El trabajo de las mujeres inmigrantes en España: ¿una construcción de precariedad a través del trabajo?.

Share Embed


Descripción

GRUPO DE TRABAJO 07: SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO Coordinador: Juan José Castillo, Universidad Complutense. Equipo de Coordinación: Santiago Castillo y Pablo López Calle, Universidad Complutense. Problemas actuales y perspectivas de futuro para la sociología del trabajo a comienzos del siglo XXI. Se acaban de cumplir veinticinco años de la celebración del primer congreso español de sociología en Zaragoza, en 1981. En esos veinticinco años, no hace falta recordarlo, la sociedad española, y el trabajo, desde luego, las relaciones sociales que lo enmarcan, y que a su vez modifica y cambia, han mudado en aspectos fundamentales, cambiando la vida de las españolas y españoles, sí, e igualmente planteando retos teóricos, metodológicos, y, por qué no decirlo, de políticas, a las ciencias sociales. Queremos por ello en esta ocasión, reflexionar en torno a los principales problemas que plantea el trabajo a comienzos del siglo XXI y, fundamentalmente, de la manera de abordarlos con investigaciones concretas teóricamente fundadas. Es decir, mostrar la práctica actual de los sociólogos del trabajo, sus límites y posibilidades. Para tratar de construir, de este modo, un mapa general acerca de lo que podemos denominar grandes agendas de investigación para los sociólogos y sociólogas del trabajo.

Sesión 1ª: ESCENARIOS DE VIDA Y TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ANÁLISIS CRÍTICOS. Coordinador: Juan José Castillo, Universidad Complutense. Ponencia: Santiago Castillo, Juan José Castillo, Julio Fernández Gómez y Pablo López Calle, Universidad Complutense. Estado, política y salud de los trabajadores. España, 1883-2007. Resumen: La ponencia abarca una amplia temática en un dilatado periodo de tiempo que los autores dividen en diversas etapas. Una primera que va de 1883 a 1936 en que se decantan nítidamente dos periodos en la actitud del Estado ante la reforma social y dentro de ella ante el accidente, la seguridad e higiene en el trabajo. El primero de ellos hasta fin del siglo XIX caracterizado por un Estado en actitud reformadora virtual, es decir inactivo o inobservante de sus propias normas. La ley de accidentes de 1900 inicia el nuevo periodo, de intervencionismo real, en que el Estado juega un papel efectivo respecto a la prevención, reparación y readaptación o reeducación profesional de los accidentados. La ponencia analiza la evolución legal e institucional tanto del concepto y contenidos del accidente y la enfermedad profesional, como de la prevención, seguridad e higiene en el trabajo, además de la aparición de las Estadísticas de accidentes y los catálogos preventivos, la propuesta de Gabinetes y Museos experimentales, para finalizar aludiendo al papel que tanto el Instituto de Reeducación Profesional como las Clínicas del Trabajo desempeñan en los años 1920-30 en la elaboración científica y técnica del tratamiento de estas cuestiones en línea con la convergente atención europea de ciencias muy diversas –fisiología, sicología, medicina, sociología... - sobre los temas del trabajo. La segunda etapa abarca, por un lado, el periodo autárquico, 1939-1959, en el que la Administración franquista creó instituciones para el desarrollo y fomento de la seguridad e higiene del trabajo sin que obtuvieran resultados óptimos, dada la refracción empresarial a adoptar medidas preventivas y la permisividad institucional en aquellos años. Por otro, la década de los años sesenta, en que la seguridad e higiene del trabajo evolucionó en sus aspectos técnico-jurídicos, aunque el hecho de que hacia 1970 se produjese la tasa de accidentabilidad más alta desde el final de la guerra civil muestra la absoluta carencia de instrumentos organizacionales y técnicos en la lucha contra el riesgo laboral. Se analiza por último, los atisbos de un cambio de tendencia que se perciben a partir de 1971, con la promulgación de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene del Trabajo, que supuso cierta 1

madurez técnica y la consideración de los factores técnicos y humanos del trabajo a la hora de acometer políticas de seguridad y prevención. En la tercera de las etapas se describe, en primer lugar, el proceso de modernización de las políticas preventivas desde la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1971 hasta la creación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en 1978. Seguidamente se analiza el lento proceso de centralización y articulación jurídica e institucional de las políticas de prevención durante la transición democrática española, así como su adecuación e integración normativa a las de la Comunidad Europea y a los acuerdos alcanzados a nivel internacional. Proceso que culmina con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, y que se acompaña de la revisión de otras leyes y reglamentos relacionados con la salud y las relaciones laborales, y de la reorganización y articulación de los organismos implicados. En el último apartado se descubre la ruptura que suponen en este proceso de centralización y regularización de las políticas de cobertura y prevención, la aparición de dos fenómenos contemporáneos a la promulgación de la Ley de Reformas laborales: la delegación de competencias en materia de prevención a las Comunidades Autónomas y las grandes reformas laborales de 1984 y 1994. El cruce entre la dinámica de centralización legal e institucional que culmina con la Ley y el proceso contrario de descentralización y transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas, unido al cruce entre el proceso de regulación de las condiciones de trabajo y un proceso de desregulación de las condiciones de empleo, generará graves problemas de coordinación entre administraciones e instituciones relacionadas con la prevención y de coherencia entre las políticas de prevención y las políticas laborales. En la ultima de las etapas analizadas, se evalúa, en primer lugar, el impacto real de las políticas de prevención en España a la luz de la evolución de la siniestralidad en los últimos veinte años, así como de sus principales características. Características que indican no sólo el incremento y las oscilaciones de la accidentalidad en este largo período, sino el cambio en los perfiles de los grupos de riesgo (trabajadores jóvenes poco cualificados, con altas tasas de temporalidad, en sectores productivos de escaso valor añadido). Indicadores que apuntan directamente a los efectos de las reformas laborales y a las estrategias organizativas de las empresas como principales causas de dicho incremento. En segundo término se realiza una reflexión en torno al modelo de prevención que se implanta con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente centrado en el ámbito jurídico y en el problema de la responsabilidad empresarial, la cobertura social y el cálculo del riesgo, y su impacto real en las estrategias empresariales bajo determinados modelos productivos, lo que hemos dado en llamar la “monetarización de la salud en el trabajo”. Un análisis comparativo de la evolución de la siniestralidad descubre que el problema de la siniestralidad laboral no se debe, únicamente, a la carencia de un marco normativo riguroso, sino al tipo de modelo productivo y a las formas de organización del trabajo que caracterizan las distintas economías regionales o nacionales. Comunicaciones leídas: Agulló Fernández, Itziar, Universidad Complutense. Factores del ciclo de la precariedad en los mercados de trabajo juveniles y femeninos en el sector servicios. Resumen: El interés fundamental de dicha investigación se centra en analizar el trabajo que se está generando, para los jóvenes, específicamente para las mujeres, dentro de un contexto histórico, caracterizado por una progresiva desregulación, fragmentación, precarización y descualificación. El foco de la investigación, -en fase de recogida bibliográfica-, se centra en la precariedad laboral de dicho colectivo, en el sector servicios. Las nuevas formas de trabajo requieren un estudio que posibilite rebatir un discurso, apresurado, sobre el fin del trabajo. Se trata de comprobar si la sociedad de servicios está generando buenos empleos, o si, por el contrario, son precarios. Para ello es necesario analizar los posibles cambios en la forma de ver y hacer el trabajo. Comprobar qué factores han tenido una fuerte influencia en la degradación del mismo (reformas laborales,…) y la manera de combatirlos por parte de los sectores más afectados (jóvenes, mujeres e inmigrantes). Interesa analizar cómo los jóvenes usan ciertas estrategias-‘refugio’ (educativas, familiares,…), ante

2

una situación laboral inestable. Por último, parece fundamental detenerse sobre el papel de los sindicatos en esta nueva sociedad de servicios. Analizar las implicaciones mutuas, si las hay. El papel de los sindicatos entre los jóvenes trabajadores parece haber variado. Las implicaciones de éstos con los jóvenes, y viceversa, en apariencia, son escasas, llevando a discursos simplistas por parte de ambos. Por un lado, los sindicatos se quejan de la falta de interés de los jóvenes. Por otro, los jóvenes protestan por la falta de apoyo y desinterés de aquellos. Álvarez Veinguer, Aurora, Universidad de Granada, Lara Rodríguez, Ángel Luis, Universidad Complutense. Más allá de los tropos discursivos: agenciamientos en los circuitos de la producción de subjetividades y afectos. Resumen: Las transformaciones que ha experimentado en los últimos años el mundo del trabajo, entre mutaciones productivas, redefinición de las relaciones laborales y emergencia de nuevos sujetos, han tejido una compleja galaxia de nuevas formas de subjetivación y de vida. Pese a la fragmentación de las experiencias vitales y la atomización que caracteriza los nuevos escenarios laborales, la hipótesis que sustenta la ponencia es la de la existencia de una potencial condición genérica y común al conjunto de la fuerza de trabajo que transita por los nuevos circuitos productivos. Condición que emana de la existencia de estrategias vitales e inclinaciones éticas compartidas que descubren una compleja relación entre servidumbre y resistencia, imposible de capturar en representaciones estancas y dicotómicas. Mediante el cruce de dos procesos de investigación diferentes, el análisis de las formas de vida y trabajo de las mujeres migrantes de Rusia y Ucrania que habitan en la ciudad de Granada y el estudio de las dinámicas vitales y laborales que atraviesan a la fuerza de trabajo de los circuitos de la producción televisiva en Madrid, los autores dan lugar a una conversación entre dos mundos que atesoran anclajes y problemáticas comunes: sujetos cuyas trayectorias (re)construyen día a día el significado de su movilidad, no solamente perfilando nuevos procesos identitarios, sino apuntando tanto la naturaleza ambivalente de la condición precaria, como la necesidad de nuevas categorizaciones, nuevos estatutos y nuevos marcos normativos. Calderón, José Ángel, Universidad de París X-Nanterre. Dos fábricas en una o la solidaridad dividida por dos: estables y precarios, participación y flujo tendido. Resumen: La participación de los trabajadores en el trabajo no puede ser reducida a un acto puramente instrumental. Una serie de registros subyacen a la implicación en el trabajo, el registro psicológico (que tiene que ver con la relación entre ser humano y máquina), social (que tiene que ver con la construcción de reglas clandestinas por parte del colectivo de trabajadores) y ético o político (que gira en torno a la construcción de una finalidad para el trabajo y de los valores movilizados por el colectivo). Los procesos de subjetivación del trabajo pueden ser así aprehendibles por el sociólogo a través del análisis minucioso de cómo los trabajadores adquieren progresivamente dichos registros. Lo que no quiere decir que dichos procesos sea unidireccionales. En esta presentación proponemos entender (muy concretamente a través del análisis de las prácticas de trabajo) cómo el contrato de trabajo (estable o precario) condiciona unas formas de relación con la actividad, de implicación en el trabajo que a la vez determinan recursos desiguales para intervenir en la negociación cotidiana del proceso de trabajo y hacer frente a la arbitrariedad inscrita en la nueva organización. Para ello movilizamos algunos resultados de una observación partipante de larga duración que realizamos en una fábrica de montaje de bombas de motor diesel en la periferia barcelonesa combinada con entrevistas a operadores, managers y representantes de los trabajadores. Díaz Santiago, Mª José, CEESA-CCOO y Galán Carretero, Aurora, Universidad de Castilla La Mancha. Escenarios de vida y trabajo de las mujeres castellano manchegas: reproducción y producción en el desarrollo rural. Resumen: Planteamos la investigación definiendo el problema a investigar teniendo en cuenta varias

3

cuestiones: la proliferación de estudios sobre las mujeres, la diferencias entre lo rural y lo urbano, y la necesidad de profundizar sobre la complejidad que se mueve en torno a las mujeres rurales. Nuestra propuesta se centra en conocer la situación de las mujeres rurales manchegas, dar cuenta del trabajo realmente existente (Castillo, 1999) que desarrollan las mujeres en la comarca tanto en el ámbito productivo como en el reproductivo. Con los siguientes objetivos: Analizar las condiciones de vida y trabajo que afronta estas jóvenes mujeres rurales de la comarca manchega. Analizar sus condiciones de trabajo en los procesos productivos donde se inserta mayoritariamente la población femenina y que imperan en la comarca así como las transformaciones que les afectan. Identificar y analizar las estrategias familiares que llevan a las mujeres a compatibilizar el mundo productivo y el reproductivo y las aportaciones de éstas al desarrollo rural. Para ello, se ha tenido en cuenta no sólo los aspectos técnicos sino también con la evolución del contexto y su prospección en ciertas áreas. En este sentido, se ha realizado un exhaustivo análisis documental apoyado por una metodología de gran valor basada en herramientas cualitativas que nos facilitan la obtención de resultados difíciles de recoger con otras técnicas cuantitativas. Metodología plenamente cualitativa: entrevistas exploratorias y a perfiles semi-abiertas y grupos triangulares. Aunque, apoyada con técnicas secundarías cuantitativas y cualitativas donde se ha desbrozado las bases de datos estadísticas existentes, además de las propiamente cualitativas o bibliográficas. Del Bono, Andrea y Bulloni, María Noel, CEIL-PIETTE. Trabajo deslocalizado y subjetividad. Experiencias laborales de jóvenes trabajadores de call centers off shore en Argentina. Resumen: A partir de 2002, cuando Argentina abandonó la paridad cambiaria (1 peso=1dólar), y devaluó su moneda (3 pesos = 1dolar), el país comenzó a recibir el impacto de la tendencia actual de deslocalización de empleos del sector servicios. Desde entonces, los reducidos costos laborales han atraído a diversas empresas, entre estas, ocupan un lugar preponderante aquellas que brindan servicios de call centers. Esta colaboración presenta resultados de un trabajo de investigación iniciado hace dos años en el marco del Proyecto TRABIN 2 . El mismo intenta avanzar en la reflexión sobre los nuevos escenarios laborales que se plantean a partir de las posibilidades abiertas por los actuales procesos de flexibilización del trabajo (deslocalización). A la pregunta general sobre qué tipo de perspectivas ofrecen los empleos de los call centers deslocalizados para quienes deciden probar suerte como agentes telefónicos; hemos sumado otros interrogantes que intentan indagar en la subjetividad de estos trabajadores, como ser: ¿cómo son sus experiencias en el trabajo y cómo contribuyen éstas a forjar sus identidades laborales?, ¿cómo construyen sus interpretaciones sobre la propia situación laboral y sobre las perspectivas que esta auspicia o clausura? La investigación cuyos resultados presentamos ha sido desarrollada desde una perspectiva metodológica cualitativa. Fueron realizadas aproximadamente 30 entrevistas y distintos grupos de discusión a agentes telefónicos de cuatro campañas que representan escenarios laborales heterogéneos: ventas bilingüe (Kodak de Teletech) y en español (Nextel-Sprint de Latin Call); soporte técnico bilingüe (Kodak de Teletech) y atención al cliente en español (Vodafone España de Teleperformance). López Calle, Pablo, Universidad Complutense. Formas de negociación y movilización colectiva de los jóvenes madrileños: el impacto de la reestructuración productiva en la Comunidad de Madrid. Resumen: Se presenta un avance de investigación del estudio de caso enmarcado en el proyecto Escenarios de vida y trabajo en la Sociedad de la Información: Mujeres, Jóvenes e Inmigrantes. (TRABIN DOS), dirigido por Juan José Castillo, del Plan Nacional de Innovación e Investigación Tecnológica 2004-2007. SEJ2004-04780. En el presente texto se descubre, en primer lugar, cómo la reorganización productiva en el caso español, posibilitada por las grandes reformas laborales, ha supuesto una transición hacia un modelo de vía baja de desarrollo, sustentado en la intensificación del trabajo y en el abaratamiento de los costes laborales. En segundo lugar se analiza cómo este proceso no sólo ha debilitado la capacidad de negociación colectiva de las condiciones de trabajo, sino también cómo ha reducido los canales de representación y los espacios de socialización o

