El poder de la tradición popular española en la pervivencia de actitudes en torno a las variedades de contacto peninsulares\", Paginas de Garda 3 (2007), 11-32

Share Embed


Descripción

El poder de la tradición popular española en la pervivencia de actitudes en torno a las variedades de contacto peninsulares José Luis Blas Arroyo Universitat Jaume I

1. Introducción El estudio de la documentación antigua, especialmente de aquellos textos menos asociados a las variedades estándares, se ha revelado muy útil para conocer tanto la antigüedad de algunos fenómenos de contacto, que todavía hoy caracterizan las diferentes hablas bilingües peninsulares, como su grado de integración y difusión en el tiempo. Así, investigaciones recientes acerca de diversa documentación medieval en los territorios que actualmente conforman las provincias vascas y navarra, han destacado la considerable antigüedad de rasgos que en el presente es posible escuchar en boca de vascohablantes con un dominio imperfecto del castellano, como la vacilación en las concordancias de género (el sartén) (S. Gómez 1998), el seseo (hisimos) (Isasi 2000), o el uso del condicional en la prótasis de las condicionales (si vendría… iríamos) (Ramírez Luengo 2002). 1 Del mismo modo, estudios como el emprendido por Echenique (2002: 92-95) acerca del periodismo vasco finisecular, permiten dar cuenta del grado de asimilación lingüística y social de algunos extranjerismos en sus primeras etapas, y compararlo con su evolución en épocas posteriores. Así, a caballo entre los siglos XIX y XX, se documentan estructuras silábicas inhabituales en el español general para la formación de los plurales de estos extranjerismos. Con todo, frente combinaciones más familiares, y que han perdurado más tiempo en la evolución del español, como ocurre con el galicismo carnets, la prensa vasca del momento muestra otros que presentan un grado de integración lingüística considerablemente más bajo, como sucede con los anglicismos reporters (integrado desde hace tiempo en el español estándar como "reporteros") o mitins (esp. gen. 'mítines'). Y en otro orden de cosas, muchas décadas después de las forzada reconversión que ha hecho desaparecer prácticamente la siderurgia vasca, quién podría rescatar hoy del olvido aquellos extranjerismos vinculados durante más de una centuria al léxico de importante actividad industrial (hulla, cok, codaste, dínamo o dinamo, totnol...) En otro orden de cosas, la antigüedad de estos fenómenos es decisiva también para conocer la propia evolución del bilingüismo social en las comunidades de habla 1

Con todo, la influencia del vasco en este fenómeno, muy habitual en algunas hablas norteñas -no sólo vascas, sino también navarro-aragonesas y otras del norte de Castilla (Burgos...)- es más discutible (Saralegui y Tabernero 1998).

bilingües. Sempere (2002), por ejemplo, ha destacado la huella que el aragonés primero y posteriormente el castellano, dejaron en la documentación judicial y administrativa valenciana, mucho antes incluso de la penetración de esta última lengua como vehículo de comunicación ordinario entre las elites locales, hecho que no ocurriría hasta bien entrado el siglo XVI. Pese a hallarse escrita en catalán, numerosos testimonios documentales reflejan ya desde mucho antes fenómenos de contacto diversos, ya se trate de préstamos espontáneos (“ab molt cuidado” [‘con mucho cuidado’], “perque no fera molt bulto” [‘para que no hiciera mucho bulto’]), ya sean verdaderos cambios de código, estrategia discursiva utilizada, por ejemplo, para trasladar literalmente lo dicho por algunos individuos involucrados en procesos juidiciales. Es el caso de la siguiente cita, extraída de un texto judicial alcoyano, que revela la presencia de hablantes no catalanes ya en los primeros años de la Reconquista: “ …e odí cridar de mantenet “via fora!” a la dita Johana e dix “acorret que mi marido maten” (Alcoy, circa 1263-65). Por otro lado, la constatación de este tipo de estrategias lingüísticas, que caracterizan el discurso bilingüe en numerosos textos antiguos del sur alicantino (Elda, Orihuela) reflejan la existencia de un bilingüismo social muy extendido hasta el siglo XVIII en zonas donde, en la actualidad, sólo se habla castellano (Montoya 1996). En este contexto de explotación de los textos escritos para el análisis de las consecuencias lingüísticas y sociales del bilingüismo social en España, en el presente artículo nos proponemos mostrar la considerable antigüedad de algunas funciones y actitudes asociadas a las variedades de contacto peninsulares, particularmente a las que tienen como protagonista al castellano hablado por miembros de otras comunidades lingüísticas peninsulares. Un repaso de ciertos personajes y géneros literarios populares nos permitirá comprobar la notable robustez de esta tradición en España, que, si bien bajo otros ropajes formales y a través de tipos de discurso y canales de comunicación diferentes, llega hasta nuestros días. Desde hace al menos cinco siglos, el español hablado por vascos, catalanes, valencianos o gallegos ha servido como motivo de risa, cuando no de burla descarnada, para generaciones enteras de españoles, lo que revela unas actitudes generalmente muy negativas hacia estas variedades de contacto, que en no pocas ocasiones son un trasunto de similares prejuicios hacia las otras lenguas “españolas”. Con todo, una revisión detallada de la cuestión permite comprobar la coexistencia de estas actitudes mayoritarias con otras más benévolas, en las que llega a adivinarse incluso una cierta exaltación etnolingüística, acelerada en los últimos tiempos por los cambios sociales producidos en algunas regiones históricas de la España autonómica.

2. El español en contacto con otras lenguas peninsulares en la literatura: el caso vasco Algunas hablas vernáculas de contacto han sido objeto de atención preferente por parte de la literatura española desde hace siglos, ocupando una posición privilegiada a este respecto el habla del “vizcaíno”. En la época clásica dicha figura designaba a los hablantes de lengua vasca, con independencia de que fueran oriundos del señorío de Vizcaya o de cualquier otro territorio vascongado. El personaje del vizcaíno aparece como una figura risible, caracterizada por una notable tosquedad y laconismo, y en lo discursivo, por una gran dificultad para expreasarse en castellano, así como por la alteración continua de la sintaxis de esta lengua (Legarda 1953). Pese a encontrar antecedentes en obras de la antigüedad grecolatina, 2 los precedentes más inmediatos en la literatura castellana surgen a comienzos del siglo XVI en sainetes y géneros cómicos similares, como la Tinelaria (1517) de Torres Naharro (Tinelaria, 1517) –probablemente la primera obra que conservamos en la que surge el personaje del vizcaíno-, la Tercera parte de la tragicomedia Celestina (1536) de Gaspar Gómez –en la que hallamos por primera vez el nombre que Perucho, como prototipo del vizcaíno- o las comedias de Lope de Rueda (Echague 2004). El castellano arrastrado (Larramendi 1969) de estos personajes debía provocar la hilaridad del público teatral de la época, como recuerda Cervantes en uno de sus entremeses. Refiriéndose a la puesta en escena de las obras de Lope de Rueda, muy estimadas por el público de la época, el autor del Quijote escribía por entonces: ...aderezábanlas y dilatábanlas [las comedias] con dos o tres entremeses, ya de negra, ya de rufíán, ya de bobo y ya de vizcaíno, que todas estas figuras y otras muchas hacía el tal Lope con la mayor excelencia y propiedad...”

