EL SUELO Y LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA EN LA SIERRA DEL ECUADOR

June 4, 2017 | Autor: Marcelo Calvache | Categoría: Agricultural Engineering, Agronomy, Agriculture
Share Embed


Descripción

RESUMEN Este trabajo describe los escenarios futuros en relación con la tecnología en el manejo de suelos en la Sierra del Ecuador y la producción agrícola, enfatizando logros de los agricultores, particularmente, aquellos relacionados con la producción de alimentos. Una mirada sobre nuestro pasado puede ayudarnos a comprender nuestro potencial creativo y a motivarnos para enfrentar los problemas que se nos presentan. Por otro lado, una mirada prospectiva puede contribuir a dimensionar la magnitud de la tarea a encarar y a encontrar soluciones. La capacidad creativa e innovadora deberá jugar un rol fundamental en alcanzar los objetivos de satisfacer la demanda futura de alimentos, cuidar el ambiente y erradicar la pobreza. Se resalta la importancia de los Ingenieros Agrónomos y Agropecuarios en el desarrollo de tecnología e innovación agraria. Se comparan los suelos del Ecuador con los de otros países y los niveles de productividad de los principales productos agrícolas, enfatizando la falta de tecnología para incrementar nuestros niveles de productividad. Se trata más bien de una conferencia de motivación a los jóvenes profesionales, para que rompan mitos y barreras del conocimiento, para transformar nuestro país de agricultores en un país verdaderamente agrícola. INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo se ha considerado que Ecuador es un país eminentemente agrícola, con grandes cantidades de tierras fértiles, las cuales aguardan a que el hombre las transforme en tierras productivas para alimentar a su población y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Pero la naturaleza nos muestra otra realidad; en cada oportunidad que el hombre ha tenido para transformar un ecosistema frágil en tierra de producción agropecuaria, ha fracasado, ya sea por falta de paquetes tecnológicos o porque el ecosistema no ha tenido una respuesta a estas demandas. La caracterización de los suelos, agro ecológica, biofísica y socioeconómica de una región, permite observar cómo se sobre explotan áreas marginales y se subutilizan áreas aptas para el desarrollo de actividades agropecuarias. Estas dos realidades que van paralelas son, el más grave problema que enfrentan los productores de la Sierra y en especial los ganaderos. Para poder entender esta dicotomía la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente AGSO, La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central, decidieron realizar el Proyecto Caracterización de suelos de la sierra ecuatoriana, mediante un inventario semi-detallado de los suelos de la Sierra Ecuatoriana, destacando los aspectos fundamentales sobre, características físicas (textura, profundidad efectiva, humedad del suelo) y químicas (materia orgánica, pH, contenido de P) de los suelos, aptitudes agrícolas, regímenes de humedad y temperatura (Clima), pendientes y altitud de las tierras disponibles, uso actual y zonas para la producción de pastos para ganado lechero y sobre esta base recomendar su manejo bajo parámetros óptimos que eviten su deterioro y baja de producción.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.