EL MUNDO TARDOANTIGUO AL OCCIDENTE DEL CONVENTUS HISPALENSIS. LA TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA DEL MODELO CLÁSICO

Share Embed


Descripción

Edita: Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236)

20

[ monografías de arqueología cordobesa ] 2014

20. VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; LEÓN, A. (Eds.) 2014: Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo, Monografías de Arqueología Cordobesa 20, Córdoba. 19. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F. (Eds.) 2010: El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.), Monografías de Arqueología Cordobesa 19 (2 vols.), Córdoba. 18. VAQUERIZO, D. (Ed.) 2010: Las Áreas Suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función, Monografías de Arqueología Cordobesa 18, Córdoba. 17. RUIZ OSUNA, A. B. 2010: Colonia Patricia, centro difusor de modelos. Topografía y monumentalización funeraria en Baetica, Monografías de Arqueología Cordobesa 17, Córdoba. 16. RUIZ OSUNA, A. B. 2007: La monumentalización de los espacios funerarios en Colonia Patricia Corduba (ss. I a. C. - II d. C. ), Arqueología Cordobesa 16, Córdoba. 15. MORENO ROMERO, E. 2007: “Santa Rosa”. Un sector de la Necrópolis Septentrional de Colonia Patricia, Arqueología Cordobesa 15, Córdoba. 14. GUTIÉRREZ DEZA, M. I. 2007, Los opera sectilla cordobeses, Arqueología Cordobesa 14, Córdoba.

monografías de arqueología

cordobesa

Monografías de Arqueología Cordobesa (MgAC), que vio la luz por primera vez en 1994, es una serie de carácter temático publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, con la colaboración, en este caso, del Ministerio de Ciencia e Innovación, y del Servicio de Publicaciones de la misma Universidad. La dirigen Desi-

Vaquerizo, D.; Garriguet, J. A.; León, A. (Eds.)

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo

20

derio Vaquerizo Gil y Juan Fco. Murillo Redondo, y surge como instrumento para dar a conocer de forma monográfica propuestas de interpretación arqueológica desarrolladas por Investigadores de dicho Grupo,

[ 2014 ]

Monografías de Arqueología Cordobesa

que someten así, de manera periódica, su trabajo al juicio crítico de la comunidad científica internacional, así como temas de especial relevancia para el avance de la investigación arqueológica internacional, española y cordobesa.

13. LEÓN PASTOR, E. 2007: La secuencia cultural de la Corduba prerromana a través de sus complejos cerámicos, Arqueología Cordobesa 13, Córdoba.

11. VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; VARGAS, S. 2005: “La Constancia”. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio, Arqueología Cordobesa 11, Córdoba. 10. MONTERROSO, A. 2005: Ex teatro cordubensi. La vida del monumento y la producción de cerámicas africanas en el Valle del Baetis, Arqueología Cordobesa 10, Córdoba.

8. SALINAS, E. 2003: El vidrio romano de Córdoba, Arqueología Cordobesa 8, Córdoba. 7. SÁNCHEZ RAMOS, M. I. 2003: Un sector tardorromano de la necrópolis septentrional de Corduba, Arqueología Cordobesa 7, Córdoba. 6. MARTÍN URDIROZ, I. 2002: Sarcófagos de plomo de Córdoba y provincia, Arqueología Cordobesa 6, Córdoba.

4. SÁNCHEZ MADRID, S. 2002: Arqueología y Humanismo. Ambrosio de Morales, Arqueología Cordobesa 4, Córdoba. 3. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F.; CARRILLO, J. R.; MORENO, M. F.; LEÓN, A.; LUNA, M. D.; ZAMORANO, A. M.ª 1994: El Valle Alto del Guadiato (Fuenteobejuna, Córdoba), Arqueología Cordobesa 3 2. VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F.; QUESADA, F. 1994: Fuente Tójar, Arqueología Cordobesa 2 1. QUESADA, F.; MURILLO, J. F.; CARRILLO, J. R.; CARMONA, S.; QUESADA, F. 1994: Almedinilla, Arqueología Cordobesa 1

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

9 788499 271637

5. CÁNOVAS, A. 2002: La decoración pictórica de la villa de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba), Arqueología Cordobesa 5, Córdoba.

Vaquerizo, D.; Garriguet, J. A.; León A. (Eds.)

9. CASAL, M. T. 2003: Los cementerios musulmanes de Qurtuba, Arqueología Cordobesa 9, Córdoba.

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo

12. CASTRO DEL RÍO, E. 2005: El arrabal de época califal de la zona arqueológica de Cercadilla. La arquitectura doméstica, Arqueología Cordobesa 12, Córdoba.

Imagen de portada: Plano de la Colonia Patricia de época imperial, sobre una imagen de la Campiña de Córdoba (montaje E. Cerrato).

NÚMERO

20

2014

[ NUEVA ÉPOCA ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo Vaquerizo D.; Garriguet, J. A.; León, A. (Eds.)

Córdoba, 2014

NÚMERO

20

2014

[ NUEVA ÉPOCA ] Serie monográfica publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I., HUM-236), de la Universidad de Córdoba, en colaboración, en este caso, con su Servicio de Publicaciones.

DIRECTORES DE LA SERIE

Desiderio VAQUERIZO GIL Juan Fco. MURILLO REDONDO SECRETARIOS

José A. GARRIGUET MATA Alberto LEÓN MUÑOZ © De los Autores. © Edita: Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba, 2014 Campus de Rabanales, Ctra. Nacional IV, Km. 396 14071 Córdoba www.uco.es/publicaciones [email protected] Montaje portada: Eduardo CERRATO CASADO. D. L. CO: 1.860/2014 I.S.B.N.: 978-84-9927-163-7 CONFECCIÓN E IMPRESIÓN:

Imprenta Luque, S. L. - Córdoba www.imprentaluque.es

La dirección de MgAC no se hace responsable de las opiniones o contenidos recogidos en los textos, que competen en todo caso a sus autores «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)»

Esta monografía recoge los resultados obtenidos en el marco del Proyecto de Investigación "De la urbs a la civitas: transformaciones materiales e ideológicas en suelo urbano desde la etapa clásica al Altomedioevo. Córdoba como laboratorio", financiado por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+I. Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España), en su convocatoria de 2010 (Ref. HAR2010-16651; Subprograma HIST).

