El Valor Superior de la Virtud

May 31, 2017 | Autor: Pablo Éqvites. | Categoría: Chilean Social and Cultural History, Historia de Chile, Historia Política
Share Embed


Descripción

Hace una semana se cumplió un nuevo aniversario del asesinato de Diego Portales, y si bien el hecho da una baja relevancia (o mejor dicho nula) entre las generaciones actuales, justamente los últimos acontecimientos nacionales de desgobierno y delito, me trae a la memoria su obra y las razones de su muerte. Don Diego fue un estadista como pocos y político como ninguno, en una época donde la naciente y " liberada " nación de Chile empezaba a lucir a flote las falencias del proceso independentista (proceso que a diferencia de otros de la generación de Portales, a este nunca le llamo la atención) sumiéndose el país en una profunda deuda por prestamos desde Inglaterra (financista y gestor de aquel proceso) lo cual desembocaría en un estancamiento de la economía nacional. Es en este escenario que hace entrada la figura de Diego Portales a través de su compañía, quien decide asumir la responsabilidad de sacar a flote nuevamente el país saneando la deuda y reactivando la economía. Su gestión traería los frutos deseados y bajo la administración de la cartera por Manuel Rengifo, quien fuera designado por él, el país recobro la estabilidad economía que se había perdido por las guerras tanto de independencia y civiles (1829). Su influencia en el país, tanto en el ámbito político y económico, van mucho más allá de reformas, constitución y manejo financiero, se traduce en la forma en cómo Portales concebía su visión de país, visión que se funde en la Republica. Para Portales la Republica era algo muy diferente a lo hoy conocemos, partiendo del hecho esencial de que para Portales la visión de Republica era similar a como lo pensaron en la antigua Roma, fundiendo la raíz de este ideal en un eje fundacional, la Virtud. En palabras del mismo Portales " La República es el sistema que hay que adoptar; ¿pero sabe cómo yo la entiendo para estos países? Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes. ". De estas palabras podemos desprender la visión que tenia Portales para la América Iberoamericana, gobiernos fuertes, de carácter autoritario donde el patriotismo y las virtudes primen por sobre las cosas. Un gobierno de los más capacitados y no en términos de influencia o riqueza (como hoy en día) si no que sean verdaderos modelos de ciudadanos quienes dirijan el país que lleven a una sociedad en donde los valores sean transmutados. Su análisis de la realidad presente y aspiraciones futuras como país lo hacen ver siempre desde un prisma diferente (geopolítico lo llamaríamos hoy) los asuntos de interés, incluso llegando a no ser entendidos por sus pares. Un ejemplo claro de esto es la razón que lo motiva a que Chile declare la guerra contra la Confederación Peru – Boliviana, en donde ve un amenaza a al futuro de nuestro país. Su análisis es muy digno de entender ya que él ve que la clase dirigente de esta confederación
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.