4

reconocimiento de los trabajadores jóvenes, impidiendo la posibilidad de representarse los problemas y situaciones individuales en términos estructurales. Piñón, Josefina y Candela, Paloma, Universidad Complutense. Invisibilidad y precariedad en el mercado de la solidaridad: organización y trabajo de los jóvenes voluntarios. Resumen: Desde una mirada critica del Tercer Sector, la investigación que presentamos analiza el trabajo voluntario de los jóvenes en las ONG y es parte de un Programa de investigación que venimos desarrollando dentro del Grupo de Investigación UCM Charles Babbage en Ciencias Sociales del Trabajo titulado “Escenarios de Vida y Trabajo en la Sociedad de la Información: Mujeres, Jóvenes e Inmigrantes”, dirigido por Juan José Castillo. Según nuestra hipótesis, el trabajo voluntario es un recurso precario más para insertarse laboralmente, con una particularidad añadida en cuanto que la precariedad aparece justificada por un elemento legitimador de peso moral: su participación solidaria. Como aproximación inicial, la consulta pormenorizada de diversas fuentes y estudios, nos permite delimitar el perfil mayoritario de los trabajadores voluntarios, como una mujer, menor de 25 años, con titulación universitaria y que desarrolla tareas como profesional. Tras el diseño de un dispositivo cualitativo (entrevistas en profundidad principalmente) indagamos en el análisis del contenido y contexto de su trabajo, como también de sus motivaciones, adentrándonos en la trayectoria de estos jóvenes y descubriendo estrategias de inserción (o mejora) laboral más o menos explícitas. Como principales conclusiones, constatamos en las trayectorias y motivaciones de los jóvenes, el recurso al trabajo voluntario como puente hacia el empleo. Explorando las identidades y trayectorias laborales como sus propias percepciones, descubrimos un escenario común que afecta principalmente a mujeres cuyo contenido de trabajo se identifica con el ámbito reproductivo (como es la ayuda) aunque su contexto no sea `el doméstico´. Situación ésta que nos remite al tradicional modelo de la división sexual del trabajo, donde el trabajo que se realiza en el ámbito reproductivo queda fuera de la economía formal y, en nuestro caso, doblemente invisible. Comunicaciones distribuidas: José Ramón García y Daniel Hernández, Comisiones Obreras de Navarra y Observatorio Navarro de Empleo. Atención a la Dependencia y Empleo en Navarra. Una prospección de la incidencia de la implantación de Sistemas de Protección Social en la estructura del Empleo. Resumen: Plantear una investigación con miras a un periodo de dos años posibilita la realización de un trabajo dinámico, cambiante y abierto, que continuamente se encuentra sujeto a revisión. Fruto de la conversación retroalimentada que constantemente se produce entre investigador y objeto de estudio, se va dando forma a un resultado que pretende ser fiel reflejo de las diferentes parcelas que configuran una determinada realidad. El resultado se enriquece, sí además, ese proceso tiene lugar en un espacio y tiempo donde se están planteando importantes intervenciones y reformas que pretenden modificar la realidad. Desde que el 8 de julio de 2004 mediante la firma de la “Declaración para el Diálogo Social” se abriera, entre otras, la mesa para abordar las políticas de atención a la dependencia, hasta la aprobación a finales de 2006, de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia han sucedido muchas cosas. Pero sobre todo, ha visto la luz un proyecto que se marca como objetivo dar respuesta a las necesidades de atención que plantea una sociedad cada vez más dependiente. Marta Lasterra Aznárez. Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra. Las bases de registros administrativos como fuentes de investigación social. Exposición de una experiencia práctica, en el análisis de la temporalidad en Navarra.” Resumen: Desde el Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra, en el marco del Observatorio Navarro de Empleo de SNE y con la colaboración del Equipo de Investigación de Miguel Laparra (Departamento de Trabajo Social, UPNA), se ha llevado a cabo el “Análisis de la Temporalidad en Navarra”. Esta investigación, cuyo objetivo principal ha sido la descripción de la temporalidad en

5

nuestra Comunidad, se ha desarrollado en 2 fases anuales, durante los años 2005 y 2006. Sin intención de restar interés sobre los resultados obtenidos (que van a ser accesibles tras la publicación de los informes resultantes y de los cuales se incluye un extracto), el principal motivo que nos lleva a presentar una ponencia en este Congreso de Sociología, es el valor de las fuentes de información utilizadas, la metodología empleada y los conceptos de análisis que han surgido en el proceso, como el “atrapamiento en la temporalidad”. En este sentido, en primer lugar destacar que el punto de partida de la investigación que presentamos, procede del “Informe Qualitas. Estudio de la calidad del empleo en Navarra. 2004”, llevado a cabo por el Grupo de Investigación ALTER del Departamento de Trabajo Social de la UPNA, a partir de un Convenio con SNE. Dicho proyecto se tomó como referencia por el uso de bases de registro administrativas como fuente de trabajo principal. Concretamente por la utilización de las bases de registros de contratación y desempleo de Servicio Navarro de Empleo, para el análisis de las transiciones laborales de los trabajadores y trabajadores en Navarra. Sesión 2ª GÉNERO, TRABAJO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD. Coordinador: Juan José Castillo, Universidad Complutense. Ponencia: Paloma Candela Soto, Universidad Complutense. Género, trabajo y políticas de igualdad. Resumen: Partiendo de las aportaciones recogidas en las comunicaciones aceptadas como ‘leídas’ a esta sesión, se ordena el debate actualmente en curso en torno a los temas recogidos en el título. La relatora coloca las distintas aportaciones en el marco más amplio de las políticas generales, las políticas de igualdad, abriendo así el abanico de los problemas a una consideración más global y comprensiva de los cambios actuales y de las perspectivas de futuro. Tanto para la investigación sociológica como para la eventual participación de las sociólogas y sociólogos, con sus aportaciones, en la mejora y reconsideración de las políticas actuales, especialmente desde una perspectiva dirigida a corregir desequilibrios e integrar laboral y socialmente a las mujeres. El marco presentado pretende así ordenar los debates dando cabida a la discusión y participación de los ponentes y asistentes dentro de una perspectiva que, anclándose en los resultados de la investigación y de las políticas, permita formular nuevas perspectivas. Comunicaciones leídas: Aguilar, Mª José, Martínez, José L. y Lombas, Andrés S., Universidad de Castilla La Mancha. Segregación del mercado laboral en Castilla-La Mancha desde la perspectiva de género. Resumen: Esta investigación se centra, desde la perspectiva de género, en la situación del mercado laboral de Castilla-La Mancha comparada con la del total de España. A partir de los microdatos de la Encuesta de Población Activa desde el año 2000 hasta 2006 se analizan, en primer lugar, las condiciones de actividad, ocupación, paro y tipos de contratación según sexos, así como las distintas razones que provocan las diferencias entre estos dos grupos: estudios, cuidados y responsabilidades familiares, jubilación y pensiones, etc. Posteriormente, se procede a la elaboración de los índices de segregación de Karmel y MacLachlan para cada ocupación en Castilla-La Mancha y España, dentro del mismo período antes indicado. Este índice mide la proporción del empleo total que debería cambiar de ocupación, con reposición, para alcanzar un grado de segregación por sexo nulo, es decir, para que exista la misma proporción de mujeres y de hombres en cada ocupación que la que existe a escala agregada, manteniendo constantes la estructura ocupacional y los porcentajes de participación de cada sexo en el empleo total. De esta forma, tiene en cuenta el tamaño relativo del empleo femenino y masculino. Los resultados informan sobre una evolución del grado de segregación ocupacional por sexos en crecimiento y sobre el peso de los componentes que influyen en ella, a la vez que permiten la comparación entre lo sucedido en dicha comunidad autónoma respecto al total del territorio nacional.

6

Baizán, Pau y González, María José, Universidad Pompeu Fabra. El efecto de la disponibilidad de escuelas infantiles (0-3 años) en el comportamiento laboral femenino en Italia y España. Resumen: El desarrollo universal y gratuito de las escuelas infantiles constituye la mejor receta para promover la igualdad de oportunidades sociales desde la base de la estructura social: los ciudadanos más pequeños. Diferentes estudios muestran cómo la educación y cuidados de calidad a una edad temprana preparan a los menores para su ingreso en el sistema educativo favoreciendo de esta forma, especialmente entre los grupos sociales más desfavorecidos, su rendimiento escolar en edades posteriores (Waldfogel 2002, Meyers et al. 2002). Más allá de los derechos educativos de la infancia: ¿por qué es importante invertir en centros de educación y cuidado infantil? La respuesta inmediata es que la inversión en servicios para la infancia genera externalidades positivas en otras esferas sociales como facilitar el empleo femenino y la conciliación laboral y familiar; aspectos ambos de gran relevancia en países como España e Italia donde la proporción de madres en el mercado de trabajo se sitúan entre las más bajas de los países europeos occidentales. El hecho de que las mujeres abandonen el empleo por el nacimiento y crianza de los hijos genera importantes desigualdades de género, puesto que reduce su potencial de ingresos y de movilidad laboral y supone mayores riesgos de pobreza infantil. Varios estudios realizados en países industrializados europeos argumentan que uno de los factores claves para entender la participación laboral de las mujeres con hijos pequeños es la disponibilidad de servicios de cuidado infantil (Kwan, 1999; Van Dijk and Siegers, 1996; Van Ham and Mulder, 2005; Van Ham y Büchel, 2004), aunque tampoco existe un acuerdo generalizado al respecto (Collins y Wickham 2001). El objetivo de esta ponencia es aportar evidencias empíricas sobre la relación entre el empleo de las madres con hijos pequeños y la accesibilidad a las escuelas infantiles en las regiones de España e Italia. En concreto, se analiza hasta qué punto la provisión de los centros de primer ciclo de educación infantil, centros que ofrecen unas garantías mínimas de calidad para las familias, determina la toma de decisiones laborales de las mujeres. El estudio se ha realizado con la metodología de la regresión multi-nivel y se apoya en los datos de las Encuestas de Población Activa. Caprile, María y Potroni, Jordi. Fundación CIREM, Barcelona. La desigualdad en el mercado de trabajo. Salario y estabilidad laboral. Resumen: El salario ha sido siempre uno de los ejes básicos de la desigualdad en el mercado de trabajo. A ello viene a sumarse, sobre todo de forma más reciente, la estabilidad laboral, en un continuo que va desde el puesto de trabajo estable a la exclusión total del acceso al empleo. El objetivo de este estudio es analizar los patrones de desigualdad en el salario y la estabilidad laboral y analizar hasta qué punto se pueden identificar distintos grupos o segmentos en el mercado de trabajo. El análisis se ha realizado a partir de los datos del Panel de Desigualdades Sociales en Cataluña (PaD), la única fuente que reúne información sobre salario, trayectoria laboral pasada, situación laboral actual, características personales y familiares. A esta base de datos se han aplicado un conjunto de técnicas de análisis estadístico multivariable. En primer lugar, el análisis de componentes principales, para reducir el número de indicadores y obtener las dimensiones realmente relevantes para caracterizar la desigualdad en el mercado de trabajo en Cataluña. En segundo lugar, el análisis de conglomerados, para el establecimiento de diferentes modelos de regresión logística, para captar la incidencia de las variables de tipo personal, familiar, empresarial e institucional sobre la desigualdad del mercado de trabajo en Cataluña. Los resultados obtenidos muestran con nitidez cinco grupos claramente diferenciados y apuntan a una importante diferenciación del mercado de trabajo en términos de salario, acceso al empleo y estabilidad laboral. Díaz Valero, Pau, Universidad Autónoma de Barcelona. Proyecto Avanzar en igualdad: Estudio sobre la organización del trabajo desde una perspectiva de género. Resumen: Esta comunicación trata de una investigación realizada con el objetivo de profundizar en

