El levantamiento de 1808 en Castilla y León: las Juntas Provinciales y la Junta de León y Castilla

Share Embed


Descripción

En este trabajo estudio el levantamiento de las provincias de la capitanía de Castilla la Vieja -me centro en las que hoy forman parte de Castilla y León, la inmensa mayoría-, la formación de las Juntas y la historia de la primera Junta leonesa y de la Junta de León y Castilla que de ella se deriva. A pesar de los trabajos de Antonio Moliner Prada sobre León, su tesis no llegó a editarse, y de algunos estudios locales, el levantamiento de las provincias castellanas y leonesas era mal conocido y la Junta de León y Castilla casi completamente desconocida. Miguel Artola había elaborado su síntesis a partir de Toreno, los escasísimos y no siempre rigurosos trabajos de eruditos locales y algunos documentos del AHN, por eso atribuyó al general Cuesta un papel que no tuvo en la sublevación de las provincias castellanas y supuso la existencia de una Junta de Castilla que nunca llegó a crearse. Algo tan elemental como que los reinos de León y de Castilla no contaban con Juntas diferentes que eligiesen a sus representantes en la central, sino que fue una sola la que eligió a los diputados que los representaron, es ignorado por todas las obras que tratan sobre la Junta Central o las juntas provinciales, o cometen errores cuando lo mencionan, como la de Ángel Martínez de Velasco sobre la formación de la  Central. Por otra parte, la relación de las Juntas de León y de León y Castilla con el capitán general, Gregorio de la Cuesta, es de excepcional interés. El estudio de las actas de esos organismos permite conocer uno de los mayores enfrentamientos entre el poder civil y el militar que se produjeron en el comienzo de la guerra. También es muy interesante el debate de la Junta sobre la formación de un gobierno central, sobre el que aporto detalles poco conocidos.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.