EL RIESGO EN EL SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA: EFECTOS DEL HURACAN BETA SOBRE LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN UN CONTEXTO CARIBE

May 24, 2017 | Autor: C. Velasquez Cald... | Categoría: Vulnerability, Caribe Colombiano
Share Embed


Descripción

EL RIESGO EN EL SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA: EFECTOS DEL HURACAN BETA SOBRE LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN UN CONTEXTO CARIBE

CAROLINA SOFIA VELÁSQUEZ CALDERÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE CARIBE San Andres Isla, 2009

EL RIESGO EN EL SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA: EFECTOS DEL HURACAN BETA SOBRE LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN UN CONTEXTO CARIBE

CAROLINA SOFIA VELÁSQUEZ CALDERÓN

Trabajo de tesis para optar por el titulo de Magister en Estudios del Caribe

Directora: M.Sc. Adriana Santos Martínez Profesora Asociada Asesora: Liza Hayes Msc. en Demografía y población

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE CARIBE San Andres Isla, 2009

Dedicatoria

A mis padres Ramiro e Isabel

AGRADECIMIENTOS

Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. Esta tesis de maestría, si bien ha requerido de esfuerzo y mucha dedicación por parte de la autora y su director de tesis, no hubiese sido posible su finalización sin la cooperación desinteresada de todas y cada una de las personas que a continuación citaré y muchas de las cuales han sido un soporte muy fuerte en momentos de angustia y desesperación. Agradecer hoy y siempre a mi familia, a mis padres Ramiro e Isabel, mi hermana Liliana, porque encaminan mi bienestar y está claro que si no fuese por el esfuerzo realizado por ellos, mi estudio no hubiese sido posible. De igual manera mi más sincero agradecimiento a mi Directora de tesis, profesora Adriana Santos Martínez, por su paciencia, recomendaciones y lecciones, al Director de la Universidad profesor Jose Ernesto Mancera Pineda, por sus sabios consejos, a la profesora Liza Hayes por su incondicional apoyo y a la profesora Johannie James por su valiosa orientación. A mis compañeras y compinches Ingrid Polanía, Marcia Angarita y Sandra Pérez por el ánimo, apoyo y alegría que me brindaron. Así mismo, agradecer muy especialmente a Heins Bent por compartir sus conocimientos, su tiempo y paciencia para conmigo en esta etapa de mi vida. A los agricultores de la isla de Providencia, especial agradecimiento, ya que me brindaron sus conocimientos desinteresadamente. De igual forma a todo el personal de la Universidad, a la Secretaría de sede, Alexandra Yates, Equipo de la Unidad Administrativa, Zoraida Vanegas, Edgar Sarmiento, Jovana Stephens y por ultimo Estercita, ya que dentro de los ámbitos que a cada uno le competen me han colaborado sin ponerme ningún impedimento, al contrario, me han brindado siempre una sonrisa. En general quisiera agradecer a todas y cada una de las personas que han vivido conmigo la realización de esta tesis de Maestría, con sus altos y bajos y que no necesito nombrar porque tanto ellas como yo sabemos que desde lo más profundo de mi corazón les agradezco el haberme brindado todo el apoyo, colaboración, ánimo y sobre todo cariño y amistad.

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION ............................................................................................ 14 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ................................................................. 20 3. OBJETIVOS .................................................................................................... 21 3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 21 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................... 21 4. MARCO TEORICO.......................................................................................... 22 4.1. EVALUACIÓN Y ENFOQUE DE CONCEPTOS ....................................... 22 4.2. CUENCAS HIDROGRAFICAS .................................................................. 26 4.3. VULNERABILIDAD ................................................................................... 27 4.4. AMENAZA ................................................................................................. 29 4.5. RIESGO .................................................................................................... 33 4.6. GESTIÓN DEL RIESGO ........................................................................... 33 4.7. SECTOR AGRICOLA ................................................................................ 34 5. MATERIALES Y METODOS ........................................................................... 37 5.1. PROCESO METODOLÓGICO.................................................................. 37 6. DESCRIPCIÓN DEL AREA DE ESTUDIO...................................................... 54 6.1. Población .................................................................................................. 55 6.2. Aspectos Biofísicos ................................................................................... 55 6.3. Aspectos socioculturales ........................................................................... 58 6.4. Aspectos Socioeconómicos ...................................................................... 58 6.5. Zonas de amenazas naturales. ................................................................. 59 7. ANALISIS DE RESULTADOS ......................................................................... 60 7.2. DESCRIPCION DE LOS EFECTOS DEL HURACÁN BETA EN EL SECTOR AGRÍCOLA ......................................................................................... 60 7.3. DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE VULNERABILIDAD POR HURACANES EN EL SECTOR AGRICOLA POR MICROCUENCAS....................................... 65 7.4. ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD POR HURACANES EN EL SECTOR AGRICOLA, ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA .......... 86 7.5. ESTIMACIÓN DE LA AMENAZA POR HURACANES EN LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA .............................................................. 113

7.6. ESTIMACIÓN DEL RIESGO POR HURACANES EN EL SECTOR AGRICOLA EN LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ........... 117 7.7. PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO POR HURACANES ...... 120 8. CONCLUSIONES.......................................................................................... 126 9. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................. 128 10.

ANEXOS..................................................................................................... 134

ANEXO A. MODELO DE LA ENCUESTA .............................................................. ANEXO B.INVENTARIO DE HURACANES ........................................................... ANEXO C. REGISTRO FOTOGRAFICO TRABAJO DE CAMPO .........................

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Principales áreas de ocurrencia de ciclones en el Caribe. Fuente: Central de pronósticos. www.ineter.gob.ni/.../frec-huracanes.gif ........................................ 30 Figura 2. Esquema conceptual del proceso metodológico para analizar el riesgo del sector agrícola frente a huracanes en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ...................................................................................................................... 37 Figura 3. Mapa de las microcuencas de las islas de Providencia y Santa Catalina, CORALINA 2006. ................................................................................................... 38 Figura 4. Distribución porcentual de las encuestas realizadas por microcuencas en la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ....................................................... 40 Figura 5. Rango porcentual para la valoración de vulnerabilidad para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ...................................................................... 48 Figura 6. Principales etapas del proceso de evaluación del riesgo, 2004 ............. 52 Figura 7. Ubicación geográfica del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Tomado y modificado de IGAG 2001. .......................................... 54 Figura 8. Recorrido del huracán Beta por el Archipiélago. Fuente: http://www.nasa.gov/vision/earth/lookingatearth/h2005_beta.html ........................ 60 Figura 9. Porcentaje de agricultores afectados, tres años después del paso del huracán Beta por microcuencas en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ...................................................................................................................... 63 Figura 10. Pérdidas económicas e inversión realizada por los agricultores, por microcuencas, de la isla de Providencia y Santa Catalina después del paso del huracán Beta, 2009. ............................................................................................... 64 Figura 11. Participación porcentual de las variables que afectan al sector agrícola en la isla de Providencia por microcuenca, 2009. .................................................. 64 Figura 12. Interacción de los factores de vulnerabilidad en el análisis del riesgo para el sector agrícola en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .......... 65 Figura 13. Mapa de vulnerabilidad ambiental en el sector agrícola para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ...................................................................... 88 Figura 14. Mapa de vulnerabilidad físico/técnica en el sector agrícola para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ................................................................. 89

Figura 15. Porcentaje del tipo de cultivo cosechado en temporada de huracanes, en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .............................................. 90 Figura 16. Porcentaje de agricultores que cosechan en temporada de huracanes, en cada una de las microcuencas de Providencia y Santa catalina islas, 2009. ... 91 Figura 17. Porcentaje de agricultores que cultivan a favor o en contra de la pendiente por microcuencas, 2009. ....................................................................... 92 Figura 18. Porcentaje de agricultores por microcuencas que protegen su finca de fuertes vientos, 2009. ............................................................................................. 94 Figura 19. Porcentaje de agricultores por microcuencas que protegen su finca de fuertes lluvias, 2009. .............................................................................................. 94 Figura 20. Porcentaje de agricultores que propusieron alguna obra para proteger sus cultivos de huracanes por microcuencas en la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ....................................................................................................... 95 Figura 21. Porcentaje de agricultores que construyen drenajes en su finca, por microcuencas en Providencia y Santa Catalina islas, 2009. .................................. 96 Figura 22. Mapa de vulnerabilidad socioeconómico en el sector agrícola para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ........................................................... 97 Figura 23. Porcentaje de agricultores organizados en las microcuencas de Providencia y Santa Catalina islas, 2009. .............................................................. 99 Figura 24. Porcentaje de ingresos económicos de los agricultores por microcuencas, en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .................... 100 Figura 25. Porcentaje de agricultores con créditos por microcuencas en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ............................................................... 101 Figura 26. Porcentaje de agricultores que les gustaría recibir asesoría financiera por microcuencas en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ............... 102 Figura 27. Porcentaje de agricultores según la tenencia de la tierra, por microcuencas de las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ..................... 102 Figura 28. Mapa de vulnerabilidad ideológico/cultural en el sector agrícola para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ......................................................... 103 Figura 29. Porcentaje de agricultores que perciben la temporada de huracanes por microcuencas en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ..................... 104

Figura 30. Porcentaje de agricultores que han participado en acciones preventivas frente a desastres, por microcuencas en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .................................................................................................................... 107 Figura 31. Mapa de vulnerabilidad institucional en el sector agrícola para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. .................................................................... 108 Figura 33. Porcentaje de agricultores que han sido capacitados, por microcuencas en las islas de Providencia y santa Catalina, 2009. ............................................. 110 Figura 32. Porcentaje de agricultores que han recibido asistencia técnica, por micro cuencas, en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ................... 110 Figura 34. Porcentaje de vulnerabilidad del sector agrícola, de cada una de las microcuencas en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ..................... 111 Figura 35. Participación porcentual de los factores de vulnerabilidad de la microcuenca Smooth Water, en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .............................................................................................................................. 112 Figura 36. Participación porcentual de los factores en la vulnerabilidad global de la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ......................................................... 112 Figura 37. Principales Trayectorias de ciclones tropicales en el Caribe y ubicación del Archipiélago, Fuente: www.solar.ifa.hawaii.edu/tropical/tropical.html ............ 113 Figura 38. Porcentaje Mensual de huracanes que ha transitado por el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, 2009. .......................................... 116 Figura 39. Mapa de riesgo por huracanes para el sector agrícola en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .................................................................... 119

LISTA DE TABLAS

Tabla 1.Características y efectos de cada una de las categorías de los ciclones tropicales ................................................................................................................ 32 Tabla 2. Escala de valoración de vulnerabilidad para el sector agrícola en las microcuencas de las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. ....................... 48 Tabla 3. Variables, indicadores y su escala de valoración de vulnerabilidad para el sector agrícola en la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. ......................... 49 Tabla 4. Escala de valoración para la estimación del riesgo en el sector agrícola, en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .............................................. 51 Tabla 5.Descripción de las microcuencas de Providencia, datos tomados del Esquema de Ordenamiento Territorial de Providencia (2000). .............................. 56 Tabla 6. Relación de pérdidas de los cultivos de las islas de Providencia y Santa Catalina por el paso del huracán Beta en el 2005 (CORALINA, 2006). ................. 61 Tabla 7. Descripción general de los efectos ambientales ocasionados por el huracán Beta en algunas microcuencas de las islas de Providencia y Santa Catalina, 2006 ........................................................................................................ 62 Tabla 8. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Bahía Garret, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 67 Tabla 9. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Bailey, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ............................................................................................... 69 Tabla 10. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Bowden, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ............................................................................................... 71 Tabla 11. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Fresh Water, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 73 Tabla 12. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Gamadith, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 75