7

el conocimiento de la organización del trabajo desde una perspectiva de género. El proyecto se desarrolló en doce empresas de tres sectores de producción, y fue impulsado desde la Fundación para la Formación y el Estudio Paco Puerto (CEPROM), centro de orientación y formación de CCOO de Catalunya. El estudio estuvo financiado por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), en el marco de la convocatoria para el fomento de la igualdad de oportunidades de 2005. Ibáñez Pascual, Marta, Universidad de Oviedo. ¿Interesa a las mujeres superar la segregación laboral?.Un análisis de las características de las ocupaciones segregadas por sexo. Resumen: La segunda mitad del siglo XX ha sido testigo de la entrada masiva de las mujeres al mundo del trabajo remunerado. Sin embargo, una frontera invisible separa a los sexos en el mercado de trabajo: la segregación laboral. Los últimos datos muestran que más del 60% de los trabajadores de uno y otro sexo se encuentran en ocupaciones mayoritariamente masculinas o mayoritariamente femeninas. El objetivo de la presente investigación es analizar las características de los trabajos segregados, con el fin último de comprobar hasta qué punto dicha separación conlleva o no diferentes oportunidades y/o recompensas laborales. Para dicho análisis se emplean tres bases de datos diferentes, según el momento del proceso de investigación: (1) Se describe y cuantifica el propio fenómeno de la segregación con el Censo de Habitantes del año 2001, con lo que se evita el error muestral, (muy amplio si se quieren analizar las ocupaciones por separado). (2) Se analizan las características asociadas a la segregación a través de la Encuesta de Población Activa (EPA) y la Encuesta de Estructuras Salariales (EES). Estos análisis se llevan a cabo utilizando la regresión logística nominal (multinomial logit). (3) Se comparan los resultados, pues la EPA y la EES utilizan poblaciones de referencia distintas, y se pueden producir sesgos de muestra. Los resultados indican que las mujeres están concentradas en ciertas ocupaciones y sectores. El fenómeno no desaparece con la llegada masiva de las mujeres al mercado de trabajo; estos millones de mujeres se siguen concentrando en los mismos tipos de empleos. En otras palabras, un elemento estructurante fundamental del mercado de trabajo es el género, pues los puestos de trabajo están sexuados, no son neutros. Además también se observan fenómenos ya muy conocidos, como la menor retribución de las ocupaciones femeninas o su menor dedicación semanal. Sin embargo, otros resultados nos pueden sorprender: la importancia de la experiencia y la carrera laboral en los trabajos femeninos o la alta cualificación que requieren. Romero Díaz, Alfonso y Abril, Paco, Universidad de Girona. Medidas para incorporar a los hombres a las políticas de conciliación: hacia una cultura corporativa que tenga en cuenta la vida familiar y personal. Resumen: La comunicación presenta los resultados del proyecto europeo Fostering Caring Masculinities con especial atención al caso español. El proyecto ha sido financiado por el programa Promoción de la Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Unión Europea (2005-2007). El objeto del proyecto era examinar y mejorar las oportunidades de los hombres para conciliar la vida laboral y personal. El objetivo final es potenciar las masculinidades cuidadoras a través de las medidas de conciliación de las empresas. La investigación ha analizado cómo los marcos nacionales (legislativos y culturales) influyen en estos procesos. La hipótesis de partida es que los cambios en las empresas y el trabajo pueden propiciar la transformación de los hombres: del modelo hegemónico de masculinidad a otras formas de masculinidades más cuidadoras. Para ello se han realizado un total de 55 entrevistas en profundidad a trabajadores masculinos y directivos/as de dos empresas (una pública y una privada) de cada país participante: Alemania, Eslovenia, Islandia, Noruega y España. Los resultados confirman que algunas medidas, especialmente las referidas a la gestión del tiempo, consiguen una mayor implicación de los hombres en el cuidado de la familia. El proyecto Fostering Caring Masculinities elaboró como producto final una guía de buenas prácticas dirigida a las empresas para mostrar las ventajas de la introducción de medidas de conciliación dirigidas a los hombres. La comunicación recoge algunas de estas medidas.

8

Valencia Olivero, Nelcy Yoly, Universidad de Salamanca. El trabajo de las mujeres inmigrantes en España: ¿una construcción de precariedad a través del trabajo?. Resumen: Los flujos migratorios de América Latina están caracterizados por una creciente feminización que merece ser estudiada de manera específica ya que cualitativamente se trata de un fenómeno mucho más importante que el insinuado por las cifras mismas. Las mujeres trabajadoras inmigrantes en España encarnan problemas propios de la migración, pero también específicos del mundo del trabajo y de las mujeres: la feminización de las migraciones, la feminización de la pobreza y la precarización del trabajo, son algunos de ellos. Esta ponencia analiza cómo el trabajo de las mujeres inmigrantes son una vía de precarización del mundo del trabajo, España y las mujeres colombianas en España son un caso que se analiza para comprender cómo y porqué se da dicha precarización. La población estudiada es la de colombianas en España, tercer colectivo de inmigrantes con alta población femenina. Se basa en la realización de entrevistas profundas e historias de vida que se analizan con técnicas de investigación cualitativa, a mujeres que llegaron a España en búsqueda de trabajo. Los principales resultados permiten hacer planteamientos de investigación sobre lo que significa el trabajo de las mujeres inmigrantes, sus condiciones de vida y de trabajo, desde una perspectiva muy cercana a la realidad, por la forma cercana como se aborda la población estudiada. Comunicaciones distribuidas: Almada Alatorre, Rossana y Elba Rodríguez Tromp, Rosa, Universidad Autónoma de Baja California Sur, México. El proceso de trasformación en las relaciones hombre-trabajo. El caso de los planes BCS, México. Resumen: 1. Tema de investigación. Transformaciones de las actividades productivas y en las relaciones hombre – trabajo en la Delegación de Los Planes, BCS, a partir de la llegada de extranjeros, principalmente estadounidenses, a instalar negocios dedicados a la atención de turistas. 2. Hipótesis de partida. En la Delegación de Los Planes, las formas de trabajo empiezan a ser complementadas o desplazadas por nuevas actividades ligadas al turismo y financiadas por capitales extranjeros. Estos elementos más el trato cotidiano con extranjeros van dando lugar al surgimiento de nuevas relaciones hombre – trabajo. 3. Descripción de los Datos. El Valle de Los Planes, Baja California Sur (BCS) cobija a cinco comunidades principales: San Juan de Los Planes, El Sargento, la Ventana, Agua Amarga y San Pedro. Está ubicado a cincuenta kilómetros al Este de la ciudad de La Paz y tiene aproximadamente tres mil habitantes, de acuerdo con el censo de 2000. Las actividades económicas tradicionales que están siendo modificadas y/o desplazadas por la industria turística son agricultura, ganadería y pesca ribereña. 4. Metodología. Revisión bibliográfica, observación participante, entrevistas a profundidad. Perspectivas diacrónica y sincrónica. Análisis dialógico de los datos. No tenemos aún conclusiones por tratarse de una investigación en proceso, lo que pretendemos es presentar nuestras inquietudes y el primer avance de nuestro trabajo. Delgado C., Aura Adriana, Universidad de Carabobo, Venezuela. Las Misiones en Venezuela y los trabajadores atípicos: ¿Inclusión o exclusión? Una perspectiva desde los Regímenes no provisionales de carácter asistencial. Resumen: Durante la última década en Venezuela, se han sucedido una serie de ajustes y transformaciones en distintos ámbitos del quehacer político, social y económico, en concordancia con una tendencia generalizada de oposición a políticas económicas implementadas durante los últimos años, en América Latina. El mundo laboral no ha escapado a estas reformas ni la legislación en materia asistencial no previsonal. En tal sentido el propósito de esta investigación fue analizar el papel desempeñado por dichos regimenes, representados en este caso por las “Misiones” y el carácter asistencial de las mismas, aplicado a los trabajadores atípicos. Para ello, se recurrió a una investigación de carácter, documental a nivel descriptivo; unidades de análisis, conformadas por

9

elementos de orden jurídico, que la sustentan, enfatizando en el área laboral y asistencial, para determinar su viabilidad y ajuste al marco legal vigente. Realizado el arqueo y elaboradas las categorías se obtuvieron las siguientes conclusiones: las misiones no tienen por objeto específico favorecer sólo a trabajadores atípicos, sino incluir, a un vasto grupo de la población, carente de seguridad social y mantenidos al margen de los distintos sistemas, por razones de índole socioeconómicas. Las reflexiones realizadas, permiten afirmar que en Venezuela, las políticas asistenciales y de Seguridad Social, consagradas en la CNRBV, responden a una nueva concepción, a un nuevo modelo, que pretende dar respuestas, a las principales necesidades sociales de la población excluida, de acuerdo con los principios de equidad, universalidad, accesibilidad, gratuidad, pertinencia cultural, participación y corresponsabilidad. Palabras Clave: Trabajador atípico, Regímenes Provisionales, Misiones en Venezuela., Inclusión y Exclusión. Literas, Luciano, Universidad Autónoma de Barcelona. Dinámica de exclusión y explotación en las fronteras del capital. Guaraníes de la alta cuenca del Bermejo y grandes empresas agroindustriales. Resumen: La comunicación es parte de una investigación iniciada en 2003 en comunidades y asentamientos periurbanos guaraníes de la alta cuenca del río Bermejo, frontera de Argentina y Bolivia, a partir de entrevistas en profundidad, historias de vida y fuentes secundarias. La hipótesis contrastadas son: 1) La agroindustria azucarera instalada en la región a inicios del siglo XX monopoliza la oferta laboral y reproduce lógicas coloniales de explotación (control sobre el territorio y explotación de mano de obra por renta de trabajo, conservando la capacidad de reproducción del modo de producción doméstico guaraní). Combina trabajo asalariado y autosubsistencia doméstica bajando los costos de mano de obra y permitiendo la explotación de plustrabajo, con disponibilidad permanente de mano de obra (enclaves étnicos de campesinos-obreros). 2) A partir de mitad del siglo XX la mecanización agrícola implica un cambio de estrategia capitalista: expulsión de trabajadores y expulsión de estos de los territorios que ocupaban. Disolución de la renta de trabajo. 3) En consecuencia se inicia un proceso de exclusión que dificulta la reproducción de estos grupos, en un contexto de creciente latifundismo monoproductivo y constricción de la oferta de trabajo: fragmentación de las comunidades, asentamientos periurbanos sin acceso a la tierra y desempleo estructural. 4) En este contexto los grupos expropiados y expulsados reconstruyen su identidad guaraní basada en la recuperación de su territorio porque en el contexto de desempleo asalariado estructural la recuperación del modo de producción doméstico implica autonomía y supervivencia. Revaloración identitaria étnica más que asalariada. Sisto Campos, Vicente, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Argumentos para la precarización laboral. La voz monológica del Estado y la construcción de la necesidad de la precarización laboral de los docentes universitarios en Chile. Resumen: Esta ponencia explora cómo se construyen argumentos para justificar los procesos de flexibilización laboral. En esta investigación se ha tomado la flexibilización laboral de la docencia universitaria en Chile. Se seleccionaron 10 documentos representativos de las políticas públicas de Educación Superior que se analizaron mediante análisis del discurso (Potter y Wetherell, 1987; Edwards y Potter, 1992: Potter, 1996). Como veremos, los textos dan cuenta del posicionamiento de la razón gubernamental, presentada como necesidad de Estado, en torno a la cual se justifican demandas orientadas a la transformación de la institución universitaria y, en particular, orientadas a la responsabilización del docente, para que, a partir de los atributos y responsabilidades que les son asignadas, genere acciones estratégicas para que la Universidad logre responder a las demandas del medio. Las acciones estratégicas que deben emprender los docentes en beneficio del estado se corresponden justamente con su propia precarización laboral: he ahí su responsabilidad. Es significativo cómo los diversos repertorios interpretativos utilizados construyen versiones del mundo, en tanto hechos naturalizados, la voz enunciadora se describe desde una posición omnisciente, desacreditando las versiones alternativas, y ofreciendo sus demandas a la acción, cómo

10

la única alternativa realista para el desenvolvimiento correcto de la universidad: la fuerza de los hechos obliga a la transformación de la universidad, y los docentes deben facilitar esa transformación. La deconstrucción de los argumentos para la precarización puede generar nuevos diálogos no sólo en torno a qué universidad queremos, sino también respecto a qué sociedad queremos y podemos construir. Valencia Olivero, Nelcy Yoly, Universidad de Salamanca y Celis Ospina, Juan Carlos, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México. La deslaborización de los/as empacadores e impulsoras de almacenes Éxito en Medellín, Colombia. Resumen: El problema de nuestra investigación es establecer los mecanismos por lo cuales se hace aceptable la deslaboralización entre las/os empacadoras/es de un supermercado agrupados en una Cooperativa de Trabajo Asociado (CTA), así como de las impulsadoras de productos que trabajan para una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) subcontratada por el mismo supermercado, y a la vez las potencialidades de resistencia y conflicto frente a dicha condición. El problema se inscribe en una de las problemáticas centrales de las ciencias del trabajo, como es el del control de la mano de obra, eje de análisis de la relación de producción como relación social, entre hombres/mujeres y entres éstos/as y los dispositivos tecnológicos. Siendo sus dimensiones la de la división del trabajo, la supervisión, el control de calidad, el estilo de mando, funciones, movilidad interna y calificación. Wrublevski Aued, Bernadette y Franzoni Conde, Soraya, UFSC-Brasil. Trabalho invisivel. Apuntamentos metodológicos sobre pesquisa em trabalho infantil na actualidade. Resumen: Este artigo aponta alguns resultados da pesquisa sociológica sobre o caráter da exploração infantil no trabalho, no Brasil atual e tem por objetivos gerais mapear o trabalho infantil e sistematizar uma metodologia de abordagem deste problema. A pesquisa empírica está sendo realizada com familiares de crianças, entre cinco e 15 anos, atendidas na emergência pediátrica externa do Hospital Infantil Joana de Gusmão (HIJG), ponto de partida da análise dos acidentes no trabalho infantil, assim como também, das circunstâncias que envolvem as crianças que trabalham. A investigação tem como pressuposto geral que a exploração infantil no trabalho é um fenômeno que integra o trabalho social abstrato. Entre os resultados preliminares constam: a delimitação de uma metodologia para pesquisar o trabalho, com destaque para o trabalho infantil; a caracterização da exploração infantil que no Brasil ganha maior evidência na década de 1990, com o aumento do desemprego, de maior incremento de mulheres no mercado de trabalho e de denúncias do trabalho escravo; a exploração infantil no trabalho, portanto, não surge como um fenômeno isolado, mas como uma particularidade do contexto de precarização da reprodução da força de trabalho que se faz sob a égide da produção destrutiva; as crianças vêm sendo incorporadas precocemente em trabalhos socialmente necessários evidenciando o aumento da precarização das condições gerais de trabalho; as denúncias atuais de exploração infantil no trabalho não estão mais no interior das fábricas, que por sua vez mudou de forma. A pesquisa se encontra em andamento e é financiada pelo CNPq. Palavras-chaves: exploração infantil no trabalho, trabalho social coletivo, trabalho-ajuda.

