El proceso de lectura

September 16, 2017 | Autor: Juan Byron | Categoría: Investigación Cualitativa Y Cuantitativa
Share Embed


Descripción

El proceso de lectura Juan Byron

A mi hija Diana A mi esposa Mirelis

“ (...) la llave mágica del conocimiento es la lectura.” José Antonio Millán

Índice

Prólogo……………………………………………………….. Introducción………………………………………………….. I.

Operaciones secuenciales.............................................. 1. Estructura tematizada……………………………….. 2. Omisión……………………………………………… 3. Pronominalización…………………………………… 4. Paráfrasis…………………………………………….. 5. Reiteración…………………………………………… 6. Observación global…………………………………….

II.

Isotopías semánticas…………………………………….

III

Nombres propios y sintagmas nominales definidos........

III.

Comprensión..................................................................... 1. Idea básica…………………………………………….... 2. Inferencia y formulación de preguntas………………… 3. Marco……………………………………………………

Conclusión………………………………………………………. Bibliografía……………………………………………………… Glosario…………………………………………………………..

Prólogo

No sé por qué para hablar de Juan Byron y su libro tengo que hablar de mí, de nosotros. Tal vez porque a su lado crecí intelectualmente, o porque alguna vez, en los ya lejanos años del proyecto semiótico, Byron y yo —especies de Bouvard y Pécuchet tropicales— soñamos con una biblioteca formidable de diccionarios, enciclopedias, manuales introductorios y libros insólitos; soñamos con una “biblioteca ejemplar” como la que deseara Barthes; soñamos, en fin, con tener el conocimiento al alcance de nuestras manos. Nuestra tesis de licenciatura, Aproximación semiológica a Aura de Carlos Fuentes, resultado de dicho proyecto, nos planteó entonces las incógnitas acerca de la lectura que Byron desarrolla en el presente libro. Utilizando el método del filólogo francés Roland Barthes en S/Z, fragmentamos la noveleta Aura en lexías o unidades de lectura, que luego diseccionamos, como a insectos en la mesa de un laboratorio, clasificamos, analizamos para construir un conocimiento enciclopédico que nos permitió interpretar, es decir, pensar el texto de Fuentes. A partir de ese momento —sospecho que desde antes— Juan Byron, intelectual de una amplia formación literaria, filosófica y lingüística, inició un largo periplo por teorías literarias, sistemas filosóficos, constructos y utopías. (Todo conocimiento es un viaje.) Perteneció al Taller Literario César Vallejo, donde incursionó en la poesía. Junto al profesor Alberto Malagón, introdujo y diseminó la lingüística generativa y transformacional en el país. Fue también un pionero en la lingüística textual de Petöfi y Van Dijk. Graduado en Pedagogía, Filosofía y Letras, ejerció la docencia durante muchos años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El proceso de lectura, resultado de largos años de investigación y labor docente, está dividido en cuatro partes: Operaciones secuenciales, Isotopías semánticas, Nombres propios y sintagmas nominales definidos, y Comprensión. El método de Byron en este libro apunta a dos direcciones: por un lado,

abstracto, lleno de categorías y conceptos; y por otro, al análisis e interpretación del discurso literario, concreto-sensible, culturalmente codificado, rico en imágenes y asociaciones lógico referenciales. Basado en las teorías semiológicas de Roland Barthes, en la lingüística generativa de Noam Chomsky y en la lingüística textual de Petöfi y Van Dijk, el profesor Byron, quien vio en la lingüística frástica una limitación, se planteó una estrategia de análisis y comprensión más amplia y para ello aterrizó las abstracciones teóricas en una práctica concreta de los procesos de comprensión de la lectura, expuestos con claridad y sencillez en la aplicación de diversos ejercicios. Aunque no se encuentra explícitamente enunciado, Byron está consciente de que el texto es un conjunto de relaciones co-textuales y contextuales que el lector deberá construir a partir de un conocimiento enciclopédico cultural. Muchas de las operaciones metodológicas de este libro se encuentran comprendidas en lo que se podría denominar una “lógica cultural”, ya que el proceso de comprensión de la lectura no se encuentra al margen de la urdimbre textual de la cultura. El proceso de lectura está íntimamente ligado a la escritura y al pensamiento. Algunos recordarán, hace ya mucho tiempo, a un profesor de la UASD que aseguraba que “no se podía escribir bien si no se pensaba bien” y daba por sentado que el pensamiento era innato, por lo que era imposible aprender a escribir. La experiencia docente del profesor Byron ha demostrado lo contrario, que el pensamiento se construye en el proceso de la lecto-escritura. En ese mismo orden de ideas, el filósofo mexicano Eli de Gortari expresaba: “Razonar es establecer razones, y establecer razones es establecer relaciones”. Las dificultades en la escritura y, por ende, en el razonamiento son consecuencia de las deficiencias en el proceso de lectura en el estudiantado. Estas deficiencias son el resultado del énfasis en la lectura mecánica en la escuela primaria y la memorización en la escuela secundaria, lo que a largo plazo imposibilitan el análisis, la comprensión y la interpretación de textos complejos. Por lo que la mayoría de los estudiantes permanece en un nivel de lectura y escritura concreto-simple. De ahí que el método de lectura del profesor Byron tiene como objetivo enseñar a razonar, es decir, a establecer relaciones sintácticosemánticas que permitan una mejor y mayor comprensión del texto. Como los distintos discursos que atraviesan las culturas epocales para guiar al estudiante hacia una mayor comprensión del texto.

El proceso de lectura de Juan Byron es un libro único, imprescindible en la educación media y superior. Cumple un doble cometido: No solo está diseñado para los estudiantes que deseen vencer los obstáculos en la lectura comprensiva, sino también para capacitar docentes en la ayuda a sus estudiantes. Si recordamos que en la lengua inglesa antigua y en la francesa contemporánea, el verbo “enseñar” es el mismo que “aprender”, los docentes que enseñen con el método de Juan Byron al mismo tiempo aprenderán a desarrollar estrategias más efectivas en la comprensión del texto, la escritura y el pensamiento. El proceso de lectura debería ser libro de texto de una asignatura obligatoria denominada “Comprensión textual” en el bachillerato y en el ciclo inicial universitario. El método del profesor Byron en este libro está diseñado para elevar al estudiante desde un nivel de comprensión y pensamiento concretos a un pensamiento conceptual, abstracto (científico, filosófico) y representacional complejo (literario).

Fernando Valerio-Holguín Colorado State University

Introducción

El propósito de este texto es presentar algunas estrategias de comprensión lectora, cuya base radica en la lingüística del texto. Muchas de las funciones de la lectura –como ya señaló Caroll– son meras afirmaciones hipotéticas con una gran carga estimativa acerca de lo que la lectura debería ser y no enunciados neutrales de lo que es la lectura en su sentido más estricto (Diccionario de Lectura, p.226). La lectura implica la identificación de los símbolos impresos o transcritos que sirven de estímulo para recordar los significados mediante la manipulación de conceptos que ya posee el lector. Para Thorndike, la lectura es raciocinio. En la medida –según Adler– que es cierto que leer es aprender, también es cierto que leer es pensar (DL, p.228)., con lo que se acentúa el aspecto racional del proceso de lectura. El texto ha sido dividido en cuatro partes fundamentales. La primera, y la más extensa, es la que cubre las operaciones secuenciales. Esta parte comienza con el tratamiento de la tematización y la forma de reconocimiento de ésta. Después se trata individualmente cada una de las operaciones que pueden aplicarse a la estructura tematizada en el proceso de producción textual. Es necesario el reconocimiento de estas operaciones, con el fin de determinar la estructura tematizada y otras informaciones textuales importantes. Esta primera

parte finaliza con una visión global, en la que se examinan las operaciones en conjunto. La segunda parte se concentra en las isotopías semánticas o redes de palabras, la tercera trata sobre el nombre propio y el sintagma nominal definido, considerados como indicadores de intertextualidad, y la última denominada comprensión se embarca en desarrollo de capacidad cognitiva de los lectores. Cada capítulo termina con dos o tres ejercicios. Consisten en textos que deben ser leídos detenidamente, siempre guiándose de los ítems de evaluación. Estos ejercicios tienen la finalidad de consolidar el manejo de las estrategias de reconocimiento explicadas. El texto va dirigido a cualquier persona que desee desarrollar procesos de lectura activa; pero sobre todo va dirigido a los estudiantes, los cuales generalmente encuentran obstáculos en la interpretación de textos científicos y filosóficos.

I. Operaciones secuenciales

1. Estructura tematizada El primer paso en el método que proponemos es identificar una estructura que hemos denominado tematizada, la que se localiza fácilmente si contamos el número de apariciones. De forma que, en una secuencia, es posible reconocerla simplemente contando las veces en que aparece: la estructura tematizada será la que presente la frecuencia más elevada. Al parecer este primer paso del método es bastante fácil, y lo sería si en todo momento la estructura tematizada apareciera con la misma forma. Sin embargo, éste no es el caso, ya que, en ciertos textos, generalmente esta estructura se presenta con formas diferentes y a veces no aparece. Por esa razón, es necesario determinar cuáles operaciones se aplican a la estructura hipotéticamente tematizada para lograr un reconocimiento exitoso y poder seguir el plan textual.

Veamos cuáles son estas operaciones. A la estructura tematizada se le aplican básicamente cuatro operaciones: 1) presentación, 2) omisión, 3) reiteración y 4) sustitución. La sustitución puede consistir en una pronominalización o en una paráfrasis. Sin embargo, la mejor manera de apreciar estas operaciones es analizar un texto, escrito por José M. Valverde.

Ni al desnudarme suelto el leve yugo; sin reloj ya no sé dormir siquiera. No tengo libertad, y vano fuera fingir dejar mi hierro y mi verdugo. Él me ata a los demás, al mundo activo; es la rueda en que engrano con la vida. Si despierto en lo oscuro, su medida me liga a tierra firme, me hace vivo. Pero, a la vez, con cuchicheo suave, en secreto me insiste en el recado de mi muerte y su cita; me recuerda que me esperan allá, y que cuando acabe me escaparé yo solo por mi lado; libre, entonces no habré de darle cuerda.

Hipotéticamente, la estructura reconocida como "tematizada" es el reloj. Sin embargo, esta hipótesis debe ser comprobada. En el primer verso se identifica la estructura el leve yugo; en este caso, la estructura ha sido sustituida por otra estructura formalmente diferente, pero que conserva la misma referencia. Esta es una paráfrasis. En el segundo verso aparece reloj. Esta es la primera vez que aparece la estructura tematizada sin omisión, reiteración o sustitución. Por eso hablamos de presentación. En el tercer verso no encontramos ninguna de estas operaciones. Sin embargo, en el cuarto verso tenemos de nuevo una sustitución: mi hierro y mi verdugo.

La segunda estrofa comienza con una sustitución por un pronombre (pronominalización): él. En el segundo verso de esta estrofa, la estructura tematizada (el reloj) no aparece, y se supone que el lector debe tenerla almacenada en la memoria de corto plazo. En este caso, hablamos de omisión. En el tercer verso, ha sido sustituida por su en la expresión "su medida"; por tanto, hay pronominalización. En el cuarto verso de esta segunda estrofa, no encontramos ninguna operación secuencial.. En el segundo verso de la tercera estrofa, ha sido omitida. También ha sido omitida en el tercer verso. En el cuarto verso y en el quinto no hay operaciones aplicadas, y en el último verso de esta tercera estrofa tenemos otra pronominalización: dar-le. Como es posible notar, la estructura tematizada del poema analizado es el reloj, puesto que su frecuencia es 7. En el rastreo de la estructura a lo largo del texto, la hemos registrado en siete ocasiones. Por tanto, no cabe duda de que es la estructura tematizada. En el siguiente texto compruebe el lector que la estructura tematizada es la masa y el peso. Para ello debe registrar el número de veces en que aparece, se omite o se sustituye. En la vida cotidiana los términos masa y peso se emplean indistintamente; sin embarco, masa y peso son diferentes. En ciencia y tecnología es necesario notar la diferencia. Peso es la fuerza ejercida sobre un cuerpo por la acción de la gravedad. El peso disminuye conforme un cuerpo se aleja del centro de la tierra, tendiendo a cero en el espacio exterior. Masa es una medida de la resistencia al movimiento (inercia) que posee un cuerpo. Conforme mayor sea la fuerza necesaria para producir una velocidad dada de un cuerpo, mayor será la masa de éste. En la superficie de la Tierra la fuerza de gravedad es casi constante. Si se emplea el valor normal de g. 980.665 cm/s2, masa y peso son equivalentes. Cuando se dice "esa persona pesa 50 kg", en realidad se está expresando "si se emplea el valor estándar de g, esa persona pesa 50 kg y por lo tanto su masa es de 50 kg".

Recuerde que para identificar la estructura tematizada es necesario contar el número de veces en que aparece en el texto. La estructura tematizada es la estructura de mayor frecuencia en un texto. Ejercicio 1.1 Identifique la estructura tematizada en el texto que sigue: Habermas no habla ya de intereses cognitivos “cuasitrascendentales”. Esto ha hecho que algunas personas piensen que ha abandonado las principales tesis sistemáticas de Conocimiento e interés. Es verdad que ha intentado purgar su pensamiento de los vestigios de la filosofía de la conciencia y de la filosofía del sujeto. Pero las inadecuaciones contenidas en su tricotomía original de los intereses humanos están conceptualmente transformadas en un nuevo registro dentro del contexto de su teoría de la acción comunicativa. La distinción entre el interés técnico por un lado, y los intereses prácticos y emancipatorios por otro, está basada ella misma en una distinción categorial de la acción racional deliberada y la acción comunicativa simbólica. Esta distinción no es abandonada en la pragmática universal de Habermas. Al contrario, está refinada y desarrollada de un modo mucho más detallado que en su trabajo anterior. Además, desde la perspectiva de la acción comunicativa, alcanzamos una comprensión más clara del espacio conceptual y de los fundamentos de lo que Habermas denominó como los intereses cognitivos prácticos y emancipatorios. He anticipado ya cómo se enfrenta Habermas con la tercera dificultad. La teoría de la acción comunicativa no está unida ya a la filosofía de la conciencia y a la filosofía del sujeto autosuficiente. Su principal fuente de inspiración es la filosofía del lenguaje, concretamente la teoría del acto de habla que Habermas modifica y refina significativamente. Habermas se da cuenta de que el ámbito de las interacciones comunicativas es más extenso que el de los actos de habla explícitos. No obstante, enfocando la comunicación desde la perspectiva del habla, podemos alcanzar una comprensión de los rasgos distintivos de la comunicación. Una razón principal ---quizás la razón principal--- del “giro lingüístico” es que éste no nos hace caer ya en la trampa de la perspectiva monológica de la

filosofía del sujeto. La acción comunicativa es intrínsecamente dialógica. El punto de partida de un análisis de la pragmática del habla es la situación de un hablante y un oyente que están orientados hacia una mutua comprensión recíproca; un hablante y un oyente que tienen la capacidad de adoptar una postura afirmativa o negativa cuando se pretende encontrar un requisito de validez. Richard Bernstein Habermas y la Modernidad

La explicación dada hasta ahora y el análisis del texto poético podrían conducir a una idea un tanto errónea de la estructura tematizada: la de que siempre es una estructura simple, de naturaleza nominal. Sin embargo, la estructura tematizada puede pertenecer a casi cualquier categoría gramatical: verbo, oración, infinitivo, sintagma nominal, etc. En el siguiente ejemplo encontramos una oración que funciona como estructura tematizada. El eminente biólogo Raúl J. Cano, de la Universidad de California, en San Luis Obispo, reanimó una bacteria encerrada en un trozo de ámbar por espacio de 130 millones de años, junto a una especie de abeja ya extinguida. El hecho, similar al que dio origen a la película "Parque Jurásico ", abre para la ciencia un enorme campo inexplorado. Pero también anima una polémica: ¿están dadas las garantías como para que ningún monstruo del pasado escape de los laboratorios y siembre el desastre sobre el planeta? Conozca Más, Año 6, No. 11 En el texto anterior, la estructura tematizada es la primera oración: El eminente biólogo Raúl J. Cano, de la Universidad de California, en San Luis Obispo, reanimó una bacteria encerrada en un trozo de ámbar por espacio de 130 millones de años, junto a una especie de abeja ya extinguida. Una estructura tematizada de tal extensión le crea problemas a la memoria de corto plazo. Por eso, muchos estudiantes han sido incapaces de determinar "de que se

está hablando en sentido estricto". La comprobación de que la oración completa es la estructura tematizada se encuentra en la estructura el hecho, que inicia la segunda oración. Esta paráfrasis no puede tener como referente a Raúl J. Cano ni a la Universidad de California ni a una bacteria encerrada en un trozo de ámbar por espacio de 130 millones de años. Por tanto, el hecho es la reanimación de una bacteria encerrada en un trozo de ámbar por espacio de 130 millones de años por parte de Raúl J. Cano, de la Universidad de California, en San Luis Obispo. En la tercera oración encontramos una predicación sin la presencia de la estructura que funciona como sujeto gramatical: Pero también anima una polémica: ¿están dadas las garantías como para que ningún monstruo del pasado escape de los laboratorios y siembre el desastre sobre el planeta? La estructura que funciona como sujeto gramatical de esta predicación es la primera oración, que, como resulta evidente, ha sido omitida, ya que se supone que ya se encuentra almacenada en la memoria de corto plazo.

Ejercicio 1.2 Determine la estructura tematizada del texto siguiente: Cuando una persona realiza un buen negocio, obtiene un beneficio económico de manera fácil y con rapidez o aprovecha la ocasión oportuna para ello, se dice que "ha hecho su agosto". Los expertos aseguran que el origen de esta popular expresión es muy antiguo y que surgió con toda seguridad en el medio rural, concretamente entre los agricultores. Parece ser que el dicho "hacer el agosto” alude a la recolección de cereales, aceitunas, uvas y otros frutos del campo durante la época más fructífera –la estival— y por extensión, a los beneficios que se obtienen de la venta de una buena cosecha. De hecho, antiguamente se decía "hacer su agosto y su vendimia ", tal vez por reminiscencia de un viejo refrán que sentenciaba: "Agosto y vendimia no es cada día, y sí cada año, unos con provecho y otros con daño". Una clara referencia escrita del uso del dicho aparece en la obra de Miguel de Cervantes La gitanilla: "Y así granizaron sobre ella (sobre

Preciosa) cuartos, que la vieja no se daba manos a cogerlos. Hecho, pues, su agosto y su vendimia, 'repicó Preciosa sus sonajas ". Muy Interesante Número 195, agosto 1997

Ejercicio 1.3 Indique cual es la estructura que más se repite en el texto siguiente. El objeto de la bioquímica es el estudio de los fenómenos químicos de la materia viva. Para ello, reúne los conocimientos acerca de la constitución o formación de los organismos y las reacciones que en ellos se producen. En el organismo, estas reacciones son complejas. Grandes sectores de la bioquímica están ligados a la sistematización de los tipos de reacción y grupos de moléculas activas definidas en su contexto fisiológico. La bioquímica analítica y estructural estudia la composición elemental de un organismo, de una célula o de un complejo viral. La bioquímica molecular estudia, a escala molecular, la estructura, las secuencias y los puntos activos de las macromoléculas biológicas así como su funcionamiento. La bioquímica cuántica o electrónica, más cercana a la biofísica, estudia la cuantificación de la energía de las estructuras atómicas y moleculares en función de su estructura o de los procesos reactivos de las moléculas biológicas.

Ejercicio1.4 Transcriba la estructura tematizada del siguiente texto. 1) La buena voluntad sin claridad de pensamiento puede ser monstruosa:

hombres de todas las latitudes se han alineado detrás de banderas de rectitud para llevar a cabo matanzas glorificadas con el nombre de guerra. 2) La claridad de pensamiento sin buena voluntad puede resultar igualmente lamentable: millones de seres humanos se han visto sometidos a tormento agotador por compañeros más astutos y maliciosos. 2) La humanidad necesita desesperadamente otro gran maestro –el sabio esperado– capaz de lograr una estrecha unión entre claridad de

pensamiento y buena voluntad. Wendel Johnson

Ejercicio 1.5 En el texto siguiente subraye la estructura tematizada. La industria de la cría de abejas, con objeto de aprovechar la miel y la cera por ellas producidas, se llama apicultura. La abeja presta el servicio al hombre desde tiempo inmemorial. El criador dé abejas, o apicultor, proporciona a estos insectos viviendas adecuadas, y en pago, recibe de ellos parte de la dulce miel que fabrican. La abeja se alimenta de néctar y de polen, substancias que sólo en gotitas y en pequeñas cantidades producen las plantas. Su rápido y sostenido vuelo le permite en poco tiempo recoger alimento de gran multitud de flores para atender a su sustento, alimentar a las inválidas larvas y a otros miembros de la familia que no abandonan la colmena, y además de hacer acopio para el invierno, estación en la que no hay flores para libar en ellas. La abeja se sostiene en las flores, sujetándose con las uñas, entre las cuales tiene también, como las moscas, unas ventosas, que les permiten fijarse en sitios lisos y muy inclinados y caminar por ellos. En cuanto una abeja se posa, entra en acción su aparato bucal. La lengua se mueve dentro de una especie de tubo, avanzando y retrocediendo; su extremo, piloso, se empapa del néctar de las flores. El líquido chupado lo deposita en el esófago, y al llegar a la colmena, por la boca vacía el contenido. Las mandíbulas, muy robustas, le sirven para desprender el polen, el cual colocan en el llamado cestillo, que es una concavidad que tienen en la cara externa del cuarto artejo de las patitas posteriores, y con las múltiples cerditas que tienen en el artejo siguiente, lo cepillan por así decirlo. Cada cepillo actúa sobre la pata contraria, apelotonando el polen dentro del cestillo y dando la sensación de que en las patas tienen como unos pantaloncitos.

Además de dos ojos grandes y laterales, la abeja tiene tres pequeñitos en la frente, pero a pesar de sus cinco ojos, su vista no tiene gran alcance. En cambio, su olfato, localizado en las antenas, es verdaderamente maravilloso, pues a grandes distancias sabe dónde puede encontrar alimentos. El aguijón es, sin duda, el órgano más temido y más conocido de la abeja. Es su defensa contra el hombre que las desposee de su miel y contra las aves enemigas de ellas, que son muy pocas (las cigüeñas, los ''herrerillos'1 y los "abejarucos"), pues las otras, justificadamente se guardan bien de cazar abejas, por miedo a las dolorosas picaduras del aguijón de estos insectos. El aguijón consiste en un tubo semiabierto y puntiagudo como un alfiler, dentro del cual se deslizan dos cerdas con punta de arpón, que comunican con una vejiga llena de líquido venenoso.

Ejercicio 1.6 Enumere las oraciones del siguiente texto y diga cuál es la estructura tematizada. Una de las pocas cosas en que los hombres están de acuerdo –y los hombres están de acuerdo en poquísimas cosas– es en que la felicidad no existe; y, sin embargo, no hay duda de que el hombre es el ente que necesita ser feliz. Esta es una situación bastante anómala y nos revela que este tema de la felicidad, a pesar de su título promisor y su aire inocente, va a resultar bastante espinoso; porque resulta que lo más problemático es determinar qué es eso que llamamos, quizá con demasiada sencillez, felicidad. Me refiero a dos grupos, a dos tipos si se quiere, de dificultad. La primera dificultad, la más pequeña –empecemos por lo menor y secundario– es que hay grandes diferencias entre lo que los hombres necesitan para ser felices. Es decir, se encuentran grandes diferencias cuando se trata de determinar lo que cada hombre o cada tipo de hombre –raza, pueblo,

clase, época– necesita para ser feliz. Pero hay una dificultad mayor, y es que la diferencia estriba en que “ser feliz” quiere decir cosas muy distintas. Dejando de lado lo que se necesita para ser feliz, cuáles sean los recursos para conseguirlo, la expresión misma “ser feliz” significa cosas profundamente diferentes. Alguna vez he dicho que no es lo mismo “ser feliz” cuando se refiere a un esquimal o cuando se refiere a Lord Byron. No se trata, repito, de que uno y otro necesiten cosas muy distintas para ser felices, sino de lo que uno y otro sienten como felicidad, de lo que entienden por ser feliz; muy probablemente, el esquimal encontraría sumamente desgraciado a Lord Byron en los momentos más felices de este; y sin duda a la inversa. Julián Marías Ensayos de Teoría

Ejercicio 1.7 Diga de qué se habla en el texto siguiente. Los años que median entre 1882 y 1890 son, sin duda, los más fructíferos, literariamente hablando, de José Martí. A 1882 pertenecen, como ya sabemos, Ismaelillo y la recopilación definitiva de los Versos libres. En 1885 aparece, en forma de folletín, Amistad funesta, que en una mediocre estructura novelesca encierra primores de lenguaje y estilo. De 1887 es la traducción de Ramona, de Helen Hunt Jackson, que, lingüísticamente al menos, y con mayor razón aún, pertenece a Martí tanto como a Quevedo sus versiones de Séneca y San Francisco de Sales o al P. Isla de LeSege. En 1889 se publican los cuatro únicos números de La edad de oro, el logro más alto de literatura infantil en lengua española. Y en esos siete años florece, sobre todo, la más rica porción de su labor periodística, de crítico y de conferencista literario y político.