Tabla 13. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Mac Bean, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 77 Tabla 14. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca San Felipe, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 79 Tabla 15. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Santa Catalina, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 81 Tabla 16. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca Smooth Water, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. ..................................................................................... 83 Tabla 17. Índices de calificación y valoración en cada uno de los factores de vulnerabilidad del sector agrícola, en la microcuenca South West Bay, Providencia y Santa Catalina islas, 2009. .................................................................................. 85 Tabla 18. Grado de vulnerabilidad predominante de los indicadores y factores para el análisis del riesgo del sector agrícola, por microcuencas en Providencia y Santa Catalina islas. ......................................................................................................... 86 Tabla 19. Compilación de daños reportados de los huracanes que pasaron por el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, 2009 ....................... 114 Tabla 20. Probabilidad de ocurrencia de Tormentas tropicales y Huracanes por la costa Caribe colombiana, CIOH, (2008). ............................................................. 116 Tabla 21.Estimación del riesgo por huracanes para el sector agrícola por microcuencas, en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. .................... 118 Tabla 22. Inventario de huracanes que pasaron por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Sta. Catalina. ................................................................................. 136

EL RIESGO EN EL SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA: EFECTOS DEL HURACAN BETA SOBRE LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN UN CONTEXTO CARIBE RESUMEN La región del Gran Caribe es una zona que ha sido fuertemente impactada por huracanes y una de las ramas de la economía que con mayor severidad se ve afectada es la agricultura. Las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe colombiano, desde el siglo XVII se beneficiaron económicamente de la agricultura, ya que fue uno de los pilares fundamentales para la sostenibilidad de las islas, pero en las últimas décadas se ha visto seriamente deteriorada, tanto por la vinculación y dependencia laboral de los agricultores con entidades del Estado, la llegada de nuevas actividades económicas como el comercio y el turismo, como por el paso de ciclones tropicales. En el 2005 el paso del huracán Beta por las islas, arrasó con el 95% de los cultivos y cosechas de los agricultores y obligo a la mayoría de ellos a comenzar de nuevo. La presente investigación se propuso estimar el riesgo por huracanes, para el sector agrícola, con base en la relación de la estimación de la vulnerabilidad global y la estimación de la amenaza, mediante la realización de una encuesta mixta que incluyó 67 preguntas, aplicada a 99 agricultores a finales del 2008 y posteriormente se formuló una propuesta de reducción del riesgo para las islas. Los principales resultados obtenidos, se enmarcaron en cinco factores de vulnerabilidad, los cuales mostraron que los indicadores con un alto o muy alto grado de vulnerabilidad frente a huracanes fueron: para el factor físico/técnico, la época de cosecha, la realización de la siembra a favor de la pendiente, las técnicas de protección contra vientos y lluvias y la construcción de drenajes; para el factor socioeconómico, la organización comunitaria, los ingresos económicos y los estímulos financieros; para el factor ideológico/cultural, la percepción de la amenaza y la participación de los agricultores en actividades de prevención de desastres; y por último el factor institucional donde resultaron la asistencia y capacitación prestada por las instituciones encargadas del sector agrícola a los agricultores, como los más relevantes. Se demostró que, las microcuencas con alto riesgo en el sector agrícola por huracán son: Bahía Garret (52%), Fresh Water (52%), Gamadith (55%), Santa Catalina (55%), Smooth wáter (59%) y South West Bay (51%). Finalmente la integración de los factores con sus respectivos indicadores presentaron una vulnerabilidad media y la estimación de amenaza mostró un nivel bajo, lo se tradujo en un riesgo (Amenaza + vulnerabilidad) medio (50%) para las islas. Los resultados, permitieron elaborar una propuesta basada en la Gestión del Riesgo para la reducción de la vulnerabilidad de las islas. Palabras claves: Riesgo, Amenaza, vulnerabilidad, sector agrícola y huracanes.

RISK IN AGRICULTURAL PRODUCTION SYSTEMS: EFFECTS OF HURRICANE BETA OVER THE ISLANDS OF PROVIDENCIA AND SANTA CATALINA IN A CARIBBEAN CONTEXT ABSTRACT The great Caribbean region is an area that has been strongly impacted by hurricanes and one of the economical activities that have been the most severely affected is the agriculture. From the XVII century the islands of Old Providence and Santa Catalina (Colombian Caribbean region) have been economically beneficiated by agriculture activities, because it was one of the most principal sources for the islands sustainability; but in the last decades it decrease seriously due to the linking and the work dependence of the farmers with the government entities, the arrival of new economical activities (commerce and tourism) and the pass of tropical hurricanes. In 2005 the strike of hurricane Beta to the islands, clear up in a 100% with all farming fields and harvest of the islanders farmers and force them to start over. The present investigation was proposed to estimates the risk of hurricanes to the islands agriculture sector, in base on the relationship between the estimation of the global vulnerability and the threat, through the realization of face to face interviews that includes 67 questions to 99 farmers in late 2008 and later to formulate a proposal to reduce the risk to hurricanes in the islands. The results was include in five (5) factors of vulnerability, who shows that the indicators with a high and over high grade of vulnerability to hurricanes are: for the physical/technical factor, the harvest season, cultivating in favor to the slope, protection techniques to winds and rains, and the construction of drainage; for the social and economical factor, the organization in the community, economical incomes and financial stimulations; for the ideological/cultural factor, the perception of threat and the farmers participation in disaster prevention activities; and for the institutional factor, the assistance and training of the governmental institutions to the farmers. The results shows to, that the microcuencas with a high risk to hurricanes are: Garret Bay (52%), Gamadith (55%), Santa Catalina (55%), Smooth water (59%), and southwest Bay (51%). Finally the relationship between the factors with their respective indicators shows a medium vulnerability and the estimation of threat shows a low level, so the risk (Threat + Vulnerability) for the islands is medium (50%). The results of the study lead to elaborate a general proposal to reduce the risk to hurricanes based on a risk management. Tool that emerge as a complement to a sustainable development model that actually it is trying improve in the islands. Key words: Risk, hazard, vulnerability, agricultural sector and hurricanes

1. INTRODUCCION América Latina y el Caribe hacen parte de una región de extraordinaria complejidad, no solo por la gran variedad y riqueza de sus ecosistemas, sino también por su diversidad cultural. Igualmente es una región donde el 44% de la población vive en la pobreza y se presenta una de las mayores inequidades, a nivel mundial en la distribución de la riqueza1. Algunas de estas características son las que hacen de la región una de las áreas más vulnerables al paso de huracanes y donde los impactos adversos del cambio climático podrían llegar a ocasionar cambios ambientales imprevistos. Más aún, si las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático resultan ser acertadas, en cuanto a cómo los principales afectados serán las personas pobres en los países en vías de desarrollo y cómo en esas naciones se profundizaran las desigualdades2. Aunado a lo anterior y según la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el cambio climático mundial de la tierra ha provocado el calentamiento de los océanos, los frecuentes ciclones tropicales, las lluvias torrenciales y las sequias. Cambios que afectaran considerablemente la seguridad alimentaria sobre todo sus componentes, a nivel mundial, nacional y local. Situación, que requiere de estudios del riesgo y sus factores internos como la amenaza y la vulnerabilidad en diferentes sectores; como una aproximación a estos eventos, a la vulnerabilidad del sector objeto de estudio y así mismo como una herramienta para ser usada por las autoridades gubernamentales en la difícil tarea de la toma decisiones. En el año 2001 teniendo en cuenta la poca disponibilidad de estudios de vulnerabilidad frente a desastres naturales y concretamente sobre fenómenos hidrometeorológicos, se realizó la investigación “Metodologías para estimar degradación y vulnerabilidad a desastres naturales: aplicación a la microcuenca los naranjos, lago de Yojoa, Honduras”3, la cual desarrolló una metodología para determinar la degradación de la cuenca y su vulnerabilidad a desastres naturales, con indicadores y/o variables para simplificar el análisis, cuantificar, analizar y comunicar la información. Esta metodología se construyó con base en los

1

Simms, A. Tercer informe del grupo de trabajo sobre el cambio climático y el desarrollo, ¿con el agua hasta el cuello? América Latina y el Caribe, la amenaza del cambio climático sobre el medio ambiente y el desarrollo humano. Nef, 2006. p.3 2 Ibid. 3 Estudio realizado por Cáceres Jhonson Karla, para optar al título de Magister Scientie en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Costa Rica, Turrialba. 2001

14

enfoques biofísicos, sociales y económicos para la degradación, y toma en cuenta los diez tipos de vulnerabilidad expuestos por Wilchex-Chaux (1993) para la vulnerabilidad global ante desastres naturales. Desarrolló una escala de cinco índices posibles de caracterización, para cada uno de los indicadores utilizados desde cero a cinco, siendo cero muy baja o baja y cinco muy alta, posteriormente ponderó cada una de las variables y con los resultados se obtuvo un índice promedio de vulnerabilidad. Entre las principales conclusiones sobre la metodología propuesta se plantea que es necesario ubicar cada tipo de vulnerabilidad en una escala que permita definir el grado de la misma y que es necesario obtener promedios por tipo de vulnerabilidad para ubicar a cada componente en una categoría de calificación. En el año 2002 en Manizales (Colombia), se realizó a escala de barrio y de la ciudad, un estudio de vulnerabilidad global en zonas urbanas expuestas a amenazas naturales4, el cual consistió en establecer un método integral de análisis de la vulnerabilidad de un hábitat de ladera, a través de un estudio cualitativo y cuantitativo que permitió determinar, la influencia sobre la vulnerabilidad, de factores físico-naturales como socio-económicos, integrados luego en un mapa de vulnerabilidad global. Para esta investigación en Manizales, se seleccionaron tres factores de vulnerabilidad, el natural, el socioeconómico y el técnico, a los cuales se asociaron variables amplificadoras de pérdidas mediante un análisis multivariado (Análisis en Componentes Principales), el cual evidenció de las 15 variables estudiadas, los indicadores (10) determinantes en la construcción de la vulnerabilidad en Manizales: las experiencias pasadas, la pendiente, los procesos erosivos, los rellenos, el carácter subnormal, el nivel socioeconómico, la densidad neta, la organización comunitaria, la organización funcional y el nivel de accesibilidad. Luego, gracias a una matriz de Bertin, se realizó una tipología de los barrios en función de la influencia de factores técnico-naturales y socioeconómicos sobre la vulnerabilidad, se les atribuyó a los factores de mayor influencia una ponderación reflejando el peso de cada uno por barrio, para cartografiar de manera integrada los resultados obtenidos. Este método, según la autora, se puede replicar y validar en otros espacios urbanos latinoamericanos amenazados, lo cual contribuye a su pertinencia y validez para los estudios de vulnerabilidad. Posteriormente, en el 2003 se ejecutó la investigación “Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del rio aguas calientes, Somoto, Nicaragua”5, la cual partió de un análisis de vulnerabilidad global, donde se 4

Estudio realizado por la geógrafa Anne-Catherine Chardon de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales en el 2002. 5 Investigación realizada por Sonia Nohemi Gomez Rivera en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza para optar al título de Magister Scientia, Costa Rica, Turrialba. 2003.

