Elaboracion tesis modulo I GALEANA FIGUEROA

June 28, 2017 | Autor: Cesar Alvan | Categoría: Political Economy
Share Embed


Descripción

TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA

Metodología de la Investigación Introducción I.

Metodología de la investigación

1. Enfoques de la investigación 2. Problema de investigación 3. Marco teórico 4. Alcance de la investigación 5. Formulación de hipótesis

Busca ser objetiva

cuantitativa

Estructurado, predeterminado Se prueban hipótesis

Enfoques de la investigación

Admite subjetividad

Cualitativa

Abierto flexible Las hipótesis se generan durante el estudio o al final de esta

Problema de investigación

Ideas

Fuentes

Realidad

Experiencias

Objetivas

Materiales escritos

Subjetivas

Materiales audiovisuales

Ayudar a resolver problemas

Teorías

Generar interrogantes

Conversaciones

Problema de investigación

Objetivo. Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad pues son las guías del estudio

Pregunta. Orientan hacia las respuestas que se buscan en la investigación. Justificación. Por medio de la justificación se debe demostrar que el estudio es necesario e importante. Viabilidad. Factibilidad de la realización de un estudio en cuanto a los recursos disponibles. Deficiencia de la investigación. ¿Qué necesitamos saber más?, ¿qué no se ha considerado o abordado?

Problema de investigación

Diagnóstico

Síntomas Hechos o situaciones que se observan al analizar el objeto de investigación

Pronóstico Situaciones que pueden presentarse como consecuencia de los síntomas y las causas

Causas Hechos o situaciones que se producen por la existencia de los síntomas identificados

Control de pronóstico Acciones por las cuales el investigador puede anticiparse y controlar las situaciones identificadas en síntomas, causas y pronóstico.

Problema de investigación

Las empresas manufactureras de Moroleón, en el análisis de sus operaciones, presenta un descenso de volumen de ventas con respecto a periodos anteriores. Para el año analizado, la empresa muestra una alta rotación de la conformación de su fuerza de ventas. Por otro lado, en el mercado aparecen empresas competidoras que ofrecen productos similares y a un precio más bajo. Esto afectará sus utilidades y, en el peor de los casos, puede traer como consecuencia que pierdan su participación en el mercado. Por lo que se hace necesario definir nuevos canales de distribución, incremento de la fuerza de ventas y estrategia de mercadeo.

Problema de investigación

Diagnóstico

Síntomas

Causas

1. Descenso del volumen de ventas

1.

Fuerza de ventas

2.

Competencia

3.

Precios de productos

Control de pronóstico

Pronóstico 1.

Disminución utilidades

de

sus

1.

Definir nuevos distribución

2.

Riesgo de perder su participación en el mercado

2.

Incremento ventas

3.

Estrategia de mercadeo

de

canales la

fuerza

de de

Marco teórico

También conocido como marco conceptual, estado del arte, revisión de la literatura, etc., es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Comprende dos etapas:

1. La revisión de la literatura correspondiente 2. La adopción de una teoría

Alcance de la investigación

Investigan problemas pocos estudiados

Exploratorios

Descriptivos

Preparan el terreno para nuevos estudios

Consideran a un fenómeno y sus componentes

Definen variables

Ofrecen predicciones

Correlacionales

Explicativos

Cuantifican relaciones entre variables

Determinan las causas de los fenómenos Generan un sentido de entendimiento

Formulación de la hipótesis

1. De investigación 2. Nulas 3. Alternativas 4. estadísticas

Seleccionar una muestra apropiada para la investigación Recolectar los datos Analizar los datos Elaborar el reporte de resultados Conclusiones

Bibliografía

Eyssautier, M. (2006). Metodología de la investigación (5ª adición). D.F.,

México: Thomsom.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la

investigación (4ª edición). D.F., México: McGraw-Hill.

Méndez, C. E.(2008). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de

investigación con énfasis en ciencias empresariales (4ª edición). D.F., Mexico: Limusa.

Ortíz, F.G., García, M.P.(2008). Metodología de la investigación: el proceso y sus técnicas. D.F., México: Limusa.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.