale qataq eétec joote jantelda’a nó nachalataxa ȳasouaxat che nadalaxattaguet no jaloic yo hueta’a, qaq eda naȳe taqta joote qadamchegueñe nauo qom lma’te netedaña nó doqshe lma loogue. Enaua qansoqtaȳelo naȳe qata’en qaȳauaȳanegueta no’ ne’enatac qaȳettapec qaq onaxaic quetaxa qo’mi qautauañe llaqto jauttonaq nauo qaiuetapiȳe naȳe náuo qaȳapagueneque nauo qa’empi qaq nsoxoppi qata’en no’en quetaxa ȳauatto no’ chegoctedague cóllaye que son qaq naȳe no’ hueteda’guet.

68

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Enaua naȳe qaitaqtapiȳelo qalnonaqchetec chegaqaȳe no qom qa’eca eeteda’ac cóllaye quenaq ȳevita nadalaxat no’ segaxaua Aló qaq ȳale.

Qaȳauaȳa’natega enaua Qom Laqtaqa Toishec janoic Quenaq cheta’gue ‘netaxae ana Aló joote nadalaxat jaloic ché qaȳaȳaclec qomle qaȳet laȳac qaq janó qa’añole taqta qante’ la qaq taqta no’en qailapega. Quenaq qaiuelnata co’llaye quesom no’ nadonaxac huaeñe taqta no’en qaȳaȳamaxajñe qamaq huadoná naȳe qomle jano Aló late’e qaq lta’a joote ȳasateguet so’ shegaxaua. Naȳe qomle janaq de’go janó Aló, so’ shetaeque lhua hua’eañe qaimeten joote ȳaȳaten co’caj’de’go ȳelapega llalqa qaq lhua hua’aeñe qaimeten joote ȳaȳaten co’ca ȳelapega llalqa qaq lhua qata’en yo’ lma. Che co’llaye quesom no qom ȳauatto no’ natannaxat teno’ naȳe qomle pasa’a de’go ana Aló, qaq qata’en qanaqdenaló nauó ȳaxaeqa huo’o ȳauatto qoȳenapega pioxonac. Enaua Naȳe nauo Qailalete No’ nallec qanallecta’pe pasa’a ȳaqchet ana Aló. Qata’en naȳe quenaq ne’taxae janó qa’añe joote jaqaȳalac che’ joote qaȳasaqa’guet no doqshe jaloic no’ qoȳenapega docshe laqtac 15 años. Qaq naȳe janó qa’añe joote jaqailapega che’ huo’o natalnanqa’ ta’en llaueto jaqailo’gueta quenaxa. Nauó shegappi ȳale qaq Aló maeche ȳauatto ȳelo’deua cam lauelta shetaeque na’sop. Pasa’o hualaxae Qaq che joote qalota qaitaqtapiȳe qaq qaimetetapec che taqta pasa’a hualaxae anà qa’añe naȳe qamaq qoȳenapega che jaȳaȳamaxañe qana’en. Eeso jaqalauela quetaxa qaȳanataxajñe nò negot qo’mi jelaqalec che’ nauo ȳe llauetò ȳanataxajñe no’ qa’añe llalec. Joote qaȳaconeguet no ȳaqa’a janoic qamaq naqda che taqta qalota ȳadalaxat nò jalo’e qaq no’ qaȳapaeguenque joote janen qaq jaìtaua nò shegaxappi. Qaq naȳe qomle huo’o no’ negot joote la’mae netaña yo neŷec qamaq joote janalouec nò qanallec huo’o maq joote jade’gue che’ joote janalaua yò nallec. Qaq nauó nta’al qaq nate’el jansa’a quetaq ŷelodapega janò llalè quenaq nchaq qaiualaqchet lamaxa qoule uallaq negot ana qa’añel. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

69

Eeso taqta jalauela qomle joote noma’ che joote hualaxae ta’en qaica nshe’e che uallaq negot qaq mallaq qaica ŷauatton qamaq nchaq qaitanañe qaŷalatañe oonole.

Enaua naȳe nauo lloqte qaisomaleete qaq lnoxonega Quenaq pasa’a hualaxae jano’ qa’añe joote ȳalat nauo jaloeco togue’she lataxac qata’en joote jaȳocvita ja´nen ne’et joote janlolà qaq qata’en yò nŷec netaaȳe joote qaica qaȳauo’o. Qata’en yò qom lmà joote huaaȳe no’ negot late’e janoqpita che’ qata’en mallaq negot qamaq ȳañe cam noqpita negot qamaq ȳacona ȳaqchet ȳau’uo’o llalec. Nauò ȳaxael ȳauoteque llalel qa’añel joote ȳeuetedaeque eetedec che ȳemetetedapec do’ eetec yò qom lma. Quenaq janaq naȳamaxat jano’ qa’añe qaq pasa’a de’go qata’en ȳau’uetò ȳañe taqta qalota jaqmaeñe na’en jaqña’dac ȳeuelnata’gue janen dóche, che ȳeuelnata’a qae’ca cetec qomle ȳaqchet llalec qaq ȳelapega teno’ qomle huo’o hualec nachalataxac so’ negot qaq naȳe qomle shetaeque ȳaqaega lma llaqto neta’sop llalec qata’en taqta qalota lecȳec naqshen.

QAQ NOJÓ CAJLEC JONAQTALEC JELAQALEC CHÉ No ȳaqa’a chegaqa’gue janoic doqshe jallaxanec qalota ȳadalaxat no’qom jaloic`qata’en joote jaȳauatton jegò chegaqa’gue qaq joote ja’adalaxana lenaxat no qom laqtac naqnata da’alana doqshe laqtac ȳauo’o lenaxat.

1.

2. 70

Qaq taqta lamaxa qaȳapaguenec dò ȳaqa’a jaloic,ȳactec na’axat qaq nqat so maeche qom jaloic. Naȳe qomle pasa’a huo’o nò ñalec “janaxa qanaȳamateguet”qalota na’axat sò no’en quiye “ȳamaqten” somquiye negot alò qaq ȳale eeta’ac co’llaye naq janaxa ho’o llalec, laȳe qaq hua’a quenaxa no shegaxaua ȳale qaq Aló mallaq qaica ȳeuelnata’gue jaanaq na’ȳaxañe qaq taqta qamache jenamo qataq ȳe’et enam no qaica ȳauatton che janaqȳe . Qaq ȳaxaeqa lapaguenatanaxa qataj nauo’ qa’empi qaq nsoxoppi joote janáȳaxadeuet quenaxa.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

3.

Nauo shegaxau joote ȳe Alol qaq ȳale joote nomdaguet che joote janalodeguet quetaq ȳootaq ȳaȳamaxajdiñe sò joote nadalaxat co’llaye che’naȳe maq taqta ȳactec jailaua’gue che’ cataj nadalaxat, janó alo taqta ȳactec pasa’a huo’o llalec. Nó nauattonanaxac qa’eca eetec nó negot lataxac qaq aná qa’añe qaq nsoq joote jaȳalaxadeguet no qoyenapegaló.

4.

Huo’oe nauo qom lma’te nedauogue ne’naxa maȳou ltaxaedapiȳe nó qaȳalaxatapega doqshe latá llaqto shelecta hualaxae loqo’taq joote jade’go qomle ana Alò, nauo ȳaxael qata’en eedapec che llaueto quetaq da’alaxata nauo llalel qa’añe llaqto no’en dedaxa.

5.

Nauo qom lma’te taqta joote qalota nquiectauec no lmalashe naqnaua naȳe (Qom qaq Nivacle) naqda che quenaq huo’o nchaq qaiualaqchet joote qaȳoqshaxañe Ana qa’añe sò ȳale joote jaila’a,che’ joote na’ȳaq quenaq huo’o nchaq qainalaqchet qaiuanañe maehe ȳaqchet llalec.Qaq nó qom lma joote jaȳauatton eetec llaqto nó ȳale nchaq ȳeualaqchet aná qa’añe qa’eca qoȳeetec llaqto ȳela’a só llalec qaq asó qa’añe.

6.

Nauo shegappi joote ȳè Alò qaq ȳale eedapec qaq joote ȳemete che quenaq pasa’a hualaxae anà qa’añe qamaq joote qalota laclañeeshec chè ȳelapega qomle qaq ȳaqchet sò llalec, huaña qomle taqta qalota layoxoyec qata’en joote janen ȳematteuegue ledanaxac ché joote huo’o ȳaqlan asó Aló.

Naqtachgueña enaua naqtaqa qaȳectan qáeca eetec quetaq neetegue no nenatac qaȳettapec qata’en nò taqta eesasà qaiuenaeque llaqto qoȳelñe qamaq qaȳalaxana yó nedanaxaqui poc ȳelo’gue nó natannanaxat ta’en qata’en ȳañe quetaxa nò qom le’enatac qamaq qata’en qaȳauana che nó qom qatá en ȳaȳaten lenatanaxac ȳaqa’a quetaq naqnata doqshe ȳaȳaten.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

71

2.2.2. Introducción La comunidad Rosarino, del Pueblo Qom, habita en Cerrito, distrito de Benjamín Aceval, en el departamento de Presidente Hayes. Se autodenominan rosarinos debido a que provienen de la zona de Puerto Rosario. Colindan con otras comunidades Qom autodenominadas Cerriteños, por ser los primeros pobladores del lugar, y también con los Chaqueños, quienes provienen del norte, de una zona más profunda de la región occidental. La comunidad Rosarino se presenta dentro de la tipología de comunidad semiurbana. Se encuentra muy próxima a los centros urbanos de Benjamín Aceval, Villa Hayes y la propia capital del país. La influencia de los rasgos culturales urbanos es cada vez mayor en la población joven del lugar. Las tres comunidades comparten un territorio de aproximadamente 1.700 hectáreas, tienen tierras tituladas y cuentan con personería jurídica. La población total, según el Censo de Población Indígena del 2002, era de 1.159 personas, pero actualmente son muchos más. La tierra es escasa, y en la comunidad se puede constatar que viven de forma hacinada.

2.2.3. Características de la Comunidad La población del lugar es bastante extensa, viven aproximadamente 170 familias en el lugar, lo cual representa una densidad considerable para una zona semiurbana. Cuentan con una escuela bastante grande y un colegio, al cual la gente de la comunidad puede acceder fácilmente, pues se encuentra en el centro de la misma. Es una de las comunidades de la zona donde los estudiantes tienen mayor permanencia en la escuela; los rosarinos son conocidos como estudiantes entusiastas. En cuanto al espacio geográfico específico que habitan no se conoce exactamente cuanta es la extensión de tierra que ocupan los rosarinos. Por muchos años ha predominado el liderazgo masculino, pero actualmente la comunidad está proponiendo a una mujer como lideresa. La comunidad también cuenta con un consejo de ancianos. Las comunidades Qom de Cerrito en las últimas décadas han tenido influencia de creencias religiosas como la católica y varias de las ramas de las protestantes. Actualmente las iglesias localizadas en el lugar cuentan con el apoyo de congregaciones coreanas, en su mayoría.

72

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.2.4. Cosmovisión del Pueblo QOM: Ser púber o adolescente en la comunidad La menarquía antiguamente marcaba el momento en que las niñas empezaban a atravesar un tiempo diferente, cambiaban algunas reglas comunitarias y familiares para ellas. Las mujeres adultas consideran que la menstruación era un momento de cambio muy importante, pero que esto se daba alrededor de los 16 años debido a la buena alimentación que llevaban en ese entonces. Antes el alimento provenía esencialmente del monte, no como en la actualidad, en que se consume “la comida de los blancos”. Mi abuelo decía que antes dependía mucho de la alimentación de las niñas, porque de eso a la vez dependía la menstruación, se tenía mucho cuidado con las comidas que comían las niñas, en ese aspecto se cuidaba mucho. Tardaba más en llegar, a los diecisiete años más o menos tenían (…) tenían medicamentos que cuidaba de las niñas, para que no les baje su menstruación (Mujer de 29 años).

Durante el tiempo de la menstruación, la niña necesitaba algunos cuidados específicos, relacionados al aseo y la alimentación. Estas pautas se cumplían, eran muy respetadas y generalmente había alguna consecuencia cuando se las incumplía. Y antes se les tenía prohibido cada que menstruaba, lavarse la cabeza, estar cerca del fuego, muchas cosas se prohibían (…) la alimentación tenía también sus limitaciones, lo que tenía que comer, y lo que no tenía que comer, y lo que estaba totalmente prohibido como la carne de los animales silvestres. Sí podían comer las frutas que se encontraban en el monte. Y la comida cocinada tenía que ser sin sal, sin aceite, para que de esa forma su estómago pueda aguantar, hasta la edad de setenta, ochenta años (Mujer de 32 años).

La menarquía anteriormente significaba todo un acontecimiento que había que compartirlo con las familias extensas, pero también con los que no se encontraban muy próximos. Ya que en el pasado podían vivir grupos de personas muy distanciados, tenían mecanismos de comunicación efectivos para este tipo de acontecimientos. Cuando pasa la primera menstruación, se avisa que la chica ya tiene por primera vez, a sus familiares y a su abuela. Si tiene abuelo, este avisa a los ancianos, avisa de que esa niña va a tener su fiesta. Y ellos están lejos porque son nómadas, y el Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

73

pueblo indígena está lejos de ellos, viven aparte lejos los rosarinos y los chaqueños también, tienen lejos sus casas unos de otros. Sus casas eran toldos y entonces a ellos se les avisaba, algunos avisan como chamanes, en el espíritu, para no irse en persona. Avisan al chaman protector, y ellos avisan otra vez a su pueblo. Y entonces el que quiere ir a la fiesta se va a ir (Mujer de 32 años).

La fiesta era un evento social importante en la comunidad, en donde se participaba activamente. Una de las funciones era que los miembros conozcan a quienes están creciendo. Se enseñaba a los más jóvenes algunas cosas de grandes, por ejemplo aprender a tomar bebidas como la chicha, que marcaban un poco la diferencia entre ser niño o adulto. El chamán ejercía su función de maestro en este sentido, porque con la chicha venían también otras enseñanzas acompañadas que tenían que ver con las tradiciones culturales que van orientadas a mostrar “esa forma de ser Qom”. Cuando comenzaba la fiesta se hacía la chicha, y eso solamente era para los señores. La chicha era solamente para los ancianos, pero si un varón quiere tomar demasiado y ya está cerca de la edad, se le da de tomar, pero es el chamán quien le da, porque es sagrada, y si quiere tomar la caña, el chamán tenía que bendecir primero, y solamente así no le iba a volver loco al joven varón. Porque hay quien le cuidaba (Mujer de 32 años).

Durante el periodo que dura la menstruación la chica tiene que tener ciertos cuidados especiales. Su mamá la cuida, le acompaña, pero también ella debe aprende a ser cuidadosa para no dañar a las demás personas. Todos estos días son delicados, tanto para ella como para la gente que le rodea. Cuando viene la menstruación la chica ya sabe lo que tiene que hacer. Aparta ella la yerba para tomar ella sola el tereré, y si no puede sola, deja nomás. Porque ella tiene una especie de veneno que sale de ella misma. Entonces espera que termine, y luego se puede juntar otra vez con la gente, inclusive los cubiertos tiene aparte (Mujer de 32 años). En el momento de la menstruación tenían un especial cuidado con las niñas. Mientras sigan ese proceso los hombres no le miran a esa niña, porque ese cuidado es ancestral y rutinario. Mi abuelo decía que mientras la mujer no tenga menstruación, nadie puede pedir por ella (Mujer de 29 años).

La mayoría de edad en los varones no es algo que está bien definido, tiene que ver más con el momento en que cada joven esté dispuesto a asumir las responsabilidades de una persona adulta y eso sufre modificaciones en el tiempo y dependiendo de la madurez del joven. Uno es mayor de edad cuando está capacitado para responsabilizarse de sus hechos.

74

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Muchas veces se casa el varón muy joven, y ella también. Y eso ahí juntos toman la responsabilidad. Por ejemplo, mi hermano se casó cuando su señora tenía catorce años, y mi hermano quince, ahora ya está por cumplir cincuenta. Mis padres no le dieron su consentimiento pero como vieron que estaba embarazada y ya le tenía con él, no pudieron hacer más nada. Pero con la condición de que era su responsabilidad, tenía que ir a trabajar para mantener a la chica. Hasta ahora andan juntos. Pero ahí recién toman la responsabilidad cuando tienen su pareja con él. Pero su mamá habló bien con él. Le habló a su hijo varón, le explicó que ya tiene una familia propia que tiene que mantener. La mamá le explicó que si él falla, la vergüenza será para la mamá (Grupo de mujeres adultas).

2.2.5. La pareja A diferencia de etapas anteriores, los miembros de la generación que tienen alrededor de treinta años pudieron elegir pareja para el matrimonio. No todos los matrimonios previos eran concertados, pero sí era la norma. Algunas versiones señalan que era el varón quien elegía a una mujer y luego hablaba con los padres de ella para pedirla como esposa. Ahora, la condición mínima es que los padres conozcan al novio, aunque es evidente que las relaciones tienen una dinámica independiente en cada caso. Anteriormente los varones elegían a las mujeres (Mujer de 50 años). Sí, la regla es que primero los padres deben conocer al novio para cualquier cosa, porque eso me pasó a mí. Mis padres no conocían a mi novio porque nunca me visitó de día en mi casa y cuando nació mi hija en el hospital me preguntaron quién es el padre de mi bebé, tiene que reconocer a su hija. Entonces mi mamá me preguntó la edad que podría tener el papá y le dije que parece que tiene 28 años y mi mamá dijo por eso no quiere reconocer a tu hija, es más letrado. Mirá lo que hizo, se burló de ti nada más porque sos joven (...) Y así quedamos, yo sola reconocí a mi hija ya que el padre no quiso reconocer a ella, pero su abuela, la mamá de él me da dinero y algunas cosas hasta ahora (Madre adolescente). Aquí la mayoría se acompaña, aquí a nosotros no nos gusta mucho el casamiento por la Iglesia. Dice luego en nuestra cultura. Y se le pide bien a su mamá, y a su papá, y se casan ellos. No hay acá el padre católico que casa a la pareja (...) Pero los padres tienen que dar su consentimiento (En grupo de mujeres rosarino).

La edad, o la llegada de la menarquía, no es un parámetro para definir el alcance de la evolución física y psicológica para formar una nueva pareja. Muchas veces el desarrollo físico desconcierta, pero el joven debe primero ser capaz de mantener a su mujer y a una familia para poder formar pareja. Debe Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

75

ser un hombre fuerte, con trabajo y en condiciones de asumir la responsabilidad de tener una familia. Tanto el hombre como la mujer deben ser capaces de asumir la responsabilidad que implica acompañarse en circunstancias favorables y desfavorables. El matrimonio es algo serio. Por ello es fácil observar que un embarazo fuera de tiempo, a una edad muy temprana donde los y las jóvenes no son capaces de asumir la responsabilidad de vida de la gente adulta, es complicado tanto para los y las jóvenes, como para sus familias. Dicen que a los quince años a los varones ya les da su cuerpo, dicen las psicólogas. Sí, pero aunque tu cuerpo dé, pero si vos no estás capacitado para mantener a tu mujer, no vas a poder, porque vos tenés una responsabilidad muy grande (Mujer de 32 años). Por eso el matrimonio es muy grande, si le querés a tu pareja, tenés que estar en las buenas y en las malas. Si se enferma tu marido, vos tenés una gran responsabilidad, vos tenés que pensar que vas a hacer, vas a estar hasta las últimas consecuencias, o que lo que vas a hacer. Algunas personas dejan de balde a sus esposas. Muchos dejan a sus esposas, porque no se quieren responsabilizar.

Una mujer joven, embarazada, reconocía que ser madre y formar una pareja son dos responsabilidades excesivas para su edad. Pese a su decisión de tener el bebé, debido a que la partera le advirtió de que era tarde para abortar, decide no casarse, porque no se siente preparada para asumir el rol de esposa. Yo no me di cuenta que estaba ya embarazada pero por mi salud, me hizo muy mal, me enfermé mucho, le rechacé al papá de mi hijo. Él quería casarse conmigo pero le dije que no quiero porque todavía soy joven, no puedo cargar las dos responsabilidades, contigo y con mi hijo, y me alejé definitivamente. Pero sé que él es el padre de mi hijo (Madre adolescente).

Respecto a las labores domésticas, no hay trabajos destinados solamente a hombres o mujeres. Las mujeres creen que la condición de pobreza en que viven, condiciona que todos tengan que compartir tareas y recursos. La diferencia es que nosotras primero menstruamos y el hombre no, pero los trabajos que hacemos son iguales en la casa, los cuidados todos hacemos iguales porque somos pobres, si tenemos un poco de dinero compartimos los gastos (Madre adolescente).

Igualmente esta es la percepción de algunas mujeres, no representa a la generalidad, pues hemos encontrado quejas de las mujeres en la cotidianeidad por no recibir apoyo del marido con las tareas domésticas.

76

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

En cuanto a la atención del recién nacido, las tareas si son más diversificadas. La madre se encarga de cuidar y alimentar al bebé, mientras que el padre se tiene que ocupar de mantener el hogar en condiciones y con los recursos necesarios para la subsistencia. Primero la mamá desde el nacimiento le cuida y alimenta al bebé para que tenga buena salud. Después, cuando requiere de otro cuidado y manutención, ahí ayuda el papá para los gastos y algunas cosas básicas (Madre adolescente).

Los miembros de la comunidad reconocieron matrimonios actuales con personas de otros pueblos o con personas no indígenas. Por mucho tiempo el pueblo Qom vivió compartiendo territorio con el pueblo Enxet, por lo que el casamiento interétnico no es extraño, aunque siempre predominaba el favoritismo hacia alguien del mismo pueblo. Y todo mezclado, ahora se trae de Nueva Esperanza, otras de Loma Plata, se mezcla todo. Ellos se van a trabajar, y ahí conocen a quien le gusta y roban a la chica. Y aquí no es que se casan del todo. Si hay mucho parentesco no se pueden casar. Demasiado hay los parientes, y muchas veces por respeto se busca en otro lado. Ahí lo que hay la dificultad, y los adultos y jovencitos son los que más salen de aquí (Mujer de 32 años). Las mujeres con los paraguayos lo que quieren para su marido. Encuentran, y algunas veces le traen a vivir en su comunidad. Y algunos ya tienen a sus hijos en la escuela también. Algunos paraguayos vienen a trabajar y luego se van, después de su trabajo se van. Algunos se casan y algunas veces se dejan (Mujer de 32 años).