Sesión 3ª: ESTADO, MERCADO, SINDICALISMO Y NUEVAS FORMAS DE RESISTENCIA. Coordinador: Pablo López Calle. Universidad Complutense. Ponencia: García Calavia, Miguel A., Universidad de Valencia. El difícil rol de los sindicatos ante las actuales formas de implementar empresarialmente el par individualismo-colectivismo. Resumen: Durante el último cuarto de siglo, los empresarios no han cesado de sopesar el par individualismo-colectivismo en la relación de empleo. A este respecto, han reconsiderado frecuentemente el papel desempeñado en sus empresas por los sindicatos que por otro lado,

11

atraviesan dificultades, especialmente, en lo que se refiere al aglutinamiento de los trabajadores. De este modo, las organizaciones de los trabajadores se encuentran en una encrucijada histórica ya que deben buscar un nuevo aliento para sus próximas relaciones con los empresarios y por tanto, para las estrategias que vayan a promover. En este entorno, un determinante importante del futuro de los sindicatos residirá en sus modos de responder a las estrategias empresariales de empleo. El fin de la presente ponencia es explorar algunas de estas respuestas y sistematizarlas. El contexto en el que se lleva a cabo parte del reconocimiento de que los intentos de indagar las intervenciones de los sindicatos españoles a nivel de planta o de empresa y sus consecuencias han sido escasos si bien en otros países ha habido algunas tentativas para ordenar y tipificar las respuestas habidas por parte de las organizaciones de los trabajadores en los mismos, así como los posibles escenarios del sindicalismo en los próximos años. De ahí, la importancia del objetivo del presente texto consistente en explorar la variedad de respuestas en una serie de plantas. Al hacerlo, se intenta aclarar los supuestos subyacentes que fundamentan cada una de ellas. La hipótesis básica que lo recorre tiene que ver con la “fracturación del colectivismo” que ha sido el fundamento del sindicalismo. Los importantes cambios habidos en las formas de empleo estándar apuntan que las bases colectivas sobre las que se han desarrollado los sindicatos siguen resquebrajándose. Ahora bien, el colectivismo sigue fracturándose asimismo por las estrategias empresariales cuya materialización suponen nuevas formas de relación individual y colectiva de las gerencias con los trabajadores. Su énfasis en el trabajador empleado individualmente apunta que cualquier idea sobre un grupo de trabajadores persiguiendo intereses comunes se convierte en algo difícil de mantener corresponda o no a la representación fidedigna de un pasado “colectivo”. Estos cambios han debido suponer una variada gama de respuestas. A pesar de su variedad, se perciben tendencias de los sindicatos a abrirse hacia el individualismo, así como, a reorientar el colectivismo si bien no están ni mucho menos consolidadas. Esto quiere decir que practican cada vez más una agenda individualista no sólo en su discurso sino también en su forma de satisfacer las aspiraciones de sus miembros y que el colectivismo desarrollado en lo último tiempos está relacionado mayoritariamente con una intervención en las instituciones lo que refleja un declive de la acción colectiva y de la resistencia laboral constatado por la disminución del número de huelgas así como de los conflictos laborales. La información procede de cinco estudios de casos en compañías del mueble, transporte municipal; también de entrevistas en profundidad a activistas de los sindicatos. Comunicaciones leídas: Albalate, Joaquín Juan, Universidad de Barcelona. Los Comités de empresa europeos en España: problemas y perspectivas. Resumen: Tema de investigación: La implantación de los Comités de Empresa Europeos en España Hipótesis de partida: “La implantación de los Comités de Empresa Europeos en España avanza a un ritmo menor que la media europea”. Metodología:Para conocer en qué medida la hipótesis de la investigación tenía o no fundamento empírico, se dedujeron una serie de variables independientes, derivadas de la revisión bibliográfica efectuada y de la experiencia empírica previa en esta materia de quien suscribe. Estas variables constituyeron, a su vez, el núcleo del guión de las preguntas contenidas en las entrevistas en profundidad que se practicaron a cinco expertos seleccionados, tanto por la experiencia directa que tenían sobre esta temática -dado el rol que ejercían- como porque representaban, aunque no fuera de forma aleatoria, las opiniones de los tres actores sociales implicados en la implantación de los CEEU. El uso de una metodología cualitativa con técnicas de entrevista semi-abiertas y, no de una estrategia metodológica cuantitativa respondió, fundamentalmente, a que, más allá de que el objetivo de la investigación no era el de medir la contribución que cada una de las variables independientes podía aportar a la explicación causal del fenómeno a analizar, tampoco era factible abordarlo por esa vía, dada que el número de individuos estadístico de la población objeto de estudio (los Comités de Empresa Europeos constituidos en España), era tan solo de seis. En consecuencia, la búsqueda de la información que se quería obtener a

12

través del análisis de los razonamientos ofrecidos por los informantes elegidos -en tanto que criterio seguido para contrastar con mayor profundidad y extensión las reflexiones ya apuntadas en el marco teórico y en el análisis efectuado de los datos secundarios, sobre las causas que podían explicar la situación actual del fenómeno social objeto de estudio- habrían de constituirse como el soporte empírico, desde el cual, poder validar o rechazar –aunque no fuera a través de un modelo estocástico- la hipótesis planteada a priori o, lo que es lo mismo, confirmar con mayor certeza que la implantación de los CEEU en España avanza a un ritmo más lento que el que tiene lugar en la Unión Europea en promedio. Bodí Ramiro, Julio y Faus i Bertomeu, Aina y González Ferrandis, Rafael, Universidad de Valencia. Los cambios estructurales del mercado laboral como condicionantes de la identidad personal y social del individuo moderno. El caso del Puerto de Sagunt. Resumen: El objetivo principal de este proyecto es el de identificar la relación existente entre la construcción de la identidad individual y la estructura económica, en el que hemos acordado nombrar a postmodernidad. Dentro de una perspectiva estructural dialéctica realizaremos una investigación de carácter exploratorio y analítico, y transversal sin olvidarnos de la perspectiva histórica. Partimos de la hipótesis que los cambios estructurales actuales configuran una identidad personal fragmentada, a través de la pérdida de referentes, y por esta razón consideramos que la función social del trabajo, tampoco escapa a esta lógica “post”. Para responder a este planteamiento, nos centramos en el contexto del Puerto de Sagunt, que puede definirse como una Factory Town, en el que la actividad principal de sus habitantes está ligada al sector secundario desde sus orígenes; y que a partir del 1983 experimentará la reconversión industrial. Hemos vertebrado el trabajo a través de dos ejes. Al primero lo hemos llamado “estructura económica”, que hemos desarrollado a través de la obtención de datos actuales, basándonos en la categorización que se publicó a principios de los años 1980 en el libro Estructura social de la comarca El Campo de Morvedre, [1980 VV.AA. (1982) Sagunt, Caja Sagunt, (dos Vols.). IVIS]. Y que nos sirve para comparar la época actual con un momento inmediatamente anterior a la reconversión industrial. La segunda dimensión o eje relacionado con la “identidad personal”, ha sido estudiada a través del grupo de discusión, que nos ha posibilitado una análisis del discurso, con el objeto de obtener la verbalización de las propias experiencias de los trabajadores a partir del cambio de modelo laboral y económico. Nos hemos basado en una muestra aleatoria simple dentro el marco de las personas que trabajaban en AHM (Altos Hornos de Vizcaya del Mediterráneo) en el año 1983. Las conclusiones más relevantes se resumen en cuanto a que la función expresiva del trabajo se ha visto modificada a partir del cambio de modelo económico-laboral y la aparición de categorías emergentes que no estaban previstas en nuestro estudio. Palabras Clave: sociología del trabajo, sociología industrial, modernidad/post modernidad, valor expresivo/instrumental del trabajo (función social del trabajo), identidad personal, estructura económica. Jódar, Pere y Alós, Ramón, Universidad Pompeu Fabra. ¿Por qué los trabajadores se dan de baja del sindicato? Un estudio a partir de CCOO de Cataluña. Resumen: Este texto se basa en una primera investigación exploratoria sobre los motivos por los cuales los trabajadores se dan de baja de un sindicato. El estudio ha sido realizado a partir de entrevistas telefónicas a una muestra aleatoria de afiliados al sindicato CCOO de Cataluña que se desafiliaron entre el 4º trimestre de 2005 y el mismo de 2006; sin embargo, debido a cuestiones operativas el universo de referencia tuvo que limitarse a los que trabajan en empresas con menos de 20 afiliados al sindicato. En la realización del estudio se asumieron tres hipótesis de partida sobre los motivos de desafiliación, no excluyentes entre sí: por un lado, había que referirse al mercado de trabajo, en la que algunos trabajadores están sujetos a una elevada rotación en el empleo; por otro, la difusión de actitudes instrumentales hacia el sindicato podía comportar que los trabajadores se acercaran al mismo sólo cuando lo requiriera su situación de empleo; y, finalmente, se debían

13

considerar las discrepancias con la política del sindicato. El resultado del estudio ha permitido constatar algunas diferencias interesantes en el comportamiento de los trabajadores, así como su vinculación con la segmentación del mercado de trabajo. En efecto, entre los trabajadores centrales pueden reconocerse dos grandes causas de desafiliación: por un lado, la jubilación, y por otro, las bajas por desacuerdo con el sindicato, estas últimas especialmente entre trabajadores no manuales. Por el contrario, la desafiliación entre trabajadores periféricos en el mercado de trabajo suele responder más a motivaciones instrumentales y relacionadas con problemas laborales. León Santana, Juan Salvador, Universidad de La Laguna. Economía informal e inmigración irregular en Tenerife, 1995-2005. Resumen: Uno de los fenómenos más analizados en la última década en España es la inmigración no comunitaria (regular e irregular). En esta comunicación se estudia la inserción laboral de la migración no comunitaria irregular en la economía informal de la isla de Tenerife. Mayoritariamente personas de procedencia latinoamericana heterogénea empleadas en Construcción, hostelería y servicio doméstico. Se plantean tres objetivos que se contrastan con la información obtenida del campo: una encuesta a 581 inmigrantes no comunitarios que están o han estado en situación irregular, 90 entrevistas semiestructuradas y 5 grupos de discusión. El primer objetivo pretende indagar en la presencia de la economía sumergida en la isla para sopesar el peso de la inmigración irregular en la misma. Para ello se recurre a la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida 2004 realizada por el Instituto de Estadística de Canarias con una muestra de 3.300 individuos en Tenerife y una metodología similar a la de la EPA. Un segundo objetivo es identificar a través de los procesos de reclutamiento, selección y contratación de inmigrantes su efecto sobre las relaciones sociales de empleo, sobre la calidad del empleo y el carácter encubierto y obscurantista que media en las relaciones de trabajo. Se aprecia etnoestratificación laboral, en particular, con las personas con menor tiempo de estancia en la isla y un importante tráfico de permisos y documentación o contratos para participar en la Normalización 2005 y para adquirir el estatus de regular. León Medina, Francisco José, Universidad Autónoma de Barcelona. El discurso oculto de los trabajadores. Resumen: La actitud de compromiso e implicación en el trabajo realizado bajo condiciones de explotación ha sido interpretada tradicionalmente bien en términos de falsa conciencia, bien como consentimiento resultante de racionalidades individuales propiciadas por el propio sistema de explotación. Frente a estas dos interpretaciones, y partiendo de los conceptos de discurso público (DP) y discurso oculto (DO) de James C. Scott, presentamos en esta comunicación la exploración de una interpretación alternativa. Basándonos en el análisis de 19 entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores de una multinacional automovilística del Vallès Occidental (Barcelona), pondremos de manifiesto la distancia existente entre la acción preformativa que se despliega ante los ojos del poder y la diversidad de prácticas y creencias que los trabajadores manifiestan cuando se sienten libres de vigilancia. Este DO se compone de resistencias al sistema de producción, de críticas al poder, a los poderosos y al orden de la fábrica, de elaboración de significados alternativos y de defensa del espacio social en el que el discurso se gesta. Este conjunto de prácticas y discursos se interpretará como resultante de una racionalidad colectiva con arreglo a valores. Así, defenderemos que las acciones de los trabajadores se orientan bajo la creencia en la necesidad de respetar un código ético que establece el compromiso con la producción, pero también los límites más allá de los cuales el compromiso puede relajarse o abandonarse. La existencia del DO evidencia en este caso la inconsistencia de las interpretaciones basadas en la falsa conciencia, y su carácter colectivo nos permite desestimar también que el compromiso resulte únicamente de procesos heterodeterminados de individualización de la relación con el trabajo. Maira Vidal, Mª del Mar, Universidad Complutense. La colonia industrial Ciudad Pegaso:

14

condiciones de vida y trabajo de los trabajadores de ENASA-Pegaso (Madrid) entre 1956 y 1970. Resumen: La presente comunicación es el resultado de una investigación realizada en 2006 sobre las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes de la colonia industrial Ciudad Pegaso en sus primeros años de existencia (1956-1970). Esta colonia fue construida por la empresa pública monopolística ENASA (compañía creada por el INI en 1946) con el fin de proveer de vivienda a un número importante de trabajadores de la fábrica y sus familias. Partiendo de la hipótesis de las estrechas relaciones existentes entre condiciones de vida y procesos y condiciones de trabajo, esta investigación nos ha servido para acercarnos a las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores y sus familias en Madrid y la España de la postguerra, haciendo especial hincapié en las peculiaridades o características propias en una colonia industrial propiedad de una empresa del régimen. Por medio del análisis de fuentes documentales y entrevistas abiertas a habitantes de la colonia entre los años 1956 y 1970 (trabajadores con distintas categorías profesionales, amas de casa, etc.) hemos dado cuenta de una muestra de paternalismo urbano que ha caracterizó a muchas empresas públicas (y privadas) en España. La existencia de la colonia tuvo como resultado una importante identidad de pertenencia a la empresa de los trabajadores y un dominio casi absoluto por parte de la misma de la vida de aquellos que vivían en el poblado (asegurándose entre otras cosas la reproducción de su fuerza de trabajo), pero también proporcionó la existencia de redes sociales muy sólidas que posibilitaron la organización del movimiento obrero en la fábrica. Montes Cató, Juan, CEIL-PIETTE, CONICET. Relaciones de poder en los espacios de trabajo y resistencia: los jóvenes trabajadores frente a las políticas de precarización laboral. Resumen: En la Argentina se llevaron a cabo profundas transformaciones en el mundo del trabajo que impactaron en las relaciones laborales y afectaron la dinámica de los espacios de trabajo. Para analizar las implicancias de dichos procesos, en esta ponencia se centra el análisis en un caso paradigmático: las empresas privatizadas de telecomunicaciones. Las políticas de precarización laboral articuladas por las gerencias en las empresas buscaron consolidar la dominación del capital en tanto suponen un conjunto de valores traducibles en prácticas y direccionadas a aumentar la productividad y neutralizar acciones de resistencia de los trabajadores. Estos elementos buscan crear una representación simbólica que proyecta un trabajador aislado de toda construcción colectiva y a su vez, tienden a socializar a los jóvenes trabajadores en esquemas disciplinarios orientados a crear un determinado orden en la producción. A pesar de los innumerables recursos con los que cuentan las empresas, el conflicto no está ausente sino que adopta, en muchos casos, formas no tan evidentes. Esta ponencia tiene por objetivo analizar las formas de expresión del conflicto que se están llevando a cabo en las empresas analizadas como respuesta a las políticas de precarización, especialmente aquellas conducidas por las nuevas generaciones de trabajadores. En función de los problemas abordados, la metodología utilizada es centralmente cualitativa -se llevaron a cabo entrevistas, observaciones no participantes y análisis de documentos secundarios-. El estudio resalta la importancia de las tradiciones contestatarias a la hora de comprender los procesos de conflictividad laboral. Palabras claves: dominación, conflicto, relaciones del trabajo, jóvenes Pérez de Guzmán Padrón, Sofía, Universidad de Cádiz. La representación social de la actividad productiva como contexto y apoyo de la acción sindical: los astilleros gaditanos en las coplas de Carnaval. Resumen: Las numerosas movilizaciones de los trabajadores de los astilleros de la Bahía de Cádiz han suscitado siempre amplios movimientos de solidaridad por parte de la población de la zona. Esto ha constituido un importante recurso para los sindicatos a la hora de presionar al Gobierno no sólo para minimizar los efectos de las reducciones de las plantillas sino, sobre todo, para evitar el cierre o la privatización de los astilleros de la Bahía. El objeto de esta comunicación es profundizar en los motivos que explican estas reacciones de solidaridad, partiendo de que, dado que la relevancia económica de la construcción naval es, desde hace años, reducida, la clave de dichos movimientos