[ 5 ]

ÍNDICE Córdoba, como laboratorio Pág. 11 / 40 Vaquerizo Gil, D., “Ciudad y territorio en el Valle Medio del Betis: apuntes al hilo de una realidad dual, pero esquiva” Pág. 41 / 54 Ruiz Bueno, M. D., “El entorno del decumanus maximus de Colonia Patricia Corduba: ¿evidencias de una remodelación urbanística hacia época severiana?” Pág. 55 / 68 Ruiz Osuna, A., “Monumentalización funeraria en ámbito urbano: vías de interpretación aplicadas a la Córdoba romana” Pág. 69 / 84 Delgado Torres, M.; Jaén Cubero, D., “Territorio y ciudad. El yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, Puente Genil (Córdoba). Una reflexión” Pág. 85 / 104 Garriguet Mata, J. A., “Imágenes sin poder. Destrucción, reutilización y abandono de estatuas romanas en la Corduba tardoantigua. Algunos ejemplos” Pág. 105 / 120 Cerrato Casado, E., “El epígrafe funerario de Cermatius: ¿un testimonio arqueológico del primer cristianismo cordobés?” Pág. 121 / 136 Vázquez Navajas, B., “Algunas consideraciones acerca del abastecimiento y la evacuación de agua en la Corduba tardoantigua” Pág. 137 / 184 León Muñoz, A.; Murillo Redondo J. F.; Vargas, S., “Patrones de continuidad en la ocupación periurbana de Córdoba entre la Antigüedad y la Edad Media: 1. Los sistemas hidráulicos” Pág. 185 / 200 Blanco Guzmán, R., “Una ciudad en transición: el inicio de la Córdoba Islámica” Pág. 201 / 214 González Gutiérrez, C., “Hacia la ciudad islámica: de la percepción tradicional a la conceptualización arqueológica”

Varia Pág. 217 / 234 Romero Vera, D., “Dinámicas urbanas en el siglo II d.C.: el caso de Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla)” [ 7 ]

Pág. 235 / 250 Martín-Bueno, M.; Sáenz Preciado, J. C., “Valdeherrera, Bilbilis, Caesaraugusta: actualización de su conocimiento” Pág. 251 / 264 Andreu Pintado, J., “Rationes rei publicae uexatae y oppida labentia. La crisis urbana de los siglos II y III d.C. a la luz del caso del municipio de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, España)” Pág. 265 / 282 Jiménez Salvador, J. L.; Ribera i Lacomba, A. V.; Rosselló Mesquida, M., “Valentia y su territorium desde época romana imperial a la antigüedad tardía: una síntesis” Pág. 283 / 292 Bermejo Meléndez, J.; Campos Carrasco, J. M., “El mundo tardoantiguo al occidente del conventus Hispalensis. La trasformación y ruptura del modelo clásico” Pág. 293 / 308 Schattner, Th. G., “Breve descripción de la evolución urbanística de Munigua desde sus comienzos hasta la época tardoantigua” Pág. 309 / 324 Rascón Marqués, S.; Sánchez Montes, A. L., “Complutum: de la ciudad clásica a la deconstruida a través de 700 años de historia” Pág. 325 / 338 Beltrán de Heredia Bercero, J., “Barcelona, colonia en la Hispania romana y sede regia en la Hispania visigoda” Pág. 339 / 354 Costantini, A., “Pisa. L’evoluzione della citta' e del suburbio tra Antichita' e Altomedioevo” Pág. 355 / 366 Bernardes, J. P., “Ossonoba e o seu território: as transformações de uma cidade portuária do sul da Lusitânia” Pág. 367 / 382 Lopes, V., “Mértola na Antiguidade Tardia” Pág. 383 / 414 Alba, M., “Mérida visigoda: construcción y deconstrucción de una idea preconcebida”

[ 8 ]

J. BERMEJO MELÉNDEZ Universidad de Huelva ✉✉ [email protected]

J. M. CAMPOS CARRASCO Universidad de Huelva ✉✉ [email protected]

RESUMEN El despertar del siglo IV en los territorios más occidentales del Conventus Hispalensis vino marcado por la transformación, iniciada en los primeros decenios de la centuria anterior y continuada en progresiva aceleración en los siguientes, del modelo clásico desarrollado en los siglos altoimperiales en este territorio periférico alejado de las grandes urbes béticas: Hispalis, Astigi, Corduba, etc. En esta línea, la descomposición política, económica y social de este modelo, que tenía a la ciudad como piedra angular de todo su sistema, estaba generando nuevos patrones de ocupación y explotación del territorio, la transformación de las antiguas aristocracias locales, etc. Todo ello con el trasfondo de una nueva religión que aparecerá asentada con fuerza en ámbitos claramente urbanos producto del establecimiento del episcopado y sus parroquias sufragáneas. Palabras Clave: Antigüedad tardía; Tardorromano; Baetica; Conventus Hispalensis, Episcopado

ABSTRACT

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 283-292  ISBN 978-84-9927-163-7

EL MUNDO TARDOANTIGUO AL OCCIDENTE DEL CONVENTUS HISPALENSIS. LA TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA DEL MODELO CLÁSICO1

The awakening of the fourth century in the western territories of Conventus Hispalensis was marked by the transformation, begun in the early decades of the previous century and continuous in the following, the classical model developed in High Empire centuries in this peripheral territory out of large betics cities, Hispalis, Astigi, Corduba, and so. In this political, economic and social breakdown of this model, which had the city as the cornerstone of your entire system, was generating new patterns of occupation and exploitation of the territory, the transformation of the old local aristocracies, etc.. All this against the backdrop of a new religion that appears seated hard clearly in urban areas as a consequence to the establishment of bishops and his dependent parishes. Key Words: Late antiquity; Late roman; Baetica; Conventus Hispalensis; Episcopate

LA DESAPARICIÓN Y CONTINUIDAD DEL MUNDO URBANO Los inicios del periodo tardoantiguo en los territorios occidentales de la Provincia Baetica son a día de hoy cada vez mejor conocidos, las últimas investigaciones realizadas en el territorio, así como en sus ciudades, permiten establecer de manera más nítida el proceso que se desarrolló tras los 1  El presente trabajo se enmarca dentro de las actividades del Proyecto de Investigación de Excelencia del Plan Andaluz de Investigación "Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I) (CUB) (Ref. HUM 2062)".

