El Marco de la Gran Teoría: Los clásicos del Pensamiento Político Social en la historia de la humanidad.

Share Embed


Descripción

El Marco de la Gran Teoría: Los clásicos del Pensamiento Político Social en la historia de la humanidad. Fuentes de informacion documental, utilizadas por el Dr Xavier Gamboa Villafranca para construir el marco de la gran teoría científico social, del cual se desprende el estudio del proceso de preparación político-ideológica de un autogolpe presidencial de Estado, en la Coyuntura Mexicana de 2002-2006 Ultima Actualización: 26 de abril del 2006



La Grecia Antigua



El proyecto político renacentista



Reforma y contrarreforma



Bodino y Hobbes



Ilustración y Enciclopedismo



La democracia en América



Positivismo de Saint Simone y Compte



Socialismo y Estado



Teoría Crítica Neomarxista



Bibliotecas Virtuales Recomendadas para Tener Acceso a Otras Fuentes Primarias y Secundarias de Información Documental



Curso Universitario del Dr Xavier Gamboa, en el Campo del Pensamiento PolíticoSocial Clásico

Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX Visite la Página del Dr Xavier Gamboa Enviar correo a: administrador de contenido administrador de diseño

____________________________________________________________ Los pensadores de la Grecia Antigua, en el marco de la gran teoría desde el cual el Dr Xavier Gamboa estudia el proceso de preparación político-ideológica de un eventual autogolpe presidencial de Estado en las postrimerías del foxismo mexicano. Biografía de Platon http://www.cibernous.com/autores/platon/teoria/biografia/bio.html 1

Biografía de Aristótoles http://www.geocities.com/CollegePark/Plaza/4692/aristoteles.html Platón, La República, Caps. o "libros" IV y V http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/Humanidades.Asp Aristóteles, Ética Nicomaquea. Política, México, cap. I: pp. 157-172 y Cap. IV. http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/Humanidades.Asp y http://classics.mit.edu/Browse/index-Aristotle.html Platón, Diálogos. http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/Humanidades.Asp http://classics.mit.edu/Browse/index-Aristotle.html Armando R. Poratti: Teoría política y práctica política en Platón. . http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/porati.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/clasica/clasicos.html http://www.biblioteca.org.ar/titulot.asp?texto=l&tipo=5 Demirdjian, Liliana A.; Sabrina González, Saprina: La triada Paideia, gobernante y legislación en el pensamiento platónico http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/gonzalez.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Rubén Dri, Rubén: Filosofía política aristotélica http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/dri.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Amadeo, Javier; Rojas, Gonzalo: La categoría de “guerra” en el pensamiento platónico-aristotélico http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/amadeo.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Demirdjian, Liliana A.; González, Sabrinta T; Demirdjian, Liliana A: La República entre lo antiguo y lo moderno. En: Boron; Atilio A. (comp).- La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Ir al principio de este documento

2

Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Los pensadores del proyecto politico renacentista, en el marco de la gran teoría desde el cual el Dr Xavier Gamboa estudia el proceso de preparación político-ideológica de un eventual autogolpe presidencial de Estado en las postrimerías del foxismo mexicano. San Agustín: Biografía http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=15 Biografía de Santo Tomás de Aquino http://www.terra.es/personal8/biografia/tomas.htm Biografía de Nicolas Maquiavelo http://alipso.com/monografias/maquiavelo/ San Agustín de Hippo: Da Dialéctica http://ccat.sas.upenn.edu/jod/texts/dialecticatrans.html Augustine of Hippo: City of God http://www.ccel.org/fathers/NPNF1-02/ San Agustín: La justicia (La ciudad de dios IV 3-4) http://www.pntic.mec.es/mem2001/scripta/gen/autores/textos/lajus ticia.htm Nicolás Maquiavelo El príncipe http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/Humanidades.Asp Rossi, Miguel Angel: Agustín: El pensador político. http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/rossi.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Dri, Rubén: Teología política de Santo Tomás. http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/dri1.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Gruner, Eduardo: La astucia del león y la fuerza del zorro.- Maquiavelo, entre la verdad de la política y la política de la verdad http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/gruner.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. 3

Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Singer, Andrés: Maquiavelo y el liberalismo: la necesidad de la República. En: Boron; Atilio A. (comp).- La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Los pensadores de la Reforma y Contrarreforma Religioso-Europea, en el marco de la gran teoría desde el cual el Dr Xavier Gamboa estudia el proceso de preparación político-ideológica de un eventual autogolpe presidencial de Estado en las postrimerías del foxismo mexicano. Tomás Moro: Biografía http://www.cibernous.com/autores/tomasmoro/teoria/biografia.html Sir Thomas More. Biography (1478-1535) http://www.luminarium.org/renlit/morebio.htm http://www.luminarium.org/renlit/tmore.htm Biografía de Calvino http://www.canalsocial.com/biografia/religionteologia/calvino.htm Biografía: Martín Lutero http://www.principehouston.galeon.com/album493538.html Sir Thomas More: Utopia http://www.d-holliday.com/tmore/utopia001.htm John Calvin: Biblical Commentaries http://www.ccel.org/c/calvin/calcom/calcom-CALVIN_.html Martín Lutero: 95 tesis http://cervantesvirtual.com/historia/CarlosV/7_3_1_tesis_lutero.shtml http://www.geocities.com/Athens/4326/tesis.html Martin Luther: On the Freedom of a Christian. Texto tomado de Henry Wace y C. A. 4

Buchheim: First Principles of the Reformation, London: John Murray, 1883. (Disponible a texto completo, en el Disco Compacto del curso, preparado ad hoc, por el Dr Xavier Gamboa) Lutero, Martín: Sobre la Autoridad Secular: (1523) http://www.ucm.es/info/cp3/lutero.pdf

Hasta dónde se le debe obediencia.

D’Amico, Claudia: El conciliarismo y la teoría ascendente del poder en las postrimerías de la Edad Media http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/damico.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Várnagy, Tomás: El pensamiento político de Martín Lutero http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/varnagy.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Morton, A.L: La isla de los Santos http://www.clacso.edu.ar/~libros/clasicos/morton.rtf En: Boron, Atilio (comp): La Filosofía Política Clásica de la Antigüedad al Renacimiento. CLACSO-EUDEBA. Marzo de 1999. Buenos Aires, Argentina. Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ El Pensamiento de Bodino y Hobbes, en el Marco de la Gran Teoría Desde el Cual el Dr Xavier Gamboa Estudia el Proceso de Preparación Político-Ideológica de un Eventual Autogolpe Presidencial de Estado en las del Foxismo Mexicano. Jean Bodin, 1530 –1597: Biography http://cepa.newschool.edu/het/profiles/bodin.htm Biografía de Jean Bodino http://www.der.uva.es/constitucional/verdugo/gestacion_moderno.html Thomas Hobbes, 1588-1679. Biografía http://cepa.newschool.edu/het/profiles/hobbes.htm Thomas Hobbes: The Leviathan 5

http://osu.orst.edu/instruct/phl302/texts/hobbes/leviathan-contents.html Jean Bodin: Los Seis Libros de la República. (Selección, preparada por el Dr Xavier Gamboa Villafranca) http://www.der.uva.es/constitucional/verdugo/gestacion_moderno.html Thomas Hobbes: El Estado. Fondo de Cultura Económica. Primera Edición 1997. ISBN968-16-5310-6 Pousadela, Inés M: El contractualismo hobbesiano (o de cómo para entender del derecho es necesario pensar al revés) . En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Grüner, Eduardo: El Estado: pasión de multitudes Spinoza versus Hobbes, entre Hamlet y Ed i p o. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Janine Ribeiro, Renato: Thomas Hobbes o la paz contra el clero. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Los Pensadores de la Ilustración y el Enciclopedismo, en el Marco de la Gran Teoría Desde el Cual el Dr Xavier Gamboa Estudia el Proceso de Preparación Político-Ideológica de un Eventual Autogolpe Presidencial de Estado en las del Foxismo Mexicano. John Locke, 1632-1704. Biography http://cepa.newschool.edu/het/profiles/locke.htm Jean-Jacques Rousseau, 1712-1788. Biography http://cepa.newschool.edu/het/profiles/rousseau.htm 6

Biografía de Montesquieu, barón http://www.terra.es/personal8/biografia/montesquieu.htm John Locke: The Second Treatise of Civil Government. 1690. http://www.constitution.org/jl/2ndtreat.htm Charles de Montesquieu: De l’Esprit des Lois http://www.ecn.bris.ac.uk/het/montesquieu/mont20.htm Charles de Montesquieu: The Spirit of Laws. http://www.constitution.org/cm/sol.txt http://www.politinfo.com/research/Research_Areas/Political_Theory/political_theory.html