2.2.6. Los hijos e hijas El momento en que una mujer está lista para embarazarse tiene que ver con varios factores y se relaciona con las aspiraciones de la joven y su familia. Definitivamente la comunidad no aprueba como favorable que las chicas se embaracen siendo muy jóvenes. Anteriormente, el momento de tener hijos estaba asociado a la preparación de la madre, los conocimientos sobre los cuidados de la casa, de los hijos, del recién nacido. Esto dentro del marco de conformación de la pareja, donde se casan y el hombre está preparado para proveer a la familia. Desde los veinte, y luego a cualquier edad. No conviene a nosotras que sea muy joven porque la juventud tiene su proceso muy grande, ellos tienen que saber cuándo van a tener sus hijos, tienen que saber cómo van a mantenerlos, cómo Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

77

van a cuidarlos, porque el cuidado es importante. El cuidado tiene su proceso. Mientras no sabe el proceso no puede tener hijos. Si la criatura está enferma no va a saber qué hacer. Entonces tiene que saber todo eso para pensar en tener los hijos, porque algunos dicen: que tenga su hijo, y luego que le pase lo que le pase, y eso que es joven, dice la gente. Entonces ella no sabe ni siquiera como darle su pecho para que tome la leche, como hacer para que salga la leche de su pecho, y entonces muchas lo que hacen es arruinar su pecho. Aquí en nuestro vecino, una chica llamada C. dejó todo arruinado su pecho (Mujer de 32 años). Anteriormente decían las madres que tenían que tener sus hijos ya adultas, tenía que saber quién es el padre de su hijo, y los padres tenían que dar a su hija en casamiento. No era así nomás que su hija conoce al padre de su bebé en la farra, en la fiesta (Mujer adulta).

La mujer tiene un lugar importante en la decisión de formar pareja, elegir el tiempo de ser madre, embarazarse. Se depositan muchas expectativas en la toma de decisiones más reflexivas, que le permitan valorar si contarán con todo el apoyo y marco necesario para no pasar dificultades. Yo creo que no es el hombre quien tiene que estar capacitado para tener hijos o familia, nosotras las mujeres tenemos que tener la capacidad. Primero tenemos que conocer bien al hombre, si tiene trabajo y conocer bien a su familia. Después de un largo tiempo, hasta un año o más, ahí recién podemos juntarnos o tener relaciones, ser pareja. Mejor así primero que tengamos todos los conocimientos y saberes para estar preparadas para cualquier cosa (Madre Adolescente).

Cambiando un poco la idea del rol de la mujer en la familia, que antes tenía que saber cuidar de su casa y sus hijos para convertirse en madre, una adolescente embarazada plantea la importancia de ser capaz de trabajar y contar con un trabajo que permita a las madres darle una vida no tan precaria al hijo, que le permita ser más independiente de sus padres. Yo elegiría 22 o 25 años de edad para tener un hijo, porque ahora hay veces en que necesitamos alimentos, ropas y otras cosas básicas de la casa. Veo muy difícil y hay veces en que quiero trabajar y no puedo, porque no pagan bien o no pagan, y cuando se enferma mi hija yo cargo con toda la responsabilidad, le llevo al hospital, siempre hago eso, por eso pienso que ahora no puedo tener otro hijo a esta edad que tengo (Adolescente de 18 años).

78

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.2.7. Género Anteriormente, la división del trabajo era más marcada que ahora, el hombre era el encargado de traer la alimentación, de ser un buen cazador y formarse como hombre fuerte para proteger a su familia. La mujer se encargaba del hogar y siempre realizaba trabajos artesanales para el uso doméstico. Hoy en día la mujer se encarga de la casa y de la producción de la artesanía. Los hombres por lo general se dedican a trabajos esporádicos en las estancias y también hacen artesanía cuando están por la comunidad. Pero la mujer también contribuye económicamente con ingresos provenientes de la venta de artesanía. Además existen varias mujeres jóvenes que están en la universidad, y algunas terminando su educación media, que tienen como expectativas trabajar en alguna profesión. Si bien algunas mujeres manifestaron sentirse apoyadas por sus parejas en cuanto a la redistribución del trabajo doméstico, también encontramos análisis de cierta predominancia del machismo en la cultura. Y ella es una persona que tiene que servir a ellos, tiene que hacer todo lo que el hombre quiere, y entonces tiene que escuchar a él, y hacer lo que él le dice, la mujer. El hombre no es así, el tiene derecho en todas partes (Mujer de 32 años).

También hay mujeres adolescentes que se hacen cargo de embarazos inesperados, mientras que no hay mecanismos, desde la familia y la comunidad, para que los varones asuman la paternidad. Es un problema, porque nace otro niño más sin padre, y muchas veces los abuelos del niño ya no pueden más solventar los gastos. Y muchas veces ya la abuela fue madre soltera, y que va a ser del niño, la abuela luego ya tiene hijos sin padre, y está criando una criatura otra vez sin padre.

2.2.8. Derechos Para la chamana, madre de una líder militante de los derechos de los pueblos indígenas, los derechos y responsabilidades parecieran confundirse, ser la misma cosa. Cree que durante la niñez y la adolescencia no se conocen los derechos y hay una despreocupación por las responsabilidades, dado que es una época de felicidad. Las niñas y niños no conocen sus derechos, y los adolescentes, igual. Ellos son felices todo lo que hacen ellos creen que es bueno, sin embargo de afuera se le Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

79

mira y la gente dice que ellos no hacen nada bueno. Los niños y las niñas son inocentes al igual que los adolescentes solo conocen la felicidad se ríen, son alegres, no importa si un día pasan hambre igual son felices (Anciana chamana).

En el grupo de diálogo con mujeres no se habla directamente de derechos, sino de responsabilidades. Específicamente se refieren a la irresponsabilidad de los muchachos jóvenes, que muchas veces embarazan a las adolescentes y luego no se quieren hacer cargo de una familia o de la paternidad. Hay muchos que son muy jóvenes, tienen catorce años, y ya le embarazan a la mujer. Le embarazan a mujeres más grandes y algunas veces de la misma edad también, por eso digo yo ¿por qué al ser menor de edad no tiene responsabilidad? (Abuela, mujer adulta).

Si preguntamos sobre derechos y responsabilidades a una madre adolescente, ella reconoce solamente el derecho del niño a ser atendido por su madre. No hace ninguna referencia a las responsabilidades del padre, y al derecho que ella o su familia tienen a reclamar el reconocimiento y la manutención. Se asume el abandono, se sufre y vive sola, cuidando al niño. El niño y la niña conocen sus derechos. Primero la madre le enseña, le habla, y después de eso el niño o niña se acostumbra y de ahí se da cuenta. Necesita más a la madre, no tanto al padre. Cuando es grande ahí más necesita a su mamá. Yo veo que más hacemos nosotras las madres porque cargamos con todas las responsabilidades y el varón siempre dice que él no es el padre de la criatura y siempre se le cree, de ahí empieza el calvario de la mujer, eso yo veo (Madre adolescente).

Aunque sepan que el padre de un niño o niña cuenta con recursos suficientes, y no se hace cargo de la pensión obligatoria, desconocen las instancias y modo de reclamo, por lo que, antes que reclamar al padre, la comunidad se moviliza para que la madre consiga una fuente de ingresos. Los padres que no asumen sus responsabilidades son, a menudo, miembros de la misma comunidad. Dado que hay un debilitamiento del liderazgo y la cohesión social, a diferencia del pasado, estos hombres no abandonan la comunidad, ni son censurados por ella. Sí, les dejó. Quedaron todos de balde, las criaturas ni a la escuela ya entran, y están creciendo y van a necesitar de la educación. Y no le ayudan, yo le dije al Líder (...) Pero no le ayuda, y nosotros la vez pasada le llevamos al INDI, y le dijimos la obligación de ayudar, porque ella quedo de balde, y sus hijos son chicos, son de once, seis, y tres años las criaturas. Y ella que puede hacer, si se va a trabajar va a dejar a su hijos desamparados, y su suegra ya está arruinada, y su cuñada igual, son todas mujeres las que están ahí, y un anciano. Le dijimos si le puede conseguir para su trabajo, por aquí (...)

80

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.2.9. Salud materno infantil Las mujeres de la comunidad no muestran disconformidades específicas relacionadas a las alternativas de cuidado de la salud de madres e hijos. Existe el puesto de salud, aún a medio hacer, una farmacia, y promotores de salud. Las enfermeras visitan periódicamente la comunidad, y recorren las casas para vacunar a los niños. Las enfermeras vienen dentro de la comunidad, y hacen su recorrida para las vacunas, y al que le falta le ponen. No te podes escapar de ellos. Y el cuidado y la higiene, la madre se encarga de eso. Sí o sí. Yo por ejemplo cuando tuve el primero, ya sabía limpiar al bebé, porque tenía muchos hermanos, y ya empecé con ellos. Desde chicos yo les bañaba y a la vez yo cocinaba, yo era la que se encargaba de todo (Mujer de 29 años).

Pero la percepción sobre la atención de salud no es la misma desde todos los miembros de la comunidad. Existen quejas sobre los promotores de salud, la ineficiencia del sistema, la pérdida de confianza en la medicina tradicional. Algunos tienen aquí, y otras tienen en el hospital. Nosotras nomás nos vamos, los promotores de salud no hacen nada, nada. Mi hermana hace poco estaba muy enferma, y le estaba avisando al promotor y no le hacía caso. Y entonces acá mi vecino que tiene almacén, que tiene camioneta, y le pagamos y nos llevó aquí en Benjamín (Mujer de 32 años). Y ellos algunas veces se van al centro de salud, y otras veces no, y así, ellos ganan nomás (los promotores de salud). Y si necesitás por ellos, vos le tenés que pagar otra vez, si usás su celular le tenés que pagar el saldo, si usás su moto, le tenés que pagar el combustible, así nos tienen (Mujer de 32 años). Cuando iba a nacer mi bebé yo mandé traer la ambulancia, y me llevaron a la capital, y con el tercero me llevaron en ese camión del cuartel. No venía la ambulancia, y entonces mi papá se fue al cuartel, vino el camión y nos fuimos (Mujer de 32 años).

La mayor parte de las mujeres jóvenes acuden para el parto al hospital cercano de Villa Hayes, mientras que las mujeres mayores relatan haber acudido todavía a las parteras. Aunque las mujeres jóvenes estén dispuestas a acudir al hospital, tienen cierto temor al trato, y a la comprensión mutua con doctores y enfermeras paraguayas. Yo me quería ir al hospital porque dicen que la partera de por aquí ya están perdiendo su capacidad, y hay veces que te mata en tu casa, entonces yo me Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

81

quiero ir al hospital; y allí tuve normal a mi bebé, pero mi mamá me acompañó, mi marido estaba trabajando lejos, en la campaña, y le pedimos adelantado la plata a su patrón, el efectivo, entonces nos fuimos al hospital. Y allí compramos los alimentos que necesitaban, los que yo quería comprar; los medicamentos habían todos en el hospital, y así nos manteníamos (Mujer de 32 años).

El cuidado de las mujeres jóvenes hacia su salud y la de sus bebés, es una preocupación. Muertes recientes de cáncer de útero, aparición de cáncer de mamas, producen conmoción y asombro ante algo infrecuente. Además, hay mucha confusión respecto a los riesgos e insuficiente información, en especial en madres jóvenes y primerizas. Y ella solo un lado de su tití le da de tomar la leche a su bebé, y de paso se arruinó su bebé también. (...) Y se le tuvo que cortar. Y después se curó, pero casi paso a cáncer de mama. Le sacaron un pecho, para que no se expanda y mate a la madre. Y la criatura se murió, por desnutrición, por hambre seguramente, porque era recién nacido. A los ocho días, porque el bebé se alimenta desde que nace (Mujer de 32 años). En el parto yo tuve a mi hija normal. Nació en el Hospital Regional de Villa Hayes, de día. Me debilité mucho, me mareé, no pude levantarme pronto, eso me pasó porque no comía bien, ni me ponía las vacunas, ni tomaba las vitaminas. Una vez me atendieron en el puesto de salud y me llevaron al Hospital Regional de Villa Hayes. Me dieron los medicamentos para infección porque tenía eso, pero yo no usaba porque no me explicaban bien cómo se usa, yo creí que esos medicamentos se tomaban, había sido no eran para tomar, por suerte que no tomé (Madre adolescente).

2.2.10. Autocuidado La mayoría de adultos interrogados ignora la existencia de anticonceptivos en el pasado. Existe la convicción de que estos métodos son solo aconsejables en el caso de que la mujer tenga algún tipo de problemas para embarazarse, o que decida que no tendrá más hijos. Los anticonceptivos tradicionales son plantas medicinales con efectos definitivos y se cree que solo el chamán puede revertir los efectos en algunos casos. Para eso es el casamiento, para tener familia, eso decían antes. Anteriormente no había muchas madres solteras. Porque antes de casarse no podían tener hijos, después sí. Porque para eso se casan, para tener familia. Y después del primero, ellos ven cuántos quieren tener, ellos deciden si van a tener más, o ese nomás, para que ella comience a cuidarse. No es que se trae todo de balde nomás las criaturas (Mujer adulta).

82

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

No está bien visto que las adolescentes consuman anticonceptivos. Saben que se pueden conseguir en la farmacia del puesto de salud de la comunidad, pero que por lo general acceden a él las mujeres casadas o acompañadas. Si las adolescentes preguntan por anticonceptivos, son censuradas de alguna manera, o se les dice que aún son jóvenes para eso. Los adultos creen que las jóvenes deben cuidarse a través de la abstinencia. Tiene que haber necesariamente la charla, de parte del centro de salud. Porque muchas veces, la niña no escucha lo que le dicen sus padres. También al ser menor de edad, puede que no le den el anticonceptivo, no creo que le den (...) es indígena también el que está en el puesto de salud. Si es menor de edad no le van a dar luego… si sos joven al menos… si ya sos mayor es otra cosa, podés ir a la farmacia (Mujer adulta).

Las mujeres adultas y mayores, pueden usar pastillas e inyectables, que es lo que más frecuente. En la farmacia del puesto de salud también se pueden conseguir preservativos, aunque esto no es lo usual. Sí, pastilla, inyectable, eso es lo que más se usa. Hay también preservativo, se puede retirar de ahí (Mujer de 29 años).

2.2.11. Aborto Al ser interrogadas sobre el aborto, las mujeres mayores mostraron desconocimiento o evitaron opinar. En conversaciones individuales, alguna admitió que existen prácticas abortivas en la comunidad. Al parecer, todavía sería frecuente el uso de sustancias naturales. Saben que puede ser peligroso para la vida de la madre. Por algunas se dice que echan su hijo. Se aborta, algunas comentan, pero yo no vi todavía. Método natural lo que hacen ellas, por eso es que nadie se da cuenta. Algunas señoras practican con eso, y dicen que ese método echa al bebé. A lo mejor mata al bebé, y luego cae. Yo digo que es peligroso. Yo digo que no es mal visto ¿Por qué se permite? Si se ve mal no se va a permitir. Pero se dice que a la señora que hace esa práctica, ese trabajo, le arruina, su mano se descompone. Algunas veces se paraliza, sus piernas también se paralizan, por esa causa. Porque esa práctica es de matar a tu semejante, no es cosa sencilla eso. Vos estás matando a un ser humano, va a ver una reencarnación y vos estas negando eso (Mujer de 32 años).

Una madre adolescente relata que el aborto fue la primera propuesta de su madre cuando supo de su embarazo. Ella buscó ayuda de una persona en la Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

83

comunidad, pero le dijeron que ya no era posible porque el feto tenía un mes de gestación. Primero mi mamá sospechaba. Una vez estábamos en Asunción y me dijo: ¿por qué no quieres comer nada? Parece que estás sin ánimo o será que estás embarazada, no quiero que te pase eso. Andá a la casa en la comunidad, buscá a una médica partera empírica para que aborte. Yo hice eso, busqué a la médica pero ella me dijo que ya no se va a poder porque ya tenía un mes de embarazo, si tenía 2 semanas podía ser (Joven adolescente).

2.2.12. Educación Sexual La lideresa consultada cree que algunas jóvenes acceden a pastillas anticonceptivas, pero que es más frecuente que las utilicen luego del primer hijo, y no para las primeras relaciones sexuales. Como madre de hijas adolescentes se muestra abierta a permitir ese tipo de cuidados. Desconoce la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Además, varias mujeres asocian los cuidados anticonceptivos a trastornos posteriores de salud. No, no hay. Ahora recién nomás lo que hay es el cáncer de cuello uterino, nunca no escuchábamos. Sí, cáncer de cuello uterino, y nosotras le culpamos al inyectable que le causó. Porque estaba usando seguido (Mujer de 32 años).

Es posible que aún no haya suficiente información respecto a las ETS, y que no se hable de ello. Se admiten, sin embargo, los factores de riesgo, como la promiscuidad, de mujeres jóvenes que tienen relaciones sexuales con hombres casados, de los que no pocas veces se embarazan.

2.2.13. Percepción del Pueblo QOM sobre el embarazo precoz



Cuando las jóvenes empiezan a acudir a fiestas, a los 15 o 16 años, crece la preocupación de la familia, debido a los riesgos de inicio de relaciones sexuales y embarazo. Le cuidamos mucho acá, cuando yo no estoy, mi mamá, mi hermana y mi hermano se quedan encargados de mirarle. Siempre le atienden, yo le dije a mi hermano que si ella no le respeta que le pegue, ella sabe eso y tiene miedo, le respeta a mi hermano, por más que sea callado, porque ella sabe que yo ya le autoricé (Mujer de 32 años).

84

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Muchas familias no ven con buenos ojos que sus hijas jóvenes formen una nueva familia, especialmente si es a causa de un embarazo. A veces las chicas se embarazan y los padres ni siquiera saben con quién está saliendo su hija. Primero yo le pregunté a mi abuela cuando ya estaba embarazada si me podía ir con el padre de mi hijo, ella no me pudo contestar. Solo me decía que era demasiado joven todavía, y me dijo que tengo que preguntar a mis padres a ver qué me dicen. Cuando les pregunté a mis padres, primero mi mamá me dijo, yo no quiero que te cases porque eres demasiado joven todavía y mi papá no me dijo nada (Adolescente embarazada).

Cuando una adolescente se embaraza, su vida sufre modificaciones en cuanto a las libertades otorgadas por su familia. Por ejemplo, no puede seguir yendo a las fiestas que acostumbraba. Cuando ya estaba embarazada, al principio, igual compartía con mis amigas, salía siempre, pero cuando ya creció mucho mi panza, ya no podía irme a ningún lado. Yo no comentaba nada a mis amigas de mi embarazo. En la escuela yo ya no entraba esa vez por eso no me decían nada. A lo que más me costó acostumbrarme fue al crecimiento de mi panza. No quería que la gente me viera, por eso solo salía de noche, tenía vergüenza porque el papá de mi hija no estaba conmigo y yo iba a ser madre soltera, por eso (Mujer adolescente).

Pueden seguir estudiando, de hecho lo hacen unas pocas a quienes su familia les sigue apoyando. Las mujeres ponen de ejemplo que una de las jovencitas, con el apoyo de su familia, terminó el colegio y ahora asiste a la universidad, aunque esto es una excepción. Algunas dejan un tiempo y luego retoman, pero ya es más difícil. Otras esperan poder seguir sus estudios más adelante y lo abandonan por un buen tiempo, o definitivamente. Cuando la jovencita se embaraza, renuncia a la farra. Muchas siguen estudiando. Lisandra siguió su escuela, y ahora se va a la facultad. Yo dejé porque tenía dos hijos. Me quiero ir, quizás el otro año, hasta octavo hice. Hay algunas que dejan años, meses, pero después vuelven a la escuela (Mujer adulta, embarazada de mellizos en su juventud). Sí, cambiaron algunas cosas, por ejemplo yo no podía salir como antes, porque tenía que cuidarle a mi bebé, amamantar, limpiar y todo eso me impedían… Volví otra vez este año a la escuela, para continuar el séptimo grado, pero como nadie cuidaba a mi hija dejé otra vez. Ahora ya no estoy entrando en la escuela, ahora pienso en trabajar afuera como empleada doméstica para mantener a mi hija porque nadie me ayuda para mantener a mi hija, por eso pienso ahora, si hay alguien que me ayuda puedo seguir mis estudios pero por ahora no puedo (Mujer adolescente). Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

85

Existen contradicciones en la percepción de las mujeres, puesto que aunque reconocen la inconveniencia de ser madres jóvenes, también algunas creen que el futuro de un niño no depende mucho de qué edad tiene la madre cuando es concebido. Para mí que siempre es igual, porque depende de las mamás. No varía (Mujer de 28 años). Creo que los bebés que nacen de madres jóvenes, tienen el mismo cuidado que los bebés de madres más adultas (Mujer adulta). Una niña de 15 años podía cuidarle a su hijo si su familia le apoyaba (Mujer adulta).

En todo caso, el futuro que se altera es el de la propia madre, en especial, porque los padres no suelen asumir las responsabilidades si el embarazo no ha sido deseado. Una de las lideresas y la chamana de la comunidad, creen que la madre joven y soltera pasa muchas penurias, por el nivel de dependencia de otras personas y la imposibilidad de conseguir un trabajo. En ese sentido las condiciones de sobrevivencia tanto para el niño o niña como para la madre son difíciles ya que el contexto económico es de mucha necesidad, y el hambre no es inusual. Esta condición precaria de la comunidad se ve agravada con la llegada de un miembro no esperado, afectando a la alimentación de toda la familia. La abuela cuida de su nieto, le da de comer, y ahí ella ya no come más, entonces ahí la vida se hace difícil para ella. No es que en la casa se vive muy bien. Por eso es preferible que la joven espere a los veinte años para tener hijo, no antes, para de esa forma saber muy bien cómo va a mantener a su bebé, como mantener su casa. Porque es difícil tener una casa y no tener nada, tener una criatura y hacerle pasar hambre, y vos tenés hambre, es muy difícil (Mujer de 32 años). Cuando la familia es extensa, es muy difícil para ambos, el niño y su madre pueden tener muchas necesidades como alimentos, ropas, zapatos y otras cosas básicas, porque acá no hay trabajo y los campos son privados, ya no es como antes, ahora es más difícil la situación sobre el tema de alimentación y para vivir bien, porque acá ya no hay árboles grandes, peces, ya no hay más animales silvestres para la comida (Anciana chamana).