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

[ 283 ]

Javier Bermejo Meléndez / J. M. Campos Carrasco

Lám. 1. Indicación de la evolución del poblamiento en los Llanos de Aroche.

[ 284 ]

primeros compases del s. III y todo su desarrollo (PÉREZ, 2004c; 2009; BERMEJO, 2011; 2013; BERMEJO, ROBLES Y CAMPOS, e.p). En esta línea serán numerosos los cambios producidos tanto en las urbes como en sus territoria, con lo que se asiste al despertar de un siglo IV caracterizado por un mapa cambiante en todos los planos, político, económico, social. Ya en el desarrollo del s. III se inicia la transformación o desaparición del modelo que desde época altoimperial se había establecido, ello se comprueba en los distintos pulsos de las ciudades occidentales del Conventus. Al norte del territorio onubense las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la última década muestran como la ciudad de Arucci, único enclave urbano de la sierra, ya no contaba con un ordenamiento de carácter municipal desde el segundo tercio del s.III d.C., esto es, no se constata actividad en la curia de lo que se deduce que su ordo no se reunía para las décadas centrales de la centuria. Igualmente otras dependencias forenses como la sala de los ediles o el pórtico doble aparecen con funciones domésticas y artesanales lo que denota una transformación de los antiguos espacios de representación y uso público amortizados para las décadas centrales del siglo (BERMEJO, 2011: 56 y ss.). Toda la ciudad se muestra en una profunda transformación, los ambientes domésticos y residenciales muestran igualmente un cambio en su configuración funcional, antiguos espacios que se reordenan, se modifican, etc. como sucede en el patio de la casa de la columna (GÓMEZ, 2008: 335). La ciudad es en estos momentos, y de manera inexorable durante toda la centuria siguiente, un gran almacén de donde se extraen materiales constructivos y suntuosos, ladrillos, tejas, mármoles, bronces, todo aquello que en decenios anteriores suponía un síntoma y orgullo del sentido urbano clásico se acumula ahora en áreas puntuales de la ciudad a modo de almacenes. De ello que podamos hablar de la existencia de officina spolia establecidas en la ciudad para momentos tardíos, como sucede con el atrio de la schola del campus en donde se acumulaban materiales latericios para su reaprovechamiento. Obviamente el pulso constructivo de la ciudad para estos momentos es mínimo, con lo que estos materiales de acarreo se aprovechaban en la construcción de las villae del territorio las cuales en este periodo (s.s. III-IV) comienzan a dotarse de grandes complejos y construcciones. Ahora bien, la caída del ordenamiento municipal urbano y como consecuencia la desaparición de sus instituta no supondrá el abandono habitacional de la ciudad, de hecho la actividad en la misma se mantendrá de manera cada vez más residual hasta fines del s. IV o incluso principios del V como se documenta en algunos puntos concretos de la misma a través de repertorios cerámicos africanos (ARSW 50, 69). Obviamente las conclusiones referidas a la ciudad de Arucci para estos momentos quedan sujetas a investiga-

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

EL MUNDO TARDOANTIGUO AL OCCIDENTE DEL CONVENTUS HISPALENSIS. LA TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA DEL MODELO CLÁSICO

ciones relativas a la excavación de algunas áreas que actualmente se encuentran en estudio, caso del macellum, campus, etc. que podrían mostrar una ocupación de la ciudad más dilatada en el tiempo. Con todo, parece que la ciudad no alcanza más allá del s. V siendo ya un cúmulo de ruinas para estos momentos en el colectivo común de las poblaciones rurales del entorno y de un pequeño núcleo a escaso kilómetro y medio conocido como la ladrillera. Este poblamiento, una pequeña aldea a caballo entre el antiguo castro céltico del Castillo de Aroche (Arucci?) y la ciudad romana del Llano (Arucci/ San Mamés), será el heredero del asentamiento urbano de la zona para los s.s. VI-VIII en dónde probablemente aparezcan los primeros elementos visigodos como así se constata por algunos materiales de esta época depositados en la Colección Municipal de Aroche (Lám. 1). Por tanto, una vez analizado el devenir de esta ciudad se comprueba como el ordenamiento municipal romano y por consiguiente su modelo urbano se abandonará en el paso del Bajo Imperio a la tardoantigüedad en el norte del territorio onubense, como consecuencia de un proceso inserto en el contexto general de las provincias hispanas debido a múltiples causas, debilidad del poder central, abandono de las elites locales, crisis económica, inestabilidad e inseguridad, etc..(ARCE, 1993: 243247; CHIC, 2005: 580-586; FORNELL, 2005: 594; KONIGSBERGER, 1987: 6-8). Algo diferente se muestran las ciudades de la Tierra Llana en dónde, aún a pesar de la desaparición del modelo urbano clásico, las ciudades de Ituci, Ostur, Elepla y Onoba seguirán manteniendo su pulso de manera continuada, transformadas en nuevas entidades producto del establecimiento de la sede episcopal, para el caso de Ilipla, y de toda una serie de parroquias dependientes en el resto de ciudades adscritas a la diócesis. A este respecto Elepla será el núcleo urbano protagonista de los siglos tardoantiguos al asentarse en ella la sede episcopal de la cual cada vez más conocemos nuevos detalles. En este sentido para el enclave eleplense podríamos establecer más que un proceso de ruptura, uno de transformación y sustitución de los esquemas municipales romanos por las nuevas directrices de la aristocracia rural hispanovisigoda al amparo de la creación de la sede episcopal la cual contará con unos límites desde el Guadiamar hasta el Guadiana y el Andévalo occidental (PÉREZ, 2004c: 84; CAMPOS et al., 2006: 356). En la dinámica de esta pervivencia del modelo urbano la clave reside en el establecimiento de la sede episcopal en Niebla la cual sustituiría a los antiguos ordines urbanos de las diferentes ciudades próximas que haría que se mantuvieran jurídica, administrativa y religiosamente bajo la tutela de la sede eleplense. A ello habría que sumarle la secular tradición urbana de este territorio que facilitaría unas estructuras de control y jerarquización del territorio firmemente consolidadas que, ante el surgimiento del episcopado y la transformación de las élites urbanas en una cada vez más poderosa nobleza rural, haría que se mantuvieran y transformaran según las necesidades. Es en estos momentos en los s.s. IV-VI cuando en Elepla se desarrolla un impulso urbanístico promovido por la sede episcopal que emprenderá la construcción de edificios y remodelará los antiguos ante las nuevas necesidades, tales como un episcopum y una basílica urbana, exponentes del nuevo poder de la ciudad (FERRANDIZ, 1985; CAMPOS et al., 2006: 355). Aunque no conocemos la topografía arqueológica de la Elepla tardoantigua y por ende la ubicación de sus edificios principales, algunos de los materiales que probablemente conformaron su arquitectura se encuentran reutilizados en la Iglesia de Santa María de la Granada, particularmente dos placas con representaciones arquitectónicas de época visigoda que presentan claras evidencias de haber sido amortizadas de edificios anteriores, impostas, cimacios y dos columnas de cancel (SÁNCHEZ, 2010: 123-128). El material –mármol– así como la labra tan cuidada y ornamentada que presentan serían indicativos de su adscripción a edificios religiosos o civiles. Igualmente a fines del XIX se tienen noticias de la existencia de capiteles con palomas en la Iglesia de San Martín (JURADO, 1934: 33), espacio en el que algún autor establece la basílica episcopal (PÉREZ, 2004c: 88). Esta reutilización de materiales otorgaba una nueva vida al material arquitectónico-decorativo en una clara muestra de legitimación de la autoridad cristiana con el pasado clásico a través del empleo de sus materiales en los espacios más visibles de los nuevos edificios (DOMINGO, 2010: 797-802). Esta rediviva saxa no sólo se observa en los edificios de carácter religioso de la antigua Ilipla, sino que también puede apreciarse Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 283-292  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 285 ]