15

definieron y emplearon factores, variables e indicadores, con el objetivo de identificar los niveles y áreas con mayor grado de vulnerabilidad a sequía y el impacto de la misma, el análisis de la información fue complementado con el uso del Sistema de Información Geográfica y además propuso mecanismos para la implementación de planes para la reducción de la vulnerabilidad a sequía. La investigación utilizó información primaria y secundaria, la primera fue recolectada por medio de un censo a todas las familias existentes en la subcuenca. Además se entrevistaron representantes de las instituciones y líderes comunitarios presentes en la misma. La información secundaria se obtuvo de base de datos proveniente de fotografías aéreas, mapas cartográficos y documentos relevantes. Los resultados demostraron que existe una alta vulnerabilidad en las diez comunidades que están dentro de esta subcuenca, donde los indicadores biofísicos, (intensidad de uso de la tierra, comportamiento de la precipitación y presencia de agua), fueron los de mayor importancia y algunos de naturaleza socioeconómica (densidad poblacional, ingresos económicos, capacitación a la población y la implementación de tecnologías de conservación). Siguiendo la línea de investigación arriba mencionada, se encuentra el estudio realizado sobre “el Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el distrito de Orosi, provincia de Cartago, Costa Rica”6, el cual realizó una exploración integral de las amenazas presentes en la zona y así mismo determinó, según el autor, la vía más expedita de prevenir el desarrollo de las mismas, por medio de la evaluación de la vulnerabilidad en la que se encuentran los pobladores del distrito de Orosí, y planteó lineamientos y estrategias de mitigación y de reducción del riesgo. Para lograr la medición de la vulnerabilidad se trabajó por comunidades, es decir, de lo más específico para luego extrapolar a través de promedios, a lo general. Se determinaron algunas variables e indicadores y los rangos cuantificables (porcentajes) de éstas; luego se usaron estos indicadores en encuestas y el resultado obtenido se ubicó en rangos de porcentajes para medir la vulnerabilidad. Como resultado de este análisis se obtuvieron datos de diversos factores de vulnerabilidad como, sociales, físicos, económicos y políticos de las tres comunidades estudiadas. Se valoró cada indicador individualmente de acuerdo a su influencia en la vulnerabilidad global, lo cual permitió obtener un promedio de la vulnerabilidad

6

Estudio realizado por Yyaré Karlin Parra Pichardo para optar al título de Magister Scientie en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Programa de enseñanza para el desarrollo y la conservación en Costa Rica, Turrialba, 2004.

16

global más exacto en comparación con el promedio obtenido sin ponderarlos, teniendo en cuenta que en este último se les otorga generalmente un valor neto a los mismos sin considerar su influencia en la vulnerabilidad global. Por otra parte, en el 2007 se expuso en la conferencia internacional “Reducción de la vulnerabilidad en el sector agricultura”7, que el impacto de los desastres en el sector agrícola, es creciente, y presenta como herramienta metodológica, la evaluación de impacto que realiza la CEPAL para la valoración del riesgo, para la realización del análisis de vulnerabilidad. Advierte que esta metodología facilita el adoptar medidas de prevención y adaptación frente a posibles desastres. La CEPAL plantea algunas premisas importantes para el análisis del sector agrícola, entre estas se encuentran: 1. Prevalece el impacto de los eventos de origen hidrometereológico (huracanes, tormentas tropicales, inundaciones, heladas y sequías) y los eventos de causa geológica, 2. Se debe tener claridad en que cada uno de estos eventos afecta de diferente manera al sector agropecuario, 3. Que los efectos del desastre son diferenciados dependiendo de la época del año agrícola (siembra, cultivo, cosecha), de la fase fenológica de crecimiento de los cultivos (germinación, floración, cuajado de frutos por ejemplo), y 4. Considerar si se trata de cultivos anuales o plantaciones permanentes. Resalta además, que la evaluación del impacto como herramienta de análisis debe enfocarse desde una perspectiva integral y sistémica, es decir, en sus diversos aspectos, humanos, políticos, financieros, sociales, infraestructura física, naturaleza y ambiente. La Conferencia citada mostró algunas características específicas de la vulnerabilidad que tiene el sector agrícola como el carácter estacional y cíclico del proceso productivo, la relación directa con el comportamiento del clima y condiciones ambientales; así mismo el aspecto social de la población en el sector como el aislamiento, la pobreza, marginación, incluso por consideraciones étnico culturales, la duración de las etapas de rehabilitación y recuperación y la insuficiente resiliencia económica y financiera. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Caribe colombiano hace parte de la región del Gran Caribe, su ubicación geográfica en la zona intertropical, y su condición física insular, hacen que esta región sea una de las áreas que se encuentra en el recorrido de fenómenos meteorológicos, como los ciclones tropicales. Tal es el caso del paso del huracán Beta en octubre del 2005 por las islas de Providencia y Santa Catalina, el cual afectó según la evaluación

7

Conferencia presentada Ortega Luidmila, de la CEPAL, en el marco del taller Gestión del Riesgo y adaptación al cambio climático en el sector agropecuario en las subregiones andino y amazónico del 11 al 13 de septiembre de 2007 en la sede del CAN, Lima - Perú.

17

realizada por la Corporación Ambiental Coralina en noviembre de 20058, las 11 microcuencas existentes, en lo que respecta a los suelos, los bosques de galería, la vegetación del área de influencia de cada una de ellas, la fauna, actividades económicas, especialmente el sector productivo primario (agricultura y ganadería), y los ecosistemas asociados. Beta, a su paso trajo consigo precipitaciones y cargas de salinidad a los suelos, que sumado a su deterioro pre-manifestado por usos no sostenibles, aumentaron el nivel de vulnerabilidad, generando procesos erosivos de alto grado (cárcavas, deslizamientos, etc.), en toda el área de influencia de las 11 microcuencas. Este huracán creó un lugar muy importante en la historia del Archipiélago, en especial para Providencia, ya que aunque fue de categoría 1, la más baja, según la escala Saffir-Simpson, evidenció la alta vulnerabilidad y baja resiliencia social para afrontar este tipo de fenómenos en esta isla. Las consecuencias del huracán Beta motivaron a la comunidad en general a rescatar los sentimientos de solidaridad, y así mismo a que la Corporación Autónoma Ambiental, Coralina, estableciera un acta9 de entendimiento para trabajar colectivamente entre diferentes entidades del archipiélago, la Universidad Nacional de Colombia – Sede Caribe con su Instituto de Estudios Caribeños (UNIEC), la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación departamental, La Unidad Especial de Parques Nacionales (parque Old Providence Mac bean lagoon), Instituto Colombiano de Desarrollo Rural-Incoder, Instituto de Investigaciones Marinas-Invemar, el Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt, el Instituto de Estudios Ambientales-Ideam, Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA y la Corporación Universitaria Cristiana, con la intención de superar la crisis generada por este acontecimiento. La UN – IEC por su parte, emprendió la tarea de formular un proyecto para colaborar con los habitantes del Archipiélago y el Caribe colombiano en el conocimiento de estos fenómenos naturales y sus impactos, “Evaluación y seguimiento de impactos sociales, económicos y ambientales del Huracán Beta en las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe Colombiano”.10

8

CORALINA. Evaluación final del estado ambiental de las islas de providencia y santa catalina después del paso del huracán Beta. San Andres isla, 2006. 36 p. 9 CORALINA. Acta de Acuerdo y Entendimiento Interinstitucional para superar la crisis generada por el impacto del paso del huracán Beta en Providencia y Santa Catalina. San Andres isla, Noviembre de 2005. 4 p. 10 Santos-Martínez, A. Evaluación y seguimiento de impactos sociales, económicos y ambientales del Huracán Beta en las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe colombiano. Proyecto de Investigación Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe – Instituto de Estudios Caribeños y Vicerrectoría de Investigaciones - DINAIN. San Andrés isla. 2006. 20 p.

18

La investigación que se presenta a continuación surge como respuesta a las acciones interinstitucionales en el Archipiélago y como uno de los componentes principales del proyecto de investigación adelantado por la Universidad Nacional de Colombia. La investigación incluyó el análisis de la vulnerabilidad, amenaza y riesgo, para el sistema productivo agrícola; mediante un análisis global multidisciplinario de los factores de vulnerabilidad y así mismo propone la adopción de prácticas que permiten que las poblaciones vulnerables protejan sus medios de vida, diversifiquen sus fuentes de ingreso y/o cambien sus estrategias de subsistencia. Se enmarca bajo la línea de investigación del grupo de Estudios Ambientales del Caribe en la Maestría en Estudios del Caribe tercera cohorte. Con el desarrollo de esta investigación se espera incrementar el conocimiento en el campo de los riesgos en el archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, desde una perspectiva multidisciplinar, aportando una metodología para evaluar la vulnerabilidad por sectores y a su vez considerando la relación de la amenaza y la vulnerabilidad como conceptos que se incorporan a la gestión de riesgos en la planificación territorial como mecanismo para la búsqueda del desarrollo sostenible.

19

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ü ¿Cuáles fueron los efectos causados por el huracán Beta al sistema productivo agrícola en la isla de Providencia? ü ¿Cuál es el riesgo en el sistema productivo agrícola frente a amenazas naturales originadas por huracanes en las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe colombiano? ü ¿Cuáles propuestas de alternativas podrían implementarse en las islas de Providencia y Santa Catalina, que aporten a la reducción del riesgo frente a huracanes y al manejo ambiental sostenible en el sector agrícola?

20

3. OBJETIVOS 3.1.

OBJETIVO GENERAL

Analizar la amenaza y la vulnerabilidad en los sistemas productivos de la isla de Providencia a partir del paso del huracán Beta, para contribuir a disminuir el riesgo y fortalecer el manejo ambiental sostenible. 3.2.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Caracterizar los huracanes y su relación con las actividades productivas agrícolas en las islas de Providencia y Santa Catalina • Identificar los impactos causados en el sector agrícola ocasionados por el huracán Beta en las islas de Providencia y Santa Catalina • Determinar la vulnerabilidad global del sector agrícola frente a los huracanes en la isla de Providencia y Santa Catalina. • Aportar propuestas orientadas a la disminución de la vulnerabilidad del sector agrícola de las islas de Providencia y Santa Catalina para la reducción del riesgo frente a huracanes.

21

4. MARCO TEORICO 4.1.

EVALUACIÓN Y ENFOQUE DE CONCEPTOS

Previo a cualquier incursión en la temática de los riesgos se impone la consideración de una serie de conceptos básicos a los que alude esta problemática. Por ello se describen aquí algunos enfoques conceptuales y una evolución general de los conceptos que se consideran fundamentales y de uso frecuente en todas las investigaciones relacionadas con el riesgo. En especial el uso dado a los términos riesgo, vulnerabilidad, amenaza, desastre y sistema agrícola, este último es el sistema objeto de la presente investigación a analizar frente al riesgo. El ser humano ha transitado un proceso largo de aprendizaje frente a estos conceptos, que ha producido una abundancia de enfoques y visiones, para esta investigación se han filtrado algunas y se han dejado las más importantes según el autor. En orden cronológico el primer concepto en aparecer como respuesta a los desastres padecidos por el ser humano fue la amenaza de origen natural, perpetrándose en la historia con una explicación construida en el pensamiento mágico y de las religiones por el desconocimiento y temor a los fenómenos naturales. Lo que hizo que fueran asociados a fuerzas y seres sobrenaturales responsables de las lluvias, tormentas, sismos, etc., con la cual se respondía a la estabilidad de la realidad existente y se aceptaba el destino del hombre en relación con sus preocupaciones existenciales: la muerte, las catástrofes o las enfermedades; lo que llevó a creer que frente a un desastre el ser humano solo era un observador de lo que pasaba en su entorno. Una fecha destacada, como comienzo de un cambio de visión, entre otras, fue el 1 de noviembre de 1775 en Lisboa, cuando un fuerte terremoto mató a 100.000 personas y por lo tanto genera cuestionamientos a la justicia divina, poniendo en duda la atribución de los desastres a Dios11, así mismo lleva al hombre a reflexionar sobre su responsabilidad. Este nuevo pensamiento y el estudio de los fenómenos naturales: el dominio del método científico y el pensamiento racional, suponen la responsabilidad del hombre en la creación y manejo de situaciones de riesgo12.