Cuando el bienestar de los niños y las niñas depende de los mayores o ancianos, en el caso en que la madre sea soltera y ellos queden a cargo de los abuelos, se corre el riesgo de que estos ya no sean tan fuertes o sanos para poder cuidarlos bien y los niños no tienen buenas condiciones de vida.

86

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Los abuelos muchas veces cuidan al niño o a la niña. Siempre ellos le dan de comer, les visten y les mandan a la escuela. Si ellos pasan hambre el niño también pasa por eso, y si los abuelos se enferman el niño/a sufre de hambre, y ya no entra a la escuela, busca comida en los hogares ajenos, algunas familias le dan y algunos no, así viven los niños abandonados por sus padres (Anciana chamana).

Respecto a las condiciones familiares, sociales y económicas que hacen que las jóvenes se embaracen antes, expresa que la adolescencia y juventud son periodos demasiado delicados donde la amenaza del embarazo precoz, de caer en vicios, de distraerse y dejarse llevar por “el mal”, es constante. El que la familia no tenga problemas económicos drásticos no pone a salvo a la chica, esto podría influenciar, pero aún así es un periodo de la vida muy vulnerable, donde ellos por sí solos pueden perderse. Si miramos en nuestro entorno, algunos sinceramente dependen de lo económico. Uno es que esa persona puede tener todas sus necesidades y no tenga muchos problemas. Pero también hay veces por tener todo sin problema, los jóvenes se destruyen por vicios, por tener muchas amistades, jóvenes buenos y malos. Ellos le enseñan cosas malas porque las cosas malas se aprenden pronto y las buenas son difíciles de aprender en un momento. En cualquier momento la joven puede embarazarse pronto, igual cuando tiene todo porque no piensa en el mañana ni en el futuro y el joven se destruye por vicios y o una enfermedad transmitida, igual no le espera cosas buenas.

Si bien lo ideal es que una mujer joven no se embarace, no hay castigo por parte de la comunidad o de los padres. Lo que puede suceder es que las madres decidan no ayudar a sus hijas en la crianza. Dentro de la comunidad nadie me ayuda, cuando yo estaba embarazada, ni cuando nació mi hija, solo mis padres, mi familia. Hasta ahora cuando necesitamos algo mi papá le pide al líder apoyo, se le da pero como una cuenta, después le tiene que pagar otra vez, así nos mantenemos como familia. Mi mamá me enseña cómo cuidar a mi hija en todo, hasta que sea grande, pero me ayuda mi papá y mi mamá con nuestra alimentación, la mía y la de mi hija (Madre adolescente).

En una de las comunidades, admitieron el embarazo de jóvenes, pero refirieron que en el asentamiento colindante, más cercano, es mucho más frecuente el embarazo de adolescentes. Ello se asocia a la pérdida de costumbres de cuidados comunitarios y familiares, a la creciente libertad de los más jóvenes. Allá en esa otra comunidad Qom, allí sí hay muchos embarazos de niñas. De aquí a tres kilómetros, allí hay muchos embarazos precoces. Eso pasa porque Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

87

entre el padre y la madre no es que le cuidan mucho a la niña, hay más libertad para salir. Acá no tanto, las criaturas van más a la escuela, los padres le cuidan más, y la comunidad misma también, no miran a la chiquilina, y todas las familias se cuidan mutuamente, por eso yo digo que hay más protección (Mujer adulta).

En el caso de que la joven se embarace muy pronto, puede que el padre no se haga responsable. En consecuencia, los padres de la embarazada averiguan quién es el padre. A veces los padres del varón le piden a su hijo que reconozca a la criatura y que se case. Algunos lo hacen, pero otros no; no hay una obligación social de asumir la paternidad, más bien es una cuestión familiar. Y le hacen casar. Nadie quiere que su hija se quede con su bebé de balde (Mujer adulta). Y queda ahí, no se le hace caso. En este caso, no hace nada, ya figura en el Censo como madre soltera (Mujer adulta).

Las abuelas ayudan habitualmente en la crianza de los nietos y nietas. Sobre todo en el caso de los embarazos precoces. Ello debido a que las madres jóvenes desconocen los cuidados elementales, o porque deben buscar trabajo para contribuir con la alimentación del nuevo bebé. Su mamá trabaja, y se queda el bebé conmigo. En mi caso, ella me ayuda, no es que yo sola tengo toda la responsabilidad, ella tiene que ayudar (Mujer adulta). Los abuelos muchas veces cuidan al niño o a la niña. Siempre ellos le dan de comer, les visten y les mandan a la escuela. Si ellos pasan hambre, el niño también pasa por eso, y si los abuelos se enferman el niño/a sufre de hambre de todo, y ya no entra a la escuela busca comida en los hogares ajenos, algunas familia le da y algunos no, así viven los niños abandonados por sus padres (Anciana chamana).

88

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

- Historia de una madre adolescente Tiene 18 años, es madre soltera y se embarazó a los 14 años. Se asustó cuando se enteró que estaba embarazada, como era tan joven no sabía qué debía hacer. Con el apoyo de su madre, considero la posibilidad de un aborto. Consultaron con una señora de la comunidad pero ella dijo que ya no era posible porque llevaba más de dos semanas de gestación. Le preguntó a su abuela si ella pensaba que era conveniente que se vaya a vivir con el padre de su bebé y ella no le pudo contestar. Su mamá, en cambio, le dijo que no se case porque era demasiado joven para asumir esa responsabilidad. Durante ese tiempo en que estaba asustada, le rechazó al padre de su hija, que en ese entonces tenía más de 20 años. Se disgustó mucho con él y le tenía rabia, pues lo veía culpable de lo sucedido. Posteriormente, cuando recapacitó y le reclamó la paternidad, él ya no quiso asumirla y se desentendió. Durante el primer tiempo del embarazo seguía compartiendo con sus amigas, siempre salía con ellas, pero eso fue solo hasta que creció la panza; desde ese momento no quiso salir de su casa. No quería que la gente la viera, tenía mucha vergüenza de ser madre soltera. A los 7 meses de embarazo se planteó la posibilidad de entregar a su bebé a la familia paterna, porque ella no se sentía capaz de cuidarlo y alimentarlo. Su mamá le dijo que si era varón lo entregara, pero que si nacía mujer se quedase en su propia familia. Tenía miedo del parto, por lo que le advirtieron los mayores, sobre los dolores y las consecuencias posteriores. Le daba miedo también responder a tanta responsabilidad. Ahora dice estar feliz de que, a pesar de aquellos malos pensamientos, su hija está creciendo a su lado. Siente que cambiaron muchas cosas en su vida. Durante su embarazo y después del nacimiento de su hija, le daban más tareas domésticas que realizar en la casa, tenía que limpiar y lavar la ropa, hasta donde podía, porque se cansaba mucho. Cuando nació la bebé ya no pudo salir como antes, porque tenía que cuidarla, amamantarla, limpiar la casa y hacer todo lo que le pedían. También dejó la escuela, y a pesar de que este año intentó volver después de cuatro años, la volvió a dejar porque no tiene ayuda para el cuidado de su hija. Si bien su familia le brinda alimentación, ni su mamá ni sus hermanos se ofrecen para cuidar a la nena mientras ella va a estudiar. Recuerda que durante el embarazo e incluso después, fue su padre el que más la ayudó y consoló, y que sin embargo su mamá hasta ahora se muestra decepcionada con lo ocurrido.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

89

2.2.14. Conclusiones Para el Pueblo Qom, como para los otros pueblos indígenas, son las pautas tradicionales las que definían las formas de cuidar y educar a los niños. Para lograrlo, el sistema de alimentación era un factor clave, es lo que daba fuerza a los varones, y ayudaba a las chicas en el momento de la menstruación. Hoy la alimentación cambió y afecta los procesos. Se consideraba a un/a Qom como una persona adulta, cuando estaba capacitado para asumir sus responsabilidades, que varían para las mujeres y los varones. En este sentido un embarazo estaba considerado “fuera de tiempo” cuando sucedía entre dos jóvenes que no estaban preparados. Se sabía que este tipo de embarazo traía muchos problemas. Actualmente, tener un hijo “antes de tiempo” es romper con la “felicidad” propia a la niñez y adolescencia, que son las etapas en que la persona puede disfrutar y actuar con mayor libertad. Tener un hijo antes de tiempo implica asumir una responsabilidad, y si además se realiza un casamiento, la responsabilidad es doble. Las madres adolescentes no se sienten preparadas para ello. Aceptan al hijo pero no al casamiento. Y el varón, si es joven, por lo general no asume la paternidad. Eso genera nuevas formas de discriminación: los varones no se hacen responsables de los embarazos precoces; las chicas no siempre conocen sus derechos, y si los conocen tienen muchas dificultades para hacerlos cumplir, por las debilidades institucionales, pero también resaltan las tensiones entre los derechos institucionales nacionales y los derechos de los pueblos indígenas. El cuidado de los niños/as pequeños/as ha sido siempre una tarea de la mujer, es ella la que se encarga de su casa y de los/as hijos/as, por ello es muy importante que la mujer esté preparada para esta tarea, que es enseñada por su madre. Hoy la juventud se plantea otros desafíos, además de ser madres, dicen que tienen que buscar un sustento económico para poder brindar a sus hijos las necesidades básicas, ya sea que vivan en pareja o sean madres solteras. Hoy, como en muchas comunidades indígenas en proceso de urbanización, se perdieron gran parte de las prácticas tradicionales de autocuidado, y está mal visto que las menores utilicen métodos anticonceptivos, lo que hace que el embarazo temprano sea cada vez más frecuente.

90

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Un dato importante brindó una abuela, cuando dijo que las jovencitas están mejor cuidadas en su comunidad que en una aledaña, pues son más atendidas por la familia y van al colegio. La orientación de la familia y la insistencia por terminar los estudios secundarios es importante para trazarse un plan para el futuro que anhela la familia. La comunidad Rosarino es reconocida entre los Qom como una que da mucha importancia al estudio. Por otro lado, nos percatamos de que existe un amplio desconocimiento de los derechos garantizados por las leyes paraguayas. Pero aún quienes los conocen, saben que la aplicación no es fácil. Además, aún no resulta clara la relación entre la autonomía de los pueblos indígenas garantizada en la Constitución Nacional, y los derechos individuales de todas las personas que habitan el territorio nacional. En el taller de revisión del capítulo, no se realizaron cambios, más bien algunos aportes, y las personas se mostraron entusiasmadas con lo que encontraban en el escrito. Hubo bastante sorpresa a medida que iban leyendo el informe, porque las mujeres se sorprendían de ver testimonios sobre el aborto y hasta se animaron de hablar de prácticas antiguas, donde los bebés en ciertas oportunidades no eran bien recibidos, lo que aparentemente ahora se ha transformado en un tabú, que tendría que ver con la influencia de las religiones y el contacto con la población no indígena.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

91

2.3. Comunidad del Pueblo Nivaclé

2.3.1 LHPA LHUTSĴA TI YITUMA YISHI´ NAVA LHAVTSATÉS NAPI INDÍGENAS YI´EY NA PARAGUAY 1. Pa lhtôycheyashc´oya napi Matqu´iyiano, Ava Guaraní, Qom, Nivaĉle ĵapi lhutsĵayech chi´ ĵapi nich´aĉshane indígenas suyeshi navôque nalhus ĉa chinaychavalha, chi´ ĉa chinneiĵatsĵanesh ĉa ĵaspa chinefenesh ĵava na lhjunash vatc´oya ti yitsavalh, ti tôlh´eshicham nava yitso´t´ajesh napi ĈlimshanePolíticas Públicas, ti c´ôôjlhe´eshi ti t´acu´meshvane ĵava yicumĵatesh´in na Estado ti yitsô´ôtĵatesha, ĉa´taĵesha ti ninnôĉlesh ti tanefeneshelh napi tc´aĉshamshane nivaĉle, ĵa lhjunash napi lhutsĵayech chi´ napi nich´aĉshane. Côque vatcumĵayash´e tôlha lha CDIA, lhĵan yen ĉa nôfis´apee lhech ĉa shintôyĵatc´oya ĵa tavi´ĵatay yitsavalh napi nich´aĉshane-lhutsĵayech indígenas navôque nalhus, ĉa chintôyĵatc´oya ĵan lhjunash cannujumatseneshlhavach ĵava yitsô´t´aĵesh, ĵavan yijuyĵata, ĉa ĵaspa niĉa´aĵem ĉa ya´aĵ ĉa nac´oyesh ca nivacleyish pa neyjatsĵanesh papi lhĉles ĉa lhech lhjunasha pa lhamônlhaĵayash. Ĉa ĵaspa chintôyc´oya, uĵesh ti chisuyeshi ĉa chinôyshivalhch´e ĵava lhfanisheshlhavach ti yitô´yish ti chivanqu´eyĵatsĵanesh pan t´aplhu´ ti yômva´ne papu, chi´ ti chiytôyĵatc´oya ĵapi nich´aĉshane-lhutsĵayech. Côque ya´shesh ti isjop ĉa chinômĵatsham ĉa chineyĵatsĵanesh pan t´aplhu´ ti chiyasinôqui ĉa ĵaspa nefench´echsham napi nich´aĉshane-lhutsĵayech indígenas, ĉa chinaychavalhch´e pa lhjunash lhapesh ĉa ĵaspa chintôyc´oya na lhjunash navôque nalhus, chi´ ĉa ĵaspa chinvaĉclhitesh pa lhjunash ĵayu chi´ pava ômc´oya nalhus, ĉa chintô´lhajop yiey ĵan tôlhshi ti vanqu´eyjatsjanesh lhacôm´a napi yi´shi´ côque.

92

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2. NAVA VATCÔY´ÔTSĴAVOSESH-NAVAN ĴATÔÔLHSHELHA NÔQUE VATCUMĴAYASH´E TI CHIYÔYSHIVALH CÔQUE • Yiey ĵan tôlhshi ĵa lhtôycheyash napi indígenas, ta t´aplhu´ ĉa isa´jop ĉa nituma lhpa nivaĉche-lhutsĵa? • Ta yich´e ti yituma tachsha? (nivinsha´a ti yituma) • Ta lhjunashesh nava yitsates côque? • Ta lhjunashesh pa vatmônlhaĵayash chi´ pa lhjunashesh ĵayu nava comunidades, chi´ napi tôôĉlas chi´ napi nich´aĉshane-lhutsĵayech indígenas, ti tachsha ti vatamimi´esh chi´ ti vatata´esh tachsha? Côque vatcumĵayashesh ti chiyôyshivalhch´e yisnatesh ĵapi Matqu´iyiano, Qom, Nivaĉle, Ava Guaraní. Ve´lheey ts´ivee pava isis lhvanqu´eyĵatsĵanĵavosesh , ĵava lhech tôlheyshijop ĉa ĵaspa nijôt´aĵsham pa lhneyĵatsĵanĵayash napi nich´aĉshane-lhutsĵayech, ĉa ĵaspa nineyĵatsĵanjulh pa lhjunash pava ômc´oya nalhus, chi´ shita ĉa ĵaspa nichenesh ĵava yitsô´t´aĵesh (valores), pa nitô´ôlhsha pa yivo´yeshch´e vatjunash chi´ shita pa yitsaat. Nava yishi´ na yitsô´t´aĵesh lhtôycheyash napi indígenas, ĉaaĵjotshi na is vatjunash-is pa chiy´e-yivo´yeshch´e pa vatjunash-BUEN VIVIR. Côque lhtatsuc´eshc´oya ĉa chinvan pa is vatjunash-pa yivo´yeshch´e vatjunash, t´ajuya na vatmônlhaĵayash, chi´ ca chintôyc´oya shita pa lhjunash pa chiy´e, chi´shita pava chituj, ĉa ômac´oya pa taviĵatem papu, ĉa chinvi´ĵatanjulh pava yitso´t´aĵa papu, vatve´lhaĵayasham, pa is vatvoyĵayasheshch´e. Lhech yôj´e Ĉaaĵ ca uĵ nivat´unaĵe´esh ti sasjop ĉa chinĉlôvalhesh jum pa lhafanishlhavach napi nich´aĉshane-lhutsĵayech. Napi vatanavot nintô´yish pa ĉa lhfanishe´esh ĉa ĵaspa nit´ovasc´oya pa lhave´lhaĵayasham ĵapi nitô´ôĉlasa yishi´sha´ne nav´elh yitsates. Ĉaaĵ ca yôm´eshi napi nitô´ôĉlasa ti yen ĉa ninachaĵchisham ca vatjutsa´ lhjunash, cava yifayĵanesh papi p´alha´, ve´lheey napi nich´aĉshane chi´ shita napi lhutsĵayech ninantofa´ĉlesh cavôque yifayĵanesh napi vatjutsa´ nivaĉle-nivaĉchey.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

93

Nava yoj´eshane ya´clishayesh ti chiyasinoqui coque Ĵava t´unvachsham´in chiyfayĵanesh nôĉlit pa vatôycheyash p´alha´, ti chiyvan chi´shita ti chintôfaĉlesh pa vatjunash. Ti uĵesh ti chishalhe´ema nava us yitsates pa nôĉlesh pava yifayĵanesh nich´e´eshshem, pa uĵesh ti yac´oyesh pa lhjunash papi vatjutsa´ nivaĉle. Ĉa niĉa´aĵ pa vatô´ôs ti ĵôjeĉlay ninômeyjop taĵ pa “t´aplhu´” ca niĉa´aĵem papu, lhjunashjulh ti chiyc´oyesh pa vatc´usiyash´in ti chitô´ôĉlas chi´shita ti chinich´ayech-lhutsja, ti ĵôjeĉlay ninô´ĉlesh pava yitsavalh chi´shita pava yôfisĵach´e chi´shita pava yisnatesh ĵayu napi nivaĉle –nivaĉchey, pa camômeshc´oya ĉa nasnatesh. Ca lhjunash pa lhamônlhaĵayash papi p´alha´ ĉatsinavot, napi nich´aĉshanelhutsĵayech ninte´esh ĉa natcu´umjulh. Napi tô´ôĉlasa nicha´vayey ti ômpapu ĉa ninujumatsenesh, pa nicha´vayey shita ti ninvan pa t´unaĵjop ĉa ĵaspa nanvaych´aĉlaĵĵem nava vaĉlan navôque nalhus, ti ĉaaĵ ĵava nôĉlesh napi nich´aĉ nivaĉcheylhutsĵayech ti yitumashane´en tachsha. Ĵa vatôycheyashc´oya ĵava vatyôjiĵates tavayem napi tô´ôĉlas chi´shita napi nich´aĉshanelhutĵayech, yip´ojulh´in pan yentaĵem jô, napi nitô´ôĉlasa.

Nava us´e yitsates, navan uĵesh ti yômeshvatjulh pava lhfanishlhavach, chi´shita nava ni´uĵa´esh ca ninôĉlesh pa lhfanishlhavach, ĵapi vatamimiĉ vatculhesh ti isjop ĉa nichenesh ĵava yivayĵatlhavne, cataĵesha ĉa nichenesh ĵava tavayjulh pava vatay´ashaĉ, ĉa ĵaspa isa´emjop ĉa neyĵatsĵatsĵanesh pa is lhneyĵatsĵanĵayashesh ca vatômĵayashva´ne. Napi aĉlôĵĵam (Qom chi´shita napi Nivaĉle) yi´ey nava lhavtsates, lhech´e ti uĵesh ti chiyĉômĉlôqui´esh lhpa lhutsĵa yituma, ti chiyasinôqui´esh ti yituma atesha, lhama´ ti chiytôyesha taĵ, lhpa lhech ise´emjop ĉa vi´sa´aesh ĉa ninujumatseneshlhavach pan yishi´ ti vatamimi´esh ĵayu. Na yitsaat tan ca nitô´ya ta lhfanisheshlhavach ĵayu pa nich´ayech ĉa ĵaspa vatata´a´esh.

94

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Ca nicha´vayey napi nitô´ôĉlasa, lhpa yituma tachsha lhutsĵa, yisnatshem pa tavi´ĵatay pa t´ajô´ôjjam, cataĵesha papi lhnavot, pa tsa´ĉla´ay shita, pa tanĉa c´ôôjlha´em tima pa lhneyĵatsĵanĵayash yi´ey nava vatvanqu´isĵanĵavtes. Navôque yôjesh´esha´ne ti chiyashinatĵat nan yishi´ nôque vatqu´isĵayanach, vanqu´eyĵatsĵanesh ĉa ĵaspa chinasnatesh pa chiytôy´e c´oya pa vatnujumatsenĵayash chi´shita napi chivanaĉshinelh na t´ônashvatc´oya, ĉa lhecha napi nivaĉle-Pueblos indígenas, nava yitsates-comunidades, ĉa niniyitesh côque is vatneyĵatsĵanĵayashesh ĉa chinnujumatsenĵayanjulh napi lhutsĵayech ĉa ya´aĵ ĉa nitumashane tachsha, vo´oy jô ĉa nômtaĵeyjop pa t´aplhu ti nivaĉche´esh jô, ĉa nitôyc´oya pa lhcumaĵayash ĵayu pava ômc´oya nalhus. Cavôque lhavanqu´eyĵatsĵanĵayash papi ĉatsinavot, yômjam nav´elh culturaspava yifayĵanesh, ti tanôyôĵeshvati´ch´e ti yeyĵatsĵanesh pa lhfanishesh ti vatĉ´alhtanesh lhacôm´a pava isjop ti yisnatesh yi´ey ĵava lhavtsates napi indígenas. Pa lhtasvuncheyash pa nich´ayech-lhutsĵa chi´shita ti yituma lhpa lhutsĵa indígena, nôĉlesh ti nich´e´esh pa lhjunash, pa côque chiyvaneshey jum ĵava yitsates-comunidades shalhe´ema ĵava us yitsates-ciudades. Cavôque tôlheyshijop ti chiyvan, ĵan t´aplhu´ ti chiyôyshivalh ĵan lhujunash papi vatjutsa´ chi´shita napi nich´aĉ, pa lhech navôque shine´fenesh ĉa ĵaspa shintôyc´oya na lhjunash navôque nalhus napi nich´aĉshane-lhutsĵayech, taĵ ti isjop ĉa chinantofa´aĉsha shita napi lhech ti vena lhjunash na yôm´eshi nava nalhus, pa nilhjunashajulh pava vatjutsa´ nalhus.

