EL PARTIDO POR LA DEMOCRACIA A VEINTE AÑOS DE SU FUNDACIÓN

June 3, 2017 | Autor: Jose Manuel Leon | Categoría: Political Parties, Chile
Share Embed


Descripción

El argumento fundamental de esta tesis se basa en la premisa de que los partidos políticos construyen su militancia a partir rasgos compartidos por grupos de personas que, de algún modo, motivan la participación en un partido político en particular.Durante gran parte del siglo XX, el clivaje de clases fue determinante para la incorporación en los partidos políticos, especialmente en los partidos de izquierda. Desde su fundación, aunque más fuertemente a partir de 1993, el Partido Por la Democracia se desmarcó de dicho clivaje, bajo el discurso de que era un partido que representaba a una sociedad que había abandonado los paradigmas del siglo XX.En consecuencia, si ambas premisas son ciertas, es esperable identificar un perfil militante PPD, cuyos rasgos —si se hace caso del discurso partidario— no se relacionarían a ninguno de los clivajes que han marcado la historia del siglo XX. Dado que estos atributos eran completamente desconocidos, no sólo se hizo necesario observar la dimensión política, sino que también las características demográficas y socioeconómicas que compartían.Al contextualizar los cruces de los datos recolectados entre 2008 y 2009 con el desarrollo histórico del PPD hasta 2009, se pudo reconocer un perfil militante dominante que se presenta en estas páginas. Cabe señalar que esta imagen corresponde sólo a quienes militaron en el partido entre los años 2008 y 2009. A pesar de esta limitación, los resultados del análisis en virtud de los perfiles detectados son un elemento central para visualizar las dificultades que el Partido por la Democracia podría enfrentar en un futuro relativamente cercano.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.