Ejercicio 1.8 Diga cuál es la estructura tematizada del siguiente texto. El gato caza ratones. El león caza antílopes. El sphex y otras avispas cazan gorgojos. La araña caza moscas. El tiburón, peces menores. El ave de rapiña caza conejos y palomas. La caza se extiende, pues, por casi todo el reino animal. Apenas hay clase o phylé donde no aparezcan grupos de animales cazadores. No es, por tanto, ni siquiera peculiar a los mamíferos.

Recuerde que la estructura tematizada puede ser un sintagma nominal, un sintagma verbal, una oración, incluso un párrafo o una secuencia de oraciones.

2. Omisión

En el acápite anterior vimos cómo identificar la estructura tematizada sobre la base de su frecuencia, es decir, contando el número de apariciones. La identificación sería sumamente fácil si la estructura tematizada apareciera siempre con la misma forma. Sin embargo, ya vimos que puede sustituirse, repetirse u omitirse. En esta parte veremos la omisión. Esta es una operación que consiste en borrar la información que se considera almacenada en la memoria. La omisión se ve favorecida por el empleo de la estructura tematizada como sujeto gramatical de la oración. Un ejemplo de ello es el siguiente texto, en el que la estructura tematizada, que funciona como sujeto gramatical en todas las oraciones, sólo aparece en la primera y ha sido borrada en las demás. 1) Spranger se niega a hablar de los aspectos fisiológico y clínico del desarrollo pubescente. 2) Sostiene que las funciones psicológicas no pueden ser comprendidas a través del conocimiento de las funciones fisiológicas y que, inversamente, el conocimiento de las funciones mentales no permiten comprender procesos del crecimiento. 3) Pero no

niega la existencia de relaciones entre las funciones psicológicas y las corporales; sostiene, simplemente, que los cambios psicológicos producidos durante el período de la adolescencia no pueden ser explicados como mera consecuencia de los cambios endrocrinológicos de la pubescencia. 4) Considera que la investigación de los cambios fisiológicos de la pubescencia es una tarea propia de la psicología fisiológica y no de las psicologías de comprensión. 5) Se interesa en el desarrollo psicológico y en la estructura de la psiquis, aspectos que sólo pueden investigarse por medio de métodos fundamentalmente diferentes de los que las ciencias naturales emplean en la investigación de los cambios fisiológicos. Rolf Muuss Teorías de la Adolescencia Pág. 61

En el texto anterior, Spranger es la estructura tematizada. Ha sido omitida en todas las oraciones, excepto en la primera. La posibilidad de omitir esta estructura radica en su función de sujeto gramatical. Sin embargo, la omisión de una estructura que no funcione como sujeto gramatical conduce, en ocasiones, a la ambigüedad textual. Veamos el siguiente texto: 1) Elsa Núñez ha dado un viraje de más de 180 grados en la exposición que va a presentar en el Museo de Casas Reales. 2) Es una nueva manifestación de la capacidad y la inteligencia de una artista con plena confianza en el manejo del pincel. Listín Diario

En el texto anterior, el lector se enfrenta con varias posibilidades al tratar de identificar la estructura tematizada. Puede seleccionar la estructura Elsa Núñez, que es la más improbable. Puede seleccionar la estructura un viraje de más de 180 grados. En fin, puede seleccionar la estructura la exposición que va a presentar en el Museo de las Casas Reales. Frente a estas posibilidades, el lector se pierde; no es capaz de realizar una selección consciente, a menos que

posea un conocimiento previo (apelación a la intertextualidad) que le permita identificar la estructura tematizada. Lo dicho en el párrafo anterior nos da una idea de la importancia de esta operación llamada "omisión". Es sumamente importante detectar los lugares del texto en los cuales se ha producido una omisión. En general, la omisión sucede a la presentación de la estructura tematizada, como en los ejemplos ya vistos. Sin embargo, en ocasiones, la omisión precede a la presentación. Esto puede verse en la secuencia que sigue: 1) Nadie era más a propósito para dirigir una matanza de cerdos. Salaba los jamones con singular habilidad. 2) El adobo en que preparaba los lomos antes de freírlos en manteca era sabroso y delicadísimo, y teñía la manteca de un rojo dorado que hechizaba la vista, daba delicado perfume y despertaba el apetito de la persona más desganada cuando entraba por sus narices y por sus ojos. 3) Sus longanizas, morcillas, morcones y embuchados dejaban muy atrás a lo mejor que en este género se condimentaba en Extremadura. 4) Y tenía tan hábil mano para todo, que hasta cuando derretía las mantecas sacaba los más saladitos y crujientes chicharrones que se han comido nunca. 5) Así es que los labradores ricos y otras personas desahogadas y de buen gusto se disputaban a Juana la Larga para que fuese a la casa de ellos a hacer la matanza. J. Valera Juanita la Larga

Como puede notarse, la presentación de la estructura tematizada se produce en la última oración de la secuencia. Las oraciones presentes, con excepción de la cuarta, se han visto sometidas a la omisión. Por tanto, el lector debe llegar a la última oración para identificar la estructura tematizada. Recuerde que la omisión es el borrado de estructuras del texto. La omisión es una operación frecuente, y el lector debe estar preparado para suplir la información que falta. La concordancia gramatical es un recurso para determinar omisiones en el texto

Ejercicio 2.1 En el texto que sigue identifique la estructura tematizada y señale en cuáles lugares del texto ha sido omitida. 1) Los alces se alimentan de hojas, ramitas y hierba. 2) Tienen un hocico alargado con unos labios blandos y flexibles, con los que arrancan cuidadosamente las hojas jugosas de las ramas más altas. 3) Con frecuencia doblan los árboles jóvenes al empujar su tronco para alcanzar las hojas más tiernas de la parte superior. 4) También comen plantas del lecho de los lagos del bosque, y prefieren vivir en zonas boscosas encharcadas. Hooper Los Bosques Templados

Ejercicio 2.2 En el texto que aparece a continuación subraye la estructura tematizada y marque con una equis (X) el lugar del texto donde piensa que se ha omitido. 1) Iconoclasta despechado, de vuelta de la paradoja y de la provocación, en busca de la impersonalidad y de la rutina, semiprosternado, maduro para el tópico, el intelectual fatigado abdica de su singularidad y se une de nuevo a la turba. 2) Ya no tiene nada que derribar, más que a sí mismo: último ídolo para combatir... 3) Sus propios restos le atraen. 4) Mientras los contempla, modela la figura de nuevos dioses o yergue de nuevo los antiguos, bautizándolos con un nuevo nombre. 5) A falta de poder mantener todavía la dignidad de ser difícil, cada vez menos inclinado a sopesar las verdades, se contenta con las que se le ofrecen. 6) Subproducto de su yo, va —demoledor resplandecido— a reptar ante los altares o lo que ocupe su lugar. 7) En el templo o en el mitin, su sitio está donde se canta, donde se tapa la voz, ya no se oye. 8) ¿Parodia de creencia? 9) Poco le importa, ya que él tampoco aspira a nada más que a desistir de sí mismo. 10) ¡Su filosofía desemboca en un estribillo, su orgullo se hunde en un Hosanna!

Adiós a la filosofía p. 19

Ejercicio 2.3 Rescriba el texto siguiente colocando la estructura tematizada donde considere que ha sido omitida. 1) Inútil para trabajos mayores, Mackandal fue destinado a guardar el ganado. 2) Sacaba la vacada de los establos antes del alba, llevándola hacia la montaña en cuyos flancos de sombra crecía un pasto espeso, que guardaba el rocío hasta bien entrada la mañana. 3) Observando el lento desparramo de las bestias que pacían con los tréboles por el vientre, se le había despertado un raro interés por la existencia de ciertas plantas siempre desdeñadas. 4) Recostado a la sombra de un algarrobo, apoyándose en el codo de su brazo entero, forrajeaba con su única mano entre las yerbas conocidas en busca de todos los engendros de la tierra cuya existencia hubiera desdeñado hasta entonces. 5) Descubría, con sorpresa, la vida secreta de especies singulares, afectas al disfraz, la confusión, el verde, y amigas de la pequeña gente acorazada que esquivaba los caminos de hormigas. 6) La mano trata la bolsa de cuero sin curtir que llevaba colgada del cuello. Alejo Carpentier El Reino de este Mundo

3. Pronominalización

El reconocimiento de la pronominalización de la estructura tematizada es una operación intratextual basada en características semánticas y morfológicas. La pronominalización se define como la sustitución de nombres, sintagmas nominales (grupos substantivos), oraciones o sucesiones de frases/fragmentos mediante pronombres (Lewandowski, 1982, p. 279). Este procedimiento puede suponer, sobre la base de la complejidad de la estructura tematizada, cierto grado de dificultad, lo que hemos podido observar en los errores de reconocimiento cometidos por estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El primer paso en el proceso de reconocimiento de la pronominalización es el registro de las unidades de la lengua capaces de funcionar como pronombres y, por tanto, de sustituir las estructuras tematizadas. La gramática tradicional ha definido el pronombre como la palabra que puede sustituir al nombre. Sin embargo, no sólo el sustantivo puede ser sustituido por el pronombre; podemos sustituir verbos o sintagmas verbales, oraciones, incluso secuencias de oraciones. Por eso, dentro de la tradición generativotransformacional se habla de proformas. La naturaleza gramatical de pronombres o proformas es diversa: hay sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios. La gramática tradicional clasifica los pronombres en los tipos siguientes: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos. Sin embargo, no todas las formas agrupadas bajo estos rótulos son pronombres. Por ejemplo, el morfema yo no es un pronombre; no desempeña una función sustitutiva; más bien, es la instancia del enunciador. Otro tanto es posible decir del morfema tú, que es la instancia del enunciatario. Además, la gramática tradicional no distingue entre el uso anafórico y el uso deíctico de los pronombres denominados demostrativos, mucho menos de ningún otro tipo. Si se trata de los pronombres demostrativos, conviene señalar las diferencias entre éste, ése, aquél (con sus femeninos y plurales), así como esto y eso, tomando como base la categoría gramatical o formal del referente o controlador anafórico. Los pronombres éste, ése, aquél suponen, desde el punto

de vista semántico, el sema + ó - "proximidad" con respecto a su controlador anafórico. Una forma de remisión pronominal (remisión textual) puede entenderse como instrucción para el restablecimiento de identidad referencial entre nombre y pronombre. Es evidente la dependencia de la relación pronominal con respecto a la memoria, tipo de texto y otros factores. Esta relación no es posible cuando el antecedente no puede encontrarse o no está claro. Dentro del conjunto de pronombres usados en la actividad discursiva, existe un grupo que siempre guarda concordancia de género y número con su referente o controlador. Por ejemplo: Pocos textos carecen de estas ficciones. La India fue riquísimo venero de ellas, y las comunicó a las comarcas occidentales, donde por desventura las encuentra algún sabio filólogo y se admira de que un pastor le refiérala fábula sánscrita que leyó el día antes en la colección de Pilpay. Árabes, persas, pieles rojas, negros, salvajes de Australia, las razas más inferiores e incivilizadas, poseen sus cuentos. ¡Cosa rara! : el pueblo escaso de semejante género de literatura es el que nos impuso y dio todos los restantes, a saber, Grecia. Emilia Pardo Bazán La secuencia anterior muestra la relación de concordancia entre el controlador anafórico estas ficciones y los pronombres ellas y las. Es evidente que tanto el género como el número del referente se imponen a distancia, por lo cual se produce una concordancia supraoracional. Sin pretensión de inventario, los pronombres que guardan concordancia con el referente o controlador son los siguientes: él, ella, ellos, ellas, lo, los, la, las, le, les, quien, quienes, cual, cuales, uno, unos, una, unas, éste, ésta, éstos, éstas, ése, ésa, ésos, ésas, aquél, aquélla, aquéllos, aquéllas, el mismo, la misma, los mismos, las mismas. El pronombre su no guarda, sin embargo, concordancia con el referente. Por ejemplo: Son escasas las noticias que se tienen acerca de la vida y la personalidad de Platón; en cambio, abundan las conjeturas y anécdotas. Se admite generalmente que el gran filósofo nació en 428-427 y murió en 348-347

a. de J.C., a los ochenta u ochenta y un años. Su nacimiento ocurre, pues, por la fecha de la muerte de Pendes, y su muerte sucede cuando ya apuntaba la potencia y la hegemonía macedónica. Pertenecía a una de las familias más aristocráticas de Atenas. Se pretende que su padre, Aristón, descendía de los últimos reyes de Atenas y, a través de ellos, del mismo dios Poseidón. Su linaje materno, casi tan ilustre, es históricamente más seguro. Su madre, Perictione, era hermana de Carmides y sobrina de Critias (...), y uno de sus ascendientes, Drópida, habría sido "amigo y pariente" de Solón... Ángel Vasallo Los Clásicos, p. IX

En el texto anterior, podemos notar en cada caso (su nacimiento, su muerte, su padre, su linaje materno, su madre) que el pronombre concuerda con el sustantivo al que determina, no con el controlador anafórico Platón. En el caso de sus ascendientes, el controlador o referente es su madre; pero la concordancia no se establece con controlador su madre, sino con el sustantivo ascendientes. Un tipo de concordancia similar es la que se establece entre el pronombre que funciona como sujeto y la estructura que funciona como predicativo. Por ejemplo: La lingüística y la lógica matemática han llevado los problemas del lenguaje, desde el punto de vista formal, a un particular estadio de desarrollo. Esta ha sido causa de que ambas disciplinas se hayan desgajado de un primitivo tronco y hayan alcanzado una total independencia. En el momento, sin embargo, en que una ciencia o un ámbito científico determinado se constituye como tal, parece que pierde sus raíces, a medida que va configurando su estructura abstracta. Ésta es la razón por la que la ciencia que ha conseguido un cierto nivel de formalización comienza a funcionar, desde ese mismo nivel, con eficacia suficiente como para no necesitar recurso alguno a un nivel primitivo y fundamentador. Emilio Lledó,

Filosofía y Lenguaje, p. 15 Es posible observar, en la secuencia anterior, que la concordancia no se establece con el referente, ya que el pronombre que, generalmente, sustituye una oración es esto, no ésta. Aquí se utiliza ésta porque la concordancia se establece, en género y número, con la estructura, que funciona como núcleo del predicativo: razón. Otro grupo de pronombres no guarda concordancia con el referente ni funciona como determinantes. En este grupo caben ciertas palabras que la gramática tradicional clasifica como adverbios. Estos pronombres son los siguientes: así, aquí, ahí, allí, allá, entonces. La pronominalización no es simplemente una mera operación sustitutiva. Es cierto que, en muchos casos, se produce una sustitución total, casi un calco, como en la siguiente secuencia: En el desarrollo de la sociología durante el siglo XIX ya estaba presente la idea de modernidad, aunque no el concepto. Este no cobró relevancia hasta hace poco tiempo... David Lyon Postmodernidad, p. 44

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la mera restitución del referente daría como resultado estructuras agramaticales. El requerimiento es, en estos casos, cierta reelaboración virtual del referente. Veamos: Nuestro siglo presenta, no sin paradoja, el inusitado espectáculo de un avance firme — a veces espectacular— de la ciencia y de la técnica dentro de un marco de incertidumbre, esperanza y frustraciones generado por la profunda conmoción de las estructuras económicas, sociales y políticas heredadas de otras épocas. El mundo de futuro será el resultado de este complicado proceso. Y es posible que recién entonces se logre apreciar en toda su magnitud la importancia de una época (...) en la que el hombre

parece empeñado en dar de sí muestras supremas de inteligencia, brutalidad, idealismo e intolerancia. En este mundo cambiante, la actividad filosófica no ha estado ausente. Todo lo contrario. No es exagerado afirmar que nuestra época puede ser parangonada con los períodos importantes de la historia de la filosofía. Y hay motivos fundados para pensar que así será juzgada en el futuro... Rabossi Análisis Filosófico, Lenguaje y Metafísica, p. 19 Aquí podemos ver que el pronombre entonces tiene como referente el sintagma preposicional virtual en este mundo cambiante', el referente que aparece es, sin embargo, un sintagma nominal. Otro caso que debemos examinar en el texto anterior es el del pronombre así, que remite a la siguiente estructura virtual: parangonando nuestra época con los períodos importantes de la historia de la filosofía. Para el lector, por tanto, la identificación de los pronombres y, más aún, de su referente o controlador es una necesidad ineludible. El lector no puede darse el lujo de seguir adelante si no ha determinado el referente de un pronombre, sobre todo si ese pronombre sustituye la estructura tematizada. De ahí que frente a un pronombre haya necesidad de detener la marcha de la lectura y si es necesario volver atrás, en busca del controlador o referente del pronombre. Uno de los problemas básicos que enfrenta un lector es la imposibilidad de encontrar el referente o controlador, o la selección de un referente erróneo. Otro problema es la indefinición del referente, sobre todo cuando es necesaria una reelaboración mental. El siguiente texto fue sometido a estudiantes universitarios, sobre todo de nuevo ingreso, y muy pocos fueron capaces de identificar los referentes solicitados en cada caso.

Es natural comenzar un estudio sobre los fundamentos de la ciencia con algunas observaciones sobre la naturaleza de las matemáticas. La razón tradicional para hacerlo así es la creencia de que la ciencia "presupone " las matemáticas en el sentido de que es esencialmente una disciplina

cuantitativa. Sin embargo, nuestros motivos son de un tipo ligeramente distinto. No estamos tan interesados en afirmar que las matemáticas son una herramienta indispensable de la ciencia como en la distinción que han querido trazar algunos filósofos y matemáticos entre ellas como investigaciones "empíricas" y "no empíricas", respectivamente. K. Lambert-G. Brittan Introducción a la Filosofía de la Ciencia, p. 9

Una de las preguntas formuladas a los estudiantes era la siguiente: ¿Cuál es el referente de hacerlo así? La respuesta debía ser la siguiente: comenzar un estudio de los fundamentos de la ciencia con algunas observaciones sobre la naturaleza de las matemáticas. Sin embargo, pocos estudiantes indicaban el referente correcto. Otra de las preguntas era cuál es el referente del pronombre ellas. En este caso, como en el anterior, pocos respondían correctamente. El referente correcto es la ciencia y las matemáticas. Algunos respondían que el referente era la ciencia; otros, en cambio, decían que era las matemáticas. En el texto poético que sigue, localice los pronombres y prepare una lista con ellos. Luego busque el referente de cada uno: La sangre de mi espíritu es mi lengua. Y mi patria es allí, donde resuene Soberano su verbo; que no amengua su voz, por mucho que ambos mundos llene. Ya Séneca la preludió, aún no nacida; y en su austero latín ella se encierra. Alfonso, a Europa, dio con ella vida; Colón, con ella, redobló la tierra. Y ésta, mi lengua, flota como el arca de cien pueblos contrarios y distantes; que las flores en ella hallaron brote. De Juárez y Rizal, pues ella abarca

legión de razas; lengua en que a Cervantes Dios le dio el Evangelio del Quijote. Miguel de Unamuno

Recuerde el lector que cuando encuentre un pronombre debe detenerse y buscar el referente en una parte del texto inmediatamente anterior.

Ejercicio 3.1 En el texto que sigue, determine la estructura tematizada y prepare una lista de los pronombres que la sustituyen. Una vuelta a posiciones "naturales" en la consideración del lenguaje la representan los estoicos. En ellos se plantea de nuevo la antigua distinción nomo-phusei, afirmando que el lenguaje, como fruto de las representaciones humanas, tiene un vínculo natural con las cosas. Su idea del lenguaje constituye un momento fundamental, sobre todo en el desarrollo de la gramática; pero, además, con su vuelta al antagonismo del Cratilo, trajeron a la filosofía del lenguaje una serie de problemas semánticos nuevos. Filosofía y Lenguaje

Ejercicio 3.2 Subraye los pronombres y diga en cada caso cuál es el referente. Lo cierto, en cualquier caso, es que esta manera de computar los años de acuerdo con el presunto nacimiento de Cristo no se impuso de modo inmediato. Empezó a difundirse de un modo lento y extraoficial hasta que

en el 644 fue aceptada por la Iglesia de Inglaterra en el Sínodo de Whitby. Beda el Venerable (673-735), monje benedictino de conocimientos enciclopédicos, acabó también por admitirla y, aunque tenía dudas respecto a su exactitud, contribuyó mucho a su difusión tras adoptarla en su "Historia Eclesiástica de los Ingleses ", que alcanzó un notable éxito. Muy Interesante

Ejercicio 3.3 Elabore una lista de los pronombres que se refieran a Pasteur en el siguiente texto. En 1878, Louis Pasteur ordenó a su familia que jamás se hicieran públicas sus notas de laboratorio. Durante cerca de un siglo, las instrucciones del padre de la microbiología moderna fueron seguidas a pies juntillas, hasta que en 1964 uno de sus nietos donó los documentos a la Biblioteca Nacional de París. Recientemente, Gerald Geison, historiador de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y uno de los pocos expertos que han tenido acceso a los documentos, ha encontrado en ellos evidencias de que el comportamiento científico de Pasteur no podría tacharse de ejemplar, ya que a menudo se alejó del método científico establecido en su época y llevó a cabo ensayos poco éticos en humanos. Prueba de ello son los resultados de un experimento publicado por el mismo Pasteur en 1881. Para comprobar la eficacia de una vacuna experimental contra el ántrax, el científico francés inoculó a la mitad de un rebaño de ovejas con el preparado, para luego exponer a todos los animales al germen de la enfermedad. Sólo los vacunados sobrevivieron. Pero la vacuna que Pasteur utilizó no fue creada mediante su propio método de inactivación por oxígeno, como él mismo anunció en

posteriores comunicados, sino mediante otro ideado por uno de sus competidores, el doctor Toussaint, que falleció poco después. Pasteur, en su afán científico, tuvo además la osadía de inmunizar a más de un paciente con preparados que jamás había ensayado en animales. Aunque en ciertos casos la conducta de Pasteur, llevado quizás por la desesperación e impotencia ante una fatal enfermedad como era la rabia, sería comprensible, en otros su actitud es inexcusable y muy criticable desde el punto de vista bioético, según deduce Geison de las más de 100 notas de laboratorio que ha estudiado.

Ejercicio 3.4 Sustituya los pronombres por sus controladores anafóricos en el siguiente texto. 1) Descartes dista de nosotros trescientos años. 2) Su considerable lejanía en el tiempo hace de él algo ya ajeno a nosotros; pero hay ciertas conexiones sutiles que lo aproximan esencialmente a nuestro tiempo. 3) Descartes es, con suma probabilidad, el hombre más importante de la Edad Media; pero hoy no nos interesaría simplemente por haber sido grande; ni siquiera por haber sido eso que suele llamarse –con expresión equívoca, a la que, sin embargo, cuesta renunciar– genial: estas cualidades suscitarían a lo sumo un interés académico y puramente formal, que nada tendría que ver con nuestras circunstancias precisas, es decir, un pseudo-interés. 4) Hay que preguntarse si Descartes nos interesa de otra manera, esto es, de tal modo que nos vaya en ello nuestra propia realidad actual, algo de nuestra vida. 5) Con otras palabras, si tiene sentido histórico, no sólo mecánico o cronológico, que nos acordemos de él para cumplir el rito numérico –siempre un poco azorante– del comentario Ejercicio 3.5 Después de leer el siguiente texto elabore una lista de los pronombres y presente el controlador anafórico de cada pronombre.