Síntesis. Comunidad Fischat. Pueblo Nivaĉle Pan tôlhshi´ lhapesh pa Vatôycheyash Lhapesh, ĉaaĵ ĵa lhjunashch´e, ĵa lhanfanash ti chiyeyĵatsĵan lhpa lhutsĵanich´ayech ti chive´lhe´elhsham ĉataĵesha shita ti chiyve´lhanjop pava yisnatesh chi´shita pava vantôyitesh, ĉa ôma cavôque ĉa nineyĵatsĵanesh lhpa lhutsĵa-nich´ayech, ĵa yitsaat-comunidad tanĉa nancat´eshc´oya ĉa nasnatesh pa t´ajô´ôjjam ĉataĵesha; sasjop ĉa nitaĵayay lhpa lhutsĵa-nich´ayech ti ômem pa lhneyĵatsĵanĵayashesh pa vataĵayayash. Pa vatasvuncheyash, suyeshi jum ĉa yincôpes´a´eshch´e papi lhech ĉa ĵaspa nantofa´aĉvach jumje, chi´shita ĉa nômĵatlhachsham ti yijô´ ti vanenshane. Papi vatjutsa´ camômeshc´oya ti yômvane´en ti ĵôjeĉlay nilhtaĵayasa. Pa nichinvashanem papi lhtaĵayas Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

95

ĉa niĉa´aĵ tachsha papi lhĉles, chi´shita ĉa niĉlonat´e. Pava lhech nalhus yichenesh pava Lhfetatsiy tôlha nava a´aĉjuy ĉa ĵaspa ya´aĵ ĉa nituma tachsha. Navôque 90 ĵava yincôpesch´e ti vaĉlan lhĵa misión yitsô´t´aĵesh napi católicos yi´ey na Fischat, pa nivaych´aĉlaĵ ĵava yifayĵanesh capi ĉatsinavot. Pa lhech tôlh´eshicham ti chiyshiyan tima ĉa chinômva´ne ti ĵôje´ĉlay nilhtaĵayasa papu, pa aĉloĵ ĵava chivô´mesh ti chiyisnatesh ĵavan yifayĵanesh capi vatjutsa´ ĉatsinavot. Yômeshvatjulh shita ti tiqu´in tima ĵa vatco´otsĵat pa chiyômelhvatjulh shita ĵapi paraguayos, argentinos….pa nô´ôĉ tima ti vena lhjunash ĵava chivatvanesh, vo´oy ĵapi nitô´ôĉlasa yit´esh ti; navôque nalhus napi lhutsĵayech-nich´aĉshane yômva´neen tachsha ti ĵôjje´ĉlay tô´ôĉlas. Ti yituma tachsha ĵava chivatc´usinatesh´in yi´ey ĵava yitsates chishalhe´elhvane, ti yisnatesh pa uĵ vatĉlôyĵayash-fiestas ti yiyô´jane, pa lhechesh tima ti vateshiyanshane ĵapi nich´aĉshane-lhutsĵayech, chiteĵshi´shane . Pa lhech tôlh´e tima, ĵapi nitô´ôĉlasa ti yaychavalhĵatvatsham´in, ta ĉa lhfanisha´esh ĉa ĵaspa niván pa is lhjunash napi nich´aĉshane-lhutsĵayech, tôlh´ejop ti ts´aĉlayesh pa lhtôycheyashc´oya nava vaĉlan chi´shita ti omc´oya ĉa uĵa´esh ĉa chineyĵatsĵanjulh ĉavôque, lhapesh ti ôjeĉlay tô´ôĉlaĵ, ĉa nitô´yac´oya tachsha pa lhaviĵataniyash papu ti ĉa´aĵĵem pa lhô´ôs atesha. ĵapi yitsjôy ninte´esh ĉa nantofaĉlesh ti lhĉles jô, pa chi´shita ĵapi ôĉĵeĉloy nintô´yish ĉa ninujumatsenesh pa tô´ôĉlaĵ, ĉataĵesha ti tcufayesh pa lhô´ôs. Yaĵatesh ti nat´apee ĵapi c´utsĵay ti yeyĵatsĵan pa vatô´ôs-vatôse atesha (ômpa lhtata´a), pa vo´oy ĵapi lhamimiĉ pa vaniyit´ape´e ti vanujumatsenesh.

96

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.3.2. Introducción El acercamiento a la comunidad se realizó a través de conversaciones con docentes conocidos, y luego se solicitó el permiso correspondiente al líder, quien al conocer el objetivo de la investigación la consideró pertinente, debido a la necesidad de apoyo en cuanto a políticas públicas de protección de la infancia y adolescencia. Los Nivaclé y las Nivachei se mostraron amables durante el tiempo de interacción, la amabilidad es una cualidad que asumen como característica de su pueblo.

2.3.3. Características de la comunidad Fischat es una comunidad Nivaclé ubicada en un contexto rural, en el límite de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. Geográficamente está dentro de Presidente Hayes y se encuentra a trece kilómetros de distancia de la frontera con Argentina. Cuenta con aproximadamente 400 familias actualmente y poseen tierra propia de 9.650 hectáreas. La comunidad cuenta con luz eléctrica y aljibes y tajamar, no hay agua corriente. La señal de telefonía celular es intermitente, solo en algunos lugares y momentos se accede a ella. Al ser una comunidad bastante extensa, cuenta con cuatro líderes, todos varones; existen comisiones de agua, apicultura, salud, artesanía, cultura tradicional, grupo juvenil, deportes, electricidad; comité de barrios católicos, educación y gestión comunitaria. Las mujeres no realizan gestiones fuera de la comunidad porque es muy sacrificado, realizan los varones.

El Consejo está integrado por mujeres mayores y jóvenes, la Asamblea se realiza cada 3 años, donde se forman las comisiones. La cantidad de habitantes en relación a la tierra disponible es excesiva para las condiciones de vida digna que consideran adecuadas. A cada familia le deberían pertenecer unas cien hectáreas. Este motivo, asociado a la influencia de la misión católica y las costumbres que introduce, conlleva que las personas vivan muy cerca unas de otras. La tierra es propiedad comunitaria; para trabajar se agrupan de 10 a 12 personas, piden permiso. Se dedican a la cría de ganado. Otros viven de changas, o del trabajo en estancias cercanas, y algunos más trabajan como obreros en la ciudad cercana de Argentina.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

97

Viven en su tierra ancestral, donde desde el año 1927 se instaló en la comunidad la Misión Católica de Oblatos de María Inmaculada, y en lo que se refiere a la parte administrativa escolar, la misma depende de la Supervisión del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. Esto ha supuesto una influencia religiosa persistente durante los últimos noventa años hasta la actualidad. Durante la estadía de los misioneros se crearon las condiciones para integrase a la sociedad paraguaya. Al mismo tiempo disminuyó el territorio ancestral del pueblo, porque los misioneros hicieron que se juntaran en un lugar restringido cerca de la Misión23.

2.3.4. Cosmovisión Nivaclé: La conformación de la familia De acuerdo a las costumbres del pueblo Nivaclé, las condiciones para la conformación de la familia y la concreción del embarazo eran muy diferentes a las actuales. En el pasado, los Nivaclé y las Nivachei transitaban un proceso de educación comunitaria muy riguroso, antes de acceder al permiso de conformar la familia. Los y las adolescentes desde la iniciación ya eran adultos/ as, eran enseñados/as por varones y mujeres de la comunidad. Si los varones eran flojos no eran aceptados.

Se respetaban mutuamente, los ancianos hacían que el varón se transformara y la mujer también. El tiempo del noviazgo era largo, podía durar años. Durante ese tiempo los adolescentes y luego jóvenes entablaban una larga amistad, hasta llegar a conocerse lo suficiente para dar el paso de vivir juntos. Las relaciones sexuales se daban antes del matrimonio pero solo por iniciativa de la mujer24. Luego de la evangelización religiosa estas costumbres fueron cuestionadas y cambiadas25. Al formarse la pareja no se acostumbraba a tener pronto hijos, debían esperar entre 2 o 3 años, para ver si va a ser o no su compañero o compañera para siempre, solo allí decidían tener hijos. 23 Los líderes de Fischat manejan muy bien esa parte de la historia, desde principios del siglo XX cuando todavía vivían libremente y el contacto con la misión, los paraguayos y los bolivianos. Lo que aún no se ha hecho es escribirla. 24

http://www.everyculture.com/South-America/Nivacl-Marriage-and-Family.html

Existe un desacuerdo actualmente entre aceptar la permisividad de las relaciones sexuales antes de la conformación sólida de la pareja. En el taller de revisión del capítulo, uno de los líderes de la comunidad y los jóvenes presentes habían manifestado que esto no era lo que realmente ocurría. 25

98

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Otras versiones relatan que la madre de la mujer era la que elegía al futuro marido. Esta parece ser una versión más nueva, luego de la llegada de los hermanos Oblatos a la comunidad. Para salir juntos el muchacho habla con la chica, y se casa con ella. Cuando él le quiere habla con ella. La chica le cuenta a su papá y a su mamá. La familia le dice si se quiere casar, le da permiso. Pero antes no era así, la mamá de la chica ya le elegía al muchacho, le hablaba al muchacho, porque el muchacho le habla a la mamá de la chica primero. Entonces le decía: después de la fiesta vas a vivir con ella. Cuando termina la fiesta ya se va ella con el muchacho, porque ellos ya están preparados, y el muchacho ya está bien, por eso le quiere la señora. Y la chica tiene que ser trabajadora, le tiene que querer y ayudar al muchacho. Y él tiene que ser trabajador, respetuoso.

Una vez conformada la pareja, se esperaba un tiempo para concebir. A veces el hombre iba a trabajar lejos y luego volvía. A su regreso, ambos decidían sobre la conveniencia o no de tener un hijo. Los Nivaclé no tenían muchos hijos, no estaba bien visto, porque una criatura requería mucha atención. Durante la primera infancia (3 o 4 años), el niño o la niña exigía toda la dedicación de la madre; algunas versiones dicen que el padre estaba presente y otras que no necesariamente, que era un momento más íntimo entre el hijo y la madre. De hecho, existía un momento luego del nacimiento del hijo en que el padre debía alejarse, dormir aparte durante un tiempo prolongado para cuidar a los otros hijos y porque al varón le quita fuerza acostarse con su pareja. Esto puede ser interpretado como un mecanismo de control de la natalidad. En ocasiones el marido enviaba provistas a la mujer y al hijo, de lo contrario la familia extensa era la que proveía. La familia era unida se apoyaban para la producción, cacería y en todo. Antes el hombre se separaba de la mujer cuando tenía hijo, hasta un año, dos años. Por la cultura y las creencias que se tenían, si el hombre estaba cerca de su mujer que tuvo recién a su hijo, eso era peligroso, le quitaba la fuerza, el hombre se podía quedar sin fuerza. Entonces permanecía solo. La mujer no tenía que consumir carnes ni miel, por un mes, y toda esa parte así se mantenía. Al cumplirse más de un mes del parto de la mujer, el hombre salía a la cacería con otros, con un grupo de Nivacle, y a juntar miel; entonces se le daba después a la mujer y al hijo. Por ejemplo, si cazaban un venado, hacían cocinar la carne del venado con caldo, pero sin sal, y así consumía la mujer.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

99

- Contexto de vulnerabilidad actual de la comunidad La memoria de tiempos anteriores, corresponde a vivencias de padres, madres, ancianos y ancianas. Desde la instalación de la misión católica, en el lugar se fue produciendo un proceso de pérdida cultural que convino en ocasiones en un sincretismo (consecuencia de los intercambios culturales acaecidos entre los diversos pueblos). Sin embargo, actualmente las personas adultas buscan recuperar sus raíces, aunque como dicen “es muy difícil recuperar lo que el cristianismo nos quitó”. Tienen la intención y la voluntad de entender la identidad Nivaclé y Nivacche anterior a la llegada de la misión católica. La comunidad tiene gran tránsito de gente. Esto se debe a que es un centro donde se reúnen muchos de los trabajadores de estancias durante los fines de semana, los que son denominados por ellos como paraguayos y argentinos. Durante un tiempo fue un lugar clave por donde pasaba el tráfico de rollos de palo santo. Además constantemente recorren la comunidad los obreros (blancos o personas no indígenas) en busca de Santoque (mujer), gente que trabaja en construcción, arreglo de caminos, construcción de pozos artesianos, y ahora de la SENASA. Esto es percibido como un factor de riesgo desde los padres y madres de familia, y muy especialmente para los líderes y referentes comunitarios. Introducen nuevas costumbres como las fiestas y el consumo habitual de bebidas alcohólicas. Pero además, se pone en juego el enamoramiento desde o hacia las adolescentes. La comunidad atraviesa por dificultades económicas, a lo que se añade el cambio cultural y fragmentación de la sociedad. El cambio climático es la razón por la que se da la larga sequía de 8 a 11 meses, que trae enfermedades. Cambia forzosamente el relacionamiento con la tierra, y no hay suficiente espacio para mantener los modos de vida originarios, según aducen porque los empresarios del ganado ocupan las tierras ancestrales del pueblo Nivaclé. El Estado está ausente en el lugar, la ayuda siempre tarda demasiado en llegar. Lo poco que se ha logrado en materia de condiciones de vida, de servicios básicos para una vida en comunidad o pueblo ha sido promovido por la iglesia, incluso en lo referido a la titulación de las tierras. En ciertas épocas del año es imposible la comunicación con el exterior de la comunidad, debido a la falta de caminos durante las inundaciones.

100

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

La precariedad y la pobreza son la norma, lo que incide en la asistencia de los adolescentes a la escuela. La merienda escolar no se entrega a tiempo por la distancia y la poca planificación de la Gobernación. Aunque no asistan, tampoco cuentan con las oportunidades de trabajo esperadas, por lo que los varones solo realizan changas esporádicas y las mujeres suelen trabajar de cocineras en las estancias. Otra cosa también que nos preocupa acá dentro de esta comunidad es que se consume la bebida alcohólica, los jóvenes… creo que hasta las drogas habían llegado a esta comunidad... Esa era la gran preocupación a comienzo de este año, entonces estábamos preocupados todos en la comunidad (Líder de la comunidad).

Este es un problema muy preocupante para todos, algunas versiones dicen que la droga entra también a la comunidad por medio de los macateros.

2.3.5. La pareja La formación de las parejas ha sufrido cambios en las últimas décadas. Muchas de las nuevas parejas se han casado por el rito de la iglesia católica y han hecho el cursillo de preparación. Otras conviven sin recurrir a estas formalidades religiosas ni legales. Ellas deciden si se casan por iglesia o no, pero eso implica gastos para las familias. Es posible distinguir distintos tipos de familias. Algunas conformadas por madres solteras y sus hijos viviendo en las casas maternas. A veces las parejas se separan, el hombre abandona a la mujer, se aleja para trabajar y no regresa. En ese caso, algunas mujeres vuelven a la casa familiar. Los roles de padre y madre no se han alterado mucho. Las mujeres siguen encargándose de la casa, son las que deciden como se lleva el hogar y asumen la educación y el cuidado de la prole. Los hombres siguen asumiendo el rol de proveedores, pero tienen también una presencia más constante en el hogar, durante la etapa de crecimiento de los hijos e hijas, no se distancian habitualmente de su familia. Hoy en día no es así. La mujer no te permite (el alejamiento del hogar después del parto), está todo prohibido, es muy diferente. La Iglesia nos quitó gran parte de nuestra cultura, y estamos a la mitad, pero mantenemos. Ahora nos quedamos en la casa, pero al tener hijo no dormimos con ellas. Tenemos otra cama. Según cuentan las mujeres que suelen reunirse con la enfermera, que a partir de dos o tres meses pueden estar con el hombre otra vez, eso las

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

101

mujeres saben, aunque muchos no hacen, enseguida tienen otra criatura, no esperan (Líder de la comunidad).

2.3.6. Los hijos e hijas Las abuelas tienen un rol fundamental en la vida de todas las familias. En todos los relatos ellas están presentes, ya sea apoyando a transitar la etapa de recién casados o la educación de los nietos y nietas. También son conocidas por ser sobreprotectoras y fuentes de amor incondicional. Muchas veces se ocupan de educar y alimentar a los nietos. Cuando las familias se trasladan a lugares alejados por motivos de trabajo, los niños y niñas suelen quedar a cargo de las abuelas. En tiempos originarios, las Nivachéi no tenían hijos de forma muy seguida; el niño o niña debía tener toda la atención de la madre, y era amamantado por un largo periodo. Cuando ese niño o niña llegaba a los seis o siete años, se decidía si se ampliaría o no la familia. Tenían solamente 1 o 2 niños o niñas. No tenían muchos hijos porque pensaban en la alimentación, en la salud también. Cada cinco, cuatro, seis años tenían hijos, depende (Maestra Nivacche de 30 años). Estamos entre la cultura de los blancos, y nuestra cultura, y ya nos confundimos cuál vamos a tener. Anteriormente los Nivaclé no eran así… Se les hablaba a los niños, no se les pegaba e inclusive un hombre tenía dos, tres y hasta ahí, no más hijos… había pelea entre indígenas, entonces ellos no tenían hijos así, algunos tenían uno, otros dos (Líder de la comunidad).

Pero la religión occidental ha transformado estas reglas, incluso quienes son ya abuelas, han tenido muchos hijos. La promotora de salud que tiene sesenta y tres años tuvo ocho hijos. Sus hijas tienen un promedio de cinco. Además, se cuestionaron y transformaron las reglas para elegir pareja, o el tiempo para casarse. Yo tengo sesenta y tres años. Tuve mi primer hijo a los 17 años. Dos años fuimos novios, a los tres años comenzamos el cursillo de sacramento de matrimonio de la iglesia, cada sábado teníamos cursillo para enseñar cómo es el casamiento de la iglesia, como se maneja al marido, como se entienden. Si el marido es cercano, pariente, no se podían casar, la iglesia no permitía, porque cuando uno es pariente cercano pueden salir mal los hijos, la familia (Anciana Nivaché, promotora de salud).

102

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.3.7. Género En el pasado, las mujeres desde la menarquía eran oficialmente presentadas a la comunidad a través de un ritual de iniciación del cual todos los parientes y miembros formaban parte. Durante ese tiempo, la mujer joven era preparada para aprender a realizar las tareas propias del género, como tejer, hacer artesanía, realizar las comidas tradicionales y buscar los alimentos del monte. También se le enseñaba a atender su casa, a sus hijos y a su marido. Creen que aproximadamente entre los 20 o 30 años, las mujeres estaban preparadas para conformar un hogar y los hombres eran incluso a edades mayores. Desde la primera menstruación las muchachas eran instruidas en grupo, por alguna sabia mujer, que también les enseñaba bailes y cantos sobre diferentes temas que resumían la sabiduría de la cultura. - Iniciación de la mujer Primero cuando la niña tiene la menstruación se hacía la iniciación, el baile tradicional, el papá de la chica se iba junto a la señora que sabía bailar, ella era una señora de edad, tenía que ser muy amable, para que le contagiara a la chica, tenía que ser una señora que no haya tenido tantos maridos, buena señora, que sepa bailar, cantar y enseñar. El papá de la chica se iba a la casa de esa señora, y le hablaba para que se vaya a su casa junto a su hija, para que le festeje, para que le haga fiesta de iniciación. Entonces la señora prepara sus instrumentos de baile, se iba y les avisaba a sus compañeras de grupo, porque cada señora tenía un grupo. Todos iban allá. Se bailaba toda la noche, se amanecía. Todos colaboraban, con chicha, con carne, entre todos. El papá de la chica se iba de cacería y buscaba compañeros que le acompañen, siempre traían algo. En el baile, la chica tenía que aprender lo que le enseñaba su maestra. Había una canción que era para alabar, otra canción para traer la lluvia, otra canción para un pájaro bien amable. Cada canción tenía un nombre y un pájaro, el que era el más cantor era para la chica. Ese le entregaba esa señora, como el espíritu santo, le entregaba su canto. El baile también se le enseñaba, y le acompañaban los de acá. Primero la chica tenía que entrar en el medio y alrededor se bailaba. A la chica se le ponía plumas de avestruz como corona, también la pluma se le colocaba como tobillera.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

103

Acá solían hacer. Duraba hasta donde llegase, podía ser un mes. Cada tarde, hasta que venga la luna llena. Entonces tenían que hacer fila a la mañana, los jóvenes y los que no eran tan jóvenes perseguían a la chica, era un juego de simulación de pelea, participaban también los varones de la familia, se ponían en 6 filas para defender; las mujeres abrazaban a la chica, para que no la lleven los hombres. Ellos le perseguían y querían tirarle a la tierra, al suelo. Así era. Se tomaba chicha, chicha de locro, porque es un baile indígena. Estaba prohibido tener otra bebida. Al día siguiente si uno quería dormir, podía dormir, descansar. Y a la noche otra vez iba a la fiesta, por un mes. Después de eso la chica se iba con un grupo de mujeres, la mujer cantora era la encargada de cuidarles. Se iba ella, con su grupo. Ahí la chica aprendía a cantar, a cantar canciones de los indígenas. Mucho tiempo estaban ahí, hasta que terminaba el canto, y después otro día, después de dos o tres meses, se preparaban para enseñarle a bailar a otra chica, para que no se perdiese esa canción que le entregó la señora. A mí nadie me hizo la fiesta de la iniciación, porque en ese tiempo estaba prohibido, estábamos internadas estudiando. Después nomás a los cuarenta años entré, ahí si me invitaron mis tías, mi abuela, para que les acompañe a ellas en su canto. Me gustaba, siempre iba, me sentaba, miraba, para divertirme; entonces llevaba agua, tereré, siempre colaboraba con algo; llevaba harina, yerba, así para que ellos cocinen. Mientras algunas cantaban, otras cocinaban (Anciana Nivachéi).