15

de apoyo se encuentra en la importancia simbólica que los gaditanos atribuyen a esta actividad. Para tratar de aproximarnos al sistema de representaciones sociales producido y transmitido por la sociedad gaditana con respecto a los astilleros utilizaremos una peculiar fuente de información: las coplas del Carnaval de Cádiz. Estas coplas constituyen una fuente de información privilegiada, ya que su discurso se genera de manera natural y, en consecuencia, no está sometido a los condicionamientos temáticos ni está constreñido por las suposiciones previas que suelen implicar las técnicas habituales de investigación sociológica. El análisis de las coplas revela que hay dos planteamientos que atraviesan horizontalmente el discurso y que explican la especial sensibilidad de los gaditanos hacia los problemas de los trabajadores de las factorías navales y su disposición a movilizarse en su defensa: la representación de los astilleros como seña de identidad y símbolo de prosperidad, y la convicción de que el Gobierno está obligado a dar un trato especial a la Bahía de Cádiz. Recio Andreu, Albert, Universidad Autónoma de Barcelona. Modelos nacionales de empleo. Integración europea y condiciones laborales en el sector de la construcción. Resumen: El objetivo de la comunicación es presentar un análisis comparado de 5 países (España, Hungria, Reino Unido, Alemania y Suecia) de las condiciones laborales en el sector de la construcción y las dinámicas generadas por el proceso de integración europea. En primer lugar se analizan los condicionantes productivos y laborales específicos del sector. En segundo lugar se estudian las diferentes modelos laborales operantes en el sector y su relación con a) las regulaciones laborales y de producto de cada país b) las políticas económicas nacionales y c) las dinámicas de especialización generadas en cada país. En tercer lugar se revisa la existencia de modelos muy diferenciados de organización laboral y la incidencia que tienen las diferentes políticas de subcontratación. En cuarto lugar se discute el impacto de los procesos migratorios y de las directivas de competencia europea que tienen una enorme incidencia sobre las dinámicas organizativas y las relaciones laborales. Por último se discuten las implicaciones que estos factores tienen en la dinámica de los modelos nacionales de empleo y del modelo de empleo europeo Tellez Infantes, Anastasio y Martínez Guirao, Javier Eloy, Universidad Miguel Hernández. Procesos de externalización, economía sumergida y estrategias ante la globalización: el caso del juguete y el calzado en la provincia de Alicante. Resumen: 1.- Tema de investigación e hipótesis de partida: Este trabajo presenta los cambios ocurridos, a lo largo de las dos últimas décadas, en dos industrias tradicionales de la provincia de Alicante (España), la industria del calzado y del juguete, prestando especial atención a la situación de las mujeres trabajadoras desde una perspectiva de género. 2.- Descripción de los datos (incluyendo características relevantes de la población, los métodos usados para obtener los datos y los procesos de análisis): Por medio del trabajo de campo de nuestra investigación, basado en la observación participante, entrevistas a empresarios y a trabajadoras, de estudios de caso, historias de vida y grupos de discusión, accedemos al análisis de los discursos de los agentes productivos intervinientes en estos sectores industriales (empresarios y trabajadores). De este modo se analizan los cambios en la composición de la mano de obra, las condiciones de trabajo, las formas de contratación, el aumento de la economía informal, etc. 3.- Los principales resultados o conclusiones: En la última década se han producido cambios importantes, que han obligado a las empresas jugueteras y de calzado a acudir a diversas estrategias para hacer frente a la globalización y la crisis de cada sector. Entre ellas hemos de destacar la externacionalización y el aumento de la economía sumergida que ha venido acompañada de una cada vez mayor precariedad laboral en la provincia de Alicante. Las crisis de ambos sectores productivos han relegado aún más a las mujeres a condiciones de trabajo a domicilio más precarias que en años anteriores. Comunicaciones distribuidas:

16

Aja Valle, Jaime, Comisiones Obreras. La juventud precaria en Cantabria: por debajo del mileurismo. Resumen: Tema de investigación: El objetivo de esta investigación ha sido analizar cómo la precariedad afecta a su vida cotidiana laboral y personal de los jóvenes cántabros (entre 16 y 35 años): ¿Cómo se construye la precariedad laboral en el mercado de trabajo?, ¿qué determina la precarización de las condiciones de trabajo?, ¿qué consecuencias tiene en el trabajo y en las relaciones laborales?, ¿qué consecuencias tiene la precariedad para las condiciones de vida de los jóvenes cántabros? Metodología y fuentes de datos: El estudio ha combinado diferentes técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas para abordar el problema de la precariedad en Cantabria: -Entrevistas en profundidad a 5 expertos en la materia. -Análisis secundario de fuentes de datos cuantitativos. -Análisis primario de los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2006. -Entrevistas en profundidad realizadas a 18 jóvenes, de entre 18 y 30 años. -Grupo de discusión con jóvenes delegados y militantes de Comisiones Obreras de Cantabria. Resultados: En esta investigación definimos precariedad como una situación de vulnerabilidad laboral que afecta a las posibilidades de desarrollar un proyecto vital independiente. Esta definición tiene dos aspectos: Por un lado, la precariedad está ligada a la temporalidad y al desempleo. Sin embargo, aunque el tipo de contrato es un factor principal, no es determinante ni único. Es necesario prestar atención a otros elementos asociados a la precariedad, que condicionan la posibilidad real de emancipación y de desarrollo personal. La investigación se recoge en el libro: La juventud precaria en Cantabria: Por debajo del mileurismo. FIM y Comisiones Obreras de Cantabria, Santander. Antentas, Josep María, Universidad Autónoma de Barcelona. El sindicalismo internacional y el proceso de globalización: la creación de la Confederación Internacional Sindical (CSI). Resumen: El objetivo de esta comunicación es analizar la reciente creación a finales de 2006 de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que agrupa a sindicatos con un total de 168 millones de afiliados, así como su orientación estratégica frente al proceso de globalización económica. La CSI es el resultado de la fusión entre la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), el actor dominante en la escena sindical internacional en las últimas décadas, y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT). Tradicionalmente las estructuras sindicales internacionales se han caracterizado por su poca capacidad operativa, su poca visibilidad y su elevado grado de burocratización. El impacto del proceso de globalización económica, en particular a partir de los años noventa, ha empujado a dichas estructuras sindicales a intensificar su actividad, revitalizar y racionalizar su funcionamiento y aumentar su visiblidad. La propia creación de la CSI es resultado de dichas dinámicas. El análisis realizado intenta ofrecer una evaluación crítica de la orientación estratégica de la CSI y de sus antecesoras y señala como conclusiones que, a pesar de los esfuerzos realizados, el sindicalismo internacional encarnado por la CSI, sigue padeciendo graves problemas para articular una acción sindical efectiva a escala internacional. En este sentido se señala que, más allá de las dificultades estructurales causadas por el proceso de globalización, muchos de los límites de la acción sindical de la CSI y de sus antecesoras se deben en gran parte a importantes insuficiencias estratégicas propias. Castro, Carlos de, Universidad Complutense. Gobernamentalidad y tiempo de trabajo. Resumen: En esta ponencia se pone a prueba el enfoque de la gobernamentalidad para el estudio del proceso de flexibilización de los tiempos del trabajo, así como de sus consecuencias sociales e individuales. Las explicaciones más frecuentes explican los cambios en los tiempos del trabajo como “desestructuraciones” y los cambios en los significados del trabajo en términos de consecuencias individuales de tales “destructuraciones”. Desde la gobernamentalidad se explica que la anterior organización social e individual del tiempo de trabajo se convierte en problemática en función de los nuevos objetivos planteados por las nuevas instituciones políticas supranacionales, las cuales están informadas de nuevas mentalidades de gobierno y persiguen sus objetivos a través de nuevas

17

tecnologías de gobierno. Con el fin de flexibilizar los tiempos de trabajo, los agentes de gobierno orientan sus intervenciones sobre las regulaciones del mercado de trabajo, del estado del bienestar y de los sujetos. De manera que el enfoque de la gobernamentalidad nos permite pensar entrelazadamente los cambios en las mentalidades de gobierno, los cambios en las regulaciones laborales y del estado del bienestar y los cambios en la subjetividad de los trabajadores y sus tiempos de vida. En primer lugar se muestra brevemente en qué consiste la flexibilidad de los tiempos del trabajo. En segundo lugar, tras señalar los límites de las explicaciones convencionales sobre el tiempo de trabajo, se muestra brevemente en qué consiste el enfoque de la gobernamentalidad. Y por último, se muestra, a partir de los problemas de las anteriores explicaciones, las razones de la pertinencia de la gobernamentalidad para dar cuenta de los cambios en los tiempos del trabajo. González Rodríguez, Alejandro, Instituto de Desarrollo Regional de Sevilla. Consecuencias sociolaborales de los nuevos modelos de organización de la producción globales. El caso de la industria naval. Resumen: A principios de los años setenta se constata el progresivo debilitamiento del modelo de producción fordista. La causa fundamental de este hecho fue la crisis de 1973 que supone la introducción de cambios monetarios, tecnológicos y competitivos en los mercados. Todos estos cambios inciden en la transformación de los métodos de producción y de organización en las empresas. En los años ochenta el resquebrajamiento del sistema fordista es ya total lo que se pone de manifiesto a raíz de importantes acontecimientos como el progresivo cambio en la estructura de los mercados, las dificultades propias de la centralización de la toma de decisiones, las dificultades de adaptación sociales y los problemas para el avance de las nuevas tecnologías. Gutiérrez Sastre, Marta, Universidad de Salamanca. Sistemas de protección social ante la precariedad. Resumen: En un contexto generalizado de precariedad laboral, el estudio analiza las percepciones sociales del sistema de protección por desempleo. Se parte del carácter subsidiario de las prestaciones públicas respecto al tradicional protagonismo del soporte familiar. Es este soporte familiar, entendido como un conjunto de recursos disponibles con los que cuenta (o no) el sujeto, el criterio más determinante a la hora de establecer las diferentes estrategias con las que el colectivo de parados y de trabajadores precarios afronta su integración laboral. La investigación utiliza la técnica cualitativa del grupo de discusión para realizar un análisis de los discursos que elaboran los trabajadores precarios, los trabajadores estables, los desempleados y los activos potenciales (estudiantes, amas de casa...). Respecto a las prestaciones públicas, y principalmente para las generaciones más jóvenes, se confirma el papel hegemónico de la familia como soporte de ayuda. Además, se apunta la idea de la democratización de la precariedad laboral en un momento en que ésta ha dejado de constituir una situación propia de algunos colectivos, para expandirse entre todos los grupos sociales al margen de cual sea su edad, sexo y cualificación, Se trata, lógicamente, de una democratización por debajo, es decir, un intento de igualación sobre la base de las peores condiciones sociales, que rompe con la idea de la estabilidad e incluso de la dignidad laboral. Lapresta Rey, Cecilio, Universidad de Lleida. Expectativas laborales de los adolescentes “autóctonos" y los de origen inmigrante. Resumen: El objetivo de esta comunicación es presentar datos comparativos entre las expectativas laborales de los alumnos “autóctonos” y los de origen inmigrante que están cursando el último curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria en la ciudad de Lleida. Teniendo en cuenta que, por un lado nos encontramos con los problemas estructurales del mercado de trabajo (Brunet, 2001; Cachón 1999; Martínez Veiga, 1997; Prieto, 1994; Solé, 1995, 1996, 2001) y, por otro, los problemas derivados del racismo cultural y de la estigmatización de de los hijos e hijas de los inmigrantes (Carbonell, 1999; Casas, 2003; Herrera, 1997; Martín Criado, 1998), resulta interesante un análisis

18

de las expectativas laborales de los jóvenes para, entre otros, detectar situaciones potencialmente conflictivas derivadas de una desconexión entre esas expectativas (sobre todo en el caso de los hijos de inmigrantes) y las ocupaciones que el mercado de trabajo probablemente les ofrecerá. A partir de una encuesta realizada a la totalidad de alumnos que se encuentran en este momento en el último nivel educativo de la ESO en Lleida, se pretende observar tendencias comparativas y definir las variables que influyen en el desarrollo de unas expectativas más o menos elevadas. Los principales resultados indican que existen algunas diferencias entre ambos colectivos, pero más relacionadas con la situación socioecómica de los progenitores que por la condición “Autóctono / Inmigrante”. Por otro lado, también se observan claras diferencias entre los adolescentes de origen inmigrante que llevan menos tiempo residiendo en el Estado español y los que llevan más, los cuales muestran un comportamiento muy similar a los considerados “autóctonos”. Martínez López, Antonio, Universidad de Granada. Políticas activas de empleo y nuevas formas de Estado de bienestar. Resumen: Las políticas activas de empleo son planteadas por primera vez en Suecia, y se hace en un contexto en el que, como señalan varios autores, partiendo de una situación de pleno empleo, de paro “friccional”, se persigue la puesta en marcha de unas medidas, que asociadas a una política macroeonómica de inspiración básicamente Keynesiana, pudiera ayudarse a la población parada a mejorar sus cualificaciones y sus oportunidades de insertarse en el mercado de trabajo. Sin embargo todo indica que la evolución que han sufrido estas políticas de empleo ha ido en la lógica de pasar del “welfare” al “workfare”, forma bajo la que, básicamente, se presentan hoy en Europa. La filosofía con la que se implantan las APs en la actualidad, sobre todo a partir de la cumbre de Luxemburgo de 1997, está ligada al concepto de “flexibilidad” en los mercados laborales, y la necesidad de reducción de costes sociales y laborales, para aumentar la competitividad de las empresas. Explicaremos en esta comunicación cómo se produce a grandes rasgos esta evolución histórica del sentido de las políticas activas, y cómo son implementadas en la actualidad con un carácter claramente sustitutivo de las políticas pasivas y en ese sentido portadoras del intento de redimensión del estado del bienestar Keynesiano y de su superación en una nueva forma de bienestar: “el estado de bienestar activo”. El trabajo que aquí se presenta es de naturaleza eminentemente teórica, por lo tanto consiste en una aproximación a la construcción del objeto teórico de las políticas activas de empleo y su relación con el estado del bienestar. Eso exige, por lo tanto, una metodología basada en el trabajo y discusión de los libros, textos y autores más relevantes que hoy existen en el panorama nacional e internacional en relación con las políticas activas de empleo. Por otra parte, como la Unión Europea, desde la comisión, se ha convertido, como sostenemos y demostramos en este texto, en un epicentro socializador con respecto al impulso e implantación de estas políticas activas de empleo en todo el territorio Europeo, el recurrir al análisis de ciertas cumbre y eventos de la UE en esta materia se ha hecho también necesario, y así se incluye en el texto. Así, autores como Jean Claude Barbier (uno de los especialistas europeos en políticas activas más destacados, y director del “Centre D’études sur L’emploi” o Bertrand Gazier, Gérard Mauger, Van der Berkel o Thomas Janosky, son los autores utilizados procedentes de la esfera internacional europea. En España, Lluis fina Sanglas, Alujas Ruiz o Antonio Santos, entre otros también son llamados a este documento. Molina Romo, Óscar. University College, Dublín. El Estado y las nuevas formas de regulación y gobernanza de las relaciones laborales en España ¿Vino viejo en odres nuevos? Resumen: El artículo explora los procesos de cambio y sus efectos en las formas de regulación y nueva gobernanza de las relaciones laborales en España. La década de los noventa ha presenciado una serie de cambios en el marco regulador de las relaciones laborales en España que han alterado significativamente las características tradicionales de un sistema dominado por la regulación normativa y una negociación colectiva fragmentada. El retorno a la concertación, y en particular a la