1) La inquietud empezó en julio, cuando la señora Rebeca, una viuda amargada que vivía en una inmensa casa de dos corredores y nueve alcobas, descubrió que sus alambreras estaban rotas como si hubieran sido apedreadas desde la calle. 2) El primer descubrimiento lo hizo en su dormitorio y pensó que debía hablar de eso con Argénida, su sirviente y confidente desde que murió su esposo. 3) Después, removiendo cachivaches (pues desde hacía tiempo la señora Rebeca no hacía nada distinto que remover cachivaches) advirtió que no sólo las alambreras de su dormitorio, sino todas las de la casa estaban deterioradas. 4) La viuda tenía un sentido académico de autoridad, heredado tal vez de su bisabuelo paterno, un criollo que en la guerra de Independencia peleó al lado de los realistas e hizo después un penoso viaje a España con el propósito exclusivo de visitar el palacio que construyó Carlos III en San Ildefonso. 5) De manera que cuando descubrió el estado de las otras alambreras, no pensó ya en hablar con Argénida sino que se puso el sombrero de paja con minúsculas flores de terciopelo y se dirigió a la alcaldía a dar cuenta del atentado. 6) Pero al llegar allí, vio que el mismo alcalde, sin camisa, peludo y con una solidez que a ella le pareció bestial, se ocupaba de reparar las alambradas municipales, deterioradas como las suyas. Los Funerales de la Mamá Grande Gabriel García Márquez pp.81-82

4. Paráfrasis

Hasta el momento hemos tratado operaciones que prácticamente no suponían la apelación a la intertextualidad, a un saber previo. La paráfrasis, sin embargo, conlleva, en muchos casos, la utilización de conocimientos previos para la determinación del referente. Además, este procedimiento tiene implicaciones epistemológicas, incluso ideológicas. Por esa razón, crea en el lector numerosas dificultades en el proceso de comprensión. La paráfrasis es, en la visión de Lewandowski (1982), un desarrollo, la reproducción o repetición que conserva el sentido de un significado oracional con otros medios. La paráfrasis es un fenómeno fundamentado en un recurso de más extensión y vigencia en la gramática textual de superficie, la correferencia (Petófí-García Berrio, 1978). Es la sustitución de expresiones/discursos por expresiones/discursos formalmente diferentes, pero similares desde el punto de vista semántico. Veamos el texto que sigue: Mientras los occidentales ingerimos más sodio del que nos hace falta, la media de magnesio que consumimos diariamente es inferior a los niveles necesarios de este mineral. El magnesio permite un mejor transporte de la energía, los nutrientes y los impulsos nerviosos a través de nuestro cuerpo. Este elemento se encuentra presente en muchos de los alimentos que nos rodean.' Conozcamos sus propiedades y cómo utilizarlo a nuestro favor. Integral Junio del 1995

En el texto podemos observar que, por su frecuencia, la tematización recae sobre la estructura el magnesio. Sin embargo, esta estructura no siempre aparece con la misma forma en la secuencia. Por eso, es conveniente que nos detengamos en las siguientes estructuras: este mineral y este elemento. Por el contexto, así como por el saber previo, no hay duda de que el referente es la

estructura el magnesio. En este caso, el procedimiento utilizado ha sido la paráfrasis: las formas son diferentes, pero la referencia es la misma. La paráfrasis es, por tanto, un fenómeno de remisión, lo que supone el establecimiento de una relación entre dos polos: la estructura que funciona como paráfrasis y la estructura que funciona como referente. El referente puede aparecer dentro del texto en que figura la paráfrasis o fuera de él. Si el referente aparece dentro del texto, se pueden presentar dos situaciones. Una de ellas se produce cuando la paráfrasis antecede al referente, lo que da lugar a una relación catafórica. Por ejemplo: Existen diferentes maneras de percibir una situación, maneras que no parecen estar relacionadas entre sí y que resultan incluso contradictorias, pero que aun así son muy necesarias para comprender la situación en su totalidad. Un ejemplo sencillo bastará. Una caída de agua puede ser objeto de un estudio científico; en este caso la distribución de las velocidades, el tamaño de las gotas, y su carga eléctrica son datos importantes. Este mismo tema también puede ser objeto de un poema que describa la belleza del fenómeno, en cuyo caso los datos importantes son muy diferentes. Weisskopf Ciencia y Desarrollo

En el texto anterior la paráfrasis un ejemplo sencillo es una estructura encabezada por un artículo indeterminado, que podría ser una señal de relación catafórica. Según Weinrich (1981), el artículo indeterminado tiene para el oyente el valor de señal que dirige su atención a la información que viene después. De esta forma, expresiones como un ejemplo sencillo, una cosa, un ciclón de sabiduría serían paráfrasis utilizadas como estructuras catafóricas. La otra situación se produce cuando la paráfrasis se presenta después del referente, lo que da lugar a una relación anafórica. Por ejemplo: Habermas, un adolescente cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, recibió un choque al descubrir los horrores del régimen nazi. Esta experiencia ha ejercido un efecto duradero en él y ha significado siempre algo central en su trabajo.

Richard Bernstein Habermas y la Modernidad

En el ejemplo anterior, la paráfrasis es una estructura encabezada por el determinante esta, el cual se constituye en una señal casi obligatoria de relación anafórica, a menos que se utilice como pronombre en función deíctica. Aparte de este determinante, el artículo determinado es otra señal de anáfora o remisión hacia atrás, hacia lo ya leído. Un ejemplo de este último caso es el siguiente: La historia de Marte es muy distinta de la de la Tierra, pero hubo un tiempo en que el planeta rojo tuvo agua, atmósfera y un clima más templado, así que bien pudo haber tenido también vida. Algo 2000, noviembre 1989

Un caso en el que aparece una paráfrasis catafórica y otra anafórica es el siguiente: Por Santo Domingo pasó un ciclón de sabiduría. El norteamericano Michael Czinkota lo sabe todo sobre economía y en particular, del mercadeo. Durante la charla con esta eminencia del marketingy de las estrategias empresariales, contó (sic) anécdotas, detalles y previsiones que nos hacen ser optimistas de cara al futuro... Labadía Revista Económica, Listín Diario

Sin embargo, el referente puede aparecer fuera del texto en que figura la paráfrasis, lo que implica la puesta en función de una competencia cultural dentro de un contexto social dado. Pero a veces en la memoria de largo plazo no hay información, con lo que falla la remisión intertextual. En muchas ocasiones ha ocurrido que leemos u oímos una paráfrasis; pero en nuestra memoria no hay referente conocido, aun cuando tengamos algunas ideas sobre él. Son paráfrasis

básicamente intertextuales las siguientes: el autor de El Banquete, el Barón Rojo, el Padre de la Nacionalidad, el Manco de Lepanto, etc. En una gramática de la producción discursiva o en una del reconocimiento discursivo, la formulación de la paráfrasis y su comprensión estarían mediadas por una especie de enlace omitido. Para Teun van Dijk (1980), los enlaces omitidos son proposiciones (o enunciados) que se postulan para establecer la coherencia teórica de un texto, pero que no se expresan en un discurso. Entre la proposición que contiene la paráfrasis y la proposición que contiene el controlador anafórico o catafórico (referente), se verifica la mediación de una proposición virtual. En esta proposición virtual, sin duda de naturaleza ecuativa, el controlador anafórico o catafórico funcionaría como sujeto gramatical y la paráfrasis sería el sintagma nominal que funcionaría como predicativo. Por ejemplo:

En su deliciosa biografía del Dante (ca. 1360), Bocaccio expuso su opinión —que no viene al caso— acerca del origen de la palabra "poesía ", concluyendo con este comentario: "otros lo atribuyen a razones diferentes, acaso aceptables; pero ésta me gusta más". El novelista aplicaba, al conocimiento acerca de la poesía y de su nombre, el mismo criterio que podría usarse para apreciar la poesía misma: el gusto. Confundía así valores situados en niveles diferentes: el estético, perteneciente a la esfera de la sensibilidad, y el gnoseológico, que no obstante estar enraizado en la sensibilidad está enriquecido con una cualidad emergente: la razón. Mario Bunge La Ciencia: su Método y su Filosofía

En el texto anterior, la proposición virtual Bocaccio es un novelista actuaría como mediación entre los dos primeros enunciados. Esta proposición virtual es el enlace omitido que permite la formulación de la paráfrasis el novelista como estructura anafórica del controlador o referente Bocaccio. La operación de este enlace omitido no es, como hemos visto, exclusiva del proceso de producción textual, ya que, de una forma u otra, se presenta en el proceso de reconocimiento discursivo. El enlace omitido sería la garantía de una búsqueda

de relación entre una estructura anafórica o catafórica y su controlador o referente. La paráfrasis presenta dos fuentes básicas: la hiperonimia y la identidad. La primera fuente da origen a una paráfrasis cotextual, generalmente anafórica. La segunda es una paráfrasis contextual, que apunta al conocimiento enciclopédico, a un saber anterior. La paráfrasis por hiperonimia se apoya en una memoria discursiva de corto plazo, puesto que la remisión conduce a una estructura anterior o, en ciertos casos, posterior. Por su parte, la paráfrasis por identidad tiene su fundamento en una memoria de largo plazo, ya que la remisión conduce a un saber cultural, cuyo origen —como dice Barthes— a veces se pierde en el tiempo. La paráfrasis por hiperonimia supone el carácter intrínseco de la característica del objeto o proceso parafraseado. Dicho de otro modo, este tipo de paráfrasis supone la generalización de una característica considerada esencial. Así, por ejemplo, este líquido es una paráfrasis que puede remitir al referente agua. Fuera de la cotextualidad o endoforicidad, la asignación de referente resulta prácticamente imposible, ya que el término líquido es un archilexema y se aplica no sólo al lexema agua, sino asimismo a los lexemas vino, leche, cerveza, refresco, etc. El desdoblamiento deviene en un controlador o plano real, que encabeza el primer enunciado, y una paráfrasis o plano evocado, que encabeza el segundo enunciado. La capacidad para establecer o descubrir el referente o controlador de la paráfrasis forma parte de la competencia textual del lector. Sin embargo, esta capacidad se ve oscurecida por el cono-cimiento enciclopédico o la competencia cultural del lector. Una estudiante, por ejemplo, se mostraba incapaz de establecer una relación anafórica entre la paráfrasis este órgano y el controlador la piel porque para el conocimiento enciclopédico de tal estudiante el archilexema órgano no puede subsumir o abarcar el lexema piel. Otro tanto sucedía con el estudiante que rechazaba la posibilidad de que el poema de Mío Cid fuera el controlador de la paráfrasis este monumento, puesto que para ese estudiante un monumento sólo puede ser un edificio o una estatua, jamás un poema o un texto, con lo que reducía a mera concreción el archilexema monumento. Sin embargo, el caso más extremo corresponde a la reducción de una paráfrasis como este prototipo al controlador automóvil, lo que supondría una particularización (hiponimia), en vez de una generalización (hiperonimia).

Todos los casos anteriores son ubicables dentro de una gramática del reconocimiento. Sin embargo, la interferencia del conocimiento enciclopédico en la capacidad de establecer una relación entre paráfrasis y controlador se puede verificar en una gramática de la producción textual. Así, la selección del sintagma este pez como paráfrasis del controlador la ballena sería un hecho que podría conducir al lector a un error de interpretación. Por cierto, en el discurso cotidiano de muchos enunciadores-enunciatarios dominicanos, el sintagma nominal este pájaro ha llegado a convertirse en una "superparáfrasis", puesto que puede remitir a referentes como la culebra, el ciempiés, la langosta. Incluso, en una ocasión una señora empleó la paráfrasis eso (s) pájaro (s) para referirse a un grupo de conejos. El caso más extremo es el del empleo de ese pájaro como paráfrasis de un fenómeno atmosférico, en un enunciado como el que sigue: "Cuando ese pájaro entró, la(s) plancha(s) de zinc salieron volando". Por lo dicho en el párrafo anterior, la paráfrasis es la residencia de una cierta visión o concepción de los objetos y procesos, lo que otorga a este procedimiento de sustitución un cierto estatuto epistemológico. A diferencia del pronombre como estructura anafórica o catafórica, la paráfrasis puede imprimir en el controlador determinados rasgos semánticos. La asignación de la paráfrasis el monstruo al controlador Giganotosaurus supone, tal vez por las grandes dimensiones del animal (15 metros de largo), la migración de ciertos rasgos semánticos desde el archilexema monstruo hacia este dinosaurio, cuyos fósiles fueron hallados en Neuquén, Argentina. En definitiva, el lector debe estar atento a las paráfrasis con el propósito de determinar su referente y, por tanto, saber si se refieren a la estructura tematizada o no. En muchos casos, el lector deberá apelar a su conocimiento enciclopédico para determinar el referente o controlador de la paráfrasis. Veamos el siguiente texto: Pequeño, escurridizo y atípico. Mercurio ha sido hasta hace poco un enigma casi desconocido para la Astronomía Física y uno de los planetas solares menos visitado o escudriñado por las sondas y otros artilugios interplanetarios. Sin embargo, recientes estudios y descubrimientos sobre la composición y posible historia del diminuto vecino del Sol están conmoviendo al mundo científico.

En el texto anterior podemos notar en negrita el controlador o referente (Mercurio) y en negrita también la paráfrasis (diminuto vecino del Sol). La determinación del referente se ha basado en el cotexto, pero sobre todo en el conocimiento previo de que Mercurio es uno de los planetas del Sistema Solar, de que es el planeta más cercano al Sol. Ese conocimiento previo es el que le otorga sentido a la paráfrasis y permite la remisión al referente o controlador Mercurio. Si el lector desconociera que Mercurio es un planeta, que es el más cercano al Sol y que es un planeta diminuto tendría problemas para el establecimiento de una relación entra la estructura Mercurio y la estructura el diminuto vecino del Sol.

Recuerde que debe localizar las paráfrasis y determinar su controlador o referente. La paráfrasis es la sustitución de estructuras por estructuras formalmente diferentes, pero idénticas desde el punto de vista semántico. Ejercicio 4.1 Lea el texto y responda las preguntas. El nuevo desarrollo del gigante de la informática aúna la estabilidad de Windows 2000 con la pretendida compatibilidad hardware de Windows 98 y Millenium. Pero, ¿supondrá el fin de las alternativas existentes hasta la fecha? Una nueva versión del omnipresente producto de la empresa de Redmond nos llega de la mano de unos directivos que vuelven a repetimos las frases de siempre. "Es el avance más sustancial desde que 95 sustituyó a 3.1". Quien se crea esto es que no se da cuenta de que ese pasado y sustancial avance lo fue porque Windows 3.1 no era un sistema operativo, sino que tan sólo enmascaraba con un entorno gráfico el entorno modo consola de MS-DOS. En este artículo no vamos a analizar las mejoras que se han llevado a cabo en la nueva propuesta de Microsoft, ya que se verán en los

siguientes. En lugar de eso, nos centraremos en analizar el panorama actual de sistemas operativos y el impacto que pueda tener Windows XP sobre la actual cuota de mercado de alternativas cada vez más alabadas y usadas. PC-ACTUAL#131

Junio 2001 Pág. 66

1) 2) 3) 4)

¿Cuál es el nuevo desarrollo del gigante de la informática? ¿Cuál es el gigante de la informática? ¿Cuál es la nueva propuesta de Microsoft? ¿A qué se refiere el sintagma nominal una nueva versión del omnipresente empresa de Redmond? 5) ¿Cuál es la empresa de Redmond a la que se refiere el texto? 6) ¿Qué sistemas operativos usted conoce? Ejercicio 4.2 En el texto siguiente encuentre las paráfrasis que se refieran a la estructura tematizada. 1) Resulta casi inconcebible que un aparato tan sencillo no hubiera sido inventado antes. 2) Surgió por la feliz coincidencia del ingenio tecnológico y el regreso a la naturaleza que caracteriza las mejores expresiones de este fin de siglo. 3) Así como fueron necesarios casi cien años de aviación para dominar el vuelo sin fuselaje (con alas delta y en ultralivianos) y experimentar como nunca antes el placer del viento sobre la piel, esta nueva motoneta submarina, inventada por el ingeniero británico Andrew Sneath, permite a cualquier turista con un mínimo de audacia pasearse por las selvas de corales del Caribe como por el parque de su ciudad. 4) Claro que el invento de Sneath tiene también otras útilísimas aplicaciones: inspeccionar restos de naufragios en aguas poco profundas, realizar maravillosas filmaciones submarinas y estudiar los ecosistemas del coral. 5) El nuevo invento —un motor eléctrico, una bomba para

llenar o vaciar los depósitos de lastre como en cualquier submarino, y una semiburbuja de aerifico, abierta por abajo, que recibe el oxígeno de un tubo— es tan fácil de manejar que sólo bastan unos pocos minutos de instrucción para internarse en las multicolores selvas submarinas que rodean la península de la Florida y los archipiélagos de las Antillas. 6) Como medida de precaución, las motonetas puestas a disposición de los principiantes están sujetas a una boya libre, lo que les impide sumergirse más de 5 metros; los buzos con pericia y responsabilidad probadas pueden descender más de 12 metros, es decir, hasta el nivel en que aún no se requiere escafandra protectora. 7) La velocidad máxima de esta motoneta es de dos nudos y medio, algo menos de 5 kilómetros por hora. 8) Por otro lado, su impacto sobre el ambiente queda reducido al mínimo.

Ejercicio 4.3 Escriba el hiperónimo que corresponda a cada conjunto. 1.______________

marzo, abril, julio, diciembre

2.______________

martillo, destornillador, serrucho, llave inglesa

3.______________

collar, anillo, brazalete, arete

4.______________

física, lingüística, biología, psicología

5.______________

silla, mesa, cama, sofá

6.______________

bailar, pasear, lavar, sembrar

7._____________ _

neoclasicismo, romanticismo, realismo, surrealismo

8.______________

lluvia, rayo, granizo, huracán

9.______________

lavadora, nevera, plancha, licuadora

10______________

hígado, estómago, corazón, piel

Ejercicio 4.4 En el siguiente texto subraye las paráfrasis. La inducción es el proceso mental consistente en obtener conclusiones o principios generales a partir de pruebas incompletas que ofrece la realidad. Esta forma de ascender el entendimiento de lo particular a lo general constituye una de las actividades más corrientes de la vida diaria, hasta el punto de que casi todo lo que sabemos lo sabemos por inducción. Incluso antes de saber hablar, el niño usa y abusa del proceso lógico de la inducción para conocer el mundo que le rodea. Cuando, después de haberse quemado un dedo, se guarda de acercarse al fuego, ha razonado y concluido —aunque jamás haya pensado en el principio general— que "el fuego quema". Según este método de razonamiento, observamos un fenómeno cualquiera como verdadero en un número determinado de situaciones similares y a partir de ahí, de esta muestra, concluimos que el mismo fenómeno es verdad en todas las situaciones de la misma naturaleza. La validez de una "ley general" establecida de este modo dependerá siempre del número y la representatividad de los casos en que se apoya. Debidamente usado, el proceso inductivo ha sido y continuará siendo instrumento de primer orden en el progreso de la ciencia. En cambio, cuando se abusa de él, este proceso es causa de concepciones erróneas y de prejuicios. Si vamos a una localidad cualquiera en la que existe un centro escolar con buenas instalaciones y bien dotado de medios didácticos, con un buen plantel de maestros entusiastas, con una comisión de padres de familia que intercambia pareceres con los maestros para resolver problemas que atañen a la actividad escolar, podremos inferir que esta localidad ofrece buenas oportunidades para los escolares. Habremos hecho buen uso del método inductivo para obtener una conclusión bien fundamentada. Pero, si al ir de compras a un barrio de la ciudad donde viven irlandeses, somos víctimas de los engaños de un tendero de esta nacionalidad y,

basados en ello, proclamamos que todos los irlandeses son unos ladrones, habremos logrado establecer un prejuicio. La conclusión es injustificable porque se basa en prueba insuficiente. Para que una proposición general o conclusión obtenida por inducción sea digna de crédito, la muestra en que se apoya deberá ser conocida, suficiente y representativa.

Ejercicio 4.5 Con ayuda de un diccionario busque el hiperónimo de cada elemento léxico. Cáncer

______________

Protón

_______________

Barco

_______________

Cuchara

_______________

Calor

_______________

Computadora _______________ Catedral

_______________

Azada

_______________

Lingüística

_______________

Camisa

_______________

5. Reiteración El reconocimiento de la reiteración no debe constituir problema alguno, ya que prácticamente no hay cambio formal. La reiteración consiste en la repetición, total o parcial, de la estructura tematizada. A veces, es posible observar un cambio de categoría gramatical de sustantivo a verbo, y viceversa; de sustantivo a adjetivo, y viceversa. La reiteración puede marcarse de dos formas básicas: 1) con artículo determinado y 2) con adjetivo pronominal. Veamos algunos ejemplos. Ante todo, la ideología es una visión del mundo, o sea una construcción intelectual que explica y justifica un orden social existente, partiendo, por ejemplo, de razones naturales o religiosas. Pero esta visión del mundo no es otra cosa, en realidad, que un velo destinado a ocultar la búsqueda de intereses materiales egoístas, reforzando y extendiendo el dominio de una clase de privilegiados. Por lo tanto, la ideología se delinea como una superestructura de la sociedad, de la que emana y a la cual sirve de sostén, y se amplía y se consolida paralelamente a la multiplicación de las clases privilegiadas que, como enseña el proceso histórico, se suceden sustituyéndose una a otra. Pero la ideología también es una mixtificación inteligente con respecto a las clases oprimidas; en efecto, al ser recibida o elaborada por la tradición, la ideología corresponde perfectamente a la alineación de dichas clases. Gracias a la fuerza de la ideología, sus deseos, miserias y aspiraciones se subliman y transfieren, bajo otra forma, a un mundo que las satisface pero que sigue siendo imaginario. La crítica Social del Arte

En el texto anterior, es evidente que la estructura tematizada es la ideología. Esta estructura presenta tres reiteraciones y una paráfrasis {esta visión del mundo). Por tanto, la frecuencia de la estructura tematizada es cinco. A veces, como ya dijimos, la categoría puede variar. Podemos observar esta variación en el siguiente texto:

Vuelve el Papa a visitar Venezuela. Esta visita se produce en una situación de grave crisis, que abarca todas las formas de la vida social y económica del país. Arturo Uslar Pietri Listín Diario En este caso podemos observar el cambio de categoría de verboide (infinitivo) a sustantivo.

Ejercicio 5.1 En el texto que sigue subraye las repeticiones de la estructura tematizada. 1) La lógica es la ciencia que estudia los procesos del pensamiento y los procedimientos que se utilizan en la adquisición del conocimiento científico, tanto teórico como experimental. 2) Por consiguiente, la lógica analiza los elementos del pensamiento y las funciones que los enlazan, determina su estructura y esclarece las leyes de su constitución, y formula rigurosamente las operaciones que se pueden ejecutar entre los conceptos, los juicios y las inferencias. 3) Por otra parte, la lógica investiga las actividades científicas conducentes al establecimiento de consecuencias teóricas y de secuelas experimentales, determinando sus fases y su desarrollo, lo mismo que las bases en que se apoyan y el carácter de sus resultados. 4) Igualmente, la lógica extiende su examen crítico a los fundamentos del conocimiento científico y las diversas modalidades de su desenvolvimiento, la estructura de las leyes de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento, el carácter y la función de las categorías, y los distintos procedimientos de investigación, de demostración, de sistematización, de argumentación y de exposición. 5) En fin, la lógica también se ocupa de analizar las condiciones y los medios que conducen al descubrimiento, la creación y la invención, dentro del dominio de la ciencia.