Los varones atravesaban un proceso de formación diferente, eran agrupados en una cohorte para recibir las enseñanzas. Recuerdan que los jóvenes andaban en grupos guiados por los adultos y ancianos, quienes se encargaban de su formación. A ellos les correspondía convertirse en proveedores de la familia y por ello debían aprender a cazar diferentes tipos de presas. Esto se demoraba años, ya que empezaban con animales más accesibles hasta llegar a otros más peligrosos. También debían saber de pesca, pues en ese lugar se encontraba antiguamente la Laguna Escalante, en donde podía hallarse gran variedad de peces para alimentarse. A cada familia le correspondía enseñar a su hijo, o hijos, a cazar, a recolectar la miel, a subir a los árboles para mirar el llano. Enseñaba el padre o abuelo del clan familiar, se hacía una fiesta para entregar el don, se introducía un palo filoso en el cuello, brazo, pierna del muchacho. Estaba una persona que

104

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

cantaba y los otros acompañaban cantando también. Existían distintos tipos de palos para cada tipo de cacería que se debía conocer. En muchos casos había jóvenes flojos. Una vez que el varón y la mujer estaban preparados para subsistir de manera independiente, correspondía a las madres la elección del marido. También la familia debía dar su aprobación, ya que un hombre que no era reconocido como buen cazador no tenía permiso para formar una familia. La generación que hoy ronda los treinta y cuarenta años ya no ha recibido esa educación colectiva y diferenciada por género de la que hablan ancianos y ancianas.

2.3.8. Derechos En materia de reconocimiento de derechos, existe cierta conciencia de los derechos relacionados a la adolescencia, sobre todo desde los líderes y docentes. En la escuela se mencionan de forma genérica. Cuando las niñas muy jóvenes se embarazan… viste que hay una especie de CODENI... A veces se tiene que informarles que una menor que no puede tener hijos está embarazada. Seguramente también los padres tienen miedo de que se haga una denuncia, porque ellos tienen el compromiso de cuidar a sus hijos… Y lo dejan así como están y tienen su bebé, no importa que tenga derechos la niña (Docente Nivacche).

La legislación sobre los derechos de la niñez y adolescencia representa una amenaza para la autoridad de los padres, sobre todo para aquellos acostumbrados a utilizar castigos físicos. Pese a la voluntad de utilizar alternativas, las desconocen. Y después también a los jóvenes que se les castigaba en su casa, y vino no sé en qué año la nueva ley, creo que en el año 1990 ya vino eso de que al niño no se le puede castigar, los derechos de los niños, y ahí vimos que es peor. Y eso es lo que falta explicarle, es peor, nosotros mismos nos dimos cuenta que al no corregirlo, cuando al niño no se le corrige, va a ser peor, peor.

Algunos adultos al ser consultados dijeron: “La CODENI existe pero no se recurre, son los padres que deben hablar de la vida y de cosas para la vida”.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

105

2.3.9. Salud materno infantil Las adolescentes embarazadas tienen la opción de ser tratadas en el Centro de Salud, donde en los últimos años hubo una monja obstetra y una partera Nivacche, que también es la promotora de salud. Hoy tienen también a una doctora, a la partera y a un obstetra nivaclé. De acuerdo a la promotora de salud, cuando se enteran de que hay una adolescente embarazada recurren a su casa, para hablar con ella, con la madre y con los parientes. Y si sabemos que se embaraza una jovencita, tenemos que hablar con su mamá, preguntamos por ella; porque hay muchos chismes, y una le habla a su vecina, después le lleva a otra vecina, y de ahí la comunidad sabe que esa chiquilina está embarazada, entonces ahí tenemos que atender bien. Ahí ya hablamos con su mamá… Tenemos que traerla para cuidar al embarazo y a la jovencita también. Y ahí comenzamos a cuidar, pesamos, revisamos si verdaderamente se embaraza, si está embarazada tiene que contar bien. Nosotros preguntamos, y la chiquilina se esconde, entonces tenemos que hablar bien, despacio, con paciencia, para dialogar, porque mi mamá, mi abuela, me enseñó que si la embarazada llora, va a afectar al bebé, va a ser triste adentro. Desde el comienzo hay que cuidarle (Anciana nivacché, promotora de salud). Tenemos un puesto de Salud en este momento sin doctora.

El brote persistente de tuberculosis en la población produjo varios muertos, y los líderes mostraron preocupación al respecto. Aunque no está directamente vinculado al embarazo, esto puede estar afectando a las y los adolescentes. Los adolescentes tienen miedo pero las familias no se concientizan ya que no se medican. Lo que está brotando más es el TBC. El año pasado y este año hubo jóvenes muertos de esa enfermedad, justo cuando vino la inundación. En Esteros hay muchos casos de esta enfermedad, acá no tanto y en Cacique Sapo también; cuatro creo que murieron, de dieciséis años, era muy avanzado (Líder de la comunidad).

2.3.10. Autocuidado Las mujeres mayores solían recurrir a las plantas medicinales, aunque esto se conoce menos entre la juventud. Algunas adolescentes dijeron no saber cómo

106

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

utilizarlas, pero reconocieron haber escuchado al respecto a sus madres o sus tías, quienes si acudían a ello en ocasiones. Algunas usaban hierbas para no embarazarse, las que conocían, cuando tenían ya cinco días, después de la menstruación, se usaba el palo cruz, palo santo, quebracho blanco, hay otros también. Cada uno por separado dependiendo de cómo ella conoce. Hierve, y tiene que tomar aunque ya paso la menstruación, y sigue tomando todos los días, pero solamente con el mate, a la mañana (Anciana nivacché, promotora de salud). Para no embarazarse hay algunas que toman, así plantas del monte. Pero ya son mayores de edad. No sé qué planta es pero se toma con tereré, a mis tías les vi, ya tienen hijos, y con eso no tienen más (Adolescente mujer de tercer año de la media).

Los anticonceptivos modernos no estuvieron disponibles en el Centro de Salud por mucho tiempo, menos aún para las adolescentes. Desde que una doctora paraguaya reemplazó a la religiosa responsable, se utiliza el anticonceptivo inyectable, pero más bien en los casos de jóvenes que ya son madres, para evitar un embarazo seguido. Tenemos, y ahora hace poco la doctora aplicó una inyección a una chica primeriza. La obstetra le preguntó si quería, para que no se embarace pronto, sos una chiquilina todavía, le dijo. Tiene dieciséis recién, tiene su marido, primero dijo que sí, y luego que tenía miedo de la aguja, y entonces la doctora le habló bien, que tiene que cuidarse, para no tener pronto y así te vas a enfermar, tenés que esperar los tres años de tu hijo, y ahí recién podés tener otro (Anciana nivacché, promotora de salud).

- El parto El centro de salud asiste a muchas mujeres durante el parto. Igualmente hay mujeres mayores y adolescentes que tienen a sus hijos en su casa con parteras que no trabajan en ese lugar. También hay madres que acuden a Asunción para realizar el seguimiento médico del embarazo, y para dar a luz. Esto es posible para las familias que tienen parientes viviendo en la capital. En Asunción tuve mi hijo. Cuando tenía seis meses me fui en colectivo. Enseguida me fui a hacer un análisis, y estuve mucho tiempo ahí. Me quedé en la casa de mi tío. Me quedé hasta los 9 meses y después tuve en Luque, con una doctora nivacché que estudió en Cuba. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

107

Anteriormente acá tenían su bebé con la hermana. Partera era, el año pasado nomás se fue, ahora nomás lo que no tenemos partera… Si está Ia que es nivaché, la mayoría de los que estuvieron, tuvieron con ella. La doctora que está ahora no es partera. Anteriormente mi abuela trabajaba en eso, ahora que ella no ve bien, ya no puede (Docente nivacché, 30 años).

- La violación La violación no es un tema del cual se hable fácilmente, menos aún con las personas mayores. En caso de que suceda y la adolescente se sienta abusada, puede que lo comparta, pero con una amiga. Esto puede deberse al temor a la reacción de los padres, que la asocian a la asistencia a fiestas, con lo que no están de acuerdo. Los jóvenes varones afirmaron haber escuchado sobre violaciones y situaciones donde se les falta el respeto a las chicas que van a las fiestas. Afirman que son los paraguayos mayores los que representan más amenaza en estos casos. Acá sí hay muchas fiestas, todos los fines de semana, viernes y sábado, en varios lugares. Escuché ya casos de violaciones a jovencitas. No le cuentan a su papá pero a sus amigas sí, pero no se hace nada (Adolescente mujer de tercer año de la media).

No se ha encontrado embarazos a causa de violación, aunque el líder plantea que él y algunos referentes comunitarios entienden que se cometen abusos con las adolescentes de 12 y 13 años, quienes se relacionan con hombres mayores, lo que consideran una forma de abuso. Eso es violación, porque nosotros, los padres de familia, sabemos que es una niña, entonces es violación, pero el problema es que no aplicamos las leyes, que tienen derechos las nenas, por la edad de 12 años, ellas no pueden hacer lo que están haciendo (Líder de la comunidad).

2.3.11. Aborto Con respecto al aborto de las adolescentes, se expresa desconocimiento, en especial desde los hombres. Algunas mujeres reconocieron casos en los que se acude al Centro de Salud posteriormente, debido a complicaciones. Hay algunas que utilizan pastillas con gaseosas para provocar el aborto. Nos llaman cuando ya están muy mal, nosotros le atendemos para que no sangre mucho. Creo que hay muchas que hacen eso porque encuentro muchas chicas que sangran mucho y eso es cuando se aborta.

108

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Es su pariente o su amiga la que avisa. Nosotros no nos enojamos, no decimos nada. Le decimos que si no quieren tener hijos, les pueden entregar a otros que quieren tener hijos. La mujer que mata, es mujer mala (Anciana nivacché, promotora de salud).

Recientemente se produjo la muerte de una mujer de 25 años a causa del aborto. Esto impacto en la comunidad, y se realizó un encuentro con familias, para alertar al respecto. De acuerdo a los relatos de los mayores, el aborto no era una práctica conocida en la cultura Nivaclé. Actualmente ya no están las que practicaban el aborto. Sí, hace poco hubo un caso de aborto, de una de 25 años, pero se le llevó a Asunción, y no hubo caso, pero creo que se van por Argentina (Docente nivaché, 30 años). En su casa, con remedio yuyo, ellos nomás hacen, seguro que ha de ser peligroso, si nadie le controla, ellos nomás hacen (Adolescente mujer de tercer año de la media).

2.3.12. Educación Sexual La educación sexual comienza en el hogar, pero no se habla de manera explícita. Se advierte a los adolescentes sobre el peligro de embarazarse, pero no sobre las alternativas de anticoncepción. Que tengo que cuidarme, ser una chica respetable, y que tengo que seguir estudiando, de eso solamente habla mi mamá. Yo no me voy a las reuniones, no sé qué dicen los adultos, mi mamá se va (Adolescente mujer de tercer año de la media).

Como la comunidad ha sido muy influenciada por la doctrina católica, el sexo antes del matrimonio no está permitido, en contradicción con las creencias antiguas, según algunos testimonios. Otros dicen que también en la cultura ancestral Nivaclé, el sexo estaba prohibido antes del establecimiento formal de la pareja. En la escuela católica de la comunidad, la educación sexual se trata de forma residual y teórica. No se asume de manera concreta la necesidad de conocer métodos anticonceptivos, simplemente se insta a la abstinencia.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

109

2.3.13. Percepción de la Comunidad Nivaclé sobre el embarazo precoz El embarazo adolescente es una de las mayores preocupaciones de las personas adultas, sobre todo porque no se entiende ni consiente desde la cosmovisión. Representa también un síntoma de que la buena forma de relacionamiento entre padres e hijos está en crisis, y de que la forma cultural ancestral de vivir está sufriendo cambios significativos. Muchas jóvenes a los 15 años ya están embarazadas. Está asociado a varios factores que la comunidad misma identifica. Uno de ellos es la falta de trabajo, que hace que las familias vivan con preocupación las posibilidades de alimentación suficiente. Si bien algunas familias aún tienen la chacra o huertas, el clima no siempre permite una buena cosecha, por lo que los productos son intermitentes. La mayor parte de los y las adolescentes no acude a la escuela ni al colegio. En el 2013 solo 26 estudiantes asistían al colegio. Fischat, a diferencia de otras comunidades de la zona, cuenta con Centro Educativo del nivel Medio, pero la asistencia es escasa, aún incipiente. Algunos van a los catorce, otros diecisiete años a trabajar. Y pocos son los que entran al estudio; se van los primeros meses al estudio, y a mediados de junio ya no se van más, y quedan pocos. Sí o sí tienen que trabajar. Y otro problema que las chicas o los chicos a veces ponen es: no tengo pantalón, no tengo camisa, no tengo champión, todas esas cosas... Acá en esta comunidad no tenemos trabajo, y ese es otro problema también (Líder de la comunidad).

Muchos adolescentes varones están condicionados a trabajar, para ayudar a la familia, o para independizarse y acceder a productos nuevos que le despiertan interés. Solamente tres mujeres de la comunidad acuden a la secundaria. La situación de pobreza y abandono a veces llega a grados extremos, lo que moviliza la posibilidad de admitir la prostitución como manera de ayudar a la familia, o de acceder a ciertos bienes que desean, por ejemplo, vestimenta adecuada. Y uno tiene seis hijas, todas son mujeres, seis, siete creo que son, dijo que cuando viene un argentino, o un paraguayo y ofrece plata… agarra a mi hija, dice un señor acá de la comunidad. Le paga cincuenta mil y me trae, entonces yo acepto como padre de familia, y ahí se va con el argentino o el paraguayo, y al día siguiente tenemos comida, decía el señor, y el mismo padre vende a su hija. Está violando el

110

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

derecho de la mujer, de la niña, y cuando él explica todo esto, entramos los líderes y le respondemos, acá tenemos tierra claro que va a sobrar si el padre trabaja en la agricultura, en la apicultura, pequeña huerta, criar gallina, todas esas cosas. Entonces si el tiempo te ayuda vas a tener comida, así le decimos.

Los adultos manifiestan gran preocupación por el deseo de la adolescencia de acudir a fiestas desde muy temprana edad. Las mujeres admiten escaparse de casa a la noche, desde los trece años. Estas jóvenes son las más propensas a ser engañadas o enamoradas por la gente no lugareña que acude a tales fiestas los fines de semana. Pero ahí es el gran problema, que los padres de familia les dejan a sus hijas que se vayan a la fiesta tempranamente, doce, trece años (Líder de la comunidad). Tienen trece años y se van afuera de noche, como aquí no hay música… y ahí se van todos los jóvenes, se emborrachan, le dan de tomar a las compañeras jovencitas, y ahí ya pierden su juicio, después ya viene el problema de que se embarazan las jovencitas, y no llegan a los quince, catorce años para que se embaracen, tienen trece sino catorce años de edad, muchas son. Y viste que ahora no es como los años pasados, como las primeras chicas que se cuidaban, entre cuatro o cinco compañeras se iban y se cuidaban juntas. Ellas entre ellas nomás se van de noche. Ahora la bebida es muy peligrosa para las chiquilinas, porque dicen que algunos jóvenes ya tienen eso que dicen droga (Anciana nivacché, promotora de salud).

Un padre de familia relata el gran esfuerzo que realiza para lograr que sus hijas terminen el colegio, en especial la mayor de ellas, que cursa el último año. Pese a las dificultades, junto a su esposa desean prepararlas bien antes de que se casen. Cada noche tengo que hablarles a ellas, cada noche, cada noche y yo no le permito que se vaya a la fiesta. Yo le digo mirame, no terminé mis estudios, nuestra casita es fea, la pared es de barro, cinco metros cuadrados tiene, ¿y de ustedes que va a pasar si no terminan su estudio? El que no termina su estudio no tiene trabajo, van a quedar más pobres que yo, van a tener hijos, no tienen que ser así... a la noche les explico las cosas, como tiene que ser (Padre de familia nivaclé).

Tanto los líderes como los docentes manifiestan bastante impotencia y falta de alternativas para lograr el cuidado que desean de las y los adolescentes. Solamente cuentan con que los consejos sean escuchados en algún momento.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

111

Varias veces ya se habló, se tiene que insistir diciéndoles a los padres, para que manejen así a sus hijos, el problema es que cada vez que hay reunión hay que hablarlo. Decimos que los padres les exijan a sus hijos las tareas. Muchos padres les dejan sueltos a sus hijos, inclusive hijas; cuando hay fiesta las chicas se van. Desde los doce, trece años, inclusive se van a otras comunidades, a la Argentina (Líder de la comunidad).

El embarazo adolescente es también un motivo de deserción escolar por parte de las mujeres. Dejan de estudiar durante un tiempo y luego, con el apoyo de sus padres o su familia extensa, pueden continuar, pero no hay madres adolescentes que hayan concluido la escolaridad. Los varones a menudo no asumen su paternidad ni se hacen cargo de las necesidades de la madre y el hijo. Las familias insisten sobre la obligación de hacerse responsables, pero no es suficiente. Cuando llegó a tener sus quince años, de ahí le comencé a hablar cuando me preguntaba, porque me preguntaba a los cuántos años podía tener una novia, y depende cuando llegue el tiempo, porque ahora tenés quince años y tenés que esperar un poco más, sí podes acompañarle a una chica, pero no pedirle que sea tu novia, tenés que formar una amistad con alguien que te conozca y vos también tenés que conocerla, y cuando tengas una novia no tenés que quedarte a escondidas, vas a llegar a pedir, y hacer un esfuerzo y evitar, porque si tenés relaciones y se embaraza la chica, que vas a decir… Nosotros no vamos a responsabilizarnos de que tengas un hijo, y no podés dejarle acá, vos te vas a tener que ir, vos tenés que ir con la chica (Mujer nivaché, tutora de su sobrino).

- Hijos de madres adolescentes En la mayoría de los casos son las abuelas las que se encargan de acompañar el crecimiento de sus nietos. Muchas veces las adolescentes luego del parto, se van de la comunidad. Algunas mujeres mayores comentaron que se van con otro hombre, y regresan cuando se vuelven a embarazar. El bebé después se cría con su mamá, y cuando tienen a mediados de los seis meses comienzan a dejarle otra vez, y le dejan a su abuela, así se hacen ahora… la abuela se hace cargo (Mujer nivaché). También conozco otras chicas más jóvenes con hijos que se hacen cargo, pero algunas le dejan a su mamá, y se van otra vez, a cualquier lugar, fuera de Fischat. Cuando se embarazan otra vez vuelven, hay muchas chicas que son así (Adolescente mujer).

112

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

En otros casos, cuando el control familiar es más fuerte, la adolescente se queda en la casa materna con el pequeño, lo que aumenta las necesidades de alimentación. Al principio, son las madres las que instruyen a sus hijas sobre el cuidado y alimentación del bebé. La alimentación es costosa, y menos saludable que en el pasado, pero sigue siendo considerada como algo importante que requiere cuidado. Pero se percibe que cuanto más joven es la madre, los cuidados del nuevo niño son menores. Sí, le dan frutas, le ponen en una cacerola y le cocinan la fruta, y sale como puré y se come. Y su papá… bueno los que tienen papá… ellos buscan palomitas y cocina la señora, con caldo de charata, o paloma. Esa es buena alimentación. Caldo de paloma también, todos pueden comer (Anciana nivaché). Algunos viven bien, pero otros no. Hay chicos que se tratan muy mal, pero también hay niños que se tratan muy bien. Cuando se les pega, se les trata mal, pueden ser su abuela o su mamá (Mujer adolescente).

- Historia de una madre adolescente Rosana es una adolescente de dieciséis años. Es madre de un bebé de pocos meses. Se embarazó a los 14 años, estando en octavo grado, y tuvo a su bebé a los 15. Vive con sus cinco hermanos y su madre en la casa de su abuela, quien es la promotora de salud de la comunidad. Su papá es paraguayo y hace un tiempo que los abandonó y fue a vivir a Argentina. Esto es causa de preocupación en la abuela. Su tío es licenciado en enfermería, también trabaja en el centro de salud y vive en la misma casa. Cuenta que iba a la escuela y tenía un novio de diecinueve años a quien quería mucho. Hubo veces en que se escapó con su amiga para ir a fiestas, teniendo 14 años. Su mamá no le daba permiso para ir, le decía que aún era muy temprano para esas cosas. Estuvo de novia casi un año, hasta que se embarazó. Sabía que debía cuidarse, porque lo aprendió en la escuela, pero les sugerían abstinencia, aunque ella también sabía de la existencia de pastillas e inyectables. Aunque se contradice, dice que no buscó el embarazo, y que sucedió sin querer. Cuando se embarazó, se quedó en Fischat durante los primeros meses, pero cuando cumplió los seis meses de embarazo, viajó a Asunción a casa de sus parientes. Se cuidó durante el embarazo con vitaminas que le recetaron. Tuvo a su hijo en el hospital de Trinidad. No quiso seguir en Fischat porque mucha

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

113

gente comentaba sobre su embarazo, y eso le molestaba. Se quedó en Asunción casi un año, en la casa de su tía, y luego volvió a Fischat con el bebé. Su novio está ahora estudiando en Asunción. Todavía hablan, él quiere terminar sus estudios antes de regresar a Fischat. Durante ese tiempo, su familia se hizo cargo de los cuidados, sobre todo su abuela y su tía. Nos dice que hasta ahora ellas son las que traen el alimento a la casa para ella y su bebé, su mamá le ayuda cuidándole a su nieto, y además tiene otros cuatro hermanos menores. Dice que estaba bien en Asunción, y su novio también le acompañaba allí, pero decidió volver a Fischat para seguir estudiando. Este año volvió al colegio, está terminando el noveno grado. No quiere tener otro bebé, tal vez lo piense cuando sea más grande y se case. Piensa que las mujeres deben embarazarse recién a partir de los 19 años, ya que cuando son muy jovencitas cuesta mucho saber sobre los cuidados y representa gran responsabilidad. Cuando piensa en su futuro se muestra indecisa. Lo primero para ella es terminar sus estudios, pero a la vez le gustaría mucho tener un trabajo, aunque en la comunidad es difícil. Quisiera trabajar de limpiadora o lavandera para poder solventar sus gastos. Dice que en Fischat no hay empleo y que por ello tal vez quiera irse a Asunción, y si es así podría continuar estudiando en el nivel terciario, para poder trabajar. Por ahora no puede ir a las fiestas. Su mamá no le deja porque debe quedarse cuidando al bebé. Dice que ahora que es joven lo que quiere hacer es estudiar y jugar voleibol.

2.3.14. Conclusiones En Fischat convergen tres visiones diferentes provenientes del pasado remoto, del pasado mediato, y del contexto actual. En el pasado lejano, existía una forma de conformación de la familia, la pareja, la crianza de los hijos, donde el embarazo se realizaba durante la edad adulta y las mujeres elegían a sus parejas. En el pasado mediato, influenciado por la congregación religiosa instalada en la comunidad, las pautas respondían a los mandatos de la iglesia, la gente se casaba, hacía cursillos de casamiento, el hombre debía pedir la mano de la hija y la madre otorgaba el permiso.