Jean-Jacques Rousseau: El Contrato social : ó sea principios del derecho político. http://cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12426542102781162400080/index.htm Ciriza, Alejandra: A propósito de Jean Jacques Ro u s s e a u Contrato, educación y subjetividad. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9 http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Morresi, Sergio: Pactos y Política.- El modelo lockeano y el ocultamiento del conflicto. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Varnagy, Tomás: El pensamiento político de John Locke y el surgimiento del liberalismo. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Kersffeld, Daniel: Rousseau y la búsqueda mítica de la esencialidad. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ 7

Los Pensadores de la América Democrática, en el Marco de la Gran Teoría Desde el Cual el Dr Xavier Gamboa Estudia el Proceso de Preparación Político-Ideológica de un Eventual Autogolpe Presidencial de Estado en las del Foxismo Mexicano. Biography of James Madison http://www.leftjustified.com/leftjust/lib/sc/ht/fed/mbio.html Biography: Alexander Hamilton (1755-1804) http://www.law.umkc.edu/faculty/projects/ftrials/burr/HamiltonBio.htm Biography of John Jay http://www.gradesaver.com/ClassicNotes/Authors/about_john_jay.html Biography of Alexis de Tocqueville http://www.gradesaver.com/ClassicNotes/Authors/about_alexis_tocqueville.html Alexander Hamilton: The Federalist Papers (1787-88). http://www.constitution.org/fed/federali.txt John Jay: The Federalist Papers (1787-88). http://www.constitution.org/fed/federali.txt James Madison: The Federalist Papers (1787-88). http://www.constitution.org/fed/federali.txt Alexis de Tocqueville: Democracy in America Volumes I and II. http://xroads.virginia.edu/~HYPER/DETOC/toc_indx.html Gargarella, Roberto: En nombre de la Constitución.- El legado federalista dos siglos después. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html García, Edgardo: Espacio público y cambio social.- Pensar desde Tocqueville. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Cohn, Gabriel: Tocqueville y la pasión bien comprendida. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. 8

http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Los Pensadores del Positivismo, en el Marco de la Gran Teoría Desde el Cual el Dr Xavier Gamboa Estudia el Proceso de Preparación PolíticoIdeológica de un Eventual Autogolpe Presidencial de Estado en las del Foxismo Mexicano. Auguste Comte, 1798-1857. Biography http://cepa.newschool.edu/het/profiles/comte.htm Claude Henri de Rouvroy, Comte de Saint-Simon, 1760-1825 . Biography http://cepa.newschool.edu/het/profiles/saintsimon.htm Biografia de Justo Sierra Méndez http://www.webtelmex.net.mx/jmrmex/jsm1.htm Auguste Comte: Système de Politique Positive ou Traité de Sociologie, Instituant la Religion de l’Humanité. (Disponible a texto completo, en el Disco Compacto del curso, preparado ad hoc, por el Dr Xavier Gamboa) Auguste Comte: Positive Philosophy . freely translated and condensed by Harriet Martineau. NY, USA Calvin Blanchard, 1855. (Disponible a texto completo, en el Disco Compacto del curso, preparado ad hoc, por el Dr Xavier Gamboa) Auguste Comte: Plan des Travaux Scientifiques Nécessaires pour Réorganiser la Société. Mai 1822. http://membres.lycos.fr/clotilde/etexts/opuscule/plan1.htm Claude Henri de Rouvroy, Comte de Saint-Simon: De l' Organisation Sociale Fragments d' un Ouvrage Inedit. http://gallica.bnf.fr/scripts/ConsultationTout.exe?O=89606&T=2 Claude Henri de Rouvroy, Comte de Saint-Simon: Mémoire sur la science de l'homme. http://www.warwick.ac.uk/fac/arts/History/teaching/sem10/simon2.html Claude Henri de Rouvroy, Comte de Saint-Simon: Du Systema Industriel. T 1. http://catalognum.bnf.fr/equation.htm?Q=CT=N089607%20OU%20N089608 9