11

Briones F. La complejidad del Riesgo: breve análisis transversal. En: Revista de la Universidad Cristóbal Colon, no. 20. p.4. Internet: www.eumed.net/net/rev/rucc/20/. 12 Ibid. p. 4

22

Este cambio de visión, consistió en considerar la explicación de los fenómenos naturales en la fundamentación científica. Las ciencias naturales estaban demostrando ser una herramienta de extraordinaria efectividad para interrogar a la naturaleza e ir descubriendo sus secretos, representaron el esfuerzo de la razón para el conocimiento de la realidad; lo que se tradujo en avanzar lo más posible en el conocimiento de los fenómenos naturales y sus causas, enfocándose en el origen natural del desastre exclusivamente, visión que fue llamada “enfoque de las ciencias naturales”. Este enfoque pone el peso de la responsabilidad de los desastres en los eventos físicos en sí, con la sociedad jugando un papel secundario o dependiente. Así mismo, en esta visión los desastres se veían como "impredecibles", "inmanejables" e "inevitables", ya que a pesar de los avances científicos en la mayoría de los casos no era posible la predicción de un suceso futuro. Es decir la severidad, la intensidad o magnitud del evento físico en sí, determinaba la del desastre que podría ocurrir. posición que fue llamada “enfoque tradicional” o como dijo Kenneth Hewitt una visión fisicalista, que consiste en un enfoque que atribuye a las amenazas físicas la causalidad casi única de los desastres, sin aportar contenido ni hacer referencias a las causales de orden social13. Es importante anotar que aunque este enfoque dejo de lado la participación del ser humano en la concreción del desastre, realizó un aporte valioso al conocimiento de los fenómenos naturales, en la medida en que se obtuvieron grandes adelantos en el conocimiento de estos y así mismo grandes avances tecnológicos importantes para la predicción de la ocurrencia de fenómenos naturales, lo que a través del paso del tiempo ha permitido dar alertas con un tiempo de anticipación a las comunidades amenazadas por estos fenómenos. Ahora bien, con los trabajos de Robert Witman en Boston y de Michael d’ albe en Europa en los años 70 se aportaron nuevos elementos a la explicación del desastre, “el énfasis en que el daño no solo se debía a la severidad del fenómeno natural sino también a la fragilidad o vulnerabilidad de los elementos expuestos”14. Este fue un aporte importante, que favoreció una concepción del riesgo y de desastre más adecuada, por parte de las ciencias aplicadas, de esta manera tuvieron importancia la respuesta o capacidad de la estructura ante la acción de

13

Lavell A. Los conceptos, estudios y practica en torno al tema de riesgos y desastres en América Latina: evolución y cambio, 1980-2004: el rol de la red, sus miembros y sus instituciones de apoyo. Facultad Latinoamericana de ciencias sociales FLACSO. 2005. p 4. Internet: www.bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/flacso/secgen/lavell.pdf 14 Cardona O. Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politécnica de Catalunya – Escola Técnica superior D’enginyers de Cammins, Canals I Ports, 2001. p.10.

23

un fenómeno externo, la elasticidad, la fragilidad e incluso la ductilidad o tenacidad de un material, la rigidez, la masa, y la forma15; respecto a la disminución de la magnitud del impacto. El aporte fue importante aunque su principal interés estuviera dirigido hacia los efectos de un desastre sobre un elemento expuesto y no hacia el suceso mismo. Gracias a las ciencias aplicadas y a los estudios sociales se comienza a vislumbrar en la década de los 70 un cambio importante, entender cómo y hasta donde nuestras actividades influyen en los desastres y como debemos cambiarlas para disminuir las perdidas. Comienza a surgir el concepto de vulnerabilidad, uno de los avances más significativos fue incluirla como factor clave dentro de los estudios del desastre. Los trabajos del geógrafo canadiense Kenneth Hewitt y el grupo de Bradford en la década de los 70, que seguían una línea de análisis hacia el enfoque de la vulnerabilidad en el estudio de los desastres, comienzan a generar un profundo cambio, que socavaba las bases del fisicalismo, este nuevo mensaje se basaba en difundir que las consecuencias del desastre eran sociales, complejas e interdisciplinarias. El aspecto social se concebía no solamente en el sentido que el significado y el impacto de un desastre era social, sino además en que las causas de los desastres eran también sociales. La amenaza dejó de ser un concepto referido a lo físico, para pasar a ser una categoría social. El riesgo, ya no se refería a un problema financiero o de estructuras físicas, sino a un concepto complejo, producto de una relación entre lo físico y lo social. La vulnerabilidad, ya no podía considerarse exclusivamente de forma ingenieril, refiriéndose a la debilidad de las estructuras físicas, sino mas bien a un conjunto de condiciones y condicionantes sociales que predisponía a la sociedad a sufrir pérdidas y daños16. Los desastres pasaron de ser vistos como productos de la naturaleza, a ser el resultado de procesos de construcción de vulnerabilidad, arraigados en los procesos de cambio social y económico. El riesgo comenzó a asumir el papel de concepto dominante y los desastres ya comenzaron a verse como riesgos no manejados. El riesgo era el problema y el desastre la respuesta natural17.

15

Cardona O. Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politécnica de Catalunya – Escola Técnica superior D’enginyers de Cammins, Canals I Ports, 2001. p.11. 16 Lavell A. Desastres durante una década: Lecciones y avances conceptuales y prácticos en América Latina (1990-1999), facultad latinoamericana de Ciencias sociales y la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, 2000. p.14. 17 Ibid., p.14

24

Muchos estudios empezaron a surgir desde los años 70 hasta la actualidad involucrando conceptos importantes como Amenaza, Riesgo y Vulnerabilidad cada uno de estos conceptos gozaba de un alto o bajo grado de importancia, y diferente significado según la época y la disciplina en que se estudiara el problema del desastre, por lo cual es importante señalar que son conceptos construidos socialmente, dinámicos y cambiantes, que están íntimamente relacionados y que mutuamente se condicionan el uno al otro, a su posible existencia. La relación entre el riesgo y el desastre no estuvo presente sino hasta después de la edad media, antes, más que el riesgo era el peligro concreto e imposible de mitigar lo que se relacionaba con las catástrofes. Aunque cada uno de estos conceptos existía en la sociedad para servir al ser humano de maneras distintas en la vida cotidiana. Fundamentalmente las decisiones sobre el riesgo estuvieron basadas en el sentido común, el saber tradicional, el ensayo y el error, las creencias o el conocimiento no científico18. En 1792 Pierre Simon Laplace con base en la teoría de las probabilidades desarrolla un modelo de estimación de riesgo, al calcular la probabilidad de morir con y sin la vacuna contra la viruela, de esta manera se incluye el componente probabilístico al riesgo que se fortalece después de la ilustración con nuevas dinámicas sociales, como la consolidación del Estado, la revolución industrial y la emergencia de las maquinas; todas ellas interfirieron en la visión del riesgo y sobretodo en la forma de calcularlo para prevenirlo19. Otro componente importante en la concepción del riesgo que es necesario tener en cuenta es la elección personal, el comportamiento de la persona ante el riesgo, la toma de decisiones, que están condicionadas a los cimientos culturales de la sociedad. La decisión de realizar o no actividades en aras de la reducción del riesgo de desastre. Un ejemplo seria la toma la decisión de acceder ó no a las diferentes medidas de prevención propuestas por las instituciones. Es decir el riesgo no solo depende del cálculo de la probabilidad sino también de los contextos sociales y culturales. El riesgo alude a una situación latente o potencial y por lo tanto es posible intervenirlo actuando sobre sus elementos constitutivos, con el fin de reducir el nivel esperado de pérdidas y daños.

18

Cardona O. Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politécnica de Catalunya – Escola Técnica superior D’enginyers de Cammins, Canals I Ports, 2001. p.16. 19 Briones F. La complejidad del Riesgo: breve análisis transversal. En: Revista de la Universidad Cristóbal Colon, no. 20. p.12. Internet: www.eumed.net/net/rev/rucc/20/.

25

La noción del riesgo se construye de una manera amplia y compleja en tanto que, resguarda la amenaza y la vulnerabilidad como factores internos, sumado a que cada uno de estos componentes comprende una serie de variables sociales, políticas, económicas, entre otras. Según Lavell, 2005 las investigaciones realizadas sobre desastres han sido elaboradas desde dos puntos de vista, analizando el desastre como un producto, es decir, un hecho consumado, una realidad medible, sensible, palpable; algunos ejemplos de esto, es cuando las investigaciones se orientan hacia la respuesta de la sociedad después del evento, la rehabilitación y la reconstrucción, lo que se traduce en una única visión viable para la reducción del riesgo de desastre como lo es, la respuesta humanitaria pos evento. El segundo enfoque es el de entender el desastre como un proceso, entonces se realiza un estudio concentrándose en las condiciones sociales y naturales que en su interacción proveen las condiciones para que los desastres sucedan. Lo que implica concebir que exista una construcción social del riesgo y que los estudios estén guiados a una transformación colectiva y por consiguiente a una posible nueva construcción del riesgo. El sector de la agricultura, es uno de los más afectados por los desastres y a su vez es uno de los más sensibles por el impacto que produce en la población que requiere de sus productos para vivir. Sin embargo, ha existido una tendencia a priorizar los análisis de vulnerabilidades centrados en el ser humano y no tanto en otros sectores de la sociedad como la agricultura, que suele estar bajo amenazas y resulta vulnerable a ser destruida o afectada20. La disponibilidad de alimentos ha sido siempre una preocupación fundamental del ser humano, la agricultura se vislumbra entonces, como el sustento directo de la familia campesina. El sector agrícola tiene por objeto desarrollar las potencialidades de la naturaleza; busca producir alimentos, vestido, vivienda, industria, arte, a partir de las posibilidades que brinda la naturaleza. Analizar la agricultura como un sistema lleva a considerar todos los elementos que la componen y la interrelación que existe entre estos. 4.2.

CUENCAS HIDROGRAFICAS

Es un área natural en la que el agua proveniente de la precipitación forma un curso principal de agua. La cuenca hidrográfica es la unidad fisiográfica 20

Ponvert D., Lau A., y Balamaceda C. La vulnerabilidad del sector agrícola –reflexiones generales. En: Zonas Áridas, Universidad Agraria de la Habana, 2007, vol. 11 no. 1. p. 178.

