El Ministerio de la Palabra

July 8, 2017 | Autor: Manuel Aroche | Categoría: Catholic Theology
Share Embed


Descripción

El Ministerio de la Palabra Nros 6-24, Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi, Pablo VI

Evangelizar • Predicar o dar a conocer la doctrina cristiana del evangelio.

Jesús como evangelizador Jesús se declara como enviado del Padre Para cumplir con la misión que él quería. Y Jesús mismo lo decía (Sn Lucas 12) “Es preciso que predique de ciudad en ciudad”

Predicaba el Reino.

Anunciaba la Salvación como Don del Padre Predicación Infatigable

Dirigida a todos

Iglesia:"Porque, si evangelizo, no es para mí motivo de gloria, sino que se me impone como necesidad. ¡Ay de mí, si no evangelizara!"

Por medio de signos Evangélicos

Iglesia- Evangelizadora • • • •

La tarea fundamental de la iglesia es la misión esencial de la Iglesia Católica

Tarea que urge, ante las realidades palpables y cambiantes Es la identidad más profunda de cada Cristiano Existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa

Iglesia-Evangelizadora • Nacida, por consiguiente, de la misión de Jesucristo, la Iglesia es a su vez enviada por El

• Toda acción de cada miembro de la Iglesia es importante y marca, en la acción evangelizadora de nuestra Madre Iglesia.

• Son entonces, la vida íntima la vida de oración, la escucha de la Palabra y de

las enseñanzas de los Apóstoles, la caridad fraterna vivida, el pan compartido (40)- no tiene pleno sentido más que cuando se convierte en testimonio, provoca la admiración y la conversión, se hace predicación y anuncio de la Buena Nueva

Iglesia- Evangelizadora • Se comienza por evangelizarse a si misma. Así evangeliza al mundo de una forma creíble.

• Ligados a Cristo en la misión de Evangelizar, no se cumple sin la iglesia ni en contra de ella.

¿Qué es Evangelizar? • Es el anuncio de Cristo a quienes no lo conocen.

• Predicación, catequesis, sacramentos • Llevar la buena nueva a todos los ambientes • No hay una definición concreta más que la que Jesús nos enseña con su vida.

Finalidad de la Evangelización • Es por consiguiente este cambio interior y, si hubiera que resumirlo en una palabra, lo mejor sería decir que la Iglesia evangeliza cuando, por la sola fuerza divina del Mensaje que proclama, trata de convertir al mismo tiempo la conciencia personal y colectiva de los hombres, la actividad en la que ellos están comprometidos, su vida y ambiente concretos.

Finalidad del Evangelio • La cultura no es un hecho primordial en el sentido que afecte la parte interna de la evangelización

• Pero todo hombre esta hecho y formado en una cultura • Así entonces aunque el evangelio y la evangelización no se identifiquen con una cultura, se tiene una capacidad de impregnar del Evangelio a cada una sin sometimiento.

Características de la Evangelización • El testimonio • El anuncio tiene que ser Explicito • Adhesión a una vida comunitaria • Apostolado

Testimonio • ¿Por qué la importancia del testimonio?

• Es la evangelización Silenciosa • Vivir en lo que creemos y no creer en lo que vivimos

• Sin doble moral

Necesidad de un anuncio explicito • Con explicito nos referimos con bases de la palabra de vida, que fundamenten nuestro testimonio.

• No hay evangelización verdadera, mientras no se anuncie el nombre, la doctrina, la vida, las promesas, el reino, el misterio de Jesús de Nazaret Hijo de Dios.

Hacia una adhesión y vida comunitaria • Adhesión al cambio generado por la palabra, a vivir lo que hemos oído, al programa de vida que Jesús nos presenta, al mundo nuevo.

• La adhesión nos hace participes de una comunidad, signo de la transformación.

Apostolado • “No nos podemos quedar callados con lo que hemos oído y visto”

• El evangelio te mueve a más, te mueve a querer que más conozcan de está alegría.

• Quien acoge la palabra, da testimonio y anuncia.

“Nos dedicaremos a tiempo completo a la oración Y al ministerio de la Palabra”

La predicación de la Palabra • Surge la necesidad de la palabra, desde la propia experiencia de los apóstoles, al ver que se enfocaron en las actividades y obras de caridad y olvidaron la palabra.

• Jesús señala y manda la predicación de la Buena Nueva como única vía y medio único de salvación.

• La Palabra de Dios. La predicación de la Palabra es generador, transmisora, portadora, inyectadora de Vida. En su escucha y practica esta la verdadera felicidad del hombre

La predicación de la Palabra • La fe, que nace, procede o deriva de la predicación, acogida y asimilación de la Palabra de Dios.

• Esta predicación nos hace administradores de la vida divina de los demás. La vida de Dios que está en nuestros hermanos.

• Jesús dijo: “He venido para que tengan vida y vida en abundancia”. • La Palabra. Ella contiene la Verdad de la Fe en la que va la Vida: Jn 17,6-8; 14-21

Consagrados a la Palabra • Todo nuestro ser consagrado a la palabra. • Tenemos que oírnos y saber que la palabra que expresamos viene de Dios.

• Vivir en Dios en todo momento, respirar, hablar oír, actuar, es estar consagrado a la Palabra.

• La santidad es el orden en el Amor. Lo primero es el dominio de los sentidos: "Olvido de lo creado, memoria del Creador, atención a lo interior y estar amando al Amado" (San Juan de la Cruz).

Fecundidad de la palabra. • La palabra es fecunda, afectiva, efectiva, en el corazón de quien la práctica.

• La palabra tiene efecto si tenemos fe y la dejamos actuar.

• La palabra es más que un hecho científico, más que una calma a nuestra sed de conocimiento.

• Tiene que ser el pivote para el cambio interno, la que vaya más halla de los sentidos y nos haga trascender.

Espada de doble filo • La palabra es contrastante por si sola, por eso la palabra llega no solo al que la escucha y acepta sino también al que la dice.

• La verdad nos libera. • La verdad duele, y es por eso que la misión de anunciar es de las más difíciles.

Nuestra Misión • Inyectar, resucitar, aumentar, y propagar la fe. • Adherirlos a que las personas vivan de Cristo y de la Santísima Trinidad juntos con María nuestra Madre

• Dar la palabra, llevar a una vida y amor en Dios, es la razón más alta de la dignidad humana.

• Ser apóstol, es ser dirigente, lanzado, quien relanza a los demás.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.