Eli de Gortari Iniciación a la Lógica pp. 18-19

Ejercicio 5.2 Compruebe si en el siguiente texto la operación que prevalece es la reiteración. Habermas no habla ya de intereses cognitivos “cuasitrascendentales”. Esto ha hecho que algunas personas piensen que ha abandonado las principales tesis sistemáticas de Conocimiento e interés. Es verdad que ha intentado purgar su pensamiento de los vestigios de la filosofía de la conciencia y de la filosofía del sujeto. Pero las inadecuaciones contenidas en su tricotomía original de los intereses humanos están conceptualmente transformadas en un nuevo registro dentro del contexto de su teoría de la acción comunicativa. La distinción entre el interés técnico por un lado, y los intereses prácticos y emancipatorios por otro, está basada ella misma en una distinción categorial de la acción racional-deliberada y la acción comunicativa (simbólica). Esta distinción no es abandonada en la pragmática universal de Habermas. Al contrario, está refinada y desarrollada de un modo mucho más detallado que en su trabajo anterior. Además, desde la perspectiva de la acción comunicativa, alcanzamos una comprensión más clara del espacio conceptual y de los fundamentos de lo que Habermas denominó como los intereses cognitivos prácticos y emancipatorios. He anticipado ya cómo se enfrenta Habermas con la tercera dificultad. La teoría de la acción comunicativa no está unida ya a la filosofía de la conciencia y a la filosofía del sujeto autosuficiente. Su principal fuente de inspiración es la filosofía del lenguaje, concretamente la teoría del acto de habla que Habermas modifica y refina significativa-mente. Habermas se da cuenta de que el ámbito de las interacciones comunicativas es más extenso que el de los actos de habla explícitos. No obstante, enfocando la comuni-cación desde la perspectiva del habla, podemos alcanzar una comprensión de los rasgos distintivos de la comunicación. Una razón principal ---quizás la razón principal--- del “giro lingüístico” es que éste no nos hace caer ya en la trampa de la perspectiva mono-lógica de la filosofía del sujeto. La acción comunicativa es intrínsecamente dialógica. El punto de partida de un análisis de la pragmática del habla es la

situación de un hablante y un oyente que están orientados hacia una mutua comprensión recíproca; un hablante y un oyente que tienen la capacidad de adoptar una postura afirmativa o negativa cuando se pretende encontrar un requisito de validez. Richard Bernstein Habermas y la Modernidad

6. Observación global Al inicio indicamos que el primer paso en el proceso de lectura es la localización de una estructura tematizada. Esta estructura se determina contando el número de apariciones de las estructuras del texto, labor que tomaría tediosa si, de antemano, no seleccionamos una estructura de forma hipotética. De hecho, apenas comenzamos a leer nos damos cuenta de las estructuras más frecuentes. Como habíamos dicho, nuestra identificación sería sumamente si la estructura tematizada siempre apareciera con la misma forma; pero esto raras veces sucede. Por eso, deberemos estar en condiciones de detectar en qué partes del texto se han producido omisiones, sustituciones o repeticiones. En esta parte vamos a tratar de localizar las omisiones, sustituciones y repeticiones, para determinar la estructura tematizada. Para ello vamos a analizar el texto siguiente:

1) La crítica actual señala con acierto las posibles y opuestas influencias que debieron conformar el estilo del maestro ferrarés. 2) Piero della Francesco, que en 1449 realizó en Ferrara frescos muy pronto desaparecidos, la obra de Donatello en Padua y la enseñanza del Taller de Squarcione habría acuciado el interés del pintor provinciano por los problemas de la plástica de su tiempo, incitándolo a buscar soluciones de acuerdo con los métodos más actuales. 3) También debió impresionarle la pintura del valón Roger de la Pasture; llegado a Ferrara en 1450, en que admiró sobre todo el esplendor del colorido y la intensidad

dramática de composiciones religiosas en las que perduraba, exaltado, el espíritu gótico. 4) Si bien el ejemplo de estos maestros permitió a Tura actualizar su estilo, no fue lo bastante decisivo para apartarlo de una recóndita preferencia por lo fabuloso e imaginario de la poética medieval, que en su obra, siempre voluntariamente sabia, se revela en el accesorio fantástico y caprichoso. 5) En verdad, el pintor ferrarés es en todo momento un artista aquejado de provincianismo. 6) Como perseverante esfuerzo asimiló cuanta novedad se le ofrecía —ya fuera en Ferrara, Padua o en Venecia— acumulando conocimientos, sin poder desprenderse, empero, de hábitos inveterados, de soluciones artísticas que pertenecían al pasado inmediato. 7) Aspiraba con buen criterio a lo monumental, a la señorial simplicidad del arte de Piero della Francesco, pero amaba hasta el delirio la metálica agudeza de la línea, sus ricas y variadas sonoridades. 8) Lo asistía una voluntad férrea, un empecinamiento de rústico que le permitió concretar la unión de elementos plásticos habitualmente inconciliables: la exageración metódica e inflexible del volumen, por un lado, y del arabesco lineal, por otro, que dio a su pintura una fisonomía original y personalísima. María Inés Rivera El juicio del Siglo XX

Analicemos el texto anterior por oraciones. La primera oración generalmente no nos da una idea clara de cuál es la estructura tematizada. En esta primera oración nos enfrentamos con las siguientes estructuras: la crítica actual, las posibles y opuestas influencias, el estilo del maestro ferrarés y el maestro ferrarés. Es posible, aunque no seguro, que una de tales estructuras sea la tematizada. Para averiguarlo pasamos a la segunda oración; aquí encontramos las estructuras siguientes: Piero della Francesco, Ferrara, la obra de Donatello en Padua, la enseñanza del Taller de Squarcione, el pintor provinciano y el pronombre lo, en incitándolo. Como en la primera oración se habla del maestro ferrarés, eso significa que tenemos que seleccionar una estructura que tenga el

rasgo "humano", como Piero della Francesco, Donatello, Squarcione y el pintor provinciano. El pronombre lo nos indica que pertenece al sexo masculino; por tanto, la estructura tiene los rasgos "humano" y "masculino". En esta etapa, si bien no estamos totalmente seguros, la selección más conveniente es, por cotexto, la estructura el pintor provinciano, que al igual que el maestro ferrarés, constituye una paráfrasis. En la tercera oración tenemos el pronombre le y el verbo admiró, a través del cual se sabe que se ha producido una omisión. En la cuarta oración encontramos la estructura tematizada: Tura. Esta estructura es la presentación. Hasta el momento tenemos dos paráfrasis {el maestro ferrarés, el pintor provinciano), dos pronombres (lo, le) y una omisión que corresponde al verbo admiró. La estructura tematizada también ha sido pronominalizada en apartarlo, su estilo, su obra, se le ofrecía, lo asistía, le permitió, su pintura; ha sido sometida a paráfrasis en el pintor ferrarés, y ha sido omitida en asimiló, aspiraba y amaba. A seguidas presentamos un cuadro con las paráfrasis, los pronombres y los verbos que revelan que se han producido omisiones.

Paráfrasis

Pronombres

Omisiones O

El maestro ferrarés

Su tiempo, su estilo, su obra, su pintura

Admiró

El pintor provinciano

Incitándolo, apartarlo, lo asistía

Asimiló

El pintor ferrarés

Impresionarle, le permitió

Aspiraba

Ejercicio 6.1 En el texto que sigue, encierre en un rectángulo las paráfrasis y los pronombres que remitan a la estructura tematizada. Asimismo, marque con una equis (x) los lugares del texto donde crea que se han producido omisiones. Aarhus: la nota musical de Dinamarca Aarhus es conocida en Dinamarca como la capital nacional de la música... y una buena muestra de por qué las danesas son consideradas entre las mujeres más atractivas del planeta. Algo de sereno pentagrama y paraíso de walkirias tiene este enclave de apenas 300,000 habitantes, acariciado por el Báltico al norte de la península de Jutlandia. A primeros de junio el Spot Festival reunió en ocho de sus escenarios a lo más selecto de la música contemporánea escandinava, con especial hincapié en los talentos daneses. Una ocasión única para quedarse boquiabierto con el virtuosismo generalizado de las y los músicos allí presentes, en sabia combinación de formación clásica, riesgo conceptual y un gusto infinito por los detalles. Se trata, independientemente del estilo, de tomar una canción, reconstruirla y reinventarla a través de nuevas estructuras, arreglos e incluso reinterpretación del uso de los instrumentos. Una banda de rock como Döi salta al escenario con dos trompetistas, un violinista y un guitarrista rasgueando su instrumento con un arco de viola, mientras el tecladista obtenía nuevos sonidos con un flautín electrónico a la par que desarmaba y rearmaba sus escalas. Agrupaciones desconocidas en casi todo el mundo como Veto, Whomadewho, Jomi Massage, Diefenbach o los exquisitos Under Byen, reverenciados (con justicia) en Dinamarca, dejaron sin habla a los desconocedores presentes. Aarhus es una ciudad marcadamente universitaria, con fuerte incidencia del programa Erasmus de intercambio de estudiantes por toda Europa. El ambiente es alegre en sus noches (cortas en esta época del año: anochece a las 11 y a las 3 de la madrugada ya

hay claridad diurna) y genuinamente nórdico en el día, con una total opción por la quietud, el relajo de los sentidos y el disfrute de la armonía del entorno. Para alojarse, la mejor opción calidad-precio es el Scandic Plaza, junto a la estación de tren que conecta Aarhus con la capital, Copenhague, en aproximadamente tres horas y media de tren. El trayecto contiene un breve paso por encima del mar: no debe olvidarse que la capital está enclavada en una isla. El Scandic, fiel representante de esta cadena escandinava centrada en el viajen de negocios, es cómodo, detallista y provisto de una cocina impecable, que incluye además rodizio brasileño (tremendo contraste). Si se busca una opción de más lujo, el Radisson es la selección correcta. Céntrico, de imponente aspecto y con todas las comodidades que han hecho de esta cadena una alternativa de fama mundial, está especializado en convenciones. Para salir por la noche, además de la zona del puerto, el destino favorito de locales y turistas es el club Fabriken, donde los mejores DJ’s escandinavos lucen sus habilidades, sin que ello sea óbice para noches temáticas en las que los ritmos tropicales triunfan con estrépito. Para disfrutar de música clásica, el Musikhuset es el escenario ideal, con una acústica perfecta. El Voxhall, con otras características, no le va a la zaga. Advertencia para los viajeros de pistados: Dinamarca está en la Unión Europea, pero no en la zona euro. La moneda de curso legal es la Danish Krona. Dinamarca es bastante más cara que Dominicana. La cerveza local –Carlsberg o Tuborg son las más populares– sale por unos 160 pesos al cambio. En el apartado compras hay de todo en la calle peatonal más larga de la ciudad, Söndergade. Y para coleccionistas de vinilos y CD’s clásicos, Badstue y Route 66 son auténticos desafíos. Una tortura si el bolsillo no está bien surtido de kronas. Pablo Ferrer 17 junio del 2006, Número 14

Ejercicio 6.2 Después de leer el texto conteste las preguntas que se le formulan. El domingo, en efecto, llegó Rebeca. No tenía más de once años. Había hecho el penoso viaje desde Manaure con unos traficantes de pieles que recibieron el encargo de entregarle junto con una carta en la casa de José Arcadio Buendía, pero que no pudieron explicar con precisión quién era la persona que les había pedido el favor. Todo su equipaje estaba compuesto por el baulito de la ropa, un pequeño mecedor de madera con florecitas de colores pintadas a mano y un talego de lona que hacía un permanente ruido de cloc cloc cloc, donde llevaba los huesos de sus padres. La carta dirigida a José Arcadio Buendía estaba escrita en términos muy cariñosos por alguien que lo seguía queriendo mucho a pesar del tiempo y la distancia y que se sentía obligado por un elemental sentido humanitario a hacer la caridad de mandarle a esa pobre huerfanita desamparada, que era prima de Úrsula en segundo grado y por consiguiente también parienta de José Arcadio Buendía, aunque en grado más lejano, porque era hija de ese inolvidable amigo que fue Nicanor Ulloa y su muy digna esposa Rebeca Montiel, a quien Dios tuviera en su Santo Reino, cuyos restos adjuntaba la presente para que les dieran cristiana sepultura. Cien años de soledad 1. De quien se habla en el texto anterior. 2. ¿Quién no tenía más de once años? 3. ¿Quién había hecho el penoso viaje desde Manaure con unos traficantes de pieles? 4. ¿Cuál es el favor al que se refiere el texto? 5. ¿Cuáles son los componentes del equipaje al que se refiere el texto? 6. ¿Cuál es la pobre huerfanita desamparada a la que se refiere el texto? 7. ¿Quién era Nicanor Ulloa, según el texto? 8. ¿Quién era Rebeca Montiel, de acuerdo con el texto? 9. ¿A quién pertenecen los restos a los que se refiere el texto?

Ejercicio 6.3

Una trágica historia sucedió en el Teruel medieval. Diego Marsilla e Isabel Segura se conocían desde niños y descubrieron que estaban enamorados. Diego pidió su mano, pero el joven, de clase humilde, tenía un rival con una desahogada posición: Fernando Gamboa. Diego pidió tres años para hacer fortuna. El padre de Isabel accedió, pero, si en ese tiempo no volvía, ella se casaría con Gamboa. El joven no regresó e Isabel tuvo que casarse con Fernando. Dos horas después llegaba Diego. Loco de amor, subió a la alcoba nupcial y murió de dolor a los pies de Isabel. Al día siguiente, la muchacha fallecía sobre el cadáver de su amado tras besarle en los labios. 1. ¿Cuáles son las estructuras que más se repiten? 2. Transcriba las paráfrasis que aparecen en el texto. 3. Señale con una ‘X’ dónde se presentan omisiones. 4. ¿Cuál es la idea básica del texto?

Ejercicio 6.4 En el siguiente texto de Rubén Darío, determine la estructura tematizada y reconozca si hay omisión, sustitución o reiteración:

Es algo formidable que vio la vieja raza: robusto tronco de árbol al hombro de un campeón salvaje y aguerrido, cuya fornida maza blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón. Por casco sus cabellos, su pecho por coraza. pudiera tal guerrero, de Arauco en la región.

lancero de los bosques. Nemrod que todo caza. desjarretar un toro estrangular un león. Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día. le vio la tarde pálida, le vio la noche fría, y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán. "¡El Toqui, el Toqui!, clama la conmovida casta. Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: "Basta ". e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.

Ejercicio 6.5 Rescriba cada una de las oraciones del texto "El Puñal", de Jorge Luis Borges, sustituyendo pronombres y paráfrasis por la estructura tematizada, y copiando ésta en los lugares del texto donde haya sido omitida.

En un cajón hay un puñal. Fue forjado en Toledo, a fines del siglo pasado; Luis Melian Lafinur se lo dio a mi padre, que lo trajo del Uruguay; Evaristo Carriego lo tuvo alguna vez en la mano. Quienes lo ven tienen que jugar un rato con él; se advierte que hace mucho que lo buscaban; la mano se apresura a apretar la empuñadura que lo espera; la hoja obediente y poderosa juega con precisión en la vaina. Otra cosa quiere el puñal. Es más que una estructura hecha de metales; los hombres lo pensaron y lo formaron para un fin preciso; es, de algún modo eterno, el puñal que anoche mató a un hombre en Tacuarembó y los puñales que mataron a César. Quiere matar, quiere derramar brusca sangre.

En un cajón del escritorio, entre borradores y cartas, interminablemente sueña el puñal su sencillo sueño de tigre, y la mano se anima cuando lo rige porque el metal se anima, el metal presiente en cada contacto al homicida para quien lo crearon los hombres. A veces me da lástima. Tanta dureza, tanta fe, tanta impasible o inocente soberbia, y los años pasan, inútiles.

Ejercicio 6.6

En el siguiente texto sustituya las operaciones secuenciales que encuentre por la reiteración. El silicio es el segundo elemento más abundante sobre la corteza terrestre, después del oxígeno. Se trata, pues, de un material muy común. Sin embargo, no se encuentra en estado puro, sino en forma de combinados químicos como el cuarzo y los silicatos, componentes principales de la arena y las rocas. Pero su abundancia sobre la Tierra no es el único motivo por el que se emplea como materia prima en la fabricación de chips.

Ejercicio 6.7 Enumere cada oración y diga, en cada caso, cuál es la operación que se aplica en el siguiente texto del escritor colombiano Gabriel García Márquez. De pronto, como si un remolino hubiera echado raíces en el centro del pueblo, llegó la compañía bananera perseguida por la hojarasca. Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos: rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil. La hojarasca era implacable. Todo lo contaminaba de su revuelto olor multitudinario, olor de secreción a flor de piel y de recóndita muerte. En menos de un año arrojó sobre el pueblo los escombros de numerosas catástrofes anteriores

a ella misma, esparció en las calles su confusa carga de desperdicios. Y esos desperdicios, precipitadamente, al compás atolondrado e imprevisto de la tormenta, se iban seleccionando, individualizándose hasta convertir lo que fue un callejón con un río en un extremo y un corral para los muertos en el otro, en un pueblo diferente y complicado, hecho con los desperdicios de los otros pueblos. Allí vinieron, confundidos con la hojarasca humana, arrastrados por su impetuosa fuerza, los desperdicios de los almacenes, de los hospitales, de los salones de diversión, de las plantas eléctricas, desperdicios de mujeres solas y de hombres que amarraban la mula en un horcón del hotel, trayendo como único equipaje un baúl de madera o un atadillo de ropa, y a los pocos meses tenían casa propia, dos concubinas y el título militar que les quedaron debiendo por haber llegado tarde a la guerra. Hasta los desperdicios del amor triste de las ciudades nos llegaron en la hojarasca y construyeron pequeñas casas de madera, e hicieron primero un rincón donde medio catre era el sombrío hogar para una noche, y después una ruidosa calle clandestina, y después todo un pueblo de tolerancia dentro del pueblo. En medio de aquel ventisquero, de aquella tempestad de caras desconocidas, de toldos en la vía pública, de hombres cambiándose de ropa en la calle, de mujeres sentadas en los baúles con los paraguas abiertos, y de muías y muías abandonadas, muriéndose de hambre en la cuadra del hotel, los primeros éramos los últimos; nosotros éramos los forasteros; los advenedizos. Después de la guerra, cuando vinimos a Macondo y apreciamos la calidad de su suelo, sabíamos que la hojarasca había de venir alguna vez, pero no contábamos con su ímpetu. Así que cuando sentimos llegar la avalancha lo único que pudimos hacer fue poner el plato con el tenedor y el cuchillo detrás de la puerta y sentarnos pacientemente a esperar que nos conocieran los recién llegados. Entonces pitó el tren por primera vez. La hojarasca volteó y salió a recibirlo y con la vuelta perdió el impulso, pero logró unidad y solidez; y sufrió el natural proceso de fermentación y se incorporó a los gérmenes de la tierra. (Macondo, 1909)

Ejercicio 6.8 En el siguiente texto indique en cada caso la operación que se realiza. El actor de Hollywood Dennis Hopper murió este sábado a los 74 años luego de perder una batalla contra el cáncer de próstata. _______________________________________________ En marzo anunció que había sido honrado con una Estrella en el paseo de la Fama de Hollywood. __________________________________________________ Fue conocido mundialmente por películas de culto como “Easy Rider” (dirigida por él mismo), “Apocalypse Now” (de Francis Ford Coppola) y “Blue Velvet” (de David Lynch). Hopper falleció rodeado de familiares y amigos en su casa de Venice, en California, Estados Unidos. __________________________________________________ Su última aparición en público fue en marzo, cuando anunció que había sido honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. __________________________________________________ Hopper dirigió en 1969 “Easy Rider”, una película del género “road movie” (aventuras en el camino) que escribió y protagonizó con Peter Fonda. Ambos actores fueron nominados al Oscar al mejor guión. ___________________________________________________ El periodista de la BBC Vincent Dowd indica que gracias a ese filme, Hopper se convirtió en un ícono de la contracultura estadounidense en las décadas de los ’60 y ’70. ____________________________________________________

Luego de un prometedor comienzo en su carrera, con un papel en “Rebelde sin causa”, protogonizada por el legendario James Dean, Hopper se ganó una reputación de transgresor con una inclinación a la bebida y las drogas. ______________________________________________________ Easy Reader convirtió a Hopper en ícono de la contracultura estadounidense en los ’60 y ’70. ______________________________________________________ Después de su éxito con “Easy Rider” y del fracaso con “The Last Movie”, sus enfrentamientos con directores y colegas hicieron que entrara en la “lista negra” de Hollywood. _____________________________________________________ Le llevó casi 10 años para volver a papeles protagónicos, cuando actuó en “Blue Velvet”, que le valió una gran aceptación de los críticos y le significó un giro positivo en su carrera, aunque su vida personal seguía siendo turbulenta. ______________________________________________________ De hecho, era un hombre más complejo de que lo que su reputación sugería: estaba muy informado y era un cuidadoso coleccionista de pinturas del arte moderno”, agrega el corresponsal Dowd. ______________________________________________________ Casado cinco veces, su último matrimonio, con Victoria Duffy, se convirtió en una ruptura violenta en 2010 cuando ella acusó a su familia de tratar de separarlos. _______________________________________________________ El pasado abril, un juez dictaminó que Duffy, con quien tenía una hija, podía quedarse en la casa que habían comprado. ________________________________________________________

Precisamente fue durante las audiencias judiciales que se reveló que Hopper padecía de un cáncer terminal en la próstata, luego de ser diagnosticado en 2009. ______________________________________________________

Ejercicio 6.9 En cada caso, en la primera línea transcriba la estructura tematizada y en la segunda línea indique la operación secuencial que se aplica en la segunda oración. Toda redacción debe versar sobre un tema propuesto de antemano. Lo primero que debe hacer el redactor, por tanto, es pensar bien y ordenadamente el tema, aclarar las ideas que este le sugiere. Estructura tematizada_______________________________________ Operación secuencial________________________________________

El proceso de lectura emplea una serie de estrategias. Una estrategia es un amplio esquema para obtener, evaluar y utilizar información. Estructura tematizada _______________________________________ Operación secuencial________________________________________ La materia de la que están hechas las computadoras no es otra que el silicio contenido en la arena común y corriente. Pero el progreso para convertirla en pastillas llenas de circuitos lógicos es largo. Estructura tematizada _______________________________________ Operación secuencial _______________________________________

En su momento Hostos no puede permanecer neutral en la contienda que se libra en Cuba. Porque Cuba representa en aquel instante la vanguardia de la lucha revolucionaria antillana.

Estructura tematizada _______________________________________ Operación secuencial________________________________________

Un término que muchos autores usan hoy con cierta vaguedad e imprecisión es el vocablo existencialismo. Para el diccionario, es un movimiento filosófico que trata el conocimiento de la realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia. Estructura tematizada ________________________________________ Operación secuencial_________________________________________

No existe nada más barato y útil que el periódico. El periódico no sólo proporciona un servicio de noticias, informaciones, enjundiosos editoriales, artículos profundos unos, combativos otros, sino anuncios clasificados, deportes, poesía, horóscopo y secciones que halagan el espíritu humano, como las crónicas sociales. Estructura tematizada________________________________________ Operación secuencial________________________________________

El magma puede ser también una extraordinaria fuente de energía. Calienta los materiales subterráneos de Islandia y provee de calefacción a la mayoría de sus hogares. Estructura tematizada _______________________________________ Operación secuencial________________________________________

El funcionamiento de todas las sociedades animales y humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en un acto mediante el cual un individuo establece con otro y otros un contacto que le permite transmitirle una información.

Estructura tematizada_______________________________________ Operación secuencial_______________________________________

Ejercicio 6.10 Indique cuál es la estructura tematizada y las operaciones secuenciales que aparecen en el siguiente texto. La mayoría de las especies de murciélagos se muestran activas únicamente durante el anochecer y la madrugada. Para capturar los insectos con los que se alimentan y poder desplazarse con garantías han desarrollado una avanzada técnica de localización por sonar en la que no es necesario el empleo de la visión. Los biólogos han llegado a la conclusión de que la adaptación a la caza nocturna conlleva una serie de beneficios que seguramente explican los hábitos de estos mamíferos voladores. Así, de noche no solo evitan competir por las mismas presas con los depredadores diurnos, como por ejemplo algunas aves, sino que se encuentran a salvo de las numerosas amenazas. Sin embargo, no todos los quirópteros son nocturnos ni se alimentan exclusivamente de insectos. A diferencia de sus primos de las regiones templadas y frías, el zorro volante –Pteropus somoensis–, un murciélago de gran tamaño que vive en Samoa y en las islas Fidji, puede ser visto durante las primeras horas de la mañana y por la tarde busca de las flores y frutos de los que se alimenta, aunque suele evitar salir en pleno día por la presencia de halcones.

Ejercicio 6.11 Después de leer el texto, indique cuál es la estructura tematizada y señale cuál es la operación secuencial que prevalece. La crítica ni limita ni prohíbe. Sólo proporciona puntos de partida. Puede despertar al lector desaliento o indiferente poniéndolo sobre aviso. Lo

poco que hay de valor se encuentra por lo general en frases aisladas; o, si se trata de un artista viejo que ayuda a un joven, casi todo se reduce a reglas empíricas, consejos basados en la experiencia.

Ejercicio 6.12 Basándose en las operaciones secuenciales, organice de modo coherente las siguientes oraciones. Lo primero que hay que saber es que la saliva permite que la cavidad bucal soporte altas temperaturas sin que llegue a sufrir quemaduras. El segundo ardid se basa en reavivar el fuego mediante unos algodones embebidos en un líquido inflamable que el tragafuegos esconde hábilmente en la boca. Años de entrenamiento y dominar un par de trucos son el secreto para convertirse en un tragafuegos. Por otra parte, la llama, una vez introducida en la boca, se apaga instantáneamente debido a la falta de oxígeno.

Ejercicio 6.13 Organice las siguientes oraciones de forma coherente.

