El Racismo En El Futbol Profesional Realizado En Los Partidos

June 22, 2017 | Autor: David Barron Gzz. | Categoría: Racism
Share Embed


Descripción

Universidad Autónoma De Nuevo León

Facultad De Organización Deportiva

Materia: Deporte y Política

Trabajo PIA

El racismo en el futbol profesional realizado en los partidos

Maestro: Dr. Zapopan Muela

David Alonso Barrón González

Grupo: 105

Matricula: 1650266

Monterrey, Nuevo León a 2 de Noviembre del 2015

El racismo en el fútbol profesional realizado en los partidos Resumen. El Racismo en el fútbol es el acto en el cual una persona de la porra del equipo o un mismo futbolista agrede de modo oral a un contrincante del otro equipo, ya sea por su color de piel, su nacionalidad o alguna vulgaridad en contra de alguno de sus familiares. Palabras clave: racismo, fútbol, profesional y partido. Abstract. Racism in football is the act in which a person's club team or one player assaults oral way an opponent from the other team, either by their skin color, nationality or any vulgarity against any their families. Keywords: racism, football, professional and game. Introducción En este trabajo hablaremos sobre el racismo realizado en los partidos de fútbol ya sea de un mismo jugador realizándolo al contrincante del otro equipo o que la porra de algún equipo durante el partido grite, haga señas, mantas o ruidos racistas sobre algún jugador que está jugando durante el partido o algún jugador que se encuentre en la banca, normalmente estos actos suelen suceder más con las personas de las porras hacia un jugador que está jugando durante ese partido, la porra suele ofender al futbolista ya sea porque van perdiendo y él fue el que le metió el gol a su equipo o simplemente por ofensa, ofendiendo por su color de piel, nacionalidad etc., etc., y esto provoca muchos problemas hacia las personas afectadas que en algunas ocasiones les provoca pensar en dejar de jugar fútbol o tienen que ir con algún psicólogo para que supere las ofensas y esto es en lo que nos basaremos en este trabajo que como se debe castigar el racismo en los partidos de fútbol en cuanto a las personas que lo realizan ya sea con una sanción económica dependiendo de lo fuerte que haya sido el acto de racismo y en dado caso que haya sido muy grave el caso que a la persona que lo realizó le pueda costar hasta la cárcel.

Planteamiento del problema. El problema en el fútbol mundial en los estadios es que cuando está un partido de futbol en juego las personas de la porra del equipo local realizan ofensas a algún jugador del equipo contrario. Hipótesis. Una posible solución al problema del racismo es que a las personas que lo hagan se les ponga un castigo o ya no se le permita el ingreso a los estadios. Objetivo general. El objetivo es generar conciencia en todas esas personas que lo hacen hacia esas personas está mal. 4 objetivos particulares. 1-Evitar el racismo hacia otras personas. 2-Castigar a las personas que realicen racismo. 3-Que no provoque problemas con otras personas. 4-Política en el momento de castigar el racismo. Desarrollo de los 4 objetivos particulares. 1-Evitar el racismo hacia otras personas. “La aproximación científico social a la cuestión del racismo y el deporte es algo escasa y superficial. Se necesita profundizar mucho más tanto a nivel teórico como empírico.”(Gonzalez,2006,P,69). En este objetivo el objetivo es evitar el racismo en los partidos de fútbol ya que cuando se está llevando a cabo un partido o también muchas veces antes de empezar el partido las aficiones de los equipos o entre los mismos equipos empiezan a realizar actos racistas hacia los jugadores, ya sea por su nacionalidad o que es del otro equipo al que no apoyan le empiezan a decir cosas como por ejemplo en un partido de Barcelona en un tiro de esquina a favor del Barcelona lo iba a ejecutar el jugador Dani Alves y cuando fue al tiro de esquina y la afición del equipo contrario le empiezo a gritar cosas como chango simio etc., también le aventaron un plátano refiriéndose a que era un chango y solo lo hacen para hacer enojar al jugador y que provoque que lo expulsen y se vaya del juego y deje en desventaja a su equipo, también un ejemplo entre jugadores rivales fue el caso que pasó en la copa mundial de Alemania 2006 donde el jugador Zidane en la final de la copa del mundo un jugador rival empezó a molestarlo diciendo cosas sobre su madre y su hermana provocando el enojo del jugador Zidane y eso causaría que le diera un cabezazo en el pecho al jugador rival y con el golpe el jugador cayera al césped y que al jugador Zidane le costaría la expulsión del partido en la final y dejar en desventaja a su equipo con un jugador menos pero a causa de estos ejemplos y muchos otros más ahora se cuida mucho esos detalles del racismo en los partidos y se llega a castigar a esos jugadores con un castigo dependiendo

