El sector agropecuario y sus complejos agroindustriales

October 10, 2017 | Autor: Alfredo Blum | Categoría: Uruguay
Share Embed


Descripción

El sector agropecuario y sus complejos agroindustriales Blum, A 2007 Trabajo elaborado a solicitud de la División Políticas y Planes de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial, MVOTMA. 1.

INTRODUCCION ................................................................................................... 2 1.1. Uso del suelo y distribución territorial ............................................................ 2 1.2. El Sector Agropecuario en la economía nacional .......................................... 6 2. SELECCIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES ........ 7 2.1. Población ocupada en el sector Agropecuario............................................... 7 2.2. Valor bruto de producción dentro del sector agropecuario............................. 9 2.3. Exportaciones.............................................................................................. 11 3. ELECCIÓN DE LOS COMPLEJOS...................................................................... 12 4. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPLEJOS PRINCIPALES....................................... 13 4.1. Carne Vacuna ............................................................................................. 13 4.1.1. Fase primaria....................................................................................... 13 4.1.2. Fase industrial ..................................................................................... 13 4.1.3. Balanza comercial del complejo........................................................... 15 4.1.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial............................................ 16 4.1.5. Esquema del complejo carne vacuna. ................................................. 18 4.2. Cueros......................................................................................................... 19 4.2.1. Fase primaria....................................................................................... 19 4.2.2. Fase industrial ..................................................................................... 19 4.2.3. Balanza comercial del complejo........................................................... 19 4.2.4. Impacto ambiental/distribución territorial .............................................. 19 4.2.5. Esquema del complejo cueros ............................................................. 20 4.3. Lácteos........................................................................................................ 21 4.3.1. Fase primaria....................................................................................... 21 4.3.2. Fase industrial ..................................................................................... 23 4.3.3. Balanza comercial del complejo........................................................... 24 4.3.4. Impacto ambiental/distribución Territorial............................................. 25 4.3.5. Esquema del complejo lácteo .............................................................. 27 4.4. Lana ............................................................................................................ 29 4.4.1. Fase primaria....................................................................................... 29 4.4.2. Fase industrial ..................................................................................... 30 4.4.3. Balanza comercial del complejo........................................................... 32 4.4.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial............................................ 32 4.4.5. Esquema del complejo de la lana ........................................................ 33 4.5. Arroz............................................................................................................ 35 4.5.1. Fase primaria....................................................................................... 35 4.5.2. Fase industrial ..................................................................................... 35 4.5.3. Balanza comercial del complejo........................................................... 36 4.5.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial............................................ 37 4.5.5. Esquema del complejodel arroz........................................................... 40 4.6. Soja............................................................................................................. 41 4.6.1. Fase primaria....................................................................................... 41 4.6.2. Fase de acopio y de exportación ......................................................... 42 4.6.3. Fase industrial ..................................................................................... 44 4.6.4. Balanza comercial del complejo........................................................... 44 4.6.5. Impacto Ambiental/Distribución Territorial............................................ 44 4.6.6. Esquema del complejo de la soja ........................................................ 46 4.7. Silvicultura................................................................................................... 47 4.7.1. Fase primaria....................................................................................... 48 4.7.2. Fase industrial ..................................................................................... 51

1

4.7.3. Balanza comercial del complejo........................................................... 53 4.7.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial............................................ 53 4.7.5. Esquema del complejo forestal ............................................................ 56 5. Complejos encontrados como promisorios x OPP ............................................... 57 5.1. Viticultura .................................................................................................... 57 5.2. Arándanos................................................................................................... 57 5.3. Apicultura (miel) .......................................................................................... 58 6. CONCLUSIONES ................................................................................................ 59 El objetivo del presente texto es describir los principales complejos agroindustriales del Uruguay, para tener información para el diseño de las Políticas de Ordenamiento Territorial. Se describe el sector agropecuario como forma introductoria para acceder al objetivo principal. Esta introducción se vuelve imprescindible ya que muchos datos se encuentran agrupados de esta manera. Se optó por una descripción por complejos1 por parecer más pertinente desde el punto de vista meso-económico, pero no se ampliará en discusiones teóricas que no vienen al caso en este informe. Para una perspectiva del desarrollo territorial, siempre debe complementarse este enfoque con visiones de sistema. Incluso, desde la opinión del autor, pese a existir una gran especialización en el país de sus agricultores, esto se acompaña con una larga tradición de uso mixto en la tierra (agrícola-ganadero; ganadero-hortícola). Estos usos implican apartenencias a varios complejos, y a esto se suma que el 70% de los productores rurales son familiares. En estos productores prima la lógica de reproducción por ende el uso de la mano de obra, el autoconsumo, y la lógica de “canasta” de ingresos, agrícolas y no-agrícolas. 1. INTRODUCCION En lo que refiere a la utilización de esta información resulta importante presentar ciertos datos estructurantes del sector. Estos serán el uso del suelo, la distribución territorial y un análisis económico. 1.1. Uso del suelo y distribución territorial Con respecto al uso del suelo se puede presentar bajo dos formas: la utilización del suelo o el sistema productivo predominante en el mismo. El Censo General Agropecuario del año 2000 presenta el aprovechamiento del suelo para ese año con los usos discriminados en 15 categorías diferentes. Cuadro 1.

Aprovechamiento de la tierra superficie explotada según uso del suelo Superficie Explotada Uso del Suelo Hectáreas Porcentaje Campo Natural 11.668.357 71,1 Praderas Artificiales 1.195.979 7,3 Bosques Artificiales 660.869 4,0 Cultivos Cerealeros e 597.533 3,6 industriales Bosques Naturales 589.853 3,6 Campo Natural sembrado en 487.082 3,0

1

Por eso se usará indistintamente complejos, cadenas, clusters, dependiendo del origen de la información obtenida.

2

cobertura Cultivos Forrajeros Anuales Tierras improductivas Campo Natural fertilizado Tierras de Rastrojo Tierra Arada al 30/06/00 Cultivos de Huerta Frutas Cítricas Otros Frutales Viñedos

417.529 2,5 212.072 1,3 191.352 1,2 176.450 1,1 146.991 0,9 34.695 0,2 21.049 0,1 10.490 0,1 9.382 0,1 Fuente: MGAP-DIEA. CGA-2000

Lo que el imaginario colectivo presenta como un país dedicado a la ganadería se manifiesta claramente en la utilización del suelo, ya que el campo natural es claramente el uso mayoritario. Es decir que el ecosistema predominante es el de pastizal –pradera-. Con respecto a la evolución ha habido un cambio importante en los últimos años referido a la implantación de praderas artificiales, al mejoramiento de las coberturas naturales y cultivos forrajeros anuales. Este aprovechamiento del suelo creció a una tasa de 5,75% anual entre los años 1990-2000. El otro gran cambio es el crecimiento de la superficie con implantación de bosques artificiales. Es llamativa la ausencia de Areas Naturales, o reservas estrictas al menos, en la categorización presentada. La distribución territorial se presenta por rubros más importantes2. Cuadro 2.

Ocupación del suelo estimada para los años 2005/2006 Rubro Hectáreas dedicadas aproximadas Ganadería carne y lana 12.500.000 Lechería 1.000.000 Forestación 850.000 Soja 350.000 Arroz 200.000 Fuente: elaboración propia

Con fuente del Censo General Agropecuario Pereira G. elaboró una regionalización según especialización productiva. Las regiones fueron determinadas por porcentajes de ocupación del suelo con determinada producción, y por defecto ganadería. Se presenta a continuación el mapa de regionalización para el año 2000.

2

Más adelante en el texto se presentarán los criterios de selección para los mismos.

3

Gráfico 1. Regiones agropecuarias en el año 2000

Fuente: elaborado por MGAP-DIEA, con base en el Censo General Agropecuario 2000.

Se observa una predominancia de las regiones ganaderas bajo sus cuatro formas presentadas, y existe cierta distribución territorial que se puede obsevar. El Sur-Oeste del país es agrícola (departamentos de Soriano y de Colonia) las regiones con agricultura mixta (con lechería o con ganadería) están contiguas a estas, incluyendo todo el depto de Colonia, de Soriano, y las zonas que no son de basalto ni forestales de los departamentos de Paysandú y de Río Negro y la mitad Oeste de Flores. El Este es principalmente arrocero. El área contigua a Montevideo es intensiva (Futiviticola,

4

Hortifrutiviticola, Hortícola). Para el año 2000 las manchas forestales no generaban aún grandes regiones, pero si se ubicaban en las tres regiones identificadas: Este (Sierra), Rivera-Tacuarembó (suelos livianos) y en el litoral.

5

1.2. El Sector Agropecuario en la economía nacional El sector agropecuario como tal tiene un peso menor al 10% del PBI, sin embargo cuando se analiza integrado a los complejos aumenta unos puntos más. Pero el peso trascendente está en el punto de vista exportador. Cuadro 3.

Producto Bruto Interno total, agroindustrial y agropecuario, por año. 1998

1999

2000

2001

2002

243.027 247.211

260.967

2003

2004

(*)

2005

2006

1. En millones de $ corrientes 1.1 VALORES PBI total PBI Agroindustrial (1)

PBI agropecuario PBI de industrias asociadas al agro (2)

234.267 237.143

315.678 379.353 411.042

27.599

24.109

25.432

25.989

36.461

58.998

67.444

60.796

15.857

13.029

14.650

14.710

23.518

39.681

43.920

36.653

11.742

11.080

10.782

11.279

12.943

19.317

23.524

24.143

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

1.2 PORCENTAJES (respecto al PBI total) PBI total PBI Agroindustrial (1)

PBI agropecuario PBI de industrias asociadas al agro (2)

100,0

100,0

100,0

11,8

10,2

10,5

10,5

14,1

18,6

17,8

14,8

6,8

5,5

6,0

6,0

9,0

12,6

11,6

8,9

5,0

4,7

4,4

4,6

4,9

6,1

6,2

5,9

2. En millones de US$ corrientes PBI total PBI agroindustrial (1)

PBI agropecuario PBI de industrias asociadas al agro (2)

22.374

20.916 20.075

18.559

12.329

11.190

13.218

16.798 18.000

2.635

2.126

2.101

1.951

1.734

2.079

2.350

2.485

1.514

1.149

1.210

1.104

1.125

1.407

1.530

1.498

1.121

977

891

847

609

685

820

987

3. En millones de $ constantes de 1983 PBI total 299,3 290,8 286,6 276,9 246,4 251,7 281,5 299,9 PBI agropecuario 32,2 29,9 28,9 26,8 28,2 31,2 34,5 35,6 Fuente : Elaborado por MGAP-DIEA en base a información del BCU y el INE (*) Información preliminar. (1)Corresponde a la suma del PBI agropecuario y de algunas industrias seleccionadas (2) Incluye las industrias de alimentos, fabricación y lavado de tops, madera (excepto muebles) y curtiembres.

6

Existen datos desagregados para los temas económicos que serán analizados por complejos, pero para la mano de obra se analizarán los datos agrupados. 2. SELECCIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES Irigoyen (1997)3 utiliza los criterios de importancia a nivel de la fase primaria e importancia en el conjunto de la economía para seleccionar los complejos trascendentes. Este último criterio lo expresa como VBP4, VAB5, Población ocupada y exportaciones expresadas en términos monetarios. Es así que estudia los complejos de la carne vacuna, la lana, la leche, el trigo y el arroz, que representaban más del 60% de la mano de obra y del Valor Bruto de Producción Agropecuario En función de estos antecedentes seleccionaremos los principales complejos en función del Valor Bruto de Producción (VBP), la cantidad de productores (y mano de obra empleada aproximada) y la importancia en la exportación. El criterio de mano de obra empleada es importante pero no se dispone de buenos indicadores para evaluarlo, se tomarán los datos que surgen de Censos Generales Agropecuarios y la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada. Debe destacarse que la horticultura en particular tiene un importante rol dentro de la mano de obra empleada pero no se selecciona porque en otros indicadores no es relevante. Sin embargo es destacable a nivel primario su importancia en la ocupación de mano de obra familiar, asalariada zafral y permanente. 2.1. Población ocupada en el sector Agropecuario En el año 2000 el sector agropecuario ocupaba 163.175 personas, 12,5% del total nacional. El 72% de ellas procedía de centros poblados menores de 5000 habitantes y de zonas rurales dispersas (Cuadro 4). Cuadro 4.

Población ocupada en el sector agropecuario en el año 2000

6

(1) En base a proyecciones de población INE 7 8 9 Fuente: Elaborado por OPYPA con base en ENH del INE y EHR (OPYPA)

En el primer semestre de 2006 según datos preliminares de la ENAH10 la participación del empleo agropecuario (incluyendo la pesca) bajó sensiblemente ubicándose en un 10,3%. Un 70% de la población ocupada habita en zonas rurales y un 25% en localidades menores de 5000 habitantes.