Como señala Echague (2004), entre los rasgos lingüísticos más sobresalientes del habla vizcaína destacan: a) el recurso al solecismo ("Yo no quieres porfiar, / mas si alguno guerra viene / vizcaínos por la mar, / juro a Dios, dïablo tiene"; Tinelaria, Torres Naharro), b) la frecuente inserción de vasquismos léxicos ("Perucho, quán mala vida hallada le tienes (...) No falta de comer un pedaço oguia [pan] sin que trabajo tanto te tengas...". (Tercera parte..., Gaspar Gómez); pero, sobre todo, c) la confusión entre las formas correspondientes a la 1ª y la 2ª personas verbales, que inmortalizaría Quevedo a 2

Sobresalen a este respecto, las relaciones entre estas y otras figura marginales de la literatura castellana –moriscos, negros, lusitanos...- tanto con el miles gloriosus o soldado fanfarrón, como con el servus (criado) pícaro de las comedias de Plauto. Por otro lado, las alteraciones lingüísticas que caracterizan el habla de estos personajes recuerdan también a los arqueros escitas, toscos y solecistas, de las comedias de Aristófanes que custodiaban las puertas de entrada a Atenas.

través de su conocida receta para "hablar en vizcaíno", como recurso para expresarse "oscuramente" y con graves dificultades para la comprensión: Si quieres saber vizcaíno, trueca las primeras personas en segundas con los verbos y cátate vizcaíno, como Juancho quitas leguas, buenos andas vizcaíno y de rato en rato Jaungoicoá [‘Dios’]”.

Pese a la importancia de Quevedo en la difusión temprana de estos estereotipos, seguramente debemos a Cervantes la inmortalización de este personaje y de su habla en la literatura española, a través de su aparición en la primera parte del Quijote. 3 Este personaje, tosco y malhumorado, tanto por las dificultades que presenta su comunicación en castellano, como por la irritación que le produce el comportamiento obstruccionista de don Quijote, se enfrenta a éste en un pasaje de insuperable comicidad, que merece la pena rememorar. Recuérdese a la sazón cómo, en uno de los capítulos iniciales de la obra, don Quijote y Sancho ven acercarse una carroza donde viajaban unas señoras que acudían a Sevilla para despedir a sus maridos, los cuales estaban a punto de zarpar para las Indias. Junto a estas damas, y al malhumorado vizcaíno que las acompañaba, aparecían también unos frailes de la orden de San Benito, que caminaban junto a la carroza, acompañados de sus respectivos mozos de mulas. Sin embargo, para disgusto de todos, pero en especial del vizcaíno, en la calenturienta imaginación quijotesca estos frailes aparecían transformados en magos, que llevaban encantadas, y contra su voluntad, a unas princesas. El duelo entre un don Quijote empeñado a toda costa en desencantar a las damas y pedirles en prenda un forzado viaje al Toboso, para rendir pleitesía a Dulcinea, y un testarudo vizcaíno, nada dispuesto a soportar impertérrito las ocurrencias del primero, da lugar a uno de los momentos más hilarantes de estas primera parte de la novela: Todo esto que Don Quijote decía, escuchaba un escudero de los que el coche acompañaban, que era vizcaíno; el cual, viendo que no quería dejar pasar el coche adelante, sino que decía que luego había de dar la vuelta al Toboso, se fue para Don Quijote, y asiéndole de la lanza le dijo en mala lengua castellana, y peor vizcaína, de esta manera: “anda, caballero, que mal andes; por el Dios que crióme, que si no dejas coche, así te matas como estás ahí vizcaíno”. Entendióle muy bien Don Quijote, y con mucho sosiego le respondió: “si fueras caballero, como no lo eres, ya yo hubiera castigado tu sandez y atrevimiento, cautiva criatura”. A lo cual replicó el vizcaíno: “¿yo no caballero? juro a Dios tan mientes como cristiano; si lanza arrojas y espada sacas, el agua cuán presto verás que el gato llevas; vizcaíno por tierra, hidalgo por mar, hidalgo por el diablo; y mientes, que mira si otra dices cosa.

A la comicidad de la situación contribuyen tanto la insensatez de don Quijote como la incomprensible sintaxis del vizcaíno, quien en su bronco diálogo con aquel revela de 3

Y ello pese a que el genio cervantino ya se había ocupado de él en su entremés El vizcaíno fingido.

nuevo algunos de los rasgos lingüísticos reseñados anteriormente: la alteración del orden de las palabras ("el agua cuán presto verás que el gato llevas" [‘cuan presto verás que me llevo el gato al agua’]), la elisión de algunos términos ("¿yo no [‘soy’] caballero?"), la confusión en el uso de las formas verbales ("así te matas [‘mato’] como estás [‘estoy’] ahí vizcaíno") y otros que todavía hoy podemos encontrar en el habla de algunos vascos con un dominio imperfecto del castellano, como la ausencia del artículo ("que si no dejas [‘el’] coche"). Ahora bien, pese al reflejo de la sintaxis vascuence en el castellano utilizada por estos personajes, algunos autores han destacado la artificialidad de estas variedades, cuyas estrategias solecistas coinciden sospechosamente con el habla de otros personajes marginales de la literatura de los siglos de de Oro (negros, etc.). En el fondo, el habla vizcaína de este periodo vendría a reflejar las actitudes de la población docta castellana hacia una lengua como el vasco, a la que se consideraba harto difícil y enrevesada. Y a la que, en no pocos casos, se dispensaba también una abierta hostilidad, como la que destilan estas palabras del jesuita Juan de Mariana, cuando se refería al vasco como un “lenguaje grosero y bárbaro, y que no recibe elegancia", hablado por "aquella gente de suyo grosera, feroz y agreste“ (citado en Echagüe 2004). A partir de los siglos XVIII y XIX la presencia de esta habla “aldeana” o "chirene" en la literatura popular y costumbrista muestra un avance cualitativo, ya que, a diferencia del periodo anterior, comienza a ser recogida por los propios habitantes de las provincias de habla vasca, inaugurando así una tradición que llegará hasta nuestros días y que, a partir de finales del siglo XIX, encontrará un importante filón en la prensa escrita (Echenique 2002, Gómez 2002a). Se trata de una literatura protagonizada por baserritarrak, casheros, arlotes, joxemaritarras y demás términos vascos, que sirven para designar a unos personajes no menos risibles que los del teatro clásico y que se caracterizan por una suprema simplicidad y cabezonería, una extraordinaria capacidad para comer y beber –tópico que todavía hoy se mantiene para representar el estereotipo del hombre vasco- y de nuevo en lo lingüístico, por su peculiar manera de hablar el castellano. Ahora bien, el hecho de que estas variedades vernáculas sean recogidas ahora por los propios escritores vascos, conocedores en muchos casos de la lengua autóctona, garantiza un realismo lingüístico mucho mayor. En el desarrollo de esta literatura popular, en la que ocupan un lugar preeminente, las vizcainadas y arlotadas 4 de sus personajes, se dan cita géneros y autores de muy diverso tipo: desde los sainetes de Ramón de la Cruz y las comedias de Bretón de los Herreros, hasta la muy popular Comedia aldeana –revelador título- del bilbaíno Cosme de Belaunde, o los seguidores de la escuela teatral donostiarra (Soroa, Alzaga, Baroja padre…), pasando por multitud de folletos y panfletos, de autoría a menudo anónima (el 4