26

conformada por el conjunto de sistemas de cursos de agua definidos por el relieve. Los límites de la cuenca o divisorias de agua, se definen naturalmente y corresponden a las partes más altas del área que encierra un rio21 La cuenca como unidad, tiene características geográficas, físicas y biofísicas similares que la hacen funcionar como un ecosistema. Por esto las cuencas hidrográficas son la mejor unidad geográfica para la planeación del desarrollo regional22. La subcuenca se define como toda área que desarrolla su drenaje a un curso principal de una cuenca y una microcuenca es toda que se desarrolla su drenaje a un curso principal de una subcuenca. 4.3.

VULNERABILIDAD

Por vulnerabilidad se denota la incapacidad de una comunidad para absorber, mediante el autoajuste los efectos de un determinado cambio en su medio ambiente, o sea su inflexibilidad o incapacidad para adaptarse a ese cambio, que para la comunidad constituye un riesgo. La vulnerabilidad determina la intensidad de los daños que produzca la ocurrencia efectiva del riesgo sobre la comunidad23. Ser vulnerable es ser susceptible de sufrir daño y tener dificultad de recuperarse de ello. No toda situación en que se halla el ser humano es vulnerable; hay situaciones en las que la población está realmente expuesta a sufrir daño de ocurrir un evento natural peligroso, hay otras, en cambio, en que la gente está rodeada de ciertas condiciones de seguridad, por lo cual puede considerarse protegida24. La vulnerabilidad global se divide en distintos tipos de vulnerabilidad que se encuentran interconectadas entre sí, pudiendo destacar que estas divisiones son sólo diferentes perspectivas que permiten evaluar la vulnerabilidad como un fenómeno global y entre éstas están:

21

Ramakrisna, 1997 En: Cáceres K. Metodologías para estimar degradación y vulnerabilidad a desastres naturales: aplicación a la microcuenca los Naranjos. Lago de Yohoa, Honduras. Trabajo de grado Magister en Scientiae. Centro Agronómico Tropical de investigación y enseñanza. Turrialba, Costa Rica, 2001. 225 p 22 Henao, 1988 En: Ibid., p. 7. 23 Jiménez, 2002 En: Gomez, S. Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del rio aguas calientes, Somoto, Nicaragua. Trabajo de grado Magister en Scientiae. Centro Agronómico Tropical de investigación y enseñanza. Turrialba, Costa Rica, 2003. 78 p. 24 Maskrey A. (Comp.). los Desastres no son Naturales. Red de estudios sociales La Red. 1993. 11 p. Internet: http://www.desenredando.org

27

Vulnerabilidad natural: Son las características propias del sistema, comunidad y/o individuo; que lo llevan a ser vulnerable. Vulnerabilidad física: Se refiere a las características físicas y estructurales, especialmente a la localización de los asentamientos humanos en zonas de riesgo, y a las deficiencias de sus estructuras para absorber los efectos de esos riesgos. Vulnerabilidad económica: Es uno de los ejes más significativos de la vulnerabilidad global se expresa en el desempleo, insuficiencia de ingresos, inestabilidad laboral, dificultad o no en el acceso a los servicios de educación, de recreación y de salud Vulnerabilidad social: Se refiere principalmente al nivel de cohesión interna que posee una comunidad y las relaciones sociales que existen en una comunidad determinada. Vulnerabilidad política: Ligada al factor social, constituye el nivel de autonomía que posee una comunidad para la toma de decisiones que la afectan, es decir que entre mayor sea esa autonomía, menor será la vulnerabilidad política de la comunidad. Vulnerabilidad técnica: Se refiere al dominio de las técnicas constructivas que pueden disminuir la vulnerabilidad de una vivienda y amplia el rango de tolerancia de una edificación frente a un fenómeno natural adverso. Vulnerabilidad ideológica: Se refiere a la respuesta activa o pasiva que logre desplegar una comunidad ante una amenaza de desastre, la cual depende en gran medida de la parte cultural. Vulnerabilidad cultural: Características particulares de la personalidad, en el cual se ha construido el modelo de la sociedad en que se vive, y la influencia de los medios masivos de comunicación y el papel de los mismos en la configuración de la identidad. Vulnerabilidad educativa: La educación que tenga un individuo como fuente de conocimiento y como herramienta válida para reducir incertidumbre y aplicarla al tema de desastres. Vulnerabilidad ecológica: se refiere al desajuste o la alteración de un ecosistema, el cual genera riesgos al ser humano. La naturaleza es un sistema vivo, dinámico, que procesa materia e información, e intercambia y transforma energía, todo cuanto entra a los ciclos ecológicos, genera respuestas en los ecosistemas.

28

Vulnerabilidad institucional: reflejada en la obsolescencia y rigidez de las instituciones, que impiden respuestas adecuadas y ágiles frente a una amenaza. 4.4.

AMENAZA

La amenaza hace parte del riesgo y se define como la probabilidad de ocurrencia de un evento, potencialmente desastroso, durante cierto periodo de tiempo en un área determinada25, esta puede ser de varios tipos: Natural: cuando se origina por fenómenos naturales propios del planeta. Se divide en geológica como los sismos o temblores, las erupciones volcánicas y los maremotos y tsunamis26; hidrológicas como inundaciones y avalanchas; y climáticas como huracanes, temporales, vendavales, tormentas y sequías27. Antrópica: cuando su origen se relaciona directamente con actividades humanas, Incluyen la violencia política, el terrorismo, explosiones, incendios, derrames de sustancias peligrosas, accidentes tecnológicos, entre otros. Socio - natural: cuando su origen radica en la mezcla entre el aspecto social y el natural la cual se da, entre otras, a partir de procesos insostenibles de aprovechamiento de los recursos naturales28. Es de resaltar que aunque exista una clasificación especifica de las amenazas; la intervención del ser humano en los procesos naturales está influyendo cada vez más en la causa de las amenazas naturales, un ejemplo de esto es el cambio climático que actualmente se está viviendo; el cual induce a la mayor recurrencia e intensificación de eventos extremos como los ciclones tropicales, lo que dificulta una división de estos tipos de amenaza. Los ciclones tropicales se definen como un sistema de vientos que giran alrededor de un centro de baja presión, el cual viene acompañado de una extensa zona de nublados y lluvias. El sentido de rotación de los vientos alrededor del centro es contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte, y a favor en el hemisferio sur. En un ciclón desarrollado (huracán), se pueden distinguir: a) el centro u ojo

25

Cardona O. Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politécnica de Catalunya – Escola Técnica superior D’enginyers de Cammins, Canals I Ports, 2001. p.16. 26 Los tsunamis se definen como grandes olas que tienen origen en sismos ocurridos en la corteza terrestre bajo el mar. 27 Drews A. Guía para orientar las acciones e inversiones en gestión local de riesgo a nivel municipal. Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (ACCI). Cali, 2005. p.17. 28 Ibíd., p.17.

29

del huracán, zonas sin nubes o con nubosidad alta que no opaca al sol, sin lluvias y con vientos muy débiles, b) zona central que circunda el ojo que es donde se encuentra el anillo de vientos máximos y se concentra la lluvia más intensa, la que junto a los vientos van disminuyendo hacia los bordes exteriores29. El ciclo medio de vida de un huracán es de 9 días, sin embargo, parece ser que en agosto el periodo se extiende a 12 días en promedio. Las zonas en donde se presentan las condiciones favorables para la formación de un ciclón son conocidas como zonas ciclo genéticas. En la región Caribe se distinguen cinco zonas matrices o de origen y en ellas aparecen con distinto grado de intensidad estos ciclones tropicales, y la frecuencia va creciendo a medida que progresa la temporada, que se extiende desde la primera semana de junio hasta la última semana de noviembre (Figura 1). Las regiones ciclo genéticas o matrices identificadas por el Centro Nacional de Huracanes de Miami NOAA, son las siguientes30:

Figura 1. Principales áreas de ocurrencia de ciclones en el Caribe. Fuente: Central de pronósticos. www.ineter.gob.ni/.../frec-huracanes.gif

29

Hubp J. y Moshe I. (comp.). El huracán Mitch; el más desastroso en la historia Centroamericana. Fondo de Cultura Económica. México D.F, 2002. p 290. 30 Landse W. Huracanes. Universidad de Puerto Rico. Puerto Rico, 1997. En: Pulido I. Evaluación de la amenaza por ciclones tropicales en el archipiélago de San Andres Providencia y Santa Catalina. Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. San Andres isla. 2003. p.9.

30

Golfo de Tehuantepec: Se activa en la última semana de mayo, marcando el inicio de la temporada de lluvias en México. Los sistemas de esta zona matriz, nacen en la latitud de 15° Norte aproximadamente y por lo general los primeros viajan hacia al Oeste, alejándose de las costas mexicanas, mientras los formados de julio en adelante, de mayor potencia, por lo general describen una parábola que por la forma del litoral del pacifico, les hace viajar paralelos a la costa para, que al tomar la segunda rama de la trayectoria, penetren a tierra de Cabo Corrientes. Sonda de Campeche: Esta zona matriz aparece en la porción Suroeste del Golfo de México, en las cálidas aguas que forman la llamada Sonda de Campeche y que entra en acción en la primera quincena de junio, en la latitud próxima a los 20° Norte. Caribe Oriental: La tercera zona matriz se ubica en el Caribe Oriental, en la latitud de 13° Norte o menos, estableciéndose en el mes de julio, cuando las aguas cálidas han invadido la región insular de las pequeñas Antillas, formándose ciclones de gran recorrido y potencia extraordinaria, especialmente los formados durante agosto, septiembre y octubre, llegando algunos a cruzar la Península de Yucatán. Islas Cabo Verde: La cuarta zona matriz que entra en actividad, queda en la porción atlántica, en latitud 8°N a 12°N, al sur de las islas de cabo verde y ocurre a finales de julio, especialmente agosto, contando con los ciclones y tropicales de mayor recorrido y potencia. Parte suroccidental del Caribe: Próxima a las costas de Nicaragua y a la isla de San Andrés (Col). Su trayectoria desde su inicio es hacia el norte, afectando fuertemente a las poblaciones ubicadas en la costa Caribe Centro y Norteamericana. Según la escala de clasificación de huracanes, Saffir Simpson, los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad del viento, el grado del daño, la presión y la oleada que causa. Por lo cual se realizó una compilación de diversos trabajos31 para mostrar estas clasificaciones, en una tabla.

31

Comité regional de prevención y atención de desastres – CREPAD. Plan de emergencia para la atención de huracanes. Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2006, Reporte del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas de Colombia-CIOH, 2008, Pulido I. Evaluación de la amenaza por ciclones tropicales en el archipiélago de San Andres Providencia y Santa Catalina. Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. San Andres isla. 2003. p.7.

31

Clasificación de los ciclones tropicales Tabla 1.Características y efectos de cada una de las categorías de los ciclones tropicales Categorías

Categoría del Daño

Presión Aprox.

Categoría 1

Velocidad del Viento (Kph) 118-153

Mínimo

Sobre hPa

Categoría 2

154-177

Moderado

Categoría 3

178-209

Categoría 4

210-250

Categoría 5

Mayor de 250

32

Oleada Aprox.

Definición

3-5 pies

Ningún daño efectivo a los edificios, daños sobre arbustos y árboles; algunas inundaciones de carreteras costeras y daños leves en los muelles.