19

firma de acuerdos interconfederales entre las confederaciones sindicales y empresariales, ha sido presentado por algunos autores como signo de un mayor grado de coordinación y la extensión de nuevas formas de gobernanza en las relaciones laborales. Sin embargo, la evidencia presentada en el artículo rechaza ésta conclusión y lleva a caracterizar la reciente evolución en términos de continuidad bajo un cambio superficial. De esta forma, el artículo considera que las reformas negociadas entre los sindicatos y las organizaciones empresariales, a pesar de haber tenido un impacto positivo en general, no han alterado significativamente un marco de relaciones laborales en el que los mecanismos de coordinación y cooperación tanto a nivel macro como micro, siguen siendo débiles. El artículo finaliza caracterizando la situación en España en términos de una asimetría entre el lugar de regulación suave, a nivel nacional o sectorial, y el locus de regulación dura, a nivel de empresa. Molina Romo, Óscar, y Erne, Roland, University College, Dublín. Pactos sociales y democracia sindical ¿Existe el corporatismo articulado? Resumen: El artículo examina el impacto que las recientes estrategias sindicales de concertación y participación en pactos sociales han tenido en los movimientos sindicales de cuatro países europeos. Ésta pregunta se desvía notablemente de la investigación en torno a los pactos sociales en Europa, basada en en su mayor parte en el análisis de su contenido, hacia el estudio de las implicaciones de éstos para el gobierno de los sindicatos. Las teorías corporatistas y elitistas sostienen la existencia de una relación inversa entre la capacidad de acción estratégica externa de los sindicatos y la democracia interna en los sindicatos. De ésta forma, el reciente renacer de la concertación y pactos sociales tendría que haber venido acompañado por un proceso de verticalización en la estructura interna del sindicato y menor democracia. El artículo desarrolla un model de democracia sindical con dos dimensiones: una dimensión horizontal (ó pluralista) y una dimensión vertical (ó participativa). El análisis de cuatro países europeos en los que ha habido un retorno a prácticas de concertación –España, Holanda, Irlanda e Italia– niega la existencia de una relación inversa, como sostienen las teorías elitistas y corporatistas. Al contrario, la evidencia recogida para éstos cuatro países demuestra cómo los sindicatos han conseguido articular nuevos equilibrios entre su participación política y la democracia interna. Sin embargo, la extensión de mecanismos de participación directa de los miembros dentro del sindicato (a través de referendums, reforzamiento de la articulación en la negociación colectiva etc.) contrasta con una cierto debilitamiento en la dimensión pluralista mediante la marginalización de posiciones críticas a la línea oficial. Nieto Ferrández, Maximiliá, Universidad de Alicante. Ajuste neoliberal y dinámica salarial en la economía española (1954-2003). Resumen: La distribución es uno de los determinantes de la tasa de ganancia capitalista. En este trabajo se examina su evolución en relación a la rentabilidad del capital y la dinámica de la acumulación en la economía española durante el período 1954-2003. La crisis de acumulación de mediados de los 70 marca el fin de la fase expansiva de posguerra y el inicio de una nueva de desaceleración. La respuesta del capital a la crisis han sido las “políticas neoliberales”, cuyo objetivo es relanzar la tasa de ganancia e impulsar una nueva fase estable de la acumulación a partir, fundamentalmente, de una distribución regresiva permanente del ingreso entre las clases, favorable al capital y en contra de las rentas salariales. Atendemos a la evolución de dos dimensiones del salario: 1)la evolución de los salarios reales; 2)la evolución del salario relativo, como expresión de la distribución primaria de la renta en la economía española. Fuentes utilizadas: CNE y EPA. Obiol Francés, Sandra, Universidad de Valencia. Viviendo en la incertidumbre. Consecuencias en el bienestar de los afectados por la crisis del sector textil. Resumen: El uno de enero de 2005 finalizaba el proceso de liberalización del comercio internacional de los productos de la industria del textil-confección iniciado diez años antes con la firma del

20

Agreement on Textiles and Clothing. Se trataba del inicio formal de una compleja coyuntura socioeconómica en la que se enmarca la investigación que aquí presento. El foco de interés de la investigación son las percepciones de los trabajadores inmersos en este proceso sobre sus condiciones de vida, y en que medida éstas se ven afectadas por el momento que atraviesa el sector textil. He pretendido averiguar, sirviéndome de entrevistas en profundidad a trabajadores, de qué manera se enfrentan al hecho de la desocupación y/o precariedad laboral y, en un contexto como el que ofrece el País Valenciano -de significativa precariedad laboral y con un debilitado estado de bienestar- en quien o en que confían su bienestar. Las principales hipótesis planteadas son: 1.La desaparición de los aranceles comerciales en el sector textil se ha convertido en la justificación de una determinada gestión de la fuerza de trabajo. 2.Las consecuencias de una crisis económica son sufridas de manera diferente según el lugar que se ocupa en la estructura social económica y laboral, en este caso son los jóvenes y las mujeres las que se ven afectados más virulentamente. 3.La principal fuente de bienestar para los trabajadores del sector es la familia. Las conclusiones obtenidas, a grandes rasgos, aceptan como válidas las hipótesis planteadas, especialmente la preeminencia de la familia como agente de bienestar a pesar de mostrar incipientes signos de agotamiento. Piñero Guilamany, Alberto y Pacheco Torralba, Alfredo, Universidad de Valencia. Factores sociales relevantes implicados en el desarrollo profesional del colectivo policial de la Comunidad Valenciana. Resumen: “La policía, como colectivo de control social en un estado democrático, ha cambiado profundamente en las últimas décadas constituyéndose en una institución pública de servicio de atención al ciudadano y solución de conflictos. Dentro de nuestra realidad social, prácticamente es inexistente el conocimiento científico sobre ciertos desarrollos profesionales, entre ellos el policial, a pesar de afectar a un número considerable de trabajadores y del fuerte impacto que éstos tienen sobre el conjunto de la población. En este caso, los estudios son pocos y carecemos de datos precisos –la propia Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo no lo recoge entre sus empleos de estudio- que nos permitan conocer las características del trabajo policial, especialmente aquellas implicadas en conflictos de relación social dado que, tradicionalmente, éste ha sido un colectivo de difícil acceso para la investigación. A partir de una serie de entrevistas individuales y de trabajos anteriores se desarrolló un cuestionario de investigación que fue implementado de manera anónima y voluntaria a una muestra de policías locales en la provincia de Valencia en la categoría básica. Con el objetivo de conocer las características y relaciones de conflicto propias del trabajo policial, hemos partido de la hipótesis que el nivel de conflicto interno dentro del colectivo y externo en relación a la ciudadanía se expresa mediante distintas variables, superiores a la población general. El muestreo se ha realizado de manera proporcional al número de policías que trabajan en cada población. Tras el posterior análisis estadístico se han llevado a cabo dos grupos de discusión para profundizar y esclarecer los resultados obtenidos. Se han obtenido resultados significativos en los factores: exposición a riesgos psicosociales -mobbing y burnout-, atención y conflictos con ciudadanos, conflictos internos y clima laboral -relaciones profesionales-, reconocimiento social, clima de estrés -exposición a estresores extraordinarios, riesgo físico-, condiciones de trabajo, y consecuencias sociales, emocionales y familiares derivadas del trabajo. Ribes, Alberto y De Castro Carlos, Universidad Complutense. Paradojas del trabajo. Sobre la centralidad social y teórica del trabajo. Resumen: El discurso de los clásicos de la sociología (Saint-Simon, Marx, Durkheim, Weber) exaltaba la centralidad del trabajo, y dibujaba un mundo industrial y capitalista. Sin embargo, cuando escribieron estos autores el trabajo no tenía la centralidad de la que ellos le dotaron; centralidad que, en ocasiones, traspasó los límites de la descripción y análisis del mundo contemporáneo para convertirse en un elemento teórico clave que explicaba la historia de la

21

humanidad y que apuntaba hacia el futuro. Paradójicamente, cuando algunos de los análisis de los clásicos se ven confirmados por la realidad social, cuando el trabajo tiene hoy una centralidad evidente y proporcionalmente muy superior a la que tenía cuando los clásicos teorizaron sobre ella, paradójicamente, decimos, los teóricos contemporáneos insisten en la desaparición de la centralidad del trabajo, e incluso nos hablan del fin del trabajo. Esta ponencia pretende indagar en los límites de esta paradoja de la centralidad del trabajo. Para ello, en primer lugar, confrontaremos los discursos de los clásicos y de los contemporáneos sobre el trabajo, así como las realidades sociales de esos dos momentos históricos. Veremos que ambos discursos parten de situaciones convulsas y críticas, de momentos de cambio, y además comparten una más o menos profunda crítica sobre el presente. Pero también veremos cómo el horizonte temporal sobre el que se asientan los discursos es radicalmente distinto. Por un lado, los clásicos miraban su presente, al tiempo fascinados y atemorizados respecto a la modernidad, teniendo en mente tanto el pasado remoto idealizado como el pasado reciente denostado, pero sobre todo tenían en cuenta el futuro. La imagen del futuro condicionaba la descripción de su presente. Por otro lado, los contemporáneos cantan el fin del trabajo en el presente, con los ojos puestos en el idealizado pasado reciente (la época dorada del Estado del Bienestar), y sin ninguna expectativa reservada al futuro, que es visto como inaprehensible teóricamente. La lectura de los clásicos impelía a actuar para mejorar el futuro; la de los contemporáneos se nos aparece como un lamento nostálgico de lo que hemos perdido. Si esto fuera así, en segundo y último lugar, intentaremos ir más allá argumentando que el discurso sobre el fin del trabajo contemporáneo tal vez no esté teniendo en cuenta las transformaciones radicales y globales que está sufriendo el mundo actual, del mismo modo que tampoco acierta en proponer las preguntas claves cuyas respuestas podrían servirnos para articular un discurso crítico sobre la realidad presente. Rodríguez Guzmán, Carmen, Universidad de Jaén. La crisis del mercado interno en Santana y el debilitamiento de los sindicatos: realidades interdependientes. Resumen: El tema de la presente comunicación halla sus raíces en la investigación sobre el desarrollo del mercado interno de trabajo en la empresa Santana Motor, ubicada en la localidad jiennense de Linares. La tesis principal reside en el reconocimiento de la participación fundamental de la organización obrera en la construcción del mercado interno de trabajo, transformando los mecanismos paternalistas de asignación y gestión de la fuerza de trabajo en herramientas favorables a los trabajadores. Después, la fuerza sindical debilitada por la crisis de la empresa desde la década de los ochenta y el empeoramiento de las condiciones de empleo del mercado de trabajo español, contribuyó a la crisis del mercado interno de trabajo, mermando la capacidad de legitimación de los sindicatos frente a sus representados. El análisis documental de los convenios colectivos y otras normativas de la empresa y las entrevistas en profundidad a los trabajadores, representantes sindicales y directivos constituyen la base principal de la investigación. Concluimos señalando cómo el desarrollo del mercado interno de trabajo interpretado bajo el prisma de casi cuatro décadas de negociación colectiva –el primer convenio de Santana data de 1963- muestra la dinámica de la correlación de fuerzas en el ámbito laboral dentro y fuera de la fábrica, así como el solapamiento de diferentes lógicas de la negociación, detectándose cierto grado de autonomía entre los resultados de los pactos colectivos y la situación económica de la empresa. Freddo, Antonio Carlos, Universidad Católica de Santos, Venezuela y Prates Junqueira, Luciano A. Pontificia Universidade Catolica de Sao Paulo. Poder e violencia: a crise humana da modernizaçao portuária. Resumen: Os acontecimentos que envolveram o Porto de Santos quando do cumprimento de uma das fases do programa de modernização e de privatização, aquela da transferência, para a esfera de atuação do Orgão Gestor de Mão-de-Obra - OGMO, da chamada “escala de serviços” do Sindicato dos Estivadores, chamaram a atenção por tratar-se este de um momento histórico, pois a partir da entrada em serviço desse orgão gestor de mão-de-obra, passaria ele a substituir os sindicatos dos

22

portuários no que se refere à elaboração das escalas de serviço dos portuários no Porto de Santos. Os acontecimentos envolvendo a entrada em vigência dos trabalhos do OGMO, a paralização dos portuários, numa greve de quinze dias, em que ocorreram invasões, enfrentamentos de portuários com a polícia, com políticos, com portuários contrários à paralização, com tripulantes de navios e o discurso “inflamado” dos dirigentes sindicais acusando o governo e o OGMO de estarem “tirando poder dos sindicatos...”, chamaram a atenção para a real finalidade desse orgão. Os sindicatos dos portuários, desde seu surgimento, vem promovendo a centralização da mão-de-obra. A criação do OGMO altera essa situação. Passa ele a ser o responsável pela elaboração das escalas de serviço, o que significou, a princípio, o fim do “monopólio”, por parte do sindicato dos estivadores, sobre a mão-de-obra portuária. A pergunta inevitável que se fez foi: a transferência, das mãos do Sindicato para o OGMO, da responsabilidade de decidir e elaborar as escalas de serviço dos portuários pode ser analisada como uma “transferência de poder”?