El término arlote sirve para designar en vasco al "mendigo", pero también al "holgazán” y “bribón".

caso de El Albogue de Vizcaya, distribuido en Bilbao ya en fecha tan temprana como 1764; o el Diálogo entre Bartolo, Patán Vizcaíno y don Pedro, médico del pueblo, panfleto anónimo aparecido a comienzos del siglo XIX, entre otros). Asimismo, hay que incluir en esta nómina numerosas canciones, cuyos títulos son ya reveladores tanto del contenido como de las variedades lingüísticas que destilan -Ya se llega la trena a la estasion, Chomin del Regato...-. Con todo, la más famosa de éstas sería la Ronda de Barragarris, compuesta de J.J. Moronati a mediados del siglo XIX y una de cuyas estrofas –la primera de las reproducidas aquí- lleva siendo repetida desde entonces por generaciones enteras de bilbaínos (Gómez 2000b): ¡Ene qué risas hisimos al pasar por la Sendeja! chalos y todos nos hiso desde el balcón una vieja ¡Calléis arlotes! Gritaba desde el río un angulero ¡Mocordo! le contestemos y vinemos pansia el pueblo Multa nos quiso tirar el mamarro de Sereno Y escapando le dijemos ¡no tienusté mal alcuerdo!

En su análisis lingüístico de esta conocida canción popular, y junto a la presencia de algunos vulgarismos comunes a otras variedades norteñas (contestemos), Gómez (2002b : 271 y ss) resalta la aparición de algunos rasgos abiertamente interferenciales, similares a los que hoy podemos encontrar en la conversación de algunos vascohablantes con un conocimiento limitado de la gramática castellana, si bien acumulados aquí de forma tan artificial como desmesurada: a) el seseo (hiso, hisimos); b) el calco del verbo egin [‘hacer’] para enfatizar determinadas acciones (qué risas hisimos, copia de la expresión euskérica "barre egin"); c) una estrategia tematizadora característicamente vasca, que lleva a invertir el orden de palabras esperable en español ("multa nos quiso tirar..."), d) la elisión, ya aludida, del artículo ("Ø multa nos quiso tirar..."), o e) la inserción de numerosos préstamos espontáneos (Poplack 1984) (interjección de sorpresa: ene, sustantivos: chalos, arlotes, adjetivos: mamarro). Rasgos a los que, lógicamente, hay que añadir un inconfundible “acento” vasco en la reproducción oral de la canción. Pese a la difusión oral de estas canciones, el éxito de esta habla aldeana, tan apreciada por Unamuno (véase más adelante § 4), tendría en el periodismo finisecular vasco una de sus principales fuentes (Echenique 2002). En las páginas de numerosas

publicaciones periódicas, editadas en las principales capitales vascas y navarras durante las décadas que discurren a caballo entre los siglos XIX y XX, se harían muy populares las columnas epistolares de algunos personajes populares ficticios ("Peru Errotaco”, “Peru Arlotegoitia, alias Arlote, etc.), que hacían las delicias de un público burgués con actitudes contradictorias hacia tales variedades vernáculas. Periodistas como Joaquín Guerricagoitia, Alberto San Cristóbal, Cándido Testaut (Arako) o el bilbaíno Argós, entre otros, se encargarían de difundir a través de sus columnas respectivas este particular dialecto, que todavía hoy sigue despertando una compleja polémica. Por un lado, se discute el carácter estructural de esta variedad, en un debate que enfrenta a quienes consideran que las desviaciones con respecto a la norma del español general son suficientemente importantes como para hablar de una cierta filiación criolla, y quienes, por el contrario, otorgan simplemente estos caracteres a un aprendizaje imperfecto del castellano (Echenique 1997). Con todo, hay quienes niegan, incluso, una difusión real de esta forma de hablar, la cual habría sido explotada artificialmente con fines humorísticos, literarios o nacionalistas (véase más adelante § 4) por representantes de las elites culturales y políticas vascas (Juaristi 1994).

3. El contacto de lenguas como recurso humorístico: diacronía y sincronía de una estrategia bilingüe Por lo demás, tanto los testimonios antiguos como los más recientes de este particular romance hablado en territorios bilingües españoles tienen no pocas características en común. Una de los más destacados es el elemento cómico que desprenden, y que revela una situación de bilingüismo diglósico claramente extendida desde hace siglos. Si los caseros vascos nos hacen reír con su particular modo de prononunciar y construir sintácticamente el castellano (“Reina, mete cabesa), 5 no menos risibles resultan los bilingües valencianos de las espandenyada, 6 quienes durante todo el siglo XIX y parte del XX pueblan la literatura popular de esta región bajo la forma de sainetes y otras publicaciones recreativas. En estas obras, los personajes intentan hablar en la lengua de prestigio, el castellano, pero en la práctica tan sólo consiguen “chapurrearla”, dejando a su paso múltiples interferencias, préstamos espontáneos, cambios de código, así como numerosos coloquialismos y vulgarismos característicos del habla rústica. Veamos, a modo de ejemplo, el siguiente fragmento, tomado de una publicación titulada La Donsayna, editada en Valencia a mediados del siglo XIX, y en 5

Frase cuya autoría se otorga al bañero que acompañaba a la reina Isabel II durante su estancia en las playas vascas de Zarauz y Lekeitio. 6 Literalmente “alpargatazo”, por ser ésta –la espardenya, la alpargata de esparto– el calzado característico de las clases populares valencianas durante siglos.