3

In PROCISUR-IICA. 1997. Mapeo tecnológico de las cadenas agroalimentarias en el MERCOSUR. 276p. 4 Valor Bruto de la Producción 5 Valor Agregado Bruto 6 Instituto Nacional de Estadística 7 Oficina de Programación y Política agropecuaria-Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. 8 Encuesta nacional de Hogares 9 Encuesta de Hogares Rurales 10 Encuesta Nacional Ampliada de Hogares

7

Se observa que el peso en el empleo del sector agropecuario en la economía es bajo, teniendo impacto creciente en las localidades menores de 5000 habitantes y muy fuerte en las zonas rurales dispersas donde el 70% está ocupada en actividades agropecuarias. Si se observa la participación de habitantes según su origen en la rama I 11,se obtiene lo siguiente Cuadro 5. Participación en el empleo agropecuario según residencia del empleado (en valores absolutos y porcentaje) para el año 2000 Origen ciudades Origen ciudades menores de Rural Total mayores de 5000 hab. 5000 hab. disperso 45877 22622 94676 163175 28% 14% 58% 100% Fuente: elaboración propia en base a Bruno, Y (2006) in anuario opypa. Estos datos y los trabajos específicos realizados con asalariados zafrales del citrus y de la esquila12, con los trabajadores y propietarios en la ganadería13 muestran que es cada vez más importante la participación de los trabajadores de residencia en ciudades de más de 5000 habitantes, en las actividades agropecuarias. Si se intenta analizar por actividades dentro del sector se debe analizar la información que proporciona el BPS14 Cuadro 6. Número de personas registradas en BPS en abril 2004, 2005 y 2006 por rama de empresa rural.

De esta información un poco escasa para el análisis en profundidad, se observa una gran preponderancia de la agricultura y la ganadería sobre el resto. Sin embargo se observa que las granjas que son relativamente minoritarias en lo que respecta al peso en el VBP, son muy importantes en lo que respecta a la contratación de mano de obra asalariada. Es interesante posicionar este rubro desde el punto de vista de la generación de empleos donde, a nivel asalariado y familiar juega un rol preponderante.

11

Se usa indistintamente Rama I (Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca), y agropecuaria por no disponer de datos discriminados. 12 Varios trabajos, Riella, A; Piñeiro D; Tubío, Carámbula, M, y otros. 13 Oyantçabal, W. Para el INIA. 14 Banco de Previsión Social.

8

Se tratará de complementar esta información con algunos reprocesamientos sobre el Censo General Agropecuario del año 2000. Cuadro 7. Cantidad de productores rurales en valores absolutos y porcentajes según rubro principal de ingreso discriminando en familiares y empresariales. Rubro Principal de Ingreso Ganad. Carne Lecheria Horticult. Ganad Ovina Cerdos Aves Cereal. y oleagin. Forestación Viticultura Frutales Citricultura Papa Arroz Total

Familiares

%

Empresariales

21.798 5.561 5.038 3.904 1.406 982 870 824 796 724 158 108 0 42.169

78 92 98 95 97 91 80 81 64 76 54 76 0 83

6.447 476 83 193 43 102 217 191 310 224 136 34 395 8.851

%

Total

22 28.245 6.037 8 5.121 2 4.097 5 1.449 3 1.084 9 1.087 20 19 1.015 1.106 36 948 24 294 46 142 24 395 100 17 51.020

% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Elaborado por Diego Piñeiro (2002) se excluyen en la metodología empleada los productores no comerciales y rubros menores.

2.2. Valor bruto de producción dentro del sector agropecuario Es así que se presenta a continuación el peso porcentual de los complejos tomando como referencia el porcentaje (%)de cada sub-sector con respecto al total agropecuario expresado en dólares corrientes. Esta unidad es más fiable para expresar la importancia actual de cada complejo. (Buxedas,M com pers 2007). Cuadro 8. Valor de la Producción Bruta de la actividad agropecuaria, por año, según subsector (en porcentaje respecto a dólares corrientes).

TOTAL I. Agricultura y Silvicultura Subtotal Agricultura 1. Cereales Trigo Arroz Cebada Maíz Sorgo 2. Oleaginosos Girasol Soja 3. Raíces y tubérculos Papa 4. Frutas Cítricos Hoja caduca

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005(*)

100,0 42,0 37,2 18,4 2,9 13,1 1,0 0,9 0,1 1,6 1,4 0,2 1,5 1,2 3,4 1,7 1,7

100,0 40,4 30,1 12,6 2,4 8,5 0,7 0,6 0,1 0,4 0,3 0,1 1,8 1,3 5,1 2,3 2,8

100,0 38,2 27,8 12,4 2,3 7,0 1,4 1,3 0,2 0,6 0,4 0,2 1,9 1,5 4,4 2,1 2,3

100,0 38,2 26,8 9,7 1,2 6,7 0,9 0,8 0,0 2,0 1,4 0,6 2,0 1,6 3,7 1,9 1,8

100,0 43,8 33,4 16,6 2,4 10,5 1,9 1,5 0,2 4,9 2,9 2,0 1,5 1,2 3,4 1,2 2,2

100,0 43,7 36,1 19,6 2,6 12,7 2,9 1,2 0,1 6,2 2,3 3,9 0,7 0,6 3,8 1,2 2,6

100,0 38,2 30,6 15,7 2,4 10,0 1,9 1,1 0,1 5,2 1,2 4,0 0,9 0,6 3,8 1,1 2,7

100,0 36,6 29,0

9

5. Uva para vinificar 1/ 6. Otros Subtotal Silvicultura

2,4 9,9 4,8

2,3 7,9 10,3

2,0 6,5 10,4

1,7 7,7 11,4

1,4 5,6 10,4

1,9 3,9 7,7

1,7 3,3 7,6

II. Pecuaria 58,0 59,6 61,8 61,8 56,2 56,3 61,8 1. Ganado bovino 32,3 32,7 35,2 32,7 28,4 30,5 36,2 2. Lana 5,2 5,6 5,8 6,1 10,4 9,3 7,4 2/ 3. Leche 12,0 13,5 12,2 13,9 9,5 9,5 10,9 4. Apícola y avícola 3,2 3,3 3,8 3,8 3,2 2,3 2,6 3/ 5. Otros 5,2 4,5 4,9 5,2 4,7 4,7 4,7 Fuente : Elaborado por MGAP-DIEA en base a información del BCU (series revisadas).

7,6 63,4

(*) Preliminar 1/ Incluye: hortalizas, sacarígenas, plantaciones y cultivos permanentes, leguminosas secas, forrajeras, otros cultivos. 2/ Incluye productos lácteos elaborados en predio. 3/ Incluye: ganado ovino, ganado porcino, producción de cueros vacunos y pieles lanares provenientes de la mortandad y la faena en predio, y producción de otros animales exportados en pie.

Se puede apreciar en el Cuadro 8 una gran preponderancia del sector pecuario con respecto al sector agrícola-silvícola. Si se analiza este cuadro con respecto a los precios de 1983 se constata que esta preponderancia está dada en gran medida por una valoración de los términos de intercambio de la carne vacuna sobre todo, y del aumento de la faena. Aquellos rubros que presentan participaciones mayores a 5% son Agricultura Cereales: ARROZ (10%) SILVICULTURA(7,6%) Pecuario CARNE BOVINA (36,2%) LECHE (10.9%) LANA (7,4%) Total de estos rubros: 72,1% Comparando con los datos de Irigoyen op.cit se puede observar que los rubros son similares incorporando la silvicultura y que en los primeros 5 rubros han aumentado un 10% su participación en el total mostrando una fuerte concentración económica. Claramente el rubro que disminuye su participación en el VBP (expresado como dólares corrientes) es el trigo. Según estimaciones personales para el año 2006 la soja ha aumentado notoriamente su participación. En este siglo el crecimiento de la superficie de soja revirtió la relación cultivos de invierno/ cultivo de verano generando que estos últimos sean prioritarios y llevando a la soja para la zafra 2005/2006 al 47% del total de plantaciones. Por eso se considera que pese a no disponer de datos para el 2006 sobre VBP se debería de incorporar a la SOJA. Cuadro 9.

Valor Bruto de Producción año 2004

Carne Bovina

36,2%

Lechería

10,9%

Arroz

10%

Silvicultura

7,6%

Lana

7,4% 10

Fuente: DIEA (2004) 2.3.

Exportaciones

Cuadro 10. Exportaciones agropecuarias: evolución reciente y perspectivas en millones de dólares y en %.

15

El 90 % de las exportaciones agropecuarias del 2006 son explicadas por: carne vacuna; pieles cueros y manufacturas; lácteos; arroz; madera; lana; soja. Estos mismos rubros explicaron el 88% de las exportaciones para el 2005, y el 86% para el 2004, demostrando una tendencia sostenida en cuanto a la importancia de su participación. De esta forma se observa que a nivel de exportación y de VBP se da la misma selección de rubros. CARNE BOVINA ( y CUEROS), LECHE, ARROZ, LANA, SILVICULTURA y SOJA. 15

Este cuadro presenta todas las exportaciones del 2006 con estimaciones que son fiables, de hecho hay datos posteriores ya procesados que difieren muy poco por ejemplo en el CAI carne vacuna el Instituto Nacional de Carnes (INAC) presenta una exportación 60 millones de dólares superior de carne vacuna para el 2006.

11

3. ELECCIÓN DE LOS COMPLEJOS Para la elección de los complejos a estudiar se tomó en cuenta: participación en el VBP, Exportaciones, Generación de empleo y posibilidades de innovación. Cuadro 11.

Clasificación de los complejos

Criterio Exportaciones Generación de empleo Carne *** ** Cuero *** ** Lanas ** ** ** Lácteos ** ** ** Silvicultura ** ** * Arroz ** ** * Soja ** * * Vino () () () Arándanos () () () Miel () * * *** Muy importante ** importante * significativo ( ) no significativo Fuente: elaboración del autor, en la columna de posibilidades de en cuenta la información de la OPP16. Participación en el VBP ***

Posibilidades de innovación () () () * () () () * ** * innovación se tomó

En lo que se refiere a posibilidades de innovación no se generó un criterio propio sino que se tomó los resultados de un estudio de conglomerados que realizó DiPRODEOPP.

16

Programa de apoyo a la competitividad de conglomerados y cadenas productivas OPPDIPRODE. UR-L1020

12

4. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPLEJOS PRINCIPALES 4.1. Carne Vacuna En este momento la cadena cárnica tiene un peso económico aún más trascendente que en los últimos diez años del siglo pasado. Igualmente el peso histórico, cultural y económico ligado al desarrollo del país es trascendente, pero su VBP, o sus exportaciones estuvieron hasta mediados de los años 1990 por debajo de la lana, o incluso de algún rubro agrícola. 4.1.1. Fase primaria La mayor parte de los productores del país tienen como rubro principal la ganadería y se encuentran distribuidos en todo el país. Independientemente de los estudios de regionalización están distribuidos en todo el territorio y representan más de la mitad de los productores comerciales del país y que más del 47% de los productores rurales son familiares cuyo rubro económico más importante es la ganadería. La fase primaria se ha desarrollado fuertemente en este siglo vinculado a dos factores importantes: el desplazamiento del ovino permitiéndole más superficie al ganado bovino y la implantación de praderas artificiales crecientes. Cuadro 12.

Evolución de la extracción en la ganadería (miles de cabezas)

En el Cuadro 12 se observa como la extracción total (faena + exportación en pie) y las existencias iniciales han aumentado de forma importante dentro de este siglo. El notable salto del % de extracción (que aumentó incluso más en 06/07) es un gran cambio para el sistema productivo uruguayo. El mejor registro anterior es el 99/00 donde había una brutal liquidación por sequía. El desplazamiento del ovino, el aumento notable de superficies mejoradas o pasturas artificiales, han llevado a esta Esto junto con el crecimiento de la soja, es lo más destacable que ha ocurrido en el agro en las últimas décadas El resultado del cambio mencionado de la producción ha sido la disminución notoria de la edad de faena de los animales. 4.1.2. Fase industrial

13

Del entorno de los 35 000 proveedores de animales17 pasamos al entorno de los 36 frigoríficos demostrando una concentración importante.18 Aquellos frigoríficos que más faenan son también los que más exportan existiendo una leve diferencia en la importancia del abastecimiento a los mercados pero existiendo una gran concentración en los primeros 10. 19 Se presenta a continuación el cuadro de faena expresadas como cabezas bovino, mostrando la concentración manifestada. Cuadro 13.

Faena de bovinos enero/diciembre 2006 Cifras en número de cabezas

Establecimiento FRIG. S.A.

LAS

Vaca

Novillo Ternero Toro

Total

%

Porcentaje acumulado

PIEDRAS 76.248

146.675

253

2.438 225.614

8,72%

8,72%

62.308

151.609

96

1.974 215.987

8,34%

17,06%

FRIG. MATADERO CARRASCO S.A. 72.783

130.918

394

2.544 206.639

7,98%

25,04%

PUL S.A.

111.847

456

1.354 206.611

7,98%

33,02%

18

1.516 203.285

7,85%

40,88%

117.257

-3.882 198.681

7,68%

48,55%

FRIG. CANELONES S.A. 95.768

84.516

-2.248 182.532

7,05%

55,60%

ONTILCOR S.A.

58.968

105.980

399

1.253 166.600

6,44%

62,04%

CLEDINOR S.A.

75.457

70.528

644

2.409 149.038

5,76%

67,80%

CHIADEL S.A.

38.786

75.305

27

775

4,44%

72,24%

Otros 26 frigoríficos Total

443.059 229.972 24.446 21.118 718.658 27,76% 1.195.178 1.325.053 26.733 41.574 2.588.538 100%

ESTABLECIMIENTOS COLONIA S.A.

92.954

FRIG. SAN JACINTO NIREA S.A. 101.305 100.446 FRIG. S.A.