Justo Sierra: Evolución política del pueblo mexicano http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/ecm/23550518666059495187802/i ndex.htm Ansart, Pierre: Sociología de Saint-Simon. HTTP://WWW.SOCIOLOGIA.DE/SOC/INDEX1.HTM Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ En Pensamiento de los Socialistas del Siglo XIX y Principios del XX, en el Marco de la Gran Teoría Desde el Cual el Dr Xavier Gamboa Estudia el Proceso de Preparación Político-Ideológica de un Eventual Autogolpe Presidencial de Estado en las del Foxismo Mexicano. Karl Marx. Biografía http://www.sarea50.org/cem/Cuadernos/Cuaderno01/cu01t08.htm Federico Engels: Discurso ante la Tumba de Marx. http://members.xoom.virgilio.it/pespartaco/biblioteca/marxismo/marx/ Biografía Federico Engels http://www.muldia.com/Muldia/politica/Marx/engels_biog.htm Biografía Vladimir Ilich Ulianov Lenin http://www.muldia.com/Muldia/politica/Marx/lenin.htm Archivo de obras de Vladímir Ilich Lenin 1870 - 1924 http://www.marxists.org/espanol/lenin/index.htm Mao Tse Tung: Biografía http://www.unav.es/fcom/depart/proyec/tecno/texto/practicas2/49_86/textos/bio.htm Karl Marx: El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte http://members.xoom.virgilio.it/_XOOM/pespartaco/biblioteca/marxismo/marx/textos/18b ru/index.htm Karl Marx - federico engels: La ideologia alemana. (Feuerbach contraposicion Entre la concepcion materialista y la idealista http://www.arquetypo.com/libreria/catalogo/libros_m.htm 10

Karl Marx Las Luchas de Clases en Francia de 1848 a 1850. http://www.galeon.com/bvespartaco/marxismo/marx/textos/luchaclasesfrancia/index.htm Karl Marx: Trabajo Asalariado y Capital http://members.xoom.virgilio.it/_XOOM/pespartaco/biblioteca/marxismo/marx/textos/tra bajoasalariado/index.htm Karl Marx y Federico Engels: Manifiesto del Partido Comunista http://virtualbooks.terra.com.br/freebook/esp/manifiesto_del_partido_comunista.htm Vladímir Ilich Lenin: El Estado y la Revolucion la Doctrlna Marxista del Estado y las Tareas del Proletariado en la Revolucion. Ediciones En Lenguas Extranjeras Pekin 1975. Primera edición 1966 (5a impresión) (Tambien Disponible a texto completo – formato PDF-, en el Disco Compacto del curso, preparado ad hoc, por el Dr Xavier Gamboa) http://www.bibliotecabasica.com.ar/titulos.asp?seccion=22 Vladímir Ilich Lenin: El Imperialismo, Fase Superior del Capitalismo.Ensayo Popular. (Disponible a texto completo, en el Disco Compacto del curso, preparado ad hoc, por el Dr Xavier Gamboa) Mao Tse-tung: Análisis de las Clases Sociales de la Sociedad China. (Disponible a texto completo, en el Disco Compacto del curso, preparado ad hoc, por el Dr Xavier Gamboa) Mao Tsetung: Sobre el Tratamiento Corecto de las Contradicciones en el Seno del Pueblo. http://www.marx2mao.org/M2M(SP)/Mao(SP)/CHC57s.html Mao Tse-tung: Sobre la Conradicción http://www.marx2mao.org/M2M(SP)/Mao(SP)/OC37s.html Dri, Rubén R: La filosofía del Estado ético.- La concepción hegeliana del Estado. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Pérez Jaime, Bárbara; Amadeo, Javier: El concepto de libertad en las teorías políticas de Kant, Hegel y Marx. En: La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx Boron; Atilio A. (comp):. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACS) Ed. Buenos Aires. Abril de 2000. ISBN 950-9231-47-9. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/moderna/moderna.html Gutiérrez, María Alicia: “Para leer al marxismo analítico: controversias metodológicas 11

e implicancias teóricas”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Morresi, Sergio; Amadeo, Javier: “La Política Como Trabajo”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Videla, Juan Daniel: “Práxis y Crítica: Sobre el orígen de ambos conceptos en la tesis doctoral de Marx”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Dinerstein, Ana: “Subjetividad: Capital y la materialidad abstracta del poder (Foucalt y el Marxismo abierto)”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Castillo, José; Rey, Mabel Thwaites: “La vigencia del manifesto Comunista: Su importantia para pensar el Estado y la Democracia”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Boron, Atilio: “Introduccion: “El marxismo y la filosofía política”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ 12