la que aparece una carta de un supuesto autor valenciano que escribe desde Madrid. En su análisis lingüístico se acumulan de forma desmesurada algunos de los fenómenos de contacto más peculiares del español hablado en las comarcas valencianas, así como ciertos vulgarismos ampliamente esparcidos por todo el mundo hispánico. Se trata de manifestaciones lingüísticas que se identifican con los sociolectos más bajos y que están destinadas a provocar la burla de los personajes y la hilaridad del lector/espectador. Carta de Batiste Moscatell al seu amo Ventureta Sebolla. Corte de Madrid. A nou de Febrer. Y a les deu de la nit. Mi más astimado So Ventura: Primeramiente m'alegro d'estar bueno qu'es lo prinsipal; y en acabando paso a desirle que “las cosas de palasio andan muy aspasio.” El negosio de mi acolocasion s'ancuentra encara sin escomensar; sha encarregado d'avivarlo un tal Don Cuan, que tiene mucho maneco y suele sacar algo para d'alguno; veremos en lo que para la cantada esta, poro si tarda mucho, decaré los papeles en cualquiera banda, y capa Sueca falta quente, porque de los quinse duros que ustet me decó para el viaque, ya en van quedando pocos, y eso que a Don Cuan no le tengo dada ni tan sixquera una peseta […] Nosotros no mas somos buenos para ficar papeletas en las votadas, y trencarmos las canillas buscando votos para ganar las lecciones; poro la porga se la maman siempre los otros, que no han trabacado una pisca, ni han hecho mas que “obrir la boca, y caerles dentro las bacoras. (La Donsayna, Valencia 1845; fragmento extraído de Sempere 2002: 1797)

Entre los fenómenos de contacto que se advierten en el fragmento anterior cabe citar algunas variantes que podemos apreciar también en la actualidad en el habla de los valencianohablantes que tienen el castellano como una segunda lengua, como el seseo (negosio), el ensordecimiento de las consonantes dentales en posición final de palabra (ustet), la realización de la consonante velar sorda, -inexistente en valenciano- como una oclusiva (viaque); la presencia del pronombre adverbial característico de la sintaxis catalana (‘ya en van quedando pocos’), la anteposición del artículo delante del posesivo (‘el seu amo’), la aparición de préstamos espontáneos, que jalonan un texto cuya lengua matriz pretende ser el castellano (banda [‘lugar’], ficar [‘poner’]), así como ejemplos de cambios de código en puntos de equivalencia estructural (‘Corte de Madrid. A nou de Febrer, y a las deu de la nit’ [‘… A nueve de febrero, y a las diez de la noche’]), entre los que destacan también algunos dichos y proverbios de claro "sabor" popular (‘capa Sueca falta quente’ [‘hacia Sueca falta gente’]). Con todo, y como nos recuerda Sempere (2002: 1802) -de quien tomamos prestado tanto el fragmento anterior como lo esencial de su análisis lingüístico-, eran probablemente los elementos léxicos híbridos, bajo la forma de valencianismos adaptados morfológicamente al castellano, las unidades que más inducían a la risa entre el público, como ese participio

encarregado, cruce entre el castellano encargado y el valenciano encarregat. 7 Ahora bien, el empleo estratégico de dichas variedades vernáculas con fines humorísticos es el mismo que todavía hoy puede rastrearse en las secciones de humor de cierta prensa valenciana, o en algunos programas de radio y televisión, cuyos responsables hacen un uso táctico del discurso bilingüe como forma de atraer al espectador (Blas Arroyo 1999). Y mención especial merecen también, a este respecto, algunos humoristas profesionales, que se han hecho famosos durante décadas por sus imitaciones de determinados lectos marginales: ya se trate de gangosos, tartamudos o mariquitas, ya sean representantes estereotipados de algunos dialectos españoles en los que se advierte una fuerte huella estructural procedente de otras lenguas peninsulares. En esta nómina tenemos que incluir obligatoriamente al añorado humorista catalán Eugenio, de cuyo notable éxito entre el público español fue en parte responsable la hábil alternancia entre el español y el catalán de que hacía gala en el relato de sus chistes (Woolard 1988). En estos, a la lengua catalana no sólo le correspondía el marcado acento vernáculo con que Eugenio relataba sus historias, sino también algunos cambios de código en puntos esenciales de la narración, como la secuencia formular a la que inexorablemente iba asociado el comienzo de sus chistes (‘saben aquel que diu...[‘dice’]). Históricamente el marchamo burlesco de las variedades de contacto es compartido por otras variedades dialectales peninsulares, en especial las hablas andaluzas correspondientes a los sociolectos. Ahora bien, una de las novedades principales que presentan estas variedades meridionales en la actualidad estriba en la destacada función que desempeñan para una nueva distribución diglósica en algunas comunidades históricas, en las que se ha producido una notable inversión de los papeles institucionales desempeñados por las lenguas. Si en España se ha hecho hablar tradicionalmente a los personajes más castizos y risibles en andaluz, y en particular a través de sus rasgos más extremos –el ceceo, la neutralización de las consonantes líquidas, la elisión de sonidos finales, etc.: ¡A zu niño d'uzté le vi a zortá una hoztia!), en algunas cadenas de televisión autonómicas, como la televisión catalana TV3, el cambio de código se utiliza a menudo con una intención similar. El hecho diferencial radica en que dicha alternancia no se produce, como antaño, entre variedades de una misma lengua –español estándar vs. andaluz– sino entre dos lenguas diferentes, catalán y español (andaluz). 7

Por otro lado, algunos vulgarismos gramaticales que podemos encontrar también en otros dialectos del español, podrían verse reforzados en esta variedad vernácula por la influencia del valenciano. Así ocurre, por ejemplo, con la frase adverbial en acabando, que podría interpretarse tanto como un castellanismo popular o arcaico, como, también –o quizá, al mismo tiempo, en un ejemplo de causación múltiple- como un valencianismo sintáctico. Vulgarismos homologables a los de otras variedades hispánicas son, sin duda, la prótasis de a- en algunas voces (acolocasión), la metátesis vocálica (naide), la elisión vocálica en pronombres átonos ante vocal (m'alegro), el cambio de /e/ en /a/ en posición átona inicial (aspasio).