“El zapato restante se lo regalo a un amigo mío que tiene una pierna amputada”, decía. Afortunadamente, el sentido común de la vida prevaleció y Francesco Lentini vivió como si nada con sus tres piernas hasta los setenta y siete años.

Cuando nació, algunos médicos de aquel hospital de Sicilia, Italia, sugirieron que deberían dejarlo morir. En esos casos, y después de la broma habitual, terminaba comprando dos pares y daba otra muestra de su sentido del humor. Incluso se daba el lujo de bromear cuando en una zapatería exigía calzado para sus impares pies, lo cual, obviamente, era una pequeña complicación. Y es que presentaba un monstruoso aspecto: junto a su pierna derecha aparecía otra que lo transformaba en un fenómeno mundial.

Ejercicio 6.14

Entre las oraciones que siguen, hay dos que afectan la cohesión de la secuencia o la relación entre las proposiciones. Localícelas y subráyelas, y organice de forma coherente las demás oraciones. Esta contiene un producto químico que transforma el almidón de los alimentos en azúcar. En él, 17 productos químicos más, por lo menos, terminan la tarea de digerir los alimentos. El alimento nos da el calor que necesitamos y la energía precisa para hacer todo lo que hacemos. La digestión comienza en la boca. Otro producto químico continúa la digestión de los alimentos en el estómago. Cuando masticamos la comida con los dientes, se mezcla con la comida un líquido llamado saliva.

Estos productos químicos proceden del hígado, del páncreas y de la propia pared del intestino. Para mantenernos sanos y para crecer, necesitamos alimentarnos. Después del estómago la comida pasa a un tubo largo y enrollado llamado intestino.

Ejercicio 6.15 Lea el siguiente texto y realice las actividades que se le indican.

La Universidad es una reunión de escuelas profesionales; pero no es únicamente esa reunión, ni debe serlo principalmente. Su verdadero papel consiste en constituir el centro intelectual de una comarca o de todo un país. El laboratorio científico la ha llamado el profesor Nohle. Su oficio, a este respecto, es recoger, como en un foco radioactivo, la ciencia existente, propagarla y, en cuanto sea posible, aumentarla. Debe la Universidad enseñar, desde luego; pero debe ante todo despertar la curiosidad de saber, el deseo de ver cada cual por sí mismo, de experimentar, de investigar, de criticar. Su esfuerzo mayor, en este campo, se dirige a despertar y mantener vigilante la independencia del espíritu personal. Por esta puerta entra, y sólo por ésta debe entrar el individualismo en la Universidad. 1. Determine la estructura tematizada del texto. 2. Subraye los pronombres que localice en el texto. 3. Transcriba el referente de cada pronombre. 4. ¿Cuál es la puerta a la que se refiere el texto?

Ejercicio 6.16 Lea el siguiente poema y haga lo que se le pide. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar. Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar, va cargado de amargura, que allá encontró sepultura, que allá “quedó su ventura” en la playa de Barcino, frente al mar. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar. Va cargado de amargura, va, vencido, el caballero de retorno a su lugar. ¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura, en horas de desaliento así te miro pasar! ¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura y llévame a tu lugar; hazme un sitio en tu montura, caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura que yo también voy cargado de amargura y no puedo batallar! Ponme a la grupa contigo, caballero del honor, ponme a la grupa contigo, y llévame a ser contigo pastor. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar… León Felipe

1. ¿Cuál es la estructura tematizada? Justifique su elección. 2. ¿Dónde se producen omisiones de esta estructura? Cite los verbos que permiten la determinación de tales omisiones. 3. Transcriba los pronombres e indique sus referentes. 4. ¿Aparece alguna paráfrasis? Si es así transcríbala. Las operaciones secuenciales son la tematización, la omisión, la pronominalización, la paráfrasis y la reiteración.

II. Isotopías semánticas

En un texto, todos los conceptos se encuentran relacionados, por lo que se forman una o varias redes de palabras o isotopías semánticas. Estas relaciones revelan la naturaleza del texto, que desde el punto de vista etimológico se define como “un tejido”. Por tanto, si el lector quiere interpretar el texto, debe tratar de reconocer esas redes de palabras o isotopías semánticas. Según Lewandowski, la isotopía semántica es la compatibilidad mutua de unidades semánticas, que depende de la identidad, la contigüidad o equivalencias semánticas. Es la aparición recurrente de rasgos semánticos en un texto, la recurrencia de semas (Lewandowski, Diccionario de Lingüística, p.196). El concepto de isotopía puede ser considerado naturalmente como una textualización del concepto de campo de palabras (Weinrich, Lenguaje en Textos, p. 13). Veamos el siguiente texto: Cuando Albert Einstein, junto al astrónomo Willem de Sitter, aplicó al universo su recién formulada teoría general de la relatividad, comprobó que el cosmos era algo en movimiento y en expansión. Al genio alemán, esto le pareció terrible, ya que en aquella época se pensaba que el universo era estático. Esta contrariedad le hizo pensar que su teoría no funcionaba en el universo. Para compensar su expansión introdujo un término extra que denominó constante cosmológica. Ésta es una especie de energía del

vacío que frena la dilatación cósmica. La cosa se quedó así hasta que, en 1929, Edwin Hubble descubrió que el universo no es estático, sino que realmente se está expandiendo con el paso del tiempo y que, por tanto, la constante cosmológica estaba de más. Es por ello por lo que Einstein perdió la oportunidad de haber predicho mucho antes el hallazgo de Hubble. "Es el error más grave de mi vida profesional", afirmó el físico. Sin embargo, su constante no quedó inservible, sino que fue retomada décadas más tarde por Alan Guth, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, para completar su modelo de universo inflacionario. Además, la constante cosmológica resuelve los problemas de horizonte, de monopolos y de planaridad de los principales modelos actuales, que son el paradigma en el que está basada la cosmología moderna. La muletilla teórica de Einstein se utiliza hoy para entender un montón de problemas físicos. "Del vacío se puede extraer mucha información, si se le interroga de manera adecuada. Por ejemplo, del choque de dos partículas en el túnel de un acelerador los físicos podemos recrear el universo primitivo, debido a que estamos obteniendo esa energía del vacío", comenta el físico teórico Juan Pérez Mercader.

En el texto es posible rastrear una isotopía en torno a la cosmología. Tenemos los conceptos siguientes: astrónomo, universo, cosmos, vacío, constante cosmológica, la dilatación cósmica. Asimismo, es posible descubrir otra isotopía, en este caso en torno a la física. Los conceptos son teoría general de la relatividad, físico, partículas, acelerador, problemas físicos, físico teórico. Las relaciones que se dan entre los lexemas de las isotopías pueden ser de equivalencia o sinonimia, de inclusión o elemento-conjunto, de pertenencia o parte-todo, de jerarquización o hiperonimia/hiponimia. Por ejemplo, entre cosmos y universo existe una relación de equivalencia y entre cosmos y vacío una relación de inclusión. En el siguiente texto se dan dos líneas isotópicas fundamentales: el cine y el acorazado Potemkin.

Basado en un hecho histórico, el argumento de este filme de Eisenstein es de una gran sencillez: la tripulación del acorazado Potemkin, descontenta por la infecta comida, se amotina el 14 de junio de 1905 y enarbola la bandera roja. El pueblo de Odessa, donde está atracado, se suma al amotinamiento y es reprimido ferozmente por el ejército zarista. El Potemkin, desobedeciendo órdenes superiores, abandona el puerto de Odessa ante la pasividad del resto de la flota, que no abre fuego contra él. Como señala G. Sadoui, la gran novedad de El acorazado Potemkin fue que, partiendo de un tema ya clásico –la reconstrucción de un hecho de no muy lejana actualidad–, supo prescindir de estudio, maquillaje, escenografía y casi hasta de los actores, al convertir Eisenstein a las masas en el único héroe de la película. El realizador “creaba –dice Sadoui– dos personajes colectivos coherentes: el acorazado y la ciudad. El drama nacía de su diálogo y de su unión”. El carácter enardecedor de este filme fue tan grande que, años después, Goebbels llegará a pedir al cine nazi “un nuevo Potemkin”. C. Gortari y C. Barbáchano El Cine p.12 Por un lado, tenemos la isotopía en torno al cine: filme, película, realizador, tema, estudio, maquillaje, escenografía, personajes, drama, diálogo, cine. Por el otro, tenemos la isotopía en torno al acorazado: tripulación, puerto, atracado, flota, acorazado. En una clase de lengua española básica utilizamos el texto antes presentado, y después de cierto tiempo de analizarlo una estudiante confesó que desconocía que se estaba hablando de un barco, y sólo un estudiante sabía qué era un acorazado. De ahí la necesidad del dominio de las isotopías que aparezcan en los textos leídos y el fortalecimiento de los conocimientos enciclopédicos. Veamos el siguiente texto. 1) La guatusa (...) es un roedor silvestre del tamaño de un conejo grande. 2) Su pelaje es café oscuro, de varias tonalidades, salpicado con puntitas amarillentas en el dorso, y se torna más dorado en los pelos largos de la

rabadilla. 3) Tiene ojos grandes y oscuros, pequeñas orejas rosadas, pies negros y una cola diminuta. 4) La estructura de su cuerpo es extraña, pues resulta más alto atrás que al frente. 5) Parece que esta peculiaridad le sirve para desplazarse con mayor comodidad por los campos donde vive, al pasar entre arbustos tupidos. 6) Metiendo su cabeza por debajo de alguna ramita, alza el cuerpo mientras avanza, cual una cuña. Dr. Alexander Skutch Geomundo Alrededor del elemento léxico guatusa se forma la red de palabras siguiente: roedor, pelaje, ojos, orejas, pies, cola, cuerpo, cabeza. La primera relación que se establece es la jerarquización. Entre guatusa y roedor se da una hiponimia, ya que el elemento léxico roedor subsume el elemento léxico guatusa. Las demás relaciones caen dentro de la pertenencia: el pelaje es una parte de la guatusa. Lo son también los ojos, las orejas, los pies, la cola, el cuerpo, la cabeza.

Recuerde que las redes de palabras o isotopías semánticas son conjuntos de elementos léxicos que poseen ciertos semas o rasgos semánticos comunes.

Ejercicio 1.1 En el siguiente texto establezca las isotopías semánticas. 1) Nuestra pragmática tiene –no podría ser de otra manera– entronques psicologistas. 2) Su enfoque no se adscribe, sin embargo, a teorías extremas como el conductismo de Skinner o el apriorismo kantiano de la Gestalt, pese a que las considere entre sus componentes, pues dejan inerme al individuo ante el medio. 3) Más bien exige como núcleo para las relaciones entre lenguaje y pensamiento la mediación constructivista de Piaget (centrada en el individuo) y la de Vygotsky (centrada en la sociedad). 4) No acepta que el lenguaje sea innato como en racionalismo chomskiano ni conferido por la divinidad como en la Escolástica. 5) Considera que el individuo se halla entre el contexto externo y la propia

lengua, siendo un mediador en constante actividad y evolución. 6) No acepta por unilateral el relativismo lingüístico de Sapir Whorf, aunque tampoco reniega absolutamente de él, ya que a toda intromisión del contexto en el lenguaje se le opone, en contrarréplica, una asimétrica intromisión inversa de éste en aquél.

Julio Calvo Introducción a la Pragmática del Español pp. 15-16

Ejercicio 1.2 En el siguiente texto de Gabriel García Márquez determine la isotopía semántica fundamental. 1) La niña aprobó con la cabeza. 2) Por la ventanilla entraba un viento ardiente y seco, mezclado con el pito de la locomotora y el estrépito de los viejos vagones. 3) La mujer enrolló la bolsa con el resto de los alimentos y la metió en la cartera. 4) Por un instante, la imagen total del pueblo, en el luminoso martes de agosto, resplandeció en la ventanilla. 5) La niña envolvió las flores en los periódicos empapados, se apartó un poco más de la ventanilla y miró fijamente a su madre. 6) Ella le devolvió una expresión apacible. 7) El tren acabó de pitar y disminuyó la marcha. 8) Un momento después se detuvo.

Ejercicio 1.3 1) Moore y Russell son –como ya he señalado– los dos protagonistas de la reacción contra el idealismo de corte hegeliano. 2) Estudian en la Universidad de Cambridge y caen pronto bajo la influencia de McTaggart, quien representa en Cambridge la expresión máxima de la filosofía idealista. 3) Por un tiempo Kant y Hegel alimentan sus lecturas.

4) Pero el idilio tiene una duración muy breve. 5) En pocos años Moore y Russell rompen con esa influencia e inician una lucha franca contra el idealismo. 6) En ella desarrollan –en parte por simple reacción y en parte por razones teóricas– un pluralismo ontológico de matices platonistas extremos. 7) Éste es, en gran medida, el precio filosófico que deben pagar por una crítica al idealismo. Pero también este período es superado. 8) No tardan mucho tiempo nuestros dos filósofos en fijar límites prudentes al compromiso ontológico admitido, en un primer momento, con extrema liberalidad. 9) Aunque ya en este punto sus caminos –hasta entonces paralelos– comienzan a separarse: los importantes aportes que Moore y Russell efectúan durante las dos primeras décadas del siglo señalan paulatinamente un ángulo cada vez mayor de divergencia. 10) Es que en realidad, Moore y Russell representan paradigmáticamente dos estilos filosóficos, dos maneras de entender la función del filósofo, dos enfoques generales distintos, que desde entonces han estado constantemente presentes en el seno de la filosofía analítica. Eduardo Rabossi Análisis Filosófico, Lenguaje y Metafísica pp. 103-104 1. Determine la estructura tematizada. 2. Aparte de la estructura tematizada ¿qué otra estructura aparece con cierta frecuencia? 3. Establezca las isotopías semánticas. 4. Investigue sobre la filosofía analítica.

III. Nombre propio y sintagmas

nominales definidos

En el proceso de lectura existe una etapa que corresponde a la intertextualidad. Según Barthes, todo texto es el eco de otros textos. Ningún texto surge de la nada. Eso significa que fragmentos de un texto dado remiten a otros textos. En un texto, las señales básicas de intertextualidad se dan en el nombre propio y los sintagmas nominales definidos, como Miguel de Cervantes y las cuatro interacciones que gobiernan la naturaleza. ¿Qué conocimiento enciclopédico posee un lector dado sobre Miguel de Cervantes o sobre las cuatro interacciones que gobiernan la naturaleza? Puede poseer un grado cero de información o del concepto; puede poseer un grado mínimo o un grado máximo de información o del concepto. El conocimiento enciclopédico puede contener errores, como el del encuestado que sobre el sintagma nominal definido el átomo opinó que “era algo planetario que le daba la vuelta a la Tierra”. Leamos el siguiente texto Durante el reinado de Enrique IV (1425-1474), le fue concedido el arzobispado de Santiago de Compostela a un sobrino del arzobispo de Sevilla, don Alonso de Fonseca. Dado que el reino de Galicia andaba revuelto, el arzobispo electo pensó que la toma de posesión del cargo no iba a ser cosa sencilla, por lo que pidió ayuda a su tío. Don Alonso se desplazó al reino gallego, pero pidió a su sobrino que se ocupara del arzobispado sevillano durante su ausencia. El arzobispo, tras lograr serenar los ánimos de los gallegos, regresó a Sevilla, pero se encontró con que su sobrino no quería dejar de ningún modo la silla hispalense. Para que desistiera, no sólo fue necesario un mandato del Papa, sino que interviniera el rey y que algunos de sus se-

guidores fuesen ahorcados tras un breve proceso. A raíz de este trágico suceso nace el refrán quien se fue a Sevilla, perdió su silla. De él se deduce que la ausencia perjudica, no al que se fue a Sevilla, sino al que se fue de ella. Los nombres propios encontrados en el texto son Enrique IV, Santiago de Compostela, Sevilla, don Alonso de Fonseca, Galicia y los sintagmas nominales definidos el reinado de Enrique IV, el arzobispado de Santiago de Compostela, el arzobispo de Sevilla, el reino de Galicia, el reino gallego, los gallegos, el arzobispado sevillano, la silla hispalense, el Papa.

Recuerde que las señales de intertextualidad son los nombres propios y los sintagmas nominales definidos.

Ejercicio 1.1 Responde las preguntas que siguen al texto. Si es preciso, auxíliate de una enciclopedia. En la catedral de Valencia, España, tienen guardado un cáliz en la sala capitular que reconocen como Santo Gríal. Es una copa de ágata montada sobre un pie y tiene dos grandes asas de oro. Llegó a esa población porque Alfonso V el Magnánimo, en 1424, lo llevó al palacio real de esa ciudad. Se supone que perteneció a la virgen María, que San Pedro lo llevó a Roma y de ahí lo transportó san Lorenzo a Huesca otra —localidad española—, donde por mucho tiempo permaneció guardado en el monasterio de san Juan de la Peña. Después, Martín el Humano lo depositó en el castillo de la Aljafería, en Zaragoza, de donde lo sustrajo Alfonso V.

1. ¿De qué se habla en el texto? 2. ¿Cuál es el referente de esa ciudad?

3. ¿Qué sabes sobre Alfonso V el Magnánimo? 4. ¿Qué sabes sobre san Lorenzo? 5. ¿Qué puedes decir sobre Martín el Humano?

Ejercicio 1.2 1) En su obra El ser y el tiempo comienza Heidegger tratando de aclarar “la pregunta fundamental de la filosofía”: la pregunta por el sentido del ser. 2) Es ésta una pregunta que ya ocupó la atención de Aristóteles, pero que ha quedado sin resolver hasta nuestros días. 3) Para esclarecerla hay que practicar una ontología fundamental, la cual no debe ser entendida, en el sentido de una restauración de la ontología metafísica tradicional puesto que ésta “recubre” más que “descubre” el sentido del ser. 4) Se dice fundamental porque al aclarar la pregunta por el ser nos otorga los fundamentos para las demás ontologías regionales.

José Molinero Diccionario de Filosofía Contemporánea Pág. 203

1. Investiga sobre Heidegger y sobre Aristóteles. 2. ¿Qué sabes sobre “el ser”? 3. ¿Qué significa ontología? 4. ¿Qué es la filosofía?

Ejercicio 1.3 Después de leer el siguiente texto, elabore una lista de los nombres propios encontrados. Luego, con ayuda de una enciclopedia, busque información sobre los nombres propios encontrados. El fauvismo tuvo su origen en la reacción de varios pintores (Matisse, Rouault, Camoin, Manguin, etc.) contra su formación académica: preconizaron el empleo generalizado de tonos puros. En 1897 se unió a ellos Marquet. En 1899, Derain se vinculó con Vlaminck (cuyas obras “fauvistas”, realizadas en Chatou, se encuentran entre las más audaces de la tendencia). Tres artistas de El Havre instalados en París, Othon Friesz, Raoul Dufy y Georges Braque, optaron también por esta forma, que produjo sus obras más representativas en el transcurso del año 1906; desde 1907 sus protagonistas se orientaron hacia otras direcciones. El término fauvismo nació durante la inauguración del Salón de otoño de 1905; el crítico Louis Vauxcelles, al ver una estatuilla de estilo florentino en la sala donde exponían Matisse y sus amigos, comentó: “¡Donatello entre las fieras!”

Diccionario Castell

IV.Comprensión

1.

Idea básica

Un elemento importante en el proceso de comprensión es el descubrimiento de las ideas básicas y la discriminación entre estas y las ideas secundarias. Las ideas básicas se obtienen mediante la generalización o la selección a partir de una jerarquización. Sin embargo, en todo caso, para descubrir la idea básica, es necesaria la identificación de la estructura tematizada. Una vez identificada la estructura tematizada, procedemos a generalizar las ideas o a la selección de la idea más general en una jerarquización. En el siguiente texto, la estructura tematizada es la guatusa. A partir de esta identificación procedemos a una jerarquización de las ideas o a una generalización. En este caso, las ideas poseen la misma jerarquía, de modo que procedemos a una generalización a partir de cada idea. (…) “es un roedor silvestre del tamaño de un conejo grande” es una característica de la guatusa; “su pelaje” es otra característica; “los ojos grandes y oscuros, las pequeñas orejas rosadas, los pies negros y una cola diminuta” son otras características. Por tanto, la idea básica es características de la guatusa.

1) La guatusa (…) es un roedor silvestre del tamaño de un conejo grande. 2) Su pelaje es café oscuro, de varias tonalidades, salpicado con puntitas amarillentas en el dorso, y se torna más dorado en los pelos largos de la rabadilla. 3) Tiene ojos grandes y oscuros, pequeñas orejas rosadas, pies negros y una cola diminuta. 4) La estructura de su cuerpo es extraña, pues resulta más alta atrás que al frente. 5) Parece que esta peculiaridad le sirve para desplazarse con mayor comodidad por los campos donde vive, al pasar entre arbustos tupidos. 6) Metiendo su cabeza por debajo de alguna ramita, alza el cuerpo mientras avanza, cual una cuña. Dr. Alexander Skutch Geomundo

En este otro texto, es posible la selección de una idea general contenida en una oración, que denominamos tópica. Veamos el texto. 1) La crítica actual señala con acierto las posibles y opuestas influencias que debieron conformar el estilo del maestro ferrarés. 2) Piero della Francesco, que en 1449 realizó en Ferrara frescos muy pronto desaparecidos, la obra de Donatello en Padua y la enseñanza del Taller de Squarcione habría acuciado el interés del pintor provinciano por los problemas de la plástica de su tiempo, incitándolo a buscar soluciones de acuerdo con los métodos más actuales. 3) También debió impresionarle la pintura del valón Roger de la Pasture; llegado a Ferrara en 1450, en que admiró sobre el esplendor del colorido y la intensidad dramática de composiciones religiosas en las que perduraba, exaltado, el espíritu gótico. 4) Si bien el ejemplo de estos maestros permitió a Tura actualizar su estilo, no fue lo bastante decisivo para apartarlo de una recóndita preferencia por lo fabuloso e imaginario de la poética medieval, que en su obra, siempre voluntariamente sabia, se revela en el accesorio fantástico y caprichoso. 5) En verdad, el pintor ferrarés es en todo momento un artista aquejado de provincianismo. 6) Como perseverante esfuerzo asimiló cuanta novedad se le ofrecía —ya fuera en Ferrara, Padua o en Venecia— acumulando conocimientos, sin poder

desprenderse, empero, de hábitos inveterados, de soluciones artísticas que pertenecían al pasado inmediato. 7) Aspiraba con buen criterio a lo monumental, a la señorial simplicidad del arte de Piero della Francesco, pero amaba hasta el delirio la metálica agudeza de la línea, sus ricas y variadas sonoridades. 8) Lo asistía una voluntad férrea, un empecinamiento de rústico que le permitió concretar la unión de elementos plásticos habitualmente inconciliables: la exageración metódica e inflexible del volumen, por un lado, y del arabesco lineal, por otro, que dio a su pintura una fisonomía original y personalísima. El texto posee siete oraciones, de las cuales la primera expresa la idea general siguiente: Posibles y opuestas influencias del estilo de Tura, según la crítica actual. Las demás oraciones amplían el sentido de la primera oración, denominada oración tópica. Para descubrir las ideas básicas, es sumamente importante la discriminación entre términos genéricos y términos específicos, como proceso (genérico o hiperónimo) y fase o fenómeno (específico). Un proceso tiene un inicio o fase inicial, un desarrollo o fase intermedia y un final o fase final.

Ejercicio 1.1 En el siguiente texto descubra la idea básica de cada párrafo. Cuando Albert Einstein, junto al astrónomo Willem de Sitter, aplicó al universo su recién formulada teoría general de la relatividad, comprobó que el cosmos era algo en movimiento y en expansión. Al genio alemán, esto le pareció terrible, ya que en aquella época se pensaba que el universo era estático. Esta contrariedad le hizo pensar que su teoría no funcionaba en el universo. Para compensar su expansión introdujo un término extra que denominó constante cosmológica. Esta es una especie de energía del vacío que frena la dilatación cósmica. La cosa se quedó así hasta que, en 1929, Edwin Hubble descubrió que el universo no es estático, sino que realmente se está expandiendo con el paso del tiempo y que, por tanto, la constante cosmológica estaba de más. Es por ello por lo que Einstein perdió la oportunidad de haber predicho

mucho antes el hallazgo de Hubble. “Es el error más grave de mi vida profesional”, afirmó el físico. Sin embargo, su constante no quedó inservible, sino que fue retomada décadas más tarde por Alan Guth, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, para completar su modelo de universo inflacionario. Además, la constante cosmológica resuelve los problemas de horizonte, de monopolos y de planaridad de los principales modelos actuales, que son el paradigma en el que está basada la cosmología moderna. La muletilla teórica de Einstein se utiliza hoy para entender un montón de problemas físicos. “Del vacío se puede extraer mucha información, si se le interroga de manera adecuada. Por ejemplo, del choque de dos partículas en el túnel de un acelerador los físicos podemos recrear el universo primitivo, debido a que estamos obteniendo esa energía del vacío”, comenta el físico teórico Juan Pérez Mercader.