114

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Actualmente, coexisten las diferentes maneras de conformar la familia, pero el embarazo adolescente es percibido como una de las problemáticas más frecuentes y preocupantes. Si bien Fischat es una comunidad rural, y reúne estas características por la extensión de la tierra, la pequeña producción ganadera y un espacio donde aún pueden sacar algunos alimentos del monte, también es cierto que cuenta con gran tránsito de personas desconocidas, lo que implica nuevos hábitos, no percibidos como buenos, que amenazan a la niñez y adolescencia, y no guardan relación con el ideal del buen vivir nivaclé. A esto se suma la alta densidad de población, en un territorio insuficiente para permitir una vida digna. La escuela es un espacio donde se conocen los derechos y se aprende sobre la cultura paraguaya. Es vista como un lugar de transformación de la cultura, pero también una herramienta necesaria para salir de la pobreza. Pero hoy en día, todavía son pocos los adolescentes que tienen acceso a la educación media, a pesar de que Fischat es de las pocas comunidades indígenas que cuenta con un colegio. La adolescencia es vista por los líderes y las familias como una etapa cargada de preocupaciones, frente a los problemas de alcoholismo, prostitución y embarazo precoz; en un contexto de transformación cultural permanente y desconocimiento de estrategias suficientes y efectivas de cuidado, a lo que se añade la pobreza y las dificultades de sobrevivencia. En el taller donde se realizó la revisión del capítulo, sí hubo mucha discusión sobre el informe y se propusieron algunos cambios. Esto se debe a que todo lo que tiene que ver con las diferentes prácticas de la sexualidad estuvieron históricamente prohibidas por la iglesia católica presente en el lugar. Entonces, agregamos las visiones, pero dejamos intactos los registros anteriores. El capítulo refleja las distintas visiones que tiene la gente sobre temas como la castidad y la libertad de las mujeres. Los testimonios que hablan de una práctica diferente son los que habían sido proporcionados por mujeres muy ancianas, sabias, y hoy existe realmente una puja entre aceptar lo que era autóctono del pueblo nivaclé y lo que debe ser de acuerdo a los cambios culturales que se erigen en la comunidad.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

115

2.4. Comunidad urbana Ava Guaraní

2.4.1 Mitakuñanguéra ipuru’ava tekohape ypykuéra Paraguáipe Ayoreo, Ava Guarani, Qom ha Nivaclé komba’eo hechaháicha Mitãrusu ha mitãkuña ypykuéra atypeguávare ñahesa’ȳijova’era ko’ag̃aitéramo tuichamba’ehína, tekotevẽ oñehesa’ỹijo ha oñepytyvõ chupekuéraopavavê, políticas públicas guive ha pya’éma voi umi tenda omyakava’eraicha tembiapo Estado poguypeguáva pueblos indígenas ndive mitãrusukuéra rekovére. Ko tembiapo jeporeka CDIA guiveoñemyakãva, ijehupytyrã tuichavéva ha’ehína pe apañuãi ojehechakuaáva mitãrusu ha mitãkuña indígena apytépe ko’ag̃aitéramo oikevéva pe salud sexual ha reproductiva ryepýpe. Oñeikũmbyporã hag̃ua, tekotevẽ ojejeporeka ha oñembohovake mba’éichapa oho ojopóre pe cultura, sexualidad ha mitãrusu ha mitãkuñanguéra reko .Iporãniko ojekuaa oñemba’apóta javehendivekuéra, tojehechami hapykuerekue ikatuhag̃uáicha ojekuaa ko’ag̃áitépa mba’éicha ojejuhu hikuái ha upeguive oñemboguatahag̃uáicha opaichagua tembiapo hendivekuéravoi. Ko’ã porandu rupive oñeñepyrũ Kuri oñemba’aporeka • Araka’épa oñepyrũve mitãkuñanguéra ipuru’ava cultura indígena ryepýpe • Mba’épa he’ise mitãkuñahyeguasu voietereíramo • Mba’éichapa ojehecha ko’ag̃aitéramo comunidad háre mitãkuña ipuru’ava ombyaípatérã nahániri mitãkuñanguéra rekovépe ha avei pe comunidad peg̃uarã, voieterei oikórõchuguikuéra sy térã túva

116

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Ko tembiapo jeporeka oiko Kuri Ayoreo, Qom, Nivaclé ha Ava Guarani apytépe. Peteĩ teĩ ko’ã aty hekove ambue ha hecharamomby, upéguiosẽ ha ojepytaso mba’éichapa oiko ojoapyté pe mitãrusu ha mitãkuñanguéra ikatuhag̃uáicha ombohape ha ogueroguata hekovekuéra oikuaahaichaite hikuái, upéicha avei imbarete ha okakuaa hag̃ua opa ára hekotee ijatykuérape. Ko’ã atyryepýpe, ojeguereko pe Tekoporã, Tekomarangatu, Tekopiro’y, Tekokatu ha pe Jeikoporãve. Ko’ã tuichamba’e chupekuéra g̃uarã hekovépe, oñeikũmby avei ombotuichaha hekovekuéra rupive ambue mba’e ha’éva hekoha, hi’upyrã, jeikovai’ỹ, ñemboaje ha ñemomba’e, joaju, angirũetere kokuaahamba’e. Ko’ã mba’e ojehechakuaáva, ko’ag̃aitéramo oikevéma avei tekoreko cultura apytépe, péicha rupi tuichavéma iñambueohóvo pe socialización ha pe prácticas sociales y culturales tekoha indígena kuérarupi. Pe akãvai kuimba’ére ha hyeguasu voipa ypykuéra apytépe ojehecha oñembyaiha ohóvo iñambueterei rupi hekovekuéra, ojehechave ko’ẽ ko’ẽ reumi tekoha hi’ag̃uivéva tavakuéragui rehe. Ko’ã mba’e ojehechakuaa ko tembiapo jeporekápe ha tekotevẽterei ñanepytyvõ ñaikũmby porãhag̃ua opaitemba’e oikotevẽva hikuái ikatuhag̃uáicha mitãrusu ha mitãkuñanguéra oikuaaporã mba’etépa he’ise ko’ã mba’e ojehecháre heta tembiasakuepa’ũme oikoveha hína hikuái.

Ñemombyky. Comunidad Cerro Poty. Ava Guarani Aty Hembiasakuerakue Ojekuaaypyguive okakuaapapeve oñemotenondéva katuete hikuái, ñeñangareko ogapýpe hekopete umi kuña okakuaapámava ndive. Uperire mitãkuña oñehekombo’é maaremiẽvéma ambue kuña hogapype guávare. Mitãkuñanguéra oñehekombo’émi avei kuimba’e tuichávare. Ojoajurire kuña ha kuimba’e, pe kuñáme oñehekombo’éma pohã ñana ojeporukuaamahag̃ua ikatuhag̃uáicha ojejoko pe ipuru’ag̃ue ndojepotáiva. Oikóva hína ko’ág̃a Ko’ag̃aitéramo oikove pe ipuru’a, ha ndaha’éi ymaveguaréicha, péicha ojehechakuaa pya’eveha oñepyrũ mitãkuña ha mitãrusu oiko oñondive. Ndojehechakuaáiti oĩha mokõivéva oñemoiru ha oñondiveupéi imembyhag̃uáicha. Ymaveguaréicha niko ñepyrũra ojeguereko raẽva’erã Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

117

peteĩ óga, yvyeta oñeñemitỹ ha ojekaru porã hag̃uáicha, ndaikatuvéima ipéicha oiko ndojeguerekói revoiko’ã mba’e oñeñepyrũ hag̃ua ojejapo. Mitãrusu poguýpe opyta iñemoñarekuéra ha péicha pe oikojey ambue aty pyahu kuña ha kuimba’endive. Puru’avoi Mitãkuñanguéra omombe’u avave nomyesakãiriha chupekuéra mba’etépa ikatu ogueruvoi hyeguasúramo. Kóvagui oñeñe’ẽ tuichaháicha. Hyeguasuvoí ramo oñepyrũma oheja imbo’ehao, noñemoaranduvéimai hikuái. Oikuaágui mba’etépa hína pe mitã ñemongakuaa ha jeguereko tekoveháicha, ombohasyvéva chupekuéra pe mitã jeguerekota ha’éma mitãkuña térã mitãrusúpeg̃uarãva. Ndojeporúi mba’eveichagua jejokorã pono ipuru’a voi marãndu ava rehegua Mohu’ã Hetaichagua apañuãi mokõive teko reko ryepýpe. Pe tyeguasu jehecha ohokatuete opaitemba’ére ojeikoporãve hag̃ua tekovépe, ha ndaha’éi mitãrusukuéra apytépe. Mitãkuñanguéra hyeguasúva jehechakuaa tuichaitereimba’e, oipy’apy ha omondýi rekohayguape, katu ojehechakuaagueteri mitãrusukuéra ome’ẽ ha omoneĩ iñe’ẽ rupive oñangarekóvo iñemoñarekuérarehe. Ijaryikuéra ojerure opa árante ojehechakuaami hag̃ua ha oñepytyvõ chupekuéra pe tembikuaarã – ñemoirū voi rehegua Ñemombyky

118

1.

Pe teko imbaretevéva omoambue ohóvo ymave guaréva, iñepyrũeteguive oikohaichaite avei, hi’ag̃uivéramo tavapýgui, pya’eve oñembyai ha hesaraive ohóvo hekoteégui hetave mba’ei ohupyty.

2.

Imemby térã ita’ýra ramo voieterei, opávaicha chupekuéra g̃uarã pe vy’aimitã ha imitãrusurupi, ko’á pendoikuaái ha ndoguerekói rupi teko guerovia, nahembiaporãiti ha ojapokuaa opaite mba’esãóme porã.Umi itujavévare ko sapy’ánte opytáma tapykuépe avei ha ndohecharamovéima imitãrusukuéra.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

3.

Karaietémava ha g̃uaig̃uinguéra oñeñandu ha’eño peteĩ hikuái ko’ã mba’e renondépe, ndaikatúi ombohovake opaichagua iñambuéva ijapytépekuéra, tyeguasuvoi hamba’e, pe mitã ha mitãrusu ndojekuaaporãirupi ijapytépekuéra omoapañuãi hembiapokuéra kakuaaháicha.

4.

Umi tekoha oĩvehápe aty opaichaguáva ha sa’i nunga oikegueteri ijapytépekuéra tapicha ambueva, sy kuéra oipota ha omoneĩ pe teko mbo’e ko’a mba’erehegua jeporu ha oipotavoi oñehekombo’e chupekuéra teko mbo’e ava rehegua.

5.

Umi tekoha hetavehápe hikuái (Qom ha Nivaclé) mitãkuñahyeguasúva voieterei chupekuéra g̃uarã ha’e peteĩ mba’e naiporãiva, oñemboyke pe mitãkuñáme, ojeheja chupe ha’eñopeteĩ. Pe tekohápe ndoikuaá imba’épa ojapóta ikatuhag̃uáicha pe mitãrusu ogueraha tenondegotyo pe mitã rekove resaĩra.

6.

Umi kakuaavéva remiandu pe ipuru’a voi rehegua rehe he’i opyta ogapypegua poguýpe, ombotuichave pe mboriahuoĩvavoi ha ombotapykueve pe sy ñehekombo’e mbo’ehaópe.

Ipahaitépe oñemba’ejeruréva ko kuatiápe ha’e hína pe tekotevẽ ojehechakuaáva oñembohape hag̃ua pe políticas resaĩra ha teko interculturales, oñeme’èhápe henda tee peteĩ teĩ umi tekoha ha pueblos indígenas-pe.

2.4.2. Introducción El contacto con la comunidad Cerro Poty se dio a través de la cacica actual, con quien ya habíamos conversado en ocasiones anteriores. La misma, al igual que el grupo de mujeres de la organización de mujeres de la comunidad, se mostró abierta y preocupada sobre el tema de estudio.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

119

2.4.3. Características de la Comunidad La comunidad se encuentra ubicada en una zona urbana periférica de la ciudad de Asunción, en las faldas del Cerro Lambaré, zona del Bañado Sur. Cuenta con apenas dos hectáreas de extensión donde viven 40 familias. De acuerdo a los referentes, seis familias aproximadamente son del pueblo Mbya Guaraní y el resto lo constituyen familias del pueblo Ava Guaraní. Los números están siempre cambiando debido a la movilidad frecuente entre el campo y la ciudad, así como a la movilidad interurbana. Es destacable que en el interior de la comunidad no se encuentran iglesias de ninguna religión. Mantienen su espiritualidad y realizan rituales religiosos ancestrales cada vez que es posible. Desde hace un corto tiempo ya cuentan con la edificación del Yeroky Aty, construcción religiosa de los Ava. No cuentan con un líder espiritual en la comunidad, pero sí suelen venir esporádicamente desde las comunidades de origen. Expresaron que en la comunidad viven de manera armónica con los Mbya, quienes cuentan con su espiritualidad, ellos bailan el Tangara, mientras que los Ava realizan su Jeroky-Koty’u, pero cada grupo respeta al otro y realiza su propio ritual. Los Mbya no cuentan en esta comunidad con su Opy. Recientemente han elegido como autoridad comunitaria a una mujer, la cacica, quien antes era presidenta de la organización de mujeres. Ella nos dice que en la comunidad no se hace diferencia entre los que son Mbya y Ava, en el momento de la ayuda y colaboración todos son una comunidad, aunque en su espiritualidad tienen diferencias, pero existe respeto: Nosotras no llegamos a esa diferencia, no decimos Mbya o Ava. Todos somos iguales, no hay diferencia, eso es un compromiso. Somos todos iguales, no porque ese es Mbya no puede, en eso es lo que no salimos, todos estamos unidos, y hablamos todos y nos ponemos de acuerdo para hacer alguna actividad, y no hay problemas, hablamos todos juntos sin ninguna diferencia (Cacica de Cerro Poty).

Las comunidades de origen de las y los pobladores son especialmente de los departamentos de Canindeyú, San Pedro y Caaguazú, ahora vinieron también indígenas provenientes del Chaco, específicamente del pueblo Angaité que deciden contraer matrimonio con mujeres de Cerro Poty. Entre los motivos principales para la migración se encuentran la necesidad de estudiar y de conseguir trabajo, cuestiones que ellos consideran más factibles de realizar en la ciudad. Pero lo que subyace a ambas cuestiones es la imposibilidad de

120

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

acceder a una alimentación digna y regular, debido a las condiciones de pobreza en el campo, la inseguridad en la tenencia de tierras, el desmonte o la imposibilidad de cazar en los ahora territorios privados, la contaminación del ambiente, la tierra y las aguas por efectos de los agrotóxicos.

2.4.4. Rasgos de la cosmovisión Ava Guaraní: menarquía y embarazo Para las costumbres tradicionales de las comunidades guarani, el embarazo suponía previamente la unión formal de la pareja. Las adolescentes debían pasar por el rito de la iniciación, el que se realizaba una vez producida la menarquía. Este era un momento muy importante, no solamente para la familia de la adolescente sino para toda la comunidad, ya que significaba que en un futuro no muy lejano podría conformarse una nueva pareja. Comentaron que, en otros tiempos, las mujeres adolescentes recién a los 15 años iniciaban su menarquía, mientras que ahora observan en la comunidad que a muy corta edad las niñas ya inician esta etapa, las mujeres han dicho que esto guarda relación, para ellas, con el cambio mismo de su alimentación, antes no consumían alimentos que no fueran naturales cultivados por ellos mismo. Este también era un periodo educativo especial, donde la madre, la abuela y las mujeres cercanas a sus afectos comparten con la adolescente sus conocimientos acerca de lo que significa ser mujer, la conducta esperada durante los días de la menstruación, los alimentos que en esos días debe comer, y lo que debe evitar. Esos días implicaban habitualmente el resguardo en algún lugar de la casa, donde no esté a la vista de las demás personas. Yo le conté que anteriormente nosotras, o sea nuestras abuelas nos contaban que cuando una mujer tiene su menstruación le tenía que encerrar en la pieza, pero eso hace mucho tiempo. Porque si cuando estaba así tenía que tener mucho cuidado, porque nos podía pasar cualquier cosa, eso nos decía nuestra abuela, anteriormente era diferente, ahora ya no es mas así. Las chicas ya no cuentan cuando tienen menstruación, ya anda por ahí. Esos dos o tres días le alzaban arriba, para que nadie ni siquiera les mirase. Y cuentan que antes, cuando éramos chicas y teníamos nuestra menstruación, nuestra abuela nos pelaba la cabeza, siempre se trató así… Anteriormente había un sobrado, que en donde le alzaban, y le ponían trapo para que no mirara a ningún lado. A mí no me llegaron a hacer, pero visto que a mi prima sí hicieron así. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

121

Así se hacía porque le podía pasar muchas cosas, porque antes decían que había víboras, bichos que podían mirar a la chica, y la víbora le podía dar la vuelta, en su cintura. Una víbora se puede convertir en un hombre, y así decían antes (Mujer de 38 años).

Durante la menarquía, la adolescente era también instruida en los saberes que tienen relación a la vida en familia, a la pareja y al cuidado de los hijos e hijas. Después de la menstruación, que se producía alrededor de los dieciséis años, pasaba cierto tiempo. Si la mujer que deseaba conformar una pareja prefería esperar para el embarazo, las abuelas le daban de beber preparados naturales con efectos anticonceptivos. La percepción de las mujeres mayores de la comunidad de Cerro Poty es que tanto la vida en pareja como el embarazo se producían cuando la mujer ya contaba con al menos veinte años. Asumiendo que el concepto de edad es relativo, lo interesante es el reconocimiento de que existían unas condiciones ideales para decidir un embarazo, las cuales están cambiando actualmente, especialmente en las comunidades urbanas. Pero anteriormente las chicas eran distintas a las de ahora, porque se acompañaban desde los veinte años más o menos, y tenían hijos después de un año (Mujer de 32 años). Yo calculo que se puede cuidar, por ejemplo nosotras tenemos nuestra menstruación, tenemos que saber qué día se va a quedar, que día tenemos que estar con nuestros maridos; antes así se cuidaban. Ella tiene tres días de menstruación y de esos tres días después de curarse, tiene que esperar diez días para estar con su marido, y después recién, y así era que antes se cuidaban, ellas no tomaban remedios, solo se cuidaban así. A mí me enseñó mi mamá. Si por lo menos hoy es mi menstruación, durante tres días, y luego me curo, y después de diez días recién puedo estar con mi marido, por eso hay que hablar con nuestro marido, y así me enseñó mi mamá, y por eso es que no se tienen muy a menudo los hijos (Mujer adulta).

El adolescente a partir de los trece o catorce años era también instruido en las artes que debía dominar, como cazar animales silvestres. Esto se daba primero con caza de animales menos peligrosos, hasta los más peligrosos como los jabalíes. Cuando eran más grandes, aprendían a desenvolverse solos en el monte, a ser fuertes y valientes. Únicamente cuando estaba preparado y se lo consideraba un hombre, podía admitirse que formara una familia.

122

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

- El embarazo en la comunidad La mayoría a los catorce años, quince se embaraza. Este año los estudiantes la gran mayoría tuvieron bebés (Presidenta de la organización de mujeres)

En la comunidad de Cerro Poty relatan que la mayoría de las adolescentes se embaraza desde los quince años. Antes conformaban una pareja y esperaban un tiempo; hoy ocurre a la inversa, debido a que se embarazan pronto, y eventualmente empieza la vida en pareja. Esta es una preocupación para la comunidad debido a varios factores. El espacio disponible en un perímetro de dos hectáreas es insuficiente para todos los miembros. De acuerdo a la tradición, una nueva familia debería contar con su propio espacio, su casa o tekohá, en una casa separada no muy lejos de la casa de sus padres, quienes estarían siempre pendientes de la nueva familia. Cada una cuando tiene su compañero ya tiene casa, no viven más en nuestra casa, ya no vive más en la casa de su mamá. Se quedan nomás cerca de su mamá (Mujer de 38 años).

En algunos casos, la chica se traslada a vivir a la casa de los padres de él, o viceversa. Puede darse que la madre adopte a la nuera como una hija más, por lo que esta debe acomodarse a las reglas de su nuevo hogar y seguir las pautas de esta nueva familia. Así, la suegra educa a la joven sobre cómo llevar el embarazo, y aconseja a ambos acerca de la vida en pareja. No está bien visto que los jóvenes se separen una vez que tienen hijos. Ellos necesitan los cuidados de ambos padres. Ella es mi nuera, la novia de mi hijo, que es muy joven todavía tienen dieciocho, diecinueve recién, y ellos por ahí se encontraron, y un día esta chica que no tiene luego mamá, ella sola nomás luego anda, ella tiene mamá pero no le atiende a ella, y así un día vinieron a casa, y me pidieron, y por más que no es que me gustaba del todo, pero no puedo remediar, y la chica ya estaba embazada también. No pidió permiso, él ya le trajo nomás, un día aparecieron nomás ya. Nosotros nos sentamos a conversar con ellos, y hasta ahora están bajo mi cargo los dos, porque lo mismo también es mi familia ella. Yo les digo que tienen que seguir, no sea que luego de que tengan al bebé se quieran dejar. Yo les digo que no vayan que por cualquier macana se quieran dejar (Mujer de 38 años).

Las mujeres adultas expresaron que habitualmente hablan con sus hijas sobre el peligro de quedar embarazadas a temprana edad, pero no son escuchadas. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

123

Las madres adolescentes afirmaron que no se hablaba de eso en la casa, o que ellas desconocían los riesgos. A mí, por ejemplo, mi mamá nunca me dijo nada, nunca, a mí en la escuela me enseñaron (Madre adolescente).

Cuando la adolescente se embaraza, la comunidad espera que ambos padres se hagan responsables de la criatura y formen una familia. No es admisible que el padre de la criatura no se haga cargo. Actualmente, todas las adolescentes embarazadas este año de la comunidad viven en pareja, a excepción de las jóvenes provenientes de alguna otra comunidad rural, que generalmente vuelven a sus comunidades luego del parto, pero también han expresado que existen muchas madres solteras en la actualidad. Ahora no hay casos de eso, viven juntos, se casan, no hay todavía los que se dejan por eso (Presidenta de la organización de mujeres).

