\'\'El mercado del trigo en la Ciudad de Santa Fe, siglo XVII\'\', en Diario Entre Ríos Ya, 4 de septiembre de 2016.

Share Embed


Descripción

Sin dudas, uno de los rasgos más característicos de la sociedad hispano colonial, tanto urbana como rural, fue la importancia del trigo y sus derivados dentro de la estructura alimenticia, estando únicamente a tal nivel de relevancia el consumo de carne. Ante esta realidad el cabildo, principal órgano político a nivel municipal, no podía mantenerse al margen. Más bien, se trató durante todo el período de una institución muy activa en lo que se refiere a la producción de cereales y panificados, más su comercialización. En este artículo me propongo repasar brevemente el carácter de las intervenciones capitulares en la jurisdicción de Santa Fe de la Vera Cruz a lo largo del siglo XVII, para poder apreciar cuáles fueron las principales problemáticas que se le presentaron a las autoridades coloniales y cómo trató de solucionarlas.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.