TACUAREMBO 77.542

114.893

100%

Fuente: www.inac.gub.uy

17

Existen 35 100 establecimientos que tienen como principal ingreso, o segundo o tercero los vacunos de carne, pero en DICOSE al 2006 figuran 49.706 establecimientos con animales que sería el máximo, es decir la cantidad de proveedores está entre 35 100 y 49000. 18 Las medidas más tradicionales de concentración en un CAI son Nº en fase primaria /Nº en fase industrial y participación de los primeros 5 en cada una de las fases. 19 Buxedas M, (2005) afirma que las 5 primeras plantas concentran la mitad de la faena en Uruguay, es mucho menos concentrado que en Estados Unidos 4 (primeras 80%) y mucho más que en Argentina (4 primeras 14%)

14

Cuadro 14.

Resumen por exportador Período desde 01/01/2006 hasta 31/12/2006 20

EXPORTADOR

DOLARES

%

ESTABLECIMIENTOS COLONIA S.A.

102.828.997

9.12%

FRIGORIFICO LAS PIEDRAS S.A.

101.637.137

9.02%

FRIGORIFICO CANELONES S.A.

97.002.109

8.61%

FRIGORIFICO SAN JACINTO – (NIREA S.A).

96.393.717

8.55%

FRIGORIFICO TACUAREMBO S.A.

94.138.180

8.35%

FRIGORIFICO MATADERO CARRASCO S.A.

91.054.065

8.08%

PULSA S.A.

89.510.382

7.94%

ONTILCOR S.A. (Frig. Matadero PANDO)

68.927.210

6.12%

CLEDINOR S.A. (Frigorífico La Caballada)

61.561.555

5.46%

INALER S.A.

46.329.654

4.11%

CHIADEL S.A. (Frig. Las Moras. La Paz-Canelones)

44.325.306

3.93%

LORSINAL S.A. (Marca ECO Meat, Cno. Melilla)

42.272.405

3.74%

otros 47 frigoríficos con menos de 2% del total c/u

190.997.368

16.95%

Total

1.126.978.085

100.00%

Los primeros 5 frigoríficos exportan el 44% de la producción expresada en dólares y los primeros 10 el 75%. 4.1.3. Balanza comercial del complejo Este es un CAI claramente exportador de todos sus productos (carne, animales en pie, genética). Luego de la faena queda como sub-producto el cuero. De allí se estructura otro complejo que es trascendente en su participación en la exportación, ambos componentes explicaron casi el 50% de las exportaciones de origen agropecuario que a su vez son más del 75% de las exportaciones del país. Como se verá en otros complejos existe una gran interacción a nivel primario con otros complejos: ovino (lana y carne), agrícola. En cuanto a los destinos a habido un gran cambio entre el año 2005 y el 2006. En el año 2005 USA importaba el 74% de la carne en volumen físico pasando a ser el principal mercado pero solo con el 35%. Se verifica un gran aumento de la Federación Rusa, y de Chile. Esto implica variaciones en la estructura de la exportación Cuadro 15. países.

Estructura de las exportaciones de carne vacuna en volumen por

20

Este cuadro trae agregado toda la faena: Bovina, ovina, equina, porcina, ave, conejo, caza menor, productos alimenticios, menudencias y sub-productos. La carne bovina corresponde al 85% en valor de todos estos productos por lo tanto es altamente probable que el ranking se mantenga así. Identificados los frigoríficos son todos de carne vacuna y se puede apreciar asimismo la aparición de más de 30 frigoríficos exportadores de otras carnes diferente a la vacuna mostrando, quizás una menor concentración.

15

Fuente: INAC al 11/11 de cada año, tomado de OPYPA 2006

En cuanto a precios la estructura del año 2006 tenía como principal comprador: a USA con 32%, a la Unión Europea con 20%, a la federación Rusa con 20%, a Chile con 11% y a Israel con 5%. Es muy llamativo este cambio de mercados de un año para otro, y si era un riesgo venderle solo a USA, parece un riesgo también ir cambiando la estructura de las exportaciones de un año a otro. En lo que va del 2007 el principal mercado sigue siendo USA ahora con más de la mitad de las exportaciones en volumen. 4.1.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial En lo que refiere al impacto ambiental la reflexión debe de ir por dos grandes líneas: la utilización de agro-veterinarios y la presión sobre el tapiz vegetal en el campo natural. La utilización de agro-veterinarios en baños o similares debe implicar un manejo muy cuidadoso, en términos de buenas prácticas que no se realiza frecuentemente. Es de especial atención el uso de ivermectinas que en algunos lugares al norte del país, se ha detectado que inhiben la acción de los escarabajos coprófagos, provocando graves problemas con la degradación de la bosta. En lo que refiere al tapiz natural, malos manejos pueden provocar dos grandes daños: la presión excesiva sobre las pasturas mejores, el sobrepastoreo que deja el suelo desnudo y por ende provoca la erosión. Gráfico 2. Regiones Ganaderas

16

17

4.1.5. Esquema del complejo carne vacuna.

EXPORTACIÓN FASE PRIMARIA 47000>x>35000 prod. 2005/2006 1.160.000 tn en pie 2.726.000 cabezas. Extracción=23% (la más alta de los últ 35 años) OPYPA

2006-968 millones de US$ (2005) 900 millones US$. 525 000 tn de peso carcasa.

Mercado interno FASE INDUSTRIAL

Ganado en pie: 53 mil cabezas, 14.188 tn.

Consumo interno 52 kg /persona 2006. aprox 312 000 tn en pie (entre ¼ y 1/3 de la prod. )

2.660.000 cabezas de faena Los 7 primeros frigoríficos 55% de la faena, y 60% de la exportación.

Transportistas, consignatarios, ferias.

Agroveterin arios, fertilizantes , semillas

Carne vacuna US$ 2 millones (2005)

IMPORTACIÓN

18

Insumos de control (computadorascajas negrasbalanzas)

4.2. Cueros Está compuesto por tres actividades: fase primaria, industrial y exportación de productos finales o materias primas semi-elaboradas21. 4.2.1. Fase primaria La OPYPA 22 define a esta fase de la cadena como un sub-producto de la cadena cárnica. Se supone que el valor del cuero estaría incluido en el precio recibido por el productor pero este no lo percibe como tal. Se asumen grandes pérdidas por marcado a fuego de los cueros, práctica realizada a nivel de campo. Actualmente se permiten la entrada de cueros en régimen de admisión temporaria para su procesamiento y posterior exportación. No existe una integración entre frigoríficos y empresas procesadoras de cueros, y por este motivo entre otros, durante la década del 1990 hubo una gran escasez de materia prima que se importaba como admisión temporaria. Es un complejo que ha tenido una fuerte protección por parte del Estado como parte del estímulo a las políticas de exportaciones de productos no tradicionales. 4.2.2. Fase industrial En tanto, el subsector Cuero está integrado por las siguientes actividades: curtiembres, marroquinería, calzado y vestimenta de cuero. Las diferentes acciones del Estado en varios periodos como forma de estimular las exportaciones no tradicionales fueron:23 en el mercado de la materia prima (prohibiciones y suspensiones de exportación, intervención en la faena, liberalización del régimen de importaciones en admisión temporaria, detracciones) y reintegros. En 1990 se libera la exportación de cueros sin procesar: salados, piquelados y wet blue. 4.2.3. Balanza comercial del complejo Para los años 2005 y 2006 este sub-complejo se ubicó en el segundo lugar de exportación de productos de origen agropecuario, alcanzando 282 y 340 millones de dólares respectivamente. 4.2.4. Impacto ambiental/distribución territorial La distribución territorial de la producción es la de la producción ganadera, en cuanto al impacto ambiental, las curtiembres han sido objeto de importante control por su potencial contaminante, y en algunos casos por su cercanía a centros poblados. En muchos casos su ubicación en lugares donde hay mucha casas de residencia.

21

Instituto Cuesta-Duarte. PIT CNT. 2005. Sector Textil, Vestimenta y Cuero. 40p. OPYPA. 1999. La industria de transformación de productos agropecuarios. 23 Rodríguez Gigena,G. 1994. La Industria del cuero: realidad y perspectivas de reconversión. Montevideo, FCU. 219p. 22

4.2.5. Esquema del complejo cueros

EXPORTACIÓN 2006-341 mill. de US$ BRANAA 113 millones. 20% más que en 2005

Mercado interno SEGUNDO PROCESAMIENTO

CURTIEMBRES

MATERIA PRIMA Frigoríficos Mataderos Consumo Mortandad

Marroquinería Prendas de Vestir Calzado

y

Algunos productos para posterior reprocesamiento, insumos industriales.

Importación en admisión temporaria

IMPORTACIÓN

4.3.

Lácteos

Este sector ha sido estratégico para el país, una gran confluencia de gobierno, actores sociales relevantes y productores lleva a la creación de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche, con prerrogativas únicas (abastecimiento monopólico del principal mercado) con salvaguardas a la salud de la población. Este principio creado en los años 1930, ha dejado sus consecuencias hasta la actualidad. Es imposible analizar el complejo sin la preponderancia de esta empresa en la historia. De esta forma el Estado controlaba fuertemente el abastecimiento, la fijación de precios y obviamente los aspectos sanitarios. A pesar de que el Estado tuvo una salida importante del control en los mercados agrícolas, hoy sigue teniendo una incidencia muy importante ya que aún fija el precio de la leche cuota (aquel volumen destinado para el consumo de leche “fresca”24 pasterizada), y se han ampliado los controles a través del Fondo de Fomento a la actividad lechera (FFAL). Este fondo implica una retención del valor de la leche por parte del Estado para poder obtener los ingresos. Funcionan como agentes de retención las industrias que vuelcan estos valores al fondo y que tienen como unas de las principales erogaciones los créditos previamente contraídos por los productores. A pesar de que el volumen de la leche cuota ha disminuido sigue siendo importante, en el entorno de un 15% para el año 2005. Cuadro 16.

Destino de la leche captada por la industria. Año

Consumo fluido

Industria

Mill lt

Porcentaje

Mill lt

Porcentaje

1996

258

26,3

726

73,7

1997

253

24,6

774

75,4

1998

238

20,9

900

79,1

1999

229

19,9

923

79,1

2000

227

21,7

820

78,3

2001

218

19,0

927

81,0

2002

214

19,3

895

80,7

2003

210

18,3

934

81,7

2004

216

16,9

1.061

83,1

2005

213

15,7

1.139

1/

84,3 Fuente: DIEA-MGAP 1/ A partir de 2002 incluye leche pasterizada y media vida

4.3.1. Fase primaria El complejo de los lácteos está centrado en una fase primaria exclusivamente de vacunos, por lo tanto cuando se hace referencia a este complejo se hace referencia a los vacunos de leche y no otros rubros para la producción de lácteos. La producción25 ha aumentado considerablemente y sostenidamente desde la década del 70 al año 2000, según lo expresan los diferentes Censo Generales Agropecuarios. Gráfico 1. Evolución explotaciones, animales, producción y productividad (Indice 1970=100) 24 25

Hoy se incluyen la leche pasterizada y ultra pasterizadas (UHT) en sachets (las media vida) Estimada por la leche remitida a planta

Fuente: MGAP-DIEA

Este aumento implicó un gran crecimiento de la capacidad instalada en la industria y al mismo tiempo, al satisfacer el consumo nacional, generó una fuerte corriente exportadora. La misma se ubicaba en el entorno de los 2 millones de dólares para el año 1975 y en el entorno de los 250 millones de dólares para el 2005. En veinte años la exportación se multiplica por 125 en dólares corrientes. Según el CGA 2000 existían 6037 productores que lo identificaban como su rubro principal de ingreso, poco más del 10% de los productores rurales del país, pero el segundo rubro en importancia como principal fuente de ingreso. Este rubro es esencialmente declarado como principal fuente de ingreso y tiene muy poco peso como rubro secundario o terciario. Dentro de estos productores la mayor parte son familiares, como se puede apreciar en el Cuadro 17 Cuadro 17. Explotaciones especializadas en lechería. Número y producción de leche (anual y diaria), según tipo de productor. 26 Tipo

Superficie de

Explotaciones

Producción de leche Promedio de la explotación especializadas Total anual diario (1) productor (millones de (ha) (N°) (%) litros) (%) (litros) Familiar Hasta 150 4.442 73,6 346 27,5 213 Medio 151 a 400 1.055 17,5 360 28,6 935 Grande Más de 400 540 8,9 553 43,9 2.806 TOTAL 6.037 100,0 1.259 100,0 571 Fuente: Elaborado por DIEA-OPYPA en base al Censo General Agropecuario 2000. (1) En base a la relación Mano de Obra familiar/Asalariada: Familiares = mayor a 1. Medios = entre 0,3 y 1. Grandes = Menor a 0,3

Entonces se aprecia que el 9 % clasificado como grande es responsable del 43,9% de la producción y su promedio diario de remisión en litros es más de diez veces superior al de los chicos. El aumento de la producción se debe a un gran proceso de incorporación tecnológica, que en los primeros tiempos estuvo referida a la base de la alimentación 26

Hernández, A. 2003 La Lechería comercial en el Uruguay contribución a su conocimiento. MGAP. DIEA.