Ejercicio 1.2 En el siguiente texto descubra la idea básica de cada párrafo, y si en cada uno hay jerarquización o generalización. La industria de la cría de abejas, con objeto de aprovechar la miel y la cera por ellas producidas, se llama apicultura. La abeja presta el servicio al hombre desde tiempo inmemorial. El criador de abejas, o apicultor, proporciona a estos insectos viviendas adecuadas, y en pago, recibe de ellos parte de la dulce miel que fabrican. La abeja se alimenta de néctar y de polen, substancias que solo en gotitas y en pequeñas cantidades producen las plantas. Su rápido y sostenido vuelo le permite en poco tiempo recoger alimento de gran multitud de flores para atender a su sustento, alimentar a las inválidas larvas y a otros miembros de la familia que no abandonan la colmena, y además de hacer acopio para el invierno, estación en la que no hay flores para libar en ellas. La abeja se sostiene en las flores, sujetándose con las uñas, entre las cuales tiene también, como las moscas, unas ventosas, que les permiten fijarse en sitios lisos y muy inclinados y caminar por ellos. En cuanto

una abeja se posa, entra en acción su aparato bucal. La lengua se mueve dentro de una especie de tubo, avanzando y retrocediendo; su extremo, piloso, se empapa del néctar de las flores. El líquido chupado lo deposita en el esófago, y al llegar a la colmena, por la boca vacía el contenido. Las mandíbulas, muy robustas, le sirven para desprender el polen, el cual colocan en el llamado cestillo, que es una concavidad que tienen en la cara externa del cuarto artejo de las patitas posteriores, y con las múltiples cerditas que tienen en el artejo siguiente, lo cepillan por así decirlo. Cada cepillo actúa sobre la pata contraria, apelotonando el polen dentro del cestillo y dando la sensación de que en las patas tienen como unos pantaloncitos. Además de dos ojos grandes y laterales, la abeja tiene tres pequeñitos en la frente, pero a pesar de sus cinco ojos, su vista no tiene gran alcance. En cambio, su olfato, localizado en las antenas, es verdaderamente maravilloso, pues a grandes distancias sabe dónde puede encontrar alimentos. El aguijón es, sin duda, el órgano más temido y más conocido de la abeja. Es su defensa contra el hombre que las desposee de su miel y contra las aves enemigas de ellas, que son muy pocas (las cigüeñas, los “herrerillos” y los “abejarucos”), pues las otras, justificadamente se guardan bien de cazar abejas, por miedo a las dolorosas picaduras del aguijón de estos insectos. El aguijón consiste en un tubo semiabierto y puntiagudo como un alfiler, dentro del cual se deslizan dos cerdas con punta de arpón, que comunican con una vejiga llena de líquido venenoso.

Recuerde que la distinción entre términos genéricos y específicos es importante para el descubrimiento de las ideas básicas.

2. Inferencia y formulación de preguntas Las inferencias son esenciales en el proceso de comprensión. Una inferencia es la habilidad de comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en superar lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción de la comprensión. Esto ocurre por diversas razones: porque el lector desconoce el significado de una palabra, porque el autor no lo presenta explícitamente, porque el escrito tiene errores tipográficos, porque se ha extraviado una parte, etc. Por ejemplo, si en un texto se dice que el hijo de Andrés irá a la universidad el año próximo, de ello se deduce que el hijo deberá cumplir 15 años o más el año próximo y que el padre debe haber cumplido cuando menos 30 años. Además, el hijo debe estar terminando o haber terminado el bachillerato. Las hipótesis o predicciones son también esenciales en el proceso de comprensión. La lectura es un proceso en el que constantemente se formulan hipótesis y luego se confirma si la predicción que se ha hecho es correcta o no. Hacer predicciones es una de las estrategias más importantes y complejas. Es mediante su comprobación que construimos la comprensión. Las predicciones consisten en establecer hipótesis ajustadas y razonables sobre lo que va a encontrarse en el texto, apoyándose en la interpretación que se va construyendo el texto, apoyándose en la interpretación que se va construyendo del texto, los conocimientos previos y la experiencia del lector. La predicción consiste en formular preguntas; la comprensión en responder a esas preguntas. Al leer, al atender a un hablante, al vivir cada día, estamos constantemente formulándonos preguntas. En la medida en que respondemos a esas interrogantes, en la medida en que no nos quedamos con ninguna incertidumbre, estamos comprendiendo. Por otro lado, la formulación de preguntas enriquece nuestra comprensión del texto. Un lector autónomo es aquel que asume responsabilidad por su proceso de lectura y no se limita a contestar preguntas, sino también pregunta y se pregunta. Por eso, es necesario formular preguntas que trasciendan lo literal y que lleven a los estudiantes a los niveles superiores del pensamiento. Estas preguntas son las que requieren que los estudiantes vayan más allá de simplemente recordar lo leído.

Ejercicio 2.1 La hiedra Con sus hojas de color verde intenso cubre las paredes formando un tupido manto viviente. Pero también daña, con sus raíces, su superficie y estructura. Así se comporta la hiedra. O, mejor dicho, así se creía que se comportaba hasta que un estudio, llevado a cabo recientemente por investigadores británicos, demostró no sólo que la hiedra protege a las paredes de las inclemencias del tiempo, sino que también les brinda un servicio ecológico. El hallazgo tiene un gran valor para los arquitectos y especialistas que trabajan en la conservación de edificios y construcciones históricas. Contra la contaminación Tras estudiar los efectos de la hiedra sobre una variedad de muros expuestos a distintas condiciones climáticas, el equipo de científicos de la Universidad de Oxford, descubrió que esta planta actúa como si fuese una “pantalla térmica”, protegiendo a la pared de los cambios de temperatura que hacen por lo general que esta se llene de grietas. Gracias a la hiedra, durante el invierno, la temperatura de las paredes es un 15% más elevada que la temperatura ambiente, y en verano, la superficie de la pared registra una temperatura más fría que la del ambiente, con una diferencia de un 36%. “Pero además, la hiedra ofrece otros beneficios: filtra la contaminación”, le explica a BBC Mundo Heather Viles, profesora de Biogeomorfología de la Univeridad de Oxford y líder del proyecto de investigación. “Si la pared está ubicada en una zona de mucho tráfico, la hiedra es muy eficiente atrapando partículas contaminantes dentro de sus hojas”, explica Viles. La ventaja de la hiedra comparada con otras enredaderas es que esta planta, al menos en Inglaterra, crece todo el año, con lo cual sus

beneficios son constantes. “Aunque creemos que en cualquier país en el que crezca, cumplirá la misma función”, agrega la investigadora. Mala fama Protegen las paredes, absorben la contaminación y, además, decoran. Por otra parte, no importa si la pared es nueva, vieja o de qué material está hecha: el aporte de la hiedra es el mismo. “El único elemento a tomar en cuenta, es que el muro no esté dañado, porque si tiene roturas y agujeros, las raíces se colarán por ellos y contribuirán a su deterioro”, señala Viles. Y es precisamente esta característica, la que –al parecer– le ha jugado en contra de la planta, y la ha hecho merecedora, injustamente, de su mala fama. “Mucha gente dejaba crecer a hiedra sobre sus paredes sin antes revisar su estado. Cuando la sacaban y notaban los muros dañados, irremediablemente le echaban la culpa. Pero lo más probable, es que la pared haya estado en malas condiciones antes de ser tapada por la enredadera”, concluyó Viles. Una vez leído el texto anterior, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Es cierto que la hiedra daña las paredes? 2. ¿Cuál es el hallazgo al que se refiere el texto? 3. ¿Cuáles son los beneficios que proporciona la hiedra? 4. ¿Qué ventaja proporciona la hiedra con relación a otras enredaderas? 5. ¿A qué se debe la mala fama de la hiedra?

Ejercicio 2.2 Humanismo y Renacimiento representan un movimiento cultural único, aunque diversificado, del que pueden destacarse algunas características. Asistimos, en primer lugar, a una progresiva laicización de la cultura, con la formación de Academias protegidas por el mecenazgo de los príncipes. Se produce, en segundo lugar, un redescubrimiento de la cultura clásica, que ya no se adapta a la concepción religiosa de la vida, sino que se restituye, a través de un trabajo literario-filológico, a su contexto original. En fin, se delinea un sentido de la naturaleza diferente y una distinta concepción del hombre en ella, lleno de confianza en los poderes de su actividad.

1. ¿De qué se habla en el texto? 2. Indique a qué características se refiere el texto. 3. Busque información sobre el Humanismo y el Renacimiento. 4. ¿En qué consistió la laicización de la cultura? 5. ¿Qué puede decir sobre la cultura clásica? 6. Hable sobre el mecenazgo.

Ejercicio 2.3 Luego de leer el texto que sigue, realice las actividades que se pidan. Los científicos que operan el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) informaron este lunes que dieron un importante paso en su meta de desentrañar los misterios del Universo. El acelerador de partículas más potente del mundo, conocido también como la máquina del “Big Bang”, rompió su propio récord al duplicar el número de colisiones de partículas por segundo. Ahora, el colisionador genera cerca de 10,000 choques por segundo, según el físico Andrei Golutvin, que trabaja en el proyecto.

Esto lo acerca más a su objetivo de entender el origen de la materia que conforma el Universo. Físicos explicaron que, con el nuevo récord, el LHC empieza a confirmar que es el colisionador de partículas más poderoso del mundo. La máquina del “Big Band” está ubicada 100 metros bajo tierra en la frontera franco-suiza y consiste en un túnel circular de 27 kilómetros. Es controlada por la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), con sede cerca de Ginebra, Suiza. El futuro “Está claro que el Gran Colisionador de Hadrones es novedoso y dentro de dos años vamos a poner a Fermilab fuera de servicio”, le dijo a la BBC el líder del grupo que opera el LHC, Mike Lamont. El Tevatrón, ubicado en el Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab) en Illinois, Estados Unidos, es el segundo acelerador de partículas más potente del mundo y, aunque ha funcionado a intensidad más altas, actualmente el LHC ostenta el récord de colisiones. Los científicos esperan encontrar el elusivo bosón de Higgs. Se espera que en los próximos años al LHC en cuanto la cantidad de energía producida. Durante los últimos meses, ingenieros del Gran Colisionador de Hadrones han incrementado, poco a poco y cuidadosamente, la energía y la intensidad de los haces de protones que circulan en direcciones opuestas en el anillo de 27 kilómetros. Este fin de semana, ingenieros hicieron chocar dos haces de protones compuestos por tres grupos de partículas. Por primera vez, cada grupo alcanzó la intensidad para la cual el LHC fue diseñado. En noviembre de 2009, los científicos del LHC lograron por primera vez un choque de haces de protones que viajaban a una velocidad cercana a la de la luz.

En marzo de 2010, el CERN dijo que un haz de protones circuló a 3.5 billones de teraelectronvoltios (TeV) en ambas direcciones del túnel, lo que en su momento marcó un récord de energía producida por una colisión de partículas. Ahora, el Gran Colisionador opera a la mitad de la energía para la cual fue creado, pero los científicos aspiran a alcanzar el nivel máximo de 14 teraelectronvoltios (TeV) por haz para 2013. En el LHC se realizarán cuatro experimentos para saber acerca de la formación del cosmos. Los físicos esperan encontrar una elusiva e hipotética partícula subatómica conocida como el bosón de Higgs o “partícula de Dios”. Este bosón nunca ha sido visto pero, si existiera, podría explicar el origen de otras partículas elementales y responder a muchas preguntas sobre el origen del Universo. 1. Mencione por lo menos dos misterios del Universo. 2. Diga qué se entiende por “Big Bang”. 3. Defina la palabra “partícula” en el sentido en que se emplea en el texto. 4. ¿Qué se entiende por “hadrones”? 5. Mencione al menos uno de los hadrones. 6. Ubique en un mapa la frontera franco-suiza. 7. ¿Qué relación tienen el Gran Colisionador de Hadrones y el Tevatrón? 8. ¿Qué es un “teraelectronvoltio”? 9. ¿A cuántos teralectronvoltios opera actualmente el LHC? 10. Investigue sobre “la partícula de Dios”.

Ejercicio 2.4

Lea detenidamente el texto siguiente y lleve a cabo las actividades que se le soliciten. Sin duda, uno de los grupos animales más censurados es el de los insectos. Para muchas personas, los bichos son los animales más deleznables, aborrecibles y desesperantes de todos los seres vivientes. Pero, por el contrario, también son miles las personas que sienten admiración, curiosidad y respeto por la clase más extensa y numerosa del mundo animal. Efectivamente, la clase insectos, que procede del antiguo período carbonífero, cuenta con más de un millón de especies conocidas. Los entomólogos creen que, seguramente, existe en la Tierra otro millón más de insectos aún desconocidos para la ciencia. Sea cual sea el número de especies existentes, lo cierto es que, merced a su caparazón de quitina, resistente a todos los agentes externos, a su gran capacidad de adaptación a todo tipo de ambientes y a su prodigiosa fuerza vital, los insectos han colonizado con éxito todos los rincones del planeta, desde las cálidas zonas ecuatoriales hasta las más frías y desoladas regiones polares. Aunque, en general, los insectos se encuentran por todas partes, no hay grupo más viajero y cosmopolita que el de los dípteros (Diptera), orden al que pertenecen la totalidad de las moscas y los mosquitos. También este orden es de los más extensos (en la actualidad se conocen más de 75,000 especies) y de los más importantes para el hombre, pues muchas moscas y mosquitos conviven íntimamente relacionadas con nosotros. Son, a veces, la causa de terribles plagas y mortales enfermedades. Como su nombre indica (del griego di, dos, y pteros, alas), los dípteros poseen un par de alas en la región mesotorácica. Las alas metatorácicas perdieron su primitiva función y se convirtieron en balancines o halterios que tan necesarios son para el vuelo de las moscas y los mosquitos. Aunque no está muy bien explicado todavía, se sabe que los balancines tienen por misión la coordinación del vuelo. Son tan importantes que si se lesionan o se extirpan, la mosca no puede volar y se cae reiterada y

aparatosamente al intentarlo. También se sabe que actúan como estabilizadores, de modo parecido a como lo hace un giroscopio, y un poco como órganos de los sentidos, que probablemente informan al insecto de su altitud en el aire y de la dirección en que se mueve. No se debe a ellos, sin embargo, la información acerca de la velocidad de su vuelo, pues ese cometido es realizado por las antenas, que vibran según el aire fluye sobre ellas. Cuando la mosca está en el aire, volando, los balancines oscilan arriba y abajo a un ritmo de 100 o más vibraciones por segundo. Al mismo tiempo, según la especie, las moscas pueden batir el aire con las alas del vuelo a una velocidad que oscila entre 100 y 1,000 vibraciones por segundo. Este prodigio aeronáutico permite a la mosca formar una poderosa área de sustentación, muy hábil y diestramente utilizada, de tal manera que, según el ángulo de incidencia del plano del vuelo, el insecto puede sostenerse quieto en el aire e incluso volar hacia atrás, para lanzarse súbitamente a toda velocidad en cualquier dirección que le interese. Los dípteros son, por consiguiente, los más consumados aeronautas entre todos los insectos. Sus proezas en el aire no han podido ser imitadas por ningún otro tipo de artrópodos, y sólo el colibrí, entre los vertebrados, es capaz de emular el vuelo prodigioso de una mosca. Antonio Manzanares 1. ¿De se habla en el texto? 2. ¿Cuál es la clase más extensa y numerosa del mundo animal? 3. ¿Qué sabe del período carbonífero? 4. ¿Con qué palabra relacionaría el término carbonífero? 5. Busque en un diccionario la etimología de la palabra insecto. 6. ¿Qué relación existe entre los insectos y los dípteros? 7. ¿Qué es la quitina? 8. ¿Qué opina sobre las moscas y los mosquitos? 9. ¿Cuáles son las partes de estos insectos que se mencionan en el texto? 10. Escriba un resumen del texto.

Ejercicio 2.5 Luego de leer el texto que sigue, formule preguntas que permitan su comprensión. La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció el hallazgo de “cantidades importantes” de agua en la Luna, lo que abre un nuevo capítulo en la exploración del satélite terrestre. La agencia había hecho impactar un cohete y una sonda en un cráter de gran tamaño en el polo sur de la Luna esperando detectar hielo en su superficie. Los científicos que han estado estudiando los datos ahora aseguran que los instrumentos diseñados para captar información durante el impacto encontraron importantes cantidades de vapor de agua en la nube de escombros. Un investigador describió el hallazgo como el equivalente a “una docena de recipientes de dos galones” de agua. La nube de 1.6 kilómetros de escombros fue capturada por el Satélite Sensible de Observación del Cráter Lunar (LCROSS por sus siglas en inglés) el mes pasado cuando lo hizo impactar en un cráter cerca del polo sur de la Luna. Los investigadores pudieron analizar el polvo, el vapor y las rocas que fueron levantadas por el choque, que se produjo en una zona que no recibe luz solar y tiene temperaturas promedio de –240 grado celsios. Secretos lunares La existencia de agua congelada en cráteres en los polos lunares ya había sido postulada por científicos pero no confirmada. “Estamos revelando los misterios de nuestro vecino más cercano y, por extensión, del sistema solar”, aseguró Michael Wargo, jefe de científicos lunares en la sede de la NASA en Washington. “La Luna guarda muchos secretos y el LCROSS ha agregado un nuevo nivel a nuestros conocimientos”.

La identificación de hielo en la nube de escombros es importante desde el punto de vista científico, pero además, como señaló el periodista de la BBC para asuntos científicos, Paul Rincón, porque una fuente de agua en la Luna podría ser vital para la exploración humana en el futuro. La NASA planea volver a enviar astronautas al satélite lunar en 2020, y aspira a establecer una base habitada.

Ejercicio 2.6 Muchas teorías tratan de explicar el envejecimiento, y la mayoría de ellas se inspiran en el modelo propuesto en 1963 por Leslie Orgel, con el nombre de avalancha de errores. La idea subyacente es que los errores – que se producen necesariamente en el curso de la síntesis de las macromoléculas que constituyen las células– no son equivalentes. Los que afectan a la maquinaria responsable de las síntesis macromoleculares son mucho más graves que los otros por causa de un efecto de bola de nieve: un error en un componente de esta maquinaria será por sí mismo fuente de errores en todas las moléculas en las que este componente efectúa la síntesis. Un error a este nivel jerárquico se traducirá, pues, rápidamente, en la degeneración y muerte de la célula considerada. El envejecimiento sería entonces el resultado de la multiplicación de tales acontecimientos. ¿Cuáles son las causas? Muchos autores coinciden hoy en suponer que los radicales inestables producidos en el curso de ciertas reacciones del metabolismo o por radiaciones naturales o artificiales son por su gran reactividad química, causa de un gran número de modificaciones que alteran el buen funcionamiento de las moléculas interesadas. Una causa frecuente de la producción abundante de radicales libres es el mismo sistema de transporte del oxígeno en la sangre. Por ejemplo, en el hombre, 750 gramos de hemoglobina de su sangre producen cada día ¡más de 20 gramos de moléculas oxidadas generadoras de radicales nocivos!

En la célula hay numerosos sistemas de detección y reparación de errores, pero es inevitable que éstos tiendan poco a poco a dominar y a conducir a la muerte celular o a su transformación en célula maligna. El mejor remedio sería, no ya recuperar sino destruir estos radicales antes de que puedan provocar estragos: así, la selección natural habría conducido a la fabricación de trampas eficaces, enzimas en el caso de los radicales de larga duración de vida como O2, o pequeñas moléculas reactivas, como la vitamina C o el ácido úrico. Antoine-Louis Lecocq Mundo científico No. 16 Volumen 2, p. 713

1. ¿Qué relación, según el texto, existe entre el envejecimiento y los errores? 2. Busque en un diccionario el significado de avalancha. 3. ¿A qué se refiere el sintagma esta maquinaria? 4. ¿Cuáles son los acontecimientos a los que se refiere el texto? 5. Investigue que son radicales libres. 6. ¿Qué es un efecto de bola de nieve? 7. Investigue sobre el metabolismo. 8. ¿Qué sabe sobre el sistema de transporte del oxígeno en la sangre? 9. ¿Qué es la hemoglobina? 10. ¿Qué son las enzimas?

Ejercicio 2.7 La fiebre es uno de los problemas de salud más comunes de la especie humana, y sin embargo es uno de los más temidos por el paciente. En el siglo XVII el famoso médico Sydenham ya empezó a vislumbrar una

visión más naturista al decir que la fiebre “es la máquina que la natura da al cuerpo para conquistar a sus enemigos”. Esta máquina se puede ver entorpecida por el uso abusivo de antitérmicos. Hay que recordar que en la antigüedad se consideraba que una fiebre empezaba a resolverse cuando se producía la “lisis” (términos que deriva de romper, en griego), que es cuando se empezaba a sudar abundantemente. Por eso la sudación no deja de ser una inflexión en el proceso febril. En primer lugar hay que decir que la gran mayoría de las fiebres no sólo son benignas, sino que son beneficiosas para que el proceso de enfermedad se desarrolle con mayor facilidad y rapidez. Tan sólo una ínfima parte de ellas pueden significar la consecuencia de un proceso más grave. Como norma general deberemos entender a la fiebre como un proceso amigo, pero que es mejor que nos haga una visita rápida y moderada. Aunque la mayoría de los procesos febriles están producidos por una causa infecciosa hay que tener en cuenta que la fiebre forma parte de un complejo amplio de síntomas de las enfermedades agudas, sea cual sea su causa. Existen procesos febriles producidos por traumatismos, por inflamaciones no infecciosas, por tumores, por golpes de calor, por medicamentos. El ser humano es homeotérmico, lo que quiere decir que debe mantener la temperatura dentro de un estrecho margen, fuera del cual no está capacitado para desarrollar la vida. Integral Mayo 95 P. 58 1. Defina el término “fiebre”. 2. ¿Alguna vez ha tenido fiebre? 3. Investigue en una enciclopedia quién fue Sydenham.

4. ¿Por qué cree usted que Sydenham llama máquina a la fiebre? 5. ¿Por qué se considera que la fiebre es un proceso? 6. ¿Cuáles son las causas de la fiebre según el texto? 7. Investigue qué significa “homeotérmico”. 8. Sintetice el texto.

Ejercicio 2.8

Una de las características más misteriosas del Sol es la temperatura de su atmósfera o corona. Esta, por razones desconocidas, es más caliente que la superficie solar. “Es uno de los más grandes enigmas”, dice Richard Harrison, astrónomo del Laboratorio Rutherford Appleton Didcot, cerca de Oxford, Inglaterra. “¿Por qué la superficie es de 10.000 grados Celsius y la corona de 3.6 millones de grados?” Al observar el Sol con el Satélite Observatorio Solar y Heliosférico (SOSH), Harrison y sus colegas fotografiaron fenómenos nunca antes vistos que pueden aportar una solución a esta incógnita: intermitencias de luz ultravioleta producidas por burbujas de gas que estallan en la superficie del astro. Los astrónomos británicos localizaron estas burbujas en el transcurso de una hora, mientras observaban un sector de la superficie solar. De vez en cuando vieron encenderse una pequeña porción en la superficie y luego apagarse completamente. Los estallidos son pequeños sólo para la escala del Sol. Cada uno es del tamaño de la Tierra. Aunque cada burbuja libera sólo una millonésima parte de la energía de una erupción solar, Harrison piensa que puede enviar una enorme energía a la corona.

Las burbujas de gas liberan energía hacia la corona al interactuar con el campo magnético del Sol. En tanto las corrientes de convección solar transportan burbujas a la superficie, estas son algunas veces impactas por descargas de energía del turbulento campo magnético. Estas descargas pueden partirlas por la mitad. La mitad inferior se vuelve a estrellar contra la superficie, creando las intermitencias observadas por el SOSH, mientras la mitad superior se escapa, acelerándose y calentándose en ruta hacia la corona, donde libera su energía. Harrison, que ha visto el proceso diariamente con el SOSH, espera confirmar su teoría al observar las burbujas en el proceso de ser destruidas.