Sesión 4ª: CuALIFICACIONES Y CONOCIMIENTO? Coordinador: Santiago Castillo Alonso.

FORMACIÓN:

¿HACIA

LA

SOCIEDAD

DEL

Ponencia: Homs, Oriol, Fundación CIREM, Empleo y formación en un nuevo escenario productivo. Resumen: La larga crisis del empleo que ha caracterizado el mercado de trabajo español en las últimas décadas, no superada hasta prácticamente el cambio de siglo, ha generado unas pautas de comportamiento de los actores que se mantienen en el tiempo. La situación actual y la perspectiva de los próximos años, permiten definir ya un escenario del mercado de trabajo totalmente diferente del que ha dominado hasta hace poco y que enlaza con los períodos de los años 60, sin que haya una consciencia demasiado clara entre los actores y las instituciones del cambio que se está produciendo. En ese nuevo escenario, se plantean nuevas necesidades de empleo y de formación que requieren planteamientos e instrumentos de acción nuevos y aparecen nuevas oportunidades y amenazas que habrá que afrontar. La ponencia aportará la definición de los nuevos escenarios sobre empleo y formación en la nueva situación del mercado de trabajo, con material estadístico y empírico para plantear los retos que debe afrontar el sistema de empleo en España. Comunicaciones leídas: Aige Masip, Catrina y Rodríguez Avila, Nuria, Universidad de Barcelona. TIC, mercado de trabajo y profesionalismo. Resumen: Durante la última década del siglo XX y principio del siglo XXI se han dado una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas, que son visibles en nuestra estructura social. Para Manuel Castells la interdependencia de mercados se debe a la sociedad red, es decir, la conexión de los mercados financieros y económicos globales debido a las nuevas tecnologías de información y comunicación TIC (Castells, 2001), que han permitido una mayor rapidez en la toma de decisiones. Las TIC han generado cambios técnicos, productivos, sociales y culturales hasta el punto que se habla de una Tercera Revolución Industrial (Giddens y Hutton, 2001). Desde la OECD, Comisión Europea y Organización Internacional de Trabajo se han elaborado nuevos elementos de clasificación para las ocupaciones que trabajan en las TIC y nuevos puestos de trabajo (OCDE, 2006). El empleo de las TIC ha favorecido a los trabajadores más cualificados, mientras que los trabajadores con menos habilidades tienen difícil colocación (Carnoy, 2000). Según un estudio del “Consell de Treball, Económic i Social de Cataluña” hay un bajo nivel de conocimiento técnico y habilidades específicas, por lo que parece conveniente mejorar la calidad del conocimiento técnico para mejorar la productividad (Vilaseca, 2004). Entendemos como profesión a un grupo genérico de ocupaciones en las que su ejercicio requiere de un conocimiento que se adquiere en un periodo de

23

educación, así como un tiempo de práctica (Sánchez, Sáez y Svensson, 2003). Por ocupación entenderemos aquellos trabajos que no requieren de una formación específica ni habilidades. El estudio consta de dos partes, en la primera se estudia de la literatura y datos secundarios de INE (instituto Nacional de Estadística), IDESCAT (instituto de estadística de Cataluña) y EUROSTAT. En la segunda parte, se realizaran entrevistas para analizar la carrera profesional de jóvenes entre 1835 años. El objetivo de este estudio es analiza la forma de inserción de los jóvenes licenciados y diplomados en el mercado laboral de las TIC para identificar qué factores son claves para permanecer en el mercado de trabajo y en qué grado influye la profesionalización de una ocupación para permanecer en el mercado de trabajo. Antón Morón, Antonio, Universidad Autónoma de Madrid. Cambios de identidades laborales y de clase. Resumen: El tema de esta ponencia teórica es los cambios y características de las identidades laborales y, particularmente, la identidad de clase social. Primero, se expresan algunos aspectos generales del concepto de identidad y se analiza el papel de la identificación de clase obrera. Segundo, se hace referencia a los problemas y características de la formación de la clase obrera como sujeto social. Se aludirá críticamente a las posiciones más deterministas que asociaban la condición salarial de las clases trabajadoras a una posición ‘revolucionaria’. Se destaca que los procesos de mediación entre las condiciones ‘objetivas’ y ‘subjetivas’ son más complejos e intervienen diversos mecanismos. Tercero, se explica el sentido de la identidad de clase y la definición del concepto de sujeto social que constituye el modelo de interpretación del papel de la clase obrera en la sociedad. Se trata de precisar ese enfoque que relaciona de forma más compleja las interacciones entre condiciones materiales, subjetividad, identificación y acción colectiva. Finalmente, se expone la conclusión sobre en qué sentido hay un cambio de las identidades laborales tradicionales –comunitarias y societarias- de la época fordista. En particular, existe una relativa ruptura generacional con las tradiciones ‘obreras’ y, al mismo tiempo, unas incipientes experiencias sociolaborales de las generaciones jóvenes y nuevos vínculos y relaciones sociales junto con nuevos campos sociales, en un contexto de mayor individualización. Cejas, Magda, Universidad de Carabobo, Venezuela. La gestión humana y la formación por competencias. Resumen: En las ultimas décadas han sido muchos los cambios que se han impuesto en las organizaciones empresariales y en las instituciones dedicadas a la formación de los trabajadores; uno de los cambios más significativos en el mundo del trabajo ha sido la crisis de la organización taylorista del trabajo y la introducción de las nuevas formas de organización del trabajo, esta última ha provocado una alteración significativa en los procesos productivos dando lugar a nuevas demandas de formación. Por otro lado, la revolución tecnológica ha marcado una nueva economía que ha llevado a los países a redimensionar y fortalecer cada vez más sus economías y sus mercados, con el fin de garantizar las condiciones que permitan su desarrollo productivo. Desde este ángulo y desde una perspectiva global los nuevos requerimientos inciden significativamente en el desarrollo de la competitividad de las organizaciones. En este sentido, es innegable que en la actualidad las organizaciones acentúen sus esfuerzos en la creación de planes formativos efectivos e integrales. Esta comunicación propone analizar la formación por competencias como un proceso incidente en el desempeño efectivo de los trabajadores. Para ello se han analizado la experiencias de los procesos formativos que hoy se llevan a cabo en las empresas venezolanas, se siguió una metodología cuanticualitativa para el análisis de los datos obtenidos a través de la aplicación de una encuesta al Sector de Industrias Diversas. Se utilizo el registro oficial de la Clasificación de la Cámara Industrial del Estado Carabobo. Se llega a la conclusión que las empresas venezolanas siguen un modelo formativo que permite considerar las habilidades, destrezas y conocimientos de las personas, pero no logran obtener una aplicación efectiva de la metodología de formar por competencias. Palabras

24

Claves: Gestión de recursos humanos, Formación y Competencias. Glik, Leticia y Gutiérrez Satre, Marta, Universidad de Salamanca. Trayectorias laborales. Resumen: El siguiente trabajo estudia cual es la relación entre la formación y las oportunidades de movilidad en el mercado de trabajo, analizando para ello las trayectorias de los individuos en un sentido amplio. Se parte del origen social y familiar del sujeto, observando la influencia de éste en su formación, en el entendido de que son estos factores claves también a la hora de comprender la dinámica del capital humano. En la actual sociedad de la información, el valor del conocimiento es sumamente importante para ocupar un puesto de trabajo, sobretodo en un mundo donde la dinámica del mercado de trabajo exige cada vez una mayor preparación y formación educacional, no solo en las primeras etapas de la vida, sino una formación permanente que se adecue a los rápidos procesos de cambio que se viven en la actualidad. Como instrumentos metodológicos se ha optado por la realización de 24 entrevistas a personas seleccionadas según una muestra tipológica distribuida por sexo, edad, nivel de estudios, sector de actividad y tipo de trabajo, realizando un seguimiento a los 12 meses. El objetivo de las entrevistas es reconstruir la trayectoria formativa tanto formal como informal con la que cuentan los entrevistados, su situación en el trabajo, las políticas de formación existentes en la empresa y el autoaprendizaje, así como también son tenidos en cuenta otros ámbitos de formación vinculados al ocio y el tiempo libre, la calidad de vida y el desarrollo personal. Ibáñez, Mónica y Lezaun, Zuriñe, Fundación Deusto y Universidad de Deusto. El consumo de drogas en el ámbito laboral. Resumen: El problema del consumo de drogas en el ámbito laboral aún no adquirido suficiente visibilidad, a pesar de que existen empresas e instituciones públicas que disponen de un Plan de Prevención específico. Existen numerosas investigaciones relacionadas con la incidencia del consumo de drogas sobre diferentes segmentos de la población –jóvenes, mujeres, etc.–, pero el análisis del consumo de drogas –legales e ilegales– en el ámbito laboral y sus repercusiones tanto a nivel individual como empresarial ha sido someramente analizado hasta la fecha. Por este motivo, y debido a las graves repercusiones que el consumo de drogas genera en el trabajo –aumento del riesgo de accidentalidad laboral, incremento del absentismo, pérdida de la productividad, deterioro del clima laboral, conflictividad laboral, etc.– la presente propuesta de comunicación pretende analizar los efectos y consecuencias del consumo de drogas entre la población activa de la CAE, teniendo en cuenta tanto a la población ocupada como a la población desempleada, con el objetivo último de conocer si existen diferencias significativas entre ambos colectivos. Marrero Rodríguez, J. Rosa. Universidad de La Laguna. Las competencias sociales en las actividades de servicios. Acerca de su aprendizaje. Resumen: En las relaciones de empleo de muchas actividades de servicios se da la circunstancia de que además del empleador y empleado, propio de toda relación asalariada, interviene un tercer actor, el cliente. Estos trabajadores deben atender las órdenes de superiores y las demandas de los consumidores. Es por ello que se han desarrollando orientaciones teóricas que incluyen en sus análisis la presencia de este actor. Como es sabido, en muchas de estas actividades los trabajadores forman parte del servicio; éste produce algo ‘intangible’, perecedero –imposible su almacenamientoy además, al ser la producción simultánea al consumo, ello dificulta los mecanismos de organización y control empresarial. En lo que se refiere a la situación de una actividad concreta de servicios, como es el caso del sector turístico español, los análisis socio-económicos se han concentrado sobre todo en la estructura y dinámica de su mercado de trabajo. En gran parte de esta producción socioeconómica se incide en las características que presenta el sector turístico como ‘mercado laboral secundario’, al decir de la literatura institucionalista. Pero, y éste es el objetivo de este trabajo, conviene profundizar en una cuestión que considero insuficientemente analizada. Y que puede ser de utilidad, no sólo para un conocimiento socio-económico más profundo del turismo sino de otras

25

muchas actividades de servicios. Me refiero a las competencias sociales. Es una expresión ambigua, por cuanto se la utiliza como una especie de cajón de sastre cuando se requiere tratar a las competencias no técnicas o a las cualificaciones que no tienen que ver estrictamente con materiales, objetos o información, sino con personas. Dado que en muchos empleos de servicios hay un contacto regular con personas, es imprescindible el despliegue de competencias no técnicas. En lo que a dichas competencias se refiere, aquí sólo me voy a centrar en la cuestión relativa a las vías de aprendizaje de las mismas, para lo cual se realizará un recorrido que tendrá en cuenta la tríada empleado-empresa-cliente. Massó Lago, Matilde, QUIT, Universidad Autónoma de Barcelona. ¿De la cualificación a la competencia? El caso de una factoría de carrocería y montaje de automóviles. Resumen: La relación entre los conceptos de cualificación y competencia se presenta con frecuencia en la forma de una confrontación entre dos modelos de organización del trabajo y de gestión de los recursos humanos: el modelo de la cualificación y el modelo de la competencia. El primero está basado en la visión de que los puestos de trabajo son las unidades organizativas elementales que determinan el salario base y los distintos itinerarios promocionales. En el segundo modelo, el elemento estructurante de la organización y la gestión de los recursos humanos son las competencias, cuya agregación y evaluación define respectivamente, el grupo profesional de referencia y el itinerario de promoción profesional. El presente trabajo propone operativizar ambos modelos para estudiar los supuestos procesos de cambio que efectivamente están teniendo lugar en las empresas con la utilización de la noción de competencia como herramienta central de la organización del trabajo y la gestión de los recursos humanos. El trabajo de campo realizado ha consistido en un estudio de caso de tipo etnográfico desarrollado en una factoría de carrocería y montaje de automóviles. Este estudio ha tenido una duración de tres meses, periodo en el cual he estado trabajando en el área de Recursos Humanos de la factoría. Las técnicas utilizadas de recogida de datos han sido: el análisis documental, entrevistas y distintas sesiones de observación directa. Las principales conclusiones de este trabajo se refieren a los efectos del “modelo de la competencia” en la relación de empleo y la organización del trabajo. Con respecto al primero, se subrayan las implicaciones de que las competencias pasen a ser consideradas como el principal factor de clasificación de empleos y salarios. Con respecto a la organización del trabajo se subraya el incremento de la flexibilidad y del control en lo referente a la gestión de la fuerza de trabajo. Meseguer Gancedo, Pablo, Universidad de Valladolid. La carrera profesional en enfermería: repercusiones de una nueva forma de movilización de la fuerza de trabajo en el sector sanitario español. Resumen: En la presente comunicación se presentan los resultados de una investigación que analiza las repercusiones que la reciente aprobación de la carrera profesional enfermera (en tanto que nuevo modelo cualificacional basado en la gestión por competencias) está teniendo sobre el trabajo y el empleo de los profesionales de la enfermería en España. Las nuevas formas de trabajo en el sector muestran una situación en la que la creciente automatización y protocolización de las tareas tiene su correlato en una mayor autonomía en el trabajo de las enfermeras y en la necesidad de ajustar sus comportamientos a los cambios que, cada vez con mayor rapidez, se van produciendo. En este contexto, el trabajo enfermero se identifica cada vez menos con un puesto o una función específica, y más como una disposición de adaptabilidad al cambio, por lo cual un reciclaje continuo se perfila como un imperativo. Es decir, la asociación de la enfermera con su puesto de trabajo aparece cada vez más como una asociación efímera, derivada de la variabilidad que se produce tanto en los puestos de trabajo como en las habilidades que van adquiriendo las enfermeras a lo largo de su vida. En un contexto así, el modelo cualificacional basado en la evaluación de los esfuerzos productivos y la formación adquirida puede ser considerado como un modelo de gestión acorde con la flexibilización creciente en todo lo relativo a las relaciones (antes unívocas y con vocación de

