El proceso de construcción de un nuevo currículo para el ciclo básico del nivel medio en Guatemala, en \'Perspectivas\' UNESCO OIE

Share Embed


Descripción

El propósito de este artículo es presentar el proceso de construcción de esa propuesta curricular centrada en la persona y organizada por competencias, como un aporte de experiencia.  En el caso de Guatemala, la UNESCO, a través de la Oficina Internacional de Educación y de su Oficina en el país, ha jugado el papel de asistencia y acompañamiento técnico en el proceso. En este acompañamiento, han sido optimizados los recursos humanos y financieros que han sido puestos a disposición de la capacitación de técnicos centroamericanos en el manejo teórico y metodológico de la pedagogía de la integración por parte de UNESCO, la Coordinadora Educativa y Cultural de Centroamérica (CECC) y los ministerios de educación de los países centroamericanos.  Este artículo se organiza en cinco secciones: a) contexto sociocultural y educativo, b) algunas bases conceptuales de la transformación curricular, c) construcción del currículo del ciclo básico del nivel medio, d) algunas características de la propuesta del currículo nacional base para ciclo básico del nivel medio y e) el camino hacia el futuro. La sección sobre el proceso de construcción curricular comprende i) diagnóstico, ii) formulación de la estrategia de transformación del ciclo básico del nivel medio y iii) elaboración de la propuesta curricular.  La última sección plantea los pasos que deberían realizarse después que se apruebe el currículo nacional base, sujetos, entre otros factores y condicionantes, al financiamiento disponible.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.