1. ¿En sentido general de qué habla el texto? 2. Diga cuál es más caliente la superficie o la corona del Sol. 3. Indique cuál es la incógnita a la que se refiere el texto. 4. ¿Qué es el SOSH? 5. ¿Qué fenómenos fotografiaron Harrison y sus colegas? 6. ¿A cuáles astrónomos se refiere el texto? 7. ¿De qué tamaño son los estallidos observados? 8. Busque en un diccionario o enciclopedia el significado de “convección”. 9. Investigue qué es un campo magnético. 10. Podría indicar al menos un planeta del sistema solar que posea campo magnético.

Ejercicio 2.9 Benjamín Thompson vigilaba a los trabajadores que taladraban grandes barras de bronce para fabricar cañones en el arsenal de Munich. Thompson había progresado mucho desde aquel día de 1775 cuando fue arrestado en Woburn, Massachussets, “por sospechas de ser enemigo de

las libertades” de su país. Pero ahora era el conde de Rumford, jefe del Departamento de Guerra de Baviera, conocido en toda Europa como uno de los hombres de ciencia más distinguidos de su tiempo. Un obrero descuidado tocó un cañón con la mano desnuda. Asustado, se echó hacia atrás con brusquedad, mirando la ampolla que se le empezaba a formar. “¿Cuánto calor tendrá de hecho el cañón?”, se dijo Rumford. Hizo traer un balde de agua y pidió a los hombres que con una pala pusieran allí las virutas de bronce que salían del taladro. Pronto el agua estaba hirviendo. El calor era una de las especialidades de Rumford y aquí, ante él, parecía haber una fuente inextinguible. Conforme los obreros taladraban, más y más calor se producía. Por diez o más años Rumford estuvo confuso con relación al conflicto entre dos ideas sobre la naturaleza del calor. La mayoría de los científicos creían que el calor era un fluido, que llamaban “calórico”. Si se toma una barra de metal con la mano y se mete el otro extremo en agua hirviendo, se puede sentir cómo “fluye” el calor hasta la mano. De acuerdo con la teoría del calórico, el fluido térmico o de calor, se mueve de los cuerpos calientes hacia los fríos. Rumford había pesado cuerpos estando calientes y estando fríos, sin encontrar ninguna diferencia. Acaso el fluido carecía de peso. Esta explicación no le satisfizo porque no podía convencerse a sí mismo de la existencia de un fluido sin peso y porque no tenía prueba directa de la existencia del fluido. ¿Cuál era la fuente de calor que aparecía al taladrar el cañón? De acuerdo con la teoría del fluido, el calórico ya estaba en el bronce vio un modo de probar la teoría: si el calórico como el bronce sin taladrar a la misma temperatura. Tomó un pedazo de bronce sin taladrar, lo pesó, lo calentó a 210º F. Después de un minuto, encontró una cantidad medida de agua que estaba a la temperatura de 63ºF y las virutas a 210ºF, dejó caer éstas al agua. Un minuto después la temperatura del agua era 63ºF. Esto confirmó la sospecha de Rumford de que no había nada parecido al calórico, porque según decía: si las virutas de bronce pierden calórico cuando el taladro las arroja fuera del cañón ¿Por qué son exactamente tan capaces de calentar agua, como el bronce no taladrado? En la medida que Rumford podía observar, era ilimitada la cantidad de calor que podía obtenerse a partir del rozamiento. Todo lo que se necesitaba era no detener el movimiento. Por tanto, Rumford decía:

Me parece que es extremadamente difícil, si no imposible, formarse una idea clara de algo capaz de ser excitado o comunicado, del modo como el calor es excitado o comunicado en estos experimentos, excepto si se trata de un movimiento.

Pero, ¿qué se movía?, Rumford sugirió que el movimiento debería “tener lugar entre las partículas del cuerpo”. No sabía, por supuesto, que estas partículas fueran más tarde llamadas moléculas, ni sabía tampoco que sus estudios sobre el calor llegarían a ser de tanta importancia para el desarrollo de la teoría científica molecular. Rumford buscaba una explicación de sus observaciones y tuvo la idea de que “el calor no es sino un movimiento vibratorio” de partículas invisibles de una sustancia.

1. Determine cuántas veces aparece el nombre Rumfdord. 2. Diga si existe alguna relación entre Benjamín Thompson y Rumford. 3. ¿Cuál era una de las especialidades de Rumford? 4. ¿Cuáles eran las dos ideas sobre la naturaleza del calor? 5. ¿En qué consistía la teoría del calórico?

Ejercicio 2.10 “La muerte se abatirá sobre el que ose turbar el descanso del faraón”. Cuando los arqueólogos occidentales llegaron en 1922 hasta la puerta de la cámara mortuoria del faraón egipcio Tutankamon, se encontraron con esta sombría amenaza grabada en una tabilla de arcilla. Sin embargo, hicieron caso omiso de ella y desde entonces la maldición cayó implacable sobre ellos. La primera víctima fue el egiptólogo británico lord Carnavon. Tras enfermar misteriosamente, otros 25 miembros del equipo original que desprecintó la tumba murieron también de forma enigmática. ¿Por qué? ¿Existía algún maleficio? Los microbiólogos han resuelto ahora el enigma. Tras un concienzudo estudio, han descubierto que las

víctimas habían sido infectadas con esporas del moho Aspergillus fumigatus, que se enquista en los pulmones produciendo su destrucción debido a la enfermedad infecciosa conocida como aspergilosis. Al parecer, las esporas no habían surgido por generación espontánea, sino que fueron colocadas allí expresamente por los antiguos egipcios como arma biológica. Los científicos hallaron vasijas en las que se había cultivado este moho situadas de tal modo que, al abrir la cámara intacta, el remolino de aire que se levantase lanzara las esporas hacia los que entraban por ella. Los microbiólogos que han estudiado a fondo las momias han deducido que los antiguos habitantes del Nilo dominaban esta ciencia y el cultivo de hongos en particular. Eran incluso capaces de frenar la descomposición de los cadáveres faraónicos y de evitar su infección con sus métodos de embalsamamiento, así como de incluir en la alimentación de los constructores de las pirámides mucho ajo y cebolla, ya que sus aceites esenciales constituyen una eficaz protección contra las infecciones de hongos.

1. ¿A qué maldición se refiere el texto? 2. ¿Cuál es el sentido de la palabra ‘cámara’ en el texto?

3. Investigue en una enciclopedia o en internet Tutakamon. 4. ¿A qué tumba se refiere el texto?

5. ¿Cuál es la actividad de un microbiólogo? 6. Investigue sobre el moho Aspergillus fumigatus. 7. Busque en un diccionario el significado de ‘espora’. 8. ¿En qué consiste un arma biológica?

9. ¿A qué científicos se refiere el texto?

10. ¿Quiénes eran los antiguos habitantes del Nilo?

11. ¿Qué función tenía el consumo de ajo y cebolla? 12. Investigue sobre los hongos en internet o en una enciclopedia.

Ejercicio 2.11

Un terremoto es una liberación súbita de energía en la corteza terrestre o en el manto superior. Cuando las placas tectónicas del planeta chocan entre sí y distorsionan, se produce una tensión enorme; de vez en cuando, la energía acumulada por esta tensión se descarga en aquellos lugares donde las rocas son más débiles. El resultado es un choque violento y repentino que puede tener efectos altamente destructivos sobre la superficie terrestre. Los efectos catastróficos de los terremotos se deben a las vibraciones (ondas sísmicas) emitidas por el choque. Durante breves instantes, las ondas sacuden la tierra próxima al seísmo, produciendo a menudo resultados permanentes. Pocas personas han muerto o han resultado heridas como consecuencia directa de un terremoto; es más probable que esto se deba al derrumbamiento de edificios provocado por la actividad sísmica. Tanto si perjudican a personas o construcciones como si no lo hacen, es posible que los terremotos provoquen fisuras en el suelo, produzcan cambios en el nivel y la pendiente de la superficie del terreno, desvíen ríos y arroyos, y desencadenen aludes y deslizamientos de tierra. Los terremotos también pueden originar tsunamis (término japonés que se ha internacionalizado para nombrar a los maremotos) inmensas olas capaces de recorrer miles de kilómetros antes de producir efectos devastadores a su llegada a tierra. La mayoría de los terremotos tienen lugar a lo largo de los bordes de las placas tectónicas, junto a las dorsales oceánicas, las fallas de transformación y las zonas de subducción, al ser estos los lugares donde las placas interaccionan con mayor intensidad y, por ende, donde se produce la mayor distorsión y acumulación de tensiones.

No obstante, no todos los seísmos se producen en los extremos de las placas. Por ejemplo, los movimientos sísmicos más destructivos producidos en América del Norte no ocurrieron en California, que está atravesada por una falla de transformación (la falla de San Andrés), sino en Carolina del Sur y Missouri, en lugares alejados de los bordes de las placas. No se conocen muy bien los motivos, pero es posible los terremotos que se producen en el interior de las placas se deban a fallas profundas, todavía activas, que se conservan de alguna fase anterior de la tectónica de placas. A pesar de todo, California sigue siendo la zona sísmica más evidente del continente americano, porque es el lugar donde son más frecuentes los terremotos.

1. ¿Cuál es la estructura que más se repite? 2. El punto donde ocurre un terremoto se denomina foco o epicentro. El punto de la superficie de la Tierra situado directamente encima del foco se llama epicentro. Un mapa con los epicentros de todo el mundo es, en gran medida, un mapa de los bordes de las placas terrestres. Los focos de todos los terremotos están situados aproximadamente dentro de los 700 km superiores de la Tierra. Dentro de este margen, los terremotos se clasifican en superficiales (con el foco a una profundidad de 0-70 km), intermedios (70-300 km) o profundos (por debajo de los 300 km). Hay alrededor de tres veces más terremotos intermedios que profundos, y alrededor de diez veces más de los superficiales. Los seísmos superficiales son los que producen mayores daños porque, evidentemente, están más cerca. Además, en términos generales, los terremotos superficiales liberan más energía, aproximadamente el 75% del total, frente al 3%, en el caso de los profundos.

3. Marco

Un marco es una estructura abstracta de conocimiento convencional que alberga representaciones conceptuales del mundo a la manera de una memoria semántica y de un banco de información y conocimiento. El marco permite la identificación y la comprensión relacional de sus componentes en tareas

cognoscitivas tales como la comprensión o la interpretación. La estructura del marco contiene casillas vacías etiquetadas que pueden llenarse con expresiones que pueden ser, a su vez, marcos. Por ejemplo, en un marco que representa el beisbol habrá casillas denominadas jugador, base, gradas, etc. En tanto, en el marco jugador habrá casillas denominadas bateador, lanzador, receptor, inicialista, intermedista, etc. En un nivel general, la noción de “marco” proporciona una metáfora atractiva para pensar en la comprensión del discurso como proceso consistente en la adaptación de lo que se nos dice al armazón establecido por lo que ya sabemos (Brown y Yule, 1993).

Ejercicio 3.1 Con ayuda de un diccionario enciclopédico, presente el marco de casa y en segundo lugar el marco de automóvil.

Ejercicio final En los siguientes textos determine primero todas las operaciones secuenciales, luego busque las isotopías semánticas, posteriormente busque los nombres propios y los sintagmas nominales definidos, y finalmente investigue sobre esos nombres propios y sintagmas nominales definidos.

___Texto 1

UN ANTES Erick el muchacho noruego que tenía alma de fiord y corazón de niebla apenas sospechaba en su larga vagancia de horizontes la boreal estirpe de la sangre que le cantaba caminos en las sienes

En el más largo mes del año había nacido en la pesquera choza de brea y redes salpicadas casi por las olas parido estaba entre el milagro del mar y el sol de medianoche de padre ausente naufragado nadador ya de algas profundas y arenas sorprendidas de escamas y de agallas y de aletas Era el quinto hijo para el mar nacido y Erick creció en su idioma de anzuelo y de corriente fuerza de remo y sencillez de espuma como todos los muchachos de la playa mitad Tritón y mitad Angel Pero Erick no sabía nada de eso -pulso de viento y terquedad de proaaprendió los nombres de los peces de las puntas y cabos la oración del canal y la bahía a los quince años conocía mil golfos y sin contar el ya remoto y salobre seno de la madre ni un solo pensamiento de Noruega le había caminado entre las cejas turbias En un anual calafateo de lanchas llamas de estopa y brea Erick tenía veinte años y era virgen dentro de sus botas de hule y creía que los niños nacen así como los peces en las noches quietas de los reposos del mar pero el tío piloto contaba entre dientes largas historias de islas con puertos bruñidos y azules donde centenares de mujeres desnudas subían carbón al barco donde había pájaros verdes hirviendo de palabras obscenas y donde en la noche florecía el burdel con hondo aliento de tam-tam El tío mascullaba una lejana canción de sol y cocoteros en lengua que no podía ser noruega y que ponía en el pulso de viento de Erick pequeños remolinos

A los veintidos años Erick tenía la mirada gris azul densa de su alma puesta en dique y una voluntad de timón y de quilla donde -decía el tío- las noches olían a cedro como las barricas de ron Erick sabía que los marinos noruegos siempre desertaban en las islas pero cuando estaban bien borrachos los capitanes los metían a patadas en las bodegas sucias y entonces volvían a Noruega flacos y callados y tristes Con todo y las patadas el marinero Erick ya estaba en ruta OTRO ANTES Esta no es la historia de Erick al fin y al cabo que a los treinta años ya no era marinero y vendía arenques noruegos en su tienda de Fort Liberté mientras la esposa de Erick madam Suquí rezaba a Legbá y a Ogún por su hombre blanco rezaba en la catedral por su hombre rubio Madam Suquí había sido antes mamuasel Suquiete virgen suelta por el muelle del pueblo hecha de medianoche a toda hora con el cielo y el filo de menguante turbio grumete hembra del burdel anclado calcinada cerámica con alma de fuente himen preservado por el amuleto de mamaluá Clarise eficaz por los años a la sombra del ombligo profundo Erick amó a Suquiete entre accesos de fiebre escalofríos y palideces y tomaba quinina en grandes tragos de tafiá para sacarse de la carne a la muchacha negra para ahuyentarla de su cabeza rubia para que de los brazos y del cuerpo se le fuera aquel pulido y agrio olor de bronce vivo y de jungla borracha

para poder pensar en su playa noruega con las barcas volteadas como ballenas muertas Pero Suquiete lo amaba demasiado porque era blanco y rubio y cambió el amuleto de mamaluá Clarise por el corazón de una gallina negra que Erick bebió en viernes bajo la luna llena con su tafiá y su quinina y muy pronto los casó el obispo francés mientras en la montaña el papaluá Luipie cantaba el canto de la Guinea y bebía la sangre de un chivato blanco En la noche sudaba fiebres y marismas Erick sin sueño marinero varado sobre la carne fría y nocturna de Suqui fue dejando su estirpe sucia de hematozoarios y nostalgias en el vientre de humus fértil de su esposa de tierra y Erick murió un día entre Jesucristo y Damballá-Queddó apagado el pulso del viento del velero perdido en el sargazo su alma sin brújula voló para Noruega donde todavía le quedaba el recuerdo de un pie de mujer blanca que hacía frágiles huellas en la arena mojada UN DESPUES Y así vino al mundo Yelidá con un vagido de gato tierno mientras se soltaba la leche blanca de los senos negros de Suqui alegre de todos sus dientes y de su forma rota por el regalo del marido rubio y Yelidá estaba inerme entre los trapos con su torpeza jugosa de raíz y de sueño pero empezó a crecer con lentitud de espiga negra un día sí y un día no blanca los otros nombre de vudú y apellido de kaes lenguas de zetas

corazón de ice-berg vientre de llama hoja de alga flotando en el instinto nórdico viento preso en el subsuelo de la noche con fogatas y lejana llamada sorda para el rito Los otros sólo tuvieron la sospecha de un peligro cercano mientras Suquí descendía su alma por los caminos de la noche en su entraña y engordaba en su alegría de matriz de misterio ternura de polen en su hija de llama para cuyo destino no tuvieron respuesta el gallo y la lechuza ni sabían nada el más sabio ni el más viejo Los peces lo sabían y la noche y la selva y la luna y el tiempo de calor y el tiempo de frío y el alma de guerra del pantano y el dios que enmaraña las raíces y las empuja fuera de la tierra y el macho y hembra que en los cementerios enciende fuegos verdes sobre el vientre helado de los muertos y el que está en la garganta de los perros lejanos y el del miedo con sus mil pies y su cabeza cortada Y esta quiere ser la historia de Yelidá al fin y al cabo Tacto de clave flanco sonoro al simple peso de la mirada paladar de fiera cuerpo de eterna juventud de serpiente nuevo para cada luna nueva completa para siempre como el mito hermafrodita en el principio del mundo cuando descuartizaron a los dioses enigma subterráneo de la resina y del ámbar pacto roto de la costilla de oro traición hembra del tiempo libertada UN PARENTESIS Los liliputienses dioses infantiles de la nieve

los viejecillos vestidos de rojo que sacuden la niebla de sus barbas y los que soplan sobre las letras sin rumbo de las veletas los habitantes del rescoldo los del viento ululante los que dibujan las árticas auroras los dioses de algodón y de manzana que tienen largo el sur y corto el norte los que sobre la tímida y verde vida del musgo verde resbalan y juegan con las flores del hielo los hiperbóreos duendes del trineo y del reno supieron la noticia en lengua de disueltos huracanes lejanos Sangre varega en la aventura de cosas de hombre por cosas de mujer se trasplantaba en islas de caracol y de pimienta perdida iba a quedar para su ártico en el flotante archipiélago encendido vegetación de pinos ordenada perdida iba a quedar para su lucha de olas aceite y peces perdida iba a quedar para Noruega en las islas de fuego condenada Viajeros por los hondos caminos del subsuelo adornados de tumbas donde dialoga el fósil con la raíz podrida y el hueso suelto espera la trompeta y se hace oscuro el secreto del agua que lava las pupilas insomnes del mineral perdido por la grieta y la gruta y el estrato los dioses de leche y nube con el sexo del niño buscaron al otro dios de los mil nombres al dios negro del atabal y la azagaya comedor de hombres constelados de muertes Wangol del cementerio y del trueno del dueño del ojo vidriado del zombí y la serpiente

Buscaron a Badagris dictador de la puñalada y del veneno espíritu suelto de los cañaverales donde el tafiá es primero flor y luego miel el padre del rencor y de la ira el que enciende la choza al leve contacto de su mano negra y viola a todas las niñas en el vientre de las madres dormidas Buscaron a Agoué dios ventrudo del agua mitad evaporado al sol de brasa y mitad prisionero del pantano aburrido de moscas y de olas en su casa de vientos y de esponjas Buscaron a Ayidá-Queddó que es la que pone a arder la lámpara roja del estupro la que en el hondo vientre de la cueva del bongó mantiene las cien serpientes locas del dolor y la vida la que en la noche de Legbá suelta los perros del deseo la que está partida en dos mitades por el sexo infinito maestra de la danza sagrada para llegar hasta ella misma domadora del grito y del espasmo. Implorantes de llantos en sordina casi borracho ya de olor de isla los dioses de Noruega pedían salvar la última gota de la sangre de Erick la escandinava inocencia de una gota de sangre Hablaron con los ojillos azules entornados mientras la sangre se les iba haciendo de plata derretida porque Ayidá-Queddó bailaba en el canto del gallo con los senos brillantes de sudor y de estrellas Pero aquella noche Yelidá había tenido su primer amante estaba tendida y fresca como una hoja amarilla muy llovida adolorida sin dolor casi despierta en la hamaca de un sueño tibio le vivía tan solo un golpe amado de tambor en las sienes

y en el vientre se le dormía la música y la danza Por los caminos de la lombriz y de la hormiga rota toda esperanza regresaron OTRO DESPUES Con calma de araña para el macho cómplice del espasmo Yelidá por el propio camino de su vientre asesina del viento perdido entre los dientes de la gruta ahí se estaba vegetal y ardiente en húmeda humedad de hongo y de liquen caliente como todo caliente cosa de hoja podrida fermentada en penumbra de tiempo y luna hecha de filtro y de palabra rara en el agua del charco con su verde y su larva y su ala a medio nacer y su nadar de meteoro Yelidá deshojada a sí y a no por éxtasis de blanco y frenesí de negro profunda hacia la tierra y alta hacia el cielo en secreto de surco y en misterio de llamas FINAL Será difícil escribir la historia de Yelidá un día cualquiera Tomás Hernández Franco Yelidá

__Texto 2_

Hubo un tiempo en que yo pensaba en los axolotl. Iba a verlos al acuario del Jardin des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl.

El azar me llevó hasta ellos una mañana de primavera en que París abría su cola de pavorreal después de la lenta invernada. Bajé por el bulevar de Port-Royal, tomé St. Marcel y L'Hôspital, vi los verdes entre tanto gris y me acordé de los leones. Era amigo de los leones y las panteras, pero nunca había entrado en el húmedo y oscuro edificio de los acuarios. Dejé mi bicicleta contra las rejas y fui a ver los tulipanes. Los leones estaban feos y tristes y mi pantera dormía. Opté por los acuarios, soslayé peces vulgares hasta dar inesperadamente con los axolotl. Me quedé una hora mirándolos y salí, incapaz de otra cosa. En la biblioteca Sainte-Geneviève consulté un diccionario y supe que los axolotl son formas larvales, provistas de branquias, de una especie de batracios del género amblistoma. Que eran mexicanos lo sabía por ellos mismos, por sus pequeños rostros rosados aztecas y el cartel en lo alto del acuario. Leí que se han encontrado ejemplares en África capaces de vivir en tierra durante los períodos de sequía, y que continúan su vida en el agua al llegar la estación de las lluvias. Encontré su nombre español, ajolote, la mención de que son comestibles y que su aceite se usaba (se diría que no se usa más) como el de hígado de bacalao. No quise consultar obras especializadas, pero volví al día siguiente al Jarrín des Plantes. Empecé a ir todas las mañanas, a veces de mañana y de tarde. El guardián de los acuarios y me ponía a mirarlos. No hay nada de extraño en esto, porque desde un primer momento comprendí que estábamos vinculados, que algo infinitamente periodo y distante seguía sin embargo uniéndonos. Me había bastado detenerme aquella primavera mañana ante el cristal donde unas burbujas corrían en el agua. Los axolotl se amontonaban en el mezquino y angosto (sólo yo puedo saber cuán angosto y mezquino) piso de piedra y musgo de acuario. Había nueve ejemplares, y la mayoría apoyaba la cabeza contra el cristal, mirando con sus ojos de oro a los que se acercaban. Turbado, casi avergonzado, sentí como una impudicia asomarme a esas figuras silenciosas e inmóviles aglomeradas en el fondo del acuario. Aislé mentalmente una, situada a la derecha y algo separada de las otras, para estudiarla mejor. Vi un cuerpecito rosado y como translúcido (pensé en las estatuillas chinas de cristal lechoso), semejante a un pequeño lagarto de quince centímetros, terminado en una cola de pez de una delicadeza

extraordinaria, la parte sensible de nuestro cuerpo. Por el lomo le corría una aleta transparente que se fusionaba con la cola, pero lo que me obsesionó fueron las patas, de una finura sutilísima, acabadas en menudos dedos, en uñas minuciosamente humanas. Y entonces descubrí sus ojos, su cara. Un rostro inexpresivo, sin otro rasgo que los ojos, dos orificios como cabezas de alfiler, enteramente de un oro transparente, carentes de toda vida pero mirando, dejándose penetrar por mi mirada que parecía pasar a través del punto áureo y perderse en un diáfano misterio interior. Un delgadísimo halo negro rodeaba el ojo y lo inscribía en la carne rosa, en la piedra rosa de la cabeza vagamente triangular pero con lados curvos e irregulares, que le daban una total semejanza con una estatuilla corroída por el tiempo. La boca estaba disimulada por el plano triangular de la cara, sólo de perfil se adivinaba su tamaño considerable; de frente una fina hendedura rasgaba apenas la piedra sin vida. A ambos lados de la cabeza, donde hubieran debido estar las orejas, le crecían tres ramitas rojas como de coral, una excrecencia vegetal, las branquias, supongo. Y era lo único vivo en él , cada diez o quince segundos las ramitas se enderezaban rígidamente y volvían a bajarse . A veces una pata de movía apenas, yo veía los diminutos dedos posándose con suavidad en el musgo. Es que no nos gusta movernos mucho, y el acuario es tan mezquino; apenas avanzamos un poco nos damos con la cola o la cabeza de otro de nosotros; surgen dificultades, peleas, fatiga. El tiempo se siente menos si nos estamos quietos. Fue su quietud lo que me hizo inclinarme fascinado la primera vez que vi los axolotl. Oscuramente me pareció comprender su voluntad secreta, abolir el espacio y el tiempo con una inmovilidad indiferente. Después supe mejor, la contracción de las branquias, el tanteo de las finas patas en las piedras, la repentina natación (algunos de ellos nadan con la simple ondulación del cuerpo) me probó que eran capaces de evadirse de ese sopor mineral en que pasaban horas enteras. Sus ojos, sobre todo, me obsesionaban. Al lado de ellos, en los restantes acuarios, diversos peces me mostraban la simple estupidez de sus hermosos ojos semejantes a los nuestros. Los ojos de los axolotl me decían de la presencia de una vida diferente, de otra manera de mirar. Pegando mi cara al vidrio (a veces el guardián tosía, inquieto) buscaba ver mejor los diminutos puntos áureos, esa entrada al mundo • infinitamente lento y remoto de las criaturas