Uno de los personajes que más ha utilizado esta estrategia del cambio de código como recurso humorístico, pero que al mismo tiempo está cargada de una fuerte significación socio-simbólica, es el presentador y humorista catalán Andreu Buenafuente. Durante años, Buenafuente ha sido el principal showman de la televisión autonómica catalana, TV3, y su programa, La cosa nostra, fue seguido con notable fidelidad por muchos telespectadores. Como ha mostrado Mulet (2004) en su análisis lingüístico-discursivo de este programa, el cambio de código entre diversas variedades de catalán y español cumple diferentes funciones. Por un lado, el cambio del catalán al español tiene lugar en aquellas ocasiones en las que el presentador entrevista a invitados castellanohablantes, llegados desde fuera del ámbito lingüístico catalán. 8 En estas secciones del programa, el entrevistador alterna las intervenciones en catalán, cuando se dirige al público (para presentar al invitado, realizar glosas humorísticas acerca de lo dicho previamente por éste, etc.) y pasa al español cuando pregunta directamente al entrevistado. Por ejemplo, en (1), vemos reproducida dicha estrategia al comienzo de una de esas entrevistas: a) Buenafuente comienza hablando en catalán, la lengua base del programa, cuando indica al público asistente y a la audiencia en general, su intención de llevar a cabo una acción determinada; b) por el contrario, en su siguiente intervención, dirigida ya directamente al entrevistado, cambia al castellano. Obsérvese, sin embargo, una última vuelta al catalán, mediante un cambio tipo etiqueta (tag-switches) (Poplack 1983) como el representado por el término nen (esp. ‘chico’), un apelativo muy común en Cataluña. Ni que decir tiene que la inserción de este catalanismo no sólo no dificulta la comprensión por parte del interlocutor, sino que además contribuye al tono desenfadado y burlón que presidirá toda la entrevista: (1) Buenafuente: (dirigiéndose al público): vull fer una cosa [‘quiero hacer una cosa’] (volviendo la mirada hacia el entrevistado): te voy a hacer un regalito [...] te vas a quedar sólo un momento, eh nen [‘chico’]?

En otro contexto, el cambio de código de código surge también en los monológos del presentador, una de las secciones del programa que más fama han proporcionado a Buenafuente, y que posteriormente han sido publicados en forma de libros, también con gran éxito editorial (Digue'm agosarat (2000), Hem de parlar (2001), Allò que dèiem (2002), No sé si m’explico (2004), etc. A diferencia de los casos anteriores, en los que el cambio de lengua venía motivado por factores relacionados con el marco participativo, como la adscripción lingüística del interlocutor (cambios situacionales en la 8

En algunos casos, si el entrevistado reconocía entender bien a su interlocutor en catalán, la práctica corriente era el dualingüismo, esto es, el empleo de una lengua distinta por parte de cada interlocutor.

terminología de Gumperz 1982), en los monólogos. la alternancia de lenguas cumple una función claramente retórica o metafórica. Las estrategias son diversas, aunque aquí nos referiremos sólo a algunos ejemplos aislados. Casi siempre el paso al español se produce en la secuencia del relato donde se alcanza el climax de la comicidad, lo que Buenafuente consigue añadiendo al final de sus frases material lingüístico de diversas naturaleza y extensión: a) refranes -incluso artificiosamente modificados, como en (2)-; b) referencias culturales compartidas con la audiencia, como la alusión a un conocido lema publicitario español en (3); c) frases formulares, como las de (4); o d) simples préstamos espontáneos, que suponen la inserción de palabras aisladas del castellano en un entorno lingüístico enteramente catalán, como en (5): (2) ... Hi ha un refrany: "No quieres caldo, pues toma bocadillo, Vázquez” 9 [‘hay un refrán…’] (3)...ja ho vam dir l'altre dia: "¿Qué queréis desayunar? Tosta Rica y nada más" i tot el dia Tosta Rica! 10 [‘ya lo dijeron el otro día…’] (4)...a aquest combat no hi ha hagut cap Hipón i cap Hita, per què si no hagués estat un combat de quita y pon [‘en este combate no ha habido ningún Hipón ni ningún Hita, porque si no hubiera sido un combate de…’] (5)...Es que m'han dit que això és un territori nou, peligroso [‘es que me han dicho que eso es un territorio nuevo…’]

Otro recurso habitual consiste en la alternancia de lenguas relacionada con el reproducción del discurso referido, como en este relato en el que Buenafuente cuenta un el supuesto diálogo que ha mantenido recientemente con un guardia civil –personaje que en Cataluña, y en otras comunidades históricas, representa todavía un elemento españolista por excelencia- en la sección de la sección de vigilancia de un aeropuerto: (6)... i la policia [‘y la policía…’]: "a ver, a ver, a ver, deje en la bandeja los objetos de metal”. I diu [‘y digo’]: “¿Sabe qué? Ya me estiro en la bandeja porque si empiezo a sacarme objetos”, diu [‘digo…’], “pierdo el avión, agente”

Estos mismos recursos pueden aparecer también en boca de otros personajes del programa, si bien ahora con una distribución funcional y simbólica claramente distinta. En La Cosa Nostra aparecían diariamente personajes caracterizados por un notable casticismo, un nulo nivel cultural y un bajísimo estatus, así como por utilizar como lengua principal el castellano. Pero no el castellano estándar, sino una versión 9

El refrán en español dice (con algunas variaciones en la segunda cláusula): “No quieres caldo, pues taza y media (dos tazas…)” 10 Se trata del lema correspondiente a un anuncio de galletas (la marca Tosca Rica), muy conocida por los telespectadores españoles de varias generaciones.

deformada de un dialecto meridional. Este es, por ejemplo, el caso de Sebas, una de las figuras más apreciadas por el público, debido a su aspecto risible (aparecía caracterizado con unas grandísimas orejas y una vestimenta no menos estrafalaria), al que contribuía tanto su marcado acento andaluz como, sobre todo, su forma de pronunciar el catalán, característica del inmigrante pobre procedente del sur de España, el charnego del imaginario colectivo catalán. En (7), y a modo de ejemplo, vemos al Sebas, cumpliendo con su papel discursivo, en el que alternan rasgos como la repetición de rasgos coloquiales del español –la elisión de la /d/ intervocálica (cabreao), la supresión de la vocal en el adverbio “muy” (mu)-, junto a enunciados en catalán donde se advierte de forma acusada la presencia de rasgos interferenciales, como la pronunciación –“a la andaluza”– o la presencia de préstamos espontáneos, que suplen algunas lagunas léxicas más que evidentes, fruto de su incultura –vampiros o algo en lugar de los catalanes vampir y alguna cosa–, junto a otros castellanismos algo más integrados lingüísticamente –el caso de xavals– : (7)...estoy muy cabreado, muy cabreao, Paco, mu cabreao, mu cabreao, porque han vingut els vampiros de la UCI a les tres a l'hotel a fer pisar als xavals per veure si havien pres algo ... y me estoy planteando dejar el ciclismo, Paco. [‘han venido los vampiros de la UCI a las tres al hotel a hacer orinar a los chavales para ver si habían tomado algo…’]

En el momento de escribir estas líneas, Andreu Buenafuente ha abandonado la televisión catalana para hacer un programa de similares características en una cadena privada de televisión (Antena 3), cosechando nuevamente un gran éxito de público y crítica durante su primera temporada. Dado que esta vez el espacio televisivo va dirigido a todo el público español, Buenafuente no puede jugar ya con los mismos recursos del discurso bilingüe que en sus programas anteriores. Sin embargo, algunos hechos de esta nueva etapa no parecen casuales, y revelan la pervivencia de una ideología similar a reseñada más arriba. Por ejemplo, no deja de ser significativo que su personaje de más éxito, el conocido como El nen de Castefá (‘El chico de Castelldefels”), responda asimismo al prototipo del charnego de segunda generación, bien que esta vez como representante de una juventud suburbana y alienada, cuya forma de vestir 11 y hablar mueve a la risa al espectador. 4. Tradición y actualidad de las actitudes lingüísticas hacia las variedades de contacto

11

Con un sempiterno chándal, colocado, no por casualidad, en una posición deliberamente elevada en la cintura.