También hay mujeres jóvenes solteras, de entre diecisiete y diecinueve años, que viven con sus hijos en la casa familiar. En estos casos, son las abuelas las que acompañan a sus hijas en la crianza, y es la familia la que se encarga de la alimentación de ambos. Yo veo que viven con sus madres; que viven solas yo aquí no veo, aquí no tenemos chicas que se embarazan y se quedan sin casa, solas. Las que se embarazan se quedan acompañadas generalmente. Pero hay las que vienen de otro lado, y esas sí andan así (Mujer adulta).

- El embarazo en contexto urbano y de pobreza El embarazo en un contexto de pobreza urbana no puede significar lo mismo que en las áreas rurales y en tiempos donde se vivía mejor. Hay testimonios de mujeres y referentes comunitarias que reflejan una gran preocupación por la actual situación reproductiva, tanto de los adolescentes como de las personas mayores. Si bien anteriormente una criatura era considerada como una bendición, el cuidado que había alrededor del nacimiento de las y los niños era más riguroso. La cohesión social del grupo y la autoridad moral que representaban los padres para sus hijos, permitía condiciones previas adecuadas antes del embarazo. Hoy las condiciones en la comunidad son duras, debido a la escasez de trabajo en los alrededores. La mayoría de los jefes de hogar trabaja en la recolección de basura, un trabajo esporádico y nada salubre. Ello genera

124

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

situaciones de gran incertidumbre. Además, el alcohol es un problema presente que también representa un desafío para la comunidad. Las reglas comunitarias, en este sentido, no estipulan castigo o sanción para los que consumen alcohol al interior de la comunidad, como en otras comunidades. Y si tu marido no trabaja, y vos tampoco trabajás es muy difícil. Anteriormente yo lloraba con mi hijo, porque mi marido con carrito de mano nomás recorría las calles, y no había nada; y a veces a esta hora él no venía y mis hijos ya tenían hambre y yo no sabía qué hacer, lloraba porque sentía demasiado que mis hijos tenían hambre y yo no tenía ni mil guaraníes para la galleta, todo eso me hace pensar que es muy difícil tener criatura (Mujer adulta).

Un trabajo digno y que les permitiera sostenerse de acuerdo a sus tradiciones sería la producción y venta de artesanía, pero es algo inestable y que no alcanza para vivir. Aquí lo que más hay es la artesanía, y se vende, y el resto en reciclaje por la calle, en eso es lo que más se trabaja, de todas las edades trabajan, que tienen quince años, señores de edad. Ese es el trabajo que más hay, porque otra cosa no hay (Mujer adulta).

Sin embargo volver al campo no es una alternativa para mejorar la calidad de vida. El campo dejó de ser sinónimo de Tekoporá, debido a la problemática de la tierra, el desmonte y la contaminación. Tales problemáticas incluso obliga a las comunidades y líderes, o lideresas, a contradecir sus creencias e identidad, situándolos en la posición de tener que negociar la tierra. En el campo es diferente, no hay tanta pobreza. Allí hay más que hacer pero es difícil también, pero anteriormente era diferente porque se traía del monte animales como tatú, y miel, pero ahora ya no hay más tampoco. Ahora vos te vas a mirar por lo que era nuestra comunidad, está todo alquilado, hay ganados, está desastre porque los caciques alquilaron todo (Mujer de 38 años).

2.4.5. La pareja La vida en pareja y con hijos es el ideal de familia de los Ava Guaraní en la actualidad. Cuando la pareja se conforma, es acompañada y atendida por la familia nuclear de alguno de los miembros hasta que se consoliden en los roles de paternidad y maternidad. La madre es la que aconseja a la mujer, le enseña a comportarse y ocuparse de la casa, muy especialmente cuando tienen corta edad. Pero también han Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

125

expresado que hoy dialogan con sus hijos varones para que estos sepan sus responsabilidades. Antes, cuando dos adolescentes iban a contraer matrimonio, los dos eran llevados por sus padres ante el Poraiva, este líder espiritual les aconsejaba como debían vivir desde ahora en su nueva vida, no acostumbraban a separarse. - Ser esposa y madre Cuando una mujer asume el rol de esposa y madre existen ciertas actividades propias de la condición. Tradicionalmente la mujer se encargaba de la casa, la crianza de los pequeños y la chacra. El hombre se responsabilizaba del sustento familiar. En las condiciones actuales de la comunidad Cerro Poty, el ideal y las tradiciones se han empezado a transformar. Las condiciones precarias en que viven obligan a las mujeres a “rebuscarse” cuando escasea la comida. Salen con sus bebés en brazos a juntar basura o realizan el pideo en las esquinas próximas a la comunidad. Desde la SNNA26 se están realizando esfuerzos para evitar esta realidad. - Las madres adolescentes Hay indicaciones claras de la cacica, los y las referentes comunitarios, que las adolescentes que se convierten en madres y compañeras ya no deben salir de la comunidad a realizar estas tareas, porque son consideradas peligrosas.27 Yo pienso que como madre tenemos que limpiar a nuestro bebé, darle de comer, lavarle su ropa, yo creo que ese es el trabajo de madre (Madre Adolescente).

Las madres adultas lamentan no haber accedido a mejores niveles educativos, situación que persiste en mujeres adolescentes embarazadas. Más que sus pares varones, ellas se ven obligadas a dejar la escuela, o a retrasarse. Algunas vuelven luego de algún tiempo a la escuela de adultos, pero es una minoría. - Ser esposo y padre El hombre, una vez conformada su familia, es el responsable de proveer la alimentación a la misma. Esto en el pasado significaba ser un buen cazador de

126

26

Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

27

Comentarios informales fuera de la grabación. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

animales y saber moverse en el monte para encontrar los alimentos. Las condiciones laborales en la comunidad reducen las opciones a la recolección de basura, changas en campos cercanos como Villeta o Alberdi, y elaboración de artesanías; también se han incorporado a la tarea de albañilería, como ayudantes de obras. Especialmente los hombres salen de la comunidad a realizar esta tarea en la zona del Jardín Botánico, van al Chaco y a otras localidades. - Padres adolescentes El padre no asume un papel muy cercano en la crianza de los niños pequeños, aunque las madres jóvenes reconocen algunos cambios al respecto. Cuando yo voy a hacer las cosas, él le cuida, él le alza, y cuando termino mi tarea yo le alzo otra vez. Él a veces también cocina. Me ayuda a darle de comer (Madre adolescente). Él trabaja, y me ayuda en la cocina, y cuando se enferma mi bebé le cuida (Madre adolescente).

Los compañeros de las mujeres adolescentes entrevistadas trabajan dentro o fuera de la comunidad. Algunos han dejado la escuela, y otros continúan en ella, pese a que no pueden ser constantes por las exigencias laborales para el sostenimiento de la familia. - Rol de la comunidad. Preocupaciones y ocupaciones Además de la preocupación relacionada a la calidad de vida de sus familias y de su comunidad, sienten también la necesidad de conservar creencias y modos de ser. La comunidad está abocada al mantenimiento de los ritos culturales más importantes de la cultura Ava. Recientemente celebraron la ceremonia de Mita Karai28, o la imposición del nombre a la niña o niño. Proyectan también la realización de la fiesta de iniciación de las jovencitas. Y por el momento esa es la fiesta de los nombres que queremos hacer, y estamos viendo quiénes son los chicos que le vamos a poner sus nombres; y después vamos a hacer una fiesta más grande en donde van a poder las personas adultas tener sus nombres los que quieran. Y eso estamos viendo en septiembre entre noviembre, ese tiempo pues es bueno porque la semilla ya se está sembrando,

28

Fiesta religiosa ancestral donde el anciano líder espiritual otorga sus nombres a los/as infantes. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

127

y el maíz ya está saliendo en la chacra, y por esas semillas es en donde tenemos que ver cómo las criaturas crecen igual que las semillas, así es nuestra cultura, cuando se plantan las semilla, el maíz, entonces se dicen que van a crecer bien. Y eso nosotros pensamos hacer en septiembre, estamos viendo unas diez criaturas, y de acuerdo a eso, nuestro Ramoy nos va a decir en qué tiempo se va a hacer para los grandes (Mujer adulta). Y en eso estamos, queremos también hacer la fiesta de iniciación de las mujeres, vamos conversamos con nuestras abuelas que están en la campaña sobre eso, cómo podemos hacer (Presidenta de la organización de artesanas).

2.4.6. Los hijos e hijas Los hijos de madres y padres adolescentes representan una gran responsabilidad e incluso una carga, debido a la escasez de alimentos disponibles. Las mujeres adultas se esfuerzan en inculcar a las jóvenes la conciencia de que los hijos exigen que se los cuide y atienda, deben estar limpios, consumir alimentos e ir a la escuela. Esto implica una cantidad de saberes específicos y diferentes de los conocidos, los que se adquieren con tiempo y sin apuro. Y otra cosa es que si vas a hacer estudiar y vestir a tus hijos, es muy difícil y cuesta; pero si vas a tener tus hijos sucios, con el cabello todo despeinado, no hay problema, vas a tener muchos hijos y no va a ver problemas ¿pero conviene eso? Traer criaturas para hacer sufrir, para tener sucios, rotosos, no conviene. Si por ejemplo una chica tiene hijos cada año, eso es porque no se cuida, no va a alcanzar dos años sin tener hijo, si no se cuida, se va a ir cabeza por cabeza (Mujer adulta). Yo le mando poner su vacuna, pero ya no toma más tití. Este tomó por dos años, hasta que se le cambió por otro, y después ya no toma más, y ahora toma leche, la que viene en cartón. Y toma cuando quiere tomar nomás. Algunas veces hay aquí leche, y algunas veces se compra (Mujer de 19 años).

2.4.7. Género Las madres y abuelas que conforman la organización de mujeres, reconocen que la mayor tarea recae sobre las mujeres, quienes deben encargarse de los hijos de la casa, que generalmente son muchos, y apoyar en el sustento familiar. La mujer indígena no tiene tiempo para descansar. Esta conciencia de que la mujer es la que más sufre en un contexto de pobreza conlleva que las mujeres ya no deseen tener muchos hijos. Ellas desean cuidarse para no sufrir tanto.

128

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Yo también quiero criaturas, pero no me conviene; cuando yo tenía esa criatura chica tenía que ir cargada con ella, y con mi bolsón pesado en mi hombro, y cuando mi marido se iba por ahí siqué ponía su ropa más linda y se iba, y se iba, y yo con criaturas que están llorando, y no puedo dejar. Y eso me hizo pensar, porque el hombre los domingos tranquilo se va a pasear, y nosotras siqué tenemos que estar con nuestros hijos en un bochinche que arman en la casa, no podemos ir a ningún lado, y después viene se queja de que no hicimos nada, que no limpiamos, y él viene de hacer su paseo, y se queja otra vez, eso tenemos que entender (Mujer adulta). Para mí es importante que se venga aquí mismo luego a dar charlas, porque eso depende de nosotras como mujer, yo por ejemplo ya no quiero completamente tener más hijos, yo sola voy a decidir (Mujer adulta).

Las madres adolescentes, todas primerizas, no expresaron disconformidad al respecto, incluso dijeron sentirse apoyadas por sus compañeros en el trabajo de la casa y en la crianza. Sin embargo, cuando los adolescentes tienen hijos, las mujeres que vuelven a la escuela lo hacen acompañadas del bebé, lo cual no ocurre nunca con los varones. Es más frecuente también que el joven padre regrese a la escuela, pero en mucho menor medida lo hace la madre adolescente.

2.4.8. Derechos Al abordar el tema de educación de los hijos e hijas, aflora la preocupación con respecto a los derechos de la niñez y adolescencia. Evidentemente este tema ha sido tratado en la comunidad, la gente está muy sensibilizada y tanto los niños, niñas, adolescentes, como sus madres y padres conocen los derechos. Los niños y adolescentes esgrimen sus derechos para evitar tareas de la casa, que acostumbraban a ser compartidas, u obediencia a sus padres. Para los adultos, estas situaciones novedosas conllevan desconcierto e impotencia. Otra cosa, sabés de donde viene ese problema, antes en la Secretaría decían que tenían derechos, pero que lo que pasó fue que ya no podíamos hacer más nada por nuestra familia, anteriormente podíamos encerrarle en la pieza y arrodillarle, pero ahora nos dice te voy a demandar, y que lo que pasa que se vuelve preocupante porque los niños ya saben sus derechos, y nos dicen; nosotros tenemos derechos y nadie nos puede pegar, y ya no nos tienen miedo. Decía un señor que vino a la comunidad, antes cuando nuestra familia se equivocaba le pegábamos, o cualquier carpida le hacemos trabajar, pero ahora ya no se puede, nuestra familia nos dice si me querés hacer trabajar te voy a demandar, y entonces ya no se les puede decir más nada. Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

129

Yo le digo a su papá, hay que pegarle aunque sea un poco, o si no va a pasarnos sobre nuestras cabezas (Mujer de 38 años).

En la comunidad existen también instancias de organización bien definidas, y muchos de los miembros y referentes conforman el Movimiento de Pueblos Originarios (MPO), que es una de las organizaciones indígenas de mayor incidencia.

2.4.9. Salud materno infantil Las madres adolescentes admitieron haberse atendido antes del parto, realizarse chequeos y ecografías, tanto en el Hospital de Lambaré como en el Hospital Indígena de Limpio. Algunas tuvieron dificultades para cumplir con requisitos burocráticos ante los que desconocen cómo manejarse. Para ser atendidas en el hospital, dependían del turno que les consiguiera el promotor de salud, quien además debe acompañarlas. No es fácil lograr confianza de parte de las adolescentes con un promotor de salud de sexo masculino, por lo que en lo posible acuden al hospital del indígena, donde consideran que la atención es mejor. Sí hay promotor de salud, pero es hombre, si fuera mujer hubiera sido distinta, porque se podía hablar más francamente (Madre adolescente).

-El parto Práctica tradicional para el buen parto Yo siqué cuando era chica con abuela nos fuimos a la pesca del mbusú, y mi abuelo agarró uno y lió por mi cintura, y eso es para que no se enferme mucho tiempo el bebé antes de nacer. Cuando eso tenía once años y andaba con ellos, y me decía, eso es para que cuando algún día tengas hijos y no sufras mucho, y yo cuando estoy embarazada ando muy tranquila, y no me duele nada cuando estoy por tener al bebé, y estamos muchas clases de mujeres, hay esas que están enfermas mucho tiempo para tener su bebé, y yo siqué tranquila tengo mi bebé (Mujer adulta). Las mujeres adultas han concebido todavía con parteras tradicionales, y en algún caso en hospitales. Conocen las opciones, pero toman la decisión según su preferencia.

130

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Saben que el Hospital, pese a ser algo distinto de la forma tradicional con las parteras, puede suponer menores riesgos, incluso respecto a la propia salud y bienestar de la mujer. Temen sin embargo la posibilidad de incomprensión y maltrato. En el Hospital es diferente porque vos te vas ahí, te limpian toda, te bañan y venís bien limpia, y en la partera no es así, y tenés que tratarte por cuarenta días me parece (Mujer de 32 años). En el hospital de Lambaré (…) demasiado rápido tuve, pero para mí es lo mismo con tal de tener al bebé, y a nosotras señoras no es necesario que nos digan como andar, si realmente nos apreciamos tenemos que saber cómo andar (Mujer adulta).

2.4.10. Autocuidado Las mujeres adultas que pueden conseguir medicinas naturales de efectos anticonceptivos, lo hacen, aunque deben ser traídas de las comunidades de origen. Además, conocen los días permitidos para tener relaciones sexuales, dialogan y acuerdan con los maridos. Pocas mujeres conservan el conocimiento acerca de los anticonceptivos naturales, y aunque todas desean conocer las alternativas al respecto, saben que tal sabiduría provenía de las abuelas. En este momento no hay ninguna abuela sabia viviendo en la comunidad. Para que vengan las abuelas a enseñarnos dependemos de los pasajes. Eso es un interés de la comunidad (Mujer adulta). Yo me trato con remedio medicinal yuyos. Pero yo no tomo continuado, una vez nomás tomo (Mujer adulta).

Algunas adolescentes reconocieron que se aplican inyecciones en el Centro de Salud. La falta de regularidad en el uso de la misma es una de las causas del embarazo. Otras manifestaron que al principio no deseaban recurrir a esos métodos, pero luego de quedarse embarazadas por primera vez, y de manera temprana, los utilizan para evitar un nuevo embarazo. En cuanto a la forma de autocuidado de los varones, las mujeres adultas y jóvenes comentaron que los varones no desean usar preservativos.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

131

- La violación En la comunidad no se han presentado casos de violación, y los adultos expresaron que todo lo que tenga que ver con el Tekova’í (mal vivir) no está permitido. Una violación sería un insulto, y todos saben que si sucede un hecho así, el responsable sería expulsado de la comunidad. Sí, los hombres respetan, y si no, no le vamos a perdonar, si hace eso le vamos a echar de nuestra comunidad (Mujer de 38 años). Entre los vecinos no hay, no hay ninguna queja (Mujer de 32 años).

2.4.11. Aborto Las mujeres adultas no reconocen el aborto como parte de la cultura, y por tanto, no se admite en la comunidad. En este momento no hay de esos casos, hasta ahora en nuestra comunidad no hay (Mujer de 32 años). Pero no se puede remediar la venida del bebé, no es el diablo que hace los bebés, sino es un enviado de Dios. Nosotras lo que hacemos es la gestación (Presidenta de la organización de mujeres).

El promotor de salud sí hizo referencia a un caso de aborto, en el que la paciente tuvo que ser derivada al hospital. Pero reafirmó lo dicho por las mujeres, en cuanto a que no es una práctica permitida por sus costumbres. Aborto tuve uno. Se hizo aquí, aquí mismo. Y se le llevó al hospital, eso acá no hay solución, hay que enviar únicamente. Le atendieron. Eso viene de afuera únicamente, no es de nuestra cultura, otro caso no escuché.

2.4.12. Educación Sexual El cuidado para evitar enfermedades de transmisión sexual no existía porque la promiscuidad no era permitida. El sexo estaba permitido solamente dentro de la pareja. Con relación a la prevención del embarazo, existían reglas como la abstinencia durante el inicio de la adolescencia. La educación sexual intensiva se desarrollaba durante la menarquía. A partir de esa época, si la mujer deseaba evitar el embarazo, era instruida por las abuelas en el uso de medicinas naturales.

132

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Pero las mujeres adultas destacan sobre todo el respeto a los padres, que implicaba ciertas reglas de conducta, incluso sexual, que ahora ya no se cumplen. Antes no había chicas que tomaban remedio y otras cosas, porque primero luego era el respeto a los padres. Entonces había mucho respeto, entonces no había necesidad de tomar remedios preventivos para tener hijos, porque ellas se cuidaban, o se respetaban a sus padres. Antes se tenía mucho miedo, pero ahora las criaturas ya no tienen miedo (Mujer adulta Ava Guaraní).

La cacica considera conveniente que las mujeres y varones jóvenes reciban formación y educación sexual para conocer las alternativas de anticoncepción. El promotor de salud no tiene previsto hacerlo. Las jóvenes que asisten a la escuela adquieren allí los conocimientos básicos al respecto, pero la escolaridad es minoritaria e irregular, y los contenidos probablemente insuficientes.

2.4.13. Percepción de la Comunidad Ava Guaraní sobre el embarazo precoz Las madres adolescentes tienen el deseo y la expectativa de seguir estudiando para acceder con ello a mayores oportunidades laborales. Incluso lo vinculan al trabajo de empleadas domésticas. No todas desean trabajar en ello, pero están abiertas a las opciones que se presenten, en especial si el trabajo es en lugares cercanos a la comunidad. No saben hacer artesanía, pero si supieran que ello les proporcionara un ingreso seguro, desearían aprender. Una de las mujeres de diecinueve años estudia Ciencias de la Educación en la Universidad Católica, becada por Itaipú. Ella es madre soltera, pero su madre le cuida el bebé mientras asiste a clases.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

133

- Historia de una madre adolescente Tiene 15 años y un hijo de nueve meses. Hace poco su bebé estuvo enfermo, con catarro y fiebre, lo llevó al hospital de Lambaré, se quedó un día y le enviaron de vuelta a casa. Ella se dio cuenta de que el bebé no estaba bien y acudió entonces al Hospital del Indígena en Limpio. Reconoce que allí recién le atendieron bien. Estuvo 6 días internado, le dieron el alta y ya está bien. A la criatura se le ve bien, con buen peso, toma el pecho y consume arroz y fideo, a veces con verduras, depende de lo que se cocine en la comunidad. Ella está casada. Antes iba a la escuela, pero ahora solo puede ir de noche, está en el tercer año de la educación de personas jóvenes y adultas. Quiere terminar sus estudios para trabajar como empleada doméstica en los alrededores. Su marido a veces trabaja, por ejemplo este mes fue a trabajar 9 días a Villeta y al volver le entregó a ella todo lo que le pagaron. No volverá a irse porque está en octavo grado y no quiere dejar la escuela. Ella siente que le ayuda con la criatura, le atiende cuando ella hace las tareas de la casa, dice que a su marido le gusta cocinar y le ayuda con esto. Su suegra le suele decir cómo tiene que cuidar al niño, le enseña que hay que bañarle y cambiarle la ropa para que no se enferme. Ella baña al bebé dos veces al día, al medio día y antes de dormir, porque eso lo tranquiliza. También sabe que debe ponerle vacunas, y le lleva al hospital de Lambaré. Dice que tener al bebé no es una preocupación, que está feliz con él, solo cuando se enfermó le causo intranquilidad. Quiere tener 3 hijos, no más, porque cuesta mucho la vida. Se cuida con inyecciones en el Centro de Salud, quiere esperar cinco años para tener otro hijo. A veces va a la escuela con su hijo; otras, su tía se queda con el bebé. Siente que es muy importante que el resto de la familia, como su suegra o su tía, le guíe en lo que tiene que hacer para que su bebé crezca sano.