de cada club como por ejemplo un castigo económico otro de los casos de racismo de los más vergonzosos fue en un campo de España en el 2006 en un juego Barcelona contra Zaragoza, el delantero de Camerún Samuel Eto'o el jugador amenaza con abandonar el terreno de juego por los gritos que recibió desde las gradas no juego más dijo el jugador al intentar dejar la cancha de juego hasta que su entrenador lo convenció pero después como sanción el equipo contrario fue sancionado con 9,000 euros de multa, otro caso donde han pasado actos racistas con una sanción fue en 2011 una cámara de televisión captó el momento de un insulto racista de John Terry capitán del Chelsea a Antón Ferdinand durante el partido contra Queens Parks Rangers el jugador central del Chelsea llamó jodido negro de mierda a su rival, acto que lo llevó hasta por un juez y que le costó dejar de ser el capitán de la selección de Inglaterra y le fue asignada una multa de 277,000 euros y cuatro partidos de suspensión aunque ya después de un año el jugador pidió disculpas públicas al mencionar que solo había sido un mal manejo del lenguaje “La evolución de un tema tan sensible en la sociedad de hoy como es el racismo y sus diversas connotaciones a través de lo que ocurre en los campos de fútbol profesional”(Gonzalez,2008,p.86). 2-Castigar a las personas que realicen racismo en el fútbol. “Racismo incluido una sección especial sobre la difusión de la ideología de extrema derecha en el fútbol.”(Llopis-Going,2009,P.36). En este objetivo hablaremos de que se debe castigar a las personas que realizan racismo en los partidos de futbol ya sea por mismos futbolistas o por la porra de algún equipo y un ejemplo de ellos es uno ocurrido durante unos juegos olímpicos en Londres 2012, el jugador Michel Morgan ella integrante de la selección suiza, fue expulsado de la cita olímpica por realizar en una red social después del partido el jugador manifestó en la red social voy a dar una paliza a todos los coreanos del sur, menudos retrasados mentales, ese comentario hizo que la delegación decidiera castigar expulsando al jugador de los juegos olímpicos de Londres 2012, pero a pesar de que este caso si fue castigado en el futbol mexicano también han ocurrido muchos casos de racismo en el futbol los cuales no han sido castigados como se debe uno de esos casos paso una visita del equipo de rayados de monterrey a león en 2014, el delantero de monterrey Dorlan Pabón fue víctima de gritos racistas desde las gradas del estadio Nou Camp un sector de la afición presente en el partido le gritaba cosas como mono o chango cada vez que el delantero de rayados tocaba el balón durante el partido, el equipo león informo que tomaría medidas contra esos aficionados pero en realidad no se realizó castigo alguno para esas personas. Otro ejemplo sucedido en México tomando en cuenta el fútbol pero que no sucedió durante un partido de fútbol fue el caso del jugador Ronaldinho que al ser contratado por el equipo de Gallos Blancos del Querétaro que puso de cabeza a toda la ciudad de Querétaro por ser un jugador de talla internacional mayor conocido por su paso por el Barcelona pero había una persona a la que no le alegraba la llegada de Dinho al club que fue la persona Carlos Manuel Treviño ex secretario de desarrollo social del ayuntamiento de Querétaro quien por su red social de Facebook publicó en serio trato de ser