22

(incorporación de praderas plurianuales) y posteriormente a los apoyos de logística en salas de ordeñe (ordeñadoras mecánicas- tanques de frío- electricidad- transporte refrigerado). Este proceso implicó un proceso de concentración y expulsión de productores lecheros. Según Hernández, A 200527 “la remisión de leche a plantas durante el 2005 provino de 3.312 tambos, estando este número de remitentes 3.9% por debajo del año anterior y determinando una reducción del 30% en la última década.” También se detectan unos 3400 productores lecheros con la lechería como principal actividad (DICOSE 2) y 4628 productores lecheros (DICOSE) para ese mismo año. En este siglo la evolución de la producción siguió en aumento. El destino de la producción es mayormente a la industria (en el entorno del 80%), el resumen de los últimos años se observa en el cuadro Cuadro 18. de litros

Producción y destino de la leche en el período 2001-2005 en millones

Total

Variación anual (%)

Leche captada por la industria (%)

Lechería comercial 2/

Año

Remisión

Otros Procesamiento Subtotal Consumo en predial y lechería Consumos 1/ tambos venta directa comercial

2001

1.144,6

161,3

73,0

1378,8

81,5

1.460,3

8,9

78,0

2002

1.109,2

164,4

78,0

1351,6

79,6

1.431,1

-2,0

77,9

2003

1.143,8

161,7

76,1

1.381,6

80,0

1.461,6

2,1

78,0

2004

1.276,7

162,8

74,0

1.513,8

78,4

1.592,2

8,9

80,2

2005

1.351,5

166,4

78,0

1.595,9

77,8

1.673,7

4,9

81,0

Fuente: DIEA-MGAP, Estadísticas del sector lechero 2005 2/ otros consumos: 10% comercio no industrial, 5% consumo predial, 5% consumo en otros predios.

4.3.2. Fase industrial El grupo de 37 empresas procesadoras de leche de las que se dispone información captan prácticamente la totalidad de los volúmenes remitidos, los que equivalen prácticamente al 80% de la producción total. A su vez, 12 de ellas vienen participando tanto de las exportaciones y del mercado interno, 25 lo hacen sólo en este último y 11 se reparten el mercado administrado de leche cuota. La participación de CONAPROLE es muy fuerte con respecto al total, donde abarca casi un 70% de la recepción de leche del mercado administrado de cuota y casi un 60% de la leche total. También dentro de la propia estructura agropecuaria hay productores que procesan directamente toda o parte de su producción de leche para convertirla en productos artesanales que se vuelcan mayoritariamente al consumo doméstico. Cuadro 19.

Principales productos industriales elaborados. Período 1996-2005.

27

Hernández, A. 2006. Estadísticas del Sector Lácteo. DIEA-MGAP. Serie Trabajos Especiales Nº243. 40p.

23

Leches en Yogurt polvo 2/ 1/ (Vol. Físico) (Vol. Físico)

Manteca 1/ (Vol. Físico)

Quesos 1/ (Vol. Físico)

Dulce de leche 1/ (Vol. Físico)

Leche Larga Vida 2/ (Vol. Físico)

1996

12.092

24.661

21.529

15.292

5.273

43.609

1997

15.018

26.546

1998

16.442

27.731

24.522

15.870

9.674

89.515

33.323

16.689

8.699

112.630

1999

18.160

28.187

39.024

16.515

7.895

95.842

2000

14.002

31.279

30.883

17.984

7.794

98.700

2001

16.386

33.209

36.697

20.457

8.670

57.799

2002

14.253

28.090

37.481

21.825

9.486

95.766

2003

16.998

27.301

38.480

20.941

9.032

43.102

2004

16.433

34.420

42.294

22.543

10.211

49.519

2005 16.317 40.858 45.983 Variació 35% 66% 114% n 05/96 Fuente: Estadísticas Agropecuarias (DIEA-MGAP) 1/ Toneladas 2/ Miles litros

25.077

10.672

56.614

64%

102%

30%

4.3.3. Balanza comercial del complejo Es un complejo claramente exportador, registrando su pico máximo de exportación en el año 2005, superando los 250 millones de dólares. Las estimaciones para el 2006 lo ubicaban un poco por debajo de este máximo, concentrando CONAPROLE 176 millones de dólares (un 70% de las exportaciones totales). Cuadro 20.

Exportaciones de productos lácteos, por año (en miles de dólares).

Productos

1998

TOTAL Leche en polvo Quesos Manteca Leche larga vidaUHT Otros

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

181.291 156.481 124.673 128.656 126.221 139.815 188.688 265.777 59.533 59.022 46.220 49.696 62.086 59.991 68.121 103.490 48.045 46.215 39.901 47.670 32.617 44.214 62.037 90.219 23.286 20.150 8.084 14.908 15.326 15.880 18.847 26.356 47.205 3.222

27.612 3.482

26.033 4.435

15.862 12.708 13.498 14.150 19.347 520 3.484 6.232 25.533 26.365 Fuente DIEA-MGAP en base a BCU

En sentido general se exportan productos con bajo valor agregado y los productos de alto valor agregado se consumen en plaza o se importan de forma significativa como es el caso del yogur. Las importaciones para el 2005 de ese ítem alcanzaron las acumuladas para el 2003, registrando un aumento llamativo. Para el año 2006 las mismas se mantuvieron en los registros del año anterior. Los mercados de exportación más importantes son México, Venezuela y Brasil que agrupan casi el 60% del valor, pero se exporta a un universo de 50 países. Cuadro 21.

Importaciones de productos lácteos Producto Total

Leche en polvo

2003

Valor U$S 2004

2005

1.743.147

2.409.352

4.118.028

71

81.214

76.867

61.592

-18

24

Variación 2005/04

Yogur Lactosuero Manteca Quesos Preparación Alimenticia Infantil Dulce leche Helados Caseína y caseinatos

298.894 472.212 168 361.054 313.694 3.330 125.678 86.903

711.468 215.803 192 549.507 459.206 163 112.806 283.340

2.041.599 427.028 256 750.809 572.547 3.021 259.985 1.191

287 98 33 37 25 1.850 230 -2300

Fuente: DIEA-MGAP

4.3.4. Impacto ambiental/distribución Territorial Hernández afirma que la ubicación territorial de la producción lechera ha estado básicamente ligada a los principales centros de consumo, y la aptitud natural de suelo. Eso delimitó dos grandes cuencas: Cuenca Sur (Canelones, Florida, San José, Montevideo) y el litoral Oeste (Colonia, Soriano, Río Negro y Paysandú). Dado que existe una distribución muy importante en el territorio y que las nuevas tecnologías disponibles permiten alejarse de los centros de industrialización28, Hernández afirma que “cada vez tiene menos sentido hablar de Cuencas.” Se presenta a continuación la distribución por región según el CGA 2000. Cuadro 22.

Superficie Lechera, producción y vaca masa según región

Fuente: DIEA-CGA 2000

La cuenca sur tiene más explotaciones, más superficie total (47%) y es la que aporta el volumen mayor de las tres (52%). Sus tambos tienen una superficie media menor y una productividad mayor. Es destacable la característica de Río Negro que tiene una dimensión media de producción muy grande. Gráfico 3. Superficie lechera respecto al total censado por área de enumeración (%)

28

A pesar de relativizarse la cercanía, la variable distancia sigue siendo importante, con radios mayores gracias a la tecnología actual, pero sigue siendo esencial.

25

Fuente: MGAP-DIEA CGA 2000

Como se observa prácticamente no hay regiones del país donde no se practique la lechería, de ahí la afirmación de Hernández que es dificil seguir hablando de regiones lecheras. Ha habido numerosas constataciones de contaminación de aguas por mal manejo de efluentes de las salas de ordeñe. Esta contaminación afecta el agua de la región, pero sobre todo el agua de consumo humano en general, de los propios trabajadores y propietarios de los mismos, que generalmente viven en el predio.

26

4.3.5. Esquema del complejo lácteo

EXPORTACIÓN FASE PRIMARIA Superficie: 880.000 ha Productores: 4628 Remitentes: 3312 30% menos en 10 últimos años. Producción: 1673,3 millones de L (año) en aumento. Rodeo lechero similar en últimos diez años. Consumo en tambos: 78 millones de litros

Agroveterin arios, fertilizantes , semillas

Procesamien to predial y venta directa: 166 millones

2006-257 mill. de US$ CONAPROLE 174 millones. 2005: 39% leche en polvo, 34% queso. El consumo equivale al 31% de la producción total. Más del 50% del consumo son leches fluidas.

Mercado interno FASE INDUSTRIAL 37 empresas: 12 Exportadoras, 25 solo mercado interno. Conaprole: 70% de la leche cuota, 60% del total de remisión. 35% quesos, 34% leche en polvo, 12% leche larga vida.

Transportistas

4 millones de US$ (50% yogur)

IMPORTACIÓN

Algunos productos para posterior reprocesamiento, insumos industriales.

Recuadro 1: Cluster de quesería artesanal San José y Colonia. Dentro del marco del “Programa de Apoyo a la Competitividad y Promoción de Exportaciones de la Pequeña y Mediana Empresa Cooperación Unión Europea – Uruguay” (PACPYMES)29 del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) se identifica a este sector para realizar experiencias de “clusterización. Es así que lo describen en documentos de este programa con una clara localización en el suroeste del país, “especialmente la región de Colonia y San José, entre las Rutas nacionales 2 y 3. Allí se concentra más del 80% de la producción de queso artesanal y 1.353 explotaciones, aproximadamente el 68% del total del país (2.160, de los cuales más de la mitad cuentan con superficies promedio de 50 hectáreas, clasificados como pequeños). En esta región, la mayor parte de la población local se ve involucrada en la quesería artesanal. La mano de obra utilizada es predominantemente familiar, donde la mujer elabora el queso, y en aislados casos se cuenta con personal asalariado. Se estiman entre 10 y 12 mil personas ocupadas directamente en el sector, mientras que serían cerca de 10 mil los empleos indirectos asociados a la cadena agroindustrial y la comercialización. El queso artesanal, producido y comercializado se ubica en el entorno de las 10 mil toneladas, la mitad del consumo local, producción valuada aproximadamente entre 30 y 35 millones de dólares. […]El subsector de quesos artesanales, mostró un notorio crecimiento, pasando de 80 a 110 millones de litros de procesamiento por año en la última década, lo que estaría indicando que se realizaron inversiones individuales y grupales en el área productiva. Este es un hecho por demás relevante, dado el pequeño tamaño de los productores, que presentan dificultades en infraestructura, tecnología y acceso al crédito. Por otro lado, dado el incremento de la productividad por hectárea de la actividad lechera como respuesta a las necesidades de rentabilidad de los predios, existe cada vez más leche, para un mercado interno que no crece. Este sector quesero artesanal, con fuerte ligazón a la estructura familiar y rural y a sectores desprotegidos, ha sabido sobrevivir con unidades que son totalmente inviables en la lechería comercial. […] El sistema de comercialización del producto artesanal está integrado por numerosos actores que participan con pocas posibilidades de incidir por sí solos en el mercado. En parte opera a través de las ferias locales donde los productores ofrecen sus productos y los acopiadores y distribuidores acceden a los mismos. A su vez, aquellos productores con volúmenes y calidad de productos adecuados, establecen convenios de abastecimiento con empresas que adquieren su producción a lo largo de todo el año. Empresas acopiadoras y transformadoras han desarrollado las primeras marcas de Quesos Artesanales y se han especializado en brindar servicios a las cadenas minoristas con presentaciones alternativas a la tradicional horma de queso (productos fraccionados, otros).

29

Convenio Unión Europea – Uruguay URY/2004/16896

4.4. Lana 4.4.1. Fase primaria En el período intercensal 1990-2000 los productores que más disminuyeron son aquellos que declaraban como ingreso principal la producción de ovinos. En el 2000 solo existían 4.097 productores con ese perfil que representaban el 7,2% del total nacional. En el año 1990 estos productores llegaban a 16.421, por lo tanto en 2000 solo quedaba el 24,9% de los productores que manifestaban este rubro como principal ingreso. Esta disminución se vio acompañada de una lógica disminución de la cantidad de lanares, todo esto debido al bajo precio de la lana en el mercado internacional como factor determinante. La disminución fue drástica pasando de más de 25 millones de cabezas a principios de los 1990 a menos de 10 millones en el año 2004. Desde ese año en adelante comienza una tibia recuperación. Cuadro 23. AÑO TOTAL DE OVINOS (miles de cabezas)

1998 16.493

Existencia de ovinos en el Uruguay

1999 2000 14.455 13.184

2001 12.085

2002 10.942

2003 10.089

2004 2005 2006 9.766 10.847 11.165

Fuente DICOSE al 30 de junio de cada año. Las explicaciones pueden estar dadas según Muñoz, G. (2006)30 : “El análisis de las cifras de la declaración jurada de DICOSE muestra una importante especialización de la producción ovina hacia la carne en el período 2000 - 2005, y si bien no se cuenta con datos recientes de la composición racial (el último es la Encuesta Ganadera 2001 de DIEA), las exportaciones estarían marcando un incremento de la producción de lanas de menor finura.” 30

Muñoz G. 2006. Producción ovina: análisis y perspectiva. In Anuario OPYPA 2006.

29

Como se desprende del análisis de la cadena carne vacuna existe un desplazamiento del ovino por el vacuno. El rodeo uruguayo que se caracterizaba por ser mixto a nivel predial, se especializa y se concentra geográficamente. La especialización se ve en el cuadro siguiente donde existe una desaparición importantísima del perfil mixto, esencial para un pastoreo sostenible en determinadas regiones de nuestro país. Cuadro 24. Especialización de los productores ovinos en cantidad y porcentaje año 2000 y 2005

Fuente: Muñoz G (2006). Toma solo en cuenta los predios que declaran más de doscientos ovinos totales.