rosadas. Era inútil golpear con el dedo en el cristal, delante de sus caras; jamás se advertía la menor reacción. Los ojos de oro seguían ardiendo con su dulce, terrible luz; seguían mirándome desde una profundidad insondable que me daba vértigo. Y sin embargo estaban cerca. Lo supe antes de esto, antes de ser un axolotl. Lo supe el día en que me acerqué a ellos por primera vez. Los rasgos antropomórficos de un mono revelan, al revés de lo que cree la mayoría, la distancia que va de ellos a nosotros. La absoluta falta de semejanza de los axolotl con el ser humano me probó que mi reconocimiento era válido, que no me apoyaba en analogías fáciles. Sólo las manecitas... Pero una lagartija tiene también manos así, y en nada se nos parece. Yo creo que era la cabeza de los axolotl, esa forma triangular rosada con los ojillos de oro. Eso miraba y sabía. Eso reclamaba. No eran animales. Parecía fácil, casi obvio, caer en la mitología. Empecé viendo en los axolotl una metamorfosis que no conseguía anular una misteriosa humanidad. Los imaginé conscientes, esclavos de su cuerpo, infinitamente condenados a un silencio abisal, a una reflexión desesperada. Su mirada ciega, el diminuto disco de oro inexpresivo y sin embargo terriblemente lúcido, me penetraba como un mensaje: «Sálvanos, sálvanos.» Me sorprendía musitando palabras de consuelo, transmitiendo pueriles esperanzas. Ellos seguían mirándome, inmóviles; de pronto las ramillas rosadas de las branquias se enderezaban. En ese instante yo sentía como un dolor sordo; tal vez me veían, captaban mi esfuerzo por penetrar en lo impenetrable de sus vidas. No eran seres humanos, pero en ningún animal había encontrado una relación tan profunda conmigo. Los axolotl eran como testigos de algo, y a veces como horribles jueces. Me sentía innoble frente a ellos; había una pureza tan espantosa en esos ojos transparentes. Eran larvas, pero larva quiere decir máscara y también fantasma. Detrás de esas caras aztecas, inexpresivas y sin embargo de una crueldad implacable, ¿qué imagen esperaba su hora? Les temía. Creo que de no haber sentido la proximidad de otros visitantes y del guardián, no me hubiese atrevido a quedarme solo con ellos. «Usted se los come con los ojos», me decía riendo el guardián, que debía suponerme un poco desequilibrado. No se daba cuenta de que eran ellos

los que me devoraban lentamente por los ojos, en un canibalismo de oro. Lejos del acuario no hacía más que pensar en ellos, era como si me influyeran a distancia. Llegué a ir todos los días, y de noche los imaginaba inmóviles en la oscuridad, adelantando lentamente una mano que de pronto encontraba la de otro. Acaso sus ojos veían en plena noche, y el día continuaba para ellos indefinidamente. Los ojos de los axolotl no tienen párpados. Ahora sé que no hubo nada de extraño, que eso tenía que ocurrir. Cada mañana, al inclinarme sobre el acuario, el reconocimiento era mayor. Sufrían, cada fibra de mi cuerpo alcanzaba ese sufrimiento amordazado, esa tortura rígida en el fondo del agua. Espiaban algo, un remoto señorío aniquilado, un tiempo de libertad en que el mundo había sido de los axolotl. No era posible que una expresión tan terrible que alcanzaba a vencer la inexpresividad forzada de sus rostros de piedra, no portara un mensaje de dolor, la prueba de esa condena eterna, de ese infierno líquido que padecían. Inútilmente quería probarme que mi propia sensibilidad proyectaba en los axolotl una conciencia inexistente. Ellos y yo sabíamos. Por eso no hubo nada de extraño en lo que ocurrió. Mi cara estaba pegada al vidrio del acuario, mis ojos trataban una vez más de penetrar el misterio de esos ojos de oro sin iris y sin pupila. Veía muy de cerca la cara de un axolotl inmóvil junto al vidrio. Sin transición, sin sorpresa, vi mi cara contra el vidrio, en vez del axolotl vi mi cara contra el vidrio, la vi fuera del acuario, la vi del otro lado del vidrio. Entonces mi cara se apartó y yo comprendí. Sólo una cosa era extraña: seguir pensando como antes, saber. Darme cuenta de eso fue en el primer momento como el horror del enterrado vivo que despierta a su destino. Afuera, mi cara volvía a acercarse al vidrio, veía mi boca de labios apretados por el esfuerzo de comprender a los axolotl. Yo era un axolotl y sabía ahora instantáneamente que ninguna comprensión era posible. Él estaba fuera del acuario, su pensamiento era un pensamiento fuera del acuario. Conociéndolo, siendo él mismo, yo era un axolotl y estaba en mi mundo. El horror venía —lo supe en el mismo momento— de creerme prisionero en un cuerpo de axolotl, transmigrado a él con mi pensamiento de hombre, enterrado vivo en un axolotl, condenado a moverme lúcidamente entre criaturas in-

sensibles. Pero aquello cesó cuando una pata vino a rozarme la cara, cuando moviéndome apenas a un lado vi a un axolotl junto a mí que me miraba, y supe que también él sabía, sin comunicación posible pero tan claramente. O yo estaba también en él, o todos nosotros pensábamos como un hombre, incapaces de expresión, limitados al resplandor dorado de nuestros ojos que miraban la cara del hombre pegada al acuario. . Él volvió muchas veces, pero viene menos ahora. Pasa semanas sin asomarse. Ayer lo vi, me miró largo rato y se fue bruscamente. Me pareció que no se interesaba tanto por nosotros, que obedecía a una costumbre. Como lo único que hago es pensar, pude pensar mucho en él. Se me ocurre que al principio continuamos comunicados, que él se sentía más que nunca unido al misterio que lo obsesionaba. Pero los puentes están cortados entre él y yo, porque lo que era su obsesión es ahora un axolotl, ajeno a su vida de hombre. Creo que al principio yo era capaz de volver en cierto modo a él —ah, sólo en cierto modo— y mantener alerta su deseo de conocernos mejor. Ahora soy definitivamente un axolotl, y si pienso como un hombre es sólo porque todo axolotl piensa como un hombre dentro de su imagen de piedra rosa. Me parece que de todo esto alcancé a comunicarle algo en los primeros días, cuando yo era todavía él. Y en esta soledad final, a la que él ya no vuelve, me consuela pensar que acaso va a escribir sobre nosotros, creyendo imaginar un cuento va a escribir todo esto sobre los axolotl. Julio Cortázar Final del Juego

__Texto 3_

Podrá extrañar que una monografía titulada «Leibniz y su obra», que ha de ser breve y dirigida a un público amplio, empiece con consideraciones que en nada atañen al filósofo de Hannover, sino que se refieren a quien

esto escribe. Al optar por este comienzo, sin embargo, creo atenerme plenamente al propio sistema leibniciano, en el que siempre se ha subrayado la importancia del punto de vista desde el que se observa un objeto. Las mónadas, que serán introducidas como principio explicativo de la naturaleza de nuestra relación con ella y entre nosotros, siempre contemplan el mundo desde una determinada perspectiva, que a su vez les caracteriza. Veamos pues cuál puede ser la de esta obra en relación con el_propio Leibniz y con el mundo que él pergeñó: el sistema de la armonía preestablecida. Muchos son los modos de acceder y de interpretar a Leibniz. Hay quien ha centrado todas las facetas de su pensamiento en torno a los problemas religiosos, que sin duda fueron un importante motor de su actividad pública y teórica. Otros han hecho derivar su metafísica a partir de sus concepciones de la mecánica y de la física. Hay quienes han visto en sus trabajos lógicos la médula de todo el sistema, por oposición a quienes querían derivarlo de sus concepciones metafísicas. Su concepción del derecho y de las leyes, sus teorías sobre la combinatoria (y en general sobre la ciencia), su intento de conciliar sistemas y concep-cíones contrapuestas, han sido otras tantas raíces últimas del pensamiento de Leibniz. Mahnke escribió un gran libro dando cuenta de todo este muestrario de interpretaciones que habían surgido de la historia hasta el año 1925, y Michel Serres, en 1968, demostró tener bien aprendida la lección, explicando, en un bello libro, que no tenía sentido seguir intentando interpretar a Leibniz reductoramente, es decir a base de polarizar todo su pensamiento en función de un único principio organizador. Al igual que su metafísica (monadología), el pensamiento de Leibniz sería esencialmente plural, infinitamente variado y entrelazado, y no habría interpretación monista ni dualista que diese cuenta de él. Aceptando en líneas generales la tesis de Serres, creo que quedan abiertas todavía muchas vías por donde abordar el sistema de Leibniz, evitando simplificarlo, pero sin tener por ello que recorrer el laberinto de las muchas facetas en las que el propio Leibniz se complació en descomponer su obra caleidoscópica. Voy a elegir la más inmediata: para hablar de Leibniz voy a comenzar aludiendo a mí mismo. Y que el lector me disculpe por esta aparente falta de modestia. Tampoco Leibniz era un dechado de

humildad, sino más bien todo lo contrario. Puesto que él gusta de repetir una y otra vez que todo cuerpo se resiente de todo lo que se hace en el universo; hasta tal punto que aquel que lo ve todo podría leer en cada cual lo que se hace por doquier, e incluso lo que se ha hecho o lo que se hará, no dudo en atribuir a los posibles lectores, ateniéndome rigurosamente al sistema leibniciano, la posibilidad de ver en mí todo cuanto atañe a Leibniz y a su obra, y ello con tanta mayor claridad y distinción cuanto que lo que me ocupa de manera directa consiste precisamente en escribir un libro sobre Leibniz, lo suficientemente breve y sencillo como para ocupar un lugar en la colección a la que va destinado, pero también lo bastante preciso como para proporcionar una introducción a Leibniz: si bien nunca a todo Leibniz pues, como él mismo repite, el pensamiento de una mónada y el concepto completo de una sustancia individual son infinitos, por lo que sólo Dios puede agotarlos. Ocurre, en efecto, que mi lectura detallada de Leibniz, que ha llegado hasta la pequeña perversión de leer y transcribir bastantes de sus manuscritos, está teniendo lugar con posterioridad a mi toma de contacto con autores como Hegel, Marx, Nietzsche y Freud, por citarlos en orden cronológico. Precisando todavía más, QSta lectura estuvo mediatizada, junto con otras varias cuestiones que me interesaban (en particular sus trabajos científicos), por la contraposición Hegel-Nietzsche, en la que varios amigos nos enzarzábamos hace unos años. Es quizá por eso que determinados pasajes de Leibniz, que raramente suelen ser citados, y aspectos de su pensamiento que han quedado habitualmente en la penumbra, brillaban, en cambio, con luz propia conforme iba adentrándome en su_ingente obra. Valga el siguiente como ejemplo, elegido entre otros muchos que podrían ser mentados: Existe tanta diferencia entre una sustancia y entre un ser así (se está refiriendo a los seres formados por agregación de seres simples) como la que hay entre un hombre y una comunidad, tal como el ejército, la sociedad o un Colegio, que son seres morales en los cuales existe algo de imaginario y de dependiente de la ficción de nuestro espíritu».

La familia, la ciudad, los colegios científicos o academias, el ejército, ¡ajusticia, la Iglesia, la sociedad, el Estado y, a la postre, el mundo mismo, no son seres sustanciales, sino entes ideales formados por la agregación de individuos que, esos sí, son reales, son formas sustanciales, son mónadas. Contrariamente a Hegel, quien, en el camino hacia el Espíritu Absoluto (Dios en nosotros), va poniendo una serie de estadios en cada una de las instituciones que se nutren de los individuos, y afirmando además que cada una de ellas es más real y supera y conserva a las demás (y por supuesto al individuo). Leibniz mantiene rigurosamente la irreductible diferencia de valoración entre el individuo y las organizaciones «superiores» que intentan integrarlo: desde la correspondiente patria hasta la comunidad intemacionalista, pasando por los partidos políticos. Hoy en día resulta bastante frecuente leer a Leibniz en función de Hegel, es decir tal y como el propio Hegel nos enseña a leerlo en su Ciencia de la Lógica. Desde el punto de partida mi perspectiva fue otra: de alguna manera se reflejará en el modo de concebir la presente obra. Abordaré a Leibniz fundamentalmente como un pensador del individuo, en todo cuanto de único y de irreductible tiene la condición de ser individual. Y me centraré sobre todo en la aportación de Leibniz que considero más original y digna de ser comentada en este terreno: la necesidad de concebir a Dios si se quiere pensar de verdad al individuo. ¿ Qué es, quién es ese Dios leibniciano que armoniza al hombre con las ratas y las amonitas, a la mantis religiosa con su macho, al trigo y a los pájaros, a la víctima con su verdugo? No el Deus sive Natura de Spinoza, ni el Dios hegeliano que reconcilia naturaleza y sociedad en la religión. El Dios leibniciano. como el primer motor aristotélico, se refiere primordialmente a lo sustancial, a ousía, que sólo se manifiesta en los individuos o seres indivisibles: nunca en los géneros y especies que los subsumen. ¿Hay que ver en Leibniz, por lo tanto, un pensador individualista, por ejemplo, a lo Stirner? Nada de eso. Cuando él se ocupa de la categoría de individuo nunca antro-pomorfiza la naturaleza, como sí hacen Nietzsche, incluso Heidegger, los existencialistas y el autor de El Único y su Propiedad. Por decirlo tajantemente, tan mónada es Napoleón como su perro, en principio. Cuando el Dios leibniciano elabora, en la eternidad

donde sólo existe, y de una vez por todas, es decir ni en el tiempo ni ahora, el cálculo de los mundos posibles cuyo resultado va a ser el mundo existente a todo lo largo del espacio y del tiempo, es decir el mejor de los mundos posibles, no sólo combina o considera esencias que luego vayan a manifestarse corporalmente como hombres o mujeres. También las hormigas, cada una de las hormigas, tiene su corazoncito, es decir su forma sustancial o mónada correspondiente, y Dios ha de tener en cuenta el bien de cada una de ellas, que no de todas. El hormiguero o los diversos modos de organización entre las hormigas no son sustancias, y por lo tanto Dios no los tiene en cuenta en su cálculo o creación sino a través de sus ejemplares individuales, como también considera al elefante solitario que vive alejado del «poderoso» rebaño. Leibniz piensa a Dios entre nosotros, si bien ese «nosotros» nada tiene que ver con lo institucional, y ni siquiera se agota en lo humano, por lo cual, si nos atenemos al uso corriente del castellano, en rigor sería incorrecta incluso la formulación «Dios entre nosotros». En este punto no se trata de un pensador bien-pensante, al servicio de la sociedad que sea, con su correspondiente concepción del hombre como ombligo de la naturaleza. El moderado Leibniz pretende llegar a la raíz de la existencia y por ello mismo puede ser más radical que muchos vociferantes revolucionarios. Depende del punto de vista del que se le observe. Partiendo de esta interpretación inicial de Leibniz, esta obra todavía hubiese sido infinita si, tomando como punto de partida el problema del individuo. se hubiese pretendido acceder a todos los aspectos fundamentales y esenciales de la obra de Leibniz, puesto que son infinitos los meandros, pliegues y facetas de su actividad. De las infinitas notas que compondrían el auténtico concepto del individuo Leibniz (accesible únicamente al Dios que él mismo postula), he seleccionado tres, que ni siquiera son todas simples, sino que han sido elegidas en función de que eran las que más me interesan personalmente: «Leibniz, filósofo», «Leibniz, científico» y «Leibníz, Gottfried Wilheim». Pongo esta tercera nota, la única a la que, por aludir al individuo, podría serle atribuí-ble el carácter de simplicidad, como objeto del primer capítulo, invirtiendo el orden en el que me hubiese gustado escribir los tres. Pretendo con ello facilitar la lectura; pero, con ser dicho capítulo esencial para el objeto de

este libro, el lector puede, por supuesto, empezar por donde quiera. O no leer este Prólogo. O no seguir. En el sistema leibniciano preside la libertad.. Javier Echeverría Leibniz

___Texto 4___

La virtud de la lucha consiste en ser un espectáculo excesivo. En ella encontramos un énfasis al que tenían, seguramente, los teatros antiguos. Además, la lucha es un espectáculo de aire libre, pues lo que constituye lo esencial del circo o de la arena no es el cielo (valor romántico reservado a las fiestas mundanas), sino el carácter compacto y vertical de la superficie luminosa; desde el fondo de las salas parisienses más turbias, la lucha participa de la naturaleza de los grandes espectáculos solares, teatro griego y corrida de toros: aquí y allá, una luz sin sombra elabora una canción sin repliegue. Hay personas que creen que la lucha es un deporte innoble. La lucha no es un deporte, es un espectáculo; y no es más innoble asistir a una representación del dolor en la lucha, que a los sufrimientos de Arnolfo o de Andrómaca. Por supuesto existe una falsa lucha que se representa costosamente con las apariencias inútiles de un deporte regular; esto no ofrece ningún interés. La auténtica lucha, llamada impropiamente lucha de aficionados, se representa en salas de segunda categoría, donde el público espontáneamente se pone de acuerdo con la naturaleza espectacular del combate, como el público de un cine de barrio. Aquellas personas se indignan porque la lucha es un deporte falseado (cosa que,

por otra parte, debería liberarlo de su ignominia). Al público no le importa para nada saber si el combate es falseado o no, y tiene razón; se confía a la primera virtud del espectáculo, la de abolir todo móvil y toda consecuencia: lo que importa no es lo que cree, sino lo que ve. Ese público sabe distinguir muy bien la lucha del boxeo; sabe que el boxeo es un deporte jansenista, fundado en la demostración de una superioridad; se puede apostar por el resultado de un combate de boxeo; en la lucha, no tendría sentido. El combate de boxeo es una historia que se construye ante los ojos del espectador: en la lucha, por el contrario, lo inteligible es cada momento y no la continuidad. El espectador no se interesa por el ascenso hacia el triunfo; espera la imagen momentánea de determinadas pasiones. La lucha exige, pues, una lectura inmediata de determinadas pasiones. La lucha exige, pues, una lectura inmediata de sentidos yuxtapuestos, sin que sea necesario vincularlos. El proceso racional del combate no interesa al aficionado de la lucha; por el contrario, el boxeo siempre implica una ciencia del futuro

____Texto 5___

El astrónomo estadounidense Edwin Hubble desarrollo un sistema para clasificar galaxias que todavía se usa. Agrupó las galaxias en tres categorías básicas: elípticas, espirales e irregulares. Las galaxias elípticas abarcan desde las de tipo E0 esféricas hasta las muy achatadas E7. Las galaxias espirales se designan Sa, Sb o Sc según lo apretados que estén los brazos. En algunas espirales parece que los brazos surjan del extremo de una barra, esas espirales barradas se designan SBa, SBb o SBc. Las galaxias irregulares son las que no son espirales ni elípticas. Llamada también la Vía Láctea, nuestra galaxia –“la Galaxia”– contiene unos 10,000 millones de estrellas. Se trata de una galaxia espiral corriente y el Sol está situado en uno de sus brazos espirales. El diámetro de la Galaxia es de unos 100,000 años-luz y el Sol está a unos 30,000 del centro. La estrella más cercana al Sol, Próxima Centauri, está a unos 4.2

años-luz. La Galaxia gira y el Sol necesita 225 millones de años para completar una revolución. A veces se ha llamado a ese lapso año cósmico.

Conclusión

El objetivo de este libro ha sido presentar algunas estrategias para el dominio de la lectura, sobre todo de textos científicos y literarios. Cabe señalar que la comprensión total de un texto a veces resulta difícil. La razón es que en muchas ocasiones aparecen sintagmas nominales definidos, nombres propios y paráfrasis cuyo sentido se torna inalcanzable para muchos lectores. De todas formas, el propósito es aproximarse a una comprensión total del texto. Es indudable que un texto como éste, que propone algunas estrategias para la comprensión lectora, no agota el tema. Sería una insensatez de nuestra parte pensar que, una vez aprendidas y aplicadas tales estrategias, ya estaríamos en condiciones de comprender cualquier texto que nos cayera en las manos. Sin embargo, creemos que, sin la aplicación racional de estas estrategias de reconocimiento, el proceso de lectura resulta mucho más difícil. Por tal razón, recomendamos que los lectores se ejerciten en estas estrategias para que, al menos, puedan "seguir el hilo del discurso", condición sine qua non para avanzar en el proceso de lectura.

Bibliografía

Contreras, Heles (1973). Los Fundamentos de la Gramática Transformacional. México, D. F.: Siglo XXI. Cortázar, Julio (1998). Final del Juego. Madrid: Alfaguara. Echeverría, Javier (1981). Leibniz. Barcelona: BARCAMOVA. Diccionario de Lectura..(1985). Newark, Delaware: Ediciones Pirámide García Márquez, Gabriel (1987). Los Funerales de la Mamá Grande. Barcelona: Mondadori. Gortari, C.; Barbáchano, C. (1981). El Cine. Barcelona: Aula Abierta Salvat. Guidden, Habermas, Jay, McCarthy, Rorty, Wellmer, Whitbook (1991). Habermdsy la Modernidad. Madrid: Cátedra. Lewandowski, Theodor (1982). Diccionario de Lingüística. Madrid: Cátedra. Lyon, David (1994). Postmodernidad. Madrid: Alianza Editorial.

Marías, Julián (1954). Ensayos de Teoría. Madrid: Revista de Occidente. Petofí, Janos; García Berrio, A. (1978). Lingüística del Texto y Crítica Literaria. Madrid: Comunicación. Pleyán, C.; García López, J (1972). Paradigma. Barcelona: Ed. Teide Quintanilla, Miguel Contemporánea. Salamanca: Sigúeme

(1975).

Diccionario

de

Filosofía

Rodríguez, Jorge (1975). Octavio Paz. Madrid: Ediciones Júcar. Van Dijk,Teun (1980).Texto y Contexto. Madrid: Cátedra. Weinrich, Harald (1981). Lenguaje en Textos. Madrid: Cátedra.

Glosario Anáfora: es una remisión a un referente anterior en el texto. Archilexema: se define como un lexema cuyo contenido es idéntico al de todo un campo semántico. Catáfora: es una remisión a un referente posterior en el texto. Cohesión: se define como la relación que se establece dentro de un texto cuando la interpretación de algún elemento del discurso depende de la de otro. Contexto: son las circunstancias materiales y el entorno situacional de una enunciación. Controlador anafórico: es la estructura antecedente o siguiente a la cual se refiere un pronombre o una paráfrasis. Cotexto: son las relaciones que se producen dentro del texto. Deixis: se define como la localización y la identificación de las personas, objetos, procesos, acontecimientos, actividades de que se habla por relación al contexto espacio-temporal creado y mantenido por el acto de enunciación. Endófora: es una forma correferencial intratextual. Exófora: es una forma correferencial interxtual. Estructura tematizada: es la estructura de mayor frecuencia en una secuencia oracional.

Hiperonimia: se define como la relación semántica que vincula a una determinada unidad léxica con otras de significado más específico por las que puede ser sustituida. Hiperónimo: es el término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más particular.

Isotopía semántica: es la compatibilidad mutua de unidades semánticas, que depende de la identidad, contigüidad o equivalencias semánticas. Marco: es una armazón conservada en la memoria que puede ser adaptada para que encaje con la realidad cambiando algunos detalles si es preciso. Omisión: es una operación secuencial que consiste en la elisión de una estructura que contiene una información ya almacenada en la memoria de corto plazo. Paráfrasis: se define como la sustitución de expresiones/discurso por expresiones/discurso formalmente diferentes, pero similares desde el punto de vista semántico. Presentación: es la primera vez que aparece en la secuencia la estructura tematizada. Pronominalización: es la sustitución de una estructura por un pronombre o proforma. Pronombres: son formas que sustituyen a los controladores anafóricos. Reiteración: se define como la repetición de estructuras, sobre todo la tematizada, en una secuencia discursiva.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.