tolerante pero detesto el fútbol y el fenómeno idiotizante que produce, lo detesto aún más porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos años para llegar a casa y todo para ver a un SIMIO… brasileño pero simio aun. “El racismo es un fenómeno social que se menciona en muchos contextos, pero del que no se suele conocer muy bien lo que realmente significa.”(Van dijk, 2007, P.2). Esto ya es un circo ridículo el cual fue un acto muy fuera de lugar porque son cosas comunes que pasan día a día en el fútbol y esta persona no tuvo ningún castigo a lo dicho al jugador Dinho ya que él era el menos culpable del tráfico que causaría su contratación en el equipo de Querétaro y que en su tiempo causa mucha emoción no sólo en Querétaro sino en todo México ya que fue todo el futbol mexicano ya que fue una contratación de un gran jugador. 3-Que el racismo en el fútbol no provoque problemas entre porras y jugadores En este objetivo nos enfocaremos más a los problemas que provoca el racismo, “Se percibieron que el racismo estaba siendo superado, comenzaba a ser excluido de los eventos deportivos a nivel europeo” (Diamant,2007,P.42). Y más en específico en el caso del jugador Dani Alves quien come un plátano que le tiró un aficionado mientras que Papakouli Diop del levante optó por bailar enfrente de sus abusadores durante un partido contra el atlético Madrid el jugador comentó después del partido iba a hacer un tiro de esquina y algunos aficionados del atlético comenzaron a cantar como monos después también comento no tengo nada en contra de los aficionados del atlético solo fue una parte de ellos que me hizo eso y quería explicarlo para que las personas supieran que paso estos cantos de mono hacia los jugadores negros tienen que parar. Y eso es todo, y el club atlético se negó a comentar sobre el abuso dirigido a Diop al igual que la liga de España, quienes dijeron que ese tipo de incidentes caen bajo la jurisdicción de la asociación nacional hecho que está mal porque debió haber puesto una sanción hacia el equipo y buscar a las personas que realizaron los actos racistas para que nos sucedan más casos de racismo en el futbol, sin embargo en el futbol mexicano también suceden situaciones parecidas y como ejemplo tomaremos el de ex jugador de rayados el panameño Felipe Baloy quien en un partido entre rayados Santos en el 2006 el entonces jugador de rayados fue recibido por un sector de la afición en el estadio corona de torreón con gritos de chango come plátano así como sonidos de esos animales cada vez que el futbolista tocaba el balón durante el juego ya después en el sig. juego de local de loa rayados el club apoyo al jugador Felipe Baloy al sacar una manta en la que apuntaban que la única diferencia de color está en el uniforme que a pesar de que el club santos no puso ninguna sanción a esos aficionados que eso estuvo mal lo realizado por el club de los rayados de monterrey estuvo muy bien ya que le dieron su apoyo al jugador estos son solo algunos ejemplos y esto es lo malo de este deporte que solo lo ven como competencia y eso provoca las peleas entre los jugadores y aficiones y choques estos actos están muy por demás del límite y este es el punto de todo esto erradicar el racismo en todos los deportes pero en esta ocasión más específica al fútbol “El racismo engloba las ideologías racistas, las actitudes fundadas en los prejuicios raciales, los comportamientos