Con una productividad inferior en 5% a la de la zafra anterior –que fue de las más elevadas en términos históricos con 4,3 kilos por cabeza- la producción de lana esquilada alcanzaría los 43,4 millones de kilos. 4.4.2. Fase industrial La fase industrial de la producción ovina involucra dos complejos el de la carne y el de la lana. El de la carne es un complejo de menos peso económico a nivel nacional, pero por su trascendencia estratégica se lo incluirá en un recuadro. Se analiza por lo tanto la fase industrial vinculada a la lana. Existen tres tipos de productos que se analizan, la venta de lana sucia, lavada e industrializada (tops). El destino es principalmente la exportación y se concentra en muy pocas empresas de gran escala. Una de ellas es de base cooperativa (Central Lanera Uruguaya) y las demás cuentan actualmente con cierta participación de capital extranjero. Chargeurs que compró Otegui hace años, ahora cerró una de sus 2 fábricas (la de Montevideo) y Lanas Trinidad que si es de capital extranjero. Cuadro 25. (2005/2006)

Exportación de lana para el período 1/11/2005 al 30/09/2006

30

EMPRESA

LANAS TRINIDAD S.A. RANTEX S.A.

Kgs. Netos Base % Limpia

Lana Sucia Lana Lavada Base % Vellón Barri Co Limpia ga rde ro 0 0 0 0 11 5,6 25 4,643,472 59 806,414 242, 13 135 7,2 7 0 0 0 159, 10 398 6,5 35

9,367,455

24

5,988,467

15

ENGRAW 5,307,337 EXP. E IMP. CO.S.A. LANASUR 5,106,703 S.A

14

13

0

THOMAS 4,082,658 MORTON S.A *CENTRAL 4,067,781 LANERA URUGUAY A

10

2,722,157 35 908,82

10

0

0

0

TOPS 3,797,281 FRAY MARCOS FABEX S.A. 738,778

10

0

0

20,322

2

488,452

6

0

MONTELA N

419,527

1

0

0

97,872

**OTROS

24,463

0

0

0

0

0

0

Lana Industrializada % Tops Blouss Vario % e s 3

8,399,4 624,53 227,8 33 26 7 67

34 147,03 12,145 0 1 7.

4,448,1 349,92 243,3 18 59 25

38, 1 09 9 178, 27 39 797 2,8 84 48,5 20, 2 42 99 6

4,523,2 401,40 143,9 18 31 1 72

26,6 24, 44 00 9 14,6 4,3 74 57 117, 10 666 7,0 44 0 0

2

3,243,1 244,76 238,3 14 70 7 69

1 9

225,78 5,51 0 5 40,902 56,043 0

0

0

0

0

0

0

3,738,8 259,42 0 16 7

0

0

14

1 0

24,46 0 3 877,9 71 96

Total Base 38,900,450 100 7,854,081 20 1,833,428 787, 82 9 24,766, 1,953, Limpia 856 6,8 520 750 19 Información realizada por el Centro de Cómputos de la Cámara Mercantil de Productos del País.

31

1

4.4.3. Balanza comercial del complejo Este es un rubro claramente exportador. En estos momentos incluso existe una falta de materia prima para abastecer a las lavadoras de lana que deben de importar. Existe una falta de consumo dentro de la industria textil nacional, que genera que la lana se exporte directamente como lana lavada. La industria textil tuvo un desarrollo importante en el correr del siglo XX pero fue declinando por varios factores internacionales (producción de otros países), nacionales (cese de protección, y de cambios diferenciales) y tecnológicos (sustitutos). La lana fue durante muchos años entre los 70 y 90 el principal rubro de exportación, hoy está claramente desplazado y tiene un saldo comercial positivo de más de 100 millones de dólares. 4.4.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial Los ovinos se van concentrando en las zonas de menor aptitud pastoril donde el ovino es la opción productiva posible.

En cuanto a los impactos ambientales se destacan los que hacen referencia a la protección del tapiz natural.

32

4.4.5. Esquema del complejo de la lana

EXPORTACIÓN 2006-156 millones de US$ 39 millones de kg. En base limpia

FASE PRIMARIA 4.097 CGA 2000 5.052 opypa 2006 Ambas fuentes constatan disminución especialización y concentración geográfica. 2005/2006 43 millones de kilos. (46 millones de kg. Base sucia) > a 4 kg. Por cabeza 11.165 mil cabezas (2006) en recuperación desde el 2004

Consumo interno: Textiles (3-5% de la producción.)

Mercado interno FASE INDUSTRIAL 7 empresas 97% exportación. Lana sucia 20% Lavada 9% Industrializada: 71%

de

la

Transportistas, barracas, cooperativas. Lana: 24 millones de US$ Sucia: 23 millones Tops: 0,6 millones

Agroveterin arios, fertilizantes , semillas

IMPORTACIÓN

33

Recuadro 2 la cadena carne ovina Se presenta una descripción brindada por Rodolfo Irigoyen como complemento para la comprensión del rubro ovino en su totalidad. El consumo de carne ovina ha sido tradicional principalmente en el interior del país, y en especial a nivel predial. El mismo se ha cubierto con categorías de “refugo” como capones y ovejas viejas. A nivel urbano se destaca el consumo tradicional de corderos durante las fiestas de fin de año. Pero en la última década se ha desarrollado una producción de carne ovina de calidad orientada a la exportación, que se ha denominado “cordero pesado” Esta es una producción bastante especializada, que requiere de mejoras forrajeras que los productores laneros tradicionales generalmente no realizan o si lo hacen las destinan a categorías vacunas. Se trata de una actividad de invernada, más parecida al engorde de novillos que a la producción lanera, lo que limita su adopción por estos últimos productores. El volumen de “cordero pesado” faenados llegó en el 2006 a un máximo de 600 mil cabezas, lo que no parece un volumen suficiente como para ser el dinamizador para la recuperación del stock ovino, dado que nacen unos 3 millones de corderos anuales, más que suficientes para cubrir la demanda de “pesados”. La recuperación del stock está más ligada a la evolución del precio de la lana, y la recuperación parcial de éste en el período 2002-2004 fue el determinante para la reversión de la tendencia a su decrecimiento. Fase industrial. No existen frigoríficos especializados en la faena de ovinos, con excepción de una pequeña planta en Durazno. Se faenan en algunos de los frigoríficos principales que tienen playas de faena para ambas especies. En éstos, la faena de ovinos funciona en algunos casos como un complemento a la de vacunos, prefiriendo los frigoríficos esta última por la mayor eficiencia industrial que presenta. Este elemento ha sido en muchas oportunidades una limitante para la expansión del rubro, pues cuando hay mucha oferta de vacunos, hay dificultades para colocar los ovinos, lo que ha llevado que en los últimos años haya cobrado relativa importancia la exportación de ovinos en pie.

34

4.5.

Arroz

4.5.1. Fase primaria El arroz es un cultivo que es realizado por pocos productores que están altamente especializados y que tienen un fuerte grado de asociacionismo a través de su gremio la Asociación De Cultivadores de Arroz (ACA). Según varios autores, entre ellos Scarlato G (2000) se destaca por ser un complejo altamente integrado. Según el CGA del año 2000 existían unas 585 explotaciones que explicaban el 99% del área y el 97% de los productores que sembraban arroz. Estos productores son todos empresariales definidos por el ratio mano de obra asalariada/ mano de obra familiar. Según MGAP en el año 1998 el 84% contaban con asesoramiento técnico y más del 50% lo tenían de forma permanente. La evolución de la superficie fue creciendo constantemente durante los últimos 30 años del siglo pasado hasta la zafra 1998/1999, donde llegó a las 205.990 ha con una producción total de 1.301.859 tn de arroz cáscara. En ese momento había una gran dependencia de Brasil y la relación de precios se alteró desfavorablemente por la devaluación en ese país y disminuyeron notoriamente las expectativas para las siembras. Esto provocó un estancamiento en la superficie sembrada, pero un leve aumento en los rendimientos, al final del periodo. Cuadro 26. Región

Superficie y rendimiento de arroz por año 98/99

99/00

00/01 01/02 02/03 TOTAL NACIONAL 154 160 154

Area (en miles 208 189 de ha) Producción (en 1.328.222 1.209.139 1.030.198 939.489 ton) Rendimiento (en 6.383 6.384 6.704 5.863 kg/ha sembrada)

905.746 5.905

03/04

04/05

05/06

186

184

177

1.262.597 1.214.490 1.292.411 6.771

6.600

7.290

Fuente: Anuario 2006 DIEA 4.5.2. Fase industrial El grano de arroz se cosecha con mucha humedad por lo tanto debe secarse en determinadas condiciones de temperatura para que conserve su calidad (no se quiebre) y se pueda conservar. Producto de la negociación en la Comisión Intersectorial del Arroz se fija un precio convenio del arroz, que se estipula en los contratos entre productores y molinos. Para el resto de las transacciones que se realizan en esta fase existe una negociación del precio caso a caso. Existen tres tipos de agentes que actúan en esta fase: los productores exportadores, las firmas exportadoras, y los molinos. Los productores exportadores exportan el arroz directamente a Brasil sin procesar como arroz cargo o en algunos casos como arroz con cáscara, pero en proporciones menores. Según Salgado, L com. pers dependiendo del precio del arroz en Brasil estos agentes hacen la exportación directa o venden en el mercado.

35

Para el año 2006 había unos 16 productores –exportadores con actividad. El listado de productores exportadores registrados por la sub-comisión de estadística de la comisión sectorial del Arroz alcanza a 31 productores. El volumen exportado por estos actores está en el entorno del 3,5% del total al 25/02/2006. Otros actores presentes son las firmas exportadoras que compran arroz y exportan directamente. Al año 2006 había 9 empresas con actividad, que exportaban mayormente el arroz cargo, y una pequeña proporción como blanco. Estos volúmenes de exportación está en el entorno del 2%. Por último los actores más importantes son los molinos. Existen unas 14 empresas, muchas de ellas multiplanta (varios molinos) que se presentan a continuación. La distribución aproximada en el territorio es:

Fuente: www.aca.com.uy Existen tres grandes empresas: SAMAN CASARONE y COOPAR que explican más del 70% de las exportaciones y más del 90% del consumo interno. Coopar es la más chica de las tres y tiene un peso muy importante dentro de su negocio la venta de arroz directamente al mercado interno representando un 20% en volumen aprox. Glencore y Arrozal 33 y Campodonel SA tienen un 15% de las exportaciones. Coopar es líder en el mercado interno pese a ser de un porte significativamente menor que sus competidores (sobre todo Saman). 4.5.3. Balanza comercial del complejo El Uruguay ha sido autosuficiente en arroz desde la década de 1930, por lo que el desarrollo del complejo se ha dado a influjos de la exportación. Durante los últimos treinta años ha sido constante su participación en la exportación de productos agrícolas, compartiendo ese rol con la cebada cervecera que tenía proporciones menores al 25%. En este siglo con el “boom” sojero la participación del arroz se reduce a menos de la mitad, pero siendo siempre el rubro más importante de exportación agrícola.

36

Se presenta a continuación la evolución de las exportaciones de productos seleccionados de la cadena arrocera. Cuadro 27. dólares Arroz Aceite de arroz Harina de arroz

Exportación de diferentes productos de la cadena arrocera en miles de

2006 (*) 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 273.412 195.579 164.990 167.737 139.964 186.996 167.830 199.618 218.559 348

329

311

213

119

326

52

81

68

28

27

8

579

540

8 42 Fuente DIEA-MGAP (*) cifras preliminares fuente BCU

El principal destino de las exportaciones de arroz en el período enero–octubre de 2006 (datos de Urunet) fue Brasil con el 38% del valor total de las exportaciones de arroz (3% superior al de la zafra 2004/05), seguido por Irán con el 22% (12% inferior al de la zafra 2004/05), Haití (8,5%), Irak (5,6%) y Perú con 4,7%. 31 La participación de las empresas en las exportaciones está muy concentrada en SAMAN que es responsable del entorno de la mitad de las exportaciones. Cuadro 28. Participación de las 5 primeras empresas en la exportación de arroz por año en porcentaje Empresa SAMAN CASARONE GLENCORE S.A. COOPAR S.A. ARROZAL "33"

2004 45% 15%

2005 51% 16%

10% 9% 5%

8% 8% 5% 88% Fuente: Fondo arrocero.

4.5.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial La ACA se ha manifestado contraria a la liberación de eventos transgénicos en el arroz vinculada al mantenimiento de stándares de calidad elevados de la producción. La producción de arroz ha sido cuestionada por su uso alto de agua y las grandes obras para estas requeridas, sobre todo haciendo referencia al Este. La dificultad de interacción en el este del país con espacios de altísimo valor ecológico (costa, humedales, palmares). La utilización de agrotóxicos, particularmente de su aplicación área. La ACA ha trabajado intensamente en varios años y con varias organizaciones para tratar de atender estos conflictos.

31

Salgado, L. 2006. Arroz: situación y perspectivas. In anuario OPYPA 2006.

37

Gráfico 4. Hectáreas de arroz por área de enumeración 99/00

Fuente: MGAP-DIEA CGA 2000

El MGAP planteas regiones delimitadas agrupando los departamentos de acuerdo a su relación con las cuencas hidrográficas. Así, la región Norte y litoral oeste (en adelante, llamada Norte) se vincula con la cuenca del Río Uruguay; la región Centro, con la cuenca del Río Negro; y la región Este, con las cuencas del Océano Atlántico y de la Laguna Merín. La región Norte está formada por los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano; la región Centro por Tacuarembó, Rivera y Durazno; y la región Este por los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha y Lavalleja. La zona tradicional de implantación del arroz, y donde tuvo un desarrollo en todo el siglo XX ha sido la cuenca ESTE. Cuadro 29.