Javier Bermejo Meléndez / J. M. Campos Carrasco

claramente en las instalaciones rurales, villae y basílicas/parroquias de todo el territorio de las antiguas civitates, todas ellas dependientes ahora del poder episcopal. Estas villae conocerán un periodo de esplendor a partir del s. IV d. C., momento en el que parece que acuden a los antiguos ornamentos urbanos para su embellecimiento. Tal sería el caso del togado con carácter funerario de época augustea (LEÓN, 1995: 63) aparecido en la villa de Cantarranas, fechada para momentos del s. III d.C. con perduración hasta el VII (LÓPEZ, 1999), o el busto de Iulia Agrippina, aparecido fortuitamente en la villa del “Jumbrillar” o del “Cumbrillar”, en las inmediaciones del yacimiento de Mesa del Castillo (Ostur), en un contexto de fines del II y comienzos del III (CORZO, 1975; DEL AMO, 1976: 183-189). De similar manera parece suceder con elementos reaprovechados como el epígrafe monumental de Quinto Volvosio (CILA I, 77) del año 56 d. C. (DEL AMO, 1978: 347-350), procedente de la zona conocida como Camino de los Cabezudos (Almonte, Huelva) y reutilizada en alguna basílica rural como cancel-placa en momentos del s. VI d.C. según determinados paralelos (SÁNCHEZ, 2010: 115-117). Igualmente otro elemento puede ser el fragmento de fuste de Raboconejo, reutilizado como base de altar o ara en una basílica rural como indica la inscripción (…)DELIGNINETARAS(…), con alusiones al lignum (cruz) y a altares (aras) (PÉREZ, 2006: 92-93; SÁNCHEZ, 2010: 132-133). Del resto de ciudades de la campiña poco más es lo que conocemos de su topografía tardoantigua, de Ituci no existen datos a día de hoy que permitan plantear o ni siquiera intuir qué transformación urbana sufre del periodo clásico a los siglos tardoantiguos; tan solo se tiene constancia de la aparición de una necrópolis en las proximidades de la ciudad probablemente tardía, según se desprende de la tipología de los enterramientos en cajas de ladrillos y cubierta plana de tégulas. Ésta no fue objeto de investigación alguna tan solo se realizó una inspección por el entonces director del Museo Provincial Mariano del Amo (SÁNCHEZ, 2010: 107). Menos aún es lo que sabemos de Ostur, la cual si para el periodo romano encuentra algunos trabajos de síntesis bastante recientes (ROBLES, 2012-2013; ROBLES et al., 2013), no sucede igual con su periodo tardío, no obstante la existencia de materiales reaprovechados en los pueblos de Manzanilla y Villabalba correspondientes a los s.s. IV-VI confirmarían un poblamiento tardoantiguo en su territorium, la ciudad se mantendría hasta el periodo altomedieval al aparecer como uno de los distritos de la cora de Niebla –Wastar– (GARCÍA, 2003: 97). Con todo, este enclave urbano sigue siendo uno de las más desconocidos del grupo de ciudades de la Tierra Llana. Algo más conocida que las dos anteriores para este periodo, aunque menos que Niebla, es la ciudad de Onoba. El práctico abandono de los distritos mineros en el s. III d.C. (PÉREZ, 1998: 218), marcó un importante periodo de recesión para el puerto atlántico que reduciría considerablemente su nivel de comercio. Así contamos con escasas evidencias arqueológicas en el centro urbano de la ciudad donde quedaría concentrada la población. Por un lado, contamos con registros que alcanzan hasta el siglo V d.C. (VIDAL, 2001: 769; LAGÓSTENA, 2001: 94-95) momentos en los que se abandonaría la factoría de salazones de la c/Tres de Agosto, antigua Millán Astray, que habría comenzado su actividad pesquera en torno al siglo I d.C. (AMO DE LA HERA, 1976). No obstante, esta constricción de la ciudad también queda reflejada en el uso reducido de un sector de la necrópolis norte de la ciudad al documentarse diversos enterramientos en inhumación fechados entre los siglos III y V d.C., a juzgar por los materiales recuperados en sus ajuares como lucernas mineras o de disco o en el uso de un ánfora Almagro 50 para una inhumación infantil (AMO DE LA HERA, 1976). De este modo comprobamos como la ciudad en líneas generales sufre en el tránsito de los s.s. III-IV una reducción y estabilización que hará que se mantenga hasta el periodo tardoantiguo como una parroquia/distrito dependiente del episcopado eleplense.