Con frecuencia, la comicidad que generan estas variedades vernáculas se halla relacionada con unas actitudes lingüísticas negativas de las que participan tanto las elites sociales como las clases populares. De todo ello, que en última instancia refleja la secular distribución diglósica característica de estas comunidades de habla hasta tiempos recientes, encontramos también numerosos ejemplos en la tradición. A este respecto, cabe recordar, por ejemplo, cómo durante el siglo XIX los hablantes de la lengua gallega consideraban que ésta era una variedad inferior del castellano, a la que significativamente llamaban castrapo (García 1976). Por otro lado, en la historia de la lengua abundan las referencias negativas a las variedades del español empleadas en estas regiones. Así, en el siglo XIX los visitantes ocasionales de Valencia se extrañaban de la manera peculiar con que los valencianos hablaban el castellano, lo que llevó al gramático Vicente Salvá a escribir un apéndice de su Gramática Castellana, dedicada expresamente a sus paisanos, para que pudieran mejorar el empleo de la lengua española. Por su parte, las reacciones de las elites culturales vascas al habla aldeana, a la que anteriormente hemos hecho referencia (véase § 2), cuentan también con destacados detractores. Entre estos, destacaba Román Biel, quien fuera catedrático del Instituto Vizcaíno, y profesor, entre otros, de Miguel de Unamuno. Biel escribió en 1882 un opúsculo, cuyo título no podría ser más significativo (El habla vulgar en Vizcaya. Repertorio de los idiotismos y es presiones incorrectas más comunes en este país), al igual que su subtítulo (Utilísimo para perfeccionarse en el idioma español). Para Biel, las incorrecciones habituales en el habla castellana de los vizcaínos –y es de imaginar que de los vascos en general- configuraban ésta como una especie de "código restringido" (Bernstein 1972), con consecuencias pernicionas para el progreso social y material de las generaciones más jóvenes. Y para no cargar con ese pesado lastre, el remedio era meridiadamente claro para este autor: el empleo exclusivo de un "código elaborado" como el que proporcionaba el castellano normativo. Por lo demás, la reacción de algunas gentes cultas hacia estas variedades de contacto no ha evolucionado excesivamente en tiempos más recientes, como se desprende de las opiniones de escritores, intelectuales y tuti quanti. A este respecto, De Paula Pombar (1996: 571) recuerda cómo, al referirse a algunas de sus novelas más “gallegas”, Camilo José Cela valoraba negativamente la lengua empleada por sus personajes, en un trasunto de la realidad lingüística gallega en la que, en su opinión: “ambas lenguas se hablan mal y por aproximación, entremezclándose y desvirtuándose”. Como destacaba el Nobel español al referirse a una de esas novelas, Mazurca para dos muertos, donde la vida gallega destila por doquier: "Mi Mazurca está escrita en el español que hablan los gallegos que no acaban de saber español" (el subrayado es nuestro). Lo anterior permite explicar por qué algunos estudiosos del contacto de lenguas prefieran determinadas denominaciones para su objeto de estudio, en lugar de otras, que

resultan mucho más comprometidas desde el punto de vista del actitudinal. Así, en un artículo sobre la interferencia de un marcador discursivo (y luego) en tierras gallegas Vázquez y Fernández (1996: 716) deciden escribir deliberadamente acerca de “el castellano de Galicia” y no del más común “dialecto agallegado del castellano (…) por las connotaciones peyorativas que pueden tener los términos ‘dialecto’ y ‘agallegado’". Y ello, por no hablar de otros efectos más contraproducentes, incluso entre hablantes supuestamente cultivados, como el recurso a la ultracorrección ante el temor de incurrir en las indeseadas interferencias. Algo de esto parece ocurrir frecuentemente en la prensa escrita gallega, en el empleo inoportuno del pretérito perfecto (he llegado) en contextos en que el español general prefiere el uso del indefinido (llegué). Como subraya Acín (1996: 270), que ha estudiado estos vestigios interferenciales en el periodismo gallego contemporáneo: … el que escribe es consciente del uso abusivo del perfecto simple a costa del compuesto, pero no distingue bien los usos de las dos formas, comete ultracorrecciones como [...] 'Cien jóvenes más han sido detenidos ayer por efectivos de la Guardia Civil'.

Con todo, la realidad de las actitudes lingüísticas es más compleja de lo que sugieren los párrafos anteriores, ya que a veces encierra significaciones simbólicas mucho más positivas hacia estas variedades de contacto. Y de ello también encontramos ejemplos tanto en la tradición literaria como en manifestaciones más actuales del contacto de lenguas. Así, de la misma manera que anteriormente nos referíamos al lastre que, en opinión de intelectuales como Biel, venía suponiendo para muchas generaciones vascas el empleo tradicional de un castellano plagado de vasquismos, otros escritores no eran de la misma opinión. Entre ellos, el propio Unamuno, discípulo paradójicamente de Biel, y quien escribió en más de una ocasión, con cariño y admiración, acerca de ese "dialecto bilbaíno" –El dialecto bilbaino (R.I.P) (1886), El diminutivo bilbaino (1888)-. Y no precisamente para criticar sus desvíos normativos, sino más bien al contrario, para lamentar su pérdida y la de sus rasgos más idiosincrásicos: ¡...ese dialecto que se nos fue! Era conciso, lacónico, enérgico y vivo, y mucho más vivo y enérgico al salir con aquel chocar del silbante seseo. Tengo antipatía a la zeta, y no lo puedo remediar. Por algo la han echado a la cola del diccionario. Teníamos vocablos puramente euskéricos, de los que he citado; teníamos voces anticuadas del castellano, como remanecer por aparecer, arlote y otras; teníamos corruptelas fónicas como aquel delicioso en chanchitas, o sea en chanza o chancitaso Todo lo hacíamos en chanchitas. Y teníamos, para fin de cuentas, vocablos que son verdaderos eniginas: sinsergo, el sélebre chirene, un chau de mansana, una tal de naranja, y mil otras que no recuerdo.