Superficie y rendimiento de arroz por año y por región 98/99

Area (en ha) Producción (en ton) Rendimiento (en kg/ha sembrada)

42.796 309.816

Area (en ha) Producción (en ton) Rendimiento (en kg/ha sembrada)

29.427 180.638

7.239

6.139

99/00

00/01 01/02 02/03 Norte y Litoral Oeste 35.134 27.670 32.179 33.095 213.761 196.515 223.64 216.102 8 6.084 7.102 6.950 6.530

42.324 327.956 7.749

6.845

7.905

Centro 25.512 16.736 19.767 154.114 110.212 116.26 2 6.041 6.585 5.882

17.186 89.457

22.769 141.383

15.677 98.483

19.446 132.902

5.205

6.209

6.282

6.834

38

03/04

04/05

05/06

40.346 38.562 279.309 304.846

Area (en ha)

135.866

Producción (en ton) Rendimiento (en kg/ha sembrada)

837.768 6.166

Este 128.756 109.270 108.28 8 841.264 723.471 599.57 9 6.534 6.621 5.537

103.115

121.372

127.540 119.284

600.187

793.258

650.450 854.663

5.821

6.536

6.706

7.165

Fuente: Anuario 2006 DIEA

39

4.5.5. Esquema del complejodel arroz

EXPORTACIÓN 2005-.200 millones de dólares

FASE PRIMARIA (2006) 584 productores 177292 ha 1292,4 mil tn rend: 7290 kg/ha El Paso 144 (67% del área) Olimar y Tacuarí (30% del área)

Mercado interno FASE INDUSTRIAL Silos, sin procesar vinculado fund. a BRASIL.

Consumo interno 14 kg /persona 2006. (entre 5 y 10% de la prod.)

Industria racionera

cervecera,

Devolución de impuestos

(aumento de la diversidad en los últimos años- arroz orgánico, aceite, galletas, saborizados, pastas, harinas, raciones) Pocas empresas de gran capacidad y distribución territorial. SAMAN (1er exportador) COOPAR (1º en el mercado interno) 1 planta de parbolización (ARROZUR)

Equipos, maquinaria

Agroquímicos fertilizantes

Semillas (95% consumo)

del

IMPORTACIÓN

40

4.6.

Soja

Existe una gran concentración en el complejo en varios aspectos: los productores más grandes son los que producen más proporción (7% superior 57% de la producción), concentración territorial de la producción agrícola, concentración territorial en un solo puerto de toda la producción, las 5 empresas exportadoras concentran más del 80% de la exportación. Existe una fuerte corriente exportadora, más del 90% de la producción y una bajísima industrialización de la producción. Existe presencia importante de actores argentinos en la fase primaria y de Trasnacionales en la fase de acopio y exportación. 4.6.1. Fase primaria Dentro de un contexto de 40 años de disminución de la superficie agrícola de secano (1960-2000) y por consiguiente de la disminución de sus productores, la reaparición del cultivo de soja en el siglo XXI modificó drásticamente la tendencia. Los cultivos de verano pasaron a ser más importantes que los de invierno y obviamente la soja el cultivo más importante del verano. Cuadro 30.

Evolución de la superficie de chacra por cultivo (en miles de hectáreas) 1999/00 310,8 8,9 de 114

Total Soja Cultivos verano Cultivo de 251,4 invierno Rel. 2,2 Invierno/Verano Soja sobre total 2% (%)

2000/01 340,8 12,0, 157

2001/02 342,9 28,9 205

2002/03 455,7 78,9 309

2003/04 510,9 247,1 421

2004/05 539,9 278,0 476

2005/06 583,2 309,1 432,7

216,6

254

239,9

235,4

315,9

231,6

1,4

1,2

0,8

0,6

0,7

0,5

3%

6%

14%

38%

35%

47%

Nota: en el área total se toman una sola vez las chacras que se plantan con más de un cultivo en la zafra. Por ende la superficie total es menor que la sumatoria de los cultivos por separado. Los cultivos de verano se integran con la soja, el girasol, el maíz y el sorgo, mientras que los de invierno con el trigo y la cebada. Fuente: Elaborado en base a datos de DIEA del MGAP.

Acompañando el aumento de superficie existe la misma tendencia en el número de productores, multiplicándose por 5,6 el número de productores desde el reingreso de la soja hasta la zafra 2005/2006. Este factor multiplicador es menor que el de la superficie que se multiplica por más de 34 y el de la producción por 23. Cuadro 31.

Número de productores que sembraron soja por año agrícola

Año Agrícola 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 Nº de productores 130 506 873 643 728 760 (*) Fuente: Serie encuestas agrícolas números 209, 212, 217, 219, 223, 227, 231, 237, 245.

(*)intención de siembra.

41

Este aumento de productores no se da solo por el ingreso a la plantación de soja de los agricultores que estaban produciendo sino que existe también una incorporación de nuevos actores, que cambian el perfil típico de los productores a tal punto que Arbeletche P, Carballo, V (2006)32 afirman que: “La soja (es) plantada principalmente por agricultores nuevos que concentran más de la mitad del área. Son agricultores especializados y utilizan formas poco estables de tenencia. Existen claras diferencias entre los agricultores viejos y nuevos en cuanto al sistema de rotación utilizado. Los nuevos agricultores, basados en agricultura continua, mientras que los agricultores con tradición agrícola incorporan la rotación con pasturas.” Cuadro 32.

Evolución de la producción de soja en el Uruguay Período Producción Año Agrícola Producción (toneladas) (toneladas) 1973-1975 10.329 2000-01 27.600 1976-1980 28.060 2001-02 66.737 1981-1985 22.460 2002-03 183.012 1986-1990 42.804 2003-04 376.938 1991-1995 16.907 2004-05 478.004 1996-2000 13.447 2005-06 631.900

Nota: La producción en los períodos corresponde aI promedio anual. Fuente: Elaborado en base a datos de MGAP-DIEA, Series históricas.

4.6.2. Fase de acopio y de exportación El proceso de crecimiento de la producción de soja no ha sido acompañado por cambios en la estructura del destino final de su producción. En efecto, el complejo tiene una fuerte orientación exportadora pero de granos, en la medida que su exportación en volumen se encuentra en el entorno del 95% del total producido, dirigiéndose el 5% restante a la fase industrial. En virtud de esa estructura de destino de la producción es que las exportaciones siguiendo la misma tendencia que la producción, experimentaron en estos años un importante incremento, tanto expresadas en valor como en volumen. En valor se observa que las cifras exportadas aumentaron de tan solo USD 1,6 millones en el 2001 a aproximadamente USD 140 millones en el pasado año, lo cual representa casi un 5% del total de las exportaciones de origen agropecuario. Como consecuencia de esta elevación la soja comienza a tener montos similares de exportación al principal rubro agrícola exportador uruguayo: el arroz. Este patrón de comportamiento no se espera que tenga cambios de relevancia en el futuro. El destino final de la producción será básicamente las exportaciones que continuarán acompañando el crecimiento de aquella, dada la escasa dimensión que presenta el mercado interno uruguayo. Por otra parte, en virtud de la poca significación económica que tiene la industria nacional de producción de aceites y harinas, tampoco se prevé que ocurran modificaciones en la composición por productos de la exportación, siendo los granos el que concentre la casi totalidad de la misma.

32

Arbeletche P, Carballo, C. 2006. Sojización y concentración en la agricultura uruguaya. anales del XXXVII Congreso de la AAEA - realizado en Córdoba - Villa Giardino entre el 18 y 20 de octubre de 2006. 15p.

42

Cuadro 33.

Evolución de las exportaciones de soja (en miles de dólares)

Exportaciones Soja Año 2002 = 100

de

2001 1.592 18

2002 10.055

2003 36.357

100

362

2004 2005 2006 82.620 100.000 140.000 822

994

1392

Fuente: BCU- DIEA, año 2005 y 2006 estimado.

Las diferentes evoluciones muestran una baja de los precios en el último período con respecto al año base, debido a que estos años fueron de precios elevados. Cuadro 34.

Evolución de las exportaciones de soja (en toneladas) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Exportaciones de 10.848 61.636 179.465 229.350 477.000 Soja Año 2002 = 100 16 100 292 372 774 Fuente: BCU- DIEA, año 2005 estimado.

Las exportaciones son realizadas por empresas multinacionales, joint ventures con ellas y por empresas nacionales. La comercialización externa de la producción presenta una concentración importante al igual que en la fase primaria. Prueba de ello es que de los trece actores relevados los cinco mayores concentran el 77% del volumen exportado. Cuadro 35. Exportación de soja en volumen según firma (Año 2005 hasta noviembre) Volumen % Firmas Exportadoras % (en toneladas) acumulado Barraca Erro SA (ADM) CROP Uruguay (CARGILL) ADP (Agronegocios del Plata) GARMET SA URUAGRI SA Agroterra SA Copagran (Central Cooperativa de Granos) Kilafen SA Fadisol SA Cosechas de Uruguay SA Pedro Maccio y CIA Grain Logistic HU SA Calosur Industrial SA

Total

98.234 21,5 21,5 85.063 18,6 40,1 69.923 15,3 55,4 49.799 10,9 66,3 48.388 10,6 76,9 32.469 7,1 84 27.506 6,0 90 21.559 4,7 94,7 14.506 3,2 97,9 7.600 1,7 99,6 1.100 0,2 99,8 924 0,2 100 317 0,1 100 457.338 100 ---Nota: El total no da 100 por problemas de redondeo. Fuente: Souto G. a partir de datos de servicio URUNET.

Para soportar el incremento experimentado por la producción de soja, existe en el país una importante infraestructura de almacenaje. Los agentes exportadores realizan toda la exportación del grano de soja desde el puerto de Nueva Palmira en el Departamento de Colonia, puerto que se encuentra ubicado geográficamente a la salida de la Hidrovía Uruguay-Paraná. Nueva Palmira cuenta con: un puerto administrado por la ANP (concedido a una empresa privada), una Terminal y puerto privado de Corporación Navíos SA y las instalaciones de FRIGOFRUT (estas últimas dos en régimen de zona franca).

43

El consorcio terminales graneleras del Uruguay (TGU) posee en el recinto portuario silos para almacenaje de graneles agrícolas con una capacidad global de 72000 toneladas. 4.6.3. Fase industrial La fase industrial es un eslabón muy débil en la cadena de soja de Uruguay. De acuerdo al último dato disponible que corresponde al año 2000, la rama industrial de aceites y grasas vegetales y animales tenía un valor bruto de producción (VBP) y un valor agregado bruto (VAB) que solo representaba el 0,68% en esas variables de la industria de alimentos y bebidas. Esta débil fase industrial no ha experimentado cambios de significación en los años subsiguientes, aunque se vio reforzada en octubre de 200633 con la instalación de una planta específica para la producción de aceite y harina con alto contenido proteico. Sin embargo, más allá de está nueva inversión en la industrialización de la soja, no es esperable que se produzca un proceso inversor en este sentido, ya que el volumen de producción de la fase primaria nacional no permite satisfacer las necesidades de escala que requieren las modernas plantas de producción de aceites vegetales. Esta tendencia de débil industrialización se acompaña con la situación actual en Argentina de subsidios a las fábricas de procesamiento. En virtud de la coyuntura de se han impuesto derechos antidumping y específicos para las compras de aceite desde este origen particularmente para el aceite de soja el derecho específico vigente era de 0,175 US$/kg. 4.6.4. Balanza comercial del complejo La producción del complejo es netamente exportadora bajo la forma de grano y la fase industrial es de escaso tamaño y significación económica. Como consecuencia de ello existe una sostenida corriente de importaciones de derivados industriales, harinas y aceites. Para el año 2005 las importaciones de aceite de soja alcanzaron casi 18 mil toneladas correspondiendo el 65% a aceite refinado y el 35% restante a compras de aceite crudo para refinar en el país. En términos de valor, las importaciones de aceites de soja son de casi USD 10, 5 millones. Por su parte durante el 2004 las importaciones de harina de soja se situaron en las 38 mil toneladas y las de pellets en 37 mil. 4.6.5. Impacto Ambiental/Distribución Territorial Este aumento sostenido de la producción se concentró en la zona litoral definida por los departamentos de Colonia, Soriano, Río Negro, Flores y Paysandú como se puede ver en el cuadro siguiente. Cuadro 36. regiones

Evolución de la superficie sembrada de soja (en miles de ha) por

2003/2004 33

2004/2005

Diario Últimas Noticias 6 de octubre de 2006

44

2005/2006

2006/2007

Area sembrada Litoral Oeste 222,6 Resto del 24,48 país Total 247,1

%

%

90,1 9,9

Area sembrada 239,8 38

Intención de siembra

86,3 13,7

Area % sembrada 284,8 92,8 24,3 7,2

100

278

100

309,1

366,1

100

Fuente: Elaborado en base a datos de DIEA del MGAP.

Los impactos ambientales más fuertes manejados están en tres líneas fuerzas: la presencia de transgénicos, la poca presencia de rastrojo del cultivo generando suelo descubierto por ende a aumentar el riesgo de erosión, y la masiva aplicación de agrotóxicos en las concentraciones del cultivo.

45

4.6.6. Esquema del complejo de la soja

EXPORTACIÓN (2005) 100.000 miles de dólares. 477 mil Tn FASE PRIMARIA 2005/2006 728 productores, 309.809 ha 631.898 tn 7 % de los productores más grande concentran el 57% de la producción

ACOPIO 2005 13 acopiadores/exportadores 95% del volumen producido. Las 5 empresas mayores 75% del volumen. 2.000 miles de tn base trigo en 138 silos.