LOS SECTORES ECONÓMICOS DURANTE LOS SS. IV-VII D.C.: LAS SALAZONES Y LOS PRODUCTOS AGRARIOS. Junto con las transformaciones que se comprueban en las ciudades anteriormente enumeradas, sus territoria se verán igualmente sometidos a toda una serie de cambios, modificaciones estructurales [ 286 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

EL MUNDO TARDOANTIGUO AL OCCIDENTE DEL CONVENTUS HISPALENSIS. LA TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA DEL MODELO CLÁSICO

y reorientaciones económicas a escala local que marcarán importantes y significativas diferencias con el periodo anterior. Los reajustes políticos y sociales se traducirán sin duda en nuevos patrones de ocupación del territorio que tendrán en la concentración de tierras una de sus máximas características junto con el alza de algunos sectores de producción y la desaparición de otros. En relación con esta última idea tenemos bien constatado el abandono de los antiguos distritos mineros de Urium y Tharsis. Tras un siglo tercero caracterizado por la caída de la producción ante la puesta en marcha de nuevas minas en otras regiones del imperio, los inicios del s. IV verán la reactivación de una tímida y corta actividad minera producto de las medidas desarrolladas por los tetrarcas (PÉREZ, 1998: 218); sin embargo pese a ese pequeño periodo el resultado final será el colapso y abandono definitivo de uno de los pilares económicos fundamentales de este territorio desde los primeros momentos de la presencia de Roma. Muy probablemente como consecuencia del hundimiento y pérdida de interés del sector minero, en el s. IV y quizás ya desde algunos decenios anteriores, asistimos a una proliferación e intensificación de las factorías costeras dedicadas a la transformación de los recursos marinos (CAMPOS et al., 1999). Este sector, bien documentado desde el s. I a.C. en algunos yacimientos como el Eucaliptal, verá en época tardoantigua un alza de su producción, con especial incidencia en los s.s. V-VII. A este respecto se constata por toda la costa desde el Guadiana hasta el Guadalquivir un despunte y aumento de las factorías salazoneras –cetariae– y de manera especial en el hinterland más próximo de Onoba, esto es, el estuario del Tinto y el Odiel, en donde se contabilizan hasta un total de ocho instalaciones dedicadas a la industria conservera y la fabricación de envases (figlinae) (Lám. 2). Los contextos cerámicos no ofrecen dudas al respecto de su filiación tardía, así se encuentran presentes los envases de transporte Keay XIX, XIII, XXIII, Almagro 51c, LRA1, producciones de tipos locales Eucaliptal I, II, tipo la Orden (O’KELLY, 2012), así como todo un repertorio de vajilla fina africana asociada (ARSW 76, 91,..). De reciente incorporación a la nómina de éstos enclaves tardíos podría ser el poblamiento de la Cascajera en Saltés, fechado por su material en superficie en la primera mitad del s. V d.C. Este aumento del sector pesquero resulta uno de los más destacables de este periodo en el contexto onubense mientras que otras áreas, tradicionalmente importantes, parecen mostrar una ruptura y abandono de las instalaciones industriales caso del área gaditana. Ello ha sido puesto en relación por algunos autores con el paso de los Vándalos por el fretum gaditanum (BERNAL, 2007: 110, 111), lo que favorecería el despunte del área onubense en la cual se vienen invirtiendo los antiguos capitales mineros desde fechas del s. IV. Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 283-292  ISBN 978-84-9927-163-7

Lám. 2. Estero del Odiel con indicación de las factorías pesqueras tardías.

[ 287 ]

