El virus del emprendedor: expectativas y realidades en el contagio del autoempleo

June 1, 2017 | Autor: Vega Pérez-Chirinos | Categoría: Entrepreneurship, Precarity, Self-Employment
Share Embed


Descripción

Ante la imposibilidad del mercado laboral de absorber la mano de obra disponible, y la dificultad para hacer frente al pago de los subsidios, los discursos ensalzando el autoempleo se han multiplicado en diferentes campos: las políticas públicas, los medios de comunicación, e incluso en las escuelas, donde los valores del emprendimiento están procurando incorporarse a los currículos de los estudiantes durante la escolarización obligatoria.Sin embargo, el emprendimiento sigue siendo una figura poco frecuente en nuestro país, donde lo que prima, es, más bien, el autoempleo como externalización hacia el trabajador de las responsabilidades laborales que hasta ahora asumían las organizaciones. Las instituciones están animando a las personas en situación de desempleo a autoemplearse, pero, ¿existen medidas reales que contrapesen esa asunción de riesgo (necesidad de inversión, pérdida de la cobertura por desempleo, etc.)? El objetivo de esta comunicación es poner de manifiesto el contraste entre los discursos que idealizan el emprendimiento como solución a las dificultades de la población activa para encontrar un empleo y el contexto real (legal, administrativo, etc.) al que se enfrentan quienes dan este paso.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.