Mercado interno FASE INDUSTRIAL 1 empresa aceitera, 1 racionera. 2005 Para 2006 una nueva empresa de harina de soja con alto contenido proteico.

Ind. Racionera

2004/2005 478.004 tn. Agroqu ímicos, fertiliza ntes, etc.

Semillas USD 4.631 mil 11.207 tn (2005)

(2005) 17 mil toneladas 65% aceite refinado, 35% aceite crudo. El aceite refinado es 50% del mercado. (2005) 10.440 miles de dólares

IMPORTACIÓN 46

Harinas y expellers (2005) 8.900 miles de dólares.

4.7. Silvicultura El cono sur de América Latina ha sido el lugar donde se han instalado mayores plantaciones forestales exóticas en los últimos años. La misma se dio motivada por dos grandes causas: las legislaciones que lo favorecían y la relocalización de las grandes empresas forestales. En cuanto a las legislaciones forestales los antecedentes citados por Ramos et al: 34 BRASIL: 1934, aprueba un Código Forestal que regula y protege la existencia de bosques naturales y establece los incentivos a los bosques implantados y la industrialización de la madera. La Ley 4.771 de 1965 los declara de interés público. En setiembre de 1966 la Ley 5.106 dispuso nuevos incentivos a los emprendimientos forestales, la Ley 7.714 de 1988 cesó toda facultad de reducción en el impuesto a la renta a los fondos forestales a partir de 1989. ARGENTINA: Año 1948 Ley 13273, defensa, implantación y ampliación de bosques. El fomento a la forestación se materializó a partir de declarar exentos de impuestos los bosques y montes artificiales y no computar su existencia para la determinación del valor imponible de la tierra a los efectos del pago de la contribución inmobiliaria. En 1995, a través de las resoluciones 285/95 y 311/95 de la SGAPyA se realizó un llamado para el Régimen de Promoción de Plantaciones Forestales, que fijó cobertura de reintegros a la primera poda, primer raleo y manejo de rebrotes. En 1997, la Ley 24.857 y a fines de 1998 se aprobó la Ley 25.080 que instituyó un régimen de promoción de las inversiones que se efectúen para la implantación de bosques, su mantenimiento, el riego, la protección y la cosecha de los mismos, incluyendo las actividades de investigación y desarrollo, así como las de industrialización de la madera, cuando el conjunto de todas ellas formen parte de un emprendimiento forestal o foresto-industrial integrado. URUGUAY: Desde 1968 apoyo a través de la ley forestal 13723, desde 1987 exoneraciones fiscales, de tributos y subsidios. Caída de los subsidios desde 2005. CHILE: Desde 1934 Código Forestal, desde 1974 exenciones tributarias y estímulos directos a la forestación. Limitaciones desde 1998. Se puede observar que Chile y Brasil pusieron freno a este estímulo un poco antes que Uruguay. Aunque Uruguay hizo un pequeño freno en la fase primaria pero un gran estímulo en la parte industrial vinculado a las plantas de celulosa. Las empresas trasnacionales manifiestan una búsqueda de enormes escalas de producción de celulosa, y la migración a América del Sur de las empresas tradicionales del sector -donde esa escala es posible- se explica en una tendencia actual de una industria muy competitiva para reducir costos de producción35. A influjo de una nueva Ley Forestal36, y un interés creciente de las empresas por las causas explicadas anteriormente se expanden fuertemente las plantaciones en el país.

34

Ramos, A. Cabrera, R. 2001. El impacto del desarrollo forestal en Uruguay. Rogel, Steve (2005). A tale of two industries. Challenges facing the paper industrie. (Chairman, President and CEO, Weyerhaeuser Company. En: Vital Speeches, vol. LXXII, Nº 5, 15/12/2005. Tomado de Perez Arrarte, C. 2006. Territorios rurales avasallados. La globalización en la producción de pulpa de celulosa proveniente de plantaciones forestales en Uruguay. Ponencia presentada en el Seminario Internacional “Territorios rurales en Movimiento” organizado por Rimisp. Santiago de Chile, abril 2006. 36 Ley 15939 de diciembre de 1987 y decreto reglamentario 452/88 35

47

Las plantaciones forestales se hicieron con un gran impulso del Estado a través de exoneraciones fiscales, de tributos, financiamiento y reintegro de las plantaciones37. En ese contexto la superficie en el año 2000 era tres veces y media la de 199038. Esta superficie ligeramente mayor a 650.000 ha solo ocupa menos del 5% de la tierra agropecuaria, sin embargo en ciertas áreas de enumeración del territorio nacional ocupa más del 60% de la superficie generando impactos importantes a nivel local. El rubro está concentrado en explotaciones de escala importante y que se caracterizan en su mayoría por poseer un alto grado de especialización en la actividad forestal. Al mismo tiempo presenta una fuerte inserción de multinacionales extranjeras como lo son: Botnia, Ence, Weyerhaeuser y Stora-Enso. 4.7.1. Fase primaria La superficie afectada a la forestación con especies exóticas en el país estaba en el entorno de las 871.000 ha para el año 2004.39 El Censo General Agropecuario del año 2000 encontraba 19 402 explotaciones40 con más de una hectárea de plantación forestal. Según del análisis de esos datos Martín, D (2003) 41concluye que aquellos productores que tienen a la forestación como actividad económica importante son aquellos con más de 200 ha quedando solo 816 explotaciones, de las cuales solo 359 tienen como principal ingreso la explotación y concentran 410.000 ha forestadas. También existen 399 explotaciones que tienen como principal ingreso la ganadería y concentran 123.000 ha. La distribución en el espacio es heterogénea centrándose en aquellos suelos definidos por el Estado como de prioridad forestal. Dell’aqua et al afirman que el 77% de las plantaciones se ubican en suelos de prioridad forestal. Los suelos de prioridad forestal han aumentado desde el comienzo del estímulo a las plantaciones forestales a la actualidad. En las últimas modificaciones del año 2006 se introdujo una categoría de suelos que implican la presentación de un informe a la Dirección de Suelos y Aguas del MGAP, que debe contener propuestas técnicoproductivas silvopastoriles. Cuadro 37. Superficie de tierras de prioridad forestal Hectáreas Hectáreas con porcentaje informe DSA 1971 1.809.896 11.1 1988 2.313.513 14.3 1993(*) 3.574.603 22.1 2006(**) 3.342.218 776.616 25.0 Fuente Duran, A.2005. para 2006, Dell Aqua M. et. al. (2006) Año

37

Se subsidiaba hasta un 50% del costo ficto de plantación de las empresas pequeñas y hasta un 30% de las empresas más grandes. Este subsidio se derogó en el año 2005, el resto de los beneficios continúan. 38 Fuente: Censo General Agropecuario 2000. En ese año el 72% de la superficie plantada era con apoyo de la Ley de promoción Forestal. 39 DEll’Acqua,M.; Petraglia, C.; San Román, D..2006. Resultados de la interpretación de imágenes satelitales para forestación y el uso de los suelos de prioridad forestal. Anuario OPYPA 2006. Esta interpretación se basó en imágenes Landsat del verano del 2004. 40 38% de las explotaciones comerciales para el año del censo. 41 Martín, Daiana. 2003. La actividad forestal a través del Censo General Agropecuario. MGAPDIEA. 17p.

48

(*)esta superficie no incluye a las costas arenosas, y áreas de margen de varios ríos (decreto del 93) que se podían estimar en unas 300 000 ha más, con lo cual el total de superficie de tierras estaría por encima del 24%. (**) se amparan por el decreto 191/006 para recibir todos los beneficios existentes para las plantaciones forestales: “ si es parte de los bosques de servicio de un predio agropecuario con una superficie máxima del 8% del predio”. Lo que hace inestimable el total de suelos de prioridad forestal, o amparados por los beneficios del Estado.

La distribución de los suelos de prioridad forestal se da en todo el país y se puede apreciar según carta adjunta. Estos son los lugares donde el Estado, como herramienta de ordenamiento, considera que deberían de instalarse prioritariamente las plantaciones forestales. Gráfico 2.

Suelos de Prioridad forestal al año 2005

49

A partir del CGA 2000 se puede apreciar como existen varias zonas de enumeración que presentan más del 25% de la superficie con bosques artificiales. Estos se presentan en torno a centros de transformación, claramente se ven Fray Bentos, el eje Rivera-Tacuarembó y la planta industrial de Fanapel en Juan Lacaze. Cerca de Paysandú existe otra mancha más asociada a suelos de prioridad forestal.

50

Los puertos de salida utilizados para el transporte de los productos forestales son Fray Bentos42, Nueva Palmira y Paysandú. 4.7.2. Fase industrial Se describen tres sub-complejos diferentes dentro de la silvicultura: el papel, el aserrado y el combustible. Dentro del complejo del papel, existe una planta de transformación final en Uruguay que es la de FANAPEL, grupo presente también en Argentina, .existe también Papelera Mercedes (PAMER) que produce cartón y pasta de celulosa. Se mencionan43 otras dos en el ramo: IPUSA y CICSSA. Asimismo existe la construcción del proyecto Orión por parte de la empresa trasnacional Botnia44 en las cercanías de Fray Bentos y la posible concreción de dos plantas más a cargo de Ence45 y Stora Enso. ENCE ya instalada en Uruguay, cuya firma local, Eufores fue la mayor exportadora del sector de madera con destina para pulpa de celulosa. Las plantaciones del litoral con eucalyptus grandis y dunis responden a Botnia y las de eucalyptus globulus sp globulus a Eufores con el objeto de ser procesadas para pasta de celulosa. El proyecto M’Bopicuá de construir una planta de pasta de celulosa en Fray Bentos, que tenía una Autorización Ambiental Previa otorgada por la DINAMA fue interrumpido por parte de la empresa. Ahora ha relocalizado su propuesta aumentando la escala de la misma al doble. Hoy tiene un proceso de Viabilidad Ambiental de Localización de una planta de celulosa y de una zona franca en la zona de Punta Pereira departamento de Colonia. La planta Orión de Botnia se encuentra en una zona franca otorgada por el gobierno en octubre de 200446, y según datos de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial tendría las siguientes características. Cuadro 38.

Características Básicas del proyecto Orión de Botnia Concepto Inversión Vida Util (con mejoras continuas) Primer año de operación Producción (celulosa seca al aire)

Unidad m US$ años año t/año t/hora t/día (350) millones de Consumo madera (sólida s/corteza) m3/año Consumo agua- Río Uruguay m3/día Productos Químicos y otros a/ t Energía generada MW Consumo energía eléctrica MW Excedente de energía MW 42

Orion 1.100 40 2007 1.000.000 119 2.856 3,5 86.000 450000 106 69 37

Las mismas consideraciones que la nota anterior, agregando que es más probable que los árboles provengan de esta zona ya que es aquí donde se concentran las plantaciones de Botnia. 43 Duran, V. 2006.- Evolución y perspectivas del complejo forestal uruguayo. In Informe de coyuntura Uruguay 2005-2006. 105-117. 44 Oy Metsä-Botnia Ab es el nombre completo del grupo, por razones prácticas se la llama simplemente así. 45 Empresa Nacional de Celulosa de España. 46 15 de octubre de 2004 se le adjudica la zona franca a Botnia y 27 del mismo mes a Ence.

51

Empleo directo en operación Fuente: CFI, Tabla 2.1. a/Tabla 4.12

personas

300

Esta planta utilizará un proceso tradicional de cocción tipo Kraft y un blanqueo con dióxido de cloro que ha sido criticado entre otros por la Red de Ongs Ambientalistas del Uruguay.47 La instalación de esta planta ha generado un conflicto con movimientos ciudadanos de Gualeguaychú y en términos generales con Argentina, incluyendo el gobierno nacional. Este conflicto está manifiesto y en pleno desarrollo y su análisis requeriría un artículo específico, sin embargo si es necesario se pueden ver otros trabajos del autor. Sin embargo es claro que la “exportación” del conflicto impidió un serio debate nacional sobre este tema, y varias opiniones, o movimientos nacionales críticos a las grandes plantas de celulosa o al modelo forestal han sido soslayados en pos de una “causa nacional”. Eufores48 cuenta con dos plantas de chipeado, una ubicada en Montevideo y la otra en Fray Bentos El grupo forestal Maderas del Uruguay que nuclea a productores nacionales con capitales chilenos instaló en el 2004 otra planta de chipeado en Montevideo (La Tablada). El resto de la producción cosechada con destino pulpa de celulosa es exportada como rolos. Stora Enso .está instalándose lentamente en el Uruguay, tiene un equipo de unas 20 personas en tres sedes: Durazno, San Gregorio de Polanco y Montevideo. Actualmente están instalando un vivero han adquirido algunos campos y prevén plantar Eucalyptus Dunnii y pinus Taeda La previsión de plantación para el año 2007 es de 6500 ha La industria del aserradero cuenta con más de 200 aserraderos pequeños y con gran atraso tecnológico. Sin embargo al igual que en el complejo anterior ha habido una llegada constante de capitales para invertir en este rubro. Eufores adquirió el Aserradero Southern Cross Timber (actualmente Maderas Aserradas del Litoral, Maserlit), en Young (Río Negro) En el año 2001 se formó la sociedad Maderas de M´Bopicuá S.A., de la cual Eufores es la principal accionista, con el objetivo de producir madera aserrada y productos de segunda transformación, a partir de Eucalyptus grandis. Otro actor internacional es Weyerhaeuser, multinacional con matriz en USA que es una de las empresas más grandes del mundo en el manejo de campos forestales. Sus inversiones en el mundo son gerenciadas por la empresa pero establecen jointventures con fondos de inversión, abarcando la gestión de unas 14 millones de hectáreas en América del Norte, Australia, Nueva Zelandia y Uruguay. En ese contexto recientemente se inauguró una fábrica de tableros49 en Tacuarembó, que pertenece a una de las tres sociedades del grupo en Uruguay: Los Piques S.A50. Otra planta de similares características se abrió junto a esta propiedad de Urupanel SA de capitales chilenos.