Javier Bermejo Meléndez / J. M. Campos Carrasco

De manera similar en el campo se constatan cambios significativos. Para el norte del territorio, en el antiguo ager aruccitano, desde momentos del s. III d.C. se produce una progresiva concentración de la propiedad fundiaria debido a un descenso de los asentamientos rurales. A partir de estos momentos surgirá un escaso número de villae que controlarán amplias zonas de labor (antiguas centurias), como se adivina del aumento de su monumentalidad y extensión, caso de villae como Fuenteseca o La Mazmorra. Paralelamente y siempre dentro de la Sierra, se comprueba un retorno al modelo de poblamiento disperso en altura, similar al momento previo al desarrollo de las medidas fundacionales y de reajustes territoriales de fines del s. I a.C. Este sería el caso del Castillo de la Peñas en dónde se comprueba la existencia de un poblamiento tardoantiguo, Los Benitos, etc. Algo distinto se aprecia al sur, en la zona de la campiña el mantenimiento de las estructuras urbanas y en cierta medida de las antiguas élites municipales, facilitará la continuidad de un modelo de explotación rural en el que seguirán algunas de las instalaciones villáticas de los siglos altoimperiales con un mayor peso, ante el abandono de algunas otras; esto se constata para el caso del territorio Iliplense en donde no se continúa con el poblamiento de determinadas villae como Guijillo 2, Huerta de Tía Teresa, Altos de Candoncillo, Las vegas 1, Valdemorales 2, etc. Resulta llamativo como en esta reordenación económica territorial puede observarse con claridad la relación entre las villae y figlinae del entorno de Ilipla y las cetariae costeras en donde han cambiado la circulación de los productos y envases. Los estudios realizados en los distintos ámbitos territoriales actuales que conformaron el antiguo territorio de Ilipla (CAMPOS et al., 1997; Pérez et al., 1999; CAMPOS, 2005; CAMPOS et al., 2006; CAMPOS et al., 2010; PÉREZ, 2003, y 2004a) aportan la documentación necesaria para la comprensión de la dinámica ocupacional en este territorio. Ahora destacarán en el ager iliplense numerosas villae y fundi como los Bojeos, La Grajilla, La Suerte, Ranosa, Valdemorales, Charquillos, Épinos, Cruz del Calvario o Huerta Vieja, –algunas de ellas iniciadas en momentos del s. I d.C.–, cuyos registros arqueológicos patentizan una intensa actividad agrícola hasta momentos del s. VI d.C. perdurando algunas de ellas como alquerías islámicas (PÉREZ, 2004a: 23). El momento de máxima eclosión de estas explotaciones agrarias se desarrolla a lo largo del s. IV d.C., síntoma del impulso económico que se produjo en esta centuria como consecuencia de las medidas puestas en marcha por los tetrarcas que supusieron una reactivación de numerosos sectores productivos (CAMPOS et al, 2006: 355)2. A partir de este siglo se constata como en torno al yacimiento de Los Bojeos, se produce una concentración de alfares, lo que ha llevado a plantear que este lugar funcionaría como punto de exportación y control del comercio de las producciones de las figlinae cercanas, que encontrarían su mercado en las explotaciones agropecuarias de la Campiña (PÉREZ, 2009: 1085-1086). En este sentido resulta especialmente interesante la relación existente entre los Bojeos y el poder episcopal dado el hallazgo de un conjunto de inscripciones funerarias cristianas, una de ellas correspondientes a la tapa del sarcófago del obispo vincomalos, que permiten mantener una actividad de las explotaciones y la ocupación en el s. VI incluso pudiendo llegar hasta los inicios del VIII (Lám. 3). La existencia de estos enterramientos tan significativos ha suscitado diversas interpretaciones, desde que pudiera corresponderse con una villa aulica propiedad del propio Vincomalos (PÉREZ, 2004b), pasando por un posible monasterium a una basílica rural o un enclave dependiente del episcopum de Elepla (PÉREZ, 2004c; 2009: 1071-1075). Con todo se perfila una importante jerarquía eclesiástica que desempeñó un destacado papel en el control y administración de los recursos económicos de sus ciudades y territorios (VIDAL Y CAMPOS, 2008: 284). 2  Queremos realizar un inciso a esta idea dado que existiendo esta reactivación económica del sector agrario gracias a las medidas tetrárquicas, al igual que sucediera con el territorio de la sierra, la crisis del s. III d.C. y el colapso de la producción minera en el área del Andévalo harían que la producción agraria se resintieran en un territorio que tradicionalmente se había convertido en el principal abastecedor de productos agropecuarios en los mercados de los distritos mineros, sin embargo a diferencia del entorno serrano los capitales de los antiguos fundi se invertirán ahora en los próximos sectores de la industria dedicada a la transformación de los recursos pesqueros, lo que llevará parejo el despunte de las factorías salazoneras por todo el litoral onubense las cuales conocerán a lo largo de los s.s. IV-VI su momento de máxima vitalidad.

[ 288 ]

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

EL MUNDO TARDOANTIGUO AL OCCIDENTE DEL CONVENTUS HISPALENSIS. LA TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA DEL MODELO CLÁSICO

Una tendencia similar, en lo que respecta al florecimiento de los asentamientos tardíos en el territorio de campiña, la encontramos en el ager de Onoba, especialmente en su hinterland más próximo al aglutinar en una serie de villae o vici una sucesión de poblados que explotarían los ricos recursos de la campiña y el mar. Así contamos con registros desde época Bajo Imperial en La Orden, en la ronda norte de Huelva donde fue exhumado un poblado romano que explotaría los recursos marítimos y de campiña de esta rica zona. En este barrio onubense fue recuperada un área de necrópolis fechada en los siglos IV-V d.C. y algunos hornos (AMO DE LA HERA, 1976), que han sido datados recientemente por sus contextos de consumo en torno al siglo VI d.C. (O’KELLY, 2012). De esta forma, muchas de las villas que circundarían la ciudad de Onoba tuvieron perdurabilidad en el tiempo, pues además del vicus o poblado de La Orden, han sido recuperadas al menos dos villae más con contextos tardíos; La Almagra con cerámicas africanas y focenses que aportan cronologías de los siglos V-VI d.C. (VIDAL et al. 2007; CAMPOS et al. 2010) y los enterramientos asociados a la villa situada entre la ronda exterior norte y el cementerio de la Soledad con fechas que abarcan hasta los siglos V-VI d.C. donde se exhumaron restos de inhumaciones en la década de 1970 y más recientemente un sector completo de necrópolis visigoda (AMO Y DE LA HERA, 1976: 110-112; GONZÁLEZ, et al., 2008: 65).

Lám. 3. Algunas de las lápidas cristianas recuperadas en los Bojeos (Fotografía Museo Provincial de Huelva).

HACIA UNA REFLEXIÓN Y SÍNTESIS DE LA TARDOANTIGUEDAD ONUBENSE. En las páginas precedentes se ha expuesto una síntesis de los últimos estudios e investigaciones en el territorio occidental bético para los siglos tardoantiguos. Por un lado, las ideas fundamentales extraídas de los mismos permiten establecer un panorama cambiante en el devenir de los acontecimientos desde el s. III d.C. para las ciudades de estos territoria. Por consiguiente se aprecia como para las Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 283-292  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 289 ]