979-965 hPa

6-8 pies

Extenso

964-945 hPa

9-12 pies

Extenso

944-920 hPa

13-18 pies

Catastrófico

Debajo de 920 hPa

Más de 18 pies

Provoca algunos daños en los tejados, puertas y ventanas de los edificios. Daños considerables a la vegetación, casas y muelles. Las carreteras se inundan de dos a cuatro horas antes de la entrada del centro del huracán, las pequeñas embarcaciones en fondeaderos sin protección rompen amarras. Provoca algunos daños estructurales a pequeñas residencias y a construcciones auxiliares con pequeñas fisuras en los muros de revestimiento.los terrenos planos abajo de 1.5 m pueden resultar inundados hasta 13 km de las costa o más. Provoca fisuras más generalizadas en los muros de revestimiento con derrumbe completo de toda la estructura del techo en las residencias pequeñas. Erosión importante de las playas. Daños graves en los pisos bajos de las estructuras cercanas a la costa. Inundaciones de los terrenos planos, abajo de 3 m, situados hasta 10 km de la costa. Derrumbe total de los techos en muchas residencias y edificios industriales. Algunos edificios se desmoronan por completo y el viento se lleva las construcciones auxiliares pequeñas. Daños graves en los pisos bajos de todas las estructuras situadas a menos de 4.6 m por encima del nivel del mar y a una distancia de 460 m de la costa.

32

980

Santos-Martínez A. y Velásquez C. (Eds). Gestión del riesgo y manejo de crisis frente a huracanes: Guía de preparación. Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe, San Andres isla, 2008. 84 p.

32

4.5.

RIESGO

Es la probabilidad de que ocurra un desastre, se define como el resultado de calcular la amenaza junto con las condiciones de vulnerabilidad que la región objeto de estudio presenta. El riesgo es el posible nivel esperado de pérdidas humanas, heridos, daños a la propiedad, al ambiente, interrupción de las actividades económicas, debido a la ocurrencia de un fenómeno adverso, es decir, el producto de la relación de la amenaza y la vulnerabilidad33. El riesgo es directamente proporcional a la vulnerabilidad, esto es, cuanto mayor sea la vulnerabilidad, mayor será el riesgo en el que se encuentra una región o población en particular. Riesgo total: El grado de pérdidas esperadas debido a la ocurrencia de un evento desastroso, se refiere a la cuantificación acumulativa del riesgo específico de cada uno de los elementos bajo riesgo y para cada una de las amenazas34. Riesgo específico: Es el grado de pérdidas esperadas debido a la ocurrencia de un evento desastroso sobre un elemento expuesto. 4.6.

GESTIÓN DEL RIESGO

La Gestión del Riesgo consiste básicamente en comprender el proceso por medio del cual un grupo humano o individuo toman conciencia del riesgo que enfrenta, lo analiza y lo entiende, considera las opciones y prioridades en términos de su reducción, considera los recursos disponibles, diseña las estrategias e instrumentos necesarios para enfrentarlo, negocia su aplicación y toma la decisión de hacerlo35. En general se entiende como la aplicación de un conjunto de medidas de planeación, de organización, de reglamentación y de intervención física y social orientadas a reducir el nivel de riesgo de un territorio determinado con la participación de la comunidad36. Es una herramienta complementaria al Desarrollo Sostenible, ya que confluyen en un mismo principio: garantizar un mejor

33

Pichardo Y. Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el distrito de Orosi, Provincia de Cartago, Costa Rica. Trabajo de grado Magister en Scientiae. Centro Agronómico Tropical de investigación y enseñanza. Turrialba, Costa Rica, 2004. 158 p. 34 Cardona O. Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politécnica de Catalunya – Escola Técnica superior D’enginyers de Cammins, Canals I Ports, 2001. p.32. 35 Somarriba H. y Romero R.(comp.). Fundamentos Conceptuales: El ABC de la Gestión de Riesgos. Centro Humboldt. 2002. p27. 36 Olivera M. Articulación de gestión del riesgo y la gestión ambiental, capítulo II, 2006. p33.

33

modo de vida para la población humana respetando las características fundamentales de la naturaleza. La Gestión del Riesgo (GR) tiene principalmente dos componentes temporales de actuación; un primer referente centrado en el presente, que se maneja con la GR correctiva, la cual promueve medidas a corto y mediano plazo, se basa en la mitigación de las vulnerabilidades, amenazas y riesgos ya construidos. El segundo referente es el futuro, con la GR prospectiva, la cual se refiere al riesgo nuevo que la sociedad construirá al promover nuevas inversiones en infraestructura, producción, asentamientos humanos, entre otras acciones,37 se centra principalmente en medidas de prevención a largo plazo. 4.7.

SECTOR AGRICOLA

Los sistemas de producción agrícola se definen como el conjunto de elementos interrelacionados y encaminados a la producción de alimentos mediante el usufructo de la tierra, con fines comerciales o de subsistencia. Se caracterizan generalmente por el tipo de cultivo, la tecnología y las relaciones sociales de producción. Entre los sistemas más importantes de la región Caribe se destacan: la agricultura intensiva de cultivos transitorios, agricultura de cultivos perennes y la agricultura de subsistencia. El Archipiélago a diferencia de las grandes islas del Caribe, no vivió en tiempos históricos los procesos de grandes plantaciones homogéneas de caña de azúcar, mantuvo una estructura económica de agricultura de subsistencia que aseguraba junto con la pesca, la dieta básica de sus pobladores38. No obstante, durante las etapas coloniales inglesa y española, las islas estuvieron dedicadas al cultivo del tabaco y el algodón; tras la abolición de la esclavitud y respondiendo a los intereses comerciales de Estados Unidos, hacia 1920 se comenzó a sembrar masivamente la palma de coco.39 Sin embargo, esta actividad 37

Somarriba H. y Romero R. (comp.). Fundamentos Conceptuales: El ABC de la Gestión de Riesgos. Centro Humboldt. 2002. p.27. 38 Polania J., Toro J., Lopez C., Rodriguez A., Jaramillo L. y Leon A. El sector agropecuario y la seguridad alimentaria en San Andres isla: Historia de una experiencia del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología agropecuaria en el cambio de siglo. Universidad Nacional sede San Andres. San Andres isla, 2004. p.27. 39 Borrero et al.,1994; Parsons,1985 citado en: Polania J., Toro J., Lopez C., Rodriguez A., Jaramillo L. y Leon A. El sector agropecuario y la seguridad alimentaria en San Andres isla: Historia de una experiencia del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología agropecuaria en el cambio de siglo. Universidad Nacional sede San Andres. San Andres isla, 2004.p.27.

34

económica comenzó a decaer, a pesar de ser uno de los pilares fundamentales para la economía de los habitantes isleños. Desde entonces se ha visto seriamente deteriorada, tanto por la vinculación y dependencia laboral de los agricultores con entidades del Estado, la llegada de nuevas actividades económicas como el comercio y el turismo, como por el paso de ciclones tropicales, en menor medida. La agricultura en las islas se ha mantenido con los conocimientos ancestrales locales sobre los usos diversos de especies vegetales y la combinación de faenas agrícolas y de pesca40; se realiza de manera tradicional y fue un eslabón importante en la estructura social y económica de la familia isleña, asimismo tiene un valor cultural y ancestral en la construcción de la historia del Archipiélago. Los pequeños agricultores, aunque pocos, tienen a su cargo la producción de una parte de los alimentos que se consumen en el Archipiélago, actividad que debería resaltar la importancia de los campesinos para las islas. Actualmente la actividad agrícola en el Departamento Archipiélago tiene carácter marginal, “el sector es bastante estático y la producción básicamente de autoabastecimiento, no obstante las actividades agropecuarias siguen representando un componente importante en la cultura tradicional”41. Debido a la crisis económica, en los 90’s, que atravesó la economía insular, instituciones públicas y privadas se vieron obligadas a volver a pensar en la explotación primaria para alcanzar y garantizar una seguridad alimentaria42. La producción agrícola en Providencia se desarrolla principalmente en las microcuencas de Agua dulce, San Felipe, Bowden y Casa Baja, se cultivan principalmente frutas y tubérculos, clasificados por el periodo de cosecha estos son: cultivos semestrales, cultivos anuales y cultivos permanentes. Se ejerce en pequeñas explotaciones de 0.5 ha – 2.0 ha43, son policultivos incluyendo en algunas ocasiones árboles frutales y forestales (agroforestal), los cultivos pueden ser semestrales Patillas: Citrillus vulgaris L, Melón: Cucumis melo L, Maíz: Zea 40

Polania J., Toro J. y Lopez C., Rodriguez A., Jaramillo L. y Leon A. El sector agropecuario y la seguridad alimentaria en San Andres isla: Historia de una experiencia del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología agropecuaria en el cambio de siglo. Universidad Nacional sede San Andres. San Andres isla, 2004. p.27 41 Ibid., p. 27 42 Secretaria de Agricultura. Informe de evaluación agropecuaria. Gobernación Departamental de San Andres, Providencia y Santa Catalina. San Andres isla, 2001. p.10. 43 Polania J., Toro J. y Lopez C., Rodriguez A., Jaramillo L. y Leon A. El sector agropecuario y la seguridad alimentaria en San Andres isla: Historia de una experiencia del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología agropecuaria en el cambio de siglo. Universidad Nacional sede San Andres. San Andres isla, 2004. p.27.

35

mays L, Pepino: Cucumis sativus la yuca y cítricos, anuales Yuca: Manihot esculenta Batata: Ipomea batatas, Ñame: Dioscopea alaxa, y permanentes y semi permenentes Plátano: Musa spp, Papaya: Carica papaya l. El sector agrícola ha tenido una gran capacidad de adaptación a los cambios paulatinos sociales, económicos y políticos, sin embargo es considerablemente sensible y vulnerable a los cambios extremos del ambiente, por lo que eventos como los huracanes se convierten en una gran amenaza para el sector agrícola. De los principales efectos que los huracanes ocasionan al sector agrícola se pueden mencionar los siguientes: sí el huracán se presenta en la época de crecimiento de los cultivos se perdería la inversión (trabajo e insumos) realizada por los agricultores; para el caso de plantaciones permanentes afectadas (banano, plátano, bosco, etc.) se incurría en costos a lo largo del período de siembra y maduración (de varios años) antes de que produzcan nuevamente; de igual forma se ocasionan daños en la infraestructura de producción44; se presentan pérdidas de animales de trabajo lo que empeora las condiciones de producción (reducción de áreas de siembra, dificultad para transporte de productos); se produce un efecto en la dieta, en la economía familiar, inseguridad alimentaria y caída en condición o aumento de pobreza, y a su vez se ocasionarían daños permanentes o temporales a los recursos naturales (suelos, agua, bosques, manglares que aportan medios de vida) y/o daños en las viviendas de los trabajadores. Aunque el municipio cuenta con un Plan de Emergencias en caso de Huracanes (PEH), realizado en meses anteriores al paso del huracán Beta (PEH Providencia 2005). No hay referencias explícitas al análisis de vulnerabilidad por sector.

44

Ortega L. Borrador de la memoria del taller internacional Gestión del Riesgo y adaptación al cambio climático en el sector agropecuario en las subregiones andino y amazónica. GTZ. Lima – Perú, 2007. p.88.

36

5. MATERIALES Y METODOS 5.1.

PROCESO METODOLÓGICO

El proceso metodológico seguido en esta investigación puede agruparse en dos grandes fases principales: 1.Planificación del proceso y recopilación de la información, y 2. El Análisis e interpretación de los datos y productos. Dentro de estas dos fases se realizaron diversas actividades y procedimientos que se muestran en la figura 2. El esquema es una representación grafica del proceso seguido para la realización de esta investigación.