Pensadores de la Corriente Neomarxista del Siglo XX, en el Marco de la Gran Teoría Desde el Cual el Dr Xavier Gamboa Estudia el Proceso de Preparación Político-Ideológica de un Eventual Autogolpe Presidencial de Estado en las del Foxismo Mexicano



Bibliografía Medular



Los clasicos (excepto marxistas, listados mas arriba) que “revisitan” losintegrantes de la teoría crítica

Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Bibliografía Medular para la Comprensión de los Pensadores de la Corriente Neomarixsta del Siglo XX Theodor Wiesengrund Adorno (1903-1969). Biography http://www.nietzscheana.com.ar/sobre_adorno.htm Walter Benjamin. Biography http://www.accent.es/benjamin/html/biografia_espa_ol.html y http://www.wbenjamin.org/biog.html Eric Fromm Biography http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/USAfromm.htm The Life of antonio Gramsci. http://www.theory.org.uk/ctr-gram.htm Jürgen Habermas. 1929-? Biography. http://www.tasc.ac.uk/depart/media/sta ff/ls/Modules/Theory/Habermas.htm Max Horkheimer. Biography (1895-1973) 13

Leo Lowenthal. Biographical elements. http://www127.pair.com/critical/l-lowe.htm Georg Lukács. Biography (1885-1971) Hebert Marcusse. Biography. http://www.uta.edu/huma/illuminations/kell12.htm Jean Paul Sartre. Biography. http://www.knuten.liu.se/~bjoch509/philosophers/sar.html Theodor Adorno: Culture industry reconsidered. (from "The Culture Industry: Selected Essays on Mass Culture" London: Routledge, 1991) http://hamp.hampshire.edu/~cmnF93/culture_reconsidered.txt Theodor Adorno and Max Horkheimer : The Culture Industry: Enlightenment as Mass Deception (from “Dialectic of Enlightenment,” New York: Continuum,1993. Originally published as Dialektik der Aufklarung, 1944) http://hamp.hampshire.edu/~cmnF93/culture_ind.txt Louis Althusser: Ideología y aparatos deológicos de Estado.- Freud y Lacan http://www.sociologia.de/soc/index1.htm Walter Benjamin: “Discursos Interrumpidos” En La Obra de Arte en la Época de su Reproductibilidad Técnica. http://www.sociologia.de/soc/index1.htm Walter Benjamin I. Experiencia y Conocimiento ("Über die Wahrnehmung," Gesammelte Schriften, Bd VI, Suhrkamp Verlag. Frankfurt a. M. 198ó, S.33 -38. ). Traducción: Omar Rosas [email protected] Departamento de Filosofìa, Universidad Nacional de Colombia. http://www.wbenjamin.org/WB_spanish.html Jurgen Habermas: Aclaraciones A La Ética Del Discurso, 2000 (Erläuterungen Zur Diskursethik, 1991). Traducción e introducción de Manuel Jiménez Redondo http://www.ucm.es/info/eurotheo/habermas.htm Jürgen Habermas: Knowledge & Human Interest, 1968, publ. Polity Press, 1987. http://www.marxists.org/reference/subject/philosophy/works/ge/habermas.htm M. Horkheimer y T. W, Adorno: Dialéctica del Iluminismo HTTP://WWW.SOCIOLOGIA.DE/SOC/INDEX1.HTM Leo Lowenthal: Literature and the Image of Man.- communication in society”. (Reseña en Social Forces. Vol 68, Número 3. Marzo de 1990) (Reseña disponible en el Disco Compacto preparado por el Dr Xavier Gamboa Villafranca) 14