Javier Bermejo Meléndez / J. M. Campos Carrasco

civitates del área de la Tierra Llana la principal característica será la transformación y continuidad de sus núcleos urbanos, inmersos ahora en una nueva realidad política surgida al amparo de una poderosa nobleza fundiaria en estrecha relación con la jerarquía eclesiástica, caso del obispo Vincomalos y los Bojeos. Estos antiguos núcleos urbanos seguirán existiendo durante toda la Antigüedad Tardía y el periodo medieval alcanzando algunos de ellos los siglos bajomedievales como sucede en Ituci (Tejada la Nueva), Ostur (Mesa del Castillo), o manteniéndose como es el caso de Onoba (Huelva) o Elepla (Niebla) como ciudades históricas superpuestas sin solución de continuidad. Es por tanto que podemos hablar para estos territorios béticos de transformación mientras que al norte se comprueba la ruptura del modelo urbano iniciado por Roma a fines del s. I a.C. con el abandono de Arucci. Por otro, en lo que a la ocupación del territorio se refiere, y dentro del contexto general bético, en el campo se produce el desarrollo y consolidación de grandes fundi, que irán ocupando y concentrando los antiguos lotes de tierra del catastro agrario en donde la antigua elite urbana irá transformándose en posesores de grandes propiedades, tal y como se deduce de la aparición de importantes villae en los distintos territoria, Fuenteseca, La Mazmorra, en la sierra o Los Bojeos, La Orden en la campiña. Pero si esto se desarrolla en el campo, para el caso del litoral se asiste a una actividad pesquera y salazonera sin precedentes en los siglos altoimperiales; ahora surgirán nuevos centros productores – otros se consolidarán – que marcarán uno de los pilares económicos más significativos e importantes del periodo tardoantiguo. Desconocemos aún cuál fue la relación entre éstos y los poderes políticos y religiosos imperantes, aspectos que requerirían de estudios mucho más profundos y monográficos. No obstante la importancia de este sector queda patente en sus exportaciones y transacciones atestiguadas por los intercambios comerciales con áreas del Mediterránero oriental, costa africana, etc. Por todo ello podemos establecer como conclusión que las antiguas civitates de la Tierra Llana perduraron con nuevas manifestaciones de vida urbana, transformadas con signos distintos bajo el ordenamiento de una nueva religión cuyas directrices vendrán dadas desde el poder del episcopado eleplense, todo ello en un claro contexto de reordenamiento poblacional aglutinado en torno a los sectores productivos tradicionales –agrario y marítimo– en los que se han formado concentraciones de propiedad así como puesta en marcha de nuevos puntos de explotación. Quizás la causa última que explique esta perduración pase por la constatación de un mundo de ciudades previo a la llegada de Roma las cuales debían su existencia a motivos y condicionantes ajenos a las disposiciones de su administración, hecho que no sucede por igual en la Sierra, territorio carente de estas estructuras que tuvo que desarrollar Roma a su llegada y que tras su caída y desaparición hacían insostenible el desarrollo del mundo urbano. Las ideas expuestas en esta síntesis suponen un esbozo general de un periodo profundamente desconocido en estos territoria, escasamente estudiado y al cual no se le ha prestado por parte de la investigación tradicional la suficiente atención. Es por ello que nos encontramos aún en un estadio incipiente en lo referente al conocimiento de los siglos tardoantiguos que deberá ampliarse merced a futuras excavaciones, investigaciones y propuestas que se realicen de las distintas ciudades yacimientos que conforman el occidente bético, atendiendo a toda una serie de elementos económicos, políticos, sociales y religiosos que permitan establecer un escenario más detallado y preciso de este periodo.

BIBLIOGRAFÍA ARCE MARTÍNEZ, J. (1993): “La transformación de Hispania en época tardorromana: paisaje urbano, paisaje rural” De la Antigüedad al Medievo. Siglos IV-VIII. III Congreso de Estudios Medievales, Madrid, 225-250. BERMEJO MELÉNDEZ, J. (2011): “El fin del modelo urbano y municipal en Arucci Turobriga. La transfor-

[ 290 ]

mación hacia la antigüedad tardía (ss. III-VII d.c.)”. Arqueología y territorio medieval 18, Jaén, 55-70. –––: (2013):”La antigüedad tardía en el territorio onubense (s.s. III-VI). Hacía la transformación y caída del modelo de implantación de Roma”. En Campos, J.M., Bermejo, J (Eds.) Roma en el occidente de la Baetica. Civitas et ager en el territorio onubense, 381-392.

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

EL MUNDO TARDOANTIGUO AL OCCIDENTE DEL CONVENTUS HISPALENSIS. LA TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA DEL MODELO CLÁSICO

BERMEJO, J., ROBLES, S. Y CAMPOS, J.M. (e.p): “Bajo Imperio y tardo antigüedad en el occidente bético: evolución urbana y desaparición del modelo municipal romano”. Italica. Sevilla. BERNAL CASASOLA, D. (2007): “Contextos cerámicos en el área del Estrecho de Gibraltar (ss. V-VII d.C.): hacia el replanteo de la dinámica urbana, económica y comecial tardorromana”. LCRW2 Late roman coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Maditerranean. Archaeology and archaeometry, Bonifay, M. Tréglia, C. Eds. Vol. I. Bar International series 1662, 99-108. CAMPOS CARRASCO, J. M. (2005): Niebla, ciudad tartésica, romana y medieval, Huelva. CAMPOS CARRASCO, J. M, GÓMEZ TOSCANO, F y PÉREZ MACÍAS, J. A. (2006): Ilipla-Niebla: evolución urbana y ocupación del territorio, Huelva. CAMPOS CARRASCO, J. M., GÓMEZ TOSCANO, F., RASTROJO LUNAR, J., CORTIJO, V., DELGADO AGUILAR, S., O’KELLY SENDRÓS, J., y BERMEJO MELÉNDEZ, J. (2010): “Prospección arqueológica superficial del término municipal del Niebla (Huelva)”, Anuario Arqueológico de Andalucía (AAA’05), Sevilla, pp. 1668-1676. CAMPOS CARRASCO, J. M., PÉREZ MACÍAS, J. A. y VIDAL TERUEL, N.: (1999): Las cetariae del litoral onubense en época romana, Huelva. –––: (2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Huelva. Balance y perspectivas”, Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.): actas del Congreso Internacional, Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003 (Lagóstena Barrios, L. G., y Bernal Casasola, D. eds.), Cádiz, pp. 125-160. CAMPOS CARRASCO, J. M, RODRÍGO CÁMARA, J. M. y GÓMEZ TOSCANO, F. (1997): Arqueología Urbana en el Conjunto Histórico de Niebla (Huelva). Carta de Riesgo, Sevilla. CHIC, G. (2005): “Marco Aurelio y Comodo. El hundimiento de un sistema económico”. La Hispania de los Antoninos. Actas del II Congreso de Historia Antigua. Valladolid, 587-596. CORZO SÁNCHEZ, J.R. (1975): “Retrato Julio-Claudio de Villalba del Alcor (Huelva)”, Habis 6, Sevilla, 327-330.

