El protectorado argentino y su indefensión actual: un análisis desde el Realismo Periférico

May 27, 2017 | Autor: Carlos Escudé | Categoría: Argentina, IR Theory, Defense and Strategic Studies, Peripheral Realism
Share Embed


Descripción

El orden interestatal es jerárquico y está constituido por tres tipos de Estados: los que tienen el poder de forjar normas (que son también los mayores violadores de las mismas); los que carecen de ese poder y son por eso tomadores de normas; y los rebeldes, que sin tener el poder de forjar normas, se rebelan contra las reglas establecidas por las grandes potencias. Los Estados rebeldes suelen pagar muy cara su rebeldía. El presente es un estudio centrado en el caso argentino y arguye que las potestades del Estado rioplatense fueron degradándose a través de unproceso que tuvo dos grandes puntos de inflexión: su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Malvinas. La segunda representó una debacle para la corporación militar argentina, que ha perdido su capacidad de negociar, internamente, un presupuesto de defensa adecuado. Así, la Argentina se ha tornado indefensa frente a sus dos grandes vecinos, Brasil y Chile. Sobrevive jurídicamente como Estado porque existe un consenso implícito entre éstos a los efectos de que debe seguir existiendo, pero ha perdido una de las principales funcionesque definen a un Estado desde una perspectiva politológica. Esta conclusión nos permite avanzar en el desarrollo del marco teórico del realismo periférico y su concepción de la jerarquía interestatal.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.