\"Elites y grupos financieros en las ciudades castellanas de la Baja Edad Media\", En la España Medieval, 27 (2004), pp. 105-130.

Share Embed


Descripción

José Antonio JARA FUENTE RESUMEN En este trabajo se aborda la fiscalidad urbana en clave social, primando la participación de los actores en los procesos de gestión de los recursos hacendísticos, y el análisis de las múltiples posiciones sociales y malla de relaciones desde las que aquéllos parten y se generan en dicho proceso, recolocándoles en el seno del sis-tema urbano. Así, nos hemos centrado en los procesos de gestación de grupos financieros, como reflejo del grado de imbricación existente entre los diversos procesos de proyección económico-social y política de los individuos, familias y linajes presentes en un espacio concreto, Cuenca, y una parcela de su subsistema de recursos, los arrendamientos de las rentas del concejo. ABSTRACT This paper deals with the notion of urban fiscality from a social perspective, giving priority to the social acto-r's participation in the processes of management of urban public funds, and to the analysis of the multiple social positions and social network from where they depart and are built along that process, relocating them inside the urban system. Thus, I have focused this contribution on the emergence processes of financial groups as a sign of the individual, family and lineage's involving degree in the diverse processes of socioeconomic and political projection developed in a concrete space, the city of Cuenca, and in a particular sphere of its resources subsystem, the farming of urban rents.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.