DOMINGO, J. (2010): “La reutilización de material decorativo clásico durante la Tardoantigüedad y el Altomedievo en Cataluña”. Bulletí Arqueològic. Tarraco: Construcció I. Arquitectura d’una capital provincial romana, 795-848. FORNELL, A. (2005): Las “villae” romanas en la Andalucía mediterránea y del Estrecho. Jaén. FERRANDIZ, J. (1985): “Artes decorativas visigodas”. Historia de España dirigida por R. Menéndez Pidal. Vol. III, Madrid. GARCÍA SANJUÁN, A. (2003): “Poblamiento y organización del territorio onubense durante el periodo andalusí (siglos VIII-XIII)”. Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Medieval (I). Córdoba, 89-105 GÓMEZ RODRÍGUEZ, A. (2007): “La arquitectura doméstica de la ciudad hispanorromana de Turobriga (Aroche, Huelva)”. Actas del III congreso de Arqueología do Sudoeste peninsular, Vipasca arqueologia e história. N.º 2. 2ª série, 330-337. GONZÁLEZ, D., ECHEVERRÍA, A. y MOLINA, J. (2008): Memoria Preliminar de la Intervención Arqueológica Preventiva en el Sector 8 de Huelva Seminario. Documentación Fotográfica. Inédita. JURADO CASTILLO, C. (1934): Mosaico de leyendas, tradiciones y recuerdos históricos de la ciudad de Nibla (Huelva). KOENIGSBERGER, H. G. (1987): Historia de Europa. La Edad Media. 400-1500. Barcelona. LAGÓSTENA BARRIOS, L. (2001): La Producción de salsas y conservas de pescado en la Hispania Romana: (II a.C. - VI d.C.). Barcelona. LEÓN ALONSO, P. (1995): Esculturas de Itálica, Sevilla. LÓPEZ DOMÍNGUEZ, M. A. (1999): “Estudio de los materiales arqueológicos de la villa de Cantarranas (Niebla, Huelva)”, Huelva en su Historia 7 Extra, Huelva, 177-193. O’KELLY SENDRÓS, J. (2012): “Las ánforas onubenses de época tardorromana”, Cerámicas Hispanorromanas II. Producciones regionales (Bernal, D. y Ribera, A., eds.), 279-295.

DEL AMO Y DE LA HERA, M. (1976): “Un retrato de J. Agripina (?)”, Huelva Arqueológica 2, Huelva, 183-190.

PÉREZ MACÍAS, J. A., CAMPOS CARRASCO, J. M. y GÓMEZ TOSCANO, F. (1999): “Prospección Arqueológica del término municipal de Niebla”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1999,Vol. II, Sevilla, 138148.

–––: (1978): “Nuevos hallazgos epigráficos de la provincia de Huelva”. Huelva Arqueológica 4, Huelva, 347-355.

–––: (2000): “Niebla de oppidum a madina” Anales de Arqueología Cordobesa, 11, Córdoba, Córdoba, 91-122.

Monografías de Arqueología Cordobesa 20  Páginas 283-292  ISBN 978-84-9927-163-7

[ 291 ]

Javier Bermejo Meléndez / J. M. Campos Carrasco

PÉREZ MACÍAS, J. A: (1998): Las minas de Huelva en la Antigüedad. Huelva. –––: (2003): “Prospección arqueológica en Casa del Puerto (Lucena del Puerto, Huelva)”, Anuario Arqueológico de Andalucía (AAA’00), III. Vol. 1, Sevilla, 681-683. –––: (2004a): “Prospección arqueológica superficial del término municipal de Bonares (Huelva)”, Anuario Arqueológico de Andalucía (AAA’01). Vol II, Sevilla, 158-167.

ROBLES ESPARCIA, S. (2012): “Historia de las investigaciones de Ostur: una introducción para su estudio”. Romula 11, Sevilla, 95-114. ROBLES, S., BERMEJO, J., CAMPOS, J.M. (20122013): “La Ciudad Hispanorromana de ostur”. Anales de Arqueología Cordobesa 23-24, Córdoba, 75-94.

–––: (2004b): “Los Bojeos”: Los Bojeos de Bonares (Huelva) y el obispado visigodo de Niebla. (Pérez Macías, J. A., González Fernández, J. y Oepen, A. eds), Huelva, 11-58.

VIDAL TERUEL, N.O. (2001): La implantación romana en el extremo occidental de la “Baeti­ca”:doctrina y praxis” en la ocupación del territorio onubense. Tesis Doctoral. Universidad de Huelva.

–––: (2004c): “Arqueología del cristianismo primitivo en Huelva”. Ave Verum Corpus. Cristo Eucaristía en el arte onubense, Córdoba, 79-107.

VIDAL, N.O. y CAMPOS, J.M. (2008): “Relaciones costa interior en el territorio onubense en época romana”. Mainake XXX, Málaga, 271-287.

–––: (2006): La Huella de Roma, Huelva. –––: (2009): “Uillae y figlinae en la Campiña de Huelva: Bonares”, IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular, Huelva, 1066-1107.

[ 292 ]

SÁNCHEZ VELASCO, J. (2010): “El antiguo obispado de Niebla (Huelva) nuevas aportaciones a su topografía arqueológica: territorio, arquitectura y liturgia”, Huelva Arqueológica 22, Huelva, 97-138.

VIDAL, N.O, GÓMEZ, A. y CAMPOS, J.M. (2007): “De musivaria onubense: Mosaicos geométricos y con iconografía agrícola y cinegética procedentes de Ilipla (Niebla) e Ituci (Tejada la Nueva)”. Anales de Arqueología Cordobesa, 18. Córdoba, 291-316.

Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedioevo  Córdoba, 2014

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.