Figura 2. Esquema conceptual del proceso metodológico para analizar el riesgo del sector agrícola frente a huracanes en las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009.

37

5.1.1. PLANIFICACIÓN INFORMACIÓN

DEL

PROCESO

Y

RECOPILACIÓN

DE

LA

En la formulación y ejecución del proyecto se utilizaron fuentes secundarias y primarias de información, en primer lugar se realizaron varias búsquedas bibliográficas centradas en la construcción del conocimiento sobre el sistema productivo agrícola, la reducción de los riesgos, el análisis de la amenaza y la vulnerabilidad. Con la revisión bibliográfica se establecieron los antecedentes, marco teórico de la investigación y se logró desarrollar la metodología. Se definieron como unidades de referencia espaciales, las microcuencas hidrográficas de la isla de Providencia y Santa Catalina (Figura 3), para orientar el proceso de planificación del trabajo de investigación, en el siguiente orden: Garret Bay, Bailey, Bowden, Fresh Water, Gamma Dith, McBean, San Felipe, Santa Catalina, Smooth Water, Southwest Bay.

Figura 3. Mapa de las microcuencas de las islas de Providencia y Santa Catalina (CORALINA, 2006).

38

La población objeto de estudio para esta investigación fueron los agricultores de las islas de Providencia y Santa Catalina. El agricultor, para una mejor comprensión y delimitación de la población estudiada, se definió como la persona que trabaja la tierra, orientada a la producción de cultivos para fines alimenticios, en un área determinada llamada finca y se consideraron como pobladores rurales que llevan a cabo la generación de bienes a partir de labores agrícolas y/o pecuarias. También incluye en menor proporción algunos procesos de comercialización, transformación y consumo de estos bienes. Se realizó una encuesta dirigida a los agricultores de Providencia y Santa Catalina para determinar la vulnerabilidad del sector agrícola en las islas, basada en el censo de agricultores “AgroBeta” implementado por la Corporación ambiental Coralina45, estuvo compuesta por los factores de vulnerabilidad definidos y seleccionados para esta investigación y se realizó con el apoyo del grupo de Investigación Estudios Ambientales del Caribe y el proyecto de “Evaluación y seguimiento de los impactos sociales económicos y ambientales del huracán Beta en las islas de Providencia”. El formato utilizado fue elaborado a partir de encuestas previamente realizadas por diversos investigadores46 sobre temas de vulnerabilidad, agricultura y evaluación de la percepción del riesgo, a las cuales se les realizaron las modificaciones y adaptaciones necesarias de acuerdo al área de estudio del proyecto en cuestión. La encuesta tiene un formato tipo mixto (cuantitativa – cualitativa), a la cual se le realizó una prueba piloto, con un agricultor de la isla de San Andres previamente en campo, con el fin de ajustar el lenguaje, el orden de las preguntas y la pertinencia de acuerdo con los objetivos. La encuesta definitiva incluyó 67 preguntas las cuales se agruparon en los factores de vulnerabilidad. El formato se encuentra consignado en el anexo (A), el nombre y el sector de los encuestados se encuentra en el anexo (B). La encuesta sobre “la vulnerabilidad del sector agrícola” se aplico a 99 campesinos en diferentes sectores, (Figura 4), entre el 22 y el 25 de Noviembre de 2008, estas encuestas estuvieron a cargo de 3 encuestadores locales de la Isla de Providencia y la presente investigadora. Previo a la realización de la encuesta se hizo una inducción a los encuestadores, indicándose la forma adecuada de realizar encuestas y se hizo la asignación de los sectores, por persona.

45

Proyecto “Evaluación del estado de las micro cuencas de las islas de Providencia y Santa Catalina después del paso del huracán Beta” realizado por la Corporación Ambiental CORALINA en el 2006. 46 Los investigadores a los cuales se hace referencia son: Chardon A. 2002, Polania J. y Toro J. 2004, James J. y Velasquez C. 2008, Santos-Martinez A. 2008.

39

Posteriormente se recolectaron las encuestas y se procesaron en una hoja de cálculo en Microsoft Excel. SANTA CATALINA 7%

SAN FELIPE 3%

SMOOTH WATER 2%

SOUTH WEST BAY 18%

MC BEAN 4%

BAHIA GARRET 3% BAILEY 6%

GAMADITH 35%

BOWDEN 20%

FRESH WATER 2%

Figura 4. Distribución porcentual de las encuestas realizadas por microcuencas en la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009.

La información necesaria para la definición de la muestra se tomo a partir del censo “AgroBeta” en el cual se encuestaron 180 agricultores, se hizo un muestreo proporcional a la población de las microcuencas. Para la aplicación de las encuestas, se seleccionó una muestra aleatoria de 121; dicha cantidad se determinó debido a la capacidad operativa de tiempo, dinero y mano de obra para el desarrollo de las mismas, de las 121 encuestas resultaron 99 efectivas y 22 de no respuesta, se tuvo en cuenta un error del 5%, una confianza del 95% y una probabilidad de ocurrencia del 40%. 5.1.2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS 5.1.2.1.

Estimación de la vulnerabilidad en las microcuencas de Providencia

La vulnerabilidad en sí misma constituye un sistema, compuesto por la presencia de una serie de diversos elementos, factores y características que se dan de manera específica en una determinada comunidad. La interacción de éstos influye en una alta o baja vulnerabilidad de la comunidad objeto de estudio, y se representa directamente en la capacidad o incapacidad de la misma, de asumir un

40

comportamiento adecuado antes, durante o después del evento, o de absorber los impactos que estos acarrean consigo, así como la recuperación de la misma47. Para obtener el nivel de vulnerabilidad de Providencia, se utilizó la metodología para estimar degradación y vulnerabilidad48. Se procedió de la siguiente manera y se calcula la vulnerabilidad para cada microcuenca como se detalla a continuación: a. Se definieron y seleccionaron los factores de vulnerabilidad, variables y los indicadores de los mismos. b. Se definió una escala de cuatro índices posibles de caracterización para cada indicador utilizado. c. Se estandarizaron y ponderaron los indicadores de vulnerabilidad. d. Se sumaron los valores de los índices de calificación correspondientes a cada una de las variables o indicadores considerados. e. El valor resultante se dividió entre el número total de índices para obtener un índice promedio. f. El índice promedio se divide entre el valor máximo posible del índice y se multiplica por cien para obtener el nivel de vulnerabilidad correspondiente:

V= [

∑𝑛𝑚=1 i𝑚 𝑛

]*100

g. Luego este porcentaje se compara con la escala de valoración de vulnerabilidad. h. Finalmente a partir de esta información se elaboraron mapas de vulnerabilidad mediante el sistema de semáforo, donde el color verde representa una vulnerabilidad baja, el color amarillo media, el color naranja alta y el color rojo una vulnerabilidad muy alta.

47

Pichardo Y. Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el distrito de Orosi, Provincia de Cartago, Costa Rica. Trabajo de grado Magister en Scientiae. Centro Agronómico Tropical de investigación y enseñanza. Turrialba, Costa Rica, 2004. 158 p. 48 Metodología propuesta por Cáceres en el 2001 para estimar degradación y vulnerabilidad, y Gómez en el 2003 sobre el análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía.

41

Selección de factores para estimar la vulnerabilidad a huracanes El estudio de la vulnerabilidad del sector agrícola fue abordado partiendo de la teoría de la vulnerabilidad global49, la cual se puede definir a través de diversos factores como por ejemplo: físicos, naturales, ecológicos, tecnológicos, sociales, económicos, territoriales, culturales, educativos, funcionales, políticosinstitucionales y administrativos. Para efectos de la presente investigación y tomando en cuenta las condiciones y antecedentes presentes en la zona objeto de estudio, se seleccionaron cinco factores de vulnerabilidad. Para cada uno de estos factores se definieron las variables e indicadores que cualitativa y cuantitativamente permitieran describir las características de los agricultores de la isla de Providencia y Santa Catalina y que proyectan un resultado cercano a un patrón real de vulnerabilidad. Cabe anotar que las variables e indicadores empleados pueden ser complementados con otros indicadores y/o pueden ser cambiados dependiendo del área de de estudio. Según la bibliografía estudiada sobre el tema, se seleccionaron los siguientes factores de vulnerabilidad: Factor Natural/ambiental: se define como la vulnerabilidad intrínseca a la que está expuesto todo ser vivo y también a las condiciones ambientales presentes en una zona manifestadas de la relación hombre/naturaleza; es decir que cuanto menos sostenible sea el uso dado a los recursos naturales presentes, mayor será la vulnerabilidad ambiental, las variables utilizadas fueron: Experiencias pasadas: Los agricultores que hayan vivido el paso de un huracán son menos vulnerables, “ya que se presume que el pasado es la clave para proveer y entender el contexto futuro50”. Ubicación de las fincas: dentro de los efectos más importantes de los huracanes se encuentra las mareas que produce; estas llegan a ser una de las grandes amenazas a la vida y a las propiedades materiales en áreas costeras, por tal razón se considera que la cercanía al mar representa mayor vulnerabilidad y la lejanía menor vulnerabilidad.

49

Gustavo Wilches-Chaux en 1989 propuso el concepto de vulnerabilidad global para integrar las diferentes variables que condicionan a una comunidad. 50 Chardon A. Un enfoque geográfico de la vulnerabilidad en zonas urbanas expuestas a amenazas naturales, el ejemplo andino de Manizales. Manizales. Editorial Centro de publicaciones, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2002.p.80.

42

Practicas de conservación de suelos: la implementación de componentes que ayuden a reducir los efectos negativos provocados por los huracanes, son de suma importancia, ya que estas disminuyen el grado de vulnerabilidad de los agricultores, evitando que el agua que traen los ciclones tropicales y/o la temporada de lluvias se lleve los cultivos y arrastre con el suelo de las laderas. La quema como método de preparación del suelo: las actividades que realizan los agricultores antes de sembrar, como la quema, favorecen la erosión pues se convierte en ceniza todo aquello que ayuda a retener el suelo y por ende este se puede deslizar o desprender fácilmente con las fuertes precipitaciones. Adicionalmente también causa pérdida de nutrientes en el suelo, lo que afecta a los cultivos. Factor físico/técnico: Se refiere a las deficiencias de las estructuras físicas para absorber los efectos de los riesgos y así mismo a los procedimientos o conjuntos de estos, las reglas y normas para la construcción de una infraestructura especifica. Uso de fertilizantes: para poder asegurar el éxito de las cosechas es necesario devolverle al suelo los elementos tomados por cada planta que se cultiva y cosecha. Esto quiere decir que al suelo se le debe aplicar abonos naturales que son el verdadero alimento de los suelos. Suelo descubierto: Múltiples beneficios se obtienen de tener un suelo con cobertura, disminuye la escorrentía, incrementa la capacidad del suelo para retener humedad, aumenta la infiltración y la retención de humedad. Época de cosecha: si un evento natural como un huracán ocurre en la época de cosecha de los cultivos, se pierden los posibles productos a cosechar y en general se pierde la inversión realizada por los agricultores, por lo tanto existe mayor vulnerabilidad. Realización de la siembra a favor de la pendiente: La siembra a favor de la pendiente contribuye al incremento de la vulnerabilidad del suelo ante los huracanes, debido a que conduce a una mayor pérdida de suelo por efecto de las precipitaciones y del viento. En amarrar y cubrir la tierra está la clave para que las lluvias no se lleven gota a gota los cultivos y la base de los mismos, el suelo.