discriminatorios, las disposiciones estructurales y las prácticas institucionalizadas que provocan la desigualdad racial.”(Spaaij,2005,P.142). 4-Política al momento de castigar el racismo en el fútbol En este cuarto objetivo se hablara de la política al castigar el racismo en el fútbol ya sea de jugador a jugador o de los aficionados hacia algún jugador en algún partido, el racismo es el acto de ofender o discriminar a alguna persona por ser una persona de color oscura que es el caso más común al realizar racismo que es a este tipo de personas que le empiezan a gritar de todo chango, simio, indio etc., o también en el futbol hay jugadores que tienen alguna deformidad por alguna causa de extra cancha en estos casos las que más suelen ofender a ese tipo de jugadores son las porras del equipo rival que empieza a ofender con casos como deforme y este tipo entre ofender con casos como deforme y este tipo de ofensas, también está el racismo entre jugadores de los diferentes equipos y aunque casi nunca pasa entre mismos compañeros del club suele pasar más con los jugadores de club suele pasar más con los jugadores del club contrario que son tus rivales durante el juego pero solo durante un partido después la rivalidad queda aún lado y todos somos amigos y compañeros y que hay que respetar a todos los jugadores y no solo a tus compañeros pero en si este objetivo hablemos del racismo y la política con la que se debe castigar. “La alarma social había sonado el racismo en el fútbol se había convertido en un problema político en España.” (Jordán, 2008, P.8). Como todo hasta el racismo cuenta con ofensas que se deben ser castigadas por las personas encargadas de estas cosas y pues cada que sucedan estas situaciones de racismo se tenga una regla la cual los castigue por más mínimo que sea el acto de racismo se castigue como debe ser que sí es un mismo jugador tenga una multa de partidos y también una gran sanción económica por más mínima que sea la ofensa o la agresión racista y que si es una persona de la porra de algún equipo sea obligatorio el castigo y una disculpa hacia la persona a la que se le realizó el acto de racismo. “Europa al igual que Inglaterra ha tomado fuertes medidas contra el racismo que existe entre los hinchas de fútbol, que es un problema muy grave y generalmente el germen de los incidentes de violencia que se desatan en los eventos internacionales.”(Erriest,2010,P2). Un acto muy grave se le lleve a la cárcel con una sanción económica grande esto para que aprendan las personas que el realizar racismo no es un acto bueno o de gracia, que ha habido personas que hasta se llegan a suicidar por las burlas o actos que los hacen realizar para todas esas personas se deben castigar sea quien sea la persona que realiza. Conclusión. La conclusión de este trabajo es que sea como sea el caso o la situación el racismo es malo en todos los aspectos en cualquier lugar no solo en el futbol aunque aquí nos basamos en el futbol y que muchos de los casos de racismo no son sancionados por las personas que lo realizan y que todo esto debe cambiar porque esto es un deporte y no deben pasar estas situaciones.

Referencias Bibliográficas. González, L. J. D., & Pardo, R. (2008). Racismo en el fútbol profesional español (1ª y 2ª división). Temporadas 2004-05 y 2005-06. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 4(12), 85100. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2667890 González, J. D., & Martín, P. J. J. (2006). Fútbol y Racismo: un problema científico y social.(Soccer and Racism: a scientific and social problem).RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. doi: 10.5232/ricyde,2(3), 68-94. Recuperado de: http://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/article/viewArticle/71 Van Dijk, T. (2007). El racismo y la prensa en España. Discursos periodísticos y procesos migratorios, San Sebastián, España: Gakoa Liburuak. Recuperado de: http://www.discursos.org/oldarticles/racismo%20y%20prensa.pdf Llopis-Goig, R. (2009). Racism and Xenophobia in Spanish Football: facts, reactions and policies. Physical Culture and Sport. Studies and Research,47(1), 35-43. Recuperado de: http://www.degruyter.com/view/j/pcssr.2009.47.issue--1/v10141-009-0030-0/v10141009-0030-0.xml

Spaaij, R., & Vias, C. (2005). A por ellos!: racism and anti-racism in Spanish football. International Journal of Iberian Studies, 18(3), 141-164. Recuperado de: http://ramonspaaij.nl/wordpress/wp-content/uploads/IJIS-2005.pdf Dimant, M. (2007). Antisemtismo y cultura popular en Argentina: 1995-2004 Una aproximación preliminar1. Consejo Directivo 2006-2009, 247. Recuperado de: http://www.daia.org.ar/2013/uploads/documentos/12/Indice_24.pdf#page=247 Erriest, M., & Ullmann, M. E. (2010). Fútbol, seguridad ciudadana y Derechos HUmanos. Algunas consideraciones para su debate. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 28(4), 19-46. Recuperado de: http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/viewFile/NOMA1010440019A/25701 Jordán, O. R. C., Vicedo, J. C. P., & Víllora, S. G. (2008). La influencia de los deportistas de élite en las actitudes y estereotipos racistas de los escolares. Recuperado de: http://www.researchgate.net/profile/Sixto_Villora/publication/271521925_La_influencia_de_los_deporti stas_de_lite_en_las_actitudes_y_estereotipos_racistas/links/54d1e6150cf28959aa7bbd1f.pdf

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.