Por lo demás, es sabido el significado etnicista que para muchos seguidores del fundador del nacionalismo vasoco, Sabino Arana, tuvieron estas hablas vernáculas, particularmente a raíz de la publicación del Lexicón etimológico, naturalista y popular del bilbaino neto (1896) de Emiliano de Arriaga. Como recuerda Juaristi (1994: 94), este dialecto pasaría a convertirse en una particular "lengua nacionalista de transición" para aquellos que, sintiéndose nacionalistas vascos, y a menudo despreciativos con el aluvión inmigratorio maketo, 12 no eran capaces, sin embargo, de expresarse en euskera. Y en su difusión desempeñarían un papel importante numerosos escritos y dramaturgos nacionalistas que, lejos ya de la burla tosca de estas hablas, como venía siendo la norma tradicionalmente, veían en esta peculiar variedad lingüística una de las principales señas de identidad de la grey autóctona y nacionalista (Gómez 2002a: 1736). No muy diferente parece este cuadro actitudinal del que ofrecen en la actualidad aquellos euskaldunberris (vascohablantes nuevos) e incluso, más aún, erdaldunes (no hablantes de euskera) que sustituyen sistemáticamente en su habla palabras y expresiones patrimoniales del español por las correspondientes vascas, como una estrategia simbólica de integración en la comunidad lingüística e ideológica vasquista: quienes al referirse al entorno escolar de sus hijos hablan de “la gela” en lugar de “la clase”, “el andereño” para referirse al “profesor/a”, se reunen en “taldes” (‘grupos') con otros padres, etc. Por no hablar del empleo cuasi categórico de otros préstamos con una tradición más larga, como la que representan determinadas rutinas conversacionales agur ('adiós, hasta luego'), eskerri kasko ('gracias'), kaixo ('hola')-, u otros términos valorativos: chorua (locuelo), goxua (suave), chucuna (formal), jatorra (campechano), txotxolo (tontuelo), baldarra/ bandarra (desastrado), zulo (agujero), kaletarra (persona urbana), zaborra (basura), etc. (Blas Arroyo, 2006). Por otro lado, algunas investigaciones sociopragmáticas acerca del español hablado en el País Vasco han advertido también el valor marcadamente simbólico e identitario de ciertas variantes vernáculas. Así lo han visto, por ejemplo, Mendieta y Molina (1995) en su estudio sobre ciertas estructuras características de estas comunidades de habla, como el esquema de dislocación sintáctica a la izquierda que advertimos en (8). Mediante esta clase de construcciones, el hablante destaca en primer término la entidad que encierra la información presupuesta, aunque sin la presencia posterior de un clítico pronominal, variante mucho más frecuente en el español general: (8) …porque no le dejaban poner nombres en euskera; nombres en euskera no Ø dejaban poner (esp. gen. nombres en euskera no los dejan poner)

12

Al igual que el charnego de Cataluña, el término maketo designa despectivamente en el País Vasco a los inmigrantes españoles, especialmente los llegados de regiones meridionales españolas (andaluces, extremeños…).

Mediante el auxilio de un test de aceptabilidad, Mendieta y Molina (1995) concluyen que la difusión de esta estructura informativa vernácula entre los hablantes vascos se halla relacionada con su nivel de bilingüismo, de manera que tanto su empleo como las evaluaciones más positivas aumentan conforma lo hace la competencia en euskera. Ahora bien, complementariamente y de forma significativa: "…estas anteposiciones funcionan como un marcador de identidad étnica mediante el cual el hablante tiene la posibilidad de expresar su solidaridad intralingüística con el interlocutor (pág. 547). Ello explica el hecho revelador de que, cuando el hablante identifica una mayor competencia en vasco en su interlocutor, el empleo de dicha construcción se intensifique. 13 Asimismo, esta identificación simbólica con los ragos vernáculos de las variedades de contacto se ha advertido en otras regiones españolas, como ha mostrado el investigador norteamericano Robert Vann (1998) a propósito de algunas hablas españolas en Cataluña. En opinión de este sociolingüista, algunos rasgos deícticos marcadamente interferenciales del castellano hablado en Barcelona ('Ya vengo' vs. esp. gen. 'ya voy'; 'Ya te los traigo a tu oficina' vs. esp. gen. ‘Ya te los llevo a tu oficina’) aparecen a menudo en la conversación como marcadores de una determinada identidad etnolingüística, en un tiempo histórico de cambios socio-lingüísticos y culturales profundos, acentuados por la ideología catalanista imperante.

13

En el mismo sentido, Fernández Ulloa y Urrutia (1997) han comprobado que el fenómeno de la omisión de clíticos en el País Vasco, (¿Has comprado el vino? Sí, Ø he comprado) cuya difusión en la sociedad vasca se ha atribuido también a la influencia del euskera, es significativamente más frecuente en el habla de los euskaldunzaharras (hablantes con el vasco como L 1 ) que en la de los euskaldunberris (hablantes con el vasco como L 2 ) y erdaldunes (castellanohablantes exclusivos).

5. Conclusiones El hecho de que la lingüística española haya ignorado hasta tiempos bien recientes el estudio de las variedades de contacto no es sino un trasunto de una realidad que, como hemos pretendido mostrar en estas páginas, tiene una extraordinaria antigüedad en España. Desde los Siglos de Oro, la literatura se recrea en la presentación de personajes populares a cuya caracterización jocosa, cuando no sencillamente ridícula, contribuye sobremanera su peculiar manera de hablar, bajo la forma de un castellano plagado de interferencias procedentes de otras lenguas. En esta tradición, de la que llegarían a hacerse eco algunos de los escritores más destacados de todas las épocas, sobresalen por su singularidad las variedades del español hablado por vascos: desde la figura clásica del vizcaíno, inmortalizada por Cervantes y Quevedo, a los arlotes y caseros de la literatura aldeana, que desde finales del siglo XVIII inundan editoriales y periódicos de las provincias vascongadas, para regocijo de generaciones enteras de lectores vascos. Con todo, no son las únicas, como demuestran otros géneros de entretenimiento no menos populares en diferentes comunidades bilingües españolas, como la espardenyada valenciana. En épocas pasadas, el castellano de vizcaínos, catalanes, valencianos y gallegos debió de resultar motivo de burla, particularmente entre las clases burguesas, quienes mostraban de este modo su sientimiento de superioridad sobre un pueblo al que en muchos casos despreciaban. Lo sorprendente es que en la actualidad, con sentimientos quizá algo más ambivalentes, aunque no exentos del mismo vanidoso complejo de superioridad, encontramos similares prejuicios hacia esas mismas variedades vernáculas y hacia sus protagonistas. De esta manera, hoy como ayer, los autores de los correspondientes tipos de discurso popular –las espardeyanas son a los siglos XVIII y XIX, lo que las imitaciones y chistes “de valencianos” en televisión a la actualidadconvierten las variedades de contacto en una estrategia para extraer la carcajada al público. Ahora bien, los importantes cambios sociales ocurridos en España en las últimas décadas ha introducido en algunos casos novedades importantes, un reflejo a su vez de las transformaciones en torno al papel institucional y social de las lenguas en determinadas comunidades. Así, en regiones como Cataluña, el motivo de risa ya no es en el presente el castellano hablado por los autóctonos, sino la alternancia entre la lengua oficial y de prestigio entre las elites –el catalán- y las variedades meridionales del español –particularmente, los sociolectos bajos del andaluz- en boca de inmigrantes y charnegos que desde hace décadas pueblan la región. Por otro lado, estos cambios son un reflejo de que las actitudes hacia dichas variedades de contacto son también más complejas de lo que una visión superficial pudiera hacer pensar. De este modo, hay que recordar que junto al más que probable