Técnicas de protección contra vientos: La implementación de obras que ayuden a reducir los efectos negativos provocados por vientos huracanados, son importantes, ya que estas disminuyen posibles pérdidas para el agricultor.

43

Técnicas de protección contra lluvias: Se refiere a la implementación por parte de los agricultores de obras que ayuden a reducir los efectos negativos provocados por fuertes lluvias. Agricultores con disponibilidad de semilla: Si los agricultores realizan el almacenamiento de la semilla de sus cultivos, tienen la posibilidad de reemplazar la perdida ocasionada por el paso del huracán, es decir menor vulnerabilidad. Almacenamiento de cosecha: Tener la posibilidad de guardar la cosecha ayudara a amortiguar la ausencia de los alimentos por un tiempo, mientras se restablece la situación presentada por el huracán. Construcción de drenajes: para evitar la saturación de los suelos o aumento significativo de la humedad de los mismos debido a la alta precipitación que se presenta con la llegada de los huracanes a una zona, es necesario realizar obras de drenaje que ayuden a evacuar fácilmente el exceso de agua en el suelo. Factor socio/económico: Referida al bajo grado de organización y cohesión interna de comunidades en condiciones de riesgo, que impiden su capacidad de prevenir, mitigar o responder a situaciones de desastre51, igualmente se refiere al desarrollo económico y a las condiciones de salud. Se representa en las formas de organización, al proceso educativo con el propósito explicito de reducir la vulnerabilidad. las variables utilizadas fueron: Acceso a servicio de salud: No tener acceso a un servicio de salud con los beneficios que este trae con respecto a la atención médica incrementa el grado de vulnerabilidad en caso de un huracán; el sistema de salud es uno de los principales indicadores de vulnerabilidad social. Nivel educativo: Si no existe o es bajo el nivel educativo en la población existe menos capacidad en la organización, gestión y aplicación de tecnologías viables y por ende menor capacidad para afrontar un desastre. Conocimiento de los huracanes: El conocimiento relacionado con los huracanes es determinante, ya que no solo permite saber en qué medida dicho tema es conocido por la población, sino también permite evaluar el papel pedagógico de las instituciones sobre este tema. No es posible crear

51

Wilches-chaux, G. En: Maskrey A. (Comp.). los Desastres no son Naturales. Red de estudios sociales La Red. 1993. 11 p. Internet: http://www.desenredando.org

44

una cultura de prevención de desastres sin considerar la relevancia de conocer el fenómeno amenazante. Organización comunitaria: la organización comunitaria es un elemento importante porque permite la participación y proporciona herramientas a los agricultores para enfrentar el riesgo y disminuir la vulnerabilidad. En comunidades con organizaciones solidas es más evidente la creación de proyectos, mas oportunidad de recibir asistencia técnica, capacitación y mas accesibilidad a créditos y financiamientos. Ingresos económicos: evidencia la posibilidad del agricultor de evitar daños o de recuperarse a los daños producidos. Tenencia de la tierra: Este indicador tiene relación con la posibilidad de que el agricultor pueda acceder a servicios financieros e incentivos, los cuales tienen efecto colateral con el desarrollo de los sistemas y las tecnologías a implementar en la finca. Dependencia económica: Cuando el agricultor depende solamente de su actividad agrícola y ésta puede quedar afectada severamente, por un evento natural, presenta mayor vulnerabilidad desde el punto de vista socioeconómico pues se suspenden los ingresos familiares abruptamente y tal vez por un largo tiempo. Sí en cambio tiene otras actividades económicas (diversificación económica) estas lo ayudarían a sobrellevar una situación de desastre. Estímulos financieros: Se refiere a la posibilidad del agricultor de obtener recursos y condiciones financieras que le facilite la supervivencia y la rehabilitación en caso de haber sufrido daños severos a sus bienes. Factor ideológico/cultual: Expresa la concepción de la población sobre amenazas y desastres, en el sentido de conjunto de valores además permite medir el nivel posible de involucramiento en las acciones de prevención de desastres. Este tipo de vulnerabilidad contempla las prácticas religiosas, las redes de solidaridad y profundiza en el contexto psicosocial, especialmente en las percepciones y prácticas del riesgo de los diferentes actores frente al riesgo52. La respuesta que logre desplegar una comunidad ante una amenaza de desastre, depende en gran medida de la concepción del mundo, y la concepción sobre el papel de los seres humanos en el mundo, que puede variar dependiendo de la

52

Vignola R., Domínguez L., López D., y Martinez J. Hacia la gestión del Riesgo en Morazán: una base para la determinación de amenazas y vulnerabilidades. 1 ed. Fundación Agencia de Desarrollo Económico Local en Morazán. San salvador, 2002. p.144.

45

cultura, las experiencias pasadas y el espacio en donde se encuentren entre otros; las variables utilizadas fueron: Solidaridad: Se refiere al sentimiento de unidad de una comunidad basado en metas o intereses comunes de ayuda para con el otro. A mayor unidad y cohesión social menor vulnerabilidad. Percepción del riesgo: La percepción que tiene las personas amenazadas del riesgo en el que viven, “ya que este conocimiento permite prever el comportamiento que adoptarían en una situación de amenaza”53. Percepción de la amenaza: La percepción es un componente del conocimiento que le permite entender el entorno al individuo, en este caso se refiere a la percepción relacionada con la amenaza, que es, de manera general, la probabilidad de que pase un huracán por el archipiélago (son anticipaciones abstractas), por lo tanto el hecho de que el individuo perciba una amenaza ocasionara que el individuo se proteja mediante actividades preventivas. Participación de la población en actividades de prevención de desastres: se refiere a la participación en actividades de prevención de desastres. Reacción del agricultor ante la llegada de un huracán: Este indicador pretende analizar la reacción de los agricultores sí es pasiva o activa frente a un aviso de huracán, ya que cuando las personas consideran que su riesgo frente a huracanes es bajo, es poco factible que tomen alguna medida de prevención a raíz de que el beneficio aparente de tomar dichas medidas sería muy bajo para ellos54. Según Cardona (2003) las personas tienden más a subestimar el riesgo que a sobredimensionarlo, con algunas excepciones, afirmaciones o creencias de que el riesgo es “para los demás”, son muy comunes, sin discernir que al hacer tal afirmación o tener tal creencia también se es parte de los demás. Esta mentalidad es reforzada por la ineficiencia de la burocracia, pues el desastre pone a prueba la capacidad del estado de responder ante situaciones especiales Factor institucional: Se refiere al papel que desempeñan las instituciones dentro de la construcción de vulnerabilidad, pueden ser amplificadoras o reductoras de

53

Gomez, Op.cit. Cardona O. Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona, Universitat politécnica de Catalunya – Escola Técnica superior D’enginyers de Cammins, Canals I Ports, 2001. 196 p. 54

46

vulnerabilidad según la respuesta estatal que desprendan frente a una situación de riesgo. se encuentra principalmente ligado a la estructura y al nivel de conciencia, preparación y funcionamiento de los organismos encargados de la gestión global de riesgos. las variables utilizadas fueron: Información brindada por las instituciones encargadas de la gestión del riesgo: representan un factor muy importante de vulnerabilidad en la medida de que de ellas dependen las decisiones y medidas tomadas en este campo, si el papel de las instituciones es deficiente la vulnerabilidad será mayor. Preparación de los agricultores ante una situación de riesgo: Se refiere a las situaciones de riesgo, que conllevan a la emergencia y en algunas ocasiones al desastre, son situaciones que irrumpen el curso normal de la cotidianidad y puede afectar de manera integral a individuos, poblaciones, instituciones y/o sistemas55. Los desastres pueden ser evitados preparándose antes de que llegue la temporada de huracanes, este indicador nos demuestra si los agricultores saben cómo preparase frente a un eventual huracán. Sí los agricultores no se preparan evidencia la imprevisión, “la falta de prevención, la no-existencia o falta de aplicación de planes preestablecidos de contingencia y emergencia e incluso, la falta de capacidad de manejo y recuperación por el evento causante56”. La mejor manera de prepararse para tormentas tropicales es desarrollando un Plan para Huracanes tanto para su casa como para su cultivo, que tome en consideración las circunstancias y las necesidades. Asistencia técnica prestada por las instituciones encargadas del sector agrícola en la isla: Se refiere a la asistencia prestada por el personal técnico de las instituciones agrícolas en campo a los agricultores. Capacitaciones brindadas por las instituciones encargadas del sector agrícola en la isla: se refiere a las capacitaciones realizadas a un grupo de agricultores por las instituciones para fortalecer al sector agrícola.

55

Santos-Martinez A. y Velasquez Calderón C. (Eds.). Gestión del riesgo y manejo de crisis frente a huracanes: Guía de preparación. Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe, 2008; 84 p. 56 Ibid., Santos-Martínez A. y Velásquez C. 2008. 84 p.

47

Estandarización y ponderación de los indicadores Los indicadores para evaluar la vulnerabilidad del sector agrícola ante huracanes fueron estandarizados a través de una escala de cero (0) a cien (100), representando los valores máximos y mínimos los puntos de la escala (Figura 5). MIN

MAX

0

100

Figura 5. Rango porcentual para la valoración de vulnerabilidad para la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009.

.

Con el fin de facilitar el análisis se hizo una reclasificación de la vulnerabilidad, acorde con Gómez (2003), asignándole un valor numérico o índice de calificación de 0 (cero) a 3 (tres), representando el 0 a la situación más favorable (menos critica) y el numero 3 se le asignó a la situación menos favorable (mas critica), es decir entre mayor es el índice de calificación mayor es el grado de vulnerabilidad. Tabla 2. Escala de valoración de vulnerabilidad para el sector agrícola en las microcuencas 57 de las islas de Providencia y Santa Catalina, 2009. Porcentaje de vulnerabilidad

Valoración de vulnerabilidad

Índice de calificación

76-100

Muy Alta

3

51-75

Alta

2

26-50

Media

1

0-25

Baja

0

Posteriormente a cada uno de los indicadores se les asignó un valor porcentual de acuerdo a la variable medida, valores porcentuales que varían de acuerdo a la variable y a la realidad de la zona.

57

Gómez, S. Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del rio aguas calientes, Somoto, Nicaragua. Trabajo de grado Magister en Scientiae. Centro Agronómico Tropical de investigación y enseñanza. Turrialba, Costa Rica, 2003. 78 p.

48

A continuación en la tabla 3, se muestra la ponderación de cada una de las variables, los indicadores utilizados para cada variable dentro de cada tipo de vulnerabilidad y se muestra la escala de valoración para cada indicador.

Tabla 3. Variables, indicadores y su escala de valoración de vulnerabilidad para el sector 58 agrícola en la isla de Providencia y Santa Catalina, 2009. Variables

Factor Ambiental

Experiencias pasadas

Indicadores

Escala de valoración de vulnerabilidad Baja Media Alta Muy alta 41-60

20-40

40

Practicas de conservación de suelos % de agricultores que realizan practicas de >60 conservación de suelos

41-60

20 - 40

60

41-60

20 - 40

60 vientos los fuertes vientos Técnicas de protección contra % de agricultores que protegen sus cultivos de >60 lluvias los fuertes lluvias Agricultores con disponibilidad de % de agricultores con disponibilidad de semilla >60 semilla

41 - 60

20 - 40

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.