134

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

2.4.14. Conclusiones La comunidad de Cerro Poty es el resultado de la migración de familias indígenas hacia la ciudad. Migraron porque sus comunidades rurales de origen fueron abandonadas por la falta de tierra, el deterioro del medio ambiente, los conflictos con los vecinos, o porque dejó de ser un lugar donde se podía vivir bien. Hoy, Cerro Poty es una comunidad asentada, con una cacica y un sistema organizativo ordenado. Es constante la referencia a su cultura tradicional, aunque las prácticas van cambiando de acuerdo al contexto propio de la urbanidad y actualmente las instituciones nacionales como la escuela, el puesto de salud y las referencias legales nacionales son las que se encuentran en la comunidad, cada una de ellas asumida desde ese lugar diferenciado, desde el ser comunitario indígena. Como los cambios en un contexto urbano y de extrema vulnerabilidad pueden poner en riesgo la salud de las jóvenes madres y de sus hijos, los responsables comunitarios buscan nuevas respuestas de cuidado y protección. En este sentido aceptan el rol de la escuela, de la CODENI, pero insisten también sobre la responsabilidad de la comunidad. La organización comunitaria debe cuidar a los niños y adolescentes. En este sentido mantener prácticas culturales tradicionales es también una necesidad imperiosa para ellos, ya que les ayuda a fortalecerse como colectivo con identidad, lo cual es imprescindible para sostenerse como comunidad indígena. El embarazo precoz y la conformación de nuevas familias es una preocupación, porque no hay espacio suficiente para construir casas nuevas cercanas a la casa de los padres. Las jóvenes madres quieren seguir estudiando y para eso necesitan apoyo, las y los adolescentes necesitan nuevas formas de información y educación ante el debilitamiento de las formas tradicionales. En esta investigación, Cerro Poty emerge como el contexto más complejo de articulación entre dos culturas, de los desafíos que plantea el derecho a la ciudad para niños y adolescentes indígenas, de la necesidad de construir políticas de niñez y adolescencia que articulen prácticas tradicionales y prácticas institucionales, y la necesidad de nuevas formas de participación y organización comunitaria.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

135

En el taller de revisión del capítulo, no hubo ningún disenso en cuanto a lo redactado en el informe, más bien aportes que iban surgiendo a medida de la lectura y nombres propios de ritos y lugares sagrados. Lo que sí pudimos percibir nuevamente en el encuentro, contrastando los aportes de las personas jóvenes por un lado y adultas por el otro, es la disparidad en la percepción de factores como diálogo familiar sobre la educación sexual. Si bien las madres pueden pensar que ellas hablan a sus hijas sobre el tema, las menores perciben que no existe verdaderamente una transmisión de conocimiento e información en cuanto a los cuidados propios de la edad. Esto puede deberse a que si bien las madres intentan acercarse a sus hijas con la información, no están pudiendo llegar hasta ellas.

136

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

III. TERCERA PARTE

3.1. Conclusiones Investigar acerca de la percepción de las comunidades indígenas sobre el embarazo precoz, ha planteado la necesidad de enmarcar el tema en un contexto más amplio, en el cual se contextualice a las comunidades estudiadas, desde sus cosmovisiones y lo que ello implica; tanto en las costumbres originarias como en las costumbres actuales, respecto al embarazo de mujeres adolescentes y jóvenes que no han formado pareja estable, y no cuentan con recursos suficientes para la atención y cuidado de un niño o niña. Las nuevas prácticas religiosas y el contacto con otros grupos sociales -organismos estatales, partidos políticos, ONG, grupos productivos/comerciales y medios de comunicación-, inciden y transforman con mayor o menor fuerza los valores, estilos de vida y prácticas culturales. Los procesos actuales de contacto con otras culturas, propician nuevas expectativas en las familias indígenas, pero de manera especial en adolescentes y jóvenes. Ello conlleva incluso en algunos casos, la salida de las comunidades, ya sea por necesidades concretas como la búsqueda de trabajo o estudio o en ocasiones por el deseo de otro estilo de vida al de la comunidad. Es evidente y no puede desconocerse que no es posible hablar de una cultura indígena, sino de culturas indígenas, que varían según los pueblos y los grados de contacto con otros grupos sociales. En la primera parte de la investigación, donde se aborda la cosmovisión y la problemática del embarazo de manera general, y sin diferenciar los tipos de comunidades, se comprueba que el autocuidado, la prevención del embarazo y de enfermedades es un aprendizaje vinculado predominantemente a la mujer, de mujeres a mujeres, desde la comunidad. Todos reconocen la existencia de nuevos métodos anticonceptivos, de los que se enteran desde la escuela o desde los centros de salud, quizás también a través de otras mujeres. Aunque esto reemplaza las formas tradicionales de autocuidado, existe predisposición mayoritaria a admitirlos e incorporarlos. Ello fundamentalmente porque se vincula la descendencia no deseada a problemáticas posteriores para abastecer de alimentación suficiente al resto de la familia, a las dificultades de espacio, y a los impedimentos para continuar dentro del sistema educativo, tanto los hijos e hijas, como su madre.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

139

Aunque la decisión de tener hijos e hijas es de la pareja, recae la responsabilidad especialmente sobre la mujer, debido a que la sexualidad está cada vez menos vinculada a parejas estables, y el embarazo a parejas consolidadas. Los hombres asumen la paternidad precoz en casos excepcionales, por lo que crece el número de madres solteras e hijos abandonados. La falta de medios económicos es un factor originario de discriminación en la atención de la salud de las embarazadas. En este marco, y con tales antecedentes, el segundo capítulo sobre las comunidades de los Pueblos Ayoreo, Qom, Nivaclé y Ava Guaraní muestra los casos de las comunidades en forma separada y específica. En cada uno de los casos se releva información acerca de las mismas cuestiones exploradas previamente, aunque con particular énfasis en la exploración de percepciones de las y los jóvenes, y los y las adultas de la comunidad, acerca del embarazo adolescente, su prevalencia, posibles causas, factores condicionantes y consecuencias. Nuevamente en este apartadose ha constado la existencia de formas de relacionamiento ancestrales en cuanto a las condiciones necesarias que debían cumplirse para decidir un embarazo, lo que significa entender el momento de la concepción dentro de un contexto del buen vivir. El embarazo surge como un evento destacado en la vida de los miembros de cada una de las comunidades estudiadas. Desde cada cosmovisión, existe una mirada de las condiciones que deberían darse para que el nacimiento de un niño o niña se produzca en un contexto armónico, evitando trastornos o desajustes en la vida familiar y comunitaria. Los Ayoreo, Qom, Nivaclé y Ava Guaraní viven en un contexto singular de carácter sociocultural y económico que favorece o regula la mayor o menor prevalencia del embarazo adolescente. En la Comunidad Chaidi del Pueblo Ayoreo, el hecho de contar aún con una extensión considerable de territorio ha favorecido el mantenimiento de la cohesión interna. Los ayoreos y ayoreas de Chaidi han visto menos afectadas sus formas de convivencia y, por tanto, el relacionamiento familiar y las características de la reproducción mantienen patrones tradicionales, o bastante parecidos a los que recuerdan del pasado. Entre los ayoreos de Chaidi, no se ha detectado la presencia de adolescentes menores de edad embarazadas. Existen casos en que las adolescentes forman pareja, pero con la decisión de esperar el tiempo más favorable para el inicio de

140

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

la reproducción. Es probable que la cohesión social incida en que las pautas culturales relacionadas al buen vivir y al tiempo para la maternidad, se respeten. La Comunidad Nivaclé, situada en un contexto rural, así como la del Pueblo Qom, en un contexto semiurbano, y la del Pueblo Ava Guaraní, evidencian problemas de hacinamiento. En ellas se percibe de manera muy evidente la influencia de la cultura externa dominante. La cultura paraguaya en general, y los valores de la religión en particular, son decisivos en el modo de vida actual. En estas comunidades las adolescentes embarazadas son habituales. La edad es una noción variante, que puede resultar confusa para determinar el tiempo de la formación de la pareja en la cultura Qom y Ava Guaraní. Sin embargo, ha quedado demostrado que en tiempos anteriores, cada una de estas culturas organizaba una educación previa al momento del embarazo, algunas como la Nivaclé lo hacían en forma colectiva y por género; otras, como la Ava Guaraní, lo hacían de forma más personalizada y familiar. Encontramos también diferencias en cuanto a las normas sociales que regulan la sexualidad de los y las adolescentes. Por ejemplo, las ayoreas de Chaidí tienen más libertad en este periodo de vida que durante la adolescencia, mientras que con las Qom ocurre exactamente lo opuesto. También percibimos que en las comunidades de Fischat y Cerro Poty, en cuanto a las normas de comportamiento durante esta edad, ocurre exactamente lo contrario de lo que las personas mayores esperan, ya que el embarazo adolescente, que es lo que se quiere evitar, es muy frecuente. En las cuatro culturas, el ambiente propicio para el embarazo era y sigue siendo el seno familiar. Las formas de maternidad y paternidad son semejantes en todos los casos con algunas particularidades encontradas anteriormente, como el caso de los padres Nivaclé que antiguamente no participaban en la vida del infante durante los primeros meses de vida. Destaca la gran preocupación de las personas mayores acerca de la frecuencia de embarazos en mujeres jóvenes, y la ausencia de alternativas para evitarlo. Las madres dicen que hablan con sus hijas y les alertan sobre las consecuencias no deseadas de las relaciones sexuales. Las adolescentes, por su parte, dicen que de esos temas no se hablan en casa, más allá de los peligros, no hay una orientación específica acerca de cómo evitar riesgos. Por otro lado la escuela no es un lugar donde se pueda aprender sobre prevención del embarazo, y aunque brinde conocimientos generalizados, es un Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

141

espacio marginal en tanto hay un gran porcentaje de adolescentes que no asisten regularmente a ella. En cuanto al papel de los centros de salud, y la figura de los promotores de salud, se ha evidenciado disconformidad, en especial, aunque pueden brindar medios para la anticoncepción, no lo hacen de manera preventiva ni sistemática, y tampoco hay demasiada predisposición a acompañar intereses y necesidades de las mujeres más jóvenes. En la comunidad urbana de Cerro Poty y la comunidad semiurbana de Rosarino, las madres manifestaron la necesidad de contar con ayuda por parte de instituciones del Estado y no gubernamentales, para evitar la creciente incidencia de los embarazos en adolescentes. Consideran que es necesario prevenir el embarazo, pues las condiciones actuales de pobreza se agudizan, y esto produce que todos los miembros de la familia vean desatendidas sus necesidades de alimentación. A excepción de la comunidad urbana Cerro Poty, donde existe cierta cohesión y se respetan las normas consensuadas, en el resto de comunidades con elevada prevalencia de embarazo adolescente, las mujeres jóvenes son abandonadas por sus parejas de forma regular. En consecuencia, es la familia de la adolescente la que asume la crianza y subsistencia del niño/a recién nacido. Las abuelas del Pueblo Qom que brindaron su testimonio se mostraron cansadas de responsabilizarse de la atención y cuidado de sus nietos y nietas. Cuando la familia se da cuenta de que la joven no está preparada para cuidar y alimentar a su hijo/a, recogen al nieto como un hijo más. Respecto a la conciencia de derechos de la niñez y adolescencia, las comunidades de Fischat y Cerro Poty cuentan con líderes, docentes y referentes urbanos más enterados, debido a su mayor relacionamiento con centros urbanos. Las generaciones adultas muestran desconocimiento generalizado, y las generaciones más jóvenes han expresado alguna conciencia de los mismos. Para los adultos, estos nuevos derechos, como los llaman, quiebran el modelo de autoridad tradicional que ejercían los padres sobre sus hijos, y desconocen alternativas para responder a las situaciones más conflictivas. Por tanto, de manera general, se describen las características distintivas de los pueblos indígenas que conciben un modo de vida ideal, en donde la pareja y

142

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

los hijos son entendidos en un sentido comunitario de responsabilidad y cuidado. Pero también existe coincidencia en admitir una pérdida de costumbres y tradiciones de cuidado, especialmente ante la cercanía de las culturas de contacto. Los pueblos originarios asocian indefectiblemente la prevalencia de embarazos precoces, madres solteras y paternidades no asumidas, a la influencia de la cultura dominante, en donde priman valores más individuales, asociados a la persona, antes que al bienestar de la comunidad. Y sin embargo, valoran las oportunidades educativas ofrecidas a los miembros de la comunidad, por lo que lamentan la ruptura de tales oportunidades en el caso de madres adolescentes, o hijos e hijas de familias numerosas, o sin sostén paterno, que no pueden beneficiarse de la escuela debido a las necesidades de sostenimiento. En cualquier caso, surgen cuestiones a ser atendidas tanto desde las políticas públicas de Estado, como de las instituciones sociales vinculadas a los pueblos indígenas, en general, y a la niñez y adolescencia, en particular. Es evidente que las comunidades no cuentan con el suficiente apoyo humano, económico y de infraestructura para hacer frente a los nuevos retos y riesgos que se producen en el contacto entre culturas. En el taller de socialización de la investigación han surgido aún propuestas y demandas contundentes en cuanto a la atención psico-biológica de los/as adolescentes y sus comunidades. Se ha realizado primero un reconocimiento explícito de las dificultades que representa el embarazo fuera de tiempo para las comunidades indígenas, repercutiendo en los niveles de pobreza y en las posibilidades de una futura vida mejor, y se ha realizado una solicitud categórica en cuanto al acompañamiento de la sociedad civil paraguaya para demandar al Estado una atención pertinente al respecto. TOMAR CONSCIENCIA DE LA REALIDAD ACTUAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Con relación a la realidad de las comunidades los/as referentes adultos/as de las comunidades han expresado que lo principal es que el Estado reconozca la condición de precariedad y desamparo en la que se encuentran las comunidades, donde son las mujeres y los/as niños/a y adolescentes los más discriminados, y que las mujeres a su vez sufren una doble discriminación, por ser pobres y por ser mujeres. Estas fueron algunas voces:

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

143

• En las comunidades indígenas son las madres solteras las que más sufren, la condición de la mujer indígena es dura (se quedan sola, los hombres están obligados a salir para buscar trabajo). • Las mujeres y los/as niños/as de las comunidades indígenas son los más afectados pues se encuentran dentro de una situación de pobreza extrema que enfrentan estos contextos. Estos se ven en su mayoría afectados por la malnutrición, problemas de salud, analfabetismo y precario acceso a la justicia. • En las comunidades cerca de las ciudades, las mujeres a veces están obligadas a tener relaciones para conseguir algo de plata, no hay trabajo, pero tampoco hay que generalizar y asociar a las indígenas a esta imagen. • En las comunidades indígenas hay adolescentes de 13 a 14 años que cumplen funciones de adultos/as y deben ser considerados/as como tales por los programas; estas realidades chocan con los conceptos de los técnicos de las instituciones públicas, pero estos deben sentarse con los líderes para comprender las realidades y no adoptar una actitud demasiado burocrática. • Las mujeres muchas veces no quieren tener a su hijo en un hospital, porque eso le exige muchos requerimientos que no pueden cumplir por no contar con los documentos, pero estos problemas los encuentran también en el momento de declarar el nacido vivo. Los hospitales no respetan su lengua y su cultura, no son gratuitos. El hecho de querer dar luz en su comunidad no es solo una cuestión de práctica tradicional; es, algunas veces, por no contar con los requerimientos o recursos necesario. El hecho de optar por un parto tradicional o institucional debería ser una libre elección de los padres, y no por falta de acceso. • Frente a los médicos, las mujeres indígenas son tratadas como objetos que no reconocen su realidad. • En el Chaco, los trabajadores indígenas aportan al sistema social de las cooperativas pero no tienen acceso a los hospitales. • Las comunidades urbanas ya no pueden desarrollar sus prácticas tradicionales por no contar con las plantas medicinales.

144

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

En cuanto a los/as jóvenes, entre sus preocupaciones principales encontramos: • Irresponsabilidad de los varones al no hacerse cargo del embarazo de una adolescente. • Falta de conocimientos para el cuidado de la sexualidad. • Falta de información sobre lo que ocurre en la comunidad. • Brecha generacional con los padres/madres, lo cual impide una educación como en tiempos pasados. • Falta de participación juvenil en los asuntos comunitarios.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

145

3.2. Sugerencias de intervención • Formular nuevas propuestas, y profundizar las experiencias existentes, respecto a la educación sexual de niños, niñas y adolescentes, que articulen contenidos relacionados a la cultura e identidad originaria, con aquellos conocimientos y prácticas actuales de autocuidado y anticoncepción que les despiertan interés, y son aceptadas por las mismas comunidades, como alternativas para mantener y mejorar la calidad de vida. • Fortalecer desde la educación sexual, el sentido de la vivencia de la sexualidad, y el momento del embarazo, como parte de una vida armónica entre la pareja, su familia y su comunidad. • Establecer condiciones para la articulación entre las comunidades y las instituciones públicas, en especial, de educación y salud, de tal manera que la profundidad, calidad y alcance de los servicios sea pertinente, y acorde a las necesidades y expectativas en un marco intercultural. Se han realizado también algunas propuestas para trabajar en pos de una mejora de la condición actual. Las personas adultas han propuesto lo siguiente, tratando el problema de manera integral.

146

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Familia

Promover el diálogo dentro de la familia sobre estos temas. Valorar la importancia del cuidado de parte de los padres.

Comunidad

Todos los programas de salud y educación sexual que llegan, deben respetar la organización comunitaria y los principios de la consulta obligatoria.

Escuela

Incorporar la enseñanza sobre educación sexual en el curriculum de educación indígena, pero esta enseñanza debe articular conocimientos tradicionales y conocimientos institucionales. La educación desarrollada en las escuelas indígenas en su conjunto debe ser pertinente a las culturas, de calidad y crítica. Debemos contar con un sistema de evaluación de lo que aprenden los adolescentes. Una educación pertinente y de calidad es un insumo valioso para luchar contra los embarazos precoces. La escuela puede ser el puente que permite incorporar nuevas formas de cuidado.

Instituciones

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social debe impulsar programas de generación de empleo para comunidades indígenas (para evitar las prácticas de trata y explotación sexual). Hay una fuerte necesidad de generación de ingresos económicos, pero también deben ser estudiado los tipos de trabajo y los tiempos que se requieren para que los empleos funcionen. El Ministerio de Salud Pública y Binestar Social debe apoyar con charlas de concientización a través de los promotores de salud. Se necesita contar con planes de protección social para las familias (tipo Tekopora, Abrazo u otros que sean pertinentes a estos contextos). Valorar la práctica de las parteras empíricas y los conocimientos tradicionales. Programas de cedulación masiva y derechos a la identidad. En caso de no contar con la C.I., no debería ser un impedimento para tener acceso a programas y ayudas. Gratuidad de la salud.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

147

En cuanto a los/as jóvenes las recomendaciones se hicieron específicamente a cómo trabajar el tema de educación sexual en las comunidades: Familia

Los jóvenes tienen que ser más responsables. Dar más participación en los encuentros a los/as jóvenes.

Comunidad

Que la educación sexual se enseñe en las comunidades. Las chicas de la misma edad se pueden ayudar entre ellas.

Escuela

Tener más capacitación en las escuelas y en las comunidades sobre cómo podemos cuidar a las adolescentes y más para no quedar embarazada y convertirse en madre soltera.

Instituciones

Que se organicen los jóvenes, las mujeres y los hombres por separado para conocer y hablar del tema.

Metodología

Tenemos que tener una persona de confianza que trabaje con nosotros/as. La información se tiene que dar en un lugar seguro, como un proceso. Los encuentros tienen que darse en grupos separados de mujeres y hombres, la confianza es esencial.

148

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

3.3. Nuevas líneas de investigación Algunas de las líneas de investigación abiertas en este caso, que podrían considerarse de interés para profundizar el tema de los derechos de la niñez y adolescencia de pueblos indígenas son: • Continuidad de la misma línea de investigación propuesta en este trabajo para profundizar la comprensión de las culturas y los contextos en los que se encuentran las comunidades indígenas. • Evaluación de Políticas Públicas en las áreas de educación, salud y protección a la niñez y adolescencia. Impacto y alcance de las políticas públicas en las áreas mencionadas.

Consideraciones en la definición de programas y políticas públicas: • La realización de consultas a las comunidades. • La realización de investigaciones para rescatar los saberes y prácticas tradicionales. • La edición de materiales escritos y audio en lengua materna (solicitado por los líderes). • La definición e implementación de los programas deben ser interculturales es decir articular aspectos de la cultura tradicional y de la cultura institucional. • Para la implementación de los métodos “modernos”, es importante desarrollar procesos de información, de discusión; no se trata de una simple cuestión de entregar remedios, las mujeres deben conocer, saber, integrarlos de forma consciente. • Las comunidades indígenas necesitan de instituciones como el CDIA, que les ayude a dialogar y negociar con el Estado, necesitan el apoyo de ONG en esta lucha desigual y para hacer escuchar su voz.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

149

Los nuevos programas deben entonces cumplir con algunos criterios: • El derecho a una consulta bien hecha. La consulta debe hacerse también a grupos de mujeres y a adolescentes. • Fortalecer las posibilidades de decidir y optar con consciencia de las comunidades, familias y adolescentes. • Deben instalarse con procesos. • Deben garantizarse los derechos. • El acceso debe ser garantizado lo que implica proveer a las familias de cédulas de identidad. • Se debe garantizar la gratuidad.

150

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

Bibliografía • Anderson, N. (1987). “Las formas del sentimiento en la socialización de los Ava (Chiripa) Guaraní”. Suplemento Antropológico Volumen XXIII, CEADUC. Asunción, 1987. • Demelenne, D. (2010). Marco Teórico y Metodológico del Diagnóstico Participativo en Comunidades Indígenas. Asunción: SAS-TAPEA. • Ember, C., Ember, M. y Peregrine, P. (2001). Antropología. Prentice-Hall. • Grupo SUNU de Acción Intercultural. (2012) “Voces y percepciones de las mujeres indígenas en Paraguay sobre la violencia basada en el género”. Asunción. • Kretschmer, R. (2003). Prácticas de crianza en comunidades indígenas del Chaco Central. Documento de trabajo. Asunción: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. • Regehr, V. (1986) Criarse en una comunidad Nivaclé. Suplemento Antropológico 22/1: 155-202. Universidad Católica de Asunción. • Rojas, Raquel. (2004). Culturas del Monte. Ayoreas. Vida sexual y reproductiva. Asunción: Editorial Servilibro. • www.everyculture.com/South-America/Nivacl-Marriage-and-Family. html Revisado en octubre 2012. • www.temiandurekavo.org Revisado en octubre 2012. • www.unicef.org/paraguay/spanish/py_practicas_de_crianza.pdf. Revisado en octubre 2012.

Embarazo adolescente en Comunidades Indigenas del Paraguay

151

Material elaborado con el apoyo de:

Proyecto ejecutado por:

Co-financiado por:

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.