sentimiento mayoritario de desprecio y superioridad de las clases burguesas hacia estos personajes populares, otras gentes han visto en estos personajes, y en sus respectivas hablas vernáculas, un motivo de orgullo. Y de ello tenemos también ejemplos en diversas etapas de la historia española, lo que demuestra, nuevamente, una prodigiosa continuidad temporal. Al aprovechamiento del habla popular vizcaína como un dialecto válido para los nacionalistas incapaces de expresarse en euskera hace ahora una centuria, podría corresponder en la actualidad la actitud de tantos castellanohablantes ansiosos por colmar su repertorio lingüístico de palabras y expresiones vascas como elementos emblemáticos de una filiación etnolingüística y cultural diferenciada. REFERENCIAS ACÍN VILLA, Esperanza. (1996): "Galleguismos en la prensa gallega escrita en castellano", en Casado et al.(1996): Vol. I: 267-277. BERNSTEIN, Basil (1972): "A sociolinguistic approach to socialization, with some reference to educability", en Gumperz, J. y D. Hymes (eds): Dissections in sociolinguistics: The ethnography of communication, New York: Holt, Rinehart and Winston. BLAS ARROYO, (1999): Lenguas en contacto. Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular, Frankfurt/Madrid, Vervuert/Iberoamericana. ______, (2006): “Las lenguas de España en contacto”, en De Miguel, E. (ed.): Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 209-242. ECHAGÜE, Jorge (2004): "De los vizcaínos a los arlotes. Sobre el empleo humorístico del español hablado por los vascos", Cuadernos Cervantes 43, edición electrónica (http://www.cuadernoscervantes.com/art_43_vizcainos.html; última consulta: 10-05-2006) ECHENIQUE, María Teresa (1997): Estudios lingüísticos vasco-románicos, Madrid, Itsmo. ______, (2002): "Las lenguas de Bilbao en la prensa local del siglo XX", en Bilbao. El espacio lingüístico. Simposio 700 Aniversario. Bilboren 700. Urteurrena. Hizkuntza gunea. Sinposioa, Bilbao: Universidad de Deusto, págs. 79-103. FERNÁNDEZ ULLOA, Teresa y URRUTIA CÁRDENAS, Hernán (1998): "La duplicación y supresión del clítico de tercera persona: Chile y País Vasco", en Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Vol. 1, Logroño, Universidad de La Rioja: 863-880. GARCÍA, Constantino. (1976): "Interferencias lingüísticas entre gallego y castellano", en Revista de la Sociedad Española de Lingüística, 6, 2: 327- 343. GUMPERZ, John (1982): Discourse Strategies, Cambridge, Cambridge University Press GÓMEZ, Josu (2002a): “El habla aldeana de Vizcaya : una muestra del contacto vasco-románico” en Echenique, M. T. y J. Sánchez (eds): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Valencia 31 de enero -4 de febrero 2000, Valencia, Gredos. 1729-1738. ______, (2002b): "Una ronda de barregarris": análisis de un texto del habla aldeana de Vizcaya", en Bilbao. El espacio lingüístico. Simposio 700 Aniversario. Bilboren 700. Urteurrena. Hizkuntza gunea. Sinposioa, Bilbao: Universidad de Deusto, págs. 267-280. GÓMEZ, Sara (1998): Problemas de concordancias de género en documentos vizcaínos, Universidad de Deusto (Memoria de licenciatura, inédita). ISASI, Carmen (2002): "Castellano y euskera en la documentación de Bilbao", en Bilbao. El espacio lingüístico. Simposio 700 Aniversario. Bilboren 700. Urteurrena. Hizkuntza gunea. Sinposioa, Bilbao: Universidad de Deusto, págs. 135-152. JUARISTI, Jon (1994): El chimbo expiatorio, Bilbao, El Tilo. LARRAMENDI, Manuel de (1969): Corografía de Guipúzcoa, San Sebastián LEGARDA, A. (1953): Lo “vizcaíno” en la literatura castellana, San Sebastián. MENDIETA, Eva. y MOLINA Isabel. (1995): " Orden de palabras y bilingüismo en el español del País Vasco", RLA. Romance Languages Annual, 7: 543-548. MONTOYA, Brauli (1996): Alacant: la llengua interrompuda, València, Comercial Denes.

MULET, I. (2004): El cambio de código en los medios de comunicación audiovisuales del ámbito lingüístico catalán: un análisis contrastivo, trabajo de investigación de doctorado inédito (Blas Arroyo, dir.). PAULA POMBAR, María Nieves de (1996): “Castellano y gallego en Mazurca para dos muertos”, en CASADO VELARDE, Manuel et al. (eds.) (1996): Scripta Philologica in memoriam Manuel Taboada Cid, Univ. da A Coruña, Vol. II, 569-578. POPLACK, Shana (1983): "Lenguas en contacto”, en López Morales, H. (ed.): Introducción a la lingüística actual, Madrid, Playor, 183–207. _____, (1984): “Borrowing: The Synchrony of Integration”, Linguistics, 22, 1, (269): 99–135. RAMÍREZ LUENGO, José L. (2002): “Aproximación a la intercondicionalidad en el País Vasco bajomedieval”, Res Diachronica. Anuario de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua española: 293-300. SARALEGUI, Carmen y TABERNERO, Carmen: “Los regionalismos navarros en DRAE : descripción, análisis y anotaciones”, en Mangado, José J., González Bachiller, F. y García Turza, C. (eds.): Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española : La Rioja, 1-5 de abril de 1997, Vol. 2, Madrid, Gredos. 365-390 SEMPERE, Juan A. (2002): “Aspectos históricos del contacto lingüístico entre el castellano y el valenciano”, en Echenique, M. T. y J. Sánchez (eds): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Valencia 31 de enero -4 de febrero 2000, Valencia, Gredos. 1795-1806. VANN, Robert. (1998): “Aspects of Spanish Deictic Expressions in Barcelona: A Quantitative Examination”, Language Variation and Change 10, 3, 263-288. VÁZQUEZ VEIGA, Nancy y FERNÁNDEZ BERNÁRDEZ, Cristina (1996): "Un caso de interferencia lingüística: la forma y luego en el castellano de Galicia", en Casado et al. (1996), II: 715-735. WOOLARD, K. (1988): “Codeswitching and comedy in Catalonia”, en Heller, M. (ed.): Codeswitching. Anthropological and Sociolinguistic Perspectives, Berlin, Mouton de Gruyter, 65–78.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.