26

permanencia) entre el puesto que hay que cubrir y las aptitudes del trabajador que se ocupa de él. Porto, Benxamín. Universidad de Vigo. Automatización y procesos de cualificación-descualificación en un laboratorio de análisis clínicos. Resumen: INTRODUCCIÓN: El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la automatización y los procesos de cualificación-descualificación profesional en un laboratorio de análisis clínicos. El modelo de trabajo artesano dio paso a modelos racionalizadores: taylorista, fordista y la automatización que integró los modelos anteriores y las nuevas tecnologías. El trabajo del laboratorio clínico pasó de ser una actividad cuasi artesanal a ser automatizada, en la que el “conocimiento” está en el software de los auto-analizadores. Este cambio, transforma la naturaleza del trabajo, afectando a la valoración y la cualificación- descualificación de los puestos de trabajo (Bell, Touraine, Braverman, Spenner, Form, Toffler, Castells). METODOLOGIA: Estudio de caso cualitativo descriptivo sobre datos de un laboratorio de análisis clínicos de un gran hospital público, obtenidos por observación participante y entrevistas abiertas a los técnicos y profesionales del laboratorio. RESULTADOS: Descripción de observaciones sobre los procesos automatizados y roles desempeñados. Descripción de los discursos sobre los significados de la automatización, cualificación percibida, control sobre el trabajo, conflictos, rol y estatus de los técnicos que operan con las maquinas automatizadas, los profesionales y los técnicos del software. DISCUSIÓN: La automatización produce un nuevo taylorismo informatizado con una división del trabajo, entre técnicos controladores del software de los auto-analizadores, los profesionales tradicionales y técnicos del laboratorio. Comunicaciones distribuidas: Baños Páez, Pedro, Universidad de Murcia. ¿Qué valoran las empresas cuando van a contratar alumnado que ha realizado en ellas las prácticas formativas del Módulo de FCT? Resumen: Se analizan la opiniones de los tres colectivos que intervienen directamente en la realización de las Prácticas Formativas de FCT: alumnado, tutores de empresa y profesores tutores. Los trabajos de campo se realizaron en dos fases: entre marzo y julio de 2002, se realizaron 15 entrevistas semiestructuradas a diversos participantes en el proceso de realización de las Prácticas Formativas de FCT. A partir de esta primera fase, se elaboraron cuestionarios que se hicieron llegar a los tres colectivos que participaban en las Prácticas Formativas de FCT durante el año 2003, se pasaron 3900 cuestionarios. El ámbito geográfico fue la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Frente a la hipótesis inicial de que se valoran principalmente los conocimientos técnicos y, cada vez más, las habilidades sociales, los tres colectivos opinan que las empresas valoran en los primeros lugares la obediencia y respeto a normas y jefes y la puntualidad en el trabajo y encargos. En tercer lugar, los conocimientos técnicos demostrados durante las prácticas de FCT. Las capacidades relacionales y habilidades sociales, como la capacidad de relación con los compañeros y de integración en un grupo tienen porcentajes de valoración inferiores a las anteriores. Con una valoración mucho menor todavía en cuanto a la importancia que le asignan, encontramos las calificaciones en los Módulos Formativos y el Título académico alcanzado. López Andreu, Martí, Universidad Autónoma de Barcelona. La precarización laboral como individualización de recursos. Resumen: El objeto del escrito es conceptualizar los procesos de precarización desde un punto de vista práctico y de acción del sujeto. Se conceptualiza la precariedad como una tendencia vinculada al proceso que definimos como individualización de recursos. Estos es, que los recursos que se derivan de la interacción laboral (en las condiciones de trabajo y las condiciones de empleo, es decir, en el salario en sentido amplio) tienden a perder el carácter colectivo (por sus condiciones de acceso y establecimiento/financiación) que los había caracterizado en el período anterior (condición salarial o relación salarial fordista). Estos recursos se encuentran cada vez más vinculados a unas

27

determinadas situaciones formativas, laborales, e incluso vitales, en las que se produce una creciente individualización, tanto en las condiciones de trabajo (salario, jornada, tarea, etc.) como en la protección social (costes de despido, enfermedad, pensiones de jubilación, etc.). En este sentido, en un primer momento definiremos la precarización laboral como un proceso de individualización de recursos, contraponiéndolo al período inmediatamente anterior. Seguidamente conceptualizaremos la creciente precariedad y los procesos de precarización como el creciente modelo de inserción (o estatuto) del trabajo en la sociedad. Finalmente, estos elementos nos llevan a poder definir teóricamente la aparición de trayectorias vitales y laborales caracterizadas por su individualización, así como a la aparición de fuertes dinámicas de vulnerabilidad social e inseguridad. En este sentido, es un objetivo final del escrito operativizar el concepto de trayectorias precarizadas. Martínez Martín, Rafael, Universidad de Granada. La formación en el contexto empresarial en España. Resumen: La formación aparece como la principal política activa de empleo. Su importancia radica en la necesidad de que los empleadores cuenten con capital humano adecuado a las nuevas necesidades productivas, capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos y de incrementar los niveles de competitividad. La formación juega un papel fundamental a la hora de conseguir niveles elevados de inserción profesional y como instrumento que incide de forma notable en la especialización de los trabajadores. Un trabajador bien formado, además de consolidar su situación laboral, eleva los niveles de productividad. El papel de la formación en el mundo del trabajo, parece bien definido en teoría, pero no podemos obviar a uno de los principales actores en este proceso, como son los empresarios. En esta comunicación, se analizan las acciones formativas en las empresas españolas. La investigación basada en encuestas y entrevistas a los empresarios de las regiones españolas calificadas objetivo nº 1 por la Unión Europea, ha sido dirigida desde la Universidad de Murcia, y en ella hemos participado investigadores de 10 regiones españolas. Algunas de las principales conclusiones muestran una cultura empresarial consciente de la importancia que tiene la formación, con iniciativa de desarrollar planes de formación para empleadores y empleados, siempre y cuando estas acciones formativas conlleven incrementos de productividad. Ruiz Larraguivel, Estela, Universidad Nacional Autónoma de México. Construyendo nuevas categorías ocupacionales para nuevas calificaciones laborales. El caso de los Técnicos Superiores Universitarios (TSU). Resumen: En 1991, se creó el Sistema de Universidades Tecnológicas (SUT), con los propósitos de formar Técnicos Superiores Universitarios (TSU), en aquellas especialidades muy vinculadas a los requerimientos de los sectores productivos y de servicios. Han transcurrido quince años desde la fundación del SUT y poco se conoce sobre los destinos laborales de sus egresados, sobre todo si se toma en cuenta que el grado de TSU, significa la propuesta de una nueva calificación laboral por parte del sistema educativo, para el mundo del trabajo. Bajo el supuesto de que la formación de técnicos a nivel post-bachillerato se enfrentaría a un mercado de trabajo que por su visión dualista del trabajo técnico, no estaba preparado para recibir y valorar a los técnicos con escolaridad superior, recientemente se inició una investigación sobre los TSU egresados de la carrera de Procesos de Producción de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, con el propósito de caracterizar sus destinos laborales, movimientos ocupaciones y en general, los impactos que una calificación laboral distinta, sostiene en la construcción de una nueva categoría ocupacional en la que se reconozca la labor de los TSU. A partir de la reconstrucción de las trayectorias laborales que han seguido 21 graduados entrevistados al momento, los resultados preliminares insinúan que los TSU han tenido que librar una lucha para alcanzar una identidad ocupacional que se traduzca en beneficios laborales y movimientos ascendentes que a la vez, les reditúe en una valoración social y económica, tan importante como la de los profesionistas.

28

Calvo Palomares, Ricardo, Universidad de Valencia. Agentes de desarrollo Local. Críticas a la figura profesional. Resumen: En un contexto como el actual donde la figura de los Agentes de Desarrollo Local – ADL’s- son una pieza clave en el desarrollo, aplicación y ejecución de las políticas públicas de empleo, la presente comunicación plantea un discurso crítico del alcance de su actividad profesional como verdaderos impulsores del desarrollo social de la población. Por tanto la hipótesis de partida nos sitúa en la importancia del desarrollo económico sobre el desarrollo social de la zona, en los factores principales que intervienen y en la realidad con la que se encuentran. Para responder a esta cuestión, se estructuró una investigación con la totalidad de agentes de desarrollo local de la comarca valenciana de La Ribera Alta –concretamente 17 técnicos, de los cuales 16 dependen directamente de un municipio y la restante de la mancomunidad comarcal- en dos fases diferenciadas. Una primera donde la técnica aplicada fue la entrevista semiestructurada donde se les planteaban cuestiones básicas agrupadas en torno a cuatro grandes bloques: las acciones desarrolladas en su agencia, su perfil, formación y relación contractual, la problemática con la que se encontraban en la ejecución de su trabajo y por último aquel que nos afecta en este momento sobre los aspectos sociales de su trabajo. La segunda fase consistió en reunir a los citados técnicos a una dinámica de grupo en la que se presentaron los resultados de la fase anterior y se les planteó un debate alrededor de la cuestión social de su actividad. El análisis de los contenidos, tanto de las entrevistas como del grupo de discusión, junto al estudio estadístico de las memorias económicas facilitadas por los agentes, nos permiten plantear conclusiones agrupadas en cinco grandes apartados: 1.Predominio de la orientación económica sobre la social. 2.Consideración de la cuestión social como anexa, supletoria o de segundo orden. 3.Imposibilidad de ejecución de los programas público. 4.Competencia interna con otras concejalías. 5.Características concretas de las acciones desarrolladas. Cárdenas Herrera, Julián, Universidad de Barcelona. Variedades de capitalismo y relaciones internacionales. Resumen: El sistema económico está formado por un conjunto de estructuras, entre otras, la estructura financiera, la estructura de propiedad de las empresas, la intervención del Estado, la internacionalización económica o la estructura de redes corporativas. Las diversas formas de institucionalizar estas estructuras definen y evidencian la existencia y la persistencia de 4 variedades de capitalismo. El capitalismo basado en Redes, propio de Alemania, España, Francia e Italia, al potenciarse la inserción de las corporaciones en instituciones y estructuras no mercantiles. En Reino Unido, Estados Unidos, Suiza y Australia, las corporaciones están insertas principalmente en el mercado y no fuera de él, así que el capitalismo está basado en el Mercado. Canadá, Países Bajos y Suecia encajan en el capitalismo Intermedio, donde la pauta dominante es la huída de los extremos y a la adopción de estructuras flexibles que permitan tanto potenciar las Redes como Mercado. Mientras que Japón es un caso aparte. ¿Por qué se mantienen estas variedades de capitalismo? ¿Habrá convergencia en un futuro? ¿Qué peso tienen las relaciones internacionales en los posibles cambios en la organización económica? García Gil, M. Josepa. Universidad de Valencia. La profesión de educadora social. Condiciones de trabajo y ocupación. Resumen: HIPÒTESIS DE PARTIDA: las condiciones de trabajo y ocupación tienen unos rasgos diferenciales, debido a la juventud de la profesión y a su fuerte contenido vocacional. DESCRIPCION DE LOS DATOS: Características de la población: El Educador y la Educadora Social son profesionales que actúan en los ámbitos de: La educación de personas adultas. La inserción social de personas con dificultades. La acción sociocultural y socioeducativa. La educación no formal. Educación formal: cursos de Garantía Social (Según el R.D. 1420/1991 que establece la titulación universitaria oficial de la Diplomatura de Educación Social) Sus actuaciones vienen

29

determinadas por los ámbitos de intervención y la conjunción de diversos factores: Edad: Infancia en riesgo social. Adolescentes o jóvenes. Formación de adultos. Tercera edad... Sexo: Mujeres maltratadas, hombres en prisión… Situación laboral: Personas con dificultades de inserción laboral... Nivel educativo y cultural: Analfabetismo, dificultad de adaptación al medio escolar, minorías étnicas… Dificultades de socialización por la presencia de factores físicos, psíquicos, sociales o culturales: Minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales, enfermos de larga duración (crónicos o terminales), personas en dificultad y riesgo social (minorías étnicas, toxicomanías, transeúntes…)... Trabajo con grupos o colectivos: Inserción sociolaboral, otras formaciones específicas, colectivos de estudiantes, asociaciones. Universo: Población colegiada en la Comunidad Valenciana. 2000 personas Proceso de análisis: 1.Fase cualitativa:Entrevistas semiestructuradas a educadores/as que representen las distintas situaciones laborales y ámbitos de trabajo. 2.Fase cuantitativa. Encuesta a los educadores/as colegiados. 3.Fase de conclusiones. Tabulación de encuesta y elaboración de informe (Nota: La fase de conclusiones no empieza hasta el mes de abril). Jácome, María I. y Cejas M, Magda, Universidad de Carabobo. Reflexiones teoricas-epistemológicas de las organizaciones en el marco de la teoría social. Resumen: Esta comunicación trata sobre el abordaje teórico de la Interrelación entre: individuo, grupos y organizaciones. Este enfoque de la relación individuo-sociedad a través de los grupos y de las organizaciones nos permite conocer las expectativas y significados socialmente definidas de las interrelaciones. El propósito general apunta hacia el análisis y el abordaje teórico del vínculo Individuo- Grupo y Organización, analizando los elementos que determina la comprensión de las organizaciones desde su perspectiva objetiva y subjetiva. Se hace alusión al interaccionismo como una teoría fundamental en la sociología, originado en un principio de una escuela de filosofía pragmática, permitiendo interpretar la forma como la gente subjetivamente experimenta y entiende el mundo social, así como la construcción de su propia realidad. El estudio se inscribe desde una perspectiva teórica-documental, apelando hacia un análisis critico en base a una perspectiva macrosociológica y microsociologíca. El primer análisis (macro sociológico) se realizó por medio del enfoque de sistema y el segundo (micro sociológico) se realizó a través de los fundamentos del interraciconismo simbólico. Se concluye con una propuesta integral que propicie la posibilidad de establecer la discusión en la construcción de un modelo que gire en torno a la intersección entre las teorías sociológicas y su interpretación al vínculo social: del individuo a la organización. Dicha propuesta estuvo fundamentada en diversas perspectivas entre las que se destacan la Macro Objetivo, Macro Subjetivo, Micro Objetivo y Micro subjetivo. Palabras Claves: Organizaciones, Interaccionismo Simbólico, Individuo y Grupo Rechazados: 0 Pon

Com-l Com-d Pos

Total

%

Rech % Rech V1- V2

Total recib

30

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.