47

RED URUGUAYA DE ONGS AMBIENTALISTAS DE URUGUAY. 2006. Comentarios de la RED al estudio de impactos acumulativos de la instalación de plantas de celulosa en Fray Bentos, realizado por la corporación financiera internacional (GBM). 17p. 48 Los datos de Eufores fueron tomados de www.eufores.com.uy sitio web oficial de la empresa que tiene datos actualizados al año 2003. 49 Es una fábrica de madera terciada plywood, 50 No confirmada si figura en los piques o colonvade, otra de las SA de la multinacional.

52

Se instaló también un nuevo aserradero en la zona de Algorta y varias remodelaciones, y actualizaciones y ampliaciones de industrias de madera aserrada nacionales como son: URUFOR (del grupo Otegui, ubicada en Rivera), industrias Forestales Arazatí (San José) y FYMNSA (del grupo Balerio ubicada en Rivera también. El tercer complejo es el de madera para combustible que tiene su origen sobre todo en plantaciones de servicio, y con pequeños productores cerca de los mercados de consumo. 4.7.3. Balanza comercial del complejo En el correr de este siglo la balanza comercial ha tenido saldos positivos, revirtiendo la tendencia existente de este complejo. Cuadro 39. Balanza comercial del complejo forestal con rubros seleccionados por la DGF expresado en miles de dólares corrientes. año Export Import Saldo

2000 2001 2002 2003 2004 2005 85189 83915 100530 116276 162381 206800 81217 86060 77559 66000 76077 137557 3972 -2145 22971 50276 86304 69243 Fuente MGAP-DGF. Las exportaciones para el 2005 se explican mayormente por las maderas en rollo industrial (27%), las astillas y partículas (30%), madera aserrada (11%), el papel estucado (13%) y los artículos impresos 5%. Las importaciones para el 2005 se explican mayormente por papel y cartón (33%), productos papeleros secundarios (27%) y muebles de madera (8%). 4.7.4. Impacto Ambiental/Distribución Territorial En los aspectos ambientales y territoriales Martín, D (2003) presenta la clasificación en tres tipos de zonas: “El tipo de suelo, el clima y la distancia a los puntos de salida de la producción tienen una marcada incidencia en las características de las plantaciones forestales. En función de estos factores, se han definido en el país tres regiones, de acuerdo a criterios establecidos por la Dirección Forestal: Región Sur-Este: Colonia, Flores, San José, Florida, Canelones, Montevideo, Lavalleja, Maldonado y Rocha. Región Centro-Norte: Artigas, Rivera, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo y Treinta y Tres. Región Litoral-Oeste: Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano. La Región Sur-Este es la más cercana al puerto de Montevideo, actualmente la principal boca de salida de los productos forestales. Esta región se caracteriza por una fuerte influencia marítima que evita la ocurrencia de temperaturas extremas y determina una mejor adaptación de las especies susceptibles a las mismas. La especie comúnmente conocida como eucalipto blanco se adapta muy bien a las condiciones de esta región. En esta región predominan las plantaciones de E. globulus con destino a pulpa. La Región Centro-Norte , ajena a la influencia marítima, presenta mayor frecuencia de ocurrencia de heladas en invierno y temperaturas más elevadas durante el verano. A raíz de estos factores climáticos y de la predominancia de suelos arenosos, […]resulta propicia para el desarrollo de Eucalyptus grandis y pinos. Las principales bocas de salida de la producción maderera de esta región son los puertos de Paysandú y Fray

53

Bentos 51mientras que para algunas plantaciones ubicadas en el departamento de Durazno así como productos con alto valor agregado, resulta económico el puerto de Montevideo. En esta región predominan las plantaciones para aserrado, Eucalyptus Grandis y pinos. 52 Con la implantación de las plantas de aserrado en la zona, estos puertos de salida mencionados en el año 2003 por Martin tienen muchísima menos relevancia. Existe una posibilidad cierta de implantación de Stora Enso en esta misma región con plantaciones para pasta de celulosa procesadas en la misma zona. La Región Litoral-Oeste también se encuentra alejada de la influencia marítima y en la misma producen heladas importantes. Los suelos en su mayoría son franco arenosos a arenosos y en la zona coexisten plantaciones con diferentes especies de eucaliptos, se puede encontrar Eucalyptus Globulus, E grandis y dunnii. En cuanto al impacto sobre los recursos naturales de las plantaciones han existido señales de alerta desde principios de los años 1990.53 Debido a esta preocupación el IMFIA y la Facultad de Agronomía entre otros han realizado investigaciones desde hace varios años sin conclusiones contundentes. Sin embargo manifiestan54 que “el desarrollo de la forestación industrial en el Uruguay, sustituyendo tierra de pastoreo para uso ganadero por plantaciones de Eucalyptus y pinus, ha causado preocupación respecto a sus efectos sobre los recursos naturales, particularmente aguas y suelos”. Desde el punto de vista ambiental lo más positivo es que fueron eliminados como terrenos forestales (por el decreto 191/06 del 16 de junio de 2006; y su modificativo del 220/06 del 10 de julio de 2006) los suelos: a) Costas arenosas del Litoral Sur, desde la desembocadura del Río Negro en el Río Uruguay, hasta la del Arroyo Chuy, en el Departamento de Rocha b) Márgenes del Río Negro en toda su extensión, incluyendo las de los lagos de Baygorria, Rincón del Bonete y Palmar, márgenes del lago de Salto Grande, márgenes de los ríos Tacuarembó Grande, Tacuarembó chico, Yí, Santa Lucía y San José. La superficie de los terrenos forestales, no podrás ser nunca inferior a la comprendida entre la orilla respectiva y el nivel promedio de las crecientes, sin perjuicio de lo cual deberá abarcar como mínimo una franja de 150m. Existen grandes impactos desde el punto de vista del paisaje. Para el autor zonas críticas en este aspecto son los palmares Yatay que han sido virtualmente “encerrados” por plantaciones de eucaliptos. Las plantaciones se encuentran en un 75% sobre suelos de prioridad forestal. Se puede apreciar sobre carta adjunta la distribución de las plantaciones, y del bosque nativo.

51

Ahora se instalará una planta de celulosa cercana a esta ciudad que permitirá ser un lugar de atracción de la producción de la zona. 52 FYMNSA, Colonvade, Urufor=pinos, Cofusa=grandis. 53 Perez Arrate,C (comp.). 1993. Desarrollo Forestal y medio Ambiente. Ed. Peri-CIEDUR. 54 Silveira, L; Alonso, J.; Martínez, L. 2006. Efecto de las plantaciones forestales sobre el recurso agua en el Uruguay. Agrociencia (2006) Vol.X Nº2. pág. 75-93. (no publicado aún)

54

Gráfico 5. Plantaciones forestales y bosque nativo en Uruguay para el año 2004 según imágenes satelitales

55

4.7.5. Esquema del complejo forestal

EXPORTACIÓN

FASE PRIMARIA CGA 2000 19402 explotaciones con más de una hectárea forestada. 359 principal fuente de ingreso. 1 % de los productores más grandes concentran el 29% de la superficie 871 000 ha. (2004)

(2005) 206 800 miles de dólares TOTAL 1490 mil m3 de madera en rollo y 1298 mil m3 de astillas

AcopioPuertos para exportación de rolos. 3 Centrales chipeadoras.

Consumo madera combustible

Subsidios, exoneraciones, exenciones fiscales, derechos de importación.

Papel estucado, madera aserrada y material impreso (29% del total)

Consumo local. Imprentas

de para

(2005) 137.557 mil dólares. Papel y cartón Productos papeleros secundarios Muebles de madera

IMPORTACIÓN 56

Mercado interno FASE INDUSTRIAL Papel y cartón FANAPEL, PAMER, CICCSA, IPUSA. (procesamiento secundario) Aserrado: > de 200 pequeños emprendimientos

5. Complejos encontrados como promisorios x OPP 5.1.

Viticultura

La producción de Uva y vinos se concentra en la zona sur oeste del país comprendiendo los departamentos de Canelones, Montevideo, San José y Colonia. En esta región existe una alta concentración tanto en la fase primaria como secundaria, y está cercana a los principales centros de consumo de la producción. En total son 2.252 establecimientos que se dedican a la producción de uva en esta región (representan 91.5% de la superficie de viñedos, el 92.5% de las plantas de viñedos y el 95.03 % de la producción de uva en relación al total del país). Además de las 275 bodegas existentes en Uruguay (año 2005) en estos 4 departamentos se localizan el 84%. Dentro del conglomerado se identificaron proveedores de plantas (aproximadamente 8), elaboradores de mosto (4), más de 200 productores de uva de mesa y proveedores de insumos y servicios

5.2. Arándanos Esta compuesto por empresas productoras de plantas, plantadores, plantas de paking, empresas exportadoras, empresas de promoción de inversiones. Las exportaciones del sector a nivel nacional han tenido la siguiente evolución en dólares: 2004:50 mil; 2005:210 mil; 2006:740 mil. Existen hoy mas de 450 Has plantadas y un numero importante de proyectos de plantación.

Varias zonas de Uruguay cuentan con la combinación de características necesarias para producir arándanos en la época de mayor precio en el mercado de contraestación. Actualmente existen dos cuencas productivas que se agrupan en áreas geográficas:

57

·Cuenca Litoral Norte-Oeste, integrada por los Departamentos de Salto y Paysandú principalmente con mas de 200 has plantadas. ·Cuenca Centro Sur, integrada por los Departamentos de Canelones, San José y Montevideo, Maldonado y Lavalleja poseen alrededor de 250 has en total.

5.3. Apicultura (miel) La apicultura es un rubro que ha crecido en forma importante durante los últimos 30 años, orientado hacia la exportación55. La miel a granel (commodity) es el principal producto de exportación, ubicándose el volumen exportado en torno a las 10 mil toneladas anuales. Alemania y Estados Unidos son los principales mercados para las mieles uruguayas. Existen buenas perspectivas en el mercado internacional, y Uruguay es en este rubro competitivo en precios. Las exigencias vinculadas a inocuidad y calidad del producto se han ido incrementando progresivamente, exigiendo un esfuerzo reciente en implantar un proceso de trazabilidad a nivel nacional. La apicultura involucra a unos 5000 apicultores que están distribuidos en todo el país. Los departamentos que presentaron el conglomerado al programa tienen un 42% de los apiarios del país, y este porcentaje se eleva al 60% incorporando los departamentos del sur del país en los que la lechería es un rubro preponderante.

55

El estudio de la OPP se basa en la miel como único producto de la producción apícola, lo cual limita mucho el análisis, ya que los productos derivados de la apicultura son decenas.

58

6. CONCLUSIONES Dado que el presente trabajo busca ordenar las políticas a ser instrumentadas con base territorial y por ende el uso de la tierra y su renta son esenciales, es importante tener en cuenta lo que constata OPYPA (2006) en su anuario: “El precio de la tierra ha seguido en ascenso; aumentó 67% en dos años según datos de DIEA- y alcanzó el máximo histórico. El fuerte crecimiento del precio de la tierra sintetiza las expectativas favorables de los compradores en cuanto a la rentabilidad, el mantenimiento o aumento del precio del activo y, por lo tanto, en la estabilidad de las reglas de juego para los negocios. En los últimos cuatro años las transacciones de tierras alcanzaron a cerca de 2,4 millones de hectáreas. El intenso mercado de tierras forma parte de un proceso de cambios en la propiedad caracterizado por la concentración y extranjerización de los activos agropecuarios e industriales sobre el cual no se dispone de datos.” Se ha planteado el proceso de extranjerización de la tierra (y las fases sucesivas) en la forestación y la soja, sin embargo ha llamado la atención el mismo proceso en la fase industrial de la carne. A tales efectos el anuario de la OPYPA manifiesta que:

“El Frigorífico Colonia y el Frigorífico San Jacinto con participación de capitales argentinos, el Frigorífico Canelones, con capitales norteamericanos, el Frigorífico PUL con capitales brasileños, [...] el Frigorífico Florida, es propiedad de capitales angoleños. A comienzos de 2006, la noticia de venta del frigorífico Canelones –de origen norteamericano- a una empresa brasileña, Bertin S.A. [...] Más tarde la adquisición por parte de la firma Marfrig S.A. de origen brasileño, del Frigorífico Tacuarembó, [...] La misma firma brasileña adquirió posteriormente el frigorífico Elbio Pérez Rodríguez, que integraba la coordinación del CATER Group, firma de origen nacional, que incluía otros dos frigoríficos: Carrasco y Las Moras. Casi simultáneamente fue vendido el frigorífico La Caballada a capitales 100%

59

norteamericanos y luego se anunció por parte de la firma Breeders and Packers – proveedor de la transnacional Tesco-, la construcción de una nueva planta frigorífica en el departamento de Durazno.

60

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.