Georg Lukacs: History & Class Consciousness. http://www.marxists.org/archive/lukacs/works/history/lukacs67.htm Hebert Marcusse: One-Dimensional Man. Studies In The Ideology Of Advanced Industrial Society (1964). http://cartoon.iguw.tuwien.ac.at/christian/marcuse/odm.html Herbert Marcuse: Reason & Revolution. http://www.marxists.org/reference/archive/marcuse/works/reason/marcuse2.htm Antonio Gramsci: Some Ideas from Marx. http://www.theory.org.uk/ctr-gram.htm Kellner, Douglas: “Erich Fromm, Feminism, and the Frankfurt School”,Illuminations. http://www.uta.edu/huma/illuminations/kell8.htm Breve storia della Scuola di Francoforte e dell'Istituto per la Ricerca Sociale http://helios.unive.it/~cortella/crtheory/history/history.html The Neo-Marxian Schools ("Radical Political Economy") http://cepa.newschool.edu/het/schools/neomarx.htm Best, Steve; Kellner, Douglas: The Postmodern Turn: Paradigm Shifts in Theory, Culture, and Science http://www.uta.edu/huma/illuminations/best8.htm Kellner, Douglas: The Frankfurt School and British Cultural Studies: The Missed Articulation. http://www.uta.edu/huma/illuminations/kell16.htm Boeree, C. George Theory of Erich Fromm (1900 – 1980) http://www.ship.edu/~cgboeree/fromm.html Ciriza, Alejandra: “Democracia y ciudadanía de mujeres: Encrucijadas teóricas y políticas”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Belluci, Mabel; Rapisardi, Flavio: “Identidad: Diversidad y desigualdad en las luchas políticas delpresente”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Guiñazú, María Celia: “Marxismo analítico y justicia: ¿Más allá de Rawls?”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas 15

fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Gargarella, Roberto: “El republicanismo y la filosofía política contemporánea”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Grüner, Eduardo: “La cosa política: El retorno de lo trágico en las filosofías ‘malditas’ del Siglo XX.- Apuntes provisorios para un nuevo funcionalismo”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Casaravilla, Diego: “Sobre villeros e indocumentados.- Hacia una teoría sociológica de la exclusión social”. En: Boron, Atilio A. (comp.): Teoría y filosofía política.- La tradición clásica y las nuevas fronteras. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Buenos Aires, Argentina. Marzo de 1999. 316 páginas. ISBN 950-9231-41-X http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/publicaciones/fcatalogo.html Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Los Clasicos (Excepto Marxistas, vistos anteriormente): que “Revisitan” los Integrantes de la Teoría Crítica: Friedrich Nietzche: Asi habló Zaratustra (Disponible en Disco compato preparado por el Dr Xavier Gamboa) Friedrich Nietzsche: El Anticristo. http://www.angelfire.com/emo/filosofia/Biblioteca.htm Friedrich Nietzsche : La Genealogía de la Moral.- Un escrito polémico. http://www.sociologia.de/soc/index1.htm Immanuel Kant: Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. http://www.sociologia.de/soc/index1.htm 16

Rossi, Miguel A: Aproximaciones al pensamiento político de Immanuel Kant Sigmund Freud: Lo inconsciente. http://www.angelfire.com/emo/filosofia/Biblioteca.htm Sigmund Freud: Adición Metapsicológiga a la Teoría de los Sueños 1915 (1917). http://www.angelfire.com/emo/filosofia/Biblioteca.htm Hegel: Philosophy of Right. http://www.marxists.org/reference/archive/hegel/works/pr/prconten.htm Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Bibliotecas Virtuales Recomendadas para Tener Acceso a Otras Fuentes Primarias y Secundarias de Información Documental http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/biblioteca/fbiblioteca.html http://biblio.colmex.mx/recelec/bibdig.htm http://www.sociologia.de/soc/index1.htm http://cepa.newschool.edu/het/schools/optimist.htm#comte http://cepa.newschool.edu/het/alphabet.htm http://www.espartaco.cjb.net http://members.xoom.virgilio.it/_XOOM/pespartaco/index.htm Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX

____________________________________________________________ Curso del Dr Xavier Gamboa, en el Campo del Pensamiento PolíticoSocial clásico 17

Teorias Politicas y Sociales: Programa de la Asignatura.- Un Curso a cargo del Dr Xavier Gamboa Villafranca. Curso actualizado como resultado de investigaciones científico-sociales, realizadas en el Cuerpo Académico de Gobierno y Gestión Pública de la UQROO. Asignatura mpartida, como parte de la Licenciatura en Derecho (Plan de estudios aprobado en mayo del 2005), por el Departamento de Ciencias Jurídicas, División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas. Universidad de Quintana Roo (Curso disponible también en http://galeon.com/xgamboa/cursos/teopol/pagprin.htm )

Ir al principio de este documento Ir a página principal de SITMEX Visite la Página del Dr Xavier Gamboa Enviar correo a: administrador de contenido administrador de diseño

____________________________________________________________

18

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.